Suplementos

Page 1

MILES DE CORREDORES Por: Raúl Herrera Y.

Pucallpa, lunes 12 de diciembre del 2011 - Año 1 - N° 17 - E-mail: raulmkt@msn.com

OBRAS SON AMORES... PERO LAS DEL ESTADIO QUÉ SON?

E

l sueño de contar con un moderno estadio y con capacidad amplia como para recibir a unos 25 mil aficionados se contrae, al momento que se descubren presuntos errores de concepción en la elaboración del expediente técnico lo que en la práctica significa la ejecución de una obra con deficiencias. El proyecto que aún se encuentra en curso viene advirtiendo gruesas fallas como por ejemplo que desde cualquier lugar de una de las tribunas no es posible apreciar el total de la cancha de juego. La remodelación del Estadio Aliardo Soria está a cargo de una contratista a la que financia el Gobierno Regional de Ucayali y tiene un alto presupuesto que supone la ejecución de una obra con la calidad de infraestructura exigida, sin embargo se han presentado deficiencias que se pretende corregir a costo de dinero y tiempo, especialmente en la tribuna Occidente, la llamada “preferencial”. Las observaciones se han revelado por la incomodidad y hasta la imposibilidad de

apreciar desde los asientos de la tribuna el desarrollo de los juegos en el campo, esto quiere decir que el avistamiento del panorama de la cancha es incómodo y hasta incompleto. Las autoridades del Gobierno Regional de Ucayali, ni los funcionarios se han pronunciado sobre este tema, solamente que se ha podido comprobar que se efectúan algunas enmiendas mediantes obras civiles en las que se está demoliendo el concreto para refaccionar las graderías de la tribuna Occidente. De esta situación hasta el momento se desconoce sobre alguna explicación técnica y financiera, ya que la elaboración de un expediente de estas características y esta magnitud debe responder a una situación real y efectiva, con la finalidad de ejecutar una construcción de calidad y que esa infraestructura no s e a s o m e t i d a a observaciones que representan ampliaciones y adicionales del presupuesto que van en contra de la economía de la Región Ucayali.

N Ó T A R A M A I D E GRAN M ÉXITO FUE TODO UN

L

a Gran Media Maratón realizada el miércoles pasado fue ganada por maratonistas llegados de Huancayo, Amazonas y Huancavelica que se posesionaron en los primeros lugares de esta prueba pedestre que fue promocionada y organizada por la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo. La competencia fue espectacular con la participación de poco más o menos un millar de corredores a quienes siguieron los vecinos y aficionados apostados en las vías por donde recorrieron los maratonistas ofreciéndoles aliento y la emoción especialmente en los tramos finales. La salida de la Media Maratón se lanzó desde la carretera Federico Basadre, frente a la instalaciones de Cervecería San Juan y tuvo como punto de llegada el frontis de la comuna provincial en la plaza de Armas. Hernán Páucar Espinoza, llegado desde la provincia de Concepción del departamento de Junín, arribó en el primer lugar en la categoría master. El segundo puesto fue ganado por

ESTUDIANTES JR. CAMPEÓN EN TERCERA

Maximiliano Fernando del centro poblado Neshuya de la Región Ucayali. Rosbelino Chocca Loayza atleta de Huancavelica fue el triunfador absoluto al llegar en el primer lugar en la categoría libre; este experimentado maratonista recibió mil dólares de premio. En la categoría aficionado ganó Iván Jobas Vílchez, quien vino desde la Región Amazonas. Los organizadores no reportaron ningún incidente con la salud de los deportistas y es más informaron que previamente se cumplió con un minucioso examen físico a los participantes a fin de determinar si se encontraban en las condiciones adecuadas para participar en esta prueba pedestre. En versión recogida del regidor Luis Alberto Sánchez y a la vez ejecutivo de Cervecería Backus esta actividad superó largamente las expectativas que se habían fijado, especialmente en calidad y el número de participantes.

E

studiantes Juniors logró el ascenso a la segunda división luego de vencer a Atlético River por 3 a 2 en vibrante cotejo jugado en la Videnita, para determinar al campeón de esta categoría. Las jugadas más peligrosas surgieron de los pies de los veloces delanteros del conjunto rojo estudiantil y tuvieron en el popular "negro sabú" a su más insidioso atacante que

desequilibró a la defensa del River que se defendió a gran altura. El triunfo en esta final le dio derecho a ascender como campeón de la categoría, mientras que Atlético River terminó como sub campeón y también va a la Segunda. Fue encuentro sumamente emocionante, abierto y jugado de igual a igual, digno de una gran final.

LA MEJOR PROGRAMACIÓN SOLO POR

GLOBALTV PUCALLPA CANAL 31 PUBLICITA CON NOSOTROS

#865779


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Suplementos by Diario Ahora - Issuu