Diario Ahora Tarapoto

Page 1


Pag. 02 SAN MARTIN

23 de setiembre del 2011

Tres sujetos llegaron a la zona en auto blanco

Vigilante frustró un asalto en empresa de préstamos Del 23 al 25 de setiembre

Estética Policlínico Monte Verde Jr. Jímenes Pimentel Nº 650

TARAPOTO Web site: www.dermaperu.com e-mail: dermaperu@hotmail.com

Dentro de actividades por Día del Adulto Mayor

EsSalud coronará a la “Abuelita Primavera”

La Red Asistencial de EsSalud Tarapoto, con motivo de conmemorarse este 1º de Octubre, el “Día Internacional del Adulto Mayor”, coronará a la Nona Primavera o también llamada Abuelita Primavera. Así lo dio a conocer la Coordinadora del Centro del Adulto Mayor - CAM Tarapoto, Lic. Anita Fasanando García. “Para este sábado 24 (mañana) se ha programado una caminata de sensibilización, partiendo desde la Plaza de Armas de Morales hasta el Recreo Turístico “El Bado”, en donde se coronará a la Nona Primavera 2011”, señaló. Dijo además que el domingo desde las 9 de la mañana, participarán del desfile y pasacalle con presentación de los Talleres del CAM Tarapoto, en la Plaza Mayor de la ciudad y el miércoles 28 por la tarde habrá una charla de sensibilización sobre el tema “Prevención y formas de maltrato al Adulto Mayor”, en el local del CAM, ubicado en el Jr. Perú 571 - Tarapoto. “El jueves 29 tendremos una exposición – venta, y taller de manualidades, en el local Central EsSalud, frente a la Plaza Mayor; y el día viernes 30 será el día central, con una misa de salud por todos los adultos mayores desde las 7 de la mañana en la Iglesia Matriz de Tarapoto, luego la concentración será en el local de la CAM y desde las 10 y media de la mañana, habrá un programa artístico cultural en el local de la discoteca La Megaestación de Morales, para finalizar al mediodía con un almuerzo de confraternidad y tarde bailable”, manifestó Fasanando García.

Diario Ahora

Jr. Ricardo Palma # 1199 Tlf. 525026 Avisos rpm *401709 Noticias RPM #213844 Correo electrónico ahorasam_1@hotmail.com

El valeroso vigilante Wilber Rivadeneyra Ramírez frustró ayer un asalto contra la “Empresa de Préstamos” ubicada en la cuadra once del jirón Bolognesi, barrio Partido Alto. Los delincuentes llegaron hasta la casa con una pistola en mano con la intención de robar el dinero que presuntamente había y que era para prestar a un grupo de docentes que tenían que arribar hasta la indicada cuadra por su dinero. Rivadeneyra Ramírez, se portó como todo un héroe, expuso su integridad física ante la presencia de tres sujetos. Dos llegaron hasta la vivienda con pistola en mano, pretendiendo asaltar y robar en el inmueble de la familia Rivadeneyra López. Los malhechores llegaron en un auto blanco que se detuvo en una de las esquinas. Uno quedó en el carro y dos se acercaron y le hicieron preguntas que de inmediato le hizo

pensar que eran sospechosos y algo malo pretendían. Uno de los delincuentes en forma rápida sacó a relucir su arma, y el segundo estaba metros adentro de la casa, la reacción rápida de Wilber Rivadeneyra Ramírez, apoyo de la empresa, sorprendió al que tenía la pistola, lo abrazó, forcejeó, logrando sacarlo del inmueble, en su último intento por amedrentarlo, el hampón hizo tres disparos al aire, pero ni así pudo insertar miedo en el valiente ciudadano que lo tenía cogido. Perdidos y sin chances de nada, los dos asaltantes corrieron al carro y se marcharon antes que sean vistos por los vecinos que salieron raudos de sus casas tras escuchar los disparos. La tensión se vivió en la cuadra, los moradores se encontraban en el frontis de su vivienda comentando la frustrada acción de los delincuentes y sobretodo

la valerosa reacción de Wilber Rivadeneyra. En tanto, minutos más tarde, arribaron los peritos de la DIVINCRI a realizar un diagnóstico del hecho, contar, si era posible, con datos sobre las facciones de los malhechores que actuaron sin vergüenza con el rostro descubierto. No se reveló cuánto dinero había en la casa.(C.Medina)

El abogado defensor de la estudiante de apellido Cabanillas con siete meses de gestación, logró mediante una acción de amparo y medida cautelar que su patrocinada sea aceptada en esas condiciones en la mencionada entidad castrense. La alumna embarazada regresó ayer a la Escuela Técnica policial de la policía nacional. Este hecho es único en su género en la región San Martín. Un caso similar ocurrió en Chiclayo y provocó una jurisprudencia en el tema, luego que el tribunal constitucional declarara fundada la demanda de la cadete y obligara a la escuela policial chiclayana la reposición de dicha alumna. Sin embargo, en Tarapoto, la situación fue un poco diferente, a la estudiante, pues no la echaron. Más bien, su abogado Ricardo Ángel Núñez, presentó una acción de amparo, conocido los rumores de que querían suspenderla temporalmente. Hace un mes, ella contó a las autoridades de la escuela lo que le estaba pasando, los responsables de este centro de formación castrense habrían determinado suspenderla temporalmente por dos años, para luego seguir sus estudios, pero esto no fue aceptado por la defensa de la joven que hizo valer tal cual, la resolución del Tribunal Constitucional que ordenó la reposición de la joven en Chiclayo. “Al parecer ganamos por puesta de mano. Nos adelantamos a la acción administrativa de las autoridades de la escuela policial”, dijo el abogado. Ayer con su vientre notorio ingresó al centro de estudios a culminar lo que empezó hace meses, con los deseos intactos de llegar a ser una integrante de la gloriosa policía nacional.(C.Medina)

Alumna embarazada regresó a Escuela Técnica de la PNP

Será el próximo viernes 30 de setiembre:

Tarapoto será sede de primer encuentro nacional de SAT´s

El Jefe de la oficina del Servicio de Administración Tributaria – SAT Tarapoto, Manuel García Morey, informó que en una reunión con la directiva de la Asociación de SAT´s del Perú – ASAT, se decidió que el primer encuentro de esta organización se realicé el próximo viernes 30 de los corrientes en la ciudad de las palmeras. “Tarapoto será la sede de la primera asamblea del año del ASAT, en donde se contará con la presencia de todos los jefes de los SAT´s que actualmente funcionan en el Perú. La reunión se llevará a cabo el próximo viernes en las instalaciones del hotel Río Shilcayo. Esto nos convierte en los anfitriones de esta importante asamblea”, indicó el Jefe del SAT Tarapoto. La agenda a tratarse en esta asamblea tendrá entre otros puntos, analizar la Ley de presupuesto 2012, la elaboración del plan anual de trabajo 2011 – 2012 y la revisión de los estatutos del ASAT . Además se firmarán convenios con diferentes tipos de instituciones. La actual directiva del ASAT, la conforman el Jefe del SAT Trujillo, como presidente; el Jefe del SAT Piura como vicepresidente; el Jefe del SAT Chiclayo como Secretario, el Jefe del SAT Tarapoto como Tesorero; y el Jefe Actual directiva del ASAT recientemente constituída del SAT Cajamarca como Vocal. (M. Carrillo)


23 de setiembre del 2011

Pag. 03 SAN MARTIN

Ante reclamo de regidores para que muestre jurisprudencia de la que había hablado:

Alcalde de Morales aceptó que no debió votar en sesión

Tensa sesión de Concejo realizada ayer en la municipalidad de Morales

Secuestradores ya están identificados

Nueva Cajamarca, setiembre 22(Especial).-Tres integrantes de la banda que secuestró al hijo del empresario Santos Guevara fueron identificados por la policía. Una fuente policial dio a conocer que uno de los plagiarios es Juan Carlos Ríos Gonzales alias “Caracol”, quien cometió el secuestro con Juan Castillo Ángeles, alias “Perro Flaco”. ¨Caracol¨ y “Perro Flaco” serían dos ranqueados delincuentes que proceden de Bagua Grande El tercer plagiario fue identificado como Rubén Chiquín Tejada , alias la “Chola Chabuca”. Del cuarto delincuente que habría participado en el secuestro solo se sabe que en el mundo del hampa se le conoce con el alias de “Negro Neto”. La misma fuente informó que el dinero del rescate, que habría ascendido a 150 mil nuevos soles, fue entregado en un descampado cerca de la localidad de Bagua Grande, capital de la provincia de Utcubamba. Así fue el secuestro Un alumno del 4to. año del colegio “Abilia Ocampo” fue víctima de secuestro presumiblemente por delincuentes procedentes de la costa . Por el rescate inicial-

Tal como se tenía previsto, ayer por la mañana se retomó la sesión de comuna en la municipalidad de Morales, suspendida el pasado martes, luego que los regidores de oposición protestaran por la actitud del alcalde de votar en el acuerdo de pedido de información, a pesar de que le advirtieron que ese acto era ilegal. Aunque el alcalde Edilberto Pezo Carmelo intentó reiniciar la sesión como si nada hubiera pasado, los tres regidores le exigieron que antes de seguir con la sesión, el burgomaestre cumpla con mostrar la jurisprudencia que había asegurado tener el pasado martes, en la cual se indicaba que si podía votar. Ante la reiterada insistencia de los regidores, Pezo Carmelo terminó por señalar que los tres regidores de oposición tenían la razón, y que no debió votar el pasado martes. “Ya está bien, si eso es lo que quieren escuchar, no hay problema, ustedes tienen la razón, y que quede sentado en acta”, manifestó . Sin embargo, los regidores de oposición lo que exigían era una rectificación pública del burgomaestre, aceptando que como fue contra la norma votando a pesar de que la mente solicitaron alrededor de medio millón de soles. Como todas las mañanas el estudiante salía con dirección a dicho colegio y fue plagiado por sus captores. El secuestro se produjo cuando el joven escolar viajaba junto a otros alumnos y un docente de nombre Roberto Trucios Quinte del mismo colegio. Todos se embarcaron en un automóvil de la empresa “Cajamarca” conducido por Emiliano Torres sin saber que iban junto a los plagiadores. Al promediar las 6.50 de la mañana, aproximadamente, al llegar altura del cruce que conduce la carretera de penetración al distrito de Yuracyacu, los plagiarios, que se encontraban dentro del automóvil, desviaron al vehículo y tras secuestrar al alumno lo llevaron con rumbo desconocido. Trascendió que tras hacer entrega del dinero del rescate, el alumno plagiado fue dejado sano y salvo en el centro de Nueva Cajamarca.

