Diario Ahora Amazonas

Page 1


02

JAÉN-CAJAMARCA

Diario ///AHORA///

Correo: www.ahoraamazonas1@gmail.com

JUEVES / 22 / 09 / 2011

Tres niños murieron intoxicados en Cajabamba Sector salud brinda atención a niños de Cajamarca intoxicados por alimentos

Piden apoyo a la población cajamarquina, pues necesitan pañales, ropa y medicamentos para su recuperación.

Tres niños murieron intoxicados luego de ingerir alimentos del Pronaa en la institución educativa 82311 del caserío Redondo, en el distrito de Cachachi en Cajabamba, Cajamarca. Médicos y especialistas indicaron que se trataba de un caso de envenenamiento masivo, por lo que ahora se encuentran investigando en qué momento del proceso de almacenamiento, distribución o preparación se pudo haber contaminado la comida. En cuatro hospitales y centros de salud del Ministerio de Salud (Minsa) se brindó atención a los 89 niños y cinco adultos de Cajamarca que se intoxicaron tras ingerir alimentos al parecer con-

Reinaldo Núñez Campos, director regional de Salud manifestó que 24 niños ya fueron dados de alta y 65 aún continúan internados.

Cajamarca: Pronaa asegura que veneno no estuvo en alimentos entregados Según el jefe del Pronaa Cajamarca, Oscar Sánchez Cubas, la causa de esta tragedia se debe a la mala manipulación de los alimentos, pues en la olla en que se preparó el arroz para el almuerzo escolar se encontró órganos fosforados (veneno). Sánchez Cubas deslindó la responsabilidad de su institución, pues aseguró que pro-

JAEN (MARTIN ZORRILLA): La gerencia Sub Regional Jaén ejecutará dicho proyecto ubicado en el Pueblo Joven Miraflores en la provincia de Jaén, con una presupuesto total ascendente a Un Millón Ochenta Mil Ciento Uno y 46/100 Nuevos Soles, para la construcción de un pabellón con 10 aulas incluidos Dicho proyecto también incluye la construcción de servicios higiénicos, 120 metros lineales de

cerco perimétrico, mini losas deportivas, el mejoramiento de 4 aulas, 560 carpetas unipersonales. Entretanto, el director de dicha institución educativa, Víctor Gerardo Saldarriaga Flores muy emocionado agradeció al presidente regional de Cajamarca, profesor Gregorio Santos Guerrero, así mismo al gerente Sub regional Lic. Marco Goyzueta Valencia por haber hecho realidad esta obra anhelada por toda la po-

taminados, informó hoy dicho sector. Todos ellos fueron trasladados inmediatamente a centros de salud luego de presentar vómitos, cólicos, diarreas escasas, deshidratación severa y shock, informó la Dirección General de Salud de las Personas (DGSP). Apenas se conocieron los hechos y por indicación del ministro de Saud, Alberto Tejada, la Central Nacional de Referencias de Urgencias y Emergencias se movilizó para realizar el traslado de los pacientes a los diversos hospitales de Cajamarca. Los primeros casos de intoxicación se registraron ayer martes 20, al promediar las 11:15 horas en el pueblo del distrito de Cachachi, provincia de Cajabamba, región Cajamarca.

Los niños afectados fueron alumnos de la Institución Educativa Nº 8311, de la localidad de Arredondo, y según información preliminar, comieron arroz, arveja, lácteo enriquecido y anchoveta en salsa de tomate. En un primer momento los pacientes fueron atendidos en el puesto de salud Cachachi y luego, durante la noche y madrugada, se les trasladó a centros hospitalarios de Cajamarca, donde quedaron internados. De los 89 menores afectados, 19 fueron dados de alta y se encuentran en continuo seguimiento. Se confirmó también que tres de los menores de edad fallecieron. Personal de laboratorio del Hospital de Apoyo de Cajabamba viajó a la zona para tomar muestras de los alimentos y realizar el respectivo análisis.

bablemente se usó una olla donde se preparó algún órgano fosforado para la agricultura y no se lavó adecuadamente, cocinándose luego el almuerzo escolar. Por otro lado, en las afueras del hospital regional de Cajamarca, los familiares de los niños intoxicados pidieron una exhaustiva investigación del caso que ha dejado

tres niños muertos y 89 que sufren los estragos. De igual manera, pidieron el apoyo a la población cajamarquina, pues necesitan pañales, ropa y medicamentos para su recuperación. Reinaldo Núñez Campos, director regional de Salud manifestó que 24 niños ya fueron dados de alta y 65 aún continúan internados.

GSRJ ejecutará mejoramiento de Infraestructura de IE 16003 En Pueblo Joven Miraflores en Jaén con mas de 1 millón 80 mil soles blación. Además recibió los saludos del personal docente de los dos niveles primario y secundario, personal administrativos, asociación de padres de familia y alumnado en general.


03

Diario ///AHORA///

JAÉN

Correo: www.ahoraamazonas1@gmail.com

JUEVES / 22 / 09 / 2011

Orígenes e historia del Señor de Huamantanga Al patrono de Jaén se le señala milagros desde 1928 Guallart, en conversaciones varias con el autor de la crónica explicó que la madera de construcción para el Cristo de Huamantanga es el Tornillo (árbol nativo de América), el también coincidía que el Señor de Huamantanga es obra de artistas americanos. La teoría de origen europeo sostiene que la escultura de Cristo es de Nápoles y que fue traída en embalaje en el siglo XVII por los Mercedarios que

JAEN (MARTIN ZORRILLA): El 14 de setiembre como todos los años la provincia de Jaén, se viste de solemnidad y alegría cristiana para recordar su tradicional festividad en homenaje al crucificado Señor de Huamantanga. Los orígenes de la venerada Imagen se confunden en las brumas del tiempo tanto en el campo mitológico como histórico. En la mitología, cuentan que hace muchos años esta ciudad no tenia santo patrón, dicen que aparecieron dos jóvenes de muy buen aspecto explicando que eran ebanistas y sabían construir imágenes, la comunidad aceptó. Los maestros sólo pidieron un tronco de cedro y una casa aislada, recibirían sus alimentos sin consumir, pero escuchaban en el interior de la casa los ruidos que hacían con las herramientas esculpiendo la madera. Así pasaron varios días, muy preocupados comunicaron a las autoridades el suceso, por lo que, decidieron abrir la puerta por la fuerza, pero se dieron con la sorpresa que los jóvenes habían desaparecido. En el fondo de la casa, es-

taba la portentosa obra del Cristo Crucificado y unas voces celestiales que decían: ¡ES OBRA DE LOS ANGELES! Sobre los orígenes históricos del Señor hay dos teorías, una que es obra de escultores americanos y otra de origen europeo. La primera sostiene que en América había tres grandes escuelas de ebanistas dedicados a la santería: en la Palpa Argentina; en el Cuzco y en Quito, por habérsele anexado a Quito la Región de Jaén de Bracamoros desde 1650, es lógico que sus santos, visto la pobreza y distancia con la costa para traerlos y más aún del viejo mundo, podían hacer sus imágenes. Otro tema importante es que el santo patrón original de Jaén fue San Leandro y la Benefactora la Virgen del Rosario, el Señor de Huamantanga sería una imágenes del neoclásico correspondiente al siglo XVIII como son otras veneradas imágenes de la zona, entre ellos el Señor Cautivo de Ayabaca, que está comprobada es obra de la Escuela Quiteña, el recordado científico jesuita P. José María

t a mbién tenían la administración religiosa tanto en esta zona como en Yauyos, donde el Santo Patrón también es el Señor de Huamantanga, sostienen que para su embalaje lo hicieron por partes y su unión es por estucos, además de sus brazos cortados. Y otra tradición explica que el Señor de Huamantanga es nativo de un antiguo pueblito de Huamantanga Ecuador y misteriosamente apareció allí. Era muy venerado por feligreses de Jaén, quienes viajaban muchos días para su culto

en medio de espantosos barriales, por lo que, decidieron adquirirlo en compra para Santo Patrón de Jaén. Imagen que su traslado demoró 45 días en procesión llegando a la ciudad solamente u n

