LOCALES
Jueves, 18 de noviembre del 2021
Pag.02
Electrificación rural prioriza a Uchiza y Nuevo Progreso En el marco del trabajo para alcanzar el cierre de brechas de electrificación rural en beneficio de la población sanmartinense, las gestiones del Gobierno Regional San Martín ante el Ministerio de Energía y Minas (Minen) vienen dando excelentes resultados. Bajo ese horizonte, la Dirección General de Electrificación Rural del Minem, mediante LP-SM-
22-2021-MINEM/DGER-1, convocó al proceso de selección para la elaboración del expediente técnico y ejecución de la obra: ampliación del servicio de electrificación rural en las provincias de Leoncio Prado, en Huánuco y la provincia de Tocache en el departamento de San Martín, con Código Único de Identificación (CUI) 2386676. Cabe indicar que el mencio-
nado proyecto, que beneficia a los departamentos de Huánuco y San Martín, en nuestra región favorece a 48 localidades, que representa 615 familias conformadas por 1824 habitantes. La inversión total es de 27 millones 222 mil 187.88 soles. Entre los sectores que se encuentran dentro del ámbito de influencia de esta importante ejecución se encuentran las localidades de
Tras diálogo del Consorcio con pobladores de los Algarrobos:
Suspenden protesta contra obra Ciclovía Moyobamba
Con la finalidad de lograr acuerdos y buscar la solución más óptima para los pobladores de Los Algarrobos, quienes desarrollaron una medida de protesta cerrando la vía principal en este sector, el Gobierno Regional San Martín (Goresam), mediante
el Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM), intervino instalando una mesa de diálogo para que los representantes de las partes involucradas puedan llegar a un acuerdo. Producto de ello, el PEAM indicó que se logró suspender la medida de protesta.
En ese sentido, la empresa contratista Consorcio Ciclovía, la cual tiene a cargo la ejecución del proyecto “Mejoramiento del Servicio Vial Tramo Óvalo Uchuglla – Baños Termales, Distrito y Provincia de Moyobamba, Departamento de San Martín” y que utiliza el
frontera como Campo Verde, Pampa Hermosa, Saraí, Santa Rosa de Manquiute en el distrito de Uchiza; Buenos Aires, Alto Uchiza, Vista Hermosa, Nuevo Dos de Mayo acceso a Los Algarrobos para trasladar su maquinaria, se compromete a partir de la fecha a realizar el bacheo de los tramos críticos en esta calle principal, que comprende la intersección en la carretera hacia los Baños Termales San Mateo y el Colegio Amae. Asimismo, cuando se habilite la vía asfaltada de esta obra de la ciclovía Cruce de Uchuglla-Baños Termales San Mateo, la empresa contratista Consorcio Ciclovía se compromete a realizar el mantenimiento general en toda su longitud del acceso a la zona de Los Algarrobos, por el cual la asociación de vivienda manifestaba su preocupación. Es importante precisar, que el Goresam siempre ha manifestado y ha apelado por el diálogo en un clima de paz social y entendimiento recíproco. Participaron en esta reunión el administrador de contrato del Proyecto Especial Alto Mayo, el Ing. Wesley Jimeno García. Asimismo, el administrador Ciro Arias Palma y el residente de obra, ingeniero Juan Nicolás Santisteban Tello, ambos del Consorcio Ciclovía; así como, el presidente de la Asociación de Vivienda Los Algarrobos, Juan José Becerra Ayala. Además, se sumaron los pobladores de este sector.
en el distrito de Nuevo Progreso, entre otras. Esta obra complementará el proyecto que ejecuta el gobierno regional en convenio con el gobierno
local y que permitirá llevar a la provincia de Tocache a un índice de cobertura del servicio público de electricidad en la zona rural cercano al 100%.
Municipalidad Provincial con pobladores:
Reforestan Puquios de Agua en Lamas Desde la municipalidad provincial de Lamas, se viene trabajando de manera coordinada entre diferentes con las autoridades regionales, en la reforestación de los puquios de agua. En esta oportunidad la actividad tuvo lugar en la comunidad nativa de Anak Juanjuicillo. Ing. Doménica Berrú Chávez, nos detalla la información. Participan los pobladores, representantes de CEPKA, presidente de la subcuenca Bajo Mayo, equipo
t é c n i c o d e l a Municipalidad Provincial de Lamas, Equipo Técnico del Proyecto Huallaga Central y Bajo Mayo, representantes del ALA Tarapoto,2Equipo DIASTécnico d e l a 1c NOCHE oordinación Técnica de Cuenca del PGIRH. Se determinó como acuerdo la cooperación comunal y municipal para la implementación conjunta del Plan de Gestión de Recursos Hídricos de la cuenca del Río Mayo.
ACTUALIDADES
Jueves, 18 de noviembre del 2021
Pag.03
En comunidad de Ramón Castilla-Chazuta.
Quebrada arrasa Puente Peatonal en construcción
Un puente peatonal, en plena construcción sobre la quebrada Sachapapa en la comunidad de Ramón Castilla, distrito de Chazuta fue arrasado tras la repentina crecida de la quebrada, cuando tenía un avance del 50% de construcción, denunciaron moradores de la zona. Moradores de Ramón Castilla, indicaron que alertaron a las autoridades del distrito sobre todo al alcalde de la forma en que crece ésta quebrada y el riesgo que significaba
ejecutar un puente con estas características, sin embargo, no nos hicieron caso y no tomaron en cuenta nuestras observaciones, será porque el alcalde es Ingeniero, indicaron. Después de mucho tiempo ésta quebrada aumentó de caudal arrastrando palos y lodo debido a la fuerte deforestación, causando el problema. El puente tenía un costo de 14 mil soles, la población se comprometió a poner la mano de obra no calificada. Ahora, el proyecto quedó en
nada. Al respecto el alcalde de Chazuta, Fernando Díaz, manifestó que está obra no está programado en las actividades inmediatas en Foncomun y el Plan multianual de Inversiones.Por eso lo están haciendo con participación de la población. “Vamos a replantear la construcción del puente, ya no vamos a colocar columnas sino vamos a construir un puente peatonal colgante” dijo el alcalde Fernando Díaz Vela.(A.García)
Tractor de oruga fue inmovilizado cuando destruía 10 has. de bosque
PARALIZAN DEFORESTACIÓN EN RICURICOCHA
Luego de la denuncia pública de un ciudadano que daba cuenta sobre la deforestación de aproximadamente 10 hectáreas en un sector de la Laguna, autoridades de la municipalidad de Tarapoto, de Morales y la Policía Ambiental se desplazaron al lugar para constatar los hechos y paralizar este presunto delito medioambiental. Es así que luego de constatado el hecho, se procedió a
levantar un acta, la que será derivada a la fiscalía especializada en delitos ambientales para que proceda con la investigación y posterior denuncia a los responsables. El Gerente de Recursos Naturales y Gestión Ambiental de la municipalidad de Tarapoto, Ing. Erick Pinchi Pinchi, exhortó a la población a respetar y hacer respetar el Plan Específico medioambiental - urbano del
Plan de Desarrollo Urbano con el propósito de recuperar y mantener nuestros espacios ecológicos. En tanto Cristina del Águila, abogada con mención en derecho ambiental y ordenamiento territorial, asesora legal de los vecinos de la laguna Ricuricocha, dijo que en los próximos días se hará un pedido formal a las autoridades para declarar el lugar cono zona intangible.(A.García)
Nueva Cajamarca noviembre 17.- En el poblado de Aguas Claras mejoran el puente peatonal sobre rio Mayo, para facilitar a los productores cafetaleros y ganaderos en el distrito de Pardo Miguel. La municipalidad distrital de Pardo Miguel a través del alcalde Moisés Diaz decidió realizar estos trabajos con una inversión de 230 mil soles, tras el colapso del puente, luego de 10 años de uso. El mejoramiento del puente se ejecuta por administración directa y está a cargo del Ing. Néstor Ramos residente de la obra.
