21.05.2022 Edición Impresa San Martín

Page 1


Sábado, 21 de mayo del 2022

Pag.02

Fiscalía detalló entregas

De dinero que Keiko recibió para sus campañas

La fiscalía ha presentado un informe de las pruebas que vinculan a Keiko Fujimori con el lavado de activos y otros delitos. El caso a cargo del fiscal José Domingo Pérez, por primera vez, ha ofrecido precisión y visualización de los aportes que la jefa de Fuerza Popular habría recibido para sus campañas presidenciales, los cuales nunca declaró ante las autoridades y que hasta el día de hoy no explica en qué los gastó. El informe contra Keiko Fujimori y otros 41 acusados comprende 2.384 folios presentados en 12 tomos, extremadamente minuciosos, que incluyen el día, la hora, el minuto, el mes, el año, el monto, el número de registro de salida del dinero y hasta la identidad de quienes se presentaron en nombre ella. ¿Qué pruebas presentó la fiscalía en contra de Keiko Fujimori? En primer lugar, la fiscalía detalló que el suministro del dinero fue en efectivo, en maletas, sobres manila o plástico. Para evitar el registro en el sistema bancario, la modalidad del trasiego de fondos en efectivo es el patrón de todas las operaciones de transferencia en beneficio de Keiko Fujimori. Sin embargo, la evidencia quedó en las contabilidades de las empresas de Juan Rassmuss Echecopar, Sudamericana de Fibras, y Dionisio Romero Paoletti, Credicorp, quienes fueron los principales aportantes de la fujimorista. En el cuaderno de visita de Rassmuss se pudo acreditar la asistencia a las oficinas de la empresa Sudamericana de Fibras. Las personas que acudieron para recibir el dinero fueron las siguientes: · Agusto Bedoya Cámere: aunque siempre alegó inocencia y negó una relación con los fondos, se presentó en 11 ocasiones a la empresa para retirar US$ 2 millones 010 mil. Pier Figari Mendoza: · el brazo derecho de Keiko Fujimori acudió 14 veces a las oficinas para llevarse en maletas y sobres manila US$ 745.000. Víctor Shiguiyama Kobashigawa: · el amigo íntimo de Keiko, a quien impuso como jefe de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), al gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski, en un total de 5 visitas recibió US$ 850.000. · Yoshiyama Tanaka: personal-

mente recibió US$ 700.000. · Mark Vito Villanela: el esposo de Keiko Fujimori, quien según la jefa de Fuerza Popular estaba alejado de las finanzas del partido, obtuvo US$ 160.000 de Sudamericana de Fibras. · Keiko Fujimori: la propia lideresa llegó en persona para llevarse US$ 50.000 en efectivo. No se trata de un caso aislado, porque por las mismas fechas Jaime Yoshiyama y Pier Figari se presentaron en la fábrica de Rassmuss para recibir los caudales clandestinamente. En los 12 tomos de pruebas también queda en evidencia que Rassmuss entregó a Keiko Fujimori, entre el 22 de setiembre de 2010 y el 3 de junio de 2011, un total de US$ 3 millones 600 mil. PUEDES VER: Juicio a Keiko Fujimori se reanudará el 25 de mayo Durante ese tiempo, la jefa de Fuerza Popular ejercía como congresista y, por lo tanto, era funcionaria pública; sin embargo, ella en sus declaraciones juradas, jamás reportó la recepción de dicho dinero, lo que precisamente hace notar la Fiscalía. En el caso de Credicorp y Dionisio Romero Paoletti, según la propia manifestación del banquero, admitió haber filtrado US$ 3 millones 650 mil a la campaña de Keiko Fujimori. De acuerdo con la información documental acreditada por la Fiscalía, Romero proporcionó a Keiko Fujimori US$ 480.000 en 5 armadas: · US$ 60.000, el 20 de marzo de 2016. · US$ 60.000, el 29 de marzo de 2016. · US$ 60.000, el 30 de marzo de 2016. · US$ 150.000, el 25 de mayo de 2016. · US$ 150.000, el 2 de mayo de 2016, por intermedio de José Chlimper Ackerman. Keiko Fujimori tampoco ha mencionado el destino final de estos US$ 480.000, que son diferentes a los US$ 3 millones 650 mil que recibió para la campaña presidencial de 2011. Pruebas muy meticulosas Los datos presentados por la fiscalía son extremadamente minuciosos, porque incluyen el día, la hora, el minuto, el mes, el año, el monto, el número de registro de salida del dinero y hasta la identidad de

