29.11.2021 Edición Impresa Tarapoto

Page 1



LOCALES

Hay alta preocupación de que se pierdan las más de mil setecientas hectáreas cultivadas con arroz por el mal estado en que se encuentran los muros de contención, espigones, cortes hidráulicos construidos hace más de seis años. La situación más crítica se presenta en el sector de Nuevo Egipto jurisdicción del distrito de San Hilarión, provincia de Picota; por donde fluye el río Sisa que amenaza con desbordarse a causa de las lluvias que se presentan en la región. Asimismo, existe intranquilidad por el revestimiento de los principales canales de riego existentes en la margen del citado río pues existe el latente peligro que las precipitaciones pluviales provoquen el incremento del

Lunes, 29 de noviembre del 2021

En el sector Nuevo Egipto

Desborde del río Sisa arrasaría 1,700 has. arroz

caudal del río, que afectaría varios tramos de defensas ribereñas y la inundación de las áreas de cultivo arriba

mencionada. Este es el malestar de más de 153 usuarios, quienes están solicitando a las autoridades

Fuerte sismo 7.5 afectó el Mirador Punta Tahuishco

Moyobamba, noviembre 28.- El alcalde de Moyobamba, Gastelo Huamán Chinchay, y presidente del comité de Defensa Civil provincial,

Pag.02

informó que el movimiento telúrico afectó el Mirador de la punta de Tahuishco, y casas construidas precariamente en el sector Azungue. Además, resultaron

afectadas algunas viviendas céntricas de la ciudad y viviendas en construcción. También se vio afectada la energía eléctrica, y rotura de tuberías matrices del

locales, así como a la junta de usuarios, a fin de que presenten las fichas de emergencia ante el Gobierno Regional de San Martín para atender la dificultad existente. Las inundaciones a causa de los desbordes de los ríos, tienen un alto impacto en la agricultura en la región. Ya no solo estamos hablando de las pérdidas de los cultivos, sino que las pocas siembras de los agricultores no podrán ser colocados en el mercado, sumando a ello los problemas de crédito que enfrentarán los productores, quienes están solicitando se realicen labores de emergencia ante esta problemática. servicio de agua , así como varios tramos de la carretera Fernando Belaunde Terry. El fuerte sismo con epicentro en la región Amazonas, despertó a los moyobambinos con el recuerdo de los años 90 cuando decena de casas cayeron por un terremoto de dejó muertos, heridos y cuantiosos daños materiales. El alcalde agregó que el municipio inspecciona las zonas afectadas por el fuerte sismo, para disponer la ayuda inmediata a las familias afectadas y damnificadas. Finalmente, se mostró solidario con los ciudadanos de la región Amazonas. De otro lado, Ernesto Peña Robalino, geólogo moyobambino, señaló que el sismo se produjo a las 5:52 am y tuvo una magnitud de 7.5, teniendo como epicentro la localidad de Santa María de Nieva, en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. El sismo repercutió en la ciudad de Moyobamba por su cercanía, por lo que tenemos que estar alerta a una eventual réplica. (J. Canales)

Caen cerámicos de paredes del Hospital de Rioja Nueva Cajamarca noviembre 28.- La Congresista por la región San Martin de Perú Libre Lucinda Vásquez, solicitará que se investigue desplome de enchape de cerámicos de las paredes del hospital II-1 de Rioja. Tras tomar conocimiento de los hechos la congresista de Perú Libre dijo, no es posible que esto ocurra en un hospital nuevo que hace poco tiempo se inauguró por las autoridades de la región. Por esta misma razón, mañana lunes estará trasladándose al hospital de Rioja para constatar y

verificar el desplome de los cerámicos de las paredes del nosocomio. Cabe mencionar según las fotografías muestran vacíos en las paredes donde fueron enchapados los cerámicos del hospital presumiéndose que habrían ejecutado mal el enchape cerámicos la empresa a cargo de la ejecución del mencionado nosocomio. Por tales motivos la congresista anuncio que se debe investigar a fin de deslindar responsabilidades de una obra de hace poco tiempo inaugurada. (M. Raymundo)

CALVARIO Y BELÉN

942932674 - 359144 ZARAGOZA Y LLUYLLUCUCHA

957615140 - *713179 BASE CENTRAL

95761513 - *725245


ACTUALIDADES

Lunes, 29 de noviembre del 2021

Pag.03

Al empalmar una extensión de tomacorriente con el cuerpo mojado en caserío Santa Rosillo Picota

Joven muere electrocutado Etsel Tananta Sinarahua, es la identidad del joven de 21 años natural del caserío de Santa Rosillo en Picota, que murió luego de recibir una descarga eléctrica, en instantes que intentaba empalmar una extensión de tomacorriente, para hacer funcionar su buffer. El fatídico hecho ocurrió ayer domingo a las cuatro de la tarde. Testigos del hecho dan cuenta que el joven se encontraba disfrutando de un refrescante baño en el canal de riego que pasa cerca de su casa y lo hacía escuchando sus músicas favoritas, lamentablemente la batería del buffer se bajó por lo que decidió hacer uso de la corriente eléctrica, y todo parece indicar que recibió la descarga por manipular los enchufes con el cuerpo mojado.(A.García)

