LOCALES
Tras la declaratoria de la tercera ola de la pandemia de la COVID 19, diversas instancias de la región iniciaron acciones con la finalidad de prevenir el incremento de contagios, a través de medidas rigurosas de prevención y control en un trabajo multisectorial. En esa línea, el Gobierno Regional San Martín, mediante la Red de Salud Rioja y su directora Lic. Elva Torres Pezo, participó de la primera reunión del Comando COVID Provincial Rioja, espacio que también contó con la presencia del alcalde municipal, Armando Rodríguez Tello, entre otras autoridades. En el encuentro de trabajo se recordó las restricciones que deben cumplirse en el contexto de la emergencia sanitaria y se plantearon las nuevas e s t r a t e g i a s p a r a
Pag.02
Comando Covid provincial Rioja
Plantean medidas rigurosas ante 3°ola
afrontar el escenario actual, ya que solo en la primera semana de enero se presentaron 66 casos de COVID 19 en esta provincia. Asimismo, las distintas autoridades informaron las acciones realizadas durante el 2021, en cuanto a la lucha contra esta enfermedad y solicitaron reforzar la prevención, el cumplimiento de los protocolos de
En fiestas fin de año
San Martín recibió 160 mil visitantes
De acuerdo a los reportes de los principales atractivos de la región, durante los feriados largos de fin de año del 24 al 27 de diciembre y del 31 diciembre al 3 de enero del 2022, la región San Martín recibió aproximadamente 166 mil 559 visitantes entre locales, nacionales y extranjeros. Este logro es fruto de las acciones impulsadas a favor de la reactivación turística por el Gobierno Regional San Martín, mediante la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo,
Viernes, 14 de enero 2022
en conjunto con los Comités de Gestión de Destinos, empresas turísticas y actores involucrados en el sector. Cabe resaltar, que, pese a la pandemia, en el 2021 la región San Martín mostró una recuperación de un 84% con respecto al 2020. Entre los principales atractivos turísticos que registraron gran afluencia de visitantes, tenemos a Sauce que obtuvo cerca de 30 mil personas registradas; Lamas, que registro cerca de 25 mil personas y las Cataratas de Ahuashiyacu,
que recibió aproximadamente 5 mil visitantes. Asimismo, también se presentó gran afluencia de visitantes en la naciente del río Tioyacu, un atractivo turístico del destino Alto Mayo, con un registro de 12 mil 509 personas. Sobre este tema, Milner García Abad, titular de la Dircetur, expresó que estas cifras obtenidas superaron las expectativas que se tenían contempladas y que estos resultados se deben al avance del proceso de vacunación a nivel regional y nacional, ya que esto brinda seguridad y confianza a los nuevos viajeros post pandemia. Asimismo, otras medidas, como la declaratoria anticipada de días no laborables para el sector público, que impulsó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, impactaron a favor de la reactivación del turismo interno a nivel nacional en estas fiestas, indicó. Cabe resaltar, que San Martín cuenta con el sello Safe Travels para sus cuatro destinos; así como el reconocimiento del Top 100 Destinos Sostenibles a los destinos de Tarapoto y Alto Mayo, distintivos que pusieron en vitrina nacional e internacional a San Martín.
bioseguridad y de las normas establecidas por parte del Ministerio de Salud. Entre los acuerdos tomados, la municipalidad, en coordinación con la Policía Nacional del Perú, la Fiscalía, la subprefectura y otras entidades, suspenderá, clausurará y multará a todos aquellos establecimientos que no cuenten con licencia de funcionamiento; así como, a los que no cumplan con las normas y parámetros establecidos por el gobierno local. De igual manera, los que cuenten con licencias, pero, generen aglomeración, serán penalizados con la anulación automática de sus permisos de funcionamiento. Igualmente, se resaltó que en los mercados y demás lugares donde se considere posibles focos de contagio, se tendrá que presentar de manera obligatoria el carné de vacunación para permitir el ingreso.
Por su parte, la autoridad edil de Rioja, reiteró el apoyo al sector Salud, indicando que desde su municipio se ordenará la prohibición absoluta de toda actividad, reunión o evento que promueva la concentración de personas; sobre todo, ante la proximidad de las fiestas de carnaval en la provincia riojana, negando rotundamente la realización de esta, precisó. “Como región se ha informado a la población, a través de la Dirección Regional de Salud, sobre el primer caso de la variante ómicron y que, gracias a la vacuna, éste es considerado por los expertos en estado leve, suceso que resalta la importancia de vacunarnos y el cumplir con las dosis respectivas para disminuir las formas graves de la enfermedad en un paciente infectado”, puntualizó, Torres Pezo, directora de la Red Salud Rioja.
