LOCALES
Jueves, 19 de mayo del 2022
Pag.02
Pobladores formaron largas colas exigen les devuelvan inversión
ESTAFARON CON CRIPTOMONEDAS De fiestas patronales en Tarapoto
INSPECCIONAN A CABEZONÍAS
Con la presencia del presidente de las fiestas patronales «Santísima Cruz de los Motilones», subprefecta provincial, Policía Nacional, Defensa Civil y el Área de Turismo de la Municipalidad provincial de San Martín, este miércoles, inspeccionaron los locales de los 5 cabezones que pasarán las fiestas patronales 2022. Álvaro Ramírez, regidor y presidente de las fiestas patronales, señaló que esta actividad es parte de los requisitos que tienen que seguir para que las fiestas
Decenas de pobladores de Tarapoto y de otras localidades, realizaron largas colas este miércoles en un domicilio del barrio Partido Alto en nuestra ciudad exigiendo les devuelvan el dinero invertido en la llamada criptomonedas. Para el abogado Gonzalo Gonzalo, no se trata de otra cosa que una estafa piramidal anunciada donde los ciudadanos que
invirtieron, habrían perdido todo su dinero. El profesional del derecho explicó cómo funciona cuando más personas se unen a la supuesta inversión y cómo aquellos que están en la cabeza se van llevándose todo el dinero, como lo sucedido en el caso de los honguitos que se producía para la industria cosmética de Francia. Dijo que es la clásica estafa
donde se juega a las emociones de ganar rápido y sin mucho trabajo, probablemente las personas que invirtieron en las criptomonedas ya lo perdieron todo. Finalmente, el asesor legal dijo que de comprobarse que se trata de una estafa, los responsables podrían pagar una pena agravada de 4 a 6 años de prisión efectiva.(tvtarapoto)
patronales garanticen la seguridad y los protocolos. Por su parte Tomas Paz, propietario de la cabezonía ‘El Checho’, mostró su alegría porque es la primera vez que pasará nuestras fiestas patronales, agradeció el apoyo de la MPSM que ha permitido que se realicen las fiestas para recuperar nuestras costumbres. Finalmente, Max Poema, de la cabezonía ‘El Toñito’, invitó a visitar las 5 cabezonías que nuestra patrona tendrá este año. (Tv. tarapoto)
BANCO DE SANGRE REGIONAL SAN MARTIN OTORGA RECONOCIMIENTO A EMAPA SAN MARTÍN
Con motivo de celebrarse el próximo 23 de mayo el día nacional del donante voluntario de sangre, el Banco de
Sangre Regional San Martín, otorgó un reconocimiento a la EPS Emapa San Martín en agradecimiento por su aporte
en la promoción voluntaria de donación de sangre entre sus trabajadores, considerándola como un gran ejemplo digno
de imitar. En el marco de esta celebración el Banco de Sangre Regional San Martín hace propicia la ocasión para testimoniar su agradecimiento a los donantes por su contribución voluntaria y desinteresada que conlleva al objetivo de salvar vidas humanas y al mismo tiempo sensibilizar sobre la importancia de donar sangre de forma regular a fin de asegurar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre para quienes lo necesiten. Reconocimiento que fue entregado en una sencilla pero significativa ceremonia por el Médico Fernando Rivero Paúcar en representación de la Directora de la referida institución, Dra. Angelica Ávila Aranda, y que contó con la participación de los trabajadores de la EPS. MEJORAMIENTO DE AGUA Y DESAGÜE DEL JR. SIMON BOLIVAR PRONTO SERÁ REALIDAD En reciente reunión sostenida entre la gerente general de Emapa San Martín, Ing. Margot Vásquez Panduro, moradores del jirón Simón Bolívar cuadra 4, representados por el señor
William Arévalo y la Ing. Vanessa Gonzales, jefe de la oficina de estudios de pre-inversión e inversión de la Municipalidad Distrital de Morales, se coordinó las primeras acciones para ejecutar el mejoramiento de las redes del servicio de agua potable y alcantarillado sanitario del mencionado jirón. Esto después de que la oficina de estudios de la EPS elaboró un presupuesto para dicha acción, en las cuales tanto Emapa San Martín, la comuna moralina y los vecinos organizados muestran su predisposición a brindar su aporte en equipos, materiales y mano de obra calificada y no calificada respectivamente, para cristalizar este anhelo de los moradores de dicho sector, que por más de 40 años vienen sufriendo la falta de una adecuada red del alcantarillado sanitario.