quienes se presentaron en nombre de Keiko Fujimori para llevarse el efectivo. Fiscal Pérez: No me equivoqué cuando pedí prisión preventiva contra Keiko Fujimori “Como fiscal, me hace presumir de que no me equivoqué cuando solicité la suspensión del partido político Fuerza Popular. No me equivoqué cuando solicité la prisión preventiva contra las personas acusadas de pertenecer a la estructura jefatural de la organización criminal”, dijo el fiscal Domingo Pérez en una entrevista para Ideele.. Además de la falta de competencia dentro de cada organización política al presentar listas únicas en las elecciones internas, ahora se suma que algunos candidatos elegidos en la primera fecha de estos comicios (15 de mayo) no han sido respaldados por la mayoría de sus militantes, sino que fue mayor la cantidad de votos nulos y blancos. Además, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que se produjo un ausentismo del 87,64%, correspondiente a 165.856 personas; frente a solo el 12% de asistentes, que son un total de 23.399 electores pertenecientes a las 147 organizaciones participantes. En esta jornada participaron las agrupaciones que optaron por la modalidad directa, así como la indirecta. Sin representatividad Uno de los candidatos más conocidos es César Acuña, fundador de Alianza para el Progreso y quien postula una vez más a ser gobernador regional de La Libertad. No obstante, no tuvo apoyo mayoritario de los adeptos de su grupo, pese a ser el único postulante para el cargo. De acuerdo al portal de la ONPE, solo obtuvo 5.550 votos, que representa el apoyo del 48,44% de los asistentes; mientras que los votos blancos fueron 4.865 y nulos 1.043, ambas cifras que representan el 51,56%. Los datos son al 99.095% de actas procesadas. El partido de César Acuña lleva varios años dominando la política de los gobiernos locales en La Libertad. Foto: La República La misma situación la vivió otra candidata apepista, Editha Esteban, quien aspira a ser gobernadora de Huancavelica. De los 3.530 electores, solo fueron a sufragar 29. De ellos solo 12 emitieron votos válidos, 12 en blanco y cinco nulos. Es decir, solo obtuvo respaldo del 41,38%. Los datos

son al 100% de actas contabilizadas. El secretario de este partido, Luis Valdez, dijo en Canal N, que las cartillas de votación “han generado confusión” en los militantes al haber muchos candidatos, lo que inducía al error. Responsabilizó a la ONPE. Mayor rechazo Otro de los casos que llamó la atención es del exlegislador Richard Arce, quien postula a la gobernación regional de Apurímac por el partido Somos Perú. Según la plataforma al 100% de las actas contabilizadas para este caso, de los 3.294 electores hábiles, solo 565 participaron, lo que corresponde al 17.152%. De los asistentes, solo se obtuvo 41 votos válidos, correspondientes al 7,26%; los votos en blancos fueron 72, representando el 12,74%; mientras que los nulos fueron 452, significando el 80.00%, el mayor porcentaje. Según los resultados del partido, este tipo de caso se da solo en Apurímac. Arce solicitó su afiliación a esta organización el 4 de enero de este año, un día antes de que se venza el plazo. PUEDES VER: Pedro Castillo sobre elecciones 2022: “El Gobierno mantendrá la neutralidad” Otro partido que eligió a sus candidatos es Acción Popular. Aquí se han encontrado cuatro casos similares. En Huánuco, Walker Ponce obtuvo 84 votos a favor, 109 en blanco y 25 nulos. En Ica, Manuel Montoya alcanzó 343 votos válidos, mientras que 1.166 fueron en blanco y 62 nulos. En Junín, Carlos Morales registró 204 votos de respaldo, 235 en blanco y 25 nulos. Los datos son al 100% de las actas contabilizadas. En San Martín, Tedy del Águila obtuvo 663 votos válidos, 1.184 en blanco y 210 nulos. La información es al 96.296% de actas contabilizadas. Situaciones iguales no se registraron en el Partido Morado y el Partido Patriótico del Perú. Sí resaltó en el fundado por Guzmán gran ausentismo. En el sur, simpatizantes fueron a votar a elecciones internas. Sin embargo, se cuestionó que solo pudieran elegir una lista única. Foto: difusión PUEDES VER: Lucas Ghersi: “Para desactivar esta crisis que tenemos, el adelanto de elecciones sí es una opción” Elección interna vía delegados continuará este domingo 22 Las elecciones internas continuarán este domingo 22, pero solo para 88 organizaciones que optaron por la modalidad indirecta. Es decir, serán los delegados de estas agrupaciones, los que fueron elegidos el 15 de mayo, quienes designarán a los postulantes que participen en las elecciones regionales y municipales del 2 de octubre. Esta forma de selección ha sido cuestionada en los últimos años por ser las “cúpulas” de partidos las que elegían de acuerdo a sus intereses. Los partidos que buscaron esta forma son Avanza País, Fuerza Popular, Frente Esperanza, Juntos por el Perú, Perú Libre, Podemos Perú, Renovación Popular y las agrupaciones que están en proceso de inscripción Demócrata Verde y Fe en el Perú.Así como 78 movimientos regionales.


ACTUALIDADES

Sábado, 21 de mayo del 2022

Pag.03

ENSEÑARAN GRATIS A DOCENTES SOBRE ROBÓTICA EDUCATIVA Mayo de 2022.- ¿Quieres ser un docente digital? La Fundación Telefónica desarrollará tres cursos virtuales, gratuitos y claves para convertir las clases en una experiencia tecnológica que potencie la enseñanza a los escolares. Robótica Educativa Con este curso, los profesores aprenderán programación básica, los fundamentos de la mecánica para entender cómo darle vida a un robot y el “enfoque STEAM”, una metodología que desarrolla los campos de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas en actividades pedagógicas. “La finalidad es que los maestros aprendan e que innoven en la enseñanza y, de esta manera, desarrollen en sus alumnos habilidades cognitivas y sociales como la creatividad, la resolución de problemas, el trabajo en equipo, entre otros”, comentó María José Caro, jefa de la comunidad educativa “Educared” de la Fundación Telefónica del Perú. Los robots en la educación son una realidad. En clases universitarias de Estados Unidos y Japón ya los utilizan. En Perú hay profesores que ya aplican la robótica para educar. Uno de ellos es Freddy