Fiscalía aclara no está facultada para sacrificar canes que mataron a joven en Jepelacio
Exigen sacrificar a los dos Pitbull asesinos Moyobamba, enero 13.- La fiscalía no tiene facultad para sacrificar a los dos canes de raza Pitbull, que mataron a un joven en el distrito de Jepelacio. Esto podría ocurrir cuando los dueños de los canes y otras autoridades lo autoricen, según explicó, Carlos Elías Barboza Campos, Fiscal de la Fiscalía Provincial Mixta de Jepelacio. Sin embargo, la familia del joven fallecido y gran parte de la población de Jepelacio, piden justicia y exigen que
sacrifiquen a los canes lo más pronto posible y que los dueños paguen para que esta muerte no quede impune. Señalan, que los dueños de los canes solo dieron 2 mil soles para los gastos de sepelio. Una gran cantidad de pobladores realizaron un plantón en el frontis de la municipalidad distrital y comisaria de Jepelacio, para solicitar el sacrificio de los dos canes de raza Pitbull que mataron al joven, Segundo Sacarías Rengifo Rimay (20),
ya que no sería el único que fue atacado por los canes, sino que también ataco a otra persona. En tanto las autoridades explicaron que se tiene que realizar todas las evaluaciones correspondientes, para proceder al sacrificio de los canes involucrados en la muerte del joven. Cabe recalcar que Rengifo Rimay, es la segunda persona atacada por esos canes, algo que tienen que tomar en cuenta para los análisis. (J. Canales)
LOCALES
Viernes, 14 de enero 2022
Fue autoridad con Ollanta Humala
Rechazan posible designación de subprefecto a Teresa Rodríguez Dirigentes provinciales de Perú Libre de la provincia de Picota están mostrando su disconformidad ante el posible nombramiento como Subprefecto de la provincia de la ciudadana Teresa Rodríguez Vela, de quien tienen conocimiento ha viajado a Lima para tratar este tema. Los dirigentes provinciales del partido del Lápiz, consideran, que Teresa Rodríguez, nunca se ha identificado con el Partido Peru Libre, ni tampoco apoyó en campaña al hoy presidente Pedro castillo, por lo que desde ya han mostrado su disconformidad con la posible designación como autoridad política de la provincia. Como se recordará Teresa Rodríguez Vela, ha sido subprefecto de Picota, en el Gobierno de Ollanta Humala Tasso, y actualmente es
Regidora de la municipalidad Provincial por partido político regional Nueva Amazonía, por todo ello es que los dirigentes de Perú Libre están en contra de su nombramiento como subprefecto de Teresa Rodríguez, quien hasta el momento no se ha pronunciado sobre el tema.(A.García)
En Naranjos
3 Menores caen robando celulares
Nueva Cajamarca enero 13.En el distrito de Pardo Miguel Naranjos efectivos de la policía intervinieron a tres menores de edad que se daban a la fuga tras haber robado un celular. El hecho ocurrió ayer en horas
de la tarde en momentos que la victima de nombre Edith Mego Cruz se trasladaba por una de las principales calles de Naranjos de pronto aparecieron 03 sujetos a bordo de una motokar uno de los sujetos tras descender arrancho el celular de las manos de la víctima. Luego del hecho los sujetos se dieron a la fuga con dirección desconocida. A los pocos minutos la victima se apersonó a la comisaria para denunciar el robo del equipo de
celular. La victima dio detalles de los sujetos a la policía y a los serenos quienes iniciaron operativo en diversas partes de Naranjos. Tras el operativo efectivos de la policía logaron ubicar y al notar la presencia de los custodios del orden a bordo de una motokar los tres sujetos fueron reducidos los mismos fueron identificados con las iniciales L.A.J.T. (17), N.H.C.A. (16) y P.M.A. (17), quienes aceptaron haber cometido el delito de robo del mencionado equipo móvil. Seguidamente, los intervenidos fueron trasladados a la dependencia policial para las investigaciones que corresponde. Asimismo, comunicaron a sus padres por tratarse menores de edad. (M. Raymundo)
Como parte de las acciones de preparación para el inicio de las clases semipresenciales, el Gobierno Regional San Martín, mediante la Dirección Regional de Educación realiza la inspección de diversas infraestructuras educativas con la finalidad de garantizar el retorno adecuado y seguro tanto como para docentes y estudiantes. En ese marco, el director regional de Educación, Wilson Quevedo Ortiz, junto al equipo técnico de infraestructura, visitó las instalaciones de la I.E. Santo Toribio, ubicada en la provincia de Rioja. La misma que, desde hace ya varios años, se encuentra en proceso de remodelación de sus cimientos a cargo del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), el cual, afronta una serie de dificultades en la obra. En la inspección realizada también participó el director de la UGEL Rioja, Segundo Chávez y su comitiva; el representante del PRONIED, Joel Padilla Maldonado, las representantes del Frente de Defensa de los Intereses de Rioja (FEDIR); el director y presidente de APAFA de la I.E. Santo Toribio, entre otros profesionales de la obra y el
Emapa San Martín, da a conocer que el día jueves 13 de enero de 2022, se reportó un desperfecto en la válvula de salida del Reservorio de 100m3 del sistema Ahuashiyacu en el distrito de La Banda de Shilcayo. Con la finalidad de efectuar su reparación de manera urgente, se procederá al corte del servicio el día de hoy viernes 14 de enero de 2022, a partir de las 10 de la mañana, afectando a los siguientes sectores: Centro del distrito, jirones primero de abril, Miraflores, Maximiliano Murrieta, Santa María y San Martín. Los trabajos se proyectan culminar aproximadamente a las 3:00 de la tarde del
Pag.03
Goresam lleva soluciones ante diversas problemáticas
Verifican fallas en I.E. Santo Toribio sector público. El pedido por parte del director de esta casa de estudios se basó en que, el programa nacional por parte del Estado pueda entregar una obra realizada en base al contexto situacional de la región y zona. Esto a consecuencia de que, durante los años de construcción se han ido presentando diversas fallas en la infraestructura de la sede educativa. Los puntos más resaltantes en cuanto a las deficiencias evaluadas fueron: la remodelación y levantamiento de cerámicas, el mantenimiento del campo, la construcción de pórticos, entre otros.
