21.12.2021 Edición Impresa Tarapoto

Page 1


LOCALES

Martes, 21 de diciembre del 2021

Pag.02

Es campeón nacional escolar

Niño Genio de NC irá al Mundial de Ajedrez

Nueva Cajamarca diciembre 20 .- Jaque mate..! niño genio de Nueva Cajamarca ganó el campeonato Nacional Escolar de Ajedrez y ahora se prepara para el campeonato mundial y sudamericano enero 2022. Se trata de Owen Isahito Ilasaca Gaona (13) estudiante del colegio Manuel Fidencio Hidalgo Flores del segundo año educación secundaria sea convertido en el talento nacional 2021, tras convertirse uno de los tres mejores

ajedrecistas del país. Owen Ilasaca Gaona manifestó, en noviembre último participó campeonato escolar de ajedrez representando a la región San Martin. En este evento logró convertirse en uno de los tres campeones nacionales escolar 2021, organizado por la Federación Deportiva Peruana de Ajedrez donde logró clasificar a eventos internacionales. El campeón de ajedrez viene

ALA Huallaga Central:

Delimitaron 120 kms. de faja marginal para evitar tragedias

La Autoridad Nacional del Agua, a través de la Administración Local de Agua (ALA) Huallaga Central, realizó diversas acciones durante el 2021 en favor de la gestión de los recursos hídricos en su ámbito de intervención. Se delimitaron 120 kilómetros de faja marginal, a fin de prevenir la pérdida de vidas humanas y daños materiales, en zonas donde generalmente se registran desbordes e inundaciones. Dentro del departamento de San Martín, en la provincia de Bellavista se delimitaron 44 km; en El Dorado, 8.9 km; en Huallaga, 14.4 km; en Mariscal Cáceres, 26.6 km; en Picota, 7.4 km y en Tocache, 18.2 km. En la provincia Rodríguez de Mendoza, departamento de

Amazonas, se delimitaron 500 metros. Se otorgaron 283 formalizaciones de uso de agua entre autorizaciones, licencias y permisos, en su gran mayoría para fines agrarios y poblacionales. Para uso agrario, se otorgaron 128 licencias y 16 permisos; para uso poblacional, 81 licencias y 14 permisos. En menor escala, se otorgaron 13 derechos de uso de agua con fines acuícolas, industriales, pecuarios, recreativos y mineros. En la cuenca del río Huallaga, se efectuaron 2 monitoreos de calidad del agua, en mayo y agosto. Se tomaron muestras en 52 puntos: intercuenca Alto Huallaga (19), cuenca Huayabamba (19), intercuenca Medio Alto Huallaga (9),

intensificando su preparación con ayuda de su hermano Yordy Ilasaca Gaona quien es médico a su vez es el manager del campeón con miras al campeonato mundial escolar de Panamá a desarrollarse del 24 al 31 de enero 2022 y al sudamericano juvenil de Ecuador 2022. Una de las principales fortalezas de Owen es su talento, dedicación y ha logrado alcanzar niveles competitivos en los diferentes intercuenca Medio Huallaga (3), cuenca Biabo (2). De todos los puntos, se monitorearon 13 quebradas y dos ríos, Huallaga y Sisa. El personal de la ALA Huallaga Central también identificó puntos críticos en los cauces de los ríos de la cuenca del río Huallaga. Se elaboraron 35 fichas técnicas sobre zonas con riesgo a inundación, erosión lateral, deslizamientos por pérdida de pie de talud en los cauces de los principales ríos. Los puntos de riesgo muy alto se ubican en San Rafael (Bellavista), Huicungo (Mariscal Cáceres), San Hilarión (Picota) y Omia (Rodríguez de Mendoza, Amazonas). Con la información recogida se proponen obras de infraestructura preventivas. Otro de los aspectos evaluados por el equipo de la ALA Huallaga Central, fueron los vertimientos de aguas residuales tratadas. Se visitaron 9 administrados, de las cuales 6 fueron de saneamiento (doméstico y municipal) y 3 de la industria aceitera. Finalmente, el proceso electoral extraordinario en las organizaciones de usuarios se concretó el 28 de noviembre en el ámbito de la ALA. Se renovaron los consejos directivos de las juntas de usuarios del Huallaga Central y Tocache y sus comisiones de usuarios.

torneos oficiales organizado por la FIDA. Asimismo, está convencido que ganará los siguientes eventos mundial y sudamericano 2022. Para participar en estos eventos internacionales su madre Ida Gaona León pide a las autoridades ayuda para que este talento siga trayendo logros para el país la región y Nueva Cajamarca. Owen Ilasaca es reconocido en otras localidades y ciudades, pero en su distrito

de Nueva Cajamarca donde nació y trae logros pasa desapercibido por las autoridades, manifestó el campeón. (M. Raymundo)

Inaugura Plaza de Papaplaya, financiada íntegramente por la MPSM El 18 del presente mes se inauguró la Plaza Mayor de Papaplaya, por el alcalde provincial Tedy del Aguila Gronerth.Papaplaya, distrito ubicado en el Bajo Huallaga; hoy luce con nuevo rostro; un motivo más para que esas personas ubicadas en las orillas del río Huallaga sientan la presencia de las autoridades que sin escatimar esfuerzos y recursos; se vienen embelleciendo las ciudades. El alcalde Tedy del Aguila señaló que gracias al apoyo de todos los pobladores, quienes se mostraron agradecidos, se pudo realizar y ejecutar no solo la Plaza de

Papaplaya, sino además la plaza de Huimbayoc, la plaza de Nuevo San Juan y la losa de Miraflores, sabemos que falta mucho pero con estas obras iniciamos que el Bajo Huallaga ya no se vea en el olvido, vea presencia del alcalde provincial porque no solo es alcalde de Tarapoto sino de los 13 distritos. Pedimos así como apoyamos íntegramente en la construcción, que ustedes conserven estas obras; ya que ahora se convierte en patrimonio de todos.Lo destacable de este espacio público es que aparte de la zona de cívica y la zona de esparcimiento, la plaza

posee una zona de entretenimiento para niños con diversos juegos que les da una alternativa de diversión.Plaza de PapaplayaLa obra de la plaza de Papaplaya se realizo mediante licitación pública, cuyo ganador fue la empresa El Winsho S.A.C. quien ejecutó la obra. La ejecución constó de dos etapas, la primera etapa tuvo un costo de S/ 334,900.41, mientras que la segunda etapa S/ 585,854.52El costo total del financiamiento fue de S/. 920,754.93Tedy del Aguila anunció que en abril del 2022 se iniciará la construcción de la plaza de Tarapoto, obra de gran impacto para la ciudad.


