LOCALES
Nueva Cajamarca noviembre 15 .- El Poderoso del Alto Mayo jugará la Liga 2 del Descentralizado 2022 en dos estadios sin gras y sin techo metálico. El actual presidente del Unión Comercio, Fredy Chávez Ríos, manifestó su preocupación con relación a los estadios de Moyobamba y de Nueva Cajamarca, que se encuentran en mal estado. Ambos serán los escenarios oficiales donde el Poderoso del Alto Mayo jugará la Liga 2. Con relación al estadio de Moyobamba dijo que se encuentra sin gras esto por alquilar sus instalaciones para actividades no deportivas. Recordó que, de forma irresponsable, prestaron para un evento religioso del causó el destrozo del gras natural.
Sobre el estadio IPD de Nueva Cajamarca, lamentó que, el pasado 01 de octubre del presente año, se produjo un fuerte ventarrón con intensa lluvia y se llevó el techo metálico del estadio , lo cual permitió descubrir la mala ejecución del mencionado estadio. Fredy Chávez Ríos expresó que está preocupado por el mal estado de los estadios. Destacó que el próximo año la Liga 2 se jugará en forma descentralizada y el Unión Comercio volverá a jugar de local en el Alto Mayo en ambos escenarios. Los campos deportivos en estos momentos no están aptos para el futbol profesional. La institución deportiva evaluará la posibilidad de invertir para asegurar el buen desarrollo de la Liga 2 .
Martes, 16 de noviembre del 2021
En Moyobamba y Nueva Cajamarca:
UC jugara Liga 2 en estadios sin gras y sin techo
Finalmente, recordó que antes, cuando la institución deportiva invertía en el mejoramiento de los estadios, mucha
A nivel hispanoamericano:
Niña tarapotina gana 8° concurso de Piano
Niña talento de Tarapoto, Alessya Akemy Guardamino Ríos, con sólo 11 años de edad, obtuvo el primer Puesto en el Octavo Concurso Hispanoamericano de Piano, realizado de manera virtual y organizado por la Fundación Pianissimo con sede en la ciudad de Medellín Colombia. El concurso fue desarrollado del 11 al 14 de noviembre del presente año. Participaron
niños y jóvenes de 07 a 27 años de edad de diversos países pertenecientes a la comunidad hispanohablante, el cual está organizado por categorías de acuerdo a edad y tenía como requisito que cada participante interprete 03 o más obras de distintos periodos: Barroco, clásico, romántico y/o música latinoamericana. Alessya interpretó obras de Bach, Burgmuller y el
Pag.02
compositor peruano Roberto Carpio, lo que le valió para hacerse acreedora del Primer Puesto en la Categoría “D” (11-12 años) y recibirá numerosos premios como: Certificado de ganador otorgado por la Fundación Pianissimo, Premio Catalina Reyes ¨In memoriam¨, Premio Latin América Music Workshop SAS LAMW, Premio Piano Academy, Premio CRPF y Premio Carmel Klavier Latinoamérica que consiste en el acceso directo a la ronda final de este prestigioso concurso internacional. Alessya practica piano desde los 07 años de edad y estudia en la Escuela de Música IBP, reconocida y prestigiosa escuela de música que en los últimos años viene formando a niños y jóvenes talento con multitud de premios en concursos nacionales e internacionales.(A.García)
Nueva Cajamarca noviembre 15.- La Municipalidad de Nueva Cajamarca construye un Pontón para unir los caseríos de Bellavista y Paraíso, alejados del distrito, y asentados en zona de amortiguamiento. El Pontón que se construye tiene 8 metros de largo y busca darle mayor comunicación y accesibilidad a estos dos caseríos ubicados cerca al bosque de protección. La obra presenta una solución integral entre los dos caseríos y mejorará el transporte terrestre
gente hablaba que Fredy Chávez quería hacerse dueño de los estadios. (M. Raymundo)
Asentados zona amortiguamiento
Construyen pontón para unir 2 caseríos beneficiando a cientos de campesinos dedicados al cultivo de café y otros productos de menor producción. La obra beneficiara a estudiantes de los tres niveles de educación inicial, primaria y secundaria y para el traslado de los diferentes productos del centro de
producción hacia los mercados. El contratista a cargo de la ejecución de dicha infraestructura, Jaime García Vásquez, ha indicado que los trabajos tienen un avance físico del 20% y el plazo de ejecución es de 30 días calendarios. (M. Raymundo)
ACTUALIDADES
Martes, 16 de noviembre del 2021
Pag.03
En Pólvora y Campanilla, región San Martín:
Devida entregó 30 mil Plantones Forestales En el marco de la Semana Forestal, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) entregó 30 mil plantones forestales a agricultores de los distritos de Campanilla y Pólvora de la región San Martín, los cuales vienen apostando por productos alternativos como el cacao. Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia y el valor de los bosques, que nos proveen bienes y servicios y que requieren de un manejo sostenible de sus recursos para preservar nuestro medio ambiente, que
