13.01.2021 Edición Impresa Tarapoto

Page 1


LOCALES

Sábado, 13 de noviembre del 2021

Pag.02

“Hermanísimos” del alcalde habrían ejecutado obras sobrevaloradas con “empresa familiar”

Anticorrupción interviene a Muni Bellavista

La Fiscalía Anticorrupción de Juanjuí y la Policía Anticorrupción de Moyobamba, intervinieron ayer a las 9 de la mañana a la Municipalidad Provincial de Bellavista.Las áreas allanadas fueron Tesorería, Logística e Infraestructura y Administración, por la que la atención al público ayer fue restringida. La Fiscalía ha recabado información a fin de determinar responsabilidades penales y administrativas del alcalde Eduar Guevara Gallardo y sus

funcionarios referentes al uso indebido de fondos públicos. Existen una serie de denuncias en contra del alcalde sobre obras sobrevaloradas, que les habrían adjudicado a empresas en donde los verdaderos representantes serían sus hermanos, por lo que podría ser acusado por negociación incompatible y colusión agravada. Entre las acciones sospechosas que indaga el Ministerio Público, están los recursos destinados a

FEDEIMAM ratifica que EPS brinda un pésimo servicio

Rechazan aumento en Tarifa del Agua

Moyobamba, noviembre 12.- El Frente de Defensa de Moyobamba y el Alto Mayo expresó hoy su rechazo por el aumento de la tarifa por el servicio de agua potable. Fidencio Alva Jarama, vocero del FEDEIMAM, ratificó que la EPS Moyobamba brinda un pésimo servicio de agua potable, por lo que el incremento tarifario es inaceptable. Subrayó que no podemos aceptar la Resolución del Consejo Directivo Nº 044-2021-SUNASS-CD, donde se aprobó la nueva estructura tarifaria y de gestión, que deberá cumplir la EPS Moyobamba, que desde el mes de noviembre deberá aplicar el nuevo incremento tarifario, en el periodo regulatorio 2021-2026. Agregó que es absurdo que la SUNASS apruebe el

incremento tarifario del servicio del agua potable, cuando todos conocen que “la EPS bajo la administración del OTASS desde su intervención, brinda un mal servicio, con constantes cortes del servicio, y con un 60% de la población que recibe agua no apta para el consumo humano”. Lamentó que la SUNASS haya aprobado el incremento tarifario del agua en base a un informe de la EPS –OTASS, el mismo que no se ajusta a la realidad. En ese informe, la EPSOTASS afirma falsamente que “la población de Moyobamba recibe el servicio normal 20 horas al día, con c a l i d a d , continuidad y cobertura”. (J. Canales)

Nueva Cajamarca noviembre 12.- Para mejorar la seguridad de la población ante el incremento de la delincuencia la actual gestión municipal del alcalde Gonzalo Vásquez Tan decidió la instalación de tres primeras casetas de vigilancia. Cada caseta contará con un efectivo policial y un sereno las 24 horas, y se ubican en zonas estratégicas.. Las casetas de vigilancia están ubicadas una frente a la carretera FBT sector Keiko Sofia entrada a esta ciudad la segunda en la carretera a Ucrania y la tercera frente a la carretera FBT salida. El gerente de seguridad ciudadana Carlos Alarcón Sánchez manifestó, estas casetas de vigilancia son para iniciar las primeras operaciones en asuntos de seguridad. Las casetas de vigilancia estarán bien equipadas y conectadas con el sistema se seguridad con la central de monitoreo quienes alertaran en los puntos de las casetas para realizar las intervenciones de presuntos delincuentes que vienen operando en esta ciudad. Con la instalación de las casetas de vigilancia

la carretera AucararcaNueva Esperanza que aparece con el 80% de ejecución presupuestal, entre otros tramos, cuando en la realidad, no se avanzó como es debido. También recabaron información sobre los generosos contratos que los "hermanísimos" celebraron para que uno de ellos, ejecute obras con una empresa "familiar" y que fueron insumos para el pedido de Vacancia. Las diligencias se realizaron por varias horas.(A.García)

Un policía y un sereno vigilarán las 24 horas, en 3 zonas estratégicas de Nna.Cajamarca:

Instalan 3 Casetas de Vigilancia

ayudará para mejorar la seguridad en la población ante el incremento de la delincuencia, destacó

Carlos Alarcón Sánchez gerente seguridad ciudadana del municipio de Nueva Cajamarca. (M. Raymundo)


ACTUALIDADES

Sábado, 13 de noviembre del 2021

Pag.03

Con hijos nietos bisnietos y tataranietos en Nueva Cajamarca:

Cutervino longevo celebra 103 años

Nueva Cajamarca noviembre 12 (Especial).- En Nueva Cajamarca longevo celebra 103 años de edad con sus hijos, nietos, bisnietos y tataranietos. Se trata de Héctor Dávila Herrera (103) quien llegó a Nueva Cajamarca en los años 1916 procedente de la provincia de Cutervo como muchas personas en busca de mejores condiciones de vida. El longevo llegó a esta ciudad con su esposa cuando tenía 58 años de edad con sus 12 hijos. Uno de ellos falleció.

Los 11 hijos con sus nietos bisnietos y tataranietos llegaron de diversas partes del país para festejar los 103 años de vida de su padre. Héctor Dávila Herrera tuvo un accidente de tránsito el año 2017 donde se complicó su estado de salud y quedó invalido. Pero, su mente quedó lucida. Recuerda con exactitud el año y fecha de nacimiento, además, los nombres de sus padres Anselmo Dávila Herrera y su madre Anselma Herrera Mejía. Uno de sus hijos de nombre Marino Dávila Herrera SOPNP (r) fue jefe

SAN MARTÍN INCREMENTÓ LA PRODUCTIVIDAD DEL CAFÉ EN UN 67%

Así lo indicó la vicegobernadora regional Nohemí Aguilar Puerta, quien participó en el simposio organizado por Expo Café Perú 2021. La vicegobernadora regional Nohemí Aguilar Puerta, en representación del gobernador Pedro Bogarín Vargas, participó en el simposio organizado por la Expo Café Perú 2021, evento que se desarrolló el día viernes 12 de noviembre en el Centro de Convenciones Lima donde trató el tema San Martín: Primer productor del café del Perú. La autoridad regional compartió el enfoque del Gobierno Regional de San Martín en cuanto a la situación actual y perspectivas del

cultivo del café en la región, quien en forma didáctica explicó el modelo de gestión y políticas de trabajo del gobierno regional de San Martín en torno a este producto. “Sin duda el incremento de la productividad del grano que alcanzó el 67% en el presente año se debe a los mecanismos e instrumentos necesarios que el Gobierno Regional de San Martín implementó alcanzando una productividad de 101,452 Tn el presente año, cultivadas en 94 mil 647 Has por 41 mil 195 productores”, señaló. La capacitación y asistencia técnica en buenas prácticas agrícolas impartidas a los productores está dando sus

comisario de la comisaria de Nueva Cajamarca el año 2017 y luego pasó a retiro. Marino llegó de Lima para celebrar el onomástico número 103 de su padre junto a sus hermanos quienes entre llantos de alegría festejaron con mucha satisfacción el cumpleaños de su padre. Para este festejo los hijos prepararon un almuerzo de confraternidad en espera de más familiares que estarían llegando en el transcurso de las próximas horas para seguir festejando los 103 años de vida de don Héctor. (M. Raymundo)

frutos con el manejo y reducción en los cultivos de la incidencia de plagas, mejorando la calidad en taza de 3% incrementando la productividad, indicó. Dijo, que se implementó la tecnología de riego tecnificado, disminuyendo costos y mano de obra, y por ende aumentando el rendimiento en la productividad del 250 % en el periodo 2018 – 2021 en los beneficiarios del proyecto regional café que promueve la actual gestión bajo el enfoque de la revolución productiva. Así mismo, explicó el trabajo que viene llevando a cabo el Goresam en esta importante actividad buscando la masificación de tecnología en la cadena de valor del café, fortalecer la agroforestería, la industrialización del producto, el desarrollo de rutas agro turísticas de café entre otros desafíos y retos para alcanzar la sostenibilidad de este producto. En el simposio Aguilar Puerta intercambio experiencias y conocimientos en el manejo de sistemas agroforestales cafetaleros y el tema referido al mercado interno y regional de café en el Perú con los ponentes Gerardo Medina del proyecto Alianza Café Sostenido y Competitivo y con David Gonzáles de la Cámara Peruana del Café y Cacao.

El Gobierno Regional San Martín, mediante la Dirección Regional de Educación y la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) El Dorado, viene organizando el “II Encuentro de Escritores sanmartinenses 2021”, el mismo que contará con la participación de los más connotados narradores, poetas y talleristas de la literatura amazónica. El mencionado evento se realiza con la finalidad de fomentar la lectoescritura y la interacción con nuestros escritores, tales como: Tomasa Torres Pérez, María Elena Vásquez Cusma, Daphne Viena Oliveira, William Pezo Gonzales, Werner Bartra Padilla , Miuler Vásquez Gonzáles, Frank Erick Donayre Sánchez, Jack William Azang López, Katherine Rengifo Saldaña, María G. Grández Aguilar, Grimaldo Rengifo Vásquez, R e y m e r Paima del Águila, Luis Salazar Orsi, Cristian A. Meléndez Obregón, P o e l Bendezú Herrera, Elsa A n g u l o

Organizado por Ugel El Dorado, 22 al 26 de noviembre

Realizarán II encuentro de escritores SM - 2021 Vásquez, Connie B. Philipps del Castillo, Julio Wilber Pareja Velásquez, Adrián Mendoza Ocampo, Clara Luz Flores, Darwin Córdova Vásquez, José Félix Maquén Gamarra, Delsy Violeta Ramírez Rojas, Winston Pinedo López, Raúl del Águila Rojas, Wilmer Vidal Domínguez, Carolina Cisneros Pinedo, Luis Alberto Vásquez Vásquez, María Carolina Pérez Tello, Arieth Vázquez Pinedo, Edgar Fredy Quincho Saravia, Manuel Nieves Pinchi, Haidith Vásquez del Águila, Marlo Nino Ortiz Campos, Ana Luisa Ríos Gonzales y John Ricardo Dávila Saavedra conocido como Ricardo Josat. En esa misma línea, desde la entidad educativa, se agradeció a los escritores y talleristas invitados a participar en este encuentro literario, pues se ha concatenado a su estilo las palabras, ideas, pensamientos y sentimientos en relación a los distintos entornos selváticos; así como la cosmovisión de las comunidades, realidades y personajes místicos. Todo ello será transmitido a través de la plataforma digital de la UGEL El Dorado, el mismo que está dirigido a docentes, estudiantes y público en general del 22 al 26 de noviembre.


ACTUALIDADES

Un próximo aumento de la remuneración mínima vital está en evaluación, luego que el presidente Pedro Castillo anunciara que a partir de diciembre, los trabajadores formales ganarán al menos S/ 1,000 mensuales. Pese a que luego el jefe de Estado precisó que este incremento del sueldo mínimo se haría a través de un subsidio temporal de S/ 70, la posibilidad de elevar el salario básico de manera definitiva sí es una intención del Gobierno. El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke, señaló que un aumento del sueldo mínimo sí será evaluado en los próximos meses. “Seguramente corresponderá trabajarlo en los próximos meses. No se sube este sueldo mínimo hace ya un buen tiempo y hemos tenido una inflación que ha reducido la capacidad adquisitiva. El sueldo mínimo vital es ahora bastante más bajo que cuando se estableció ese nivel”, dijo durante una

Sábado, 13 de noviembre del 2021

Sobre aumento del sueldo mínimo titular MEF afirma "Corresponderá trabajarlo en los próximos meses"

Confirman subsidio S/ 70 a trabajadores en Planilla conferencia con la Asociación de Prensa Extranjera en el Perú (APEP). Como se recuerda, el actual salario mínimo de S/ 930 fue fijado en abril del 2018 en el Gobierno del expresidente Pedro Pablo Kuczynski y no ha tenido variaciones desde entonces. Ante el alza del dólar y la alta inflación, la remuneración mínima ha perdido parte de su valor en dólares. En el 2018 los S/930 equivalían a cerca de US$ 290, mientras que ahora solo valen US$ 250 Sin embargo, la agencia EFE apunta que este incremento en el sueldo mínimo solo beneficiaría a un reducido porcentaje de trabajadores, ya que Perú presenta una informalidad laboral de más del 70%.

