LOCALES
Lunes, 31 de enero 2022
Pag.02
De Bellavista
Corregirán deficiencias en IE Abraham Cárdenas Ruíz
Así lo anunció el director ejecutivo de PRONIED, Edgar Ochoa Pezo, durante recorrido a instalaciones de esta emblemática casa de estudios. Continuando con el monitoreo de los cimientos educativos, el nuevo director ejecutivo del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación (Minedu), Edgar Ochoa Pezo, junto a su equipo técnico, visitó la provincia de Bellavista para verificar in situ las obras del emblemático colegio “Abraham Cárdenas Ruíz”. El recorrido contó con la presencia de la congresista de
la República, Cheryl Trigoso y sus asesores; así como, del director regional de Educación, Ricardo Quevedo Ortiz; la directora de la UGEL Bellavista, María Philipps Tafur, junto a su equipo técnico. A su vez, también estuvieron presentes el director del colegio, Gilberto Fernández, la presidenta de APAFA y padres de familia. Durante esta visita de trabajo se observó las deficiencias en las instalaciones de esta casa de estudios, por el mal accionar de las empresas contratistas, además de imperfecciones que se han acentuado debido al paso del tiempo. Al término del recorrido, se
expusieron diversos argumentos para dar solución a esta problemática. En ese sentido, la parlamentaria Cheryl Trigoso, se comprometió a seguir apoyando desde el congreso para que las obras del emblemático colegio de la provincia de Bellavista se culminen pronto. Por su parte, el director regional de Educación indicó que espera que la nueva gestión del Pronied cumpla con su palabra para reiniciar estos trabajos que beneficiarán a más de 900 alumnos. Finalmente, Ochoa Pezo, dejó en evidencia su incomodidad y pidió disculpas por el mal
Y en Mariscal Cáceres
Avanza electrificación rural para Huallaga y Bellavista
Ministerio de Energía y Minas otorga buena pro al proceso de selección para la ejecución de este proyecto. En el marco del trabajo para alcanzar el cierre de brechas de electrificación rural en beneficio de la población sanmartinense, las gestiones del Gobierno Regional San Martín ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) vienen dando excelentes resultados. En este sentido, la Dirección General de Electrificación Rural de esta cartera otorgó la Buena
pro al proceso de selección LPSM-8-2021-MINEM/DGER-1, para la ejecución de la obra: “Creación del servicio de energía eléctrica mediante sistema convencional en las localidades y/o sectores de las provincias de Mariscal Cáceres, Huallaga y Bellavista, departamento de San Martín, con Código Único de Identificación (CUI) N° 2339380. Cabe señalar que este proyecto, cuya inversión total es de 8 millones 77 mil 51.54 soles, beneficiará a 33 localidades, lo que representa mil 147 familias,
conformadas por 5 mil 171 habitantes. Entre los sectores que se encuentran dentro del ámbito de influencia de esta importante ejecución se encuentran las localidades: El Valle, San Juan de Challuayacu, sector Francisco Bolognesi y Mashuyacu del distrito de Campanilla. Asimismo, Vista alegre, Alto El Sol, Edén del distrito de Pachiza; sector el cruce, Alto Saposoa del distrito de Huallaga; sector Nuevo Paraíso, Alto Palestina del distrito San Rafael, entre otras.
trabajo que realizaron las empresas contratistas, a su vez, expuso que la próxima semana, un equipo técnico estará realizando el levantamiento técnico del estado de la obra de la I.E. “Abraham Cárdenas Ruíz”, y aseguró que en la brevedad posible el colegio será inaugurado.
Marco Antonio Delgado Arévalo es el nuevo Director El 03 de Enero del 2022, llegó al Distrito de Sauce para asumir el cargo de Director en la I.E. Nº 0066, se trata del Profesor MARCO ANTONIO DELGADO ARÉVALO, quien dijo que esta en Sauce para asumir el cargo como Director, y trabajar juntamente con la Asociación de Padres de familia ( APAFA) con mis colegas profesores así con las Autoridades e Instituciones vivas y viendo siempre el progreso y desarrollo de Sauce , también se
ratificó al Presidente al padre Francisco Alonso Arévalo Vásquez por su buen desempeño en bien de la Institución Educativa en mención. Como Vicepresidente Vanesa Echevarría Castillo, Secretario de Actas Ángela Jazmín Chilcon Castillo, Tesorero Rafael Angulo Tenazoa Vocales Juanito Guerrero Cruz y Candelaria Guerra Satalaya, Delegado de Deportes Erich Murrieta Torre y Fiscal Carlos García G. Juan Arévalo Puyo.
Después de 12 años en el cargo como Presidente de la Liga Distrital de futbol de Sauce el Señor Gildemeister Puertas Ramírez , ayer domingo 31 de Enero, en horas del mediodía se realizó la elección y aclamación de la nueva Directiva, contando con la presencia del presidente Provincial Segundo Maximiliano Mendoza Ocmin acompañado del Secretario Segundo Salas Paima se dio la elección siendo el nuevo Presidente de la Liga Distrital de futbol Adri Iván Alvares Flores, Vicepresidente Emanuel Paredes Torres, Secretario de Acta Rubén Arévalo A., Tesorero Carlos
Nombran nuevo Presidente de la Liga Distrital de Fútbol Miguel García G. y Técnico Deportivo Reyser Requejo Carranza. Luego de proclamarles el Presidente de la Liga de Tarapoto agradeció a Gildemeister Puerta por esa dedicación y tiempo en bien del deporte Saucino realizaron un pequeño brindis . Juan Arévalo Puyo.