Ante esta inquietud, Quevedo Ortiz requirió que el representante del PRONIED en San Martín entregue los documentos y expedientes necesarios para que se pueda llegar a un consenso, que beneficie a aproximadamente 1060 alumnos de la mencionada escuela. Asimismo, solicitó al director de la UGEL Rioja y los representantes del colegio, un informe completo y detallado de los requerimientos necesarios y la problemática encontrada, con la finalidad de llevar estas peticiones ante el ministro de Educación, con quien tendrá una reunión personal durante la presente semana.
Por reparación de válvula en reservorio 100m3
HOY CORTE DEL SERVICIO EN UN SECTOR DE LA BANDA DE SHILCAYO mismo día y con ello restablecer el servicio en toda la zona afectada. Emapa San Martín, agradece la comprensión de sus usuarios por las molestias
que puedan generar estas acciones técnicas necesarias para la mejora del servicio y les recomienda el almacenamiento preventivo de agua potable.
LOCALES
Viernes, 14 de enero 2022
Pag.04
Presidente de la Corte Superior de S.M.
Realiza visita administrativa a la sede judicial de Tarapoto
(San Martín, 13 de enero de 2022).- El presidente de la Corte Superior de Justicia de San Martín, Heriberto Gálvez Herrera, continúa realizando las visitas administrativas a las sedes judiciales, a fin de continuar supervisando los avances en la descarga procesal así como el cumplimiento del horario laboral en las dos modalidades de trabajo.
En esta oportunidad, se constituyó en la sede judicial de Tarapoto, donde verificó la labor de los magistrados, personal jurisdiccional y administrativo. Además, recogió los requerimientos y necesidades, para así, poder optimizar la atención al público y descongestionar la actual carga procesal.Por otro lado, en la reunión que sostuvo con los
integrantes de la familia judicial de la provincia de San Martín, la autoridad judicial de San Martín Heriberto Gálvez, exhortó a los magistrados y personal jurisdiccional y administrativo a reafirmar su compromiso de trabajo con la institución y los pobladores de la provincia, para garantizar los servicios de justicia de manera oportuna y célere.
Gana premio internacional
Obstetra y docente de la UNSM Tarapoto
Obstetra Gissela Cárdenas Macedo, empresaria y docente de la universidad nacional de San MartínTarapoto, obtuvo un premio en un concurso internacional con una iniciativa innovadora para mitigar los impactos de la pandemia Covid-19 en la salud de la mujer, los niños y los adolescentes, el mismo que se realizó en Chile entre abril y mayo pasado.
El proyecto ISLAC Covid-19 en América Latina y el Caribe impactó en los servicios de salud de la mujer, los niños y adolescentes, por ende convocó a un concurso internacional en la que se presentaron 43 iniciativas de 15 países de América Latina y el Caribe, de los cuales los profesionales expertos seleccionaron solo 15 iniciativas destacadas y 19
iniciativas prometedoras, que remitidos previamente.Se dio cuenta que estas iniciativas serán sistematizadas para ser compartidas con el objeto de difundir experiencias que permitan aportar al intercambio de aprendizajes y la colaboración horizontal reconociendo la creatividad y el compromiso de actores públicos, de la cooperación de la academia de la sociedad civil y de las propias comunidades, que con entusiasmo han desarrollado e implementado diversas estrategias. La iniciativa de Gissela Cárdenas fue seleccionada entre las 15 iniciativas destacadas de acuerdo con los criterios juzgados por el panel evaluador. Matilde Maddaleno Herrera, investigadora principal del proyecto ISLAC de la universidad de Santiago de Chile, dio que la iniciativa de la obstetra Cárdenas Macedo, será incluido en el catálogo electrónico de iniciativas innovadoras de América Latina y el Caribe, además será citada para otras acciones muy propias relacionadas al excelente trabajo.
(Moyobamba, 13 de enero del 2022). - La Primera Fiscalía Penal Corporativa de Moyobamba, a través del Tercer Despacho de investigación, responsable de conocer delitos de agresiones contra la mujer e integrantes del grupo familiar, logró que se condene a veinte años de pena privativa de la libertad efectiva a un hombre que, en el año 2020, abusó y embarazó a su sobrina (16) con discapacidad intelectual (retardo mental), en el caserío El Cóndor, distrito de Moyobamba. Se trata de Wilmer Rojas Coronel (39), quien fue sentenciado por el delito de violación sexual de persona en incapacidad de dar su libre consentimiento; además, deberá pagar una reparación civil de S/. 5,000.00 soles, en favor de la víctima. La fiscal adjunta responsable, Claudia María Del Pilar Fonseca Guzmán, demostró con suficientes pruebas objetivas que, entre los meses de agosto y setiembre del año 2020, el sentenciado conocía la discapacidad de su sobrina y que está no podía expresar su libre consentimiento, para aprovecharse de ella y violentarla sexualmente. Los abusos ocurrieron en dos
Le condenaron a 20 años de cárcel en Moyobamba:
Tío abusó y embarazó a su sobrina oportunidades, siendo la última vez ocurrida en una chacra de los padres de la menor, donde resultó embarazada. El embarazo no llegó a término por causas naturales; no obstante, se tomaron muestras biológicas del feto para practicar una comparación de su ADN con el del imputado determinándose, finalmente, que este era el padre biológico. Wilmer Rojas Coronel, se encuentra recluido en el Establecimiento Penitenciario de Moyobamba, donde purgará su condena hasta el año 2041.