En Aguas Claras para facilitar productores cafetaleros y ganaderos
Mejoran Puente sobre río Mayo Ramos precisó que la obra se inició el 28 de setiembre y concluye el 08 de diciembre del presente año sin contratiempos pese al mal clima. La obra del mejoramiento del puente colgante sobre el rio Mayo servirá solo para cruzar el rio. Desde este punto y para llegar a su destino las personas caminan dos horas al Valle y 03 horas a Aguas Negras. Dichos caseríos no cuentan con trocha carrozable ni los servicios básicos como la mayor parte de los caseríos de la margen izquierda, que se encuentran olvidados por las autoridades de Moyobamba y del gobierno regional de San Martin, afirmó el alcalde de Aguas Claras Guillermo León. (M. Raymundo)
ACTUALIDADES
Jueves, 18 de noviembre del 2021
Municipio cobró indebidamente150 para sepultar
Permitirá que más mujeres sean elegidas como autoridades
JNE aplicará la paridad horizontal en elecciones 2022
Exhuman 21 cadáveres sepultados vía pública
Nueva Cajamarca noviembre 17.- Fueron exhumados 21 cadáveres sepultados en la vía pública por el municipio del CP de Naranjillo. El hecho se produjo cuando iniciaron la obra del cerco perimétrico del cementerio y un total de 21 tumbas quedaron fuera del cementerio en la vía pública del jirón Jorge Chávez. Este hecho causa indignación para las familias a quienes el municipio cobro de forma indebida 150 soles para sepultar en el cementerio.
Esta tarde el fiscal de esta ciudad dispuso la exhumación de 21 cadáveres, tras verificar que fueron sepultados en la vía pública del jirón Jorge Chávez, pues habían quedado fuera de los linderos del cementerio municipal. Para sepultar a sus seres queridos las familias pagaron a la municipalidad de Naranjillo la suma de 150 soles y fueron asignados en la vía pública. Las familias aceptaron la exhumación con el compromiso que la municipalidad asuma
Pag. 04
los gastos de los ataúdes. Sin embargo, recibieron cajas simples que los familiares consideran una ofensa para sus seres queridos. Los familiares denunciaron que fueron engañados por el municipio de Naranjillo para sepultar a sus seres queridos fuera del cementerio. Además, para trasladar los cadáveres al cementerio hicieron nuevas bóvedas que les demandó enormes gastos sin considerar la precaria economía de las familias. (M. Raymundo)
Falta de representación femenina en procesos subnacionales es uno de los principales problemas que aqueja al país, señala Uno de los principales problemas que aqueja al país en el ámbito de gobierno subnacional es la falta de representación, no solo de las mujeres, sino también de candidaturas jóvenes y poblaciones vulnerables, situación que podría cambiar favorablemente en las próximas Elecciones Regionales y Municipales 2022 (ERM 2022). Así lo manifestó Henry Ayala, coordinador de la línea de investigación del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), quien indicó que, hasta la fecha, el porcentaje de mujeres que resultan elegidas en cargos ejecutivos como alcaldesas o gobernadoras es bastante bajo. “En las anteriores ERM 2018 no hubo ninguna gobernadora regional, sólo un 3,6% de las alcaldías provinciales fue ganada por una mujer y en las distritales fue un 4,9%, explicó durante una entrevista al
Fiscalía Anticorrupcion investiga a MuniBellavista
GASTARON EN OBRA VIAL INEXISTENTE
canal institucional JNE TV. Dijo que por primera vez se va a aplicar en el Perú la paridad horizontal, es decir todas las nóminas de postulantes de las fuerzas políticas, en el ámbito regional, tendrán que estar conformadas por 50% de hombres y 50% de mujeres, lo que hará más probable que resulten elegidas más autoridades femeninas en cargos ejecutivos. El especialista del JNE consideró que en las próximas ERM 2022 habrá mejores oportunidades para las candidatas con la aplicación de la Ley de paridad y alternancia en las listas de postulantes, tanto regionales como municipales.
(Bellavista, 17 de noviembre del 2021).- En atención a una denuncia anónima sobre presuntos hechos irregulares en la Municipalidad Provincial de Bellavista, la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Mariscal Cáceres, abrió investigación preliminar por el plazo de 120 días, contra quienes resulten responsables de usar recursos públicos para una obra de mejoramiento vial, presuntamente inexistente, en el distrito de Huallaga, Bellavista. De acuerdo a la investigación dispuesta por la fiscal adjunta Rosita Saavedra Mori, Las personas en proceso de identificación, habrían incurrido en el delito de colusión, en agravio de la Municipalidad Provincial de Bellavista, región San Martín. Según la denuncia, se trata de la obra denominada “Mejoramiento de la trocha carrozable tramo: centro poblado Aucararca - centro de producción Nuevo Amanecer, distrito de Huallaga, provincia de Bellavista, departamento de San Martin” la misma que, en la página del Ministerio de
“Con ello va a cambiar bastante el panorama de representatividad en ese tipo de cargos”, remarcó. Señaló que la paridad y alternancia también resultará favorable en las listas de regidores a nivel provincial y distrital. "Eso nos va a garantizar mucha más presencia femenina dentro de los concejos", agregó. Ayala subrayó que el debate de cuáles son las maneras para fomentar una mayor participación y mejor representación a escala subnacional todavía no ha concluido, aunque por lo menos tenemos la paridad y alternancia como resultado de los procesos de reforma de los últimos años.
Economía y Finanzas, figura ejecutándose desde el mes de enero del presente. con un presupuesto cancelado en su totalidad; no obstante, dicha obra no existiría. En cumplimiento a los dispuesto, el pasado viernes 12 de noviembre, la fiscalía, con apoyo de la Policía Anticorrupción de Moyobamba, realizó una diligencia de constatación en diversas oficinas del municipio provincial de Bellavista. Tras ello, se evidenció la existencia de pagos sin documentación que sustente la realización de dicha obra materia de la denuncia. Según se informó, desde próximo lunes 22 de noviembre, se tiene programado recabar las declaraciones testimoniales del alcalde provincial, Eduar Guevara Gallardo; del gerente municipales, gerente de Obras e Infraestructura, gerente de Administración, jefe de Logística y de la jefe de Tesorería, quienes deberán proporcionar información financiera y administrativa sobre la contratación y ejecución de la mencionada obra.