Lunes, 31 de enero 2022
ACTUALIDADES
Pag.03
Por supuesta venta del examen docente
Investigan a Lucinda por robo examen Minedu
La Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal dispuso iniciar investigación contra la congresista Lucinda Vásquez Vela e Ynés Gallardo Calixto, hija del exministro de Educación Carlos Gallardo, por la presunta comisión del delito de corrupción de funcionarios en la modalidad de tráfico de influencias, en agravio del Estado. Según informó el despacho fiscal, las investigaciones están vinculadas a la obtención y venta de la Prueba Única Nacional que se habría utilizado como examen para el ascenso a la Carrera Pública Magisterial, realizado el 13 de noviembre de 2021. De acuerdo a una denuncia ciudadana, la Fiscalía conoció que, tras violar la confidencialidad en la elaboración y custodia de la prueba docente, personas aún no identificadas “habrían
sustraído el instrumento de evaluación y se lo entregaron a la congresista de la República por San Martín, Lucinda Vásquez Vela”. Luego, basándose en la versión fiscal, se señala que “la parlamentaria habría entregado la prueba a unos terceros, quienes habrían vendido el documento hasta por S/ 3,000 (para su aparente filtración) en distintas provincias de San Martín”. “Finalmente, el dinero recaudado habría sido entregado a la congresista Vásquez Vela con fines desconocidos”, detalla el documento fiscal. La Fiscalía detalló que esta investigación, iniciada el 13 de diciembre de 2021, también incluye a los docentes Hector Llamacpomcac Ravelo, Olga Carmela Chávez Muñoz, María Angelina Tapia Leyva, Jorge Fasanando Pezo y el médico
Manuel Luis Zafra Carrera. El pasado 7 de enero el Ministerio Público allanó dos viviendas ubicadas en la ciudad de Tarapoto (San Martín), como parte de la investigación para esclarecer la presunta venta del “Examen para docente 2021. Testigo protegido acusa a Lucinda Un testigo protegido, cuya identidad se mantiene en reserva, señaló ante el Ministerio Público que Inés Gallardo Calixto, hija del ministro de Educación, Carlos Gallardo, y la legisladora de Perú Libre Lucinda Vásquez, representante de la región San Martín, son las responsables de la filtración de la Prueba Única Nacional del Concurso de Nombramiento 2021 de los docentes, de acuerdo con un documento fiscal difundido por el programa 'Milagros Leiva, Entrevista' de WillaxTV.
Según la versión dada por el testigo protegido a la Fiscalía de Tarapoto, Lucinda Vásquez le pidió a Inés Gallardo, entre los días 8 y 9 de noviembre, el contenido del examen para el nombramiento de los profesores. Incluso, detalló que ambas son amigas cercanas. “Entre los días 8 ó 9 de noviembre del 2021 (el testigo) recibió una llamada telefónica en la que le indicaron que la congresista de la República Lucinda Vásquez Vela había pedido los exámenes de conocimiento para el nombramiento de los profesores contratados a la hija del ministro de Educación (Carlos Alfonso Gallardo Gómez), quien es amiga cercana de la mencionada congresista”, se señala en una de las páginas del documento fiscal. Además, el testigo detalló que Carlos Gallardo recibió
un mensaje por WhastApp en el que le comunicaron que su hija había entregado las pruebas y que, al enterarse de esta situación, el ministro sufrió un malestar en el pecho durante una reunión y anunció que iba a presentar su carta de renuncia. Asimismo, el denunciante precisó que la legisladora Lucinda Vásquez, una vez que obtuvo el examen de docentes, viajó el 11 de noviembre a la ciudad de Tarapoto, en la región San Martín. Luego, según el testigo, ella se trasladó a la localidad de Juanjí para supuestamente entregar el contenido de la prueba a sus “amigos”. Estos últimos, a su vez, habrían iniciado la venta del contenido de la prueba por un monto de hasta 3 mil soles el mismo día de la evaluación, el 13 de noviembre. El testigo protegido indicó que el dinero fue depositado a la legisladora de Perú Libre a través de unos supuestos testaferros.