ACTUALIDADES
Jueves, 19 de mayo del 2022
Pag.03
Moyobambinos lamentan que no atendieron recomendaciones
Deslizamiento de tierra y lodo afecta la Ciclovía
Moyobamba, mayo 18 .- El deslizamiento de tierras y lodo, a causa de las intensas lluvias, afecta el asfalto de la ciclovía que conduce a los Baños Termales. Este es uno de los tantos problemas que se están notando a poco de la inauguración de obra, manifestó, Homer López Ventura, dirigente del sector. Agregó que, en su momento,
cuando se ejecutaba la obra, junto a los vecinos del sector se a l c a n z a r o n l a s recomendaciones a las autoridades responsables. Entre otras cosas, se sugirió el cambio necesario del sistema de agua y desagüe en todo la vía. Además, se observó que el espesor del asfalto no era lo que indicaba el proyecto. Sin embargo, hicieron caso omiso a esas
recomendaciones. Los vecinos han reportado la gran cantidad de tierra, piedras y de lodo que arrastran las aguas pluviales producto de la lluvia que se registran en esta parte del Alto Mayo. Precisó que el problema anotado está generando un gran riesgo para los ciclistas que usan la ciclovia, así como a los peatones. Preocupa que, en corto tiempo,
la obra sufra un deterioro rápido de su infraestructura con el de su infraestructura con el deslizamiento en el tramo de la bajada del cruce de Uchuglla que discurre en todo el trayecto de la ciclovía. (J. Canales)
Marivi Izuiza Murieta de 39 años fue operada de cálculos de conducto biliares :
En el Hospital de Tarapoto con moderno laparospopio
Nuevamente la combinación de profesionalismo de los médicos del Hospital de Tarapoto, junto a la tecnología de este nosocomio lograron una intervención quirúrgica exitosa. Se trata de la extirpación de cálculos de conductos biliares a una paciente de 39 años, procedimiento que estuvo a cargo tanto del equipo de cirugía como del equipo del centro quirúrgico, quienes con la ayuda de un moderno laparoscopio atendieron
este caso de manera mínimamente invasiva. Isuiza Murrieta presentaba dolores frecuentes y agudos en la zona del abdomen y fue diagnosticada con pancreatitis aguda y coledocolitiasis, una afección caracterizada por la presencia de cálculos que migran de la vesícula hacia los conductos biliares. Es así que, tras el diagnóstico de esta patología, fue necesario una operación mínimamente invasiva. La cirugía estuvo a cargo del
médico cirujano Martín Núñez, junto a médicos anestesiólogos experimentados y un selecto equipo de enfermeros, que con el soporte de equipos biomédicos de alta tecnología pudieron extirpar los cálculos sin complicaciones. “La paciente llegó con cálculos en la vesícula, un problema lamentablemente muy común en la región; sin embargo, estas piedras, ingresaron a los conductos biliares y al páncreas, es ahí
que el panorama cambia y es un escenario más complejo por resolver, pero gracias a Dios, a nuestro equipo multidisciplinario y a los equipos biomédicos con los que contamos, la señora ya está totalmente recuperada”, indicó el cirujano Martín Núñez. Frente a este gran nivel de atención y capacidad resolutiva, la mujer de 39 años se encuentra agradecida y ya realiza su vida con n o r m a l i d a d . “ Yo t e n í a muchísimos dolores, insoportables, hasta que llegué al hospital y vi como el doctor y su equipo siempre estuvieron pendientes de mí, me explicaron lo que harían y gracias a Dios todo salió bien. Felicito al equipo del hospital por su gran trabajo, pero también al gobierno regional por tener tan bien implementado el hospital. Ya no es necesario viajar a otro lado, gastando dinero y tiempo”, refirió la emocionada madre de familia.
Realizan monumentación en la faja marginal de la laguna Ricuricocha Tarapoto.- La Autoridad Nacional del Agua (ANA), a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Huallaga, participó en la reforestación y ceremonia de monumentación de la faja marginal de la laguna Ricuricocha junto con la Administración Local de Agua (ALA) Tarapoto, con la finalidad de proteger estas áreas intangibles y prevenir pérdidas de vidas y daños materiales producto de desbordes e inundaciones. Gracias a esta acción se evitará que en dicho espacio se construyan viviendas o se desarrollen actividades económicas como la agricultura o el comercio. Las fajas marginales, son áreas aledañas a las riberas de las fuentes de agua delimitados por la ANA, necesarios para la protección del recurso hídrico y la población, el uso primario del
agua, el libre tránsito, la pesca, caminos de vigilancia u otros servicios, de acuerdo con los criterios establecidos en el reglamento de la Ley de Recursos Hídricos, respetando los usos y costumbres establecidos. Benjamín Campos Torres, director de la AAA Huallaga, resaltó la importancia de estas acciones y manifestó que son coordinadas entre la ANA y los gobiernos locales. Asimismo, instó a las demás autoridades para que las delimitaciones de las fajas marginales que realiza la ANA, concluyan con la colocación de hitos y acciones de reforestación para su protección. De este evento participaron representantes de la Municipalidad Provincial de San Martín (MPSM), Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), Policía Ambiental y Ecológica, entre otros.
ACTUALIDADES
Jueves, 19 de mayo del 2022
Pag. 04
Estaba en Motokar que cayó al río Huayabamba
Buscan a niña de 6 años que murió ahogada
Continúa la búsqueda del cuerpo de la menor de tan solo 6 años que murió ahogada el pasado lunes en las turbulentas aguas del rio Huayabamba distrito de Huicungo provincia de Mariscal Cáceres Rescatistas del Centro de Operaciones de Emergencia de Juanjuí, policía de Huicungo y vecinos de Atahualpa continúan en bote buscando a la menor desaparecida. El lamentable suceso se registró en el rio Huayabamba, altura de la balsa cautiva, Puerto Huayna Capac Distrito de Huicungo. Según la información que llegó desde Huicungo, el motokar ya habría cruzado el
río haciendo uso de la balsa cautiva con dirección al caserío de Atahualpa. El conductor de la balsa cautiva había pedido que los pasajeros bajen de la motokar para salir de la balsa. Pero, hicieron caso omiso a este pedido. Al salir y ya tocando suelo, el motokar sufrió un desperfecto con la cadena que hizo que retrocediera y se desvíe hacia el río con todos sus ocupantes. Uno de los pasajeros era la menor de 6 años, que sigue como desaparecida. Los familiares de la niña de 6 años solicitan a la población de Pachiza, Juanjuí, Bellavista, reporten si por si acaso vean o encuentran a
Delegación de Kosñipata – Cuzco visita San Martín para conocer experiencias tecnológicas agrícolas Una delegación de 20 productores del distrito de Kosñipata, jurisdicción de la provincia de Paucartambo; ubicada en la región Cuzco, realizan una pasantía en la región San Martín, con la finalidad de intercambiar experiencias exitosas con otros productores ligados al cultivo de arroz en toda la cadena productiva y adquirir nuevos conocimientos sobre
asociación y cooperativas. El aprendizaje fue organizado por la municipalidad distrital de Kosñipata - Cuzco, en estrecha coordinación con el Goresam, mediante la Dirección Regional de Agricultura, y apunta a contribuir el desarrollo de capacidades en manejo de negocios, dotándoles de una visión empresarial y mostrando que si funciona la
asociación entre agricultores, la institución competente y la empresa privada, cuando existe voluntad de trabajo conjunto con objetivos y metas reales. Esta actividad, se desarrolló con visita a parcelas de producción de arroz bajo sistemas de riego y plantas de molino (agroindustrias), en el manejo de post cosecha. Así mismo visitaron a institucio-
la menor. La niña estaba vestida de un polo azul y short rojo. Favor llamar a los números de celulares al 925 5 4 6 9 1 2 900476843.(A.García) nes ligadas a la investigación y cooperativas donde compartieron conocimientos y fortalecieron temas referentes a organizaciones de productores de la región. Al respecto, el director regional de Agricultura San Martín, Arthur Arce Saavedra, indicó se está ejecutando el proyecto arroz dentro de los lineamientos de política del Goresam, con énfasis en las labores de capacitación y asistencia técnica, orientación en el mejoramiento de la producción; promoviendo la formalización empresarial y fomentando la inversión privada en el sector agropecuario. “La experiencia de los pasantes deberán ser replicadas con propuestas en su jurisdicción para mejorar la producción agrícola, fortaleciendo de esta manera la asociatividad y la importancia del uso de nuevas tecnologías que perfeccionarán sus cultivos”, concluyó Arce Saavedra. Los visitantes estuvieron por cinco días en tierras sanmartinenses, conociendo todo lo relacionado a la cadena productiva del arroz y de otros proyectos que el Goresam viene impulsando en la región, bajo el enfoque de la revolución productiva.
