LOCALES
Martes, 23 de noviembre del 2021
Hoy se moviliza en Moyobamba
SUTEP exige separar al director de DRESM
El Comité Ejecutivo Regional del SUTEP San Martín convocó a todos los maestros de las diez provincias de la región, a los docentes nombrados, contratados, auxiliares, cesantes y Jubilados a participar de la jornada regional de Lucha hoy martes 23 de noviembre. La concentración será la plazuela San Martin Barrio en Lluyllucucha en Moyobamba a partir de las 09
de la mañana. Mauro Mitma Anaya, Secretario Regional del SUTEP San Martín, informó que las plataformas son de carácter nacional y regional. En cuanto a la plataforma de lucha regional, está el pago de la deuda social con saldos presupuestales del GORESAM, garantizar el pago de escolaridad para los maestros contratados 2022, informe de las investigaciones de los títulos de dudosa
Sembrarán 22 mil plantones en 3 distritos
Específicamente en este tema, en las últimas semanas, esta organización internacional no gubernamental se encuentra contribuyendo con el transporte y distribución de más de 22 mil plantones forestales (capirona, pinochuncho, bolaina, cedro, etc), producidos por el Proyecto Especial Huallaga Central Bajo Mayo (PEHCBM), unidad ejecutora del Goresam. Todo ello en coordinación y liderazgo de los alcaldes de los mencionados distritos. “Los plantones serán
convocatoria a una nueva evaluación antes de fines de año. Demandan además atención a la infraestructura básica de las escuelas para el retorno seguro a las aulas, el pago de la deuda social sin judicializar y del 100 % de la CTS, retorno seguro a las aulas, aumento de remuneraciones y pensiones para maestros y auxiliares, nombrados y contratados. (A.García)
procedencia- falsos, Director Regional de Educación Juan Orlando Vargas Rojas, debe ser separado del cargo y lucha frontal contra la corrupción de la DRE San Martín. A nivel nacional exige el cumplimiento del 6 % del PBI para Educación, que el ministro Carlos Gallardo debe ser destituido del cargo, la nulidad del irregular examen para Nombramiento Docente y la
En Alonso de Alvarado, Tabalosos y Shanao
En el marco de la Expo Café Perú 2021, el mayor evento del sector cafetalero en el país, el Gobierno Regional San Martín (Goresam) y Rainforest Alliance, sostuvieron una reunión de coordinación con miras a la instalación de 22 mil plantones forestales en los distritos de Alonso de Alvarado, Tabalosos y Shanao, como parte de las acciones conjuntas relacionadas a la gestión de paisajes sostenibles, economía indígena, bionegocios sostenibles conducidos por mujeres y reforestación.
Pag.02
instalados bajo sistemas agroforestales en asociación con café y macizo por los pequeños productores. Por su parte, tanto ellos como los municipios y beneficiados se comprometieron a cuidar y monitorear los plantones”, sostuvo el gobernador regional, Pedro Bogarín Vargas, al concluir la mencionada cita. Del mismo modo, la vicegobernadora regional, Nohemí Aguilar, destacó que este trabajo articulado forma parte de la estrategia de reforestación que el Goresam tiene programada para el periodo 2021 – 2022, con una meta de producción de 10 millones de plantones forestales en sus tres viveros ubicados en el Alto Mayo (4 millones), Tarapoto (5 millones) y Tocache (un millón). Finalmente, cabe indicar que Rainforest Alliance coordinará con los municipios de la provincia Lamas para instalar estos plantones en sus territorios, como parte de un convenio de cooperación firmado con el PECHMB.
Nueva Cajamarca noviembre 22.- Personal policial y serenos rescatan a herido de bala en cerro mirador cuando gritaba y pedía auxilio. Ciudadanos del sector Perú 2000 aproximadamente 9:20 am escucharon disparo de bala en el bosque del Cerro Mirador. Luego gritos y auxilio. Ante esta situación dieron cuenta a los serenos y a la policía de esta ciudad. En efecto dos efectivos de la policía y 04 serenos se apersonaron al sector Perú 2000 quienes recibieron información por los vecinos que se trataría de una persona que haya sufrido impacto de bala en el bosque del mencionado cerro.
