LOCALES
Martes, 30 de noviembre del 2021
Pag.02
Se agudiza alta contaminación por lluvias
Hay falta de agua potable en N.Cajamarca
Nueva Cajamarca noviembre 29 .- Se agudiza la alta contaminación por continuas lluvias y preocupación por falta del servicio de agua potable en la población de Nueva Cajamarca. Por segundo día las aguas
del rio Yuracyacu presentan contaminación de lodo, que se empeoró a raíz de las lluvias en la parte alta de las montañas. En un lugar inaccesible se habría producido derrumbe a causa del fuerte sismo ocurrido ayer en horas de la mañana. Personal de SEMAPA y de Defensa Civil continúan trabajando en la toma de capta-
ción del sistema de agua donde había disminuido la sedimentación. Pero, de pronto esta tarde incrementó el caudal con más contaminación. El rio Yuracyacu tiene dos afluentes o dos brazos denominados el “Cristal” y el otro brazo San Carlos. En este último, las aguas se encuentran contaminadas por derrumbe o deslizamiento de las laderas de la parte alta de las montañas a causa del sismo. Pero, ese lugar es inaccesible. La población se encuentra preocupada por la falta del servicio de agua y según defensa civil la escasez de este servicio se prolongará debido por la alta contaminación. Al parecer, las aguas contaminadas contienen metales que podrían atentar la salud y vida de la población de esta ciudad. Es necesario el apoyo del gobierno regional y de la municipalidad de Rioja con cisternas para abastecer con liquido elemento para la preparación de los alimentos y otros, precisó Moisés Erazo de Defensa Civil. (M.Raymundo)
Goresam se moviliza atendiendo las emergencias a causa del sismo
Desde el mismo domingo 28 de noviembre, suscitado el evento sísmico de alta intensidad de 7.5 en la escala de Richter, que ha afectado seriamente a las regiones Amazonas y San Martín, el Gobierno Regional San Martín (Goresam) de inmediato viene realizando acciones de movilización y apoyo en todas las provincias de la región, en coordinación con las plataformas de Defensa Civil de la municipalidades provinciales y distritales. Ante esta terrible realidad, el gobernador regional Pedro Bogarín Vargas, declaró de oficio la Situación de Emergencia en la región y gestionará el Estado de Emergencia ante el gobierno nacional. Asimismo, ha ordenado disposición y alerta total a todo el personal de la sede central y sus dependencias de la región para atender la emergencia, colocando al servicio de las poblaciones
afectadas, maquinaria pesada para reabrir las vías, bienes de ayuda humanitaria de sus almacenes de Moyobamba, Tarapoto y Tocache. De igual manera, ha instalado centros de acopio de ayuda humanitaria en Moyobamba, Tarapoto, Juanjuí y Tocache, que vienen teniendo respuesta positiva y solidaria de la misma población. En estos puntos de almacenamiento se viene recibiendo alimentos no perecibles, agua, carpas, colchas, ropa, utensilios de cocina, entre otros bienes para ser entregados a los damnificados y afectados de Amazonas y San Martín. El Goresam, mediante la Oficina Regional de Seguridad y Defensa
Nacional (Orsdena), ha dado a conocer las estadísticas actualizadas hasta la tarde de hoy, de los estragos que han sufrido nuestros hermanos pobladores de la región, cuyos datos lamentablemente nos presentan, lo siguiente: 63 familias damnificadas y 31 afectadas, 63 viviendas inhabitables y 34 afectadas, 15 instituciones educativas afectadas; además de un total
de 202 personas damnificadas y 117 afectadas. Finalmente, el gobernador regional en su alocución a la población sanmartinense por las redes sociales y medios de comunicación, reiteró que los almacenes del gobierno regional cuentan con el stock necesario para atender esta situación de emergencia que venimos atravesando por el sismo del día domingo. De igual forma pidió serenidad a la población y a estar alertas y preparados ante todo tipo de eventualidades, para así evitar daños físicos en nuestras familias.
