27.11.2021 Edición Impresa Tarapoto

Page 1


LOCALES

Se ha confirmado una reunión entre productores y dirigentes agrarios con el Presidente de la República Pedro Castillo para el próximo martes 30 de noviembre en Palacio de Gobierno. El presidente de la Federación de Productores de arroz de San Martín, Isaías Martínez, dijo que, durante el diálogo con el presidente, tratarán sobre la propuesta del subsidio del 50% a los fertilizantes y el sistema de franja de precios para proteger al agro nacional con precio justo y rentable. Sin embargo, recordó que la semana pasada salió publicado en el Diario Oficial El Peruano, el Decreto de Urgencia N° 016-2021, que

Sábado, 27 de noviembre del 2021

Este martes 30 de noviembre

Pdte. Castillo se reunirá con arroceros

De Vida a 46 comunidades de San Martín: autoriza al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego a otorgar subvenciones económicas a los productores que adquieran fertilizantes. Se ha confirmado que a pesar de este punto a

favor de los productores agrarios le reunión se llevará a cabo de todas maneras dado que existen otros problemas relacionados al tema agrario del país y la región. (A.García)

Bajo el lema “Haz la Diferencia, Frena la Violencia”

Lanzan campaña para lucha contra la violencia hacia las mujeres en SM

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, en coordinación con el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), mediante la Gerencia de Desarrollo Social y su órgano de línea la Dirección Regional de Inclusión, lanzaron la campaña de “Haz la Diferencia, Frena la Violencia”. La campaña busca sensibilizar a la población respecto a este flagelo que en el 2020

Pag.02

afectó casi al 55% de las mujeres del país. Uno de los objetivos es impulsar espacios de diálogo y de compromiso para que las instituciones, organizaciones, la sociedad civil y otros sectores se sumen a esta causa. “Es necesario incorporarnos a este trabajo para terminar con esta problemática que afecta a la sociedad, sobre todo a nuestra niñez”, afirmó la vicegobernadora regional, Nohemí Aguilar Puerta, durante el lanzamiento de la

campaña. “Somos una sociedad que tolera la violencia y eso es algo que tenemos que cambiar, pues cada acto de intimidación es una vida que se frustra y no podrá desarrollarse como hubiera querido”, declaró la autoridad regional en la actividad que se desarrolló ayer en la plaza Mayor de la ciudad de Moyobamba. Asimismo, agregó que desde el Gobierno Regional San Martín, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando para erradicar toda f o r m a d e violencia, así como brindar el apoyo sostenible y sustentable a las mujeres artesanas de las comunidades nativas, quienes viven dentro de una cultura m a c h i s t a . “Mediante las acciones que

estamos realizando, a través de la Dirección de Inclusión, desarrollamos labores de apoyo para que generen sus propios ingresos, algo fundamental para empoderarlas”, refirió Aguilar Puerta. La actividad congregó a un importante número de asistentes, entre autoridades y representantes de diferentes instituciones que conforman la Instancia Regional de Concentremos para Erradicar la Violencia contra las Mujeres e integrantes del grupo familiar. El objetivo es que todos se sumen en la lucha articulada por la eliminación de la violencia de género. El acto protocolar contó con la participación de la gerente de Desarrollo Social, Leslie Zevallos y la titular de la Dirección Regional de Inclusión, Milagros Sánchez. Cabe indicar que este lanzamiento concluyó con la firma de compromisos de las autoridades presentes en esta jornada, donde también se realizaron campañas de salud sexual y reproductiva, orientación en temas legales, así como una feria de emprendimiento de mujeres artesanas de la Comunidad Nativa Awajún, shows artísticos, entre otros.

Entregan 37 mil litros biofertilizante orgánico para cultivos de cacao Con la finalidad de incrementar la producción de cacao y cuidar el medio ambiente, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), hizo entrega de 37 mil litros de biofertilizantes “abonos orgánicos” a 1289 agricultores de 46 comunidades del distrito de Campanilla y Pólvora, en la región San Martín. Con un total de 41 módulos comunales y 25 módulos individuales, Devida promueve el uso de biofertilizantes a base de abonos orgánicos (Biol), elaborado con estiércol de ganado, melaza de caña, agua, leche, panela, naranja, guayaba, platanillo, ortiga, hoja de guaba, entre otros productos que se combinan en un tanque de fermentación (timbo) instalado en un lugar cubierto, seguro y ventilado, con el fin de asegurar la producción del cacao. La aplicación de los abonos orgánicos se realiza a través de la vía foliar, mejorando la calidad del suelo e incorporando microorganismos, causando que los nutrientes sean mejor asimilados por las plantas en las diferentes

etapas de la agricultura como: en vivero, crecimiento y producción de cacao, sin causar daño a la salud de los agricultores. Gracias a la asistencia de los técnicos de Devida, se vienen fortaleciendo las capacidades de los agricultores a través de las capacitaciones en el manejo de preparación y producción de biofertilizantes con escuelas de campo, capacitación técnica grupal y día de campo en diversas comunidades, capacitaciones que les permitirá el aprovechamiento en la producción del cultivo de cacao, para lograr producir de manera extensiva. Cada módulo comunal produce 520 litros de biofertilizante y 80 litros de microorganismo eficiente, y los módulos individuales 240 litros, que contribuirán a la recuperación de suelos degradados y al proceso de crecimiento de productos agrícolas que se promueven en la zona de intervención. Dato: La distribución de los insumos se realiza a través de los técnicos, extensionistas y promotores de campo de la Oficina Zonal de Tarapoto.


