20.08.11 Diario Ahora Tarapoto

Page 1


Pag. 02 SAN MARTÍN

20 de agosto del 201

Asaltan a cafetalero en Bellavista

Marcas roban 95 mil soles

Un cafetalero bellavistano fue víctima ayer de cuatro “marcas” armados quienes lo interceptaron y le robaron 95 mil soles tras abandonar una entidad financiera en Juanjuí. El cafetalero Límber Sangama, fue reglado desde el banco de Juanjuí y fue seguido hasta Bellavista. Tras el incidente los sujetos escaparon en diferentes direcciones. Sin embargo, los ronderos del cuarto piso lograron la captura de dos de ellos, quienes recibieron un fuerte castigo pasando la cadena ronderil.

Uno de los presuntos marcas que fue detenido

El presidente de las rondas campesinas, Néstor Tarrillo Guevara, manifestó que realizaban operativo en la zona del Quinillal debido a que habían recibido información de delincuentes que venían asaltando y quitando motocicletas a los conductores. Cuando regresaban hasta el cuarto piso, encontraron que la gente ya había capturado a uno de ellos luego de una tenaz balacera. Tarrillo Guevara, expresó que fueron en busca de los otros tres interviniendo a un segundo presunto malhechor. Los dos presuntos asaltantes fueron identificados como Levin Ríos Armas y Alex Díaz Serán. Ambos fueron colocados en diferentes ambientes a fin de que no tengan contacto entre sí y argumenten algún mecanismo de defensa. Levin Ríos Armas aceptó haber formado parte de la banda que acabó desarticulada tras el asalto al cafetalero Limber Sangama. Sus declaraciones fueron muy escuetas. No obstante indicó que antes tomó parte de otro hecho delictivo y que con esta era la segunda participación. “Purgué condena por robo agravado en el año 1997”, refirió. Por su parte, Díaz Serán, mostró su arrepentimiento por haber aceptado tomar parte de este suceso delictivo, además culpó a su “amigo” un tal Terrones de ser el cabecilla de la banda. Los dos detenidos registraban golpes, hematomas en el rostro y diferentes partes del cuerpo producto de la golpiza dada por la población enardecida que tomó parte de la captura.(C.Medina)

Del 19 al 21 de agosto

Estética Policlínico Monte Verde Jr. Jímenes Pimentel Nº 650

TARAPOTO Web site: www.dermaperu.com e-mail: dermaperu@hotmail.com

Afirma Presidente de la Federación de Motocarristas de SM:

En Tarapoto circulan más de 5 mil motocarros informales Cientos de motocarristas circulan libremente por Tarapoto, Morales y la Banda de Shilcayo, sin contar con permiso de operaciones o encontrarse debidamente inscritos o habilitados por una asociación formal. Así lo dio a conocer el Presidente de la Federación de Transportadores en Vehículos Menores de la provincia de San Martín -FETRAVENSAM, Eynar Chumacero, gremio que reúne a 9 asociaciones de motocarristas como AMOS, Turismo Cacatachi, Asociación Las Palmas, Manco Cápac, Mototaxi Seguro, AGRUMOT, MUT, Amistad y Banda de Shilcayo. “La falta de una campaña de formalización de motocarristas por parte de la municipalidad provincial, contribuye al desorden en el tránsito de vehículos, y favorece la presencia de delincuentes que se hacen pasar por motocarristas para atracar a sus pasajeros”, mencionó el dirigente motocarrista. Dijo que hasta el año pasado, en que aun se entregaban los permisos de operaciones a las asociaciones debidamente formalizadas, existían alrededor de 4 mil 500 motocarristas empadronados y plenamente identificados. Sin embargo, en la actualidad circulan por la ciudad más de 10 mil motocarristas, muchos de los cuales no tienen ningún tipo de documento. Incluso transitan hasta sin placa, sin que la policía ponga mano dura al respecto. Sostuvo que se está a la espera de que el Consejo de la Municipalidad Provincial de San Martín apruebe la ordenanza que regula lo referente al transporte público de pasajeros, y que se ha quedado postergado debido

Nativos marcharon en Lamas

Piden destitución de fiscal y jueces del PJ Los nativos de la etnia quechua Wayku asentados en diferentes partes de la provincia de Lamas marcharon ayer y exigieron la destitución inmediata del fiscal y de los magistrados del Poder Judicial. Con pancartas en mano, y arengando por las principales calles de la tricentenaria, los waukis del huayco y de otras comunidades indígenas de la provincia culparon a los fiscales y jueces, de no tomar en cuenta el artículo 169 del convenio de la OIT que establece el respeto a los usos y costumbres de los pueblos nativos.

Más de 5 mil motocarristas estarían circulando de manera informal en Tarapoto

a que en su momento fue observado por algunos dirigentes motocarristas, señalando que debía tomarse en cuenta también a los municipios distritales en dicha ordenanza. “Otro detalle importantes es que según la llamada Ley del Motocarrista aprobada en el Congreso, los trimóviles son para el uso exclusivo de transporte especial de pasajeros. Sin embargo hay empresas que los mal utilizan por ejemplo para llevar herramientas y hasta escaleras en caso de las empresas de cable, o para reparto de bidones de agua, y hasta como si fueran camiones de carga, lo cual está completamente prohibido”, explicó. (M. Carrillo) La marcha se dio en protesta por las resoluciones injustas, por actuaciones poco acordes, según dijeron, con la realidad de los nativos quechuas de la región San Martín y por el encarcelamiento de ocho comuneros víctimas de dichas resoluciones. Al final Milton Guerra Ceopa, cuñado de Dolores Pisco, encarcelado hace ocho días por presunta violación a una menor de 13 años, habló del contenido y la razón de la marcha. Por su parte, la esposa de Dolores Pisco Ceopa, dialogó poco, pero mostró su satisfacción por los compañeros que marcharon hacia el Poder Judicial y Ministerio Público solicitando una mejor interpretación de la justicia contra la etnia quechua(C.Medina)

Diario AHORA

Caminando por la búsqueda de la verdad y el saber

Por sector Santa Bárbara La Banda de Shilcayo

Generaron incendio forestal al quemar basura farmacológica

Decenas de pastillas, cápsulas y otros fármacos vencidos fueron encontrados ayer en las laderas de la carretera del sector Santa Barbará, distrito de La Banda de Shilcayo en el momento que se producía un voraz incendio forestal. Al parecer, gente inescrupulosa que saca estos medicamentos de las clínicas u hospitales pretendió desaparecer las evidencias quemando los productos y a consecuencia de esto habrían provocando el dantesco incendio.

Ante esta situación irresponsable, el presidente del frente cívico Lalo Sangama, repudió el acto y rechazó a los que vienen generando incendios forestales que son pan de cada día en nuestra región y llamó la atención a los responsables de las clínicas y hospitales. “Deben tener más cuidado con lo que botan porque las pastillas, cápsulas y otros productos farmacológicos pueden ser ingeridos por niños”, manifestó. (C.Medina)


20 de agosto del 2011

Pag. 03 SAN MARTIN

A los Tigres, Sonido 2000 y Fresa Juvenil

Entregaron la “Palmera Cumbiambera”

1: Alcalde y regidores MPSM junto a las reinas de belleza de Tarapoto

El alcalde de la Municipalidad Provincial de San Martín, Wálter Grúndel Jiménez, condecoró ayer con el trofeo “La Palmera Cumbiambera” a Los Tigres de Tarapoto, Fresa Juvenil y Sonido 2000. La premiación se realizó en el marco del 1er Festival de la Cumbia Amazónica, en reconocimiento a su valioso aporte a la cultura musical de la Amazonía y en especial

de la Ciudad de las Palmeras, y que a través de sus canciones se transmiten las costumbres y tradiciones de nuestro pueblo. En el festival también participaron “Markakuna” y , como invitada especial y para cerrar el evento con broche de oro, la cumbiambera norteña, Lynn Paz, y su exitoso tema “Chabela”, que viene sonando con fuerza en las diferentes emisoras radiales de todo el país. El alcalde Grúndel Jiménez disfrutó de este evento, acompañado por un grupo de regidores, entre quienes se encontraba Luís García, Julián Vásquez y Juan Carlos Arce (Los CEPRI regidores), además de las tres actuales soberanas de la belleza tarapotina. El show se inició con la presentación de Markakuna para calentar el ambiente en la cancha del Sport Boys en el barrio Huayco, y luego subió al escenario el “resucitado” Alfredo García Viena, más conocido como el “Tunchi Loco”, junto a los Tigres de Tarapoto. Posteriormente hicieron su aparición en el escenario cumbiambero, Fresa Juvenil y Sonido 2000, y para finalizar, la cumbiambera Lynn Paz, con lo mejor de su repertorio. Existe la propuesta del regidor Julián Vásquez, para que se institucionalice este festival de cumbia amazónica, y

que probablemente el próximo año, sea en calidad de concurso para descubrir nuevos talentos, y donde los jurados serían Tunchi Loco de Los Tigres, Dalmace Ríos de Fresa Juvenil y Tulio Trigozo de Sonido 2000. (M. Carrillo)