Ley no se lo permitía, había cometido un delito, tal como lo señaló el regidor de las filas de Acción Popular, Richard Fonseca. Posteriormente, el gerente de la comuna moralina, hizo entrega de la documentación que había sido requerida por los tres regidores de oposición. Sin embargo, mostraron su disconformidad, pues aseguraban que en la gran ruma de fotocopias que les estaban haciendo llegar, no se estaba incluyendo documentación de determinadas obras y gastos que habían estado solicitando desde el pasado mes de abril. En algunos momentos, la situación se tornó más tensa, sobre todo, cuando una de las regidoras oficialistas salió en defensa del alcalde Edilberto Pezo Carmelo, y enrostró al regidor Fonseca, la escasa productividad de su labor como regidor. Incluso señaló que prácticamente no asistía a las reuniones de las comisiones que conformaba. En tanto el regidor de oposición acusó a la regidora de oficialista de no cumplir con su papel de fiscalizadora que le encomendó la población. Al final de la sesión, los tres regidores señalaron que de todas maneras presentarán una denuncia formal contra el alcalde, por el delito de abuso de autoridad, por haber votado en una sesión, a pesar de estar prohibido de acuerdo a Ley. (M. Carrillo)

Jefe del INPE Nor Oriente, denuncia presencia de filtraciones

Penal de Sananguillo aún no será ocupado por reos Nuevamente se volvió a

postergar el traslado de los reos al recientemente construido penal de Pampas del Sananguillo en la Banda de Shilcayo. Esta vez, debido a que el jefe de la región nor oriente del Instituto Nacional Penitenciario – INPE, presentó nuevas observaciones a la empresa que construyó este recinto penitenciario,

como filtraciones de agua que podrían poner en riesgo la seguridad del penal. En comunicación telefónica, Henry Arévalo, dijo que tras estas observaciones se le ha dado un plazo de 15 días a la empresa constructora para que cumpla con subsanar dichas observaciones, por lo que el traslado de los reos que se encuentran hacinados y tugurizados en el penal Santo Toribio de Mogrovejo de Tarapoto, podría darse en el mejor de los casos a partir de mediados del próximo mes de octubre. Como se recuerda por la quincena del mes de agosto, el mismo Jefe del INPE nor oriente anunció un posible traslado de los internos para mediados de este mes.(M. Carrillo)

Penal de Sananguillo aún no podrá usarse a pesar de que fue “inaugurado” en julio.

DIARIO AHORA Oficina Tarapoto V isí tenos en n ues tr a Página en W eb w w w. diarioahora.pe C or r eo e léC tróniCo ahorasam@ diarioahora.pe


23 de Setiembre del 2011

Pag. 04 SAN MARTIN La temperatura máxima alcanzará los valores más elevados del año

A las 4.04 minutos de hoy inicia estación primavera

Desde el SENAMHI S.M anuncian incremento de calor en estación de primavera. Desde la Dirección Regional del SENAMHI San Martín, informó ayer que astronómicamente la estación de primavera, comienza el día de hoy 23 de setiembre, a las 4 horas con 04 minutos y se prolongará hasta el 22 de diciembre del 2011 hasta las 00 horas, con 30 minutos, momento en que comenzará la estación de verano. Más allá de las flores, el SENAMHI anuncia que en esta temporada las temperaturas máximas alcanzarán los va-

lores más elevados del año, entre octubre y noviembre, en función de la fuerte radiación solar y una mayor frecuencia de días con cielo claro. En este periodo, aún pueden ocurrir incursiones de masas de aire frío que pueden causar en forma pasajera una disminución acentuada de la temperatura. En el Alto Mayo, en las ciudades de Rioja y Moyobamba, las temperaturas que se vienen registrando oscilan entre 17 y 28°C, para la mínima y

la máxima, respectivamente y; para los meses siguientes, se presentarán, en promedio, entre 18 y 30°C. En el Bajo Mayo, en la ciudad de Tarapoto, la temperatura diaria viene oscilando entre 19

y 31°C y para los meses siguientes se observarán entre 21 y 33°C. En el Huallaga Central, en las ciudades de Bellavista y Juanjui, las temperaturas fluctúan entre 20 y 32°C y para los meses siguientes oscilarán entre 21 y 33°C. En el Alto Huallaga, en la ciudad de Tocache, se reporta una temperatura que oscila entre 20 y 32°C y para los siguientes meses los termómetros marcarán entre 21° a 33°C. Por último, en el Bajo Huallaga, en las localidades de Pongo de Caynarachi y Navarro, la temperatura oscila entre 21 y 32°C. y para los meses siguientes se observarán entre 21 y 33°C. También en algunas ocasiones se presentarán vientos fuertes que afectarán techos y estructuras de viviendas precarias, carteles, antenas y cultivos .(A.García)

Ministra de la Mujer y el ´Puma´ Carranza bailaron reggaetón

El ‘Puma’ Carranza, ídolo y actual asistente técnico de Universitario de Deportes,

COMUNICADO

ELECTRO ORIENTE S.A. HACE DE CONOCIMIENTO A TODOS SUS CLIENTES, EN LA REGION SAN MARTIN, QUE ESTE 23 DE SETIEMBRE SE ESTARÁ PROCEDIENDO A REALIZAR EL CORTE DE SERVICIOS A AQUELLOS CLIENTES QUE TIENEN DOS MESES DE DEUDA. ROGAMOS ADOPTAR LAS PREVISIONES DEL CASO PARA EVITARSE MOLESTIAS.

tuvo esta tarde un mano a mano de baile nada más y nada menos que con la ministra de la Mujer y Desarrollo Social, Aída García Naranjo. El baile se dio en el marco de la firma de un convenio de cooperación entre el Mimdes y el club Universitario de Deportes, que permitirá desarrollar las habilidades futbolísticas de niños y adolescentes en estado de abandono, que viven en los Centros de Atención Residencial del Inabif. Al evento también asistieron el presidente crema, Julio Pacheco, los jugadores Johan Fano, Álvaro Ampuero y Andy Polo, así como el cantante argentino Pablito Ruíz.

Declaran orden de inamovilidad en la Banda de Shilcayo, para garantizar éxito de campaña de recojo de inservible.

Para campaña de recojo de inservibles en la Banda

Declaran inamovilidad este 25 de setiembre

La Municipalidad Distrital de la Banda de Shilcayo realizará una campaña de recojo de inservibles este domingo 25 de setiembre, Para tal fin decretó inamovilidad general el mencionado día. La inamovilidad general será en las partes altas de las asociaciones de vivienda del distrito de la Banda de Shilcayo, a partir de las 7:00 am hasta la 1:00pm , con la finalidad de

realizar la campaña de recojo y eliminación de depósitos inservibles en la población de las partes altas de las indicadas zonas. Para ello solicitarán el apoyo de la Policía Nacional, comités de autodefensa, Policía Nacional y Escuela Técnica, para el cumplimiento del presente decreto a efectos de lograr el éxito de la mencionada campaña. (A.García)

Es centro piloto regional

Centro Salud Morales verá casos de violencia familiar

El Centro de Salud de Morales, ha sido considerado por las autoridades nacionales como centro piloto regional en lo que son las atenciones a personas víctimas de la violencia. La Dra. Geraldine Sánchez, ha sido capacitada para llevar adelante este proyecto. El Jefe del centro de salud de Morales, Obstetra Víctor Lazo Paredes, indicó que el mencionado proyecto está en proceso de implementación. Sin embargo ya se están atendiendo a personas que han sido víctimas de la violencia, dado a la creciente demanda.

Informó además que la Agencia de Cooperación Internacional del Japón, (JICA) está involucrada en este proyecto, por lo que se espera que pronto llegue la inversión para su implementación, y mejorar su infraestructura. También necesitará un psiquiatra. Dijo que las estadísticas han demostrado que el problema de la violencia se viene incrementando en San Martín. Estudios recientes demuestran que una mujer cada hora es violentada en San Martín. (A.García)

Aída García Naranjo, titular del Mimdes, y el asistente técnico de Universitario, José Luis Carranza, bailaron un reggaetón durante un evento del Inabif. Aquí el video.

Atentamente, LA EMPRESA

Centro de Salud de Morales, centro piloto regional para atención a personas víctimas de violencia.


Pag. 05 SAN MARTIN

23 de Setiembre del 2011

Gracias a convenio MPSM y Hospital de la Solidaridad

72 comités de vaso de leche se benefician con campaña médica

El alcalde Wálter Grundel participó en el primer día de campaña médica en el Hospital de la Solidaridad.

Unas tres mil personas de bajos recursos pertenecientes a los 72 comités de Vaso de Leche de la provincia de San Martín serán beneficiadas con la campaña médica que vie-

ne ofreciendo el Hospital de la Solidaridad en convenio con la Municipalidad Provincial de San Martín. Así lo dio a conocer el alcalde provincial, Wálter Grundel Jiménez, quien

aseveró que vienen trabajando en coordinación con el hospital solidario para atender a todas estas personas en los servicios de medicina, ginecología, pediatría y psicología du-

rante los días 22, 23 y 24 de este mes. Asimismo, la responsable del área de la mujer y el adulto mayor de la Gerencia de Promoción de la Salud y Defensa de los Derechos, Deisy Torres, informó que dicho hospital viene ofertando a todos los integrantes del Vaso de Leche un descuento del 20% en análisis de laboratorio clínico, mientras que el pago por consulta médica es de cinco nuevos soles, lo que normalmente cuesta ocho soles. Por otro lado, Deisy Torres informó que este sábado 24, a partir de las 8 am, se realizará una campaña preventiva y promocional con los servicios de obstetricia, psicología y odontología en la quinta y sexta cuadra del jirón Santa Inés, en el barrio Huayco. (R. Gatica)

Ramiro Ramírez, presidente de Conveagro, anunció la llegada del ministro de agricultura para el I Encuentro Agrario Región San Martín.