Cuatro fueron detenidos en Yurimaguas
Capturan a banda DE ROBAMOTOS En rápida intervención, personal de la Comisaría de Yurimaguas logró desarticular una presunta banda delincuencial, dedicada al hurto de motocicletas en dicha ciudad. Producto de la intervención policial, fueron intervenidos cuatro sujetos, quienes fueron identificados como Carlos Campos Julón, de 38 años de edad, natural de Yurimaguas, Harry Pinedo Vela de 38 años, natural de Iquitos, radicando en el pueblo joven las Américas, distrito de San Juan Iquitos, de paso por la ciudad de Yurimaguas, Jean Carlos Jacob López Gonzales de 26 años, natural de Iquitos, radicando en Trompeteros, de tránsito por Yurimaguas, y Jhon Kenedy Fernández Carrasco de26 años, natural de Yurimaguas. La policía logró intervenir a estos sujetos, en mérito de la denuncia interpuesta por el ciudadano Rider Pinedo Murayari, quién dio cuenta sobre el robo de su motocicleta lineal, el que fue hurtado del interior de la discoteca Puerto Pericos el día 28 de noviembre del presente año, a las 2 de la madrugada, aproximadamente. Ante tal información se
logró intervenir a las 5.25 de la tarde en la primera cuadra de la calle los Andes a los cuatro sujetos mencionados líneas arriba, quienes se encontraban a bordo de un vehículo motokar, asimismo el vehículo moto lineal marca Yamaha, hurtado el día anterior se encontró en el interior de la vivienda de la ciudadana Liliabeth Rojas Casique. La mujer, indicó que cinco minutos antes que llegue la policía su vecino el detenido Carlos Campos Julón, de 38 años de edad, ingreso y fue quien dejo la motocicleta dentro de su vivienda lugar donde funciona como cochera y le dijo “vecina te encargo un ratito la motocicleta, pero este al ingresar estaba nervioso, es así que la policía logro encontrar esta motocicleta dentro su garaje en un rincón. La investigación se viene llevando a cabo a la participación del representante del Ministerio Público, Dr. José Gerardo Valera Humpire, Fiscal Provincial de la 2da Fiscalía Penal Provincial Corporativa de Alto Amazonas Yurimaguas, se formuló un acta de e n t r e g a y r e c e pción.(A.García)
Martes, 30 de noviembre del 2021
LOCALES
Pag.03
Y en otras 10 regiones, con servicios de extensión agraria rural
Agro Rural mejoró producción en SM
Lima, noviembre 2021.- El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de Agro Rural, ejecuta 289 Servicios de Extensión Agraria Rural – SEAR, en coordinación con los Gobiernos Regionales y sus Direcciones Agrarias que benefician a 10,945 productores de la agricultura familiar de diversas regiones del país, mediante la transferencia de tecnologías y conocimientos agrarios de producción y de comercialización con enfoque de demanda en cadenas productivas priorizadas Se han identificado 18 líneas de acción o temáticas, destacando manejo de sanidad animal y vegetal, manejo de prácticas agrícolas, administración y
operación de infraestructura pecuaria, instalación y manejo de pastos cultivados, manejo de riego, , prácticas de mejoramiento genético, producción de plantones; así como gestión empresarial, mercadeo, organización social, entre otros. “Estas acciones forman parte del proyecto “Mejoramiento de las capacidades de las Direcciones Regionales Agrarias y Agencias Agrarias en 11 departamentos”, que tiene como objetivo financiar 550 Servicios de Extensión Agraria para el fortalecimiento de las capacidades de los productores que forman parte de los procesos de producción y comercialización de las cadenas productivas”, indicó
Rogelio Huamaní Carbajal, director ejecutivo de Agro Rural. Se tiene previsto entregar equipamiento para el fortalecimiento de la capacidad operativa de las Agencias Agrarias, así como el desarrollo de instrumentos para la promoción y articulación territorial de los gobiernos locales, Gobierno Regional y Nacional, relacionado a la prestación de servicios de capacitación y asistencia técnica. Agregó que los ámbitos de intervención comprenden a las regiones de Ayacucho, Arequipa, Apurímac, Amazonas, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Junín, Piura, San Martín y La Libertad, donde se
Con aplicación de biotecnología
INIA impulsa mejoramiento del ganado vacuno
Lima, nov. 29.El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), aplica las biotecnologías para la recuperación de ovocitos extraídos del ovario de la vaca, con el propósito de producir embriones de las razas gyr y brahmán de alta calidad
genética. Los especialistas de la Estación Experimental Agraria Donoso del INIA, ubicada en la provincia limeña de Huaral, han recorrido diversas zonas ganaderas para seleccionar a las vacas receptoras con mejor aptitud reproductiva y poder transferir los embriones, que se hace
mediante aspiración folicular guiada por ultrasonido. Estos ovocitos de donadoras bovinas son cultivados in vitro por nueve días, en los que se simula el entorno materno, lo cual se conoce como producción in vitro (PIV). Los embriones producidos, por su alta calidad genética, pueden ofrecer crías con buena capacidad de carme y mejor calidad de leche a nivel de nutrientes, vitaminas y grasas, ideal para la alimentación. Las biotecnologías reproductivas como la transferencia de embriones y la producción de embriones in vitro en las últimas décadas se han convertido en las técnicas más exitosas para el avance y difusión del mejoramiento genético, ya que permiten en un corto tiempo la generación de material genético y el desarrollo de proyectos de investigación para fortalecer la actividad ganadera. El INIA desarrolla la estandarización y aplicación de biotecnologías y proyectos de innovación, con la finalidad de optimizar el aprovechamiento de la capacidad reproductiva y productiva de los animales, para mejorar la rentabilidad de los pequeños y medianos productores.
impulsa la asociatividad en 63 cadenas productivas y la oferta de extensionistas; además de la adopción de tecnologías agrarias. El mencionado proyecto tiene una inversión superior a los 29 millones de soles para ser ejecutado en 02 años, en su primera etapa. A la fecha, se ha ejecutado más de 11 millones de soles, representando un 90% del presupuesto asignado para este año.
Ante la situación de emergencia generada por el terremoto en la Región Amazonas, con quienes nos solidarizamos, este fenómeno natural también afectó localidades en la Región San Martín siendo el distrito de La Banda de Shilcayo una de ellas, ante esta situación debemos indicar lo siguiente: La Oficina de Defensa Civil perteneciente a la municipalidad activó sus alarmas y actuó de inmediato teniendo como resultado final en su reporte dando cuenta de un total de 4 familias afectadas con un total de 14 personas por lo que activo las acciones respectivas y poder asistir a las mismas con elementos de apoyo básicos y superar el momento difícil que atraviesan, quedando a la espera la evaluación final desde el Gobierno Regional para su atención reiteramos tras la elaboración del informe realizado por la Oficina de Defensa Civil. La atención a estas familias se espera sea de manera grupal y no individualmente desde la municipalidad, labor que ha venido cumpliendo ante cualquier situación de emergencia generada por fenómenos naturales.