Policías y serenos
Recatan herido de bala en Cerro Mirador Los policías y serenos se dirigieron al Cerro Mirador siguiendo los gritos que se escuchaba al llegar en medio de la zona boscosa hallaron a una persona tendida y ensangrentada con una herida abierta en el pie derecho producto de disparo de una trampera. La victima dio su identidad de Carlos Villareal Vílchez (26) quien indico que había subido al Cerro Mirador para coger palta de los árboles. Al caminar le impacto una
trampera que habría dejado personas desconocidas para cazar animales. Seguidamente, la policía y serenos cargaron a la victima de impacto de bala en una zona geográficamente accidentada llegando hasta la parte baja del cerro donde esperaba la camioneta del serenazgo para el traslado al hospital de esta ciudad donde fue atendido por el medico de turno. (M. Raymundo)
ACTUALIDADES
Martes, 23 de noviembre del 2021
Pag.03
Mañana en la plaza de armas
Vacuna-Bus de Essalud atenderá San José de Sisa
Brigadas de EsSalud, en coordinación con la Municipalidad Provincial de El Dorado, se ubicarán en la Plaza de armas del distrito de San José de Sisa el día de mañana miércoles 24 de noviembre a partir de las 9 de la mañana para vacunar contra el COVID-19 a toda la población que hasta hoy no se ha inoculado. El 'Vacunabus' busca reforzar la inmunización contra el coronavirus (COVID-19), ya que permitirá inocular a las personas del
grupo etario de 12 años a más. Se aplicarán, primeras, segundas y terceras dosis. La información fue proporcionada por el director de la Red Asistencial Tarapoto, doctor Beltrán Lozano Gonzales, quien detalló que esta estrategia se logró gracias a una coordinación con la Municipalidad Provincial de El Dorado. 'Vacunabus' acercará las vacunas a la población, en San José de Sisa explicó Lozano Gonzales, por eso coordinamos con la munici-
palidad para lograr una inmunización total" precisó. Paralelo a ello Essalud desarrollará una atención integral descentralizada para asegurados en el marco de la pandemia por covid-19. Los servicios que se brindarán son: Medicina General, descarte de Anemia en menores de 5 años y Gestantes, descarte de Diabetes, Hiperlipidemias mixtas, atención en Psicología, Nutrición, Planificación Familiar y Salud Sexual Reproductiva. (A.Garcia)
Maquinaria pesada de MPM mejora carreteras Jepelacio
Moyobamba, noviembre 22.-Gastelo Huamán Chinchay, alcalde de Moyobamba, informó que el Pool de Maquinaria de la comuna realiza el mejoramiento de las vías de comunicación del centro poblado de Guayaquil de la jurisdicción del distrito de Jepelacio. Resaltó que las autoridades y la población del sector se suman a estos trabajos, que buscan mejorar sus vías, que les permitirá el acceso a la salud y educación, además para poder trasladar sus productos a los mercados en menor tiempo. Recordó que estos accesos se encontraban en mal estado debido a las condiciones
climatológicas y por falta de mantenimiento. Dijo que se está logrando interconectar los centros poblados para impulsar su desarrollo, considerando que son zonas de producción. Agregó que junto a los regidores y autoridades rurales, inauguraron el mantenimiento de la trocha carrozable del tramo Puerto Las Brisas - Juan Velasco Alvarado y cruce Alto Valle, que beneficiará a más de 500 familias de dicho sector. Destacó que lo más importante es que facilita a los agricultores trasladar sus productos a menor costo. (J. Canales)
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), promueve la compra y distribución de alimentos frescos de la agricultura familiar para el servicio alimentario escolar 2022, en el distrito de Calzada, provincia de Moyobamba, región San Martín. En el marco de la reunión multisectorial del equipo técnico de la Unidad Territorial San Martín de Qali Warma con el alcalde de la Municipalidad Distrital de Calzada, la Gerencia de Desarrollo Social y la Gerencia de Desarrollo Económico de dicha municipalidad. Entre los acuerdos asumidos, el programa fortalecerá y brindará asistencia técnica al gobierno local de Calzada sobre planificación, adquisición, disposición y distribución de alimentos frescos provenientes de la agricultura familiar de esta jurisdicción. Ello para complementar el servicio alimentario con el consumo de alimentos frescos, saludables e inocuos por parte de los usuarios del servicio alimentario escolar de Qali Warma del Midis y/o para
Para servicio escolar 2022 en el distrito de Calzada
Qali Warma promuevela compra y distribución de alimentos frescos atención de población vulnerable, en el contexto del estado de emergencia sanitaria nacional. Antes de la suscripción de acuerdos, se les explicó a las autoridades la misión y los objetivos de Qali Warma, así como el marco regulatorio y el modelo de cogestión del servicio alimentario. Luego el equipo técnico de la Unidad Territorial San Martín socializó la “Guía de implementación para la compra de alimentos frescos vinculados a la agricultura familiar”, que complementa el servicio alimentario de Qali Warma. Esta estrategia presentada por la Unidad Territorial San Martín de Qali Warma impulsa además la formalización y asociación de los productores locales, dando un valor agregado a sus productos, para lo cual se desarrollan gestiones con las instituciones estatales encargadas de brindar la asistencia técnica necesaria.
2 DIAS 1 NOCHE
ACTUALIDADES
Martes, 23 de noviembre del 2021
Pag. 04
Trabaja para proteger árboles
Joven yurimagüino lidera proyecto antideforestación
Lima, nov. 22.La deforestación es uno de los principales problemas que aqueja a la Amazonía. Miles de hectáreas de bosques han sido destruidas por este flagelo y por ello es importante los proyectos que buscan conservar el bosque, como la iniciativa que impulsa Larry Pizango Reátegui quien desde muy pequeño empezó a querer a la naturaleza. Conozcamos su vivificante historia. Al despertar, Larry Anderson Pizango Reátegui miraba impresionado por su ventana el increíble paisaje que la vida le había regalado: inmensos árboles que tocaban el cielo, plantas y flores de todo tipo y color, y animales silvestres caminando libremente. Así fue como empezó a amar la naturaleza. Comprometido con su cuidado, enseñó, con el apoyo de diferentes profesionales, a sus paisanos de la comunidad de Centro América, en el Alto Amazonas, a inventariar sus árboles maderables que ayudará a protegerlos de la tala ilegal y
deforestación. “El calentamiento global es un gran problema que ya está afectando a todos los países, en especial al nuestro por la gran megadiversidad que posee y una de las zonas más devastada es la Amazonía, que es mi hogar, el de mi familia y el de mi comunidad”, explica el joven de 19 años, natural del distrito de Balsapuerto, provincia del Alto Amazonas, región Loreto. Señala que, aunque su iniciativa es pequeña, todo cuenta al momento actuar para proteger al planeta. Como líder del proyecto, Larry gestionó para que unos 20 pobladores de su comunidad reciban charlas por parte de ingenieros forestales, ingenieros agrónomos y abogados sobre la forma más adecuada de cuidar sus parcelas de cultivo, las cuales usan para la siembra de plátano, yuca, maíz, entre otros productos. Todos estos conocimientos contribuirán a que ellos practiquen la agricultura, la actividad más importante de la