Y los diabéticos, mayores de 45 años:
Hipertensos son más propensos a sufrir infartos El Seguro Social de Salud alertó que los mayores de 45 años de edad con hipertensión y diabetes son más propensos a sufrir infartos. Asimismo, los especialistas recordaron que es importante medirse la presión arterial periódicamente, ya que del 25 al 30 % de estos infartos suelen ser masivos y terminar en shock. Irvin Acuña Reyes, médico cardiólogo del Hospital Alberto Sabogal, indicó lo siguiente: “La población que más sufre problemas cardíacos son los varones mayores de 45 años y con patologías como la hipertensión arterial, diabetes y colesterol elevado, los cuales podrían producir una enfermedad coronaria que desencadene en un infarto en cualquier momento, asimismo las mujeres luego de ingresar al periodo de cambio hormonal, conocido como menopausia”. ¿Cuáles serían los factores más frecuentes para sufrir un infarto?.-Malos hábitos en la alimentación.La falta de
actividad física.El tabaquismo. Diabetes. Enfermedad renal crónica.Patologías diferentes al corazón, entre otros. “Alrededor del 25 al 30% de estos infartos pueden ser masivos. Presentar complicaciones como arritmias y shock. Ante esta situación se debe procurar que el paciente reciba terapia de revascularizacion urgente para abrir la arteria que se tapo”, agregó el galeno de EsSalud. PUEDES VER: EsSalud: paciente de 72 años muere en extrañas circunstancias tras caer por un ducto ¿Cómo se identificaría un infarto? No siempre el dolor se presenta solo al lado izquierdo del pecho.Se toma en cuenta el dolor al nivel restroesternal, ya que el corazón está detrás.El dolor puede irradiar hacía el hombro, brazo, cuello o incluso espalda. Dolor torácico. A veces hay náuseas, vómitos, mareos,desmayos y sudoración fría.
ACTUALIDADES
Jueves, 19 de mayo del 2022
Reserva Pacaya Samiria, en junio próximo:
Venderán huevos de Taricaya salados
Por Luis Zuta Dávila Loreto, may. 18.Una nueva iniciativa de emprendimiento, basado en el aprovechamiento sostenible de los huevos de taricaya para reactivar la economía local y que demuestra el gran aporte que brindan las áreas naturales protegidas al desarrollo de las comunidades que viven en su ámbito, protagonizan el Ser vicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y los grupos de manejo de la Reserva Nacional Pacaya Samiria, ubicada en la región Loreto. Se trata de la marca “Pacayaconservando la Amazonía”, propuesta que se lanzará en junio próximo y con la que se promocionará la comercialización de productos a base de h u e v o s d e t a r i c a ya , u n a especie de tortuga amazónica, que son aprovechados sosteniblemente en el área protegida, informó en entrevista con la Agencia de Noticias Andina el jefe de la Reser va Nacional Pacaya Samiria, Enrique Neyra Saavedra. Detalló que los novedosos productos se lanzarán en presentaciones de “huevos de taricaya salados y empacados al vacío” y “huevos de taricaya cocidos y conservados en salmuera”, que constituyen una excelente opción de alimentos saludables y nutritivos que contribuyen a la seguridad alimentaria de la población. Reactivación económica El funcionario refirió que este nuevo emprendimiento nació como respuesta a la necesidad de reactivar la economía local, afectada por la pandemia del covid-19. “Debido a esta situación todas las actividades quedaron paralizadas y muchos de los mercados se cerraron”, comentó. Conservación de la taricaya “Nosotros veníamos trabajando, desde hace más de 40 años, en la recuperación y conservación de la taricaya junto con la población local organizada en grupos de
manejo. Entonces, para darle un valor agregado a este recurso natural de la Reserva Nacional Pacaya Samiria, planteamos el aprovechamiento sostenible de los huevos de la taricaya”, sostuvo. Neyra Saavedra recordó que todos los años se liberan en el Reser va Nacional Pacaya Samiria alrededor de 500,000 taricayas recién nacidas, lo que permite asegurar la conservación y repoblamiento de esta especie que antes se encontraba en situación vulnerable. Planes de manejo Una vez consolidado el proceso de recuperación y conservación de esta especie, entre 2012 y 2013 se elaboraron los primeros planes de manejo para la comercialización de sus huevos. El plan de manejo permite que las comunidades organizadas en grupos de manejo dispongan entre 350,000 y 400,000 taricayas para su comercialización, tanto en crías como en huevos, afirmó el jefe de la Reser va Nacional Pacaya Samiria. Iniciativa en marcha Neyra Saavedra indicó que la iniciativa de dar valor a los huevos de taricaya se puso en marcha desde setiembre de 2021, y como primer paso de este emprendimiento se trabajó en la posibilidad de que
los grupos de manejo se organicen en empresas, con el propósito de que puedan comercializar los huevos de taricaya sin intermediarios. Aliados estratégicos El funcionario refirió que el Sernanp y la empresa Petrotal brindaron su apoyo técnico en la formalización de la primera empresa, cuya razón social es “Peruanos Amazónicos Conservando la Amazonía y sus Áreas Naturales Protegidas (PACAYA S.A.)”, organización conformada y liderada por nueve grupos de manejo que mantienen acuerdos de uso de recursos naturales en la Reser va Nacional Pacaya Samiria. Explicó que esta empresa gestionará comercialmente los productos con el fin de posicionarlos en el mercado local, nacional e internacional, impactado positivamente en la economía de la población local al interior del área natural protegida. Otro aliado estratégico es el CITEproductivo Maynas, que brindó la asistencia técnica necesaria para forjar las bases de este nuevo emprendimiento. “Desde entonces se han desarrollado una serie de actividades en el marco de esta iniciativa, como el proceso de prototipado y sondeo de mercado de los productos,
