LOCALES
Miércoles, 18 de mayo del 2022 Pag.02
Con ishanga en mano le exigen construir puente Pacaypite:
Ronderos retienen al alcalde Jepelacio
Moyobamba, mayo 17.- Efectivos de las Rondas Campesinas de Pacaypite, lograron retener, con ishanga en mano, al alcalde de Jepelacio,en la comisaría del distrito. La protesta contra el alcalde es por no cumplir su promesa de construir el Puente de Pacaypite. Los manifestantes protestaron desde las 6 de la mañana de hoy,
mediante una medida de fuerza por el incumplimiento del alcalde. La primera medida fue no dejar ingresar a ningún trabajador y esperaban la llegada de la autoridad edil. Además, amenazaron con radicalizar la medida, y piden una mesa de diálogo para encontrar una salida rápida a esta situación. En medio de la protesta, los pobladores y ronderos de Pacaypite, retuvieron en la comisaría al alcalde de Jepelacio, Tito Solano Rodas, por no cumplir con las promesas de la obra del Puente de Pacaypite. Los manifestantes lograron romper la seguridad de la Policía, cuando se refugiaba en la comisaría. En medio de la protesta, el alcalde Solano Rodas, exigió que los representantes de la empresa ganadora de la obra Puente Pacaypite se hagan presentes para dar las explicaciones del caso. Además indicó que el presupuesto está intacto. (J. Canales)
Inundación del rio Ponaza le deja sin agua potable y aislada
200 damnificados en Shambuyacu El río Ponaza se desbordó inundando el barrio la Unión, en la parte baja de la capital del distrito, dejando más de 200 damnificados en el distrito de Shamboyacu, provincia de Picota. E l C e n t r o Po b l a d o d e Alfonso Ugarte, jurisdicción del Distrito de Shamboyacu también resultó afectado por el desborde del Ponaza. Los pobladores afectados ha sacado las cosas de sus viviendas para poner a buen recaudo en zona más segura.Igual situación sucedió en la comunidad de Paucar. Según informe preliminar dado a conocer por el alcalde Islander Guerrero Facundo, un aproximado de 200 familias han sido reportadas como damnificadas, varias
Empadronan a productores agrarios de la región San Martín
Padrón ofrecerá a los agricultores beneficios y servicios como bonos agrícolas, créditos, capacitaciones y acceso a información importante para ofrecer de manera adecuada sus productos. El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) viene llevando a cabo la implementación del Padrón de Productores Agrarios (PPA), con la finalidad de tener un registro real sobre los hombres y mujeres del
campo, a nivel de producción, productividad, formalidad, entre otras características, que permitan al Gobierno abordar con mayor conocimiento la problemática agraria nacional y plantear soluciones a sus distintas necesidades. Así lo informó Enrique Martínez Oyola, supervisor Macro Regional del Padrón de Productores Agrarios de las regiones San Martín,
Cajamarca y Puno; de la Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales – UEGPS del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, quien indicó que por ahora, alrededor de 250 mil agricultores están inscritos en dicho padrón. La meta establecida es lograr la inscripción de 2.2 millones. Dijo que el PPA se implementa en todo el Perú por medio de los Ta m b o s d e l P r o g r a m a Pa í s ,
viviendas han sido reportadas inhabitables. Shamboyacu hasta el cierre de edición se encontraba aislada dado que la carretera está bloqueada en el tramo entre Alfonso Ugarte y la c o m u n i d a d d e Huañipo.Tampoco cuenta con el servicio de agua potable, debido al colapso generado por las lluvias. Las acciones inmediatas, por parte de la secretaría técnica
situadas en las distintas regiones, Direcciones Regionales, Oficinas de las Agencias Agrarias, y Oficinas de los Organismos Adscritos al Midagri, así como también en las municipalidades provinciales y distritales. “En la región San Martín ya se capacitaron al personal de las Agencias de Desarrollo Económico de la Dirección Regional de Agricultura y de los municipalidades de San Martín, Tocache, Moyobamba, Huallaga y Juanjui. En las demás provincias se capacitará al personal de los municipios en fechas programadas para tal fin”, refirió Martínez Oyola. Asimismo resaltó que en San Martín, hasta el momento se lograron empadronar a 14 mil agricultores en las provincias mencionadas de los 94 mil existentes según el Censo Agrario del 2012 realizado por el INEI. “Para su registro cada productor deberá acercarse a los centros de empadronamiento antes indicados portando su DNI y documentación que acrediten contar con una parcela con partida registral,
de Defensa Civil del distrito fue atender a las personas afectadas con la instalación de ollas comunes para brindar alimentación en los poblados de Shamboyacu, Alfonso Ugarte y Paucar. Para el día de hoy se debe tener completo los informes de daños tanto en zona urbana como en zonas rurales en donde se podido conocer sobre daños agrícolas.(A.García)
certificado de posesión y documentos que respalden que se encuentra desarrollando actividad agraria”, enfatizó. Por su parte Arthur Arce Saavedra, director regional de Agricultura San Martín, explicó que esta actividad se realiza en coordinación con el Gobierno Regional de San Martín. “El PPA es una herramienta que facilitará al principal protagonista del campo contar con una identidad digital de su condición de productora o productor agrario y ofrecerá a los agricultores beneficios y servicios como bonos agrícolas, créditos, capacitaciones y acceso a información importante para ofrecer de manera adecuada sus productos”, dijo el funcionario. “En la región se pueden registrar los productores dedicados al desarrollo de actividades agrícolas de cultivos transitorios y permanentes, así como los productores pecuarios de todas las especies, sean vacunos, ovinos, caprinos, porcinos, equinos, cuyes, pollos, gallinas, patos, pavos codornices, entre otros”, manifestó Arce García.
