3 minute read

Grifo que abastece a la empresa CR20 habría ocasionado la contaminación del río Higueras

Next Article
inservibles

inservibles

Fiscalía del Medio Ambiente investiga posible derrame en la carretera Huánuco - La Unión

La contaminación con hidrocarburos que sufrió el sistema de captación de Seda Huánuco, en el río Higueras, habría sido ocasionada por un grifo estacionario que abastecía de combustible a la empresa china CR20, ubicado al margen derecho de la carretera Huánuco - La Unión.

Advertisement

Así explicó el magistrado César González Ramos, encargado de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental.

En ese sentido, sostuvo que su despacho viene investigando para comprobar la responsabilidad de dicha empresa que aparentemente originó la contaminación del río, del tramo de la localidad de Canchán, y que ocasionó el corte imprevisto del servicio de agua en Huánuco, Amarilis y Pillco Marca.

El fiscal narró que se constituyeron de manera multidisciplinaria a la empresa CR20, donde detectaron indicios sobre un posible derramamiento de hidrocarburos de una empresa tercerizada hacia una quebrada de la zona.

En investigación

“Hemos intervenido la concretadora de CR20, hemos hecho un recorrido por la planta procesadora y cuando ya nos procedemos a retirar, en horas de la noche, nos alertaron de un grifo estacionario que está ubicado al margen derecho de la carretera Huánuco - La Unión”, dijo.

“Es una empresa proveedora de combustible a la empresa CR20, donde se advirtió de las manchas de hidrocarburos sobre el piso que se proyectan hacia una quebrada. Razón por la cual, la Policía Ambiental aseguró la escena a efectos que no se altere y poder investigar, además se ha convocado a la autoridad local del agua para la toma de muestra y otras instituciones”, agregó César Gonzales.

El fiscal sostuvo que tras finalizar las investigaciones preliminares se logrará identificar fehacientemente a la empresa responsable de la contaminación, a fin de que subsane los daños ocasionados y las personas encargadas sean procesados y sancionados por ley.

EL

Dato

El fiscal César González indicó que Huánuco no cuenta con una escombrera oficial, ya explicó que de manera clandestina están arrojando escombros en las márgenes del río Huallaga. Acotó que existe una ordenanza para la adquisición de una escombrera, “pero hasta el momento las autoridades no toman decisiones”.

Dolo consciente

Recordó que casos similares de contaminación ya han ocurrido en el pasado, donde también se tuvo que suspender el servicio de agua potable. Sin embargo, reconoció que este caso de derramamiento de hidrocarburos habría sido causado por una negligencia dolosa y, por lo tanto, se debe castigar ejemplarmente.

“El primer evento obedeció a un accidente de tránsito, una cisterna que cayó y otros eventos sucesivos que se han dado, cada evento tiene una circunstancia distinta, pero cuando hay un tema de dolo consciente, cuando una empresa ve que está dotando de combustible y que le conste el derrame y no hay nada para mitigarlo, tiene que responder”, sostuvo.

El actual puesto de salud del centro poblado de Malconga está declarado en emergencia. Así lo informó el alcalde, Lindon García Maíz, quien detalló que el pasado jueves parte de su pared de adobe se derrumbó y dejó un enorme forado.

Las autoridades del centro poblado solicitaron al alcalde provincial de Huánuco, Antonio Jara, que priorice el proyecto para la construcción del nuevo puesto de salud, ya que actualmente los más de 5 mil pobladores de Malconga no cuentan con un establecimiento de salud.

“Tenemos un proyecto en la municipalidad provincial, hemos bajado las autoridades para pedir que nos prioricen en el avance del expediente técnico, este perfil ya tiene 4 años, pero no hubo voluntad en la anterior gestión”, dijo Lindo García.

Reveló que la infraestructura está inhabitable desde el año 2011. Además, reseñó que el alcalde de Amarilis, Roger Hidalgo, se comprometió en agilizar con las autoridades para que prioricen el proyecto en la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco).

“El personal de defensa civil subió el día viernes para ver cómo está el puesto de salud y tras la publicación subieron los responsables de la salud, la red de salud y el alcalde de Amarilis para ver la mejor forma de seguir dando atención”, acotó.

Indicó que la red de salud los apoyará con contenedores. “Los tomaremos por un corto plazo, pero queremos una solución inmediata, porque con la salud no se puede jugar”, añadió el alcalde.

Finalmente, Lindon García dijo que si no hay respuesta concreta, todos los pobladores bajaran para exigir el derecho a la salud.

This article is from: