15.11.2021 Edición Impresa Tarapoto

Page 1


LOCALES

Moyobamba, noviembre 15 (Espacial).- No debe sorprendernos que la gestión “Bogarin” viene haciendo el continuismo mediante actos de corrupción, que deviene desde la transferencia del INADE al “GORESAM” en el Proyecto Especial Alto Mayo, importante institución creada para el desarrollo y beneficio del poblador urbano – rural, hoy con aparente beneficio para partidarios miembros del Consejo Directivo de esta entidad, reciente detectada en ausencia de los miembros del contrapeso técnico y político representantes del ejecuto nacional Ministerio de Agricultura y Pro Inversión y, conformada en mayoría por cuatro representantes del “GORESAM”. Eentre ellos dos personajes que desconocerían la realidad de esta entidad y del ámbito de su jurisdicción, que apartándose del rol de fiscalización que les obliga la Ley, les detectaron el aprovechamiento indebido de sus cargo en beneficio personal y no para lo institucional, porque de manera muy descarada y abusiva en Sesión de Consejo Directivo N° 011 del 19 de diciembre 2019, aprobaron el incremento indebido de sus dieta por sesión al mes de S/. 750 a S/. 1,290 (aplicando el 30% de la UIT) y adicional viáticos y otros gastos, modificando su reglamento a sus manera, antojo y conveniencia y, refrendada por la Jefatura de Presupuesto y Planificación, Administración y Gerencia General, sin constar con el refrendo, opinión y aprobación de Asesoría Legal institucional que no es una opción sino una obligación. Lo grotesco fue que desconociendo de gestión pública estos personajes y el cuestionado ex gerente General Dany Martín Ríos Sajamí, con Memorando N° 125-2020, el 27.02.2020 remitió al Órgano de Contraloría para que emitiera opinión

Lunes, 15 de noviembre del 2021

Órgano de Contraloría

Hacen un pare a consejo directivo del PEAM por aprobar beneficios que no les corresponde vinculante y proseguir su trámite de gestión que no es su función de este órgano para la aprobación de actos u operaciones propias de la administración y gestión de la Entidad, a la vez pretendieron aperturar una meta presupuestal con fondos exclusivos para este Consejo Directivo, situación meritoria para ser cambiados por otros elementos de nuestra zona probos en contribución y no de aprovechamiento de los fondos públicos y perturbación de esta gestión, incluso; cambiar a la plana de directivos superiores de la entidad. Con estas malas prácticas el propio gobernador Bogarin sería el primer involucrado de manera negativa, al haber participado en la aprobación como presidente de este Consejo Directivo la cuestionada dieta incrementada, viáticos y otros gastos que no les corresponde a estos miembros de consejo, recayéndole además como el responsable político y administrativo, donde los organismos anti

Defensoría solicita a DRE anular resolución que suspendió ese servicio:

Piden clases presenciales para 28 mil alumnos

Moyobamba, noviembre 15 .- La Defensoría del Pueblo exhortó al Gobierno Regional de SM anular la resolución emitida por la Dirección Regional de Educación (DRE), que dispuso suspender servicios educativos presenciales que ofrecía en diversas instituciones educativas de la región. Dijo que esa resolución afecta a más de 28 mil estudiantes que no pudieron acceder a la modalidad de educación a distancia durante el presente año, Precisó que como resultado de una supervisión nacional desarrollada en agosto último al servicio educativo a distancia, la Defensoría pudo detectar que el número de estudiantes de escuelas públicas sin acceso a esa modalidad fue alarmante en, al menos, nueve unidades de gestión educativa local (UGEL) de San Martín. Otro hallazgo preocupante fue que más de 44 000 estudiantes no tenían equipos de tecnología de la información ni fueron beneficiarios de las tablets adquiridas por el Ministerio de Educación. Pese a ello, la DRE dispuso la continuidad del servicio

educativo a distancia en tanto no se haya vacunado a más del 75 % de la población objetivo mayor de 12 años en la región. Para la sede defensorial en San Martín, esa decisión es incompatible con los resultados de la evaluación quincenal que hace el Minedu, de acuerdo a los indicadores epidemiológicos en cada región. En la región más del 96 % de servicios educativos están habilitados para mantener un grado de presencialidad durante este año, y al 8 de noviembre, había 154 servicios educativos y programas aptos para brindar clases con algún grado de presencialidad, Janet Álvarez, jefa de la Defensoría, exhortó al gobernador regional, que el retorno a clases remotas en toda la región no se habrían considerado que la condición de institución educativa habilitada para desarrollar clases con algún grado de presencialidad corresponda a la UGEL y que cualquier modificación debe hacerse con una resolución registrada en el SARES. (J. Canales)

corrupción de inmediato deben de actuar, incluso el propio Consejo Regional de San Martín. Además por haberla aprobarlo con R.E.R N° 049– 2020 el gobernador regional en su condición de titular del Pliego Presupuestal, previo con aval de la subgerencia de desarrollo institucional y dependencias subordinadas. Estas serían muestras suficientes de cómo viene política, es por ello que mediante Oficio N° 049 del 06 marzo 2020, el Órgano de Contraloría hizo un pare por atribuirse aprobar beneficios que no les corresponde, contrarios a la normativa vigente, haciendo énfasis que si

Cientos de docentes de la región San Martín asistieron a sus centros de evaluación en la ciudad de Tarapoto, para rendir la prueba única nacional del Concurso de Nombramiento 2021, que promueve el Ministerio de Educación (Minedu) y que estuvo a cargo del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Los profesores concursantes postularon por una plaza de nombramiento. De otro lado, más de 7 mil postulantes se presentaron para acceder al cargo de director de UGEL en otro concurso nacional que se desarrolló este domingo 14. Al respecto, el director regional de Educación, Juan Orlando Vargas Rojas, destacó el esfuerzo de los maestros que se han preparado para tener una mejora profesional, mediante el ingreso a la Carrera Pública

Pag.02

bien cuentan con dietas por reuniones de trabajo así sean en la jurisdicción de la Entidad, no es legal ni ético el pago de viáticos y otros gastos, porque generaría una contradicción jurídica y riesgo potencial de incumplimiento

del marco legal vigente, quedando pendiente dejar sin efecto este acto abusivo, de favorecimiento y aprovechamiento indebido, expulsó, Juan Iberico Pérez, miembro de la comisión técnica del Fedeimam. (J. Canales).