ACTUALIDADES
Miércoles, 18 de mayo del 2022
Pag.03
Financió cabezas de ganado y hectáreas de cultivo:
Agrobanco dio créditos S/23.7 millones en S.M.
Lima, may. 17. Durante el periodo de enero a abril del presente año, Agrobanco otorgó 283.7 millones de soles en desembolsos, con el cual 33,014 pequeños productores agropecuarios financiaron más de 41,000 hectáreas de cultivo y 153,000 cabezas de ganado. Cabe indicar que, el 58% de los desembolsos fueron realizados con recursos del Fondo Agroperú. Además, en línea con la promoción de la asociatividad,
Agrobanco desembolsó 176.9 millones de soles de forma asociativa. En tanto, de manera individual, la institución financiera colocó 106.7 millones de soles. A través de estas colocaciones, Agrobanco está impulsando la inclusión financiera de los pequeños productores, siendo 18,102 agricultores los que obtuvieron un préstamo por primera vez. Agrobanco informó que, en el
Para empleo de jóvenes
Gobierno subsidiará hasta 55% de planilla de mypes Lima, may. 17.La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chavez anunció que desde setiembre próximo el gobierno inyectará cerca de 320 millones de soles para fomentar la contratación y preservación de empleo formal de jóvenes en las micro y pequeñas empresas (mypes), a fin de contribuir a la reducción del problema de la informalidad laboral. “El Estado va a subsidiar hasta un máximo de 55% de los salarios de los jóvenes. Eso es importante. La focalización va a ser muy cuidadosa, porque queremos seguir recuperando el empleo a nivel nacional, que se
perdió a consecuencia de la pandemia. El subsidio se entregará por 6 meses como máximo por joven contratado”, explicó. Durante la firma del convenio entre el Programa Nacional para la Empleabilidad (PNPE), del M i n i s t e r i o d e Tr a b a j o y Promoción del Empleo, y el Gobierno Regional de Cajamarca, Betssy Chavez manifestó que este porcentaje máximo de subsidio de 55%, se otorgará para financiar los salarios de jóvenes mujeres que sean contratadas a plazo indeterminado; y, con ello, fomentar el empleo de esta
mencionado periodo, las regiones con mayor desembolso fueron: Puno (S/ 46.8 millones), Cajamarca (S/ 26 millones), San Martín (S/ 23.7 millones), Piura (S/ 18.6 millones) y Arequipa (S/ 16.9 millones). Señaló que los productos agropecuarios más financiados fueron: vacuno de carne (S/ 86.9 millones), café (S/ 32.2 millones), cacao (S/ 26.7 millones), arroz (S/ 25.8 millones), papa (S/ 18.1 millones), entre otros.
población tradicionalmente vulnerable en el mercado de trabajo. Indicó que los otros porcentajes de subsidio son: 45% para mujeres a plazo determinado y hombres a plazo indeterminado; así como 35% para hombres con contratos a plazo determinado. La ministra argumentó que ese es el nuevo enfoque que le está dando a su sector: el de enfatizar el apoyo a la población femenina con contratos formales de mayor calidad. Puso como ejemplo el caso de Lurawi Perú (antes Trabaja Perú) en el que del 100% de beneficiarios, el 65% está dirigido a las mujeres. Firma de convenio con el Gore Cajamarca Betssy Chávez se encuentra en la Región Cajamarca para la suscripción del convenio entre el PNPE y el gobierno regional cajamarquino, a fin de ampliar el ámbito atención de dicho programa en temas de empleabilidad para beneficio de la población en situación de pobreza y vulnerabilidad de dicha región. El objetivo es capacitar a más de 300 personas durante este año. Este convenio permitirá al PNPE contar con una oficina –cedida por el GORE– para brindar servicios de capacitación e impulsar el autoempleo en zonas rurales (20 vacantes). Además, a través de la plataforma online de este programa, se podrá acceder a empleos con demanda en el mercado laboral, tales como: teleoperador (100 vacantes); caja, ventas y atención al cliente
(100); y, almacén, despacho y reposición de mercadería (100). De esta manera, para el servicio de capacitación para el autoempleo, se beneficiará a emprendimientos y pequeños negocios afectados por la emergencia sanitaria, en articulación con el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (AgroRural) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), con conocimientos y herramientas orientados a reactivar la economía de sus familias. La Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo (DRTPE) de Cajamarca, como parte de su plan de actividades para fomentar el trabajo formal y el autoempleo, lanzó en febrero la segunda edición del proyecto 'Mi Emprendimiento en Marcha', en el que emprendedores de las 13 provincias tienen la oportunidad de sistematizar y ejecutar sus iniciativas. La suscripción del citado documento se realizó en la sede del GORE Cajamarca, entre el gobernador regional, Mesías Guevara Amasifuén, y la directora ejecutiva del PNPE, Shadia Valdez Tejada; con la presencia de la ministra Betssy Chavez Chino. Este programa del MTPE tiene por objetivo lograr la empleabilidad de las personas de 15 años a más, que se encuentran en situación de pobreza extrema, pobreza y/o vulnerabilidad sociolaboral, a través de la capacitación laboral, promoción del autoempleo y certificación de las competencias laborales.
