Resultados de la Evaluación Censal de Escolares 2018 no cubre expectativas P. 3
Alianza UDH ingresó a la zona de Copa Sudamericana al ubicarse en 5° puesto P. 16 Huánuco, martes 16 de abril de 2019 • Precio: S/0.50
Director: Julio Trujillo Pazos • Número 7674
24 Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100
Fulgas
años
LIDERANDO LA INFORMACIÓN
SÍGUENOS EN:
es mejor...
www.ahora.com.pe
Macabro asesinato
Roban laptops y dinero de la Municipalidad Distrital de Churubamba P. 10
• El cuerpo descuartizado de un guardián fue encontrado esparcido en varios lugares y en estado de descomposición en Castillo Grande. Se presume que lo mató su amigo, con quien bebía licor. Pág. 11
Pronostican lluvias en Semana Santa de fuerte intensidad
"Exige el baloncito amarillo"
Monstruo de Baños ultrajó a su hijastra de tan solo 10 años P. 10
P. 2
Ministerio Público solicita prisión para Kuczynski P. 9
2
24
años
/ martes 16 de abril de 2019
POLÍTICA
Recuperan plataforma de la carretera en Huaracalla Sector se encontraba afectado desde marzo del año pasado La Unidad Zonal Huánuco de Provías Nacional recuperó 240 metros de largo de la plataforma de la Carretera Central en el sector Huaracalla (Ambo), desde el kilómetro 206+560 al 206+800, que se encontraba afectada desde marzo del año pasado cuando las fuertes crecidas del río Huallaga arrasaron la plataforma, numerosas viviendas e incluso infraestructura escolar. Este objetivo se alcanzó gracias al trabajo acelerado que ejecutó el equipo técnico y personal obrero que se habían trazado el objetivo restablecer el tránsito de este importante corredor vial, previo a las festividades de Semana Santa cuando se registra un incremento de circulación de vehículos. Como se recuerda, en marzo del año pasado se produjeron lluvias muy intensas en las partes altas de San Rafael y Huariaca
Dato
Desde el año pasado se tenían vigías para el control del tránsito.
Algunos alimentos que se podrían exportar desde Huánuco
Licitan construcción de Oficina Regional de Exportaciones
Se restableció transitabilidad en las dos vías. que produjeron un enorme incremento del caudal del río Huallaga que arrasó 240 metros de largo de la plataforma asfáltica. Ante ello, Provías Nacional habilitó una rampa usada como vía alterna para los transportistas y población usuaria de manera provisional, de modo restringido, instalándose vigías las 24 horas del día para restringir el pase
como medida de seguridad vial. Para cumplir con este objetivo se ha efectuado trabajo de enrrocado, de protección y relleno de material hasta lograr reconstruir los más de 240 metros, incluido la construcción de un muro de 10 metros de altura a lo largo del tramo. Estos trabajos se han realizado con el presupuesto ordinario
de la institución.
Exhortación Provías Nacional exhorta a los transportistas que usan la Carretera Central respetar las velocidades de acuerdo a lo establecido por ley a fin de evitar accidentes en la Semana Santa, los trabajos de atención en la Carretera Central continúan.
El jueves 9 de mayo se debe conocer al ganador de la licitación pública del proyecto de construcción de la Oficina Regional de Exportaciones de Huánuco, con el financiamiento del Plan Copesco Nacional del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. El valor referencial de la licitación asciende a S/ 2 895 909.27 (aproximadamente 2.9 millones de soles) y se concretó en 2018 por el entonces director regional de Comercio Exterior y Turismo, James Jump Brancacho. Según el cronograma de licitación publicado en el SE@ CE el 22 de marzo, se han cumplido las fases previas a la
Integración de Bases que ya fue publicada el viernes 12 de abril, por lo cual queda esperar hasta el jueves 2 de mayo la presentación de las ofertas, luego del 3 al 9 de mayo la evaluación y calificación de ofertas y finalmente el mismo jueves 9 de mayo, el resultado del ganador de la licitación. Al respecto, Edgar Morales Salas, director regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), indicó que solicitó a la Municipalidad de Huánuco la reactivación de la solicitud de la licencia de edificación, tramitada el 24 de agosto de 2018, y está a la espera de la respuesta para proseguir el trámite.
Pronostican lluvias en Semana Santa La Dirección Zonal X del Senamhi pronostica lluvias de moderada a fuerte intensidad para la Semana Santa, que en diversos lugares de nuestra sierra y selva se iniciaron ayer en horas de la tarde y durarán hasta las primeras horas del jueves 19 de abril, motivo por el cual se recomienda tomar precauciones antes de programar actividades, sobretodo si planifican viajes al interior del departamento o a
otras partes del país. En la sierra, se ha previsto precipitaciones de moderada a fuerte intensidad con acumulados superiores a los 15 milímetros (cm3/al día), que vendrían con descargas eléctricas y ráfagas de viento. En las zonas de altura que superan los 4000 metros de altitud se han previsto nevadas. Las provincias que serían afectadas son: Marañón, Huacay-
bamba, Huamalíes, Dos de Mayo, Yarowilca, Lauricocha, Huánuco, Ambo y Pachitea. En la selva, se indica que las lluvias de moderada a fuerte intensidad se presentarán en un periodo de 54 horas, con acumulados de 40 milímetros por día, acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento. Las provincias afectadas son Marañón, Leoncio Prado, Puerto Inca, Pachitea y Huánuco.
Lluvias en la selva podrían interrumpir las carreteras
martes 16 DE ABRIL DE 2019 /
3
24
años
política
Resultados del ECE 2018 escasa mejoría para Hco. Fracaso de redes educativas coadyuvaron a ello
Dato
Diferencias notables con departamentos como Arequipa, Tacna, Moquegua, Lima e incluso Junín que resultan inaceptables.
Resultados oficiales del ECE 2018
siguientes años alcanzarán los objetivos de mejora de la calidad educativa. Señaló que la estrategia de Redes Educativas que se implementaron entre 2016 y 2018 no ha tenido el resultado que sus promotores habían diseñado, lo que se refleja en los escasos avances en relación a otros departamentos de parecida condición económica y social. La inversión no ha tenido correlación con los logros educativos expresados en evaluaciones como la ECE 2018 y otras. La estrategia no ha tenido un instrumento de evaluación que debió implementarse para aplicar los correctivos y acentuar las buenas prácticas que podían dar resultados positivos.
Después de la crisis asumió nuevo director de Agricultura El ingeniero Eliot Alva Durán, huanuqueño con amplia experiencia laboral en el sector público, dentro y fuera del departamento de Huánuco, fue designado director regional de Agricultura, cargo que estaba vacante desde el retiro del cuestionado Edú Chávez Fernández, protagonista de conversaciones telefónicas que fueron grabadas y difundidas en los medios de comunicación y redes sociales, que planteaban favores políticos para contratar a trabajadores bajo el sistema CAS. El nuevo director se distanció de prácticas irregulares y señaló que la transparencia y los resultados serán la mejor forma de evaluar la labor que inicia. Analizó la situación de la agricultura huanuqueña, que en
rural disminuyó de 65 % a 35 %, no por la migración urbana como objetivo, sino por las difíciles condiciones que cada vez se agudizan más para los agricultores. Las cifras pueden resultar premonitorias del despoblamiento que pudiese ocurrir en el área rural sino se implementan medidas urgentes. Expresó que Eliot Alva Durán el nuevo director regional ante esta realidad, deberá plantearse los últimos 10 años está muy afecuna política de mayor inversión tada, lo que explica la conducta tal como lo prometió el gobernador migratoria al área urbana, de tal regional del 1% en la actualidad modo que la población del área hasta lograrse el 5%.
General PNP Víctor Patiño Zeballos.
En audiencia pública informan avances de Seguridad Ciudadana Ayer se efectuó la I Audiencia de Seguridad Ciudadana Regional donde se informaron de los primeros avances correspondientes al año 2019, en las labores emprendidas tanto por
el Comité Regional de Seguridad Ciudadana, cuyo secretario técnico es Orlando Sotomayor Zevallos, como también por parte de la Policía Nacional del Perú con la V Macro Región Po-
Resultados generales 4° grado de primaria. En el nivel satisfactorio de lectura se ha pasado de 16.8 % en el año 2016 al 21.1 % en el año 2018. En el nivel satisfactorio de Matemática, en el 2016 se alcanzó 14.3 % y en el 2018 se logró 19.2 %. 2° grado de secundaria. En Ciencia y Tecnología, el nivel satisfactorio que logró Huánuco fue del 4 %, solo delante de tres departamentos. En Ciencias Sociales, el nivel satisfactorio se logró en 5.3 %, también delante solo de tres departamentos. En Matemática, el nivel satisfactorio se alcanzó en el 6.2%, delante de solo cinco departamentos.
licial Huánuco Pasco, al mando del general PNP Víctor Patiño Zeballos. Ambas entidades dieron detalles de la labor que cumplen para atender la Seguridad Ciudadana del departamento de Huánuco tan complejo en su geográfica, comportamiento social y en su desarrollo integral. Orlando Sotomayor, indicó que en los tres primeros meses se han dedicado a la organización del comité regional, a la recolección e información que se proporciona como insumos desde las provincias que permitirán un mejor conocimiento de la realidad. El general Víctor Patiño, dio a conocer las acciones estratégicas, las coordinaciones que realizó con diversas entidades y funcionarios, así como presentando la información referencial de los indicadores de los años anteriores.