En Tarapoto:

Docentes rinden prueba del concurso de nombramiento Magisterial o postulando al cargo más alto de la carrera como director de UGEL. Cabe indicar que para este concurso se estableció un aforo de 15 docentes por aula, de modo que se guardó el distanciamiento adecuado durante el desarrollo de la evaluación. Asimismo, los ambientes y los materiales que se emplearon en la prueba fueron desinfectados antes de su uso y distribución. Para el ingreso solo se permitió la entrada de los docentes

inscritos portando su documento de identidad y doble mascarilla. Los postulantes no podían llevar bolsos, mochilas, celulares, ni objetos similares. El concurso de nombramiento permitirá el ingreso de los docentes a la Carrera Pública Magisterial, mientras que el de acceso al cargo de director de UGEL permitirá a los que ya se encuentran en la carrera seguir desarrollándose profesionalmente asumiendo el más alto cargo en ella.


ACTUALIDADES

Lunes, 15 de noviembre del 2021

Su expediente técnico ya fue actualizado:

Agua y desagüe de Bellavista costará S/ 154 millones

El Gobierno Regional San Martín (Goresam), mediante el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM) y la Dirección de Estudios y Proyectos aprobó, mediante resolución gerencial, seis expedientes técnicos por un valor de 189 millones 641 mil 916 soles, proyectos que involucran el mejoramiento de caminos vecinales, la construcción de un puente vehicular y sistema de agua potable y alcantarillado. Según la información proporcionada por la Dirección de Estudios y Proyectos del PEHCBM los expedientes técnicos aprobados corresponden a los proyectos de mejoramiento del camino vecinal SM-909, tramo: Vista Alegre y Santa

Rosa de Mishollo del distrito de Pólvora, provincia de Tocache; el mejoramiento del camino vecinal SM -922, SM-923 y SM-924 tramo: EmpPE-5n - Nuevo Horizonte y Cañuto del distrito de Pólvora, provincia de Tocache; el mejoramiento del camino SM -925, tramo: Emp.PE-5n- Nuevo Horizonte y Bolívar del distrito de Pólvora, provincia de Tocache y el mejoramiento del camino vecinal Santa Rosa, Santa Fe, Limón, La Primavera, Nuevo Chanchamayo, La Divisoria, El Ponal del Valle del Bombonajillo, distrito de Bajo Biavo, en Bellavista. Este último proyecto se encuentra aprobado por Provías Descentralizado y cuenta con presupuesto programado para su

Arroceros del Perú dan 8 días para que el presidente Castillo y Ministro de Agricultura respondan demandas

ANUNCIAN HUELGA NACIONAL AGRARIA

Representantes de distintas organizaciones de agricultores de todo el país se reunieron en la provincia de Bellavista ayer domingo, con la finalidad de abordar las problemáticas relacionadas a la crisis del sector. En esta reunión se esperaba la presencia del Presidente de la República Pedro castillo y del Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita, por lo que a san Martín arribaron representantes agrarios dedicados al cultivo de arroz, sin embargo, no llegaron. El ejecutivo envió para la

reunión a José Alberto Muro Ventura Viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agrari. Sin embargo, los productores arroceros no permitieron su presencia y le invitaron a retirarse. En este contexto, los productores agropecuarios dieron un plazo de 8 días a partir de hoy para que el ejecutivo nacional atienda las demandas del sector. Caso contrario bajarán a las bases el planteamiento de una huelga nacional agraria. En tanto, el Presidente de la

ejecución el próximo año 2022. Asimismo, el pasado 25 de octubre, el Goresam, mediante el PEHCBM, aprobó de acuerdo a resolución gerencial, el expediente técnico del proyecto “Creación del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Residuales del Centro Poblado de Santa Lucia, distrito de Uchiza en la provincia de Tocache, cuyo presupuesto asciende a 61 millones 82 mil 598 soles. En este mismo paquete de expedientes técnicos aprobados se encuentra la creación del puente vehicular Pongo Isla y accesos en el distrito de Huimbayóc con un presupuesto total de 80 millones 49 mil 977, cuyo plazo de ejecución es

Federación de Productores de Arroz de San Martín Isaías Martínez, dijo que esperan que el gobierno asuma o subsidie el 50% de los costos de los fertilizantes que se ha incrementado en un 300%. Precisó que un saco de úrea que costaba 65 soles ahora cuesta más de 210 soles, indicó. Hay muchos productores que están dejando de sembrar, ya no podemos abonar nuestras tierras, y por consiguiente hay miles de puestos de trabajo que se pierden. “La situación no da para más. El agro y la alimentación nacional están en peligro, no solo en arroz sino también en otras líneas de cultivo”, dijo el presidente de la Federación de Productores de Arroz de San Martín. La parlamentaria, Karol Paredes, participó de reunión por lo que al finalizar el evento dijo, “Nos encontramos ante una problemática nacional. Es necesario que el Ejecutivo y el mismo presidente junto con el Ministro establezcan puentes para el diálogo a fin de salir de esta crisis que afecta a millones de peruanos”, indicó.(A.García)

Pag.03

de 720 días calendario (24 meses). El proyecto cuenta con certificación ambiental aprobada y se ha solicitado el financiamiento a Provías Descentralizado. Debemos indicar que el equipo técnico de la Dirección de Estudios y Proyectos del PEHCBM, desde hace unas semanas atrás viene trabajando en la actualización del expediente técnico del proyecto “Mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales de las localidades de Bellavista, Limón, El Porvenir de la provincia de Bellavista. Una ejecución que inicialmente estaba presupuestada en 154 millones 460 mil 162.78; no obstante, con los nuevos trabajos de actualización se conocerá el presupuesto real de la obra.