ACTUALIDADES

Martes, 21 de diciembre del 2021

MPSM autoriza ambulantes

Feria Navideña en 2 cuadras del Jr. Alonso de Alvarado

La Municipalidad Provincial de San Martín, autorizó a un grupo de ambulantes ocupar la berma del Jr. Alonso de Alvarado cuadra 4 y 5, ello luego de reunirse con los funcionarios de la comuna provincial. Carlos chira, Gerente Municipal, señaló que les han autorizado ocupar la vía pública previo condicionamiento, los cuales deben

cumplirlo, de lo contrario inmediatamente revocarán el permiso. Asimismo, el funcionario, dijo que dependerá de los mismo ambulantes y sus dirigentes respetar la condiciones, como el orden en la vía la pública. Por su parte Ronald Gatica, presidente de los comerciantes ambulantes del Jr. Alonso de Alvarado, indicó que ellos

Desde ayer lunes 20 diciembre:

Está prohibido comercializar TECNOPOR

A partir de hoy, lunes 20 de diciembre, quedará prohibida la producción, importación y comercialización del tecnopor, como parte de lo establecido en la Ley N° 30884. La norma, aprobada el 18 de diciembre de 2018, establecía un plazo de 36 meses para detener de manera progresiva el uso de los recipientes o

envases de tecnopor. Esta iniciativa tiene como finalidad establecer el marco regulatorio sobre el plástico de un solo uso, otros plásticos no reutilizables y los recipientes o envases descartables de poliestireno expandido (tecnopor) para alimentos y bebidas de consumo humano en el territorio nacional. Ahora las empresas estarán

están de acuerdo con las condiciones de las autoridades, quieren vender sus productos porque la pandemia sigue golpeándolos económicamente. Finalmente, manifestó que sus demás colegas están de acuerdo con la disposición de las autoridades y desde el martes se instalarán de manera ordenada.

obligadas a la sustitución de este material por polímero vegetal. Recientemente se presentó un proyecto para que esta medida, que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables, fuera aplazada para más tiempo. El proyecto impulsado por las bancadas de Fuerza Popular y Acción Popular proponía que se posponga esta medida hasta el 2024 debido a la falta de maquinaria y el insumo necesario para la fabricación de envases con insumos que reemplacen el tecnopor. Los legisladores argumentaban que 36 meses no serían suficientes para que este sector de la población se acostumbre a estas medidas, agregando que se debía tener en cuenta la pandemia de la COVID-19. Sin embargo, la Comisión de Economía del Congreso rechazó el predictamen de ley que proponía un aplazamiento de la ley con seis votos en contra, cinco a favor y tres abstenciones.

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, indicó este lunes que el Ejecutivo está considerando la posibilidad de aplicar una cuarta dosis de la vacuna contra la COVID-19 para el personal de salud de primera línea y los adultos mayores de 60 años. En una entrevista con el programa Espacio Vital de RPP, el ministro de Estado explicó que, si se sigue la lógica según la cual la efectividad de las vacunas disminuye en tres o cuatro meses, es menester "pensar en la previsión de un nuevo refuerzo". "De ninguna manera está descartado. Seguiremos analizando la experiencia internacional y la nuestra también, y sí, estamos pensando en la posibilidad de un refuerzo adicional", manifestó.Esta probable medida se evalúa ante el avance de la variante ómicron del coronavirus SARS-CoV-2 en el país, donde ya se han detectado 12 casos. RESTRICCIONES QUE SE

Pag.03

De la vacuna contra covid-19

MINSA ALISTA La 4TA. DOSIS

IMPONDRÁN Por tal motivo, el Ministerio de Salud (Minsa) anunció en horas de la mañana una serie de acciones destinadas a hacer frente a esta variante definida por la OMS como de preocupación. Tras precisar que serán previamente conversadas en el Consejo de Ministros, Hernando Cevallos expresó, durante la entrega del hospital móvil en el Instituto Nacional de Salud (INS), en Chorrillos, que estas buscan reducir el contagio del coronavirus, sobre todo en las fiestas de fin de año. Entre dichas medidas se pueden destacar: el toque de queda a nivel nacional será de 11 p. m. a 4 a. m. el 24 y 31 de diciembre a nivel nacional. Asimismo, la reducción al 60 % de los aforos en todos los establecimientos ubicados en zonas de alerta moderada como Lima Metropolitana y el Callao.

Informará acciones realizadas del último semestre 2021

ALCALDE MPM RENDIRÁ CUENTAS 22 DICIEMBRE

Moyobamba, diciembre 20.Gastelo Huamán Chinchay, alcalde de Moyobamba, informó que este miércoles 22 de diciembre ofrecerá la segunda rendición de cuentas públicas, junto a funcionarios ediles. Precisó que la rendición de cuentas se realizará en cumplimiento de la norma de la ley de transparencia de gestión, y será de manera presencial con una capacidad de aforo limitado, en el auditorio Pedro Pascasio Noriega, como siempre respetando todos los protocolos de bioseguridad contra el Covid - 19. Explicó que las personas que participen de la rendición de cuentas, deberán presentar su carnet de vacunación con las

dos dosis, por lo cual invita a ingresar a la página Wed de la municipalidad para que puedan realizar las preguntas que consideren pertinentes. Además, mencionó que algunos de los proyectos se ejecutarán en el próximo año,

serán anunciados durante la rendición de cuentas. Recordó que la actividad de mañana es una obligación de las autoridades, donde brindará información de todas las acciones realizadas durante el presente año. (J. Canales)


ACTUALIDADES

Martes, 21 de diciembre del 2021

Pag.04

Minsa:

Toque de queda Navidad y Año Nuevo será desde 11 pm

Lima, dic. 20.El ministro de Salud, Hernando Cevallos, anunció hoy que el toque de queda para las fiestas de Navidad y Año Nuevo será a partir de las 11 de la noche. Precisó que el adelanto de la hora de toque de queda inicialmente previsto para la una de la mañana- se aplicará los días 24 y el 31 de diciembre. Hernando Cevallos indicó que el toque de queda en dichas fechas culminará a las cuatro de la mañana. Entre otras medidas, el titular de Salud indicó que está proponiendo la reducción al 60% de los aforos en todos los establecimientos ubicados en zonas de alerta moderada, medidas que serán conversadas

en el Consejo de Ministros. El ministro formuló este anuncio al informar que se han detectado otros ocho casos de la variante ómicron de la covid19 en Lima Metropolitana, con lo cual se incrementa a 12 el número de casos de esta variante en el Perú. Al respecto, Cevallos adelantó que se ha dispuesto bajar de 5 como estaba dispuesto antes- a 3 meses el rango de espera para recibir la tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus. Aforo en establecimientos Asimismo, informó que en las próximas horas habrá una reunión del Consejo de Ministro a fin de establecer la disminución del porcentaje de aforos en

todos los establecimientos, con el objetivo de reducir el riesgo de contagio del covid-19. "Vamos a conversarlo en el Consejo de Ministros. Esta es una posición técnica del Ministerio de Salud que tiene que ser refrendada por supuesto por el Consejo de Ministros. Se ha conversado ayer con la premier (Mirtha Vásquez) para disminuir el aforo en distintos establecimientos", anotó. En tal sentido, adelantó que en aquellos locales donde hay un aforo del 80% se reducirá al 60% por lo menos. "El resto de las medidas se mantienen. Cuando hay toque de queda no se puede salir, salvo algunas acciones particulares", enfatizó.