Evento se realizará mañana en la Cámara de Comercio de Tarapoto

Ministro Caillaux asistirá a 1er. Encuentro Agrario Región SM

El Ministro de Agricultura, Miguel Caillaux Zazzali asistirá al I Encuentro Agrario Región San Martín, se realizará en las instalaciones de la Cámara de Comercio y Turismo de San Martín. Dicho anuncio lo hizo el presidente de Conveagro San Martín y de la comisión organizadora, Ramiro Ramírez Torres, quién enfatizó que el propósito de este evento es actualizar el diagnóstico situacional del agro en nuestra región para conocimiento del ministro Caillaux. Otro objetivo es fortalecer

las organizaciones agrarias y retomar el diálogo entre las dirigencias agrarias y las instancias regional y nacional del gobierno de turno. “En el nuevo contexto nacional de una política de desarrollo con inclusión social, es momento para que los hombres y mujeres del campo levantemos la voz y mostremos las reales condiciones en que se encuentra el agro en nuestra región, y formulemos propuestas que permitan contar con una vida digna para todos”, puntualizó Ramírez Torres.

AVISOS COMERCIALES PROPIETARIO VENDE

Casa en Morales, acabados de primera. Llamar Tel. 961099837 Rpm: *677428. 23*09 F/1387

SE VENDE

2 terrenos de 1450 m2. 1650 m2. Ubicados en Cdra. 3 de Aviación cerca al aeropuerto. Excelente ubicación para uso comercial. Llamar al 1996434141 Rpm: # 222394. 10-13*08 B/2567

SE VENDE

2 terrenos de 1450 m2. 1650 m2. Ubicados en Cdra. 3 de Aviación cerca al aeropuerto. Excelente ubicación para uso comercial. Llamar al 1996434141 Rpm: # 222394. 10-13*08 B/2567

OPORTUNIDAD DE TRABAJO

Empresa dedicada a la confección de ropa deportiva, necesita personal para las plazas de diseño de moldes y confección. Enviar CV: empresaconfecciones@hotmail.com 21-04*09 B/2924

VENDO TOYOTA

Hulix 4x4, inter cooler, año 2010, full equipo. Llamar Rpm: # 827858 / # 827860. 20-23*09 B/2925

OCASIÓN

Por motivo de viaje se vende local y vivienda en el centro de Tocache (Plena esquina). Mayores informes: 06-06*10 B/2778 # 935087 / # 661899.

SE ALQUILA

Ambientes para oficinas, departamentos u otros, semi amoblados, en pleno cntro de la ciudad de Tarapoto. En el Jr. Camila Morey 213. Jr. Grau 434 y Jr. Lima 713. Llamar Cel. 942695423 Rpm: # 322770 / # 843095. 12-12*09 F/1191

DIARIO AHORA- Ricardo Palma N° 1199

ALQUILO CASA DE ESTRENO

4 dormitorios, 3 SSHH, cochera, sala, cocina, comedor, lavandería. Jr. Yurimaguas Mz. A Lote 6 Circunvalación. Llamar 942826746 / #886737. 23-24*09 B/2953

VENDO MARONILLA

Llamar Rpm: *204636 Cel. 942691460. 22-24*09 F/1385

VOLVO

Auto clásico Amazón 122 S mecánico 2 p. restaurado, color rojo. Ocasión. Llamar 21-24*09 B/2931 981812112 / # 981812112.

ALQUILO

Almacén 3700 m2. Terreno y 400 m2. Construido. Terreno José Olaya 1700 m2. Circulado 3.20 altura. Cel. 942812098 Rpm: # 649166. 13-29*09 B/2848

OCASION POR MOTIVO FAMILIAR

Se vende Empresa Láctea. Precio bien cómodo! Tel. 942666057 / # 010633. 16-16*10 F/1365

VENDO

Un terreno de 1960m2 en el Jr. Las Amapolas 3ra. cdra en la Urb. La Florida Banda de Shilcayo. Informes al 942639973 o al # 757213

SE VENDE

Terreno 2 ½ Has. Ubicado en Km. 9 de Carret. Fernando B.T. – Cacatachi. Llamar 942963553. 19-23*09 B/2904

OCASIÓN

Por motivo de viaje se vende un grifo de 2930 de área en la ciudad de Tocache, con clientela. Llamar al # 935087. 06-06*10 B/2778

TRABAJO A ½ TIEMPO

Empresa Mexicana, solicita a señoras, amas de casa, trabajadoras que necesitan un ingreso extra-urgente. Entrevista del 05 al 13 Setiembre. 23 al 30 setiemb. Lugar: Fonavi Mz. H-6 Morales. Hora: 4.40 pm. Contactar con Sra. Nery Luz. Cel. 942480207. 06-05*10 F/1298

ALQUILO

Habitaciones amobladas para empresarios, estudiantes o empleados públicos o privados. Confortable, económicos. Servicios de agua luz, tv cable internet, garaje y lavandería. Llamar # 945105989 / 945105989 Fonavi. 23-24*09 B/2955

OPORTUNIDAD DE TRABAJO

Empresa dedicada a la consultoría en obras civiles, requiere cubrir la plaza de: “Asistente de Ingeniería”. Requisitos: Estar cursando el 8vo. Ciclo a más en la carrera de Ingeniería Civil. Manejo de S-10, Conocimiento de metrados y presupuestos, manejo de MS Proyect. Interesados enviar curriculum al correo: opc2212@hotmail. com hasta el 24-09-11. 22*09 F/1386

TRABAJO

RUTA MAX S.R.L. Requiere de un especialista en alineamiento y balanceo automotriz. Se ofrece sueldo más productividad. Presentarse en Jr. Libertad # 150-Tarapoto a partir del día jueves 22-09-11 de 8.00 am a 9.00 am. Y de 6.00 pm a 7.00 pm. Telefono: 521350 Cel. 942695037 Rpm: 20-22*09 F/1378 # 927946.

INMOVILIARIA VENDE

Modernas viviendas de 2 pisos. Ubicación: Jr. Yurimaguas Cdra. 2; Altura Cdra. 10 de Circunvalación Partido Alto-Tarapoto. Cel. 942487732 / # 705462. 13-29*09 B/2848

TRABAJO

SUMINISTROS DEL ORIENTE SRL. Requiere los servicios de un representante de ventas: Licencia de conducir de motocicleta, experiencia y licencia de conducir de carro (No indispensable), indispensable: Honrrado y proactivo. Ofrecemos sueldo y comisiones. Presentarse a partir del día jueves 22-09-2011 de 8.00 am. A 9.00 am. Y de 6.00 pm a 7.00 pm. En el Jr. Libertad # 144-Tarapoto. tel. 521350 Cel. 942695037 Rpm: #927946. 20-22*09 F/1379

CONVOCATORIA DE ACREEDORES

De acuerdo a lo dispuesto en el Art. 88 de la Ley de la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada, D. Ley No. 2162 se convoca a los acreedores de la Empresa Multiservicios Arnol EIRL, con RUC 20531442173, presentar documentos justificativos de sus créditos dentro del plazo de 30 días contados a partir de la ultima publicación, por estar en proceso de liquidación, a la sig. Dirección: Av. Evitamiento # 148-Tarapoto. Oswaldo Pérez Díaz, Liquidador. 23*09 B/2954

VENDO CASA

370 m2. (6.5 x 57) material noble a espaldas del cementerio de Tarapoto. Llamar Rpm: 23*09 B/2908 988214830 / # 988214830.

ALQUILO CUARTO

Con baño propio, amoblado + garaje para moto, cable. Sinchi Roca 277 – Tarapoto. 22-26*09 B/2941 Tel. 942722076.

TRABAJO

Empresa importante solicita personal emprendedor de ambos sexos, con disponibilidad inmediata, proactiva, honesta y con muchos deseos de superación. Se ofrece: Movilidad, sueldo fijo, incentivos, capacitación permanente y grato ambiente de trabajo. Presentarse único día: En Jr. Martín de la Riva # 208 Alt. Cuadra 7 de Augusto B. Leguía costado alquiler de motos DASH. Tel. 942838821 Rpm: # 874237. 22-23*09 B/2938

ALQUILO

Local comercial ubicado en Jr. San Martín 383 (Casa del maestro) Razón Rpm: #233663 / *606946 21-23*09 B/2930 Cel. 942912400 / 942847330.

SE VENDE CASA

Tratar en Progreso # 634 Huayco-Tarapoto. Rpm: # 0027860. 21-27*09 B/2926

DE OCASIÓN

Por motivo de viaje se remata computadoras dual core con monitor LCD, muebles y equipo para internet. Dirección Jr. Tahuantinsuyo 663-C. Tel. 942899033 / #942899033 / 508796. 21-28*09 B/2936

MOYOBAMBA

Vendo 4 lotes 9x40 sector Recreo Milan. Llamar 942050588 Rpm: # 895585. 23-01*10 B/2951

OCASIÓN

Se vende una moto Lifan-150 modelo Honda Chacra. Precio a tratar. Llamar 969682012. 23*09 B/2952

DIARIO AHORA-

SE VENDE

Terreno de 460 m2. Ubicado en Jr. Huayna Capac 3era. Cuadra, tras la concha acústica. Cel. 981655780 Rpm: # 981655780. 23-24*09 B/2959

OPORTUNIDAD DE TRABAJO Hotel Cumbaza requiere los servicios de: 1 Recepcionista. 1 Cheff con experiencia. Presentar C.V. en Jr. Jiménez Pimentel 610 Tarapoto. 22-23*09 F/1384

SE VENDE

Una propiedad: 1er. Piso local comercial 2do. Piso vivienda. Área 6x28 m2. Excelente ubicación. Rpm: *525787 Cel. 942035250 fijo: 520108. 23-24*09 B/2957

PROPIETARIO VENDE

Casa en Morales, acabados de primera. Llamar Tel. 961099837 / *677428 23*09 F/1387

VENDO

Propiedad ubicada en zona Huayco Tarapoto. área total 98.46m2. área construida 96 m2. 2 pisos. Llamar Rpm: # 033775 Cel. 957545707. 21-23*09 B/2932

ALQUILER DE HABITACIONES

Amobladas Tv cable, lavandería, cochera, zona céntrica. Tel. 042797175 Rpm: *6944269 22-23*09 B/2944 /957624935 / 979142545.