En CC. NN Bajo Tumbaro

Niño de 8 años manipula arma y mata a otro niño Nueva Cajamarca noviembre 14.- En la comunidad nativa de Bajo Tumbaro, un niño de apenas 08 años de edad se convirtió en asesino. Al manipular un arma de fuego disparó y mató a otro niño. El hecho sangriento sucedió ayer aproximadamente 11:50 de la mañana en circunstancias que un grupo de niños cercano a la comunidad nativa de Bajo Tumbaro se encontraban jugando en una habitación. De pronto se escuchó un disparo de bala. Los vecinos al acercarse a la habitación se trataban de un niño tendido sobre piso en medio de un charco de sangre con la masa encefálica expuesta ante la desesperación de los demás niños que no sabían que hacer. El niño de apenas 08 años de edad falleció de forma instantánea cuando su compañero de la misma edad había encontrado un arma de fuego retrocarga tras manipular apretó el gatillo y disparó frente a otro niño impactando en la cabeza del

cual perforo exponiéndose la masa encefálica. Al lugar llegó personal policial de la comisaria de Naranjillo junto al fiscal de turno quienes constataron los hechos donde se pudo observar la cabeza desplomada con la masa encefálica expuesta en medio de charco de sangre. Luego el fiscal de turno procedió al levantamiento del cadáver con el traslado del cuerpo sin vida a la morgue de Rioja para la necropsia de ley. Según las primeras investigaciones, el arma de fuego habría dejado el propietario de la vivienda cerca al dormitorio y como todo niño intranquilo manipuló y disparó, impactando en el lado parietal derecho del niño fallecido. (M. Raymundo)


ACTUALIDADES

Covid-19: Ingreso a espacios cerrados es con Carne de Vacunación Completa

Lima, nov. 14.A partir del 15 de diciembre, las personas sin el carné de vacunación completa no podrán ingresar a espacios cerrados de acuerdo con una nueva disposición del gobierno publicada hoy en el boletín de normas legales del Diario El Peruano.El decreto supremo N° 168-2021-PCM, que actualiza las medidas de convivencia social en medio de la pandemia por la covid19, detalla que “los mayores de 18 años que deseen ingresar a espacios cerrados deberán presentar su carné físico o virtual que acredite haber completado su vacunación contra la COVID19”.Esta disposición rige para todo el país y los cuatro (4) niveles de alerta frente a la pandemia.La misma norma recuerda a la población que se deberán mantener los protocolos de prevención de contagios de covid-19, como el uso de mascarilla de forma permanente, según las condiciones indicadas en el numeral 8.4 de la misma norma. En dicho numeral se indica que es obligatorio el uso de una mascarilla KN95, o en su defecto una mascarilla quirúrgica de tres

pliegues y encima de esta una mascarilla comunitaria (tela) para circular por las vías de uso público y en lugares cerrados, o en lugares donde no se pueda mantener el distanciamiento físico o corporal.Las personas solo tendrá permitido sacarle la mascarilla cuando se encuentren en restaurantes o similares y únicamente mientras se ingiera alimentos.Transportistas vacunados Es importante destacar que la misma norma determina que a partir del 15 de diciembre los choferes y cobradores de todo servicio de transporte público, así como los choferes que brindan servicios de delivery sólo podrán operar si acreditan su dosis completa de vacunación.Fija además que las empresas con más de diez (10) trabajadores sólo podrá operar de manera presencial si todos sus trabajadores acreditan su dosis completa de vacunación. Esta disposición rige desde el 15 de diciembre del 2021. Nuevos aforos El Decreto Supremo N° 1682021-PCM, determinó que a partir de mañana diversos lugares cerrados aumenta-

Lunes, 15 de noviembre del 2021 rán su aforo al 80%. Esta es la lista: Centros comerciales, galerías comerciales, tiendas por departamento, tiendas en general y conglomerados: 80% (Antes 40%)Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: 80% (Antes 50%)Restaurantes y afines, cuya área de atención al cliente (salón, bar y sala de espera) sumen menos de 200 metros cuadrados en zonas internas: 80% (Antes 50%)Cines y artes escénicas: 80% (Antes 40%)Bancos y otras entidades financieras: 80% (Antes 60%)Templos y lugares de culto: 80% (Antes 40%)Bibliotecas, museos, centros culturales y galerías de arte: 80% (Antes 50%)Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes con contacto): 80% (Antes 50%)Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes sin contacto): 80% (Antes 50%)Eventos empresariales y profesionales: 80% (Antes 50%)Este nuevo aforo entra en vigor mañana, 15 de noviembre de 2021, en todo el país a excepción de siete provincias: Virú, Huaura, Mariscal Nieto, Morropón, Sullana, Moyobamba y Chincha, clasificadas como de nivel de alerta alto ante el covid-19 y mantienen sus aforos anteriores.

Pag. 04

A la municipalidad distrital y a la Micro Red De Salud.