CMYK
La publicación de los resultados de la Evaluación Censal de Escolares (ECE 2018), ha demostrado un ligero avance de organización en relación a la anterior evaluación de 2016, pero la diferencia no supera los cinco puntos, que es el mínimo esperado para considerar que un avance satisfactorio para los objetivos del departamento de Huánuco, expresó el director de la DRE Rosendo Serna Román. Sin embargo destacó el importante esfuerzo que se nota en algunas provincias que han avanzado significativamente en relación a los indicadores que se tenían en las anteriores evaluaciones en las mismas provincias, lo que evidencia que hay trabajo dedicado, serio y que de continuar así en los
4
24
años
/martes 16 de abril de 2019
OPINIÓN www.ahora.com.pe
Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores E.I.R.L.
Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Dirección: Jr. Crespo y Castillo n.º 375 Teléfono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606 - 999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com
24
@ahorahco
AÑOS
Diario Ahora
opinión
Las intenciones de Obrainsa
L
a empresa Obrainsa Joca acudió ante el Indecopi solicitando acogerse al Procedimiento Concursal Preventivo, que en claro castellano es una alerta de no tener liquidez para continuar trabajando en diferentes compromisos asumidos, entre ellos, el Hospital Regional Hermilio Valdizán. Como hemos informado antes, esta empresa tiene 45 obras por culminar con el Estado, y además ha solicitado acogerse al beneficio de la confesión sincera. Sus problemas económicos y judiciales recién empiezan. Según directivos de la empresa, ellos tienen toda la disposición de cumplir con el compromiso asumido con el Gorehco, y es que se consideran “una empresa seria”, según palabras del asesor legal del Consorcio Obrainsa-Joca, abogado Antonio José Ramírez Mejía. Lo cierto es que la disposición e intenciones que tengan no son suficientes. Debido a que ya están por vencer sus cartas fianza, ninguna entidad financiera las renovaría por los problemas de liquidez en los que se encuentra. Dada esta coyuntura, no le queda otra opción al Gorehco que pedir la ejecución de las cartas fianza, tal y como también lo recomienda el reconocido especialista, César Kanashiro Castañeda. Si bien es cierto que Obrainsa ha amenazado con ir a un arbitraje, si el Gorehco ejecuta las cartas fianza, lo que ocasionaría la paralización de la obra, lo cierto es que al menos el Gorehco recuperará y no perderá los fondos necesarios para continuar la obra, lo que es más importante. En esta negociación, los técnicos y funcionarios del Gorehco deberían considerar la posibilidad de buscar y contratar asesoría especializada, ya que los especialistas del consorcio Obrainsa, son conocidos por sus habilidosos manejos en el área. No deben los técnicos del Gobierno Regional dejarse engañar por esta empresa constructora. La población espera que se siga la construcción, con o sin esta empresa y se espera que los técnicos busquen la mejor opción, que es la de ejecutar las cartas fianza, pues un día perdido será fatal, están trabajando contra el tiempo.
u El Gorehco deberían contratar asesoría especializada, ya que los especialistas de Obrainsa son conocidos por sus habilidosos manejos en el área
Minedu: “una variante más de la relación sexual” El escándalo desatado en el Ministerio de Educación a raíz de la inclusión, por parte de este, de un enlace con contenido sexual “inapropiado” en un libro repartido por dicha institución entre estudiantes del 3.o de secundaria de todo el país ha sido, a no dudarlo, la noticia más relevante de la semana que acaba de pasar. Que la de la detención preliminar por diez días dictada por el Poder Judicial en contra del expresidente Pedro Pablo Kuczynski, suscitada dentro del proceso de investigación por lavado de activos que se le sigue por supuestamente haber recibido sobornos de parte de la empresa Odebrecht, es, claro, peccata minuta. Qué más da, después de todo, que otro expresidente (sí: uno más) vaya preso acusado de corrupción, si, comparado con lo expuesto en la susodicha página web a la que remite el libro del Minedu (que ha de haber hecho que los desaforados opositores al enfoque de Igualdad de Género planteado por el Currículo Nacional de la Educación Básica se relaman de gusto), aquello en verdad ya no escandaliza a nadie. Lo que sí escandaliza, ¡y vaya que ha consternado a un buen número de peruanos!, es que en un libro, vale decir, en el que es por antonomasia, afirman los ahora indignados, «el más importante transmisor de los limpios y depurados y acrisolados y refinados conocimientos», se haya incluido, aunque no fuera directamente sino solo a manera de remisión (pero incluido al fin y al cabo, que es lo que cuenta a efectos de justificar nuestra siempre predispuesta indignación), semejante información relacionada con «prácticas sexuales inaceptables por todo buen cristiano; e inaceptables por deleznables, por degeneradas, por depravadas, por abyectas». Que es ni más ni menos lo que ha pasado, pero gracias no ya a la mano negra de algún complotado, como ha querido ver la señora ministra, sino, fundamentalmente, a la incompetencia de más de un funcionario del Ministerio de Educación. Aquí algunos ilustrativos fragmentos de los contenidos propuestos por el Minedu para los estudiantes de nuestros colegios públicos: “El coito anal es una práctica sexual común que consiste en la penetración del pene a través del ano, tanto en relaciones heterosexuales como homosexuales. Actualmente es una variante más de la relación sexual”. “El sexo oral es otra variante muy usada en la actualidad que consiste en la estimulación de los genitales mediante la lengua, los labios y la boca (…) Puede realizarse de diversas maneras pero es la boca la que proporciona el placer”.
uLa pregunta
Lo que cuesta entender, con todo, es que la ministra Flor Polo, lejos de asumir con hidalguía la cuota de responsabilidad política que le corresponde por ser obviamente la cabeza de la cartera de Educación, optó, más bien, por culpar a sus subordinados por el descuido de haber permitido que tamaña sandez se cometiera frente a sus propias narices. Llegando a aventurar, incluso, en un intento desesperado por sacarle el cuerpo al problema, que la presencia del susodicho enlace de marras en el referido libro se debería a un complot orquestado por oscuros y siniestros personajes que solo buscarían traerse abajo al enfoque de Igualdad de Género, motivo de un sinnúmero de enfrentamientos, como se sabe, entre el Minedu y los colectivos dizque opositores al “amariconamiento” de las nuevas generaciones de peruanos. Lo que la ministra Polo no parece comprender, extrañamente, es que muy al margen de que lo sucedido no sea otra cosa que eso: un complot para generar la indignación de la sociedad (lo que por lo demás desde luego que ha sucedido), con la única y a todas luces clara intención de ponerla en contra de la promoción de la igualdad de género en los colegios, una cosa es cierta: la responsabilidad última de que los millones de textos entregados por el ministerio a los estudiantes de las escuelas y colegios públicos de nuestro país recae únicamente y exclusivamente sobre el Minedu en su conjunto, sobre el Minedu como institución. De ahí que culpar “solo” a unos cuantos funcionarios de bajo rango de algo que es en realidad responsabilidad también, y sobre todo, de las más altas cabezas, es romper la cuerda por el punto más débil. Hace años que uno de los “deportes” más practicados por no pocas personas es el de encontrar los errores (léase, mejor, horrores) ortográficos en los libros del Ministerio de Educación. A partir de hoy, y a raíz de lo acontecido, comenzará a florecer otro no menos interesante pasatiempo para los desocupados: encontrar las referencias desatinadas a páginas web en dichos textos. Por lo pronto, algunos de nuestros congresistas, que como se sabe andan por lo general bastante desocupados, se han dado el trabajo de buscar más errores como los ya advertidos, producto de lo cual y de, también, su desmedido interés por la educación de los peruanos, se han tomado la libertad de pedir la interpelación de la ministra de Educación. Era lo mínimo que se podía esperar. Al menos en esto, al menos, insistimos, no se les puede negar la razón.
La pregunta de hoy
¿La renuncia de Luis Picón al León de Huánuco en una maniobra oscura y suspicaz, sin dar la cara ni cuenta de su gestión? Votos en facebook
Jorge Farid Gabino González
Sí 89%
No 11%
¿Debe el Gorehco ejecutar las cartas fianza y garantizar los recursos para continuar la construcción del Hospital Hermilio Valdizán?