Nacionales y extranjeros, ante últimos sismos en el Perú,

Mincetur da asistencia a los turistas

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), informó que a través del centro de operaciones de emergencia del sector Comercio Exterior y Turismo (COESMincetur), se viene recabando información sobre el acceso y estado de la infraestructura turística, y posibles afectaciones a los turistas, como consecuencia de los últimos movimientos telúricos. Para cumplir con esta labor el Mincetur, a través de las oficinas regionales de Promperú e IPERÚ, viene articulando con las diversas entidades regionales para conocer la situación de destinos turísticos y turistas que se encuentran en el ámbito de las regiones afectadas por los últimos sismos. Se vienen desplegando acciones para brindar protección a los turistas que se encuentran en la región Amazonas u otras zonas del país, a

efectos de brindarles asistencia en lo que requieran, como es el caso de información sobre habilitación de accesos, ayuda para la reprogramación de viajes, entre otros. Para ello, pone a disposición el Servicio de Información y Asistencia al Turista-IPERÚ, al que podrán acceder gratuitamente: Vía telefónica al (01) 574-8000 (de 6:00 am a 10:00 pm). Vía correo electrónico a iperu@promperu.gob.pe Vía WhatsApp al (51) 944492314, en el que se atiende las 24 horas del día. Es importante indicar que, de acuerdo a las coordinaciones con la Dirección Desconcentrada de Cultura de Amazonas, se viene realizando una evaluación general de la Zona Arqueológica Monumental de Kuélap, con el objetivo de determinar posibles daños al patrimonio cultural, por lo que se ha suspendido la atención. De otro lado, la Directiva de la Asociación Comunal de Turismo de Cocachimba reportó que el ingreso al Destino Cocachimba – “Catarata Gocta” queda suspendido para el domingo 28 y lunes 29 de noviembre; debido a que se verificará el estado del trayecto a Gocta, a fin de preservar la integridad física y salud de los visitantes.

Claro brindará mensajes de texto (SMS) sin costo en solidaridad con los damnificados de la región Amazonas por el sismo ocurrido a las 05:52 horas de este domingo 28 de noviembre, con epicentro en la localidad de Santa María de Nieva en la provincia de Condorcanqui. El servicio de mensajes de texto (SMS) sin costo se dará a todos los usuarios de líneas móviles prepago y postpago que se encuentren en el departamento de Amazonas. Los SMS podrán enviarse sin costo a cualquier operador fijo y móvil a nivel nacional desde hoy domingo 28 de noviembre hasta las 23:59 horas del miércoles 01 de diciembre de 2021. Además, informó que por el fuerte sismo se generó un corte masivo de energía eléctrica, afectando a

¡Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber en: Noticias locales, nacionales, edición impresa del diario, Don Ñahui, el clima, farándula, videos, horóscopos y mucho más!

Claro brindará SMS sin costo en Amazonas

algunas estaciones base (antenas) en algunas zonas de Amazonas, Cajamarca, Trujillo y Tarapoto. Sin embargo, inmediatamente entraron en operación los bancos de batería y movilizamos cuadrillas con grupos electrógenos para mantener operativas las estaciones mientras se restablece la energía comercial en dichas zonas. Claro exhorta a los pobladores en Amazonas para que eviten realizar llamadas y utilicen medios alternativos de comunicación como mensajes de texto (SMS) o internet (correo electrónico, servicios de mensajería instantánea o redes sociales), de esta manera se permitirá que más personas puedan comunicarse con sus familiares ante cualquier emergencia.


LOCALES

Lunes, 29 de noviembre del 2021

Pag. 04

Desde el 1° diciembre

Centro piloto de oftalmología inicia atención en hospital Juanjuí

El hospital II-E de Juanjuí inicia acciones desde este 1 de diciembre como el primer centro piloto de atención y referencia de servicios médicos oftalmológicos de la Amazonía peruana desde la provincia de Mariscal Cáceres. Esta labor se realizará gracias al convenio de cooperación interinstitucional suscrito por el Gobierno Regional San Martín, mediante la Oficina de Gestión de Servicios de Salud (OGESS) Huallaga Central y el Instituto Oftalmosalud de la ciudad de Lima. La atención está principalmente enfocada a la población mariscalense de bajo recursos, quienes encontrarán en este establecimiento de salud

servicios médicos oftalmológicos integrales y especializados como diagnóstico y tratamiento de patologías oculares, exámenes diagnósticos y de control de patologías oculares; así como intervenciones quirúrgicas oculares. De igual forma, se ofrecerá el servicio de optometría, a través de pruebas de agudeza visual y medida de vista, descarte de patologías oculares, evaluación motora y funcional del sistema visual, evaluación de visión subnormal o baja visión, optometría pediátrica; además, de la realización de exámenes auxiliares diagnósticos, pre y post quirúrgicos. Las personas que deseen acudir para beneficiarse de

estos servicios podrán acudir desde el 1 de diciembre de lunes a sábado de 7 de la mañana a 1 de la tarde y de 2 de la tarde a 7 de la noche, previa separación de citas a partir del martes 30 de noviembre de 7:30 de la mañana hasta 12:30 del mediodía, para lo cual se habilitado el siguiente número telefónico: 921 934 857. Como se indica líneas arriba, el inicio de estas atenciones oftalmológicas va dirigido a pacientes de bajos recursos económicos, pertenecientes a la provincia de Mariscal Cáceres en una primera etapa. A partir de enero del próximo año se ampliará la cobertura de atención a las demás provincias de la región San Martín.

Es importante resaltar que, este primer grupo de beneficiarios serán evaluados por los especialistas oftalmológicos, a fin de ser considerados a una posible operación de catarata, glaucoma, intervenciones a la córnea y pterigión, para lo cual se realizará una campaña de operaciones, cuando el oftalmólogo capte los pacientes atendidos los primeros 15 días iniciada esta labor. Finalmente, precisar que esta iniciativa social trata de beneficiar a la mayor población de baja condición económica, que se realiza gracias al compromiso asumido por el gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín Vargas, por brindar el bienestar de la población bajo una perspectiva de salud preventiva e integral.

