en la cabeza. Chofer implicado, Luis Alberto Dávila Ripa, fue detenido y es investigado. Pág. 12
región
Paro nacional: Antonio Pulgar pidió a manifestantes no generar disturbios ni enfrentamientos
EL DATOCabe recordar que el Ejecutivo adelantó conversaciones con los nuevos gobernadores regionales del sur del país para calmar las aguas en sus respectivos departamentos. El Gobierno de Dina Boluarte les ha ofrecido atender sus demandas más urgentes para conseguir su aprobación.
ción para atender a los pueblos más abandonados.
Durante el segundo día del paro nacional indefinido, el gobernador Antonio Pulgar llamó a la calma a los manifestantes que continúan protestando en Huánuco y otras regiones contra el Gobierno del presidente Dina Boluarte.
Sostuvo que como primera autoridad de la región debe propiciar el estado de derecho y la paz social, con respecto al ultimátum que le hicieron los dirigentes,
que organizan el paro en Huánuco, los cuales le exigieron apoyar el paro de lo contrario sería declarado “enemigo del pueblo”.
Durante su última entrevista con este diario, Pulgar le recordó a los dirigentes que pueden hacer uso del derecho a la protesta, pero dentro de los parámetros de la ley. Asimismo, instó a que las manifestaciones sean de manera pacífica y primando el diálogo.
“A los grupos y gremios que salen a las calles a protestar lo hagan dentro del marco Constitucional, respetando netamente la inversión privada y pública, porque no se ve bien que se generen desmanes. El diálogo es fundamental”, dijo.
Recordó que la crisis que se está atravesando no es de ahora, sino que viene desde hace mucho tiempo atrás.
Reconoció que la po-
blación está cansada y decepcionada del actual Congreso de la República, por lo que pidió que en las Elecciones Generales 2024 la población no elegirá congresistas obstruccionistas.
“Seguramente que cuando se venga un nuevo proceso electoral, la población no quiere un congreso obstruccionista, con esto no quiero decir que no pueden inspeccionar y fiscalizar”, dijo.
Sostuvo que el pueblo reclama la presencia del estado en sus regiones, ya que no han sido atendidas sus demandas básicas y continúan padeciendo graves carencias. “Vemos cómo exigen, porque los verdaderos procesos de descentralización no se han dado”, resaltó.
Ante ello, instó a la presidenta Dina Boluarte para trabajar por un verdadero proceso de descentraliza-
Cabe precisar que los dirigentes sociales también exigieron al alcalde, Antonio Jara, y al alcalde de Amarilis, Roger Hidalgo, tomar una posición sobre la crisis política que vive el país y que viene causando 28 muertos en todo el Perú.
“Solicitamos que vuestro despacho se pronuncie favorablemente, de no ser así consideraremos que su posición se encuentra alineada con los enemigos del pueblo, pronunciamiento que esperamos en el lapso de la presente semana”, anunciaron en un oficio que les fue entregado a las autoridades.
En la primera sesión del Congreso del 2023, el congresista Abel Reyes Cam (Perú Libre), sorprendió a sus colegas parlamentarios y a la prensa tras presentarse con un polo blanco, con el mensaje “Nueva Constitución” estampado en el pecho, y una pañoleta que le cubría la cabeza con algunos distintivos del Ejército Peruano.
Esto como señal de apoyo
a las marchas que vienen realizándose en varias regiones del país, entre ellas Huánuco, donde los manifestantes exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y el cambio de Constitución Política a través de una Asamblea Constituyente.
Del mismo modo, solicitan el cierre del Congreso y la liberación del expresidente Pedro Castillo, quien continúa
preso en el penal de Barbadillo (Lima). Cabe precisar que las marchas contra el régimen de Bolarte se retomaron el 4 de enero y Arequipa y Cusco volvieron hacer noticias por la violencia de sus protestas.
En el Parlamento, el hecho llamó la atención de la legisladora María del Carmen Alva, quien se acercó para hacerle la observación al congresista huanuqueño ya que
consideró que no era propicio que se presentara de esa forma en el Pleno del Congreso.
La parlamentaria de Acción Popular incluso le habría
pedido que se cambie de polo o se retire la pañoleta.
El congresista Abel Reyes, quien sufre de una enfermedad genética degenerativa
hereditaria, que le genera dificultades al momento de hablar y movilizarse, terminó retirándose del hemiciclo tras el rechazo de los congresistas.
Gobernador llamó que marchas continúen realizándose pacíficamente
Congreso: Abel Reyes se presentó con polo que decía “Nueva Constitución”
Poca respuesta tuvo el segundo día del paro nacional en Huánuco
- Manifestantes volverán a salir hoy y se unirían agricultores de Umari
- Mayoría fueron del Sindicato de Construcción Civil y CGTP
La población huanuqueña y otros grupos sociales siguen sin acatar el paro nacional que viene convocando la Federación Nacional de Trabajadores en la Educación del Perú (Fenatep), la Coalición Ciudadana, CGTP y otros gremios sociales, como señal de apoyo a las protestas que se registran en Arequipa, Cusco y Puno.
Decenas de ciudadanos, en su mayoría agremiados a los sindicatos de Construcción Civil y la CGTP, marcharon ayer en el segundo día de movilización y exigiendo la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y el cierre del Congreso.