ACTUALIDADES

Sábado, 27 de noviembre del 2021

Pag.03

Para recuperar ecosistema de este espejo de agua:

Empresas turísticas apoyarán conservación del Lago Sauce

Los empresarios turísticos del distrito de Sauce acordaron ser parte del Mecanismo por Retribución de Servicios Ecosistémicos (MERESE) en la modalidad de belleza paisajística en el Lago Sauce, asumiendo el compromiso de realizar acciones de manera conjunta como parte de este proceso, el cual tiene como finalidad contribuir a la conservación y recuperación de los ecosistemas de este espejo de agua. Detrás de esta decisión, se encuentra el Gobierno Regional San Martín, a través

de la Dirección Ejecutiva de Gestión Estratégica Ambiental de la Autoridad Regional Ambiental, en un trabajo articulado con el Ministerio del Ambiente, Municipalidad Distrital de Sauce, la ONG Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina – CONDESAN y la empresa Consultores Asociados en Naturaleza y Desarrollo S.A.C., entidades que convocaron a la reunión de concertación donde los representantes de las empresas turísticas de Sauce, acordaron desplegar

esfuerzos para la puesta en marcha de la aplicación de este instrumento. Este trabajo se realiza en el marco de la implementación de la Ley Nº 30215 - Ley de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos, la Ordenanza Regional N° 030-2014-GRSM/CR, que establece crear e implementar el Sistema Regional de Retribución por Servicios Ecosistémicos en la región San Martin, así como lo dispuesto en el Acuerdo Regional N°045-2020GRSM/CR, que declara de interés regional la recupera-

Alistan operativos en Rioja y San Martín:

Impulsan trabajo contra la Trata de Personas

El Gobierno Regional San Martín, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, en su calidad de Secretaria Técnica de la Comisión Regional Multisectorial de la Lucha Contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes de la Región, viene articulando con diversas instituciones públicas a fin de tomar acciones conjuntas y multisectoriales en las provincias de Rioja, San Martín y el distrito de Morales, teniendo como objetivo principal programar operativos preventivos de la Comisión del Delito de Trata de Personas en sus diversas modalidades. Estas acciones conjuntas en provincia de Rioja, estarán a cargo las instituciones competentes de la jurisdicción como la Fiscalía de Turno de la provincia de Rioja, Migraciones San Martin, SUTRAN San Martin,

DEPINCRI Moyobamba, la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, la Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones, Oficina Zonal del Alto Mayo y la Gerencia de Seguridad Ciudadana de Rioja, entre otras, que en forma articulada desplegarán esfuerzos a efectos de prevenir este delito que en la actualidad se conoce como la esclavitud del siglo XXI. Del mismo modo, las acciones conjuntas multisectoriales en la provincia de San Martín y del distrito de Morales estarán a cargo de la Fiscalía de prevención del delito de Tarapoto, Fiscalía de Familia de Tarapoto, la DIVINCRI de Tarapoto, Migraciones San Martin, SUTRAN San Martin, la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones San Martin y la Gerencia de Seguridad Ciudadana de esta provincia y del distrito de Morales, además de otros actores a efectos de trabajar en la prevención de esta problemática social. Con estos operativos conjuntos de prevención, el Goresam busca garantizar que los niños, niñas, adolescentes, varones y mujeres en todo el ciclo de vida cuenten con una sociedad libre y segura. Del mismo, se continuará realizando la vigilancia en todo el territorio sanmartinense, a fin de reducir este flagelo que afecta a nuestra sociedad peruana.

ción y conservación del lago Sauce. Cabe indicar que la región sanmartinense es pionera a nivel nacional en la aplicación de este instrumento, el cual tiene como finalidad contribuir a la conservación y recuperación del mencionado ecosistema. Con la implementación de este nuevo mecanismo, una vez más la región San Martín, continúa liderando y aportando en la construcción de lineamientos vinculados a nuevas modalidades de mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos a nivel nacional, consolidando modelos a ser replicados a nivel nacional. Este domingo 28 de noviembre, 2 mil 295 usuarios de agua, que integran el padrón electoral, elegirán a los nuevos consejos directivos de las juntas de usuarios del Sector Hidráulico Huallaga Central y Tocache. Este proceso se efectúa con la orientación técnica de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), órgano adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través de la ALA Huallaga Central. Por la Junta Huallaga Central, participan tres listas. Esta junta está compuesta por nueve comisiones, en tres de ellas (Subsectores hidraúlicos Sisa Perla del Huallaga, Sisa Margen Izquierda y Saposoa), existen dos listas. Mientras que en cada una de las seis restantes (Consuelo, Subsector Hidráulico Juñao Pionero, Los Triunfadores de Alto Cuñumbuza, Subsector Hidráulico Sisa Shatoja, Subsector Hidráulico Sisa Talliquihui y Subsector Hidráulico Huallaga – Winge), se presentó una lista. En la Junta de Usuarios Tocache, participa una lista tanto para la junta como para sus cuatro comisiones:

Este domingo 28 de noviembre, en el Huallaga Central y Tocache

Juntas de usuarios eligen a sus nuevas directivas

Caseríos Unidos, Perla del Oeste, Selva Alta y Pampayacu (Uchiza). Al respecto, Luis Limo Seclén, responsable de la Administración Local de Agua Huallaga Central, comentó que este proceso electoral representa una oportunidad para que los usuarios desarrollen instrumentos técnicos administrativos que permitan optimizar la gestión de los recursos hídricos de acuerdo a las normas establecidas. Agregó, además, que se han implementado los protocolos covid-19 a seguir durante el desarrollo de las votaciones. Orlando Díaz Carranza, presidente del comité electoral del Huallaga Central, informó que se requiere la participación de más del 35% de los electores. De no alcanzar dicho porcentaje, el comité electoral convocará a un segundo acto que requerirá como mínimo la participación del 25%. En caso no se alcance esta última cifra, existirá un tercer acto electoral con un quórum del 20%.


ACTUALIDADES

Sábado, 27 de noviembre del 2021

Pag. 04

Emapa SM y el PEHCBM en Lamas, Sisa y San Martín:

Reforestaran cabeceras de cuencas para asegurar agua

Emapa San Martín y el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, suscribieron un importante convenio de cooperación interinstitucional con el objeto de conformar una alianza estratégica que permita articular acciones y esfuerzos para la recuperación de áreas degradadas y la mitigación de procesos adversos al medio ambiente de la región San Martín, mediante la reforestación con plantones forestales, producidos por el proyecto especial. Esta actividad está enmarcada en cumplimiento al Proyecto de Inversión:

“Recuperación del Servicio Ecosistémico de control de Erosión de Suelos en la Microcuenca de Cachiyacu y Unidades Operativas Lamas, San José de Sisa y Bellavista”, áreas de aporte de EMAPA SAN MARTIN S.A., del departamento de San Martín. Este proyecto se encuentra en etapa de elaboración de Expediente Técnico gracias a la asistencia técnica y financiera de Condesan y Forest Trends a través del Proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica – INSH de Usaid y el Gobierno de Canadá. La suscripción del referido