por muchos años fueron degradados por el cultivo ilegal de la hoja de coca. El equipo técnico de la oficina zonal Tarapoto de Devida trabaja para lograr la recuperación de nuestros bosques. A la fecha, Devida instaló plantones entre las especies de: moena, bolaina, caoba y capirona, que son producidos en los viveros de las comunidades y centros poblados de la región San Martín, los cuales generarán ingresos económicos para los productores de los cultivos alternativos. De igual forma, se ha realizado el mantenimiento de 2 851
hectáreas en las parcelas reforestadas, con labores de control de malezas, control fitosanitario, abonamiento y podas. Se espera concluir con la entrega e instalación de los 30 mil plantones al culminar el año en los siguientes meses. También se realizan sesiones de las escuelas de campo y capacitaciones grupales, donde los agricultores comparten experiencias y han mejorado sus habilidades para la reforestación, control fitosanitario, preparación de terreno a campo definitivo, identificación de características de las
Autoridades debatirán construcción de óvalo en la intersección “Y”
Autoridades de la provincia San Martín, motivados por el presidente de la cámara de comercio, producción y turismo de San Martín, Gilber Escudero, visitaron la llamada intersección “Y” del distrito La Banda de Shilcayo, en donde acordaron reunirse próximamente para sugerir la construcción de un óvalo en reemplazo de la citada intersección, en donde se produjeron varios accidentes con pérdidas humanas.Los representantes de sectores llegaron al mismo sitio convocados por el presidente de la cámara de comercio, Gilber Escudero, quien aseguró
que no se puede ser indolentes ante tantos accidentes, por el contrario se debe buscar soluciones apropiadas.El Ing. Juan José Flores Flores, responsable de Provías Nacional, manifestó que resulta urgente y necesario cambiar el diseño de la intersección para un mejor empalme de las vías tanto de vehículos menores y de carga y pasajeros de gran tonelaje, ya que ambas convergen en la zona urbana del distrito bandino.Así mismo, destacó que el caso será debatido próximamente en Tarapoto, aunque no descartó que IIRSA Norte ya tendría planificado
cambios estructurales en la zona, sin embargo indicó que las autoridades de Tarapoto y La Banda de Shilcayo pueden participar a fin que se cumpla el propósito, y que además pueden aportar económicamente, cuya inversión no superaría el millón de soles.Escudero Saavedra, destacó el gran interés de su representada por construir un óvalo en donde se encuentra la intersección “Y”, felicitó a Provías Nacional y a los municipios de Tarapoto y La Banda de Shilcayo, por su interés de evitar más accidentes lamentables en el mencionado empalme.
especies forestales, instalación de viveros y el manejo de semillas forestales. "Debemos promover este tipo de actividades desde nuestras casas e instituciones educativas, con la finalidad de
concientizar y educar a toda la población respecto a la necesidad de cuidar el medio donde vivimos y lograr una cultura ambiental", manifestó Jack Ticona Coaquira, jefe ejecutivo de la oficina zonal de
Tarapoto. DATO: Devida continuará realizando estas actividades en las comunidades donde interviene de manera directa, a través de la oficina zonal de Tarapoto.
Durante el periodo comprendido entre enero a setiembre del 2021, la región San Martín se consolidó como uno de los tres departamentos con mayores bonos otorgados a nivel nacional según reporte del Fondo MiVivienda. A través del Centro Autorizado de Moyobamba de la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento (DRVCS) del Gobierno Regional San Martín, logramos que más de 3 mil 500 familias sanmartinenses se beneficien con desembolsos del Bono Familiar Habitacional (BFH), para que puedan construir sus viviendas en terreno propio, en aires independizados o en terreno nuevos mediante el programa Techo Propio. Además, en coordinación con los gobiernos locales, el equipo
Techo Propio atendió a 3 mil 500 de S.Martín
técnico de la DRVCS visitó el distrito Papaplaya de la provincia de San Martín, las localidades Nuevo Codo de la provincia de Picota y Los Ángeles de la provincia de Moyobamba, para informar a la población respecto a las modalidades y requisitos a cumplir para inscribirse en el programa y de esta manera evitar que personas no autorizadas los sorprendan ofreciéndoles beneficios del programa, a cambio de diversos montos de dinero. En ese sentido, es importante recordar a las personas interesadas, que para recoger información fidedigna pueden visitar el Centro Autorizado Moyobamba de Techo Propio, en las oficinas de la Dirección Regional de Vivienda Construcción y Saneamiento, que atiende de lunes a viernes de 7:30 de la mañana a 01:00 de la tarde y 2:30 a 5:00 de la tarde, en el Jr. 2 de Mayo 1236, barrio de Lluyllucucha.