LOCALES
Jueves, 18 de noviembre del 2021
Pag.05
Turismo Emprende
Declaran elegibles a 26 empresas SM destinado en esta segunda edición del año, bajo el lema “Fortalece tu negocio”, fue de 18 millones de soles, a diferencia de la primera edición que fue 27 millones. Cada emprendimiento ganador fue cofinanciado hasta con el 90% con montos que oscilaban entre los 60 mil y 80 mil soles. En total se destinó a la región 2 millones 14 mil 773 soles, fondo no reembolsable en beneficio de nuestros empresarios turísticos sanmartinenses. Este logro es gracias al impulso de los comités de gestión de los
destinos de la región, en trabajo conjunto con el Gobierno Regional San Martín (Goresam), mediante la Dirección Regional Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), gobiernos locales y actores involucrados en el sector. Asimismo, esto permitirá al Goresam continuar impulsando acciones en beneficio de la reactivación total del sector en la región y la formalización de las empresas turísticas, a fin de que el sector privado cuente con todos los requisitos para postular a este tipo de concursos públicos.
Inauguran en Rioja la primera planta de gas natural
hacer instalaciones de gas en las viviendas, lo importante es que ya se instaló la planta, que4 según se informó tuvo una inversión de aproximadamente Un millón de Dólares.Algunos de los principales aportes de Limagas al proceso de masificación de gas en San Martin están centrados en la viabilidad de proyectos fundamentales para su desarrollo como el posible suministro de gas natural a vehículos con la creación del denominado “Corredor verde” destinado a vehículos de carga y pasajeros, el aporte a otras industrias de la región, e incluso la posibilidad de contribuir al proceso de dotar de gas a viviendas con una cadena de suministro.En la inauguración estuvieron presentes, representantes del gobierno regional de San Martín, el alcalde de Rioja, Armando Rodríguez, los presidentes de las cámaras de comercio de Moyobamba, Rioja y Nueva Cajamarca, así como empresarios y técnicos, quienes felicitaron a los empresarios a cargo del proyecto por su desprendimiento y su gran interés de evitar la contaminación del medio ambiente.En toda la jurisdicción de Rioja existen un promedio de 38 ladrilleras, las mismas que queman su producto con petróleo, carbón mineral, cascarilla de arroz, leña y otros sólidos, generando gran contaminación y deforestación al mismo tiempo, por lo que fueron convocados a sumarse a esta nueva iniciativa que evitará problemas con el medio ambiente.
Un total de 26 empresas de la región de San Martín fueron seleccionadas como elegibles en la edición 2021 - II del programa Turismo Emprende que viene impulsando el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), con el objetivo de promover la reactivación económica e implementación de mejoras en las micros y pequeñas empresas turísticas formales. Este importante logro posicionó a la región en segundo lugar a nivel nacional, después de Cusco. El presupuesto
A través de un convenio entre cerámicos Dett con Limagas, se logró la instalación y la inauguración de la primera planta de gas natural en la provincia de Rioja, que por el momento será utilizado de manera industrial y más adelante para uso residencial, cuyo objetivo es evitar la contaminación y contribuir con el medio ambiente.Tito Conche Dett, gerente general de Cerámicos Dett, dijo que la citada planta de gas natural se instaló en el interior de su fábrica, detalló que como empresa se inicia en el año 2011 con la fabricación de ladrillos de forma artesanal y que en la actualidad logró industrializar su rubro con el objetivo de tener un buen producto utilizando gas natural.Indicó que hasta hace poco los hornos de la fábrica trabajaban con productos sólidos como leña, carbón, cascarilla, aserrín y petróleo, que le generaba gran gasto y perjuicio económico, así como la contaminación del medio ambiente y deforestación. Y que gracias al convenio con Limagas habrá cambios sustanciales para mejorar la calidad de la producción y evitar la contaminación del medio ambiente.Por su parte el gerente general Limagas Natural, Pablo Sáenz-Laguna, dijo que este caso es un gran esfuerzo que se hizo en San Martín que evitará definitivamente la contaminación del medio ambiente, precisó que el proyecto se hace realidad después de tres años de trabajo, así como no descartó que más adelante se podrán
Turismo Emprende es un programa del Mincetur a fin de promover la reactivación económica e implementación de mejoras al negocio que le permitan adaptarse a las necesidades actuales del mercado. Dirigido a micro y pequeñas empresas formales para impulsar el turismo y la artesanía, brindando liquidez a las mismas con la finalidad de cumplir con la cadena de pagos de personal y proveedores; además de mejorar, ampliar y/o consolidar mecanismos de promoción y comercialización digital; así como, la aplicación de protocolos de bioseguridad, mejora del equipamiento, mobiliario, capacitación del capital humano y nuevas formas de prestación de servicios. La congresista por San Martin Karol Paredes Fonseca, se reunió en horas de la tarde de hoy sábado 13 de noviembre con las Presidentas de los comedores populares y un Centro de protección alimentaria pertenecientes al distrito de La Banda de Shilcayo. En dicha reunión se contó también con la presencia del alcalde bandino José del Águila García, en la misma se pudo escuchar, conversar y conocer las principales necesidades que las aquejan en medio de la pandemia. Todas las dirigentes coincidieron en manifestar que desde hace muchos años sufren de déficit presupuestal, el cual se agravó aún más con la pandemia, a pesar de que cada semana aumentan el número de personas que necesitan de apoyo en alimentación y esto lo logran superar en cierta medida con la presencia de estos comedores
MDBSH prioriza atención a comedores populares populares que en el caso de distrito bandino son 8 en total los que atienden un promedio de 40 comensales por día. A pesar de los inconvenientes que se les presentan y teniendo en cuenta que la ayuda del Estado mediante los programas sociales no termina por darse abasto ya sean alimentos, kits sanitarios, mascarillas, alcohol, tachos de basura, entre otros, es allí donde surge la presencia de la municipalidad la cual a través de la gestión liderada por alcalde José del Águila García, les proporciona la ayuda necesaria sin desatenderlas aun en los momentos más críticos de la pandemia, por le mostraron su público agradecimiento y lo instaron a seguir trabajando a
pesar de los contratiempos que nunca faltan. Por su parte la autoridad indicó que mantiene firme su compromiso de seguir trabajando por la gente más necesitada y mantiene firme su compromiso de buscar renovar las cocinas, ollas, mesas y sillas de dichos comedores hasta fin de año, pero ahora teniendo como importante aliada a la congresista Karol Paredes Fonseca, quien escuchó al detalle los requerimientos y necesidades de los comedores populares bandinos, comprometiéndose a interceder por ellas resaltó también la importante labor que desarrollan, la reunión finalizó en un ambiente de camarería y confraternidad, calificándola como positiva.