Serfor articula acciones con el Gobierno Regional San Martín:

Buscan fortalecer la gestión forestal Lima, 20 de diciembre de 2021.- Con la finalidad de articular acciones que fortalezcan la gestión forestal y de fauna silvestre en San Martín, la directora ejecutiva (e) del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Levin Rojas, sostuvo una

serie de reuniones de trabajo con autoridades regionales y líderes locales. Durante su visita, Levin Rojas se reunió con el gobernador regional, Pedro Bogarin, funcionarios del Gobierno Regional San Martín, directora ejecutiva del Programa Forestal del SERFOR (CAF), Nelly Paredes,

y su equipo de trabajo a fin de socializar los resultados obtenidos en durante la ejecución de mencionado programa. Además, se dio a conocer la próxima intervención del Programa de Fomento y Gestión Sostenible de la Producción Forestal (KFW). De esta forma, se busca generar las condiciones favorables para el desarrollo del nuevo Programa de Fomento y Gestión Sostenible de la Producción Forestal (KFW), por lo que el gobernador regional reiteró su

aplicando una nueva metodología de detección para ver mutaciones tempranas y poder tener mayor cantidad de pruebas desarrolladas. El Ministerio (de Salud) va a hacer todos los esfuerzos para tratar de que esta variante que ya está en el país y que se está dispersando no continúe haciéndolo y evitar esta situación que es bastante alarmante", aseveró.

Fronteras Aclaró que no se cerrarán las fronteras en el Perú, pero que se seguirán las restricciones respecto a los ciudadanos que lleguen de países como Sudáfrica. "Ciudadanos que residen en esos países (como Sudáfrica) no van a poder ingresar al Perú. si son residentes en nuestro país por supuesto que sí, pero van necesitar tener no solo las dos

dosis (de la vacuna contra el covid-19) sino además las pruebas moleculares con no más de 48 horas de anticipación", insistió. Dijo que se van a fortalecer los centros de vacunación en los aeropuertos y terrapuertos, y que ya se ha conversado con las autoridades de la sanidad aérea a fin de lograr una detección más rápida de los casos de covid-19. "El INS está

compromiso en articular acciones para el éxito de mencionado programa que contribuirá al fortalecimiento de su rol como Autoridad Regional Forestal y de Fauna Silvestre. Asimismo, Levin Rojas y su equipo de trabajo visitó la iniciativa de biocomercio desarrollada por el Bosque de las Nuwas, quienes son mujeres indígenas del pueblo Awajún que realizan el aprovechamiento sostenible de plantas medicinales y vainilla, contando con la documentación que acredita la procedencia legal para su comercialización. Además, con esta iniciativa, las mujeres indígenas trabajan la producción y transformación del bambú, cadena productiva fortalecida con la intervención del Programa Forestal del SERFOR. Cabe resaltar que el SERFOR, en su calidad de Autoridad Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, brinda acompañamiento a los gobiernos regionales con funciones transferidas, a fin de garantizar una óptima gestión de los recursos forestales y de fauna silvestre, a nivel nacional.

Reinició trabajos de mejoramiento y reparación de calles la MPSM El Ing. Alamagro Goycochea, Subgerente de Maquinarias de la municipalidad Provincial de San Martín, señaló que desde hoy se reinician los trabajos de mantenimiento y reparación de calles de la ciudad de Tarapoto; por la mañana se realiz{o la intervención del Jr. Beleén Torres y Ulises Reátegui Morey, calle que une a FONAVI, con el Hospital de tarapoto, importante sector de la ciudad, que hoy fue reparada.Esta mañana también se iniciaron los trabajos de mantenimiento del Jr. Ricado Palma cuadras 10 a la 14, para luego trasladarse a realizar las reparaciones de los jirones

Huallaga y Miraflores del barrio Huayco.Almagro Goycochea, señaló además que de todas maneras vamos a reparar el jirón Cuzco, cuyo asfalto fue retirado a base paños para ejecutar los trabajos de saneamiento del jirón Ricardo Palma, en los primeros días del mes de enero.Cabe mencionar los trabajos de mejoramiento y reparación de vías se paralizaron debido a la falta de combustible por el bloqueo de la carretera Fernando Belaunde Terry, producto del terremoto que azotó la región Amazonas.


ACTUALIDADES

Martes, 21 de diciembre del 2021

Pag.05


Martes, 21 de diciembre del 2021

AHORA PERÚ

Tras licitación de US$ 74 millones ganada por proveedor

Fiscalía interviene sede de Petroperú

Este lunes 20 de diciembre, personal de la Fiscalía y la Policía Anticorrupción llegaron a la sede de Petroperú, ubicada en San Isidro, con el fin de iniciar las investigaciones preliminares contra el gerente de la empresa, Hugo Chávez. Esto, a raíz de licitaciones irregulares que habría obtenido Samir Abudayeh Giha, comercializador de biodiésel y proveedor de Petroperú por US$ 74

millones. Estas acciones se llevan a cabo luego de conocerse que Samir Abudayeh visitó al presidente de la República, Pedro Castillo, en Palacio de Gobierno,el último 18 de octubre, para días después obtener la millonaria licitación. De acuerdo a los registros del portal de Transparencia difundidos por Panorama, también

PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE LA PROVINCIA EL DORADO REALIZARON CHOCOLATADA

Con el lema: Evita decir “pobrecito”, las personas con discapacidad no buscan compasión, merecen RESPETO, la ORGANIZACIÓN DE PERSONAS CON