Alerta la Contraloría. Obra de S/ 883 mil es ejecutada por la Municipalidad Provincial de Huallaga
Malecón Saposoa no tiene vereda peatonal
San Martín. - La Contraloría General alertó a la Municipalidad Provincial de Huallaga que se viene construyendo el malecón ecoturístico Josué Alvarado, en el distrito de Saposoa, sin que la entidad haya considerado partidas básicas en el expediente técnico para garantizar la construcción de la vereda peatonal y barandas, hecho que afectaría la seguridad de las personas. Según el Informe de Hito de Control N° 011-2021-OCI/0466-SCC, durante la visita del equipo de auditores a la obra se evidenció que en el muro de contención ubicado en el jirón Josué Alvarado no se consideró la conservación de la calzada y protección de los transeúntes, lo cual afectaría la calidad y vida útil de la construcción. Asimismo, al revisarse los metrados del expediente técnico, se
zona, de manera mucho más responsable. Otro aspecto importante de la capacitación es que se logró inventariar los árboles de los comuneros, en la que se tomó en cuenta el volumen, la especie y la longitud. “Ahora, los pobladores pueden seguir estos pasos y realizar sus mismos inventarios, y reconocer qué árboles son maderables y cuáles son frutales”, afirma Larry, quien estudia Administración Industrial en Senati Yurimaguas, becado por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación. “Gracias a este proyecto, mis paisanos podrán vender los árboles a un precio más justo y de manera sostenida, porque ya conocen cómo debe ser el proceso para no deforestar nuestra selva que es nuestro pulmón verde”, agrega el futuro profesional. Sostiene que hay muchos árboles que no solo se usan para la madera, sino también algunos tienen
propiedades medicinales que sería bueno investigar para así aprovecharlos de manera más consciente y responsable sin dañar al medioambiente. Larry cuenta que la iniciativa surgió luego de ser capacitado sobre agentes ambientales y educación ambiental por parte del Gobierno Regional de Loreto, donde compartió experiencias con profesionales de diferentes rubros. A pesar que era el más joven, no dudo en proponer la idea a los demás, la cual fue bien recibida. Para el inicio de las actividades del grupo, se contó con el apoyo de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y el Proyecto
Especial Datem del Marañón, Alto Amazonas, Loreto y Condorcanqui (Pedamaalc). Espera replicar el proyecto a las demás comunidades. “A los jóvenes les pido que participen en acciones que contribuyan al cuidado del medioambiente, no por nosotros, sino por las nuevas generaciones. Aún estamos a tiempo de cambiar esa realidad”, señala el joven, quien creció en una familia numerosa y de escasos recursos económicos. Larry supo desde niño que solo con los estudios podría cambiar su destino y el de los suyos. Por eso, estudiaba con dedicación y alegría acompañado de la paz de la naturaleza en su querida comunidad Centro
advirtió que en la habilitación de veredas no se consideró la prolongación Josué Alvarado, teniendo en cuenta solo al jirón Huallaga, cuadra 1. En tal sentido, no se tomó en cuenta la construcción de veredas peatonales y barandas de seguridad sobre el muro de contención. La situación expuesta afectaría la calidad y vida útil del pavimento, porque no se colocará concreto en las veredas, es decir, quedará a nivel de material afirmado, al no estar indicado en el expediente técnico, lo cual ocasionaría filtración de agua por las lluvias y dañaría la subbase y base. Este hecho denotaría una debilidad en la supervisión de la obra. El presente informe de control concurrente se comunicó el 11 de noviembre del 2021 al alcalde de la Municipalidad Provincial de Huallaga, con la finalidad que se adopten las acciones pertinentes que correspondan en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional.
En una reunión entre el vice ministro de energía y minas José Martín Dávila, el presidente de la comisión de energía del Congreso de la República Enrique Alva, y la congresista Karol Paredes, con autoridades de la ciudad de Tarapoto, se acordó formar una comisión para evaluar el trabajo de la empresa Electro Oriente, a fin de conocer los problemas y las soluciones.Tras la exposición que hizo el gerente de Electro Oriente sobre los planes, propuestas y detalles del servicio que brinda a miles de usuarios de los pueblos de la región San Martín, se escuchó al público que por el contrario presentó quejas, reclamos y denuncias por el mal servicio, y por malograr sus artefactos eléctricos y toda clase de equipos.Se acordó que la comisión evaluará el caso, y además debe presentar las conclusiones de su trabajo a fin de determinar medidas urgentes de solución o programar otros eventos que procuren solucionar los problemas como el corte del servicio en varias ciudades y los
Vice ministro forma comisión para evaluar problemas de Electro Oriente
América, ubicada al margen derecho del río Paranapura. Al culminar el colegio, Larry quería convertirse en profesional, pero un duro revés de la vida hizo que se detenga, ya que su madre, la persona más importante para él, falleció. “En este momento, no sabía qué hacer, pero recordé que mi mamá quería que fuera alguien en la vida, así que en su memoria no me rendí. Postulé y gané Beca 18, modalidad Comunidades Nativas Amazónicas, ahora solo me falta un ciclo para culminar mi carrera y estoy muy feliz porque sé que ella está orgullosa de mí”, dice el talento mientras mira al cielo y envía un beso a su ángel guardián: su amada madre.
descensos de la tensión eléctrica.En la misma reunión se propuso también que la gerencia general de Electro Oriente se traslade de Iquitos a Tarapoto ya que ésta ciudad loretana no está interconectada al sistema nacional debido a que tiene su propia generación de energía eléctrica, y que podría tener su propia administración para lograr su mantenimiento. Entre otras propuestas. Participaron además en la reunión el presidente de la cámara de comercio, producción y turismo de San Martín, Gilber Escudero, el gerente de Electro Oriente San Martín, Bobnet Manrique, Roger Nolasco Alcalde de Sacanche3. Oscar Fernández- Director regional de energía y minas San Martín, Francisco - Frente de Defensa de Sacanche, Juan Cortegana, presidente del Frente de Defensa de Tabalosos, Rolando Angulo, del frente de defensa de Pinto Recodo, Hamilton Chávez, alcalde de Tabalosos, el presidente del Frecides de Tarapoto, Roger Heredia, entre otros.