Por realizar fiesta COVID de aniversario del hospital

Cambian directora del hospital de NC

Nueva Cajamarca noviembre 26 (Especial).- Cambian directora del hospital de Nueva Cajamarca por realizar fiesta COVID-19 de aniversario del hospital de esta ciudad. La Dra. Rosana Chiquillo Luna renuncio al cargo de directora del hospital evidentemente por

haber realizado una actividad social por celebrase el aniversario del hospital donde participaron los trabajadores del nosocomio. Esta mañana la directora de la red de salud de Rioja Lic. Elva Torres Pezo presento a la Dra. Giovanna Richard Araníbar quien a partir de

convenio se realizó en el vivero regional agroforestal Ahuashiyacu con la participación de la Ing. Margot Vásquez Panduro, gerente comercial y encargada de la gerencia general de la EPS y la Ing. Graciela Baca Saavedra, en representación del gerente general del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, CPC Juan Manuel Oliveira Arévalo. Cabe resaltar que mediante este convenio el PEHCBM se compromete a desarrollar actividades relacionadas al proceso de reforestación en zonas deforestadas, abandonadas, fajas la fecha se hace cargo de la dirección del hospital. La nueva directora en médico de profesión y es especialista en salud comunitaria en labores preventivas del COVID19 y del dengue . La directora de la red salud Rioja invoco a los trabajadores a mejorar el servicio a los pacientes en el nosocomio y sobre todo continuar con las funciones y responsabilidades frente a la vacunación contra el COVID-18 y dengue. (M. Raymundo)

marginales entre otros, en coordinación con la EPS, así como producir y entregar plantones de óptima calidad. Por su parte, Emapa San Martín se compromete a designar un responsable para la recepción de los plantones agroforestales y articular su transporte para el reparto a

los diferentes sectores donde se desarrollarán las acciones de reforestación. La Ing. Margot Vásquez, gerente general encargada de la empresa de saneamiento calificó como importante esta alianza con el PEHCBM, ya que permitirá a la EPS desarrollar las

A nueve municipalidades de Rioja:

Qali Warma capacita en manejo residuos sólidos

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), brindó asistencia técnica a nueve gobiernos locales (una provincial y ocho distritales) de la provincia de Rioja, San Martín, en el manejo de residuos sólidos como parte de la prestación del servicio alimentario escolar en las 2687 instituciones educativas públicas del departamento. La actividad tiene como objetivo dar a conocer las acciones que desarrolla el programa para el manejo de

residuos sólidos municipales generados como resultado de la prestación del servicio alimentario escolar, en el marco de “Qali cuida el medioambiente”, y a través de la articulación con los gobiernos locales. El taller se desarrolló de forma presencial con representantes ediles que se comprometieron a trabajar articuladamente y en coordinación en el recojo, almacenamiento, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos generados en las instituciones educativas públicas.

acciones de reforestación de las zonas de captación, principalmente en Lamas, San José de Sisa y la provincia de San Martín, a fin de lograr la protección y recuperación de nuestras cuencas y garantizar el recurso hídrico para el presente y futuro.

“Qali cuida el medioambiente” tiene como estrategias la incorporación de acciones de responsabilidad compartida con los proveedores del programa, sensibilización y fortalecimiento de capacidades a los integrantes de Comités de Alimentación Escolar y padres de familia de los 179 512 alumnos usuarios, y la articulación con las entidades públicas, entre otros aspectos. Además de capacitar en la incorporación de hábitos de alimentación saludable, el equipo técnico de Qali Warma también fortalece las capacidades de los directivos, profesores, madres y padres de familia, en el correcto manejo de los residuos sólidos, con el apoyo de los monitores de gestión local. De este modo, el programa Qali Warma promueve en las instituciones educativas del departamento, la limpieza y segregación de latas de leche y de conservas de pescado, cajas de cartón. bolsas de arroz y de azúcar, entre otros productos, que después pueden ser vendidos a los recicladores formales.


ACTUALIDADES

ÁRBOL TALADO DEJÓ SIN ENERGÍA A YURIMAGUAS

Un árbol que fue talado para hacer chacra cayó sobre Línea de Transmisión dejando sin servicio eléctrico a Yurimaguas y varias localidades de Alto Amazonas y San Martín. El hecho se produjo a la altura del Centro Poblado de Santo Tomas en horas de la

mañana. El pesado árbol cayó sobre la línea afectando las estructuras (postes) y a la vez los sistemas de protección en la Sub Estación del Pongo y Yurimaguas, que se vieron averiadas. “Estas malas acciones perjudican a los usuarios y al sistema eléctrico. Por ello

En extrañas circunstancias

Hallan sin vida a comerciante del Mercado J. Olaya

Nueva Cajamarca noviembre 26.- En extrañas circunstancias, el comerciante del mercado mayorista José Olaya,Andrés Herminio Suárez Quispe (75), fue hallado sin vida en su cama.

El hallazgo se dio en horas de esta mañana cuando los vecinos del sector Alan García alertaron a los serenos y a la policía que emanaba olores nauseabundos de la habitación del

Sábado, 27 de noviembre del 2021

en la Línea 33 kV Pongo de Caynarachi – Yurimaguas, con la finalidad de mantener la operatividad del servicio eléctrico en vista que nos acercamos a la temporada de invierno. Sobre los avances de Línea de Transmisión 60 Kw indico que el expediente de servidumbre se ingresó al Ministerio de Energía y Minas para la imposición de la faja de servidumbre. Así mismo, el expediente técnico de saldo de obra está culminado en su fase de

Pag.05

aprobación. Se aprobó la adquisición del transformador de potencia y próximamente se convocará para el proceso de topografía para los trabajos de campo. Las acciones que desarrolla la empresa eléctrica dentro del cronograma estable- cido, indico Manrique García. Finalmente se supo que personal encargado del trabajo de reposición, a pesar de las dificultades generadas, el servicio se ha restablecido paulatinamente.

recomendamos a los pobladores que en caso de talar árboles tengan mucho cuidado, y se comuniquen inmediatamente más aún si éste ha caído sobre líneas eléctricas”, señalaron representantes de Electro Oriente. Brigadas de técnicos desplegados desde Yurimaguas y Tarapoto al cierre del presente reporte trabajan en la zona para reestablecer el servicio, informaron desde la empresa.