ACTUALIDADES
Jueves, 18 de noviembre del 2021
Y lucha contra las drogas:
Devida fortalecerá el desarrollo alternativo
Lima, nov. 17.La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) planteará un nuevo pacto social, particularmente con los productores de hoja de coca, que incluyan los derechos y obligaciones como ciudadanos en relación al tráfico ilícito de drogas y otras actividades ilícitas para reducir sosteniblemente el área de cultivos y la producción de estupefacientes. El presidente ejecutivo de la entidad, Ricardo Soberón, refirió que la propuesta se dará en el marco de la Política General del Gobierno 20212026 y la Política Nacional Contra las Drogas al 2030. “El enfoque de nuestra gestión en Devida es la sostenibilidad y progresividad del trabajo que se realice en todas las áreas dentro y fuera de la institución, así como un enfoque de respeto irrestricto de derechos,
Lima, noviembre del 2021.En un mundo en el que el manejo de residuos plásticos sigue siendo un problema, utilizar más retornables implica un compromiso con el futuro del planeta. El uso de estos envases tiene un impacto más que positivo, pues reduce la generación de residuos y promueve el uso eficiente de la materia prima. Recordemos que una botella elaborada con PET retornable puede reutilizarse un promedio de 15 veces y una de vidrio retornable un promedio de 35 veces. Además, resulta más barato comprar en envases retornables, pues el consumidor sólo está pagando por el contenido de sus bebidas. A fin de impulsar la retornabilidad de sus envases y el ahorro de las familias peruanas, Inca Kola vuelve con la promoción Tapisoles, en el que las tapas de sus botellas retornables valen plata. Ahora, cuando compres una Inca Kola retornable, en cualquiera de sus presentaciones de 1 litro vidrio, 1.5
especialmente para aquellos en riesgo de cultivar, producir y usar drogas legales e ilegales”, enfatizó. Soberón resaltó que para este trabajo es “necesario robustecer el presupuesto público para financiar proyectos de desarrollo alternativo que benefician de manera directa a la población”. Detalló que el Gobierno a través de cada uno de sus sectores desplegará todas las posibilidades de política con las que se cuenta para lograr el cumplimiento de la Política Nacional Contra las Drogas al 2030, aprobada y publicada en diciembre del 2020. Como consecuencia de la pandemia y las restricciones presupuestales, dijo, se registró una disminución presupuestal para el 2022 de S/. 29.3 millones (28% menos que en 2021), situación que deberá superarse.
Recalcó que es necesario un incremento de recursos al Programa Presupuestal de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (Pirdais) y un ligero incremento para la interdicción focalizada en las zonas el tráfico ilícito de drogas. Soberón precisó que especialmente se trabajará en mejorar la capacidad de la Policía Nacional, el Ministerio Público, el Poder Judicial entre otros organismos del Estado, a fin de implementar una labor articulada en contra del crimen organizado. Nuevo pacto ciudadano en la región andina amazónica En otro aspecto, desde Devida se impulsará un nuevo pacto ciudadano en la región andina amazónica, que incluye tres elementos: consolidación y el fortalecimiento del Pirdais en las regiones donde el desarrollo alternativo ha tenido éxito,
A través de su promoción Tapisoles
Inca Kola impulsa uso de botellas retornables
litros vidrio y 2 litros plástico; podrás encontrar en la tapa la indicación de “Vale S/0.20”, “Vale S/0.50”, “Vale S/1.00” o “Sigue intentando”. Este monto podrá ser usado como parte de pago en la siguiente compra de tu Inca Kola retornable. De esta forma, la bebida más querida por los peruanos, desea inspirar a los consumidores para que estén orgullosos de sus elecciones e
incorporen a sus hábitos de compra los envases retornables, como una opción inteligente tanto desde el impacto positivo que tienen para el planeta, como para los bolsillos. Cabe indicar que la promoción de los Tapisoles es válida en todas las bodegas autorizadas a nivel nacional. También participan los envases retornables de Coca-Cola, Fanta y Sprite.
beneficiando a 137,700 familias para 99,200 hectáreas de promoción de cadenas de valor. “Para esto, necesitamos mejorar la espalda financiera de Devida como ente rector; así como se requiere la restructuración o cambio de modelo empresarial para mejorar el control y promoción de los usos legales de coca, ya que de las 11,700 TM para satisfacer la demanda de 5.9 millones de consumidores tradicionales, el actual ente solo acopió 2,160 TM en el 2020; incluyendo un empadronamiento moderno, que servirá para convencer y formalizar a los productores de coca”, puntualizó Soberón. En esa línea, manifestó que esta labor permitirá reducir el desvío de coca hacia el tráfico ilícito de drogas; y se impulsará una política de erradicación de cultivo de arbusto de hoja de coca, con mayor énfasis en las zonas que pongan en peligro los territorios de los pueblos indígenas, las comunidades
En la ciudad de Yurimaguas, capital de la provincia loretana de Alto Amazonas, un grupo de motocarristas logró frustrar un asalto a mano armada a una farmacia ubicada en pleno centro de esta localidad. Gracias al rápido actuar de los transportistas se logró capturar a los 2 asaltantes. El hecho se registró la tarde de
Pag.06
nativas, las áreas naturales protegidas y sus zonas de amortiguamiento, los bosques vírgenes y otras zonas que determine el Estado. En el plano internacional, se trabajará junto a la Cancillería, una propuesta fundada en el principio del respeto irrestricto de la Responsabilidad Común y Compartida y de plena cooperación horizontal con los países fronterizos, el hemisferio americano incluyendo Canadá y los Estados Unidos, Europa y otros continentes; así como, organismos multilaterales y el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). “En tal sentido, y tomando en cuenta las cifras de Devida, del Informe Mundial de Drogas 2021 de Naciones Unidas sobre el impacto relativo que tiene la interdicción a secas en los esfuerzos que realizan los Estados plantearemos la conformación de una mesa de donantes para cooperación técnica y financiera compuesta por los principales países consumidores de cocaína", señaló. El objetivo, indicó, es alcanzar las metas de la Política Nacional, fundada en la lucha eficaz contra el tráfico ilícito de drogas, el respeto de los pueblos indígenas, la protección de los bosques de la Región Andino- Amazónica y el logro de contribuciones nacionales para reducir las emisiones de carbono. Finalmente, con relación a la implementación Política Nacional Contra las Drogas al 2030 y en coordinación con la Presidencia del Consejo de Ministros y el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) se trabajará un proceso selectivo de actualización e implementación, que permita el concurso de los actores sociales, de los gobiernos municipales y regionales y sociedad civil, a fin asegurar la reducción sostenible de la oferta de drogas e incidir eficazmente en el sistema de control de insumos químicos y contra el lavado de activos.
Motocarristas capturaron a los dos asaltantes:
FRUSTRAN ASALTO A FARMACIA ayer, cuando dos delincuentes ingresaron a la farmacia “Salud y Vida”, de la calle 15 de Agosto. Con cuchillo en mano intentaron reducir a los trabajadores. Pero, un grupo de mototaxistas que estaba estacionado en los alrededores, se percató del hecho y cercó el lugar con sus vehículos dando aviso inmediato a la policía nacional. Los conductores encararon a los malhechores, generando así una distracción que dio tiempo para que los trabajadores puedan esconderse y bloquear el acceso a la zona donde ellos se encuentran; por suerte la policía nacional no tardó en llegar al lugar de los hechos. Los efectivos ingresaron haciendo uso de sus armas de reglamento (sin realizar ningún disparo) y los delincuentes no tuvieron más opción que entregarse a la justicia. Pero, esta historia no termina ahí. Una vez capturados los malhechores, los mototaxistas formaron un “callejón oscuro” en la puerta de la droguería para poder castigar a los asaltantes en el momento que eran conducidos hasta la patrulla policial para que puedan ser finalmente llevados hasta la comisaría de Yurimaguas, para su identificación y demás diligencias. (W. Junnas)
AVISOS
!