ACTUALIDADES
Martes, 23 de noviembre del 2021
Pag.05
Fortalecen atención salud mental Hosp. Moyobamba
Como parte del fortalecimiento de la prestación de los servicios de salud mental, el Gobierno Regional San Martín inauguró la Unidad de Hospitalización de Salud Mental y Adicciones del Hospital II-1 Moyobamba, con la finalidad de brindar atención a personas diagnosticadas con trastornos mentales psiquiátricos, que ponen en riesgo su integridad y la de los demás. En dichas instalaciones se realizará la evaluación de los pacientes, y ya con una situación estable, serán referidos a los servicios de salud mental de los diferentes establecimientos de salud para su atención ambulatoria. Con la mencionada unidad se conforma la triada para la atención integral de este ámbito sanitario de la población del Alto Mayo, al que se
suma el Centro de Salud Mental Comunitario de Moyobamba, que también fue puesto en servicio hoy, con una completa implementación lograda gracias a un convenio con la municipalidad distrital. Cabe indicar que, de forma adicional, se cuenta en esta parte de la región con servicios de Salud Mental de las microredes y el Hogar Protegido de Moyobamba. El objetivo primordial de estos esfuerzos es proteger la salud mental de la población, teniendo en cuenta que la presencia de la pandemia ha originado cuadros de inestabilidad emocional. “San Martin tiene 5 centros de salud mental comunitarios a nivel regional y con ellos cubrimos toda la región, es importante resaltar que el ser humano es la maravilla de la naturaleza y está
En Chazuta:
Planta de Chocolate dan a Mishki Cacao
La Asociación de Productoras Agropecuarias Mishki Cacao del distrito de Chazuta está conformada por 25 mujeres emprendedoras, quienes desarrollan desde el 2013 las actividades de transformación de este grano. Fruto de su trabajo, recibieron reconocimientos y premios internacionales por la elaboración artesanal de chocolate. Dentro de esa labor, las mujeres productoras organizadas, superaron una serie de limitaciones e inconvenientes, sobre todo en el ámbito de la comercialización, al no contar con la
certificación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) Es en ese horizonte, que el Gobierno Regional San Martín intervino con el fin de mejorar los procesos de las prácticas alimentarias, impulsando una moderna planta procesadora de chocolate y derivados, la cual viene garantizando un óptimo producto con altos estándares de calidad tal como lo requiere el mercado internacional. La novedosa fábrica, que oficialmente será inaugurada este miércoles 24 de noviembre por el gobernador regional,
compuesto por dos componentes: el físico corporal y el emocional, que muchas veces es fundamental atender”, expresó el gobernador, Pedro Bogarín Vargas. Por otro lado, como parte del reforzamiento de los servicios de salud y contención de la infección por COVID19, inauguramos la construcción de la central de gases en el Hospital II-1 de Moyobamba en beneficio de los pacientes hospitalizados que demanden de este elemento vital. Estas instalaciones, concretadas con una inversión de 8 millones 920 mil 142 soles, incluyen dos concentradores con una capacidad de producción de 240 m3 por día al 95% de pureza y dos concentradores que producen 312 m3 de oxígeno por día al 99% de pureza, que beneficiará a los pacientes hospitalizados por la COVID 19 durante
Pedro Bogarín Vargas, cuenta con máquinas para tostado, descascarillado, conchado, molino y prensado de cacao; por lo que cumple con los requerimientos que se exigen para la aplicación de las BPM en el procesamiento de alimentos, lo cual les permitirá posicionar su marca en mercados competitivos y mejorar sus ventas. Cabe indicar que por encargo del Goresam fue la Dirección Regional de la Producción, a través del Proyecto Pro Cacao, la responsable de la implementación de las BPM. Asimismo, se encuentra en proceso la obtención de la certificación del Sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP en inglés), para completar la reglamentación que asegure la obtención de un producto que cumple con todos los estándares de control de calidad. El módulo demostrativo para la capacitación en la elaboración de chocolate y derivados, será replicado por la Asociación de Productoras de Mishki Cacao y servirá como centro de capacitación para los emprendedores de la región San Martín que se dedican a la elaboración de nibs de cacao, licor de cacao, coberturas de cacao y una variedad de chocolates.
los picos altos de contagio. A ello se suma la entrega realizada de 14 equipos de alto flujo para implementar el servicio de hospitalización COVID en citado nosocomio, con la finalidad de atender a pacientes que requieren de oxigenoterapia para su recuperación.
Durante las inauguraciones del día se contó con la presencia de la directora regional de Salud, Leslie Zevallos Quinteros; el director de la Oficina de Gestión de Servicios de Salud Alto Mayo, Julio Alcántara Rengifo y el director del Hospital II-1 Moyobamba, Christian Córdova.
La Banda de Shilcayo celebra 60°aniversario El distrito La Banda de Shilcayo, provincia y región San Martín, inició el programa de la celebración de sus 60 años de fundación, según el alcalde, José Del Águila, en este año a diferencia de otros anteriores solo habrá un gasto de 24 mil soles para el desarrollo de las diferentes actividades. El acuerdo de consejo distrital, dispuso que el día de hoy martes los vecinos del mencionado distrito embanderen sus domicilios, e igualmente se desarrolle un taller por el día internacional de la lucha contra la violencia hacia
la mujer que se realizará en el auditorio municipal. Mientras que mañana miércoles habrá concurso de fotografía denominado “Buscando la maravilla de La Banda de Shilcayo, así mismo en los días siguientes, se desarrollarán la campaña tributaria itinerante, feria distrital gastronómica ya artesanal en calles del sector Maukallacta, campaña médica en el local comunal de la asociación de viviendas Satélite. El sábado 27 continuará la feria de gastronómica artesanal, así como habrá
truequetón, ecocorte, aco arte, eco baile y eco bici por la inauguración del pavimentado de calles del sector Maukallacta, en el que además se incluyó serenata y fuegos artificiales, y matrimonio civil en el auditorio municipal. Finalmente, el día domingo 28, muy temprano habrá 21 camaretazos, continuación de la feria gastronómica, izamiento de la bandera en la plaza central, sesión solemne y mensaje alusivo del alcalde, José Del Águila, que terminará con un brindis con todo el público.