“La gente del campo, para hacer sus chacras derriban los árboles y caen sobre la línea de conducción sin medir la magnitud del problema, paralizando la actividad en toda una ciudad. Esto demanda a nuestro personal realizar trabajos de riesgo y multiplicar esfuerzos” dijo el Gerente Regional de Electro Oriente Ingeniero, Bobnet Manrique García. Agregó que la empresa realiza trabajos de limpieza de la franja de servidumbre

comerciante. Personal de serenazgo y efectivos de la policía llegaron al lugar.Tras ingresar a la vivienda se dieron con la ingrata sorpresa que en una cama se encontraba una persona cubierta de una frazada en proceso de descomposición. Herminio Suarez Quispe (75) se dedicaba a la venta de abarrotes en el mercado mayorista José Olaya.Varios días estuvo cerrado su puesto de venta, según manifestaron comerciantes del mencionado mercado. A pocas horas del hallazgo llegó el fiscal de turno quien junto a la policía procedió el levantamiento del cadáver en descomposición. El fiscal dispuso el traslado del cadáver a la morgue de Rioja con el objetivo de determinar las causas de la muerte del conocido comerciante de esta ciudad. Por su parte, los hijos del occiso exigen se investigue la muerte de su padre. (M. Raymundo)

Minsa: Hoy se inicia la aplicación de tercera dosis a los mayores de 18 años El ministro de Salud, Hernando Cevallos, anunció el inicio de la aplicación de la tercera dosis contra la COVID-19 para los mayores de 18 años a partir de este viernes 26 de noviembre, en todo el país. Según precisó el titular del portafolio, el requisito es que los mayores de edad hayan cumplido al menos cinco meses de haber recibido la segunda dosis. "Se ha anunciado que se van a poder aplicar las terceras dosis a partir de los 18 años a quienes tengan más de 5 meses de haberse aplicado (la segunda). Se apertura la vacunación en todo el país (...) desde mañana", dijo en declaraciones a la prensa. El representante del Minsa indicó que "tenemos las vacunas necesarias" para comenzar esta aplicación y

así "proteger a la mayor cantidad de ciudadanos de nuestro país", señaló. Hernando Cevallos hizo este anuncio en el exterior de Palacio de Gobierno, a su salida de una reunión con el presidente Pedro Castillo y otros ministros de Estado. Refirió que en dicho encuentro se trataron medidas para frenar el avance de la pandemia de la COVID-19. "Lo que hemos tratado son temas vinculados a la vacunación", dijo.


ACTUALIDADES

Sábado, 27 de noviembre del 2021

Solsticio de verano y lluvia de meteoros ocurrirán en diciembre

El mes de diciembre se caracterizará por el protagonismo que tendrá la Luna con las conjunciones entre Venus y Saturno, ofreciendo un espectáculo hermoso en el firmamento, según informa el calendario astronómico del Instituto Geofísico del Perú (IGP) órgano adscrito al Ministerio del Ambiente (MINAM). Estos eventos iniciarán el próximo 6 de diciembre cuando Venus y nuestro satélite natural aparecerán relativamente juntos en el cielo al anochecer.

Petroperú adquiere un millón de barriles diésel a precio competitivo

Lima, nov. 25.La empresa estatal Petroperú adquirió más de un millón de barriles de diésel de bajo azufre en el mercado internacional a un costo competitivo, lo que permitirá reducir el precio de este combustible que mueve el transporte a escala nacional. Las compañías de petróleo, Chevron y Shell, serán las provee-

doras del diésel de bajo azufre que próximamente comercializará Petroperú en sus plantas y terminales, manteniendo precios de venta de lista más competitivos, en beneficio de los clientes en el mercado local. En una anterior licitación, Petroperú hizo la compra directa de un importante volumen de

gasolinas a precios competitivos, la cual fue ganada por British Petroleum (BP) y Shell, las principales refinadoras del mundo. Petroperú continuará generando eficiencias en beneficio de ofrecer al consumidor n a c i o n a l productos de la mejor calidad a p r e c i o s competitivos, como parte de la constante búsqueda de la excelencia operativa en la empresa estatal y a la generación de valor para el país. Las exitosas licitaciones p a r a la adquisición de combustibles se enmarcan en el objetivo trazado por la nueva administración de mantener y recuperar la participación de Petroperú en el mercado nacional, así como la culminación de la construcción de la nueva Refinería Talara en el menor costo y plazo posibles.

Asimismo, al día siguiente, 7 de diciembre, la Luna nos brindará otro espectáculo con Saturno, observándose “juntos” en el cielo hasta ocultarse por el horizonte. Lluvia de Gemínidas Otro evento astronómico en el mes de diciembre es la lluvia de meteoros las Gemínidas, un fenómeno que se produce por la desintegración de pequeñas partículas que ingresan a la atmósfera terrestre, los cuales son desprendidos del asteroide (3200) Phaethon y están en órbita alrededor del Sol. Este fenómeno está activo desde el 13 de noviembre al 22 de diciembre, pero su momento de máxima actividad se producirá la noche del 13 al 14 de diciembre. Se estima que

Pag.06

este año se podrán observar 120 meteoros por hora aproximadamente. Esta lluvia de meteoros es una de las mejores del año y se podrá apreciar a partir de las 22:00 horas, hasta una hora antes del amanecer. Debemos tener en cuenta que este espectáculo astronómico podrá observarse en nuestro país desde lugares con cielos despejados y alejados de las luces de las grandes ciudades. Para finalizar el mes, el 21 de diciembre a las 10:59 horas se producirá el Solsticio de verano o el día más largo del año (máxima duración de luz solar), evento que marca el inicio de la estación veraniega para nuestro hemisferio sur.