DISCAPACIDAD DE EL DORADO- OPDED. “ALCIBIADES ROJAS FLORES” de la Provincia El Dorado, festejaron la navidad con una gran chocolatada, realizado el fin de semana en la localidad de San José de Sisa. Como en años anteriores, en esta ocasión se volvieron a reunir todos los integrantes de esta asociación, acompañados de sus familiares quienes disfrutaron del riquísimo chocolate con sus biscotones, así como un momento de sano esparcimiento ante el advenimiento de la más grande fiesta universal que nos recuerda el nacimiento del hijo de Dios para salvar a la humanidad del pecado. Esta actividad de la Asociación de Personas con Discapacidad, se hizo realidad gracias a la iniciativa de la directiva presidido por el Sr. Alejandro Tapullima

estuvo el gerente de Petroperu,́ Hugo Chávez, la empresaria Karelim Lop ́ ez y Gregorio Saenz, miembro de la Junta Nacional de Palmicultores. Asimismo, de acuerdo al documento del Primer Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima, al que tuvo acceso La República, se dio inicio a las diligencias preliminares contra Hugo Ángel Chávez Arévalo ( y otros) por “la presunta comisión de delitos contra la administración pública en la modalidad de colusión agravada y, alternativamente, negocio incompatible o aprovechamiento indebido del cargo en agravio del Estado”. De igual manera, se conoció que si bien el personal del Ministerio Público no precisó que se realizaría un allanamiento, sí hará una intervención donde, además, se pedirá el expediente original a Petroperú del proceso de adquisición del concurso en el que Samir Abudayeh obtuvo la licitación de US$ 74 millones. Es así que la Fiscalía determinará si la empresa Petroperú realizó el proceso de manera adecuada, ya que, en un primer momento, el proceso se hizo solo con dos empresas, donde Heaven Petroleum Operators, gerenciada por Abudayeh, resultó ganadora días después de reunirse con Pedro Castillo.

Tapullima y al aporte solidario de familias y ciudadanos con espíritu altruista que reconocen el esfuerzo y trabajo de esta asociación en favor de las personas con discapacidad. Alejandro Tapullima, expresó su reconocimiento y agradecimiento a todas las personas que brindaron una vez más su apoyo, así como recordó con tristeza a los miembros de su asociación que partieron al encuentro de nuestro Señor Jesucristo como: Mariolith Tapullima Tapullima, Luís Alberti Reátegui Noriega, Eloy Tuanama Tuanama, Maritza García Mateo, Roger Fasabi Tapullima, Belisaria Vargas Pérez y Marcelina Terrones, quienes fallecieron a consecuencia de la pandemia que afecta a nuestro país y a nivel mundial.

Pag.06

En Tarapoto, Morales y La Banda de Shilcayo

Habrá restricción de servicio de agua potable Del lunes 20 al miércoles 23 en Tarapoto, Morales y La Banda de Shilcayo Restricción del servicio de agua potable por lavado de plantas y reservorios EMAPA San Martín, anuncia desde el lunes 20 al miércoles 22 de diciembre restricciones del servicio de abastecimiento de agua potable en los distritos de Tarapoto, Morales y La Banda de Shilcayo, debido a que se ha programado el lavado y desinfección de reservorios y de unidades de tratamiento de las PTAP (Planta de Tratamiento de Agua Potable), en cumplimiento a la Resolución N.º 011 - 2007- SUNASS – CD. Artículo 70º.- Mantenimiento de los Sistemas, de acuerdo al siguiente detalle: LUNES 20-12-2021 Reservorio de 2500m3 - PTAP Cachiyacu Hora de inicio: 10.00 a.m. Sectores Afectados: Partido Alto (Zona centro y baja), Av. Circunvalación, Urbanización 09 de abril, FONAVI y Morales (Desde la Av. Perú hacia abajo) Reservorio de 900m3 - PTAP Shilcayo Hora de inicio: 12.00 m. Sectores Afectados: Jr. Federico Sánchez, Jr. España, Jr. Juan de la Riva, Jr. Perú, Jr. Tomas Villacorta, Jr. Leoncio Prado, Circunvalación, Las Brisas de Tarapotillo, Cooperolta, Brisas del Shilcayo. Reservorio de 540m3 – PTAP Cumbaza Hora de inicio: 14:30 Horas Sector Afectado: (Morales Alto), todos los jirones dentro de Geyden Vela – Av. Perú hacia la parte alta hasta el Río Cumbaza, subiendo orilla del río Cumbaza hasta altura del campamento militar. NOTA: Estos sectores no contaran con servicio de agua potable desde las 10:00 hrs. y se restablecerá el servicio en horas de la noche del mismo día. MARTES 21-12-2021 Pre sedimentador de PTAP Shilcayo. Hora de inicio: 7:30 a.m. Reservorio de 1256m3 – PTAP Shilcayo Hora de inicio: 10.00 am Sectores Afectados: Cercado y Barrio Huayco desde Alfonso Ugarte hacia el río Shilcayo Bernabé Guridi, Barrio Huayco, Centro de Tarapoto, Barrio huayco (aeropuerto), Barrio Huayco Sector 04: 10 de agosto, Santa Rosa, San Juan y San Martin de Cumbaza, Jirón Rioja, Jr. Moyobamba, Jr. Miguel Grau, Jr. San Martin, Jr. Maynas, Jr. Leguía, Jr. Gregorio Delgado, Av. Lima, Jr. Pedro Urzúa, Jr. Alonso de Alvarado, Jr. Cabo Leveau, Jr. Tahuantinsuyo, Jr. Juan Vargas. Reservorio 520 m3 – PTAP Cachiyacu Hora de inicio: 14:00 Horas Sector Afectado: Lomas de San Pedro (Sector Nor este). NOTA: No contará con servicio de agua potable desde las 10:00 hrs. y se restablecerá el servicio en horas de la noche del mismo día. MIERCOLES 22-12-2021 Captación, Reservorios 2,800 m3, 120 m3 y R- 100 m3 - PTAP Ahuashiyacu Hora de inicio: De 08.00 Horas En este horario se procederá a realizar el mantenimiento de todo el Sistema de Agua de Ahuashiyacu. Sectores afectados: Todo el distrito de la Banda de Shilcayo y parte del Barrio Huayco (Desde el jirón Shapaja hacia abajo, entre el jirón Jiménez Pimentel y Jorge Chávez) NOTA: No contarán con servicio de agua potable desde las 10:00 horas, restableciéndose el servicio en horas de la noche del mismo día. EMAPA San Martín S.A., agradece la comprensión de sus usuarios por las molestias derivadas de estas acciones necesarias en beneficio de la salud de la población en general y la mejora del servicio, además les invoca tomar las providencias de almacenamiento preventivo de agua potable que el caso amerita.


AVISOS

!