Donan terrenos para la construcción:
Sede administrativa de la UNGET Rioja y Centro de Salud Mental Comunitario OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL En ceremonia protocolar realizada en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Rioja, la Red de Salud Rioja, perteneciente al sector Salud del Gobierno Regional de San Martín (Goresam), recibió en calidad de donación dos terrenos por parte del alcalde Armando Rodríguez Tello. Dichos predios serán usados para la construcción a futuro de la sede administrativa de la Unidad de Gestión Territorial (Unget) Rioja, como también del Centro de Salud Mental Comunitario de la provincia. La donación se hizo realidad a raíz de las gestiones realizadas por la actual titular de la Red de Salud, Lic. Elva Isolina Torres Pezo, en coordinación con la Dirección Regional de Salud San Martín y con el gobierno local de Rioja. Esta donación se aprobó en sesión ordinaria de consejo de fecha 28 de abril del 2022. El primer terreno tiene un área de 4, 944.11 m2, con un perímetro de 284.11 ml. y será destinado a la construcción de las oficinas administrativas de la Red de Salud Rioja; el otro terreno
servirá para la construcción del Centro de Salud Mental Comunitario Rioja, y comprende un área de 4,965.28 m2, con un perímetro de 282.32 ml. Durante su participación el director regional de Salud San M a r t í n , D r. S e r g i o M o r e n o Arévalo, expresó su a g r a d e c i m i e n t o y reconocimiento al alcalde de Rioja, Armando Rodríguez, por el enorme despliegue que viene realizando durante su gestión y sobre todo por el importante apoyo al sector Salud. Luego del acto protocolar de entrega, las autoridades se desplazaron hacia el Jr. Santo Toribio, Mza. 40, Lote 04, donde se encuentran ubicados los terrenos, para su verificación y supervisión. Posteriormente, se iniciarán los procedimientos que se requieren para dar macha a tan anhelada construcción.
ACTUALIDADES
Miércoles, 18 de mayo del 2022 Pag. 04
Río Mishquiyacu destruye carretera y aisla Tres Unidos
Iba de pasajera por el río Huayabamba
Motocar cae al río con niña de 6 años Una niña de 6 años de edad, desapareció este martes a las 10:00 de la mañana en las aguas caudalosas del río Huayabamba, a altura de la balsa cautiva puerto Huayna Cápac, distrito de Huicungo, provincia de Mariscal Cáceres. Su familia empezó la búsqueda para encontrar a la menor, pero hasta el momento ha sido infructuosa. La pequeña, iba como pasajera de un trimóvil que se embarcó en la balsa cautiva, pero una aparente mala maniobra hizo que el motocarrista caiga el río, todos los que viajaban en la unidad fueron rescatados, a excepción de la menor. Tv. Tarapoto.
Las fuertes precipitación registrada ayer en el valle del Misquiyacu, ha originado su crecida de manera tal que ha generado estragos sobre todo en la vía que une a los distritos de Pilluana con Tres Unidos. Según se pudo observar en imágenes un tramo de esta
Qaliwarma, para escolares de Huánuco
Construido por CNC
Distribuye 154 tons de arroz fortificado
Colapsa conexión domiciliaria de agua y desagüe
Nueva Cajamarca mayo 17.- El sistema de conexión domiciliaria de agua y desagüe construido en esta ciudad por el consorcio CNC resultó colapsado, afectando a los vecinos del jirón Iquitos.. Tras las intensas lluvias en estos últimos días la demasiada carga del caudal de la cuneta del jirón Iquitos cuadra 03 en esta ciudad se ha convertido en un dolor de cabeza para los vecinos del mencionado jirón. Una de las vecinas del jirón Iquitos de nombre Juana Huamán León es la más afectada por el caudal que ha socavado las aguas cerca a la vereda de su vivienda. El consorcio CNC responsable de la ejecución de la obra de agua y desagüe, cuando realizó los trabajos de conexión domiciliarias con sacos de arena protegió la tubería que va hacia la vivienda que está ubicada en
un pendiente y a causa del desplome y rotura de los sacos erosionó los costados de la vereda poniendo en serio riesgo dicha vivienda. Las aguas pluviales se cargan desde la zona pegada al cerro del jirón Iquitos. Pero, como no cuentan con cunetas la caída de las aguas en la cuadra 03 del jirón Iquitos ha erosionado cerca a las veredas de las viviendas antes mencionados.
Los vecinos piden a los funcionarios del consorcio CNC y a la municipalidad atender de forma inmediata para dar solución a los reclamos que vienen haciendo los vecinos del jirón Iquitos cuadra 03. (M. Raymundo)
importante carretera ha sido erosionada por la fuerza del agua que ha colapsado prácticamente la vía interrumpiendo el pase vehicular, aislando por completo a la población de Tres Unidos. La única vía que conecta a este distrito con el resto de la provincia, resultó afectado. Personal del Instituto Vial Provincial llegó al lugar para inspeccionar los daños y ver una posible solución que podría ser la construcción de una variante con maquinaria. Se ha confirmado que recién el día de hoy llegará una excavadora a Pilluana para realizar una variante. Ayer no pudo ser posible porque seguía lloviendo y representaba mucho riesgo. Son cerca de 70 metros de vía que se llevó la corriente a la altura del denominado paredón. El pase en la mencionada carretera se cerró desde las 11 de la mañana de ayer.(A.García)
Serenos de NC les detienen en Naranjos:
CAPTURAN A 2 “primos chotanos” con motokar robado Nueva Cajamarca mayo 17 .Dos “primos Chotanos” fueron capturados con un motokar presuntamente robado en Naranjos por efectivos del Serenazgo de Nueva Cajamarca. El hecho se produjo a las 3 de esta madrugada en momentos que los serenos realizaban un operativo rutinario. Al llegar a la altura cruce avenida Cajamarca sur y el jirón comercio se desplazaban dos sujetos a bordo de una motokar si luz. Al notar la presencia de los serenos, los sujetos emprendieron fuga con dirección a Rioja . En la persecución los serenos lograron intervenir al
vehículo frente al colegio San Juan Bautista sector Nuevo Eden. Luego de la intervención los sujetos fueron identificados como Segundo Vásquez Colunche (23) y Marcos C o l u n c h e Vá s q u e z ( 3 1 ) quienes manifestaron ser primos y natural de la provincia de Chota sin domicilio en la región y aceptaron haber cometido robo del vehículo en Naranjos. Luego los serenos trasladaron a los sujetos a la comisaría de Nueva Cajamarca para las investigaciones que corresponden y a la motokar color azul marca honda con placa de rodaje 6748 – AS. (M. Raymundo)
Huánuco, may. 17.Un total de 154 toneladas de arroz fortificado con vitaminas y minerales incluyó el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) en el grupo de alimentos distribuidos a las instituciones educativas públicas de Huánuco. Este producto forma parte de una nueva entrega de alimentos en esta región, la tercera de siete programadas para el año escolar 2022. Los alimentos nutritivos y de calidad contribuyen al mejor aprendizaje de los escolares, consideró el jefe de la Unidad Territorial Huánuco de Qali Warma, Héctor Galiano. El arroz fortificado, por ejemplo, permite el desarrollo físico y mental al aportar 10 nutrientes: vitamina A, tiamina (B1), niacina (B3), piridoxina (B6), folato (B9), cianocobalamina (B12), vitamina D, vitamina E, y minerales como el hierro y zinc. En Huánuco, el programa Qali Warma ha programado –para el año lectivo 2022– la entrega de 725 toneladas de arroz fortificado a más de 150,000 estudiantes de 3,346 instituciones educativas públicas. El 'grano símil' El arroz fortificado que entrega Qali Warma consiste en la mezcla de arroz pilado y el denominado 'grano símil'. El arroz cosechado se separa en granos enteros y granos partidos, que son molidos y convertidos en harina de arroz. A esta harina se le agrega vitaminas, minerales y agua y, gracias a una máquina especializada, se elaboran los granos de arroz fortificado que se mezclan y envasan con el arroz pilado. De acuerdo con el cronograma de la unidad territorial, los alimentos correspondientes a la tercera entrega del producto, inocuo y de calidad, serán recibidos por los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE).