En Tocache
Río Huaquisha se desborda y deja un muerto Las constantes lluvias, registradas en la zona sur de la región ha generado que los ríos de la zona aumentaran de canal. Uno de ellos, el río
Huaquisha, cuya repentina crecida deja como saldo a una mujer de 49 años como desaparecida identificada como Luzmila Meléndez Bermudes. Nancy Domínguez Meléndez, hija de la mujer desaparecida dijo que su señora madre al ser sorprendida por la inundación trató de cruzar el río con la intención de ponerse a buen recaudo. Sin embargo, no habría logrado su objetivo, por lo que ahora temen que haya sido arrastrada por las agua del río . Nancy Domínguez, contó además que su familia se salvó gracias a un tronco de naranja, quienes al darse cuenta que el río viene con mucha furia y al ver que su vivienda era vulnerable decidieron subir al tronco aferrándose fuertemente. Fuentes de todo crédito de Tocache, informaron que el río arrasó tres viviendas, además de plantaciones de cultivo agrícola animales de corral como gallinas y cerdos. El desastre natural se registró a las cinco de la mañana de ayer domingo, siendo una de las
comunidades más afectadas el caserío de San Agustín de Huaquisha, quienes fueron sorprendidos por el río del mismo nombre, quienes de inmediato tuvieron que refugiarse en las alturas en zonas seguras. La inundación provocada por el río Huaquisha, ha llegado hasta la carretera quedando lleno de árboles y palizada y abundante lodo quedando completamente interrumpida la vía que conecta a las demás comunidades. El Gerente de la municipalidad provincial de Tocache ingeniero Joiler Carranza Díaz, Subgerente de infraestructura ingeniero Luis Vega Huamán, llegaron al lugar con maquinaria para realizar los trabajos de limpieza y mantenimiento de esta vía. Además, desde la municipalidad de Tocache, se dispuso a partir de hoy lunes el empadronamiento a las familias que fueron damnificadas para poder recibir la ayuda necesaria. Los daños materiales y al agro de la comunidad son cuantiosos. (A.García)
Lunes, 31 de enero 2022
ACTUALIDADES
Ministro de Salud reitera
Reuniones sociales continúan prohibidas
Lima, ene. 29. El ministro de Salud, Hernando Cevallos, reafirmó hoy que, pese a la suspensión del toque de queda a partir del lunes 31 de enero, siguen prohibidas las reuniones sociales y fiestas que aglomeren a distintas personas, . Cevallos explico que el levantamiento del toque de queda se da para facilitar que los trabajadores, luego de su jornada, puedan desplazarse a sus casas sin la presión de
volver antes de la hora tope, en muchos casos pagando más dinero que lo habitual en el transporte. Otra de las razones para que el Gobierno suspenda el toque de queda, dijo, ha sido la conclusión de que esta medida no ha tenido un gran impacto en evitar los contagios por covid-19. "Esta decisión no significa que se autorizan reuniones sociales o fiestas que concentren personas, eso no.
En el país se siguen prohibiendo reuniones o aglomeraciones que propician la mayor transmisión del virus", refirió en RPP. Recordó que si bien se ha levantado el toque de queda, continúan vigentes otras restricciones como los aforos de negocios y distintas actividades y la exigencia de que los mayores de 40 años presenten carnet de vacunación para ingresar a espacios cerrados.
En todo el país
Petroperú garantiza abastecimiento de combustibles
Lima, ene. 29. La empresa estatal Petroperú reiteró hoy que garantiza el abastecimiento de combustibles en todo el país, puesto que cuenta con las reservas suficientes y la capacidad logística necesaria. "Petroperú se dirige a la opinión pública para reiterar que garantiza el abastecimiento de combustibles a
escala nacional. La empresa dispone de reservas suficientes de hidrocarburos, así como de la capacidad y logística necesaria para proveer productos de la mejor calidad y a los precios más competitivos del mercado nacional", indicó. "Cabe recordar que el compromiso de la petrolera estatal con su misión de
abastecer de combustibles al país se ha mantenido constante desde hace más de 50 años de presencia en el mercado, incluso en situaciones de grave complejidad, como el terremoto del 2021 en Amazonas o el de setiembre del 2007 en Paracas, así como durante El Niño costero y otras situaciones simila-
Pag. 04
San Martín, ene. 29.El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) coordinó acciones para restablecer el tránsito vehicular en el kilómetro 679 de la carretera Tingo MaríaTarapoto, en el distrito de La Pólvora, donde colapsó uno de los cables del puente Pizana. Con el fin de brindar una solución a la emergencia vial presentada en el puente Pizana, se llevó a cabo una reunión en la que participaron las autoridades locales y representantes del MTC, que realiza las gestiones que permitan habilitar una ruta alterna provisional desde Pizana hasta Tocache, por donde podrán transitar vehículos ligeros y de carga. Con ello, se aliviará el tránsito por los accesos habilitados para el cruce a través de balsas en la zona del puente. Para lograr dicho objetivo se elaborará un convenio de cooperación interinstitucional entre la Municipalidad Provincial de Tocache y Provías Nacional a fin de habilitar esta ruta para el tránsito vehicular durante el tiempo que demore la rehabilitación del puente Pizana. El MTC proyecta que en tres
MTC habilitará ruta alterna al colapsado puente Pizana
res", agregó. Petroperú señaló que, en estas y otras situaciones imprevisibles, ha mantenido el abastecimiento de combustibles en el territorio nacional porque posee la red de distribución más grande del país, lo que le permite también llegar a los lugares más remotos por todas las vías posibles: terrestres, marítimas, aéreas y fluviales. "Asimismo, comunicamos que –gracias a su nueva política comercial– la empresa ha recuperado en los últimos tres meses su liderazgo en el mercado de combustibles líquidos,
alcanzando una participación de 56 % en gasolinas y 40 % en diésel", manifestó. “Esto ha sido posible gracias al enorme esfuerzo para obtener eficiencias optimizando el presupuesto de gastos, lo que ha permitido una reducción en los precios de venta a la ciudadanía en general. En tal sentido, la empresa de bandera reafirma su compromiso con el desarrollo integral del país", añadió.
días se pueda empezar a utilizar esta ruta, inicialmente para el tránsito de vehículos ligeros. Se ejecutarán trabajos de ensanchamiento en algunos sectores para que, posteriormente, puedan transitar todo tipo de vehículos. Habilitan accesos temporales Asimismo, se mantienen habilitados dos accesos para que vehículos ligeros y pesados puedan cruzar el río en balsa. Se cuenta con equipo de trabajo y maquinaria pesada de la Unidad Zonal San Martín de Provías Nacional en estos sectores, para conservar los accesos operativos. A fin de evitar la ocurrencia de algún accidente y salvaguardar la integridad de la población, se mantiene interrumpido el tránsito vehicular a través del puente. En ese sentido, el MTC recomendó tomar las precauciones correspondientes y exhortó a la población a respetar las indicaciones del personal a cargo del tránsito vehicular y la señalización de seguridad colocados en la zona. Provías Nacional reiteró su compromiso de conservar en óptimo estado de transitabilidad las vías nacionales, preservando el flujo vehicular y brindando vías más seguras para todos los peruanos.