Fresa Juvenil en el escenario cumbiambero levantado en la cancha del Boys

Hospital de la Solidaridad en convenio con AFOSECAT SM

Entregaron botiquines a tres asociaciones de motocarristas

El Hospital de la Solidaridad en convenio con AFOSECAT San Martín, entregó ayer tres botiquines debidamente implementados con todos los materiales para la atención de primeros auxilios, a los representantes de tres asociaciones de motocarristas. El acto se realizó en las instalaciones del mencionado nosocomio, y contó con la presencia del Dr. Mirko Solano, director del Hospital de la Solidaridad, Agustín Saldaña, gerente de AFOSECAT San Martín, y Eynar Chumacero, presidente de la Federación de Transportadores en Vehículos Menores de la provincia de San Martín - FETRAVENSAM. El Dr. Mirko Solano, dijo que esta entrega forma parte de un conjunto de acciones que se vienen realizando con el apoyo de empresas como AFOSECAT, para el beneficio de los motocarristas formales. El trabajo se inició en un principio con la capacita-

Hospital de la Solidaridad y AFOSECAT SM entregan botiquines a asociaciones de motocarristas

Ordenan encarcelar al asesino de Chazuta

El Poder Judicial ordenó prisión preventiva al sujeto que cegado por los celos, acabó con la vida de su mujer asestándole una cuchillada en su estómago la noche del martes. Alejandro Shapiama Chujandama (47), se encuentra internado en el hospital de Tarapoto. Tras el brutal ataque a su conviviente, se infringió cortes pretendiendo auto eliminarse. Hace algunos días, aún convaleciente, recuperándose de los cortes, Shapiama, expresó que no sabía cuál se-

ción en primeros auxilios a más de un centenar de conductores de trimóvil, y que hoy continúa con la entrega de estos botiquines que permitirá que las asociaciones puedan contar con materiales de primeros auxilios en casos de emergencias. Las asociaciones beneficiadas con la primera entrega de estos botiquines, son las del distrito de Cacatachi, Las Palmas (Banda de Shilcayo) y AMOS de Tarapoto, representado justamente por Eynar Chumacero. Por su parte, Agustín Saldaña, gerente de AFOSECAT San Martín, dio a conocer que seguirán capacitando a los motocarristas inscritos debidamente en sus asociaciones, acerca de diferentes temas. Un tema prioritario es el adecuado manejo de sus finanzas, principalmente porque muchos motocarristas solo piensan en el día a día, sin aplicar una cultura del ahorro, que pueda servirle para mejorar en el futuro su calidad de vida. (M. Carrillo) ría su destino tras recuperarse de su estado, pero que era consciente de que podría irse a la cárcel. Ayer el poder judicial le dio la razón, ordenando seis meses de prisión preventiva mientras duren las investigaciones Diario AHORA

Tu diario favorito El mejor diario de San Martín

En aparente estado de ebriedad, embistió a motocarro :

Sujeto “cunetea” auto por pretender escapar

Un sujeto en aparente estado de ebriedad por pretender escapar de sus perseguidores se “cuneteó”, e ingresó su auto a la alcantarilla del jirón Ramón Castilla cuadra uno de Nueve de Abril. El hecho ocurrió ayer a las dos y 30 de la mañana. Minutos antes, por el jirón Alfonso Ugarte, colisionó contra el motocarro Honda azul que era conducido por José Encalada. El trimóvil resultó con la parte lateral izquierda averiada. El propietario manifestó por la mañana que logró llegar a un acuerdo con el chofer del auto debido a que no hubo daños personales. Por eso es que no llegó a interponer la denuncia en la Comisaría de Tarapoto.

El individuo (sin identificación), pretendió pasar desapercibido en medio de los vecinos y policías que llegaron hasta la cuadra uno del jirón Ramón Castilla a apoyar el rescate del auto que quedó en la cuneta. Se dijo que era un trabajador de la sanidad de las fuerzas policiales, aunque el dato no llegó a confirmarse. Cuando la prensa lo asedió, simplemente negó ser el chofer del vehículo minivan siniestrado color blanco de placa de rodaje TZ-2320. Los agentes del escuadrón de emergencias trabajaron de forma silenciosa en las labores de rescate ayudados por los moradores, quienes tampoco quisieron emitir declaración alguna sobre cómo ocurrió el despiste que terminó con el carro dentro. Cuando se le preguntó al presunto conductor sobre el accidente acontecido por el jirón Alfonso Ugarte, manifestó que era un vecino más en apoyo. (C.Medina)


20 de agosto del 2011

Pag. 04 SAN MARTIN La próxima semana completarán lote de entrega de mil chalecos

MPSM entregó 200 chalecos a juntas vecinales Tarapoto

Ayer entregaron parte de los mil chalecos a las JJ.VV. de Tarapoto Los integrantes de las juntas vecinales del distrito de Tarapoto recibieron ayer 200 chalecos, como parte de una entrega de mil unidades que se terminará de

completar la próxima semana. Así lo dio a conocer el alcalde provincial de San Martín, Wálter Grundel Jiménez. La entrega se realizó en

el auditorio de la comuna tarapotina, y contó con la presencia del gerente de seguridad ciudadana y fiscalización, Víctor López Villacorta. López resaltó el

espíritu colaborador y desinteresado que tienen los integrantes de las juntas vecinales en su lucha frontal diaria contra la delincuencia común y organizada. Por otro lado, Elvis Alvear Arias, coordinador distrital de las JJ.VV. de Tarapoto, enfatizó su compromiso en hacer de esta ciudad la más segura del país. Tal anuncio fue realizado luego que el gerente de seguridad ciudadana afirmó que Tarapoto es la segunda ciudad más segura del Perú, según datos estadísticos extraídos de fuentes policiales. Por otro lado, Grundel Jiménez reveló que el costo de los mil chalecos fue de 25 mil 800 soles, suma que se pudo cubrir gracias al ahorro que se ha obtenido de algunas obras ejecutadas durante el presente año. Anunció que luego implementarán a las juntas vecinales con linternas, silbatos, varas y capotes. (R. Gatica)

Recolectaron 10 unidades de sangre

Trabajadores Emapa SM donaron sangre Trabajadores de Emapa San Martín ayer participaron activamente en la Campaña de donación de sangre, promovida por el Banco de Sangre Regional y la Dirección Regional de Salud. Desde muy temprano, personal especializado del Banco de Sangre Regional se instaló en uno de los ambientes de la sede central de Emapa San Martín. Tras una previa evaluación a los donantes voluntarios, se procedió a la extracción del líquido sanguíneo de 10 donantes, el cual permitirá incrementar las unidades de sangre de este centro referencial. Con esta acción, los trabajadores de esta institución demostraron su Trabajadores de Emapa SM participaron de la campaña de donación de sangre emprendida por identificación con la co- el Banco de Sangre Regional. munidad y participación este tipo de jornadas de veró el gerente general Ing. Benjamín López en forma voluntaria en proyección social, ase- de Emapa San Martín, Cahuaza.

Después de nueve días, el ‘Tío Rudy’ llegó ayer proveniente de Pucallpa.