CL ASIFICADOS VENDO

EMPRESA LIDER

3 PROPIEDADES DE 8350 M2 CADA UNO EN LA COLINA PREVIA A LA LAGUNA DE RICURICOCHA, EXCELENTE PA R A M I R A D O R T U R Í S T I C O, 959554479. 18-12 AL 21-12 B/1773

EN VENTA DE PINTURAS PARA REPINTADO AUTOMOTRIZ, REQUIERE ASISTENTE DE VENTAS VARÓN EDAD 24 A 28 AÑOS. CEL.: 918467470. 17-12 AL 04-01 F/601

VENDO

SE ALQUILA

5 LO T E S D E 8 X 2 0 M T S E C T O R CUMBACILLO A 800 MT DEL PUENTE ATUMPAMPA, PRECIO S/7,500 C/U. TELF: 951046029. ENTREGA INMEDIATA. 04-12 AL 22-12 B/1741

2 D E PA R TA M E N T O S C O N S A L A COMEDOR, COCINA, DORMITORIOS CON BAÑO Y THERMA, COCHERA, LAVANDERIA, AGUA LAS 24 HORA. LLAMAR AL: 957466225. 17-12 AL 05-01 B/1772

NECESITAS SEGURO SCTR LLAMAR AL 936252610. TRABAJAMOS CON TODAS LAS ASEGURADORAS. 20-7*01 B/1775

OPORTUNIDAD LABORAL

VENDO CASA ESTRENO, UBICADA EN LA URBANIZACIÓN RESIDENCIAL LAS PRADERAS DEL GOLF, EN EL DISTRITO DE CACATACHI. C O N S TA D E : T I T U LO D E P R O P I E D A D . PROYECCIÓN DOS PISOS. ÁREA LOTE: 120 M. C D O. 7 . 5 A N C H O X 1 6 F O N D O. Á R E A CONSTRUIDA: 82 M.CDO. SALA COMEDOR. DOS DORMITORIOS. UN BAÑO, ENCHAPADOS EN CERÁMICOS. JARDIN COCHERA FRONTAL: 37.50 M.CDO. TANQUE DE AGUA. AMBIENTE FRESCO, TRANQUILO Y SEGURO CON ÁREAS VERDES Y PARQUES. VEREDAS Y CALLES SEÑALIZADAS, PLANAS Y ENCEMENTADAS. ESTAMOS: A TRES MINUTOS AL DISTRITO DE CACATACHI. A CINCO MINUTOS A LA UCV. A ONCE MINUTOS A LA UNIVERSIDAD UNION. A DOCE MINUTOS A LA PROVINCIA DE LAMAS. A QUINCE MINUTOS A DISTRITO DE MORALES. A VEINTIDÓS MINUTOS A LA CIUDAD DE TARAPOTO. INFORME: 924110103. 15-12 AL 02-01 F/567

HOTEL BOCA RATóN NECESITA COCINERA, SÚMATE A NUESTRO EQUIPO Y SE PARTE DE NUESTRA FAMILIA. MAS INFORMACIÓN JR. MIGUEL GRAU N° 151 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS. 21-12 F/604

SE REQUIERE PERSONAL MASCULINO O FEMENINO PARA TRABAJAR COMO MESERO(A) EN BAR DE CERVEZA ARTESANAL, SER MUY PROACTIVO Y DINÁMICO Y CONTAR CON SU CARNET DE VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19 CON LAS 2 DOSIS, LLAMAR A LOS TELÉFONOS: 964302757, 942447644. 21-12 AL 22-12 F/605

VENDO MAQUINARIA PESADA LISTAS PARA TRABAJAR - 1 RETROESCAVADORA JCB, BRAZO EXTENSIBLE - 1 RODILLO 2 ROLAS BOGMAN 3 TM - 1 MINI ESCAVADORA 3 TM - 3 TORRES DE ILUMINACION - 1 GENERADOR - 2 CONTENEDORES MARITIMOS DE 20 PIES - 1 ROTO MARTILLO TELF: 943115721 11-12 AL 29-12 F/591

VENDO CASA EN FONAVI T A R A P O T O . T E L F. 942845042. 04-12 AL 22-12 B/1742 SERENAZGO TARAPOTO A TU SERVICIO

BASE CENTRAL

980 664 736 - 915 071 474

AFOCAT SAN MARTIN REQUIERE PERSONAL EN ENFERMERÍA REQUISITOS GRADO DE ESTUDIOS, LICENCIAD@S, BACHILLER O TÉCNIC@S MANEJO DE COMPUTACIÓN EXPERIENCIA EN EXCEL BÁSICO CAPACIDAD PARA TRABAJAR BAJO PRESIÓN EN EQUIPO

Martes, 21 de diciembre del 2021

Pag.07

AVISOS LEGALES El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: E D I C T O S - R E M AT E S - O R D E N A N Z A S DECRETOS- ACUERDO DE CONCEJORECTIFICACION DE PARTIDA NACIMIENTORECTIFICACION DE AREA DE LINDEROS- EDICTO MATRIMONIAL, etc. Se hace en el Diario Ocial o de MAYOR CIRCULACIÓN del- Departamento de San Martín

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES OFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO. DON: JOSE SALVADOR DIAZ LOAYZA, DE 22 AÑOS, IDENTIFICADO CON DNI N° 71008237, NATURAL DE TARAPOTO, DE NACIONALIDAD PERUANO, ESTADO CIVIL SOLTERO, CON DOMICILIO JR. SINCHI ROCA N° 385. Y DOÑA ESTHER CHANCHARI SANGAMA, DE 26 AÑOS, IDENTIFICADA CON DNI N° 71083873, NATURAL DE TARAPOTO, DE NACIONALIDAD PERUANA, ESTADO CIVIL SOLTERA, CON DOMICILIO JR. CIRCUNVALACION CUMBAZA N° 405. SOLICITANDO SE LES DECLARE EXPEDIDOS PARA CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EL DÍA 07 DE ENERO DEL 2022, A HORAS 10.00 A.M., LUGAR: MUNICIPALIDAD DE MORALES. PERSONAS QUE CONOZCAN CASUALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO DENTRO DEL TÉRMINO DEL 8 DE DÍAS Y EN LA FORMA PRESCRITA EN ARTÍCULO 253 DEL INDICADO CÓDIGO. CELIA SOFÍA PINEDO TORRES. JEFE DE REGISTRO CIVIL. MORALES 17 DE DICIEMBRE DEL 2021. 21-12 B/1777

LAS PERSONAS INTERESADAS DEBERÁN REMITIR SU CURRICULUM VITAE DOCUMENTADO, A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN: JR. ALFONSO UGARTE N° 957 TARAPOTO, O VIRTUALMENTE AL ÁREA DE MARKETING CORREO: marketing@afocat-sanmartin.com 21-12 AL 08-01 F/606

IGLESIA EVANGELICA VERBO DE DIOS Jr. Cabo A. Leveau Nº 348/ esq. Jr. Ricardo Palma 400 – Tarapoto

Telf: 589919

AVISOS 942467926

942-919-797

Nuestra iglesia tiene el agrado de invitar a usted y a su familia a nuestras reuniones presenciales de adoración a Dios, su vida será edificada con la enseñanza de la Palabra de Dios. ¡nos alegrará contar con su visita, les esperamos! NUESTROS HORARIOS SON:

CORREO PARA PUBLICIDAD

m

ahorapublicidad@gmail.com

CULTOS DOMINICALES 1º Culto 7:00 a.m. 2º Culto 9:00 a.m. 3º Culto 11:00 a.m. CULTO EVANGELÍSTICO Domingos 7:00 p.m.