MOTOKAR

De ocasión se vende un Motokar HONDA CG TITAN 125 cc Original, color Azul, en perfecto estado precio S/. 3,500.00 (A tratar) Interesados llamar Cel. 942879710 RPM #504605. 21-23*09 B/2939

BUSCO PAREJA

Un extranjero necesita una compañera entre 34 a 43 años de edad, libre de compromiso, que tenga amable personalidad, mujer distinta y con clase, con buena presencia escultural, que sea sensual femenina y que goce de buena salud. Agradeceré mucho comunicarse al celular: 973-447772. 23-24*09 B/2899

SE VENDE

Moto Yamaha XTZ-250 (Lander) año 2010. Llamar: *0290212 / #355909 / 942974923 / 942930231. 17-24*09 F/1367

OFERTÓN POR VIAJE

Vendo hermoso terreno de montaña apto para personas que gustan de la naturaleza y el aire puro; para hacer grandes proyectos, reforestación u otros fines, está en la zona industrial de Morales sector Mayopampa; por ahí pasa la carretera del circuito de la zona industrial, tiene 8 Has. 7,700 m2. Llamar al 525490 Rpm: # 0356975 / 942769202. 19-24*09 B/2914

EN IQUITOS

Alojamiento de calidad y a precios accesibles con personal calificado para una estadía cómoda en Iquitos. Aire Acondicionado. Agua fría y caliente. Teléfono. TV cable. Internet fijo y Wi Fi Desayuno continental o americano Jr. Morona # 447 Tel. 065- 234929 Cel. 990747997 RPM: #0012958 21-21*10 B/2934 www.hostalok.com contactos@hostalok.com


Pag. 06 MOYOBAMBA 23 de setiembre del 2011 En sus 189 años de haber sellado la independencia de Maynas

Hoy escenificarán batalla de Habana

Escenifican batalla de Habana en sus 189 años de independencia

Moyobamba, setiembre 22 (Especial).- Mañana viernes 23 de setiembre(hoy), a las 2 pm, será escenificada la Batalla de la

Habana.Así lo dio a conocer hoy Yolanda Rojas Vargas, coordinadora del proyecto cultural. El programa de mañana se iniciará a las 5 de la mañanas con una misa de alba y procesión. Luego, a las 9.30 am se realizará la concentración de autoridades en el frontis de la municipalidad de la Habana. A las 10 am se desarrollará la ceremonia oficial con desfile cívico y a las 11 am se ofrecerá un festival gastronómico y exposición de artesanías. Luego de un show artístico a las 12m , a las 2 pm será escenificada la Batalla de la Habana. La Batalla de Habana, fue la epopeya que selló definitivamente la libertad de los pueblos de la Amazonía peruana. Se realizó un 23 de setiembre de 1822 entre el ejército patriota de José de San Martín, al mando del coronel Nicolás Arriola, y el ejército realista al mando del sargento Santiago Cárdenas. El triunfo patriota apoyado por el ejército invisible

de los Sacachupas, integrado por pobladores aborígenes de nuestra selva, originó la expulsión del ejército invasor español de la antigua Moyobamba y de todas las tierras de nuestra Amazonía. Hoy se realizó una conferencia magistral sobre el proceso de emancipación de Maynas, dirigida a los estudiantes de Habana e invitados, mientras que por la tarde un pasacalle folklórico por las calles del distrito, y a las 7:30 p.m. serenata artístico cultural en la plaza de armas. Yolanda Rojas Vargas dijo que la historia oficial de los textos escolares peruanos enseñados hasta hoy por las instituciones educativas de nuestra patria, es mezquina y sólo hablan de hechos gloriosos contra la dominación española suscitadas en la costa y la sierra de nuestro territorio, negando el verdadero papel histórico y político de los pueblos amazónicos que contribuyeron con el desarrollo de nuestro Perú. (JC)

Cientos de personas congregados en la plaza

Marcha por el día de la Paz realizaron en Moyobamba Moyobamba, setiembre 22 (Especial).- Cientos de personas entre alumnos y profesores de diferentes instituciones educativas y pobladores moyobambinos, marcharon por calles de la ciudad en el marco del día por la Paz. Las delegaciones partieron de tres puntos estratégicos hacia la plaza de armas donde terminaron con un programa artístico y concierto de rock, sensibilizando a la población en general contra los actos violentos que se presentan en la zona. Robert García Jaramillo, en representación del Gobierno Regional, señaló que el Día Internacional de la Paz fue proclamado

en 1981 para que coincidiera con la apertura del periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas. Desde entonces, el 21 de setiembre es el día anual de cesación del fuego y de no violencia. Desde Naciones Unidas se nos invita a celebrar este día con actividades de educación y concienciación sobre la importancia de la paz. El lema del Día Internacional de la Paz 2011 es, como no podría ser de otra manera, “Paz y democracia haz que tu voz se oiga” en relación con los movimientos pacíficos que en todas partes están sacando a jóvenes

Investigan a pollerías por masiva intoxicación

Investigarán pollerías que intoxicaron a más de 50 personas

Moyobambinos marchan por el día de la Paz

de casa por un objetivo común de dignidad y derechos humanos. (JC) Moyobamba, setiembre 22 (Especial).- La Unidad de Inteligencia Sanitaria de la Red Asistencial Moyobamba,notificó el brote a la Subregión de Salud de Alto Mayo Minsa, a fin de que se investiguen a las pollerías locales en relación a la intoxicación masiva de más de 50 personas. En la investigación serán comprendidas las pollerías “Arizona Chikeen” en sus dos locales y “Bahamas”, a fin de establecer el grado de responsabilidad por el brote de enfermedades transmitidas por alimentos en mal estado, como los pollos a la brasa y sus insumos complementarios.

Pedro Bogarín Vargas, director de la red asistencial, recordó a la población en general que las medidas más importantes para evitar este tipo de problemas de salud, es la prevención, como el lavado de manos antes de ingerir cualquier tipo de alimentos y después de ir al baño. Asimismo dijo que, hay que consumir agua segura o tratada y lavar para desinfectar las frutas y verduras antes de ingerirlas. Hildebrando Sandoval Zamora, funcionario del sector salud, dijo que siempre realizan supervisiones esporádicamente para garantizar la salud de la población.(JC)

Para elegir a la nueva junta directiva 2011-2014

14 mil profesores colegiados irán a las urnas este domingo

Cerca de 14 mil profesores colegiados asistirán a las urnas este domingo 25 en toda la región para elegir a la nueva junta directiva que regirá los destinos del colegio de profesores de San Martín durante el periodo 2011-2014. Así lo dio a conocer la actual decana del colegio de profesores, Pilar Saavedra Paredes, quien refirió que son cuatro las listas que se han presentado para estas justas electorales, las mismas que están conformadas por nueve miembros.

GRSM no cumple con funcionamiento y presupuesto

A dos meses de pedido realizado en encuentro de líderes

GRSM no instala oficina regional de discapacidad Moyobamba, setiembre 22 (Especial).- Salomón Hua-

mán Abad, dirigente de las personas con discapacidad, lamentó que el Gobierno Regional de San Martín no haya puesto en funcionamiento la Oficina Regional de Discapacidad. Recordó que este pedido fue realizado hace dos meses en el primer encuentro de líderes de personas con discapacidad. “Esta mañana estamos ingresando otro documento al despacho de la gerente regional de Desarrollo Social, para que dé respuesta al acuerdo realizado hace dos meses. De lo contrario, tomaremos otras medidas como denunciar ante el tribunal constitucional interamericano, para que se respete con estas oficinas el derecho a las personas con discapacidad, como una forma de inclusión social”, exclamó. Nos sentimos marginados por las autoridades locales y regional, a la no preocupación de atender a este sector de la población con la instalación e implementación de estas oficinas por ley, la 27050 que obliga a os gobiernos locales la creación que hasta el momento no lo hacen, detalló. También piden que, haya un cambio de las personas que dirigen y llevan a cabo el programa de fortalecimiento a las mujeres organizadas y personas con discapacidad, ya que estas actividades no conllevan a nada y solo son un saludo a la bandera, existiendo aún mucha marginación de parte de las autoridades hacia este sector. (JC)


23 de setiembre del 2011

Pag. 07 ESPECTACULO


Pag. 08 ENTRETENIMIENTO 23 de setiembre del 2011 Amigo Don

Ñahui

PUSO UN AVISO MAÑOSO BUSCANDO COCINERA Le escribo doctor, para que me oriente qué hacer con el fogoso de mi marido. Acaba de colocar un aviso mañoso buscando cocinera para nuestro negocio de restaurante. El aviso aparentemente no tenía nada de raro, y decía “Busco cocinera con cama adentro y DE”. Las dos palabras finales, me dejó algo de duda y pensé que podría estar exigiendo “dedicación exclusiva”. La duda me vino cuando me dijo que personalmente quería seleccionar a la cocinera. Varias cocineras que trabajan en conocidos restaurantes se presentaron, pensando que la oferta laboral era buena. Sin embargo, pasó la semana y no había seleccionado a ninguna. Una de las candidatas me aclaró el panorama y me dijo que las exigencias que ponía mi esposo eran excesivas. A mucha insistencia, me dijo que esa DE significaba “Dueño Encima”, y ella no estaba de acuerdo que para trabajar tendría la obligación de acostarse con el dueño del restaurante. Por eso, le escribo doctor, rogándole su consejo orientador para ver qué hago para frenar a este mañoso que hace este tipo de exigencias a su nuevo personal. Lo grave del asunto es cuando le he pedido explicaciones, me cerró diciendo que esa es su responsabilidad y que yo no me meta. Lo que él no entiende es que yo tengo que trabajar con las cocineras, y necesito saber qué habilidades tienen para el éxito de nuestro negocio. CLARIZA espera su consejo para resolver este problema. RESPUESTA: Espero que le recuerdes a tu esposo que las exigencias extralaborales le podrían traer más de un problema. Insista que Ud. trabajará con las cocineras y necesita participar en seleccionar a la mejor.

