LOCALES
Sábado, 29 de enero 2022
Pag.02
Presidente de Liga Distrital de Fútbol:
Piden bajar precio por uso del Estadio de Tarapoto Con el fin de pedir una nueva reunión con el Alcalde de la Municipalidad Provincial de San Martín, para renegociar la exoneración o bajar el precio por el uso del alquiler del estadio cada vez que se desarrollen los partidos de la Copa Perú, el Presidente de la Liga Distrital de Fútbol de Tarapoto, Juanito Sangama, llegó a la comuna para ingresar dicha solicitud. Sangama indicó que en el año 2020, jugaron en el
centro poblado de Santa Rosa de Cumbaza, porque en Tarapoto no existía en ese momento una cancha con las dimensiones que permitiera organizar este evento deportivo, por ello espera una nueva reunión con la autoridad para llegar a buenos acuerdos. Por su parte, el Alcalde de la MPSM, Tedy Del Aguila Gronerth, señaló que no tenía ningún problema de volver a reunirse con los dirigentes de la liga distrital,
sin embargo, no pueden exonerar el pago para todos los partidos de Copa Perú, porque el costo de mantenimiento del coloso es muy alto. Finalmente, la autoridad edil, hizo un llamado a los aficionados del deporte rey para acudir a todos los encuentros deportivos, lo que permitirá que puedan cubrir los gastos de uso del estadio remodelado Carlos Vidaurre García. (tv tarapoto)
Construyen viviendas en zona de derrumbe
Personal del Área de División de Ambiente y Fiscalización de la Municipalidad distrital de la Banda de Shilcayo, inspeccionó este jueves, los límites de las asociaciones de vivienda 16 de noviembre y El Edén, donde varias familias construyeron sus casas en zonas consideradas en alto riesgo por los
derrumbes que podrían suceder. Hugo Trigozo Sánchez, funcionario municipal, indicó que desde el año 2019 se presentan contantes deslizamientos de los cerros, por lo cual se considera como área peligrosa. Pese a las advertencias, un promedio de 200 familias
han levantado estructuras para vivir y corren un alto riesgo, sobre todo en época de lluvias. Finalmente, el funcionario hizo un llamado a la población a mantenerse alerta, las advertencias han sido realizadas en múltiples oportunidades y han hecho caso omiso, agregó. (tv tarapoto)
Para mantenimiento de CC. Educativos:
Entregan S/ 17 millones Directores de escuelas A pocos meses del inicio del plantel. Dicho dinero será año escolar y el regreso a depositado a las cuentas de c l a s e s p r e s e n c i a l e s y los Directores de los colegios. semipresenciales, el Director Asimismo, el funcionario, regional de Educación, indicó que actualmente Wilson Ricardo Quevedo existe un buen avance de Ortiz, señaló que el Ministerio contratación de maestros de Educación destinó a la para que el retorno a clases r e g i ó n S a n M a r t í n u n presenciales o semi presenp r e s u p u e s t o d e S / 1 7 ciales esté garantizado y que millones de soles para iniciar ningún alumno deje se recibir el mantenimiento de cada el dictado de clases. Son 8 mil
plazas de docentes que tienen que contratar. Finalmente, el Prof. Wilson Ricardo Quevedo, manifestó que ahora le toca el turno a los padres de familia para que sus hijos vayan protegidos a la escuela, son más de 141 mil alumnos que tienen que recibir la vacuna contra la COVID19. (tv tarapoto)
ACTUALIDADES
La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chávez Chino, afirmó hoy que la elevación de la Remuneración Mínima Vital (sueldo mínimo) tiene que pasar necesariamente por una evaluación técnica, para luego ser analizado de forma tripartita en una sesión del
Sábado, 29 de enero 2022
Ministra Betssy Chávez: Remuneración Mínima Vital tiene que pasar por evaluación técnica
Consejo Nacional del Trabajo y Promoción del Empleo. Explicó, en ese sentido, que el portafolio a su cargo elabora un estudio al respecto y que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) también trabaja en ese sentido, a fin de que después sea debatido por
los especialistas de ambos ministerios y luego elevar una propuesta al CNTPE. “La revisión de la Remuneración Mínima Vital tiene que pasar por una comisión técnica y no debido a una emoción política”, enfatizó Chávez Chino, al explicar que en la sesión extraordinaria 44 que se realizó hoy en ese organismo integrado por representantes de los trabajadores, empleadores y el Ejecutivo, ha propuesto la activación de la Comisión Especial de Productividad y Salarios Mínimos. La ministra manifestó que
tiene confianza en que para el primer semestre de este año se debe haber abordado el tema del incremento de la remuneración mínima vital en el citado consejo. Betssy Chávez informó que la próxima semana sostendrá una reunión con representantes de las centrales sindicales y de los gremios empresariales en la CNTPE, a fin de actualizar la agenda de diálogo y priorizar temas que serán propuestos por trabajadores, empleadores y gobierno para ser abordados en las próximas sesiones.