Próxima convocatoria Asimismo, el director ejecutivo de Agro Rural, explicó que, “un Servicio de Extensión Agraria Rural- SEAR permite a los productores agrarios organizados conocer, aplicar y adoptar conocimientos y/o tecnologías disponibles para resolver problemas identificados en los procesos de producción y comercialización de las cadenas productivas priorizadas, según ámbito de interven-
ción”. Cabe precisar que para postular es requisito ser proveedor de asistencia técnica, sea persona natural o persona jurídica, en alianza con productores organizados. Las bases del concurso 2022 se publicarán en la web de Agro Rural.Para mayor información, puedes escribir a informes_sear@agrorural.gob.pe, o comunicarte con las unidades zonales de AGRO RURAL, ubicadas en las 11 regiones.
Defensa Civil de municipalidad de la Banda de Shilcayo
Activan alarmas ante sismo 7.5°
ACTUALIDADES
Martes, 30 de noviembre del 2021
Pag.06
Mincetur hasta el 3 de diciembre
Amplía inscripciones concurso “Diseña tu experiencia turística”
Lunes, 29 de noviembre de 2021.- Atención guías oficiales y licenciados en Turismo. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) amplió hasta el próximo viernes 3 de diciembre las inscripciones para postular al concurso “Diseña tu experiencia turística”, que entregará 5 mil soles a cada ganador. Se estima tener 6 mil beneficiados. Como se recuerda este certamen forma parte de las acciones realizadas por el gobierno para impulsar la reactivación económica del sector. Para ello, aprobó este concurso con un fondo de 30
millones de soles. Los interesados en participar solo deben ingresar a la página web de Mincetur (www.gob.pe/Mincetur) y dirigirse a la sección “Campañas”. Allí encontrarán las bases, cronograma de postulación y acceso a plataforma de postulación. Es importante resaltar que “Diseña tu experiencia turística” tiene una única modalidad de postulación. Los participantes solo deberán presentar una propuesta que contenga una experiencia turística con potencial y que tenga capacidad para
La concesionaria IIRSA Norte dispuso por seguridad de los usuarios el cierre del tramo entre las ciudades Bagua Grande y Pedro Ruiz en la región Amazonasde la carretera PaitaYurimaguas. La concesionaria informa que producto del sismo han surgido una serie de eventos geológicos en el sector conocido como Aserradero, entre los km 263 y 275 de la carretera, que impiden el tránsito seguro por esta vía. Además de los considerables daños ocasionados en la carretera, se vienen reportando derrumbes tanto en el cauce del rio Utcubamba, produciendo que el agua se embalse e inunde la pista, como en los taludes que sostienen la carretera, ocasionando el agrietamiento de la vía. El MTC a través de las unidades zonales de Provías Nacional viene coordinado con la concesionaria para atender esta grave emergencia vial. El MTCexhortó a las personas a no poner en riesgo sus vidas y seguir las recomendaciones de las autoridades competentes. Evacuación El director regional de Transportes de Amazonas, Jorge Torrejón Villegas, indicó que se dispuso la evacuación de las personas que están en la ribera del río Utcubamba, en el sector Aserradero. "Estamos tomando todas las precauciones del caso y en primer lugar proteger a las
Cierran carretera FBT por embalse Río Utcubamba
familias que viven entre Bagua Grande y Aserradero, muchos de ellos agricultores de arroz", expresó. El funcionario regional afirmó que los expertos en estos casos han señalado que es mejor esperar al desfogue natural para intervenir porque la situación es riesgosa y por el momento es mejor evacuar a las personas de las riberas de río así como aquellas que están varadas en las carreteras. Más temprano, el presidente Pedro Castillosobrevoló las
articularse al mercado, así apoyará la diversificación de los productos y destinos turísticos de nuestro país. Cabe indicar que el dinero que se entregará a los ganadores es no reembolsable. Las postulaciones están abiertas y continuarán hasta el 3 de diciembre. Todos los tramites se realizan de manera virtual. Para información los interesados pueden escribir a consultas_disenatuexperiencia@mincetur.gob.pe además, se habilitaron líneas telefónicas: en el caso consultas técnicas a los celulares 987624 535 y 951301348. Respecto a
zonas aledañas al caserío El Aserradero, donde el sismo ocurrido el domingo último, provocó un deslizamiento del cerro que está provocando un embalse del río Utcubamba y amenaza con desbordarse, poniendo en riesgo a los habitantes de la zona. “Llamo a la población a ponerse a buen recaudo, vamos a evacuarlos, deben ir a un lugar seguro, no pueden permanecer en una zona donde se desembalsará el río. El agua se ha represado en la parte alta,
consultas sobre requisitos y normativa, el número celular es el 949376350. SOBRE LOS REQUISITOS Para participar, los guías oficiales y licenciados en Turismo deberán estar inscritos en el Directorio Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos Calificados del Mincetur. Además, en el caso de los Guías Oficiales de Turismo, deberán contar con el
queremos que entienda que, por encima de la casa, de la chacra, está la vida”, sostuvo. El Gobierno dispuso que la Policía Nacional evite que más personas sigan desplazándose a pie por la vía colapsada y que se establezca un puente aéreo para el traslado de aquellos que quedaron aislados. evacúan a decenas de personas por el embalsamiento del río Utcubamba Amazonas, nov. 29. El director regional de Transportes de Amazonas,