ACTUALIDADES
Viernes, 14 de enero 2022
Pag.05
Los DNI vencidos tienen vigencia al 31 de marzo
Lima, ene. 13. Los documentos nacionales de identidad (DNI) que hayan caducado o estén por caducar mantendrán su vigencia, excepcionalmente, hasta el 31 de marzo de 2022, recordó hoy el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). El ente registral precisó que esta medida busca evitar aglomeraciones en las agencias y reducir así las probabilidades de contagio de la variante ómicron o una eventual tercera ola por la covid-19 en el Perú. Mediante un comunicado, dicha institución aclaró que la Resolución N° 0004- 2022, publicada hoy en el Diario El Peruano, hace referencia a un acto administrativo anterior
que no afecta la ultima extensión de vigencia del DNI hasta el 31 de marzo del presente año.En ese sentido y en el marco de la tercera ola por la covid -19 que atraviesa el país, el Reniec precisa que la ampliación de la vigencia de los DNI vencidos continua hasta el 31 de marzo, con el fin de facilitar los actos civiles, comerciales, administrativos y judiciales de la ciudadanía Con esta ampliación de vigencia de los DNI vencidos, Reniec evita que los ciudadanos tengan dificultades para realizar actos civiles, comerciales, administrativos, judiciales y, en general, para todos aquellos casos en que, por mandato legal, deban presentar su identificación.
La prórroga de la vigencia ha sido oficializada vía la Resolución Jefatural N° 000230-2021/JNAC/Reniec del 29 de diciembre de 2021, medida que ya ha sido adoptada en otras ocasiones a lo largo del 2020 y 2021, por lo que el DNI actualmente tendrá su plena vigencia hasta el 31 de marzo del 2022. No limita derecho a trámite Esta medida no limita el derecho a realizar trámites de renovación del DNI; por el contrario, la ciudadanía podrá realizar con mayor tranquilidad los trámites de manera virtual y/o presencial en todas las oficinas a nivel nacional, cumpliendo con todas las medidas de distanciamiento social y el cuidado necesario de
nuestros servidores del Reniec ante el avance de una eventual tercera ola por la covid-19. El Reniec insta a la población a realizar la renovación de su DNI, toda vez que son más de 3 millones 400 mil de peruanos mayores de edad que a la fecha mantienen un documento de identidad caduco, y de menores de edad asciende a 2 millones 600 mil DNI que han perdido vigencia y no
esperar que culmine la prórroga para realizarlo. El ente registral recuerda a la ciudadanía que pueden continuar realizando sus trámites virtuales a través de la página web institucional; si necesitan asesoramiento, pueden llamar a la Agencia Digital, de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5 p.m., a los teléfonos (01) 3154000 - 3152700, anexos 3000 / 4000 / 5000 / 6000.
Todo referéndum debe seguir siendo convocado por el JNE Con el municipio de Tarapoto:
CCPTSM lanza campaña “Restaurantes de calidad”
La cámara de comercio, producción y turismo de San Martín-Tarapoto, en coordinación con el municipio de Tarapoto, , CITE Acuícola Ahuashiyacu y le Dircetur inicia la campaña “Restaurantes de calidad”, que busca mejorar la calidad la higiene, el servicio, y la atención al cliente en los restaurantes de Tarapoto. La campaña nace a razón del aumento de visitantes y turistas a Tarapoto y otras ciudades de la región, y por ende surge la necesidad de ofrecer y brindar servicios de calidad en los restaurantes, así como buena comida y atención eficiente, los cuales deben evitar problemas con la salud y la tranquilidad de los clientes. Previamente, se debe realizar un ciclo de realización de capacitaciones a los trabajadores y propietarios de los restaurantes pequeños, medianos y grandes, así como asistencia técnica gratuita a los propieta-
rios y personal de cocina, y así garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos. Gilber Escudero, presidente de la CCPT-SM, manifestó que la articulación de trabajo con la municipalidad provincial de San Martín, el sector Salud y el CITE Acuícola hará posible desde la próxima semana los talleres, asistencia técnica, posteriormente el monitoreo y la fiscalización, al término habrá un reconocimiento a los propietarios de restaurantes o empresas que hayan cumplido con todo.. Participarán en los talleres los profesionales de la cámara de comercio, el sector Salud, el gobierno municipal provincial y la Dircetur, quienes buscan lograr la calidad del servicio. En el proyecto también fueron considerados los restaurantes de Lamas, Sauce y Chazuta respectivamente.