Juárez, de la I.E. 15220, en Tambo Grande (Piura). Él se inscribió al primer curso de robótica que ofreció Educared y ahora comparte conocimientos con sus alumnos. “Trabajo con material reciclado (cartón, madera y plástico) que actúan como prototipos de robot”, señala el maestro que tiene a cargo 14 alumnos de entre 6 y 11 años en su escuela rural. Cultura Digital Este curso está adaptado a la exigencia del currícula de educación básica escolar, que busca que los escolares egresen con competencias digitales. Por ello, la Fundación Telefónica capacitará al maestro para que aprenda a gestionar contenidos digitales, redes sociales y pueda profundizar en nuevos modelos pedagógicos como la gamificación, el enfoque en las materias STEAM y el aprendizaje invertido (Flipped Learning). Recursos Educativos Abiertos En esta materia, el maestro será capaz de utilizar recursos virtuales de acceso libre en Internet como ejercicios, enunciados de exámenes, videos, test de evaluación con solucionarios y softwares para creación de contenido. También aprenderá a identificar la

variedad de licencias Creative Commons que le permitirán utilizar recursos educativos libres de derechos de autor para modificarlos o adaptarlos a su contexto y crear sus propios recursos de enseñanza.

Policía y fiscalía investigan presunto suicidio

Hallan sin vida a molinero Nueva Cajamarca mayo 20.Hallan sin vida a empresario molinero en San Juan de rio Soritor, la policía y la fiscalía investigan presunto suicidio. Esta mañana familiares del empresario molinero Carlos Cieza Cabrera (36) hallan sin vida al interior del molino real sobre una cama con signos que se habría producido un suicidio según las primeras investigaciones. Según las investigaciones realizadas indican, que el empresario molinero había retornado horas de viaje

Víctima está internado en el hospital herido con perdigonera

Intervienen a un sujeto por atentar contra la vida de una persona en Shapaja

Un sujeto identificado como Marcelo Gómez Herrera de 43 años, de edad fue intervenido por la Policía de Shapaja, quien intentó asesinar de un disparo utilizando un arma hechiza, conocida como perdigonera. Marcelo Gómez Herrera, está detenido en calidad de detenido acusado por el delito contra la vida el cuerpo y la salud - tentativa de homicidio, en agravio de Hilario Llanos Bautista (45). Al intervenido se le incautó un arma artesanal conocida como trampera, sin marca, sin

número de serie y un cartucho, calibre 16mm, percutido. cabe indicar que el agraviado, Hilario Llanos Bautista por la gravedad de sus heridas fue trasladado al hospital MINSA de Tarapoto, donde fue diagnosticado: trauma neumotórax abierto por proyectil de arma de fuego y sigue bajo observación médica. Se desconoce los motivos que han conllevado a Gómez Herrera, intentar asesinar a una persona. (A. Garcia)

horas antes del hecho materia de investigación. Tras tomar conocimiento sobre la tragedia, efectivos de la policia de trasladaron hasta el Molino Real ubicado en la carretera FBT altura Km 442 cerca del grifo “mi cariñito” jurisdicción del CP de SAN Juan de Rio Soritor. Durante el registro personal al interior del molino donde se halló el cuerpo sin vida del empresario la policia encontró un arma de fuego sobre su cuerpo con manchas de sangre que podría ser un

suicidio u otro hecho de crimen materia de investigación que viene realizando la policia y el ministerio público. El representante del ministerio publico ordenó el levantamiento del cadáver con el traslado a la morgue de Rioja para la necropsia de ley con el objetivo de determinar las causas de la muerte del molinero ante la preocupación y el hermetismo de los familiares y amigos por la repentina muerte del joven molinero. (M. Raymundo)


ACTUALIDADES

Sábado, 21 de mayo del 2022

Devida implementó 16 modulos de secado de granos de cacao en Póñvora y Bella

Esta entrega permitirá mejorar la calidad del cacao en la región. La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) implementó 16 módulos de postcosecha en las comunidades de los distritos de Pólvora y Campanilla, provincia de Mariscal Cáceres y Tocache (San Martin), con la finalidad de mejorar la calidad de los granos de cacao durante el proceso de secado. Estos módulos beneficiarán a los agricultores que optaron por el desarrollo alternativo, que cuentan con parcelas de cacao en producción y proceso de postcosecha. Cada módulo de postcosecha mide 12 metros de largo por 5 de ancho, el cual permite

realizar el secado de 700 a 800 kilos de granos de cacao aproximadamente. El proceso de secado del cacao puede ejecutarse de diversas formas, entre las que sobresale el secado al sol, una técnica sencilla y barata dada la disponibilidad de la radiación electromagnética del sol, disminuyendo la humedad del producto cuyo objetivo es mejorar la calidad del grano de cacao, cuyo uso, además, es significativo en cuanto a que representa una alternativa que mitiga la emisión de los gases de efecto invernadero que contribuye a prevenir el calentamiento global. En ese sentido, con el propósito de mejorar la producción del cacao con mayor calidad, especialistas de la

actividad productiva continúan asistiendo a 1 906 agricultores con 2 851 hectáreas, fortaleciendo las capacidades, y técnicas de los agricultores en la etapa post cosecha. “Tener una herramienta como el módulo de secado, evita que se pierda alrededor del 40% de la producción en tiempo de lluvia o demasiada humedad, agradezco a Devida por esta herramienta y por su ardua labor con las asistencias técnicas”, destacó Faustino Olivera

Villalobos, agricultor cacaotero del caserío de Villa Los Ángeles. DATO: La construcción de los módulos de secado es posible gracias al trabajo en conjunto entre Devida, que entrega los materiales y los productores cacaoteros que contribuyen con la madera y la mano de obra para la instalación.