contacto con aliados potenciales para la comercialización hasta el proceso de trámite de los registros sanitarios de los productos que están próximos a obtenerse”, manifestó. Huevos de taricaya, un superalimento El jefe de la Reserva Nacional Pacaya Samiria dijo que los huevos de taricaya son muy apreciados y demandados por la población amazónica principalmente, teniendo en cuenta que constituyen un superalimento de gran valor nutricional, sobre todo de proteínas, vitaminas y minerales, superando al huevo de gallina y de otras aves, convirtiéndose en un aliado clave contra la anemia y la desnutrición. La disponibilidad de los huevos de taricaya frescos se da en los meses de julio y agosto, por lo que el emprendimiento que le otorga valor agregado a este alimento permite su mayor conservación y aumentar la disponibilidad en el resto del año. Como parte de esta iniciativa se desarrolló un estudio de mercado que confirmó la existencia de alta preferencia de este alimento por parte de la población de la región Loreto. Asimismo, se conversó con mercados de abasto y restaurantes, los cuales
Pag.05
mostraron interés en adquirir los productos “huevos de taricaya salados y empacados al vacío” y “huevos de taricaya cocidos y conservados en salmuera” para incorporarlos a su oferta al público. Programas sociales alimentarios La buena aceptación que tiene el consumo de huevos de taricaya entre la población amazónica, que ya los consume tradicionalmente, hace posible que estos nuevos productos generados por este emprendimiento puedan llegar a programas sociales como el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma y el Programa de Complementación Alimentaria. Ello, teniendo en cuenta que en Loreto el 53 por ciento de niños y niñas entre 6 y 35 meses de edad tiene anemia, valor por encima del promedio nacional (40.1 por ciento); y el porcentaje de anemia en adolescentes entre 15 y 19 años alcanza el 26.8 por ciento, según la Encuesta Nacional Demográfica y de Salud (ENDES) de 2020. Reactivación con enfoque sostenible Neyra Saavedra subrayó que con el emprendimiento de la flamante empresa PACAYA S.A. se busca contribuir a la reactivación económica con responsabilidad ambiental y compromiso de conservación de la diversidad biológica en beneficio de aproximadamente 460 pobladores, que conforman las 94 familias participantes de las comunidades nativas, organizadas en 9 grupos de manejo, involucradas en la conservación de la especie taricaya en la cuenca Pacaya, experiencia que podrá ser replicada en un futuro a otros sectores del área natural protegida. “Esperamos continuar incorporando más grupos de manejo, teniendo en cuenta que existen 52 grupos de manejo, integradas por 550 familias, que trabajan con la taricaya en las otras cuencas”, aseveró. Experiencia exitosa con el aguaje La experiencia de manejo de la taricaya se suma al manejo sostenible de otro recurso emblemático de la Reserva Nacional Pacaya Samiria: el aguaje, fruto de una palmera amazónica que está siendo aprovechada para la elaboración de productos como refrescos embotellados, gracias a la articulación con la empresa privada. “Hemos articulado, por ejemplo, con la empresa Aje para que sean los compradores del aguaje a un precio justo y con capacitación para la extracción del fruto sin afectar la conservación de la palmera”, comentó Neyra Saavedra. Agregó que el enfoque de aprovechamiento sostenible tiene como una de sus vigas maestras la diversificación, teniendo en consideración que existen en la Reserva Nacional Pacaya Samiria otros recursos naturales como los frutos del azaí, un fruto de otra especie de palmera, rico en antioxidantes y vitamina E; así como el paiche, el pez más grande de la Amazonía y del cual se aprovecha su carne, considerada un superalimento, y su piel para la industria textil, de cuero y calzado. “Cuando se menciona a las áreas naturales protegidas se puede pensar que son zonas restrictivas para el aprovechamiento de sus recursos. Sin embargo, si se maneja de acuerdo a normas con documentos de gestión sostenible se puede lograr el aprovechamiento y la realización de actividades como el ecoturismo sin descuidar la conservación de las especies. Y la Reserva Nacional Pacaya Samiria es un claro ejemplo de ello”, remarcó. Pacaya Samiria, ejemplo de conservación El jefe de la Reserva Nacional Pacaya Samiria destacó que esta área natural protegida cuya superficie alcanza las 2 millones 80,000 hectáreas, siendo una de las más extensas del Perú, tiene un nivel de conservación que supera el 93.6 por ciento, teniendo en cuenta que solo es custodiada por 60 guardaparques. “Este óptimo nivel de conservación de la Reserva Nacional Pacaya Samiria y el aprovechamiento sostenible de sus servicios ecosistémicos es posible gracias a la articulación de esfuerzos entre el Sernanp, aliados estratégicos y la población local, que representa 92 comunidades que viven al interior del área protegida y 114 comunidades que residen en la zona de amortiguamiento”, enfatizó finalmente.