ACTUALIDADES
EMAPA SM, por reparación de 3 fugas en línea de aducción en la Banda de Shilcayo y Barrio Huayco
HOY HABRÁ CORTE DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE
Habiéndose detectado tres fugas de gran volumen en la línea de aducción en el distrito de La Banda de Shilcayo; en el Jirón Ramón Castilla intersección con pasaje Leonel Fasanando, tubería de 250 mm, Intersección de prolongación Recreo con carretera Yurimaguas, tubería de 355 mm y prolongación Recreo con jirón Cucambillas, tubería de 315 mm, se tiene programado de manera urgente su reparación, por lo que se procederá al cierre del Reservorio de 2800 m3 sistema Ahuashiyacu, a partir de las 10:00 de la mañana del día martes 16 de
noviembre de 2021, afectando con el corte del servicio a los siguientes sectores: Todo el distrito de La Banda de Shilcayo y el barrio Huayco desde el jirón Tacna hacia abajo entre los jirones Jiménez Pimentel y Jorge Chávez, proyectándose restablecer el servicio en horas de la noche del mismo día. Emapa San Martín, extiende las disculpas del caso a sus usuarios por las molestias que puedan generar estas acciones técnicas ajenas a nuestra voluntad y les recomienda el almacenamiento preventivo de agua potable.
Martes, 16 de noviembre del 2021 Un manual didáctico que resume lo más destacado de la provincia de Lamas y se convierte en herramienta de cabecera para los orientadores turísticos y público que quiera visitar y ser parte de los atractivos que ofrece Lamas, una de las ciudades más antiguas del oriente peruano, ha hecho realidad el Gobierno Regional San Martín. Se trata del guion interpretativo del recorrido turístico de Lamas y el Wayku, elaborado por el Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur). Una herramienta de gestión turística, que además de contener desde datos geográficos y demográficos, atrae al visitante a descubrir parte de la cultura e historia de la etnia Kichwa del lugar y la población mestiza que data desde 1652. Fundada con el nombre de “Ciudad del Triunfo de la Santa Cruz de los Motilones” ha recibido muchos nombres, como por ejemplo “ciudad de los tres pisos” dado por Antonio Raimondi, además de “Capital folklórica de la Amazonía Peruana” denominación otorgada por el antropólogo, Edgar Portocarrero Andrade. Ilustrada con fotografías artísticas y de impacto visual, revela una Lamas de colores y sabores, invitando
El MUR presentó a sus candidatos
Pag. 04
Presenta Guión del Recorrido Turístico Lamas
a recorrer y apreciar las casonas antiguas, los tintes naturales usados para el pintado de las mismas, el barro moldeado en manos artesanas y los impresionantes tejidos hechos a base de hilo de algodón natural. Además de ello, el lector encontrará los instrumentos que se usaban inicialmente para realizar las fiestas y el baile que nunca faltó en esta alegre localidad ubicada a unos treinta minutos de la ciudad de Tarapoto. Asimismo, conoceremos a
sus personajes más representativos, en materia de arte y literatura, finalmente el recorrido desde el ingreso de la ciudad, la plaza de armas de Lamas, el Museo Chanka y la Diversidad Lamista, el mirador natural, el castillo de Lamas y el Centro Poblado Comunidad Kechwa el Wayku. “Esta publicación es muy importante para la región, en primer lugar, porque necesitamos documentar nuestra historia, ya que un pueblo que no lo hace está
condenado a desaparecer y en segundo lugar, para que tengamos una guía fácil que nos facilite conocer de cerca Lamas, estemos donde estemos” declaró, Milner García Abad, titular de la Dircetur. Cabe destacar, que esta iniciativa forma parte de los logros del componente IV “Eficiente Gestión Turística” del proyecto 'Mejoramiento de servicios turísticos públicos del recorrido turístico de la localidad de Lamas y el barrio Wayku”.