TRABAJADORES DE EMAPA SM REALIZARON LIMPIEZA DEL JR. FEDERICO SANCHEZ CUADRA 9.

Por los 86 Aniversario del Distrito de Sauce

RUT GIOVANA SAAVEDRA PINCHI ES SEÑORITA ANIVERSARIO

El pasado jueves se dio inicio a la ceremonia de elección y coronación de la señorita Aniversario 2022, del Distrito de Sauce, con 5 candidatas que buscaron la corona como Reina por los 86 aniversario; en esta elección los jurados calificadores tuvieron una gran tarea,

Pag. 04

siendo 3 las elegidas, la s e ñ o r i t a R U T G I O VA N A SAAVEDRA PINCHI, como Señorita Aniversario 2022, con un premio de 1,200 soles, H E Y D I A R C E T E N A Z OA , señorita Turismo, recibiendo un premio de 800.00 soles, y como señorita simpatía 2022 LOANITH DEL AGUILA ROJAS,

llevando el premio de 500.00. Y ayer que fue el día central del aniversario, se realizó el desfile cívico militar donde estuvo presente la congresista LUCINDA VASQUEZ, para darle un regalo como Distrito, el desembolso de 43 millones para la construcción del puente sobre el río

Huallaga y el asfalto de la carretera Sauce - Puerto Sauce, también por la mañana se inauguró las pistas y veredas de 15 cuadras en el jirón Leticia, y por la tarde inauguraron la ampliación del Mercado de Abastos de Sauce junto a una Loza deportiva por el sector

Los trabajadores de la EPS Emapa San Martín, demostrando su identificación institucional y su proyección a la comunidad realizaron una importante jornada laboral consistente en la limpieza de la maleza y cunetas, además del mejoramiento del cerco perimétrico de la sede central ubicado en el jirón Federico Sánchez cuadra 9 Sector Punta del Este de la ciudad de Tarapoto. La participación entusiasta y esmerada de los trabajadores se realizó en base al cumplimiento de acuerdos de la N e g o c i a c i ó n d e Pa c t o s Colectivos año 2019, vigente para el presente año, suscrito entre la EPS con los gremios sindicales el SITAPASAM (Sindicato de Trabajadores de

Agua Potable y Alcantarillado de San Martín) y el SIPTESAM (Sindicato de Profesionales y Técnicos de Emapa San Martín). Es importante destacar que con anterioridad un grupo de moradores del mencionado jirón realizaron similar acción con relación a sus predios y donde la EPS les brindó apoyo con tierra y una retroexcavadora para el mejoramiento del acceso vehicular y peatonal por dicha calle que a consecuencia de las persistentes lluvias había quedado intransitable, y hoy gracias a la suma de esfuerzos de los trabajadores de Emapa San Martín y los moradores organizados del mencionado jirón se puede apreciar un mejor panorama de este sector.


ACTUALIDADES

Sábado, 21 de mayo del 2022

Pag.05

Carecen de Programa de Segregación de Residuos Sólidos

Siete municipios SM solo tienen botadero

San Martín. - Como resultado del Operativo de Control “Prestación del Servicio de Limpieza Pública en Municipalidades 2022”, la Contraloría General evidenció en las 10 municipalidades provinciales de la región, diversos riesgos relacionados a los procesos de recolección, transporte y disposición final de los residuos sólidos; disponibilidad de los recursos públicos, personal de limpieza y gestión de puntos críticos. Las situaciones identificadas podrían afectar la salud de la población y del personal de limpieza; la calidad del medio ambiente y del servicio, así como su financiamiento y sostenibilidad en el presente año. Para el despliegue de esta intervención en la región, se realizaron visitas de control a una muestra representativa de 34 municipalidades, de las

cuales 24 son distritales y 10 provinciales. Se contó con la participación de 25 auditores. El operativo, que se desarrolló entre el 15 al 30 de marzo de 2022, formó parte de la estrategia de la Contraloría General orientada a impulsar el control preventivo enfocado a los servicios al ciudadano, con el objetivo de alertar y comunicar a los alcaldes la existencia de riesgos y oportunidades de mejora en el cumplimiento de la prestación del servicio de limpieza pública para la adopción de medidas correctivas que permitan superar las deficiencias identificadas en materia de salud, calidad del medio ambiente, disposición de residuos sólidos y otros. RESULTADOS: Durante las visitas de control se identificaron diversos hechos adversos, siendo los más resaltantes en el caso de las

municipalidades provinciales de Moyobamba, San Martín (Tarapoto), Rioja, Lamas, Mariscal Cáceres (Juanjuí), El Dorado (San José de Sisa), Tocache, Huallaga (Saposoa), Bellavista y Picota, los siguientes: Seis no cuentan con un programa de segregación en la fuente (donde se genera la basura) y selección de residuos sólidos, lo que pondría en riesgo la adecuada recolección selectiva y aprovechamiento de residuos orgánicos e inorgánicos. Es decir, arrojan su basura en un botadero sin un apropiado proceso de selección y solo tres municipios disponen sus desechos en un relleno sanitario. Seis no tienen un instrumento de gestión para erradicación de puntos críticos de acumulación de basura en la zona urbana, lo que afectaría la salud de la población y contamina el medio ambiente. Son 28 los puntos críticos detectados, distribuidos en las ciudades de Picota, Tarapoto, Lamas, San José de Sisa, Bellavista y Saposoa. Siete presentan alta morosidad