ACTUALIDADES
Jueves, 19 de mayo del 2022
Pag. 06
A cuatro meses de las Elecciones Regionales y Municipales ERM2022
No recogen su DNI casi un millón de peruanos
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil – RENIEC informa que a pocos meses de las elecciones regionales y municipales ERM 2022, un total de 953 mil 930 peruanos no han recogido su Documento Nacional de Identidad (DNI). En ese sentido, a fin de facilitar a los ciudadanos el recojo de su DNI, el RENIEC ha dispuesto la atención los días sábados, en horario de 8:15 a.m. a 12:45 p.m. en 200 centros de atención,
para la entrega del DNI tramitados. La relación de agencias que atenderán cada sábado, son actualizadas y publicadas en las redes sociales del RENIEC los días viernes. Según el stock de DNI por oficina regional a nivel nacional, al 16 de mayo, la mayor cantidad se encuentra en Lima con más de 328 mil DNI por recoger, seguido de Piura con más de 114 mil. En tanto, la menor cantidad de documentos
por entregar se encuentra en Huancavelica (7,076). Cabe recordar, que el RENIEC ha extendido la vigencia de los DNI caducos hasta el 30 de junio del 2022, con el fin de que la ciudadanía pueda realizar la renovación de manera progresiva. La ciudadanía puede continuar realizando sus trámites virtuales a través de la página web institucional www.reniec.gob.pe/portal; si necesitan asesoramiento, pueden llamar a la Agencia Digital, de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5 p.m., a los teléfonos (01) 3154000 3152700, anexos 3000 / 4000 / 5000 / 6000.
Alianza cr3ce, en su 34 aniversario:
Feria refuerza la educación financiera en IST Bellavista La Alianza CR3CE de Cedro y USAID, participo de las actividades por el 34 aniversario del Instituto de Educación Superior Te c n o l ó g i c o P u b l i c o Bellavista (IESTPB), desarrollando una feria financiera presencial, donde participaron los estudiantes de la carrera técnica de contabilidad, enfermería técnica, construcción civil, producción agropecuaria y mecatrónica automotriz; los estudiantes participaron he interactuaron en juegos financieros y reforzaron sus
conocimientos del manejo del dinero, el presupuesto, la inversión y conocieron el sistema financiero. El tecnológico de Bellavista desde el año 2019 se convirtió en academia Cisco Networking Academy que promueve la Alianza CR3CE de Cedro y USAID y desde ese momento se viene fomentando la capacitación del manejo de las herramientas tecnológicas a sus docentes y estudiantes de sus tres carreras técnicas. La directora Gladis Lucia Vela de caballero comento que se
siente muy contenta porque vienen aportando en la formación de profesionales técnicos que rápidamente se vienen insertando en la vida laboral de la región y el país, además afirmo que los egresados de esta institución superior tienen una formación integral en la visión empresarial y muchos de ellos vienen formando su emprendimientos empresariales en la provincia de Bellavista. La directora destaco la labor de la Alianza CR3CE de Cedro, porque es un gran aliado que
viene contribuyendo desde la academia Cisco Networking Academy en la formación a los docentes y estudiantes en el manejo de las herramientas de las Tics, manifestó también que su gestión viene trabajando en la actualización profesional de sus maestros e impulsa la investigación tecnológica y la proyección a la comunidad. Reconoció la labor que realiza Netvar Jesús promotor de Alianza CR3CE, por la forma como llega a los estudiantes he imparte los conocimientos en el manejo tecnológico y la educación financiera que son conocimientos básicos que los jóvenes deben manejar en su diaria formación y en cuanto a la cantidad de estudiantes que cuenta el instituto de Educación Superior Tecnológico Publico Bellavista (IESTPB) son 300 estudiantes. La docente agradeció a todas las instituciones que están comprometida con la formación de los jóvenes y aportan al desarrollo de la provincia de Bellavista. Esta institución, celebra su 34º aniversario con la participación docentes y estudiantes de las diferentes carreras técnicas que sirven y forman a profesionales técnicos para Bellavista y la región San Martín.
Hoy jueves te enseñarán a diseñar y fabricar muebles Si eres una persona que se dedica a la fabricación de mobiliario para casa, oficinas o centros comerciales, o eres profesional en arquitectura, diseño de interiores, estudiante o quizás deseas mejorar un espacio de tu casa, puedes inscribirte en el Webinar gratuito, Fabricación de mobiliario, para recibir una capacitación online. A través de esta formación a distancia, podrás aprender y conocer cuáles son los estilos más demandados por las personas y empresas, y cómo planificar la reforma o ambientación de un
espacio de acuerdo a criterios estéticos y funcionales. Este jueves 19 de mayo a las 11:00 a.m., se darán a conocer detalles y nuevas tendencias para diseñar y crear muebles. La exposición estará a cargo de la diseñadora de Interiores y Jefa de Producción y Asistencia Técnica de NIHM Design, Laura Chapoñán. Esta clase maestra es dentro del marco de la Exposición virtual Sillas 2022 de Toulouse Lautrec que muestra una colección de 50 modelos en realidad aumentada, la cual va hasta el jueves 26 de mayo.
AVISOS
!
CL ASIFICADOS GANA DINERO EXTRA Utilizando nuestra plataforma BIG FOREST podrás generar ingresos de una manera sencilla, fácil y práctica. Requisitos del puesto: Móvil + Internet, sin límite de edad Tiempo de trabajo: 5-10 min. diarios Salario: 10-540 soles por día Pago: directo en cuenta bancaria ! ¡Empezar ahora! Regístrate conmigo CEL: 902367099 OF. Ex carretera Yurimaguas #1286-Bda de Shilcayo.