La titular del MTPE afirmó, también, que en la citada reunión extraordinaria se propuso la activación de la Comisión de Trabajo, que analizará la regulación de la tercerización de servicios. Respecto a la posibilidad de que el aumento de la RMV incremente la informalidad existente, que se ubica en 78 %, Chávez Chino explicó que su portafolio ha propuesto a través de Formaliza Perú identificar a los trabajadores informales a fin de integrarlos a la formalidad. Explicó que se trata de una iniciativa que está
en elaboración y que su despacho dará a conocer en el mediano plazo. La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo señaló que el gobierno y el portafolio tienen por objetivo construir a través del diálogo tripartito, un escenario de armonía y de convivencia sana que permita resolver nuestras diferencias en paz, sino que también nos haga descubrir coincidencias para así poder empujar todos en una misma dirección.
Provincia de San Martín
Kelita Ruíz Rodríguez es nueva subprefecta
Tercera ola: algunos distritos de Lima reportan leve descenso de contagios de covid-19
Algunos distritos de Lima Metropolitana, justamente los que iniciaron la tercera ola de la covid-19, han tenido un leve descenso en los contagios, adelantó hoy César Munayco, director ejecutivo de Vigilancia en Salud Pública del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Minsa. Pese a que como país estamos en fase ascendente, el experto dijo que esta "pequeña desaceleración" de menos del 10% en promedio ha sido observada en Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco y La Molina y espera que se mantenga así en las próximas semanas. Munayco señaló que la tercera ola "ha sido explosiva" y
Pag.03
cuando hay un incremento rápido, el descenso también lo es. "Se infectan más personas (con el virus) y ya no quedan más susceptibles para infectar". No obstante, refirió que, para tener una información más exacta de las cifras, se requiere revisar otros indicadores, como el ritmo de pruebas de descarte de la covid-19 o la velocidad de la entrega de los resultados. Recordó que en la primera ola del covid-19 se contagió el 30% de la población del país pero que ahora, al ser tan explosiva la tercera ola, es probable que el contagio haya llegado al 50 o 60% de la población en poco tiempo. "En otros países hubo un pico y descenso rápido en un
mismo momento y corto período de tiempo” Cuándo sería el pico Consultado sobre cuándo estaríamos saliendo de la fase aguda de la tercera ola, Munayco estimó que en Lima donde empezó la tercera olael pico podría alcanzarse a fines de enero y mediados de febrero, dependiendo del comportamiento de la población. "Acuérdense que Lima Metropolitana tiene varios distritos. Seguimos observado qué ocurrirá en las siguientes semanas y, si este descenso continúa, lo más probable es que se haya llegado al pico en algunos distritos. En Lima norte y Lima este todavía hay crecimiento", refirió en RPP.