carnet vigente expedido por el órgano competente. Por otro lado, si son Licenciados en Turismo, deberán contar con el carnet expedido por el COLITUR. A los requerimientos antes mencionados deben sumarse que deberán presentar DNI y como RUC activo y habido. IMPORTANTE Las bases se pueden encontrar en el siguiente enlace: https://bit.ly/3I2RJWc
Jorge Torrejón Villegas, dijo que se dispuso la evacuación de las personas que están en la ribera del río Utcubamba, en el sector Aserradero, ante el riesgo de desborde debido a que la caída del cerro, ha originado el embalse del agua y se teme un desfogue que puede ocasionar serios problemas poniendo en riesgo la vida de los pobladores. Dijo que la situación se presenta entre los kilómetros 265-270 de la carretera Fernando Belaunde Terry y que en previsión de un desembalse, se ha procedido, con apoyo del Ejército del Perú, a movilizar a la población de las zonas aledañas a ambos lados del río hacia las zonas altas para evitar alguna desgracia. Estamos tomando todas las precauciones del caso y en primer lugar proteger a las familias que viven entre Bagua Grande y Aserradero, muchos de ellos agricultores de arroz", expresó al indicar que una parte del cerro, unos 280 metros cúbicos de tierra, ha caído al lecho del río, lo ha tapado y está provocando el embalsamiento del agua formándose una laguna. Dijo que las autoridades realizan un monitoreo permanente en el lugar y listos con la maquinaria del Ministerio de Transportes y Provías Nacional pero no se puede intervenir en estos momentos porque el riesgo es muy alto. En declaraciones a la Agencia Andina, el funcionario regional
afirmó que los expertos en estos casos han señalado que es mejor esperar al desfogue natural para intervenir porque la situación es riesgosa y por el momento es mejor evacuar a las personas de las riberas de río así como aquellas que están varadas en las carreteras. En tal sentido, manifestó que las autoridades nacionales como el presidente Pedro Castillo; y el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva; y el gobernador regional de Amazonas, Oscar Altamirano, han sobrevolado la zona y tienen conocimiento de lo que viene ocurriendo y las medidas que se están tomando. Dijo que la zona es arrocera por tanto es aledaña al río y por ello, en coordinación entre las autoridades nacionales, regionales y municipales, se ha procedido a evacuar a la población; además, que también está en riesgo el puente Cajaruro. Torrejón Villegas dijo luego que también hay otras carreteras y vías de penetración así como caminos vecinales que están afectados tras el sismo del domingo. Mencionó las vías que comunican a Pedro Ruíz con Leymebamba, Bagua Grande, La Florida y Pomacocha. Son varios tramos de carreteras afectadas pero la zona de mayor peligro en estos momentos es la del Aserradero, puntualizó.
LOCALES
Martes, 30 de noviembre del 2021
Pag. 04
Pfizer
Trabaja vacuna anticovid contra la variante ómicron
Lima, nov. 29.Pfizer ya comenzó a trabajar en una nueva versión de su vacuna anticovid dirigida más específicamente a la variante ómicron, en caso de que el inmunizante actual no sea lo suficientemente eficaz contra esta variación, aseguró el lunes el director ejecutivo de la farmacéutica estadounidense, Albert Bourla. "Aún hay muchas cosas que se desconocen" en torno a la nueva variante, detectada en el sur de África y considerada "preocupante" por la OMS, dijo el ejecutivo en una entrevista con la cadena
estadounidense CNBC. "Sabremos lo esencial de lo que necesitamos saber en unas cuantas semanas", agregó. Se realizarán pruebas para evaluar la eficacia de la vacuna actual, desarrollada con BioNTech, contra ómicron. Pero si "protege menos y nos vemos en la necesidad de crear una nueva vacuna, hemos comenzado a trabajar desde el viernes. Hemos hecho nuestro primer modelo de ADN, que es la primera etapa del desarrollo de una nueva vacuna", explicó. Pfizer ya ha creado dos
nuevas versiones de su vacuna en menos de cien días, contra las variantes delta y beta, que finalmente no fueron usadas. "En 95 días, tendremos la nueva vacuna contra ómicron", dijo Bourla. El laboratorio Moderna, que también produce una vacuna contra el covid, anunció el viernes su intención de desarrollar una dosis de refuerzo específica para ómicron. El director de Pfizer aseguró sin embargo que siguen "confiando" en la vacuna que es distribuida actualmente, indicando que la
Y laptops en casa de empeño intervenida:
RECUPERAN CELULARES ROBADOS
(San Martín, 29 de noviembre del 2021).- El jueves último, la Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Tarapoto, realizó un operativo preventivo del delito de receptación en una casa de empeño de Tarapoto donde, aparentemente, se recepcionaba en prenda y se vendía electrodomésticos, laptops, celulares y otros equipos de procedencia ilícita; resultando en la incautación de celulares y laptops, además de una persona intervenida. El fiscal adjunto, Walter Roldán Ríos Pinchi, junto a
efectivos de la Policía Fiscal de Tarapoto, acudió el jueves 25 de noviembre, a dicho establecimiento a la altura de la cuadra 12 del jirón José Olaya verificando que, entre la mercadería revisada se encontraba tres teléfonos celulares reportados como sustraídos, perdidos o recuperados, según la base de datos del Organismo Supervisor de Inversión P r i v a d a e n Telecomunicaciones (Osiptel). Ríos Pinchi advirtió además que, se hallaron doce laptops, de las cuales dos