ESTUDIO JURIDICO Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Delitos, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 042-588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es

Más de 42 años al servicio de la Justicia

º

m

MIERCOLES: NOCHES DE ORACIÓN

º

7:00 p.m.

¡RESPETAMOS Y PRACTICAMOS TODAS LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD!

m PRÓXIMOS EVENTOS Sábado 30 de octubre: Programa especial “Vive la Reforma” Hora: 7:00 p.m. Lugar: Auditorio / Templo. Domingo 31: Día central de la Reforma: cultos devocionales/ 7:00 a.m./ 9:00 a.m./11:00 a.m. Domingo 31: Tarde de activación en semáforos “NO A HALLOWEEN” l Tarde: de 4:30 p.m. a 6:30 p.m. R Noche: 7:00 p.m. “Noche de luz” R Lugar: Auditorio / Templo R

l


ACTUALIDADES

Martes, 21 de diciembre del 2021

San Martín es modelo de desarrollo sostenible en el Perú

Los resultados de la revolución productiva han convertido a la región San Martín en un modelo de desarrollo para el Perú, siendo líderes a nivel mundial en la propuesta del pago de servicios ecosistémicos y ocupando los primeros lugares en ejecución presupuestal con el 86.5% en proyectos de inversión, señaló el gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín, durante la II Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2021, desarrollada hoy en la provincia de Rioja, donde informó sobre las inversiones en obras y proyectos que viene ejecutando en la región. Con respecto a la lucha contra la pandemia, San Martín es la primera región del país, con más de 314 millones 983 mil 153 soles de inversión entre el 2020 y 2021. En relación a la vacunación contra la COVID 19, a la fecha se han colocado más de 1 millón 130 mil dosis, mediante las diversas estrategias implementadas por el sector Salud, tales como: “Vamos a tu encuentro”, “VacunaFest” y “VacunaBus”, llegando al 83.1 % de población protegida con 2 dosis en vacunación. De otro lado, se cuenta con diversos recursos para hacer frente a la pandemia, entre ellos, 80 camas UCI COVID, 510 camas de hospitalización COVID, 32 cánulas de alto flujo, 13 plantas de oxígeno, mil 598 cilindros de oxígeno y 347 concentradores de oxígeno. Entre otros logros del sector Salud, caben señalar las gestiones realizadas para lograr la transferencia financiera del presupuesto para asegurar la operatividad de 5 hospitales y 1 centro de salud; la apertura de nuevas especialidades médicas; el mantenimiento de centros de salud y ambulancias, la atención de la salud mental y las acciones para el control y prevención del dengue, entre otros. En educación, se destacó la instalación del Consejo Participativo Regional (COPARE) y Consejo Participativo Local (COPALE); el presupuesto ejecutado durante el segundo semestre para la elaboración de una IOARR que permita la implementación de un aplicativo para el monitoreo de tabletas que se usan en la educación virtual; los eventos culturales y talleres realizados en el Centro Cultural Moyobamba; la ejecución de mobiliario escolar y la entrega de equipos de seguridad a las II.EE; el fortalecimiento en infraestructura de pedagógicos; los eventos virtuales realizados a nivel nacional, entre otros. Asimismo, se presentaron los retos, junto a las estrategias que se trabajarán para seguir ofreciendo una enseñanza de calidad en toda la región San Martín. En el sector Vivienda y Saneamiento se destacó la ejecución de planes de mantenimiento y recuperación de 15 sistemas de agua en CCPP el ámbito rural, beneficiando a más de 4 mil 900 pobladores. Asimismo, se indicó que se tiene en proceso 13 intervenciones, que son parte de la implementación del Plan Regional de Cloración San Martín

2021-2023. Sumado a ello, se realizó 16 intervenciones con maquinaria, vehículos y equipos en Picota y Lamas, beneficiando a más de 3 mil 100 pobladores, con labores de limpieza, descolmatación y encauzamiento de ríos y quebradas. Mientras que más de 37 mil y 8 mil habitantes, se beneficiaron con el mejoramiento de la transitabilidad de vías en los distritos de La Banda de Shilcayo y distribución de agua potable a través de cisternas en la provincia de Tocache, respectivamente. Respecto a infraestructura vial, se culminaron los expedientes técnicos para el mejoramiento de la transitabilidad en los tramos Picota – Tingo de Ponaza y Moyobamba – Yantaló – Nuevo San Ignacio; de igual modo, para la elaboración de los puentes Jorge Chávez y Mishollo, en Tocache, obras que beneficiarán a alrededor de 20 mil habitantes. Con relación a las intervenciones con maquinarias, en total se ha logrado atender 309 kilómetros de vías, se ha eliminado 52 mil 98 m3 de material de derrumbe, se ha encauzado 19 kilómetros de ríos y quebradas, y se continúa con el mejoramiento de diversos caminos vecinales. Además, para el 2022 el Midagri ha garantizado el financiamiento para la construcción del sistema de riego en Michuco (Rioja) y el proyecto de irrigación de Mishquiyacu (Picota). Dentro de las obras a cargo del PEAM, destacan la construcción de la red de alcantarillado sanitario en el sector óvalo Uchuglla-Baños termales, la planta generadora de oxígeno medicinal y remodelación de central de oxígeno en el Hospital - II de Moyobamba, el paquete II del proyecto de inversión “Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado – Rioja”. Además, se cuenta con el proyecto de construcción del servicio de agua para el sistema de riego el Triunfo – Huasta y la ejecución de la obra Ciclovía Moyobamba. Otro gran logro, representa la recuperación del servicio ecosistémico de la microcuenca Juninguillo. También se realizó el mantenimiento de vías en 19 distritos del Alto Mayo más 2 distritos de la provincia de Lamas: Alonso de Alvarado y Pinto Recodo. De otro lado, más pueblos se interconectan gracias a las obras desarrolladas, mediante el PEHCBM, como el mejoramiento de la carretera Chazuta – Curiyacu, en el Bajo Huallaga, beneficiando a 6 mil 200 pobladores de varias comunidades nativas y caseríos, con una inversión que supera los 42 millones de soles. También se dio cuenta sobre avance de otras obras viales en Tocache; así como, el IOARR Hospital Lamas, la producción de plantones agroforestales y el anuncio de nuevos proyectos a ejecutarse. En agricultura, se ejecutaron proyectos productivos de cacao, café, naranja y maíz por más de 40 millones de soles, que plasman el despegue del sector agrario en la