Ministro de Agricultura llamó "mequetrefe" al pdte de Conveagro

El ministro de Agricultura, Óscar Zea, llamó "mequetrefe" y "señorcito" al presidente de la Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro), Clímaco Cardenas, en el programa en vivo de este noche de Todo se sabe de RPP Noticias y pidió, con evidente ofuscación, que no le vuelvan hablar de ese gremio ni de su director. "¿Quién es Conveagro?, hay un mequetrefe, hay un señor que dice que representa a los gremios, a los agricultores, y realmente no representa a nadie. Hay un señorcito hablando mal del ministro, hablando mal del ministerio y yo les voy a pedir con mucho respeto que no me vuelvan hablar de Conveagro. Ese señorcito no existe y no representa a nadie", dijo. Al ser consultado sobre a quien se refería, mencionó el nombre Clímaco y luego asintió cuando el periodista Omar Mariluz, conductor de Todo se sabe pidió precisar si aludía a Clímaco Cárdenas. Sin embargo, Zea se negó a seguir hablando sobre

Cárdenas y su gremio, y sin explicar razones indicó que no reconce la legitimidad del presidente de Conveagro. "Señor le dije que no quiero conversar (sobre Conveagro), ¿esta bien? No quiero conversar le dije, ¿me ha entendido?", respondió Zea ante la insistencia por sus argumentos sobre las expresiones que vertió respecto a Clímaco Cárdenas. Finalmente insistió en que Cárdenas "todo el tiempo viene hablando en contra del ministro" y pidió a la prensa averiguar "si realmente representa al sector agrario". " Yo l e d i g o q u e n o " , sentenció. Ricardo Gareca presentó este viernes la lista de convocados de la Selección Peruana para afrontar el partido por el repechaje del Mundial Qatar

en el pago de arbitrios por el concepto del ser vicio de limpieza pública, lo que pondría en riesgo la sostenibilidad y continuidad del servicio. Siete no han realizado acciones para la incorporación del personal del servicio de limpieza pública al régimen laboral correspondiente, con el fin de que la municipalidad sea su único y directo empleador, y garantizar así el servicio. En cinco municipios su personal del servicio de limpieza pública no cuenta con exámenes ocupacionales y seguro complementario de

2022. El entrenador consideró a 28 futbolistas, manteniendo la base de sus anteriores nóminas. Ello derivó que Paolo Guerrero y Raúl Ruidíaz queden fuera de la citación. Paolo Guerrero entrenó en los últimos días en Videna tras retornar de Estados Unidos y asegurar sentirse recuperado de la lesión en la rodilla derecha, que lo ha mantenido sin jugar por más de siete meses, además de no tener equipo. Raúl Ruidíaz tampoco fue llamado, a pesar de que se envió por él una carta de reserva a su club. En Seattle Sounders volvió a tener continuidad y registra 4 goles en sus recientes tres partidos. Ninguno fue citado, pero sí Santiago Ormeño, quien será a l t e r n a t i va c o n G i a n l u c a Lapadula y Alex Valera. Asimismo, André Carillo entró en la convocatoria, debido a que el entrenador señaló evoluciona en su recuperación. La Selección Peruana enfrentará a Nueva Zelanda el 5 de junio en un partido amistoso. El lunes 13 será el momento del repechaje de Qatar 2022, ante Australia o Nueva Zelanda.

trabajo de riesgo, lo que pondría en peligro su salud y la continuidad de la prestación del servicio. Cinco no tienen un plan de rutas establecido para la recolección de residuos sólidos, lo que afectaría la salud de la población y al medio ambiente. Cuatro no han elaborado su plan provincial de gestión de residuos sólidos municipales (PIGARS,) lo que pondría en riesgo la adecuada, eficaz y eficiente gestión de los residuos sólidos hasta su disposición final. Tres no tienen el instrumento de gestión ambiental (IGA), lo que pondría en riesgo la ejecución de acciones de recuperación de área degradadas por disposición de residuos sólidos: Picota (botadero Winge), Moyobamba ( b o t a d e r o Tu n c h i y a c u ) , Huallaga-Saposoa (botadero El Eslabón). RESULTADOS NACIONALES A nivel nacional, la Contraloría General evidenció en 696 municipios provinciales y distritales del país, diversos riesgos relacionados a los procesos de recolección, transporte y disposición final de los residuos sólidos; disponibilidad de los recursos públicos, personal de limpieza, gestión de puntos críticos, así como en su función de s u p e r v i s i ó n y fi s c a l i z ación.Entre los resultados más relevantes del Informe Consolidado N° 3583-2022CG/AGR-SOP figuran la falta de acciones en el manejo de la disposición final de los residuos sólidos, así como en la implementación de medidas para asegurar la salud y seguridad de los obreros municipales del servicio de limpieza pública. Además, se evidenció que más de la mitad de los municipios

visitados presentan puntos críticos por acumulación de basura en sus jurisdicciones y niveles de morosidad en el pago de arbitrios que pondrían en riesgo la sostenibilidad del servicio de limpieza. Asimismo, 35 municipalidades del país no están tomando medidas para implementar la Ley 31254 (que prohíbe la tercerización de los servicios de limpieza pública), desde julio próximo. En el operativo se realizaron visitas de control a una muestra representativa de 696 municipalidades de todo el país, de las cuales el 73% (511) son distritales y 27% (185) provinciales. Dicha muestra representa el 91% de un total de 764 municipios que tienen más de 500 viviendas urbanas. En el caso de Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao se cubrió el 100% de sus distritos. Para el despliegue de esta intervención en las 25 regiones del país, se contó con la participación de 490 auditores y la colaboración de 104 Monitores Ciudadanos de Control. Los resultados del operativo a la “Prestación del Servicio de Limpieza Pública en Municipalidades 2022” fueron comunicados al Ministerio del Ambiente, en su calidad de ente rector a nivel nacional para la gestión y manejo de los residuos sólidos, a fin que disponga las medidas correctivas que permitan superar los hechos de riesgo identificados. Asimismo, el informe fue notificado a los titulares de los 696 municipios visitados, quienes tienen la responsabilidad de adoptar las acciones que garanticen la prestación del servicio público de limpieza en virtud de lo revelado por la Contraloría, para el beneficio de la población.