ACTUALIDADES
Lunes, 31 de enero 2022
Pag.05
Fortalecerán reactivación del sector turismo y comercio exterior de S.M
Gobierno regional y ministerio de este sector impulsan trabajo articulado de la mano de autoridades locales, empresarios y sociedad civil. Como parte de las acciones de reactivación turística y económica, desarrolladas por el gobierno nacional, este fin de semana llegó a la región el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez Palomino, quien, junto a la vicegobernadora regional, Nohemí Aguilar Puerta, sostuvo diversas reuniones con autoridades locales, empresarios y sociedad civil, con miras a realizar un trabajo conjunto a favor de los aspectos mencionados, que son de gran impacto para el crecimiento de San Martín. Como primera actividad se realizó un encuentro con los dirigentes y representantes de la Federación de los Pueblos Indígenas Quechuas Chazuta y el Bajo Huallaga (FEPIKECHA), quienes exigieron la asignación de
presupuesto para obras de infraestructura, el impulso de proyectos productivos, el mejoramiento de carreteras y corredores turísticos a favor del sector. Posteriormente, el titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) participó del diálogo con los representantes de la Cámara de Comercio, Producción y Turismo de Tarapoto, la Municipalidad Provincial de San Martín y Promperú. En esta cita, la vicegobernadora regional solicitó al ministro Sánchez se retome, a través de su sector, las acciones de la puesta en valor del complejo arqueológico Gran Pajatén, ubicado en la provincia de Mariscal Cáceres, proyecto que inició el Gobierno Regional de San Martín a inicios de la gestión y que no pudo avanzar más debido a la pandemia, refirió Aguilar Puerta. Asimismo, la autoridad regional pidió que, con apoyo
del Mincetur, se ejecuten proyectos de capacitación a los operadores turísticos de diferentes rubros, a fin de prepararlos para que brinden un mejor trato y servicio a nuestros turistas nacionales y extranjeros. Por último, solicitó presupuesto para ejecutar infraestructura turística y el respaldo a la promoción de las plantas medicinales sembradas por las comunidades nativas con el impulso del gobierno regional. Con respecto al trabajo con las autoridades locales, Sánchez Palomino y la vicegobernadora Aguilar Puerta, se reunieron con el alcalde provincial de Mariscal Cáceres y los alcaldes distritales de Cuñumbuza y Pajarillo para tratar temas referentes a los puentes Tarata, Pizana, la puesta en valor del Gran Pajatén; así como, el agua potable en Tocache. En este espacio, la autoridad
Melissa Peschiera en firma de autógrafos de Cueva:
“Me estresa ver a la gente tan pegada”
regional manifestó que el gobierno regional trabaja arduamente para las diez provincias de la región, recogiendo en cada caso la problemática en el lugar de los hechos. "El dialogo favorece valores importantes como la comunicación, la tolerancia valores importantes como la comunicación, la tolerancia hacia los demás y la capacidad de admitir errores", dijo. Para finalizar las actividades oficiales, el titular del Mincetur se reunió con los productores de cacao, café y arroz, quienes expresaron sus
principales necesidades, tales como el control de plagas de las diferentes cadenas de valor agrícola, la exportación de arroz a Colombia y la rebaja de precios de los agroquímicos. Al cierre de la agenda desarrollada en San Martín, el ministro saludó al gobierno regional por su compromiso en el impulso del turismo, articulando con el ministerio para conseguir proyectos y mostró todo su respaldo para buscar las soluciones a las diversas necesidades de la región en el marco de la
reactivación económica. Cabe mencionar que, en estas actividades, participaron el director regional de Comercio Exterior yTurismo, Milner García Abad; el director regional de Agricultura, Artur Arce; los congresistas, Karol Paredes y Arturo Alegría; los presidentes de los Frentes de Defensa del distrito de Pajarillo, de las provincias de Mariscal Cáceres y Tocache; los representantes de las mesas técnicas de café y cacao, Sierra y Selva Exportadora, INIA y DEVIDA, entre otros.