LABERINTO

HOROSCOPO ARIES

TAURO

GEMINIS

CANCER

LEO

Una tendencia a la camaradería y a disfrutar de la amistad jugará un papel destacado en la jornada; compartir momentos con los buenos amigos te traerá gratificaciones personales. Fulgurante intimidad en la pareja; el escenario sentimental rebosa de expresiones de amor y un profundo entendimiento y compenetración emocional e íntimo. Una gran armonía energética te dará la oportunidad de dejar de insistir en aquellas cosas que ya han demostrado que no tienen nada para ofrecerte: las relaciones que no van hacia ningún lado no cambiarán como por arte de magia. Todo tu interés se centra en las metas laborales y económicas, por lo que podrías descuidar el amor y las relaciones con tu familia y amigos. El ánimo oscilante podría generar disputas en el trabajo. Un momento positivo para citas románticas y para reconquistar amores perdidos; los movimientos astrales te guiarán por los senderos apropiados para conquistar o re-

VIRGO

LIBRA

ESCORPIO

SAGITARIO

conquistar. Las emociones salen a la luz, sentirás deseos de profundizar tus relaciones y extender tu círculo social; estarás muy dispuesto a conocer a nuevas personas y a compartir buenos momentos ¡Adiós soledad!. Es un momento apropiado para pensar en los afectos: tener en cuenta a la familia, o comprometerse a formar la propia. La convicción emocional refuerza el ánimo y ayuda a tomar decisiones. Lleno de afecto, disfrutas de la pareja y la familia con plenitud; habrá alegrías y bienestar en el hogar. Se afirman lazos profesionales a través de negocios exitosos y proyectos de alto nivel social. Los vaivenes emocionales comienzan a ceder, trata de suavizar los antagonismos con los afectos, tu corazón te lo agradecerá. La imaginación y la creatividad bien aplicadas cosecharán alicientes monetarios a través de actividades complementarias a tu trabajo

CAPRICORNIO

ACUARIO

PISCIS

habitual. Ejercita reaccionar más pasivamente ante estímulos que pueden demandar una respuesta hostil: atraviesas un momento muy positivo para que el aprendizaje sea de enorme valía en las relaciones humanas. Momentos felices para la vida de pareja y la familia; las coyunturas celestes estimulan las relaciones afectivas, dotándolas de profundidad y entrega. Buen momento para la expansión laboral a corto y largo plazo; es un tiempo para mejorar el presente y construir el futuro. La oportunidad de iniciar nuevas relaciones amorosas y mejorar las ya existentes marcan una tendencia positiva en el aspecto sentimental; te sentirás muy expansivo y dispuesto a disfrutar y compartir.


Pag. 09 YURIMAGUAS

23 de setiembre del 2011 ESTUDIO VARGAS & RAMIREZ Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ

Abogado (Ex Magistrado Superior de las Cortes Superiores de Lima, Ucayali y San Martín, con estudios de Maestria y Doctorado en Derecho) * ASESORIA JURIDICA Y LEGAL especializada en: * Asuntos penales con aplicación del Nuevo Código Procesal Penal.* Procesos civiles, contencioso-administrativos y Constitucionales. - Jirón San Pablo de la Cruz Nº 374 –Frente a la UGEL SAN MARTIN – Tarapoto – SAN MARTIN. Llame a los TELEFONOS: 942789731 -998498238- 942849992 RPM ≠ 894864 EMAIL: jorvarami@hotmail.com; jorvarami yahoo.es ¡GARANTIA Y EXPERIENCIA!

A fin de recibir el fútbol profesional

Construirán el estadio municipal Yurimaguas Yurimaguas 22 setiembre (Especial) .El gerente sub regional de Yurimaguas, anunció hoy que el Gobierno Regional de Loreto construirá el estadio municipal “Ricardo Cruzalegui Rojas”. Dijo que el presidente del Gorel espera que con la construcción del primer escenario deportivo de Yurimaguas se pueda consolidar en un futuro no muy lejano encuentros deportivos de fútbol profesional como lo hacen en la Región San Martín. Agregó que en los primeros días del mes de octubre el propio presidente de la Región vendrá a Yurimaguas, para hacer el anuncio de la construcción del estadio de Yurimaguas. Reconoció que el estadio municipal, se encuentra totalmente deteriorado y apenas brinda cierta garantía para los encuentros deportivos locales. Agregó que con la inversión que se pretende hacer en la ejecución de esta obra, se cambiará el panorama deportivo en nuestro medio. (JA)

Fernando Fernádez Rengifo. Gerente Sub. Regional de AA.

Delator del asesinato del brujo

Mariano Apuela teme por su vida

Salomón Napo Moreno

GRUPO AEREO Nº 42

Vuelos a: Miércoles - Domingo: Tarapoto - Iquitos Viernes: Tarapoto - Pucallpa Tarapoto - Contamana Informes y Reservas: Cel. 942908267 RPM #329365

Yurimaguas 22 setiembre (Especial) - Salud ambiental en conjunto con el Ministerio Público, Policía Nacional, Municipalidad Provincial e Indecopi, realizaron operativos inopinados a las embarcaciones fluviales que cubren la ruta Yurimaguas - Iquitos y viceversa. La primera intervenida fue la embarcación “Gilmer”, en donde los técnicos de salud encontraron visibles falta de higiene en la preparación de los alimentos que se sirven a los pasajeros. Otra de las observaciones fue la falta de conocimiento de las personas que manipulan las cocinas sobre todo el tratamiento del agua que usan para preparar los alimentos. En el acto, el personal técnico tomó muestra del agua que estaban usando los cocineros y éste al ser analizada arrojó un

Yurimaguas 22 setiembre (Especial) - Salomón Napo Moreno, supuesto cómplice del asesinato del curandero shawi Mariano Apuela Inuma, dijo hoy que teme por su vida. Agregó que esto ocurre por haber declarado a los medios de comunicación que habría actuado en dicho crimen con Augusto Torres Rucoba, por órdenes de su hermano el alcalde de ese distrito. El supuesto sicario, dijo una vez más que el hermano del alcalde no cumplió con pagarle los cinco mil nuevos soles que le ofreció para acompañar a su hermano a realizar el crimen . Agregó que desde que habló con la policía y la prensa no han dejado de buscarle personas extrañas en su domicilio, supuestamente para cobrarse una venganza por haberles delatado. Salomón Napo Moreno, dijo que es consiente de lo que hizo y por eso prefiere estar preso que caer en las manos del supuesto asesino de brujos quien por falta del cuerpo de Mariano Apuela Inuma, no está preso. (JA)

Encuentran en operativo salud ambiental

Las embarcaciones preparan alimentos con falta de higiene

Embarcaciones intervenidas

excesivo nivel de cloro. Según la explicación del ingeniero José Chura, coordinador del área higiene alimentaria de la Dirección de Salud Ambiental normalmente el cloro en el agua debe arrojar 0.50, pero encontraron en la embarcación un 4.40. Dijo que este nivel no es apto para el consumo humano y si lo consumen podría generar enfermedades gástricas. Finalmente, el profesional indicó que su sector continuará con esta labor, porque hay mucho que hacer a favor del cuidado de la salud de la población. Citó como ejemplo que las tiendas comerciales venden productos vencidos sin que nadie haga algo al respecto. Es por ello que los operativos no cesarán. (JA)


Pag. 10 AGROAHORA

23 de setiembre del 2011

Del VII concurso Nacional-Etapa regional

Envían a Lima muestras de los cafés ganadores

Ing. Juan del Águila Lozano.

Capacitan en Control de la TBC y brucelosis de ganado

Este 24 de setiembre capacitarán a más de 25 productores ganaderos integrantes de las asociación de ganaderos de carne y leche de Mamonaquihua y Flores de Mamonaquihua (Mayflo). Personal de la Dirección de Competitividad Agraria del Ministerio de Agricultura en trabajo coordinado con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) brindará la capacitación en la localidad de Mamonaquihua. El evento busca fortalecer las capacidades productivas de estos ganaderos, quienes ofertan un promedio de mil litros diarios de leche a la empresa Lácteos San Martín, a un precio de 0.83 céntimos litro. Dentro de este rubro es necesario que realicen los productores un manejo adecuado de buenas prácticas pecuarias, para obtener productos lácteos limpios de enfermedades. La brucelosis y tuberculosis son enfermedades contagiosas al ser humano y es necesario prevenirlas para evitar pérdidas posteriores que afectan la salud humana. El Ing. Juan del Águila Lozano, expondrá sobre la aplicación del calendario sanitario, el cual es una guía de tratamiento de especies que tienen las enfermedades más comunes de la zona como la rabia, tuberculosis, cólera porcina entre otros.(F.Sandoval)

La Dirección Regional Agraria San Martín, a través de la Dirección de Competitividad Agraria envió 20 muestras de café pergamino al 12% de humedad, a la Comisión Nacional de este concurso- Lima. Las muestras de café remitidas pertenecen a los ganadores del VII concurso nacional de café etapa regional, las que se llevaron a cabo en las ciudades de Moyobamba y Lamas. Se presentaron 53 productores a nivel regional en los dos eventos, de los cuales 33 obtuvieron puntajes por debajo del mínimo requerido en el concurso que es de 80 puntos en taza. 20 muestras ocuparon los primeros puestos, las que fueron empacadas y codificadas para su envió a la comisión. Los ganadores de la ciudad de Moyobamba son: Café Doncel Nº 3, Adelmo Guevara Rivera, Jhony Pérez Hernández, Dilmer Guerrero, Cacfevam Huamán, Jamer Zamora Villalobos, Café doncel Nº 1, Miguel Piña Linares, Abimael Cueva Palacios, Normel Pérez Gil Los ganadores de la sede Lamas son:Yojany Alva Guerrero, Dulfina Romero Maldonado, Socorro Arenas Díaz, Tomas Córdova Marchena Comité Café Oro Benedicto, Cabrera Vásquez Benedicto, Cabrera Vásquez Hitalo, Ruiz Torres Miguel, Piña Linares Carlos, Gustavo Dávila Torres ,Abimael Cueva Palacios. Las fechas de recepción de las muestra de café son del 21 al 23 de setiembre realizado por la Certificadora Control Union Perú ubicado en San Isidro Lima. La programación que sigue en este concurso es del 03 al 08 de Octubre: Etapa Nacional - SEMIFINAL (Selección de las mejores muestras nacionales). El 10 El Instituto de Cultivos Tropicales (ICT) tiene una chacra integral modelo, donde viene sembrando especies de diferentes cultivos y frutales en suelos degradados.Así lo dio a conocer el Ing. Juan Arévalo Gardini, director de esta estación. Precisó que desde hace 10 años están trabajando en suelos que antes predominaban malezas como la cashucsa propio de suelos degradados o pobres, las que con el tiempo fueron mejorando con la incorporación de materia orgánica, con rotación de cultivos, remoción de suelos lográndose elevar el nivel nutricional de las mismas. Bajo estas condiciones hacen agricultura obteniéndose rendimientos y resultados óptimos. Las especies utilizadas en estudio son piñas, maracuyá, guanábanas, nonis, nin, y con su cultivo eje que es el cacao.

