Diario Ahora Amazonas

Page 1


02

JAÉN-CUTERVO

Diario ///AHORA///

En carretera Chirinos San Ignacio

Choque de combi con moto lineal ocasionó un muerto J A E N ( M A R T I N ZORRILLA): El choque de una combi con una motolineal originó ayer por la mañana una persona muerta y varios heridos en la carretera Chirinos San Ignacio. Los hechos se suscitaron a las 11.25 am aproximadamente. El conductor de la motolineal identificado como Braulio Gutiérrez Bernales de 37 años de edad falleció en horas de la tarde en el hospital general de Jaén victima de un traumatismo encéfalo craneano cuando iba a ser evacuado de emergencia a la ciudad de Chiclayo. En la moto de la victima viajaban como pasajeros su esposa Gumersinda Dávila Saavedra de 33 años de edad y su pequeña hija de iníciales KJGD de 4 años de edad, su estado de ambos es de pronostico reservado, por otro lado el conductor de la combi Anderson Frank Córdova de 22 años de edad manifestó a la PNP de Ambato Tamborapa que el conductor de la moto lineal tuvo la culpa ya que quiso voltear sin dar aviso con los intermitentes.

“Logré impactarles y provocar el accidente, además unos vecinos del sector lograron corroborar y dijeron que la combi iba en exceso de velocidad producto de ello no tubo tiempo de frenar ya que logre impactarla y arrollarlos producto de los hechos están las huellas en la pista de las llantas de la combi donde los llevé arrastrando casi 50 metros a la moto lineal, los moradores del sector corroboran lo que afirmó diciendo que la combi tubo la culpa tiene que pagar con todo el peso de la ley” expresó. Mientras que en la combi hubieron 2 heridos y sus nombres corresponden a una menor identificada como María Luisa de 15 años de edad y de su pequeño bebe de 6 meses de nacido quienes por emergencia fueron llevados al hospital general de Jaén donde fueron atendidos por los galenos de turno y cuerpos de enfermeros, además mencionaron el trabajo inmediato de SS.CC de la Coipa y efectivos de la PNP de Ambato Tamborapa quienes auxiliaron a los heridos y los trasladaron hacia Jaén para su debida intervención.

Correo: www.ahoraamazonas1@gmail.com

MIÉRCOLES / 21 / 09 / 2011

Se desarrolló Foro “Competencias y compromisos sobre el Cambio Climático” CUTERVO (E. DÍAZ).- Tras las diversas actividades por la celebración de los 50 años de Creación de Parque Nacional de Cutervo, como Primera Área Protegida del Perú, se desarrolló el Foro “Competencias y Compromisos sobre el Cambio Climático”, el mismo que fue aperturada por el Presidente del Gobierno Regional de Cajamarca Gregorio Santos Guerrero. A dicho evento se concentró un poco más de 300 personas entre estudiantes y población tanto del distrito capital como del interior de nuestra provincia. Todo este evento estuvo a cargo de los representantes del Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado SERNANP, por lo que también tuvo a bien de presentar a todo los que trabajan incansablemente por cuidar nuestra reserva natural. La actividad sirvió también para conocer la importancia de toda la Flora y Fauna silvestre y ecológica, que involucra a más de 6 distritos; lo extraño del caso es que ninguna autoridad municipal de los distritos involucrados como también de parte de la Municipalidad Provincial de Cutervo no estuvieron presentes, clara muestra que no les interesaba tanto el foro organizado de la mejor manera por los protectores de esta

Mesa directiva conformada por el presidente regional, representantes del SERMANP y asesor presidencial.

reserva y menos de lo que estaría sucediendo con la explotación ilegal que algunas personas estarían realizando para obtener algún tipo de beneficios. Como manifestaran algunos de los participantes de esta última actividad “es bastante importante conocer las bondades que tiene para la biodiversidad, como también co-

nocer un poco mas de nuestros atractivos ecológicos que tienen los distritos del interior de la provincia, también y tenemos muy bien entendido que el que propicio toda esta creación es Salomón Vílchez Murga por lo que estamos bastante agradecidos con este personaje bastante importante para la parte ecológica”.

Presidente regional de Cajamarca visitó Cutervo Supuestamente para realizar una evaluación de las instituciones CUTERVO (EBERT DÍAZ).Luego que las Organizaciones Sociales de Base insistieran en la urgente presencia del Presidente Regional Gregorio Santo Guerrero, ayer tras una visita inopinada el cual se entrevisto con varios medios de comunicación local entre ellos el Diario AHORA, felicitó a quienes tienen la ardua labor de realizar una verdadera protección y que para darle una verdadera importancia al Primer Parque de Reserva Natural de Perú, se tendría que realizar un proyecto que tenga un presupuesto de mas o menos 20 millones a fin de darle un debido cuidado y

salvaguardar íntegramente la biodiversidad que existe en este parque, al mismo tiempo lamentó la no presencia de autoridades involucra-

das en esta área natural tal es el caso del Distritos de Pimpingos, Santo Tomas, San Andrés, Santo Domingo de la Capilla, San Juan y tampoco se encontró el Alcalde Provincial. Al preguntarle si su presencia también era para los cambios dentro de las instituciones ligadas a Gobierno Regional respondió: “hay todo una reacción natural de personas que solicitan información y todo se estará procesando, hacemos un seguimiento permanente a lo largo y ancho de la región y una forma de evaluar a los funcionarios es teniendo los indicadores presupuestales en

eficiencia de gasto en el sector publico y la inversión en obras y saber hasta que punto estamos avanzando, por eso deja constar que la gerencia Subregional de Chota, Cutervo y Jaén, los que ya tienen un avance importante de gasto”. F Por otro lado al ser consultado a la insuficiencia de gasto público hasta el mes de agosto el mismo que reportan un poco mas de 8% de gasto ya que el fue un bastante critico en su momento a la falta de gasto de la anterior gestión regional dijo: “todo el presupuesto del gobierno regional ya esta comprometido tal es el caso que se vienen impor-

tantes licitaciones y al mismo tiempo tenemos un importantes gastos en pro región, considerando que la electrificación rural se esta expandiendo”. Dijo Santos Guerrero quien para variar, como si nadie lo supiera Pro Región tiene un presupuesto para sus mismas obras que ya están comprometidas. Luego de su paso por el auditórium del Instituto Superior Pedagógico Octavio Matta Contreras, decidió reunirse con los representantes de todas las instituciones, los allegados y miembros del MÁS, para luego conducirse a las comunidades para evaluar el trabajo que allí se hace por la dependencia que hoy Él ostenta.


03

BAGUA GRANDE

Diario ///AHORA///

Correo: www.ahoraamazonas1@gmail.com

MIÉRCOLES / 21 / 09 / 2011

En plataforma de lucha de Utcubamba en paro regional de hoy

Solicitan destitución inmediata del director de la UGEL U BAGUA GRANDE (A. PINTADO).- La coordinadora política y social Base Utcubamba, viene convocando hoy como parte del para regional de 24 horas, a una movilización pacifica con las principales organizaciones de base de la provincia por las principales calles de esta ciudad siendo el punto de concentración a partir de las 8 am en la plaza de armas 7 de junio de Bagua Grande.

Lucy Zelada, por su incompetencia, prepotencia e ineptitud.

Prof. William Baldera Valladolid, presidente de la coordinadora politica y social de Utcubamba.

“Inversión pública del GRA está en mas de un 20 %” Sostiene consejero delegado del GRA Ing. Elmer Soto Monje inversión pública que antes era de un 13.5 de inversión pública ahora a sido superado llegando a un 20 % “Lo hemos convocado a una reunión extraordinaria al gerente general y de alguna manera nos han aclarado el presupuesto de algunos proyectos que están en proceso de elaboración del expediente técnico y de convocatoria” dijo a una

Por último rechazo al accionar de fiscales que implementen métodos de represión condenatoria a los ronderos por el supuesto delito de “secuestro”. Entrega inmediata del cronograma de inversiones sobre proyectos priorizados en el presupuesto participativo.

emisora local. De otro lado manifestó en lo que respecta a inversión pública que el gobierno regional de Amazonas tiene que voltear su mirada a los alcaldes que son los mas responsables en manejar los presupuestos a fin de que firmen convenios con el gobierno regional. “Si hay capacidad de gestión a nivel de la sede tenemos que mirar a los alcaldes que tengan sus expedientes técnicos listos para ejecutar obras a través de convenios, todavía hay que ver como nos va en dos meses” manifestó. En ese sentido abrigó su esperanza en que no habrá reinversión de dinero del gobierno regional al Estado, porque hay mecanismos de gestión que se pueden incrementar.

Exámen válido a nivel nacional

Soluciones Médicas Centro de Servicios y Soluciones SAC

BAGUA GRANDE

Examen médico

PARA OBTENER

BREVETES

Autorizado por el MTC con RES. DIR/REG/SEC Nº 0210-2011 -Un Buen Examen Médico protege tu vida /GRA/DRTC. -Evaluación psicosensométrica y clínica

RESULTADOS AL MISMO DÍA Categorías AI / AIIA / AIIB / AIIIA / AIIIB / AIIIC

Licencia Nueva Recategorización Revalidación Canje y Duplicado Grupo Sanguíneo

Jr. Jorge Chavez Nro. 139-Telf. (041) 474091 Cel. 975780583 RPM #975780583

RI O

BAGUA GRANDE (A. PINTADO).- El Consejero delegado y a sus vez consejero regional por Utcubamba, Ing Elmer Soto Monje, dijo que había que esperar aun dos meses para saber a ciencia cierta si un determinado monto de dinero entregado al GRA para ejecución de obras revierte al Estado, además sostuvo que el gasto en la

equipamiento, médicos especializados y condiciones laborales adecuadas para el personal que labora en dicho establecimiento de salud. Además autonomía administrativa y financiera real con funcionarios idóneos capaces de solucionar la problemática de la UGEL Utcubamba. Destitución inmediata del director de la UGEL Utcubamba, Prof. Ángel Constantino Ubilluz y de la jefe de personal Prof.