“La sangre derramada jamás será olvidada”; Dina, escucha, el pueblo no te quiere; Dina, renuncia; Dina, asesina; abajo, el Congreso corrupto, abajo el Congreso golpista”, fueron las arengas que los manifestantes llevaban escritas en sus pancartas y gritaban a viva voz.
A pesar de los pronunciamientos en redes sociales, un pequeño grupo de manifestantes se concentró en el óvalo de Cayhuayna, desde donde iniciaron su recorrido.
Los manifestantes marcharon de manera pacífica y llevando una
banderola rojiblanca, por toda la Carretera Central, e ingresaron por el Puente Burgos para llegar a la Plaza de Armas, donde finalizó su marcha.
El dirigente del Sindicato Regional de Construcción Civil, Jotwin Criollo, manifestó que Huánuco apoya y exige la renuncia inmediata de la presidenta Dina Boluarte tras los 28 peruanos fallecidos y más de 400 heridos durante las protestas de diciembre pasado.
El dirigente manifestó que debe cerrarse el Congreso para entrar a un gobierno de transición y tener nuevas elecciones en seis meses.
“La misma señora Dina Boluarte dijo que más del 85 % quiere el adelanto de elecciones, qué espera la señora Dina que no renuncia, el pueblo te odia, tiene tus manos manchadas de
sangre”, comentó.
Tercer día de paro
Por su parte, Ivet Cisneros Ureta, quien se presentó como la presidenta del Frente de Defensa de los Asentamientos Humanos, anunció que hoy, viernes 6 de enero, se sumarán 50 asentamientos humanos a las marchas.
Cabe mencionar que
hoy la concentración será en el parque Amarilis, desde las 9 de la mañana.
“Ayer hemos sostenido una reunión, todos los integrantes de los Frentes de Defensa de los Asentamientos Humanos, y hemos tomado la decisión de sumarnos a esta lucha y protesta, convocado por los hermanos del sur, exigiendo el cierre del
EL DATO
Los dirigentes advirtieron que una comisión de ministros arribarán a Huánuco para reunirse con un grupo de seudodirigentes que no representan a ningún sector particular, aclararon. Según su opinión, el objetivo del Gobierno es romper la huelga en la región.
Congreso y la renuncia de Dina Boluarte”, manifestó Cisneros.
Los asentamientos humanos que se sumarían hoy a la movilización están ubicados en las zonas periféricas de Huánuco, como: en Las Moras, Colpa Baja, Aparicio Pomares, Marabamba y Amarilis, según refirió la dirigente.
“Vamos a sumarnos todas las personas, hacemos un llamado a que sea una lucha pacífica, pero pedimos a los transportistas y comerciantes a que se unan a esta lucha”, declaró Cisneros.
Del mismo modo, se conoció que la convocatoria realizada ayer en Panao no tuvo la respuesta esperada, menos de 50 personas. Dirigentes buscan que agricultores de Molinos y Umari se unan al paro a partir de mañana, sábado 7 de enero.
A través de una carta enviada a las principales autoridades públicas y privadas, los dirigentes anunciaron que el apoyo se determinó en una Asamblea General Popular de Pachitea.
Expresaron que la concentración será desde las 8 de la mañana en la Plaza de Armas de Panao, donde la población marcharan rumbo a Huánuco y exigiendo un pliego de reclamos de 4 puntos básicos.
región
José Rodas Terrenos asumió la Dirección Regional de Defensa Civil y Seguridad Ciudadana
Pulgar presentó a nuevo director, quien también trabajó en su gestión municipal en Amarilis
EL DATO
Hasta el momento se ha oficializado al médico cirujano Rollin Cruz Malpartida como director regional de Salud, Yarushel Valenzuela como director regional de Desarrollo Agrario y Riego y Heber Alfredo Huaynate como director regional de Educación.
era alcalde de dicho distrito.
“Una gran responsabilidad y yo estoy seguro que con el apoyo de los servidores, buscamos que la atención sea en el momento propicio”, dijo el gobernador tras anunciar al nuevo director.
que me corresponde es dar cumplimiento y que todos los funcionarios trabajemos conjuntamente. Agradecer a Antonio Pulgar por la confianza de asumir esta dirección, que es muy delicada, y hay ese compromiso con todo el equipo para dar solución a la ciudadanía”, declaró.
Combustible desaparecido
De igual modo, Rodas comentó que en la gestión anterior se inmovilizaron sin ninguna explicación más de 25 mil galones de petróleo, cuyo paradero se desconoce.
El gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, anunció la incorporación a su equipo de trabajo a José Eladio Rodas Terrones como director regional de Gestión de
Riesgo de Desastres, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana.
El flamante director José Rodas, natural de San Miguel (Cajamarca), es un excoronel de la PNP, en situación de
retiro, quien por segunda vez asume la Dirección de Defensa Civil y Seguridad Ciudadana, pues asumió dicho cargo durante la gestión del exgobernador Juan Alvarado
COVID-19: Cinco pacientes luchan por sus vidas en la UCI
Tras varios días de haber finalizado las festividades por Navidad y Año Nuevo, cinco pacientes, contagiados con la COVID-19, vienen luchando por su vida tras estar internados
en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Regional de Huánuco.