ACTUALIDADES
En Perú Compras
Inscriben a fabricantes de productos de madera Lima, may. 17. Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del sector maderero pueden acreditarse al nuevo Catálogo Electrónico de la Central de Compras Públicas (Perú Compras), para ofertar sus productos a cerca de 1,500 instituciones de todo el país. La inscripción en esta primera etapa se encontrará disponible hasta el 30 de mayo próximo. Más información en https://bit.ly/AcreditacionPC. El catálogo de productos de madera cuenta con 32
categorías de productos que corresponden a: columna de madera aserrada, solera, poste, umbral, madera machiembrada para piso y pared, estaca, entre otros. Los interesados pueden solicitar la acreditación los fa b r i c a n t e s , p r o d u c t o r e s , dueños, distribuidores autorizados y empresas que cumplan con las condiciones señaladas en el procedimiento de acreditación. El encontrarse acreditado, le permitirá incorporar sus productos en los
Miércoles, 18 de mayo del 2022 Catálogos Electrónicos para atender las necesidades de las Entidades a nivel nacional. Procedimiento Para inscribirse, los interesados deben seguir estos pasos: 1) Enviar la documentación correspondiente al correo e l e c t r ó n i c o implementacionacuerdos@per ucompras.gob.pe, 2) Perú Compras comprobará la veracidad de la documentación remitida.-3) Perú Compras creará el usuario y contraseña para los fabricantes, productores, dueños de marca, y/o distribuidores autorizados acreditados para la incorporación de las fichasproducto a través de la Plataforma de Catálogos Electrónicos. Entre los beneficios que obtienen los proveedores de estos bienes se encuentran:
Paciente fue referida desde el Hospital General de Jaén de la región Cajamarca.
Hospital de Rioja intervienen y salvan vida a paciente con graves quemaduras
Paciente que sufrió graves quemaduras en todo el cuerpo producto de la explosión de un balón de gas en su domicilio, fue atendida oportunamente por el personal profesional del Hospital II-1 de la ciudad de Rioja. Llegó al nosocomio riojano, referida de emergencia del Hospital General de Jaén del departamento de Cajamarca. Cabe mencionar que, la paciente en mención sufrió quemaduras en más del 50 % de su cuerpo, situación que la dejó muy vulnerable ante cualquier contacto físico y expuesta a una infección generalizada. Un cuadro que fue revertido, gracias a la oportuna intervención del personal médico del mencionado establecimiento
de salud. Los médicos del área de Cirugía al estudiar el caso determinaron que las quemaduras eran de grado 2 y 3, ya que la paciente presentaba piel blanquecina, heridas con apariencia húmeda y ampollas, que le causaban dolor intenso, esto motivó que la capa más profunda de la piel y los tejidos quedaron seriamente afectados. Ante esta situación los galenos del hospital procedieron a realizar las primeras intervenciones para estabilizar a la paciente, quien mostraba mucho dolor. Después de ello, pasó al área de hospitalización para seguir con el tratamiento y recuperación final. La atención especializada incluyó injertos parciales de
piel por el estado de gravedad en el que se encontraba, ya que muchas partes de su cuerpo necesitaban este tipo de procedimiento, ingresando a sala de operaciones en más de 20 ocasiones de forma interdiaria y continua, el tratamiento duró un promedio de 30 días. Finalmente, la paciente agradeció al sector salud de San Martin, al Hospital de II -1 Rioja y a los doctores por la paciencia y dedicación a su caso, que pudo costarle la vida, sin la intervención oportuna de los profesionales del hospital riojano. La protagonista de esta historia fue dada de alta y continuará con sus chequeos en forma externa hasta su total recuperación.
Pag.05
inscripción sin costo, interés de los proveedores por vender su marca, aumento de ventas, adquisición de productos a nivel nacional por parte de las entidades públicas, renovación y mejora permanente de productos.