HO RA

Dentro de la plataforma de lucha que vienen propugnando se encuentra una serie de pedidos, entre ellos la construcción urgente del hospital Santiago Apoyo en la ciudad de Bagua Grande, atención inmediata a la problemática del actual nosocomio, adecuado presupuesto, infraestructura,

Asimismo, aprobación inmediata de una ordenanza regional donde se indique que las obras de construcción en la región estén ejecutadas por un 80 % de personal de la zona y respeto a los derechos laborales de los obreros de construcción civil. Cumplimiento de la nueva ley de penalización de obras, ley G-50 sobre implementación de seguridad y salud en la obras de construcción. De otro lado, reconocimiento administrativo de pagos de pago de deudas al magisterio y personal administrativo DU-No 037 30 % de la administración integra por preparación de clases, tiempo de servicios, entre otros.

Lun. a Vie. 8 am. a 6 pm. Sab. 8:30 a 12:30 pm.


04

Email: ahoraamazonas1@gmail.com / www.diarioahora.pe

Regional

Miércoles 21 de Setiembre del 2011

Instituciones públicas han confirmado su participación

Chachapoyas se sumará hoy al paro regional en Amazonas

CHACHAPOYAS (R. Villacrezt).- Casi en su totalidad, las instituciones públicas de esta parte de la región han hecho público su participación en el paro regional programado para hoy. En el caso específico de instituciones privadas como bancos y empresas no se ha anunciado nada, pero todo haría predecir que también participarán, tal como sucedió en anteriores ocasiones. Dentro de las organizaciones que confirmaron su participación se encuentran del sector educación, salud, del propio GRA, entre otros. El presidente del Frente de Desarrollo y Defensa de los Intereses de la Región Amazonas

Dr. Merle Guimac Tafur, hizo público la plataforma de lucha, la cual reproducimos para todos nuestros lectores. Defensa irrestricta del medio ambiente: Estudios de impacto ambiental responsables y respeto a la ley de Consulta de la población afectada. Exigencia de una investigación responsable y exhaustiva del “Baguazo”, libertad a hermanos indígenas encarcelados, y cese a la persecución judicial emprendida a los dirigentes que encabezaron el justo paro, en defensa del medio ambiente. No a la impunidad y amnistía. De otro lado, cese a la persecución judicial emprendida por el Ministerio Público a los ronderos de Amazonas. Cons-

trucción del hospital de Pedro Ruiz, Bagua Grande y fortalecimiento y equipamiento de los hospitales de la región. Exigir el cambio inmediato de los Directores Regionales de educación, Salud, Transporte, Instituto Regional de Cultura (INC), Gerente Regional de Desarrollo Social; por la incompetencia demostrada durante la presente gestión. Mejora de las condiciones laborales, abastecimiento con medicamentos, insumos y recursos humanos a los establecimientos de salud de la región. Culminación del empistado Chachapoyas ciudad universitaria. Respeto a la dignidad del trabajador de construcción civil; cumplimiento de la tabla salarial. Exoneración del pago por IGV. De los servicios de agua, luz y telefonía de acuerdo a la ley de la Amazonía. Exigir la intervención inmediata de la Contraloría General de la República a los diferentes sectores públicos y de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Por ultimo, moralización y agilización de los procesos que se ventilan en el Ministerio Público y Poder Judicial.Pago inmediato de los beneficios y bonificaciones económicas de todos los trabajadores del sector público

Habrían pagado a personas que no elaboraron reformulación de expediente para construcción de palacio municipal

Ing. Miguel Nureña destapa presuntos actos de corrupción en comuna baguina BAGUA (S. ALVINES).- En una entrevista que obra en poder de este corresponsal, el Ing. Civil Miguel Nureña Sanguinetti, destapo algunos actos de corrupción que se habrían cometido en la municipalidad provincial de Bagua, acusando directamente al alcalde provincial Ferry Torres Huamán, a su ex gerente municipal, su enamorada del alcalde, el gerente de infraestructura Orlando Torres Medina entre otros trabajadores de la comuna, que habrían hecho todo un faenón en la reformulación del expediente técnico para la construcción del palacio municipal de Bagua al extremo de sindicar al-

gunos montos pagados a personas que no elaboraron la reformulación, el Ing. Nureña manifestó que en su poder obran correos electrónicos, audios entre otros argumentos donde se desenmascara la forma como se viene licitando las obras en la municipalidad de Bagua, agregando que varias obras que quedaron de la gestión anterior y que tienen que hacerse en este periodos municipal ya tendrían a las empresas o consorcios listos antes de la licitación. Las acusaciones son graves y los profesionales de la ciudad como los Ing. Luis Jara-

millo y Jaime Domínguez se pronunciaron solicitando que el pleno de regidores tienen que pedirle una explicación al burgomaestre baguino para que responda de estas graves acusaciones que dejan mal parada a esta gestión, la acusación también es grave contra el ex gerente municipal por que según las declaraciones del Ing Nureña fue tajante y dijo que la reformulación del expediente técnico lo hizo su tío del ex gerente, pero que lo hicieron firmar a un Ing. electromecánico como si fuese el autor de este trabajo, como se recuerda por aquellos tiempos se rompió la amistad que existía en-

Por tildar a indígenas de promotores del “Baguazo”

AIDESEP denunciará al Alcalde de Bagua BAGUA (SEGUNDO ALVINES).-. Ante los infundios del alcalde de Bagua, Ferry Torres Huamán, de acusar al Apu Alberto Pizango Chota, presidente de la AIDESEP, como “promotor de los actos de violencia” del cinco de junio de 2009; el CDN de la organización indígena decidió iniciar las acciones legales contra la autoridad pues las imputaciones hechas contra el dirigente indígena carecen de fundamentos, pues las autoridades judiciales del país han eliminado estas denuncias. En pronunciamiento público, la AIDESEP aseguró que “ningún momento se ha pretendido imponer autoridad por encima de las personas, muy por el contrario siempre ha recogido el clamor de sus organizaciones afiliadas, brindando soporte asistencial en salud, humanitario, legal y de apertura permanente al dialogo entre las comunidades y autoridades”. Del mismo modo, indica que

tre el alcalde y el gerente municipal al extremo que Ferry Torres tuvo separarlo de su gestión. ALCALDE DE BAGUA ENTABLARA QUERELLA En su defensa el alcalde provincial dijo que iba a entablar una querella contra el Ing. Nureña por las graves acusaciones en su contra y que el monto que se pago por la reformulación del expediente técnico para la construcción del palacio municipal estaba en lo justo porque había sido hecho por profesionales que conocen de estos trabajos y prueba de ello es la maqueta que se viene exhibiendo para

Pizango Chota y su Consejo Directivo fueron elegidos democráticamente en el XXI Congreso Nacional del año 2008, fecha desde la cual fueron autorizados y facultados de representar de los Pueblos Indígenas de la Amazonía, “a través de sus derechos consagrados en la Constitución Política, el Convenio 169 de la OIT, la Declaración de las Naciones Unidas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y demás Tratados Internacionales de los cuales nuestro país es suscribiente”. El CDN menciona además que están autorizados a presentar, y canalizar las propuestas de diálogo entre las Organizaciones Indígenas con los Poderes del Estado y Organizaciones de la Sociedad Civil; con el fin de garantizar el respeto integral de la identidad cultural, territorial y los valores de cada uno de los pueblos originarios amazónicos del país.

todos los eventos que organiza la municipalidad. Estas denuncias públicas que se realizó en esta ciudad, va a permitir sustentar la denuncia que a interpuesto el ciudadano Cesar Rodríguez por este mismo caso y que ya obra en manos del ministerio público y cuya grabación se adjuntará el día de hoy, los pobladores han quedado sorprendidos por las declaraciones que realizó el Ing. Nureña quien también acusó al actual gerente de obras Orlando Torres Medina, tildándolo de bombero del alcalde y además de estar inmerso en denuncias graves en la municipalidad de Chiclayo.