ACTUALIDADES
Pag.06
En el transporte público
Protector facial ya no es Obligatorio
10 años cumplió la Asociación de Vivienda Gomer Linares Gonzales
La Asociación de Vivienda GOMER LINARES GONZALES, estuvo de Aniversario al cumplir 10 años de creación como Asociación, teniendo como Presidente al Señor José Salustiano del Águila García, acompañado de sus socios acordaron celebrar después de 4 años que por motivo de la pandemia no lo celebraron como anteriores años. Los vecinos realizaron colaboraciones para el embellecimiento de la Avenida, así como también el Alcalde Jorge Luis Delgado Segura, a nombre de la Municipalidad entregaron un torete para que disfruten de un almuerzo y pusieron la música típica. Ya cuando eran las 12 del medio día se hicieron
Martes, 23 de noviembre del 2021
presentes en dicha Asociación el Alcalde juntamente con el Gerente Municipal el Ing. Jorge Luis Hoyos Cabrera, el Tesorero Aladino Araujo Cubas, y dos Regidores Ronald Tang y Crisanto Rondoy por ser los jurados calificadores, para ver cuál de las cuadras serían los ganadores. Ocupando el 1er puesto la tercera cuadra, obteniendo un premio de S/.300.00 y el segundo puesto lo ocupó la quinta cuadra recibiendo un premio de S/. 200.00 por parte de la Municipalidad Distrital de Sauce, y por la tarde recibieron el voto, culminando con pandillas y derribaron 3 hunshas y 2 patos tipinas. Juan Arévalo Puyo
Rafael López Aliaga, excandidato presidencial y líder de Renovación Popular, lanzó comentarios peyorativos contra presidente de la República, Pedro Castillo, ya que, al ser consultado durante una entrevista acerca de su opinión sobre la gestión del mandatario, señaló que el mandatario tiene incapacidad “antropológica”. “Esa persona no está capacitada para el puesto. No tiene noción de nada; no hay ninguna capacidad de gobierno. Es bien irresponsable. Para mí, es una incapacidad inclusive antropológica”, inició su respuesta para Canal N. Enseguida descalificó al jefe de Estado, quien fue elegido por voluntad popular en las últimas Elecciones Generales 2021: “El señor está muy bien de profesor de primaria, de dirigente, de ser un campesino, pero (no para) dirigir al Perú, y da las señales de desconfianza absoluta, donde tú ves que todos los precios del Perú, todos los costos del Perú, bajan a la mitad, cualquier propiedad vale a la mitad”. Además, aseguró que “el Perú vale la mitad” por culpa de Castillo, por su manera de hacer gestión y por las personas que lo rodean y han sido colocadas en los ministerios. En esa línea, ratificó que la bancada de Renovación Popular iba a apoyar en bloque la admisión de la moción de vacancia que estaría presentando próximamente la congresista Patricia Chirinos en contra del presidente. “Ha habido un comunicado, ayer o anteayer, que toda la bancada reflexiona, porque lo de 'Pati' Chirinos fue una cosa sorpresiva (…). Creo que al Congreso hay que darle soporte
Lima, nov. 22.El ministro de Salud, Hernando Cevallos, manifestó hoy que no es obligatorio del uso de protector facial en el transporte público, y que esta disposición incluye al sistema del Metro de Lima. “La disposición del Ministerio de Salud (Minsa) es que no es obligatorio el uso de protector facial en los medios de transporte. Puede ser recomendable en algunas situaciones donde hay aglomeración de gente, pero no es obligatorio”, subrayó. El titular del Minsa se refirió de esta manera al comunicado emitido ayer por la Línea 1 del Metro de Lima, donde indican que el protector facial aun es obligatorio en este servicio ferroviario en base a una norma especial que se viene aplicando a nivel nacional para metros y ferrocarriles. Cevallos recalcó que lo único obligatorio para abordar el transporte urbano es el uso de doble mascarilla o una mascarilla KN95. Dijo que esta mañana se llamará a la viceministra de Transportes para precisar sobre esta medida ya que las indicaciones que se han dado son generales y deben de cumplirse. "Se va a llamar ahora a la viceministra de Transportes para que no quede
ninguna duda porque ya lo hemos señalado: el protector facial no es obligatorio”, anotó. Tras confirmar que en las últimas semanas se ha reportado un incremento de casos de covid-19 en el país, Cevallos insistió en la necesidad de vacunarse con las dos dosis para estar protegidos y reducir el riesgo de contagio. “Está absolutamente demostrado que una persona que no está vacunada contagia más que una persona que está vacunada”, subrayó.
En esa línea, manifestó que mientras más personas estén vacunadas contra el covid-19 menor será la posibilidad de llegar a las unidades de cuidados intensivos. Recordó que a partir del 15 de diciembre será obligatorio tener las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus para poder ingresar a lugares públicos cerrados, para usar el transporte público y para laborar de manera presencial en empresas con más de 10 trabajadores.