Presidente del MUR, Benjamín Haemmerle, entregó las llaves del motocar a Hugo DÍAZ, candidato al Gobierno Regional San Martín. “Estas llaves de la victoria, del trabajo honesto y de nuestras esperanzas de desarrollo de nuestros pueblos no pueden estar en mejores manos”, manifestó el presidente del Movimiento Unión Regional –MUR- Benjamín Haemmerle Vásquez, al entregar simbólicamente las llaves del motocar, símbolo de este movimiento político, al conocido ciudadano moyobambino, Hugo Díaz Mejía, virtual candidato al Gobierno Regional San Martín. Fue ante una nutrida cantidad de militantes y simpatizantes
del MUR que concurrieron al acto oficial de presentación de candidatos a alcaldías provinciales, distritales y al Gobierno Regional, realizado el pasado domingo en un recreo turístico en la ciudad de Moyobamba. Hugo Díaz agradeció el gesto de la alta dirigencia del MUR por elegirlo como su representante para encabezar las acciones proselitistas con miras a las próximas elecciones. “Jamás defraudaremos la confianza depositada en nosotros. Jamás actuaremos en contra de nuestros ideales y de nuestras esperanzas de un San Martín mejor, con justicia y oportunidades para todos. Sobre la base de la honestidad
y la honradez, haremos grande al MUR y a San Martín. Trabajaremos con la ayuda de Dios con sabiduría y visión de desarrollo para hacer realidad los sueños y esperanzas de todos los sanmartinenses de buena voluntad”, enfatizó Hugo Díaz. En este acto político se conocieron a los candidatos de las 10 provincias y 77 distritos de San Martín, quienes coincidieron en afirmar que trabajarán bajo el signo de la honestidad, capacidad técnica y compromiso con el desarrollo sostenible de los pueblos, como ejes fundamentales para aspirar el real desarrollo y el bienestar de todos los sanmartinenses.
LOCALES
Martes, 16 de noviembre del 2021
Pag.05
De comunidad nativa Huaja, San Martín:
Juntos premia a usuaria ganó concurso de Canto
El programa Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), premió a María Maribel Cordoba Marín, ganadora del concurso “Canto por el Bicentenario” en San Martín, desarrollado en el marco de las celebraciones por los 200 años de la independencia del Perú. La usuaria, de la comunidad nativa de Huaja, obtuvo el primer lugar con el tema “La fortaleza de mi centro poblado”, una canción que busca promover el acceso a los servicios de salud y
educación, con el fin de tener mayores oportunidades para salir de la pobreza y vencer la desnutrición. “El objetivo del concurso es promover la cultura de los pueblos, la creación musical en lenguas originarias con el uso de instrumentos autóctonos que proyecten las ilusiones y deseos de la población en el bicentenario del Perú”, detalló Walter Montenegro León, jefe de la Unidad Territorial San Martín del programa Juntos. Además de reconocer el esfuerzo de la familia usuaria
en este concurso de arte, música y creación, se realizó una feria informativa que contó con la participación de programas sociales del Midis, como Qali Warma, Pensión 65, Juntos, y también el equipo de desarrollo social de la Municipalidad Provincial de El Dorado y representantes del centro de salud de la comunidad nativa Huaja. En la feria, los gestores locales de Juntos llevaron a cabo una charla de inclusión financiera, capacitando a las madres usuarias en el uso de herramientas bancarias, como
MPSM realiza mejoramiento de centro de educación especial 001
La Municipalidad Provincial de San Martín, a través de la Gerencia de Infraestructura viene realizando la reparación y mejoras en la Institución Educativa Especial 001, para tener una mejor adecuación de sus instalaciones y con la probabilidad del inicio escolar el próximo mes de marzo de 2022 para que los ambientes puedan ser usados sin problemas por
los estudiantes.El Arq. Fernando Vela, responsable de la actividad, señaló que los trabajos consisten en el pintado y refacción de paredes, reparación de las tribunas, además del mejoramiento de las áreas verdes de la Institución Educativa.La actividad se desarrollará en 21 días, con un total de 48 trabajadores, para que una vez culminada, esté al servicio de la
comunidad.Por su parte, la Mg. Teodosia Alegría, directora de la IEE. 001, a g r a d e c i ó a l a Municipalidad por los trabajos que realiza en su representada y gracias al compromiso realizado por el alcalde Tedy del Aguila se vienen ejecutando estos trabajos que después de muchos años podremos ver a nuestra querida institución con un nuevo rostro.