ACTUALIDADES

Sábado, 21 de mayo del 2022

Pag. 06

La vacuna te inmuniza de por vida:

Viruela del Mono no ataca si tienes Vacuna de Viruela La viruela del mono es la nueva alerta mundialen estos momentos tanto en Estados Unidos y Europa se ha reportado nuevos casos. Esta enfermedad viral causada por un poxvirus y que se transmite por contacto cercano de personas con animales salvajes infectados ya empieza de pocos a llamar la atención de las autoridades sanitarias. No existe una cura para esta enfermedad como sí es el caso de la viruela en humanos. Puede ser letal en algunos casos si no se trata oportunamente. Recordar por primera vez en 1958 se detectó este virus en simios de laboratorio y se cree que el principal transmisor son los roedores; sin embargo, para la Organización Mundial de la Salud (OMS) el primer caso en seres vivos se dio en 1970.

Ahora que este virus si bien no es un peligro global como lo fue es el COVID-19, no implica bajar la guardia. Te contamos quienes están más expuestos a su contagio y pueden tener los síntomas. Virus del mono ¿Quiénes están más expuestos al contagio? El brote de viruela empieza a darse en Europa y en otros paíse y por eso que las autoridades sanitarias están monitoreando la evolución de este virus. España, Estados Unidos, Canadá, entre otros países registran caso. En el caso por ejemplo del país de la madre patria todos los afectados son hombres y jóvenes. Según el Centro Europeo de Control de Enfermedades (ECDC) ha señalado este jueves que se debe priorizar la vacunación de los contactos de alto riesgo. Especialistas

indican que la vacuna de la viruela humana, crea defensas en el sistema inmune que duran de por vida. Por ello, las personas mayores 60 años son los menos vulnerables de infectarse. Le sigue el grupo de los mayores de 40 años, la última generación que recibió el pinchazo antes de que la enfermedad se erradicara. Sin embargo, la población joven menos de 40 está más expuestas al virus al no tener los suficientes anticuerpos del virus. PUEDES VER: Viruela del mono: Minsa declara alerta sanitaria tras aumento de casos en el mundo [VIDEO] ¿El virus del mono se contagia por vía sexual? En los últimos días, se han referido de un eventual contagio del virus del mono tiene vinculación con la vía sexual. Ante ese panorama la misma Organización Mundial de la Salud (OMS) han descartado la viruela del mono no es una enfermedad de transmisión sexualni afecta solo a los homosexuales. unque la Consejería de Sanidad madrileña apunta que el contagio se desarrolló por el

de la Universidad de Salamanca, índica en su artículo para The Conversation, entre los motivos de un resurgimiento del virus se debe al cese de la vacunación contra la viruela en 1980, el aumento en la tasa de transmisión entre humanos, especialmente en aquellas personas inmunocomprometidas; entre otros causas importantes. ¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono? Los síntomas tienen cierta similitud con una gripe habitual y esto implica

dolores musculares, fiebre, escalofríos, agotamiento, dolor de cabeza, dolor de espalda, ganglios linfáticos inflamados. La característica más visible es la erupción para extenderse a otras zonas del cuerpo y suele aparecer sarpullido cuando empieza a subir la fiebre. La erupción en este caso son manchas planas y rojas que luego se convierten en ampollas llenas de pus. Estas erupciones de la piel pueden presentarse como una fuerte comezón y el paciente acabe arrancando las costras, lo que luego dejará cicatrices.

consultas del sector privado y 600 mil consultas del estado. Como parte de la supervisión y fiscalización permanente del servicio, el RENIEC ha Respecto a la filtración de resuelto varios convenios datos personales a través d e s u m inistro de de plataformas virtuales información a entidades denunciadas por ASBANC, privadas que tercerizaban el Registro Nacional de el servicio a empresas del Identificación y Estado Civil rubro telecomunicaciones, - RENIEC informa a la población que El RENIEC, en financieras y comercio. el marco de sus funciones De otro lado, se detectó que b r i n d a s e r v i c i o s d e delincuentes cibernéticos, c o n s u l t a s e n l í n e a a a través de la Plataforma de instituciones públicas y I n t e r o p e r a b i l i d a d d e l privadas, como es el caso Estado Peruano (PIDE), de entidades financieras, infraestructura tecnológica notarías, empresas de a d m i n i s t r a d a p o r l a telecomunicaciones, entre Secretaria Gobierno y Transformación Digital de otros. Debemos precisar que el la Presidencia del Consejo servicio de consultas en d e M i n i s t r o s ( P C M ) , línea tiene un promedio accedieron a las cuentas y m e n s u a l d e 4 0 0 m i l claves de los usuarios de

las instituciones públicas que cuentan con este servicio, las mismas que ya fueron bloqueadas por el RENIEC. Además, se procedió a bloquear el sitio web, a través de la cual, inescrupulosos ofrecían esta información de manera ilegal en redes sociales. Ante estos hechos, el RENIEC presentó a la fiscalía de delitos informáticos las denuncias por este y otros actos ilícitos. Finalmente, el RENIEC solicita a la PCM, participar de la mesa técnica multisectorial, a fin de articular acciones que permitan salvaguardar la identidad de todos los peruanos.