Vote en: www.facebook.com/diario.ahora
CMYK
Editorial
Martes 16 de abril de 2019/
5
24
años
política La jefa de la Oficina de Huánuco de Indecopi informó la presentación y puesta en operación del press kit digital que puede ser vista en el enlace: https://issuu.com/ indecopi/docs/ presskitsemanasanta2019, que contiene las principales recomendaciones para que los consumidores pongan atención a la calidad de los productos que adquieren y los servicios que contratan, durante el feriado largo que se inicia el jueves 18 de abril y que movilizará a miles de personas. Esta amigable herramienta digital, incluye los deberes de los proveedores, quienes deben ofrecer información relevante para que tomen
Indecopi: Recomendaciones y cuidados por Semana Santa También presenta una herramienta digital amigable
Dato
Las recomendaciones se plantean si decide viajar, si contratan una agencia, si pretenden turismo de aventura, si realizan compras online, si hay publicidad de promociones o si asisten a un restaurante:
Jina Troyes Delgado, la jefa de la Oficina Indecopi Huánuco
las mejores decisiones al momento de comprar un producto o contratar un servicio. Señaló que con esto se pretende que la información sea veraz, suficiente, de fácil comprensión, apropiada, oportuna y sencilla, de tal manera que los consumidores tomen buenas decisiones. Es t a he r ra m i e nt a s e enfoca en consejos en los servicios turísticos, deportes de aventura, hospedaje, transporte aéreo y terrestre, restaurantes, así como en el uso adecuado de tarjetas de crédito y compras online para que los viajeros disfruten de estos días con responsabilidad. Indecopi también destaca los canales de atención a
Hoy presentan informe de 100 días de gestión de alcalde de Huánuco Esta mañana se presentará el informe de los 100 primeros días de gestión de José Luis Villavicencio, como alcalde de Huánuco, en reunión con los medios de comunicación. El cuerpo gerencial de la Municipalidad se reunió ayer para ultimar los detalles de la información. Un rápido análisis de los avances de la gestión pasan fundamentalmente por la Gerencia de Desarrollo Económico cuyo titular Rafael Vidal Romero se ha convertido en el protagonista principal con sus acciones para la erradicación del comercio ambulatorio de los alrededores del Mercado Modelo, operativos en los principales centros de diversión nocturna y el potencia-
Pueden participar estudiantes de colegios públicos y privados.
Alcalde provincial José Luis Villavicencio miento del Cuerpo de Serenazgo Municipal. Una segunda mirada se puede apreciar en el sector Transportes que deberá aplicar una ordenanza municipal aprobada por el Concejo, que es el resulta-
do del diálogo con transportistas y otros sectores, pero que luego de ser publicada es objeto de críticas de los transportistas que anuncian pasar del diálogo a la confrontación por no estar de acuerdo con las medidas.
Realizarán sexto concurso escolar del cuidado del agua Las instituciones educativas que deseen participar del VI Concurso Nacional Escolar “Buenas Prácticas para el Ahorro del Agua Potable”, organizado por la Superintendencia Nacional de Servicios
de Saneamiento (Sunass) tienen plazo para inscribirse hasta el viernes 3 de mayo. “Invitamos a los colegios públicos y privados con modalidad de educación básica regular, bá-
nivel nacional través de los cuales se puede poner una queja o un reclamo, que se complementará con la labor de la Gerencia de Supervisión y Fiscalización (GSF) que, a través de fiscalizadores incógnitos estará atenta a los servicios de transporte terrestre y aéreo, en especial en cuanto a la información, horario de salida, declaración de equipaje, Libro de Reclamaciones, entre otros. También supervisará los servicios turísticos, en particular de los buses descapotados para que recorran rutas seguras; asimismo en los centros recreacionales se verificará la idoneidad del servicio y el Libro de Reclamaciones.
sica alternativa, y básica especial a participar de este concurso, que será en cuatro categorías: Proyecto Innovador, Experiencia Exitosa, Acciones de Comunicación y Sensibilización, Master–Impacto y Sostenibilidad”, precisó Jesús Flores Vítor, gestor social del Regulador en Pasco. Los interesados deben ingresar a la página web de la Sunass www.sunass.gob.pe y registrar sus datos adjuntando la ficha de postulación escaneada, debidamente firmada por el director general de su institución. “Queremos motivar a la comunidad educativa a ser parte del concurso y por eso tenemos como aliado estratégico a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos que certificará con un total de 220 horas pedagógicas a los docentes que cumplan con presentar el proyecto concluido.
6
24
AÑOS
/ MARTES 16 DE ABRIL DE 2019
SERVICIOS PROFESIONALES Y OTROS UBICADO EN COLPA BAJA DE 1,000 Y 1,100 M2 CAMINO AL AEROPUERTO.
CELULAR: 962910485
EMPRESA DE TRANSPORTES ALVARADO
ETTUR N° 6
Huánuco - Tingo María - viceversa
Servicio de Pasajeros HuánucoJesús-Cauri-Viceversa
Terminales
Envio de encomiendas, cartas, giros, otros. Salidas diarias Of. Principal Huánuco: Jr. Aguilar Nº 227 - Jesús: Plaza de Armas 962563009 – 062 525737
OTORRINOMed DRA. LUZ E. CASTILLO PAREDES Médico Cirujano Especialista C.M.P. Nº 18670 R.N.E. Nº 10132
Enfermedades de oídos, nariz, faringe, laringe, cavidad bucal, senos paranasales, cuello y cara en niños y adultos
AUDIOMETRÍA- LOGOAUDIOMETRIA CIRUGÍA RECONSTRUCTIVA-NARIZ-OÍDOS-LABIOS Urb. Leoncio Prado Calle 8 Mz. H Lt. 2 Amarilis - Huánuco Atención: de 4p.m. a 8p.m. - Previa Cita RPM # 962833837 - # 996755419 - FIJO: (062) 515608
PASCO S.R.L.
Apertura de un nuevo horario con salidas diarias
EMPRESA DE AUTOMOVILES
MARAÑÓN TOURS Salid as diaria s de 3am a 3pm
Huánuco, Choras, Huarin, Jivia Rondos, Baños, Queropalca San Juan de Nupe, Tupac, viceversa Terminal Huánuco Jr. Tarapacá Nº 253 Telf. 517382
Empresa de Transporte
"CORAZÓN DE LEÓN" Con autos y camionetas modernos Llata, Jacas Grande - Huánuco viceversa
Terminales Llata: Jr. 28 de Julio Cel.: 962 504 350 Jacas Grande: Plaza de Armas / Cel.: 968877792 Huánuco: Jr. San Martín 532 / Cel.: 963538202
Servicio permanente de Lunes a Domingo SALIDA de 2:00 a. m. A 3 p. m. ENCOMIENDAS, GIROS Y CARGA
CERRO DE PASCO SAN JUAN
w6:30 PM
Asociación de Automóviles
Huánuco-Panao-Chaglla
“PIONEROS DE LA RUTA”
TERMINAL: Huánuco: Esquina de Jr. Bolívar y Ayacucho Cel. 996 638 228 SERVICIO DE TRANSPORTE EN AUTOMÓVILES
CHAVEZ
HUÁNUCO-LA UNIÓN-LLATA Y VICEVERSA
Of. Principal: Jr. Tarapacá Nº 431 062-514382 RPM # 945964400 962608712 – 962627921 Of. La Unión: Jr. Comercio nº 1360 - # 945930666 Salidas diarias de 3:00 a.m. a 3:00 p.m. Jr. Aguilar 227, Telef. 525737; #962563009
QUESOS Y YOGURT ECOLÓGICOS DE HUÁNUCOPAMPA
Del productor al consumidor VENTAS: Jr. Tarapacá Nº 445 Huánuco
Son ecológicos porque las vacas son alimentadas con pastos naturales y el queso no tiene preservantes.
Número de teléfono 999608813
CAMPOS AUDITORES CONTADORES PUBLICOS ASOCIADOS S.C.O.
Consultas: Jr. 28 de Julio N° 874 –2do piso Oficina N° 01 Huánuco - Celular: 962672399
UROGINOMEDIC
POST GRADO HOSPITAL ALMENARA
Jr. Crespo Castillo Nº 581
Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m. Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944
Dra. JUDITH MUNIVE H. MEDICO-DERMATOLOGA
DERMATOLOGIA GENERAL Y PEDIATRICA ENFERMEDADES DE LA PIEL,CABELLO Y MUCOSAS Y UÑAS DETECCIÓN TEMPRANA DE CANCER DE PIEL, ETS LASER ERBIUM, NEODIMIO YAG ,LASER Q – SWITCH, IPL DEPILACION DEFINITIVA,ELIMINACION DE TATUAJES, TRATAMIENTO DE QUELOIDES,ESTRIAS BOTOX,REJUVENECIMIENTO FACIAL PEELING QUIMICO Y CRISTALES DE DIAMANTE
PROMOCIÓN DEL MES :
TRATAMIENTO DE ROSACEA CON LASER DEPILACIÓN DE BOZO A PRECIOS DE PROMOCIÓN Y TRATAMIENTO DE CICATRICES DE ACNE Dirección : Jr. 28 de Julio 1373-Huánuco Citas :064-253853 / 998744932
S ECIO A PR ADOS J A B RE
ATENCIÓN ESTA SEMANA DOMINGO: de 9:00 a. m. a 1:00 p. m.