la tarjeta de débito, cajeros automáticos y agentes corresponsales, además del uso correcto de su clave secreta. Así también, las madres usuarias participaron con la demostración de preparación de alimentos típicos de la zona que les ayudan a vencer la terrible enfermedad de la anemia, utilizando productos de la región para lograr una dieta balanceada y rica en hierro. También mostraron artesanías y algunas puestas artísticas en lenguaje kitchwa utilizado naturalmente en la zona. Para el Dr. Keller Sánchez Dávila, el sistema de salud peruano es el resultado de la agregación de subsistemas: el sistema público de salud con rectoría diferente (dependientes del Ministerio de salud, del seguro social y las fuerzas armadas y policiales) y el sistema de salud privado. En el sistema de salud peruano existe un sector formal y un sector informal. En el sector formal, la prestación de servicios de salud en el sistema de salud peruano se realiza en dos regímenes: subsidiado, a través del Seguro Integral de Salud (SIS), en los establecimientos dependientes del Ministerio de Salud, y contributivo directo o indirecto, a través del Seguro Social de Salud (EsSalud), Considerando que los fondos que financian estas prestaciones son auditables para garantizar la gestión transparente y una rendición de cuentas honesta, las actividades que componen a dichas prestaciones deben ser tangibles y es por ello que, generalmente, están asociadas a la entrega de un medicamento o insumo. De esta forma, las actividades que se encuentran financiadas en el sistema de salud peruano son eminentemente asistenciales recuperativas: las actividades preventivas diferentes a la vacunación o a los despistajes de
El sistema de salud peruano:
Una necesidad a ser atendida enfermedades, no necesariamente son financiadas realmente, lo que sesga la prestación de servicios de salud, más hacia el ámbito hospitalario que hacia el primer nivel de atención. Este sesgo hospitalocéntrico se aprecia mucho más en el sistema privado lucrativo donde se encuentran “las EPS, las aseguradoras privadas, las clínicas privadas especializadas y no especializadas, los centros médicos y policlínicos, los consultorios médicos y odontológicos, los laboratorios, los servicios de diagnóstico por imágenes y los establecimientos de salud de algunas empresas mineras, petroleras y azucareras. El sector privado no lucrativo está clásicamente representado por un conjunto variado de asociaciones civiles sin fines de lucro. La mayor parte presta servicios de primer nivel y frecuentemente reciben recursos financieros de cooperantes externos, donantes internos, gobierno y hogares”.Pese a la ley de creación del Sistema Nacional Descentralizado y Coordinado
de Salud en el año 2002, estos subsistemas siguen existiendo, pero con un deseo recurrente de integración que aparece cíclicamente. La expresión de una tendencia hacia la convergencia en el sistema de salud peruano se puede apreciar a través de la Norma de Categorización de Establecimientos de Salud donde la equivalencia de las capacidades ha permitido homologar los niveles de prestación de tal manera que se puede resumir el sistema de salud peruano en dos pirámides: una pirámide administrativa y una pirámide de servicios de salud.En ambas pirámides, se entiende que las bases compuestas por los niveles de gestión y prestación que componen el denominado “primer nivel de atención” son las responsables del desarrollo de la prevención en el sistema de salud, con el apoyo e incentivo de los programas presupuestales del Estado peruano y el fortalecimiento de la descentralización y la participación comunitaria debidamente organizada.
ACTUALIDADES
En el Malecón del Río Aguaytía. Lanzan 4to. Festival de la Piña
Martes, 16 de noviembre del 2021
Pag.08
!
AVISOS
CL ASIFICADOS VENDO CASA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES OFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO. DON: JENARO ENRIQUE GONZALES VILLALOBOS, DE 40 AÑOS, IDENTIFICADO CON DNI N° 41299194, NATURAL DE TRUJILLO, DE NACIONALIDAD PERUANO, ESTADO CIVIL SOLTERO, CON DOMICILIO JR. RAMIREZ HURTADO N° 378 - TARAPOTO. Y DOÑA DIANA CÁRCAMO DEL AGUILA, DE 38 AÑOS, IDENTIFICADA CON DNI N° 42770622, NATURAL DE TARAPOTO, DE NACIONALIDAD PERUANA, ESTADO CIVIL DIVORCIADA, CON DOMICILIO JR. LIMA N° 1593 - TARAPOTO. SOLICITANDO SE LES DECLARE EXPEDIDOS PARA CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DEL 2021, A HORAS 7:00 P.M., LUGAR: JR. JOSE GLAVEZ N° 236. PERSONAS QUE CONOZCAN CASUALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO DENTRO DEL TÉRMINO DEL 8 DE DÍAS Y EN LA FORMA PRESCRITA EN ARTÍCULO 253 DEL INDICADO CÓDIGO. CELIA SOFÍA PINEDO TORRES. JEFE DE 16-11 B/1692 REGISTRO CIVIL. MORALES 15 DE NOVIEMBRE DEL 2021.
RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO
DE 200 METROS CON 12700 DE TERRENO URBANO 380 SOLES VALORIZADO POR EL BCP 800 MIL SOLES EN LAS PALMAS. INFORMES: 963302651. 08-24*11 B/1654
RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO
Martes, 16 de noviembre del 2021
EMPLEADA DOMESTICA TODO SERVICIO CAMA A DENTRO SUELDO: S/ 1,100.00 SE OFRECE: - CUARTO INDEPENDIENTE - VACACIONES - GRATIFICACIONES - ALIMENTACION - TRATO FAMILIAR SE REQUIERE: - SEPA COCINAR, LAVAR, PLANCHAR - BUENA COMUNICACIÓN PARA CON NIÑA DE 7 AÑOS - NO MAYOR DE 21 AÑOS - DE PREFERENCIA 5° AÑO DE SECUNDARIA - DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR A LIMA SR. JUAN GARCIA, CEL: 996339910 13-11 AL 30-11 B/1687
ORGANIZACIÓN EDUCATIVA NECESITAPARA TARAPOTOMOYOBAMBA-RIOJA-EL DORADO · 4 SECRETARIAS EJECUTIVAS. ·4ADMINISTRADORES CON EXPERIENCIA/TITULO UNIVERSITARIO/CARRERA A FINES. ·16 VENDEDORES CON EXPERIENCIA. · 24 ENCUESTADORES/ESTUDIOS SUPERIORES. · ENVAR CV CON PRETENCIONES SALARIALES AL JR. SAN MARTIN N° 422-3er PISO – TARAPOTO (PACIFICO). · O AL WHATSAPP: 928570978
04-11 AL 20-11 B/1658
Pag.07
SE REQUIERE ADMINISTRADOR DE OBRA Y OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA. LUGAR: RIOJA. CEL: 9 8 5 6 1 7 7 5 5 . E - M A I L : corporación.rrhh1@gmail.com 09-11 AL 25-11 B/1659
SE ALQUILA Un Dpto. grande para vivienda u ocina y un cuarto independiente en el Jr. Ramon Castilla 807 Sector Los Jardines – Tarapoto. Cel. 969152348. 08-24*11 B/1667
ALQUILO DPTO. CON SALA, COMEDOR, COCINA, DOS DORMITORIOS, 3 BAÑOS, LAVANDERÍA, EN EL JR. 1° DE ABRIL N° 325 - LA BANDA DE SHILCAYO JUNTO AL HOTEL TUCÁN SUITE. CEL.: 976667024. 06-11 AL 23-11 B/1625
SE VENDE UNA CASA EN AA.VV. SATÉLITE JR. LOS ÁNGELES MZA X LT 01 REFERENCIA: DE LA LOZA DE SATÉLITE A DOS CUADRAS HACIA LA DERECHA EN UNA ESQUINA. CEL.: 943475238, 980306240. 29-10 AL 16-11 B/1627
SE ALQUILA LOCAL CON DEPARTAMENTO DOS PISOS, COCHERA, AMPLIA HUERTA, DPTO. COMPLETO 2° PISO, JR. JUAN VARGAS, BA. HUAYCO. CEL.978964848, 958648899.
03-11 AL 19-11 B/1641
CONVOCATORIA
VENDO CAMIONETA
IMPORTANTE EMPRESA DEL RUBRO HOTELERO REQUIERE CONTRATAR: PERSONAL DE LIMPIEZA, RECEPCIONISTA TURNO NOCHE. ENVIAR C.V. AL W H AT S A A P 9 4 2 6 9 3 5 3 5 O A L C O R R E O : reservas@hotelcumbaza.com.pe
RENAULT OROCH 4X2, MODELO 2017 CASI NUEVO, 69000 KM, COLOR P L AT E A D O , 4 6 0 0 0 M I L S O L E S O C A S I Ó N . T E L F. 9 4 2 6 3 9 9 7 8 , 12-11 AL 29-11 F/562 968970661.
30-10 AL 17-11 F/552
F/P 16*11, B/1693. F/P 16*11, B/1693.
EDICTO MATRIMONIAL
F/P 16*11, B/1691.
VENDO CASA EN FONAVI – T A R A P O T O . T E L F. 27-10 AL 20-11 B/1604 976965047
EDICTO MATRIMONIAL
SE ALQUILA M I N I D E PA R TA M E N T O C O N S A L A , COMEDOR, COCINA, DORMITORIO CON CLOSET, BAÑO CON THERMA, BUENA UBICACIÓN. LLAMAR: 957466225. 30-10 AL 17-11 B/1638
AVISOS LEGALES El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: - EDICTOS - REMATES -ORDENANZASDECRETOS- ACUERDO DE CONCEJORECTIFICACION DE PARTIDA NACIMIENTO- RECTIFICACION DE AREA DE LINDEROS- EDICTO MATRIMONIAL, etc. Se hace en el Diario Ocial o de MAYOR CIRCULACIÓN del- Departamento de San Martín
ACTUALIDADES
Martes, 16 de noviembre del 2021
Por S/ 189 millones
San Martín aprueba expedientes técnicos obras caminos vecinales
Tarapoto, nov. 15.El Gobierno Regional San Martín (Goresam) aprobó seis expedientes técnicos de proyectos que involucran el mejoramiento de caminos vecinales, la
construcción de un puente vehicular y sistema de agua potable y alcantarillado por un valor de 189 millones 641,916 soles. Los expedientes técnicos fueron elaborados