En San Martín

Estación Ahuashiyacu promueve la acuicultura

La Estación Pesquera de Ahuashiyacu (Tarapoto) se ha convertido en un centro de capacitación, entrenamiento e investigación que busca promover y transferir las innovaciones tecnológicas en la acuicultura intensiva y semiintensiva a los acuicultores que deseen adoptarlas a fin de incrementar la productividad del sector. Estas instalaciones se encontraban anteriormente en un estado poco favorable.Pero, gracias al presupuesto asignado de 1 millón 332 mil 286.50 soles, a través del Proyecto de Inversión Pública (PIP) TILAPIA se ha mejorado su infraestructura y tecnología, otorgándole un uso productivo. Como parte de estas acciones se instaló un módulo demostrativo de la tecnología biofloc, se procedió a la construcción de un pozo tubular de 75 metros de profundidad, que permite la captación de agua limpia, que servirá para suministrar de agua a los estanques donde se realiza el cultivo de los peces. Asimismo, se implementó un módulo de cuarentena para la recepción de las cepas mejoradas de Tilapia, de sexo mixto y tecnología genética supermachos importadas de Costa Rica. Otros trabajos incluyeron la

reconstrucción e implementación de un laboratorio de incubación de huevos de tilapia, la construcción de un desarenador en el canal principal de suministro de agua a todos los estanques de la Estación Pesquera Ahuashiyacu, la construcción de un cerco de alambre de púas con cerco vivo en todo el perímetro de la estación y la reconstrucción de las artesas en la sala de despacho de alevines. Con respecto al equipamiento se instalaron diferentes tipos de aireadores en los estanques (blowers, splash, paletas, turbina,) para la implementación de los módulos demostrativos de engorde de peces a un nivel de producción intensivo. Además, se realizó la reconstrucción y revestimiento con geomembrana a 10 estanques de 500 m2, así como la reconstrucción y revestimiento de taludes con geomembrana a 6 estanques de 200 m2, sumándose el revestimiento con geomembrana a 12 estanques (7 de 40 m2 y 5 de 15m2); para el manejo productivo de los peces. Cabe indicar que el ente ejecutor de la remodelación de la Estación Pesquera fue la Dirección Regional de la Producción, a través del Proyecto Tilapia.


ACTUALIDADES

EMAPA SAN MARTÍN S.A. CARGO FIJO

ACTUAL 3.47

Lunes, 29 de noviembre del 2021

EMAPA SAN MARTIN S.A. , comunica a los usuarios y publico en general, que a partir de la facturación del mes de diciembre del 2021, aplicará el reajuste automático de tarifas por efectos de inflación acumulada al 31 de agosto del 2021, correspondiente al 3.39% en las tarifas, cargo fijo y precios de los servicios colaterales, en atención a lo dispuesto en el Artículo 73 del Decreto Legislativo Nº 1280, y los Artículos 57,58,59 y 64 del Reglamento General de Tarifas-SUNASS; y según la estructura siguiente.