05

JAÉN

Diario ///AHORA///

Correo: www.ahoraamazonas1@gmail.com

Gerente sub regional Jaén San Ignacio desmiente acusaciones JAEN (MARTIN ZORRILLA) Mediante un pronunciamiento emitido a la opinión pública el pasado día lunes el Gerente Sub Regional Jaén San Ignacio Lic. Marco Goyzueta Valencia desmiente las acusaciones que se han venido ventilando en diversos medios de comunicación por personas que pretenden desestabilizar su gestión y por ende el mandato del Gobierno Regional de Cajamarca. Goyzueta Valencia entre otros puntos aclara que se pueden haber dado algunos errores administrativos, por

Lic. Marco Goyzueta Valencia.

razones burocráticas y de interpretación de las normas con la sana intención de lograr el desarrollo de nuestros pueblos en la ejecución de proyectos, sin pretender jamás haberse aprovechado de los recursos públicos como se hace ver en algunos pronunciamientos los cuales rechazamos tajantemente. “Nosotros estamos abocados al trabajo transparente y eficiente para lograr se asigne mayor presupuesto para la Gerencia Sub Regional y lo hemos logrado, prueba de ello es que se ha logrado incrementar los recursos de 8

MIÉRCOLES / 21 / 09 / 2011

millones, que se tuvo en la anterior gestión, a 43 millones de soles destinados a obras de impacto sub regional como son: mejoramiento de vías de comunicación, electrificación, puestos de salud, instituciones educativas, entre otros”, sostuvo Marco Goyzueta. Por lo tanto, el funcionario dijo que estos pronunciamientos y denuncias responden a intereses personales desde fuera y de algunos trabajadores nombrados cuya intención es desestabilizar su gestión y la del Presidente Regional de Cajamarca Gregorio Santos Guerrero, porque

existe la voluntad y la capacidad de hacer las cosas bien y de cara al pueblo. En ese sentido, el Gerente Sub Regional Jaén San Ignacio manifestó que las puertas de su representada se encuentran abiertas para cualquier ciudadano o ciudadana o institución que desee información sobre la gestión y el gasto público que realizamos, puede hacerlo, a través de la Ley de Transparencia y Acceso a la información Pública y así puedan conocer con certeza como estamos administrando los recursos del estado y no en base a suspicacias y medias verdades.

Etapa regional de Copa Perú empezará este domingo para equipos cajamarquinos de 5000 espectadores salieron contentos del primer escenario deportivo de Cutervo, otros resultados en Saposoa el Unión Huallaga le gano 4 a 0 al UTC de Cajamarca, en Trujillo Universitario le gano 2 a 0 al San Juan de Mo-

yobamba en esta oportunidad le toco descansar al Volante de Bambamarca, esta semana prosigue la etapa regional de la Copa Perú que en esta oportunidad lo esta realizando la región San Martín.

FC. 241/21-24.09

JAEN (MARTIN ZORRILLA): La etapa Regional de la Copa Perú empezó este domingo 18 en toda la región de Cajamarca, entre los equipos de encuentran San Martín, Ancash y la Libertad, este grupo donde participan Volante de Bambamarca, UTC de Cajamarca y Comerciantes de Cutervo, en el estadio Juan Maldonado Gamarra de Cutervo se llevó a cabo el partido entre comerciantes de Cutervo y el Carlos Manucci de Trujillo ganaron los cutervinos por 2 goles a 0 con goles de Carlos Escobedo y Ronald Llatas, sumaron sus primeros 3 puntos a pesar de haber desperdiciado muchas oportunidades de gol pero que al final los mas


06

Bagua Grande

Email: ahoraamazonas1@gmail.com / www.diarioahora.pe

Miércoles 21 de Setiembre del 2011

Era alférez EP y sus amigos lo llamaban “Gallo Claudio”

Comandante EP asesinado en el VRAE combatió subversión en Utcubamba BAGUA GRANDE (J.FLORES).- El Teniente coronel EP Esneider Ernesto Vásquez Silva, que fuera asesinado en una emboscada terrorista en el VRAE cuando piloteaba su helicóptero, combatió a la subversión (MRTA) en la provincia de Utcubamba, por tres años cuando aún era un alférez de nuestro ejército peruano. El “Gallo Claudio” como así lo llamaban sus compañeros de armas y sus amigos en Utcubamba, llegó el año 1992 a Bagua Grande, con el regimiento de caballería Juan Buena Ventura Sepúlveda Nº113, al mando de Comandante de Caballería Luis Luza Patillo, inmediatamente el joven oficial se hizo cargo de los batallones antisubversivos de Vista Hermosa, Ñuña Jalca en (Bagua Grande), posteriormente se encargó de las bases del

Palto en Yamón y del distrito de Coyonce en la provincia de Luya. Cabe mencionar que la actuación del valeroso oficial del ejército peruano, contribuyó a la pacificación de la zona, a través de acciones cívicas, combate directo con columnas subversivas, donde incluso se recuperaban depósitos completos de armas de guerra, material subversivo, logístico, que luego eran presentados en importantes conferencias de prensa en el cuartel El Milagro. COMBATIO AL MRTA Y FUE PILOTO DE GENERALES En el año 1994, antes que viaje a Lima a realizar un curso de piloto en la escuela de aviación de ejército, Esneider Ernesto Vásquez Silva, participó en uno de los enfrentamientos más crueles con el MRTA, que se suscitó

en la localidad de “Cerro Azul” el Palto distrito de Yamón-Utcubamba, donde fallecieron varios soldados y subversivos. Tras dejar Utcubamba, el comandante asesinado en el VRAE fue piloto de varios comandantes generales de ejército, y cuando los altos oficiales realizaban sus visitas a la región Amazonas, “el Gallo Claudio” se apuntaba para ser el piloto de los generales, y cuando estaban en la zona se reencontraba con sus compañeros de armas y amigos civiles. El comandante visitó la Sexta Brigada de Selva, en abril del 2011, cuando le tocó trasladar a los puestos de vigilancia a los soldados encargados de desminar la zona de conflicto del Alto Cenepa, incluso el recordado oficial, se había comprometido a retornar a la región, con la intención de volar en el helicóptero que estaba a su cargo, a los alumnos de la Escuela de la PNPAMAZONAS. Como se recuerda un piloto

Cajamarca: Adolescente viola a un niño de seis años en Chota Un adolescente de 14 años de edad fue sorprendido por un grupo de ronderos campesinos en el instante que violaba a un menor de seis años, en el caserío de Rambran, provincia de Chota, en Cajamarca. Los ronderos llevaron al adolescente identificado con las iniciales R.M.R. hasta la comisaría de la provincia de

Chota para iniciar las investigaciones. Mientras tanto, el agraviado fue llevado hasta el hospital José Soto Cadenillas de Chota, donde es atendido por los médicos y también por un psicólogo. El caso está a cargo del Ministerio Público, quienes investigan el lo sucedido de maner reservada.

y un efectivo del Ejército Peruano fallecieron esta tarde tras un ataque narcoterrorista en el Valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE). Un comunicado del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CC.FF.AA.) dio cuenta de la emboscada terrorista: “Patrullas de fuerzas espe-

ciales se encontraban realizando operaciones contraterroristas en la región de la margen izquierda del río Mantaro, en la cima de la quebrada Chorobamba (San Martín de Pangoa); aproximadamente a las 17:30 horas, en momentos que se realizaba su extracción, el helicóptero MI-17 EP-617”. Según la fuente oficial, como consecuencia de este cobarde ataque fallecieron el teniente coronel EP Esneider Ernesto Vásquez Silva y el capitán EP Jenner Alberto Vidarte Campos. Primeros reportes desde la zona indicaron que, pese al ataque, la aeronave no cayó a tierra y logró mantenerse en vuelo gracias a la rápida intervención del copiloto que tomó el mando. Asimismo, se indicaba que habría varios heridos. Finalmente, el comunicado lamenta las bajas de efectivos militares en la zona del VRAE e indica que se han desplegado operaciones contraterroristas con la finalidad de ubicar a los delincuentes terroristas

Harán plantón en Electro Norte y Municipalidad

Baguinos acatarán paro regional de hoy contra la corrupción BAGUA (SEGUNDO ALVINES).- Diferentes dirigentes representantes de las organizaciones de base se pronunciaron ayer y se comprometieron en acatar el paro regional reclamando la problemática que tiene la provincia, entre ellos el cobro abusivo del IGV por parte de Electronorte Bagua, el cambio del gerente subregional Wilfredo Becerril Rodríguez, por su incapacidad, contra el alcalde provincial por el escándalo desatado ayer para la adjudicación de algunas obras, contra la restructuración de la Ugel Bagua. As organizaciones que se han comprometido son, el SITASE (trabajadores administrativos en educación), el Sutep, comités de mototaxistas, La CGTP, el comité de defensa del consumidor, el sindicato de trabajadores municipales de Bagua (Sitramun), rondas campesinas, delegaciones de los distritos especialmente de la localidad de Tolopampa que

vienen reclamando a la municipalidad la ejecución de su carretera debido a que quedo presupuestado el monto de la gestión anterior entre otros, El objetivo es uno solo, buscar el desarrollo de nuestra provincia de Bagua y que se acabe de una vez por todas cualquier indicio de corrupción en la administración pública, los dirigentes se reunieron la noche de ayer para ultimar acuerdos y sobre la toma de algunas vías de comunicación será la voluntad de los manifestantes, desde ya se conoce que la marcha se hará contra electronorte, contra la actual gestión municipal y contra la gerencia subregional El paro de 24 horas si bien es cierto será pacifica será una advertencia para las autoridades que ahora dirigen las instituciones públicas ya que posteriormente la medida se va a radicalizar, así lo manifestaron los dirigentes de base de la provincia de Bagua.