Crítica. Vladimir Cerrón, condenado secretario general de Perú Libre, señaló que “en el Perú no habrá cambios significativos, si no se logra cambiar la Constitución”, por lo cual, afirmó, que se tendría que recurrir a “una vía pacífica o no pacífica”. Esto, durante un evento de su partido el último 3 de mayo en Carabayllo. Al respecto, el periodista César Hildebrandt criticó las palabras de Vladimir Cerrón y recalcó que para él “la vía no pacifica sería llamar a una guerra”como pasó en la revolución cubana donde “armaron una guerrilla de la nada con 12 sobrevivientes y consiguieron el apoyo citadino para crear una dictadura férrea y sanguinaria”. “¿Usted qué ha hecho, señor Vladimir Cerrón, aparte de tener una condena por corrupción? ¿Qué otro mérito épico tiene en la izquierda para decir que pueda instaurar una constituyente por la vía 'no pacífica' o crear una constitución por la vía no pacífica?”, expresó el hombre de prensa en su podcast del semanario Hildebrandt en sus trece. Seguidamente, Hildebrandt señaló que Cerrón usa “un mal ejemplo para volver a los orígenes y al ancestro y a la
Le pregunta Hildebrandt a Cerrón
“Aparte de tener una condena por corrupción, qué otro mérito tiene”
fragua y recordar la revolución”. “Para eso, usted (Vladimir Cerrón) debe ser Lenin de 1905, Lenin de Finlandia y haber tomando, en octubre de 1917, el poder con una minoría bolchevique en la duna”, agregó. “Para eso, usted (Vladimir Cerrón), debe ser Fidel Castro o Lenin, pero, ¿quién es usted? ¿Aparte de un médico fracasado y de un gobernador corrupto? ¿Quién es usted para plantear que una Constitución puede ser por la vía no pacifica?”, aseveró. Por otro lado, César
Hildebrandt señaló que Vladimir Cerrón le haría “un gran favor” al presidente de la República, Pedro Castillo, si “guardara silencio de sus propósitos”. “Usted es socio de Pedro Castillo y si él está ahora en la cuerda floja es por usted. ¿Y se atreve ahora hablar de una vía no pacifica para establecer una nueva constitución? Haría un gran favor al presidente si guardara un piadoso silencio respecto de sus propósitos, sino lo que hace es hundirlo más”, acotó.
ACTUALIDADES
Miércoles, 18 de mayo del 2022 Pag. 06
Según Ipsos:
60% considera que el premier Aníbal Torres debe ser censurado
El sondeo publicado este martes por la encuestadora Ipsos mostró que, según la percepción de los peruanos, los cuatro ministros interpelados la semana pasadapor el Congreso deberían ser censurados. En este sentido, la población está de acuerdo con que A n í b a l To r r e s , A l f o n s o Chávarry, Betssy Chávez y Carlos Palacios dejen sus respectivas carteras.
Según los datos de la encuesta encargada por El Comercio, el 60% de la población considera que el primer ministro, Aníbal Torres, debería ser censurado. Además, Betssy Chávez, ministra de Trabajo, queda en segundo lugar de este descontento hacia la PCM, ya que el 58% de sondeados afirma que el Congreso debe destituirla. Del mismo modo, el 56%
Funcionarios de Devida acompañan a congresista de la República por la región San Martín, Karol Paredes Fonseca en su visita de representación Con el objetivo de promover el dialogo con los productores palmicultores y cacaoteros, la Comisión Nacional para el Desarrollo y vida sin Drogas (Devida), como ente articulador acompañó a la congresista de la República, Karol Paredes Fonseca durante la semana de representación del Congreso, para visualizar las necesidades de los productores agrícolas del Bajo Huallaga, en los distritos de Pongo de Caynarachi y Chazuta en la región San Martín. En ese sentido, Devida pretende generar un nuevo enfoque de desarrollo alternativo en su intervención, enmarcado en el Pacto Social Ciudadano, a través del
diálogo y compromiso entre el Estado y los productores. Durante la jornada de trabajo de campo, los funcionarios de Devida y el equipo técnico de la congresista desarrollaron un conversatorio donde los productores de las organizaciones de Apropal, Indupalsa, Jarpal, Allima Cacao, Mishki Cacao y la organización de plantas medicinales de Gabriel Sangama, líder de tratamientos medicinales en el distrito de Chazuta, dieron a conocer sus necesidades en temas de infraestructura, cultivos y caminos para mejorar sus rentabilidad económica. "Devida es una institución muy importante que siempre apoya a los agricultores, nosotros desde el congreso continuaremos apoyando y canalizando proyectos y actividades que sigan beneficiando a mis hermanos
espera que el ministro del Interior, Alfonso Chávarry, sea censurado. En tanto, el 53% de encuestados está de acuerdo con que la representación nacional remueva del cargo al ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios. Por otro lado, el estudio indicó que el 70% considera que el criterio que usa el presidente Pedro Castillo para designar a sus minis-
tros responde a un afán de repartir los puestos de trabajo entre los partidos que lo apoyan, a diferencia de un 17% de encuestados, quienes creen que los actuales titulares de cartera son los mejores técnicos que el mandatario ha podido conseguir. Censura a un ministro de los cuatro interpelados Pese a que Carlos Palacios fue el ministro con menor intención de censura por parte de la población (53%), ha sido el único de los cuatro ministros del gabinete Torres al que se le ha presentado una moción de censurapor parte del Congreso. La moción fue interpuesta por el congresista Diego Bazán, de la bancada de Avanza País, quien cuestionó al ministro de Energía y Minas por “incorporar en el referido ministerio a personas sin la experiencia ni conocimientos técnicos necesarios y priorizando la filiacioń partidaria”.
San Martín:
Vladímir Putin, calificó de "suicidio económico" veto UE a la energía rusa El presidente de Rusia, Vladímir Putin, calificó hoy de "suicidio económico" la política de los países de la Unión Europea (UE) en materia energética, en un momento en el que debaten embargos al gas y el petróleo rusos en respuesta a la contienda militar rusa en Ucrania. "Este auto de fe económico, este suicidio, es un asunto interno de los países europeos, nosotros debemos actuar de modo pragmático y partir de nuestros propios intereses económicos", afirmó durante una reunión telemática dedicada a la industria del petróleo en Rusia, al analizar la posibilidad del veto europeo al crudo ruso.