La conductora cuestionó que las personas que asistieron a la firma de autógrafos de Christian Cueva se estuvieran aglomerando, pero resaltó que el jugador exigió carné de vacunación a los fanáticos. Tras el triunfo de Perú ante Colombia, el futbolista Christian Cueva llegó hasta una conocida cevichera en La Victoria para firmar autógrafos y t o m a r s e algunas selfie y f i r m a r autógrafos con los niños que se presentaron con su carné de vacunación. Las cámaras de “Domingo al día” llegaron
hasta el lugar y mostraron las largas colas que se generaron. “Estamos felices de estar aquí, de hacer todo esto para dar una alegría. Esto es para los niños y también para dar un mensaje para que la gente se vacune y se cuide”, dijo Cuevita ante las cámaras de programa de América Televisión. Tras presentar las imágenes, la periodista Melissa Peschiera aplaudió que el futbolista incentive a la población a ponerse la vacuna. Sin embargo, cuestionó que las personas estén aglomerándose y les recordó los protocolos de bioseguridad para evitar contagios de COVID-19. “Ahí está Christian Cueva con otra aura, con otra energía. Está acompañado de su primer entrenador, Víctor Rivera (…) Está haciendo lo propio, acercarse a la hinchada y de paso
está impulsando la vacunación en los niños, hoy hay vacunación para todos los niños sin límite de 5 a 11 años. El único requisito que pone Christian Cueva y las personas que han organizado esto en La Victoria es que los chicos que se acerquen para que les entreguen su camiseta firmada es que tengan su vacunación”, comentó. “Solo a mí, honestamente, a mí, me estresa ver a la gente tan pegada, en medio de una pandemia. Una niña sin mascarilla, lleven sus mascarillas, por favor. Recordarle al público, si va a acercarse mantenga el distanciamiento social, mantenga el protocolo, y póngase su mascarilla”, agregó. “La firma de Christian Cueva no hay problema, pero mantenga la distancia eso es muy importante”, aclaró.
ACTUALIDADES
Lunes, 31 de enero 2022
De 5 a 6 mujeres fallecen por cáncer relacionados al VPH
Lima, ene. 30.En el Perú, cada día fallecen entre 5 a 6 mujeres por algún tipo de cáncer relacionado con el virus del papiloma humano (VPH), un virus de transmisión sexual altamente contagioso, que en la mayoría de casos es el principal causante del cáncer de cuello uterino, entre otros tipos de cáncer genitales como de vagina, vulva o ano, informó el Ministerio de Salud (Minsa). Este virus, que afecta al 90 % de la población en algún momento de su vida, es completamente prevenible a través de la vacunación. En el Perú, la vacuna contra el VPH es gratuita en todos los centros de salud del Minsa para las niñas y adolescentes entre 9 y 13 años de edad a fin de que estén protegidas antes de convertirse en personas sexualmente activas. La vacuna que se brinda es la tetravalente, que protege de 4 tipos de VPH (6, 11, 16,18), y consiste en la aplicación de 2 dosis con un intervalo de 6 meses entre la primera y segunda. Los padres que deseen vacunar a sus hijas
de forma gratuita pueden acudir al centro de salud más cercano a su domicilio para agendar sus citas. Prevención y mortalidad Si bien el cáncer de cuello uterino se puede prevenir a través de exámenes anuales y con la vacunación, debido a la falta de una cultura preventiva, temor o desinterés, el 85% de casos se detecta en estado avanzado. "El cáncer de cuello uterino es uno de los cánceres con mayor incidencia y mortalidad entre las mujeres peruanas. Según el último informe Globocan de la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer, solo en el 2020, en el Perú se
registraron más de 4,200 nuevos casos y más de 2,200 mujeres fallecieron a causa de esta enfermedad", señaló el director de Prevención y Control de Cáncer del Minsa, Víctor Palacios. Vacunación contra la covid19 y el VPH La coadministración de la vacuna contra el covid-19 y la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano es una estrategia que se está implementando para disminuir las brechas e impulsar la cobertura. Actualmente ambas vacunas pueden ser administradas debido al uso de diferentes tecnologías. La vacuna contra el VPH es tetravalente y
recombinante, mientras que la vacuna contra el covid-19 hace uso del ARN mensajero. Cobertura afectada por la pandemia Debido a la pandemia por coronavirus, miles de niñas y adolescentes entre los 9 y 13 años de edad dejaron de recibir la vacuna contra el VPH. En lo que va del 2022, se ha aplicado solo el 10.4% de la primera dosis de la vacuna contra el VPH, es decir, que el 90% de esta población estaría en riesgo de desarrollar cáncer de cuello uterino en un futuro si no cumplen sus dosis a tiempo. Antes de la pandemia, la cobertura de vacunación contra el VPH llegó al 80%; sin embargo, a causa de la actual emergencia sanitaria, la cobertura ha descendido preocupantemente. Las regiones que presentan un bajo nivel de cobertura de vacunación en la primera dosis contra el VPH son Ucayali (1.8%), Puno (3.7%), Ica (4.3%), San Martín (4.4%) y Moquegua (4.5%). Dato Existen más de 100 tipos de VPH de los cuales 14 se relacionan con el cáncer y podrían generar con el tiempo diversas enfermedades, una de las más frecuentes es el cáncer de cuello uterino.