Café en Lamas.

de octubre: Publicación de la lista de los 40 mejores muestras de la Etapa Nacional – SEMIFINAL. El 11 de Octubre: Preparación y tostado de muestras para la final. Del 12 al 14 de Octubre: Etapa Nacional – FINAL (Participación de 06 catadores internacionales y los mejores 06 catadores nacionales). 14 de Octubre: Publicación de ganadores, conferencias magistrales, clausura y premiación de ganadores del VII Concurso Nacional de Cafés de Calidad. Del 15 de Octubre al 15 de noviembre: negociación de los lotes ganadores del Concurso. 31 de noviembre: Presentación del Informe Final del Concurso .(F.Sandoval)

Utiliza suelos degradados

ICT tiene modelo de chacra integral

La referida chacra ha sido instalada en la estación experimental Nº 01 denominado “Juan Bernito”, ubicada en la Banda de Shilcayo. Asimismo el ICT cuenta

Estación Experimental del ICT.

con un vivero con más de dos mil especies de frutales y otras especies como capirona , caoba las que son utilizadas para ser instaladas en las parcelas de suelos degradados y sirve para abastecer constantemente a las otras estaciones experimentales que tiene el ICT. Muchos productores de diferentes departamentos del Perú, vienen a realizar prácticas en estas estaciones experimentales donde observan los modelos de parcelas que tiene el ICT, en la cual reciben orientaciones y hacen prácticas en laboratorio y campo fortaleciendo sus conocimientos.(F.Sandoval)

nivel nacional el 19,6% de los resiSan Martín produce 336 tm Aduos son vertidos al ambiente (ríos, playas, espacios públicos, espacios nade residuos sólidos diarios turales, etc. ) y corresponden a 2,545 El departamento de San Martín genera un promedio de 336 toneladas diarias de este producto.Esta información estadística fue analizada en un reciente evento en el que se capacitaron a 20 trabajadores de la Municipalidad Distrital de la Banda de Shilcayo, en temas de residuos sólidos. La generación de residuos vienen de varias fuentes, entre ellos los mercados con un 13%, establecimientos de salud 2%, parques y jardines 2%, de construcción (desmonte) 5%, barrido de vías 1%, domiciliario 68% y otros 9%. La composición de los residuos expresa una alta cantidad de materia orgánica putrescible con un 54.3% en peso, 20.3 % es material altamente reciclables como el papel, cartón, plásticos, etc. y 25.2% materiales no reciclables

toneladas diarias Asimismo existen avances en la gestión de residuos sólidos. En materia normativa se cuenta con: Ley de Residuos Sólidos – Ley Nº 27314, Reglamento de Residuos Sólidos D.S. Nº 057-04-PCM, Conjunto de operaciones dirigidas a dar a los residuos el destino más adecuado desde el punto de vista sanitario y medio ambiental, de acuerdo con sus características, con la finalidad de prevenir daños o riesgos para la salud humana o el ambiente. (F.Sandoval)

Residuos sólidos.


Pag. 12 SAN MARTIN

23 de Setiembre del 2011

Advierte dirigente de construcción civil

Casas vecinas de obra de Sunat Aduanas podrían venirse abajo

Casas contiguas a la obra de la Sunat – Aduanas no corren peligro de caerse, afirma la Ing. Doris Aquino Pezo. Javier Alabán Florindes, di- podrían venirse abajo si la to del lado del jirón Ramírez rigente del Sindicato de Tra- empresa contratista que eje- Hurtado como del jirón Leonbajadores de Construcción cuta estos trabajos no toma cio Prado, podrían colapsar Civil, expresó que las casas las respectivas medidas de en cualquier momento, ya que que se encuentran contiguas seguridad. las excavaciones hechas por a la obra de construcción del Alabán Florindes denunció la empresa constructora Rieedificio de la Sunat – Aduanas que las casas vecinas, tan- gos del Vinalopo Huanta se

encuentran al borde de las mismas. “Esta obra representa un peligro para las casas que están a ambos lados. Tanto la casa de material de adobe como la de ladrillos, se encuentran con los cimientos minados por la excavación, lo cual podría provocar una tragedia en cualquier momento, no sólo para los que viven allí, sino también para los propios trabajadores”, indicó Alabán Florindes.Agregó que de suscitarse algún accidente con resultados fatídicos, el representante legal de dicha constructora podría terminar en la cárcel. En respuesta a ese opinión, Doris Aquino Pezo, ingeniera residente de la mencionada obra, descartó que los cimientos de estas casas contiguas estén minados y que las mismas puedan colapsar. Dijo que previo a ello se hizo un estudio exhaustivo del suelo, por lo que se viene brindando la seguridad a los taludes de las viviendas adyacentes. (R. Gatica)

En Oficina de Electro Oriente:

Con éxito se clausurá exposición cultural fotográfica “La historia de la Electricidad en el Perú

Hoy viernes 23, se clausura en las oficinas de Electro Oriente en Tarapoto, la exposición fotográfica titulada: “LA HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD EN EL PERU”, la cual fue presentada por única vez en nuestra Región. La muestra que representa la primera de este tipo en San

Martín, compuesta por imágenes fotográficas, donde se pudo apreciar la evolución de la electricidad en el Perú, desde 1884, desde el primer alumbrado público eléctrico, el cual fue inaugurado el 15 de mayo de 1886. Esta exposición además incluyó secuencias fotográficas so-

bre el proceso constructivo de la Central Hidroeléctrica Gera II y de la Interconexión Eléctrica del Sistema Eléctrico Regional de San Martín al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional – SEIN, obra concluida por Electro Oriente. Esta exposición tuvo abiertas sus puertas desde el jueves 08 hasta hoy viernes 23 del presente mes, para el público en general y tuvo una especial y masiva acogida de las Instituciones educativas, en Tarapoto, entre ellas la I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo, I.E. José Celis Bardales, C.E. Juan Jiménez Pimentel, C.E. P. Simón Bolívar, y la Universidad Alas Peruanas, quienes asistieron en grandes grupos acompañados de sus tutores deseosos de instruir a sus alumnos en este importante tema, todos ellos recibieron

una breve exposición de videos sobre los diversos trabajos que realiza la empresa en Generación, Transmisión, Distribución y Comercialización de energía eléctrica y material informativo sobre los temas en exposición. El Ing. Nilo Pereira Torres, gerente de Electro Oriente en San Martín, informó , que las muestras en exhibición, representan un aporte para el conocimiento de alumnos y ciudadanía en general sobre la evolución de la electricidad en nuestro país, y es una de las formas, que tiene la empresa de servicio eléctrico, para proyectarse a las necesidades culturales de la sociedad de nuestra Región, agregando que este tipo de eventos se realizan, dentro de la política de Responsabilidad Social Empresarial.

Agricultor se balea con su propio trampero en Sauce

Juan Arévalo Puyo Colaborador .- Un humilde agricultor identificado como Sixto Salas Shupingahua, fue víctima de su propio trampero, ayer por la mañana, cuando intentaba buscarlo para cambiarlo de lugar dentro de su chacra, ubicada en el sector Intutuico, a una hora de camino desde el pueblo de Sauce. El agricultor se baleó activando casualmente el trampero que él mismo había colocado unos

días antes para poder cazar algún animal silvestre. Producto de los perdigones que se desprenden de los proyectiles de la retrocarga, resultó seriamente herido en sus dos piernas. De inmediato, sus familiares que se encontraban cerca del lugar del accidente lo llevaron al centro de Salud de Sauce, donde fue atendido por el médico a cargo, Dr. Diego Marquez, quien debido a la gravedad de las heridas producto

del impacto, ordenó su traslado para que reciba las atenciones al Hospital MINSA de Tarapoto, médicas necesarias.

Yzia Encomenderos Bancallán, Gerente de Desarrollo Económico del Goresam entrega el premio a uno de los ganadores.

Cada uno recibió 2 mil dólares americanos:

Premiaron investigaciones de 3 jóvenes profesionales

Tres jóvenes profesionales sanmartinenses fueron premiados con dos mil dólares americanos cada uno. Sus tesis e investigaciones científicas ocuparon los tres primeros lugares del concurso para financiar tesis en la región San Martín, promovida por el Gobierno Regional de San Martín y la cooperación Alemana GIZ. Yzia Encomenderos Bancallán, Gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de San Martín, dijo que el concurso para financiar becas se realizó en función a las investigaciones de las líneas estratégicas priorizadas por el GORESAM, como café, cacao, Sacha Inchi, arroz, plantas medicinales, ecoturismo, palmito, palma, que son líneas que obedecen a una oferta existente en la región y a una demanda ya sea nacional o internacional. Los ganadores del concurso son César Augusto Coral Rengifo, de la UNSM, con el proyecto “Impacto Económico del Cambio Climático en la producción del Cacao en la cuenca del Cumbaza”. Marco Antonio Díaz Sán-

chez, con el proyecto “Evaluación de Germoplasma silvestre de Sacha Inchi, provenientes de las tres regiones de la amazonía peruana introducida a las condiciones climáticas del alto mayo”. Y última tesis ganadora fue la presentada por Janina del Pilar Ruiz Putpaña y Claudia Elena Ruiz Vásquez, con la investigación denominada “Medidas de adaptación al cambio climático para el diseño eco-turístico en el área de conservación de la provincia del Alto Mayo”. La Gerente de Desarrollo Económico del GORESAM, indicó que esta es una primera fase del concurso para estimular la innovación tecnológica en la región. Destacó que es importante que los jóvenes profesionales egresados se interesen por la investigación. “Sabemos que es costosa pero no es imposible. Con el concurso se ha identificado que tenemos potencialidades y tenemos jóvenes con cualidades para la investigación”, dijo la funcionaria, luego de entregar los premios. (A.García)

Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho. 1 Corintios 15:20

¡JESÚS RESUCITÓ!