AUDITORIA GUBERNAMENTAL, FINANCIERA, PRIVADA, TRIBUTARIA. IMPLEMENTACIÓN DE CONTROL INTERNO. DISPONEMOS DE PERSONAL CON EXPERIENCIA Jr. 28 De Julio N° 402- A Huánuco
945813137 / 062 517878
29/10 al ????
UROLOGO
DR. SAHIR SALAS MIÑANO
Se brinda servicio de preprensa CTP. Servicio inmediato en Huánuco con precios de la capital. Atendemos medidas de placas desde doble oficio hasta formato completo. Jr. General Prado N° 254 - Huánuco Celular: 973 998 100
973 998 100
DE 51.21 X 415 CAJA DE 100 UNIDADES.
Servicios: *Derecho Penal * Derecho Civil * Derecho Tributario * Derecho Laboral
CTP Servis
En Surco-Lima, 100 m2. en 3er. piso: 3 dormitorios, sala-comedor, 2 baños, cochera. Remodelado. A 50 m. del óvalo de Higuereta. Excelente ubicación.
02.07/30.07.2018 (intercalado)
ANGULO MORALES HONESTIDAD Y PROFESIONALISMO
VENDO DEPARTAMENTO
VENDO PLACAS PARA MAQUINA IMPRENTA
CONSULTORIO JURÍDICO ASESORES & CONSULTORES
24
AÑOS
Espacio reservado para usted
Indefinido
Tingo María Av. Raymondi 180 / 562793 962 914 038 Huánuco Jr. General Prado 1099 Hco. 51 3933 962 914 033
EMP. DE TRANSPORTES
Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco ACTIVIDADES DEL MES DE ABRIL DE 2019 CEREMONIA DE COLEGIATURA. Dia:29 de ABRIL de 2019, Hora 7:00pm Lugar: Auditórium “Luciano Benjamin Cisneros”, Jr. 28 de Julio N° 1360 Int. “B”. iNSCRIPCIONES ABIERTAS en el Jr. 28 de Julio N° 1360 Int. “B”. telf. 511915. Se invita a todos los agremiados voluntarios a inscribirse como ABOGADO DE OFICIO para el presente periodo 2019: Requisito tener disponibilidad de tiempo. Inscripciones Abiertas en el Jr. 28 de Julio N° 1360 Int. “B”.Telf 511915. CLINICA DENTAL VIVANCO: Ubicado en el Jr. Ayacucho N° 725 de la ciudad de Huánuco, Telf.: 510288: Horario de atención : Lunes a Viernes 9:00a.m a 12:30 PM. Y TARDES 4:00pm a 8:30pm. Sábados 9:00am a 12:30pm. se invita a los Abogados inscritos en otros Colegios de Abogados residentes en Huánuco, a la inscripción de la Segunda Colegiatura en éste Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco, otorgándose las facilidades del caso. LA JUNTA DIRECTIVA
CMYK
VENTA TERRENOS EN REMATE
martes 16 de abril de 2019/
7
24
años
ACTUALIDAD
Personal de salud se capacita para vacunación de Las Américas La Red de Salud Huánuco a través del coordinador de la Estrategia Sanitaria de Inmunizaciones, Pedro Albornoz Mallqui, previo al inicio de la campaña de Vacunación de Las Américas, organizó una capacitación dirigida al personal de Salud de diferentes microrredes para reforzar conocimientos sobre el tema y así dar inicio a la gran campaña que se desarrollará desde el lunes 22 de abril en todo el país. La Red de Salud Huánuco se
Personal de Salud fue capacitada. suma a la “Semana de Vacunación en Las Américas”, buscando fortalecer el esquema de inmunización del país y facilitando el acceso
a las vacunas a toda la población. Bajo el lema “Protege a tu comunidad, haz tu parte, vacúnate”, se iniciará la semana de vacunación, el cual tiene como objetivo destacar la importancia de las inmunizaciones y contribuir a mejorar las deficiencias que se presentan en la cobertura nacional desde las diferentes autoridades hasta la población en general.
Trabajadora de discoteca es trasladada al hospital con etilismo agudo Alvarado destacó la importancia de la carretera.
Maquinaria pesada para tramo Shotog–Puente Chorropampa El gobernador regional Juan Alvarado llegó al centro poblado de Muña, en el distrito de Chaglla, donde ratificó que dará continuidad a la construcción de la carretera Shotog–Puente Chorropampa. El fin de semana, Alvarado sostuvo una reunión con las autoridades y escuchó sus requerimientos, entre ellos la citada vía. “Parte de mi trabajo siempre será visitar a los pueblos más alejados de nuestra región, a fin
de concertar un trabajo articulado. Vamos a trabajar esa carretera, pues ese es mi compromiso, ya vamos a traer las maquinarias para empezar”, indicó. Asimismo, señaló que dispondrá a la brevedad posible, el envío de maquinarias y combustible, para que la obra no se paralice y termine la construcción de esta importante vía que proyecta unir Huánuco con el Brasil. Alvarado destacó la im-
portancia de la carretera y su interés que se haga realidad, pues se convertirá en un corredor económico, con una vía de 46 kilómetros, que permitirá el intercambio cultural y comercial entre la sierra y selva de nuestra región. En el centro poblado de Muña, se reunió con el alcalde Paul Encarnación, con la alcaldesa del distrito de Chaglla, Mercedes Tolentino Carhua y otras autoridades.
Tingo María Una joven trabajadora quien habría tomado más de la cuenta, fue sacada a las 9.30 horas del un local de la cuarta cuadra del jr. Pucallpa por policías del Escuadrón de Emergencias y llevada al hospital de contingencia. Se conoció que la joven trabaja en una discoteca y al parecer se habría embriagado hasta perder el conocimiento. Aún no hay información si fue ultrajada.
La joven laboraba de manera temporal en el centro de diversión.
El director del hospital René Miguel Quispe Torres, confirmó que Lina Noemí Beteta Briceño (24), llegó con síntomas de etilismo agudo. Ella laboraba temporalmente en el centro de diversión, y al parecer se quedaron tomando toda la madrugada y parte de la mañana. Los vecinos alertaron de la bulla, porque se estaba produciendo una falta contra el Plan Zanahoria, que permite expender licores hasta las 3 de la mañana.
Convocatoria a Asamblea Anual de Socios El presidente del Consejo Directivo, en mérito al articulo 31 de los estatutos , convoca a Asamblea Obligatoria Anual de Socios según siguiente detalle: Día martes 23 de abril Primera convocatoria : 7:00 p.m Segunda Convocatoria: 7:30 p.m Lugar Auditórium Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco, General Prado N°873 Agenda: - Presentación de la Memoria Anual 2018 - Informe Económico del ejercicio 2018 - Aprobación del Presupuesto Anual 2019. Desde ya agradecemos su puntual asistencia. Ing. Roberto Refulio Huaccho Presidente del Consejo Directivo
8
24
años
/martes 16 de abril de 2019
cultura La Semana Santa es la festividad religiosa y cultural más importante del calendario cristiano y del Perú, donde cada provincia tiene sus propias tradiciones. Con el paso de los años, algunas tradiciones se han ido perdiendo, mientras otras se mantienen intactas en el sentir de los pueblos.
ñan en su recorrido por la Plaza de Armas y calles adyacentes, es la máxima expresión de la fe de los cusqueños. La historia de Taytacha Temblores, como se le llama en quechua, o el Señor de los Temblores, se popularizó cuando en 1650 un terremoto azotó a la ciudad de Cusco destruyendo templos y viviendas, razón por la cual esta imagen fue consagrada como “Patrón Jurado” de la ciudad. Se dice que gran parte de sus habitantes se unieron en oración para pedirle a Cristo que cesara la tragedia de la ciudad y así ocurrió.
Huánuco La Semana Santa en Huánuco respeta la fe y la tradición católica y se inicia con una gran participación popular en el Domingo de Ramos, donde los miles de feligreses llegan a las procesiones con su rama de palma en la mano en fiel respeto a la tradición iniciada hace más de 2000 años en Jerusalén. También, el pueblo se incorpora con entusiasmo en la elaboración de los monumentos del Jueves Santo que se preparan con gran esmero en las iglesias y capillas donde se comparte el café, picarones y chochos con los visitantes. Mientras, en el Viernes Santo,
Dato
La Semana Santa en Huánuco se inicia con el Domingo de Ramos donde los miles de feligreses que llegan a las procesiones van con su palma en la mano. la escenificación en diferentes partes genera un gran atractivo de los católicos, visitantes de otras provincias e incluso turistas llegan a Churubamba, Tomaykichwa o Huácar para apreciar el Vía Crucis, que más allá de la teatralización misma se realizan con la devota participación de los asistentes. De igual forma, en la Semana Santa en los pueblos del interior de Huánuco se tienen costumbres culinarias como se podrá apreciar en la puerta de los templos donde se ofrecen dulces huanuqueños, bocaditos; en el Viernes Santo el locro de cushuro se constituye en el plato típico por excelencia que aún se mantiene
Arequipa
Huánuco participa en tradicional Domingo de Ramos para iniciar la Semana Santa.
Provincias mantienen tradiciones religiosas de
Semana Santa Pueblos se niegan a perder sus festividades del calendario cristiano
en la tradición.