14 de setiembre de 1890 y a partir de esa fecha como un recuerdo de su llegada celebran su fiesta patronal todos los años. MILAGROS Al Señor de Huamantanga sus devotos le atribuyen grandes milagros entre los más conocidos están: El 14 de mayo de 1928 a eso de las cinco de la tarde se

produjo uno de los más espantosos terremotos en la región que destruyó a toda la ciudad, trajo abajo a la iglesia que era toda de adobón, todo cayó sobre la imagen del Señor, la gente lloraba por la desgracia, pero al realizar los trabajos de limpieza, dicen, encontraron al Señor caído de bruces y todos los santos que lo rodeaban sin lesión alguna, solo en su anular derecho había su-

frido una fractura que estaba sangrando, que hasta la fecha se observa. Allá por la década del sesenta, el Párroco de Jaén era el Padre Alfonso Arana Vidal y el mismo presidía los actos litúrgicos de procesión del Señor de Huamantanga en su Feria, dicen que a pocos minutos de iniciarse la procesión, el cielo estaba cargado de nueves de lluvia, habían truenos, relámpagos anunciando una gran tempestad, por lo que, el Párroco se opuso a la procesión del Señor por peligro de su deterioro, los santos varones y la comunidad lloraron de tristeza y rogaron tanto al sacerdote permitía salir al Señor recorrer sus calles, el Párroco por la presión y el clamor acepto algo preocupado, conforme iba saliendo la imagen en los hombres y canto de sus fieles el cielo se descampaba con inmensa claridad y las estrellas refulgían, el pueblo daba más gracias al Dios de las tempestades, así en medio de gran alegría y de fe recorrió el Señor las principales calles de Jaén. Cuando ya estaba la Imagen muy cerca del templo, los cielos volvieron a teñirse de negro anunciando la tempestad, cuando ingresó el Señor al templo cayó un aguacero pocas veces visto. Así como estos grandes milagros hay muchos, motivos de espacio nos limitan anunciarlo. Solo queda decirles a nuestros lectores vayan al templo del Señor de Huamantanga y le den gracias por este nuevo día que vivimos.


04

Chachapoyas

Email: ahoraamazonas1@gmail.com / www.diarioahora.pe

Jueves 22 de Setiembre del 2011

En municipalidad de Montevideo alcalde es su tío

Fiscal logra ser favorecido en adjudicaciones CHACHAPOYAS (R. Villacrezt).- El fiscal provisional adjunto del distrito de Leymebamba, Hamilton Burga Vigo, pese a la normatividad de incompatibilidad con su cargo, es contratista de la municipalidad de Montevideo, en donde su tío, sería el alcalde, de nombre Emilferio Epquin Rojas. La denuncia penal fue presentada a raíz de la última adjudicación directa selectiva Nº001-2011-MDM, en donde dieron por ganador al mencionado fiscal para abastecer de cemento por un monto de 41 mil 055 nuevos soles, para el proyecto “Mejoramiento y ampliación del sistema de alcantarillado y de la planta de tratamiento de aguas residuales de la localidad de Montevideo” valorizado el 526 mil 643 nuevos soles. Tras hacerse publico este hecho, el alcalde para evitar comentarios anulo el proceso de licitación señalado, al parecer para evitar ser denunciado, hecho que tampoco lo excluiría de ser castigado por la Ley, dado las circunstancias. Lo que en la denuncia no se ha consignado por desconocimiento del denunciante y de la Fiscalía Anticorrupción, es que este mencionado fiscal, según el SEACE, ya ha vendido anteriormente a la misma municipalidad, siendo ella la AMC 32011-CEM /MDM-1, por adqui-

sición de materiales, por un monto de 32 mil 694 nuevos soles. El diario AHORA, tras conocer la denuncia visitó el distrito en donde tras observar el proyecto en ejecución y los almacenes, todo con la autorización y testimonio de los trabajadores y pobladores, se pudo constatar parte de todo lo señalado. Según la denuncia, el mencionado fiscal seria natural de ese distrito y tendría un parentesco con el alcalde de esa jurisdicción, quien ante una solicitud de vacancia tendría su suerte echada. “Pues resulta que el alcalde era conviviente con doña Chela Vigo Bazán, de quien tuvieron un hijo de nombre Epquin Vigo, de cuyo estudio jurídico ubicado en el Jr. Unión, trabajaba juntamente con el ahora Fiscal Hamilton Burga Vigo, quienes resultan ser primos dado que la mama de Hamilton Burga Vigo, de nombre Olga Vigo Bazán, es hermana de la citada persona de nombre Chela Vigo Bazán” precisa parte de la denuncia penal. CUESTIONADOS PROCESOS A parte de la incompatibilidad del Fiscal en mención, existe la presunción de que la adjudicación directa selectiva Nº 001-2011-MDM, habría sido

maquinada para favorecerlo, destacando que el presidente del comité es un funcionario del Ministerio Público, quien habría avalado que el otro postor del proceso de nombre Denis Loja Julca, sospechosamente se presente al proceso teniendo su Registro Nacional de Proveedores, caduco, mucho mas sabiendo que es el principal requisito y preocupación de toda empresa para vender al Estado. El postor señalado, increíblemente pasó a la etapa de evaluación económica, sin tener los requisitos técnicos mínimos. MINISTERIO PUBLICO HABRIA INICIADO INVESTIGACION Pese a la contundencia de las pruebas existentes, el cuestionado fiscal representa la legalidad en el turístico y pujante del distrito de Leymebamba, en donde sin ningún reparo viene trabajando como si nada pasaría. El presidente de la Junta de Fiscales Dr. Oswaldo Bautista Carranza, en dialogo con este medio, manifestó que en la actualidad se ha abierto una investigación al Fiscal y no mostró intención de parar ó destituir a los involucrados de una sola vez, como lo ha hecho con otros fiscales, involucrados en corrupción y en actos delincuenciales, como es el caso de convivir hasta con menores de edad.

Controvertido fiscal trabaja como si nada pasara PRESENTARIAN VACANCIA CONTRA ALCALDE Tras darse a conocer el parentesco y contratación de un familiar por parte del alcalde, ya se viene rumoreando de pobladores de esa localidad y de residentes nativos en esta ciudad, una solicitud de vacancia por la causal de nepotismo. La mencionada autoridad ya conocería de la gestión municipal, debido a que ya habría sido alcalde

de ese distrito en años anteriores, hecho que agudiza aun mas su situación, debido a ya conocer la normatividad municipal. Dentro de las controversias a la actual gestión también se encuentra la contratación de gente allegado a sus familiares para fungir de asesores, hecho que se tendrá que esclarecer con el transcurrir de las investigaciones periodísticas de los medios locales y del Ministerio Público.

Estacionan motos en zona rígida y frente a hospital

Ediles no respetan normas de transito en Chachapoyas

CHACHAPOYAS (R. Villacrezt).- Malos trabajadores de la municipalidad de Chachapoyas, estarían estacionando sus vehículos menores en una zona prohibida por la propia institución que trabajan y encima el lugar se encuentra al frente de la puerta de ingreso al hospital de EsSALUD, en esta ciudad. Este hecho se vendría repitiendo desde hace buen tiempo y el encargado de velar por el cumplimiento del transporte local ni la policía toma las medidas del caso. Lo más insólito es que la municipalidad local viene promoviendo un garaje municipal a todos los dueños de vehículos para que guarden sus unidades en el lugar, pero increíblemente sus propios trabajadores no colaboran con el orden vehicular. “Esto es un mal ejemplo y uno de esos trabajadores sería el que promociona la imagen de esta institución” señalaron transeúntes y trabajadores de esta misma institución.

AVISO Se necesita una señorita de buena presencia para atención al público en la picantería “La Porfiria” Interesados llamar al teléfono: 971890328 o Jr. Daniel Alcides Carrión 385


JAÉN

Diario ///AHORA///

Correo: www.ahoraamazonas1@gmail.com

Se desarrolló primera cita cumbre Binacional del IV eje vial Perú Ecuador

J A E N ( M A R T I N ZORRILLA): Jaén fue el escenario de la I Cita Cumbre Binacional de autoridades y Pueblos de Frontera del IV eje vial Perú Ecuador en curso, en la que asistieron: Gobiernos Regionales, Prefecturas, Municipios, Congresistas, Asambleístas, Diplomáticos Representantes de Ministerios, Representantes de la Sociedad Civil, PEJSIB, Periodismo Internacional entre otros. Previo al desarrollo de este conclave Internacional en horas de la mañana se cantaron los Himnos e Izaron las banderas de las Repúblicas Hermanas de Ecuador y Perú en la plaza de Armas. Luego en el Recreo Turístico Cascada Park, se desarrolló el evento, con el emotivo y la bienvenida por el Ing. Gilmer Fernández- Alcalde Provincial de Jaén, quien diseñó el objetivo de esta cita de autoridades a las delegaciones llegadas desde Loja, Machala, Zamora por Ecuador, Tumbes, Piura, Lambayeque, Ca-

jamarca, Amazonas y Loreto por el Perú, El mensaje del alcalde de Jaén estuvo muy identificado con el desarrollo del Cordón Fronterizo, preparatoria esta reunión de coordinación para La V Cumbre Binacional de Jefe de Estado de Perú y Ecuador a desarrollarse este 17 de noviembre en Jaén. Como exponentes estuvieron el Embajador del Ecuador en Lima, Alcalde y Prefecto de Loja, Director del Plan Binacional Capital Perú y el Coordinador del IV Eje Vial han coincidido en señalar que el ACUERDO AMPLIO DE INTEGRACION FRONTERIZA DE PAZ, D E S A R R O L L O Y VECINDAD es la estrategia única para vender el olvido el atraso y el sub desarrolló, que nos permitirá unir esfuerzos en mejorar el nivel y calidad de vida en la Macro región de la hermandad que corresponde a los cinco Ejes Viales.