Este jueves, en una ceremonia protocolar, fue presentada oficialmente la flamante Subprefecta de la provincia de San Martín, se trata de Kelita Ruíz Rodríguez, Psicóloga de profesión. La presentación de la nueva Subprefecta estuvo a cargo del Subprefecto de la Banda
de Shilcayo, Carlos Ríos Arce. La nueva autoridad se comprometió a trabajar con mucha responsabilidad, dijo que retomará el izamiento de pabellón nacional en la plaza mayor de nuestra ciudad y coordinará con los demás Subprefectos de la jurisdicción para que trabajen
coordinadamente con las autoridades policiales y municipales. La flamante subprefecta lamentó recibir el local de la Subprefectura en completo abandono por parte Harold Antonio Mori Pedraza, Subprefecto que se desempeñó en tiempo de pandemia. (tv tarapoto)
ACTUALIDADES
Sábado, 29 de enero 2022
Pag. 04
ACTUALIDADES
Sábado, 29 de enero 2022
Pag.05
De lunes a viernes y se podrá llevar alimentos
Las clases presenciales serán en horario regular
Lima, ene. 28. El Ministerio de Educación (Minedu) dispuso que el servicio educativo presencial se desarrollará en horario regular de lunes a viernes con la presencia física del docente y los estudiantes en los colegios en los cuales los alumnos no excedan el aforo máximo y puedan asistir diariamente cuidando el distanciamiento físico de un metro y los protocolos establecidos. El titular del sector, Rosendo Serna, explicó que mediante la Resolución Ministerial Nº 0482022, el Minedu también estableció que el servicio presencial tiene la prioridad en la prestación del servicio educativo y que, en consecuencia, el servicio semipresencial únicamente se ofrecerá cuando las condiciones de aforo no permitan las clases presenciales. Asimismo, determinó que el servicio educativo a distancia se prestará de manera excepcional, únicamente por casos de cambio en la condición epidemiológica establecida por el Ministerio de Salud (Minsa), por cuarentenas o condición de comorbilidades
de los estudiantes. En este tipo de servicio, que puede desarrollarse en contextos con y sin conectividad, el estudiante no comparte el mismo espacio físico con sus pares y docentes. La Resolución Ministerial N° 048-2022, publicada anoche en la edición extraordinaria de las Normas Legales de El Peruano, modifica las disposiciones para el retorno a la presencialidad y semipresencialidad, así como para la prestación del servicio educativo para el año escolar 2022. Alimentos desde el hogar Serna informó que la norma también señala que, tanto en ámbitos rurales como urbanos, cada estudiante consumirá los alimentos que trae desde su hogar, para lo cual se guardará una distancia física de dos metros, en un espacio abierto, con acompañamiento de un docente como parte de una hora pedagógica. Igualmente, indicó que los estudiantes no deben compartir alimentos ni utensilios y que los quioscos, las cafeterías y los comedores escolares se mantendrán cerrados y sin brindar servicios durante la emergencia sanitaria. En el caso de los modelos de
servicio educativo con residencia y alternancia, se podrá utilizar el espacio de la cocina para la preparación de alimentos, cuidando el aforo máximo, la ventilación y las medidas de bioseguridad, así como hacer uso de los comedores, respetando el aforo máximo de dos metros, así como la distancia entre las sillas, las mesas, la ventilación natural adecuada, y las condiciones y las medidas de bioseguridad, anotó el titular de Educación. En cuanto al servicio alimentario implementado con el Programa Nacional de Alimentación Escolar “Qali Warma”, se dispuso que el Comité de Alimentación Escolar organizará con las familias o los comités de aula la entrega de los alimentos sin preparar a las familias de niños y adolescentes que son estudiantes usuarios del programa en la institución o el programa educativo, para ser preparados o consumidos en el hogar (modalidad “productos”). Vacunación de personal educativo De otro lado, en cuanto a las medidas generales de
Ministro del Interior renunció al cargo El titular del Ministerio del Interior, Avelino Guillén, presentó su carta de renuncia al cargo este viernes 28 de enero. Esto se da luego de que por varias semanas se prolongara un altercado entre él y el comandante general de la Policía Nacional, Javier Gallardo. Avelino Guillén no estaba de acuerdo con que se dieran de baja a personal dentro de la PNP que consideraba estaban capacitados para permane