Les dan en Rioja 9 meses de prisión preventiva:

Encarcelan a 3 por transportar madera ilegal

(Rioja, 12 de noviembre del 2021).- La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental (FEMA), con sede en Moyobamba, consiguió nueve meses de prisión preventiva para tres investigados, quienes, el 1 de noviembre, fueron intervenidos transportando un total de 736 pies tablares de la especie forestal Cedrela Montana (cedro), categorizada como vulnerable, en el distrito de Elías Soplín Vargas, Rioja. La orden de prisión preventiva se dictó a Juan Alejandro Salazar Vilcarromero, Lloel Salazar Heredia y Jerson Salazar Heredia, todos sindicados como presuntos autores del delito de tráfico ilegal de productos forestales maderables agravada. El fiscal adjunto responsable, Manuel Muro Bautista refirió que, los imputados fueron intervenidos en anteriores oportunidades por el mismo hecho, situación que demuestra su proclividad a cometer el delito de tráfico y más aún, de una especie de gran valor comercial en el mercado. Esta condición aunada a la existencia de suficientes elementos de convicción, el peligro de fuga y obstaculización del proceso, así como la idoneidad, necesidad y proporcionalidad de la medida, contribuyeron a que se declare fundada la medida preventiva de coerción personal. De acuerdo a los hechos, el pasado

Pag. 04

29 de octubre pasado, Juan Alejandro Salazar Vilcarromero y Jerson Rubén Salazar Heredia, fueron intervenidos al momento que transportaban veinte cuartones motoaserrados de la especie Cedrela Montana a bordo de un vehículo, en el centro de poblado Puerto de Bagazán, distrito de Elías Soplín Vargas. En la misma fecha, se intervino a Lloel Salazar Heredia a bordo de una furgoneta, donde transportaba once cuartones motoaserrados de la misma especie protegida. Ambas intervenciones estuvieron a cargo de efectivos policiales del Puesto Comando Venceremos, en conjunto con personal de la Jefatura del Bosque de Protección Alto Mayo.

Lima, nov. 12.La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) aprobó la expedición automática del certificado literal de partida registral (copia literal) mediante el Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL), siempre que el documento no cuente con más de 80 páginas. “El certificado literal de partida registral es uno de los productos que más demanda la ciudadanía, por lo que su expedición automática maximizará la eficiencia del servicio, permitiendo su atención inmediata”, señaló el Superintendente Nacional de la Sunarp, Harold M. Tirado Chapoñan. En la presentación del servicio, realizada en la ciudad de Cusco, explicó que el certificado literal de partida registral firmado digitalmente por la Sunarp reproduce uno o más asientos que conforman la partida registral de un bien o derecho inscrito en la Sunarp. De acuerdo a la resolución N°158-2021-SUNARP/SN no se podrán obtener automáticamente aquellas partidas registrales que cuentan con antecedente en tomo y ficha, así como las que obran en el Sistema Automatizado del Registro Predial (SARP). Tampoco estarán disponibles de manera inmediata las partidas del Registro de Propiedad Vehicular (RPV) y del Registro Mobiliario de

Solicitadas por Internet

Sunarp emitirá automáticamente Certificados Literales de Partidas Contratos (RMC), así como las partidas del Registro de Testamentos que no cuenten con asiento de ampliación, las cuales serán atendidas por el servidor responsable, con firma electrónica, código de verificación y código QR. Descarga libre por 90 días La expedición del certificado literal de partida registral mediante agente automatizado incorpora medidas de seguridad para comprobar su autenticidad, como el Código de Verificación Digital (CVD) y el código QR. El documento estará habilitado para su descarga en la página institucional de la Sunarp y en la plataforma Síguelo, para la verificación de su autenticidad mediante el CVD, por el plazo de noventa (90) días calendarios, contados desde la expedición del mismo. ¿Cómo se accede al Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL)? Todo ciudadano, entidad pública u organización privada puede acceder al Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL), mediante una cuenta de ingreso desde cualquier parte del mundo. Para crearla deberá ingresar a la plataforma a través de

www.gob.pe/sunarp o la aplicación móvil App Sunarp, brindar unos datos personales y aceptar el contrato de acceso a la información registral de la Sunarp. En el caso de las personas naturales será necesario indicar el número de DNI, fecha de nacimiento, entre otros datos esenciales, para crear su usuario y contraseña. Como persona jurídica se solicitará el número de RUC y giro de la empresa, así como información del representante legal y del administrador. El SPRL ofrece servicios gratuitos, como la consulta de estado de solicitud de publicidad y consulta de solicitud de inscripción en línea; también servicios de pago, como el certificado positivo o negativo de predios, certificado positivo o negativo de propiedad vehicular, certificado positivo o negativo de unión de hecho, entre otros. Para realizar el pago de las tasas registrales por medio de la plataforma SPRL se requiere contar con una tarjeta de débito o crédito, o también, puede cancelarse utilizando la plataforma Págalo.pe del Banco de la Nación.


ACTUALIDADES

Sábado, 13 de noviembre del 2021

Pag.05

Este domingo 14 de noviembre

Docentes rendirán prueba para cargo director UGEL

Lima, nov. 12. Más de 7,000 docentes rendirán este domingo,14 de noviembre, la Prueba Única Nacional del Concurso de Acceso al cargo de director de UGEL en los 37 centros de evaluación habilitados a nivel nacional. Este concurso es una oportunidad de crecimiento profesional para los docentes de la Carrera Pública Magisterial ubicados a partir de la quinta escala. El ingreso a los centros de evaluación será de 7 am a 8am, solo estará autorizado el ingreso

de los postulantes inscritos, no se permitirán acompañantes ni menores de edad. Asimismo, los docentes deben asistir portando únicamente su documento de identidad y doble mascarilla. Se invoca a los postulantes verificar su centro de evaluación aquí y tomar las medidas y previsiones necesarias de transporte y traslado para llegar a tiempo. Así como, revisar las recomendaciones y prohibiciones para el día de la prueba. La prueba se aplicará bajo estrictas medidas de seguridad,

por lo que está terminantemente prohibido asistir con algún aparato electrónico (celular, reproductor de sonido, cámara de fotos, video grabadora, tablet u otro) o cartera, maletín, mochila o similares. De incumplirse esta indicación, el postulante será inmediatamente retirado y no podrá rendir la prueba.Para más información revise la página web del concurso o comuníquese a la línea de atención de consultas (01) 615-5887 de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:00 p. m.

Para salvaguardar los derechos de los trabajadores de construcción civil:

Logran diálogo de constructora y trabajadoras obra vial Lamas

El Gobierno Regional San Martín, mediante su Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, realizó este jueves 11 de noviembre, una mesa de diálogo entre el Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil de la provincia de Lamas y representantes de la empresa ejecutora de la obra: Mejoramiento de la Infraestructura vial del tramo Cacatachi – Chambira a cargo del Grupo Palmeras E.I.R.L., logrando importantes

acuerdos y el compromiso por parte de esta contratista para cumplir múltiples puntos que fueron requeridos por los representantes del sindicato. Este espacio estuvo liderada por la Dirección de Prevención y Solución de Conflictos Laborales y Derechos Fundamentales de la Dirección Regional de Trabajo (DRTPE), y contó con la participación de mediadores como el director regional de Trabajo, abogado Julio Ernesto Rubio Pinedo, el titular

de la Dirección de Prevención y Solución de Conflictos Laborales y Derechos Fundamentales, abogado Alejandro León Martínez; así como representantes de la empresa ejecutora de la obra y del sindicato de construcción civil. En la parte veedora estuvo presente la Subprefecta Distrital de Rumisapa, Lexi Ramírez Gómez. A su turno, los representantes del sindicato de construcción civil expusieron todas sus

demandas, puntos que fueron escuchados y puestos en diálogo por parte de la empresa ejecutora de la obra. Después de algunas horas de conversación se lograron acordar diversos puntos, entre los cuales se consensuó la distribución del 40% de la bolsa de trabajo establecida, mediante la Ordenanza Regional 014-2020GRSM/CR, para los trabajadores del sindicato de construcción civil de la provincia, que se encuentren debidamente acreditados. Por su parte, la empresa empleadora acordó garantizar la jornada laboral de 8 horas diarias, es decir 48 horas semanales (lunes a sábado). Asimismo, la empresa se comprometió a dotar a todos sus trabajadores con implementos de seguridad en cumplimiento de la norma sobre seguridad y salud en el trabajo; así como dotar de pólizas de seguros a sus trabajadores. Del mismo modo, la empresa informó que ya cuenta con un personal prevencionista y un ingeniero ambiental. Finalmente, la empresa se comprometió, además, a cumplir con el pago de remuneraciones respetando la tabla salarial aprobada en el convenio colectivo de construcción civil, que se encuentra vigente desde el 1 de junio del 2021.

Se suma a los tractivos seguros en el destino Tarapoto

Reabren la Cascada Sabaloyacu I Tras una visita de monitoreo del cumplimiento de los protocolos de bioseguridad ante la COVID 19, el Gobierno Regional San Martín entregó el sello internacional de seguridad “Safe Travels” a la cascada Sabaloyacu I, atractivo turístico del Destino Tarapoto, reconocimiento que lo acredita como un destino seguro e impulsa al sector Turismo. Este atractivo reabrió sus puertas al turismo local, nacional e internacional, en noviembre del año pasado, bajo el asesoramiento de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, en un trabajo conjunto con los gobiernos locales y la jefatura del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera. Sabaloyacu I es una caída de agua cristalina ubicada en la mencionada área natural, ubicada en el distrito del Pongo

de Caynarachi, a una hora y media aproximadamente de la ciudad de Tarapoto, siguiendo en tramo de la Carretera Tarapoto – Yurimaguas hasta el kilómetro 44. Como sabemos actualmente los destinos Alto Mayo, Tarapoto y Abiseo cuentan con este distintivo y hasta la fecha son un total de 35 atractivos que cuentan con este reconocimiento y más de 80 empresas prestadoras de servicios turísticos en toda la región San Martín. Cabe mencionar, que el sello internacional “Safe Travels” es un reconocimiento otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo como resultado de la implementación de un conjunto de protocolos diseñados bajo las pautas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuyo objetivo es lograr que los destinos turísticos sean reconocidos como seguros y de calidad, a nivel nacional e internacional. Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.


LOCALES

Sábado, 13 de noviembre del 2021

Pag.06

Mincetur amplía fecha de postulación para el concurso Somos Artesanía

Premiarán con S/ 5 mil a dos mil artesanos Lima, nov. 12.¡Mucha atención! El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó a las artesanas y artesanos de todo el Perú que amplió, hasta el próximo viernes 19 de noviembre, la fecha de postulación al concurso Somos Artesanía - 2021-II. Cada uno de los ganadores recibirá 5,000 soles y se espera entregar este premio a cerca de 2,000 beneficiados. Toda la información para

Glasgow, nov. 12.La Amazonía está en "código rojo" y sólo frenando su devastación se evitará que llegue a un punto "catastrófico" de no retorno en los próximos años, alertaron este viernes centenares de científicos en la COP-26. Si se mantienen los actuales altos índices de deforestación, la degradación del suelo y los incendios que se han registrado en los últimos años, la mayor selva tropical del planeta podría alcanzar ese punto de inflexión antes del 2050, perder hasta un 70 % de su vegetación nativa y convertirse en un área prácticamente desértica. La alarma fue prendida por el Panel Científico de la Amazonía (SPA, por sus siglas en inglés), compuesto por más de 200 expertos de todo el mundo, y que este viernes presentó los resultados de una evaluación integral realizada a la mayor selva tropical del planeta. De acuerdo con el científico brasileño Carlos Nobre, copresidente de SPA, las zonas más sensibles de llegar al punto de no retorno en este bioma se ubican hacia el sur de la Amazonía, desde Bolivia hasta el

participar puede encontrarse en la página web de Mincetur (www.gob.pe/Mincetur). Allí deberán ingresar a la sección de campañas, donde podrán encontrar las bases del concurso. En esta oportunidad, Somos Artesanía tiene una única modalidad de postulación denominada Capitalizando mi taller artesanal. Para participar, los interesados deben presentar una propuesta que contenga un

plan de producción de manera que contribuya a su recuperación económica. El titular del Mincetur, Roberto Sánchez, afirmó que esta iniciativa es una importante medida del gobierno para apoyar a los artesanos peruanos quienes se encuentran afectados económicamente debido a las consecuencias de las restricciones por el covid-19. Para ello creó este certamen con un fondo de 10 millones de soles. ¿A quién está dirigido? El concurso Somos Artesanía 2021-II está dirigido a las artesanas y artesanos, así como asociaciones, cooperativas y empresas de la actividad artesanal que cuenten con inscripción en el Registro Nacional del Artesano (RNA) y Registro

Único de Contribuyente (RUC). Además, deben contar con estado y condición de contribuyente activo y habido, y cumplir con otros requisitos establecidos en las bases del concurso.