Se resalta como acuerdos que serán entregados a los Jefes de Estado y Cancillerías de Perú y Ecuador: La culminación de la carretera Internacional Perico-La Balsa, y Durand Nieva Sarameriza, ya que Ecuador Vía concreto trabaja en su asfalto desde Vilcabamba Zumba La Balsa en sus dos tramos. Está también la AMPLIACION DEL PLAN BINACIONAL AL 2021 QUE SIRVA DE HOMENAJE A LOS 200 AÑOS DEL GRITO LIBERTARIO EN EL PERU, la construcción del Hospital Regional de Jaén, Hospital de San Ignacio y el de Sarameriza, ese día se firmo el convenido entre la Región Cajamarca y CORPAC para la implementación del Aeropuerto Internacional de Jaén y lograr vuelos a bajos costos, también la Construcción de los centros Binacionales de Frontera en el Puerto Internacional la Balsa, entre otros. Se aprobó también que el 2

JUEVES / 22 / 09 / 2011

de Noviembre las Autoridades del Eje Nº 4 se reúnan en la Provincia de Zamora en Ecuador para evaluar todo lo relacionado con la venida de los jefes de Estado en Jaén, los asambleístas expresaron en Público reconocimiento al Ing. Gilmer Fernández Rojas por la coordinación, Organización y logros alcanzados, también el agradecimiento al Dr. Diego Rivadeneira Embajador del Ecuador en el Perú y al Dr. Vicente Rojas Escalante Director del plan Binacional, por su apoyo e identidad en el desarrollo de los pueblos de Frontera, y ser los facilitadores para que la V Cumbre de Gabinetes se realice en Jaén en Noviembre.

FC. 241/21-24.09

05


06

BAGUA GRANDE

Diario ///AHORA///

Correo: www.ahoraamazonas1@gmail.com

JUEVES / 22 / 09 / 2011

Madre clama justicia por su hijo asesinado en Condorcanqui Fiscalía pide 25 años para homicida

Dr. Ronald Deza Deza, fiscal de Condorcanqui pidió 30 años para asesino de joven padre de familia. BAGUA GRANDE (E. BRAVO).-Una humilde madre de familia viene clamando justicia ante las autoridades al haber perdido a su hijo cuando fue asesinado cruelmente en la provincia de Condorcanqui, por lo que exige cadena perpetua para quienes cometieron este crimen debido a que han quedado 4 niños menores en la orfandad bajo su responsabilidad.

Nilda Elena Manay Carranza, madre de Mark Eduardo López Manay (28), quien fue asesinado por Fidencio Bardales Gálvez, indico que este sujeto mató a su hijo de una manera salvaje ya que hay testigos que vieron que primero fue asaltado al bloquearle la carretera para no dejarlo pasar y el asesino con ayuda de su hijo y lo agarrararon a fierrazos destrozándole el cráneo. La audiencia si bien es cierto fue suspendida la madre no cuenta con un abogado por lo que solicitó a las autoridades del poder judicial y del ministerio publico que la ayuden toda vez que como madre crio a su hijo con mucho esfuerzo para que lo maten de esa manera, “Mi hijo estaba trabajando en Condorcanqui con una empresa la cual fue disuelta deja una hija de 2 años producto de la relación con una indígena, pa-

Fidencio Bardales Galves, presunto asesino de joven padre de familia en Condorcanqui.

Nilda Elena Minay Minay Carranza madre de Luis Enrique López Manay de 28 años que fue asesinado en Condorcanqui en febrero, exige justicia a autoridades.

ra después estar como conviviente con otra mujer” Así mismo pidió cadena perpetua para los 2 asesinos uno de ellos aun prófugo de la justicia “el asesino de mi hijo fue Jorge Bardales Serquen que obstruyo el camino y el que lo mato fue Fidencio Bardales Galves que esta recluido en el penal” Por su parte, el abogado defensor del supuesto asesino indicó que su defendido Fidencio Bardales Gálvez fue agredido por Mark Eduardo López Manay quien le rompió el paladar y le colocaron 6 puntos procediendo denunciar a la policía pero no le hicieron caso, luego de 2 días fue a su casa nuevamente ingreso y pego a su hijo su patrocinado sale en defensa es ahí donde se comete el homicidio entregándose a la policía Por otro lado indico que la sala de apelaciones de Utcubamba presidida por la Dra. Vigil Curo, la Dra. Flormira Arteaga y el Dr. Francisco Paredes han resuelto la situación del hijo de su patrocinado donde el no tiene ninguna participación, es por ello que han cambiado el mandato de detención preventivo por el de comparecencia preventiva con reglas de conducta “hay gente interesada que tergiversa los hechos y su patrocinado que se ha declarado convicto y confeso esta llano a recibir la pena que le corresponde además de pagar la reparación civil por un homicidio según la defensa por emoción violenta” Por su parte el Dr. Julio Arístides Pozo Arévalo, juez de investigación preparatoria de Condorcanqui indico que los abogados habían sido notificados y que se suspendió la audiencia por no haber llegado el abogado defensor del imputado Jorge Bardales Segecam habiéndose reprogramado para el 6 de octubre su labor. A su turno, el Dr. Rodal Deza Deza de la fiscalía provincial de Condorcanqui expresó que esto había sido un hecho conocido y lamentable es por ello que se esta investigando y esta para control de acusación y pasar al juicio oral correspondiente y en donde se determinara su pe-

na y esta fiscalía indico esta pidiendo 25 años para el autor principal y 12 años para el cómplice, por lo que dijo no se da los presupuestos para cadena perpetua. por lo que dijo lo que se pide es razonable y el juez será quien determine.

Juez del Poder Judicial de Condorcanqui.


07

BAGUA GRANDE

Diario ///AHORA///

Correo: www.ahoraamazonas1@gmail.com

JUEVES / 22 / 09 / 2011

Prof García Olea, “Estados financieros no tienen mi firma”

Donativos para talleres del SUTEP-U se estarían apropiando ilícitamente BAGUA GRANDE (A. PINTADO).- Una serie de apoyos económicos destinados a eventos de capacitación de los maestros de Utcubamba auspiciados por el INTERBANK de Chiclayo, estarían apropiándose ilícitamente por algunos malos maestros. Tal como lo demuestra el diario AHORA en sendos documentos enviados a dicha entidad bancaria por la dirigencia del SUTEP de Utcubamba con fecha 28 de mayo del 2011, el profesor Ricardo Garcia Olea, en su condición de secretario provincial del SUTEP da debida cuenta del apoyo económico realizado en los años 2010 y 2011 en calidad de auspicio para un curso de capacitación. En esa oportunidad refiere del documento dirigido por el citado docente a los señores del Banco Interbank de Chiclayo, el respectivo apoyo de Interbank en el año 2010 la suma de S/750.00 nuevos soles, mientras que en el 2011 se recibió otro apoyo similar de S/800.00. Con fecha 2 de marzo del 2011, el representante de la agencia INTERBANK Maximiliano Marthin Razzeto, ejecutivo de conve-

nios y Jorge E. Oliva Méndez, gerente de tienda en carta dirigida al SUTEP Provincial, al director de la UGEL-U Lic. Ángel Constantino Ubillus y el secretario provincial del SUTEP, Prof. Ricardo García Olea, la citada entidad bancaria hace entrega y deja constancia de la donación de S/800.00. Dicho monto según el documento- servirá para sufragar parte de los gastos del seminario taller de capacitación de docentes denominada “El maestro en el proceso de transformación y desarrollo de la región” en respuesta al oficio N o 0 1 1 2 0 11 / C E P / S U T E P UTCUBAMBA EN BALANCE FIGURAN MONTOS DISTINTOS Lo preocupante de esta situación es que el diario AHORA al acceder al balance económico del curso taller del 2011 efectuada por la tesorera del SUTEP Utcubamba, Zunilda García Chaponan nos dimos con la sorpresa que no figuraba los 800 sino 600 soles. Similarmente en el movimiento económico del curso talle pedagógico del mes de marzo del 2010.