En caserío la Florida
Dengue mató a 2 fallecidos por “envenamiento”
Nueva Cajamarca enero 30.En el caserío la Florida personas fallecidas fueron por dengue y no por envenenamiento ocurrido el domingo 22 del presente mes. El certificado de la necropsia indica que la menor de 09 años falleció el mismo día que también murió su padre José Guevara Saavedra y fue por dengue y no por envenenamiento como se había informado. Como se recuerda el domingo 22 del presente mes se dio cuenta de la
muerte de José Guevara Saavedra (54) según aparentemente por envenenamiento tras haber fumigado durante una semana en su chara en el caserío la Florida. El mismo día y en horas de la tarde falleció la hija menor de 09 años de edad del difunto desconociéndose hasta ese momento las causas de la muerte y salvándose de la muerte 03 personas del núcleo familiar es decir la esposa del fallecido Flor Maldonado
Pag.06
Trabajadores CNC en obra laboran sin EPP
Trozo concreto rompe lunas de minicargador Nueva Cajamarca enero 30.Trabajadores del consorcio Nueva Cajamarca laboran sin equipo de protección personal EPP. Un trozo de concreto fue disparado por una retroexcavadora e impactó destruyendo las lunas de la cabina d e u n m i n i cargador. El accidente se produjo ayer a las 11 de la mañana aproximadamente en la primera cuadra del jirón Bolognesi. Cerca de la municipalidad, una maquinaria realizaba trabajos de excavación de zanjas para el desagüe y la otra eliminaba el material extraído. La retroexcavadora se movilizó por encima de trozos de concreto y por friccion disparó un trozo de concreto que impactó sobre la cabina del mini cargador, destruyendo las lunas de la cabina. Por suerte no
Maldonado y dos menores de edad. Las personas fallecidas y las otras tres de la familia resultaron desde hace dos días atrás con síntomas de diarrea, vómitos sin presagiar que se trataría de la enfermedad del dengue. El resultado de la enfermedad del dengue se obtuvo después de haber dado cristiana sepultura a las dos personas fallecidas. A la primera persona fallecida no se le practicó la necropsia por acuerdo de la familia creyendo que se trataba de envenenamiento. La menor sí fue trasladada a la morgue de Moyobamba y se obtuvo el resultado que la muerte fue por dengue. (M. Raymundo)
impacto contra el operador, quien se encontraba sin EPP. Al respecto Lenin López Pintado vecino de la primera cuadra propietario venta de celulares, además, propietario de maquinarias pesadas con experiencia en obras civiles manifestó que el CNC no cuenta con personal de seguridad en campo para minimizar los riesgos, peligros de eventos como la que ocurrió ayer. Las maquinarias deberían estar protegidas con jaula la cabina y debe estar cerrada. A la hora de picar el martillo puede volar pedazos de concreto o piedras a trabajadores. Los trabajadores del consorcio responsable de la ejecución de agua y desagüe no cuentan con equipos de protección personal EPP en obra y es evidente que los operadores de las maquinarias y trabajadores están expuestos a riesgos por el sonido de la maquinaria que pica el concreto. La contraloría en su momento observó la falta de implementos de seguridad de los trabajadores en la obra planta de tratamiento de agua potable. Pese a esas observaciones, el consorcio continúa cometiendo los mismos errores en obra. (M. Raymundo)
AVISOS
!
Lunes, 31 de enero 2022
Pag.07
CL ASIFICADOS SE VENDE
ALQUILO 02 LOCALES
OPERADOR
OCASION
TERRENO DE MONTAÑA DE 77.600 HECTAREAS, SECTOR YA C U C AT I N A - J U A N GUERRA . LLAMAR CEL: 975753880 - 956453377 975753876 19-01 AL 04-02 B/1849
01.700 MTS CUADRADO VIA EVITAMIENTO N° 2059, AREA TECHADA 600 MTS, OFICINAS 100 M2. 02. 1,400 MTS AREA TECHADA 1,000; 02 LOCALES INDEPENDIENTES 200 MTS C/U MARTINEZ DE COMPAGÑON N° 1355. INFORMES: 996018822, 975975725. 29-01 AL 15-02 B/1878
SE NECESITA OPERADOR DE RETROESCAVADORA CON EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS DE MECANICA. 943115721 12-01 AL 31-01 F/622
SE VENDE SUZUKI NEW VITARA 2021, 4 X 2, FULL EQUIPO CON SOLO 23000 KM, COLOR BLANCO, IMPECABLE, 78 MIL SOLES. 968970661. 25-01 AL 10-02 F/630
ALQUILO