Ayacucho Para Ayacucho, la Semana Santa representa la festividad religiosa más grande e importante y constituye una versión que mezcla la tradición católica y andina donde se aprecia la tradicional salida del Nazareno, patrón de Ayacucho, hasta la iluminada celebración del Cristo resucitado. El Domingo de Ramos se celebraba con la tradicional procesión
de las palmas, en la que Cristo es paseado sobre un burrito blanco que se entremezcla con la muchedumbre. Los fieles junto a la imagen concurren a la Plaza de Armas donde recibe el saludo de los magistrados, alcalde y regidores para luego pasar a la Catedral. Los ritos se mantienen hasta hoy. Por ejemplo, durante el tradicional `miércoles de encuentro´ las andas del Nazareno, la Virgen y San Juan se acercan, se inclinan y conversan. Al día siguiente, los
fieles celebran el Jueves Santo con el tradicional recorrido de las 7 iglesias más importantes de la ciudad.
de la Iglesia Señor de la Soledad a la Iglesia San Francisco, donde esta imagen es muy venerada por los pobladores.
Áncash
Cusco
La Semana Santa huaracina era acompañada con actividades religiosas que se iniciaban el Domingo de Ramos y culminaban el Domingo de Resurrección. La tradicional procesión de Jesús Nazareno quien es trasladado en la madrugada del Viernes Santo
La Semana Santa en Cusco se inicia con la procesión del Señor de los Temblores y se acompaña con la preparación familiar de 12 variedades de platos salados y dulces. La procesión del Señor de los Temblores y la gran cantidad de fieles que lo acompa-
Entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección las procesiones y el gentío invadían las calles de la Ciudad Blanca. El Viernes Santo era y es uno de los días de más fervor religioso y en la madrugada del Domingo de Resurrección tiene lugar la “quema de Judas”. Esta tradición consiste en la confección de un muñeco de gran tamaño con tela y fuegos pirotécnicos y representa al apóstol traidor y antes de ser quemado se lee públicamente el testamento, que contiene críticas dirigidas a autoridades y políticos, y finalmente se hace la quema a modo de castigo por la traición a Cristo relatado en la Biblia.
martes 16 de abril de 2019 /
9
24
años
NACIONALES
Ministerio Público solicita prisión preventiva para Kuczynski El fiscal superior Hernán Mendoza Salvador informó que el Ministerio Público ingresó la formalización de la investigación preparatoria contra Kuczynski, su exsecretaria Gloria Kisic, y su exchofer José Luis Bernaola. El Poder Judicial decidió continuar con la audiencia de apelación presentada por Pedro Pablo Kuczynski (PPK), Gloria Jesús Kisic Wagner y José Luis Bernaola Ñufflo a las órdenes de detención preliminar de 10 días en su contra. El juez Juan Guillermo Piscoya de la Primera Sala Penal de Apelaciones Nacional Permanente Especializada
Dato
Poder Judicial decidió continuar con la audiencia de apelación presentada por Kuczynski, Gloria Jesús Kisic Wagner y José Luis Bernaola Ñufflo
Kuczynski es investigado por el fiscal José Domingo Pérez. en Delitos de Corrupción de Funcionarios informó que hoy martes se evaluará el pedido de prisión preventiva solicitado
por la fiscalía contra Kuczynski. Pedro Pablo Kuczynski es investigado por el fiscal José Domingo Pérez, del Equipo Es-
pecial Lava Jato, por el presunto delito de lavado de activos en modalidad de conversión, transferencia y ocultamiento, con
César Hinostroza:
Hinostroza, sindicado de ser cabecilla de organización criminal. estrictamente," declaró el exmagistrado en un video difundido por Canal N.
César Hinostroza es sindicado por el Ministerio Público de Perú como el presunto cabe-
Según una encuesta de El Comercio-Ipsos el 77 % cree que las listas de candidatos deben tener un 50 % de mujeres. Un 70 % cree que los partidos deben estar obligados a realizar sus elecciones internas públicas Según el último estudio nacional urbano de El Comercio-Ipsos, el 48 % de peruanos está de acuerdo con que el Congreso vuelva a funcionar bajo el sistema bicameral con diputados y senadores, tal como fue hasta el autogolpe de 1992, siempre que no suponga un incremento en el presupuesto. Esta es una de las propuestas planteadas por la Comisión de Alto Nivel de Reforma Política, pero que el Ejecutivo finalmente no la hizo suya. Fernando Tuesta, quien lideró este grupo, dijo que esto muestra que sí hay una aceptación en la opinión pública hacia este sistema. Calificó de “un error” que el gobierno no haya insistido en poner nuevamente el tema en agenda.
PPK:
"Voy a cumplir estrictamente con reglas de conducta"
Desde España, el exjuez supremo César Hinostroza aseguró que cumplirá estrictamente con las normas de conducta impuestas por la Audiencia Nacional de ese país, la misma que le otorgó libertad provisional mientras se realiza su proceso de extradición al Perú. "Lo más interesante es que estoy cumpliendo con las reglas de conducta que me ha fijado la Audiencia Nacional con la obligación de presentarme ante la sala dos veces. La voy a cumplir
los agravantes de pertenecer a una organización criminal y su condición de ex funcionario público.
El 48 % respalda dos cámaras en el Congreso
"Han destruido la reputación de un hombre que ha trabajado 60 años" cilla de la organización criminal "Los cuellos blancos del puerto". Además, es investigado por los supuestos delitos de tráfico de influencias agravada y negociación incompatible. El último 11 de abril, la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional de España determinó que Hinostroza Pariachi estaría en libertad provisional y que deberá cumplir con una serie de medidas cautelares, entre las que destacan su asistencia dos veces por semana hasta ese órgano judicial español.
El expresidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) cuestionó las investigaciones del Ministerio Público en su contra por presunto lavado de activos, y de la Comisión Lava Jato del Congreso. "Han destruido mi reputación de un hombre que ha trabajado 60 años. Y he llegado a esto por la Comisión Lava Jato. Su texto está copiado en los papeles de la fiscalía. Da vergüenza realmente. Me da vergüenza. He sido presidente de un país donde llegamos a estos niveles. Esto realmente hace llorar mi corazón, que a mi edad tenga que ver esto",
señaló PPK en la audiencia. Aseguró que no cometió ningún delito de lavado de activos y que sus coinvestigados Gloria Kisic y José Luis Bernaola solo lo ayudaron a hacer transacciones y pagos personales. "Gloria ha sido mi secretaria particular. Ella me ayudó en mis cosas personales porque no quería que la secretaria del ministerio se ocupe de mis gastos personales. El estudio de abogados, cuando compramos una casa en Cieneguilla, nos recomendó hacer una empresa. Eso es Dorado Management", precisó.
10
24
años
/ martes 16 de abril de 2019
policiales
Roban laptops y dinero de la Municipalidad de Churubamba Sujetos no identificados ingresaron a las oficinas de la Municipalidad Distrital de Churubamba y se apoderaron de laptops y dinero en efectivo. El hecho delictivo ocurrió ayer en horas de la madrugada aprovechando que todos dormían. Según las primeras versiones, dos sujetos habrían ingresado forzando la ventana de los servicios higiénicos ubicados en la parte posterior del local municipal, luego rebuscaron las oficinas del segundo y tercer piso de donde se llevaron los objetos de valor. Se conoció que los ladrones, que tenían parte del rostro cubierto con capuchas, se llevaron 5 portátiles laptop de diversas oficinas y un maletín conteniendo S/ 7 mil que guardaba en su oficina el gerente municipal Marco Gerónimo. Para darse a la fuga cargaron los objetos robados en un costal y se cubrieron parte del rostro poniéndose cascos blancos. Los delincuentes habrían abierto las oficinas con llave, por
Deyvi Tacuche Chávez (37).
Trabajadores de la comuna rindieron su manifestación. lo que se sospecha que detrás del robo estaría extrabajadores del municipio. Policías del Departamento de Investigación Criminal recogieron algunas evidencias y huellas que ayuden a identificar a los ladrones. Isaías Aguirre Resurrección, vigilante de turno, explicó que los
malhechores ingresaron al interior por donde no había cámaras de videovigilancia, luego habrían abierto las puertas de las oficinas con llave, y cuando salieron volvieron a cerrarlas como si nada hubiera pasado. “A las 4:00 de la madrugada me llamaron los encargados de limpieza para abrirles las puer-
tas de las oficinas y ahí dice que encontraron todo rebuscado y las cosas tiradas por el piso, pero no pensaban que se había producido un robado. Ellos ordenaron y limpiaron todo; recién cuando llegaron los gerentes y otros trabajadores de las oficinas se percataron del robo”, dijo Isaías Aguirre.
Los requisitoriados, acusados de violación sexual.