Así informó la directora ejecutiva Adela Celis Trujillo de la oficina de Epidemiología. Resaltó que la población
se ha olvidado por completo que el Perú se encuentra a mitad de la quinta ola del Coronavirus y ya nadie está tomando ninguna medida para evitar su contagio.
Explicó que, hasta el
Cornelio.
También fue el jefe de la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la municipalidad de Amarilis, durante la gestión de Antonio Pulgar, cuando
miércoles pasado, 5 camas UCI se encuentran ocupadas de las 20 camas UCI disponibles. Igualmente, 9 camas de hospitalización también se encuentran llenas de las 49 camas que cuenta el hospital regional. “O sea, la disponibilidad en UCI es de 75 % y en hospitalización de 82 %”, resaltó la profesional.
Por otro lado, Celis Trujillo informó que, desde el 2020 al 2022, se han registrado en la región de Huánuco un total de 88 396 casos de pacientes positivos, sumando los 24 219 del pasado año.
Reveló también que los balones de oxígeno disponibles son 972 balones de 10m3 (9720 m3), balones en espera de recarga 131 y balones en uso son 175 de 10 m3.
Por último, instó a la población a continuar cumpliendo las medidas de bioseguridad, principalmente el uso de mascarillas en lugares públicos, ya que el COVID-19 continúa en el ambiente.
Por su parte, el ahora director de Defensa Civil, José Rodas, indicó que está seguro que el servicio va a mejorar.
“Yo como autoridad lo
“Voy a hacer un requerimiento para que verifiquen que han hecho con ese combustible, tengo información que se han utilizado sin autorización, si es así están cometiendo delito”, explicó Rodas.
Realizarán saneamiento legal básico de terrenos de instituciones educativas
desarrollo de Huánuco y del país, por lo que el gobierno de Antonio Pulgar busca reforzar este importante sector en toda la región.
Entre las escuelas que no tienen legalizados sus terrenos figuran, el colegio Mario Vargas Llosa, César Vallejo, Mariscal Cáceres, Javier Pulgar Vidal de la Esperanza, Virgen del Carmen y el colegio Sánchez Gaviria.
El nuevo director regional de Educación, Heber Alfredo Huaynate Bonilla, informó que en su gestión aspira lograr la legalización de cada uno de los terrenos de las instituciones educativas de la región, porque el 95 % de los planteles no tienen formalizadas sus propiedades.
Es así como el profesor Huaynate Bonilla, quien tiene 40 años de servicios, manifestó que la educación es la columna vertebral para el
Huaynate Bonilla comunicó que van a realizar una modificación del presupuesto para llevar a cabo esta campaña de formalización y saneamiento básicos de los terrenos de las instituciones educativas.
Por otro lado, anunció que organizará un plan de capacitación a los maestros, para que el próximo período escolar se incremente el nivel de enseñanza en inicial, primaria, secundaria y superior.
Danza Los Negritos de Huánuco genera movimiento económico de S/20 millones
Resaltan que festividades fortalecerán los sectores turístico, comercial y gastronómico
EL DATO
El gerente Vladimir Espinoza anheló que el desarrollo de las festividades de la Danza de los Negritos se realicen sin mayores contratiempos, debido a que Huánuco continúa acatando el paro naciona
comercial, artesanal, entretenimiento, recreación, gastronómica y otros.
Explicó que la repercusión económica que generará la festividad pudo haber sido mayor, si hubiese existido una política de impacto entre el Gobierno Regional de Huánuco y la Municipalidad Provincial de Huánuco.
emergencia sanitaria y el confinamiento por la pandemia’’, afirmó.
El gerente de la cámara de comercio resaltó que generalmente los turistas son de otras regiones y provincias vecinas, entre ellos turistas de Arequipa, quienes tienen mayor capacidad de gastos.
Incertidumbre
Ante la crisis políticasocial que vive el país, el también economista dijo que si se llegara a acrecentar las protestas, en Huánuco y en todo el Perú, se produciría una incertidumbre, la cual podría generar pánico en términos económicos en los mercados.
El gerente de la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco, Vladimir Santiago Espinoza, informó que
la festividad de la Danza de los Negritos beneficiará al sector público y privado, ya que se estima que dicha
actividad cultural y turística genere un movimiento económico de 20 millones de soles.
Comité Directivo del Instituto Vial Provincial realizó su primera
sesión del 2023
En su primera reunión del año 2023, el alcalde de Huánuco, Antonio Jara, fue elegido presidente del Comité Directivo del Instituto Vial Provincial (IVP).
La alcaldesa de San Pablo de Pillao, Delia Verde Ponce, fue designada vicepresidente de dicho comité, el alcalde de Amarilis, Roger Hidalgo Panduro, fue elegido secretario, mientras que el alcalde de Yacus, Moisés Contreras, fue elegido vocal.
Durante su primera sesión, Toño Jara, informó que el presupuesto programado para el año 2023 supera los 380 400.00 soles, monto que fue ratificado por cada uno de los alcaldes distritales quienes participaron en la reunión.
Jara enfatizó que su gestión atenderá las vías de la
zona rural y gestionará más presupuesto ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para atender a más comunidades de la provincia.
En tanto, el alcalde de Amarilis, Roger Hidalgo, indicó que se busca mejorar las vías más importantes del distrito y se comenzará con
algunos sectores, entre ellos Colpa Alta.