EMPRESA FARMACEUTICA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AWAJÚN EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250, del Código Civil, HAGO SABER QUE: Ante el alcalde de la Municipalidad Distrital de Awajún, se ha presentado Don: LENIN MESTANZA ALTAMIRANO; de 30 años de edad, natural del Distrito Lonya Grande, Provincia de Utcubamba, Departamento de Amazonas, de estado civil soltero, ocupación Vendedor, identicado con DNI Nº 48304681, de nacionalidad peruana, con domicilio actual en el sector el Valle, del C.P. Naranjillo, Distrito de Nueva Cajamarca, Provincia de Rioja, Departamento San Martín; y doña MIRIAM DELGADO ROJAS, de 29 años de edad, natural del Distrito de Tacabamba, Provincia de Chota, Región de Cajamarca, de Estado Civil Soltera, ocupación ama de casa, Identicada con DNI Nº 48533862, Nacionalidad Peruana, con domicilio actual en el sector el Valle, del C.P. Naranjillo; Distrito de Nueva Cajamarca; Provincia de Rioja; Región San Martín; los mismo que desean contraer el MATRIMONIO CIVIL ORDINARIO, el DÍA Jueves 10 de Febrero de 2022, a las 10:00 horas. Ubicado en la av. Villavicencio s/n, del sector el Valle; del C.P. Naranjillo, Distrito de Nueva Cajamarca; Provincia de Rioja; Región San Martín. Los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlos dentro del término del Ley, según el Art. 253 del Código Civil. Awajún, 27 de enero de 2022 31*01 B/1879
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AWAJÚN EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250, del Código Civil, HAGO SABER QUE: Ante el alcalde de la Municipalidad Distrital de Awajún, se ha presentado Don: JOSÉ EDILBERTO CARUAJULCA BENAVIDES; de 53 años de edad, natural del Distrito de Bambamarca; Provincia de Hualgayoc, Departamento de Cajamarca, de estado civil soltero, ocupación docente, identicado con DNI Nº 27577015, de nacionalidad peruana, con domicilio actual en el Jr. Las Flores, C.P. Naranjillo, Distrito de Nueva Cajamarca, Provincia de Rioja, Departamento San Martín; y doña EDITA DEISI DELGADO HEREDIA, de 37 años de edad, natural del Distrito de Nueva Cajamarca, Provincia de Rioja, Región de San Martín, de Estado Civil Soltera, ocupación ama de casa, Identicada con DNI Nº 42934196, Nacionalidad Peruana, con domicilio actual en el Jr. Las Flores, C.P. Naranjillo, Distrito de Nueva Cajamarca, Provincia de Rioja, Departamento San Martín; los mismo que desean contraer el MATRIMONIO CIVIL ORDINARIO, el DÍA Viernes 18 de Febrero de 2022, a las 10:00 horas. En el local del auditorio municipal ubicado en Jr. Awajún Nº185Frente a la plaza de armas – Bajo Naranjillo, Distrito de Awajún, Provincia de Rioja, Departamento San Martín. Los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlos dentro del término del Ley, según el Art. 253 del Código Civil. Awajún, 27 de enero de 2022 31*01 B/1880
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AWAJÚN EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250, del Código Civil, HAGO SABER QUE: Ante el alcalde de la Municipalidad Distrital de Awajún, se ha presentado Don: JOSÉ DILMER SÁNCHEZ DÍAZ; de 32 años de edad, natural del distrito de La Peca; Provincia de Bagua, Departamento de Amazonas, de estado civil soltero, ocupación Técnico en Industrias Alimentarias, identicado con DNI Nº 46367148, de nacionalidad peruana, con domicilio actual en el caserío Ricardo Palma s/n; Distrito de Nueva Cajamarca, Provincia de Rioja, Departamento San Martín; y doña ERIKA ELENA BUENO PAJARES, de 21 años de edad, natural del Distrito de nueva Cajamarca, Provincia de Rioja, Región de San Martin, de Estado Civil Soltera, ocupación Técnica en Administración de Empresas, Identicada con DNI Nº 77241413, Nacionalidad Peruana, con domicilio actual en el Centro Poblado San Juan de Rio Soritor, Distrito de Nueva Cajamarca, Provincia de Rioja, Departamento San Martín; los mismo que desean contraer el MATRIMONIO CIVIL ORDINARIO, el día Viernes 18 de Febrero de 2022, a las 15:00 horas. En el Jr. Jorge Chávez s/n (ingreso al rancho ecológico La Roca,)–CP. San Juan del Rio Soritor; Distrito de Nueva Cajamarca, Provincia de Rioja, Departamento San Martín. Los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlos dentro del término del Ley, según el Art. 253 del Código Civil. 31*01 B/1881 Awajún, 27 de enero de 2022
HUERTA CON ÁRBOLES, GRASS, MALOKA, IDEAL PARA RECREO TARAPOTO, 942-812098. 18-01 AL 03-02 B/1845
OPORTUNIDAD LABORAL EMPRESA DISTRIBUIDORA DE GAS NECESITA 02 REPARTIDORES DE GLP (DELIVERY) TIEMPO COMPLETO. * REQUISITOS: - LICENCIA AL DIA - CON EXPERIENCIA - ENTRE 18 AÑOS - 27 AÑOS ENVIAR CV AL CORREO: moraditogas@gmail.com Ó AL WHATSAPP: 962020020 19-01 AL 04-02 F/623
REQUIERE PERSONAL PARA EL Á R E A D E V E N TA S Z O N A TA R A P O T O, Y U R I M A G U A S , JUANJUI Y DISTRITOS. SE OFRECE SUELDO + COMISIONES MOVILIDAD/VIÁTICOS. REQUISITOS: TÉCNICO EN FARMACIA, EXPERIENCIA EN VENTAS, MANEJO DE VEHÍCULO MOTORIZADO, DISPONIBILIDAD INMEDIATA. ENVIAR C U R R I C U L U M A : farmasac01@gmail.com 29-01 AL 01-02 F/634
AVISOS LEGALES El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: - EDICTOS REMATES -ORDENANZAS- DECRETOS- ACUERDO DE CONCEJO- RECTIFICACION DE PARTIDA NACIMIENTORECTIFICACION DE AREA DE LINDEROS- EDICTO MATRIMONIAL, etc. Se hace en el Diario Ocial o de MAYOR CIRCULACIÓN del- Departamento de S.M.