El ganadero Deyvi Tacuche Chávez (37) fue detenido por policías de la comisaría del distrito de Baños, acusado de ultrajar sexualmente a su hijastra de 10 años, hecho suscitado en el interior de la vivienda en el lugar denominado Ogopampa, en la provincia de Lauricocha. El depravado habría aprovechado que su pareja había salido de su vivienda y que la niña se encontraba sola, para abusar sexualmente. El execrable hecho ocurrió el domingo al
promediar las 3:00 de la tarde. Cuando su madre retornó a su domicilio, la niña le dio aviso, quien inmediatamente se dirigió a la comisaría y solicitó la intervención de los agentes, quienes en una rápida acción se dirigieron al inmueble y lo capturaron. El depravado fue trasladado a la comisaría para ser investigado por el delito contra la libertad sexual en la modalidad de violación sexual en agravio de la pequeña de 10 años.
Detienen a mujeres acusadas de trata de personas
Capturan a buscados por violación sexual y homicidio Miguel Ángel Félix Grijalva Puente (38) y Vinicio Cisneros Zevallos (36), requisitoriados bajo la acusación de haber cometido el delito de violación sexual, fueron capturados a solicitud de la Sala Mixta de Huánuco, con fecha 21 de noviembre de 2018 y 1 de febrero de 2019, respectivamente. Grijalba Puente fue detenido en la avenida Carlos Izaguirre y Panamericana Norte en Lima, mientras que Cisneros Zevallos en la Carretera Central a la altura de la localidad de Ayancocha en Ambo, y fueron trasladados a la carceleta judicial de Huánuco. Asimismo, Eugenio Donato
Monstruo ultraja a su hijastra de 10 años
Alcedo (54) fue detenido por policías del distrito de Ate-Lima, por contar con orden de captura acusado de cometer el delito de homicidio calificado, solicitado por la Sala Mixta de Huánuco desde el 12 de marzo de 2019. De igual modo, Klisman Luis Pérez Gavidia (21) fue detenido en Colpa Alta por policías de Cayhuayna, por una denuncia de haber agredido físicamente y lesiones a Helmer Jairo Aguilar Dávila. Al revisar su situación legal en el sistema de datos, arrojó que contaba con orden de captura por el delito de homicidio simple desde el 19 de octubre de 2018.
Zulma Calero Carrión (23) y Norma Polinar Eugenio (25) fueron intervenidas por la policía, durante un operativo desarrollado en coordinación con la Fiscalía y la Municipalidad Provincial de Pachitea, por la presunta comisión del delito de trata de personas. Versiones de la Policía señalan que durante el operativo, en el interior de un bar ubicado en el jirón Ucayali n.° 218, encontraron aparentemente trabajando como dama de compañía a una menor de 15 años, por lo que intervinieron a la administradora, Zulma Calero y su acompañante Norma Polinar.
Fiscalía y Municipalidad realizaron el operativo. Sin embargo, los familiares de Zulma, aclararon que la menor no trabajaba en el bar, sino que minutos antes a la intervención llegó acompañada de su tía Norma, quien es amiga de Zulma, para recoger el cargador del celular.
Martes 16 de abril de 2019/
11
24
años
provincias
Presidente Vizcarra llegó a Oxapampa y plantea construcción de aeropuerto Pasco El presidente Martín Vizcarra expresó su interés en la construcción de un aeropuerto en Oxapampa. El anuncio lo hizo durante su visita a esa ciudad donde se reunió con las autoridades y coordinó acciones de trabajo por desastres naturales. “Vamos a dar la disposición al Ministerio de Transportes y Comunicaciones para que a través de un equipo técnico y profesional incluya a personal calificado de Corpac (Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial para que evalúe la construcción del aeropuerto en Oxapampa”, expresó Vizcarra en Pozuzo. El mandatario comentó que durante su traslado de Oxapampa a Pozuzo, observó que en la zona de Huancabamba se podría construir el aeropuerto. “Los expertos, los profesionales, verán cuál es la mejor ubicación. Tenemos que conversar con los alcalde, con el gobernador para poder tener el terreno”, expresó el mandatario. Por otro lado, Vizcarra señaló
Manuel Godofredo Espinoza Ariza (53).
Macabro asesinato en Castillo Grande
“Vamos a atender la emergencia”, dijo el mandatario. que las lluvias han generado la pérdida de 102 casas, ambientes de salud y educación. por ello dispuso que Indeci haga una evaluación para que se asignen los módulos de vivienda y se
rehabiliten los servicios públicos. También dijo que se ha presentado el requerimiento de más de 100 módulos para atender a las familias damnificadas. Precisó que serán atendidos por el Minis-
terio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. “Vamos a atender la emergencia, tenemos que pensar en los requerimientos pensando en el futuro”, dijo Vizcarra.
Tingo María Descuartizado acabó el guardián de un fundo en el lejano caserío de Huanganapampa, en el distrito de Castillo Grande, Leoncio Prado. El cadáver fue localizado en pedazos diseminados en varios lugares. Manuel Godofredo Espinoza Ariza (53), había desaparecido el domingo 7, luego de haber sido visto ingiriendo licor con un amigo que es guardián en otra chacra, quien fue intervenido como principal sospechoso para ser sometido a las investigaciones. Pobladores del caserío de Huanganapampa empezaron a extrañar al guardián que siem-
pre aparecía por el pueblo para tomar y llevar sus víveres y su botella de aguardiente. Campesinos del lugar, de camino hacia sus chacras, notaron un olor fétido y dieron cuenta a las autoridades. Efectivos del Depincri de Tingo María al mediodía se desplazaron hasta el mencionado caserío. Cerca de una vivienda alejada del caserío hallaron la cabeza y el cuerpo, a 3 metros de este hallazgo estaba una mano, 500 metros cerca de otra vivienda localizaron un brazo, las vísceras y cabellos, así como ropa quemada, y en el monte, en otra cocha ubicaron las dos piernas.
Pobladores y policías construyen comedor para Pronoei Tingo María La policía no solo tiene una función de velar por la seguridad interna, la lucha contra la delincuencia organizada y la delincuencia común, sino de socializar con la población, involucrarse en sus problemas y dar soluciones., es así que en el caserío de Corvinilla, zona altamente conflictiva durante la época violenta por la presencia subversiva, tal o cual un padre de familia o un poblador común y corriente, trabajaron durante una faena para hacer realidad el local para el PRONOEI de Cor-
vinilla, en el distrito de Castillo Grande. El último domingo, los padres de familias, pobladores y efectivos de la comisaría de Venenillo, al mando del teniente PNP Elard Giancarlo Mallqui Parra, en un trabajo conjunto realizaron la construcción del local que servirá como comedor para los estudiantes del programa de Educación No Escolarizado, que no cuentan con un presupuesto del Estado para este tipo de obras, pero si entusiasmo y ganas de buscar el desarrollo y
dar mejor calidad de vida para los niñitos que no pueden asistir a un jardín, porque simplemente no hay en el caserío. Ante esta loable labor, los padres de familias agradecieron a los efectivos policiales por el apoyo prestado para el desarrollo de su comunidad y para que sus hijos tengas ambientes adecuados y dar los primeros pasos en su formación inicial.
Padres de familias agradecieron a efectivos policiales el apoyo.
12
/martes 16 de abril de 2019
23
años
internacionales La catedral de Notre Dame de París, uno de los monumentos más emblemáticos de la capital francesa, sufrió un incendio. Un gran despliegue de bomberos trató de controlar las llamas, que salían sobre todo de la aguja central del templo, que es visitado por miles de personas cada día. La policía acordonó la zona y desalojó a los numerosos turistas que se encontraban dentro de la catedral. Kaissia Rouan, que se encontraba en el parque adyacente al templo, aseguró que “cuando llegaron los bomberos ya había muchas llamas que salían del tejado” de la catedral. “Hemos visto mucho humo, pensábamos que era
Incendio en la catedral de Notre Dame de París por las obras que están haciendo. Cada vez había más, nos hemos ido a la parte delantera y nos han desalojado para evitar que nos afectara el humo. Hemos visto las llamas salir de la catedral. Es muy triste”, aseguró la turista visiblemente afectada. Según las primeras in-
Autoridades informaron que solo se salvó la estructura.