“Traigo el saludo de los pueblos de Juanjui, Tocache y Pucallpa”

El ‘Tío Rudy’ llegó a Tarapoto

Tras nueve días de haber partido rumbo a la tierra colorada de Pucallpa, Rodolfo Herrera Ponce, ‘Tío Rudy’, volvió a Tarapoto portando el saludo de los pueblos de Juanjui, Tocache y Pucallpa, en el marco del 229 Aniversario de Fundación Española de la ciudad de Tarapoto. Herrera Ponce arribó a la Plaza de Armas de esta ciudad al promediar las 11 de la mañana, portando una serie de reconocimientos de las municipalidades provinciales de Mariscal Cáceres, Tocache y Coronel Portillo. Los documentos resaltan

su espíritu aventurero expresado en los mensajes de hermandad e igualdad sin distinción de capacidades, a través del Rally de Aventura Especial “Sí se puede” que realiza todos los años. Herrera Ponce manifestó haber pasado una serie de anécdotas inolvidables durante su recorrido rumbo a la ciudad de Pucallpa, por lo que no dudó en mostrar algunos videos curiosos en su cámara fotográfica, en donde se vio a una persona discapacitada viajando por la carretera a bordo de una silla de ruedas. (R. Gatica)

En aquel tiempo estabais sin Cristo… sin esperanza y sin Dios en el mundo. Pero ahora en Cristo Jesús, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo. Porque él es nuestra paz. Efesios 2:12-14

¿Fracasó el cristianismo?

«Mucha gente veía el cristianismo como un poder de amor capaz de conducirnos a un mundo mejor, pero debemos reconocer que los resultados son decepcionantes. Los conflictos, las injusticias y la corrupción están lejos de disminuir en los países llamados cristianizados, y eso que las perspectivas eran prometedoras». Ante una constatación tan negativa es fácil concluir que el cristianismo no cumplió sus promesas, y declarar su fracaso. Entonces algunos se vuelcan hacia otras ideologías, nuevas religiones, filosofías orientales… De hecho, eso es algo que no nos debe sorprender, pues el cristianismo nunca fue presentado por Jesús y sus apóstoles como una religión de pueblos o un conjunto de ritos que unirían a los hombres y transformarían la sociedad. En la Biblia, Dios muestra claramente que decir pertenecer a Cristo, como si fuese una ideología benéfica, sin arrepentirse ni obedecerle, es engañarse totalmente. Pero “Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos” (Hebreos 13:8). Hace aproximadamente 2.000 años tomó forma humana y vino a la tierra para restablecer la relación entre el hombre y Dios, relación que se había roto a causa del pecado. Eso es el cristianismo; una relación verdadera y personal con el Dios vivo. Todavía hoy, Dios llama y salva a cada uno de los que ponen su confianza en Cristo.


20 de agosto del 2011

Pag. 06 NACIONALES

Por necesidad de vivienda y piden negociar :

Invaden más de 30 has. en sector Idañe Moyobamba, agosto 19 (Jorge Canales – corresponsal).- Trescientas personas entre hombres y mujeres, invadieron la noche de ayer un terreno de más de 30 hectáreas en el sector Indañe a unos dos kilómetros de Moyobamba, en la salida a la ciudad de Rioja. El terreno es de propiedad de un norteamericano que descuidó el terreno por muchos años. El dirigente , quien prefirió mantener su nombre en reserva por el momento, manifestó que el junto al grupo de personas decidieron ocupar el área por la falta de vivienda. Sin embargo dijo, que no pretenden adueñarse del terreno sino negociar con el propietario por intermedio de su abogado. Dijo que estudian el caso para buscar el mecanismo de negociar y, así contar con un lote para sus familias donde pasar los días bajo un pequeño techo. Asimismo, pidió a las autoridades y población en general que les comprenda que es duro vivir en estos tiempos sin contar con una vivienda y vivir como el resto de las familias en esta ciudad.

Agricultores serían culpables de cinco incendios forestales en bosques para generar lluvias

En Moyobamba:

Invaden más de 30 hectáreas en sector Idañe de propiedad de norteamericano

Con izamiento y sesión solemne

Celebran el 190 aniversario de la jura de Independencia de Maynas

Moyobamba celebran 190 aniversario de Independencia de Maynas

Moyobamba, agosto 19 (Jorge Canales - corresponsal).- En la plaza de Armas de esta ciudad se celebró hoy el 190º aniversario de la Jura de la Independencia de Maynas. En la ceremonia participaron el presidente y vicepresidente regional, alcalde provincial entre otras autoridades. Moyobamba juró su independencia el 19 de agosto de 1821 con el nombre de Santiago de los Ocho Valles. Pedro Vargas Rojas, historiador moyobambino, en representación el proyecto cultural hizo la lectura de la reseña histórica del hecho, donde en esta fecha se recuerda el héroe moyobambino Pedro Pascasio Noriega, quien inició estratégicamente el levantamiento contra la denominación española. Pascasio no logró ver su sueño hecho realidad y fue fusilado el 11 de abril de 1821 en la Plaza de Armas de Moyobamba. El busto del héroe fue homenajeado con ofrendas florales por las autoridades e instituciones públicas que se dieron cita a dicha ceremonia del izamiento del pabellón nacional.

En el portal del SEACE

Licitan hospital del Alto Mayo Moyobamba, agosto 19 (Jorge Canales – corresponsal).- El portal del SEACE publica la convocatoria a licitación pública para la ejecución de la obra de construcción del gran Hospital Referencial Nivel II- II/ Moyobamba. La obra demandará una inversión de más de 96 millones de nuevos soles, adelantó Javier Ocampo Ruiz, vicepresidente regional. El gran hospital constará de una infraestructura moderna, funcional y segura, con equipamiento de última generación y con personal médico y no medico debidamente capacitado. En consecuencia, cuando entre en funcionamiento aproximadamente en un par de años, ya no tendremos necesidad de referir a nuestros pacientes a las ciudades de la costa, pues serán atendidos aquí en Moyobamba con las garantías necesarias. También refirió que, la convocatoria a licitación para la supervisión de la obra se dio a pocos días de la presentación del proyecto. La autoridad regional dijo que ahora “se puede afirmar sin temor a equivocaciones que el gran Hospital Referencial Nivel II-II Moyobamba es una realidad”.

Licitan ejecución de gran hospital del Alto Mayo

Diario AHORA Caminando por la búsqueda de la verdad y el saber

Queman bosques para generar lluvias

Moyobamba, agosto 19 (Jorge Canales – corresponsal).- Agricultores migrantes habrían producido al menos cinco incendios forestales, en áreas protegidas, con la finalidad de generar lluvias y, combatir la sequía que día tras día afecta sus cultivos en la provincia de Moyobamba. Las autoridades ambientales de la región, analizan este problema, que forma parte de una creencia ancestral que está afectando las áreas protegidas en la región. Los bomberos han atendido más de cinco incendios forestales en lugares inaccesibles, por lo que están poniendo en alerta a los pobladores para que colaboren y no permitan que sigan quemando más chacras, pues trae terribles consecuencias a la flora y fauna.

Río Huallaga registra el caudal más bajo de su historia

Debido a esta situación, los pobladores del distrito de Pilluana, en la provincia de Picota (San Martín) tienen que caminar 2 kilómetros para tomar una embarcación. El otrora caudaloso río Huallaga ubicado en la selva peruana registra el nivel más bajo en su historia, lo cual afecta a diversas poblaciones asentadas a sus orillas y algunas están quedando aisladas. Una muestra es lo que ocurre con los pobladores del distrito de Pilluana, provincia de Picota (San Martín) tienen que caminar cerca de 2 kilómetros para tomar una embarcación y desplazarse a otras comunidades o pueblos. Para cumplir con este recorrido, los pobladores hacen uso de mototaxis cuyos conductores han improvisado esta ruta para que los lugareños y visitantes lleguen a su destino. El tramo final se cumple con otra embarcación fluvial. Según los pobladores, es la primera vez que el río Huallaga desciende a un nivel alarmante ocasionando serios daños a la población. “Con todo esto, es absurdo pensar en el trasvase del río Huallaga hacia la costa”, afirmó un lugareño.


Pag. 07 ESPECIAL ESTUDIO VARGAS & RAMIREZ Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ

Abogado (Ex Magistrado Superior de las Cortes Superiores de Lima, Ucayali y San Martín, con estudios de Maestria y Doctorado en Derecho) * ASESORIA JURIDICA Y LEGAL especializada en: * Asuntos penales con aplicación del Nuevo Código Procesal Penal.* Procesos civiles, contencioso-administrativos y Constitucionales. - Jirón San Pablo de la Cruz Nº 374 –Frente a la UGEL SAN MARTIN – Tarapoto – SAN MARTIN. Llame a los TELEFONOS: 942789731 -998498238- 942849992 RPM ≠ 894864 EMAIL: jorvarami@hotmail.com; jorvarami yahoo.es ¡GARANTIA Y EXPERIENCIA!