El mandatario ruso constató que actualmente "en base a motivos de tinte político, para satisfacer sus propias ambiciones y bajo las presiones del soberano estadounidense, los países europeos imponen más y más sanciones en los mercados del petróleo y el gas", algo que conduce a un incremento de la inflación. "Los europeos reconocen abiertamente que todavía no pueden prescindir totalmente de las fuentes energéticas rusas", señaló, al constatar que en algunos países europeos la mayor parte del petróleo que se consume es ruso, por lo que "no podrán hacer esto durante mucho tiempo, prescindir de nuestro petróleo".
Devida impulsa diálogo con productores palmicultores y Encuéntranos en nuestra página web cacaoteros del Bajo Huallaga www.diarioahora.pe ahoraregional@gmail.com ahorapublicidad @hotmail.com agricultores de la región San Martín", comentó la congresista Karol Paredes. Dato: Esta semana, la comitiva integrada por la congresista y funcionarios de Devida continuarán su recorrido por las provincias de Tocache, Huallaga y Lamas.
AVISOS 942467926 CORREO PARA PUBLICIDAD
ahorapublicidad@hotmail.com
!
AVISOS
CL ASIFICADOS SE NECESITA
GANA DINERO EXTRA Utilizando nuestra plataforma BIG FOREST podrás generar ingresos de una manera sencilla, fácil y práctica. Requisitos del puesto: Móvil + Internet, sin límite de edad Tiempo de trabajo: 5-10 min. diarios Salario: 10-540 soles por día Pago: directo en cuenta bancaria ! ¡Empezar ahora! Regístrate conmigo CEL: 902367099 OF. Ex carretera Yurimaguas #1286-Bda de Shilcayo.
TERRENO EN VENTA
VENDO TERRENO
SE VENDE LOTES X LA NUEVA VIA - TARAPOTO, CON TITULO DE PROPIEDAD, 973760500.
SE VENDE TERRENO EXCELENTE UBICACIÓN. JR. ARICA CUADRA 3 BARRIO HUAYCO, DOCUMENTOS EN REGLA, AREA 197 M2. TLF. 992269713.
05-05 AL 21-05 B/2042
07-05 AL 21-05 B/2111
CONDUCTOR CON LICENCIA AIIIC Ó DE PREFERENCIA CON A4, PRESENTAR CURRICULUM EN JR. LIMATAMBO N° 502 – TARAPOTO, CORREO: moraditogas@gmail.com LLAMAR AL: 962020020. 03-05 AL 19-05 F/707
07-05 AL 24-05 B/2058
SE VENDE UNA CASA EN JR. PERÚ N° 568 - PARTIDO ALTO TARAPOTO, 175 M2, 3 CUARTOS, 2 BAÑOS, SALA OFICINA, COCINA COMEDOR, LAVANDERÍA, HUERTA, TANQUE DE AGUA. CEL: 959-409436. 05-05 AL 21-05 B/2107
COMPRO CASAS – TERRENOS ZONA SAN MARTIN. CEL. 999743522. 09-26*05 B/2074
ALQUILO D E PA R TA M E N T O D E ESTRENO, 130 MT2, 04 DORMITORIOS, 02 BAÑOS, LAVANDERIA, 02 COCHERAS, EN LA BANDA DE SHILCAYO A 4 CUADRAS DE LA COMISARIA. CEL: 995438991 14-05 AL 31-05 B/2126
VENDO AUTO
ALQUILO
SUZUKI S-PRESSO, FAB. 2022, COLOR AZUL 3,500 KM RECORRIDOS, 942300610.
DEPARTAMENTO CONSTA DE 3 HABITACIONES, 2 SS.HH., SALA COMEDOR COCINA, RESPOSTERIA, AGUA LAS 24 HRS, UBICACIÓN JR. SHAPAJA N° 513 - TARAPOTO. LLAMAR AL TELF: 958924705, 945038136 17-05 AL 04-06 B/2129
17-05 AL 02-06 B/2128
ESTUDIO JURIDICO Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Delitos, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 042-588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588611 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es
Más de 42 años al servicio de la Justicia
250 llamar a los celulares 300 mil $ a tratar250mil 916177038, 942467926
AVISOS
942467926
CORREO PARA PUBLICIDAD
ahorapublicidad@hotmail.com
Miércoles, 18 de mayo del 2022 Pag. 07
AVISOS LEGALES El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: E D I C T O S - R E M AT E S - O R D E N A N Z A S DECRETOS- ACUERDO DE CONCEJORECTIFICACION DE PARTIDA NACIMIENTORECTIFICACION DE AREA DE LINDEROS- EDICTO MATRIMONIAL, etc. Se hace en el Diario Ocial o de MAYOR CIRCULACIÓN del- Departamento de San Martín.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ELIAS SOPLIN VARGAS, PROVINCIA DE RIOJA, REGIÓN SAN MARTÍN EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUÉ; ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO DON: ESAU CIEZA RENGIFO, DE 26 AÑOS DE EDAD, IDENTIFICADO CON DNI Nº 71008179, DE OCUPACIÓN TRABAJADOR INDEPENDIENTE, ESTADO CIVIL SOLTERO, DOMICILIADO EN LA AV. SAMARIA S/N – SEGUNDA JERUSALÉN, DISTRITO DE ELÍAS SOPLÍN VARGAS; NATURAL DEL DISTRITO DE ELÍAS SOPLÍN VARGAS, PROVINCIA DE RIOJA, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN, DE NACIONALIDAD PERUANA. Y DOÑA: DIANA HUANCAS REVILLA, DE 21 AÑOS DE EDAD, IDENTIFICADA CON DNI Nº 71129169, DE OCUPACIÓN AMA DE CASA, ESTADO CIVIL SOLTERA, DOMICILIADA EN LA AV. SAMARIA Nº 449 – SEGUNDA JERUSALÉN, DISTRITO ELÍAS SOPLÍN VARGAS; NATURAL DEL DISTRITO DE ELÍAS SOPLÍN VARGAS, PROVINCIA RIOJA, DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN, DE NACIONALIDAD PERUANA. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL A DOMICILIO EN LA AV. SAMARIA S/N – SEGUNDA JERUSALÉN, DISTRITO DE ELÍAS SOPLÍN VARGAS, EL DÍA SÁBADO 04 DE JUNIO DEL 2022, A HORAS 04:00 P.M., PERSONAS QUE CONOZCAN IMPEDIMENTOS LEGALES PODRÁN DENUNCIARLOS DE ACUERDO A LEY. SEGUNDA JERUSALÉN, 17 DE MAYO DEL 2022. 18-05 B/2132
Miércoles, 18 de mayo del 2022 Pag.08
ESPECTÁCULOS
'Piratas del Caribe 6' contará con Margot Robbie, pero Johnny Depp no está descartado
Los realizadores de Piratas del Caribe, confirmaron que los p l a n e s p a r a ex t e n d e r l a exitosa saga de Disney continuarán, pese a la negativa de Johnny Depp sobre volver a interpretar a Jack Sparrow, uno de los personajes más importantes de su trayectoria cinematográfica. Jerry Bruckheimer, productor del proyecto, reveló en una