EDICTO NOTARIAL - PASCO
Ante mí Elmer Niel González Atencio solicita sucesión intestada de Aquiles González Portal fallecido el 25 de octubre del 2006; causante tuvo su último domicilio en Pasco; de conformidad con el Art. 13 y 47 de la Ley N° 26662. 10 de octubre del 2017 Luis Alberto Huaranga Navarro Notario Público de Pasco. Plaza Carrión 159 Chaupimarca.
vendo 2 terrenos - Jr. Abtao cdra 9 y Pasaje Ramirez (altura de Crespo Castillo cdra 4) Área: 161.25 m2 c/u, documentos en regla. CELULAR :986332069- 986332096
AVISO DE RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Ante la Sub Gerencia de Registro Civil de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado – Huánuco con Expediente Trámite N° 201910261, de fecha 15-04-2019, ha solicitado la ciudadana Dolores Lucia Acuña Satalaya, identificada con DNI N° 23004016, la rectificación del Acta de Nacimiento de Fojas Nº 230, Libro N° 63 del año 1970, que obra inscrita en la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado – Tingo María, en el que existe error en el rubro datos del Padre, Prenombres se consignó como: “Washington”, debiendo ser lo correcto: “Jorge washington”. Quedando los datos correctos del padre como:“Jorge washington Acuña Ruiz”. Quedando los demás conforme se encuentra registrado en el acta. Lo que se hace de conocimiento Público a fin de que las personas que resulten perjudicadas por la rectificación, puedan formular oposición dentro de los 15 días siguientes a la publicación conforme a la DI 415-GRC/32, aprobada por Resolución Nº 49-2017-SGEN/RENIEC, ante esta Municipalidad. Lo que se da cumplimiento al Art. 73 del D.S.015-98-PCM, para sus fines. Tingo María, 15 de abril del 2019 ONILDO GÓMEZ RENGIFO SUBGERENTE DE REGISTRO CIVIL DNI 22968567
formaciones aportadas, el incendio puede estar ligado a las obras que se están efectuando en el tejado de la capital. La aguja del templo, que estaba rodeada de un andamiaje por las obras, se derrumbó después de que su estructura fuera debilitada por las llamas. El presidente francés, Emmanuel Macron, anuló la alocución televisada que tenía prevista hacer ayer, debido al incendio en la catedral de Notre Dame de París.
se vende
Departamento en 1er Piso de 66 m2. Ubicado en el Jr.Progreso cdra. 5 a media cuadra del Parque Amarilis.
Casa de material Rustico de 120 m2. Ubicado en el Jr. Ica (Altura cuadra 17 Jr. Abtao).
CELULAR :968168931
se vende TERRENO
VENTA DE LOTES EN VICHAYCOTO
320 m2 en Cayhuayna, altura de la Choza de Tarzan a una cuadra de la av. principal, cuenta con todos los servicios y papeles en regla. CELULAR :938392976 - 969967872
Lotes 130 y 193 m2. Ubicados a 150 m de la carretera central frente a la invasión de vichaycoto papeles en regla. (10,000 dolares cada Lote). Informes :978240439 - 950910080
Municipalidad DISTRITAL DE AMARILIS Nombres Apellidos Natural de De nacionalidad Edad Estado civil Prof. u Ocup. Domicilio
EDICTO MATRIMONIAL
: OLMAR CELESTINO : HUERTA VÁSQUEZ : LIMA : PERUANO : 32 : SOLTERO : ESTUDIANTE : URB. LOS JAZMINES MZ F LT 9
Nombres : ROCIO DEL PILAR Apellidos : FALCON ALBINO Natural de : HUÁNUCO De nacionalidad: PEruanA Edad : 34 Estado civil : SOLTERA Prof. u Ocup. : FARMACéUTICA Domicilio : JR. SANTA Z7 LT 7
Van a contraer matrimonio civil en los Cantaros de Melin y Michael- Carretera Central, el 18 -05-2019, a horas 20:00 p.m. En Art. 253º establece que las personas que tengan con interés legitimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando existe algún impedimento. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal ante el Alcalde de esta Municipalidad. La adulteración de los datos personales dará por nulo el presente documento. Paucarbamba, 15 de abril de 2019 MARLON PIERO GARCÍA DÍAZ DNI N° 22505070 JEFE DE REGISTRO DEL ESTADO CIVIL
Municipalidad PROVINCIAL DE PACHITEA - PANAO EDICTO MATRIMONIAL
Nombres : ruben Nombres : LEYDI Apellidos : ROJAS RUEDA Apellidos : BERNA BRIOSO Edad : 24 años Edad : 21 años DNI: : 72107289 DNI: : 74038086 Natural : PANAO - PACHITEA Natural : PANAO - PACHITEA Nacionalidad : PERUANO Nacionalidad : PERUANA Estado Civil : SOLTERO Estado Civil : SOLTERA Ocupación : AGRICULTOR Ocupación : SU CASA Domicilio : JR. MAYRO N° 994- PANAO Domicilio : JR. MAYRO N° 994- PANAO Van a contraer matrimonio civil en la Municipalidad Provincial de Pachitea Jr. Espinar N° 121 - Panao, el día jueves 02 de Mayo del 2019, a horas 10:00 de la mañana. ADVERTENCIA.- El Artículo 253° establece que las personas que tengan interes legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando existe algún impedimento. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal ante el Alcalde de esta Municipalidad. La adulteración de los datos personales dará por nulo el presente documento. Panao, 10 de abril de 2019 CARMEN R. MALPARTIDA RIVERA REGISTRADOR CIVIL
MARTES 16 DE ABRIL DE 2019 /
13
24
AÑOS
VARIEDADES
HORÓSCOPO N° 125-2018
Aries (mzo. 12 a abr. 19) Las prisas no te llevarán a nada bueno, te vas a confundir y errarás. En cambio, si tienes paciencia y vas paso a paso, llegarás a donde te has propuesto antes de lo esperado. Tauro (abr. 20 a my. 20) En el amor, trata de resolver las situaciones pasadas que te impiden sentirte del todo bien con la persona amada. Es el momento de aclarar malentendidos y dar otra oportunidad.
Géminis (my. 21 a jun. 20) Te mostrarás quisquilloso e impaciente, Géminis, y esa actitud hará difícil la armonía en tu casa. Si te tranquilizas, verás cómo el ambiente entre vosotros también lo hará. Cáncer (jun. 21 a jul. 22) La precipitación y la idealización te llevarán a cometer errores de juicio. Sé realista y ten paciencia, de esta forma, las conclusiones a las que llegues serán muy acertadas. Leo (jul. 23 a ag. 22) Lo mejor es que seas prudente en los asuntos económicos. A pesar de las prisas, espera un poco y reflexiona antes de gastar tu dinero o invertir. Hoy realizarás mucho trabajo. Virgo (ag. 23 a set. 22) Tus emociones fluctuarán bastante por la mañana, además de que hay peligro de verse envuelto en situaciones no deseadas si te dejas llevar por otras personas. Sé cauteloso.
Libra (set. 23 a oct. 22) Deberás dar a los detalles su justa importancia, si no, te puedes perder en ellos, Libra. No quieras hacer mucho, es mejor que te centres en pocas cosas y las hagas bien. Escorpio (oct. 23 a nov. 21) Es importante que distingas entre los sueños y la realidad, entre lo que puedes realizar y lo que no es alcanzable. Con sentido común y práctico llegarás antes a tus metas. Sagitario (nov. 22 a dic. 21) En el área profesional, una vez enfrentada la realidad será fácil ver qué camino tomar. Las acciones iniciadas llevan a una estabilidad gracias a tu esfuerzo y perseverancia. Capricornio (dic. 22 a en. 19) Centrar-
te en lo positivo de los demás, dialogar y entender su punto de vista compensará una actitud excesivamente crítica y perfeccionista. Más que imponer tus ideas, sugiere.
Acuario (en. 20 a febr. 18) Tomarte las cosas con calma será la clave para enfrentar cualquier crisis que estés viviendo ahora. Evalúa muy bien los pros y los contras antes de tomar cualquier decisión. Piscis (febr. 19 a mzo. 20) Habrá algu-
na discrepancia con tu pareja, Piscis, pero con sentido del humor y buena voluntad no llegará a más. Una amistad te ofrecerá apoyo y te hará sentir más seguro.
MATEMÁTICA
SUDOKU
14
24
años
/martes 16 de abril de 2019
DEPORTES César Caldas Caballero ahora_deportes@hotmail.com
Liga de Yanacancha está que arde Lluvia de goles en penúltima fecha Por: Trebor Barzola Eufracio La Liga de Yanacancha está que arde, en la penúltima fecha del certamen hubo otra lluvia de goles, hasta los Once Calaveras golearon; como si fuera poco antes, la Comisión de Justicia desestimó el reclamo del Alipio Ponce y lo declaró infundado; sellado y sacramentado por el presidente de la CJ Alessio Aguilar, mediante Resolución
Tabla de Posiciones Equipos 1° Tecnomin FC
Pj Pg
Gf
Gc Dg Pts.
8 7 1 0 48
Pe Pp
3 +45 22
2° Columna Pasco 8 7 1 0 43
7 +36 22
3° Alipio Ponce 8 7 0 1 40
9 +31 21
Tecnonmín es líder por diferencia de goles n.° 002–2019. Con estas prerrogativas arrancó la octava jornada yanacanchina, que estuvo plagada de goleadas, registrando 38 tantos, cifra récord en la historia del ba-
lompié pasqueño. Los Once Calaveras resucitaron y aplastaron por 6-3 al Santa Ana FC; el ADY se impuso por 3- 2 al Universitario; con el sol en la cintura del día, el Alipio Ponce arrebatado por el
revés de su reclamo, le metió 8 goles al Juventud Huamalíes y aún respiran, en la última fecha se medirán al Tecnomin FC en un duelo no apto para cardiacos.