Mincetur

Instaura Premio Nacional A LA MUJER ARTESANA Viernes, 26 de noviembre de 2021.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) instituyó hoy el “Premio Nacional a la Mujer Artesana”, un distintivo que busca reconocer el talento y creatividad de las mujeres dedicadas a la actividad artesanal a nivel nacional. Así fue determinado a través de la Resolución Ministerial Nº 204-2021-MINCETUR, publicada en el Diario oficial El Peruano El ministro Roberto Sánchez afirmó que con esta condecoración se resalta el verdadero valor de las artesanas en el país, porque, a través de su trabajo, buscan permanentemente cultivar nuestro arte, así como nuestras

tradiciones y herencia histórica. “El aporte de las mujeres artesanas es fundamental. Ellas sobresalen por su destreza en el uso de las manos, creando productos de calidad, con alto contenido estético y cultural, además son líderes. Este premio es un pequeño reconocimiento del gobierno peruano para ellas”, indicó. SOBRE LA PRIMERA EDICIÓN Cabe indicar que la primera edición del "Premio Nacional a la Mujer Artesana" se realizará este año. En los próximos días se establecerán las bases para la postulación y serán publicadas en la página web del Mincetur (www.gob.pe/Mincetur)


!

AVISOS

CL ASIFICADOS VENDO

VENDO CAMIONETA

5 LO T E S D E 8 X 2 0 M T S E C T O R CUMBACILLO A 800 MT DEL PUENTE ATUMPAMPA . TELF: 951046029. 17-11 AL 03-12 B/1697 ENTREGA INMEDIATA.

RENAULT OROCH 4X2, MODELO 2017 CASI NUEVO, 69000 KM, COLOR P L AT E A D O , 4 6 0 0 0 M I L S O L E S O C A S I Ó N . T E L F. 9 4 2 6 3 9 9 7 8 , 12-11 AL 29-11 F/562 968970661.

SE ALQUILA

ALQUILO DEPARTAMENTO

DEPARTAMENTO CON SALA, COMEDOR, COCINA, DORMITORIO CON CLOSET, BAÑO CON THERMA, BUENA UBICACIÓN. LLAMAR: 957466225. 20-11 AL 08-12 B/1709

CON TRES DORMITORIOS, SALA, COCINA COMEDOR, LAVANDERIA, CABLE, INTERNET Y AGUA INCLUIDO, EN EL JR. SOFIA DELGADO N ° 3 5 5 – T E R C E R P I S O. I N F O R M E S : 942861056 – 942861048. 23-11 AL 10-12 B/1711

IGLESIA EVANGELICA VERBO DE DIOS Jr. Cabo A. Leveau Nº 348/ esq. Jr. Ricardo Palma 400 – Tarapoto

Telf: 589919

942-919-797

Nuestra iglesia tiene el agrado de invitar a usted y a su familia a nuestras reuniones presenciales de adoración a Dios, su vida será edificada con la enseñanza de la Palabra de Dios. ¡nos alegrará contar con su visita, les esperamos!

m NUESTROS HORARIOS SON: CULTOS DOMINICALES 1º Culto 7:00 a.m. 2º Culto 9:00 a.m. 3º Culto 11:00 a.m. CULTO EVANGELÍSTICO Domingos 7:00 p.m.

Ambientes con ventilación, comodidad, seguridad, jardines. Jr. Ventanilla 4ta. Cdra. Banda de Shilcayo: 7min. Plaza Armas Tarapoto, 5min. Plaza Armas Bda. Shil. Consta de: Sala, 2 dormitorios, comedor con cocina, mesa porcelanato, SS.HH con therma, lavanderia, tanque de agua, estaci. Privado. Disponibilidad Inmediata. Mas Inf. 956869737. 24-11*12 B/1709

TOPITOP Somos una de las principales cadenas de retail textil peruano, con presencia regional y mas de 60 tiendas a nivel nacional. TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE NUESTRO EQUIPO DE TIENDA TARAPOTO Vendedores de Campaña -Con o sin experiencia -Apoyo en el orden, doblado de prendas y atención al cliente. Interesados presentarse en la tienda Topitop ubicada en Pl. Mayor 415, Tarapoto 22202, llevar CV, copia de DNI titular e hijos y copia de recibo de luz o agua. ¡No dejes pasar la oportunidad de pertenecer a una reconocida empresa! 26-11 AL 14-12 F/569

SE NECESITA

º

m

BELLA CASAS EN ALQUILER

MIERCOLES: NOCHES DE ORACIÓN

º

7:00 p.m.

¡RESPETAMOS Y PRACTICAMOS TODAS LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD!

SRTA. PARA ATENCIÓN EN BAR +18. CEL: 920486730; 941295841. URGENTE. 27-11 AL 15-12 B/1723

EMPLEADA DOMESTICA TODO SERVICIO CAMA A DENTRO SUELDO: S/ 1,100.00 SE OFRECE: - CUARTO INDEPENDIENTE - VACACIONES - GRATIFICACIONES - ALIMENTACION - TRATO FAMILIAR SE REQUIERE: - SEPA COCINAR, LAVAR, PLANCHAR - BUENA COMUNICACIÓN PARA CON NIÑA DE 7 AÑOS - NO MAYOR DE 21 AÑOS - DE PREFERENCIA 5° AÑO DE SECUNDARIA - DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR A LIMA SR. JUAN GARCIA, CEL: 996339910 13-11 AL 30-11 B/1687

SEMILLA BRIZANTHA }LLEGARON SEMILLAS DE PASTO BRIZANTHA

PEDIDOS Celular: 942639992 / 988456541 A G R O P E C U A R I A HUALLAMAYO

}

Jr. PEDRO DE URZUA 240 – TARAPOTO

Del 23 al 10 .12 F/567

m PRÓXIMOS EVENTOS Sábado 30 de octubre: Programa especial “Vive la Reforma” Hora: 7:00 p.m. Lugar: Auditorio / Templo.