“Vamos a seguir impulsando proyectos para nuestra población, recién vamos a elaborar el expediente técnico de estas zonas y hemos acordado los montos y esto se hará en máximo seis meses”, reveló Hidalgo.
Destacó que esta tradición es de suma importancia para el fortalecimiento de los sectores turístico,
“Seguramente, este año será mejor y con mayor participación de turistas, debido a que el año pasado aún existía el tema de la
Advirtió que esto repercutirá en los precios de los productos y servicios, y por ende ocasionaría una inestabilidad en la economía.
Durante la sesión del Comité Directivo del Instituto Vial Provincial, el alcalde de Amarilis y secretario de dicho comité, Roger Hidalgo, indicó que buscará mejorar las vías más importantes del distrito y se comenzará con algunos sectores, entre los que resalta Colpa Alta.
“Vamos a seguir impulsando proyectos para nuestra población, recién vamos a elaborar el expediente técnico de estas zonas y hemos acordado los montos y esto se hará en máximo seis meses”, reveló Hidalgo.
Por otro lado, habló
sobre los trabajos de construcción de la avenida Perú, destacando que ya existe un presupuesto y aseguró que será prioridad en su gestión.
Asimismo, anunció que existen conversaciones con el gobernador regional, Antonio Pulgar, para avanzar con la continuidad de la vía colectora.
En otro momento, Hidalgo sostuvo que están en análisis de cómo recibieron la alcaldía. “Vamos a recibir los informes de los gerentes y luego en conferencia de prensa informaremos cómo está la municipalidad”, dijo.
Respecto al hecho de que algunos obreros terminaron su contrato el 31 de diciembre, dijo que está en evaluación la continuidad de dichos trabajadores, “ya que la municipalidad cuenta con 100 obreros y no dan abasto para todo el distrito”.
Alcalde Roger Hidalgo buscará mejorar los caminos vecinales de Amarilis
AHORA
Director: Julio Trujillo
PazosDepósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295
Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606
Ventas: (062) 512606999 608 813
Contacto: ahorahco@gmail.com
editorial opinión
Huánuco indiferente con el paro
La población huanuqueña, por diferentes motivos, no está acatando el paro en forma masiva como pretendían los dirigentes de extrema izquierda y las organizacio nes de base. En primer lugar, si bien el pliego de reclamos puede ser considerado como justo, es inconstitucional.
¿A qué nos referimos con eso? Por decir, la exigencia de liberar inmediatamente a Pedro Cas tillo, quien está preso, no es nada viable, ya que se encuentra dentro de un proceso de investigación y solo el Poder Judicial determinará en su momento si sale o no.
Asimismo, el cierre del Congreso, institución de la que sabemos es corrupta e inepta y cuyos miembros solo luchan por sus intereses personales, no puede ser cerrado, porque nuestras leyes no lo permiten, si lo intentara Dina Boluarte también sería acusada de golpe de estado y le esperaría la cárcel.
Por supuesto, la renuncia de Boluarte, quien dicho sea de paso, fue elegida como parte de la plancha que presentó Pedro Castillo cuando se lanzó a la presidencia de la República, y que por más que la llamen “usurpadora” va a ser poco probable que renuncie. ¿Por qué consideramos esto? Por la misma razón que no quería renunciar Castillo, no quería perder el poder y todas las majaderías que conllevan dicho cargo.
Por otro lado, la población tampoco está de acuerdo con las protestas, porque tiene que velar por su propia subsistencia, su derecho al trabajo, por su deber de mantener a sus familias, recordemos que un gran porcentaje de ciudadanos viven del trabajo diario para poder alimentar a los suyos; es por eso que no hay mucho respaldo a las marchas.
Las protestas son un derecho y lo respalda la Constitución del 93, la misma que odia la extrema izquierda. Cabe resaltar que muchos de estos dirigentes de izquierda aprovechan el desconocimiento de la población para manipularlos y engañarlos por su propio beneficio. Muestra de ello es pedir un cambio de Constitución sin especificar exactamente qué desean cambiar.
Recalcamos, con una Asamblea Constituyente y el cambio de Constitución, Venezuela inició su trayecto a la debacle, atraso, dictadura y total pobreza y miseria de la población, mientras que los políticos se han adueñado de todo.
En política no hay coincidencias, y como población no nos dejemos manipular. ¿Qué podemos hacer? Pues, en primer lugar, investiguemos nosotros mismos, y no nos dejemos llevar solo por opiniones de otras personas, busquemos fuentes de información serias, no todo lo que dicen las redes sociales es cierto, de hecho un 90 % es falso.
Consecuencias de ser considerado como sujeto sin capacidad operativa (Decreto Legislativo 1532)
¿Qué sucede con los comprobantes de pago que fueron emitidos antes de que se publique la condición de SSCO de un contribuyente?
No permitirán ejercer el derecho al crédito fiscal (u otro beneficio del IGV) y/o sustentar costo o gasto para efectos del Impuesto a la Renta. No será aplicable cuando:
Se estén revisando los comprobantes de pago emitidos en un procedimiento de fiscalización parcial o definitiva.
Se solicite a SUNAT la revisión de los comprobantes de pago emitidos por el contribuyente que fue calificado como SSCO.