El dinero que se otorgará deberá ser utilizado únicamente para la adquisición de insumos, materia prima, pago de mano de obra vinculada a la producción de artesanía, así como para la adquisición de

Tras perder por deforestación al 2050 hasta un 70 % de su vegetación nativa:

Selva amazónica podría convertirse en un área prácticamente desértica océano Atlántico, pasando por los estados brasileños de Rondonia, Mato Grosso y Pará. Según explicó a EFE, se trata de un área de más de dos millones de kilómetros cuadrados -casi la tercera parte de toda la Amazonía y una superficie equivalente al tamaño de México- donde grandes porciones de selva pasaron a ser fuente de emisión de dióxido de carbono (CO2) en los últimos 10 años, contrario a lo que ocurre en la mayor parte de este bioma, que funciona como sumidero de carbono. Esto se debe a que, en esa región del ecosistema, la época de sequía se ha extendido en casi un mes en las últimas dos décadas, ocasionando un aumento de la temperatura y la consecuente disminución de las lluvias. Para este experto en calentamiento global, el cambio climático ha

debilitado a la selva, que está perdiendo su capacidad de reciclar agua, aumentando los incendios y matando la vegetación típica de clima húmedo, un proceso que de no pararse puede convertirse en una "catástrofe". "La selva almacena, abajo y encima del suelo, entre 150.000 y 200.000 millones de toneladas de carbono. Si el punto de inflexión se sobrepasa, y esto puede ocurrir entre unos 20 o 30 años, es probable que entre el 60 % y el 70 % de la selva se transforme en un ecosistema degradado", aseguró. La cuenca amazónica y su bioma ocupa el norte de Suramérica y se extiende por

herramientas y equipos, y reposición de activos fijos. Para más información los interesados pueden escribir al correo electrónico consult a s _ s o m o s a r t e s ania@mincetur.gob.pe.

ocho países (Brasil, Colombia, Bolivia, Ecuador, Perú, Venezuela, Guayana y Surinam), más la Guayana Francesa, que es un departamento francés de ultramar. La devastación de la selva junto con los cambios climáticos tienen en jaque a este ecosistema que alberga el 10 % de la flora y fauna mundial, que desempeña un papel fundamental en la regulación climática y donde viven cerca de 47 millones de personas, de las cuales, 2,2 millones de indígenas. Para los expertos del Panel, las intenciones no pueden quedarse en el papel. Es imperativo "actuar ya"; poner freno inmediato a la devastación en las áreas que se acercan al punto de no retorno; fijar la meta de cero deforestación para 2030 e implementar políticas eficaces de control contra los crímenes ambientales que fomentan esta problemática, como el comercio ilícito de madera y la minería ilegal. Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.


!

AVISOS

CL ASIFICADOS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES OFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO. DON: ROBERTH PINEDO DIAZ, DE 48 AÑOS, IDENTIFICADO CON DNI N° 01134395, NATURAL DE MORALES, DE NACIONALIDAD PERUANO, ESTADO CIVIL SOLTERO, CON DOMICILIO JR. SARGENTO LORES N° 306 - MORALES. Y DOÑA CORITA PEZO FLORES, DE 47 AÑOS, IDENTIFICADA CON DNI N° 01134787, NATURAL DE MORALES, DE NACIONALIDAD PERUANA, ESTADO CIVIL SOLTERA, CON DOMICILIO JR. SARGENTO LORES N° 306 - MORALES. SOLICITANDO SE LES DECLARE EXPEDIDOS PARA CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EL DÍA 04 DE DICIEMBRE DEL 2021, A HORAS 8:00 P.M., LUGAR: MORALES. PERSONAS QUE CONOZCAN CASUALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO DENTRO DEL TÉRMINO DEL 8 DE DÍAS Y EN LA FORMA PRESCRITA EN ARTÍCULO 253 DEL INDICADO CÓDIGO. CELIA SOFÍA PINEDO TORRES. JEFE DE REGISTRO CIVIL. 13-11 B/1685 MORALES 12 DE NOVIEMBRE DEL 2021.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE EL DORADO UNIDAD DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

AVISOS LEGALES El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: - EDICTOS - REMATES -ORDENANZASDECRETOS- ACUERDO DE CONCEJO RECTIFICACION DE PARTIDA NACIMIENTORECTIFICACION DE AREA DE LINDEROSEDICTO MATRIMONIAL, etc. Se hace en el Diario Ocial o de MAYOR CIRCULACIÓN del- Departamento de San Martín

VENDO CASA

IGLESIA EVANGELICA VERBO DE DIOS Jr. Cabo A. Leveau Nº 348/ esq. Jr. Ricardo Palma 400 – Tarapoto

Telf: 589919

942-919-797

Nuestra iglesia tiene el agrado de invitar a usted y a su familia a nuestras reuniones presenciales de adoración a Dios, su vida será edificada con la enseñanza de la Palabra de Dios. ¡nos alegrará contar con su visita, les esperamos!

m NUESTROS HORARIOS SON: F/P 13*11, B/1686.

CULTOS DOMINICALES 1º Culto 7:00 a.m. 2º Culto 9:00 a.m. 3º Culto 11:00 a.m.

13-11 AL 30-11 B/1687

VENDO CAMIONETA RENAULT OROCH 4X2, MODELO 2017 CASI NUEVO, 69000 KM, COLOR P L AT E A D O , 4 6 0 0 0 M I L S O L E S O C A S I Ó N . T E L F. 9 4 2 6 3 9 9 7 8 , 12-11 AL 29-11 F/562 968970661.

CONVOCATORIA IMPORTANTE EMPRESA DEL RUBRO HOTELERO REQUIERE CONTRATAR: PERSONAL DE LIMPIEZA, RECEPCIONISTA TURNO NOCHE. ENVIAR C.V. AL W H AT S A A P 9 4 2 6 9 3 5 3 5 O A L C O R R E O : reservas@hotelcumbaza.com.pe

m m

MIERCOLES: NOCHES DE ORACIÓN

º

7:00 p.m.

¡RESPETAMOS Y PRACTICAMOS TODAS LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD!

PRÓXIMOS EVENTOS Sábado 30 de octubre: Programa especial “Vive la Reforma” Hora: 7:00 p.m. Lugar: Auditorio / Templo.

Domingo 31: Día central de la Reforma: cultos devocionales/ 7:00 a.m./ 9:00 a.m./11:00 a.m. Domingo 31: Tarde de activación en semáforos “NO A HALLOWEEN” l Tarde: de 4:30 p.m. a 6:30 p.m. R Noche: 7:00 p.m. “Noche de luz” R Lugar: Auditorio / Templo R

l

SE ALQUILA M I N I D E PA R TA M E N T O C O N S A L A , COMEDOR, COCINA, DORMITORIO CON CLOSET, BAÑO CON THERMA, BUENA UBICACIÓN. LLAMAR: 957466225.

Pag.07

SE REQUIERE ADMINISTRADOR DE OBRA Y OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA. LUGAR: RIOJA. CEL: 9 8 5 6 1 7 7 5 5 . E - M A I L : corporación.rrhh1@gmail.com 09-11 AL 25-11 B/1659

SE ALQUILA Un Dpto. grande para vivienda u ocina y un cuarto independiente en el Jr. Ramon Castilla 807 Sector Los Jardines – Tarapoto. Cel. 969152348. 08-24*11 B/1667

ALQUILO DPTO. CON SALA, COMEDOR, COCINA, DOS DORMITORIOS, 3 BAÑOS, LAVANDERÍA, EN EL JR. 1° DE ABRIL N° 325 - LA BANDA DE SHILCAYO JUNTO AL HOTEL TUCÁN SUITE. CEL.: 976667024. 06-11 AL 23-11 B/1625

SE VENDE UNA CASA EN AA.VV. SATÉLITE JR. LOS ÁNGELES MZA X LT 01 REFERENCIA: DE LA LOZA DE SATÉLITE A DOS CUADRAS HACIA LA DERECHA EN UNA ESQUINA. CEL.: 943475238, 980306240. 29-10 AL 16-11 B/1627

SE ALQUILA LOCAL CON DEPARTAMENTO DOS PISOS, COCHERA, AMPLIA HUERTA, DPTO. COMPLETO 2° PISO, JR. JUAN VARGAS, BA. HUAYCO. CEL.978964848, 958648899.

03-11 AL 19-11 B/1641

30-10 AL 17-11 B/1638

VENDO 5 LO T E S D E 8 X 2 0 M T. S E C T O R CUMBACILLO A 800 MT. DEL PUENTE AT U M PA M PA . T E L F. 9 5 1 0 4 6 0 2 9 ENTREGA INMEDIATA. 27-10 AL 13-11 B/1622

VENDO CASA EN FONAVI – T A R A P O T O . T E L F. 27-10 AL 20-11 B/1604 976965047

SE COMPRA CARRITOS A BATERÍAS USADAS, 918049457.

ORGANIZACIÓN EDUCATIVA NECESITAPARA TARAPOTOMOYOBAMBA-RIOJA-EL DORADO · 4 SECRETARIAS EJECUTIVAS. ·4ADMINISTRADORES CON EXPERIENCIA/TITULO UNIVERSITARIO/CARRERA A FINES. ·16 VENDEDORES CON EXPERIENCIA. · 24 ENCUESTADORES/ESTUDIOS SUPERIORES. · ENVAR CV CON PRETENCIONES SALARIALES AL JR. SAN MARTIN N° 422-3er PISO – TARAPOTO (PACIFICO). · O AL WHATSAPP: 928570978

04-11 AL 20-11 B/1658

SE VENDE UNA CASA EN JR. 1° DE MAYO – MORALES, 120.50 M2, PLENA VIA COMERCIAL. TELF: 910879231, 917398937. 25-10 AL 11-11 F/549

ESTUDIO JURIDICO

º

ahorapublicidad@gmail.com

SUELDO: S/ 1,100.00 SE OFRECE: - CUARTO INDEPENDIENTE - VACACIONES - GRATIFICACIONES - ALIMENTACION - TRATO FAMILIAR SE REQUIERE: - SEPA COCINAR, LAVAR, PLANCHAR - BUENA COMUNICACIÓN PARA CON NIÑA DE 7 AÑOS - NO MAYOR DE 21 AÑOS - DE PREFERENCIA 5° AÑO DE SECUNDARIA - DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR A LIMA SR. JUAN GARCIA, CEL: 996339910

03-11 AL 12-11 B/1614

CULTO EVANGELÍSTICO Domingos 7:00 p.m.