CL ASIFICADOS VENDO
SE ALQUILA
5 LO T E S D E 8 X 2 0 M T S E C T O R CUMBACILLO A 800 MT DEL PUENTE ATUMPAMPA . TELF: 951046029. 17-11 AL 03-12 B/1697 ENTREGA INMEDIATA.
Un Dpto. grande para vivienda u ocina y un cuarto independiente en el Jr. Ramon Castilla 807 Sector Los Jardines – Tarapoto. Cel. 969152348. 08-24*11 B/1667
SE REQUIERE ADMINISTRADOR DE OBRA Y OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA. LUGAR: RIOJA. CEL: 9 8 5 6 1 7 7 5 5 . E - M A I L : corporación.rrhh1@gmail.com 09-11 AL 25-11 B/1659
ALQUILO DPTO. CON SALA, COMEDOR, COCINA, DOS DORMITORIOS, 3 BAÑOS, LAVANDERÍA, EN EL JR. 1° DE ABRIL N° 325 - LA BANDA DE SHILCAYO JUNTO AL HOTEL TUCÁN SUITE. CEL.: 976667024. 06-11 AL 23-11 B/1625
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES OFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO. DON: JUAN ROSARIO RAMOS FERNANDEZ, DE 46 AÑOS, IDENTIFICADO CON DNI N° 21540570, NATURAL DE ICA, DE NACIONALIDAD PERUANO, ESTADO CIVIL SOLTERO, CON DOMICILIO CALLE CIRCUNVALACION CUMBAZA N° 910 - MORALES. Y DOÑA LILY FERNANDEZ PEZO, DE 35 AÑOS, IDENTIFICADA CON DNI N° 43631737, NATURAL DE SAN MARTIN, DE NACIONALIDAD PERUANA, ESTADO CIVIL SOLTERA, CON DOMICILIO CALLE CIRCUNVALACION CUMBAZA N° 910 - MORALES. SOLICITANDO SE LES DECLARE EXPEDIDOS PARA CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DEL 2021, A HORAS 13:00 P.M., LUGAR: HOTEL COCONUT ECOBUNGALOS JR. OASIS N° 399 - MORALES (FRENTE A LA CANCHA EL TUMI). PERSONAS QUE CONOZCAN CASUALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO DENTRO DEL TÉRMINO DEL 8 DE DÍAS Y EN LA FORMA PRESCRITA EN ARTÍCULO 253 DEL INDICADO CÓDIGO. CELIA SOFÍA PINEDO TORRES. JEFE DE REGISTRO CIVIL. MORALES 15 DE NOVIEMBRE DEL 2021.
18-11 B/1701
ORGANIZACIÓN EDUCATIVA NECESITAPARA TARAPOTOMOYOBAMBA-RIOJA-EL DORADO
EMPLEADA DOMESTICA TODO SERVICIO CAMA A DENTRO
· 4 SECRETARIAS EJECUTIVAS. ·4ADMINISTRADORES CON EXPERIENCIA/TITULO UNIVERSITARIO/CARRERA A FINES. ·16 VENDEDORES CON EXPERIENCIA. · 24 ENCUESTADORES/ESTUDIOS SUPERIORES. · ENVAR CV CON PRETENCIONES SALARIALES AL JR. SAN MARTIN N° 422-3er PISO – TARAPOTO (PACIFICO). · O AL WHATSAPP: 928570978
SUELDO: S/ 1,100.00 SE OFRECE: - CUARTO INDEPENDIENTE - VACACIONES - GRATIFICACIONES - ALIMENTACION - TRATO FAMILIAR SE REQUIERE: - SEPA COCINAR, LAVAR, PLANCHAR - BUENA COMUNICACIÓN PARA CON NIÑA DE 7 AÑOS - NO MAYOR DE 21 AÑOS - DE PREFERENCIA 5° AÑO DE SECUNDARIA - DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR A LIMA SR. JUAN GARCIA, CEL: 996339910
04-11 AL 20-11 B/1658
Jueves, 18 de noviembre del 2021
VENDO CASA DE 200 METROS CON 12700 DE TERRENO URBANO 380 SOLES VALORIZADO POR EL BCP 800 MIL SOLES EN LAS PALMAS. INFORMES: 963302651. 08-24*11 B/1654
VENDO CAMIONETA
SE ALQUILA
RENAULT OROCH 4X2, MODELO 2017 CASI NUEVO, 69000 KM, COLOR P L AT E A D O , 4 6 0 0 0 M I L S O L E S O C A S I Ó N . T E L F. 9 4 2 6 3 9 9 7 8 , 12-11 AL 29-11 F/562 968970661.
LOCAL CON DEPARTAMENTO DOS PISOS, COCHERA, AMPLIA HUERTA, DPTO. COMPLETO 2° PISO, JR. JUAN VARGAS, BA. HUAYCO. CEL.978964848, 958648899.
13-11 AL 30-11 B/1687
ESTUDIO JURIDICO Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Delitos, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 042-588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es
Más de 42 años al servicio de la Justicia
Pag.07
AVISOS LEGALES El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: - EDICTOS - REMATES ORDENANZAS- DECRETOSACUERDO DE CONCEJORECTIFICACION DE PARTIDA N A C I M I E N T O RECTIFICACION DE AREA DE LINDEROS- EDICTO MATRIMONIAL, etc. Se hace en el Diario Ocial o de MAYOR CIRCULACIÓN delDepartamento de San Martín
03-11 AL 19-11 B/1641
CONVOCATORIA IMPORTANTE EMPRESA DEL RUBRO HOTELERO REQUIERE CONTRATAR: PERSONAL DE LIMPIEZA, RECEPCIONISTA TURNO NOCHE. ENVIAR C.V. AL W H AT S A A P 9 4 2 6 9 3 5 3 5 O A L C O R R E O : reservas@hotelcumbaza.com.pe 30-10 AL 17-11 F/552
VENDO CASA EN FONAVI – T A R A P O T O . T E L F. 27-10 AL 20-11 B/1604 976965047
SE ALQUILA M I N I D E PA R TA M E N T O C O N S A L A , COMEDOR, COCINA, DORMITORIO CON CLOSET, BAÑO CON THERMA, BUENA UBICACIÓN. LLAMAR: 957466225. 30-10 AL 17-11 B/1638
IGLESIA EVANGELICA VERBO DE DIOS Jr. Cabo A. Leveau Nº 348/ esq. Jr. Ricardo Palma 400 – Tarapoto
Telf: 589919
942-919-797
Nuestra iglesia tiene el agrado de invitar a usted y a su familia a nuestras reuniones presenciales de adoración a Dios, su vida será edificada con la enseñanza de la Palabra de Dios. ¡nos alegrará contar con su visita, les esperamos!
m NUESTROS HORARIOS SON: CULTOS DOMINICALES 1º Culto 7:00 a.m. 2º Culto 9:00 a.m. 3º Culto 11:00 a.m. CULTO EVANGELÍSTICO Domingos 7:00 p.m.
º
m
MIERCOLES: NOCHES DE ORACIÓN
º
7:00 p.m.