INCREMENTO 0.12

NUEVO 3.59

A. LOCALIDAD: TARAPOTO - MORALES - BANDA DE SHILCAYO CLASE CAT

RANGOS m3/mes

AGUA POTABLE TARIFA S/. / m3

ALCANTARILLADO TARIFA S/. / m3

ACTUAL

INCREMENTO

NUEVATARIFA

ACTUAL

INCREMENTO

NUEVATARIFA

SOC

0 a más

1.182

0.040

1.222

0.323

0.011

0.334

DOM

0 a 10 10 a 25 25 a más

1.182 1.591 3.143

0.040 0.054 0.107

1.222 1.645 3.250

0.323 0.434 0.857

0.011 0.015 0.029

0.334 0.449 0.886

NO RESIDENCIAL 0 a 30 COM 30 a más

2.139

0.073

2.212

0.561

0.019

0.580

4.544

0.154

4.698

1.238

0.042

1.280

0 a 100 100 a más 0 a 25

3.622 6.790 2.139

0.123 0.230 0.073

3.745 7.020 2.212

0.857 1.852 0.561

0.029 0.063 0.019

0.886 1.915 0.580

25 a más

3.622

0.123

3.745

0.888

0.030

0.918

EST

D. LOCALIDAD: SAN JOSE DE SISA CLASE CAT

RANGOS m3/mes

0 a más

0.734

0.025

0.759

0.160

0.005

0.165

DOM

0 a 10 10 a 20 20 a más

0.734 0.835 1.236

0.025 0.028 0.042

0.759 0.863 1.278

0.160 0.200 0.294

0.005 0.007 0.010

0.165 0.207 0.304

NO RESIDENCIAL

RANGOS m3/mes

AGUA POTABLE TARIFA S/. / m3 ACTUAL INCREMENTONUEVATARIFA

COM

0 a 30 30 a más

1.236 2.173

0.042 0.074

1.278 2.247

0.294 0.521

0.010 0.018

0.304 0.539

IND EST

0 a más 0 a más

2.173 1.488

0.074 0.050

2.247 1.538

0.521 0.324

0.018 0.011

0.539 0.335

E. LOCALIDAD: BELLAVISTA

ALCANTARILLADO TARIFA S/. / m3 ACTUAL INCREMENTONUEVATARIFA

CLASE CAT

RANGOS m3/mes

AGUA POTABLE TARIFA S/. / m3 ACTUAL INCREMENTO NUEVATARIFA

SOC

0 a más

0.956

0.032

0.988

0.208

0.007

0.215

DOM

0 a 10 10 a 25 25 a más

0.956 1.897 2.837

0.032 0.064 0.096

0.988 1.961 2.933

0.208 0.424 0.635

0.007 0.014 0.022

0.215 0.438 0.657

SOC

0 a más

0.319

0.011

0.330

0.105

0.004

0.109

DOM

0 a 8 8 a 20 20 a más

0.319 0.387 0.986

0.011 0.013 0.033

0.330 0.400 1.019

0.105 0.152 0.387

0.004 0.005 0.013

0.109 0.157 0.400

NO RESIDENCIAL

NO RESIDENCIAL COM

0 a 30 30 a más

2.521 5.896

0.085 0.200

2.606 6.096

0.556 1.316

0.019 0.045

0.575 1.361

IND

0 a más

3.707

0.126

3.833

0.841

0.029

0.870

EST

0 a 25 25 a más

2.250 3.184

0.076 0.108

2.326 3.292

0.502 0.711

0.017 0.024

0.519 0.735

COM

0 a 30 30 a más

0.512 1.263

0.017 0.043

0.529 1.306

0.203 0.500

0.007 0.017

0.210 0.517

IND EST

0 a más 0 a más

2.958 1.221

0.100 0.041

3.058 1.262

1.167 0.408

0.040 0.014

1.207 0.422

C. LOCALIDAD: SAPOSOA RANGOS m3/mes

AGUA POTABLE TARIFA S/. / m3 ACTUAL INCREMENTO NUEVATARIFA

F. LOCALIDAD: PICOTA

ALCANTARILLADO TARIFA S/. / m3 ACTUAL INCREMENTO NUEVATARIFA

0 a más

0 a 8 DOM 8 a 20 20 a más NO RESIDENCIAL COM 0 a más IND EST

CLASE CAT

RANGOS m3/mes

AGUA POTABLE TARIFA S/. / m3 ACTUAL INCREMENTONUEVATARIFA

ALCANTARILLADO TARIFA S/. / m3 ACTUAL INCREMENTO NUEVATARIFA

RESIDENCIAL

RESIDENCIAL SOC

ALCANTARILLADO TARIFA S/. / m3 ACTUAL INCREMENTO NUEVATARIFA

RESIDENCIAL

RESIDENCIAL

CLASE CAT

ALCANTARILLADO TARIFA S/. / m3 ACTUAL INCREMENTO NUEVATARIFA

SOC

B. LOCALIDAD: LAMAS CLASE CAT

AGUA POTABLE TARIFA S/. / m3 ACTUAL INCREMENTONUEVATARIFA

RESIDENCIAL

RESIDENCIAL

IND

Pag.05

0 a más 0 a más

SOC

0 a más

0.469

0.016

0.485

0.119

0.004

0.123

DOM

0 a 10 10 a 20 20 a más

0.469 0.753 0.891

0.016 0.026 0.030

0.485 0.779 0.921

0.119 0.143 0.243

0.004 0.005 0.008

0.123 0.148 0.251

0 a más

1.112

0.038

1.150

0.423

0.014

0.437

0 a más 0 a más

1.557 1.353

0.053 0.046

1.610 1.399

0.867 0.515

0.029 0.017

0.896 0.532

0.593

0.020

0.613

0.120

0.004

0.124

0.593 0.727 0.782

0.020 0.025 0.027

0.613 0.752 0.809

0.120 0.153 0.164

0.004 0.005 0.006

0.124 0.158 0.170

0.819

0.028

0.847

0.172

0.006

0.178

COM

1.189 0.819

0.040 0.028

1.229 0.847

0.249 0.172

0.008 0.006

0.257 0.178

IND EST

NO RESIDENCIAL

PRINCIPALES COLATERALES CODIGO 090 067 047 089 099 088 044 083 053 091 094 054 093 092 098 101 037 100 034

DESCRPCION PRECIO ACTUAL INCREMENTO NUEVO PRECIO SUPERVISION DE OBRAS 18.76 0.64 19.40 REVISION Y APROBACION DE PROYECTO 9.33 0.31 9.64 CIERRE SIMPLE DE CONEXION DESAGUE 49.77 1.69 51.46 CIERRE SIMPLE DE CONEXION DE AGUA 21.90 0.75 22.65 CIERRE DRASTICO DESAGUE CON RETIRO 1/2 DE TUBERIA 49.77 1.69 51.46 CIERRE DRASTICO DE AGUA CON RETIRO 1/2 DE TUBERIA 52.27 1.77 54.04 REAPERTURA Y CIERRE DE CONEXION DE AGUA 49.77 1.69 51.46 REAPERTURA DE SERVICIO DE DESAGUE-SIMPLE 93.47 3.17 96.64 REAPERTURA DE SERVICIO DE AGUA 1/2 A 2 27.87 0.94 28.81 REAPERTURA DE SERVICIO DE AGUA -DRASTICO 3/4 54.22 1.84 56.06 REAPERTURA DE SERVICIO DE AGUA -DRASTICO 2 68.64 2.33 70.97 REAPERTURA DE SERVICIO DE AGUA -DRASTICO 1/2 56.50 1.91 58.41 REAPERTURA DE SERVICIO DE AGUA -DRASTICO 1 1/2 61.48 2.09 63.57 REAPERTURA DE SERVICIO DE AGUA -DRASTICO 1 57.04 1.93 58.97 REAPERTURA CIERRE DRASTICO C/REPOSICION DE 1/2 72.65 2.47 75.12 FACTIBILIDAD SERVICIOS DESAGUE HABILITACION URBANA 46.30 1.57 47.87 FACTIBILIDAD SERVICIOS DESAGUE 46.30 1.57 47.87 FACTIBILIDAD SERVICIOS AGUA HABILITACION URBANA 46.30 1.57 47.87 FACTIBILIDAD DE SERVICIOS AGUA 46.30 1.57 47.87


ACTUALIDADES

Lunes, 29 de noviembre del 2021

Pag.06

IIRSA norte rehabilitó el tránsito vehicular vía Tarapoto-Yurimaguas

Lima, nov. 28. La Concesionaria IIRSA Norte habilitó el tránsito en el kilómetro 33 de la vía Tarapoto- Yurimaguas, mientras las cuadrillas siguen trabajando en otros puntos afectados por los derrumbes ocasionados por el sismo de magnitud 7.5 registrado esta mañana en la región Amazonas. El jefe de la Policía de Carreteras, coronel PNP, Manuel Lozada informó que diversas vías del interior del país, en la selva norte del país, tras el sismo de 7.5 de esta mañana, se encuentran bloqueadas por escombros, lo que ha originado la obstaculización del tránsito. También se habilitó el pase restringido en el kilómetro