GRUPO AEREO Nº 42

Vuelos a: Miércoles - Domingo: Tarapoto - Iquitos Viernes: Tarapoto - Pucallpa Tarapoto - Contamana Informes y Reservas: Cel. 942908267 RPM #329365

20 de agosto del 2011

Una ciudad enclavada en el corazón de la Amazonía:

Feliz 229 aniversario Tarapoto Hoy se celebra los 229 aniversario de fundación de Tarapoto llamada también “Ciudad de las Palmeras” .. Tarapoto es una ciudad de una cultura y una historia extraordinaria. Aparte de un clima agradable, de paisajes impresionantes, destacan la amabilidad de su gente, su tranquilidad y sus excelentes potajes, entre otras características que dan distinción a este bello “paraje” de la amazonía. Tarapoto es una ciudad en la que prospera el comercio que se realiza mediante agua, tierra y aire: río Huallaga, aeropuerto “Cadete FAP Néstor Guillermo del Castillo Paredes”, y la carretera “Fernando Belaunde Terry” El análisis de la historia nos remonta a la época cuando los aguerridos Chancas, perseguidos por los Incas, hacen de la actual ciudad de Lamas, su nuevo hábitat y forman una extensa familia idiomática y cultural conocida como: Motilones Lamistas, fueron ellos los que en su búsqueda de alimentos bajaban al valle de Tarapoto, donde los guerreros y salvajes Cumbazas vivían dedicados a la caza y a la pesca entre el río cumbaza y la quebrada del Choclino. Por entonces donde se levanta la plaza Cabo Alberto Leveaú, llamada también parque Suchiche, existía la “cocha” o laguna del mismo nombre, cuyo vocablo proviene de Sustuchiches que era como se llamaba del grupo de Lamistas que inicialmente lo habitó. La afluencia y fusión de familias de estos grupos étnicos en la “cocha” de Suchiche, a las que con el tiempo se sumarían otros grupos descendientes de los Chancas, Pocras e Incas, como Chimbinos, Atumpampas, y Patinos, devino en la conformación de un grupo reciente que estableció relaciones comerciales con los lamistas, el cual con su progresivo crecimiento, no sólo motivó el crecimiento de la población nativa, sino, el establecimiento de las bases del gravitante rol que en el desarrollo socio económico de San Martín, habría de cumplir en el futuro la ciudad de Tarapoto. LEYENDA SOBRE EL ORIGEN DE TARAPOTO A la llegada de los españoles, existía el pueblo de los cumbazas en el valle de Tarapoto. Sus habitantes fueron exterminados por la guerra al oponer resistencia. Sobrevivió este desastre una familia que asistió en la lucha. Exterminados éstos, quedaron sus hijos (un varón y una mujer) refugiados en las colinas, el dios Apu, compadeció de los huérfanos, convirtió al varón en un fuerte y robusto toro y a la niña en una bella mariposa, los dos se refugiaron en los bosques del cerro escalera. El dolor y la tristeza produjeron

Feliz Día Tarapoto.

en ellos un llanto incontenible, El toro lloró tanto que sus lágrimas se convirtieron en el río Shilcayo. La hermosa y nativa mariposa bajó de las colinas a observar la ruina de su pueblo. Un arcabucero español quedó admirado de su belleza al mirarla y no dudó en cazarla; herida la mariposa cayó a tierra convirtiéndose en la cocha o laguna de Suchiche que es el origen de Tarapoto. FUNDACIÓN ESPAÑOLA Se ha explicado anteriormente que a la llegada de los españoles a Tarapoto, el valle estuvo habitado por nativos, cumpliendo con lo establecido por las normas para la fundación de ciudades españolas, como eran tierras para el cultivo, agua, clima benigno y pobladores, se procedió a la fundación de ciudades. El obispo de Trujillo, don Baltasar Jaime Martínez de Compagnón y Bufanda, en la visita pastoral a su diócesis, partió de la ciudad de Trujillo el 20 de julio de 1782 siguiendo la ruta de Chachapoyas, Moyobamba y Lamas. Al llegar al valle de Tarapoto, reunió a todos los grupos nativos dispersos y con ellos fundó la ciudad española de la Santa Cruz de los Motilones de Tarapoto, el 20 de agosto de 1782, bajo la jurisdicción del Curato de Lamas y la Diócesis de Trujillo; en honor a ella se construyó la iglesia o parroquia de la ciudad de Tarapoto. Habitaban por entonces, cumbazas a la orilla de la quebrada Choclito y Amurarca (esta última en la actualidad ya no existe); Pinchis en la parte alta de la ciudad y en las márgenes derecha e izquierda del río Shilcayo; Sushiches o Sustuchiches residentes en el barrio de du nombre, a orillas de la concha o laguna de suchiche; Muniches y Antables en el actual Barrio Huayco hasta la zona de Santa Rosa. Al parecer, lo que fundó Martínez de Compagnón, no fue una ciudad sino un Curato dependiente de Lamas. Para la época Tarapoto era un pequeño conglomerado de nativos residentes en su mayoría en el pequeño poblado de Cumbaza, la actual banda de Shilcayo, en la rivera de la quebrada del Choclino y otro a orillas de la cocha de Suchiche. (M. Sandoval).

Cataratas de Ahuashiyacu Tarapoto

Mujer en casa tradicional Vendedoras Típicas

Laguna de Sauce


Pag. 08 REMEBRANZA

20

de agosto del 2011

RETRATOS DE TARAPOTO

EXPLORADOR JORGE SANDI La prensa nacional lo conoció como el Peruano Quijote y nosotros como “Loco Sandi”. A sus 27 años, en 1963, emprendió la ruta con el firme propósito de determinar el posible trazo de la carretera Marginal. Partió en su burro “Mauro Salazar” el 23 de junio desde la plaza de armas de Yurimaguas y llegó a Palacio de Gobierno en Lima el 10 de octubre del mismo año, entrevistándose con el Presidente Fernando Belaúnde Terry. Recorrió durante 123 días nueve departamentos y dejó grabada su huella en un trayecto de 2456 kilómetros. El empedernido caminante lamista, años después emprendió un nuevo reto, guió al explorador Jacques Cousteau desde la naciente del Amazonas, en los andes del Perú, hasta el Atlántico, en un trayecto de 6800 kilómetros.

TARAPOTO 1935 – PUENTE SHILCAYO Construído por el Ingeniero Ernesto Escudero. Aquí se produjeron cruentos enfrentamientos entre “tarapotinos y bandinos”, ya que los últimos se resistían a ser anexados.

Historiador Wilson León Bazán

TARAPOTO 1951 - Plaza de Armas La Iglesia de entonces servía de fondo para todo aquel que solía posar para la foto.

No nació en la amazónía, pero conoce tanto de nuestra historia que se enamoró de ella y se convirtió en el más acucioso investigador de nuestras raíces. Descubrió los petroglifos de Polish en Tarapoto. En 1988 resdescubrió los petroglifos de Campo Amor, en el cerro San Pablo, Distrito de Cabo Alberto Leveau, provincia de San Martín, junto a sus alumnos del Instituto Superior Pedagógico.

TARAPOTO 1981 - I FERIA INTERNACIONAL DE LA AMAZONÍA

TARAPOTO 1962 – PLAZA DE ARMAS

Fue la vitrina para promover las inversiones hacia la región San Martín y también para el desarrollo de la agroindustria. En la actualidad funciona la Escuela de Policías

Estos troncos de mangos y la glorieta fueron mudos testigos de largas y amenas tertulias. Los sacaron a principios de la década de los 70 para dar paso a la construcción de la nueva estructura, que ostenta en la actualidad.


20 de agosto del 2011

Pag. 09 REMEBRANZA

RETRATOS DE TARAPOTO

TARAPOTO 1954

TARAPOTO 1953 - Primer Taxi.

Una “aguatera” de regreso del Achual y el único carro que se luce en la plaza, ya que el primero había dejado de funcionar muchos años atrás.

Propiedad de don Leoncio Zambrano, en uno de sus rituales recorridos por la ex cancha San Martín, hoy colegio Santa Rosa.