presentaban código de inventario de una conocida universidad privada en la ciudad, por lo que dispuso la incautación de todos los equipos y su traslado a los almacenes de la Policía Fiscal, por no contar con documentación que acredite su procedencia legal. Por otra parte, puso de conocimiento el hecho ante el fiscal penal de Turno de Tarapoto, quien investigará a la encargada del lugar por el presunto delito de receptación agravada, tras ser intervenida el día de los hechos
farmacéutica usó "una buena dosificación desde el comienzo". La píldora anticovid desarrollada por Pfizer para tratar la enfermedad, que ha demostrado una eficacia del 89% contra las hospitalizaciones y muertes en ensayos clínicos, fue en tanto "desarrollada con la idea" de que iban a aparecer mutaciones del virus, dijo Bourla. "Tengo confianza en la capacidad (de la píldora) de funcionar con todas las mutaciones, incluida ómicron", afirmó. Gran expectativa viene motivando la implementación de las estrategias regionales complementarias, realizadas por el Gobierno Regional San Martín a través de la Dirección Regional de Educación, las mismas que han logrado que representantes del Ministerio de Educación (Minedu), visiten suelo sanmartinense para analizar al detalle el proceso de las mencionadas estrategias, como son: “Aprendiendo en Familia”, “Aprendiendo en mi Comunidad” y “Buscando a mi estudiante”. La presentación del programa de estrategias se realizó en la I.E.I N°451 “Betania”, ubicada en el centro poblado Betania de la jurisdicción del distrito Nueva Cajamarca de la provincia de Rioja, que contó con la presencia de especialistas del Minedu, entre ellas, la directora del Servicio Educativo en el ámbito rural, Lic. Maribel Aguilar, la coordinadora territorial entre el gobierno nacional y regional, Sara Morayma. Como representantes de la DRE, el director de gestión Pedagógica, Lic. Roberto Santillán López, el director de la UGEL Rioja, profesor Segundo Chávez, la directora de la mencionada casa de estudios y los especialistas sanmartinenses. Durante la presentación, el Lic. Santillán López, en representación del director regional de Educación, explicó a detalle la
Goresam presentó estrategias regionales aprendizajes Minedu justificación de la implementación de estas estrategias y el importante papel de la ayuda tecnológica, mediante buffers y USB, que se asignó a cada estudiante, para que las clases sean mucho más didácticas y la enseñanza pueda llegar con la misma calidad que se desea, en medio de la coyuntura de la emergencia sanitaria. Asimismo, la portavoz de la cartera de Educación a nivel nacional se mostró sorprendida y satisfecha por el trabajo y estrategias que viene aplicando el gobierno regional en el sector Educación y se comprometió a
traer los refuerzos necesarios para que la política pedagógica pueda mejorar mucho más y tenga un alcance mayor, de igual forma, replicar esta labor en otras regiones. Finalmente, los padres de familia y alumnos, también se mostraron contentos por las herramientas obtenidas por los especialistas de la DRE y las oportunidades brindadas a sus menores hijos para que su educación no se detenga a pesar de las brechas de conectividad en medio de la pandemia que aún se sigue afrontando.
ACTUALIDADES De personas aisladas en Amazonas
Pdte Castillo supervisó EVACUACIÓN AÉREA
Bagua, nov. 29.Por segundo día consecutivo, el presidente Pedro Castillo recorre las zonas afectadas por el fuerte sismo en la r e g i ó n Amazonas, donde supervisó la evacuación aérea de personas que quedaron aisladas por la destrucción de carreteras y verificó la atención a los damnificados. El jefe del Estado, quien pernoctó en la provincia de Utcubamba, sostuvo muy temprano una reunión de coordinación en el cuartel Vencedores del Cenepa, en el distrito El Milagro, con los altos mandos militares y policiales, autoridades regionales, así como con los ministros de Defensa; de Transportes y Comunicaciones; y de Vivienda. Luego, el mandatario sobrevoló las zonas aledañas al caserío El Aserradero, donde el sismo ocurrido el domingo último provocó un deslizamiento del cerro que está provocando un embalse del río Utcubamba y amenaza con desbordarse, poniendo en riesgo a los habilitantes de la zona. “Llamo a la población a ponerse a buen recaudo, vamos a evacuarlos, deben ir a un lugar seguro, no pueden permanecer en una zona donde se desembalsará el río. El agua se ha represado en la parte alta, queremos que entienda que, por encima de la casa, de la chacra, está la vida”, dijo. Rescate aéreo El presidente Castillo constató que el kilómetro 290 de la carretera Fernando Belaunde Terry quedó intransitable y que en la zona hay personas que se quedaron cuidando sus viviendas, además de pasajeros que tratan de cruzar a pie la vía. En su recorrido, asistió a una mujer procedente de Nueva Cajamarca, que caminaba con dificultad por la vía colapsada, y dispuso su evacuación en un helicóptero. A las personas congregadas en allí les pidió asumir con responsabilidad el peligro que se vive por el represamiento del río. Dijo que la zona debe ser trasladada en forma definitiva y que el Gobierno apoyará con la construcción de viviendas, en un terreno seguro que comprará el Gobierno Regional de Amazonas. Dispuso también que la Policía Nacional evite que más personas sigan desplazándose a pie por la vía colapsada y que se establezca un puente aéreo para el traslado de aquellos que quedaron aislados. En un primer viaje, el helicóptero que trasladó a la comitiva presidencial, rescató a varias personas, entre ellas, madres de familia con sus niños. El mandatario también llegó hasta la zona de Pueblo Nuevo, donde pernoctan en carpas cerca de 200 personas cuyas viviendas se encuentran en la zona que ha sido declarada inhabitable.