por Dirección de Estudios y Proyectos del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM). Según la Dirección de Estudios y Proyectos del PEHCBM, los expedientes técnicos aprobados corresponden a los proyectos de mejoramiento del camino vecinal SM-909, tramo: Vista Alegre y Santa Rosa de Mishollo del distrito de Pólvora, provincia de Tocache; el mejoramiento del camino vecinal SM -922, SM-923 y SM-924 tramo: EmpPE-5n - Nuevo Horizonte y Cañuto del distrito de Pólvora, provincia de Tocache. Asimismo, el mejoramiento del camino SM -925, tramo:
Pag.09
Emp.PE-5n- Nuevo Horizonte y Bolívar del distrito de Pólvora, provincia de Tocache y el mejoramiento del camino vecinal Santa Rosa, Santa Fe, Limón, La Primavera, Nuevo Chanchamayo, La Divisoria, El Ponal del Valle del Bombonajillo, distrito de Bajo Biavo, en Bellavista. Este último proyecto se encuentra aprobado por Provías Descentralizado y cuenta con presupuesto programado para su ejecución el próximo año 2022. El PEHCBM remarcó que el 25 de octubre pasado el Goresam aprobó de acuerdo a resolución gerencial, el expediente técnico del proyecto “Creación del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Residuales del Centro Poblado de Santa Lucia, distrito de Uchiza en la provincia de Tocache, cuyo presupuesto asciende a 61 millones 82,598 soles. En este mismo paquete de expedientes técnicos aprobados se encuentra la creación del puente vehicular Pongo Isla y accesos en el distrito de Huimbayóc con un presupuesto total de 80 millones 49,977 soles, cuyo plazo de ejecución es de 720 días calendario (24 meses). El proyecto cuenta con certificación ambiental aprobada y se ha solicitado el financiamiento a Provías Descentralizado. Por último, el Goresam indicó que el equipo técnico de la Dirección de Estudios y Proyectos del PEHCBM desde hace unas semanas trabaja en la actualización del expediente técnico del proyecto “Mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales de las localidades de Bellavista, Limón, El Porvenir de la provincia de Bellavista. Una ejecución que inicialmente estaba presupuestada en 154 millones 460,162.78 soles; no obstante, con los nuevos trabajos de actualización se conocerá el presupuesto real de la obra.
ESPECTÁCULOS
Martes, 16 de noviembre del 2021
Pag.09
ACTUALIDADES
Fábula: La mochila
Se cuenta que hace muchos siglos, Júpiter, el dios de los romanos, mandó llamar a todos los animales de la tierra. Quería reunirlos para que le contasen cómo se sentían y si había alguna cosa que les preocupara, sobre todo en relación a su aspecto físico. – Os he convocado esta tarde porque quiero saber cómo estáis. Si hay algo de vuestro aspecto que os preocupa o queréis presentar alguna queja, contad conmigo que yo intentaré ayudaros a buscar una solución. Todos se miraron sorprendidos y sin saber qué decir. Viendo que ninguno se animaba a hablar, Júpiter tomó la iniciativa. – A ver… Por ejemplo, tú, monita ¿Hay algo de ti que no te guste y que quieras cambiar? – ¿Yo? Ay, no señor, me siento encantada con mi cara y con mi cuerpo. Tengo suerte de ser un animal estilizado y ágil, no como mi amigo el oso, que como ve está gordo y parece una croqueta gigante. Júpiter buscó al oso con la mirada. Allí estaba, deseando opinar. Con un gesto, le incitó a que lo hiciera. – Gracias por permitirme decir lo que pienso, señor. No estoy de acuerdo con la mona. Es cierto que no soy ágil como ella, pero tengo un cuerpo proporcionado y un pelaje muy bello, no como el elefante, que es pesado, torpe y tiene esas orejas tan grandes que casi las arrastra por el suelo cuando camina. El elefante, por su tamaño, estaba al fondo del salón del trono. Levantó su trompa para pedir permiso.