CORREO PARA PUBLICIDAD

EMPLEADA DOMESTICA TODO SERVICIO CAMA A DENTRO

30-10 AL 17-11 F/552

DE 200 METROS CON 12700 DE TERRENO URBANO 380 SOLES VALORIZADO POR EL BCP 800 MIL SOLES EN LAS PALMAS. INFORMES: 963302651. 08-24*11 B/1654

AVISOS 942467926

Sábado, 13 de noviembre del 2021

Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Delitos, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 042-588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es

Más de 42 años al servicio de la Justicia


UCAYALI

Sábado, 13 de noviembre del 2021

Pag.08


Sábado, 13 de noviembre del 2021

ESPECTÁCULOS

Pag.09

Carlos Alcántara: hoy está de cumpleaños “Cachín” y les mostramos un recuento de su trayectoria

Carlos Alberto Alcántara Vilar. Es un reconocido actor y humorista peruano nacido el 12 de noviembre de 1964 en la ciudad de Lima. Carlos pasó los primeros años de su vida en el Cercado de Lima, exactamente en la Unidad Vecinal de Mirones, culminó sus estudios escolares y luego decidió buscar empleo para apoyar en la economía de su hogar. ‘Cachín’, como lo llamaban desde pequeño, soñaba con ser futbolista, le gustaba mucho el deporte, específicamente el futbol y también escuchar gritar a la gente, alentando a sus colores. Consideraba en ese entonces el fútbol como algo importante, pero aquAl principio se dedicó a la venta de electrodomésticos en la recordada Feria del Hogar

y cuando sintió que deseaba dedicarse a la actuación y entrar al mundo de la televisión, decide estudiar en el Club de Teatro de Lima. Al poner de manifiesto el enorme talento, el carisma y la gracia, rápidamente consiguió ser extra en diversas telenovelas. ello solo fue solo un sueño que quedó en diversión. Poco a poco logró realizar algunos papeles cortos, hasta que tuvo la oportunidad de conducir el programa infantil ‘Yan-Ken-Po’ donde estuvo acompañado de dos bellas damas, Gloria María Solari y Johanna San Miguel. Luego se convertiría en claun, integrando la agrupación teatral Pataclaun y llevando un taller que le

dio la comodidad de poder actuar en algunas obras teatrales y posteriormente participar en el programa televisivo del mismo nombre ‘Pataclaun’, caracterizando a ‘Machín Alberto Matute Carcamo’ durante dos temporadas. Más adelante, Alcántara se convirtió en actor de cine apareciendo en varias producciones nacionales, la primera fue ‘Muero de amor’, un año más tarde estuvo en ‘Ojos que no ven’, en ‘Polvo enamorado’ y después aparece en la película ‘Doble Juego’. Alcantara continuó desarrollándose en muchos otros proyectos televisivos y fue escogido para ser uno de los personajes principales en la miniserie ‘La gran sangre’, en el papel de El Dragón.

Magdyel Ugaz tras el retorno de “Al fondo hay sitio”: “Sería increíble volver a hacer de “Teresita”

La actriz Magdyel Ugaz quien interpretó a ‘Teresita’ no descartó volver a interpretarla en ‘Al Fondo Hay Sitio’, pero aseguró que no le han informado nada aún sobre el retorno de la nueva temporada en el 2022. Cinco años después de emitirse el último capítulo de la exitosa serie ‘Al Fondo Hay Sitio’, estaría por regresar con una nueva temporada en el 2022. La noticia ha sorprendido a los fanáticos, pero también a los mismos actores. La actriz Magdyel Ugaz se mostró interesada en retomar su papel de la ‘Teresita’. “Vamos a ver qué pasa”, comentó. En una conferencia de prensa de la película ‘Medias hermanas’, la actriz aseguró que le

tomó por sorpresa cuando en una transmisión en vivo empezaron a preguntarle si volverá a interpretar a la ‘Teresita’ en el retorno de la serie en el 2022, ella comentó que no se lo han comunicado oficialmente. Incluso se preguntó si podría hacer nuevamente dicho papel en la serie. “La prensa me preguntó, en los en vivos me empezaron a preguntar y yo dije: ¿pero de donde salió esto?”, dijo la actriz a América televisión. “Ahora que veo que sale toda esa noticia, es como muy loco, ¿sabes que es muy bonito también?, el sentir a la gente tan emocionada con que la serie vuelva, es muy fuerte para todos nosotros”, añadió.

El éxito que le trajo esta caracterización hizo que Carlos se animara a continuar trabajando en la película que llevó el mismo nombre y que se rodó en el año 2007. Luego, se dedicaría a escribir un libro que bautizó con el nombre del film. Comprometido nuevamente al teatro, presentó su unipersonal al que llamó ‘Asu Mare’ y fue parte del elenco de la serie cómica ‘El Santo Convento’, ambos de 2007. En 2010, Alcántara protagonizó la miniserie ‘Broders’. Luego en 2011 estuvo en el Festival Internacional del Humor organizado por la cadena Caracol de Colombia.

La polémica conductora, quien se vio envuelta en controversia, luego de que autoridades mexicanas la buscaran por delitos de evasión fiscal, reapareció en redes sociales. Laura Bozzo compartió una imagen de su juventud junto a sus padres en Instagram, donde asegura que no descansará hasta que limpie su nombre. Asimismo, pidió perdón por confiar en quien no debía. Junto a una fotografía de su juventud a lado de sus padres, aseguró que “su nombre quedará limpio”, pues según ella “jamás evadió ningún impuesto”. La peruana aseguró que fue estafada por sus contadores. Además dijo que jamás vendió una casa, algo que probará. Por ello, aprovechó para pedir perdón a sus padres por ser “irresponsable”. “Les prometo hasta el cielo que mi nombre quedara limpio, jamás evadí impuestos esto fue una auditoría del 2012 los contadores me estafaron, nunca vendí una casa embargada y lo probaré perdónenme por ser tan irresponsable, estos tres meses han sido una pesadilla pero aprendí y confío en las autoridades y

Laura Bozzo reaparece en redes y dice ser inocente: “Mi nombre quedará limpio”

sobre todo en Dios que no me suelta la mano”, escribió Laura Bozzo. Asimismo, Laura Bozzo dijo que “jamás” haría algo así. Sólo confió en personas que no debía, pero que ya aprendió su lección. “Lamento mucho esta situación pero ustedes me educaron y saben que a pesar de ser una loca inmadura no haría algo así me duele en el alma haberme descuidado de cosas tan importantes, haber confiado en traidores pero aprendí mi lección”, agregó.

Luego de algunos minutos, la publicación en su cuenta de Instagram fue borranda. Sin embargo, compartió en sus historias algunas imágenes de su madre y padre. Finalizó prometiendo que pronto sabrán de ella y que regresará a la televisión: “Sufro de depresión, es horrible pero soy guerrera aprendí a vivir con esta enfermedad y moriré luchando, pronto haré un Instagram live y contestaré todas sus preguntas, si Dios está conmigo quien contra mi”, concluyó.


DIVERTI-AHORA

Fábula: El cascabel al gato

En una casona del centro de la ciudad, vivía una familia que tenía un gato como mascota. El minino era querido por todos y le colmaban de atenciones. Siempre tenía comida a su disposición y dormía en un mullido cojín al calor de la gran chimenea. Era un gato afortunado al que no le faltaba de nada. Cuando no comía o estaba echándose la siesta, merodeaba por la casa buscando ratones. Le encantaba atraparlos para jugar con ellos. El gato era tan enorme y rápido que los pobres roedores vivían angustiados, siempre sintiendo una sombra amenazante cerca de su guarida. Tanto miedo le tenían, que los ratoncitos dejaron de salir a buscar comida. Antes se organizaban de dos en dos y corrían a la cocina para robar un pedazo de queso o un mendrugo de pan que había caído al suelo. Pero desde que el gato se había adueñado de la casa, nunca encontraban el momento para salir de la cueva ¡Era demasiado peligroso! Los ratones tenían cada día más hambre y estaban quedándose escuálidos por no comer. La situación era tan insostenible que decidieron reunirse para tomar una determinación. Una tarde se juntaron y formaron un corro. Desde los ratones ancianos a los más jóvenes, todos estaban dispuestos a solventar el problema cuanto antes. Largo rato estuvieron debatiendo qué era lo que podían hacer, pero a ninguno se le ocurría una buena idea ¡Qué desesperación!

Sábado, 13 de noviembre del 2021 Cuando estaban a punto de rendirse y disolver la junta de ratones, uno de ellos se puso en pie y propuso algo muy interesante. – ¡Ya lo tengo! – chilló con voz aguda – La única manera de poder salir de la ratonera tranquilos es tener al gato localizado. Si siempre sabemos dónde está, podemos aprovechar cuando esté lejos para movernos por la casa. – Ciertamente es una gran idea – asintió pensativo el ratón al que todos consideraban el jefe del clan – Pero dime, muchacho… ¿Qué propones? – ¡Muy sencillo! Le pondremos un cascabel al gato y así sabremos cuándo se acerca y estamos en peligro. Todos se miraron en silencio y seguidamente, hubo un estallido de aplausos. – ¡Bien dicho! – gritó uno. – ¡Es una idea genial! – secundó otro. ¡Qué felicidad! Al fin habían encontrado una manera de tener al enemigo controlado. Desgraciadamente, el júbilo duró muy poco. El más viejo de los ratones se atusó los bigotes y mandó sentarse a todo el mundo. Con voz grave y midiendo sus palabras, se dirigió a sus oyentes. – Veo que todos estáis de acuerdo con el plan – habló carraspeando –

Pag. 10

Pero decidme… ¿Quién de vosotros será el encargado de ponerle el cascabel al gato? El silencio que inundó la sala se podía cortar. Los ratones contuvieron el aliento y se quedaron petrificados por el miedo. Finalmente, comenzaron a opinar. – Yo no puedo… Lo siento, ya soy muy mayor y tengo artrosis. No podría subirme al lomo del gato aunque quisiera – dijo un ratón canoso y con aspecto cansado. – Yo tampoco puedo – se apresuró a decir otro con una vocecilla casi imperceptible- Sabéis que soy corto de vista y no atinaría a ponerle el collar. – Lamento decir que debido a mi cojera, el gato me atraparía antes de que pudiera darme cuenta – apuntó un ratón de mediana edad que tenía una patita más corta que la otra. Y así, uno tras otro, todos los ratones fueron poniendo excusas para no ponerle el cascabel al gato. Cuando habló el último, todos comprendieron que la idea era buena, pero lo difícil era llevarla a la práctica. Entristecidos, abandonaron la reunión y se fueron a sus camitas a ver si se les ocurría algo que les permitiera, algún día, deshacerse del gato. Moraleja: hablar y opinar es fácil. Muchas veces decimos cómo tienen que ser las cosas y aconsejamos a los demás lo que deben hacer, pero hay que estar en el pellejo del otro para darse cuenta de que una cosa es lo que se dice y otra hacer lo que se predica.

Roe, roe en la despensa; roe, roe, roe el pan, y si tú pierdes un diente, un tesoro te dará. EL RATONCITO PÉREZ

ENCUENTRA LAS 5 DIFERENCIAS

La Frase del día EL 90% DEL ÉXITO SE BASA SIMPLEMENTE EN INSISTIR


AHORA MUNDO

Sábado, 13 de noviembre del 2021

Pag.11


AHORA HOGAR

Sábado, 13 de noviembre del 2021

Pag.12

Prepárate para venir al encuentro de tu Dios. Amós 4:12

VIDAS DESTROZADAS Sucedió en París el 13 de noviembre de 2015. Era un n de semana más… Como cualquier viernes, las terrazas de los restaurantes, las salas de conciertos, los estadios… ¡todos los lugares estaban llenos de gente! Pero una serie de atentados mató brutalmente a 130 personas, muchos de entre ellos jóvenes… Días más tarde, en medio de un solemne silencio, Francia rindió homenaje a las víctimas, leyendo lentamente el nombre de cada una de las personas que murieron. Al escucharlo, muchos pensamos que hubiésemos podido ser una de esas víctimas. En un momento tan solemne, una pregunta capital surge: ¿Qué hay después de la muerte? ¿Nada? ¡Por supuesto que no! ¡Está la eternidad! Y lo armamos porque es Dios quien lo dice en la Biblia. Todos pasaremos la eternidad, sea en la presencia de Dios, o lejos de él. ¡Es una cosa u otra! Que cada uno se haga sinceramente la pregunta: ¿Estoy listo para encontrar a Dios? (Amós 4:12). Nuestra vida puede cambiar bruscamente de un momento a otro, incluso en medio de una situación ordinaria… ¡Por ello todo se decide mientras vivamos en esta tierra! Escuchemos a Dios; él invita a cada uno a creer en el Señor Jesús, quien nos amó hasta sufrir en la cruz el castigo que nosotros merecíamos por nuestros pecados. La invitación es para hoy, es urgente, pues el mañana no nos pertenece. ¿Respondió usted a este llamado de Dios? ¿Le agradeció por haberlo amado? ¡Él dio a su Hijo único para salvarlo!