La citada tesorera declaró 500 nuevos soles y no los 750 nuevos soles que les donó interbank, es decir en total hubo S/450.00 que no fueron declarados, habría existido una presunta apropiación ilícita de dinero o desfalco. Si fuera esto asi cuantos cursos de capacitación del SUTEP Utcubamba se estarían llevando a cabo con esta modalidad de presuntas irregularidades en la rendición de cuentas ¿? LA VERSION DEL SECRETARIO PROVINCIAL DEL SUTEP Entretanto, Ricardo García Olea, secretario general del SUTEP de Utcubamba, dijo que la primera que tenia que responder del monto real es la tesorera del sindicato que es la profesora Zunilda García, encargada de tesorería del sindicato “solo lo único que puedo decir es que tengo conocimiento de los dos donativos de interbank hechas el 2010 y 2011, habiendo agradecido al banco. El ingreso del monto en

Carta donde se confirma el monto d elos donativos del interbank.

el balance lo maneja tesorería, ese monto de dinero además lo gestionó además el profesor Alejandro Montalvo Vásquez en el momento que estaba en el SUBCAFAE y el le entregaba el dinero del SUTEP. En ningún momento el secretario general del sindicato lo manejaba, eso que quede bien claro” Dijo que en su debido momento la citada docente debió de informar al comité ejecutivo del SUTEP de Utcubamba. “Ha ingresado 800 y 750 nuevos soles respectiva-

mente por lo tanto esto se tiene que dar cuenta a los maestros de que ese monto tiene que egresarse en un informe real. Además el balance no tiene mi firma avalándolo, lo que pasa no se si se habrá confundido ahí la tesorera. Aquí no hay nada que esconder, aquí el secretario general provincial del SUTEP no está agarrando ningún sol, le voy a exigir a la tesorera que tiene que aparecer ese dinero porque ella es la responsable que maneja la economía de la institución” refirió.

Firma de la tesorera del SUTEP Utcubamba Zunilda Garcia Chapoñan.

Balance economico de un taller en el 2011 donde debio de declararse 800 en lugar de 600 soles de gastos.

Balance economico del 2010 donde la tesorera del SUTEP declara 500 soles de gastos en lugar de 750 nuevos soles.

Prof. Ricardo Garcia Olea, secretario general del SUTEP Utcubamba.


08

Email: ahoraamazonas1@gmail.com / www.diarioahora.pe

Bagua Grande

Jueves 22 de Setiembre del 2011

Capital departamental resultó incomunicada tras bloqueo de la FBT. Manifestantes se enfrentaron a policía en sede GRA. Hubo 1 herido. Mesa de dialogo este lunes 27 entre sociedad civil y Arista

Chachapoyas, Pedro Ruiz, Luya y R. Mendoza acataron paro regional tión. A la próxima mesa de dialogo se ha previsto invitar a los representantes provinciales y lideres gremiales de la provincia de Utcubamba, Rodríguez de Mendoza, Bongará, Luya, Bagua y Condorcanqui. Manifestantes enfrentándose a la policía CHACHAPOYAS (R. Villacrezt).- El paro regional llevado acabo el día de ayer, ocasionó el bloqueo de carreteras, masivas marchas de protesta en varias provincias e incluso enfrentamiento con la Policía, dejando como saldo un herido leve. Tras los hechos suscitados y una reunión sostenida entre el vicepresidente regional Dr. Augusto Wong, consejeros y representantes de la sociedad civil, acordaron reunirse en una mesa de dialogo este lunes 26 de se-

tiembre, con la presencia del presidente regional Dr. José Arista Arbildo, en la ciudad de Chachapoyas, en donde se dialogará sobre la plataforma de lucha y soluciones. Aunque por momentos salía a relucir los puyazos entre las autoridades del GRA y representantes del Frente de Defensa y los demás gremios, todos por mayoría culminaron optando por el dialogo y el compromiso de trabajar en conjunto para que las demandas sean tomadas en cuenta por la actual ges-

PROTESTAS EN ZONA SUR DE AMAZONAS Al conocerse la realización del paro, convocado por el Frente de Defensa de Amazonas, gremios de las diferentes provincias de plegaron a la medida, destacando a las poblaciones de Pedro Ruiz, Luya y Rodríguez de Mendoza, quienes incluso para ser escuchados tomaron tramos de carreteras de acceso a sus localidades. El paro ocasiono que la capital de la región amazonas, se mantuviera aislada por todo el tiempo que duro la medida de fuerza. La marcha

en la ciudad de Chachapoyas, se realizó por las principales calles de la ciudad, culminando en la sede del GRA, en donde incluso se enfrentaron a la policía y se trató de ingresar por la fuerza por uno de los cercos metálicos, pero fueron evitados por los efectivos del orden. En los enfrentamientos solo un obrero de Construcción Civil, resulto con heridas en la ceja, producto de un varazo. Lo que si ha causado incomodidad de los trabajadores de la sede regional que se aunaron al paro regional, fue el de recibir amenazas por parte de allegados a la actual gestión; como es el caso del trabajador Damber Torres, quien denuncio ser amenazado por un sujeto que se desempeña como chofer del gerente regional, el cual lo habría manifestado que lo abrirán proceso administrativo por participar y pro-

Herido en protestas mover las protestas. DESTITUCION DE FUNCIONARIOS Uno de los pedidos de los manifestantes es la destitución del director regional de educación Prof. Jhonny Mera, de la gerente de Desarrollo Social Ing. Jenny Núñez, del Director Regional de Transportes Tec. Willy Llaja Mori, entre otros. En el caso del sector salud, ahora solo se pide la destitución de los jefes de las micro redes y directores de los hospitales, tras asumir el cargo el Dr. Francisco Ramos, ex candidato por el UDA, donde es líder el Prof. Carlos Navas.

Entidad agilizó gestiones para futuras obras

GSRB atendió con normalidad a Pobladores durante paro regional

BAGUA.- Mientras que, cerca de un centenar de maestros y empleados públicos de las diversas instituciones del estado acataron la medida de lucha convocada por los dirigentes sociales de Bagua, muchos pobladores, tanto del radio urbano como de sectores rurales, acudieron a la Gerencia Sub Regional para agilizar gestiones a fin de lograr la ejecución de sus Obras. El Gerente Sub Regional, Dr. Wilfredo Becerril Rodríguez atendió con absoluta normalidad a dichos pobladores que pasando por desapercibido el paro, llegaron a su despacho, tal como es el caso de la Comisión integrada por pobladores del Sector Unión Malvinas de Aramango, encabezados por su Alcalde; Ramos Paucar Villareal; así como del señor Laureano Manchay Padilla y otros integrantes del Comité Pro Construcción de la Trocha

Carrozable Aramango Unión Malvinas, quienes pidieron la pronta elaboración del Expediente Técnico para la Ejecución de la Obra en mención, que costará 140 Mil Soles y que beneficiara a agricultores de los Caseríos Progreso, La Fila, Cangalla, Nuevo Oriente, Las Pavas y Unión Malvinas. El Dr. Wilfredo Becerril, mostró su satisfacción por la forma como los pobladores de los sectores rurales se preocupan por la ejecución de sus Obras y se comprometió a realizar una visita de campo para verificar ínsito la realidad en que viven estos pobladores, además señaló que en el mismo Aramango la Gerencia Sub Regional Bagua ejecutará la reconstrucción del Huaro de la Comunidad Nativa de Tsuntsunsa para el que se está buscando la aprobación del Expediente Técnico de dicho proyecto.