542, Lejía, entre Tarapoto y Rioja (San Martín). Diversas carreteras quedaron bloqueadas por los deslizamientos y derrumbes que generó el evento telúrico en Amazonas, lo que imposibilita el tránsito de todo tipo de vehículos, originando incertidumbre en la población, informó el jefe de la Policía de Carreteras, coronel PNP Manuel Lozada. En el caso de la carretera de penetración en la región Amazonas, Jaén- San Ignacio, entre los kilómetros 0 y 45, la vía está totalmente bloqueada y varios vehículos quedaron varados, puntualizó. La autoridad policial refirió que se están tomando todas las medidas correspondien-

tes, informando a los sectores para que se inicie el desbloqueo con maquinaria pesada y solucionar el pase de los vehículos. El jefe de carreteras agregó que no hay reportes de personas heridas o vehículos dañados por los deslizamientos y que de acuerdo a los reportes de las zonas afectadas, son los mismos usuarios los que están procediendo a liberar las vías para llegar pronto a sus destinos y estar a lado de sus familiares luego del fuerte sismo. Asimismo, se informó que la Policía de Carreteras viene realizando un constante patrullaje en los lugares afectados pra liberar las vías. El sismo se produjo a las 05:52

horas, y el epicentro se localizó en el distrito de Santa María de Nieva y por su magnitud, tuvo una duración de varios minutos y pudo ser sentido en diversas partes del país como Piura, Iquitos, Pucallpa, San Ignacio, Lima, Barranca, entre otras.

Tras la reunión de emergencia realizada en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) para evaluar la situación -en la que estuvieron presentes el jefe de Estado, Pedro Castillo; y la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, se

han dispuesto todas las medidas necesarias para atender a las zonas y población afectadas. Incluso el mandatario viajó a Chachapoyas para tomar conocimiento in situ de los daños y las acciones que se están ejecutando.

la Policía Nacional del Perú se desplazaron para brindar apoyo en materia de seguridad y orden. Esa misma acción se realiza en Cajamarca, Jaén, Sallique, a cargo de miembros de la Policía Nacional de la comisaría de Sallique. Del mismo modo, el COES del Ministerio de Transporte y Comunicaciones señaló que

se han activado grupos electrógenos por corte de energía en la provincia de Chachapoyas (Amazonas) y en los distritos de Tarapoto (San Martín) y Yurimaguas (Loreto); mientras que la empresa IIRSA Norte moviliza maquinaria pesada para realizar los trabajos de limpieza y rehabilitación de las vías afectadas.

En tanto, el COES del Ministerio de Energía y Minas detalló que patrullas terrestres vienen monitoreando y evaluando las estaciones 5, 7 y 8, a fin de identificar la activación de fenómenos geodinámicos. Asimismo, si las condiciones del clima lo permiten realizarán el patrullaje vía aérea (helicóptero).

Fuerte sismo en Amazonas:

Reportan 867 damnificados y 1216 afectados

Lima, nov. 28. De acuerdo a la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) elaborado por las autoridades competentes, el fuerte sismo en Amazonas ha dejado hasta el momento 867 personas damnificadas, 1216 afectadas y 4 heridos, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). Asimismo, hay 220 viviendas afectadas, 81 inhabitables y 75 destruidas; además de afectaciones en 2 establecimientos comerciales, 7 templos religiosos y 3 establecimientos de salud. Se reportó igualmente, daños

en 900 metros de carretera y en el servicio de energía eléctrica. El Indeci precisó que diversas instituciones competentes y sectores continúan atendiendo la emergencia producida por el sismo registrado a las 05:52 horas a 98 kilómetros al este del distrito de Santa María de Nieva, en la provincia a m a z o n e n s e d e Condorcanqui, y que fue percibido en otras regiones del país. En ese sentido, el Centro de Operaciones de Emergencias Sectorial (COES) del

Ministerio de Salud dio a conocer que la Unidad de Movilización en Salud de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional (Digerd) cuenta con 5 puestos médicos de avanzada, personal de salud y brigadistas, además de kits de medicamentos para atender a la población. Por su parte, el COES del Ministerio del Interior precisó que en la región Loreto, en la provincia de Alto Amazonas y en el distrito de Yurimaguas, efectivos de la Unidad de Protección de Carreteras de


!

AVISOS

CL ASIFICADOS VENDO

VENDO CAMIONETA

5 LO T E S D E 8 X 2 0 M T S E C T O R CUMBACILLO A 800 MT DEL PUENTE ATUMPAMPA . TELF: 951046029. 17-11 AL 03-12 B/1697 ENTREGA INMEDIATA.

RENAULT OROCH 4X2, MODELO 2017 CASI NUEVO, 69000 KM, COLOR P L AT E A D O , 4 6 0 0 0 M I L S O L E S O C A S I Ó N . T E L F. 9 4 2 6 3 9 9 7 8 , 12-11 AL 29-11 F/562 968970661.