Martes, 30 de noviembre del 2021
Pag.05
!
AVISOS
CL ASIFICADOS VENDO
SE REQUIERE BELLA CASAS EN ALQUILER
5 LO T E S D E 8 X 2 0 M T S E C T O R CUMBACILLO A 800 MT DEL PUENTE ATUMPAMPA . TELF: 951046029. 17-11 AL 03-12 B/1697 ENTREGA INMEDIATA.
EMPRESA REQUIERE PERSONAL PARA ATENCION AL PUBLICO Y VENTAS, LAS INTERESADAS LLAMAR AL: 942983015, 929926849 30-11 AL 17-12 F/572
SE ALQUILA
ALQUILO DEPARTAMENTO
DEPARTAMENTO CON SALA, COMEDOR, COCINA, DORMITORIO CON CLOSET, BAÑO CON THERMA, BUENA UBICACIÓN. LLAMAR: 957466225. 20-11 AL 08-12 B/1709
CON TRES DORMITORIOS, SALA, COCINA COMEDOR, LAVANDERIA, CABLE, INTERNET Y AGUA INCLUIDO, EN EL JR. SOFIA DELGADO N ° 3 5 5 – T E R C E R P I S O. I N F O R M E S : 942861056 – 942861048. 23-11 AL 10-12 B/1711
TOPITOP Somos una de las principales cadenas de retail textil peruano, con presencia regional y mas de 60 tiendas a nivel nacional. TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE NUESTRO EQUIPO DE TIENDA TARAPOTO Vendedores de Campaña -Con o sin experiencia -Apoyo en el orden, doblado de prendas y atención al cliente. Interesados presentarse en la tienda Topitop ubicada en Pl. Mayor 415, Tarapoto 22202, llevar CV, copia de DNI titular e hijos y copia de recibo de luz o agua. ¡No dejes pasar la oportunidad de pertenecer a una reconocida empresa! 26-11 AL 14-12 F/569
HABITACIONES AMOBLADAS CON BAÑO PROPIO, CAMA DE 2 PLAZAS, TV, VENTILADOR, AGUA LAS 24 H., LUZ, WIFI, CIRCUITO CERRADO, PISCINA, MINI GYM, JR. SACHAPUQUIO N° 256-PARTIDO ALTO. CEL: 942949312, 921518293. 30-11 AL 17-12 F/573
SEMILLA BRIZANTHA }LLEGARON SEMILLAS DE PASTO BRIZANTHA
PEDIDOS Celular: 942639992 / 988456541 A G R O P E C U A R I A HUALLAMAYO
}
Jr. PEDRO DE URZUA 240 – TARAPOTO Del 23 al 10 .12 F/567
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE EL DORADO UNIDAD DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
Ambientes con ventilación, comodidad, seguridad, jardines. Jr. Ventanilla 4ta. Cdra. Banda de Shilcayo: 7min. Plaza Armas Tarapoto, 5min. Plaza Armas Bda. Shil. Consta de: Sala, 2 dormitorios, comedor con cocina, mesa porcelanato, SS.HH con therma, lavanderia, tanque de agua, estaci. Privado. Disponibilidad Inmediata. Mas Inf. 956869737. 24-11*12 B/1709
EMPLEADA DOMESTICA TODO SERVICIO CAMA A DENTRO SUELDO: S/ 1,100.00 SE OFRECE: - CUARTO INDEPENDIENTE - VACACIONES - GRATIFICACIONES - ALIMENTACION - TRATO FAMILIAR SE REQUIERE: - SEPA COCINAR, LAVAR, PLANCHAR - BUENA COMUNICACIÓN PARA CON NIÑA DE 7 AÑOS - NO MAYOR DE 21 AÑOS - DE PREFERENCIA 5° AÑO DE SECUNDARIA - DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR A LIMA SR. JUAN GARCIA, CEL: 996339910 13-11 AL 30-11 B/1687
ESTUDIO JURIDICO Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Delitos, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 042-588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es
Más de 42 años al servicio de la Justicia IGLESIA EVANGELICA VERBO DE DIOS Jr. Cabo A. Leveau Nº 348/ esq. Jr. Ricardo Palma 400 – Tarapoto
Telf: 589919
942-919-797
Martes, 30 de noviembre del 2021
Pag.07
AVISOS LEGALES El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: EDICTOS - REMATES -ORDENANZAS- DECRETOS- ACUERDO DE CONCEJO- RECTIFICACION DE PARTIDA NACIMIENTO- RECTIFICACION DE AREA DE LINDEROS- EDICTO MATRIMONIAL, etc. Se hace en el Diario Ocial o de MAYOR CIRCULACIÓN del- Departamento de San Martín
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES OFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO. DON: RIJKARD POOL ZEBALLOS CABRERA, DE 30 AÑOS, IDENTIFICADO CON DNI N° 47515159, NATURAL DE MORALES, DE NACIONALIDAD PERUANO, ESTADO CIVIL SOLTERO, CON DOMICILIO JR. ORIENTAL N° 135. Y DOÑA GABY MARGOTH LOZANO CHUQUILIN, DE 26 AÑOS, IDENTIFICADA CON DNI N° 70481459, NATURAL DE TRUJILLO, DE NACIONALIDAD PERUANA, ESTADO CIVIL SOLTERA, CON DOMICILIO JR. ORIENTAL N° 135. SOLICITANDO SE LES DECLARE EXPEDIDOS PARA CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EL DÍA 14 DE DICIEMBRE DEL 2021, A HORAS 10:00 A.M., LUGAR: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES. PERSONAS QUE CONOZCAN CASUALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO DENTRO DEL TÉRMINO DEL 8 DE DÍAS Y EN LA FORMA PRESCRITA EN ARTÍCULO 253 DEL INDICADO CÓDIGO. CELIA SOFÍA PINEDO TORRES. JEFE DE REGISTRO CIVIL. MORALES 29 DE NOVIEMBRE DEL 2021. 30-11 B/1728