09

BAGUA GRANDE

Diario ///AHORA///

En Av. Mariano Melgar

Chofer ebrio de mototaxi ocasiona choque en Bagua Grande

BAGUA GRANDE (E. BRAVO).-La avenida Mariano Melgar fue escenario de un accidente de transito cuando un conductor de mototaxi chocó aparatosamente contra otra mototaxi que se encontraba estacionada. La rápida intervención policial logró que el conductor con evidentes signos de ebriedad fuera llevado a la comisaria de esta ciudad aunque intentó oponer resistencia para ser conduci-

do a dicha dependencia policial. El conductor negó que estaba manejando, no quiso dar su nombre y fue llevado casi a la fuerza por el efectivo policial a la comisaria de esta ciudad, mientras tanto el conductor de la mototaxi que se encontraba estacionada indico que su vehículo estaba estacionada a un costado de la pista sin embargo el borracho perdió el control y se estrello contra esta mototaxi.

Correo: www.ahoraamazonas1@gmail.com

Organizado por la fiscalía civil y de la familia de Utcubamba

Realizaron marcha por la Paz en Bagua Grande BAGUA GRANDE (E. Bravo).-La fiscalía provincial y de familia de Utcubamba organizó ayer una marcha por la paz en la capital de la provincia, la misma que tuvo la acogida de las distintas instituciones educativas de la ciudad y organizaciones de base. La movilización se inició desde las instalaciones del el frontis del despacho de la fiscalía ubicada en el Jr Higos Urco contando para ello con la presencia y participación de cientos de estudiantes de las diversas instituciones educativas de la ciudad así como organizaciones de ba-

se como clubes de madres y diversos comités de vaso de leche, además la institución educativa Pedro Paulet, Alonso de Alvarado, Adventista Utcubamba, Perpetuo Socorro, IE 16210, los Natts Alejandro Cusianovich,la municipalidad provincial de Utcubamba, entre otros. La Dra. Clara Horna Ríos fiscal civil y de familia de la provincia de Utcubamba indico que había realizado este pasacalle en alusión al día Internacional de la Paz, “vemos muchos casos de violencia familiar por lo que exhorto a que halla paz en los hogares agradezco la difu-

Niños de diversas instituciones educativas participaron por la marcha de la paz organizado por la fiscalía civil y de familia de Utcubamba.

Por haber invadido terrenos del Adulto Mayor

Hoy desalojarían a pobladores de AH. “Ollanta Humala” en B. Grande BAGUA GRANDE (E. BRAVO).-Mediante orden del poder judicial mañana se estará ejecutando el desalojo de quienes se han instalado en el terreno que pertenece al centro del adulto mayor de esta ciudad y a la que hoy han denominado asentamiento humano Ollanta Humala. El Dr. Enrique Torres Quiroz director del hospital Essalud El Buen Samaritano de esta ciudad de Bagua Grande dio a conocer que los primeros días de setiembre personas extrañas invadieron el terreno de propiedad de Essalud . “Estas personas han sido vilmente engañadas por personal de la municipalidad provincial de Utcubamba quien les habría dicho que el, terreno es de propiedad del municipio lo cual, no es cierto por lo que acudimos ya a la fiscalia y al poder judicial para demostrar la propiedad de Essalud y del centro del adulto mayor y el juez les ha dado la razón determinando el desalojo de los invasores para este mañana desde las 3 pm” remarcó. Informó que el trabajador municipal incluso ha sido denunciado por lo que recomendó al alcalde provincial Milecio Vallejos Bravo tomar las acciones correspondientes para evitar que se cometan acciones como las señaladas.

Dr. Enrique Torres Quiróz, muestra orden de desalojo del Poder Judicial para quienes invadieron terrenos del adulto mayor en Bagua Grande.

JUEVES / 22 / 09 / 2011

sión de este evento a fin de lograr la paz”. La marcha fue realizada con las fiscalías adjuntas que dirigen la Dra. Karina Oliva y la Dra. Guady Zavaleta, personas que consideró importantes dentro del despacho por que a través de su trabajo tratan de solucionar los casos de violencia y por ende erradicarla de los hogares y del mundo. Por otro lado informó que es un promedio de 5 denuncias por maltrato familiar a diario que se presentan en su despacho fiscal sin contar las que se presentan en el CEM y las comisarias de la provincia.


11

Bagua Grande

Email: ahoraamazonas1@gmail.com / www.diarioahora.pe

Jueves 22 de Setiembre del 2011

Con importantes acuerdos y compromisos en Chachapoyas

Culminó reunión de presidentes de corte de la zona norte del país

CHACHAPOYAS.- Con importantes acuerdos para la mejora de la Administración de Justicia, culmino la reunión de Presidentes de Cortes Superiores de Justicia de la Zona Norte, realizado en la fidelísima ciudad de Chachapoyas el 16 y 17 de setiembre, denominado, “Intercambio de Experiencias sobre Gestión Administrativa de las Presidencias de Cortes del País”. Dentro de los acuerdos arribados, en este evento Convocado por la Dra. Esperanza Tafur Gupioc, Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Amazonas, está la de solicitar a la Gerencia General del Poder Judicial, otorgue atención preferente a las Cortes Superiores de Justicia de Amazonas y Sullana, para que cuenten en el plazo más breve, con su local propio; asimismo acordaron elaborar, “Proyectos de mejoramiento en infraestructura de la sede central y de las sedes propias con que cuentan en provincias; esto implica el reacondicionamiento de ambientes, equipamiento, estandarización y renovación del mobiliario. Igualmente, los Presidentes asistentes, acordaron gestionar ante los Gobierno Regionales y Locales, la donación de terrenos en las provincias dónde no se cuenta con infraestructura propia y gestionar el financiamiento de los estudios de pre inversión, y en ese orden dejar culminados todos los proyectos para la construcción de las sedes de provincia por las Presidencias de Corte. Asimismo, buscando uniformizar la presentación de la infraestructura de las cortes del País, los Presidentes, recomendaron a la Gerencia de Infraestructura que elabore un Proyecto de Imagen Institucional del Poder Judicial; esto es, que deba tener uniformidad en los espacios interiores y exteriores de las sedes judi-

ciales, permitiendo identificar a la institución frente al público usuario. En cuanto al ámbito de Despacho Judicial, se acordó solicitar al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial atienda con celeridad las solicitudes de prórrogas, conversión y otros formuladas por los Presidentes de Cortes Superiores, respecto de los órganos jurisdiccionales penales liquidadores, esto con el propósito de brindar un mejor y eficiente servicio de atención en la Administración de Justicia, así como dar seguridad y estabilidad a los trabajadores que laboran en estos órganos jurisdiccionales transitorios. Otro acuerdo importante, es la de implementar en el breve plazo las Notificaciones Electrónicas y el Nuevo Despacho Judicial que ya fue aprobado, cuya competencia está a cargo de la Gerencia General y Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, respectivamente. A la par de concretizar acuerdos, los Presidentes de Corte Asistentes, también se comprometieron en afianzar la gestión en cada una de las Cortes Superiores para mejor la producción y calidad de las resoluciones judiciales, así como también mejorar el servicio de atención al usuario; además tender puentes de comunicación con la sociedad civil para lograr el posicionamiento del Poder Judicial ante la misma. Dado la importancia de esta Reunión, que es la primera en su género que se realiza en los 69 Años de vida institucional que cuenta la Corte Superior de Justicia de Amazonas, la máxima autoridad Local, Alcalde Provincial de Chachapoyas, en Ceremonia protocolar, Declaró Visitantes Ilustres de la fidelísima ciudad de Chachapoyas, al Dr. Luis Alberto Vásquez Silva, Consejero del Consejo Ejecutivo del

Poder Judicial, Dr. Walter Cotrina Miñano, Presidente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, Dr. Luis Alberto Cevallos Vega, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Piura. Asimismo al los magistrados; Dr. Jorge Hernán Ruiz Arias Jefe De La ODECMA De La Corte, Superior De Justicia De Piura; Dr. Percy Elmer Leon Dios, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Tumbes; Dr. Nicolás Heraclio Ticona Carbajal Juez Superior de la 2° Sala Civil del Santa y Dra. Ana Sales Del Castillo Juez Superior de la Sala Penal de Apelaciones Corte Superior de Justicia de Lambayeque; imponiéndoles el Solapín de la Ciudad de Chachapoyas Luego de la reunión de trabajo los Presidentes de Cortes, realizaron una visita turística a la Fortaleza de Kuelap, ícono de la Región Amazonas y hermana mayor de Machupicchu. El evento fue convocado y organizado por la Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Amazonas, Dra. Esperanza Tafur Gupioc, que congregó a cinco Presidentes de Cortes Superiores, Consejero del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial y dos Jueces Superiores, Representantes de los Presidentes de la CSJ del Santa y Lambayeque.