AHORA CRUCI

Sábado, 13 de noviembre del 2021

Pag.13


AHORA PUPI

Sábado, 13 de noviembre del 2021

Pag.14


DEPORTES

Sábado, 13 de noviembre del 2021

Pag.15




LOCALES

Sábado, 13 de noviembre del 2021

Pag.02

“Hermanísimos” del alcalde habrían ejecutado obras sobrevaloradas con “empresa familiar”

Anticorrupción interviene a Muni Bellavista

La Fiscalía Anticorrupción de Juanjuí y la Policía Anticorrupción de Moyobamba, intervinieron ayer a las 9 de la mañana a la Municipalidad Provincial de Bellavista.Las áreas allanadas fueron Tesorería, Logística e Infraestructura y Administración, por la que la atención al público ayer fue restringida. La Fiscalía ha recabado información a fin de determinar responsabilidades penales y administrativas del alcalde Eduar Guevara Gallardo y sus

funcionarios referentes al uso indebido de fondos públicos. Existen una serie de denuncias en contra del alcalde sobre obras sobrevaloradas, que les habrían adjudicado a empresas en donde los verdaderos representantes serían sus hermanos, por lo que podría ser acusado por negociación incompatible y colusión agravada. Entre las acciones sospechosas que indaga el Ministerio Público, están los recursos destinados a

FEDEIMAM ratifica que EPS brinda un pésimo servicio

Rechazan aumento en Tarifa del Agua

Moyobamba, noviembre 12.- El Frente de Defensa de Moyobamba y el Alto Mayo expresó hoy su rechazo por el aumento de la tarifa por el servicio de agua potable. Fidencio Alva Jarama, vocero del FEDEIMAM, ratificó que la EPS Moyobamba brinda un pésimo servicio de agua potable, por lo que el incremento tarifario es inaceptable. Subrayó que no podemos aceptar la Resolución del Consejo Directivo Nº 044-2021-SUNASS-CD, donde se aprobó la nueva estructura tarifaria y de gestión, que deberá cumplir la EPS Moyobamba, que desde el mes de noviembre deberá aplicar el nuevo incremento tarifario, en el periodo regulatorio 2021-2026. Agregó que es absurdo que la SUNASS apruebe el

incremento tarifario del servicio del agua potable, cuando todos conocen que “la EPS bajo la administración del OTASS desde su intervención, brinda un mal servicio, con constantes cortes del servicio, y con un 60% de la población que recibe agua no apta para el consumo humano”. Lamentó que la SUNASS haya aprobado el incremento tarifario del agua en base a un informe de la EPS –OTASS, el mismo que no se ajusta a la realidad. En ese informe, la EPSOTASS afirma falsamente que “la población de Moyobamba recibe el servicio normal 20 horas al día, con c a l i d a d , continuidad y cobertura”. (J. Canales)

Nueva Cajamarca noviembre 12.- Para mejorar la seguridad de la población ante el incremento de la delincuencia la actual gestión municipal del alcalde Gonzalo Vásquez Tan decidió la instalación de tres primeras casetas de vigilancia. Cada caseta contará con un efectivo policial y un sereno las 24 horas, y se ubican en zonas estratégicas.. Las casetas de vigilancia están ubicadas una frente a la carretera FBT sector Keiko Sofia entrada a esta ciudad la segunda en la carretera a Ucrania y la tercera frente a la carretera FBT salida. El gerente de seguridad ciudadana Carlos Alarcón Sánchez manifestó, estas casetas de vigilancia son para iniciar las primeras operaciones en asuntos de seguridad. Las casetas de vigilancia estarán bien equipadas y conectadas con el sistema se seguridad con la central de monitoreo quienes alertaran en los puntos de las casetas para realizar las intervenciones de presuntos delincuentes que vienen operando en esta ciudad. Con la instalación de las casetas de vigilancia

la carretera AucararcaNueva Esperanza que aparece con el 80% de ejecución presupuestal, entre otros tramos, cuando en la realidad, no se avanzó como es debido. También recabaron información sobre los generosos contratos que los "hermanísimos" celebraron para que uno de ellos, ejecute obras con una empresa "familiar" y que fueron insumos para el pedido de Vacancia. Las diligencias se realizaron por varias horas.(A.García)

Un policía y un sereno vigilarán las 24 horas, en 3 zonas estratégicas de Nna.Cajamarca:

Instalan 3 Casetas de Vigilancia

ayudará para mejorar la seguridad en la población ante el incremento de la delincuencia, destacó

Carlos Alarcón Sánchez gerente seguridad ciudadana del municipio de Nueva Cajamarca. (M. Raymundo)


ACTUALIDADES

Sábado, 13 de noviembre del 2021

Pag.03

Con hijos nietos bisnietos y tataranietos en Nueva Cajamarca:

Cutervino longevo celebra 103 años

Nueva Cajamarca noviembre 12 (Especial).- En Nueva Cajamarca longevo celebra 103 años de edad con sus hijos, nietos, bisnietos y tataranietos. Se trata de Héctor Dávila Herrera (103) quien llegó a Nueva Cajamarca en los años 1916 procedente de la provincia de Cutervo como muchas personas en busca de mejores condiciones de vida. El longevo llegó a esta ciudad con su esposa cuando tenía 58 años de edad con sus 12 hijos. Uno de ellos falleció.

Los 11 hijos con sus nietos bisnietos y tataranietos llegaron de diversas partes del país para festejar los 103 años de vida de su padre. Héctor Dávila Herrera tuvo un accidente de tránsito el año 2017 donde se complicó su estado de salud y quedó invalido. Pero, su mente quedó lucida. Recuerda con exactitud el año y fecha de nacimiento, además, los nombres de sus padres Anselmo Dávila Herrera y su madre Anselma Herrera Mejía. Uno de sus hijos de nombre Marino Dávila Herrera SOPNP (r) fue jefe

SAN MARTÍN INCREMENTÓ LA PRODUCTIVIDAD DEL CAFÉ EN UN 67%

Así lo indicó la vicegobernadora regional Nohemí Aguilar Puerta, quien participó en el simposio organizado por Expo Café Perú 2021. La vicegobernadora regional Nohemí Aguilar Puerta, en representación del gobernador Pedro Bogarín Vargas, participó en el simposio organizado por la Expo Café Perú 2021, evento que se desarrolló el día viernes 12 de noviembre en el Centro de Convenciones Lima donde trató el tema San Martín: Primer productor del café del Perú. La autoridad regional compartió el enfoque del Gobierno Regional de San Martín en cuanto a la situación actual y perspectivas del

cultivo del café en la región, quien en forma didáctica explicó el modelo de gestión y políticas de trabajo del gobierno regional de San Martín en torno a este producto. “Sin duda el incremento de la productividad del grano que alcanzó el 67% en el presente año se debe a los mecanismos e instrumentos necesarios que el Gobierno Regional de San Martín implementó alcanzando una productividad de 101,452 Tn el presente año, cultivadas en 94 mil 647 Has por 41 mil 195 productores”, señaló. La capacitación y asistencia técnica en buenas prácticas agrícolas impartidas a los productores está dando sus

comisario de la comisaria de Nueva Cajamarca el año 2017 y luego pasó a retiro. Marino llegó de Lima para celebrar el onomástico número 103 de su padre junto a sus hermanos quienes entre llantos de alegría festejaron con mucha satisfacción el cumpleaños de su padre. Para este festejo los hijos prepararon un almuerzo de confraternidad en espera de más familiares que estarían llegando en el transcurso de las próximas horas para seguir festejando los 103 años de vida de don Héctor. (M. Raymundo)

frutos con el manejo y reducción en los cultivos de la incidencia de plagas, mejorando la calidad en taza de 3% incrementando la productividad, indicó. Dijo, que se implementó la tecnología de riego tecnificado, disminuyendo costos y mano de obra, y por ende aumentando el rendimiento en la productividad del 250 % en el periodo 2018 – 2021 en los beneficiarios del proyecto regional café que promueve la actual gestión bajo el enfoque de la revolución productiva. Así mismo, explicó el trabajo que viene llevando a cabo el Goresam en esta importante actividad buscando la masificación de tecnología en la cadena de valor del café, fortalecer la agroforestería, la industrialización del producto, el desarrollo de rutas agro turísticas de café entre otros desafíos y retos para alcanzar la sostenibilidad de este producto. En el simposio Aguilar Puerta intercambio experiencias y conocimientos en el manejo de sistemas agroforestales cafetaleros y el tema referido al mercado interno y regional de café en el Perú con los ponentes Gerardo Medina del proyecto Alianza Café Sostenido y Competitivo y con David Gonzáles de la Cámara Peruana del Café y Cacao.

El Gobierno Regional San Martín, mediante la Dirección Regional de Educación y la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) El Dorado, viene organizando el “II Encuentro de Escritores sanmartinenses 2021”, el mismo que contará con la participación de los más connotados narradores, poetas y talleristas de la literatura amazónica. El mencionado evento se realiza con la finalidad de fomentar la lectoescritura y la interacción con nuestros escritores, tales como: Tomasa Torres Pérez, María Elena Vásquez Cusma, Daphne Viena Oliveira, William Pezo Gonzales, Werner Bartra Padilla , Miuler Vásquez Gonzáles, Frank Erick Donayre Sánchez, Jack William Azang López, Katherine Rengifo Saldaña, María G. Grández Aguilar, Grimaldo Rengifo Vásquez, R e y m e r Paima del Águila, Luis Salazar Orsi, Cristian A. Meléndez Obregón, P o e l Bendezú Herrera, Elsa A n g u l o

Organizado por Ugel El Dorado, 22 al 26 de noviembre

Realizarán II encuentro de escritores SM - 2021 Vásquez, Connie B. Philipps del Castillo, Julio Wilber Pareja Velásquez, Adrián Mendoza Ocampo, Clara Luz Flores, Darwin Córdova Vásquez, José Félix Maquén Gamarra, Delsy Violeta Ramírez Rojas, Winston Pinedo López, Raúl del Águila Rojas, Wilmer Vidal Domínguez, Carolina Cisneros Pinedo, Luis Alberto Vásquez Vásquez, María Carolina Pérez Tello, Arieth Vázquez Pinedo, Edgar Fredy Quincho Saravia, Manuel Nieves Pinchi, Haidith Vásquez del Águila, Marlo Nino Ortiz Campos, Ana Luisa Ríos Gonzales y John Ricardo Dávila Saavedra conocido como Ricardo Josat. En esa misma línea, desde la entidad educativa, se agradeció a los escritores y talleristas invitados a participar en este encuentro literario, pues se ha concatenado a su estilo las palabras, ideas, pensamientos y sentimientos en relación a los distintos entornos selváticos; así como la cosmovisión de las comunidades, realidades y personajes místicos. Todo ello será transmitido a través de la plataforma digital de la UGEL El Dorado, el mismo que está dirigido a docentes, estudiantes y público en general del 22 al 26 de noviembre.


ACTUALIDADES

Un próximo aumento de la remuneración mínima vital está en evaluación, luego que el presidente Pedro Castillo anunciara que a partir de diciembre, los trabajadores formales ganarán al menos S/ 1,000 mensuales. Pese a que luego el jefe de Estado precisó que este incremento del sueldo mínimo se haría a través de un subsidio temporal de S/ 70, la posibilidad de elevar el salario básico de manera definitiva sí es una intención del Gobierno. El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke, señaló que un aumento del sueldo mínimo sí será evaluado en los próximos meses. “Seguramente corresponderá trabajarlo en los próximos meses. No se sube este sueldo mínimo hace ya un buen tiempo y hemos tenido una inflación que ha reducido la capacidad adquisitiva. El sueldo mínimo vital es ahora bastante más bajo que cuando se estableció ese nivel”, dijo durante una

Sábado, 13 de noviembre del 2021

Sobre aumento del sueldo mínimo titular MEF afirma "Corresponderá trabajarlo en los próximos meses"

Confirman subsidio S/ 70 a trabajadores en Planilla conferencia con la Asociación de Prensa Extranjera en el Perú (APEP). Como se recuerda, el actual salario mínimo de S/ 930 fue fijado en abril del 2018 en el Gobierno del expresidente Pedro Pablo Kuczynski y no ha tenido variaciones desde entonces. Ante el alza del dólar y la alta inflación, la remuneración mínima ha perdido parte de su valor en dólares. En el 2018 los S/930 equivalían a cerca de US$ 290, mientras que ahora solo valen US$ 250 Sin embargo, la agencia EFE apunta que este incremento en el sueldo mínimo solo beneficiaría a un reducido porcentaje de trabajadores, ya que Perú presenta una informalidad laboral de más del 70%.