07-05 AL 21-05 B/2111
SE NECESITA CONDUCTOR CON LICENCIA AIIIC Ó DE PREFERENCIA CON A4, PRESENTAR CURRICULUM EN JR. LIMATAMBO N° 502 – TARAPOTO, CORREO: moraditogas@gmail.com LLAMAR AL: 962020020. 03-05 AL 19-05 F/707
TERRENO EN VENTA
VENDO TERRENO
SE VENDE LOTES X LA NUEVA VIA - TARAPOTO, CON TITULO DE PROPIEDAD, 973760500.
SE VENDE TERRENO EXCELENTE UBICACIÓN. JR. ARICA CUADRA 3 BARRIO HUAYCO, DOCUMENTOS EN REGLA, AREA 197 M2. TLF. 992269713.
05-05 AL 21-05 B/2042
07-05 AL 24-05 B/2058
ESTUDIO JURIDICO Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Delitos, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 042-588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588611 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es
SE VENDE UNA CASA EN JR. PERÚ N° 568 - PARTIDO ALTO TARAPOTO, 175 M2, 3 CUARTOS, 2 BAÑOS, SALA OFICINA, COCINA COMEDOR, LAVANDERÍA, HUERTA, TANQUE DE AGUA. CEL: 959-409436. 05-05 AL 21-05 B/2107
ALQUILO
ZONA SAN MARTIN. CEL. 999743522. 09-26*05 B/2074
D E PA R TA M E N T O D E ESTRENO, 130 MT2, 04 DORMITORIOS, 02 BAÑOS, LAVANDERIA, 02 COCHERAS, EN LA BANDA DE SHILCAYO A 4 CUADRAS DE LA COMISARIA. CEL: 995438991 14-05 AL 31-05 B/2126
VENDO AUTO
ALQUILO
SUZUKI S-PRESSO, FAB. 2022, COLOR AZUL 3,500 KM RECORRIDOS, 942300610.
DEPARTAMENTO CONSTA DE 3 HABITACIONES, 2 SS.HH., SALA COMEDOR COCINA, RESPOSTERIA, AGUA LAS 24 HRS, UBICACIÓN JR. SHAPAJA N° 513 - TARAPOTO. LLAMAR AL TELF: 958924705, 945038136 17-05 AL 04-06 B/2129
COMPRO CASAS – TERRENOS
17-05 AL 02-06 B/2128
AVISOS 942467926 CORREO PARA PUBLICIDAD
ahorapublicidad@hotmail.com
SE ALQUILA DEPARTAMENTO, SALA, COMEDOR, COCINA, 1 DORMITORIO, BAÑO, AGUA CALIENTE Y TERRAZA. LLAMAR: 957466225. 19-05 AL 04-06 B/2135
Jueves, 19 de mayo del 2022
Pag. 07
AVISOS LEGALES El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: E D I C T O S - R E M AT E S - O R D E N A N Z A S DECRETOS- ACUERDO DE CONCEJORECTIFICACION DE PARTIDA NACIMIENTORECTIFICACION DE AREA DE LINDEROS- EDICTO MATRIMONIAL, etc. Se hace en el Diario Ocial o de MAYOR CIRCULACIÓN del- Departamento de San Martín.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARTIN AREA DE REGISTRO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL SE HACE SABER QUE: DON: FRANK KOLISTONS RAMIREZ HUARACA, DNI N° 71652710, EDAD 28 AÑOS, ESTADO CIVIL SOLTERO, OCUPACIÓN ADMINISTRACION DE EMPRESAS, NATURAL DE TARAPOTO, NACIONALIDAD PERUANO, DOMICILIADO EN JR. TARAPOTILLO CDRA. 01 - TARAPOTO. Y DOÑA: SONIA ALVINA YARANGA ZUÑIGA, DNI N° 76526281, EDAD 23 AÑOS, ESTADO CIVIL SOLTERA, OCUPACIÓN ADMINISTRACION DE EMPRESA, NATURAL DE SAN JUAN DE LURIGANCHO - LIMA, DE NACIONALIDAD PERUANA, DOMICILIADA EN JR. TARAPOTILLO CDRA. 01 - TARAPOTO. VAN A CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD, LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO CONFORME A LEY, ARTÍCULO 253 DEL INDICADO CÓDIGO CIVIL. FECHA: VIERNES 08-07-2022 HORA: 03.30 A.M., LUGAR JR. PUTUMAYO C-01 TARAPOTO. NORITA PINCHI CABRERA DNI Nº 01072833, REGISTRADORA CIVIL. TARAPOTO 11 DE MAYO DEL 2022. 19-05 B/2133
Más de 42 años al servicio de la Justicia
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARTIN AREA DE REGISTRO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL SE HACE SABER QUE: DON: SEGUNDO SILVA PAREDES, DNI N° 01115749, EDAD 53 AÑOS, ESTADO CIVIL SOLTERO, OCUPACIÓN AGRICULTOR, NATURAL DE TARAPOTO, NACIONALIDAD PERUANO, DOMICILIADO EN JR. JOSE OLAYA N° 1237 - TARAPOTO. Y DOÑA: ADECINA SALAS TAPULLIMA, DNI N° 01116398, EDAD 54 AÑOS, ESTADO CIVIL SOLTERA, OCUPACIÓN COMERCIANTE INDEPENDIENTE, NATURAL DE SAN JOSE DE SISA, DE NACIONALIDAD PERUANA, DOMICILIADA EN JR. JOSE OLAYA N° 476 TARAPOTO. VAN A CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD, LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO CONFORME A LEY, ARTÍCULO 253 DEL INDICADO CÓDIGO CIVIL. FECHA: VIERNES 10-06-2022 HORA: 10.00 A.M., LUGAR JR. GREGORIO DELGADO N° 260 - TARAPOTO. ASENCIO PINEDO PEZO DNI Nº 01075238, REGISTRADOR CIVIL. 19-05 B/2134 TARAPOTO 18 DE MAYO DEL 2022.