“Ha resucitado el Señor verdaderamente”. Con esta frase impregnada de alegría se saludaron los discípulos de Cristo cuando se encontraron al atardecer del día de la resurrección. Ellos fueron los testigos oculares. Esta convicción, proclamada por los cristianos de todos los tiempos, constituye la base de su esperanza. Sin la resurrección de Cristo no hubiese sido posible la victoria sobre el mal, es decir, sobre la muerte. La resurrección, gran milagro del cristianismo, es la clave de bóveda de todo el edificio cristiano. La resurrección de Cristo es la prueba de su divinidad. Jesús declaró: “Pongo mi vida, para volverla a tomar” (Juan 10:17). Su resurrección también es la garantía de nuestra resurrección futura. Jesús afirma: “Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá” (Juan 11:25). Dios traerá a la vida a quienes durmieron en Jesús, para que estén unidos a él (1 Tesalonicenses 4:14). Los que han puesto su confianza en Jesucristo pueden esperar felices ese maravilloso momento en el que la voz poderosa del Señor llamará a todos los que, vivos o muertos, le pertenecen, para que estén siempre con él (1 Tesalonicenses 4:17). Jesús dice claramente que todos los hombres resucitarán, sea para la “resurrección de vida” o para la “resurrección de condenación” (Juan 5:29). Por lo tanto le decimos: “Reconciliaos con Dios” (2 Corintios 5:20).


Pag.13 SAN MARTIN

23 de Setiembre del 2011

Afirma Pilar Saavedra, decana del Colegio de profesores:

SUTE Regional quiere boicotear elecciones

es militante el profesor Pablo Benites Mendiola Secretario General del SUTE Regional. Agregó que lamenta esta actitud del dirigente regional, por que pretende vulnerar el derecho del maestro de emitir un voto a través del voto universal y secreto mediante un proceso eleccionario democrático en curso. Sobre los supuestos los malos manejos de los fondos económicos del Colegio de Profesores, denunciado públicamente por el dirigente regional del SUTE San Martín, Pilar Saavedra expresó que Profesora Pilar Saavedra, Decana del Colegio de Profesores. se trata de una acusación grave y sin fundamento. La Decana del Colegio de tiembre para elegir al nuevo Agregó que es totalmente Profesores de San Martín, Decano de Profesores. falso que haya utilizado esProfesora Pilar Saavedra, Dijo que se trata de una con- tos fondos en su campaña denunció ayer que el SUTE signa partidaria del Movi- para ser elegida represenRegional pretende boicotear miento Nueva Izquierda frac- tante nacional del Colegio las elecciones del 25 de se- ción de Patria Roja del cual de Profesores. Sin embargo

aclaró que estos fondos se han utilizado en capacitación a los maestros de todas las provincias. Afirmó que tiene una relación bastante estrecha con la Dirección Regional de Educación y las UGEL porque el Colegio tiene que hacer incidencia en la política pública que se implementa en la región. Pilar Saavedra aclaró que ella no obedece a ninguna consigna partidaria como quiere hacer creer el secretario regional del SUTE, y no soy militante de Nueva Amazonía. “Si he sido funcionaria en el primer periodo de César Villanueva, es porque me han pedido que colabore con la gestión, como hizo con otras profesionales”,anotó. (M. Sandoval).

Para mejorar el agro en la región:

FASMA presentará propuesta a Congresista César Yrupailla

La Federación Agraria Selva Maestra de San Martín (FASMA) presentará una propuesta para mejorar la situación agraria de la región y amazónica al Congresista César Yrupailla Montes. La propuesta será presentada en una reunión de trabajo a llevarse acabo el 30 de setiembre en las instalaciones de la FASMA, según dijo Elmer Cachique Amasifuén, Gerente de dicha organización agraria. La propuesta ha sido elaborada por el equipo técnico de la Federación Agraria Selva Maestra entre los que también destacarán la puesta en marcha de un proyecto de fortalecimiento a los productores y la rehabilitación de la infraestructura del local institucional de la FASMA.

Equipo técnico de la FASMA.

Otra inquietud de los dirigentes agrarios es que los 45 millones de soles que re-

cibe el gobierno regional de San Martín por concepto de la eliminación del reintegro

tributario se invierta en el desarrollo agrario, cosa que no se está haciendo hoy.

Para elegir decano colegio de profesores:

SUTE Regional dice elección del domingo 25 es fraudulenta

El recién elegido Secretario General del Sindicato Unitario de los Trabajadores en la Educación de la Región San Martín (SUTE Regional), profesor Pablo Benites Mendiola, hizo un llamado a los profesores a no participar en las elecciones este domingo 25 para elegir al Decano del Colegio de Profesores de la región por considerarlo fraudulenta y orquestada. El dirigente dijo que esta elección está siendo digitada y or-

questada desde la Dirección Regional de Educación y las Unidades de Gestión Educativa Local (UGELs), que se han convertido en centros de campaña de los candidatos. “Cualquiera de los candidatos que gane estas elecciones, el magisterio no los reconocerá como tal. Primero, la gestión de la profesora Pilar Saavedra debería dar cuentas claras sobre la recaudación de tres años de cotizaciones de los maestros

por concepto de colegiatura que suman 518 mil nuevos soles y que nadie sabe en que se invirtió este dinero.Los cobros se hacen en alianza con la DRE y las UGELs”, señaló el dirigente sindical. También dijo que la profesora Pilar Saavedra, que funge de decana del colegio de profesores y su comité electoral que fue elegido a dedo, son vinculados a la agrupación regional de Nueva Amazonía. Ella fue Directora de

la UGEL San Martín y otro integrante del comité electoral fue funcionario de la misma institución en su periodo de directora. Pablo Benites Mendiola viene recorriendo las provincias de la región y dijo que Pilar Saavedra tiene sentencia judicial sobre abuso de autoridad que cometió cuando se desempeñaba como directora de la UGEL San Martín, resolución judicial que fue apelada en su momento. (M. Sandoval).

Lucinda Vásquez Vela, Presidenta del FRECIDES San Martín.

Acta de creación fue entregado ayer a Ministro de Energía y Minas para su conocimiento:

Conformaron Comisión de Gestión de creación de Electro San Martín El Frente Cívico de Defensa y Desarrollo de la Provincia de San Martín (FRECIDES) en reunión ampliada, donde analizaron el problema energético de San Martín, se conformó la Comisión de Gestión de Creación de Electro San Martín. Esta comisión lo preside el Presidente del Gobierno Regional, Lic. César Villanueva Arévalo y es integrado por la Presidenta del FRECIDES Lucinda Vásquez Vela y un representante de la Asociación de Municipalidades de la Región San Martín (AMRESAM). Asimismo la integran un representante del Colegio de Ingenieros Consejo Departamental San Martín, un representante del Colegio de Economistas y un representante de la Cámara de Comercio,

Producción y Turismo de San Martín. La comisión tiene por finalidad gestionar la creación de la empresa Electro San Martín, dijo Lucinda Vásquez la presidenta encargada del FRECIDES. Indicó que el acta de conformación de esta comisión le fue entregada ayer al Ministro de Energía y Minas para su conocimiento correspondiente a cargo del Ingº Marden Torres Villacorta asesor técnico de dicha comisión. Como se informó en el Congreso de la República existen dos proyectos de Ley de creación de la empresa Electro San una presentada por la bancada Fuerza 2011 y otra iniciativa del Gobierno Regional de San Martín, según recordó la dirigente del FRECIDES. (M. Sandoval).


Pag. 14 SAN MARTIN

23 de Setiembre del 2011

Resolución de nombramiento saldría en los próximos días

Presidente del FEDINC sería nueva Gobernador

Cajamarca sería el presidente del frente del defensa, Clemente García Távara, y estaría a la espera de la resolución de nombramiento por parte del Ministro del Interior, Oscar Valdez. Las organizaciones de la sociedad civil opinaron que sería factible que dicho personaje Clemente García Távara se convertiría en el pri- asumiera el cargo de gobernador, debido a mer gobernador de los nacionalistas las actuales circunsNueva Cajamarca se- ponsal).- El próximo tancias que vive la potiembre 22 (corres- gobernador de Nueva

blación en general de zozobra ocasionado por la delincuencia. De otro lado se informó que estarían descartados otras propuestas para este cargo,, pre- Víctor Arevalo Rodríguez, alcalde de la municipalidad distrital de Shapaja. sentados por el otro Anuncia alcalde de Shapaja: bloque de seguidores del presidente Ollanta Humala, toda vez que los altos funcionarios en las diferentes instituciones del Estado son El alcalde de la municipa- La autoridad edil indicó del Partido Nacionalis- lidad distrital de Shapaja, que con esta nueva ruta ta. (RPM) Víctor Arevalo Rodríguez, se acortará 10 kilómetros

Construirán carretera de Shapaja a Sauce

Ante una multitud de Nativos

Alcalde inaugura losa deportiva y presento volquete nuevo

Nueva Cajamarca setiembre 22 (corresponsal).- En ceremonia especial el alcalde nativo del distrito de Awajun inauguró una losa deportiva de uso múltiple en el colegio bilingüe y presentó el volquete adquirido recientemente de la empresa “Promotora Oriental” por un monto de de 254 mil soles. En esta ceremonia estuvieron presentes el conse-

jero por Moyobamba Marco Cruzalegui Chávez, el director de la UGEL-Rioja, Prof. Fernando Mori Tipa y otras autoridades locales que dieron realce a dicha ceremonia inaugural. El alcalde nativo Prof. Fermín YagkitaiEntsakua al término de la inauguración de la osa deportiva manifestó, que obras como estas se vienen realizando en diferentes localidades

Alumnos de Elsa Perea Flores presentan logros de aprendizaje

AVISOS LEGALES MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AWAJUN RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO

Alcalde de Awajun Prof. Fermín Yangkitai junto a su gerente municipal y regidores al termino de la presentación del volquete

De conformidad con el dispuesto en el art.73 del decreto supremo Nº 015-98-pcm; y en concordancia con la directiva Nº263-grc/017, aprobada resolución jefatural Nº 406-2010-jnac/RENIEC; ante la OREC-MDA; se presento el señor: MARIANO PEREZ QUISPE; solicitando la rectificación administrativa del acta de nacimiento de su menor hija: LESMI ESMIT PEREZ CALLE, inscrito en el libro Nº 26, folio Nº65820916, con CUI Nº 60694165, del año 2008, en donde se ha registrado con error en el apellido paterno del titular del acta de nacimiento, asimismo se ha consignado error en el apellido paterno del progenitor como: PERES y debiendo ser lo correcto PEREZ, el mismo que se puede corroborar en el acta de nacimiento certificada del padre; dejando constancia que el expediente del presente tramite queda archivado en esta oficina registral MARITA ELIZABETH ELERA CORDOVA- JEFE DE REGISTRO CIVIL-.MDA Bajo naranjillo, 20 de setiembre del 2011

del distrito en coordinación plena con las autoridades correspondientes de las comunidades nativas y de mestizos. De otro lado indicó, que los nativos hoy en día gozan de todos los servicios básicos. “Por muchos años nos vieron inferiores a los mestizos, pero en estos tiempos ya es diferente, todo los seres humanos somos iguales y estamos