La publicación del Decreto Legislativo N° 1532 ha creado una figura destinada a combatir la evasión tributaria. Que entró en vigencia el 01 de enero de 2023, con la finalidad de evitar la compra de facturas constituye una de las modalidades más aterradoras de las operaciones no reales (simulación absoluta).
Es importante resaltar que esta medida está dirigida a los proveedores de bienes o servicios, lo cual explica la limitación en la emisión de los comprobantes de pago. Esta situación no modifica, en modo alguno, la imputación de operaciones no reales cuyas implicancias legales se centran en el adquirente o comprador. En tal sentido, la figura del SSCO constituye un mecanismo que permitiría coadyuvar a un adecuado control por partes de los compradores, pues podrán conocer si el proveedor con quien se relacionan está calificado para emitir facturas o comprobantes de pago con efectos tributarios.
¿Quiénes son sujetos sin capacidad operativa (SSCO)?
Aquel que, si bien figura como emisor de los comprobantes de pago o de los documentos complementarios, no tiene los recursos económicos, financieros, materiales, humanos y/u otros, o estos no resultan idóneos, para realizar las operaciones por las que se emiten dichos documentos.
¿Qué efectos tiene la calificación como SSCO?
A partir del día siguiente a la publicación en la web y en El Peruano de los SSCO que cuentan con resolución administrativa firme que los califica como tales, se tendrán las siguientes consecuencias:
Baja de series de comprobantes físicos y de documentos complementarios.
El SSCO solo podrá emitir de manera electrónica boletas de venta y notas de débito por el plazo que establezca el Reglamento (máximo 5 años)
Las operaciones que se realicen con el SSCO no permitirán ejercer el derecho al crédito fiscal (u otro beneficio del IGV) y/o sustentar costo o gasto para efectos del Impuesto a la Renta.
El pago a cargo del SSCO del IGV consignado en los comprobantes de pago o en las notas de débito, en donde este figure como emisor, en tanto se hayan emitido hasta el día de la publicación.
El SSCO no podrá solicitar la liberación de los fondos de su cuenta de detracciones.
Ingreso como recaudación de los fondos de la cuenta de detracciones de los SSCO.
¿Qué debo hacer si un proveedor emitió comprobantes de pago y luego fue calificado como SSCO)?
Dentro de los 30 días hábiles siguientes a la publicación de los sujetos SSCO, se puede solicitar la revisión de los comprobantes de pago y documentos complementarios que se hubieran emitido hasta el día de publicación.
SUNAT iniciará un procedimiento de fiscalización parcial que concluirá con la determinación correspondiente.
El procedimiento de atribución de sujeto SSCO lo realiza la SUNAT quien niciará el procedimiento de atribución de SSCO cuando detecte que un determinado sujeto se encuentra comprendido en las siguientes situaciones:
No cuente con infraestructura o bienes, o no resulten idóneos, para realizar operaciones por las que emite comprobantes de pago;
No tenga activos, o no resulten idóneos, para realizar operaciones por las emite los comprobantes de pago;
No tenga personal, o no resulte idóneo, para realizar operaciones por las que emite los comprobantes de pago o los documentos complementarios, y/o
Cualquier otra situación objetiva que evidencie que el sujeto no tiene los recursos económicos, financieros, materiales, humanos y/u otros, o que estos no resultan idóneos, para realizar las operaciones por las que se emiten los comprobantes de pago o los documentos complementarios.
Verificado lo anterior, SUNAT notificará la carta y requerimiento comunicando lo detectado, a fin de que el sujeto, en 30 días hábiles presente los medios probatorios que desvirtúen cada una de las situaciones comunicadas. En caso el contribuyente no sustente su capacidad operativa, se emitirá la resolución como SSCO.
Se puede impugnar la resolución de atribución de la condición de SSCO considerando el plazo de 10 días hábiles para reclamar o apelar; 5 días hábiles para subsanar requisitos de admisibilidad; 10 hábiles días para ofrecer medios probatorios; 10 días hábiles para SUNAT eleve el expediente de apelación al Tribunal Fiscal; 30 días hábiles para resolver la reclamación o apelación.
La resolución de atribución de la condición de SSCO quedará firme cuando se hayan vencido los plazos para impugnar; el contribuyente se desista del procedimiento impugnatorio; se haya notificado la resolución del Tribunal Fiscal que agota la vía administrativa.
Trabajador se encadenó: Amenazan con radicalizar protestas contra alcalde Julio Rupay
Trabajadores contratados se oponen a los despidos
Por Marino García Ledesma. Trabajadores de la municipalidad de
Pasco que fueron despedidos continúan a la espera de una conciliación
En rastrillaje policial detienen ha denunciado por tocamientos indebidos
con el nuevo alcalde Julio Rupay. Son varios los trabajadores entre varones
por exceso de personal
Como muestra de su impaciencia, los despedidos permanecen durante todo el día en los pasadizos del local municipal con la indumentaria que utilizaban en su condición de inspectores municipales, vigilantes y demás personal de servicio.
El trabajador con discapacidad visual, Pablo Diego Ramos (67), en su desesperación optó por encadenarse a la baranda que lleva al segundo piso, solicitando a voz en cuello la atención del alcalde provincial.
y damas que aguardan retornar a sus labores habituales.