07

Email: ahoraamazonas1@gmail.com / www.diarioahora.pe

Bagua Grande

Miércoles 21 de Setiembre del 2011

También rehusamiento de bienes y otros

Denuncian a director UGEL-U por retardo injustificado de pago

Sevilla Suarez de Padilla Con fecha ochos de setiembre del 2011, ante la fiscalía de de investigación preliminar de Utcubamba de turno, la señora Sevilla Suarez de Padilla, identificada con DNI Nº33644475, domicilio real en el Jr. Miguel Grau Nº 509, formuló denuncia por los delitos de retardo injustificado de pago, rehusamiento a entrega de bienes y exacción ilegal, ART. 390, 391 Y ART. 383 de código penal, contra el director de la UGEL-Utcubamba Ángel Eduardo Constantino Ubillus, el planillero y el tesorero de la Ugel, Eduardo Esquives Cueva. La quejosa indica que su extinto esposo Juan Gustavo Padilla Julca, con quien se casó el 30/05/1967, habiendo procreado 7 hijos, desapareció el 19-04-2002, resaltando que cuando ocurrieron los hechos, él se venía desempeñando como director en la institución educativa de buena vista, habiendo sido cesado, acotando la viuda, que desde aquella época no ha logrado encontrar el cuerpo de su extinto esposo, pese a que he realizado la búsqueda en forma incesante “señor juez, en proceso no contencioso expediente 20100455, declaro como presunto muerto a don Juan Gustavo Padilla Julca, como fecha probable de su muerte el 19 de abril del 2002, tal como acredito con la sentencia emitida por el juez mixto, con fecha 27 de julio del 2011, presente una solicitud que deberá tenerse en

cuenta, donde solicite al director de la Ugel Utcubamba, se me pague las remuneraciones dejadas de percibir por mi desaparecido esposo, pero desde el 27 de julio a la fecha han transcurrido 12 días, y sin embargo, el operador de planillas de la Ugel, Eduardo Esquives Cueva, ha remitido un informe Nº 100-2011, donde hace de conocimiento que anteriormente existen documentos que han venido cobrando la remuneración que le correspondía a mi extinto esposo” indica la quejosa. La señora Sevilla Suarez de Padilla, se siente mortificada, ya que sin que exista autorización judicial alguna, vale decir que han cometido el delito de exacción ilegal previsto y penado en el ART. 383 del código penal, al haber entregado emolumentos o remuneraciones no debidos a personas

que han sorprendido a los funcionarios de la UGEL; con lo que se halla acreditado el delito, por cuanto al haber declarado como presunto muerto el señor juez a mi extinto esposo Juan Gustavo Padilla Julca, hoy los denunciados argumentan que van a verificar los montos remunerativos, remitiendo consulta a Lima, y sin embargo, al haber pagado la remuneraciones que le correspondían a su extinto esposo a terceros, ahí no han tenido que remitir consulta a Lima, manifiesta. “se demuestra contundentemente, que el sueldo o remuneración de mi esposo está presupuestado, que ese fondo está expeditivo para hacérseme entrega, tercero que vienen demorando injustificadamente el pago ordinario que mes a mes, se hacía entrega a otras personas” expresó la viuda. La denunciante adjuntó a su denuncia, el informe Nº 1002011, la pertinencia de este medio probatorio es para demostrar que existe un trámite administrativo para demostrar que el operador de planillas desde el 27 de julio al 01 de setiembre del 2011, está demorando injustificadamente el trámite para el pago. Es útil este medio probatorio por cuanto revela que la pensión de su extinto esposo, fue cobrado por terceras personas, sin que exista una orden judicial, estimándose que la UGEL ha pagado un aproximado de 48 mil nuevos soles en los últimos años a terceras personas. La mencionada denuncia también fue presentada en el despacho de Ministro de Educación y la comisión de fiscalización del congreso de la república, por el abogado de la quejosa, el letrado Alfonso Llagas Salazar.

AVISO Se necesita una señorita de buena presencia para atención al público en la picantería “La Porfiria”

Director de la UGEL - U

Interesados llamar al teléfono: 971890328 o Jr. Daniel Alcides Carrión 385


08

Bagua Grande

Email: ahoraamazonas1@gmail.com / www.diarioahora.pe

Miércoles 21 de Setiembre del 2011

Con programa de nivelación y preparación académica

Universidad de la Amazonia capacita a profesionales de Utcubamba

BAGUA GRANDE (J. FLORES).- Todo un éxito viene siendo el desarrollo del programa de nivelación y preparación académica en las áreas de aptitud verbal y matemática, dirigido a jueces y fiscales superiores, fiscales adjuntos superiores, fiscales provinciales y todo profesional del derecho, el desarrollo del programa tuvo como inicio el día martes 13 de setiembre y la clausura se realizará el día jueves 29

de setiembre. El Ing. Elver Sánchez Vásquez, responsable del proyecto, manifestó que dicho programa se realiza gracias al respaldo de la promotora de la universidad de la amazonia Mario Peláez Bazán, en cumplimiento de uno de sus objetivos que es el de impartir educación superior basada en valores; difundir el conocimiento, la cultura, la ciencia y la tecnología; promover la investigación con

proyección social, plenamente comprometida con la transformación, el desarrollo de la sociedad y la creación de una nueva realidad. Es necesario precisar que el éxito que están teniendo los proyectos de la promotora de la universidad Mario Peláez Bazán , tiene como base fundamental el trabajo en equipo que realizan los profesionales encargados del área académica y administrativa de dicha institución y además porque se cuenta con el respaldo de las distintas instituciones públicas y privadas de la provincia. Por otro lado, el curso de asistente de gerencia culminó su primer módulo llamado desarrollo empresarial con el curso de gerencia empresarial con el expositor Mg. Adriel Ríos Villacorte, docente principal de la universidad nacional Pedro Ruiz Gallo y capacitador de empresas como caja Piura y Cámaras de comercio del país. Se espera continuar el 2do modulo de desarrollo personal el 1 de octubre con el curso de etiqueta social.

Lambayeque y Piura serán sedes del segundo encuentro educativo descentralizado

Prof. Cebero Guerrero, candidato lista 1 SUTEP-U

“Haremos un sindicato Fortalecido desde sus bases” BAGUA GRANDE (A. Pintado).- El profesor Cebero Guerrero Segura, candidato a la secretaria provincial del SUTEP Utcubamba encabezando la lista No 1, señaló que dentro de sus propuestas se encuentran el fortalecimiento de la organización desde sus bases, la unidad sindical con maestros plenamente dignificados y revalorados por la sociedad, un SUTEP de avanzada en lo organizativo, reivindicativo y propositivo, además de la inclusión de la organización sindical en el debate y la formulación de la propuesta educativa alternativa. “El Sutep no solo debe de responder a las exigencias de sus bases, sino a la modernidad, tiene que constituirse en un organismo de avanzada en lo organizativo, propositivo y reinvindicativo” recalcó el docente Dijo que se tiene que restablecer el principio de la autoridad clasista que vaya de la mano a una comunidad educativa de intereses respetando el estatuto y el reglamento de la organización “respeta-

remos las ideas de cada uno de los colegas maestros porque representamos a una comunidad educativa dentro de una renovación del sindicato. El Prof. Cebero Guerrero Segura, fue especifico en señalar que los que integran la lista No 1 son docentes representantes de varias instituciones educativas de Bagua Grande, Cajaruro, Jamalca, Yamon, Lonya Grande y Cumba, por lo que este 1 de octubre espera el respaldo mayoritario de todos los docentes que acudirán desde las 8 am a las tres mesas de votación que serán instaladas en tres distritos de Bagua Grande “con tu voto estarás afirmando la unidad, institucionalidad y reinvindicaciòn sindical para así lograr una propuesta de un verdadero cambio con justicia social” remarcó. Actualmente el Prof. Cebero Guerrero, es docente de la IE Fe y Alegría de Bagua Grande desde 1989, enseña la especialidad de lengua y literatura en el área de comunicación en el cuarto grado de secundaria.

RECTIFICACION DE TITULAR Por un error involuntario con fecha 16 de setiembre del 2011 en la edición No 112 del diario AHORA en la página No 6 se publicó el titular “Iniciarán construcción de IE No 10246 de Chacaf con un presupuesto de 778 mil soles del GSRC” lo cual debió decir: “Se culminó la construcción de la IE 10246 de Chacaf que beneficiará a más de 200 alumnos”


09

Bagua Grande

Email: ahoraamazonas1@gmail.com / www.diarioahora.pe

Miércoles 21 de Setiembre del 2011

Lo amenazaron que pague más de 17 mil nuevos soles

Joven acusado de robo en Cumba fue pasado por 33 bases ronderas BAGUA GRANDE (E. BRAVO).- Justicia o abuso de autoridad ¿? Un joven acusado de robo en el caserío de Miraflores en el distrito de Cumba pasó nada menos que 33 bases ronderas, lo castigaron pero de paso lo amenazaron con que pague más de 17 mil nuevos soles bajo amenazas de ser llevado a otras bases. El monto corresponde a una presunta sustracción de enseres de una institución educativa. En ese sentido Prospero Mejía Gonzales interpuso una denuncia ante la segunda fiscalía provincial penal corporativa de la provincia de Utcubamba contra iIlmer Irigoin Tentaleán, presidente de las rondas campesinas del caserío Miraflores, Neri Bautista Cubas, vicepresidente de la misma ronda del distrito de Cumba, Ramiro Guevara

Martínez, presidente de las rondas campesinas sectorial La Unión-Cumba, Jorge Altamirano Martínez, vicepresidente, Fernando Muñoz secretario , Urbano Silva , Marco Guevara Martinez, Jorge Guevara integrantes de las rondas del caserío La Union quienes fueron denunciado por extorsión y secuestro. LOS HECHOS El pasado 21 de febrero del 2011 de la institución educativa No 16126 del caserío Miraflores de Cumba fueron sustraídas 4 computadoras, un proyector, un cargador de batería y otros enseres por lo que al día siguiente el denunciado Ilmer Irigoin Tantalean, presidente de EUROSOLAR y Cesar Ochoa, presidente de seguridad ciudadana denuncia-

ron ante la fiscalía de Cumba, autoridad que se constituyó levantó un acta ordenándose para ello una investigación preliminar. Por otro lado, Carmen Eli Mejía Gonzales, joven agricultor señaló que a el lo capturaron por sospecha las rondas campesinas de Miraflores de Cumba y hoy quien lo acusaba esta preso por las rondas por que según indicó no robo nada, las rondas lo castigaron por 33 al pasar por 33 bases ronderas de Baguar, Nueva Alianza, Vista Alegre, San Martin La Quinua, El Alcanfor, La Flor Miraflores de Buena Vista, y La Unión en el mes de febrero, ahí le daban según refiere, con palos y pencas bien duro y para mayor prueba adjuntó como prueba para la denuncia y las investigaciones 14 placas fotográficas