Les dan en Rioja 9 meses de prisión preventiva:

Encarcelan a 3 por transportar madera ilegal

(Rioja, 12 de noviembre del 2021).- La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental (FEMA), con sede en Moyobamba, consiguió nueve meses de prisión preventiva para tres investigados, quienes, el 1 de noviembre, fueron intervenidos transportando un total de 736 pies tablares de la especie forestal Cedrela Montana (cedro), categorizada como vulnerable, en el distrito de Elías Soplín Vargas, Rioja. La orden de prisión preventiva se dictó a Juan Alejandro Salazar Vilcarromero, Lloel Salazar Heredia y Jerson Salazar Heredia, todos sindicados como presuntos autores del delito de tráfico ilegal de productos forestales maderables agravada. El fiscal adjunto responsable, Manuel Muro Bautista refirió que, los imputados fueron intervenidos en anteriores oportunidades por el mismo hecho, situación que demuestra su proclividad a cometer el delito de tráfico y más aún, de una especie de gran valor comercial en el mercado. Esta condición aunada a la existencia de suficientes elementos de convicción, el peligro de fuga y obstaculización del proceso, así como la idoneidad, necesidad y proporcionalidad de la medida, contribuyeron a que se declare fundada la medida preventiva de coerción personal. De acuerdo a los hechos, el pasado

Pag. 04

29 de octubre pasado, Juan Alejandro Salazar Vilcarromero y Jerson Rubén Salazar Heredia, fueron intervenidos al momento que transportaban veinte cuartones motoaserrados de la especie Cedrela Montana a bordo de un vehículo, en el centro de poblado Puerto de Bagazán, distrito de Elías Soplín Vargas. En la misma fecha, se intervino a Lloel Salazar Heredia a bordo de una furgoneta, donde transportaba once cuartones motoaserrados de la misma especie protegida. Ambas intervenciones estuvieron a cargo de efectivos policiales del Puesto Comando Venceremos, en conjunto con personal de la Jefatura del Bosque de Protección Alto Mayo.

Lima, nov. 12.La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) aprobó la expedición automática del certificado literal de partida registral (copia literal) mediante el Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL), siempre que el documento no cuente con más de 80 páginas. “El certificado literal de partida registral es uno de los productos que más demanda la ciudadanía, por lo que su expedición automática maximizará la eficiencia del servicio, permitiendo su atención inmediata”, señaló el Superintendente Nacional de la Sunarp, Harold M. Tirado Chapoñan. En la presentación del servicio, realizada en la ciudad de Cusco, explicó que el certificado literal de partida registral firmado digitalmente por la Sunarp reproduce uno o más asientos que conforman la partida registral de un bien o derecho inscrito en la Sunarp. De acuerdo a la resolución N°158-2021-SUNARP/SN no se podrán obtener automáticamente aquellas partidas registrales que cuentan con antecedente en tomo y ficha, así como las que obran en el Sistema Automatizado del Registro Predial (SARP). Tampoco estarán disponibles de manera inmediata las partidas del Registro de Propiedad Vehicular (RPV) y del Registro Mobiliario de

Solicitadas por Internet

Sunarp emitirá automáticamente Certificados Literales de Partidas Contratos (RMC), así como las partidas del Registro de Testamentos que no cuenten con asiento de ampliación, las cuales serán atendidas por el servidor responsable, con firma electrónica, código de verificación y código QR. Descarga libre por 90 días La expedición del certificado literal de partida registral mediante agente automatizado incorpora medidas de seguridad para comprobar su autenticidad, como el Código de Verificación Digital (CVD) y el código QR. El documento estará habilitado para su descarga en la página institucional de la Sunarp y en la plataforma Síguelo, para la verificación de su autenticidad mediante el CVD, por el plazo de noventa (90) días calendarios, contados desde la expedición del mismo. ¿Cómo se accede al Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL)? Todo ciudadano, entidad pública u organización privada puede acceder al Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL), mediante una cuenta de ingreso desde cualquier parte del mundo. Para crearla deberá ingresar a la plataforma a través de

www.gob.pe/sunarp o la aplicación móvil App Sunarp, brindar unos datos personales y aceptar el contrato de acceso a la información registral de la Sunarp. En el caso de las personas naturales será necesario indicar el número de DNI, fecha de nacimiento, entre otros datos esenciales, para crear su usuario y contraseña. Como persona jurídica se solicitará el número de RUC y giro de la empresa, así como información del representante legal y del administrador. El SPRL ofrece servicios gratuitos, como la consulta de estado de solicitud de publicidad y consulta de solicitud de inscripción en línea; también servicios de pago, como el certificado positivo o negativo de predios, certificado positivo o negativo de propiedad vehicular, certificado positivo o negativo de unión de hecho, entre otros. Para realizar el pago de las tasas registrales por medio de la plataforma SPRL se requiere contar con una tarjeta de débito o crédito, o también, puede cancelarse utilizando la plataforma Págalo.pe del Banco de la Nación.


ACTUALIDADES

Sábado, 13 de noviembre del 2021

Pag.05

Este domingo 14 de noviembre

Docentes rendirán prueba para cargo director UGEL

Lima, nov. 12. Más de 7,000 docentes rendirán este domingo,14 de noviembre, la Prueba Única Nacional del Concurso de Acceso al cargo de director de UGEL en los 37 centros de evaluación habilitados a nivel nacional. Este concurso es una oportunidad de crecimiento profesional para los docentes de la Carrera Pública Magisterial ubicados a partir de la quinta escala. El ingreso a los centros de evaluación será de 7 am a 8am, solo estará autorizado el ingreso

de los postulantes inscritos, no se permitirán acompañantes ni menores de edad. Asimismo, los docentes deben asistir portando únicamente su documento de identidad y doble mascarilla. Se invoca a los postulantes verificar su centro de evaluación aquí y tomar las medidas y previsiones necesarias de transporte y traslado para llegar a tiempo. Así como, revisar las recomendaciones y prohibiciones para el día de la prueba. La prueba se aplicará bajo estrictas medidas de seguridad,

por lo que está terminantemente prohibido asistir con algún aparato electrónico (celular, reproductor de sonido, cámara de fotos, video grabadora, tablet u otro) o cartera, maletín, mochila o similares. De incumplirse esta indicación, el postulante será inmediatamente retirado y no podrá rendir la prueba.Para más información revise la página web del concurso o comuníquese a la línea de atención de consultas (01) 615-5887 de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:00 p. m.

Para salvaguardar los derechos de los trabajadores de construcción civil:

Logran diálogo de constructora y trabajadoras obra vial Lamas

El Gobierno Regional San Martín, mediante su Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, realizó este jueves 11 de noviembre, una mesa de diálogo entre el Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil de la provincia de Lamas y representantes de la empresa ejecutora de la obra: Mejoramiento de la Infraestructura vial del tramo Cacatachi – Chambira a cargo del Grupo Palmeras E.I.R.L., logrando importantes

acuerdos y el compromiso por parte de esta contratista para cumplir múltiples puntos que fueron requeridos por los representantes del sindicato. Este espacio estuvo liderada por la Dirección de Prevención y Solución de Conflictos Laborales y Derechos Fundamentales de la Dirección Regional de Trabajo (DRTPE), y contó con la participación de mediadores como el director regional de Trabajo, abogado Julio Ernesto Rubio Pinedo, el titular

de la Dirección de Prevención y Solución de Conflictos Laborales y Derechos Fundamentales, abogado Alejandro León Martínez; así como representantes de la empresa ejecutora de la obra y del sindicato de construcción civil. En la parte veedora estuvo presente la Subprefecta Distrital de Rumisapa, Lexi Ramírez Gómez. A su turno, los representantes del sindicato de construcción civil expusieron todas sus

demandas, puntos que fueron escuchados y puestos en diálogo por parte de la empresa ejecutora de la obra. Después de algunas horas de conversación se lograron acordar diversos puntos, entre los cuales se consensuó la distribución del 40% de la bolsa de trabajo establecida, mediante la Ordenanza Regional 014-2020GRSM/CR, para los trabajadores del sindicato de construcción civil de la provincia, que se encuentren debidamente acreditados. Por su parte, la empresa empleadora acordó garantizar la jornada laboral de 8 horas diarias, es decir 48 horas semanales (lunes a sábado). Asimismo, la empresa se comprometió a dotar a todos sus trabajadores con implementos de seguridad en cumplimiento de la norma sobre seguridad y salud en el trabajo; así como dotar de pólizas de seguros a sus trabajadores. Del mismo modo, la empresa informó que ya cuenta con un personal prevencionista y un ingeniero ambiental. Finalmente, la empresa se comprometió, además, a cumplir con el pago de remuneraciones respetando la tabla salarial aprobada en el convenio colectivo de construcción civil, que se encuentra vigente desde el 1 de junio del 2021.

Se suma a los tractivos seguros en el destino Tarapoto

Reabren la Cascada Sabaloyacu I Tras una visita de monitoreo del cumplimiento de los protocolos de bioseguridad ante la COVID 19, el Gobierno Regional San Martín entregó el sello internacional de seguridad “Safe Travels” a la cascada Sabaloyacu I, atractivo turístico del Destino Tarapoto, reconocimiento que lo acredita como un destino seguro e impulsa al sector Turismo. Este atractivo reabrió sus puertas al turismo local, nacional e internacional, en noviembre del año pasado, bajo el asesoramiento de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, en un trabajo conjunto con los gobiernos locales y la jefatura del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera. Sabaloyacu I es una caída de agua cristalina ubicada en la mencionada área natural, ubicada en el distrito del Pongo

de Caynarachi, a una hora y media aproximadamente de la ciudad de Tarapoto, siguiendo en tramo de la Carretera Tarapoto – Yurimaguas hasta el kilómetro 44. Como sabemos actualmente los destinos Alto Mayo, Tarapoto y Abiseo cuentan con este distintivo y hasta la fecha son un total de 35 atractivos que cuentan con este reconocimiento y más de 80 empresas prestadoras de servicios turísticos en toda la región San Martín. Cabe mencionar, que el sello internacional “Safe Travels” es un reconocimiento otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo como resultado de la implementación de un conjunto de protocolos diseñados bajo las pautas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuyo objetivo es lograr que los destinos turísticos sean reconocidos como seguros y de calidad, a nivel nacional e internacional. Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.


LOCALES

Sábado, 13 de noviembre del 2021

Pag.06

Mincetur amplía fecha de postulación para el concurso Somos Artesanía

Premiarán con S/ 5 mil a dos mil artesanos Lima, nov. 12.¡Mucha atención! El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó a las artesanas y artesanos de todo el Perú que amplió, hasta el próximo viernes 19 de noviembre, la fecha de postulación al concurso Somos Artesanía - 2021-II. Cada uno de los ganadores recibirá 5,000 soles y se espera entregar este premio a cerca de 2,000 beneficiados. Toda la información para

Glasgow, nov. 12.La Amazonía está en "código rojo" y sólo frenando su devastación se evitará que llegue a un punto "catastrófico" de no retorno en los próximos años, alertaron este viernes centenares de científicos en la COP-26. Si se mantienen los actuales altos índices de deforestación, la degradación del suelo y los incendios que se han registrado en los últimos años, la mayor selva tropical del planeta podría alcanzar ese punto de inflexión antes del 2050, perder hasta un 70 % de su vegetación nativa y convertirse en un área prácticamente desértica. La alarma fue prendida por el Panel Científico de la Amazonía (SPA, por sus siglas en inglés), compuesto por más de 200 expertos de todo el mundo, y que este viernes presentó los resultados de una evaluación integral realizada a la mayor selva tropical del planeta. De acuerdo con el científico brasileño Carlos Nobre, copresidente de SPA, las zonas más sensibles de llegar al punto de no retorno en este bioma se ubican hacia el sur de la Amazonía, desde Bolivia hasta el

participar puede encontrarse en la página web de Mincetur (www.gob.pe/Mincetur). Allí deberán ingresar a la sección de campañas, donde podrán encontrar las bases del concurso. En esta oportunidad, Somos Artesanía tiene una única modalidad de postulación denominada Capitalizando mi taller artesanal. Para participar, los interesados deben presentar una propuesta que contenga un

plan de producción de manera que contribuya a su recuperación económica. El titular del Mincetur, Roberto Sánchez, afirmó que esta iniciativa es una importante medida del gobierno para apoyar a los artesanos peruanos quienes se encuentran afectados económicamente debido a las consecuencias de las restricciones por el covid-19. Para ello creó este certamen con un fondo de 10 millones de soles. ¿A quién está dirigido? El concurso Somos Artesanía 2021-II está dirigido a las artesanas y artesanos, así como asociaciones, cooperativas y empresas de la actividad artesanal que cuenten con inscripción en el Registro Nacional del Artesano (RNA) y Registro

Único de Contribuyente (RUC). Además, deben contar con estado y condición de contribuyente activo y habido, y cumplir con otros requisitos establecidos en las bases del concurso.