Similar medida de lucha realizó el trabajador Pablo Diego. Los demás trabajadores anunciaron que realizarán medidas más drásticas como una
Inquilinos del mercado central marchan en apoyo al alcalde
Por Marino García Ledesma. El Juez Superior Titular, David Ernesto Mapelli Palomino, asumió oficialmente el cargo de Presidente de la Corte Superior de Justicia de Pasco para el período 2023 – 2024.
rencia, profesionalismo, honradez y respeto, y el cumplimiento de los objetivos estratégicos institucionales.
Afirmó que su gestión promoverá nuevas estra-
tegias para mejorar la productividad, como capacitaciones, comunicación y diálogo entre el personal jurisdiccional, administrativo y autoridades.
huelga de hambre, a fin de que la autoridad municipal los reponga en sus puestos de trabajo.
Como informamos, durante el discurso de investidura, el alcalde Julio Rupay Malpartida, señaló que en la municipalidad de Pasco, su antecesor había contratado personal hasta por demás y que no justificaban su presencia en la comuna, por consiguiente actualmente se viene realizando una racionalización.
“No es justo que en una oficina donde había 3 trabajadores, anteriormente, en la gestión de Marco de la Cruz, se incrementó hasta 11 trabajadores”, dijo mortificado el burgomaestre.
emplaza en el cargo al magistrado Antonio Paucar Lino, quien ocupará ahora el cargo de responsable del Órgano Desconcentrado del Control de la Magistratura.
Por Marino García Ledesma. De acuerdo a una nota informativa emitida por la Comisaría PNP de Chaupimarca, da cuenta que, en la tarde de ayer, se desarrollaron un operativo diez suboficiales policiales, con el apoyo de diferentes unidades de la Región Policial Pasco.
Las zonas donde efectuaron el operativo son consideradas puntos críticos del ámbito jurisdiccional de la PNP, como el terminal terrestre, la plaza Daniel Alcides Carrión y el parque “El Minero”, en el distrito de Chaupimarca.
En esas circunstancias
recibieron la denuncia de Madeleine Mary Gavino Pérez (39), quien indicaba que su menor hija de iniciales B.M.C.G. de 13 años había sido víctima del presunto delito contra la libertad sexual, en la modalidad de tocamientos indebidos.
Motivo por el cual, los uniformados se constituyeron al terminal Terrestre de Cerro de Pasco, logrando intervenir a Jaime Velásquez Cajaleón (49), procediendo a su detención y conduciéndolo a la comisaría de Chaupimarca para las investigaciones correspondientes.
Durante su alocución, Mapelli Palomino invocó a los magistrados y servidores judiciales a cumplir con su deber y compromiso con el Poder Judicial, administrando justicia para todas las personas y garantizando sus derechos.
Señaló también que el cumplimiento de los objetivos trazados por la Corte Superior de Justicia de Pasco y el Poder Judicial, va de la mano con los principios y valores como la legalidad, independencia, transpa-
Gorehco: José Rodas anuncia que Dirección de Defensa Civil no posee suficientes recursos
Luego de la designación como director regional de Defensa Civil y Seguridad Ciudadana, José Rodas Terrones, informó que su despacho tiene un presupuesto muy bajo y los almacenes están vacíos, por lo que se corre el riesgo de no cumplir con las metas.
Sin embargo, señaló que en los próximos días emitirá un informe del estado en que se encontró dicha gerencia y los trabajos que realizaron la gestión anterior.
“Estoy muy preocupado, porque en la época cuando estuve como director teníamos un presupuesto de más de 4 millones y se cumplía todas las metas y las actividades que estaban asignadas a esta oficina. Ahora me doy con la sorpresa que tenemos un presupuesto de un poco más de 1 millón de soles, que no es nada para cubrir las emergen-
Antonio Talenas aclara que MPHco no recuperará mercado sin una sentencia a su favor
El alcalde Antonio Jara manifestó que la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco) iba a recuperar el Mercado Modelo de Huánuco, motivo por el que el presidente de dicho emporio comercial, Antonio Talenas Berrocal, expresó que está a la espera de su abogado, quien se encuentra en Lima, para que dé inicio a una contrademanda.
Talena Berrocal dijo que la situación judicial la mantienen desde hace 16 años, para eso está a la espera de la asesoría de su abogado ante el anuncio del alcalde Jara, quien no puede recuperar dicho centro hasta que no exista una sentencia definitiva, sostuvo.
“Ya tenemos una jurisprudencia, con el expe-
diente 174 y es muy similar al caso de la señora Yolanda, por lo que tenemos el 99 % de posibilidades de ganar, pero no quiero socavar más el odio, sino que debo coordinar con mi abogado”, indicó.
Aclaró que debido a
la medida cautelar no se puede tocar ningún tipo de bienes del mercado, ni innovar, “lo que se puede hacer son algunas reparaciones menores”, sostuvo.
Reiteró que junto a su abogado analizará toda la declaración emitida por
el burgomaestre Antonio Jara, con quien espera sostener un encuentro para dialogar sobre este tema, ya que han sido muchos años de conflicto judicial con la municipalidad de Huánuco y no se ha llegado a nada bueno.
Un sismo de magnitud 4.0 fue registrado la tarde de este jueves 05 de enero en el distrito de Puerto Inca.
Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento sísmico se produjo a las 4:19 de la tarde, específicamente.