Lo celebran con un gran programa

IE No 16210 festeja 76 años de vida institucional

Domingo Ruiz Gonzales, director de la institución educativa No 16210 BAGUA GRANDE (E. BRAVO).-La institución educativa No 16210 Alejandro Sánchez Arteaga de esta ciudad de Bagua Grande viene festejando 76 años de vida institucional al servicio de la educación de la niñez y juventud de esta provincia de Utcubamba. El profesor Domingo Ruiz Gonzales, director de la institución educativa No 16210 indico que cumplían 76 años de vida al servicio de esta provincia utcubambina por lo que dentro de las actividades se han desarrollado de todo tipo como deportivas, concurso de himnos,

entre otros. con el animo de fortalecer la identidad cívica del alumnado Informó que las actividades plenas se inician este 22 de setiembre con un paseo de antorchas, el 23 por la noche se realizara el concurso de Miss Alejandrina, se elegirá al Niño Talento de inicial y primaria y además a la Señora Alejandrina ya que era una tradición. El sábado 24 se desarrollará una tarde deportiva y por al noche festival de canto y huayno donde participan trabajadores y padres de familia donde se rescatará valores en el canto y

huayno, el 25 participarán del desfile cívico, el 26 habrá una mañana deportiva con la participación del nivel inicial, por la tarde deporte con instituciones magisteriales y por la noche un festival de huayno a nivel provincial, el 27 concurso interno de comprensión lectora y lógico matemático, tarde deportiva con instituciones de la localidad y por la noche la verbena anunciando el día central. El 28 de setiembre en la mañana habrá una misa y en la tarde una feria gastronómica, el 29 un panel forum donde participarán todos los alcalde municipales escolares del ámbito provincial con el tema denominado Conservemos el Medio Ambiente, en la tarde deporte y confraternidad y el 30 la feria nacional de ciencias organizada por la Ugel U. Finalmente, indico que los padres de familia vienen apoyando decididamente en esta actividad por lo que se espera éxito a la comunidad alejandrina, dando a conocer que actualmente la población estudiantil es de mil 400 alumnos, una plana docente de 75 profesores, 900 padres de familia en educación inicial primaria y secundaria.

Próspero Mejía Gonzales y su hermano Carmen Eli Mejía Gonzales, quien fue pasado por 33 días de cadena ronderil.

de las lesiones sufridas. BAJABA MUSICA A CELULARES Y LO ACUSARON DEL ROBO Asimismo indico que por el solo hecho de haber ido al colegio a bajar música de celulares, le culparon de robo de las computadoras Laptops siendo Felipe Guevara Montenegro quien tenia las llaves de la institución educativa por que era el guardián “el fue quien me culpó y fue ahí cuando las rondas me llevaron y me castigaron es por ello que con la paliza me auto inculpé y luego de pasar por las bases ronderas, me obligaron a pagar 17 mil 520 soles para que me suelten por que amenazaban con llevarme a otras bases ronderas”. Señaló, a Ramiro Guevara Martinez de la ronda de Miraflores de Cumba como el quien ordenó la cadena ronderil, además quienes me culparon y a los delincuentes verdaderos por que señalo el dinero lo entrego en la sectorial rondera de la Unión en manos del profesor de la institución educativa Fernando Núñez Cubas quien es secretario de las rondas, y señalo que la fiscalía habia archivado el caso, por lo que pidió que se le devuelva el dinero que les dio. Por su parte, Prospero Mejía Gonzales, hermano de Carmen Eli Mejía Gonzales quien fuera brutalmente golpeado por los ronderos indico que el miércoles de la semana pasada estaban ya por entregar el terreno a quien lo había comprado para que paguen el supuesto robo que había hecho su hermano pero señalo que al promediar las 11 p.m., se enteraron de la captura y la noche del jueves vieron como las personas que sustrajeron las cosas en una mochila lo pusieron en la mesa , es

decir las computadoras y el proyector que lo habían llevado. Allí indico con las rondas Marcial Odiaga Pérez habló quien manejaba las llaves del colegio “hizo un trato con su persona para que entregue la puerta con el candado abierto y el pago que le tocaba era de 2 mil soles por el hecho, nosotros estamos indignados por que el honor de su familia está por los suelos, a su hermano lo han castigado vanamente, a su madre lo han hecho vender todo lo que tenia, vendió su terreno, vacas por que lo hicieron tener miedo que a su hijo lo llevarían por la federación rondera de Condorcanqui o de Chota y le exigieron a que pague. Por otro lado dio a conocer que actualmente Marcial Odiaga Pérez ,Gauner Gonzales Pérez y Felipe Guevara Montenegro están detenidos , “lo que queremos es que devuelvan todo el gasto que han ocasionado mas de 22 mil soles, a parte de su ganado que ha producían leche, vacas preñadas con ello sobrepasa indico los 30 mil soles, por lo que exigieron justicia al ministerio publico y el caso se reapertura por parte del ministerio publico y los individuos paguen por su delito de extorsión y secuestro a su hermano y exigió una reparación civil debido a que su hermano a quedado con trastornos mentales. Finalmente indico que no es posible que la fiscalía del distrito de Cumba que dirige el Dr. Víctor Manuel Renteria Echenique fiscal adjunto provincial mixta de Cumba declare que no procede la formalización de la denuncia contra los imputado, por lo que solicitan que el caso se reaperture en al fiscalía de esta provincia de Utcubamba.


11

Bagua Grande

Email: ahoraamazonas1@gmail.com / www.diarioahora.pe

Miércoles 21 de Setiembre del 2011

Wilmer Antonio Chilón Gonzales dice que son legales

Acusan a CPC de portar documentos Presuntamente ilegales

CPC Wilmer Antonio Chilón Gonzales junto a su abogado Boris Abel Leon Lecca dieron a concer que Universidad Privada Los Angeles de Chimbote -ULA cuaenta con acreditacion. BAGUA GRANDE (E. BRAVO).- un contador del instituto superior tecnológico Utcubamba que se encontraba trabajando presuntamente con titulo falso y co-

legiatura falsa, fue desmentido por el aludido, pero a pesar de ello, el colegio de contadores de Amazonas declaró improcedente la solicitud de incorporación a esta insti-

tución por una serie de motivos. Este medio al ingresar a la pagina del colegio de contadores públicos de Lima nos dimos con la sorpresa que la colegiatura No 37704 pertenece a Pedro Yactayo Francia la que tiene el contador Wilmer Antonio Chilon Gonzales, así mismo con fecha 7 de junio del 2011 el colegio de contadores públicos de Amazonas en la resolución de consejo directivo No 009, en su parte considerativa señala entre otras cosas que en vista de la solicitud ingresada el colegiado realizo la consulta correspondiente a la ,asamblea nacional de rectores a efectos de verificar si el título profesional, estaba inscrito informaron que la Universidad privada Los Angeles Chimbote, no tiene la inscripción correspondiente en consecuencia el CCPC-A no puede realizar la

Tenía deshidratación y fuertes cólicos

Alumno de ETS PNP de Amazonas Fue internado en hospital ESSALUD

BAGUA GRANDE (E. BRAVO).- Uno de los alumnos de la escuela técnica de la policía nacional del Perú Amazonas con sede en esta ciudad fue internado de emergencia en el hospital Essalud El Buen Samaritano con fuertes cólicos y una deshidratación total. El coronel PNP Neyser Tuesta Gutiérrez actual director de la ETS-PNP-A con sede en esta ciudad de Bagua Grande dio a conocer que el alumno Arroyo Yankikat de 19 años de edad en horas de la mañana del pasado lunes presentaba signos

de infección y fiebre por lo que fue conducido a la sanidad de la policía nacional al parecer con una infección al estomago. “Probablemente el agua que se bebe en esta ciudad no es de las mejores a pesar de hervirla y como los alumnos salen desde el sábado al mediodia hasta el domingo podría ser que algún alimento le hizo mal o algún jugo que haya tomado en la calle ya que presentaba dolores en su estomago, yo estuve con el mismo problema la semana pasada y podría ser a

causa del agua” indicó Por otro lado, señaló que la sanidad no cuenta con profesionales que se debe de tener, no hay especialistas, medicamente existe en cantidades reducidas y como verán indico se ha tenido que comprar los medicamentos y se ha trasladado al alumno a este hospital debido a que la sanidad de la policía nacional tiene un convenio con Essalud y es por ello que los enfermos que sobrepasen la capacidad de la sanidad son llevados a este hospital de Essalud. EL DATO: El alumno fue ingresado al hospital Essalud el Buen Samaritano de esta ciudad con un cuadro agudo de deshidratación por diarrea, además se supo que fue auxiliado por un profesional de este nosocomio que pasaba circunstancialmente por el local policial ya que estaba siendo trasladado en hombros por sus compañeros de estudios hacia el hospital.