Pag.07

AVISOS LEGALES El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: EDICTOS - REMATES -ORDENANZAS- DECRETOS- ACUERDO DE CONCEJO- RECTIFICACION DE PARTIDA NACIMIENTO- RECTIFICACION DE AREA DE LINDEROS- EDICTO MATRIMONIAL, etc. Se hace en el Diario Ocial o de MAYOR CIRCULACIÓN del- Departamento de San Martín

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ELIAS SOPLIN VARGAS, PROVINCIA DE RIOJA, REGIÓN SAN MARTÍN EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUÉ; ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO DON: JOSVERLITO RODRIGO ACUÑA TORO DE 37 AÑOS DE EDAD, IDENTIFICADO CON DNI Nº 42708378, DE OCUPACIÓN TRABAJADOR INDEPENDIENTE, ESTADO CIVIL SOLTERO, DOMICILIADO EN EL JR. RIOJA S/N – SEGUNDA JERUSALÉN, DISTRITO DE ELÍAS SOPLÍN VARGAS; NATURAL DEL DISTRITO DE YURACYACU, PROVINCIA RIOJA, DEPARTAMENTO SAN MARTÍN, DE NACIONALIDAD PERUANA. Y DOÑA: LIZ ANY MEGO MONTENEGRO, DE 30 AÑOS DE EDAD, IDENTIFICADA CON DNI Nº 46971464, DE OCUPACIÓN TÉCNICA EN FARMACIA, DE ESTADO CIVIL SOLTERA, DOMICILIADA EN EL JR. RIOJA S/N – SEGUNDA JERUSALÉN, DISTRITO DE ELÍAS SOPLÍN VARGAS; NATURAL DEL DISTRITO DE LONYA GRANDE, PROVINCIA UTCUBAMBA, D E PA R TA M E N TO A M A Z O N A S , D E N A C I O N A L I D A D PERUANA. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN EL CENTRO TURÍSTICO PERLA WASI, DISTRITO DE ELÍAS SOPLÍN VARGAS, EL DÍA SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DEL 2021, A H O R A S 0 3 : 3 0 P. M . , P E R S O N A S Q U E C O N O Z C A N IMPEDIMENTOS LEGALES PODRÁN DENUNCIARLOS DE ACUERDO A LEY. NILDA ESTELA MEGO, JEFE DE REGISTRO CIVIL. SEGUNDA JERUSALÉN, 26 DE NOVIEMBRE DEL 2021.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ELIAS SOPLIN VARGAS, PROVINCIA DE RIOJA, REGIÓN SAN MARTÍN EDICTO MATRIMONIAL

Domingo 31: Día central de la Reforma: cultos devocionales/ 7:00 a.m./ 9:00 a.m./11:00 a.m. Domingo 31: Tarde de activación en semáforos “NO A HALLOWEEN” l Tarde: de 4:30 p.m. a 6:30 p.m. R Noche: 7:00 p.m. “Noche de luz” R Lugar: Auditorio / Templo R

l

ESTUDIO JURIDICO Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Delitos, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 042-588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es

Más de 42 años al servicio de la Justicia

SERENAZGO TARAPOTO A TU SERVICIO BASE CENTRAL

980 664 736 - 915 071 474

Sábado, 27 de noviembre del 2021

250 llamar a los celulares 300 mil $ a tratar250mil 916177038, 942467926

DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUÉ; ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO DON: MELBER MUÑOZ GALVEZ, DE 32 AÑOS DE EDAD, IDENTIFICADO CON DNI Nº 45795211, DE OCUPACIÓN TRABAJADOR INDEPENDIENTE, ESTADO CIVIL SOLTERO, DOMICILIADO EN LA AV. SAMARIA S/N – SEGUNDA JERUSALÉN, DISTRITO DE ELÍAS SOPLÍN VARGAS; NATURAL DEL DISTRITO DE BAMBAMARCA, PROVINCIA HUALGAYOC, DEPARTAMENTO CAJAMARCA, DE NACIONALIDAD PERUANA. Y DOÑA: ROSITA MADALENY MONDRAGON MILIAN, DE 30 AÑOS DE EDAD, IDENTIFICADA CON DNI Nº 46950527, DE OCUPACIÓN TRABAJADORA INDEPENDIENTE, DE ESTADO CIVIL SOLTERA, DOMICILIADA EN LA AV. SAMARIA S/N – SEGUNDA JERUSALÉN, DISTRITO DE ELÍAS SOPLÍN VARGAS; NATURAL DEL DISTRITO DE S A U C E PA M PA , P R O V I N C I A S A N TA C R U Z , DEPARTAMENTO CAJAMARCA, DE NACIONALIDAD PERUANA. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ELÍAS SOPLÍN VARGAS, EL DÍA SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DEL 2021, A HORAS 11:40 A.M., PERSONAS QUE CONOZCAN IMPEDIMENTOS LEGALES PODRÁN DENUNCIARLOS DE ACUERDO A LEY. NILDA ESTELA MEGO, JEFE DE REGISTRO CIVIL. SEGUNDA JERUSALÉN, 26 DE NOVIEMBRE DEL 2021.

27-11 B/1724


UCAYALI

Sábado, 27 de noviembre del 2021

Pag.08


ESPECTÁCULOS

El cineasta peruano Óscar Catacora murió este viernes 26 de noviembre. La productora de "Wiñaypacha" anunció esta lamentable noticia por medio de su cuenta de Twitter. “Con enorme pesar anunciamos el fallecimiento de nuestro director Óscar Catacora, el día de hoy por un problema repentino de salud cuando estaba rodando su nueva película en la provincia de El Collao. Su ejemplo nos animará para continuar con su legado y enaltecer su memoria”, se lee en el mensaje. De acuerdo con el comunicado,

Sábado, 27 de noviembre del 2021

Pag.09

Falleció Óscar Catacora, cineasta puneño y director de "Wiñaypacha” el artista puneño de 34 años se velará en un ambiente familiar por lo que pidió a sus seguidores y a los medios que respeten esta decisión: “Es deseo de la familia que el funeral sea en estricto privado en su tierra natal, sin embargo, estaremos atentos a las muestras de condolencias de todas las personas que lo conocieron”, continuó. Hasta el momento se desconoce las causas del fallecimiento de Óscar Catacora y no han brindado detalles de lo sucedido. “Wiñaypacha” en Netflix Tras su estreno en los cines en el 2019, “Wiñaypacha” estuvo en la plataforma de Amazon Prime Video y llegó a Netflix. La galardonada cinta peruana dirigida por Óscar Catacora ampliará su éxito en el famoso servicio de streaming. Por medio de un comunicado, Netflix anunció que desde el 9 de noviembre de este año, “Wiñaypacha” ingresó a su catálogo. Esta cinta nacional muestra a dos ancianos que viven en una cabaña de

los Andes. Ellos esperan que regrese su único hijo, quien los abandonó para buscar un mejor futuro en la capital. Esta cinta peruana, la primera película del cineasta puneño Oscar Catacora ganó el premio Mejor Ópera Prima Ficción en el Festival de Cine Global Dominicano que se realizó en Santo Domingo en el 2020.