El dinero que se otorgará deberá ser utilizado únicamente para la adquisición de insumos, materia prima, pago de mano de obra vinculada a la producción de artesanía, así como para la adquisición de

Tras perder por deforestación al 2050 hasta un 70 % de su vegetación nativa:

Selva amazónica podría convertirse en un área prácticamente desértica océano Atlántico, pasando por los estados brasileños de Rondonia, Mato Grosso y Pará. Según explicó a EFE, se trata de un área de más de dos millones de kilómetros cuadrados -casi la tercera parte de toda la Amazonía y una superficie equivalente al tamaño de México- donde grandes porciones de selva pasaron a ser fuente de emisión de dióxido de carbono (CO2) en los últimos 10 años, contrario a lo que ocurre en la mayor parte de este bioma, que funciona como sumidero de carbono. Esto se debe a que, en esa región del ecosistema, la época de sequía se ha extendido en casi un mes en las últimas dos décadas, ocasionando un aumento de la temperatura y la consecuente disminución de las lluvias. Para este experto en calentamiento global, el cambio climático ha

debilitado a la selva, que está perdiendo su capacidad de reciclar agua, aumentando los incendios y matando la vegetación típica de clima húmedo, un proceso que de no pararse puede convertirse en una "catástrofe". "La selva almacena, abajo y encima del suelo, entre 150.000 y 200.000 millones de toneladas de carbono. Si el punto de inflexión se sobrepasa, y esto puede ocurrir entre unos 20 o 30 años, es probable que entre el 60 % y el 70 % de la selva se transforme en un ecosistema degradado", aseguró. La cuenca amazónica y su bioma ocupa el norte de Suramérica y se extiende por

herramientas y equipos, y reposición de activos fijos. Para más información los interesados pueden escribir al correo electrónico consult a s _ s o m o s a r t e s ania@mincetur.gob.pe.

ocho países (Brasil, Colombia, Bolivia, Ecuador, Perú, Venezuela, Guayana y Surinam), más la Guayana Francesa, que es un departamento francés de ultramar. La devastación de la selva junto con los cambios climáticos tienen en jaque a este ecosistema que alberga el 10 % de la flora y fauna mundial, que desempeña un papel fundamental en la regulación climática y donde viven cerca de 47 millones de personas, de las cuales, 2,2 millones de indígenas. Para los expertos del Panel, las intenciones no pueden quedarse en el papel. Es imperativo "actuar ya"; poner freno inmediato a la devastación en las áreas que se acercan al punto de no retorno; fijar la meta de cero deforestación para 2030 e implementar políticas eficaces de control contra los crímenes ambientales que fomentan esta problemática, como el comercio ilícito de madera y la minería ilegal. Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.


!

AVISOS

CL ASIFICADOS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES OFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO. DON: ROBERTH PINEDO DIAZ, DE 48 AÑOS, IDENTIFICADO CON DNI N° 01134395, NATURAL DE MORALES, DE NACIONALIDAD PERUANO, ESTADO CIVIL SOLTERO, CON DOMICILIO JR. SARGENTO LORES N° 306 - MORALES. Y DOÑA CORITA PEZO FLORES, DE 47 AÑOS, IDENTIFICADA CON DNI N° 01134787, NATURAL DE MORALES, DE NACIONALIDAD PERUANA, ESTADO CIVIL SOLTERA, CON DOMICILIO JR. SARGENTO LORES N° 306 - MORALES. SOLICITANDO SE LES DECLARE EXPEDIDOS PARA CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EL DÍA 04 DE DICIEMBRE DEL 2021, A HORAS 8:00 P.M., LUGAR: MORALES. PERSONAS QUE CONOZCAN CASUALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO DENTRO DEL TÉRMINO DEL 8 DE DÍAS Y EN LA FORMA PRESCRITA EN ARTÍCULO 253 DEL INDICADO CÓDIGO. CELIA SOFÍA PINEDO TORRES. JEFE DE REGISTRO CIVIL. 13-11 B/1685 MORALES 12 DE NOVIEMBRE DEL 2021.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE EL DORADO UNIDAD DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

AVISOS LEGALES El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: - EDICTOS - REMATES -ORDENANZASDECRETOS- ACUERDO DE CONCEJO RECTIFICACION DE PARTIDA NACIMIENTORECTIFICACION DE AREA DE LINDEROSEDICTO MATRIMONIAL, etc. Se hace en el Diario Ocial o de MAYOR CIRCULACIÓN del- Departamento de San Martín

VENDO CASA

IGLESIA EVANGELICA VERBO DE DIOS Jr. Cabo A. Leveau Nº 348/ esq. Jr. Ricardo Palma 400 – Tarapoto

Telf: 589919

942-919-797

Nuestra iglesia tiene el agrado de invitar a usted y a su familia a nuestras reuniones presenciales de adoración a Dios, su vida será edificada con la enseñanza de la Palabra de Dios. ¡nos alegrará contar con su visita, les esperamos!

m NUESTROS HORARIOS SON: F/P 13*11, B/1686.

CULTOS DOMINICALES 1º Culto 7:00 a.m. 2º Culto 9:00 a.m. 3º Culto 11:00 a.m.

13-11 AL 30-11 B/1687

VENDO CAMIONETA RENAULT OROCH 4X2, MODELO 2017 CASI NUEVO, 69000 KM, COLOR P L AT E A D O , 4 6 0 0 0 M I L S O L E S O C A S I Ó N . T E L F. 9 4 2 6 3 9 9 7 8 , 12-11 AL 29-11 F/562 968970661.

CONVOCATORIA IMPORTANTE EMPRESA DEL RUBRO HOTELERO REQUIERE CONTRATAR: PERSONAL DE LIMPIEZA, RECEPCIONISTA TURNO NOCHE. ENVIAR C.V. AL W H AT S A A P 9 4 2 6 9 3 5 3 5 O A L C O R R E O : reservas@hotelcumbaza.com.pe

m m

MIERCOLES: NOCHES DE ORACIÓN

º

7:00 p.m.

¡RESPETAMOS Y PRACTICAMOS TODAS LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD!

PRÓXIMOS EVENTOS Sábado 30 de octubre: Programa especial “Vive la Reforma” Hora: 7:00 p.m. Lugar: Auditorio / Templo.

Domingo 31: Día central de la Reforma: cultos devocionales/ 7:00 a.m./ 9:00 a.m./11:00 a.m. Domingo 31: Tarde de activación en semáforos “NO A HALLOWEEN” l Tarde: de 4:30 p.m. a 6:30 p.m. R Noche: 7:00 p.m. “Noche de luz” R Lugar: Auditorio / Templo R

l

SE ALQUILA M I N I D E PA R TA M E N T O C O N S A L A , COMEDOR, COCINA, DORMITORIO CON CLOSET, BAÑO CON THERMA, BUENA UBICACIÓN. LLAMAR: 957466225.

Pag.07

SE REQUIERE ADMINISTRADOR DE OBRA Y OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA. LUGAR: RIOJA. CEL: 9 8 5 6 1 7 7 5 5 . E - M A I L : corporación.rrhh1@gmail.com 09-11 AL 25-11 B/1659

SE ALQUILA Un Dpto. grande para vivienda u ocina y un cuarto independiente en el Jr. Ramon Castilla 807 Sector Los Jardines – Tarapoto. Cel. 969152348. 08-24*11 B/1667

ALQUILO DPTO. CON SALA, COMEDOR, COCINA, DOS DORMITORIOS, 3 BAÑOS, LAVANDERÍA, EN EL JR. 1° DE ABRIL N° 325 - LA BANDA DE SHILCAYO JUNTO AL HOTEL TUCÁN SUITE. CEL.: 976667024. 06-11 AL 23-11 B/1625

SE VENDE UNA CASA EN AA.VV. SATÉLITE JR. LOS ÁNGELES MZA X LT 01 REFERENCIA: DE LA LOZA DE SATÉLITE A DOS CUADRAS HACIA LA DERECHA EN UNA ESQUINA. CEL.: 943475238, 980306240. 29-10 AL 16-11 B/1627

SE ALQUILA LOCAL CON DEPARTAMENTO DOS PISOS, COCHERA, AMPLIA HUERTA, DPTO. COMPLETO 2° PISO, JR. JUAN VARGAS, BA. HUAYCO. CEL.978964848, 958648899.

03-11 AL 19-11 B/1641

30-10 AL 17-11 B/1638

VENDO 5 LO T E S D E 8 X 2 0 M T. S E C T O R CUMBACILLO A 800 MT. DEL PUENTE AT U M PA M PA . T E L F. 9 5 1 0 4 6 0 2 9 ENTREGA INMEDIATA. 27-10 AL 13-11 B/1622

VENDO CASA EN FONAVI – T A R A P O T O . T E L F. 27-10 AL 20-11 B/1604 976965047

SE COMPRA CARRITOS A BATERÍAS USADAS, 918049457.

ORGANIZACIÓN EDUCATIVA NECESITAPARA TARAPOTOMOYOBAMBA-RIOJA-EL DORADO · 4 SECRETARIAS EJECUTIVAS. ·4ADMINISTRADORES CON EXPERIENCIA/TITULO UNIVERSITARIO/CARRERA A FINES. ·16 VENDEDORES CON EXPERIENCIA. · 24 ENCUESTADORES/ESTUDIOS SUPERIORES. · ENVAR CV CON PRETENCIONES SALARIALES AL JR. SAN MARTIN N° 422-3er PISO – TARAPOTO (PACIFICO). · O AL WHATSAPP: 928570978

04-11 AL 20-11 B/1658

SE VENDE UNA CASA EN JR. 1° DE MAYO – MORALES, 120.50 M2, PLENA VIA COMERCIAL. TELF: 910879231, 917398937. 25-10 AL 11-11 F/549

ESTUDIO JURIDICO

º

ahorapublicidad@gmail.com

SUELDO: S/ 1,100.00 SE OFRECE: - CUARTO INDEPENDIENTE - VACACIONES - GRATIFICACIONES - ALIMENTACION - TRATO FAMILIAR SE REQUIERE: - SEPA COCINAR, LAVAR, PLANCHAR - BUENA COMUNICACIÓN PARA CON NIÑA DE 7 AÑOS - NO MAYOR DE 21 AÑOS - DE PREFERENCIA 5° AÑO DE SECUNDARIA - DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR A LIMA SR. JUAN GARCIA, CEL: 996339910

03-11 AL 12-11 B/1614

CULTO EVANGELÍSTICO Domingos 7:00 p.m.