Se incrementa el Dengue en Sauce y exigen fumigación Ayer en horas de la mañana fue internado de emergencia un ciudadano al Centro de Salud del Distrito de Sauce, donde salió positivo con la enfermedad del DENGUE, la población está exigiendo

al Alcalde Jorge Luis Delgado Segura y al Jefe de la Micro Red de Salud de nuestra localidad Miguel Ángel Fasabi del Águila, declarar en emergencia al Turístico Distrito de Sauce en estado de emergencia y su pronta fumigación antes de lamentar más víctimas humanas, y exigir a la Empresa CONSORCIO SAN MARTIN, que viene construyendo las pistas y veredas de 15 cuadras en el jirón Leticia Distrito de Sauce, que a veces dejan lagunas de agua y que permanecen semanas y semanas y es criadero de zancudos. Y algunos de nuestros vecinos también no tienen cuidados de tener aguas detenidas y es ahí que se propaga el zancudo. Juan Arévalo Puyo

SM presentó variada gama en la Expo Café Perú 2021 La Expo Café Perú 2021, exhibición comercial que concluyó ayer domingo 14 del presente, abrió muchas oportunidades a los productores sanmartinenses, quienes participaron de este evento de singular importancia, siendo referente para establecer conexiones con organizaciones y empresas dedicadas a la comercialización y exportación de este grano. Asimismo, fue fundamental para el posicionamiento de la región San Martín y sobre todo de las familias cafetaleras que se dedican a esta actividad. Es conocido que San Martín es el primer productor de café a nivel nacional, generando cantidad y sobre todo calidad. Por ello, en el espacio dedicado a la región San Martín, se presentaron cafés del Alto Mayo, Tocache, Lamas, El Dorado y Rioja, productos que fueron ofertados en gramo, tostado, molido, en cascara, infusiones, entre otras modalidades. "Llevamos más de cuatro décadas en la producción del café. Pertenezco a la cuarta generación de productores cafetaleros en la familia. Ofrecemos el café Finca Bella Dorita, edición Mutki en tostado y molido con la más alta puntuación de calidad (86 puntos). Este café nos permitió

ganar el año pasado la medalla Midagri, que fue un reconocimiento por la innovación tecnológica y mejora productiva en el cultivo de café", manifestó Jhonatan Álvarez Piña, productor y propietario de la finca arriba indicada. Por su parte, Jorge Díaz Cotrina productor cafetalero del distrito de Uchiza en la provincia de Tocache, quien también participa en el evento, indicó que solo produce café orgánico. "El área de cultivo de donde procede el grano está a 1200 msnm específicamente en la localidad Tingo Uchiza", refirió. Del mismo modo, Café Don Jorge es cultivado en el Bosque Sinaí, cerca de la espectacular catarata Velo de Plata con más de 400 metros de caída de agua, manifestó. Cabe recalcar que el goberna-

dor, Pedro Bogarín Vargas, visitó la sede del evento y felicitó a los productores de la región por su participación en esta plataforma comercial, la más grande en la industria cafetera peruana que permite contactar con compradores nacionales e internacionales. Asimismo, en la inauguración de la Expo Café Perú 2021 se contó con la presencia de la vicegobernadora, Nohemí Aguilar Puerta, quién destacó que San Martín incrementó la productividad del café en un 67%. Expo Café Perú 2021 retornó a su versión presencial, cuidando todos los protocolos de bioseguridad requeridos. El encuentro ofreció lo mejor del café de nuestro país y se desarrolló en el Centro Cultural Lima en el distrito de San Borja.


LOCALES

Lunes, 15 de noviembre del 2021

Pag.05

Desde HOY, en rutas interprovinciales terrestres

Mayores de 45 años deben viajar con vacuna completa Lima, nov. 14.-A partir de mañana, 15 de noviembre, las personas mayores de 45 años necesitarán tener las dos dosis de la vacuna contra la covid-19 para poder realizar viajes interprovinciales. El anuncio hecho por el ministro de Salud, Hernando Cevallos, en el mes de octubre, se oficializó mediante el decreto supremo Nº 167-2021-PCM publicado en el boletín de normas legales del Diario Oficial El Peruano. “A partir del 15 de noviembre

de 2021, los pasajeros del servicio de transporte interprovincial terrestre mayores de 45 años, en los cuatro (4) niveles de alerta, solo podrán abordar si acreditan su dosis completa de vacunación”, detalló la norma. Cuando se anunció su próxima publicación, el titular del Minsa sostuvo, que, si bien la vacuna es voluntaria, nadie tiene derecho a contagiar a otros. “Si uno viaja en un bus interprovincial, varias horas

generalmente, la persona que se sienta al lado debe tener menos posibilidad de que te contagie", refirió en conferencia de prensa tras el Consejo de ministros. Cevallos recalcó que las personas no vacunadas tienen mayor posibilidad de contagiar a quienes están a su alrededor. A la fecha, en el Perú ya se aplicó las dos dosis de la vacuna contra el covid-19 a un total de 16 millones 485,227 personas, quienes están protegidos de enfermar

Ingenieros de San Martín elegirán a su nuevo decano el domingo 21

Éste domingo 21, los miembros habilitados del colegio de Ingenieros sufragarán en el colegio Tarapoto para elegir al nuevo Decano del consejo departamental San Martín-Tarapoto, debido a ello el pasado viernes los tres candidatos al decanato hicieron conocer sus propuestas a los colegiados. Entre los candidatos figuran los ingenieros Juan José Flores Flores con el número 6, Joel Padilla Maldonado con el número 7, y Artemio Del Águila Panduro con el número 8, cada uno tiene un consejo directivo, presidente y miembros de los capítulos. La presentación pública de los candidatos fue en el interior de su mismo local transmitida a través del Facebook, en donde expusieron sus planes de trabajo y propuestas a favor de la institución que los abraza, los colegiados y sus familias, así como la proyección de trabajo hacia la sociedad. Igualmente lo hicieron los

presidentes de los capítulos agrónomos, civiles, industriales y de sistemas, industrias alimentarias y agroindustriales, mecánicas eléctricas, y sanitarios y ambientales. En las elecciones solo participarán los colegiados hábiles desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde, cuyo proceso estará a cargo de la ONPE y garantizado con el apoyo en seguridad de la Policía Nacional, pero habrá tiempo para que los ingenieros inhábiles puedan ponerse al día inclusive hasta el mediodía del mismo domingo. Carlos Beteta, presidente del comité electoral del CIP San Martín, manifestó que en el mismo día también se elegirá al Decano nacional, y al término del escrutinio se determinará al ganador, su proclamación y juramentación posterior, el mismo que deberá encargarse de la institución por un periodo de 3 años, es decir hasta el año 2024.