SE ALQUILA

ALQUILO DEPARTAMENTO

DEPARTAMENTO CON SALA, COMEDOR, COCINA, DORMITORIO CON CLOSET, BAÑO CON THERMA, BUENA UBICACIÓN. LLAMAR: 957466225. 20-11 AL 08-12 B/1709

CON TRES DORMITORIOS, SALA, COCINA COMEDOR, LAVANDERIA, CABLE, INTERNET Y AGUA INCLUIDO, EN EL JR. SOFIA DELGADO N ° 3 5 5 – T E R C E R P I S O. I N F O R M E S : 942861056 – 942861048. 23-11 AL 10-12 B/1711

IGLESIA EVANGELICA VERBO DE DIOS Jr. Cabo A. Leveau Nº 348/ esq. Jr. Ricardo Palma 400 – Tarapoto

Telf: 589919

m NUESTROS HORARIOS SON: CULTOS DOMINICALES 1º Culto 7:00 a.m. 2º Culto 9:00 a.m. 3º Culto 11:00 a.m. CULTO EVANGELÍSTICO Domingos 7:00 p.m.

º

m

º

Ambientes con ventilación, comodidad, seguridad, jardines. Jr. Ventanilla 4ta. Cdra. Banda de Shilcayo: 7min. Plaza Armas Tarapoto, 5min. Plaza Armas Bda. Shil. Consta de: Sala, 2 dormitorios, comedor con cocina, mesa porcelanato, SS.HH con therma, lavanderia, tanque de agua, estaci. Privado. Disponibilidad Inmediata. Mas Inf. 956869737. 24-11*12 B/1709

EMPLEADA DOMESTICA TODO SERVICIO CAMA A DENTRO SUELDO: S/ 1,100.00 SE OFRECE: - CUARTO INDEPENDIENTE - VACACIONES - GRATIFICACIONES - ALIMENTACION - TRATO FAMILIAR SE REQUIERE: - SEPA COCINAR, LAVAR, PLANCHAR - BUENA COMUNICACIÓN PARA CON NIÑA DE 7 AÑOS - NO MAYOR DE 21 AÑOS - DE PREFERENCIA 5° AÑO DE SECUNDARIA - DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR A LIMA SR. JUAN GARCIA, CEL: 996339910 13-11 AL 30-11 B/1687

942-919-797

Nuestra iglesia tiene el agrado de invitar a usted y a su familia a nuestras reuniones presenciales de adoración a Dios, su vida será edificada con la enseñanza de la Palabra de Dios. ¡nos alegrará contar con su visita, les esperamos!

MIERCOLES: NOCHES DE ORACIÓN

BELLA CASAS EN ALQUILER

7:00 p.m.

¡RESPETAMOS Y PRACTICAMOS TODAS LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD!

m PRÓXIMOS EVENTOS

TOPITOP Somos una de las principales cadenas de retail textil peruano, con presencia regional y mas de 60 tiendas a nivel nacional. TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE NUESTRO EQUIPO DE TIENDA TARAPOTO Vendedores de Campaña -Con o sin experiencia -Apoyo en el orden, doblado de prendas y atención al cliente. Interesados presentarse en la tienda Topitop ubicada en Pl. Mayor 415, Tarapoto 22202, llevar CV, copia de DNI titular e hijos y copia de recibo de luz o agua. ¡No dejes pasar la oportunidad de pertenecer a una reconocida empresa! 26-11 AL 14-12 F/569

SE ALQUILA Un Dpto. grande para vivienda u ocina y un cuarto independiente en el Jr. Ramon Castilla 807 Sector Los Jardines – Tarapoto. Cel. 969152348. 29*11 B/1667

SEMILLA BRIZANTHA }LLEGARON SEMILLAS DE PASTO BRIZANTHA

PEDIDOS Celular: 942639992 / 988456541 A G R O P E C U A R I A HUALLAMAYO

}

Jr. PEDRO DE URZUA 240 – TARAPOTO Del 23 al 10 .12 F/567

Sábado 30 de octubre: Programa especial “Vive la Reforma” Hora: 7:00 p.m. Lugar: Auditorio / Templo.

Pag.07

AVISOS LEGALES El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: EDICTOS - REMATES -ORDENANZAS- DECRETOS- ACUERDO DE CONCEJO- RECTIFICACION DE PARTIDA NACIMIENTO- RECTIFICACION DE AREA DE LINDEROS- EDICTO MATRIMONIAL, etc. Se hace en el Diario Ocial o de MAYOR CIRCULACIÓN del- Departamento de San Martín

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES OFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO. DON: JORGE MUÑOZ HUERTA, DE 54 AÑOS, IDENTIFICADO CON DNI N° 00953257, NATURAL DE CHICLAYO, DE NACIONALIDAD PERUANO, ESTADO CIVIL SOLTERO, CON DOMICILIO PSJE. 28 DE JULIO MZ-J LT-26 - VILLA UNIVERSITARIA TARAPOTO. Y DOÑA ALÍDA HUAMÁN PADILLA, DE 47 AÑOS, IDENTIFICADA CON DNI N° 01158843, NATURAL DE HUANCABAMBA, DE NACIONALIDAD PERUANA, ESTADO CIVIL SOLTERA, CON DOMICILIO PSJE. 28 DE JULIO MZ-J LT-26 - VILLA UNIVERSITARIA - TARAPOTO. SOLICITANDO SE LES DECLARE EXPEDIDOS PARA CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EL DÍA 16 DE DICIEMBRE DEL 2021, A HORAS 11:00 A.M., LUGAR: VILLA PALIPERRO - MORALES. PERSONAS QUE CONOZCAN CASUALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO DENTRO DEL TÉRMINO DEL 8 DE DÍAS Y EN LA FORMA PRESCRITA EN ARTÍCULO 253 DEL INDICADO CÓDIGO. CELIA SOFÍA PINEDO TORRES. JEFE DE REGISTRO CIVIL. MORALES 25 DE NOVIEMBRE DEL 2021. 29-11 B/1726