contacto de las mucosas durante el acto sexual. Recordar que la viruela humana entre sus formas de contagio se daba por fluidos corporales infectados como era la saliva. ¿Puede generarse un resurgimiento de la viruela del mono? Desde el 2016 en África se detectaron más casos, pero resulta que este virus últimamente se ha expandido en Europa, Canadá y Estados Unidos preocupando aún más a las autoridades sanitarias. Según Raúl Rivas González, catedrático en Microbiología

Reniec informa a población que brinda consultas a notarías y empresa de telecomunicaciones


AVISOS

!

CL ASIFICADOS GANA DINERO EXTRA Utilizando nuestra plataforma BIG FOREST podrás generar ingresos de una manera sencilla, fácil y práctica. Requisitos del puesto: Móvil + Internet, sin límite de edad Tiempo de trabajo: 5-10 min. diarios Salario: 10-540 soles por día Pago: directo en cuenta bancaria ! ¡Empezar ahora! Regístrate conmigo CEL: 902367099 OF. Ex carretera Yurimaguas #1286-Bda de Shilcayo.

07-05 AL 21-05 B/2111

ALQUILO DEPARTAMENTO CONSTA DE 3 HABITACIONES, 2 SS.HH., SALA COMEDOR COCINA, RESPOSTERIA, AGUA LAS 24 HRS, UBICACIÓN JR. SHAPAJA N° 513 - TARAPOTO. LLAMAR AL TELF: 958924705, 945038136 17-05 AL 04-06 B/2129

TERRENO EN VENTA

VENDO TERRENO

SE VENDE LOTES X LA NUEVA VIA - TARAPOTO, CON TITULO DE PROPIEDAD, 973760500.

SE VENDE TERRENO EXCELENTE UBICACIÓN. JR. ARICA CUADRA 3 BARRIO HUAYCO, DOCUMENTOS EN REGLA, AREA 197 M2. TLF. 992269713.

05-05 AL 21-05 B/2042

07-05 AL 24-05 B/2058

ESTUDIO JURIDICO Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Delitos, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 042-588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588611 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es

SE VENDE UNA CASA EN JR. PERÚ N° 568 - PARTIDO ALTO TARAPOTO, 175 M2, 3 CUARTOS, 2 BAÑOS, SALA OFICINA, COCINA COMEDOR, LAVANDERÍA, HUERTA, TANQUE DE AGUA. CEL: 959-409436. 05-05 AL 21-05 B/2107

COMPRO CASAS – TERRENOS ZONA SAN MARTIN. CEL. 999743522. 09-26*05 B/2074

ALQUILO D E PA R TA M E N T O D E ESTRENO, 130 MT2, 04 DORMITORIOS, 02 BAÑOS, LAVANDERIA, 02 COCHERAS, EN LA BANDA DE SHILCAYO A 4 CUADRAS DE LA COMISARIA. CEL: 995438991 14-05 AL 31-05 B/2126

VENDO AUTO

SE ALQUILA

SUZUKI S-PRESSO, FAB. 2022, COLOR AZUL 3,500 KM RECORRIDOS, 942300610.

DEPARTAMENTO, SALA, COMEDOR, COCINA, 1 DORMITORIO, BAÑO, AGUA CALIENTE Y TERRAZA. LLAMAR: 957466225. 19-05 AL 04-06 B/2135

17-05 AL 02-06 B/2128

Sábado, 21 de mayo del 2022

Pag. 07

AVISOS LEGALES El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: E D I C T O S - R E M AT E S - O R D E N A N Z A S DECRETOS- ACUERDO DE CONCEJORECTIFICACION DE PARTIDA NACIMIENTORECTIFICACION DE AREA DE LINDEROS- EDICTO MATRIMONIAL, etc. Se hace en el Diario Ocial o de MAYOR CIRCULACIÓN del- Departamento de San Martín.

EDICTO

AVISOS 942467926 CORREO PARA PUBLICIDAD

ahorapublicidad@hotmail.com

Más de 42 años al servicio de la Justicia

F/P 21*05, B/2140

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARTIN AREA DE REGISTRO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

CALVARIO Y BELÉN

942932674 - 359144 ZARAGOZA Y LLUYLLUCUCHA

957615140 - *713179 BASE CENTRAL

95761513 - *725245

SE HACE SABER QUE: DON: DARLIN CORDOVA GARCIA, DNI N° 44576519, EDAD 34 AÑOS, ESTADO CIVIL SOLTERO, OCUPACIÓN TECNICO EN CONTABILIDAD, NATURAL DE TARAPOTO, NACIONALIDAD PERUANO, DOMICILIADO EN JR. SANTA EUFRACIA N° 559-BARRIO HUAICO - TARAPOTO. Y DOÑA: MARITA PINEDO GRANDEZ, DNI N° 46957769, EDAD 31 AÑOS, ESTADO CIVIL SOLTERA, OCUPACIÓN TECNICO EN ADMINISTRACION, NATURAL DE TARAPOTO, DE NACIONALIDAD PERUANA, DOMICILIADA EN JR. SANTA EUFRACIA N° 559 - TARAPOTO. VAN A CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD, LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO CONFORME A LEY, ARTÍCULO 253 DEL INDICADO CÓDIGO CIVIL. FECHA: SABADO 30-07-2022 HORA: 10.00 A.M., LUGAR JR. GREGORIO DELGADO N° 260 TARAPOTO. ASENCIO PINEDO PEZO DNI Nº 01075238, REGISTRADOR CIVIL. TARAPOTO 20 DE MAYO DEL 2022. 21-05 B/2139