la vacuna contra el covid-19, protegiendo al 59% de la población objetivo.

gravemente o fallecer a causa del coronavirus. De acuerdo con el último reporte del Ministerio de Salud

(Minsa), hasta las 20.00 del sábado 14 noviembre, se han aplicado en el país un total de 37 millones 832,739 dosis de

Gilber Escudero Saavedra, presidente de la Cámara de Comercio, Producción y Turismo de San Martín Tarapoto (CCPT-SM), declaró que ante los constantes accidentes de tránsito con pérdidas de vidas humanas en la llamada intersección “Y” del distrito La Banda de Shilcayo, se hace necesario la construcción de un óvalo en el mismo lugar para prevenir y evitar accidentes de tránsito.El empresario, llamó a las autoridades políticas y a quienes tienen responsabilidad directa sobre temas viales y tránsito urbano, provincial e interprovincial de pasajeros y carga, para encontrar soluciones de manera urgente sobre el caso, en donde además es zona industrial.Un óvalo ayudará a organizar la fluidez del tránsito vehicular tanto para los que ingresan y salen, así como para el tránsito pesado que ingresa y sale igualmente de la ciudad, creemos que solo así se evitará más accidentes lamentables, dijo Escudero.Igualmente convocó a IIRSA Norte, al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a Provías Nacional, a la Dirección regional de Transportes y

Proponen construir óvalo en laintersección “Y” La Banda de Shilcayo

Comunicaciones de San Martín, a los municipios de Tarapoto y La Banda de Shilcayo, y a otros entes responsables a considerar el debate de la construcción de éste “ovalo”, y potenciar la tarea de educación vial, señalización y control policial en la zona “Y”.Finalmente, indicó que su representada y asesores técnicos, están con la disposición de participar en el debate para el punto expuesto, cuyo objetivo final es prevenir y evitar más muertes humanas.


ACTUALIDADES

Lunes, 15 de noviembre del 2021

Pag.06

Para trabajadores con menos ingresos

Gobierno otorga bono de S/ 210

Lima, nov. 14.El Gobierno estableció un bono extraordinario de 210 soles a favor de los trabajadores formales del sector privado y público con menores ingresos. La medida fue dispuesta a través del Decreto de Urgencia N° 105-2021, publicado hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. El bono, precisa la norma, será entregado como mecanismo compensatorio que coadyuvará a la reactivación económica, ante los efectos de la pandemia. Sector privado Será entregado por única vez y no alterará el monto de la remuneración laboral a la que tiene derecho el trabajador, así como la declaración,

cálculo y pago de los beneficios laborales, tributos, aportes o contribuciones previstas en el ordenamiento legal. Los requisitos son: 1. Laborar y figurar registrado, debidamente con su DNI, en la planilla electrónica de un empleador en el sector privado en los meses de julio, agosto o setiembre de 2021. 2. Percibir una remuneración bruta mensual mayor a cero y hasta 2,000 soles en el periodo que estuvo laborando. 3. No pertenecer a las modalidades formativas laborales o ser pensionista. El cobro del bono extraordinario puede hacerse efectivo hasta el 31 de marzo de 2022. Sector público Se autoriza, de manera excepcional, el otorgamiento

de un bono extraordinario a favor del personal de las entidades del Gobierno Nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales, bajo los alcances de los Decretos Legislativos N° 276, N° 728, N° 1057, y de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, personal comprendido en las normas que regulan las carreras especiales, en el mes de noviembre de 2021. No están comprendidos los trabajadores de los organismos públicos descentralizados de gobiernos regionales y locales, las empresas públicas de los tres niveles de gobierno, las empresas públicas que se encuentran bajo el ámbito del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del

Estado (Fonafe), de EsSalud, del Banco Central de Reserva del Perú y de la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP. El bono extraordinario no tiene carácter remunerativo, compensatorio, ni pensionable y no está sujeto a cargas sociales, ni forma parte de la base de cálculo para la determinación de cualquier beneficio, compensación u otro de similar naturaleza. Requisitos: 1. Contar con vínculo laboral en la entidad respectiva en el mes de octubre de 2021.

San Martín:

Midagri dio atención técnica gratuita a 3,300 campesinos

Juanjuí, nov. 14. Más de 3,300 pequeños y medianos agricultores productores de cacao, ají, maíz y limón de las zonas rurales de la región San Martín generaron mayores ingresos económicos y mejoraron su calidad de vida, gracias a la asistencia técnica gratuita y permanente que brindó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de la

Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales (UEGPS) y el proyecto PIADER. El Midagri, en alianza estratégica con la empresa privada, ofreció a los hermanos del campo información y asistencia útil para desarrollar sus conocimientos, fortalecer sus capacidades técnicas, mejorar en la toma de sus decisiones, adoptar buenas prácticas y que aprovechen al máximo las oportunidades del mercado. De esta forma logran conseguir buenos precios de sus productos lo que les permitirá incrementar sus ganancias. La mayoría de beneficiados, durante años, conducían sus cultivos con conocimientos transmitidos de generación