La entidad precisó que el temblor se localizó a 56 kilómetros al sureste de Puerto Inca y tuvo una profundidad de 122 kilómetros.
Cabe destacar que
EL DATO
El director José Rodas recordó que se tiene un convenio con el Ministerio de Vivienda para la descolmatación de ríos y quebradas en prevención.
“El ministerio apoya con combustible y si es el caso de emergencia ellos colocan maquinarias”, acotó.
cias”, dijo.
Recordó que Defensa Civil cubre ayudas humanitarias, combustibles, recuperación de caminos, entre otras. Por lo que el Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) debe garantizar dichos trabajos.
No obstante, indicó que estará informando la situación al gobernador Antonio Pulgar, a fin de que amplíe el presupuesto y se cumpla con las metas.
Inca
no se reportaron daños materiales ni víctimas a causa de este temblor que se registró en la región de Huánuco.
Recordemos que ante un sismo de gran magnitud, el Instituto de Defensa Civil (Indeci) recomienda tener lista una mochila de emergencia, donde debe haber provisiones básicas y una caja de reserva que consiste en una pequeña despensa de alimentos ligeros, agua, linterna, una radio y manta.
Sismo de 4.0 en la escala de Richter remeció Puerto
Nuevo director advirtió que población corre riesgo de no recibir apoyo humanitario
Bancada de Fuerza Popular dará voto de confianza al Gabinete Otárola
Presentan denuncia constitucional contra Dina Boluarte y ministros por los 28 peruanos muertos
Congresista Ruth Luque presentó acusación en la SAC del Congreso
La bancada de Fuerza Popular informó que le otorgará el voto de confianza al Gabinete Ministerial de Alberto Otárola, así lo dio a conocer la vocera de la agrupación parlamentaria, Patricia Juárez, quien aseguró que apoyarán al gabinete “sin abandonar la función fiscalizadora”.
“El presidente del Consejo de Ministros ha pedido que se le dé el voto de confianza. Nosotros al analizar creemos que no habrá ningún inconveniente en darle la confianza a este Gabinete, porque estamos apostando por la gobernabilidad y por la paz. Siempre hemos protegido a las instituciones del Estado, sin abandonar
nuestra función fiscalizadora”, declaró a los medios.
“Vamos a fiscalizar en aquello que tenga que hacerse, pero creemos que es el momento que los peruanos tengan paz y tranquilidad, y que haya la colaboración entre los órganos del Estado, entre el Legislativo y el Ejecutivo, cada uno cumpliendo su rol y su función”, agregó.
Como se sabe, el premier Alberto Otárola y el resto del Gabinete Ministerial se presentarán ante el Pleno del Congreso el próximo martes 10 de enero, a las 11 a.m., para exponer la política general del Gobierno de Dina Boluarte y solicitar el voto de confianza.
La congresista de la bancada Cambio Democratico – Juntos por el Perú, Ruth Luque presentó una denuncia constitucional contra la presidenta de la República Dina Boluarte y los ministros de su Gabinete por las 28 muertes ocurridas en las violentas protestas del pasado mes de diciembre.
“Señora presidenta de la
Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso de la República, en mi calidad de congresista, en el marco de mis atribuciones conferidas en la Constitución Política y en los artículos 99° de la Constitución y 89° del Reglamento del Congreso”, indica el documento.
La acusación alcanza a la dignataria, Pedro Angulo
(extitular de la Presidencia del Consejo de Ministros), Alberto Otárola (exministro de Defensa y actual premier), César Augusto Cervantes (exministro del Interior) y José Tello Alfaro (ministro de Justicia).
La parlamentaria Ruth Luque detalló los motivos de su delación: “Quienes al momento de ocurrido los
hechos denunciados ejercían los cargos en mención, por lo que incurrieron en la infracción de los artículos”.
Art 1, referido a la protección de la dignidad humana como fin supremo del Estado y la sociedad.
Art.2, inciso 1 referido al deber de protección de la vida e integridad física y psicológica de toda persona.
Art. 39, donde se establece que la presidenta de la República tiene la más alta jerarquía de la nación, y sus actos deben estar sujetos al respeto de la Constitución y la ley.
Finaliza señalando que “se presenta denuncia de contenido penal en contra de los exministros Pedro Angulo Arana, Alberto Otárola Peñaranda y César Cervantes Cárdenas en su condición de autores mediatos por la presunta comisión de delitos de homicidio calificado y de lesiones graves”.
Segundo día de paro: Manifestantes bloquearon varios tramos de la Panamericana Sur
Un grupo de manifestantes se apostó a la altura del kilómetro 262 de la carretera Panamericana Sur y bloqueó el paso en la zona conocida como Barrio Chino, en el distrito de Salas Guadalupe, en Ica.
Los protestantes impidieron el tránsito de vehículos durante la madrugada de este jueves, y esta mañana también se reportan piquetes de bloqueo en los tramos del kilómetro 290 en Expansión Urbana y el kilómetro 299, en la zona del Álamo.
Los manifestantes bloquearon la carretera con piedras, palos y llantas, a las que han prendido fuego en algunos piquetes.
Recordemos que la Poli-
cía Nacional reportaba ayer que el tránsito de vehículos que se desplazan al norte y sur de Ica estaba restringido.
Del mismo modo, continúa el paro nacional indefinido en diferentes regiones del país, donde los manifestantes vienen exigiendo el
adelanto de elecciones y la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.