región, a través de capacitaciones a los productores e innovaciones tecnológicas que incrementan su productividad en campo y por ende incrementan sus ingresos económicos. Asimismo, se ratificó el convenio con el Midagri para la titulación de 90 mil predios, de los cuales ya fueron entregados mil 138 títulos de propiedad en los distritos de San Rafael (Bellavista), Pólvora (Tocache) y Pardo Miguel (Rioja); así como en 6 CCNN en Barranquita, Lamas, El Dorado y Picota. Por otra parte, la Estación Pesquera de Ahuashiyacu, fue reconocida con la certificación de calidad de recursos hidrobiológicos por Sanipes; por otro lado, otros de sus logros ha sido su relanzamiento, acondicionamiento e implementación tecnológica de los laboratorios de incubación de peces nativos y tilapia, así como la producción de alimento balanceado, la construcción de un pozo tubular, accionado con energía fotovoltaica. Es substancial mencionar la construcción de la “Estación Pesquera de Truchas de Shunte”, la cual se encuentra en un avance del 75%. Mientras que en la granja ganadera Calzada, se ha realizado la validación de las innovaciones tecnológicas ganaderas, produciendo 400 Tm/Ha/Año de maíz chala, incrementando en 70% la fertilidad con inseminación artificial con semen fresco y la conservación de forrajes mediante el ensilaje. En el ámbito energético, existe un nivel de cobertura de 84% con el servicio público de electricidad en la zona rural, sobre una media nacional de 78%, éste avance nos ubica en el séptimo puesto en el ranking nacional y se viene trabajando de una manera articulada con los diferentes niveles de gobierno y las empresas concesionarias a fin de reducir está brecha, teniendo como objetivo el 93% de cobertura al finalizar el 2022, y dejar importantes proyectos para que al 2023 la cobertura sea cercana al 100%. De igual forma se sigue innovando en generación de energía limpia con dos parques solares (granja ganadera de Calzada y estación pesquera Ahuashiyacu) En turismo, se obtuvo la certificación Safe Travels para el destino Tocache; el reconocimiento mundial de Destinos Sostenibles Top 100 a los destinos Tarapoto y Alto Mayo. Asimismo, en el sector Comercio Exterior, se informó el crecimiento pese a la pandemia, de las exportaciones en cacao en un 108 % a diferencia del año pasado, en café un 32% y en palmito un 19%, siendo los principales mercados Chile y Colombia. También se abordó el tema de la deuda social, que pese a los restringidos presupuestos asignados por la presencia de la pandemia se recurrió a modificatorias presupuestales para cumplir con 9 mil 854 beneficiarios en promedio; en ese sentido,

Pag. 08

en el 2021 se realizó pagos por 69 millones 786 mil 889 soles, beneficiando a 5 mil 650 trabajadores de los diferentes sectores de la administración pública, superando el pago de los 33 millones 424 mil 730 soles del año pasado. En materia laboral, se avanzó en la sensibilización sobre el trabajo forzoso, las acciones a favor de los niveles de empleabilidad a cargo del Centro de Empleo; así como para garantizar el cumplimiento de beneficios sociales a través de los servicios de Defensa Legal

posicionamiento en proceso, certificación ambiental de proyectos y educación ambiental. Por último, se presentaron los 3 proyectos que vienen siendo ejecutados: la recuperación del servicio ecosistémicos del control de erosión de suelos de la Zocre Boshumi; la recuperación de servicios ecosistémicos - Zocre Sisa Gera y la recuperación de los ecosistemas degradados Zocre morro de Calzada. Otros de los puntos expuestos durante la audiencia pública fue lo relacionado al trabajo desde

Gratuita; el impulso a la formalidad laboral a través del Formaliza Perú; la difusión de la normatividad laboral en gremios sindicales y empresariales. Finalmente se destacó la firma de convenios con la SUNAFIL y otras alianzas estratégicas con la SUNARP, Fiscalía y otros sectores. En lo referente a inclusión se logró certificar a mil 937 personas con discapacidad y se entregó donaciones de ayudas biomecánicas; se implementó emprendimientos productivos en la atención a personas con discapacidad, a las asociaciones de mujeres artesanas de las comunidades nativas Awajún y Kichwa, y al sector acuícola de las comunidades Awajún. Por último, se implementó el Tambo Bicentenario en la comunidad de Santa Rosa de Mishollo, provincia de Tocache, con 4 módulos productivos y con módulo de Desarrollo Infantil Temprano; mientras que, para erradicar la violencia contra la mujer, San Martín es el departamento piloto para la ejecución de la estrategia nacional para la prevención de la violencia de género. Sobre el tema medio ambiental se abordó sobre la formalización de la actividad Agroforestal, la conservación y aprovechamiento sostenible, el control, vigilancia y autorización, gestión territorial, el

la Oficina Regional de Diálogo y Sostenibilidad que, en el segundo semestre del 2021, atendió 57 casos de igual número de instituciones y realizó 72 intervenciones, que en conjunto permitieron a través del diálogo y la concertación la paz social y la gobernanza en la región. En el terreno de Seguridad y la Defensa nacional, se recolectó 12 toneladas de ayuda humanitaria (alimentos y ropa de abrigo) a favor de los damnificados del sismo de 7.5 grados que afectó principalmente a la hermana región de Amazonas, pero también a San Martín. De igual forma se destaca el trabajo constante para la prevención frente a los distintos desastres naturales y la próxima ejecución para el 2022 del primer plan de seguridad ciudadana en toda la región. Finalmente, cabe resaltar que se vienen desarrollando la ejecución del proyecto piloto: “Desarrollo de Alianzas Público-Privadas Sostenibles en Agro negocios en la región San Martín” (DAPPSA)” para beneficiar a 7 mil 68 productores impulsando su articulación comercial. Asimismo, se concretó la primera obra por impuestos en la región con la ejecución de la infraestructura vial en Segunda Jerusalén – Azunguillo – Rioja.