De conformidad con el dispuesto en el art. 250, del código civil, hago saber qué. Don JOSE NORBIL ESPINOZA JULON, de 36 años de edad, natural del distrito de Tacabamba, provincia de Chota, departamento de Cajamarca, de ocupación agricultor, identificado con DNI Nº 45289336, de estado civil soltero, con domicilio en el caserío Sol de Oro, distrito de Awajun, y doña: MIRIAN ALTAMIRANO GONZALES, de 21 años de edad, natural del distrito de Anguia, provincia de Chota, departamento de Cajamarca, de ocupación su casa, identificada con DNI Nº 46826236, de estado civil soltera, con domicilio en el distrito de Anguia, provincia de Chota; los mismos que desean contraer Matrimonio Civil ordinario el día sábado 1 de Octubre del 2011, en el local municipal, distrito de Awajun; los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlos dentro del término de la ley, según el art. 253 del código civil.- Awajun, 20 de setiembre del 2011; FERMIN YAGKITAI ENTSAKUA- alcalde de la municipalidad distrital de Awajun

de distancia a la turística ciudad de Sauce, al manifestar que la obra ya se está avanzando de Shapaja a Cerro San Pablo. El burgomaestre shapajino hizo ayer un recorrido hasta el distrito de Cabo Alberto Leveau donde anunció la pronta ejecución de la nueva carretera Shapaja – Sauce. (M. Sandoval).

Miel de abeja, yogurt y queso tuvieron mayor demanda:

El Diario AHORA publica edictos y otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CODIGO PROCESAL CIVIL, que establece lo siguiente: ”La publicación de edictos se hace en el diario ``oficial y en un diario de los de mayor circulación del lugar ...”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AWAJUN EDICTO MATRIMONIAL

dio a conocer que dentro de poco se construirá una nueva carretera que unirá Shapaja y Sauce. Dijo que este proyecto permitirá unir las comunidades de Cerro San Pablo, Los Ángeles, Nueva esperanza y Sauce, con la construcción de un puente sobre el río Huallaga frente al puerto del distrito de Shapaja.

logrando nuestros objetivos de equidad”, dijo. Finalmente, la autoridad edil destacó la adquisición de un volquete que servirá para mejorar las vías de comunicación y accesos a las diferentes comunidades nativas que se encuentran en malas condiciones a la espera que la autoridad inicie las acciones que corresponde. (RPM)

Diario Ahora Jr. Ricardo Palma # 1199 Tlf. 525026 Avisos rpm *401709 Noticias RPM #213844 Correo electrónico :ahorasam_1@hotmail.com

En el marco de los 71 aniversario de creación institucional la Institución Educativa “Elsa Perea Flores” de Tarapoto, presentó sus logros de aprendizajes de las diversas áreas curriculares producidas hasta el presente mes, de acuerdo a plan de estudios. Los grados y secciones expusieron cada uno de sus trabajos elaborados con el acompañamiento de los docentes y tutores. La sección del quinto grado en el área de Educación Por el Arte presentaron la elaboración de yogurt, queso y mantequilla; la sección de cuarto grado presentó un stand de miel de abeja que se produce en la institución y se vendió a 15 nuevos soles la botella.

Otras secciones presentaron la elaboración de mantequilla y extractos de frutas; producción literaria en caso del área de Comunicación; bordados y dibujos en el área de Educación por el Arte. Otras áreas como Formación Ciudadana, Historia, Geografía y Economía, Persona Familia y Relaciones Humanas, ilustraron lo aprendido en importantes y coloridos murales con temas como la violencia, medio ambiente, deforestación, violación de los derechos humanos, turismo y arqueología de la región. Los niños del nivel inicial, primario y secundario, expusieron al detalle cada trabajo presentado ante la comisión del consejo académico. (M. Sandoval).

Alumnos de Elsa Perea Flores presentan logros de aprendizaje.


23 de Setiembre del 2011

Pag. 15 DEPORTES

Efren Ruiz Navarro

Periodista Deportivo :

Tarapoto será sede del curso de capacitación de entrenadores de fútbol

CNI regresará a Tarapoto para reivindicarse con su hinchada. La primera semana de oc- partamento de San Martín, Mori. Ellos esperarán que los tubre la ciudad de Tarapoto particularmente los que vie- interesados llenen una ficha será sede del Curso de Ca- nen llevando el curso con la lo más pronto posible, puesto pacitación de Entrenadores federación. que el día de mañana sábade Fútbol a cargo de la Fe- En la ciudad de Moyobamba, do se enviará la documentaderación Peruana de Fút- el responsable es Armando ción a Lima. bol. En este taller podrán Sifuentes Paima, mientras Según los responsables, el tomar parte los profesores o que en la ciudad de Tarapoto curso debe realizarse la pritécnicos deportivos del de- está a cargo Robert Navarro mera semana del mes en-

trante, entre los días viernes por la noche y los sábados y domingos por la mañana. Los que asistirán al grupo, el programa de dirección técnica de fútbol del sistema nacional de capacitación, vienen solicitando los siguientes requisitos: Copia simple de DNI, 3 fotografía tamaño carne, 5to secundaria (CERTIFICADO DE ESTUDIOS) Certificado de salud, Dirección de correo electrónica (obligatoria) y conocimientos básicos de internet, Duración de la Especialidad: 2 años (4 ciclos de 5 meses cada uno), Costos: Matrícula: 50 soles, Mensualidad: 150 soles, Grupo mínimo requerido: 70 personas. De la titulación y Certificación Culminando el 1er ciclo: Diploma de Monitor de Fútbol, Culminando los 2 primeros ciclos: Diploma de Entrenador de Menores, culminando los 4 ciclos: Título Federativo de Director Técnico de Fútbol.

Huallaga enviaría espía a Cajamarca para mirar a su próximo rival de Ancash:

UTC queda expedito para recibir a la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo

UTC entrena en el estadio de la Encañada de Cajamarca.

A las 10 de la mañana, de ayer el plantel de UTC de Cajamarca hizo reconocimiento del campo

del estadio Municipal de la Encañada, lugar donde este domingo enfrentará a la Universidad Na-

cional Santiago Antúnez de Mayolo, por la segunda fecha de la Etapa Regional de la Copa Perú. Los dirigidos por César “Chalaca” entrenarán al máximo con el objetivo de vencer a los huaracinos, ya que son conscientes de que un triunfo les asegura seguir en carrera por la clasificación a la siguiente fase de la Copa Perú. UTC tiene planificado entrenar desde hoy hasta el viernes en la Encañada y esperan llegar concentrados al partido del fin de semana. UTC viene trabajando desde el martes pasado, primero lo hizo con el asistente Jair Navarrete, luego en la víspera se incorporó el técnico César “Chalaca”; sumándose el profesor José Salas

como jefe de la unidad técnica. Hay buena predisposición anímica en los jugadores por resarcirse de la desastrosa actuación que tuvo en Saposoa ante el Deportivo Huallaga FBC, en donde recibió una goleada de 4 x 0 de parte “Los Otorongos”. Según lo que se viene trabajando se prevé que el entrenador del cuadro crema hará variantes con relación al encuentro que jugaron en la tierra de las “colinas” Saposoa. Asimismo, se espera que Andy Salinas y Saúl Salas se recuperen de la dolencia que tienen y puedan ser de la partida el domingo, porque Chalaca no quiere tener otra sorpresa. (Fuente: Diario El Mercurio)

UNASAM se refuerza para tumbar al UTC

El elenco universitario debuta en la Regional II de la Copa Perú y viene con todo su poderío a tumbarse a los cajamarquinos. Este domingo 25 de setiembre desde las 12:00 del medio día en el estadio Municipal de la Encañada, estará midiendo fuerzas, en calidad de visita al UTC que tiene como técnico a César “Chalaca” González.

Los dirigentes de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo de Huaraz (UNASAM), haciendo grandes esfuerzos ha logrado contratar a varios refuerzos, dos de ellos provenientes del Santo Domingo de Huarmey y otros de la ciudad de Lima; de esta manera buscarán hacer una muy buena campaña en la Copa Perú,

donde se vienen etapas más difíciles y los equipos llegan mejor ensamblados. El plantel de UNASAM bajo la atenta mirada del profesor Félix Nureña viene trabajando a doble horario y así puedan llegar en óptimas condiciones a la Etapa Regional, que arrancó el domingo pasado con el choque entre Huallaga FBC y UTC de Ca-

jamarca, encuentro jugado en el estadio de La Gran Saposoa, con triunfo del Huallaga FBC. UNASAM, sub campeón de Ancash integra el grupo “C” donde en partidos de ida y vuelta se las tiene que ver con UTC y Huallaga FBC, campeón del departamento de San Martín. (Fuente: Diario El Mercurio).

Campeonato de Menores sigue creciendo en Tarapoto

Técnico de Comerciantes, Gustavo Buena:

Liga de Tarapoto busca que el fútbol crezca con campeonatos de menores

La Liga de Fútbol de Tarapoto, inició con buen pie, el Proyecto “Creciendo con el Fútbol”, que se desarrolla a cargo de la Federación Peruana de Fútbol, como una forma de promover el balompié de menores en todo el país. El presidente de la Liga de Fútbol de Tarapoto, Ing. Víctor Rojas Zambrano, dijo que el objetivo principal de este estudio es lograr que el fútbol de menores se masifique, lo que supondría un adecuado desarrollo de este deporte a todo nivel y con un importante componente de inclusión social, porque se permite la participación de un gran

número de niños. Se refirió también que este proyecto, de la FPF, contempla que exista competencia constante con torneos en diferentes distritos, localidades, departamentos, etc, con el apoyo de toda la sociedad futbolística y que pueda mover a miles de niños en todo el territorio nacional en las categorías Sub 8, Sub 10 y Sub 12; por ahora se viene desarrollando las categorías sub 13, 15 y 17 años. Los encuentros se viene desarrollando en el recinto deportivo de la Ciudad Universitaria y este fin de semana se jugarán los siguientes partidos:



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.