prevención y protección personal en el local educativo, Serna dijo que el Minedu estableció que en concordancia con las disposiciones del Minsa, todo miembro de la comunidad educativa debe tener la vacunación completa contra la covid-19. Sobre la vacunación a los niños el titular de educación preciso: “Toda vacunación a menores de edad requiere una autorización expresa de los padres de familia. Sobre eso no hay duda. Quisiéramos que la mayoría de los estudiantes estuvieran vacunados antes del 28 de marzo, pero eso no depende de nosotros sino de la llegada de las vacunas. Por eso, antes del 28 de marzo iremos dando las indicaciones del caso”, manifestó. El titular de Educación afirmó que el Minedu adoptará sus propias medidas tomando en cuenta la evolución de la pandemia y en función del
análisis que haga el Ministerio de Salud, que tiene un papel fundamental en la emergencia sanitaria. Ante sospecha de covid-19 Serna dijo que la norma también dispuso que el servicio educativo semipresencial o presencial deberá ser suspendido para el aula en la que se encuentre un caso confirmado o sospechoso de covid-19, de acuerdo al periodo de cuarentena establecido por el Minsa, y que deberán realizar cuarentena por los días establecidos por el Minsa los estudiantes y los docentes del aula en la que se identificó el caso, así como las personas que hayan estado en contacto con el caso sospechoso o confirmado de covid-19. Finalmente, explicó que la norma establece que las instituciones y programas educativos de la Educación Básica deberán iniciar el servicio presencial o
semipresencial como máximo hasta el día 28 de marzo, en el marco de las fechas aprobadas del calendario escolar 2022, cumpliendo con las medidas de bioseguridad, y que esta fecha podrá ser modificada únicamente si el Minsa emite nuevas disposiciones en el marco de la emergencia sanitaria o por algún evento imprevisto de fuerza mayor. Sin perjuicio de ello, el calendario escolar 2022 y las semanas de gestión podrán ser modificados por las direcciones regionales de Educación, o las que hagan sus veces, en el ámbito de sus competencias, siempre que se cumpla con el número mínimo de semanas lectivas; es decir, 36 semanas. Asimismo, los docentes deberán cumplir el mínimo de horas efectivas de trabajo pedagógico conforme al nivel, modalidad o ciclo al que pertenecen.
cer, así como tampoco estaba conforme en determinados ascensos recomendados por el jefe de la policía. Desde el Congreso señalaron que el jefe de Estado habría tenido injerencias también en aquellas promociones. Como se informó, la lista fue enviada por Gallardo a Guillén el lunes 13 de diciembre con la propuesta de 20 generales que podrían pasar al retiro en su institución. El ministro del Interior devolvió la lista solicitando que se hagan las modificaciones, pero Gallardo solo hizo pequeños cambios que no se ajustaban a lo planteado por Guillén. El presidente Pedro Castillo no le habría mostrado su respaldo a Guillén en los
altercados con el comandante general de la Policía Nacional del Perú. Foto: Mininter Por ello, Guillén conversó con el presidente Pedro Castillo acerca de lo ocurrido, y el jefe de Estado le aseguró que evaluaría el tema en cuestión. Incluso, días atrás la primera ministra también había conversado con el mandatario para que retirara a Gallardo y le ofreciera su respaldo al ministro. No obstante, esto no se llegó a dar. Avelino Guillén es el tercer ministro del Interior Si el presidente Pedro Castillo aceptara la renuncia del ministro del Interior, Avelino Guillén, este se convertiría en el tercer titular de la cartera en mención durante la gestión
de representante de Perú Libre. El ahora ministro de Defensa, Juan Carrasco, fue el primer ministro del Interior, quien desde el inicio fue cuestionado por supuestamente no haber renunciado como fiscal en Lambayeque antes de que asumiera en el Ejecutivo. Este renunció el 6 de octubre. El segundo ministro del Interior fue Luis Barranzuela, quien también fue arduamente criticado por haberse desempeñado como abogado de Perú Libre y Vladimir Cerrón. Asimismo, fue criticado por haber realizado una reunión social en medio de las restricciones por la pandemia. Este, duró en el cargo menos de un mes, y renunció el 2 de noviembre.