DEPORTE

Fábula: Mercurio y el leñador

Había una vez un leñador que cada mañana acudía a trabajar a un bosque cerca de su hogar. Por allí pasaba un río que estaba dedicado al dios Mercurio. En sus aguas cristalinas, el hombre solía refrescarse los días de mucho calor. Cierto día de verano, el bochorno era tan fuerte que, sudoroso, se acercó a la orilla para mojarse las manos y la cabeza. En un descuido, el hacha que utilizaba para partir la leña se deslizó de su cinturón y cayó sin remedio al agua. Desgraciadamente para él, la corriente arrastró la vieja herramienta y desapareció de su vista. El infortunado leñador comenzó a llorar. Era pobre y el hacha, su único medio de vida. – ¡Oh, no, qué mala suerte! ¿Qué voy a hacer ahora?

El dios Mercurio, que a menudo paseaba por allí, le vio tan compungido que sintió mucha pena por él. Se acercó despacito para no asustarle y se interesó por la causa de su tristeza. – ¿Qué te sucede, buen hombre? ¿Por qué estás tan apenado? – El río se ha tragado mi hacha. Ya no podré trabajar más cortando troncos porque no tengo dinero para comprar una nueva. ¿Qué va a ser de mí? Mercurio le mostró entonces un hacha de oro. – ¿Es el hacha que has perdido? – No, señor, no lo es. El dios cogió un hacha de plata y lo puso ante los ojos llorosos del leñador. – ¿Es el hacha que has perdido? – No, señor, tampoco lo es. De nuevo tomó Mercurio un hacha

Sábado, 27 de noviembre del 2021 de hierro, viejo y oxidado. – ¿Es el hacha que has perdido? – ¡Sí, muchas gracias, señor, qué alegría! El hombre estaba feliz y agradecido, pero el dios lo estaba todavía más después de comprobar que el corazón del humilde leñador rebosaba bondad. Le había ofrecido dos hachas muy valiosas y el leñador no se había dejado llevar por la codicia ni por la mentira. ¡Era una buena persona que decía la verdad! – Tu sinceridad tiene premio. Ten el hacha de oro y el hacha de plata. Son para ti. Véndelas y gana un buen dinero. ¡Te lo mereces! ¡El leñador regresó a su casa como loco de contento! Había recuperado su hacha para trabajar y además, el obsequio del dios le permitiría vivir desahogadamente durante muchos años, pues el oro y la plata se pagaban muy bien. Al día siguiente se reunió con otros leñadores y les contó la extraña historia que había vivido en el bosque. Uno de ellos, muerto de envidia, decidió probar suerte para tratar de hacerse rico también. Esa misma tarde, se acercó al río, y cuando comprobó que nadie le miraba, dejó caer al agua su hacha de hierro. En segundos, un remolino se la tragó y desapareció. Se puso a llorar fingidamente y Mercurio acudió a su encuentro. – ¿Qué te sucede? Te veo muy apenado. – ¡Estoy desolado! Se me ha caído el hacha al río y no sé qué voy a hacer ahora… El dios le mostró un hacha de oro. – ¿Es el hacha que has perdido? Al leñador, al ver el hacha de oro reluciendo bajo el sol, le dio un vuelco el

TRABALENGUAS

ENCUENTRA LAS 8 DIFERENCIAS

Pag. 10

corazón. ¡Era su oportunidad para forrarse de dinero! Llevado por la avaricia, contestó: – ¡Sí, sí señor, lo es! ¡Muchas gracias! Pero Mercurio sabía que no era cierto y entró en cólera. – ¡Debería darte vergüenza! ¡Eres falso y ambicioso! Te irás por dónde has venido sin nada. El hacha de oro seguirá en mi poder y tu hacha de hierro permanecerá para siempre bajo el fondo embarrado del río. ¡Cada cual en esta vida tiene lo que se merece! Mercurio desapareció bajo las aguas y el leñador mentiroso regresó al pueblo maldiciendo y con las manos vacías. Moraleja: En la vida hay que ser sincero. No debemos aprovecharnos de las circunstancias con mentiras porque, por lo general, se volverán contra ti.


AHORA MUNDO

Sábado, 27 de noviembre del 2021

Pag.11

Ucrania: Presidente afirma que están preparados para una posible escalada militar con Rusia

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó este viernes que su país está preparado para una eventual escalada con Rusia y reveló que se prepara un intento de golpe de Estado para el 1 de diciembre. “Controlamos plenamente nuestras fronteras y estamos preparados para una posible escalada", dijo Zelenski en una gran rueda de prensa con medios ucranianos y extranjeros. Zelenski agregó que el país debe tener plena confianza en su Ejército. El líder ucraniano también informó de la preparación de un intento de golpe de Estado para el 1 de diciembre. "Tengo información de que el 1 de diciembre tendremos un golpe de Estado. Creo que es una información interesante", afirmó ante una treintena de reporteros. Según Zelenski, en el posible golpe de Estado estaría

involucrado el multimillonario ucraniano Rinat Ajmétov, conocido como uno de los hombres más ricos del país. "Creo que es una operación para involucrarle en una guerra contra Ucrania (...) y sería un gran error, porque uno no puede luchar contra su propio pueblo y el presidente que fue elegido por los ciudadanos". El líder ucraniano aseguró que no cree en que el intento de golpe de Estado tenga éxito y no tiene planes de huir del país. Tensiones con Rusia La rueda de prensa anual de Zelenski se produce en medio de nuevas tensiones con Rusia a raíz de las informaciones -en medios ucranianos y estadounidenses - sobre la concentración de una gran cantidad de tropas rusas en las fronteras con Ucrania y un posible ataque contra ese país durante ese invierno.