Lima, ene. 13. El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) indicó que la convocatoria a todo referéndum, incluyendo el de reforma constitucional, debe seguir siendo potestad del organismo electoral dado que es el que posee la capacidad técnica especializada para determinar la fecha más idónea para su realización. Tal pronunciamiento obedece al Proyecto de Ley N° 644/2021-CR, hoy en calidad de autógrafa, cuya publicación supondría la modificación de los artículos 40 y 44 de la Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadano (LDPCC). Así, al modificar el artículo 44 de la referida ley, el Congreso de la República plantea que, en caso de referéndum de reforma constitucional sea el presidente de la República quien convoque al proceso, por disposición del Parlamento, de conformidad con el procedimiento establecido en el primer párrafo del artículo 206 de la Constitución Política. Al respecto, se advierte que dicha modificatoria no sería favorable en vista de que este proceso no es de calendario fijo, es decir, que la fecha de su realización no se encuentra determinada por ley, por lo que se requiere establecer técnicamente las condiciones más propicias para su desarrollo. En ese sentido, se señala que el máximo organismo electoral es la autoridad competente para llevar a cabo esta tarea, ya que es el que posee la capacidad técnica para evaluar los diversos aspectos que implican, tanto la convocatoria a un proceso electoral como el
referéndum, como los plazos para la realización de las actividades previas a dicho acto electoral. El documento agrega que la idoneidad del JNE para mantener esta potestad también se hace patente si se tiene presente que, en su artículo 45, la LDPCC reconoce que la convocatoria a procesos electorales para el ejercicio de derechos políticos puede ser postergada por la autoridad electoral en caso de la proximidad de elecciones generales, regionales o municipales. De esta forma, la entidad electoral plantea mantener vigente lo señalado en el citado artículo 44 de la LDPCC, añadiendo una propuesta de redacción distinta a lo consignado en la autógrafa. Así, en el nuevo texto se prevé que también en los casos de referéndum de reforma constitucional, corresponde al JNE efectuar la convocatoria. Sobre la modificación del artículo 40 de la LDPCC Respecto a la modificación del artículo 40 de la LDPCC que plantea la autógrafa, la cual consiste en señalar de manera expresa que no procede un referéndum de reforma constitucional, si no se cumple con lo establecido en el mencionado artículo 206 de la Constitución, el JNE refiere que la inclusión de la propuesta no contraviene a la Norma Fundamental. El Acuerdo del JNE remitido a la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República, lleva las firmas del presidente del organismo electoral, Jorge Luis Salas Arenas, así como de los miembros del Pleno: Martha Maisch, Jovián Sanjinez y Vicente Sánchez.
ACTUALIDADES
Viernes, 14 de enero 2022
Pag.06
Emapa San Martín anuncia Oso andino ataca vencimiento de recibos dos meses al ganado vacuno Comunidad de Corosha y autoridades:
EMAPA San Martín S.A., anuncia a todos sus usuarios de Tarapoto, Morales y La Banda de Shilcayo, que los recibos de A g u a P o t a b l e y Alcantarillado correspondiente a la facturación de dos meses, tienen las siguientes fechas de vencimiento: · SECTOR 1 y 2: LA HOYADA y EL HUAYCO, vence el lunes 17 de enero. · SECTOR 3 y 4: PARTIDO ALTO y URB. NUEVE DE ABRIL, vence el martes 18 de enero. · SECTOR 5 y 6: LA BANDA DE SHILCAYO y MORALES vence el miércoles 19 de enero. Además, es importante señalar que los recibos de color rojo que es para los usuarios que adeudan dos
meses, también está dirigido para aquellos usuarios que cuentan con un crédito o fraccionamiento derivado de un convenio, por lo que se les recomienda que el pago deben efectuarlo en la fecha indicada en el recibo. Los recibos de un mes de color azul tienen como fecha de vencimiento el día lunes 31 de enero de 2022. Los pagos pueden realizarlo en los Centros Autorizados de Recaudación, también vía internet ingresando a nuestra página web: www.emapasanmartin.com así como mediante tarjeta de crédito o débito, y el aplicativo gotitas. RECUERDA ESTIMADO USUARIO QUE EL PAGO OPORTUNO EVITARÁ EL CORTE DEL SERVICIO.
Corte Suprema de EE.UU.