Inauguración del Obelisco en la Plaza de Armas Muchas personas se dieron cita a la presentación del obelisco que hasta en la actualidad se mantiene.

TARAPOTO 1921 - Plaza de Armas Formación de “mobilizables” para el servicio militar portando réplicas de fusiles de madera. Los convocados eran civiles que eran entrenados antes de ir al cuartel de Iquitos

TARAPOTO 1943 Colorido paseo por el centro comercial de entonces, primera cuadra del Jr. San Martín. Al fondo, la antigua iglesia. La población se mant enía ajena al desenlace de la Segunda Guerra Mundial.


Pag. 10 ENTRETENIMIENTO Amigo Don

20 de agosto del 2011

Ñahui

HALLÉ AL 3ER. GAY CON MI APELLIDO Y ESTOY EN SOS No sé si llamarle ALERTA ROJA o SOS a la situación en la que me encuentro. Esto ocurre porque acabo de descubrir a un tercer homosexual que lleva mi apellido y temo yo ser el cuarto. No le estoy hablando de parientes lejanos. Son parientes consanguíneos. Dos de ellos llevan mi apellido materno y el tercero tiene mi apellido paterno. Los médicos a quienes he consultado, me han advertido que con la genética no se juega. Me explicaron que de dos padres diabéticos hay alta probabilidad de que el hijo nazca diabético. Por eso , ahora en algunos lugares prohíben el matrimonio entre diabéticos. Usando esta hipótesis me dijo que si hay varios homosexuales en mi familia, podría podría haber heredado el gen que generó trastornos hormonales a mis parientes. Por eso necesito su ayuda para evitar que se produzca ese temido desbalance. Tengo más de 40 años y en algo me ha tranquilizado el dato de que esos desbalances se producen a los 15 años. Sin embargo, conozco de hombres que de viejos se han pasado al otro equipo.Su lector de siempre, Manuel Enrique, espera su sabio consejo para tranquilizar mis días. RESPUESTA Algunas investigaciones señalan que habría un factor genético ligado a la homosexualidad, pero no hay nada definido. Lo cierto es el equilibrio o desbalance entre los niveles de progesterona y testosterona produce tendencias homosexuales en hombres y mujeres. Lo que no se sabe es el origen de estos desbalances. Mientras la ciencia estudia mejor este tema, conviene que no te declares en alerta roja y sigas tranquilo con tu status heterosexual.

NOTA CURIOSA

SUDOKU

LLEGAN LOS TATUAJES PARA DIENTES El receptáculo es similar al de la compañía de correos Royal Mail. De un color rojo intenso, con la misma forma y adheridos ambos a un poste con una altura prácticamente igual. Su hija creía que o había perdido la memoria o le estaba engañandoUn mujer que paseaba lo vio un día, le toco el hombro y le explicó que no era un buzón y que, de hecho, había mandado la felicitación para su bisnieto en donde los residuos sólidos de los perros. La hija del anciano de 91 años, explicó al tabloide británico Sunday Sport que, cada vez que le preguntaban a “papá” si se había acordado de los cumpleaños de los niños este que contestaba: “Si, hay un cheque en el correo”. “Como no llegaban pensábamos que estaba perdiendo la memoria”, dice la mujer, “o nos estaba mintiendo”

HOROSCOPO ARIES

TAURO

GEMINIS

CANCER

Mejoran los vínculos con los seres queridos, atrás queda el ánimo quisquilloso y confrontador; los solos recuperan la habilidad para la conquista. Triunfa la habilidad para relacionarse en el ámbito profesional, el espíritu emprendedor y expansivo inclina a concretar inversiones y nuevos proyectos. Éxitos en el amor en una jornada para disfrutar plenamente de la sensualidad y de la conquista; la amistad también traerá gratificaciones, el círculo íntimo enriquece la jornada. La Luna en el signo beneficia el plano de los negocios, para quienes trabajan en relación de dependencia habrá posibilidades de firmes ascensos y mejoras laborales. Evita enredarte en situaciones sentimentales confusas, alguien puede intentar confundir los hechos y tus sentimientos. Las expectativas exageradas con respecto a los negocios pueden llevarte a tomar decisiones equivocadas en el plano profesional, adopta una actitud más realista. Una jornada completa y gratificante; favorable para llevar a cabo iniciativas sentimentales, incluyendo acercamientos y reconciliaciones con seres queridos o parejas distanciadas. También será beneficioso para los negocios y las actividades laborales, te sentirás muy entusiasta y emprendedor. Encuentros románticos y sensuales para las parejas del signo, reuniones alegres y

divertidas con amigos para los solos; habrá oportunidades prometedoras en lo amoroso y lo social. Triunfa un criterio inspirado para los negocios. ESCORPIO Nuevas circunstancias y un buen estado de ánimo mejoran la convivencia, las discrepancias quedan a un lado y nacen nuevos proyectos en común. La Luna en un signo afín promueve satisfacciones personales y profesionales; habrá una tendencia hacia acertadas inspiraciones para neLEO gocios y actividades relacionadas al dinero. Cultiva el amor desde lo interno, olvídate de los sentimientos de inseguridad frente a tu pareja. Las corazonadas pueden ayudarte a salir de apuros en VIRGO cuestiones de dinero o altos estudios; disminuyen los sobresaltos y los imponderables que frustran planes importantes, tendrás oportunidades de conectarte con lo bueno. Para los solos del signo, no será un buen momento para comenzar romances. La Luna en oposición podría producir una retracción en la economía; la falta de claridad en la ejecución de LIBRA tus proyectos puede entorpecer tus actividades, recuerda que quien gana es aquel que vigila de cerca sus asuntos. Complicidad sin límites con la pareja, los amigos y la familia, especialmente SAGITARIO en la relación entre padres e hijos. Con

respecto a tus actividades, si te mantienes centrado en ti mismo y no en lo que dicen, o piensan los demás, todo resultará más sencillo. Una ola de bienestar en la convivencia cotidiana favorecerá las iniciativas amorosas y también, las de carácter social; habrá armonía en la pareja y en la amisCAPRICORNIO tad, con invitaciones y encuentros que te llenarán de alegría. Una etapa propicia para la organización de nuevos métodos de trabajo. Las influencias astrales serán constructivas y de gran ayuda en el plano amoroso, en la amistad y lo social. Jornada de trabajo ACUARIO importante y dinámica, estarás completamente enfocado en dar a tus actividades el empuje que necesitas para llegar a tus metas. Atención con los noviazgos que recién se inician: no pretendas adivinar lo que piensa el otro porque podrías malinterpretar sus intenciones. La Luna en el signo PISCIS afín Tauro aporta estabilidad, y un criterio constructivo para recuperar la estabilidad económica; habrá interesantes perspectivas, sin lugar a dudas las circunstancias que surjan serán muy promisorias.


20 de agosto del 2011

Pag. 11 ESPECTテ,ULO


Pag. 12 SAN MARTIN

20 de agosto del 2011

Alcalde tarapotino visitó centro de abastos y prometió mejorar vías de acceso al mercado

Comerciantes del mercado 3 respaldan a Wálter Grundel

muestra de aprecio que los comerciantes le tienen al burgomaestre tarapotino. Grundel Jiménez prometió responder al cariño de los comerciantes con obras.Anunció la pronta realización de los estudios respectivos para el asfaltado de las calles aledañas al mercado N° 3, para que de esta manera la población pueda realizar sus compras en un moderno y centro de abastos que alberga a más de mil comerciantes. Por otro lado, Grundel Jiménez negó que el mercado N° 2 del barrio Comercio vaya a ser privatizado, luego que se corriera el rumor que un grupo de empresarios, que tienen sus puesWálter Grundel tuvo multitudinario recibimiento de apoyo a su ges- tos de venta en este centro de abastos, estuvieran interesados tión en el mercado N° 3. Un centenar de comerciantes tión del alcalde provincial de San visita a este populoso mercado en comprar el mencionado predel mercado 3 respaldaron ayer Martín, Wálter Grundel Jiménez. obedeció a una invitación de dio para demolerlo y construir con pancartas en mano la ges- El alcalde tarapotino dijo que la la junta directiva, en una clara a futuro un moderno centro comercial.