CORREO PARA PUBLICIDAD

EMPLEADA DOMESTICA TODO SERVICIO CAMA A DENTRO

30-10 AL 17-11 F/552

DE 200 METROS CON 12700 DE TERRENO URBANO 380 SOLES VALORIZADO POR EL BCP 800 MIL SOLES EN LAS PALMAS. INFORMES: 963302651. 08-24*11 B/1654

AVISOS 942467926

Sábado, 13 de noviembre del 2021

Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Delitos, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 042-588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es

Más de 42 años al servicio de la Justicia


UCAYALI

Sábado, 13 de noviembre del 2021

Pag.08


Sábado, 13 de noviembre del 2021

ESPECTÁCULOS

Pag.09

Carlos Alcántara: hoy está de cumpleaños “Cachín” y les mostramos un recuento de su trayectoria

Carlos Alberto Alcántara Vilar. Es un reconocido actor y humorista peruano nacido el 12 de noviembre de 1964 en la ciudad de Lima. Carlos pasó los primeros años de su vida en el Cercado de Lima, exactamente en la Unidad Vecinal de Mirones, culminó sus estudios escolares y luego decidió buscar empleo para apoyar en la economía de su hogar. ‘Cachín’, como lo llamaban desde pequeño, soñaba con ser futbolista, le gustaba mucho el deporte, específicamente el futbol y también escuchar gritar a la gente, alentando a sus colores. Consideraba en ese entonces el fútbol como algo importante, pero aquAl principio se dedicó a la venta de electrodomésticos en la recordada Feria del Hogar

y cuando sintió que deseaba dedicarse a la actuación y entrar al mundo de la televisión, decide estudiar en el Club de Teatro de Lima. Al poner de manifiesto el enorme talento, el carisma y la gracia, rápidamente consiguió ser extra en diversas telenovelas. ello solo fue solo un sueño que quedó en diversión. Poco a poco logró realizar algunos papeles cortos, hasta que tuvo la oportunidad de conducir el programa infantil ‘Yan-Ken-Po’ donde estuvo acompañado de dos bellas damas, Gloria María Solari y Johanna San Miguel. Luego se convertiría en claun, integrando la agrupación teatral Pataclaun y llevando un taller que le

dio la comodidad de poder actuar en algunas obras teatrales y posteriormente participar en el programa televisivo del mismo nombre ‘Pataclaun’, caracterizando a ‘Machín Alberto Matute Carcamo’ durante dos temporadas. Más adelante, Alcántara se convirtió en actor de cine apareciendo en varias producciones nacionales, la primera fue ‘Muero de amor’, un año más tarde estuvo en ‘Ojos que no ven’, en ‘Polvo enamorado’ y después aparece en la película ‘Doble Juego’. Alcantara continuó desarrollándose en muchos otros proyectos televisivos y fue escogido para ser uno de los personajes principales en la miniserie ‘La gran sangre’, en el papel de El Dragón.

Magdyel Ugaz tras el retorno de “Al fondo hay sitio”: “Sería increíble volver a hacer de “Teresita”

La actriz Magdyel Ugaz quien interpretó a ‘Teresita’ no descartó volver a interpretarla en ‘Al Fondo Hay Sitio’, pero aseguró que no le han informado nada aún sobre el retorno de la nueva temporada en el 2022. Cinco años después de emitirse el último capítulo de la exitosa serie ‘Al Fondo Hay Sitio’, estaría por regresar con una nueva temporada en el 2022. La noticia ha sorprendido a los fanáticos, pero también a los mismos actores. La actriz Magdyel Ugaz se mostró interesada en retomar su papel de la ‘Teresita’. “Vamos a ver qué pasa”, comentó. En una conferencia de prensa de la película ‘Medias hermanas’, la actriz aseguró que le

tomó por sorpresa cuando en una transmisión en vivo empezaron a preguntarle si volverá a interpretar a la ‘Teresita’ en el retorno de la serie en el 2022, ella comentó que no se lo han comunicado oficialmente. Incluso se preguntó si podría hacer nuevamente dicho papel en la serie. “La prensa me preguntó, en los en vivos me empezaron a preguntar y yo dije: ¿pero de donde salió esto?”, dijo la actriz a América televisión. “Ahora que veo que sale toda esa noticia, es como muy loco, ¿sabes que es muy bonito también?, el sentir a la gente tan emocionada con que la serie vuelva, es muy fuerte para todos nosotros”, añadió.

El éxito que le trajo esta caracterización hizo que Carlos se animara a continuar trabajando en la película que llevó el mismo nombre y que se rodó en el año 2007. Luego, se dedicaría a escribir un libro que bautizó con el nombre del film. Comprometido nuevamente al teatro, presentó su unipersonal al que llamó ‘Asu Mare’ y fue parte del elenco de la serie cómica ‘El Santo Convento’, ambos de 2007. En 2010, Alcántara protagonizó la miniserie ‘Broders’. Luego en 2011 estuvo en el Festival Internacional del Humor organizado por la cadena Caracol de Colombia.

La polémica conductora, quien se vio envuelta en controversia, luego de que autoridades mexicanas la buscaran por delitos de evasión fiscal, reapareció en redes sociales. Laura Bozzo compartió una imagen de su juventud junto a sus padres en Instagram, donde asegura que no descansará hasta que limpie su nombre. Asimismo, pidió perdón por confiar en quien no debía. Junto a una fotografía de su juventud a lado de sus padres, aseguró que “su nombre quedará limpio”, pues según ella “jamás evadió ningún impuesto”. La peruana aseguró que fue estafada por sus contadores. Además dijo que jamás vendió una casa, algo que probará. Por ello, aprovechó para pedir perdón a sus padres por ser “irresponsable”. “Les prometo hasta el cielo que mi nombre quedara limpio, jamás evadí impuestos esto fue una auditoría del 2012 los contadores me estafaron, nunca vendí una casa embargada y lo probaré perdónenme por ser tan irresponsable, estos tres meses han sido una pesadilla pero aprendí y confío en las autoridades y

Laura Bozzo reaparece en redes y dice ser inocente: “Mi nombre quedará limpio”

sobre todo en Dios que no me suelta la mano”, escribió Laura Bozzo. Asimismo, Laura Bozzo dijo que “jamás” haría algo así. Sólo confió en personas que no debía, pero que ya aprendió su lección. “Lamento mucho esta situación pero ustedes me educaron y saben que a pesar de ser una loca inmadura no haría algo así me duele en el alma haberme descuidado de cosas tan importantes, haber confiado en traidores pero aprendí mi lección”, agregó.

Luego de algunos minutos, la publicación en su cuenta de Instagram fue borranda. Sin embargo, compartió en sus historias algunas imágenes de su madre y padre. Finalizó prometiendo que pronto sabrán de ella y que regresará a la televisión: “Sufro de depresión, es horrible pero soy guerrera aprendí a vivir con esta enfermedad y moriré luchando, pronto haré un Instagram live y contestaré todas sus preguntas, si Dios está conmigo quien contra mi”, concluyó.


DIVERTI-AHORA

Fábula: El cascabel al gato

En una casona del centro de la ciudad, vivía una familia que tenía un gato como mascota. El minino era querido por todos y le colmaban de atenciones. Siempre tenía comida a su disposición y dormía en un mullido cojín al calor de la gran chimenea. Era un gato afortunado al que no le faltaba de nada. Cuando no comía o estaba echándose la siesta, merodeaba por la casa buscando ratones. Le encantaba atraparlos para jugar con ellos. El gato era tan enorme y rápido que los pobres roedores vivían angustiados, siempre sintiendo una sombra amenazante cerca de su guarida. Tanto miedo le tenían, que los ratoncitos dejaron de salir a buscar comida. Antes se organizaban de dos en dos y corrían a la cocina para robar un pedazo de queso o un mendrugo de pan que había caído al suelo. Pero desde que el gato se había adueñado de la casa, nunca encontraban el momento para salir de la cueva ¡Era demasiado peligroso! Los ratones tenían cada día más hambre y estaban quedándose escuálidos por no comer. La situación era tan insostenible que decidieron reunirse para tomar una determinación. Una tarde se juntaron y formaron un corro. Desde los ratones ancianos a los más jóvenes, todos estaban dispuestos a solventar el problema cuanto antes. Largo rato estuvieron debatiendo qué era lo que podían hacer, pero a ninguno se le ocurría una buena idea ¡Qué desesperación!

Sábado, 13 de noviembre del 2021 Cuando estaban a punto de rendirse y disolver la junta de ratones, uno de ellos se puso en pie y propuso algo muy interesante. – ¡Ya lo tengo! – chilló con voz aguda – La única manera de poder salir de la ratonera tranquilos es tener al gato localizado. Si siempre sabemos dónde está, podemos aprovechar cuando esté lejos para movernos por la casa. – Ciertamente es una gran idea – asintió pensativo el ratón al que todos consideraban el jefe del clan – Pero dime, muchacho… ¿Qué propones? – ¡Muy sencillo! Le pondremos un cascabel al gato y así sabremos cuándo se acerca y estamos en peligro. Todos se miraron en silencio y seguidamente, hubo un estallido de aplausos. – ¡Bien dicho! – gritó uno. – ¡Es una idea genial! – secundó otro. ¡Qué felicidad! Al fin habían encontrado una manera de tener al enemigo controlado. Desgraciadamente, el júbilo duró muy poco. El más viejo de los ratones se atusó los bigotes y mandó sentarse a todo el mundo. Con voz grave y midiendo sus palabras, se dirigió a sus oyentes. – Veo que todos estáis de acuerdo con el plan – habló carraspeando –

Pag. 10

Pero decidme… ¿Quién de vosotros será el encargado de ponerle el cascabel al gato? El silencio que inundó la sala se podía cortar. Los ratones contuvieron el aliento y se quedaron petrificados por el miedo. Finalmente, comenzaron a opinar. – Yo no puedo… Lo siento, ya soy muy mayor y tengo artrosis. No podría subirme al lomo del gato aunque quisiera – dijo un ratón canoso y con aspecto cansado. – Yo tampoco puedo – se apresuró a decir otro con una vocecilla casi imperceptible- Sabéis que soy corto de vista y no atinaría a ponerle el collar. – Lamento decir que debido a mi cojera, el gato me atraparía antes de que pudiera darme cuenta – apuntó un ratón de mediana edad que tenía una patita más corta que la otra. Y así, uno tras otro, todos los ratones fueron poniendo excusas para no ponerle el cascabel al gato. Cuando habló el último, todos comprendieron que la idea era buena, pero lo difícil era llevarla a la práctica. Entristecidos, abandonaron la reunión y se fueron a sus camitas a ver si se les ocurría algo que les permitiera, algún día, deshacerse del gato. Moraleja: hablar y opinar es fácil. Muchas veces decimos cómo tienen que ser las cosas y aconsejamos a los demás lo que deben hacer, pero hay que estar en el pellejo del otro para darse cuenta de que una cosa es lo que se dice y otra hacer lo que se predica.

Roe, roe en la despensa; roe, roe, roe el pan, y si tú pierdes un diente, un tesoro te dará. EL RATONCITO PÉREZ

ENCUENTRA LAS 5 DIFERENCIAS

La Frase del día EL 90% DEL ÉXITO SE BASA SIMPLEMENTE EN INSISTIR


AHORA MUNDO

Sábado, 13 de noviembre del 2021

Pag.11


AHORA HOGAR

Sábado, 13 de noviembre del 2021

Pag.12

Prepárate para venir al encuentro de tu Dios. Amós 4:12

VIDAS DESTROZADAS Sucedió en París el 13 de noviembre de 2015. Era un n de semana más… Como cualquier viernes, las terrazas de los restaurantes, las salas de conciertos, los estadios… ¡todos los lugares estaban llenos de gente! Pero una serie de atentados mató brutalmente a 130 personas, muchos de entre ellos jóvenes… Días más tarde, en medio de un solemne silencio, Francia rindió homenaje a las víctimas, leyendo lentamente el nombre de cada una de las personas que murieron. Al escucharlo, muchos pensamos que hubiésemos podido ser una de esas víctimas. En un momento tan solemne, una pregunta capital surge: ¿Qué hay después de la muerte? ¿Nada? ¡Por supuesto que no! ¡Está la eternidad! Y lo armamos porque es Dios quien lo dice en la Biblia. Todos pasaremos la eternidad, sea en la presencia de Dios, o lejos de él. ¡Es una cosa u otra! Que cada uno se haga sinceramente la pregunta: ¿Estoy listo para encontrar a Dios? (Amós 4:12). Nuestra vida puede cambiar bruscamente de un momento a otro, incluso en medio de una situación ordinaria… ¡Por ello todo se decide mientras vivamos en esta tierra! Escuchemos a Dios; él invita a cada uno a creer en el Señor Jesús, quien nos amó hasta sufrir en la cruz el castigo que nosotros merecíamos por nuestros pecados. La invitación es para hoy, es urgente, pues el mañana no nos pertenece. ¿Respondió usted a este llamado de Dios? ¿Le agradeció por haberlo amado? ¡Él dio a su Hijo único para salvarlo!


AHORA CRUCI

Sábado, 13 de noviembre del 2021

Pag.13


AHORA PUPI

Sábado, 13 de noviembre del 2021

Pag.14


DEPORTES

Sábado, 13 de noviembre del 2021

Pag.15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.