En otros cotejos, Columna Pasco derrotó por 4-1 al Sport Tawantinsuyo y prácticamente aseguró el título, porque última fecha se enfrentará con el alicaí-
Héroes despidieron a Rauquín con goleada
Huacar Copa Perú
Con goles y buen fútbol culminó primera rueda Un domingo grato de buen fútbol y de devoción católica se vivió en Huacar, al término de la sétima fecha de la etapa distrital. El Sport Grau se enfrentó al
aguerrido Real Atahuayon, que terminó perdiendo por 6-0; en el segundo partido el Señor de Compadres se impuso al Niño Jesús de Cochatama por 4-0, y
do Universitario. La mayor goleada lo dio el Tecnomin FC, por 10-0 al Gamaniel Blanco y quedó listo para medirse con el Alipio por el título.
en el último partido Nueva Juventud de Rauquin se despidió hasta el próximo año al perder frente al FC Héroes Huacarinos por 5-0. “Es el fútbol señores, sabemos que en este deporte muchos quieren solo ganar no les gusta la derrota, por ahí es que se viene la piconería, la falta de respeto por el rival, llegando a extremos de inventar ofensas. Gracias por el apoyo que hemos recibido de nuestros hinchas, nos vamos con la frente en alto sabiendo que hemos participado con nuestras limitaciones representando a nuestro pueblo, el próximo año debemos mejorar y también buscaremos campeonar, les deseo suerte a los cuatro equipos clasificados, y que clasifique quien haga buen fútbol, no apelando a hechos o actos extradeportivos”, dijo Daniel Luciano dirigente de Rauquin.
martes 16 de abril de 2019/
15
24
años
DEPORTES
Lesiones empiezan a pasar factura en Alianza UDH Tanto en los partidos como en los entrenamientos, las lesiones empiezan a menudear en la plantilla azulgrana. Oscar Vílchez no puede jugar hace 3 fechas, Aponzá no lo hizo cerca de un mes, en esta fecha volvió pero no estaba al cien por ciento, el arquero Castellanos, Bashi, Morales, Rossel y Pajoy fueron baja también por lesión, este último iba a arrancar pero en el calentamiento sufrió un problema en el abductor y tuvo que quedarse en la banca. Asimismo, para tener que cumplir con la bolsa de minu-
tos, el profesor Revollar tuvo que alinear el juvenil Rovegno y dejó en la banca a Gambetta junto con Cámara, aunque este jugó en la reserva y le dio el triunfo con un gol de cabeza. Hay que destacar el trabajo de Rovegno, fue impecable al extremo que el técnico dijo que se queda de titular; lo mismo que el de Gerardo Belandres, quien debutó de lateral derecho y aprovechó su oportunidad. Aparentemente, Alianza tiene buena banca y todos los que ingresan no dejan extrañar a los titulares.
Dos clasificados a la liguilla huanuqueña Los resultados de esta jornada favorecieron al puntero Grau y a la Unheval, que sin jugar ya clasificó al grupo grande; también el León de Huánuco conserva el cuarto lugar con el empate y la derrota que llevaron América y Tarapacá respectivamente. Por las dos vacantes restantes, luchan el América, León, Los Ángeles e incluso el Tarapacá a pesar que perdió. El comando técnico del Grau decidió dar descanso a la mayoría de sus titulares luego de la intensa campaña en la que permanece invicto y como líder. No obstante, los suplentes no están a la altura de los titulares y Santander lo complicó demasiado. En la parte baja de la tabla, Amigos de Alianza es el primer clasificado a la liguilla del descenso, le faltan dos partidos y aún ganado no le alcanzará. Bielo y Jorge Chávez con 3 puntos y faltándoles tres partidos, todavía tienen opción de escapar de la rueda trágica.
Rovegno. Nace una estrella en Alianza UDH
Equipos
el Sudamericano. Lozano, a nombre de la FPF, entregó a Neuhaus, una camiseta oficial de la selección peruana y el banderín de la FPF, como
Bielovucic 3 Tarapacá 1 Primer tiempo: 1- 0 Goles: Piero Follegatti, Richard Ríos (2) (B).- Vijay Morón (T).Árbitro: Lelis Usuriaga Istap Deportivo América Árbitro: Karl Alvino
0 0
Miguel Grau 1 Real Santander 1 Primer tiempo: 1-0 Goles: Krethmer Morán (G).- Juan Álvarez (S) Árbitro: Isaac Huayanay
Pp
Gf
1° Miguel Grau
8
7
1
0
25
6
2° Unheval
6
5 0
1
21
3
15
3° América
8
4 2
2
10
6
14
4° León de Hco.
6
4 0
2
23
8
12
5° Los Ángeles
7
3 2
2
10 11
11
6° Istap
7
3
1
3
9 17
10
7° Tarapacá
7
3
1
3
11 13
09
8° Real Santander
7
2 2
3
8 15
08
9° J. Bielovucic
7
1 0
6
7 15
03
10° Jorge Chávez
7
1
0
6
4 17
03
11° A. de Alianza
8
0
1
7
9 21
01
Presidente de la Conmebol entregó plato recordatorio Domínguez agradeció el apoyo recibido de parte de Lima 2019, afirmando que el estadio cuenta con todas las bondades para albergar un torneo como
Jorge Chávez 2 Amigos de Alianza 1 Primer tiempo: 0-1 Goles: Jerson Mazgo (A).- Gilder Guivarra y Kenyi Reyes (JC). Árbitro: Jorge Soria
Tabla de Posiciones
Conmebol reconoció organización del Sudamericano Sub-17 Lima 2019, a través de su director ejecutivo, Carlos Neuhaus Tudela, recibió un reconocimiento de parte de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y de la FPF, por su valioso aporte para la realización del Campeonato Sudamericano Sub 17, que el domingo llegó a su fin. Carlos Neuhaus recibió un plato recordatorio y una medalla de honor de parte del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, a quien acompañó el titular de la FPF, Agustín Lozano y su directiva. También fue reconocido el rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Orestes Cachay, por ceder el recinto a la Conmebol y a la Federación.
Resultados de la sétima fecha
recuerdos. El mismo reconocimiento entregó al gerente de Proyectos e Infraestructura de Lima 2019, Wilhelm Funcke.
Grau salvó el empate
Pj Pg Pe
Gc Pts. 22
martes 16 de abril de 2019
24 años
Alianza UDH subió al 5° puesto de la tabla Argentina campeón
Argentina, Chile, Paraguay y Ecuador clasificaron al Mundial Sub-17 Argentina se consagró como campeón del Sudamericano Sub 17-Perú 2019, luego de la última fecha del hexagonal final que tuvo una definición dramática, por el último cupo al mundial de Brasil. Ecuador logró el pasaporte en el tercer partido dejando afuera a Perú. Chile y Paraguay se repartieron honores y también clasificaron a la cita ecuménica. Ecuador dio la nota, necesitaba golear a Argentina y así lo hizo 4-1. Gran triunfo que dejó fuera a Perú que hasta ese juego tenía el boleto consigo. Se quedó además con el premio Fair Play y en sus
filas está el goleador del torneo Johan Mina, con 6 dianas. Paraguay requería de un empate para obtener el pasaje a Brasil, y lo obtuvo, pero lejos estuvo de una actitud mezquina, siempre buscó el triunfo al igual que la selección chilena, aunque el partido no vivió la emoción del gol. Perú hizo el esfuerzo.- Se dio el triunfo de la selección peruana sobre la uruguaya por 3-2, en un partido que solo se resolvió en la última parte. Al final, la victoria no le alcanzó para clasificar al mundial.
Tabla de Posiciones Equipos
Pj Pg Pe
Pp
Dg Pts.
1) Argentina
5 3 1
1
3 10
2) Chile
5 3 1
1
2 10
5 1 3
1 -1
6
3) Paraguay
4) Ecuador
5 1 2
2 -1
5
5) Perú
5 1 2
2 -2
5
6) Uruguay
5 1 1
3 -1 4
Sernaqué volvió con gol Alianza Universidad ingresó directamente a puestos de Copa Sudamericana luego del buen triunfo y la goleada que le aplicó al Mannucci. Y no solo eso, sino que viene superando a equipos grandes como Alianza Lima y Universitario, entre otros como Deportivo Municipal, Melgar y Sport Huancayo, que aparentemente tienen mejores planteles y técnicos extranjeros. Sin embargo, estamos todavía a la mitad del Torneo
Apertura y Alianza UDH aún no ha enfrentado a equipos considerados más fuertes como el Cristal, Alianza Lima, Melgar o el puntero Binacional. En las 8 fechas que faltan, el cuadro azulgrana tendrá una agenda difícil, desde este fin de semana con el Melgar (en Arequipa), luego jugará con Unión Comercio y Binacional (los dos en Huánuco), después irá a Huancayo, seguidamente recibirá a Alianza Lima, después irá al Callao
para jugar con el Boys; en la penúltima fecha será local ante el Cristal y en la última visitará al César Vallejo en Trujillo. En la tabla de colocaciones primero está Binacional con 24 puntos, segundo Sporting Cristal con 22, tercero va Real Garcilaso que tiene 16 puntos; cuarto se ubica Ayacucho FC con 15 unidades; quinto Alianza UDH con 14 y sexto César Vallejo con 13 puntos. Todos tienen 9 partidos jugados.