2. Percibir un ingreso bruto mensual, por todo concepto, menor o igual a 2,000 soles al mes de octubre de 2021. 3. Tratándose de servidores del Gobierno Nacional y Gobiernos Regionales, deben encontrarse registrados en el mes de octubre de 2021 en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP) del Ministerio de Economía y Finanzas.

en generación con bajos rendimientos y muchas dificultades; sin embargo, gracias a esta asistencia técnica lograron dar inicio a la reconversión productiva que ayuda a su agricultura familiar. La empresa privada M&R Asesores, soluciones sostenibles EIRL, desarrolló un aplicativo de innovación tecnológica digital para celulares y tablets denominado "Campotec", en la cual se recopila información actualizada que se brindó de forma oportuna a los hombres de campo. Recibieron asistencia y acompañamiento técnico 3,316 productores de cacao, ají (Tabasco, Cayena y Habanero), maíz y limón Tahití, pertenecientes a 8 de las 10 provincias de la región San Martín. Los productores rurales tuvieron a la mano información oportuna de su predio y familia para el planeamiento de su agronegocio familiar, asesoramiento técnico on line sobre condiciones agroclimáticas, pronóstico

de cosechas, estado de la plantación y fitosanitario, plan de manejo y fertilización adecuada, entre otros, que logró incrementar la productividad y generó mayores ingresos. La presentación de los resultados del importante proyecto se realizó en la ciudad de Juanjuí, capital de la provincia de Mariscal Cáceres, y fue presidida por el director ejecutivo de la UEGPS, José Luis Pairazamán Torres, en representación del Midagri. La actividad contó con la asistencia del gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de San Martín, Tito Jaime Hidalgo; del alcalde provincial Víctor López Escudero; representantes de cooperativas de productores, los congresistas de la región San Martín, Lucinda Vásquez Vela, Karol Paredes Fonseca y Luis Alegría García; así como de productores de la región que dieron sus testimonios de esta importante ayuda e iniciativa del Midagri.


!

AVISOS

CL ASIFICADOS VENDO CASA

IGLESIA EVANGELICA VERBO DE DIOS Jr. Cabo A. Leveau Nº 348/ esq. Jr. Ricardo Palma 400 – Tarapoto

Telf: 589919

942-919-797

Nuestra iglesia tiene el agrado de invitar a usted y a su familia a nuestras reuniones presenciales de adoración a Dios, su vida será edificada con la enseñanza de la Palabra de Dios. ¡nos alegrará contar con su visita, les esperamos!

m NUESTROS HORARIOS SON: CULTOS DOMINICALES 1º Culto 7:00 a.m. 2º Culto 9:00 a.m. 3º Culto 11:00 a.m.

DE 200 METROS CON 12700 DE TERRENO URBANO 380 SOLES VALORIZADO POR EL BCP 800 MIL SOLES EN LAS PALMAS. INFORMES: 963302651. 08-24*11 B/1654

CULTO EVANGELÍSTICO Domingos 7:00 p.m.

º

m

MIERCOLES: NOCHES DE ORACIÓN

º

EMPLEADA DOMESTICA TODO SERVICIO CAMA A DENTRO SUELDO: S/ 1,100.00 SE OFRECE: - CUARTO INDEPENDIENTE - VACACIONES - GRATIFICACIONES - ALIMENTACION - TRATO FAMILIAR SE REQUIERE: - SEPA COCINAR, LAVAR, PLANCHAR - BUENA COMUNICACIÓN PARA CON NIÑA DE 7 AÑOS - NO MAYOR DE 21 AÑOS - DE PREFERENCIA 5° AÑO DE SECUNDARIA - DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR A LIMA SR. JUAN GARCIA, CEL: 996339910 13-11 AL 30-11 B/1687

ORGANIZACIÓN EDUCATIVA NECESITAPARA TARAPOTOMOYOBAMBA-RIOJA-EL DORADO · 4 SECRETARIAS EJECUTIVAS. ·4ADMINISTRADORES CON EXPERIENCIA/TITULO UNIVERSITARIO/CARRERA A FINES. ·16 VENDEDORES CON EXPERIENCIA. · 24 ENCUESTADORES/ESTUDIOS SUPERIORES. · ENVAR CV CON PRETENCIONES SALARIALES AL JR. SAN MARTIN N° 422-3er PISO – TARAPOTO (PACIFICO). · O AL WHATSAPP: 928570978

7:00 p.m.

¡RESPETAMOS Y PRACTICAMOS TODAS LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD!

m PRÓXIMOS EVENTOS Sábado 30 de octubre: Programa especial “Vive la Reforma” Hora: 7:00 p.m. Lugar: Auditorio / Templo. Domingo 31: Día central de la Reforma: cultos devocionales/ 7:00 a.m./ 9:00 a.m./11:00 a.m. Domingo 31: Tarde de activación en semáforos “NO A HALLOWEEN” l Tarde: de 4:30 p.m. a 6:30 p.m. R Noche: 7:00 p.m. “Noche de luz” R Lugar: Auditorio / Templo R

l

04-11 AL 20-11 B/1658

Pag.07

SE REQUIERE ADMINISTRADOR DE OBRA Y OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA. LUGAR: RIOJA. CEL: 9 8 5 6 1 7 7 5 5 . E - M A I L : corporación.rrhh1@gmail.com 09-11 AL 25-11 B/1659

SE ALQUILA Un Dpto. grande para vivienda u ocina y un cuarto independiente en el Jr. Ramon Castilla 807 Sector Los Jardines – Tarapoto. Cel. 969152348. 08-24*11 B/1667

ALQUILO DPTO. CON SALA, COMEDOR, COCINA, DOS DORMITORIOS, 3 BAÑOS, LAVANDERÍA, EN EL JR. 1° DE ABRIL N° 325 - LA BANDA DE SHILCAYO JUNTO AL HOTEL TUCÁN SUITE. CEL.: 976667024. 06-11 AL 23-11 B/1625

SE VENDE UNA CASA EN AA.VV. SATÉLITE JR. LOS ÁNGELES MZA X LT 01 REFERENCIA: DE LA LOZA DE SATÉLITE A DOS CUADRAS HACIA LA DERECHA EN UNA ESQUINA. CEL.: 943475238, 980306240. 29-10 AL 16-11 B/1627

SE ALQUILA LOCAL CON DEPARTAMENTO DOS PISOS, COCHERA, AMPLIA HUERTA, DPTO. COMPLETO 2° PISO, JR. JUAN VARGAS, BA. HUAYCO. CEL.978964848, 958648899.