Con comentarios clasistas
López Aliaga atacó al presidente Pedro Castillo de la calle”, añadió. PUEDES VER: Keiko Fujimori buscaría liderar la oposición tras anunciar apoyo a la vacancia presidencial, según analistas López Aliaga viene incitando la destitución del presidente El último jueves 18 de noviembre, Rafael López Aliaga dijo que, “antes de fin de año”, el presidente Pedro Castillo y la vicepresidente Dina Boluarte deberían ser vacados, pero que el Congreso debería permanecer. ”Hay argumentos para que el señor Castillo y la señora Boluarte no sigan más. Tienen que ser los dos, pero para que haya elecciones únicamente presidenciales. Hay que dejar el Congreso
para que no se vea el país en un desgobierno total. Ojalá sea antes de fin de año para que el Perú tenga lo que nunca
debió dejar de ser, potencia mundial, y no el mamarracho de gobierno que estamos viendo”, manifestó en Canal N.
AVISOS
!
CL ASIFICADOS VENDO 5 LO T E S D E 8 X 2 0 M T S E C T O R CUMBACILLO A 800 MT DEL PUENTE ATUMPAMPA . TELF: 951046029. 17-11 AL 03-12 B/1697 ENTREGA INMEDIATA.
SE REQUIERE ADMINISTRADOR DE OBRA Y OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA. LUGAR: RIOJA. CEL: 9 8 5 6 1 7 7 5 5 . E - M A I L : corporación.rrhh1@gmail.com 09-11 AL 25-11 B/1659
SE ALQUILA Un Dpto. grande para vivienda u ocina y un cuarto independiente en el Jr. Ramon Castilla 807 Sector Los Jardines – Tarapoto. Cel. 969152348. 08-24*11 B/1667
SEMILLA BRIZANTHA }LLEGARON SEMILLAS DE PASTO BRIZANTHA }PEDIDOS Celular: 942639992 / 988456541 AGROPECUARIA HUALLAMAYO
Jr. PEDRO DE URZUA 240 – TARAPOTO Del 23 al 10 .12 F/567
ALQUILO
ALQUILO DEPARTAMENTO
DPTO. CON SALA, COMEDOR, COCINA, DOS DORMITORIOS, 3 BAÑOS, LAVANDERÍA, EN EL JR. 1° DE ABRIL N° 325 - LA BANDA DE SHILCAYO JUNTO AL HOTEL TUCÁN SUITE. CEL.: 976667024. 06-11 AL 23-11 B/1625
CON TRES DORMITORIOS, SALA, COCINA COMEDOR, LAVANDERIA, CABLE, INTERNET Y AGUA INCLUIDO, EN EL JR. SOFIA DELGADO N ° 3 5 5 – T E R C E R P I S O. I N F O R M E S : 942861056 – 942861048. 23-11 AL 10-12 B/1711
SE ALQUILA DEPARTAMENTO CON SALA, COMEDOR, COCINA, DORMITORIO CON CLOSET, BAÑO CON THERMA, BUENA UBICACIÓN. LLAMAR: 957466225. 20-11 AL 08-12 B/1709
VENDO CAMIONETA RENAULT OROCH 4X2, MODELO 2017 CASI NUEVO, 69000 KM, COLOR P L AT E A D O , 4 6 0 0 0 M I L S O L E S O C A S I Ó N . T E L F. 9 4 2 6 3 9 9 7 8 , 12-11 AL 29-11 F/562 968970661.
ORGANIZACIÓN EDUCATIVA NECESITAPARA TARAPOTOMOYOBAMBA-RIOJA-EL DORADO
EMPLEADA DOMESTICA TODO SERVICIO CAMA A DENTRO
· 4 SECRETARIAS EJECUTIVAS. ·4ADMINISTRADORES CON EXPERIENCIA/TITULO UNIVERSITARIO/CARRERA A FINES. ·16 VENDEDORES CON EXPERIENCIA. · 24 ENCUESTADORES/ESTUDIOS SUPERIORES. · ENVAR CV CON PRETENCIONES SALARIALES AL JR. SAN MARTIN N° 422-3er PISO – TARAPOTO (PACIFICO). · O AL WHATSAPP: 928570978
SUELDO: S/ 1,100.00 SE OFRECE: - CUARTO INDEPENDIENTE - VACACIONES - GRATIFICACIONES - ALIMENTACION - TRATO FAMILIAR SE REQUIERE: - SEPA COCINAR, LAVAR, PLANCHAR - BUENA COMUNICACIÓN PARA CON NIÑA DE 7 AÑOS - NO MAYOR DE 21 AÑOS - DE PREFERENCIA 5° AÑO DE SECUNDARIA - DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR A LIMA SR. JUAN GARCIA, CEL: 996339910
04-11 AL 20-11 B/1658
13-11 AL 30-11 B/1687
VENDO CASA DE 200 METROS CON 12700 DE TERRENO URBANO 380 SOLES VALORIZADO POR EL BCP 800 MIL SOLES EN LAS PALMAS. INFORMES: 963302651. 08-24*11 B/1654
IGLESIA EVANGELICA VERBO DE DIOS 942-919-797
Nuestra iglesia tiene el agrado de invitar a usted y a su familia a nuestras reuniones presenciales de adoración a Dios, su vida será edificada con la enseñanza de la Palabra de Dios. ¡nos alegrará contar con su visita, les esperamos!
m NUESTROS HORARIOS SON: CULTOS DOMINICALES 1º Culto 7:00 a.m. 2º Culto 9:00 a.m. 3º Culto 11:00 a.m. CULTO EVANGELÍSTICO Domingos 7:00 p.m.