250 llamar a los celulares 300 mil $ a tratar250mil 916177038, 942467926
Jueves, 19 de mayo del 2022
ESPECTÁCULOS
Belinda descartó estar en busca de una nueva relación:
"Ese tema está prohibido por el momento”
Centrada en su carrera. La actriz y cantante Belinda aseguró el martes 17 que, de momento, no está en búsqueda de una relación sentimental, luego de que en febrero pasado anunciara su ruptura con el cantante de música regional mexicana, Christian Nodal. Desde España, donde viene
abriéndose camino en producciones para plataformas de 'streaming', la artista le contó al programa "Ventaneando" que de noviazgos no quiere saber nada. "Ahorita novio no está permitido, ese tema está prohibido por el momento", señaló. Asimismo, Belinda afirmó
que el hecho de que "agarre a un hombre guapo del brazo" no "significa que hay algo". Estar lejos de México y soltera no es razón para que se sienta sola, pues cuenta con la compañía de sus amigos y su mascota. "Ahorita estoy muy tranquila y quiero tener amigos. Me estoy concentrando en mi
carrera, en mi trabajo y eso es mi prioridad", añadió. En cuanto a la difícil etapa que atravesó por el fin de su romance con Christian Nodal, la cantante de "Sapito" dijo que fueron "momentos complicados" ya superados. "Ahora les puedo decir que estoy muy bien (...) No quiere decir que haya sido fácil, porque no todo es felicidad... Ha sido mucho trabajo, sufrimiento, dolor y así es la vida...", reflexionó.
Pag.08
UCAYALI
Jueves, 19 de mayo del 2022
Pag.09
AHORA MUNDO
Jueves, 19 de mayo del 2022
EE.UU. acusa de espionaje a agentes chinos y un estadounidense
La justicia federal de Estados Unidos anunció el miércoles que inculpó a cuatro agentes de inteligencia chinos en Pekín y a un ciudadano estadounidense por un esquema de espionaje para recabar información en su territorio sobre activistas opositores e importantes críticos del gobierno comunista de China. Los cinco habrían conspirado para callar a disidentes chinos, activistas prodemocracia y líderes de derechos humanos, dijeron fiscales de Nueva York en un comunicado emitido por los fiscales federales del distrito de Brooklyn, Breon Peace y Matthew Olsen.
Peace y Olsen subrayaron en la nota que han "expuesto y contrarrestado una operación de la República Popular China (RPC) que amenaza la seguridad y la libertad de los ciudadanos chinos que residen en Estados Unidos debido a sus creencias prodemocráticas". "No toleraremos ningún intento de la RPC o de ningún régimen autoritario de exportar ninguna práctica represiva a nuestro país", advirtió el fiscal adjunto Olsen. Estadounidense espiaba para China El ciudadano estadounidense, Shujun Wang, de 73 años, un prominente académico nacido en China que vive en
Los embajadores de Suecia y Finlandia ante la OTAN entregaron este miércoles sus solicitudes de ingreso en la Alianza en la sede de la organización transatlántica, en Bruselas, donde se reunieron con el secretario general aliado, Jens Stoltenberg, quien calificó el paso de "histórico". El acto tuvo lugar hoy después de que el Parlamento finlandés aprobara adherirse a la Alianza y de que el Gobierno sueco comunicase su decisión de pedir la entrada en esa organización. El diplomático finlandés Klaus Korhonen y el sueco Axel Wernhoff entregaron en mano a Stoltenberg las solicitudes de sus países para entrar en la OTAN y, a continuación, el
Suecia y Finlandia dan "un paso histórico" al solicitar la entrada en la OTAN
Nueva York, fue arrestado en marzo bajo sospecha de actuar como agente del gobierno chino. La imputación, fechada el martes, lo acusa de usar una organización considerada crítica con el régimen chino que fundó en Nueva York para "recopilar de forma encubierta información sobre destacados activistas y líderes de derechos humanos" que reclaman la apertura a la democracia en su país. Se sospecha que Shujun Wang pasaba la información recopilada mediante mensajes cifrados y correos electrónicos a cuatro agentes de Pekín. Los fiscales federales
señalan que el hombre les entregó información a "gestores" dentro del Ministerio de Seguridad del Estado de China en Pekín: Feng He, Jie Ji, Ming Li y Keqing Lu. Estos cuatro funcionarios chinos también fueron acusados de espionaje en su ausencia. Los agentes ordenaron a Wang que atacara a activistas prodemocracia de Hong Kong, defensores de la independencia de Taiwán y activistas de las minorías uigures y de opositores tibetanos, según los fiscales de Brooklyn. Wang se enfrenta a más de 20 años en prisión si es condenado y los cuatro presuntos cómplices siguen prófugos. Fue arrestado el 17 de marzo cuando el fiscal federal para el Distrito Este de Nueva York, Breon Peace, anunció cargos dentro de tres casos separados. En uno, el agente del MSS Lin Qiming, de 59 años, fue acusado de conspiración. En otro, Fan "Frank" Liu, de 62 años, y Matthew Ziburis, de 49, ambos originarios de Nueva York; y Qiang "Jason" Sun, chino de 40 años, fueron acusados de conspirar para actuar como agentes del gobierno chino.