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARTIN AREA DE REGISTRO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL SE HACE SABER QUE: DON: JOSE LUIS JO LAU, DNI N° 09343020, EDAD 48 AÑOS, ESTADO CIVIL SOLTERO, OCUPACIÓN ARQUITECTO, NATURAL DE LIMA, NACIONALIDAD PERUANO, DOMICILIADO EN JR. SOFIA DELGADO N° 519 TARAPOTO. Y DOÑA: JOHANA ALEXANDRA HERENCIA ACOSTA, DNI N° 40214784, EDAD 42 AÑOS, ESTADO CIVIL SOLTERA, OCUPACIÓN DOCENTE, NATURAL DE HUAMANGA - AYACUCHO, DE NACIONALIDAD PERUANA, DOMICILIADA EN JR. SOFIA DELGADO N° 519 - TARAPOTO. VAN A CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD, LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY, ARTÍCULO 253 DEL CÓDIGO CIVIL. FECHA: MIERCOLES 19-01-2022 HORA: 1.00 P.M., LUGAR CARRETERA SAN ANTONIO KM 4.5 – MORALES. ASENCIO PINEDO PEZO, DNI Nº 01075238, REGISTRADOR CIVIL. TARAPOTO 29 DE NOVIEMBRE DEL 2021 30-11 B/1729
Nuestra iglesia tiene el agrado de invitar a usted y a su familia a nuestras reuniones presenciales de adoración a Dios, su vida será edificada con la enseñanza de la Palabra de Dios. ¡nos alegrará contar con su visita, les esperamos!
m NUESTROS HORARIOS SON: CULTOS DOMINICALES 1º Culto 7:00 a.m. 2º Culto 9:00 a.m. 3º Culto 11:00 a.m. CULTO EVANGELÍSTICO Domingos 7:00 p.m.
º
m
MIERCOLES: NOCHES DE ORACIÓN
º
7:00 p.m.
¡RESPETAMOS Y PRACTICAMOS TODAS LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD!
m PRÓXIMOS EVENTOS Sábado 30 de octubre: Programa especial “Vive la Reforma” Hora: 7:00 p.m. Lugar: Auditorio / Templo. Domingo 31: Día central de la Reforma: cultos devocionales/ 7:00 a.m./ 9:00 a.m./11:00 a.m. Domingo 31: Tarde de activación en semáforos “NO A HALLOWEEN” l Tarde: de 4:30 p.m. a 6:30 p.m. R Noche: 7:00 p.m. “Noche de luz” R Lugar: Auditorio / Templo R
l
F/P 30*11, B/1730
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES OFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO. DON: ANDY FREDERICK SAAVEDRA ARBILDO, DE 35 AÑOS, IDENTIFICADO CON DNI N° 43710846, NATURAL DE IQUITOS, DE NACIONALIDAD PERUANO, ESTADO CIVIL SOLTERO, CON DOMICILIO JR. PAJATEN N° 124-PARTIDO ALTO - TARAPOTO. Y DOÑA TATY VELA RAMIREZ, DE 34 AÑOS, IDENTIFICADA CON DNI N° 44589010, NATURAL DE TARAPOTO, DE NACIONALIDAD PERUANA, ESTADO CIVIL SOLTERA, CON DOMICILIO JR. PERU N° 248 - MORALES. SOLICITANDO SE LES DECLARE EXPEDIDOS PARA CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EL DÍA 20 DE DICIEMBRE DEL 2021, A HORAS 10:00 A.M., LUGAR: JR. MANCO CAPAC N° 236 - MORALES. PERSONAS QUE CONOZCAN CASUALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO DENTRO DEL TÉRMINO DEL 8 DE DÍAS Y EN LA FORMA PRESCRITA EN ARTÍCULO 253 DEL INDICADO CÓDIGO. CELIA SOFÍA PINEDO TORRES. JEFE DE REGISTRO CIVIL. MORALES 29 DE NOVIEMBRE DEL 2021. 30-11 B/1731
SERENAZGO TARAPOTO A TU SERVICIO BASE CENTRAL
980 664 736 - 915 071 474
UCAYALI
Martes, 30 de noviembre del 2021
Pag.08
ESPECTÁCULOS
Martes, 30 de noviembre del 2021
Pag.09
Martes, 30 de noviembre del 2021
Fábula: El perro y su reflejo
Érase una vez un granjero que vivía tranquilo porque tenía la suerte de que sus animales le proporcionaban todo lo que necesitaba para salir adelante y ser feliz. Mimaba con cariño a sus gallinas y éstas le correspondían con huevos todos los días. Sus queridas ovejas le daban lana, y de sus dos hermosas vacas, a las que cuidaba con mucho esmero, obtenía la mejor leche de la comarca. Era un hombre solitario y su mejor compañía era un perro fiel que no sólo vigilaba la casa, sino que también era un experto cazador. El animal era bueno con su dueño, pero tenía un pequeño defecto: era demasiado altivo y orgulloso. Siempre presumía de que era un