¡RESPETAMOS Y PRACTICAMOS TODAS LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD!
m PRÓXIMOS EVENTOS Sábado 30 de octubre: Programa especial “Vive la Reforma” Hora: 7:00 p.m. Lugar: Auditorio / Templo. Domingo 31: Día central de la Reforma: cultos devocionales/ 7:00 a.m./ 9:00 a.m./11:00 a.m. Domingo 31: Tarde de activación en semáforos “NO A HALLOWEEN” l Tarde: de 4:30 p.m. a 6:30 p.m. R Noche: 7:00 p.m. “Noche de luz” R Lugar: Auditorio / Templo R
l
250 llamar a los celulares 300 mil $ a tratar250mil 916177038, 942467926
UCAYALI
Jueves, 18 de noviembre del 2021
Pag.08
Jueves, 18 de noviembre del 2021
ESPECTÁCULOS
Pag.09
Latin Grammy 2021: Camilo y Juan Luis Guerra lideran las nominaciones de los premios
Este parece ser el año de Camilo. El artista colombiano lidera las nominaciones a los Latin Grammy, con 10 menciones, entre las que destacan Canción y Grabación del año por su tema “Vida de rico”. En la categoría de Grabación del año, que premia al artista, productores, ingenieros de grabación, mezcla y masterizadores, Camilo está nominado dos veces: la primera por “Vida de rico” de su álbum “Mis manos”; y, la segunda, junto a Evaluna, Mau y Ricky y Ricardo
Montaner, por “Amén”, el sencillo que sacaron hace unos meses. En Álbun del año, que premia al artista, compositores, producto del álbum, ingeniero de grabación, mezcla y masterizador, Camilo está nominado por “Mis manos”. En la categoría Canción del año, que premia al compositor, Camilo comparte nominación con Ricardo Montaner, Farruko y otros, por la canción “Dios así lo quiso”. Además, en la misma categoría, Camilo está nominado por
“Vida de rico”, tema que escribió junto al productor Édgar Barrera. Otra de las categorías en la que Camilo sale nominado es en Mejor álbum pop vocal por su disco “Mis manos”. Además, Camilo también está nominado a Mejor canción pop por “Vida de rico”. El tema “Tatoo (remix)” en el que participa Camilo también está nominado a Mejor fusión/ interpretación urbana, compartiendo crédito con Rauw Alejandro. En la categoría Mejor canción tropical,
premio a los compositores, Camilo está nominado por “Dios así lo quiso”. Otra categoría en la que está nominado es Mejor Canción Regional Mexicana, que premia a los compositores, por el tema “Tuyo y mío” que forma parte del disco “Mis manos”.
DIVERTI-AHORA
La leyenda de la araña
La princesa Uru era la heredera al trono del Imperio Inca. Su padre la adoraba y deseaba que en un futuro, cuando él dejara de ser rey, ella se convirtiera en una gobernante justa y querida por su pueblo. Por esta noble causa se había esmerado en educarla de forma exquisita desde el día de su nacimiento, siempre rodeada de los mejores maestros y asesores de la ciudad. Desgraciadamente la muchacha no era consciente de quién era ni de lo que se esperaba de ella. Le daban igual los estudios y no le importaba nada seguir siendo una ignorante. Lo único que le gustaba holgazanear y vestirse con elegantes vestidos que resaltaran su belleza. Por si esto fuera poco tenía muy mal carácter y se pasaba el día mangoneando a todo el mundo. Si no conseguía lo que quería perdía los nervios y se comportaba como una joven malcriada y déspota que pasaba por encima de todo aquel que le llevara la contraria. Así eran las cosas el día en que su padre el rey falleció y no tuvo más remedio que ocupar su lugar en el trono. Los primeros días la nueva reina puso cierto interés en escuchar a sus ayudantes y actuó con responsabilidad, pero una semana después estaba más que aburrida de dirigir el imperio. Harta de reuniones y de tomar decisiones importantes, comenzó a comportarse como verdaderamente era: una mujer frívola que solo rendía cuentas ante ella misma. Una mañana, de muy malos modos, se plantó ante sus secretarios. – ¡Todo esto me da igual! Yo no quiero pasarme el día dirigiendo este imperio ¡Es el trabajo más aburrido del mundo! Yo he nacido para viajar,
Jueves, 18 de noviembre del 2021 lucir hermosos vestidos y asistir a fiestas ¡De los asuntos de estado que se preocupe otro porque yo lo dejo! Fueron muchos los que intentaron hacerla entrar en razón, entre ellos el consejero real. – Señora, eso no es posible… ¡Usted debe comportarse como una reina madura y responsable! ¿Acaso no se da cuenta de que su pueblo la necesita? ¡No puede abandonar sus tareas de gobierno! La reina Uru se giró apretando los puños y sus ojos se llenaron de rabia. – ¡A todos los que estáis aquí os digo que sois unos insolentes! ¡¿Cómo osáis cuestionar mi decisión?! ¡Yo soy la reina y hago lo que me da la gana! Estaba tan enloquecida que en un arrebato cogió un cinturón de cuero y lo blandió en el aire con furia. – ¡Quiero que os tumbéis boca abajo porque voy a azotaros uno a uno! … ¡He dicho que todos al suelo! El salón se quedó completamente mudo. El consejero y los ayudantes de la reina sintieron un escalofrío de terror, pero ninguno se atrevió a desobedecer la orden. Lentamente se arrodillaron y se dejaron caer sobre el pecho. La reina apretó los dientes y levantó el brazo derecho, pero cuando estaba a punto de proceder, se quedó completamente paralizada como una estatua. – ¡¿Pero qué demonios me está pasando?! ¡No puedo bajar el brazo! ¡No
¿Dónde hay ríos sin agua, ciudades sin casas y bosques sin árboles? Un plano o un mapa.
ENCUENTRA LAS 5 DIFERENCIAS
Pag. 10
puedo moverme! Todos los presentes se miraron unos a otros sin saber qué hacer, pero su sorpresa fue aún mayor cuando, sobre sus cabezas, apareció una majestuosa diosa cubierta con un manto de oro. La divinidad permaneció unos segundos suspendida en el aire y fue descendiendo levemente hasta posarse frente a la paralizada reina Uru. Ante el asombro de los que estaban allí, habló. Sus palabras fueron demoledoras. – ¡Eres una mujer malvada y egoísta! En vez de gobernar el reino con sabiduría y bondad prefieres humillar a tus súbditos y tratarlos con desprecio. A partir de ahora perderás tu belleza y todos los privilegios que posees ¡Te aseguro que sabrás lo que es trabajar sin descanso por toda la eternidad! El suelo tembló y alrededor de la reina se formó una gran nube de humo gris. Cuando el humo se evaporó, en su lugar apareció una araña negra y peluda ¡La diosa había convertido a Uru en un arácnido feo y repugnante! Uru no pudo protestar ni quejarse de su nueva condición. Su única opción fue echar a correr por los baldosines del palacio para no morir aplastada de un pisotón. Para su fortuna consiguió ocultarse en un rincón y, como todas las arañas, empezó a fabricar una tela con su propio hilo. Cuenta la leyenda que, aunque han pasado varios siglos, Uru todavía habita en algún lugar del palacio imperial. Hay quien incluso asegura que la ha visto tejer sin parar mientras contempla con tristeza cómo la vida sigue su curso en el que un día muy lejano, fue su hogar.