incorporación respectiva a Wilmer Antonio Chilon Gonzales. Por su parte, Wilmer Antonio Chilon Gonzales mostro a este medio el titulo profesional de la universidad privada Los Ángeles emitido el 31 de agosto del 2011, así mismo mostro su constancia de habilitación con matricula No 37704 la misma que tiene vigencia hasta el 30 de noviembre del 2011, así mismo la constancia de colegiatura emitida por el colegio de contadores públicos de Lima firmada por el Decano CPC Juan Carlos Cordero Carrasco y el director secretario CPC Leoncio Betalleluz Aguirre entre otros documentos. Por su parte indico que lo acompañaba el abogado de la universidad Los Ángeles Abel Leon Lecca para dijo dar fe de la legitimidad de su titulo profesional con colegiatura No 37704 . Así mismo dio a conocer que el colegio de contadores pú-

blicos de Lima se encuentra en un conflicto desde el año 2009 por lo que dijo existen 2 colegios de contadores uno ubicado en la avenida Arenales y el otro en la avenida Peti tuars y su colegiatura en la segunda y el conflicto de código es interno y eso no tiene nada que ver con su titulo profesional el problema de la colegiatura lo ha generado el colegio de contadores por lo que aseguro que existe una treintena de casos como el suyo y esto indico es a nivel nacional desde el 2009. EL DATO: El CPC Wilmer Antonio Chilon Gonzales, en todo momento intentó impedir que las cámaras de América Televisión y su corresponsal filme la entrevista, luego el abogado de la universidad Los Angeles se puso en un plan de pedir documentos a los entrevistadores y firmo una carta aclaratoria como abogado y no como de la universidad Los Angeles, además la dirección del ISTPU tiene ya la documentación respectiva, de igual forma la DREA estaría realizando sus propias indagaciones sobre este hecho.

La Buena Semilla Yo sé que mi Redentor vive… Y mis ojos lo verán, y no otro. Job 19:25-27

Un extraño contraste A principios del siglo 19 mucha gente pensaba que los hotentotes, pueblo nómada de Sudáfrica, estaban tan atrasados que nunca se les podría enseñar los elementos del cristianismo. Pero gracias al trabajo de algunos misioneros, muchos aprendieron a leer, y sus hijos crecieron bajo la influencia de la Biblia. Muchos años después, dos misioneros visitaron a un jefe hotentote ciego, de unos 90 años. Estaba sentado en el suelo de su choza, y cuando supo quiénes eran, tomó sus manos entre las suyas y dio gracias a Dios por su -visita. «Dentro de poco formaré parte de este polvo, dijo tomando un poco en su mano, pero veré a Dios. Estoy ciego, nunca más volveré a ver la luz del día, pero veré a Jesús a la diestra de Dios, preparado para recibir mi alma». Lo que dijo el jefe de la tribu forma un extraño contraste con las reflexiones melancólicas del emperador romano Trajano (53-117 d. C.), poco antes de su muerte: «Esta cabeza no llevará nunca más la corona, estos oídos nunca más quedarán encantados por la música, ni estos ojos por los más bellos espectáculos; y mi alma… alma mía, ¿Qué será de ti?». De este modo se confirma esta frase del Señor Jesús: “Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque escondiste estas cosas de los sabios y de los entendidos, y las revelaste a los niños” (Mateo 11:25). “Ahora vemos por espejo, oscuramente; mas entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte; pero entonces conoceré como fui conocido” (1 Corintios 13:12).


12

Nacional

Email: ahoraamazonas1@gmail.com / www.diarioahora.pe

Miércoles 21 de Setiembre del 2011

Ollanta Humala y Bill Clinton coinciden en política de estabilidad con inclusión social cial en el país andino. “Lo hemos invitado a venir al Perú y el ha señalado que tiene la predisposición de hacerlo”, declaró a los periodistas el presidente Ollanta Humala Tasso. En su primer día de visita a Estados Unidos, el jefe de Estado peruano ofreció entrevistas a medios televisivos estadounidenses.

N u e v a Yo r k , s e t . 2 0 (ANDINA). El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, y el ex mandatario de Estados Unidos Bill Clinton, coincidieron hoy en la importancia de desarrollar una política macroeconómica estable y que permita la inclusión social de los más necesitados. “Hay una coincidencia sobre la importancia de la inclusión

social”, dijo el mandatario al término de un encuentro en un hotel de Nueva York, a donde llegó para participar en la 66° Asamblea General de las Naciones Unidas. Indicó que Clinton ve con expectativa el proyecto peruano que propone desarrollar una política macro económica que genere estabilidad y confianza, y que posibilite también cerrar la brecha so-

Humala Tasso expondrá el jueves ante la Asamblea General los objetivos de su Gobierno de mantener el crecimiento económico con inclusión social, para que el desarrollo alcance a más peruanos. Durante su estadía en Estados Unidos, el gobernante peruano también será el orador principal del Peruvian Business Forum, que convoca el Peruvian Business Council, organización que busca atraer inversiones a Perú.

Trujillo: Convocan a movilización a favor de coronel Elidio Espinoza El presidente de la Central de Transporte Urbano de Trujillo, Orlando Villanueva convocó a la sociedad civil a acudir este miércoles a las 10:00 a.m. a la sede de la Corte Superior de Justicia de La Libertad para respaldar al coronel PNP Elidio Espinoza Quispe durante los alegatos finales en el juicio oral que se le sigue junto a otros nueve efectivos policiales acusados de asesinar

extrajudicialmente a cuatro presuntos delincuentes en el 2007. Manifestó que tienen asegurado la movilización de transportistas, taxistas afectados, empresarios del calzado afectado por la extorsión. Orlando Villanueva expresó su confianza en que el fallo judicial al coronel Elidio Espinoza será absolutorio.

Cirujano operó sin complicaciones Arequipa: Prisión a niño que tragó moneda en Puno preventivade 9 meses venciones quirúrgicas y a partir de las, aproximadamente, 21 horas hasta las 22 horas, han realizado una operación y luego el personal médico anestesiólogo de turno estaba como no habido y ante esta situación el familiar se fue a casa”, explicó.

El cirujano pediatra del hospital regional Manuel Nuñez Butrón de Puno operó sin ninguna complicación al niño de 2 años que se tragó una moneda de 0.10 céntimos, el día de ayer, en un descuido de su progenitora. Tras la queja de Hermes Condori Mamani, padre del menor, quien refirió a través de RPP Noticias que no lo querían aten-

der; el director de la institución de salud, Justo Fernández Baca, dijo que el niño había sido evaluado por el cirujano al promediar las 8 de la noche, quien solicitó el riesgo quirúrgico y propuso que ingrese a la sala de operaciones. “Se ha dejado todas indicaciones y requerimientos, pero en ese interin han hecho algunas inter-

El titular del nosocomio, dijo que en el transcurso de la mañana, el niño fue intervenido por el cirujano pediatra que le retiró la moneda de 0.10 céntimos, sin ninguna complicación. “Por el problema del desfase del anestesiólogo, ya estamos tomando las medidas del caso”, informó. Además, detalló que no se trataba de una intervención de riesgo extremo. “Estos casos se presentan con frecuencia, por lo que recomendamos a los padres tener mayor cuidado”, indicó.

a regidor por cobrar coima El juez Fredy Apaza Noblega del juzgado de Investigación Preparatoria del Módulo de Justicia de Mariano Melgar (Arequipa) dictó nueve meses de prisión preventiva en el penal de varones de Socabaya al regidor del Municipio Provincial de Arequipa Wilber Melchor Morales Llerena. En audiencia que se prolongó durante dos horas y media, se determinó el traslado del regidor al penal de Socabaya hasta que concluyan las investigaciones por los delitos de cohecho pasivo principal. El regidor provincial fue hallado el último sábado cobrando una “coima” de 6 mil soles a un promotor artístico que no tenía autorización para realizar un concierto musical. Durante la audiencia, la fiscal a cargo sustentó el pedido de prisión preventiva por que Wilber Melchor Morales

tiene solvencia económica al ser asesor en empresas privadas y municipios y podría fugar, además de tener residencias en Socabaya y Mariano Melgar. El abogado defensor Miguel Arce Gallegos sustentó que el regidor recibió el dinero por el pago de asesoría tributaria a la empresa promotora de espectáculos, situación que será investigada en los próximos nueve meses. Familiares y amigos de Wilber Morales realizaron una protesta al término de la audiencia, exigiendo su libertad por ser inocente.