Bloquean decisión de Biden de imponer vacunación en empresas
El Tribunal Supremo de Estados Unidos dejó sin efecto este jueves el mandato del presidente del país, Joe Biden, que obligaba a vacunarse o a presentar semanalmente resultados negativos de tests de COVID-19 a los empleados de todas las compañías que tengan 100 trabajadores o más.La orden presidencial debía empezarse a implementar en febrero. El Tribual sí dio luz verde, sin embargo, a otro mandato de Biden para que se
vacunen los empleados de más de 50 000 instalaciones sanitarias de EE.UU., aquellas que reciben subsidios federales de los programas Medicare o Medicaid, y en las que trabajan unos 17 millones de personas. El revés a Biden contó con el apoyo de los seis jueces de la mayoría conservadora en la corte de más alto nivel de EE.UU., mientras que los tres progresistas emitieron una opinión contraria a la decisión. El argumento usado por el tribunal para tumbar la medida fue que el Gobierno federal no dispone de suficiente autoridad como para emitir una orden de estas características, tal y como apuntaban los grupos empresariales y los estados demandantes. "(El mandato) es una invasión significativa en las vidas y la salud de una gran número de empleados", indicaron desde
la corte. Implicancias económicas El viernes de la semana pasada, en una audiencia ante el tribunal, uno de los abogados demandantes, Scott Keller, de la Federación Nacional de Empresas Independientes (NFIB, en inglés), advirtió de que la orden de Biden causaría un "cambio económico masivo" en EE.UU. y que muchos "trabajadores van a renunciar" para que no se les obligue a vacunarse. En el caso del mandato que afecta a los trabajadores sanitarios, sin embargo, dos de los conservadores -John Roberts y Brett Kavanaugh- se aliaron con los progresistas en su aval a la medida de Biden, mientras que los otros cuatro conservadores se opusieron a ella. EE.UU. es el país más afectado por la pandemia con más de 63 millones de casos de COVID-19 y más de 800 000 fallecimientos, de acuerdo a los datos de la Universidad Johns Hopkins(Con información de EFE)
Amazonas, ene. 13.Ante el reporte de un ataque de un oso andino contra el ganado vacuno de algunos propietarios de la Comunidad Campesina de Corosha, en la provincia de Bongará, región Amazonas, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), junto a las autoridades locales, regionales y asociaciones se unieron para tomar medidas conjuntas que resuelvan el conflicto. Según los reportes, un oso andino (Tremarctos ornatus) habría atacado al ganado vacuno que libremente es dejado en la zona; por ello, para constatar esta información, un equipo integrado por especialistas del Serfor y representantes de la Autoridad Regional Forestal y de Fauna Silvestre del Gobierno Regional de Amazonas visitaron la Comunidad Campesina de Corosha. La comitiva, a la que se unieron la Agencia Agraria de Bongará, la Municipalidad Distrital de Corosha, la Asociación de Conservación Oso Dorado Hierba Buena Allpayacu, la ONG Yunkawasi y los pobladores del centro poblado Beirut, participaron de una Asamblea Comunal donde se llegaron a diversos acuerdos para atender este conflicto. Tras la Asamblea, los miembros de la comunidad se comprometieron a continuar con las actividades de conservación del oso andino, a fin de no dañar esta especie. En este distrito, la Comunidad Campesina de Corosha conserva, protege y aprovecha al oso andino u oso de anteojos mediante la atracción de observación del mamífero en su hábitat, el turismo comunitario, artesanías, entre otras actividades que benefician a la comunidad y a las asociaciones que contribuyen con la gestión de su territorio. Asimismo, las
autoridades regionales y nacionales se comprometieron a reforzar las actividades de intervención mediante la conformación del Comité de Control y Vigilancia Forestal y de Fauna Silvestre, establecida en la legislación vigente, el cual incluye capacitación para la acreditación. Por su parte, la Municipalidad Distrital de Corosha elaborará una propuesta de proyecto de inversión pública relacionado al manejo de la ganadería, la Agencia Agraria de Bongará dispondrá de los especialistas para el análisis y diagnóstico de la situación actual que servirá en la formulación del proyecto. Además, recibirán la asistencia técnica del GORE y el SERFOR, así como el apoyo financiero de la ONG Yunkawasi. Este incidente, calificado como conflicto entre oso andino y la comunidad campesina de Corosha, brinda una oportunidad para continuar con el trabajo que sus habitantes desarrollan por la conservación y aprovechamiento de la fauna silvestre, en especial del oso andino y el mono choro cola amarilla, especies amenazadas y protegidas por el Estado peruano. Cabe recordar que la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, y el reglamento de infracciones y sanciones en materia forestal y de fauna silvestre, establece como una infracción muy grave la caza, captura, tenencia, comercio y tráfico ilegal de fauna silvestre. Asimismo, el Serfor gestiona y promueve el uso sostenible, la conservación y protección de los recursos de fauna silvestre.
AVISOS
!
Viernes, 14 de enero 2022
Pag.07
CL ASIFICADOS OPERADOR
HABITACIONES AMOBLADAS
SE NECESITA OPERADOR DE RETROESCAVADORA CON EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS DE MECANICA. 943115721 12-01 AL 31-01 F/622
ALQUILER C/CAMAS 2 P., B/PROPIO, TV, CABLE, WIFI, CLOSET, VENTILADOR, PISCINA Y AREAS COMUNES. JR. SACHAPUQUIO N° 256 - PARTIDO ALTO. TELF: 964303556, 921518293. 11-01 AL 27-01 B/1830
ALQUILO DEPARTAMENTO
HOTEL ROYAL KERKUS
CON TRES DORMITORIOS, COCINA, SALA COMEDOR, BAÑO, LAVANDERIA, AGUA, CABLE E INTERNET, EN EL JR. SOFIA DELGADO N° 355-TERCER PISO - TARAPOTO. LLAMAR: 942861056 - 942861048. 06-01 AL 22-01 B/1802
CON TRES DORMITORIOS, COCINA, SALA COMEDOR, BAÑO, LAVANDERIA, AGUA, CABLE E INTERNET, EN EL JR. SOFIA DELGADO N° 355-TERCER PISO - TARAPOTO. LLAMAR: 942861056 - 942861048. 07-01 AL 24-01 F/620
ESTUDIO JURIDICO Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Delitos, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 042-588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es
Más de 42 años al servicio de la Justicia
SE ALQUILA CASA/OFICINAS EN MORALES. SALA/COMEDOR, 4 DORMITORIOS CON BAÑO C/U, TANQUE DE AGUA Y ÁREA VERDE. CEL.: 958320731. 08-01 AL 25-01 B/1811
SE ALQUILA DEPARTAMENTO 2° PISO, SALA, COMEDOR, COCINA, 1 DORMITORIO CON CLOSET Y BAÑO CON THERMA, AGUA LAS 24 HORAS Y LAVANDERIA. LLAMAR AL: 957466225.