03-11 AL 19-11 B/1641

ESTUDIO JURIDICO Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado)

CONVOCATORIA

VENDO CAMIONETA

IMPORTANTE EMPRESA DEL RUBRO HOTELERO REQUIERE CONTRATAR: PERSONAL DE LIMPIEZA, RECEPCIONISTA TURNO NOCHE. ENVIAR C.V. AL W H AT S A A P 9 4 2 6 9 3 5 3 5 O A L C O R R E O : reservas@hotelcumbaza.com.pe

RENAULT OROCH 4X2, MODELO 2017 CASI NUEVO, 69000 KM, COLOR P L AT E A D O , 4 6 0 0 0 M I L S O L E S O C A S I Ó N . T E L F. 9 4 2 6 3 9 9 7 8 , 12-11 AL 29-11 F/562 968970661.

30-10 AL 17-11 F/552

ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Delitos, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 042-588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es

VENDO CASA EN FONAVI – T A R A P O T O . T E L F. 27-10 AL 20-11 B/1604 976965047

SE ALQUILA M I N I D E PA R TA M E N T O C O N S A L A , COMEDOR, COCINA, DORMITORIO CON CLOSET, BAÑO CON THERMA, BUENA UBICACIÓN. LLAMAR: 957466225. 30-10 AL 17-11 B/1638

AVISOS LEGALES

Más de 42 años al servicio de la Justicia

AVISOS 942467926 CORREO PARA PUBLICIDAD

ahorapublicidad@gmail.com

Lunes, 15 de noviembre del 2021

250 llamar a los celulares 300 mil $ a tratar250mil 916177038, 942467926

El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: - EDICTOS - REMATES -ORDENANZASDECRETOS- ACUERDO DE CONCEJORECTIFICACION DE PARTIDA NACIMIENTO- RECTIFICACION DE AREA DE LINDEROS- EDICTO MATRIMONIAL, etc. Se hace en el Diario Ocial o de MAYOR CIRCULACIÓN del- Departamento de San Martín


ACTUALIDADES

Lunes, 15 de noviembre del 2021

Pag.08

Tragedia sucedió en el río Itaya durante curso de rescate y supervivencia

POLICIA MUERE AHOGADO

Un efectivo de la policía nacional murió ahogado durante el desarrollo del “I Curso de Búsqueda, Rescate y Supervivencia” que la DINOES se encontraba dictando para sus agentes en el puerto del caserío de Cabo López; el cuerpo de desafortunado hombre recién pudo ser recuperado al día siguiente

de su desaparición. El hecho se registró la tarde del último viernes, el SO3 Miguel Ángel Ortiz Satalaya, al igual que sus compañeros, tenía que cruzar a nado el río Itaya con el traje puesto, pero el cansancio lo derrotó y terminó desapareciéndose ante la vista de sus colegas y

superiores, quienes intentaron ayudarlo, pero la corriente del río arrastró el cuerpo. Tras el arduo trabajo de búsqueda por parte del personal de salvataje y buzos, los restos de Ortiz Satalaya recién pudieron ser encontrados cerca del mediodía del sábado, a pocos metros del lugar donde ocurrió la tragedia. Posteriormente, llegaron al lugar los representantes del Ministerio Público para realizar el levantamiento del cadáver y trasladarlo a la morgue central a fin de realizarle la necropsia de ley. El Sub Oficial de Tercera era natural de la ciudad de Tarapoto y dentro de unos meses iba a convertirse en padre, pues su esposa presenta un avanzado estado de gestión. Por su parte, Gral. PNP Carlos Carazas, jefe de la IV Macro Región Policial de Loreto, extendió su pésame a la viuda y demás familiares por tan irreparable pérdida. (W. Junnas)

En diabéticos y prediabéticos

Comer almendras ayuda a controlar glucosa en sangre

Ciudad de México, nov. 13.La inclusión de almendras en la dieta diaria puede ayudar a controlar y disminuir los niveles de glucosa en la sangre en pacientes con diabetes y prediabetes, explicó este sábado una especialista. de las almendras es excelente y

puede ser una gran alternativa de snacks para quien vive con diabetes", dijo a Efe Carmen Ruiz Monroy, nutrióloga clínica para la actividad física y el deporte. Con motivo del Día Mundial de la Diabetes que se celebra cada 14 de noviembre, Ruiz Monroy

explicó que, por ejemplo, una porción de 23 almendras tienen el mismo contenido de proteína que 30 gramos de queso o carne. Precisó que esa porción ofrece un potente paquete de nutrimentos: 6 gramos de proteína, lo cual ayuda a combatir el hambre; 4 gramos de fibra dietética; 7.3 miligramos de vitamina E; 76 miligramos de magnesio y 210 miligramos de potasio. "Además tienen grasas buenas, como monoinsaturadas y poliinsaturadas, que son las grasas que cuidan nuestras arterias, nuestros tejidos y la vitamina E que es un antioxidante, lo que ayuda al paciente con diabetes al mantenimiento e integridad de sus tejidos", afirmó. La diabetes es una enfermedad

que se ha incrementando en todo el mundo. Según el más reciente reporte del 2019 de la Federación Internacional de Diabetes, más de 463 millones de adultos en todo el mundo la padecen. Se estima que tan solo en México hay al menos 13 millones de personas con diabetes. Glucosa controlada Ruiz Monroy señaló que, con base en estudios realizados financiados por la Almond Board of California, se pudo demostrar que el consumo de almendras ayuda a controlar la glicemia y modera los niveles de glucosa en la sangre. "Con respecto al colesterol sucede lo mismo. Cuando una persona tiene diabetes, el daño también se da en el sistema cardiovascular y lamentable-