13

Internacional

Email: ahoraamazonas1@gmail.com / www.diarioahora.pe

Miércoles 21 de Setiembre del 2011

ONU informa que se desertifican más de 12 millones de hectáreas por año

N u e v a Yo r k , s e t . 2 0 (ANDINA). Más de 12 millones de hectáreas de tierra cultivable y productiva se pierden cada año debido a la desertificación de los suelos, un área que equivale en una década al tamaño del territorio de Sudáfrica, informó hoy la ONU. Durante una reunión de alto nivel sobre desertificación, celebrada en el marco de la 66 sesión de la Asamblea General, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) también asentó que más de dos mil millones de personas en el mundo viven en tierras no cultivables o estériles. El creciente número de per-

sonas afectadas por tierras áridas o desiertos, que actualmente equivalen a cerca de 40 por ciento de la población mundial, implica una mayor pobreza, sequías, hambrunas y presiones demográficas. "En tanto que aumenta la temperatura del clima, emergerán más sequías en nuevas áreas, y serán cada vez más frecuentes e intensas", expresó el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, al inicio de la sesión. Añadió que "las sequías y la degradación de la tierra deben pasar a ser por ello el centro de nuestras políticas de desarrollo". La ONU también estableció

que en tanto la superficie de tierras productivas es cada vez más escasa, proveer de alimentos a los nueve mil millones de personas que llegarán a habitar el mundo en 2050, según las proyecciones, requerirá aumentar en 70 por ciento la actual producción de alimentos. La reunión organizada por la ONU busca por ello crear mejores políticas para el manejo de la tierra, lo que no solo reduciría la tasa actual de desertificación, sino que reduciría la pobreza y ayudaría al desarrollo de millones de personas, con frecuencia las más pobres, informó Notimex. Durante su participación, Ban recordó que más de 13 millones de personas en Yibuti, Etiopía, Kenya y Somalia requieren ayuda humanitaria urgente a consecuencia de la peor sequía que el Cuerno de África haya sufrido en décadas. "Al final tenemos que contar el costo, no sólo en vidas humanas, sino en el gasto adicional de responder a las crisis que podría haber sido evitadas por una fracción del precio de los recursos utilizados para paliarla", enfatizó.

El Universo apelará condena por injurias contra Rafael Correa Los abogados y directivos del diario ecuatoriano El Universo anunciaron este martes que apelarán ante la Corte Nacional de Justicia el fallo de un tribunal de apelaciones que reafirmó la condena por una columna que el presidente del país, Rafael Correa, considera injuriosa. Carlos Pérez, uno de los acusados, indicó que el rotativo seguirá con su labor informativa pese a la sentencia, al tiempo que resaltó la importancia de que el dictamen no fuera unánime, puesto que uno de los tres jueces de la corte se abstuvo. En una rueda de prensa, Pérez indicó que analizarán si procede pedir una aclaración de la decisión, pero que en todo caso presentarán un recurso de casación ante la Corte Nacional de Justicia. Si la sentencia es adversa también en esa instancia, Pérez dijo que acudirán a la Corte Constitucional y a las instancias internacionales para defenderse.

En julio pasado, un magistrado había condenado al exdirector de opinión de El Universo Emilio Palacio y a los tres directivos del diario, Carlos Pérez y sus hermanos César y Nicolás, a tres años de cárcel y a indemnizar al presidente con 40 millones de dólares.

Joffre Campaña, abogado defensor, afirmó que se debe revisar la sentencia, más aún por la abstención del presidente de la Segunda Sala de lo Penal del Guayas, Guillermo Freire, quien ratificó que el artículo es injurioso, pero no encontró responsabilidad de los Pérez ni de

ONU reconoció a Mustafá Abdeljalil como jefe de Estado libio Nueva York, set. 20 (ANDINA). El presidente del “Consejo Nacional de Transición libio” Mustafá Abdeljalil, fue reconocido hoy oficialmente como jefe de Estado del país en una reunión formal en la ONU en Nueva York, donde fue izada la bandera de los rebeldes libios. En el encuentro participaron unos 60 representantes de gobiernos, entre ellos 21 jefes de Estado, que debatieron medidas para ayudar a Libia en sus esfuerzos de reconstrucción y el establecimiento de instituciones democráticas. Entre ellos estaban presentes el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen. Abdul Yalil agradeció a la ONU y a la comunidad internacional su apoyo a los rebeldes para derrocar el régimen de Muamar Gadafi. El presidente estadounidense, Barack Obama, felicitó por su parte al pueblo libio por la lucha de liberación tras 40 años de dic-

El Universo. Freire estableció además que la sentencia contra de Palacio debe ser de seis meses de cárcel, y no de 3 años como está en la sentencia de primera instancia, y que debe pagar 600.000 dólares, en lugar de 40 millones de dólares. "Esta decisión (de Freire) es muy importante, primero, porque se demuestra que ni el diario ni los directivos son responsables; segundo, que la cuantía no tiene justificación; tercero, que la pena es desmedida", afirmó Campaña. El defensor también criticó el adelantamiento de la audiencia, que estaba prevista para el jueves próximo, pero que se realizó a pedido del mandatario, quien viajará el jueves a Nueva York. Por su parte, Correa celebró el dictamen y dijo que "lo importante es que se ratifica que se mintió, se injurió y se difamó". Aun así, dejó abierta la posibilidad de retirar la demanda al final del proceso, siempre que

tadura. “La gloria la merece todo el pueblo libio: hombres, mujeres e incluso niños”, dijo durante el encuentro de los Estados que apoyan a la nueva Libia, al tiempo que alabó a los países que apoyaron la insurgencia. Obama pidió a todo el mundo que ayude al pueblo libio a avanzar hacia un futuro floreciente, libre y democrático. También hizo un llamamiento a la reconciliación y advirtió de una euforia anticipada: “Aún hay por delante días difíciles”, reseñó DPA. Obama anunció que el embajador estadounidense ya está de camino a Trípoli. Por su parte, la nueva cúpula libia pidió a la ONU y sus miembros apoyo para el país. “Somos un país rico, pero necesitamos ahora ayuda”, dijo Abdul Yalil durante el encuentro. “Durante años, Libia ha ayudado en las emergencias, pero ahora es el momento de pedir ayuda”, anotó.

las cortes ratifiquen que hubo injuria en el artículo. "Que se haga justicia como siempre he dicho y luego tomaremos las decisiones que sean del caso. En esta clase de delitos se puede perdonar en cualquier instancia del proceso", aseguró. En cambio, Nicolás Pérez rechazó esas declaraciones, pues, a su juicio, es indigno disculpar a alguien que es encontrado como culpable de un delito. Al final de la rueda de prensa, los tres directivos recibieron demostraciones de solidaridad de parte de un grupo de trabajadores, que también se hizo presente en los exteriores de la Corte donde se leyó la sentencia. Palacio no compareció a la sesión, ni fue representado por un abogado, porque a finales de agosto se exilió en Miami tras afirmar que era víctima de una "persecución" por parte del Gobierno.


16

JAÉN

Diario ///AHORA///

Correo: www.ahoraamazonas1@gmail.com

MIÉRCOLES / 21 / 09 / 2011

Extorsionan y amenazan de muerte a joven empresario en Jaén En Urb. San Camilo pretendieron incendiar casa de vicepresidente de comité electoral de juntas vecinales

JAEN.- El joven empresario y vicepresidente del comité electoral del 2011 del sector San Camilo de esta ciudad, Juan Martin Carbajal Daza, denunció penalmente a Cesar Guevara Callao, bajo el presunto delito contra la libertad personal en la modalidad de coacción, contra el patrimonio en la modalidad de extorsión y contra la seguridad pública en la modalidad de peligro común, llegando al extremo de querer incendiarle la puerta de la cochera de su negocio, ubicado a la altura de la cuadra 7 de prolongación Mariano Melgar en la Urb. San Camilo, por no acceder a la pretensión del denunciado quien le solicitó dinero.

El joven empresario en breves declaraciones al diario AHORA, señaló que la situación ya se había tornado insostenible, en vista que la madrugada del pasado domingo 18 el denunciado con sus tres hijos que viven al frente de su negocio que es un night club, aventaron una

J A E N ( M A RT I N ZORRILLA): Abel Cacho Oliva responsable de limpieza pública de la MPJ dijo que su área de limpieza viene trabajando con al finalidad de limpiar todo Jaén, mucho mas en estos días por motivos de las ferias el campo ferial de linderos y la feria agropecuaria del limón, donde llegan visitantes, comerciantes generando así mayor cantidad de basura. “Hemos sido atentos con la finalidad de evitar que se propague alguna enfermedad, y además cuidando las entradas principales de Jaén por ambos lados con el fin de mantener y dejar una buena imagen a nuestra ciudad y luego se continua con la campaña de recojo de residuos solidos diariamente, lamentando que se han malogrado 2 compactadoras que tiene la MPJ la compactadora de

Dijo que a pesar que ha tenido una confrontación en la gobernación hasta donde acudió a pedir garantías por las amenazas de muerte recibida por su persona y su personal de colaboradores de su local, el denunciado Cesar Guevara Callao, viene actuando en forma de coacción causando trastorno sicológico, de libertad, de derecho a vivir y de trabajar libremente mediante intimidaciones, todo ello porque no se le daba dinero. “Existen versiones que el sujeto es un individuo de mal vivir que actúa delictivamente mediante el asalto y robo en complicidad con sus hijos conocidos como Jimmy (a) Siete Machos, Elvis (a) Loro y Davis (a) Pelucas”.

Lugar donde se produjeron los enfrentamientos.

caja de tachuelas en la puerta de la cochera privada del local, provocando que moto taxistas y clientes con sus respectivas movilidades sufrieran problemas con sus llantas, aparte de ello habían colocado piedras en el ingreso a la cochera. “Cesar Guevara Callao y su

familia, entre ellos sus tres hijos, me arrojaron piedras luego que yo fuera a reclamarles sobre esta actitud, en respuesta me amenazaron de muerte e insultaron, me libre de milagro si no fuese por la seguridad de mi local con quienes ingresé para protegerme de sus ataques, pero

creíblemente me dijeron como dándole la razón a los atacantes, que ellos habían accionado de esa manera porque mi negocio causaba muchos problemas supuestamente a los que me atacaron, luego se retiraron y después de ello rociaron con gasolina e incendiaron el portón de mi cochera privada”

intentaron subirse por las paredes para poder nuevamente a agredirme lo que obligó a mi seguridad hacer disparos al aire” manifestó. Denunció que tras los hechos, llegó al lugar la policía alertada por los vecinos ante el ruido de los disparos “in-

Manifestó, ser un ciudadano que vive de su trabajo y que cuando hay algunas ocasiones también apoya a su sector pero sin embargo, el denunciado es la única persona incomoda con su familia “ningún vecino de la comunidad lo ve bien debido a sus malos antecedentes” refirió.