SE NECESITA Asistente Contable con experiencia, responsable y proactiva, trabajo bajo presión. Jr. Limatambo 502 Tarapoto, 962020020 o 042524144 o enviar CV: moraditogas@gmail.com 03-19*01 F/614
07-01 AL 24-01 B/1808
AVISOS 942467926 CORREO PARA PUBLICIDAD
ahorapublicidad@gmail.com
OPORTUNIDAD EMPRESA DEDICADA A LA VENTA Y DISTRIBUCION DE MEDICINAS Y MATERIAL MEDICO SOLICITA VENDEDOR(A) CON EXPERIENCIA. INFORMES AL: 942164759 - 952271618. 06-01 AL 22-01 F/618
AVISOS LEGALES El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: - EDICTOS - REMATES -ORDENANZASDECRETOS- ACUERDO DE CONCEJO- RECTIFICACION DE PARTIDA NACIMIENTO- RECTIFICACION DE AREA DE LINDEROSEDICTO MATRIMONIAL, etc. Se hace en el Diario Ocial o de MAYOR CIRCULACIÓN delDepartamento de San Martín
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARTIN AREA DE REGISTRO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL SE HACE SABER QUE: DON: LEE YEISON CENEPO LAYNES, DNI N° 73965826, EDAD 26 AÑOS, ESTADO CIVIL SOLTERO, OCUPACIÓN TEC. EN CONSTRUCCION CIVIL, NATURAL DE TARAPOTO, NACIONALIDAD PERUANO, DOMICILIADO EN JR. SANTA ISABELN N°188 - TARAPOTO. Y DOÑA: DAMARIS QUEZADA TULUMBA, DNI N° 76865500, EDAD 22 AÑOS, ESTADO CIVIL SOLTERA, OCUPACIÓN ESTUDIANTE DE ENFERMERIA, NATURAL DE SAN MARTIN DE ALAO, DE NACIONALIDAD PERUANA, DOMICILIADA EN JR. SANTA ISABEL N°188 - TARAPOTO. VAN A CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD, LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO CONFORME A LEY, ARTÍCULO 253 DEL INDICADO CÓDIGO CIVIL. FECHA: LUNES 28-02-2022 HORA: 10.00 A.M., LUGAR JR. GREGORIO DELGADO N° 260 - TARAPOTO. NORITA PINCHI CABRERA DNI Nº 01072833, REGISTRADORA CIVIL. 14-01 B/1839 TARAPOTO 13 DE ENERO DEL 2022.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ELIAS SOPLIN VARGAS, PROVINCIA DE RIOJA, REGIÓN SAN MARTÍN EDICTO MATRIMONIAL
250 llamar a los celulares 300 mil $ a tratar250mil 916177038, 942467926
DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUÉ; ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO DON: TITO JULIAN PAISIG CHUQUIMANGO, DE 24 AÑOS DE EDAD, IDENTIFICADO CON DNI Nº 71966107, DE OCUPACIÓN TRABAJADOR INDEPENDIENTE, ESTADO CIVIL SOLTERO, DOMICILIADO EN LA AV. VALLE GRANDE S/N – SECTOR PROGRESO, DISTRITO DE ELÍAS SOPLÍN VARGAS; NATURAL DEL DISTRITO ENCAÑADA, PROVINCIA CAJAMARCA, DEPARTAMENTO CAJAMARCA, DE NACIONALIDAD PERUANA. Y DOÑA: MARIA EMERITA CARUANAMBO JUAREZ, DE 23 AÑOS DE EDAD, IDENTIFICADA CON DNI Nº 71565806, DE OCUPACIÓN AMA DE CASA, ESTADO CIVIL SOLTERA, DOMICILIADA EN LA AV. VALLE GRANDE S/N – SECTOR PROGRESO, DISTRITO DE ELÍAS SOPLÍN VARGAS; NATURAL DEL DISTRITO ENCAÑADA, PROVINCIA CAJAMARCA, DEPARTAMENTO CAJAMARCA, DE NACIONALIDAD PERUANA. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL A DOMICILIO EN LA AV. VALLE GRANDE S/N, DISTRITO DE ELÍAS SOPLÍN VARGAS, EL DÍA SÁBADO 12 DE FEBRERO DEL 2022, A HORAS 03:00 P.M., PERSONAS QUE CONOZCAN IMPEDIMENTOS LEGALES PODRÁN DENUNCIARLOS DE ACUERDO A LEY. SEGUNDA JERUSALÉN, 13 DE ENERO DEL 2022. 14-01 B/1840
SERENAZGO TARAPOTO A TU SERVICIO
BASE CENTRAL
980 664 736 - 915 071 474 AVISOS 942467926 CORREO PARA PUBLICIDAD
ahorapublicidad@gmail.com
MUNDO
Viernes, 14 de enero 2022
Pag. 08
ESPECTÁCULOS
Viernes, 14 de enero 2022
Pag.09
DIVERTI-AHORA
Fábula: El obsequio de las palomas
Antiguamente, en la vieja ciudad china de Handan, existía una costumbre extraña y muy curiosa que llamaba la atención a todos los que venían de otros lugares del país. Los habitantes de Handan sabían que su amado rey adoraba las palomas y por esa razón las cazaban durante todo el año para entregárselas como obsequio. Un día sí y otro también, campesinos, comerciantes y otras muchas personas de diferente condición, se presentaban en palacio con dos o tres palomas salvajes. El monarca las aceptaba emocionado y después las encerraba en grandes jaulas de hierro situadas en una galería acristalada que daba al jardín. Seguro que te estás preguntando para qué quería tantas palomas ¿verdad?… Pues bien, lo cierto es que la gente de Handan también se preguntaba lo mismo que tú. Todo el mundo estaba intrigadísimo y corrían rumores de todo tipo, pero el caso es que nunca nadie se atrevió a investigar a fondo sobre el tema por temor a represalias ¡Al fin y al cabo el rey tenía derecho a hacer lo que le viniera en gana! Pasaron los años y sucedió que, una mañana de primavera, un joven muy decidido se plantó ante el soberano con diez palomas que se revolvían nerviosas dentro de una gran cesta de mimbre. El monarca se mostró francamente entusiasmado. – Gracias por tu regalo, muchachito ¡Me traes nada más y nada menos que una decena de palomas! Seguro que has tenido que esforzarte mucho para atraparlas y yo eso lo valoro ¡Toma, ten unas monedas, te las mereces!