Brasil restringirá la entrada desde seis países africanos por nueva variante

El Gobierno de Brasil informó este viernes que cerrará sus fronteras aéreas a partir del lunes próximo a viajeros procedentes de seis países de África, en medio de la creciente preocupación internacional por la detección de una nueva variante del coronavirus en la región. La medida afectará a los viajeros procedentes de Sudáfrica, Botsuana, Lesoto, Namibia, Zimbabue y Esuatini (antigua Suazilandia), según explicó el ministro de la Presidencia, Ciro Nogueira, en una publicación en Twitter. De acuerdo con Nogueira, la decisión, que fue tomada en conjunto por los Ministerios de la Presidencia, Salud, Infraestructura y Justicia, será publicada mañana sábado en el Diario Oficial y entrará en vigor el próximo lunes. “Brasil cerrará las fronteras aéreas para seis países de África

en virtud de la nueva variante del coronavirus. Vamos a resguardar los brasileños en esta nueva fase de la pandemia”, indicó el ministro. La medida fue anunciada en medio de la escalada de los temores mundiales ante la aparición de una nueva variante del coronavirus, bautizada como “omicrón” y que hasta el momento fue detectada en Sudáfrica, Botsuana, Hong Kong (China) y Bélgica. Asimismo, se produce horas después de que la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa, regulador) de Brasil recomendara la imposición de medidas restrictivas, de forma temporal, a los pasajeros procedentes de los seis países africanos citados. “Es una variante que posee características más agresivas y que, obviamente, exige de las autoridades sanitarias

mundiales medidas inmediatas”, afirmó el director de la Anvisa, Antonio Barra Torres. Este mismo viernes, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, uno de los gobernantes más negacioncitas frente a la pandemia y quien no está vacunado contra la covid, llegó a rechazar el cierre de los aeropuertos del país, aunque más tarde declaró que adoptará “medidas racionales” ante la propagación de la nueva cepa. Con la decisión, Brasil se suma a diversos países, como Estados Unidos, Canadá, Rusia y los miembros de la Unión Europea (UE), entre otros, que han restringido la entrada de pasajeros procedentes de África austral. Con unos 213 millones de habitantes, 614.000 muertos y 22 millones de infectados por la COVID-19, el país sudamericano es en términos absolutos el segundo del mundo más azotado por la enfermedad, tan solo detrás de Estados Unidos.Según los expertos de la OMS, la nueva variante detectada parece ser más contagiosa que las anteriores, aunque todavía no se tienen datos para determinar si es más o menos resistente a las vacunas contra la covid-19 disponibles.

Ucrania restó en un primer momento importancia a estas informaciones, que comenzaron a aparecer a principios del mes, pero posteriormente reconoció la existencia de la amenaza de una invasión rusa. Los medios estadounidenses escribieron el fin de semana pasado que Rusia estaría sopesando un ataque contra Ucrania para principios de 2022 con alrededor de 100 grupos tácticos de batallones, que integrarían unos 100.000 hombres. La eventual invasión se produciría desde diferentes flancos, incluido el este separatista de Ucrania y la península de Crimea, anexionada por Moscú en 2014.

Las variantes de riesgo son seguidas de forma más intensa por la OMS y los laboratorios globale. Además de la omicrón hay otras cuatro: alfa (primero detectada en Reino Unido), beta (también en Sudáfrica), gamma (Brasil) y delta (India). El grupo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) reunido hoy para analizar el impacto de la nueva variante del coronavirus detectada en Sudáfrica determinó que se trata de una “variante de riesgo”, posiblemente más contagiosa, y la bautizó con la letra griega omicrón. La OMS reconoce que algunas de las nuevas mutaciones de la variante omicrón parecen sugerir una aún mayor capacidad de transmisión que cepas anteriores, con casos detectados “en casi todas las provincias sudafricanas”. ”La variante se ha detectado a un ritmo más rápido que en anteriores surgimientos en el número de infecciones, lo que podría indicar que tiene ventaja a la hora de propagarse”, subrayaron los expertos de la OMS en un comunicado. No indicaron por ahora si la nueva variante es más o menos resistente a las vacunas anticovid, pero sí señalaron que los test de diagnóstico de la enfermedad con PCR parecen seguir valiendo para detectarla. Estos expertos, reunidos de emergencia en el llamado Grupo Asesor de Expertos en la Evolución de Virus, alertaron de que la aparición de esta

Y señala que posiblemente es más contagiosa

OMS nombra ‘Omicrón’ a nueva variante del coronavirus

variante, primero confirmada en un espécimen recolectado el 9 de noviembre, ha coincidido con un fuerte aumento de las infecciones en Sudáfrica. La variante omicrón, que ha llevado a muchos países a suspender los vuelos con África austral, preocupa por el alto número de mutaciones que presenta, pues en apenas dos semanas se han detectado ya una treintena, con casos confirmados no sólo en Sudáfrica sino también en la vecina Botsuana, en Hong Kong (China) o en Bélgica. Las variantes de riesgo son seguidas de forma más intensa por la OMS y los laboratorios globales, y además de la omicrón hay otras cuatro: alfa (primero detectada en Reino Unido), beta (también en Sudáfrica), gamma (Brasil) y delta (India). Estas variantes suelen estar asociadas a una mayor

velocidad de transmisión, aunque en los últimos meses la delta, más contagiosa que las tres anteriormente detectadas, se convirtió en la dominante, hasta el punto de que en los últimos análisis de laboratorio aparece presente en el 99,8 % de los nuevos casos globales. El grupo asesor de la OMS no emitió nuevas recomendaciones sobre limitación a los viajes u otras medidas sanitarias preventivas, pero sí pidió a la comunidad científica internacional que continúe los trabajos de seguimiento de ésta y nuevas variantes. Además, a nivel individual se recuerda la toma de medidas ya conocidas contra anteriores variantes, que incluyen el uso de mascarillas, la higiene de manos, el distanciamiento físico, la buena ventilación de interiores, evitar lugares muy concurridos y la misma vacunación anticovid.


AHORA HOGAR

Sábado, 27 de noviembre del 2021

Pag.12

Los que temen al Señor… serán para mí especial tesoro, ha dicho el Señor… los perdonaré, como el hombre que perdona a su hijo que le sirve. Entonces… discerniréis la diferencia entre… el que sirve a Dios y el que no le sirve. Malaquías 3:16-18

¿Qué ventaja tiene ser cristiano?


AHORA CRUCI

Sábado, 27 de noviembre del 2021

Pag.13


AHORA PUPI

Sábado, 27 de noviembre del 2021

UNE LOS PUNTOS

Pag.14


DEPORTES

Sábado, 27 de noviembre del 2021

Pag.15

¡Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber en: Noticias locales, nacionales, edición impresa del diario, Don Ñahui, el clima, farándula, videos, horóscopos y mucho más!



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.