Martes, 16 de noviembre del 2021 – Di lo que quieras, elefante. – Lo que ha dicho el oso es una bobada ¡Ser grande y pesado es una gran virtud! Me permite ver al enemigo a una enorme distancia y me convierte en un animal casi imbatible. Las orejas son útiles abanicos y casi nunca tengo calor. En cambio, mire el avestruz, que tiene unas orejas que ni se le ven y un cuello demasiado largo ¡Su cuerpo sí que es estrambótico! El avestruz frunció el ceño y, adelantándose un paso, se plantó frente al dios. – ¡Ese paquidermo no sabe lo que dice! Soy uno de los animales más veloces que existen y no cambiaría mi cuerpo ni por todo el oro del mundo. Mi cuello es fino y elegante, no como el de la pobre jirafa, que sí que es más largo que un día sin pan. Todos se giraron para localizar a la jirafa que, muy digna, alzó la voz para que Júpiter y todos los presentes la escucharan bien. – ¡Qué absurdo lo que dice el avestruz! ¿Quejarme yo de mi largo cuello? ¡Todo lo contrario, es fantástico! Lo veo todo y alcanzo los frutos de las ramas más altas a las que nadie llega y que sólo yo puedo degustar ¡Mala suerte tiene la tortuga, que es tan bajita que se pasa el día tragando el polvo del suelo! Júpiter empezaba a hartarse de la situación, pero hizo un barrido con los ojos buscando a la pacífica tortuga. Sí, allí estaba también, situada entre un perro y un gato, por si surgían peleas entre ellos. Con voz cansada, le cedió la palabra. – A ver, tortuga… ¿Tú qué tienes que decir sobre esto? ¿Es cierto que tragas polvo? – ¡Ja, ja, ja! ¡Menuda tontería! Con cerrar la boca es suficiente. Si hay algo que agradezco a la naturaleza es la suerte de llevar
Dos hijos y dos padres, cazan tres conejos, tocan a uno cada uno, ¿cómo puede ser esto? PORQUE SON ABUELO, PADRE E HIJO
ENCUENTRA LAS 5 DIFERENCIAS
Pag. 10
la casa siempre a cuestas. Me siento protegida en todo momento y no tengo que preocuparme de buscar refugio. Pienso en lo mal que lo pasan otros como el sapo, siempre a la intemperie, y eso sí que me da pena. El dios Júpiter se levantó enfadado y con su bastón de mando, dio un golpe en el suelo que retumbó como un trueno. – ¡Basta! ¡Basta ya! ¡Cada uno de vosotros os creéis perfectos y estáis muy equivocados! Todos tenéis defectos porque ningún animal del mundo lo tiene todo, pero sois incapaces de verlo. Sólo distinguís los fallos que tienen los demás que están a vuestro alrededor y esa es una actitud muy fea por vuestra parte. La sala se quedó en absoluto silencio. Ni la mosca se atrevió a zumbar y se quedó posada sobre el lomo de una burrita que escuchaba al dios con las orejas gachas. – De verdad os digo que cada uno de vosotros lleváis una mochila cargada con vuestros defectos a la espalda para no verlos, y en cambio, una bolsa con los defectos de los demás sobre el pecho, para verlos en todo momento. Y dicho esto, Júpiter, agotado, disolvió la reunión y se fue a descansar con la esperanza de que alguno de esos animales cambiara su comportamiento en el futuro. Moraleja: Por lo general, vemos los defectos que tienen otras personas pero no nos damos cuenta de que nosotros también tenemos unos cuantos. Es bueno reflexionar, darse cuenta de que todos cometemos errores y ser buenos y justos a la hora de juzgar a los demás. Nadie es perfecto.
AHORA MUNDO
Martes, 16 de noviembre del 2021
Pag.11
AHORA HOGAR
Martes, 16 de noviembre del 2021
Pag.12
Prepárate para venir al encuentro de tu Dios. Amós 4:12
VIDAS DESTROZADAS Sucedió en París el 13 de noviembre de 2015. Era un n de semana más… Como cualquier viernes, las terrazas de los restaurantes, las salas de conciertos, los estadios… ¡todos los lugares estaban llenos de gente! Pero una serie de atentados mató brutalmente a 130 personas, muchos de entre ellos jóvenes… Días más tarde, en medio de un solemne silencio, Francia rindió homenaje a las víctimas, leyendo lentamente el nombre de cada una de las personas que murieron. Al escucharlo, muchos pensamos que hubiésemos podido ser una de esas víctimas. En un momento tan solemne, una pregunta capital surge: ¿Qué hay después de la muerte? ¿Nada? ¡Por supuesto que no! ¡Está la eternidad! Y lo armamos porque es Dios quien lo dice en la Biblia. Todos pasaremos la eternidad, sea en la presencia de Dios, o lejos de él. ¡Es una cosa u otra! Que cada uno se haga sinceramente la pregunta: ¿Estoy listo para encontrar a Dios? (Amós 4:12). Nuestra vida puede cambiar bruscamente de un momento a otro, incluso en medio de una situación ordinaria… ¡Por ello todo se decide mientras vivamos en esta tierra! Escuchemos a Dios; él invita a cada uno a creer en el Señor Jesús, quien nos amó hasta sufrir en la cruz el castigo que nosotros merecíamos por nuestros pecados. La invitación es para hoy, es urgente, pues el mañana no nos pertenece. ¿Respondió usted a este llamado de Dios? ¿Le agradeció por haberlo amado? ¡Él dio a su Hijo único para salvarlo!
AHORA CRUCI
Martes, 16 de noviembre del 2021
Pag.13
AHORA PUPI
Martes, 16 de noviembre del 2021
Pag.14
DEPORTES
Martes, 16 de noviembre del 2021
Pag.15