Lamentó que sigan arrojando basura a quebrada de Jaén

Responsable de limpieza pública de MPJ refiere que falta sensibilización color roja y la verde” expresó. Dijo que el alcalde Gilmer Fernández, ha ordenado la contratación de 2 volquetes de la empresa privada para poder reemplazar a estas 2 compactadoras, de lo contrario seria un caos la basura en la ciudad, pero con estos 2 volquetes estamos distribuyéndolos en todos los sectores con la finalidad de que toda la basura de sus vecinos puedan ser evacuadas hacia el botadero de Fila Alta. Por otro lado, mencionó que hace poco programaron la ejecución de campa-

Abel Cacho Oliva responsable de limpieza pública de la MPJ.

ña de recojo de residuos solidos en todas las riveras del río Amoju de Jaén, empezando desde el Parral y terminando en el puente Pakamuros, gracias al apoyo del Instituto Víctor Andrés Belaunde, Instituto Superior Tecnológico 4 de junio y la I.E Particular Nazareno, así mismo del personal de limpieza de la MPJ y del área de ecología, el tema era descontaminar toda la ribereña que esta lleno de basura de limpio. “De nuevo gente inescrupulosa esta arrojando basura e inservibles a la quebrada de Jaén por lo que seguri-

dad ciudadana a partir de la fecha va a estar vigilante de encontrarlos botando basura siendo multados e intervenidos si es que tienen vehículos y llevados al complejo de seguridad ciudadana o de la PNP ojala que con ello se logre sensibilizar a la población de Jaén y que la quebrada Amoju permanezca limpia y no tenga problemas de contaminar dichas aguas” expresó. Además, mencionó que la DISA y la municipalidad estarán programando el recojo de residuos solidos para el 28, 29 y 30 de septiembre por lo que esperan la participación de todos los vecinos de la ciudad de Jaén. Agregó que en octubre se estará programando la segunda campaña de limpieza de la quebrada Amojú.


15

Deportes

Email: ahoraamazonas1@gmail.com / www.diarioahora.pe

Miércoles 21 de Setiembre del 2011

Universitario es el mejor equipo peruano en Sudamérica, según Conmebol tiva de Quito (LDU) de Ecuador, que esta vez acortó la diferencia de puntos. Universitario enfrentará este 29 de setiembre a Godoy Cruz en Argentina, por los octavos de final de la Copa Sudamericana, y podría seguir trepando posiciones.

Asunción, set. 20 (ANDINA). Universitario de Deportes escaló ocho posiciones en el último ranking de la Confederación Sudamericana (Conmebol), ubicándose entre los 40 equipos principales de Sudamérica, y siendo además el mejor cuadro nacional en el continente. El cuadro peruano aprovechó los puntos que le otorgó su clasificación ante Deportivo Anzoátegui para es-

calar hasta el puesto 31, con 103,41 unidades, indicó la Conmebol. En el ranking anterior, publicado a mediados de agosto de este año, Universitario se ubicó en el puesto 39 con 77,91 puntos. Sigue liderando este ranking internacional el actual campeón de la Copa Libertadores 2010, Internacional de Porto Alegre de Brasil, seguido de Liga Depor-

Este torneo le sirvió también a Universitario para superar en el ranking nacional a la Universidad San Martín, que en la clasificación anterior fue el líder, con 91.2 unidades, y ahora es segundo con el mismo puntaje. En tanto, Alianza Lima se mantiene en el tercer lugar en la clasificación entre equipos peruanos, con 58.2 unidades, aunque descendió dos ubicaciones en la tabla general al pasar al puesto 48.

Conozca al aliancista que le ha anotado más veces a Universitario El experimentado mediocampista Henry Quinteros es el aliancista que más veces le ha anotado a Universitario, pues en nueve ocasiones ha inflado las redes cremas. Como se recuerda, el clásico peruano se jugará este sábado desde las 5:30 p.m. en el Estadio Monumental de Ate. “Tengo la satisfacción de haberles anotado varias veces. No solo con la camiseta de Alianza sino con la de Cristal y ese ‘plus’ es muy bueno, sobre todo ahora que el equipo necesita todo su

poderío”, dijo Quinteros en su web personal. Además, el popular ‘Pato’ recordó uno de los nueve tantos que le marcó a la ‘U’. “Indudablemente el que le marqué en un clásico jugado en el Estadio Nacional cuando la agarré de volea. Incluso ese gol es el mejor que he marcado en mi carrera”, evocó. Finalmente, Quinteros comentó: “Espero estar en el campo y poder repetir ese momento, pero lo importante es que el equipo gane para seguir demostrando que somos los mejores del torneo”.

Perú ganó cuarta fecha del Campeonato César Cueto motiva a Johnnier Montaño para Internacional de Motos Acuáticas el clásico ante la ´U´ locación, respectivamente. En la especialidad Pro Limitada, el peruano Carlos Ávila, volvió a repetir el triunfo conseguido en la fecha anterior, relegando a sus compatriotas Paloma Noceda y Kiko Chia, en ese orden.

Lima, set. 20 (ANDINA). Perú se impuso en la cuarta fecha del Campeonato Internacional de Motos Acuáticas, que se desarrolló en la playa Los Yuyos de Barranco, con la participación de deportistas procedentes de Argentina, Colombia y Ecuador. En la modalidad de Circuito, en la clase Noveles, el vencedor por cuarta vez consecutiva fue el peruano Luis Felipe Soto, quien que-

dó próximo a obtener el título de la temporada. En el segundo casillero se ubicó Daniela Pereyra y tercero fue Sergio Muñoz, en su debut internacional en esta competición. En la categoría Pro Stock, la peruana Paloma Noceda también se llevó la victoria final superando a Sergio Villa y Daniel Domínguez de Colombia, quienes ocuparon la segunda y tercera co-

Nuevamente, Carlos Ávila se impuso en la modalidad de Endurance, al superar al líder del torneo Aníbal Aliaga, quien sufrió una caída mar adentro y tuvo que abandonar la carrera. En segundo puesto llegó Jorge del Busto, seguido por la deportista nacional Paloma Noceda. Al finalizar la jornada, se despedir a Paloma Noceda y Kiko Chia, capitán de la delegación peruana, que participarán del 2 al 9 de octubre del Campeonato Mundial de Circuito de Havasu, en Arizona, Estados Unidos.

A poco de jugarse el clásico peruano, el ‘Poeta de la zurda’ César Cueto elogió al mediocampista colombiano Johnnier Montaño y consideró que su buen momento se debe a la confianza que recibe del técnico Miguel Ángel Arrúe. Como se recuerda, Montaño viene dando destacables actuaciones desde su vuelta de Turquía, pues no solo se ha convertido en la ‘manija’ de Alianza sino también en

un anotador de goles de buena factura. “El buen momento de Johnnier se debe a la continuidad y confianza que está recibiendo por parte del profesor Arrué, lo cual es vital para todo jugador”, dijo Cueto a la web del club blanquiazul. “Ha mejorado mucho futbolísticamente, ahora además de ser el jugador que al pasar el mediocampo se perfila ‘cabreando’ rivales para anotar también ha sumado a su juego los pases gol hacia los delanteros”, añadió. Finalmente, el exjugador aliancista comentó que Montaño trabaja mucho lo tiro libres, al igual que Luis Trujillo y Paolo Hurtado, y que cada uno de ellos tiene un estilo para ejecutarlos.


16

ESPECTÁCULOS

Diario ///AHORA///

Correo: www.ahoraamazonas1@gmail.com

MIÉRCOLES / 21 09 / 2011

Rodolfo de Anda no olvida a Vanessa Terkes Rodolfo de Anda y Vanessa Terkes lucen en la playa cuando todo era felicidad

Mientras Vanessa Terkes goza junto a Roberto Martínez en Varadero, el productor mexicano Rodolfo de Anda no puede olvidar a su musa, pues conserva las fotos de antiguo romance en el Facebook. Al parecer, Rodolfo de Anda ha decidido aferrarse a los recuerdos de su vida junto a Vanessa Terkes, cuya fotos emotivas pueden verse aún en el Facebook. Entra tantas fotos, destacan algunas en las que la otrora pareja vivía su idilio frente al mar. Por su parte, Vanessa Terkes no vive del pasado y decidió borrar todo rastro del mexicano de su cuenta en la red social.

El conductor de Amor, Amor, Amor aseguró que Denny Valdeiglesias se burló en El Gran Show de la denuncia de favoritismo que nunca salió al aire en el programa de Frecuencia Latina. Tanto Sofía Franco como Rodrigo González aseguraron que la aparición del popular ‘Marrón’ entregando regalos al jurado VIP y a Pachi Valle Riestra fue una burla directa a esta supuesta denuncia que nunca vio la luz.

Rodrigo González incómodo por parodia en “El Gran Show”

“Aquí vemos a Marrón haciendo burla para minimizar lo que ya sabíamos”, dijo Rodrigo González evidentemente incómodo.

María Melillo: La mujer más deseada de Latinoamérica

Gabriela Villalobos Lizarraga, una verdadera belleza Peruana!!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.