ACTUALIDADES
Sábado, 29 de enero 2022
Pag.06
Anuncia Pdta. PJ, Elvia Barrios:
Instalan 1er juzgado electrónico en Lima
Lima, ene. 28.La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, anunció hoy la implementación del primer juzgado electrónico en la especialidad comercial en el Distrito Judicial de Lima, así como estudiar el despliegue de esta innovadora iniciativa a nivel nacional. Así lo sostuvo durante el acto protocolar virtual de transferencia financiera de 15 millones de soles por parte de la Sunat al Poder Judicial, que permitirá innovar los procesos de atención de expedientes y descarga procesal en materia tributaria y aduanera, contenciosa administrativa y comercial. De igual modo, la magistrada indicó que el citado monto contribuirá a mejorar la interoperabilidad con
instituciones como la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat), Sunarp, Reniec, Asociación de Bancos (Asbanc) y otras instituciones. Cabe indicar, que esta operación de transferencia financiera está contemplada en la Octogésima Sétima Disposición Complementaria Final de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022. Barrios Alvarado señaló, además, que la partida también redundará en la mejora de los procesos cautelares y el término de las causas, innovar e implementar las mesas de partes electrónicas, mejorar las notificaciones electrónicas y los archivos electrónicos,
fortalecer el Sistema de Remate Judicial Electrónico (Remaju) y el embargo electrónico. Quinta Sala Añadió que debido a la elevada carga procesal, sustentó ante la Sunat la necesidad de crear una sala especializada –la Quinta Sala de Derecho Constitucional y Social de la Corte Suprema– para que se encargue del conocimiento, trámite y resolución de los procesos vinculados a la revisión, validez y determinación de las deudas tributarias y aduaneras. Asimismo, refirió que estos procesos por su elevada cuantía, trascendencia e implicancia requieren contar en todos los niveles jerárquicos con órganos jurisdiccionales especializados que favorezcan los principios de
Y previene males cardiovasculares y diversos tipos de cáncer
Aguaje fortalece sistema inmune
Lima, ene. 28.El bien ganado prestigio del aguaje como superalimento responde no solo a que concentra importantes vitaminas y minerales que mejoran el buen funcionamiento de nuestro organismo, sino porque contiene
también compuestos naturales que fortalecen el sistema inmune y ayudan a prevenir diversas enfermedades, entre ellas las cardiovasculares y diversos tipos de cáncer. Conocido en nuestra Amazonía como el “fruto
celeridad y economía, y garanticen el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva. Además, sostuvo que, en cifras globales, los órganos jurisdiccionales atienden procesos cuyas deudas tributarias y aduaneras ascendían, hasta mediados del 2021, a una suma aproximada de 20 billones de soles. Por su parte, el superintendente de la Sunat, Luis Enrique Vera Castillo, destacó que “un poder del Estado y una institución fundamental como la
del árbol de la vida”, el aguaje (Mauritia flexuosa) es el fruto de una palmera que crece en zonas inundables llamadas aguajales, y destaca por poseer un alto contenido de vitamina A (betacaroteno), mayor que la zanahoria y la espinaca. Por ello favorece la salud ocular y ayuda a mantener una piel saludable. Este superalimento amazónico contiene también una elevada concentración de vitamina C, la misma que ayuda en la absorción de hierro y calcio, por lo que contribuye a fortalecer los huesos y músculos, previniendo la osteoporosis y otras dolencias relacionadas. El aguaje contiene fitoestrógeno, compuesto vegetal que tiene efectos antibiótico, analgésico, antiinflamatorio y anticancerígeno, sobre todo frente a tumores de mama, colon y próstata. También previene enfermedades cardiovasculares y a c c i d e n t e s cerebrovasculares. Otro de los grandes beneficios del fitoestrógeno es la reducción de los efectos de la menopausia y equilibra los
Sunat se dan la mano para continuar mejorando su servicio en favor de la ciudadanía”. El objetivo de la transferencia, dijo, es contribuir a dar mayor celeridad en los trámites, facilitando la reducción de la carga procesal en beneficio de los contribuyentes y el Estado. De igual modo, ratificó su disposición de sumar esfuerzos para hacer más eficiente la atención a la ciudadanía que demanda mejores servicios públicos.
niveles hormonales. Investigaciones científicas han demostrado que mujeres y varones que consumen alimentos ricos en este compuesto presentan una menopausia y climaterio tardíos y con menos trastornos. Regiones productoras El aguaje crece en las regiones de Loreto, Ucayali, Huánuco y San Martín, y se estima que existen más de cinco millones de hectáreas de aguajales, de los cuales alrededor de un millón está en la Reserva Nacional Pacaya Samiria y su zona de amortiguamiento, en Loreto. Este fruto tiene un papel vital en la cadena de los bosques tropicales selváticos, pues es importante alimento de animales como sajino, sachavaca, mono, majaz, así como de diversas especies de aves y peces. La palmera del aguaje presenta plantas femeninas y masculinas. La primera es la que produce el fruto, pero necesita de la segunda para ser polinizada. En su etapa adulta, puede alcanzar hasta los 35 metros de altura y 50 centímetros de diámetro.