Carlos Trauco Ruíz

Es la primera y única en Amazonas

Se constituye primera liga de baloncesto en Bagua Grande BAGUA GRANDE (J.FLORES).- Tras culminar una serie de gestiones, la liga distrital de baloncesto de Bagua Grande, logró inscribirse satisfactoriamente ante los registros públicos de Bagua, así lo afirmó su presidente Carlos Trauco Ruíz, quien adelantó que viene realizando los trámites necesarios, para inscribirse en la federación nacional de baloncesto y el registro nacional del deporte (RENADE), con sede en la ciudad de Lima. “Somos la única institución deportiva inscrita en los registros públicos, además estamos trabajando en la masificación del baloncesto, a tra-

vés de las escuelas comunales en los diferentes centros educativos de la zona, donde participan 100 niños por cada colegio de 6 a 12 años” señaló Carlos Trauco, quien acotó que el primer modulo de capacitación de entrenadores ya culminó, y el segundo módulo se llevará a cabo el próximo 24 y 25 se setiembre. Los capacitadores (entrenadores) son personales designados por la dirección nacional de capacitación técnica deportiva del IPD en coordinación con el IPD amazonas. Las inscripciones se vienen realizando en la oficina de deporte del MPU.

Intervención de serenos evitó que se lleven más material

Delincuentes se llevaron 100 Mts de cable eléctrico en Gonchillo Alto

BAGUA GRANDE (J. FLORES).- Más de cien metros de cable de alumbrado público de los postes ubicados en la calle Julio C. Tello,

cerca a la puerta principal del cementerio central de Bagua Grande, fueron robados por inescrupulosos delincuentes que, en su afán de sustraer mas metros de cable, perdieron la cizalla con que cortaban los cables la cual que-

dó colgada en uno de los postes de concreto, además los delincuentes, al observar la presencia de los serenos, fugaron del lugar. Tras el suceso, EMSEU se hizo presente en la zona, procediendo a repones los cables averiados y la energía eléctrica en los domicilios afectados.


12

Bagua Grande

Email: ahoraamazonas1@gmail.com / www.diarioahora.pe

Hasta le fecha en Corral Quemado

PNP e INRENA decomisaron 67 mil pies de tablares de madera CORRAL QUEMADO.- Tras el trabajo coordinado con las autoridades se ha logrado diversos megas operativos, lográndose el comiso de productos forestales maderables, no maderables y especímenes en estado de extinción por parte de funcionarios del PCFFS-Corral Quemado, policía nacional y representantes del Ministerio Público. En lo que va del presente año se han decomisado más de 67,000 Mil pies tablares de madera de diversas especies que infringieron a la Ley Forestal Maderable y posterior internamiento en los almacenes del referido Puesto de Control Forestal, asimismo el comiso de más de 70 litros de látex de sangre de grado de la especie forestal Croton SP, sin contar con la Guía de Transporte Forestal, donde

se intervino a la persona de Enrique OLIVERA CORONEL, procedente de la Ciudad de Imaza y a la vez teniendo como destino final la ciudad de Lima, valorizado en la suma de S/. 4,000.00 Nuevos Soles. Lo más importante, fue la intervención a personas ines-

crupulosas que se venían dedicando al tráfico ilegal de especímenes en estado de extinción, los mismos que eran sacados de su habitad original a mas de 500 loros, papagayos, monos y otros, para posteriormente ser dedicados a la venta en los mercados de las ciudades de Lima,

Miss Utcubamba se presentará en corso por la primavera en Trujillo BAGUA GRANDE (A. PINTADO).- La actual Miss Utcubamba 2011, Blanca Geraldine Julian Ezcurra se estará presentando este próximo 2 de octubre en el 61 festival internacional de la primavera en la norteña ciudad de Trujillo, representando a Amazonas en el corso que como todos los años ya es tradicional se desarrolla en esas fechas. Ella estará en un hermoso carro alegórico que brinda la comisión de este festival internacional junto a otras bellezas peruanas como Miss Perú y todas las reinas que llegarán de diferentes partes del país para participar de este evento, así como de países hermanos como Venezuela, Ecuador, Argentina, Colombia, Brasil, Chile, México, Estados Unidos, entre otros. Acompañarán a Miss Utcubamba 2011 la delegación artística de las hermosas Dalinas Show y su grupo “Corazón Amazónico” quienes participarán también en el gran pasacalle denominado “El Perú Danza en Primavera” Blanca Geraldine Julián Ezcurra, es estudiante del segundo ciclo de derecho de la UPAO en Trujillo, nació un 23 de febrero de 1995 en la cálida ciudad de Bagua Grande, corazón de Amazonas.

Jueves 22 de Setiembre del 2011

Trujillo y Chiclayo. El trabajo que han realizado y se viene realizando hasta la fecha, es por los funcionarios del Puesto de Control Forestal y de Fauna Silvestre de Corral Quemado, jurisdicción de la Provincia de Utcubamba, Departamento de Amazonas, presidido por los ingenieros Henry Omar FERNADNEZ CUBAS y José FLORES LOPEZ, personal Policial de la Comisaria de Corral Quemado, al mando del Capitán PNP Tomas Eliseo HERRERA SILVA, representantes de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA-BAGUA), Doctora Bertha NAVARRO JOAQUIN, Dichas intervenciones fueron enmarcadas en el respeto irrestricto a los derechos humanos, contando para tal fin con la participación de representantes del Ministerio Publico de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Bagua, haciendo prevalecer en todo momento el Principio de Autoridad, el cumplimiento del ordenamiento jurídico; que han permitido la realización de diversos Megas Operativos conjuntos, en aras de la ubicación, intervención y capturas de personas que se dedican a estos actos delictivos. Sin embargo estas personas

inescrupulosas en muchos de los casos utilizan una diversidad de formas y modalidades para que ellos pretendan burlar el control policial de Corral Quemado, siendo por ejemplo debajo de frutales tales como: papayas, plátanos y naranjas, asimismo simulan llevar cargamentos de chatarra, de arroz y/o café, pero grandes son las sorpresas al momento de la intervención Policial en la que se procede inmediatamente al decomiso de los productos forestales maderables y no maderables, que no presentan ningún documento de sustento de su extracción, es decir Guía de Transporte Forestal. Asimismo es menester hacer conocer a la ciudadanía que el producto forestal maderable decomisado, con la documentación respectiva, el Gobierno Regional de Amazonas a transferido en calidad de donación a una diversidad de instituciones públicas que en su mayoría se dedican a la educación, salud, vaso de leche y Municipalidades, en una cantidad de 46,698 pies tablares de diversas especies, tales como cedro, tornillo y cumala, con la finalidad de elaborarse puertas, mesas, carpetas, sillas, bancas y otros en beneficio de dichas instituciones y del pueblo en general.

IE Perpetuo Socorro hará concurso de periódicos murales por la primavera

BAGUA GRANDE (E. BRAVO).-Para mañana se tiene previsto la realización de un concurso de periódicos murales alusivos al día de la primavera en la IE Perpetuo Socorro el mismo que será interno y con plena participación de todas las aulas de dicho colegio. La profesora Maruja Pesantes de Zelada gerente del consorcio educativo Perpetuo Socorro, indicó que son 13 las aulas que han preparado ya sus periódicos murales alusivos a la primavera, “con la ayuda de nuestros padres y

profesores y estamos viendo que hay de novedades y en donde hay entusiasmo por que el concurso será interno” señaló. El jurado calificador estará integrado por personas idóneas y serán ellos quienes den al ganador correspondiente por lo que invito para mañana a este concurso no solo a los docentes y alumnos, sino padres de familia y medios de comunicación. El concurso se iniciara a las 9:30 am en el mismo plantel escolar.


13

Internacional

Email: ahoraamazonas1@gmail.com / www.diarioahora.pe

Jueves 22 de Setiembre del 2011

Gobierno de Ecuador: Una disculpa hubiera evitado condena a diario tiembre de 2010. Moreno dijo que la aparente incapacidad de pedir disculpas ante ese error generó un problema a un diario que ha servido desde hace 90 años a Ecuador. "¿Por qué hay tanta dificultad para ofrecer disculpas? ¿Por qué se considera que estos actos (disculparse) lesionan la moral, el prestigio o la libertad?", se preguntó el vicepresidente.