ESTUDIO JURIDICO Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Delitos, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 042-588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es
Más de 42 años al servicio de la Justicia
250 $ a tratar250mil llamar a los celulares 300 mil $ 916177038, 942467926
AVISOS 942467926 CORREO PARA PUBLICIDAD
ahorapublicidad@gmail.com
ACTUALIDADES
Lunes, 31 de enero 2022
Pag.08
ACTUALIDADES
Pdte. Castillo:
Propone un Gabinete Binacional Perú Brasil
Caballococha, ene. 30.El presidente Pedro Castillo informó hoy que solicitará a su homólogo de Brasil, Jair Bolsonaro, la realización de un gabinete binacional para impulsar el desarrollo de los pueblos de la frontera que comparten ambos países. Desde Caballococha, en la región Loreto, recordó que esta semana sostendrá un encuentro con el mandatario brasileño. "Hay demandas comunes en la frontera más grande que tiene la patria y voy a sentarme a conversar para atender a la población, y que no se malentienda y digan que estamos yendo contra la soberanía", enfatizó.
"Somos auténticamente peruanos, sentimos y vivimos como peruanos", agregó Castillo. Según refirió el mandatario, solicitará un gabinete binacional a fin de trasladarse con los ministros de Estado y se tenga también la participación de dirigentes y alcaldes de las provincias fronterizas. Castillo llegó esta mañana a la ciudad de Caballococha junto a los ministros de Economía, Pedro Francke; de Salud, Hernando Cevallos, y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Anahí Durand. Su primera actividad en el lugar fue la supervisión de la vacunación a niños de entre 5 y 11 años contra el covid-19 en el Instituto Educativo Tecnológico Público Mariscal Ramón Castilla. El presidente Castillo tiene previsto viajar el 3 de febrero a Brasil, a fin de participar del encuentro presidencial con su homólogo Jair Bolsonaro. Dicha reunión tendrá lugar en la ciudad de Porto Belo, estado de Rondonia, y tiene por objetivo fortalecer los históricos lazos de amistad y cooperación que hay con Brasil, así como impulsar la amplia agenda bilateral, a través de un espacio de diálogo político de alto nivel.
Lunes, 31 de enero 2022
Pag.09
Para encuentro Perú-Ecuador
PCM aprobó aumentar aforo al 70% en Estadio Nacional La Presidencia del Consejo de Ministros aprobó incrementar de 50% a 70% el aforo en el Estadio Nacional para el encuentro de este martes entre las selecciones de fútbol de Perú y Ecuador por las eliminatorias para el mundial Catar 2022. Los asistentes al recinto deportivo deberán tener el esquema de vacunación completa más la dosis de refuerzo. Mediante Decreto Supremo Nº 011-2022-PCM, publicado en edición extraordinaria en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se incrementa a 70% el aforo en los estadios deportivos en las provincias del nivel de alerta alto por la pandemia del nuevo coronavirus, tal como es el
caso de Lima. La norma modifica el numeral 14.2 del artículo 14 del Decreto Supremo N° 184-2020-PCM Decreto Supremo que declara Estado de Emergencia Nacional por
las graves circunstancias que afectan la vida de las personas a consecuencia de la covid-19 y establece las medidas que debe seguir la ciudadanía en la nueva convivencia social.
DIVERTI-AHORA
Aquí tienes todas las reglas ortográficas y consultas habituales para saber cómo se escribe una palabra correctamente. Las reglas ortográficas son el conjunto de normas y convenciones que regulan la escritura de los fonemas de una lengua. El aprendizaje de las reglas ortográficas es uno de los principales énfasis en las escuelas y requieren de práctica. Las reglas de ortografía se dividen en tres subgrupos: la ortografía literal de las letras, la ortografía acentual y la ortografía puntual.
Reglas ortográficas
Solo o Sólo Para empezar, c o n v i e n e señalar que “solo” es una palabra para la cual la Real Academia de la L e n g u a Española (RAE) reconoce varios significados con distintas categorías gramaticales
TRABALENGUAS 5 D I F E R E N C I A S
Lunes, 31 de enero 2022
Pag. 10
En todos los casos “solo” se pronuncia exactamente igual: como una palabra átona que acaba en vocal y, por lo tanto, siguiendo las normas de acentuación de las palabras, no debe llevar tilde. Sin embargo, existe la costumbre de usar una tilde diacrítica en la primera “o” cuando empleamos la palabra «solo» como sinónimo de «solamente”. Las tildes diacríticas son aquellas que se añaden para diferenciar palabras, generalmente monosílabas, que se escriben de la misma forma pero que tienen significados diferentes, como el “té” que se bebe y el “te” pronombre. Atendiendo a dicha regla, tendría sentido acentuar el “solo” adverbio. No obstante, otro requisito fundamental de la tilde diacrítica es que sirva para oponer palabras tónicas a palabras átonas. Como “solo” se pronuncia igual en sus tres usos, esta última parte de las reglas para la tilde diacrítica no se cumple. Ahí está la polémica.: Para resolver la cuestión, la RAE prohíbe totalmente el uso de la tilde cuando “solo” actúa como sustantivo o adjetivo y opta por permitir el uso de la tilde cuando actúa como adverbio para dar cabida a la costumbre ortográfica de las personas.
AHORA HOGAR
Lunes, 31 de enero 2022
Pag.11
Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos! Vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres. El Señor está cerca. Filipenses 4:4, 5
El gozo cristiano
AHORA CRUCI
Lunes, 31 de enero 2022
Pag.12
Lunes, 31 de enero 2022
AHORA PUPI
UNE LOS PUNTOS
Pag.13
AHORA MUNDO
Lunes, 31 de enero 2022
Pag.14
DEPORTES
Lunes, 31 de enero 2022
Pag.15