Cada árbol produce en promedio ocho racimos y cada racimo produce aproximadamente 725 frutos, por lo que la producción media estimada es de 290 kilos por palmera. Fruto versátil Si bien el aguaje se consume tradicionalmente crudo y como refresco llamado “aguajina”, su versatilidad permite aprovechar su pulpa para producir helados y zumos envasados, así como en repostería. Por su parte, el aceite del aguaje tiene un enorme potencial para la industria alimentaria y cosmética. Y la cáscara sirve para producir carbón ecológico que no contamina. Aliado para mitigar el cambio climático< Al crecer en humedales amazónicos conocidos como turberas, los aguajales almacenan más de 600 toneladas de dióxido de carbono por hectárea, entre tres y cinco veces más que cualquier otro ecosistema tropical. Por ello constituye un aliado clave para mitigar el impacto del cambio climático en nuestro país y en el planeta.
AVISOS
!
Sábado, 29 de enero 2022
Pag.07
CL ASIFICADOS SE VENDE TERRENO DE MONTAÑA DE 77.600 HECTAREAS, SECTOR YA C U C AT I N A - J U A N GUERRA . LLAMAR CEL: 975753880 - 956453377 975753876 19-01 AL 04-02 B/1849
ALQUILO 02 LOCALES
OPERADOR
OCASION
01.700 MTS CUADRADO VIA EVITAMIENTO N° 2059, AREA TECHADA 600 MTS, OFICINAS 100 M2. 02. 1,400 MTS AREA TECHADA 1,000; 02 LOCALES INDEPENDIENTES 200 MTS C/U MARTINEZ DE COMPAGÑON N° 1355. INFORMES: 996018822, 975975725. 29-01 AL 15-02 B/1878
SE NECESITA OPERADOR DE RETROESCAVADORA CON EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS DE MECANICA. 943115721 12-01 AL 31-01 F/622
SE VENDE SUZUKI NEW VITARA 2021, 4 X 2, FULL EQUIPO CON SOLO 23000 KM, COLOR BLANCO, IMPECABLE, 78 MIL SOLES. 968970661. 25-01 AL 10-02 F/630
ALQUILO
EMPRESA FARMACEUTICA
“REQUERIMIENTO DE PROFESIONALES - TARAPOTO”,
HUERTA CON ÁRBOLES, GRASS, MALOKA, IDEAL PARA RECREO TARAPOTO, 942-812098. 18-01 AL 03-02 B/1845
OPORTUNIDAD LABORAL EMPRESA DISTRIBUIDORA DE GAS NECESITA 02 REPARTIDORES DE GLP (DELIVERY) TIEMPO COMPLETO. * REQUISITOS: - LICENCIA AL DIA - CON EXPERIENCIA - ENTRE 18 AÑOS - 27 AÑOS ENVIAR CV AL CORREO: moraditogas@gmail.com Ó AL WHATSAPP: 962020020 19-01 AL 04-02 F/623
REQUIERE PERSONAL PARA EL Á R E A D E V E N TA S Z O N A TA R A P O T O, Y U R I M A G U A S , JUANJUI Y DISTRITOS. SE OFRECE SUELDO + COMISIONES MOVILIDAD/VIÁTICOS. REQUISITOS: TÉCNICO EN FARMACIA, EXPERIENCIA EN VENTAS, MANEJO DE VEHÍCULO MOTORIZADO, DISPONIBILIDAD INMEDIATA. ENVIAR C U R R I C U L U M A : farmasac01@gmail.com 29-01 AL 01-02 F/634
AVISOS LEGALES
B/N, F/P 29*01, F/635
El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: - EDICTOS REMATES -ORDENANZAS- DECRETOS- ACUERDO DE CONCEJO- RECTIFICACION DE PARTIDA NACIMIENTORECTIFICACION DE AREA DE LINDEROS- EDICTO MATRIMONIAL, etc. Se hace en el Diario Ocial o de MAYOR CIRCULACIÓN del- Departamento de S.M.