Domingo 31: Día central de la Reforma: cultos devocionales/ 7:00 a.m./ 9:00 a.m./11:00 a.m. Domingo 31: Tarde de activación en semáforos “NO A HALLOWEEN” l Tarde: de 4:30 p.m. a 6:30 p.m. R Noche: 7:00 p.m. “Noche de luz” R Lugar: Auditorio / Templo R

l

AVISOS 942467926 CORREO PARA PUBLICIDAD

ESTUDIO JURIDICO

ahorapublicidad@gmail.com

Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Delitos, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 042-588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es

Más de 42 años al servicio de la Justicia

SERENAZGO TARAPOTO A TU SERVICIO BASE CENTRAL

980 664 736 - 915 071 474

Lunes, 29 de noviembre del 2021

250 llamar a los celulares 300 mil $ a tratar250mil 916177038, 942467926


ACTUALIDADES

Lunes, 29 de noviembre del 2021

Pag.08

Nuevamente, desde hoy lunes 29

Lluvia intensa se registrará en la Selva

Lima, nov. 28.Lluvia de moderada a fuerte intensidad volverá a registrarse en la Selva del país desde mañana lunes 29 al martes 30 de noviembre, acompañada de descargas eléctricas y ráfagas de viento superiores a los 45 kilómetros por hora, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Durante la vigencia del aviso, de nivel naranja, se presentará el descenso de la temperatura diurna.

De acuerdo al pronóstico, se prevén acumulados de lluvia superiores a los 60 milímetros por día en la selva baja sur, cerca a los 90 milímetros por día en la selva alta sur, 45 milímetros por día en la selva central y 35 milímetros por día en la selva norte. El Senamhi alertó a los departamentos de Cusco (provincias de La Convención, Paucartambo, Quispicanchi), Madre De Dios (Tambopata, Manu) y Puno (Carabaya, Sandia).

El Indeci aconseja: Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales realizar las inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, pertinentes y necesarias, dentro de sus competencias, para asegurar el diseño correcto de las infraestructuras a fin de garantizar la seguridad de la población. También se debe vigilar

permanentemente el caudal de ríos y quebradas, evitando cruzarlos en caso aumente su caudal, además de verificar y garantizar que la población se aleje de las riberas. Asimismo, la presencia de las precipitaciones podría ser favorable para el

aprovechamiento de la agricultura, acumulación de agua para reservorios, acumulación a la napa freática para agua subterránea, especialmente en aquellas localidades que presentan déficit hídrico o ausencia de precipitaciones.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES “Gobierno transparente y participativo”

ORDENANZA MUNICIPAL N° 013- 2021 - MDM Morales, 23 de Noviembre del 2021. EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES: POR CUANTO: El Concejo Municipal de la Municipalidad Distrital de Morales, en Sesión Ordinaria celebrada con fecha 19 de Noviembre del 2021, mediante Informe N° 112-2021-SGAT/MDM, de fecha 16/11/2021, el Mg. CPC. Willy Bryan Pinchi Trigoso – Sub Gerente de Administración Tributaria, remite el Informe Legal N° 1292021-OAJ-MDM, sobre el proyecto de Ordenanza Municipal que otorga Benecio Tributario por estar al día en el Pago del Impuesto Predial y Arbitrios Municipales; CONSIDERANDO: Que, conforme al Artículo 194° de la Constitución Política del Perú, en concordancia con el artículo II del Título Preliminar de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, las municipalidades provinciales y distritales son órganos de gobierno local y gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia; Que, conforme al artículo 41° del Texto Único Ordenando del Código Tributario, Aprobado mediante Decreto Supremo N° 133-2013-EF, la deuda tributaria solo podrá ser condonada por norma expresa con rango de Ley. Excepcionalmente, los gobiernos locales podrán condonar el interés moratorio y las sanciones respecto de los tributos que administren; Que, conforme al artículo 52° del mismo cuerpo normativo, los gobiernos locales administran las contribuciones y tasas municipales, sean estas últimas derechos, licencias o arbitrios; y por excepción los impuestos que la ley les asigne; Que conforme al Artículo 40° de la ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, mediante Ordenanzas se crean, Modican, suprimen o exoneran de los arbitrios, tasas, licencias, derecho y contribuciones dentro de los límites establecidos por Ley; Que, de acuerdo al Informe N° 112-2021-SGAT/MDM, emitido por la Sub Gerencia de Administración Tributaria, en la que se propone el proyecto de ORDENANZA MUNICIPAL QUE OTORGA BENEFICIOS TRIBUTARIOS POR ESTAR AL DIA EN EL PAGO DEL IMPUESTO PREDIAL Y ARBITRIOS MUNICIPALES. La presente Ordenanza Municipal tiene la nalidad y objetivo, de otorgar benecios tributarios al contribuyente puntual al término del año 2021, a su vez la Administración Tributaria de la Municipalidad Distrital de Morales busca premiar y delizar a sus contribuyentes que priorizaron sus pagos de tributos y así motivar el pago puntual, como asimismo busca mejorar signicativamente la recaudación del impuesto predial y arbitrios municipales respecto al año 2021. Estando a lo expuesto y en uso de las facultades conferidas por el inciso 8, del Artículo 9° de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972 y por unanimidad de los Señores Miembros del Concejo, se aprobó lo siguiente: ORDENANZA MUNICIPAL QUE OTORGA BENEFICIO TRIBUTARIO POR ESTAR AL DIA EN EL PAGO DEL IMPUESTO PREDIAL Y ARBITRIOS MUNICIPALES. ARTÍCULO PRIMERO: APROBAR, Ordenanza Municipal que Otorga Benecio Tributario por estar al día en el Pago del Impuesto Predial y Arbitrios Municipales hasta el año 2021.