Viernes, 14 de enero 2022 Viendo que el soberano parecía un hombre alegre y cordial, se animó a preguntarle para qué las quería. – Alteza, perdone mi indiscreción pero estoy muy intrigado ¿Por qué le gusta tanto que sus súbditos le regalemos palomas? El monarca abrió los ojos y sonrió de oreja a oreja. – ¡Eres el primero que me lo pregunta en treinta años! ¡Demuestras valentía y eso dice mucho de ti! No tengo ningún problema en responderte porque lo hago por una buena causa. Le miró fijamente y continuó hablando de forma ceremoniosa. – Cada año, el día de Año Nuevo, realizo el mismo ritual: mando sacar las jaulas al jardín y dejo miles de palomas en libertad ¡Es un espectáculo bellísimo ver cómo esas aves alzan el vuelo hacia el cielo y se van para no regresar! El muchacho se rascó la cabeza y puso cara de no comprender la explicación. Titubeando, le hizo una nueva pregunta. – Supongo que es una exhibición fantástica pero… ¿Esa es la única razón por la que lo hace, señor? El rey suspiró profundamente y sacando pecho respondió con orgullo: – No, muchacho, no… Principalmente lo hago porque al liberarlas estoy demostrando que soy una persona compasiva y benévola. Me gusta hacer buenas obras y me siento muy bien regalando a esos animalitos lo más preciado que puede tener un ser vivo: ¡la libertad! – Disculpe mi atrevimiento, pero si es posible me gustaría hacer una reflexión. El rey seguía de un fantástico buen humor y aceptó escuchar lo que el chico tenía que comentar. – No tengo inconveniente ¡Habla sin temor! – Como sabe somos muchos los ciudadanos que nos pasamos horas
TRABALENGUAS
ENCUENTRA LAS 05 DIFERENCIAS
Pag. 10
cazando palomas para usted; y sí, es cierto que atrapamos muchísimas, pero en el intento otras mueren porque las herimos sin querer. De cada diez que conseguimos capturar, una pierde la vida enganchada en la red. Si de verdad usted se considera un hombre bueno es mejor que prohíba su caza. Como si tuviera un muelle bajo sus reales posaderas, el monarca saltó del trono y su voz profunda resonó en las paredes del gran salón. – ¡¿Me estás diciendo que prohíba su caza, mequetrefe?! ¡¿Cómo te atreves…?! El joven no se amedrentó y siguió con su razonamiento. – ¡Sí, señor, eso le propongo! Por culpa de la caza muchas palomas mueren sin remedio y las que sobreviven pasan meses encerradas en jaulas esperando ser liberadas ¡No lo entiendo!… ¿No le parece absurdo tenerlas cautivas tanto tiempo? ¡Ellas ya han nacido libres! Si yo fuera paloma, no tendría nada que agradecerle a usted. Tras un rato absorto en sus pensamientos reconoció su error. Antes de que el chico pudiera decir nada, el monarca chascó los dedos y un sirviente le acercó una caja dorada adornada con impresionantes rubíes, rojos como el fuego. La abrió, cogió un saquito de tela repleto de monedas de oro y se la entregó al joven. – Tu consejo ha sido el mejor que he recibido en muchos años así que aquí tienes una buena cantidad de dinero como muestra de mi agradecimiento. Creo que será suficiente para que vivas bien unos cuantos años, pero si algún día necesitas algo no dudes en acudir a mí. El muchacho se guardó la bolsa en el bolsillo del pantalón, hizo una reverencia muy respetuosa, y sintiéndose muy feliz regresó a su hogar. La historia se propagó por todo Handan y el misterio de las palomas quedó resuelto.
AHORA HOGAR
Viernes, 14 de enero 2022
Pag.11
El Señor miró desde los cielos a la tierra, para oír el gemido de los presos, para soltar a los sentenciados a muerte.Salmo 102:19-20
VISTO DESDE ARRIBA
AHORA CRUCI
Viernes, 14 de enero 2022
Pag.12
AHORA PUPI
Viernes, 14 de enero 2022
UNE LOS PUNTOS
Pag.13
DEPORTES
Viernes, 14 de enero 2022
Pag.14
DEPORTES
Viernes, 14 de enero 2022
Pag.15