SERENAZGO TARAPOTO A TU SERVICIO

BASE CENTRAL

980 664 736 - 915 071 474


Sábado, 21 de mayo del 2022

ESPECTÁCULOS

Pag.08

“Día del borracho 2022": entérate cuál es su origen y en qué países se celebra

Ay e r f u e s e c e l e b r ó e l peculiar “Día del borracho”. Y es que pese a que esta fecha no ha sido decretada de manera oficial por algún organismo internacional, miles de personas alrededor del mundo aprovechan la ocasión para poder festejar con sus amigos e incluso familiares que consumen bebidas alcohólicas.

Cabe resaltar que no es una fecha muy conocida en nuestro país, pero sí un poco controversial, ya que el alcoholismo es una enfermedad que provoca la muerte de 85 mil personas al año en países americanos, según un informe publicado por la Organización Panamericana de la Salud en 2021.

¿Cuál es el origen del Día del borracho? El Día del borracho nació producto de un consenso. De acuerdo al portal Milenio, la creación de este día fue iniciativa de varios usuarios en las distintas redes sociales, quienes, tras lograr viralizar su idea por el año 2005, acordaron como fecha para esta celebración el 20

de mayo. Aunque en un inicio este día solo era motivo para compartir ‘memes’ sobre las personas a las que les gusta consumir bebidas alcohólicas, con el avanzar de los años, la celebración adquirió un carácter más festivo en ciertas partes del mundo. Según el diario mexicano El

Financiero, pese a que no ha sido decretado oficialmente, el Día del borracho se festeja en países como Colombia, Argentina y México, donde las personas aprovechan la ocasión para organizar distintas reuniones.


MUNDO

Sábado, 21 de mayo del 2022

Pag.09


ENTRETENIMIENTO

Sábado, 21 de mayo del 2022

todo. – Estoy muy bien, papá. Mi marido me trata como a una princesa y la vida nos sonríe. Había una vez un hombre que tenía dos hijas. Meses atrás, las dos jovencitas se habían ido del hogar familiar – ¡Cuánto me alegra saberlo, hija! para iniciar una nueva vida. – Bueno, aunque tengo un deseo especial: que siempre La mayor, contrajo matrimonio con un joven hortelano. haga calor y que no llueva nunca; es la única manera de Juntos trabajaban día y noche en su huerto, donde que los ladrillos se sequen bajo el sol y no se deshagan cultivaban todo tipo de frutas y verduras que, cada con el agua ¡Si hay tormentas será un desastre! mañana, vendían en el mercado del pueblo. La más El padre pensó que ojalá se cumpliera también el deseo pequeña, en cambio, se casó con un hombre que tenía de su hija pequeña, pero en seguida cayó en la cuenta un negocio bien distinto, pues era fabricante de de que, si se cumplía lo que una quería, perjudicaría a la ladrillos. otra, y al revés sucedería lo mismo. Una tarde, el padre se animó a dar un largo paseo y de Caminó despacio y, mirando al cielo, exclamó desconpaso, visitar a sus queridas hijas para saber de ellas. certado: Primero, acudió a casa de la que vivía en el campo. – Si una quiere que llueva y – ¡Hola, mi niña! Vengo a ver qué tal te van las cosas. la otra no, como padre ¿qué – Muy bien, papá. Estoy muy enamorada de mi esposo y debo desear yo? soy muy feliz con mi nueva vida. La pregunta que se hizo no tenía respuesta. Llegó a la – ¡Me alegro mucho por ti, hija mía! – Sólo tengo un deseo que me inquieta: que todos los c o n c l u s i ó n d e q u e a días llueva para que las plantas y los árboles crezcan menudo, el destino es con abundante agua y jamás nos falte fruta y verdura q u i e n t i e n e l a ú l t i m a palabra. para vender. El padre se despidió pensando que ojalá se cumpliera Moraleja: es imposible tratar de complacer a todo su deseo y, sin prisa, se dirigió a casa de su otra hija. el mundo. – ¡Hola, querida! Pasaba por aquí para saber cómo te va

FÁBULA: El padre y las dos hijas

UN DÍA COMO HOY 1904.- Se funda la FIFA (Fédération Internationale de Football Association), el organismo mundial rector del fútbol. 1792: Entra en erupción el volcán Unzen, en la isla Kyushu (Japón), causando más de 15.000 muertes. 1471.- en Inglaterra el rey Enrique VI

es asesinado en su capilla de la torre Wakefield. 1813.- en la batalla de Bautzen (Sajonia), Napoleón derrota a prusianos y rusos. 1851 en Colombia se abole legalmente la esclavitud.

ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS

TRABALENGUAS

Pag.11


UCAYALI

Sábado, 21 de mayo del 2022

Pag.10


AHORA HOGAR

Sábado, 21 de mayo del 2022

Pag. 12


AHORA PUPI

Sábado, 21 de mayo del 2022

Pag.13


AHORA CRUCI

Sábado, 21 de mayo del 2022

Pag.14


DEPORTES

Sábado, 21 de mayo del 2022

Pag. 15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.