En su XXV Semana Turística

Lamas espera recibir 6 mil turistas en Sta.Rosa Raymi

Más de 6 mil turistas espera recibir el Centro Poblado Quechua El Wayku, en la ciudad de Lamas, durante su XXV Semana Turística denominada Santa Rosa Raymi. Tal anuncio fue realizado ayer por la directora regional de Comercio Exterior y Turismo, Yzia Encomenderos Bacallán, durante una conferencia de prensa realizada en un conocido restaurant céntrico de la ciudad de Tarapoto. Dijo que dicha cifra superaría en un 20% al número de visitantes que llegaron a esta parte de la región durante las celebraciones del año pasado, por lo que el comité organizador de estas festividades ha programado una serie de actividades que comenzarán hoy 20 de agosto y concluirán el 31 del mencionado mes. Por su parte, el alcalde provincial de Lamas, Fernando del Castillo Tang, resaltó la unidad cultural y costumbrista del pueblo lamista, el mismo que se encuentra impregnado de pragmatismo y abolengo del pueblo qichwa. Destacó que durante 25 años se celebra de manera ininterrumpida las celebraciones del Santa Rosa Raymi, denominación que lleva así la santa patrona de los qichwa Lamas. (R. Gatica)

18 - 23

En conferencia de prensa fue presentada la programación de la XXV Semana Turística de Lamas.

Planta procesadora de CORESE

En San Hilarión.

Sembrarán 250 hectáreas de arroz con semilla certificada

Agrícola León del Norte es una empresa que cuenta con molinos y campos de producción de semilla certificada de arroz. Ellos enviaron un primer lote de 20 toneladas métricas de semillas certificadas al sector de San Hilarión para abastecer a los productores que trabajan con ellos. Esta cantidad de semillas alcanza para la siembra de 250 hectáreas. A través de esta modalidad, Agrícola León del Norte ase-

gura el retorno de un arroz de calidad ya que es sembrada con semilla certificada, los cuales tienen una alta producción con granos enteros, libres de impurezas. El Procesamiento y certificación de estas semillas lo brinda el Comité Regional de Semillas San Martín (Corese) con tratamientos en su planta ubicado en el distrito de la Banda de Shilcayo.

REFORESTA Perú empezó a producir 300 mil plantones La empresa Reforesta Perú SAC de la ciudad de Tarapoto en una primera etapa comenzó con la producción de 300 mil plantones de especies forestales de cedro, caoba, estoraque, bolaina, paliperro, capirona y teca. Este primer lote forma parte del millón de plantones que tienen como pedido para reforestar áreas en Juanjui y Lamas. Actualmente, personal de esta empresa viene realizando la preparación de sustratos, llenado de bolsas y repiques de estas especies en su vivero de alta tecnología ubicado en el distrito de la Banda de Shilcayo. Según el Ing. Jim Linares Vásquez, coordinador de proyectos de esta empresa, Reforesta Perú tiene la finalidad de pro-

mover inversiones en plantaciones forestales y sistemas agroforestales en diversas escalas, todas sostenibles, competitivas y con responsabilidad social y ambiental. En tal sentido, ofrece una oferta integral de producción comercialización de platones de alta calidad genética, diseño instalación y mantenimiento de fincas forestales, asesoría y consultoría en diseño, planeamiento y ejecución de proyectos de reforestación y servicios ambientales, diseño y ejecución de proyectos de mitigación del calentamiento global, captura de carbono, regulación hídrica, conservación de la biodiversidad , remediación ambiental e incorporación de las poblaciones locales en los negocios forestales.

Labores de vivero con especies forestales.


Pag. 13 SAN MARTI

20 de agosto del 2011

En el club social San Martín: Club Balsapuerto es favorito en Hoy presentarán el libro campeonato regional de fútbol Los Dioses de la Cocina

Club Deportivo Defensor Balsapuerto, continúa en el campeonato de fútbol regional

Yurimaguas 19 agosto (corresponsal) - El Club Deportivo Defensor Balsapuerto, continúa en el campeonato de fútbol regional dejando en alto el nombre de la provincia de Alto Amazonas. En esta ocasión el evento deportivo se juega en la sede Contamana. El equipo representativo del distrito de Balsapuerto, por primera vez en la historia salió campeón en la etapa provincial. Ahora, con el punche y pundonor que le ponen sus jugadores y el alcalde del distrito Alfredo Torres Rucoba, quien también es titular del equipo, están a un paso a coronarse como cam-

peones de la departamental. La población del distrito del Balsapuerto está a la expectativa de lo que viene sucediendo en el campeonato de la etapa Departamental y esto definitivamente llena de satisfacción a los pobladores de la etnia shawi. A este campeonato también asistió el Club deportivo Industrial, quien ya fue eliminado por la escuadra del Datem del Marañón. También participan los equipos de Contamana y Requena, siendo el Club Deportivo Balsapuerto el favorito para campeonar. (Jorge Apagüeño C)

Anuncia su admnistrador en ceremonia de aniversario.

Enapu Yurimaguas será repotenciado Yurimaguas 19 agosto (corresponsal) - Treinta años de vida institucional cumplió hoy (ayer) la Empresa Nacional de Puertos – Yurimaguas (ENAPU), que hoy despacha como administrador el conocido dirigente portuario Bartolomé Tanchiva Aspajo. En una breve ceremonia a donde asistieron las principales autoridades del medio se reconoció el rol que cumple este puerto al servicio de la población. Su administrador, Bartolomé Tanchiva, dijo que en años anteriores esta institución ha estado a punto de desaparecer. Sin embargo, con el res-

paldo de los administradores y dirigentes portuarios que pasaron, pudieron conseguir que este puerto tenga vida organizada y operatividad en movimiento de carga. Destacó que entre ENAPU y los usuarios que operan dentro del área portuaria mueven mensualmente cerca de un millón y medio de dólares, cumpliendo las formalidades logísticas y de personal que tiene la institución. Agregó que el gobierno del presidente Ollanta Humala, decidió repotenciar los terminales portuarios ENAPU. Por ello se vienen nuevos tiempos para la administración y el servi-

El Grupo Gastronómico presentará hoy sábado el libro “Los Dioses de la Cocina del Perú, Capitulo Selva - San Martín”. El acto se llevará a cabo a la 1:00 de la tarde en las instalaciones del Club Social San Martín, según dio a conocer el Chef Arturo Béjar, Coordinador del evento en Tarapoto. Este esperado evento contará con la presencia del Presidente Regional César Villanueva, el congresista Rolando Reátegui, Carlo Álvarez director gerente del Grupo Gastronómico, el alcalde provincial Wálter Grundel, y los 16 dioses de la cocina Capítulo Selva - San Martín, entre otros invitados. Este libro publicado en castellano e inglés de 120 páginas contiene 16 variedades de recetas regionales e innovadores trabajados con insumos de la región, contendrá no solo deta-

lles de los sabores y aromas de los platos, sino también la flora y fauna de la región. “Los Dioses de la Cocina del Perú Capitulo Selva - San Martín” contempla las recetas de los conocidos restaurantes como son: María García de la Patarashca, Zuly Moreno del Rincón Sureño, Arturo Béjar de Pasión Gastronómica, los representantes del Río Shilcayo, Puerto Palmeras, Casa de Palos, Sauce Orisol, Laguna Venecia, Luz Divina, El Aguajal II, El Tizón y el Pollo Marino. Arturo Bejar, explicó que el evento iniciará a las 9 de la mañana con un festival gastronómico que tendrán como exponentes a los Dioses de la Cocina de San Martín con sus mejores platos, para que las personas que asistan disfruten de la amplia variedad de platos. (M. Sandoval).