º
m
MIERCOLES: NOCHES DE ORACIÓN
º
Pag.07
AVISOS LEGALES El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: - EDICTOS - REMATES -ORDENANZASDECRETOS- ACUERDO DE CONCEJO- RECTIFICACION DE PARTIDA NACIMIENTO- RECTIFICACION DE AREA DE LINDEROSEDICTO MATRIMONIAL, etc. Se hace en el Diario Ocial o de MAYOR CIRCULACIÓN delDepartamento de San Martín
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AWAJÚN EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ART. 250, DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE: ANTE EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AWAJÚN, SE HA PRESENTADO DON: AGUSTÍN JULCA TONGO; DE 37 AÑOS DE EDAD, NATURAL DEL DISTRITO DE SAN LUIS DE LUCMA, PROVINCIA DE CUTERVO, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, DE ESTADO CIVIL SOLTERO, OCUPACIÓN AGRICULTOR, IDENTIFICADO CON DNI Nº 45001183, DE NACIONALIDAD PERUANA, CON DOMICILIO ACTUAL EN LA AV. LA UNIÓN 050- ZONA. LUIS ALBERTO SÁNCHEZ DEL C.P. NARANJILLO, DISTRITO DE NUEVA CAJAMARCA, PROVINCIA DE RIOJA, DEPARTAMENTO SAN MARTÍN; Y DOÑA HILMA PÉREZ DÍAZ, DE 34 AÑOS DE EDAD, NATURAL DEL DISTRITO DE SOCOTÁ, PROVINCIA DE CUTERVO, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, DE ESTADO CIVIL SOLTERA, OCUPACIÓN AMA DE CASA, IDENTIFICADA CON DNI Nº 45121538, NACIONALIDAD PERUANA, CON DOMICILIO ACTUAL EN LA AV. LA UNIÓN 050- ZONA. LUIS ALBERTO SÁNCHEZ DEL C.P. NARANJILLO, DISTRITO DE NUEVA CAJAMARCA, PROVINCIA DE RIOJA, DEPARTAMENTO SAN MARTÍN; LOS MISMO QUE DESEAN CONTRAER EL MATRIMONIO CIVIL ORDINARIO, EL DÍA MIÉRCOLES 01 DE DICIEMBRE DE 2021, A LAS 15:00 HORAS; EN EL LOCAL DEL AUDITORIO MUNICIPAL UBICADO EN JR. AWAJÚN Nº 185- FRENTE A LA PLAZA DE ARMAS – BAJO NARANJILLO, DISTRITO DE AWAJÚN, PROVINCIA DE RIOJA, DEPARTAMENTO SAN MARTÍN; LOS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO, PODRÁN DENUNCIARLOS DENTRO DEL TÉRMINO DEL LEY, SEGÚN EL ART. 253 DEL CÓDIGO CIVIL. AWAJÚN, 22 DE NOVIEMBRE DE 2021 23-11 B/1712
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AWAJÚN EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ART. 250, DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE: ANTE EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AWAJÚN, SE HA PRESENTADO DON: VICTORIANO DÍAZ CUBAS; DE 39 AÑOS DE EDAD, NATURAL DEL DISTRITO DE NUEVA CAJAMARCA, PROVINCIA DE RIOJA, DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN, DE ESTADO CIVIL SOLTERO, OCUPACIÓN AGRICULTOR, IDENTIFICADO CON DNI Nº 43908521, DE NACIONALIDAD PERUANA, CON DOMICILIO ACTUAL EN EL CASERÍO DE TAHUANTINSUYO S/N, DISTRITO DE NUEVA CAJAMARCA, PROVINCIA DE RIOJA, DEPARTAMENTO SAN MARTÍN.; Y DOÑA RUBY LEIDY YOP TIRADO, DE 34 AÑOS DE EDAD, NATURAL DEL DISTRITO DE NUEVA CAJAMARCA, PROVINCIA DE RIOJA, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN, DE ESTADO CIVIL SOLTERA, OCUPACIÓN AMA DE CASA, IDENTIFICADA CON DNI Nº 47852754, NACIONALIDAD PERUANA, CON DOMICILIO ACTUAL EN EL CASERÍO DE TAHUANTINSUYO S/N, DISTRITO DE NUEVA CAJAMARCA, PROVINCIA DE RIOJA, DEPARTAMENTO SAN MARTÍN.; LOS MISMO QUE DESEAN CONTRAER EL MATRIMONIO CIVIL ORDINARIO, EL VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2021, A LAS 15:00 HORAS; EN EL LOCAL DEL AUDITORIO MUNICIPAL UBICADO EN JR. AWAJÚN Nº 185- FRENTE A LA PLAZA DE ARMAS – BAJO NARANJILLO, DISTRITO DE AWAJÚN, PROVINCIA DE RIOJA, DEPARTAMENTO SAN MARTÍN; LOS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO, PODRÁN DENUNCIARLOS DENTRO DEL TÉRMINO DEL LEY, SEGÚN EL ART. 253 DEL CÓDIGO CIVIL. AWAJÚN, 22 DE NOVIEMBRE DE 2021 23-11 B/1712
Jr. Cabo A. Leveau Nº 348/ esq. Jr. Ricardo Palma 400 – Tarapoto
Telf: 589919
Martes, 23 de noviembre del 2021
7:00 p.m.
¡RESPETAMOS Y PRACTICAMOS TODAS LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD!
m PRÓXIMOS EVENTOS
ESTUDIO JURIDICO
Sábado 30 de octubre: Programa especial “Vive la Reforma” Hora: 7:00 p.m. Lugar: Auditorio / Templo.
Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado)
Domingo 31: l Día central de la Reforma: cultos devocionales/ 7:00 a.m./ 9:00 a.m./11:00 a.m. Domingo 31: Tarde de activación en semáforos “NO A HALLOWEEN” l Tarde: de 4:30 p.m. a 6:30 p.m. R Noche: 7:00 p.m. “Noche de luz” R Lugar: Auditorio / Templo R
SERENAZGO TARAPOTO A TU SERVICIO BASE CENTRAL
980 664 736 - 915 071 474
250 llamar a los celulares 300 mil $ a tratar250mil 916177038, 942467926
ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Delitos, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 042-588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es
Más de 42 años al servicio de la Justicia
AHORA MUNDO
Martes, 23 de noviembre del 2021
Pag.08
Martes, 23 de noviembre del 2021
Pag.09
UCAYALI
Martes, 23 de noviembre del 2021
Pag.11
AHORA HOGAR
Martes, 23 de noviembre del 2021
Pag.12
Los que temen al Señor… serán para mí especial tesoro, ha dicho el Señor… los perdonaré, como el hombre que perdona a su hijo que le sirve. Entonces… discerniréis la diferencia entre… el que sirve a Dios y el que no le sirve. Malaquías 3:16-18
¿Qué ventaja tiene ser cristiano? ¿Acaso los cristianos no sufren decepciones, pruebas y sufrimientos como los incrédulos? Por supuesto que sí, pero los atraviesan con Dios. El cristiano tiene una razón de vivir. El apóstol Pablo armaba: “Lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí” (Gálatas 2:20). El cristiano tiene convicciones sólidas, una esperanza basada en las promesas de Dios contenidas en su Palabra. “Estas palabras son eles y verdaderas” (Apocalipsis 22:6). El cristiano dispone de la ayuda de un Dios poderoso, a quien se dirige para hallar fuerza y ánimo. “Anímate y esfuérzate, y manos a la obra; no temas, ni desmayes, porque el Señor Dios… estará contigo; él no te dejará ni te desamparará” (1 Crónicas 28:20). El cristiano recibe del Señor la paz interior que le permite aceptar la prueba con serenidad, que lo hace capaz de atravesar un mundo donde corren las lágrimas, conociendo anticipadamente algo de la felicidad del cielo. “Sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús” (Filipenses 4:6-7). Por último, los privilegios del cristiano no se limitan al tiempo de su paso por la tierra, pues posee la vida eterna. ¡Ante él se abre una eternidad bienaventurada junto a Jesús su Salvador!
AHORA CRUCI
Martes, 23 de noviembre del 2021
Pag.13
AHORA PUPI
Martes, 23 de noviembre del 2021
Pag.14
DEPORTES
Martes, 23 de noviembre del 2021
Pag.15
¡Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber en: Noticias locales, nacionales, edición impresa del diario, Don Ñahui, el clima, farándula, videos, horóscopos y mucho más!
DIVERTI-AHORA
Fábula: El viejo perro cazador
Había una vez un hombre que vivía con su perro en una casa apartada de la ciudad. Se había criado en las montañas y era muy aficionado a la caza. Por supuesto, el chucho siempre le acompañaba, dispuesto a pasar un rato divertido con su querido dueño ¡A los dos les encantaban esos días al aire libre! Juntos paseaban, compartían la comida, bebían agua de fuentes naturales y disfrutaban de largas siestas. Pero no todo era descansar. Cuando tocaba, el perro se adelantaba a su amo y husmeaba el terreno en busca de posibles presas. Estaba atento a cualquier sonido y
vigilaba concienzudamente a su alrededor, por si algún incauto animal se dejaba ver por allí. El amo confiaba plenamente en el instinto de su perro ¡Jamás había tenido uno tan fiel y espabilado como él! Pero con el paso de los años, el perro envejeció. Dejó de ser fuerte, dejó de ser ágil, y ya no estaba dispuesto a salir disparado cuando veía a una liebre o una perdiz. Últimamente se quejaba de que los huesos le crujían en cuanto hacía un pequeño esfuerzo. Su tripa había engordado tanto, que en cuanto corría un poco se sofocaba. Tampoco andaba ya muy bien de la vista y el oído le
TRABALENGUAS E N C U E N T R A
D I F E R E N C L I A A S S
5
Martes, 23 de noviembre del 2021 fallaba cada dos por tres. A pesar de todo, seguía sintiéndose un perro cazador y nunca dejaba que su amo saliera sólo al campo. Una tarde, el perro avistó un orondo jabalí. Levantó la punta de las orejas, miró a su amo de reojo y salió corriendo lo más rápido que fue capaz hacia la magnífica presa. El incauto jabalí no le vio llegar y, de repente, sintió cómo unos colmillos se le clavaban en su oreja derecha. Por desgracia para el perro, sus dientes ya no eran afilados y fuertes como antaño. Tenía la boca medio desdentada y la mandíbula había dejado de ser como un implacable cepo. Por mucho que gruñó y apretó, el jabalí dio un par de sacudidas y escapó con una herida sin importancia. En ese momento apareció el dueño; encontró al perro jadeando y con un ataque de tos ¡El pobre casi no podía respirar de tanto esfuerzo que había hecho! En vez de conmoverse, le reprendió. – ¡Eres un desastre! ¡Se te ha escapado el jabalí! ¡Ya no sirves para cazar! El animal le miró lastimosamente y le dijo: – Querido amo… Sigo siendo el mismo perro fiel y cariñoso de siempre con el que usted ha pasado tantos buenos momentos. Lo único que ha cambiado, es que ahora soy mayor y mi cuerpo ya no responde como cuando era joven. Debes recordar lo que he sido para ti, todo lo que hemos vivido juntos, en vez de increparme porque ahora las fuerzas me fallen.
Pag. 10
El amo recapacitó y sintió mucha ternura por ese animalito al que tanto quería. Tenía razón: el amor hacia él estaba por encima de todo lo demás. Sonriendo, acarició el lomo de su viejo amigo y, despacito, regresaron a casa. Moraleja: respeta siempre a los ancianos. Aunque su cuerpo haya envejecido, siguen siendo las mismas personas de siempre, llenas de sentimientos y experiencias. Se merecen más que nadie que reconozcamos todo lo que han hecho por nosotros a lo largo de su vida.