ESTUDIO JURIDICO Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Delitos, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 042-588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es
Más de 42 años al servicio de la Justicia
AVISOS 942467926 CORREO PARA PUBLICIDAD
ahorapublicidad@gmail.com
250 $ a tratar250mil llamar a los celulares 300 mil $ 916177038, 942467926
SERENAZGO TARAPOTO A TU SERVICIO
BASE CENTRAL
980 664 736 - 915 071 474
UCAYALI
Sábado, 29 de enero 2022
Pag.08
Sábado, 29 de enero 2022
ESPECTÁCULOS
Pag.09
Janick Maceta y Andrés Wiese disfrutan su día libre en lujoso hotel en Paracas
Mientras crecen los rumores de romance entre Janick Maceta y Andrés Wiese, la modelo y el actor fueron captados nuevamente juntos disfrutando una tarde de piscina en un lujoso hotel de Paracas. El programa “Amor y Fuego” mostró las imágenes donde ambos aparecen caminando juntos cerca a la piscina, y en otro momento se muestran sonrientes mientras conversan sentados.
Pese a este nuevo ampay, la conductora de televisión y el actor no han hecho oficial una relación amorosa, sin embargo, para Gigi Mitre, estas imágenes confirmarían que tienen un romance. “Bueno están disfrutando su amor. Están en pareja, es lo que querían, ya se les había hecho un primer destape en el restaurant, ella ya está advertida, conoce los antecedentes del ‘Ricolás’. Están
pasando, como cualquier pareja, un fin de semana en la playa. No tienen nada que esconder, la están pasando bomba”, acotó la conductora de espectáculos. Esta no es la primera vez que Janick Maceta y Andrés Wiese son captados juntos. El pasado 17 de enero, el programa conducido por Rodrigo González compartió imágenes donde la modelo y el actor disfrutan un momento agradable en
Policía de Sevilla desmantela una banda de criptomonedas que utilizaba electricidad pública
Autoridades de la localidad de Santiponce, Sevilla, España, han desarticulado una granja de minado de criptomonedas. Las instalaciones clandestinas utilizaban la electricidad pública con los cuales alimentaban potentes elementos de refrigeración para mantener la temperatura de los equipos. La operación intervino más de 20 equipos con un valor que supera los 50 mil euros, con los cuales la banda minera ganaba unos 3 500 euros al mes. En este lugar intervinieron 21 equipos ASIC, que se usan exclusivamente para minar
bitcoin por su rentabilidad. También se encontró un equipo de minería RIG, una estructura rígida con varias tarjetas gráficas igualmente para extraer monedas digitales. Mineros criptográficos Los policías comenzaron a indagar una posible plantación de marihuana 'indoor'. Sin embargo, tras las p r i m e r a s investigaciones, descubrieron que era una granja de criptomonedas, uno de los primeros casos de la provincia
española. La banda de mineros criptográficos realizaron conexiones ilegales a la red eléctrica pública para alimentar sus equipos, lo que, según técnicos de la compañía eléctrica, generaban una defraudación de electricidad mensual de 2 mil euros.
un restaurant limeño. En el clip también se ve el momento en que recordado Nicolás de Las Casas pone su mano sobre la cintura de la ex reina de belleza, demostrando así que entre ambos existe bastante confianza.