Una disculpa del diario El Universo pudo haber evitado su condena en los tribunales, aseguró hoy el vicepresidente ecuatoriano, Lenin Moreno, al comentar sobre la pena de tres años de prisión y el pago de una millonaria indemnización contra directivos y un exjefe de opinión del matutino. El enfrentamiento judicial entre el presidente del país, Rafael Correa, y El Universo "pudo solucionarse desde sus inicios y no degenerar en una sanción penal" si el diario hubiese presentado las disculpas por un editorial que ofendió al mandatario, insistió Moreno. Una corte de apelaciones ratificó la sentencia de tres años de prisión y 40 millones

de dólares de indemnización en contra del exeditorialista y tres directivos del diario El Universo, en una demanda por injurias presentada por Correa. Moreno recordó en declaraciones a un medio oficial que el propio mandatario pidió en su momento al diario que rectificara la columna que consideró injuriosa, para retirar la demanda, pero señaló que el medio prefirió no hacerlo. Correa demandó en marzo pasado al exeditorialista Emilio Palacio y al diario por una columna en la que el periodista insinuó que el mandatario ordenó disparar a discreción contra un hospital lleno de civiles durante la revuelta policial el 30 de sep-

"Lamentablemente primó la arrogancia y la soberbia y las consecuencias se ven ahora", dijo Moreno al subrayar que los medios de comunicación tienen razón al señalar que los gobernantes deben tener mucha tolerancia, aunque el periodismo, según sentenció, debe ser "respetuoso de la verdad". “En el momento que el presidente Correa manifestó al editorialista Emilio Palacio que había faltado a la verdad en su artículo (...) y que se sentía afectado, una rectificación habría evitado tantos problemas", remarcó. "No es necesario un análisis exhaustivo de leyes y reglamentos para justificar la posibilidad de ofrecer disculpas si existe un comentario desproporcionado que ofende a otra persona", añadió Moreno.

Evo Morales denuncia doble moral de Obama frente a palestinos y Libia

El presidente de Bolivia, Evo Morales, denunció hoy la "doble moral" de su homólogo estadounidense, Barak Obama, al referirse al conflicto entre israelíes y palestinos, y al que se vive en Libia. "Por qué bombardean en Libia y no a Israel que ha hecho mucho daño al pueblo palestino", se preguntó en una rueda de prensa en la sede de la ONU, donde hoy comenzaron los debates de

la Asamblea General. Morales consideró que la intervención militar en Libia se debe a un interés por los recursos naturales de ese país, mientras que en Palestina se producen muchas violaciones a los derechos humanos y "no hay OTAN ni Consejo de Seguridad". El presidente boliviano se unió a la posición casi unánime en América Latina de apoyar la demanda palestina de ingresar en la ONU como Estado de pleno derecho y que choca con el veto de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad. "Reconocemos a Palestina como un Estado y hemos pedido a la ONU que también lo haga", afirmó. El presidente Morales se refirió también a su reciente encuentro

con los presidentes de Cuba, Fidel Castro y de Venezuela, Hugo Chávez, del que dijo que le encontró "muy bien, muy fortalecido y trabajando", aunque "con recomendaciones médicas que tiene que cumplir". "Fidel y Chávez son comandantes de las fuerzas libertarias de América y sus pensamientos quedarán para la eternidad. Así como (Ernesto Guevara) el "Che" son insustituibles", afirmó. Morales, que intervendrá hoy en la Asamblea General de la ONU, abogará por el reconocimiento de Palestina y que el organismo internacional "haga cumplir todas sus resoluciones", entre las que citó el fin del embargo económico y comercial de Estados Unidos a Cuba. También apeló a la ONU a reconocer como legal el consumo de hoja de coca, que es tradicional en su país.

Denuncian que Gadafi recluta mercenarios en el sur de Libia El jefe militar del gobierno de transición de Libia, general Suleiman Mahmoud alObeidi, denunció que el cuñado y jefe de inteligencia de Muamar Gadafi, Abdullah alSenussi, se encuentra en el pueblo de Sabha, al sur de Libia, reclutando mercenarios para resistir a las fuerzas rebeldes. Al-Obeidi aseguró que esta semana un número importante de miembros de tribus locales, a quienes considera como potenciales mercena-

rios, cruzó la frontera entre Argelia y Libia , según informó la BBC. Pese al posible reclutamiento de refuerzos por parte de los leales al exlíder libio, el funcionario confía en que Sabha estará controlado por las nuevas autoridades. Sabha es uno de pueblos que siguen en manos de fieles a Gadafi, aunque en los últimos días las fuerzas del Consejo Nacional de Transición han logrado avances importantes.

Fuerte sismo en región del Himalaya habría dejado más de un centenar de muertos Nueva Delhi, set. 21 (ANDINA). El número de muertos por el terremoto de 6.8 grados Richter registrado el domingo en la cordillera del Himalaya se acercó a 100, aunque las autoridades advierten que la cifra puede aumentar en los próximos días. El último balance, que incluye 11 víctimas en Nepal y siete en Tibet, 60 han muerto en el estado indio de Sikkim, la mayoría en sus distritos norte y este, una docena en el de Bengala Occidental y nueve en el de Bihar. El gobierno indio del estado de Sikkim, en el noreste del país, dijo que al menos 60 personas murieron como consecuencia del sismo, según The Times of India de este miércoles. Un terremoto de 6.8 grados en la escala de Richter sacudió el pasado domin-

go el noroeste de la India, Nepal y la región china del Tíbet. Las autoridades indias procedieron hoy a la evacuación de 25 turistas en la región afectada por el terremoto con la ayuda de helicópteros del ejército, ya que la zona impactada es de difícil acceso. Ello provocó que los equipos de rescate tuvieran dificultades en alcanzar estas zonas montañosas al noreste del país, cercanas a la cordillera del Himalaya, por lo que las autoridades no descartan un aumento del número de víctimas en los próximos días. El Himalaya es la cordillera más alta del planeta y sus 2,500 kilómetros de distancia se extienden por seis naciones: Bhután, India, Nepal, Tíbet, Pakistán y Afganistán.


14

BAGUA

Diario ///AHORA///

Correo: www.ahoraamazonas1@gmail.com

JUEVES / 22 / 09 / 2011

Se movilizaron por calles al acatar paro regional

Bagüinos rechazaron a presidente GRA y gerente sub regional BAGUA (S. ALVINES).- Las organizaciones que acataron el paro regional en la ciudad de Bagua, se movilizaron pacíficamente por las principales calles en donde se encuentran ubicadas las oficinas de electronorte, la municipalidad provincial, EMAPAB y la gerencia subregional, todas estas instituciones mantuvieron sus puertas cerradas en salvaguarda de su integridad, pero igual los manifestantes que fueron aproximadamente unos 500 lanzaron arengas en contra del presidente regional José Arista, en contra del alcalde provincial, como también del gerente subregional Wilfredo Becerril a quienes les insultaron con frases irreproducibles. Es la primera vez que se realiza una medida de protesta en contra de una gestión regional que está en su primer año en la administración de la región amazonas, no ocu-

rrió ni con el gobierno de Miguel Reyes, ni con el ex presidente Oscar Altamirano a pesar de haber terminado su gestión con una serie de denuncias. La movilización también se hizo contra la gestión municipal luego de haber escuchado al Ing. Miguel Nureña haciendo graves denuncias a través de los medios de comunicación local para que el pueblo vea como se están manejando los recursos de la comuna Baguina, como el fondo de compensación municipal que debe de ser distribuido el 505 para gastos corrientes y el otro restante para la ejecución de obras, transcurriemdo 9 meses no habiendo obra alguna ejecutada por parte de la municipalidad en Bagua, en esta gestión se ha incrementado el personal de manera desconsiderada. También se realizó un plantón en el frontis de la Ugel Bagua, en donde una comisión de manifestantes ingresaron a dialogar con el director cerrándose las puertas posteriormente, cabe mencionar que todos los locales de las instituciones antes mencionadas estaban con resguardo policial para evitar cualquier desmán, el paro fue pacifico pero las arengas fueron fuertes en contra de las autoridades locales, subregionales y contra el propio presidente regional José Arista Arbildo.