AHORA MUNDO
Jueves, 18 de noviembre del 2021
Pag.11
ONG denuncia "más de 400 acciones represivas" en Cuba para impedir protestas
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) informó este miércoles de que ha documentado hasta ahora "más de 400 acciones represivas" para impedir las protestas disidentes convocadas el pasado 15 de noviembre en Cuba, y reclamó la liberación de los presos "políticos y de conciencia". En un comunicado difundido en Madrid, donde está su sede, la ONG consideró que el centro de atención en estos momentos debe estar en "las víctimas del régimen" cubano. Entre esas "acciones represivas" desde el día 12 de noviembre, el OCDH asegura que se trata de casos de retención domiciliaria con vigilancia policial (122 ), citaciones a estaciones policiales (62), amenazas (50), detenciones (87), actos de repudio (14) y cortes de los servicios de internet (35).
La organización reclamó que todas las personas detenidas por ejercer los derechos a la libertad expresión y manifestación "deben ser liberadas inmediatamente". Insistió en que hay "cientos de presos políticos y de conciencia que hoy están en las cárceles cubanas, condenados por el ejercicio de sus derechos mediante juicios amañados, carentes de garantías judiciales". “Las actuaciones de las autoridades cubanas deben tener consecuencias políticas en la Unión Europea (UE)", instó el OCDH, que en su comunicado no hizo ninguna mención a la salida de Cuba del activista Yunior García, que hoy llegó a Madrid en un vuelo procedente de La Habana acompañado de su mujer con visado de turista.
Hallan 10 cadáveres de inmigrantes en un barco a la deriva frente a las costas de Libia
Diez cadáveres de inmigrantes fueron descubiertos a bordo de un barco que estaba sobrecargado a la deriva frente a las costas de Libia, anunció la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF). El hallazgo fue hecho durante una operación de socorro del buque de la organización Geo Barents, el cual rescató a 99 supervivientes, informó en un comunicado. "En el fondo del bote de madera, que estaba sobrecargado, diez personas fueron halladas muertas", escribió en un tuit MSF. "Se trata de 10 muertes que eran evitables (...) 10 personas
que murieron por asfixia, después de permanecer 13 horas a la deriva en el mar. En la ruta más mortífera del Mediterráneo. ¿Cómo aceptar esto en 2021?", recalcó. Deplorables condiciones Los socorristas contaron luego que el barco estaba impregnado de olor a combustible, y que es posible que ese olor de gasolina junto con el humo que se desprende los asfixiara tras pasar tantas horas en esas condiciones. Se trata del tercer rescate en 24 horas que realiza Geo Barents en las aguas alrededor de Libia y Malta. El barco transporta actual-
mente a 186 personas, entre ellos 60 menores, la mayoría provenientes de Guinea, Nigeria, Costa de Marfil, Somalia y Siria, los cuales zarparon de Libia. "En un día como este, cuando llevamos 10 cadáveres a bordo en nuestro barco, queremos decir que hemos sido una vez más testigos de la falta de voluntad de Europa para crear un sistema que garantice la búsqueda y el rescate de los migrantes en el Mediterráneo central", lamentó Caroline Willemen, responsable de la misión de MSF, quien se encuentra a bordo del Geo Barents.
Corea del Sur ha puesto el foco en proteger a mayores y personas vulnerables ante el récord de casos graves de COVID-19 reportados en los últimos días, en un momento en el que el país suma un 78,4 % de vacunados y acaba de redibujar su estrategia para convivir con el virus. Personas de más de 60 años, aquellos con inmunodepresión y otros colectivos "vulnerables" están ahora mismo en el punto de mira de las autoridades sanitarias, indicó hoy el viceministro de Salud surcoreano, Yoo Geun-hyuk, en una rueda de prensa celebrada en Seúl. El motivo es el aumento de brotes detectados en los últimos días en residencias, el incremento en el número de contagios de personas de más de 60 años y el número de casos graves de COVID-19, que hoy alcanzó un récord en el país: 522. Corea del Sur ha sido uno de los países que mejor ha respondido a la pandemia (desde el comienzo suma en total solo algo más de 400.000 contagios y 3.158 fallecidos), pero el ligero retraso al iniciar su campaña de vacunación, empeorado por la falta suministro de vacunas, ha hecho que el país no baje de 1.000 nuevos casos diarios desde julio. Tras año y medio de gestión impecable, a este nivel sostenido de infecciones se suma ahora también la amenaza que pende sobre los mayores de 60. Este grupo supone el 82 % de los
Corea del Sur pone el foco en las personas mayores ante la subida de contagios graves de COVID-19 casos serios y el 97 % de las muertes que ha venido anotando el país en los últimos tiempos, cuyo ritmo se ha acelerado hasta alcanzar el más alto desde que comenzó la pandemia (en la última semana, la media se sitúa en los fallecimientos 20 diarios). Aunque en el país asiático casi el 80 % de la población ya tiene la pauta completa, en la primera semana de noviembre el 56 % de todos los nuevos contagios se dieron entre personas completamente vacunadas. Esto, según señaló, el director del Instituto Nacional de Salud (NIH), Kwon Jun-wook, puede responder a que el efecto de las vacunas se está "debilitando", especialmente en los mayores, que estuvieron entre el primer grupo en recibirlas durante los primeros meses de este año. PLAZOS MÁS CORTOS PARA LA DOSIS DE REFUERZO Para atajar la situación, la Agencia para la Prevención y el Control de Enfermedade s Infecciosas de Corea ( K D C A ) anunció que a partir de h o y l a s personas de más de 60
podrán recibir el pinchazo de refuerzo cuatro meses (en vez de seis, como hasta ahora) después de su última dosis y que los mayores de 50 podrán recibirlo pasados cinco meses. El actual incremento de casos diarios -Corea del Sur reportó hoy 3.178, la segunda cifra más alta desde que empezó la pandemia- "es algo que esperábamos tras activar el primer nivel de relajación de restricciones", dijo Kwon, asegurando que "la propagación del virus está acotada" ahora mismo principalmente a los centros de mayores. Desde el pasado 1 de noviembre bares y restaurantes ya no deben cerrar a las 22.00 y el número de personas que pueden reunirse es ahora de un máximo de 10, y no de seis como hasta hace poco, aunque la mascarilla sigue siendo obligatoria tanto en interiores como en exteriores.