Pag.10
Qué es la viruela del simio que acaba de aparecer en Reino Unido y qué implica La enfermedad fue descubierta por primera vez en 1958, cuando ocurrieron dos brotes de una enfermedad similar a la viruela en colonias de monos mantenidos para labores de investigación. Por esta razón recibió el nombre de “viruela del mono” o “viruela del simio”. En los últimos días, la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA) ha confirmado que seis personas en Londres y una en el noreste de Inglaterra han sido diagnosticadas con viruela del simio. Se trata de una infección zoonótica rara emergente, potencialmente mortal, que puede propagarse a los humanos y que suele aparecer en África occidental y central, donde ahora es endémica. Todos los pacientes de Inglaterra que necesitan atención médica se encuentran en unidades especializadas en enfermedades infecciosas. Por suerte, los individuos tienen el clado de
África occidental del virus, que es leve en comparación con el clado de África central. El primer caso humano de viruela del simio fue notificado en agosto de 1970 en Bokenda, una aldea remota en la provincia ecuatorial de la República Democrática del Congo. El infectado fue un niño de 9 meses que ingresó en el Hospital Basankusu con sospecha de haber contraído viruela. Una muestra, enviada al Centro de Referencia de Viruela de la OMS en Moscú, reveló que los síntomas eran causados por el virus de la viruela del mono. La familia del paciente dijo que en ocasiones comían monos como un manjar, aunque no podían recordar si habían comido monos durante el último mes o si el niño estuvo en contacto con un mono antes de presentar síntomas. La investigación demostró que el niño era el único de la familia que no había sido vacunado contra la viruela humana.
secretario general aliado calificó de "paso histórico" las peticiones. "Las solicitudes realizadas hoy son un paso histórico", aseguró Stoltenberg. Añadió que hoy es "un buen día en un momento crítico para nuestra seguridad" y agradeció la entrega de las solicitudes de ingreso de ambos países. "Toda nación tiene derecho a elegir su propio camino. Ambos habéis hecho una elección tras rigurosos procesos democráticos y doy una calurosa bienvenida a las solicitudes de Finlandia y Suecia para unirse a la OTAN", expuso en un breve acto. Subrayó que Helsinki y Estocolmo son "los socios más estrechos" de la Alianza y agregó que la entrada de ambos en la organización transatlántica "incrementará nuestra seguridad compartida". "Los aliados considerarán ahora los próximos pasos en vuestro camino a la OTAN. Los intereses de seguridad de todos los aliados tienen que tenerse en cuenta y estamos decididos a resolver todos los problemas y a alcanzar rápidas conclusiones", adelantó. Turquía, miembro de la OTAN, ha manifestado su oposición a la entrada de Suecia y Finlandia en la Alianza porque considera que ambos países mantienen una política de acogida de militantes kurdos.
ENTRETENIMIENTO
Jueves, 19 de mayo del 2022
FÁBULA: Los dos amigos y el oso
Dos hombres que se consideraban buenos amigos paseaban un día por la montaña. Iban charlando tan animadamente que no se dieron cuenta de que un gran oso se les acercaba. Antes de que pudieran reaccionar, se plantó frente a ellos, a menos de tres metros. Horrorizado, uno de los hombres corrió al árbol más cercano y, de un brinco, alcanzó una rama bastante resistente por la que trepó a toda velocidad hasta ponerse a salvo. Al otro no le dio tiempo a escapar y se tumbó en el suelo haciéndose el muerto. Era su única opción y, si salía mal, estaba acabado. El hombre subido al árbol observaba a su amigo quieto como una estatua y no se atrevía a bajar a ayudarle. Confiaba en que tuviera buena suerte y el plan le saliera bien. El oso se acercó al pobre infeliz que estaba tirado en la hierba y comenzó a olfatearle. Le dio con la pata en un costado y vio que no se movía. Tampoco abría los ojos y su respiración era muy débil. El animal le escudriñó minucio-
sofocado. El hombre, sudoroso y aun temblando por el miedo que había pasado, le
s a m e n t e durante un buen rato y al final, desilusionado, pensó que estaba más muerto que vivo y se alejó de allí con aire indiferente. Cuando el amigo cobarde comprobó que ya no había peligro alguno, bajó del árbol y corrió a abrazar a su amigo. -¡Amigo, qué s u s t o h e pasado! ¿Estás bien? ¿Te ha hecho algún daño ese oso entrometido? – preguntó
UN DÍA COMO HOY 1837.- La Confederación Argentina declara la guerra a la Confederación Perú-Boliviana, debido a problemas limítrofes en Tarija y por el apoyo de Andrés de Santa Cruz al Partido Unitario Argentino. 1974:El escultor y profesor de arquitectura húngaro Ernő Rubik
Pag.11
crea el 'cubo de Rubik', el famoso rompecabezas tridimensional. 2000:Mozambique, Sudáfrica y Zimbabue acuerdan unir sus parques naturales, dando resultado a la mayor zona transnacional protegida del mundo, con una extensión de 100.000 km².
ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS
TRABALENGUAS respondió con claridad. – Por suerte, estoy bien. Y digo por suerte porque he estado a punto de morir a causa de ese oso. Pensé que eras mi amigo, pero en cuanto viste el peligro saliste corriendo a salvarte tú y a mí me abandonaste a mi suerte. A partir de ahora, cada uno irá por su lado, porque yo ya no confío en ti. Y así fue cómo un susto tan grande sirvió para demostrar que no siempre las amistades son lo que parecen. Moraleja: La amistad se demuestra en lo bueno y en lo malo. Si alguien a quien consideras tu amigo te abandona en un momento de peligro o en que necesitas ayuda, no confíes demasiado en él porque probablemente, no es un amigo de verdad.
AHORA HOGAR
Jueves, 19 de mayo del 2022
Pag. 12
AHORA PUPI
Jueves, 19 de mayo del 2022
Pag.13
AHORA CRUCI
Jueves, 19 de mayo del 2022
Pag.14
DEPORTES
El Bayern va a por Dembélé y se cierra en banda con Lewandowski
Jueves, 19 de mayo del 2022
Pag. 15
ÚLTIMAS NOTICIAS CALIENTITAS
Una batalla campal acaba suspendiendo la Liga en Zimbabue