Exámen válido a nivel nacional

Soluciones Médicas Centro de Servicios y Soluciones SAC

BAGUA GRANDE

Examen médico

PARA OBTENER

BREVETES

RESULTADOS AL MISMO DÍA Categorías AI / AIIA / AIIB / AIIIA / AIIIB / AIIIC

Licencia Nueva Recategorización Revalidación Canje y Duplicado Grupo Sanguíneo

Cel. 975780583 RPM #975780583

RI O

Jr. Jorge Chavez Nro. 139-Telf. (041) 474091 HO RA

Instituciones educativas desfilaron portando el color de la Paz en la cuidad de Bagua. A la derecha plantón de docentes en el frontis de la UGEL. * Los manifestantes lanzaron arengas en contra del presidente regional José Arista, en contra del alcalde provincial, como también del gerente subregional Wilfredo Becerril.

Autorizado por el MTC con RES. DIR/REG/SEC Nº 0210-2011 -Un Buen Examen Médico protege tu vida /GRA/DRTC. -Evaluación psicosensométrica y clínica

Lun. a Vie. 8 am. a 6 pm. Sab. 8:30 a 12:30 pm.


15

Deportes

Email: ahoraamazonas1@gmail.com / www.diarioahora.pe

Jueves 22 de Setiembre del 2011

Montaño desea sacarse la ‘espina’ del título perdido ante la ‘U’ en el 2009 Lima, set. 21 (ANDINA). El volante colombiano, Johnnier Montaño, manifestó hoy que espera derrotar a Universitario este sábado para sacarse la espina del título perdido ante Universitario en el 2009, en el Monumental, donde el cuadro merengue se coronó campeón del torneo Descentralizado. “Me ha ido mal en los clásicos, mi último recuerdo es la final que perdimos. Esa es la espina que queda por eso hay que ir y tratar de sacar los tres puntos”, declaró el volante cafetero. Los clásicos rivales se enfrentaron en los ‘Play Off’ en el 2009, con los que el cuadro merengue consiguió un nuevo título. En el partido de ida Universitario se impuso 0-1 con gol de Piero Alva. Mientras que en el segundo, en el Monumental, los cremas sellaron el título con un gol de penal de Nolberto Solano. Johnnier Montaño señaló

aliancista, que marcha puntero con 48 unidades, para poder disfrutar un título con la hinchada.

que a pesar que el clásico de este sábado en el coloso de Ate es un partido que no define el título irán a derrotar a los cremas en su propio recinto. “Es un partido difícil, no define nada solamente tres puntos pero el objetivo es vencer. Acá no importan como llegan los dos equipos estos partidos son diferentes en los clásicos”, indicó. El colombiano refirió que falta camino por recorrer pero su objetivo es salir campeón con el cuadro

“Aún no tenemos nada asegurado pero el objetivo es llegar a la final. Eso es lo que queremos todos y esperemos ir tejiendo esto hasta el final porque el objetivo es coronarnos campeones”, precisó. Del mismo modo, Montaño señaló que el buen momento que atraviesa en el campeonato nacional se debe al aporte de sus compañeros, quienes le facilitan el trabajo en la cancha. “El buen momento no es mérito mío sino de los compañeros que me rodean, yo solamente doy pase y ya. El mejor momento lo pasan mis compañeros y hay que aprovecharlo al 100 por ciento”, culminó el volante. Alianza Lima visitará este sábado a las 17:30, en el estadio Monumental de Ate, por la jornada 23 del torneo Descentralizado.

Fiorentina ganó al Parma en la Serie A con Juan Vargas en la cancha Con el peruano Juan Vargas hasta el minuto 70, la Fiorentina consiguió un importante triunfo 3-0 de local ante el Parma, por la fecha 4 de la Serie A italiana.

Nápoles, Palermo y Cagliari inmediatamente por detrás de los tres líderes: Udinese, Juventus y Genoa, todos con 7 unidades.

Jovetic, en dos oportunidades (m. 46 y 81), y Cerci (m. 62) anotaron los goles que le dieron el triunfo al equipo dirigido por el técnico Sinisa Mihajlovic.

El peruano Juan Vargas estuvo muy participativo en el juego de su equipo. Como era de esperarse, no estuvo en todo el encuentro debido a que recién está regresando a su nivel luego de una para por problemas familiares.

Con este resultado, el conjunto "viola" empató a 6 puntos con el

Carlos A. Mannucci sancionará a su arquero por hablar mal de jueza mujer

Ronald Quinteros fue convocado para los partidos ante Paraguay y Chile Lima, set. 21 (ANDINA). El volante nacional del Unión de Santa Fe, Ronald Quinteros, se convirtió hoy en la novedad de la lista oficial de seleccionados peruanos que militan en el extranjero, para los dos primeros partidos de las eliminatorias al Mundial de Brasil 2014, ante Paraguay y Chile. Así lo dio a conocer el técnico de la selección peruana, Ser-

gio Markarián, quien confía en que el talento del volante aporte en la ansiada clasificación a un mundial, luego de casi tres décadas de ausencia. Completan la lista el portero Raúl Fernández, del Niza de Francia; y los defensores Santiago Acasiete, del Almería de España; y Alberto Rodríguez, del Sporting de Lisboa de Portugal. En el medio campo, Marka-

rián convocó a Juan Vargas y Rinaldo Cruzado, quienes militan en el fútbol italiano defendiendo los colores de la Fiorentina y el Chievo Verona, respectivamente. Mientras que en el ataque peruano estarán los delanteros que militan en Alemania: Jefferson Farfán, Claudio Pizarro y Paolo Guerrero, junto a Wilmer Aguirre. Otra de las novedades es la ausencia del defensor del San Lorenzo de Almagro, Giancarlo Carmona, quien no fue tomado en cuenta esta vez por el estratega. Tampoco estarán Luis Ramírez, del Corinthians de Brasil; ni Carlos Zambrano, quienes se recuperan de lesiones. Perú debutará ante Paraguay el próximo 7 de octubre, en el Estadio Nacional de Lima; y cuatro días después, el 11, se medirá con Chile en la ciudad de Santiago.

El arrepentido jugador dijo que ´el ambiente nos fue muy adverso y la actuación de la terna no fue de lo mejor, estaba ofuscado pero de ninguna manera justifico mis palabras y le pido disculpas a la jueza´. Víctor Ulloa del Carlos A. Mannucci lanza calificativos contra mujeres| RPP El club trujillano Carlos A. Mannucci, a través de un comunicado de prensa, informó que sancionará al arquero Víctor Ulloa por expresarse de forma negativa respecto a la jueza de línea Auria Chistama. “Las mujeres están para cocinar, para servir al hombre, no para venir a meterse en el fútbol”, fueron las palabras que Ulloa dijo contra la árbitra,

tras perder 2-0 ante Comerciantes Unidos por la Copa Perú. Este miércoles el conjunto trujillano respondió de la siguiente manera: “El Club Carlos A. Mannucci ha tomado medidas disciplinarias internas para sancionar al jugador y exigir las disculpas públicas de su parte”. De otro lado se incluyen declaraciones del arrepentido jugador: "El ambiente nos fue muy adverso y la actuación de la terna no fue de lo mejor, estaba ofuscado pero de ninguna manera justifico mis palabras y le pido disculpas a la jueza y a todo el público que he ofendido". “A nombre de nuestra tradicional institución y de sus miles de seguidores pedimos las disculpas correspondientes y reiteramos nuestro compromiso con el desarrollo deportivo y social de nuestra región”, finaliza el comunicado que lleva la firma del presidente Daniel Salaverry.


16

ESPECTÁCULOS

Diario ///AHORA///

Correo: www.ahoraamazonas1@gmail.com

Hoy 22 de setiembre cumple años el comandante baguagrandino del EP, Eduars Inga Gonzáles quien es jefe de la sección de información de La Sexta Brigada de Selva. Felicidades...

JUEVES / 22 / 09 / 2011

Jose Luis Quintana, conductor del programa Ritmo Tropical de Radio Candela 107.3, una radio que con el poco tiempo que esta al aire ya esta arrasando en sintonía en Utcubamba, Jaén, Chachapoyas y Bagua. Saluda a todos sus colegas y amigos en Bagua Grande.

Liliana Mattas y Edith Bravo, hinchas de AHORA posan para el lente del paparazzi.

Bella señorita de la especialidad de Contabilidad II fue elegida Miss Tecnológico 2011 durante la Semana Técnica que se viene desarrollando. Felicidades....

Fredesvinda Torres y su amiga junto al cantante pricipal de Internacional Yurimaguas.

Diario AHORA

Llamenos al : 041-474106 Visitenos en: www.diarioahora.pe Correo: ahoraamazonas1@gmail.com

Líder en Amazon as

aj yC

amarca


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.