DIVERTI-AHORA
Fábula: El cascabel al gato
En una casona del centro de la ciudad, vivía una familia que tenía un gato como mascota. El minino era querido por todos y le colmaban de atenciones. Siempre tenía comida a su disposición y dormía en un mullido cojín al calor de la gran chimenea. Era un gato afortunado al que no le faltaba de nada. Cuando no comía o estaba echándose la siesta, merodeaba por la casa buscando ratones. Le encantaba atraparlos para jugar con ellos. El gato era tan enorme y rápido que los pobres roedores vivían angustiados, siempre sintiendo una sombra amenazante cerca de su guarida. Tanto miedo le tenían, que los ratoncitos dejaron de salir a buscar comida. Antes se organizaban de dos en dos y corrían a la cocina para robar un pedazo de queso o un mendrugo de pan que había caído al suelo. Pero desde que el gato se había adueñado de la casa, nunca encontraban el momento para salir de la cueva ¡Era demasiado peligroso! Los ratones tenían cada día más hambre y estaban quedándose escuálidos por no comer. La situación era tan insostenible que decidieron reunirse para tomar una determinación. Una tarde se juntaron y formaron un corro. Desde los ratones ancianos a los más jóvenes, todos estaban dispuestos a solventar el problema cuanto antes. Largo rato estuvieron debatiendo qué era lo que podían hacer, pero a ninguno se le ocurría una buena idea ¡Qué desesperación! Cuando estaban a punto de rendirse y disolver la junta de ratones, uno de ellos se puso en pie y propuso algo muy interesante.
TRABALENGUAS 5 D I F E R E N C I A S
Sábado, 29 de enero 2022 – ¡Ya lo tengo! – chilló con voz aguda – La única manera de poder salir de la ratonera tranquilos es tener al gato localizado. Si siempre sabemos dónde está, podemos aprovechar cuando esté lejos para movernos por la casa. – Ciertamente es una gran idea – asintió pensativo el ratón al que todos consideraban el jefe del clan – Pero dime, muchacho… ¿Qué propones? – ¡Muy sencillo! Le pondremos un cascabel al gato y así sabremos cuándo se acerca y estamos en peligro. Todos se miraron en silencio y seguidamente, hubo un estallido de aplausos. – ¡Bien dicho! – gritó uno. – ¡Es una idea genial! – secundó otro. ¡Qué felicidad! Al fin habían encontrado una manera de tener al enemigo controlado. Desgraciadamente, el júbilo duró muy poco. El más viejo de los ratones se atusó los bigotes y mandó sentarse a todo el mundo. Con voz grave y midiendo sus palabras, se dirigió a sus oyentes. – Veo que todos estáis de acuerdo con el plan – habló carraspeando – Pero decidme… ¿Quién de vosotros será el encargado de ponerle el cascabel al gato? El silencio que inundó la sala se podía cortar. Los ratones contuvieron el aliento y se quedaron petrificados por el miedo. Finalmente, comenzaron a opinar. – Yo no puedo… Lo siento, ya soy muy mayor y tengo artrosis. No podría subirme al lomo del gato aunque quisiera – dijo un ratón canoso y con aspecto cansado. – Yo tampoco puedo – se apresuró a decir otro con una vocecilla casi
Pag. 10
imperceptible- Sabéis que soy corto de vista y no atinaría a ponerle el collar. – Lamento decir que debido a mi cojera, el gato me atraparía antes de que pudiera darme cuenta – apuntó un ratón de mediana edad que tenía una patita más corta que la otra. Y así, uno tras otro, todos los ratones fueron poniendo excusas para no ponerle el cascabel al gato. Cuando habló el último, todos comprendieron que la idea era buena, pero lo difícil era llevarla a la práctica. Entristecidos, abandonaron la reunión y se fueron a sus camitas a ver si se les ocurría algo que les permitiera, algún día, deshacerse del gato. Moraleja: hablar y opinar es fácil. Muchas veces decimos cómo tienen que ser las cosas y aconsejamos a los demás lo que deben hacer, pero hay que estar en el pellejo del otro para darse cuenta de que una cosa es lo que se dice y otra hacer lo que se predica.
AHORA HOGAR
Sábado, 29 de enero 2022
Pag.11
Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos! Vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres. El Señor está cerca. Filipenses 4:4, 5
El gozo cristiano
AHORA PUPI
Sábado, 29 de enero 2022
UNE LOS PUNTOS
Pag.12
AHORA MUNDO
Sábado, 29 de enero 2022
Pag.13
AHORA CRUCI
Sábado, 29 de enero 2022
Pag.14
DEPORTES
Sábado, 29 de enero 2022
Pag.15