entrevista al diario The Sunday Time que se está trabajando en dos guiones para la secuela de "Piratas del Caribe", uno de ellos será protagonizado por la actriz, Margot Robbie. "Sí. Estamos hablando con Margot Robbie. Estamos desarrollando dos guiones de 'Piratas', uno con ella y uno sin ella", dijo Bruckheimer sin especificar la razón exacta por
la que se están escribiendo dos guiones diferentes. Sobre el regreso de Johnny Depp a "Piratas del Caribe", Jerry Bruckheimer fue claro al decir: "En este momento no". Sin embargo, el productor ha dejado la puerta abierta para llegar a un nuevo acuerdo con el actor. "El futuro todavía no se ha decidido", agregó. NO VOLVERÍA NI POR 300
MILLONES DE DÓLARES Durante el juicio contra Amber Heard, Johnny Depp aseguró que no volverá a interpretar a Jack Sparrow en "Piratas del Caribe" así Disney le ofrezca 300 millones de dólares. El pasado 20 de abril, el abogado de Heard preguntó al actor sobre el mencionado papel, pues las acusaciones de su exesposa hicieron que su carrera se vea perjudicada y provocara que la compañía de Mickey Mouse le quitara su
respaldo. “Si Disney le llegara con 300 millones de dólares y un millón de alpacas, nada en este mundo conseguiría convencerlo para volver a trabajar con Disney en una película de 'Piratas del Caribe', ¿correcto?". A lo que Depp respondió: "Eso es correcto".
UCAYALI
Miércoles, 18 de mayo del 2022 Pag.09
ENTRETENIMIENTO
Miércoles, 18 de mayo del 2022 Pag.10
FÁBULA: El hombre que quería ver el mar
Había una vez un hombre que vivía en un pueblecito del interior de la India. Toda su vida se había dedicado a trabajar duramente para poder sobrevivir. Jamás se había permitido lujo alguno y todo lo que ganaba lo destinaba a mantener su casa y comprar unos pocos alimentos. Su día a día carecía de emociones y entretenimientos, pero nunca se quejaba de su suerte. Pensaba que era lo que le había tocado vivir y se conformaba sin rechistar. Sólo había algo que deseaba con todas sus fuerzas: ver el mar. Desde pequeño se preguntaba si sería tan espectacular como algunos ancianos, que en otro
tiempo habían sido pescadores, le habían contado. Le fascinaba escuchar sus historias, plagadas de anécdotas sobre enormes peces y tremendos oleajes que derribaban barcos de una sola embestida. Sí… Ver el mar era su único deseo antes de morir. Durante años, guardó cada semana una moneda con el fin de ahorrar y algún día poder emprender ese deseado viaje que
UN DÍA COMO HOY 1943.-En el transcurso de la II Guerra Mundial, la RAF, fuerza aérea británica, bombardea el corazón industrial de Alemania al destruir tres presas en el valle del Ruhr. El ataque interrumpe los suministros de agua y electricidad en un área clave para la fabricación de municiones de guerra de Alemania. (Hace 79 años) 1803.-Napoleón Bonaparte rompe la Paz de Amiens, firmada un año antes entre Gran Bretaña por un lado y la Primera Republica Francesa y sus aliados por otro, y reemprende la guerra. (Hace 219
le llevaría a la costa. Una mañana, por fin, el hombre sintió que ya había trabajado bastante y que el gran momento de cumplir su sueño había llegado. Cogió la oxidada cajita de metal donde puntualmente guardaba el poco dinero que le sobraba y contó unas decenas de rupias ¡Tenía ahorros suficientes para poder permitirse ser un viajero libre como el viento durante una semana! La ilusión le desbordaba y preparó todo con mucho esmero: la ropa, el calzado, las provisiones que debía llevar… En cuanto tuvo todo listo, tomó el primer tren hacia la costa y, una vez instalado, se quedó dormido a pesar del ruido de la gente y de los animales que iban en los vagones de carga. El aviso de que había llegado a su destino le despertó. Cogió el petate y, emocionado, corrió a ver el mar. Cuando sus ojos se abrieron frente a él, se llenaron de lágrimas de felicidad. – ¡Oh, qué hermoso es! Mucho más grande y azul de lo que me había imaginado…. Se quitó las sandalias y sintió la fina
años) 1749.-Nace en Berkeley (Reino Unido) Edward Jenner, médico inglés, que en 1796 descubrirá la vacuna contra la viruela al darse cuenta de que el suero linfático de las vacas infectadas de la enfermedad del virus de la viruela bovina, llamado "cowpox virus", inmuniza a los humanos contra la temida, por mortal, viruela. (Hace 273 años)
ENCUENTRA LAS 03 DIFERENCIAS
TRABALENGUAS
arena bajo sus pies. Muy despacio, caminó hasta la orilla dejando que la brisa del atardecer bañara su cara. Después, en silencio, contempló las olas, escuchó su increíble sonido y, entonces, se agachó para probar el agua. Juntó sus manos, dejó que se inundaran y bebió un poco. De repente, su cara reflejó un inesperado gesto de desagrado; frunció los labios e inmediatamente, escupió el líquido de su boca. Un poco abatido, suspiró: – ¡Qué pena!… ¡Con lo maravilloso que es el mar y lo mal que sabe! Moraleja: A veces nos ilusionamos tanto con algo que queremos tener que lo imaginamos perfecto y más grandioso de lo que es en realidad; por eso, cuando por fin lo conseguimos, siempre hay algo que nos decepciona. No pasa nada si las cosas no son o no suceden exactamente tal y como deseamos. Lo mejor es ser positivos y ver siempre la parte buena de todo lo que nos ofrece la vida.