Bartolome Tanchiva Aspajo. Administrador ENAPU Yuriamguas

cio portuario en Yurimaguas, aseveró el funcionario. (Jorge

Apagüeño C)

Ministro Castilla vendrá a Tarapoto:

Titular MEF expondrá plan económico de la Amazonía

Alexander Albán Alencar, presidente de la FEDECAM – Amazónica. El Presidente de la Federación de Cámaras de Comercios de la Amazonía (FEDECAM), Alexander Albán Alencar, anunció ayer que el Minis-

tro de Economía y Finanzas (MEF), Luis Miguel Castilla, se comprometió visitar la Región San Martín – Tarapoto para presentar el plan eco-

nómico de la Amazonía Peruana. Alban Alencar señaló que el arribo a San Martín del titular de Economía y Finanzas sería en el mes de octubre según le manifestó el propio ministro en una conversación sostenida ayer en Lima tras la reunión sostenida entre el Ministro Luis Miguel Castilla y los Presidentes de las Federaciones de Cámaras de Comercio de todo el país, en el que expuso los lineamientos de política económica para el país. La reunión del Ministro de Economía en Tarapoto será con la FEDECAM Amazonía conformada por los presidentes de las cámaras de comercios de producción de las regiones Ucayali, Loreto, San Martín. El presidente de la FEDECAM – Amazonía y presidente de la Cá-

mara de Comercio, Producción y Turismo de San Martín, desde Lima dijo que los presidentes de las cámaras de comercio del Perú dieron su conformidad a la propuesta del plan económico presentado por el Ministro de Economía en el que plantea un crecimiento con estabilidad, inclusión social y reducción de la pobreza, aumentar la presión tributaria, mejorar la competitividad y productividad entre otros. Sin embargo existe una preocupación entre los presidentes de las cámaras de comercio sobre cual constitución aplicará este nuevo gobierno, siendo respondido por el Ministro que para él sólo existe la constitución de 1993. (M. Sandoval).

Critican que alcalde Mesía Camus incumpla promesas de campaña

Yurimaguas 19 agosto (corresponsal) - En una rápida consulta, la ciudadanía critica que el alcalde provincial Juan Daniel Mesía Camus no cumpla aún sus promesas de campaña. Señalan que durante su campaña política ofreció “el oro y el moro” y sin embargo hasta hoy van pasando ocho meses y el alcalde provincial no ha inaugurado ninguna obra con los más de 24 millones de soles que tiene de presupuesto. A eso se agregan los cinco millones que recibió

como préstamo de una entidad financiera para comprar un nuevo pool de maquinarias. Otro ofrecimiento incumplido por el alcalde es haber dicho que se desprenderá de una de las camionetas que tiene la comuna para dárselo a la Policía Nacional, para cumplir funciones en la unidad de Radio Patrulla. Sobre esta promesa, el alcalde salió a los medios a indicar que ahora no es posible entregar a otra institución un patrimonio de la municipalidad. (Jorge Apagüeño C)

alcalde provincial Juan Daniel Mesía Camus

Arturo Bejar da detalles de lo que será la presentación del libro “Los Dioses de la Cocina Capítulo Selva – San Martín.


Pag. 14 SAN MARTIN

20 de agosto del 2011

Iniciando la Semana Turística:

Hoy se elige a Shipash Turismo en centro poblado Wayku de Lamas

Hoy se elige Shipash Turismo en comunidad nativa del Wayku. Hoy sábado se llevará a cabo la elección y coronación de la Shipash Turismo en el Centro Poblado del Wayku de Lamas, iniciando así la Semana Turís-

tica. El evento se realizará en la plaza de la Cultura del Centro Poblado El Wayku a partir de las 8:00 de la noche y será gra-

tuito. Seis candidatas participarán en este certamen de belleza y son: Karol Stefany Sangama Salas, representando a la Asociación

de Jóvenes kechwas de la Región San Martín; Arely Guerra Guerra, representa a la CC.NN Mishkiyakillo de Shapumba; Lloicith Sinarahua Sangama, representa a la I.E. N° 0255 Lamas; Jhinna Sangama Amasifuen, representa a la Municipalidad del Wayku. Asimismo la integrán Erika Luz Sangama Ishuiza, representando de la primera Cabezonía de Santa Rosa de don Sinforoso Cachique y Liz Amasifuen Salas, representando a la Asociación de Jóvenes del Consejo Étnico de San Martín. Todas las candidatas se prepararon convenientemente con la finalidad de que el evento consiga el éxito esperado. Hay mucha expectativa sobre lo que será este evento toda vez que las candidatas tienen singular detalle por la forma de la vestimenta que usarán tanto en la ropa de baño, ropa de faena y ropa de gala. (M. Sandoval).

OMAPED de la Banda entrega coche a niño con Hidrocefalia La Oficina Municipal para la Atención de Personas con Discapacidad de la Municipalidad de La Banda de Shilcayo, (OMAPED), entregó a Miriolith Campos Saldaña, un coche de niño para que pueda trasladar a su menor hijo, Maick Flores Campos, de 2 años de edad, quien padece hidrocefalia. Miriolith Campos, agradeció el apoyo que recibió de la mencionada entidad, ya que ello permitirá que el menor, quien sufre de hidrocefalia, se sienta cómodo mientras lo trasladan a otros lugares, agregando que continuamente lo lleva a sus tratamientos médicos, porque hace cuadros de neumonía. Posteriormente Magdalena Cachay, se desplazó hasta la vivienda de Rosa Torres, donde verificó su estado de salud, quien desde hace ocho meses sufre de hemorragia vaginal. Esta mujer madre de cuatro niños indicó que su hijo ma-

yor de catorce años trabaja para pagar el arriendo de la habitación que es de 80 soles, mientras su niña de siete años le atiende a ella y a sus hermanitas de cinco y tres años de edad. Rosa Torres, manifestó que su esposo, Carlos Rengifo Reátegui, los abandonó cuando conoció de la enfermedad que padecía, lo que empeoró su situación dado que no tienen ningún apoyo, llegando inclusive días en que no tienen que comer, viviendo de la caridad de algunas familias. Ante esta lamentable escena familiar, Magdalena Cachay, informó que solicitará apoyo a las personas para que se pueda dar solución a este desgarrador cuadro de dolor, del mismo modo exhortó a la población en general a solidarizarse con esta madre quien requiere con urgencia de un tratamiento especializado .(A. García)

Cerca a Juan Guerra y Villanueva

Ganados interrumpen tránsito en vía FBT Sur

Los transportistas que a diario cubren la ruta Tarapoto, Picota Bellavista, Juanjuí o viceversa, han mostrado su malestar porque en estos últimos tiempos han notado la presencia constante de una gran cantidad de ganado vacuno en plena carretera, originando riesgo de un accidente de tránsito. Son varios los puntos de la carretera en que es constante encontrar manadas de vacas en plena vía, siendo uno de

ellos, un fundo ubicado un poco más allá del puente Colombia, el otro punto de presencia de vacunos es en la localidad de Villanueva, muy cerca a Picota. Según indicaron los transportistas a este medio de comunicación, en varias oportunidades se pudo ocasionar accidentes, pues estos animales ingresan muchas veces de manera intempestiva al medio de la transitada vía. Es por esta razón que los que

Estefita Díaz Vargas fue elegida como Miss Adulto Mayor.

Estefita Díaz fue elegida Miss Adulto Mayor de AA

Yurimaguas 19 agosto (corresponsal) - Con la elección Estefita Díaz Vargas como Miss Adulto Mayor, se iniciaron los festejos en homenaje al adulto mayor de Yurimaguas. Acompañan a la flamante reina sus damas de honor Gulnara Vásquez Ramírez y Elia Saavedra Loja, el Centro de Desarrollo Integral de la Familia CEDIF – Yurimaguas ex (INABIF). Sofía Aniceto Solís, directora de esta institución, indicó que dentro de las actividades las personas de la tercera edad partici-

parán del 18 al 23 de agosto en una serie de actividades de carácter deportivo y cultural. Aniceto Solís, detalló que habrá desde elección de sus reinas hasta le entrega de votos y corte de la umsha en el centro recreacional de los Cesantes y Jubilados en Educación. Estas actividades serán compartidas con la población por lo que la directora de la institución llamó al pueblo a a participar en esta programación, en homenaje a los adultos mayores. (Jorge Apagüeño C)

Encarcelan al asesino de Chazuta El Poder Judicial ordenó prisión preventiva al sujeto que cegado por los celos, acabó con la vida de su mujer asestándole una cuchillada en su estómago la noche del martes. Alejandro Shapiama Chujandama (47), se encuentra internado en el hospital de Tarapoto. Tras el brutal ataque a su conviviente, se infringió cortes pretendiendo auto eliminarse.