ESPECTÁCULOS

Martes, 21 de diciembre del 2021

Pag.09

Productora de ‘Spider-Man’

Aconsejó a Tom Holland y Zendaya de no continuar su romance y ellos la ignoraron

Los protagonistas de Spider-Man decidieron llevar a la vida real el romance entre Peter Parker y Mary Jane y su química ahora traspasa las pantallas. Los famosos no son los primeros que se enamoran durante los set de grabaciones y aunque han recibido consejos de lo mal que pueden terminar ellos han hecho caso omiso para darle rienda sueltas al amor. Productora de ‘Spider-Man’ advierte a Tom Holland y Zendaya. La productora de ‘Spider-Man: No Way Home’, Amy Pascal contó en una entrevista con The New York Times que luego de ser elegidos como protagonistas de la trama del hombre araña les advirtió que no salieran juntos. “Me llevé a Tom y Zendaya a un lado, por

separado, cuando los elegimos por primera vez y les di una advertencia. No te involucres, simplemente no te involucres. Intenta no involucrarte”, reveló. Amy Pascal La ex ejecutiva de Sony dio a conocer que Tom y Zendaya no son los primeros actores que reciben la misma advertencia al momento de protagonizar. “Le di el mismo consejo a Andrew [Garfield] y Emma [Stone]. Puede complicar las cosas, ¿sabes?”, dijo. Amy Pascal A pesar de sus buenas intenciones, mencionó que las estrellas han terminado juntándose. Además de ellos Garfield y Stone, Tobey Maguire y Kirsten Dunst también comenzaron a salir juntos durante el rodaje de la primera

película. Ninguna de las historias que salieron de las pantallas tuvo éxito en la vida real. La relación entre Kirsten y Tobey fue efímera y para la segunda película ya no estaban juntos. En 2017, Kirsten se comprometió y luego tuvo dos hijos con Jesse Plemons, mientras que Tobey se

casó y tuvo dos hijos con la diseñadora de joyas Jennifer Meyer, de quien se separó en 2016. Andrew y Emma, salieron durante cuatro años después de conocerse en el set. En 2015 confirmaron su ruptura. En 2020, Emma se casó con el director Dave McCary y le dio la bienvenida a una niña en marzo.


DIVERTI-AHORA

Fábula: El perro y su reflejo

Érase una vez un granjero que vivía tranquilo porque tenía la suerte de que sus animales le proporcionaban todo lo que necesitaba para salir adelante y ser feliz. Mimaba con cariño a sus gallinas y éstas le correspondían con huevos todos los días. Sus queridas ovejas le daban lana, y de sus dos hermosas vacas, a las que cuidaba con mucho esmero, obtenía la mejor leche de la comarca. Era un hombre solitario y su mejor compañía era un perro fiel que no sólo vigilaba la casa, sino que también era un experto cazador. El animal era bueno con su dueño, pero tenía un pequeño defecto: era demasiado altivo y orgulloso. Siempre presumía de que era un gran olfateador y que nadie atrapaba las presas como él. Convencido de ello, a menudo le decía al resto de los animales de la granja: – Los perros de nuestros vecinos son incapaces de cazar nada, son unos inútiles. En cambio yo, cada semana, obsequio a mi amo con alguna paloma o algún ratón al que pillo despistado ¡Nadie es mejor que yo en el arte de la caza! Era evidente que el perro se tenía en muy alta estima y se encargaba de proclamarlo a los cuatro vientos. Un día, como de costumbre, salió a dar una vuelta. Se alejó del cercado y se entretuvo olisqueando algunas toperas que encontró por el camino, con la esperanza de conseguir un nuevo trofeo que llevar a casa. El día no

Martes, 21 de diciembre del 2021 prometía mucho. Hacía calor y los animales dormían en sus madrigueras sin dar señales de vida.– ¡Qué mañana más aburrida! Creo que me iré a casa a descansar sobre la alfombra porque hoy no se ven ni mariposas. De repente, una paloma pasó rozando su cabeza. El perro, que tenía una vista envidiable y era ágil como ninguno, dio un salto y, sin darle tiempo a que reaccionara, la atrapó en el aire. Agarrándola bien fuerte entre los colmillos y sintiéndose un auténtico campeón, tomó el camino de regreso a la granja vadeando el río. El verano estaba muy próximo y ya había comenzado el deshielo de las montañas. Al perro le llamó la atención que el caudal era mayor que otras veces y que el agua bajaba con más fuerza que nunca. Sorprendido, suspiró y se dijo a sí mismo: – ¡Me encanta el sonido del agua! ¡Y cuánta espuma se forma al chocar contra las rocas! Me acercaré a la orilla a curiosear un poco. Siempre le había tenido miedo al agua, así que era la primera vez que se aproximaba tanto al borde del río. Cuando se asomó, vio su propio reflejo aumentado y creyó que en realidad se trataba de otro perro que llevaba una presa mayor que la suya. ¿Cómo era posible? ¡Si él era el mejor cazador de que había en toda la zona! Se sintió tan herido en su orgullo que, sin darse cuenta, soltó la paloma que llevaba en las fauces y se lanzó al agua para arrebatar el botín a su supuesto competidor. – ¡Dame esa pieza! ¡Dámela, bribón! Como era de esperar, lo único que consiguió fue darse un baño de agua helada, pues no había perro ni presa, sino tan sólo su imagen reflejada.

TRABALENGUAS

ENCUENTRA LAS 8 DIFERENCIAS

Pag. 10

Cuando cayó en la cuenta, se sintió muy ridículo. A duras penas consiguió salir del río tiritando de frío y encima, vio con estupor cómo la paloma que había soltado, sacudía sus plumas, remontaba el vuelo y se perdía entre las copas de los árboles. Empapado, con las orejas gachas y cara de pocos amigos, regresó a su hogar sin nada y con la vanidad por los suelos. Moraleja: Si has conseguido algo gracias a tu esfuerzo, siéntete satisfecho y no intentes tener lo que tienen los demás. Sé feliz con lo que es tuyo, porque si eres codicioso, lo puedes perder para siempre.


AHORA MUNDO

Martes, 21 de diciembre del 2021

Pag.11


AHORA HOGAR

Martes, 21 de diciembre del 2021

Pag.12

Mirad que no desechéis al que habla. Hebreos 12:25

Dios se dirige a cada uno de nosotros


AHORA CRUCI

Martes, 21 de diciembre del 2021

Pag.13


AHORA PUPI

Martes, 21 de diciembre del 2021

UNE LOS PUNTOS

Pag.14


DEPORTES

Martes, 21 de diciembre del 2021

Pag.15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.