ARTÍCULO SEGUNDO: OBJETIVOS Y ALCANCES La presente Ordenanza tiene como objetivo otorgar benecio tributario para contribuyentes considerados como condición de uso de casa habitación y estén al día en el pago del Impuesto Predial y Arbitrios Municipales hasta el año 2021. Podrán acogerse a la presente Ordenanza, todos los vecinos del Distrito de Morales que mantengan la condición de propietarios y/o posesionarios respecto de sus predios de uso de casa Habitación. ARTÍCULO TERCERO: BENEFICIOS. Otorgar el descuento del 30% de la deuda o del cálculo total de los arbitrios municipales del año 2022, para contribuyentes considerados en la condición de uso de casa habitación y estén al día en el pago del Impuesto Predial y Arbitrios Municipales hasta la totalidad de las cuotas del año 2021. ARTÍCULO CUARTO: Los Contribuyentes segmentados como casa habitación que a la fecha de entrada en vigencia de la presente Ordenanza estén al día en la totalidad de sus pagos de impuesto predial y arbitrios municipales de todas las cuotas correspondientes del año 2021, accederán al benecio del descuento del 30% de la deuda o del cálculo total de los arbitrios municipales del año 2022. ARTÍCULO QUINTO: El acogimiento al benecio tributario contemplado en la presente Ordenanza implica el reconocimiento voluntario de la deuda tributaria, por lo que la deuda cancelada no genera devolución o compensación alguna. Así mismo, la Administración considerara que ha operado la sustracción de la materia, en los casos de procedimientos contenciosos o no contenciosos vinculados a dicho concepto y periodo. En los casos en los que los contribuyentes se hayan acogido a la presente Ordenanza y cuenten con recursos impugnatorios y/o procesos judiciales, presentados ante instancias superiores o jurisdiccionales, deben necesariamente presentar el desistimiento del mismo, caso contrario será de aplicación lo establecido en el párrafo anterior. ARTÍCULO SEXTO: ENCARGAR, a la Sub Gerencia de Administración Tributaria, el cumplimiento de lo dispuesto en la presente Ordenanza. ARTÍCULO SÉPTIMO: ORDENAR, a la Ocina de Imagen Institucional la publicación en la página web de la Municipalidad Distrital de Morales y en el portal de Transparencia correspondiente. ARTÍCULO OCTAVO: PRECISAR, que la presente Ordenanza entrará en vigencia a partir del 01 de Diciembre hasta el 17 de Diciembre del 2021. REGÍSTRASE, COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE.


ACTUALIDADES

Dos en NC y 03 en Rioja

Paredes caen y aplastan 5 viviendas

Nueva Cajamarca noviembre 28 (Especial).- Producto del sismo paredes de ladrillo se desplomaron y aplastaron el techo de dos viviendas en Nueva Cajamarca y 03 en Rioja. Esta mañana luego del fuerte sismo que alcanzo la magnitud 7.5 localizado en San María de Nieva provincia de Condorcanqui Amazonas alcanzo esta parte del Alto Mayo producto del fuerte sismo fueron aplastados los techos de 05 viviendas en Nueva Cajamarca y 03 en Rioja tras caerse bloques de ladrillos colindante de las viviendas afectadas. Personal de defensa civil del municipio

de esta ciudad se movilizó para realizar ubicaciones de las viviendas afectadas y las evaluaciones del caso para las ayudas respectivas dando a conocer hasta el cierre de la presente edición se registro dichas viviendas afectadas a causa del sismo. Según informe de defensa civil hasta el momento producto del fuerte sismo que sacudió esta mañana la ciudad se registró cuantiosos daños materiales descartándose perdidas humanas en Nueva Cajamarca y en Rioja. (M. Raymundo)

Lunes, 29 de noviembre del 2021 Los pobladores de la comunidad de Dos de Mayo, en el distrito de Sauce, dieron cuenta que en el momento del sismo de ayer cuyo epicentro fue en la región Amazonas, lograron escuchar cuatro sonidos estruendosos en el interior del lago, como se trataría de detonaciones de dinamita. Según refirieron, al momento de los sonidos estruendosos lograron notar que, en varios sectores del lago, se levantaba el agua cono si se tratara de una pileta, por lo que se mostraron sorprendidos. Además, luego del sismo, en una gran parte de la comunidad se registraron agrietamiento de la tierra, generando preocupación sobre todo de los moradores, Santiago Pisco y Gustavo Cenepo Isuisa, cuyo agrietamiento de la tierra pasa cerca de su vivienda. Pero lo que más les preocupa, es que producto del agrietamiento han aparecido filtraciones de agua en el lugar que hasta el momento persisten, y no saben qué hacer, por lo que esperan se haga un estudio al respecto.(A.García)

Pag.09

Pobladores de Dos de Mayo escucharon 4 sonidos estruendosos en interior del lago

Sismo agrietó la tierra en Sauce


DEPORTE

Fábula: Mercurio y el leñador

TRABALENGUAS

ENCUENTRA LAS 8 DIFERENCIAS

Lunes, 29 de noviembre del 2021

Pag. 10


AHORA MUNDO

Lunes, 29 de noviembre del 2021

Pag.11

Y señala que posiblemente es más contagiosa


AHORA HOGAR

Lunes, 29 de noviembre del 2021

Pag.12

Los que temen al Señor… serán para mí especial tesoro, ha dicho el Señor… los perdonaré, como el hombre que perdona a su hijo que le sirve. Entonces… discerniréis la diferencia entre… el que sirve a Dios y el que no le sirve. Malaquías 3:16-18

¿Qué ventaja tiene ser cristiano?


AHORA CRUCI

Lunes, 29 de noviembre del 2021

Pag.13


AHORA PUPI

Lunes, 29 de noviembre del 2021

UNE LOS PUNTOS

Pag.14


DEPORTES

Lunes, 29 de noviembre del 2021

Pag.15

¡Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber en: Noticias locales, nacionales, edición impresa del diario, Don Ñahui, el clima, farándula, videos, horóscopos y mucho más!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.