Magdalena Cachay de la OMAPED Banda de Shilcayo con el niño que padece hidrocefalia a quien donó un coche infantil. a diario transitan por el lugar piden a los propietarios de estos fundos que tengan mayor cuidado con sus animales, no

vaya a ser que más adelante tengamos que presenciar hechos lamentables.(A.García)

Fernando Belaunde Terry cerca a Juan Guerra, ganados vacunos son frecuentes en medio de la pista poniendo en riesgo el libre tránsito

Hace algunos días, aún convaleciente, recuperándose de los cortes, Shapiama, expresó que no sabía cuál sería su destino tras recuperarse de su estado, pero que era consciente de que podría irse a la cárcel. Ayer el poder judicial le dio la razón, ordenando seis meses de prisión preventiva mientras duren las investigaciones. (C.Medina)


20 de agosto del 2011

Pag. 15 DEPORTES

Periodista Deportivo :

Efren Ruiz Navarro Fecha 19 del Descentralizado Copa Movistar

Unión Comercio mide fuerzas hoy con CNI Anoche se jugó en encuentro entre Universidad Cesar Vallejo frente a Sport Huancayo, hasta el cierre de nuestra edición el marcador se mantenía en blanco. La continuación la fecha 19 del Descentralizado continúa hoy sábado de la siguiente manera: SÁBADO 20 DE AGOSTO Inti Gas vs Sport Boys Estadio: Ciudad de Cumaná – Ayacucho Hora: 1:15 p.m. Sporting Cristal vs Alianza Atlético Estadio: San Martín de Porres

Hora: 3:00 p.m. Unión Comercio vs CNI Estadio: IPD de Moyobamba – San Martín Hora: 3:30 p.m. Universitario vs León de Huánuco Estadio: Monumental de Ate Hora: 7:00 p.m. DOMINGO 21 DE AGOSTO Cobresol vs FBC Melgar Estadio: 25 de Noviembre – Moquegua Hora: 10:55 a.m. Cienciano vs Alianza Lima Estadio: Garcilaso de la Vega – Cusco Hora: 1:00 p.m.

Fecha crucial para los del alto mayo. Saldrán a ganar sí o sí. Unión Comercio en la vista. Alianza Lima quiere seguir como único líder del campeonato y por ello buscará derrotar a Cienciano en el mismo Cusco este domingo a la 1:00 p.m. Mientras que Juan Aurich, escolta de los blanquiazules, jugará ese mismo día pero a las 4:00 p.m. contra San Martín en el estadio Elías Aguirre. Por su parte, la escuadra del Departamento de San Martín, Unión Comercio, recibirá la visita del CNI, encuentro a jugarse en el IPD de Moyobamba a golpe de las 3:30 pm.

La escuadra del Alto Mayo- que de poderoso ya no tiene nadarecibe al CNI sumido en un mal momento en la tabla de colocaciones, puesto que tiene la obligación de ganar como dueño de casa. Los nuevocajamarquinos quieren olvidar el 1-0 ante Alianza Atléstico Sullana, con un buen resultado. Universitario, por su parte, quiere seguir en la pelea y por ello saldrán con todo para derrotar este sábado al León de Huánuco en el Monumental. El partido es a las 7:00 p.m.

Equipo KTM con Jetro Salazar quiere barrer en campeonato nacional de motocross en Tarapoto A bordo de una moto KTM, el campeón latinoamericano Jetro Salazar, demostrará en Tarapoto el porqué ha alcanzado tan alto nivel en el motociclismo internacional, y en esta 3ra. Fecha saldrá a la pista para vencer de manera inobjetable en las “mangas” de la clase MX2 que se correrá en el circuito Laguna Venecia de La Banda de Shilcayo. En la temporada pasada del 2010; Cientos de personas apostadas en el magnífico recinto Bandino tributaron una

cerrada ovación a Salazar por la actuación brindada, en el marco del Campeonato Nacional de Motocross realizada en esta ciudad con la presencia de grandes pilotos y hoy quiere retribuir ese cariño que le guarda el pueblo tarapotino. Hoy, como en las anteriores competencias tendrá como oponentes a los conocidos pilotos, como: Alejandro Bulos, Dinno Cecchi, Justiniano Romero, Julio Chang, Julian Araujo, entre otros. No cabe duda de que Jetro Sa-

lazar volverá a lucir su destreza en los manubrios de su KTM, y mantener el liderazgo nacional. La verdadera “naranja mecánica” quiere lucirse en esta jornada, el pucalpino Rodrigo Maldonado también se muestra optimista para alzarse con un buen triunfo en las pruebas de la MX85. En ese sentido, Jetro Salazar, junto a todo el equipo KTM, deben volver a las pistas de Laguna Venecia para hacer de este deporte un verdadero espectáculo. No obstante de que nuestros créditos locales, Airton

Altos directivos del CD. Santa Rosa de Morales, los hermanos Manuel y Julio Aquino.

“Los Aquinos”:

“Estamos agradecidos del público que nos respaldó el miércoles” Los visibles dirigentes del primero equipo de Santa Rosa de Morales, los hermanos Manuel y Julio Aquino Pezo, llegaron a la prensa especializada para dar a conocer por nuestro intermedio su agradecimiento al público que llegó el miércoles a respaldar la actividad futbolera. “Estamos en deuda con la hinchada, el equipo no pudo ganar pero tenemos la sensación de que nuestra gente dejó el alma en el terreno de juego para arrancar un triunfo, pero no se pudo; ya que el equipo rival se cerró tras y ha sido difícil romper esa muralla humana que a la par le dio resultado a los visitantes” declaró el gerente deportivo Manuel Aquino. Por su parte el presidente de este club; Julio Aquino señaló que el equipo reinició sus entrenamientos con la moral al tope, pensando en el siguiente partido que será en la ciudad de Moyobamba, frente a San Juan. “Nos comunicaron que

este choque se jugará en el estadio del IPD de Moyobamba, el domingo a las 3:30 pm., haremos un buen partido, obviamente reaparecerán algunos jugadores, que no estuvieron por cumplir sanción y otros que estuvieron lesionados, pero la decisión lo tiene el entrenador Moisés Baras” aseveró. Su próximo encuentro de local será el domingo 4 de setiembre en el estadio de Tarapoto frente a San Juan de Moyobamba. Mientras que el martes 30 de agosto, “Día de Santa Rosa de Lima” estará devolviendo la visita a Huallaga Fc. en partido a jugarse en el estadio “La Gran Saposoa” de la ciudad de Las Colinas. “Esperamos ver un arbitraje correcto, solamente así estaremos los empresarios invirtiendo en el fútbol, de lo contrario daremos un paso al costado para apoyar a otros deportes, menos al fútbol” comentaron los hermanos Manuel y Julio Aquino Pezo.

Hoy se inicia la gran fiesta nacional de motocross en Tarapoto

Reátegui, Arturo Ramírez, será los que saquen cara por la región San Martín y quieren repetir victorias de años anteriores.

El Campeonato Nacional de Motocross en su III Fecha se realizará en Tarapoto hoy sábado 20 y mañana domingo 21 de Agosto, en el Circuito Laguna Venecia de La Banda de Banda de Shilcayo. El campeonato esta previsto a iniciarse a partir de las 10.00 de la mañana. El evento estará supervisado por la Federación Deportiva Peruana de Motociclismo. La Asociación Deportiva de Motocross Tarapot, es quien viene auspiciando la organización de este campeonato de tantos simpatizantes en el país con la finalidad de promover su práctica; y a través de los competidores y sus allegados dinamizar la actividad turística en nuestro medio, más aún cuando nuestra ciudad cumple su aniversario 229. Para la tercera fecha del Campeonato Nacional de Motocroos, los organizadores, integrantes

de la Asociación Deportiva de Motocross Tarapoto, ofrecieron una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la organización y el desarrollo de la competencia. En ella estuvieron presentes Lenin Gonzales, Presidente de la Asociación de Motocross Tarapoto y otros directivos. Asimismo se informó que Jetro Salazar, campeón latinoamericano de motocross, participará en el Campeonato Nacional de Motocross que se llevará a cabo desde hoy sábado 20 y que culmina mañana domingo 21 de agosto en horas de la tarde. Los organizadores del campeonato informaron que hoy sábado 20 de agosto se llevará a cabo la jornada nacional de Minicross, que tiene como favorito al pucalpino CJ Lozada y a Rodrigo Maldonado. Las entradas tendrán un costo de 10 nuevos soles.

Todo quedó listo para el inicio del Campeonato Nacional de Motocross en Tarapoto. Ho sábado y mañana domingo 21.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.