AHORA HOGAR
Miércoles, 18 de mayo del 2022 Pag. 11
AHORA PUPI
Miércoles, 18 de mayo del 2022 Pag.12
AHORA CRUCI
Miércoles, 18 de mayo del 2022 Pag.13
AHORA MUNDO
Miércoles, 18 de mayo del 2022 Pag.14
Miércoles, 18 de mayo del 2022 Pag. 15
DEPORTES
El Bayern va a por Dembélé y se cierra en banda con Lewandowski
E
l Barça no acaba de cerrar las renovaciones pendientes: Dembélé, Gavi, Sergi Roberto... pero, sin ninguna duda, la más complicada es la del atacante francés. Las posturas están distantes aunque esperan acercarlas en un encuentro que sigue pendiente de programarse. Mientras se concreta la cita que confían sea definitiva, el Bayern de Múnich, que lleva meses tanteando su fichaje, ha dado un paso al frente y ha mostrado firme interés en el galo. El Barcelona no sólo está en manos del Bayern para fichar a Lewandowski, jugador que pretende, sino que ahora el club bávaro se ha metido en medio de la renovación de Dembélé, que queda libre el 30 de junio. En el Camp Nou asumen que, en ningún caso, las cifras que le presentarán al francés se acercarán a las que tendrá del club germano, que prevé bajas importantes en su línea ofensiva a partir del verano. La institución catalana atraviesa una delicada situación
económica y está lastrada por el estrecho margen que tiene de límite salarial. Por esta misma razón, el Barça tampoco puede aproximarse a las cantidades que le ofrece el PSG,
otro de los grandes clubs que están detrás del ex del Borussia Dortmund. Firma Pero pese a estas propuestas, Dembélé todavía no ha firmado con ninguna otra entidad. El galo está a la espera de la oferta definitiva del Barcelona, que se concretará en la próxima reunión que, a priori, será esta semana. El hecho de que todavía no se haya vinculado con otro club da cierta esperanza a Xavi, que es quien está presionando para su continuidad, aunque en los despachos y en las oficinas no son muy optimistas. El Barça le trasladó al jugador, en la última cumbre que mantuvieron hace un par de semanas, que hará un esfuerzo para que siga y le presentará un contrato creativo (basado en primas) que espera le satisfaga, pero también le dejó claro que la situación es complicada y que no acometerá operaciones que no pueda asumir. En el Barcelona entienden que si Dembélé sigue no será por motivos económicos, ya que tanto Bayern como PSG le platean, sin duda, mejores condiciones.
ÚLTIMAS NOTICIAS CALIENTITAS
Laporta: "Mbappé está pidiendo 50 millones netos” Joan Laporta ha analizado detalladamente la situación deportiva del FC Barcelona, hablando de nombres propios en los que ha destacado la figura de Ousmane Dembélé, que sigue aún pendiente de si renueva o no con el club azulgrana. "Yo creo que él (Dembélé) querría quedarse pero está muy tentado por otras opciones que pueda creer que son superiores”
Una batalla campal acaba suspendiendo la Liga en Zimbabue
E
l fútbol en Zimbabue no pasa por su mejor momento. La federación, que participó en la pasada Copa África de Camerún durante enero y febrero, fue suspendida a final de febrero por intervención del gobierno en los menesteres de la federación después de que varios directivos, incluido el presidente Felton Kamambo, se apropiaran de fondos de la FIFA destinados al desarrollo del fúbol nacional y también de la parte proporcional del premio por haber participado en la Copa África 2019, donde Zimbabue cayó en la fase de grupos. Como medida, el gobierno de Zimbabue disolvió la federación, algo estrictamente vigilado por FIFA y que acabó conllevando la suspensión. Está por ver si la selección podrá participar en junio de los clasificatorios para la Copa África de Costa
de Marfil 2023 debido a la prohibición de FIFA, extensible a todo su fútbol internacional. Ahora, además, tienen problemas en su fútbol nacional. La Liga de Zimbabue, llamada PSL por las siglas de Premier Soccer League, se ha suspendido a falta de una jornada para el final por los incidentes que sucedieron en el final del Highlanders-Dynamos. Washington Navaya marcó de cabeza un gol que daba la victoria a Highlanders en el 92'... y la violencia apareció en el terreno de juego. Primero, los aficionados de Highlanders invadieron el terreno de juego para celebrar el gol del futbolista y que significaba la salvación de su equipo, así como impedía que su rival Dynamo acabara la jornada en el liderato, a falta de una fecha para el final de Liga.