gran olfateador y que nadie atrapaba las presas como él. Convencido de ello, a menudo le decía al resto de los animales de la granja: – Los perros de nuestros vecinos son incapaces de cazar nada, son unos inútiles. En cambio yo, cada semana, obsequio a mi amo con alguna paloma o algún ratón al que pillo despistado ¡Nadie es mejor que yo en el arte de la caza! Era evidente que el perro se tenía en muy alta estima y se encargaba de proclamarlo a los cuatro vientos. Un día, como de costumbre, salió a dar una vuelta. Se alejó del cercado y se entretuvo olisqueando algunas toperas que encontró por el camino, con la esperanza de conseguir un nuevo
trofeo que llevar a casa. El día no prometía mucho. Hacía calor y los animales dormían en sus madrigueras sin dar señales de vida. – ¡Qué mañana más aburrida! Creo que me iré a casa a descansar sobre la alfombra porque hoy no se ven ni mariposas. De repente, una paloma pasó rozando su cabeza. El perro, que tenía una vista envidiable y era ágil como ninguno, dio un salto y, sin darle tiempo a que reaccionara, la atrapó en el aire. Agarrándola bien fuerte entre los colmillos y sintiéndose un auténtico campeón, tomó el camino de regreso a la granja vadeando el río. El verano estaba muy próximo y ya había comenzado el deshielo de las montañas. Al perro le llamó la atención que el caudal era mayor que otras veces y que el agua bajaba con más fuerza que nunca. Sorprendido, suspiró y se dijo a sí mismo: – ¡Me encanta el sonido del agua! ¡Y cuánta espuma se forma al chocar contra las rocas! Me acercaré a la orilla a curiosear un poco. Siempre le había tenido miedo al agua, así que era la primera vez que se aproximaba tanto al borde del río. Cuando se asomó, vio su propio reflejo aumentado y creyó que en realidad se trataba de otro perro que llevaba una presa mayor que la suya. ¿Cómo era posible? ¡Si él era el mejor cazador de que había en toda la zona! Se sintió tan herido en su orgullo que, sin darse cuenta, soltó la paloma que llevaba en las fauces y se lanzó al agua para arrebatar el botín a su supuesto competidor. – ¡Dame esa pieza! ¡Dámela, bribón! Como era de esperar, lo único que consiguió fue darse un baño de agua
TRABALENGUAS
ENCUENTRA LAS 8 DIFERENCIAS
Pag. 10
helada, pues no había perro ni presa, sino tan sólo su imagen reflejada. Cuando cayó en la cuenta, se sintió muy ridículo. A duras penas consiguió salir del río tiritando de frío y encima, vio con estupor cómo la paloma que había soltado, sacudía sus plumas, remontaba el vuelo y se perdía entre las copas de los árboles. Empapado, con las orejas gachas y cara de pocos amigos, regresó a su hogar sin nada y con la vanidad por los suelos. Moraleja: Si has conseguido algo gracias a tu esfuerzo, siéntete satisfecho y no intentes tener lo que tienen los demás. Sé feliz con lo que es tuyo, porque si eres codicioso, lo puedes perder para siempre.
DEPORTES
Martes, 30 de noviembre del 2021
Pag.11
Y señala que posiblemente es más contagiosa
AHORA HOGAR
Martes, 30 de noviembre del 2021
Pag.12
Los que temen al Señor… serán para mí especial tesoro, ha dicho el Señor… los perdonaré, como el hombre que perdona a su hijo que le sirve. Entonces… discerniréis la diferencia entre… el que sirve a Dios y el que no le sirve. Malaquías 3:16-18
¿Qué ventaja tiene ser cristiano?
AHORA CRUCI
Martes, 30 de noviembre del 2021
Pag.13
AHORA PUPI
Martes, 30 de noviembre del 2021
UNE LOS PUNTOS
Pag.14
DEPORTES
Martes, 30 de noviembre del 2021
Pag.15
¡Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber en: Noticias locales, nacionales, edición impresa del diario, Don Ñahui, el clima, farándula, videos, horóscopos y mucho más!