En cementerio municipal de NC

Sepultan al patriarca de la familia Vega Coronel Nueva Cajamarca noviembre 14 (Especial).- En el cementerio municipal sepultan al patriarca de la familia Vega Coronel. Se trata de Saul Vega Coronel (58) quien falleció el último viernes al promediar el mediodía, tras una ardua lucha por vencer una enfermedad de cáncer a la sangre su cuerpo no resistió más y murió. Tras conocer el fallecimiento de Saul Vega Coronel la ciudadanía de esta ciudad expreso su dolor debido a que la persona fallecida fue identificado con las necesi-

dades y la problemática de Nueva Cajamarca. Asimismo, como muchos ciudadanos llegaron a esta ciudad procedente de Chota en busca de mejores condiciones de vida, a inicios se dedico a la venta de carne roja guiando en la misma actividad a sus demás hermanos y luego a la ganadería. En horas de esta tarde fue dado cristiana sepultura el cuerpo sin vida de Saul Vega Coronel en medio del dolor y lagrimas por los familiares Vega Rimay y Vega Coronel. (M. Raymundo)

mente el 50 % de diabéticos va a desarrollar problemas de hipertensión", afirmó. Asimismo, dijo que el consumo de almendras durante las comidas reduce la glucemia posprandial y la ingestión crónica reduce la hemoglobina. Además, un estudio publicado en el Journal of the American College of Nutrition encontró que incluir almendras en el plan de alimentación de la persona que vive con diabetes o prediabetes puede mejorar ciertos factores de riesgo de esta enfermedad. El estudio analizó los efectos de consumir una dieta que incluyera almendras con factores relacionados con la evolución de diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular en adultos con prediabetes. Después de 16 semanas de consumir una dieta con almendras, el grupo que consumió la dieta adicionada con almendras mostró mejoras estadísticamente significativas en los indicadores de sensibilidad a la insulina y de niveles de colesterol LDL, los cuales son factores de riesgo para enfermedad cardíaca y diabetes tipo 2 "Las almendras son una botana "inteligente" para toda persona, incluyendo aquellos pacientes con diabetes tipo 2 como parte de un plan de alimentación saludable, pues también ayudan a evitar ayunos prolongados", argumentó. Insistió, finalmente, en la importancia de que los pacientes con diabetes visiten a un nutriólogo que les guíe para saber qué comer y cómo comerlo. "Se trata de hacer cambios en el estilo de vida, no solo de tratamiento farmacológico, sino de cómo están comiendo, cómo gastamos las calorías, eso es algo que tenemos que atender", concluyó. Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.


ESPECTÁCULOS

Lunes, 15 de noviembre del 2021

Pag.09


ACTUALIDADES

Lunes, 15 de noviembre del 2021

Pag. 10

Fábula: El cascabel al gato

Roe, roe en la despensa; roe, roe, roe el pan, y si tú pierdes un diente, un tesoro te dará. EL RATONCITO PÉREZ

ENCUENTRA LAS 5 DIFERENCIAS

La Frase del día EL 90% DEL ÉXITO SE BASA SIMPLEMENTE EN INSISTIR


AHORA MUNDO

Lunes, 15 de noviembre del 2021

Pag.11


AHORA HOGAR

Lunes, 15 de noviembre del 2021

Pag.12

Prepárate para venir al encuentro de tu Dios. Amós 4:12

VIDAS DESTROZADAS Sucedió en París el 13 de noviembre de 2015. Era un n de semana más… Como cualquier viernes, las terrazas de los restaurantes, las salas de conciertos, los estadios… ¡todos los lugares estaban llenos de gente! Pero una serie de atentados mató brutalmente a 130 personas, muchos de entre ellos jóvenes… Días más tarde, en medio de un solemne silencio, Francia rindió homenaje a las víctimas, leyendo lentamente el nombre de cada una de las personas que murieron. Al escucharlo, muchos pensamos que hubiésemos podido ser una de esas víctimas. En un momento tan solemne, una pregunta capital surge: ¿Qué hay después de la muerte? ¿Nada? ¡Por supuesto que no! ¡Está la eternidad! Y lo armamos porque es Dios quien lo dice en la Biblia. Todos pasaremos la eternidad, sea en la presencia de Dios, o lejos de él. ¡Es una cosa u otra! Que cada uno se haga sinceramente la pregunta: ¿Estoy listo para encontrar a Dios? (Amós 4:12). Nuestra vida puede cambiar bruscamente de un momento a otro, incluso en medio de una situación ordinaria… ¡Por ello todo se decide mientras vivamos en esta tierra! Escuchemos a Dios; él invita a cada uno a creer en el Señor Jesús, quien nos amó hasta sufrir en la cruz el castigo que nosotros merecíamos por nuestros pecados. La invitación es para hoy, es urgente, pues el mañana no nos pertenece. ¿Respondió usted a este llamado de Dios? ¿Le agradeció por haberlo amado? ¡Él dio a su Hijo único para salvarlo!


AHORA CRUCI

Lunes, 15 de noviembre del 2021

Pag.13


AHORA PUPI

Lunes, 15 de noviembre del 2021

Pag.14


DEPORTES

Lunes, 15 de noviembre del 2021

Pag.15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.