AHORA HOGAR
Jueves, 18 de noviembre del 2021
Pag.12
Si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueren rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana. Isaías 1:18
¿Demasiado culpable? A petición de un amigo, visité a un enfermo que se oponía mucho al Evangelio. Yo no lo conocía. Nuestra conversación solo me dejó la posibilidad de evocar a su padre, un el cristiano que había conocido hacía muchos años. Algunos meses más tarde su médico me dijo que el enfermo se había agravado y por ello debía ser hospitalizado. Me animó a ir a verlo lo antes posible, pues podría morir en breve. Fui rápidamente a visitarlo. El Señor le había hablado. Tomó conciencia de que había ofendido gravemente a Dios durante toda su vida de rebelión contra él. ¡Necesitaba su perdón! Pero pensaba que había hecho mucho daño y que era demasiado culpable; por ello decía: “¡El Señor no puede perdonarme!”. Leímos juntos la escena del evangelio de Lucas en la que uno de los malhechores, crucicado al lado de Jesús, y quien poco antes lo había insultado (Mateo 27:44), se dirigió a él y le dijo: “Acuérdate de mí cuando vengas en tu reino” (Lucas 23:42). Me detuve y le pregunté: ¿Qué respondió Jesús a ese malhechor? ¿Acaso le dijo: Hiciste o dijiste demasiadas cosas malas? No, escucha esta maravillosa respuesta: “Hoy estarás conmigo en el paraíso” (Lucas 23:43). Jesús está vivo, te habla ahora. ¡Esta respuesta también es para ti! Inmediatamente la paz de Dios llenó el corazón del enfermo. Sus angustias dieron lugar a una gran calma. Al día siguiente estaba con Jesús. “Os digo que así habrá más gozo en el cielo por un pecador que se arrepiente, que por noventa y nueve justos que no necesitan de arrepentimiento” (Lucas 15:7).
AHORA CRUCI
Jueves, 18 de noviembre del 2021
Pag.13
AHORA PUPI
Jueves, 18 de noviembre del 2021
Pag.14
DEPORTES
Jueves, 18 de noviembre del 2021
Pag.15
Selección Peruana: ¿contra quiénes juegan sus rivales directos en las próximas fechas de las Eliminatorias?
No había ocurrido en las Eliminatorias Qatar 2022 que la Selección Peruana consiguiera enlazar dos triunfos consecutivos. La última vez que ocurrió fue en el camino a Rusia 2018. Al romper esta racha con las victorias sobre Bolivia y Venezuela, el elenco dirigido por Ricardo Gareca saltó hasta el quinto lugar de la clasificación, el que otorga el acceso al repechaje mundialista. Restan cuatro jornadas para el final del certamen y Perú cuenta con 17 unidades, el mismo puntaje de Colombia que va en la cuarta plaza, aunque con una diferencia de goles favorable a los ‘cafeteros’. La próxima jornada doble de las Eliminatorias Qatar 2022 se disputarán en enero, la fecha 15 y 16, donde la Selección Peruana tendrá que acudir al calor de Barranquilla para medir fuerzas con Colombia, cotejo clave para ambos, y luego enfrentará en el Estadio Nacional de Lima a Ecuador.
Precisamente estas jornadas
pueden resultar decisivas, ya que tras la clasificación de Argentina para Qatar 2022 que se suma a la de Brasil-, solo quedan dos cupos y medio y son hasta 7 selecciones las interesadas. Dependiendo de los resultados de los siguientes duelos, las opciones mundialistas para marzo se podrían mantener para un número menor de escuadras. ¿Contra quiénes juegan los rivales directos de Perú? Ecuador (3° con 23 puntos) Ecuador recibirá al invicto Brasil en Quito en la siguiente fecha. ‘La Tri’ es el segundo mejor local de las Eliminatorias, pero su rival es el que más sumó fuera de casa. De quedarse con los tres puntos daría un paso importante hacia Qatar. Luego de ello visitará a la Selección Peruana en el Estadio Nacional de Lima. Colombia (4° con 17 puntos) Entre Perú y Colombia existe una diferencia de 4 goles que favorece a los de Reinaldo Rueda. Por ello, el encuentro que sostendrán en Barranquilla es determinante para ambos. Los ‘cafete-
ros’ no ganan hace cinco jornadas, en las que tampoco pudieron anotar. Después de jugar con la ‘bicolor’, se medirán a la invicta Argentina. Chile (6° con 16 puntos) Chile tendrá otra vez la oportunidad de jugar en condición de local, pero será ante una Argentina que no conoce de derrotas en las Eliminatorias. Arturo Vidal será baja para ese día tras ser expulsado en la última fecha. La jornada doble no será nada sencilla para ‘La Roja’, pues luego tendrá que visitar Bolivia en la altura de La Paz, elenco que aún aspira a pelear por el repechaje. Uruguay (7° con 16 puntos) Uruguay siempre es candidato para participar en los mundiales, pero su presente no es el mejor. No gana hace cinco fechas y enlaza cuatro caídas. Las posibilidades de que acabe el ciclo del ‘Maestro’ Tabárez son grandes, pero todavía pelearán, ya que no están descartados. ‘La Celeste’ visitará al alicaído Paraguay y después esperará en
Montevideo por Venezuela. Juega contra los últimos del torneo, por lo que está obligada a buscar los 6 puntos. Bolivia (8° con 15 puntos) Acostumbrada a no tener opciones en el remate de las Eliminatorias, Bolivia cambió aquellos registros y todavía sueña con Qatar 2022. En enero tendrán que acudir a Caracas para chocar con el colero Venezuela, donde están obligados a rescatar al menos un punto. ‘La Verde’, luego, volverá a su fortín en la altura de La Paz, en el que recibirá a Chile. En el Hernando Siles encadena tres triunfos consecutivos. Paraguay (9° con 13 puntos) La ‘Albirroja’ no cambió en cuanto números con la llegada de Guillermo Barros Schelotto. Sus posibilidades son pocas, pero matemáticamente sigue en carrera. La jornada doble que se le avecina se muestra complicada, ya que tendrá que jugar en Asunción con Uruguay y luego enfrentar como visitante a Brasil, líder de las Eliminatorias Qatar 2022.
Samuel Eto'o piensa en grande:
ExBarcelona postula a la presidencia de la Federación Camerunesa de Fútbol El exjugador de Barcelona e Inter de Milán, entre otros, Samuel Eto'o, presentó este miércoles en Yaundé su candidatura a la presidencia de la Federación Camerunesa de Fútbol (FECAFOOT), asegurando que será el "próximo presidente pese a las trampas". "Ruego al campo rival que preste atención porque hemos aceptado muchas cosas", declaró Samuel Eto'o ante la prensa, poco después de haber cumplido las formalidades de la deposición de la candidatura. Delante de la sede de la FECAFOOT se concentró un gran número de seguidores de Eto'o, quien también tiene pasado con la camiseta del Real Madrid, Sampdoria, Everton, Qatar SC y más conjuntos. El antiguo goleador, de 40 años, aseguró que los actuales dirigentes le han ofrecido una vicepresidencia en el organismo, propuesta que ha rechazado.
"Yo seré el próximo presidente de la federación, a pesar de todas las trampas", declaró. En septiembre pasado, Samuel Eto'o ya dejó ver sus intenciones al considerar que el fútbol camerunés necesitaba "una reconstrucción" y el que equipo dirigente de la FECAFOOT había "fracasado lamentablemente". La institución está en crisis desde hace meses. El actual presidente, Seidou Mbombo Njoya, fue elegido en 2018, pero su elección, contestada por varios actores del fútbol camerunés, fue anulada a mediados de enero por el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS). Pese a ello, ha permanecido en el cargo con el objetivo de preparar unas nuevas elecciones. La elección de un nuevo presidente está prevista para diciembre. Camerún albergará del 9 de enero al 7 de febrero de 2022 la fase final de la Copa de África de Naciones (CAN).
¡Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber en: Noticias locales, nacionales, edición impresa del diario, Don Ñahui, el clima, farándula, videos, horóscopos y mucho más!