Asimismo, han tomado 33 carreteras a nivel nacional, las cuales permanecen bloqueadas pese a que el Perú se encuentra en estado de emergencia.
América Latina fue la región con más periodistas asesinados en el 2022
Según la ONG Campaña Emblema de Prensa (PEC), América Latina fue la región más peligrosa para los periodistas en 2022, pues se contabilizaron 40 asesinatos de trabajadores de los medios de comunicación, el 34 % de los que se produjeron en todo el mundo durante el año pasado.
México fue el segundo país con más asesinatos en todo el mundo, con 17 hombres de prensa acribillados,
la mayoría objetivos de bandas criminales en un clima de “violencia e impunidad”. Asimismo, con 9 asesinatos, Haití fue el tercer país del mundo con más víctimas.
En el resto de la región latinoamericana también hubo asesinatos de periodistas en Colombia (4), Honduras (3), Brasil y Ecuador (2 en cada uno), Chile, Guatemala y Paraguay (uno en cada uno).
A nivel global, 116 tra-
Sorprendente salario del papa Francisco, máximo jerarca del Catolicismo a nivel mundial
Dentro de las funciones que tiene el papa, máxima autoridad de la Iglesia Católica es mantener viva la fe en los fieles de todo el mundo, sin embargo, en algún momento puede surgir la incógnita sobre los ingresos que puede llegar a tener el papa Francisco.
Sin embargo, más allá del reconocimiento, los tí-
tulos y la fama mundial, el salario del Sumo Pontífice sorprenderá a más de uno.
Lo cierto es que, según expresan los estamentos de la Iglesia Católica, el papa Francisco no recibe un salario mensual, anual o quincenal, por la labor que realiza día a día.
Sin embargo, el papa tiene la potestad de manejar y administrar la fortuna del Vaticano, calculada en 10.000 millones de dólares, como él lo considere pertinente. Es decir, a pesar de no contar un salario estipulado, tiene en sus manos la
fortuna de la iglesia como respaldo.
En el mes de marzo del 2021, el papa Francisco tomó una decisión en busca de austeridad, anunció una reducción en el salario de los cardenales del mundo
bajadores de los medios de comunicación fueron asesinados en 29 países distintos, un 46 % más que en 2021 y el dato más elevado desde 2018, según los datos de PEC. Asimismo, recordó que en la última década han sido asesinados 1.107 periodistas, una media de más de dos a la semana.
Ucrania fue el país más peligroso para los profesionales de los medios de comunicación en el 2022, con 34 periodistas asesinados, aunque en esta estadística se incluyen 14 que perdieron la vida como combatientes del ejército ucraniano (otros 12 fallecieron en bombardeos).
con el objetivo de hacerle frente a la crisis económica que se estaría viviendo en el Vaticano.
Como entenderán dicha medida no fue bien recibida por las autoridades religiosas de Roma.
SUPERIOR, EL SUSCRITO S2 PNP GARCIA HUAYANAY, CATHERINE DEL PILAR, ENCONTRÁNDOSE DE SERVICIO EN ESTA COMISARIA PNP HUANUCO/SECCIÓN PÉRDIDA DE DOCUMENTOS, ESPECIES Y OTROS, ASÍ COMO EXPEDICIÓN DE COPIAS CERTIFICADAS, SE PRESENTÓ EL DENUNCIANTE, MANIFESTANDO HABER SIDO VÍCTIMA DE PÉRDIDA DE SU TITULO PROFESIONAL DE NIVEL PRIMARIA OTORGADO POR EL I.S.P.P MARCOS DURAN MARTEL NRO: 001685-P-DRE-HCO. HECHO OCURRIDO EL DIA 03 DE MAYO DEL AÑO 2021 EN CIRCUNSTANCIAS QUE TRANSITABA POR LA PLAZA DE ARMAS HACIA SU DOMICILIO A BORDO DE UN TRIMOVIL. ASIMISMO, TODA LA INFORMACIÓN ES PROPORCIONADA POR EL DENUNCIANTE ASUMIENDO LA RESPONSABILIDAD CIVIL, PENAL Y ADMINISTRATIVA, SEGÚN LEGISLACIÓN CORRESPONDIENTE. LO QUE DENUNCIA ANTE LA PNP PARA LOS FINES DEL CASO. - DOCUMENTO SOLO PARA TRÁMITE ADMINISTRATIVO).
Yanag, 05 de enero del 2023. Sherley Sindy Valerio Baltazar JEFE DE LA OFICINA DE REGISTRO CIVIL
ª
ª
ª
Día de Reyes
ª
ª hispana ª este día ª también ª es sinónimo
ª de regalos ª para todos ª los chiquitines ª de la casa
HORÓSCOPO
Aries
ARIES (21 de marzo - 20 de abril)
El amor te empezará a sonreír, durante este día. Tendrás algún progreso, por lo cual podría propiciar un inicio de una relación, ya sea de romance o de ir conociendo a una persona muy especial.
TAUrO
(21 de abril - 20 de mayo)
TAURUS
Si estás un poco delicado de salud, no tomes las cosas a la ligera. En estos tiempos tan complicados no te puedes dar el lujo de no cuidarte como se debe, así que atiéndete para evitar cualquier sorpresa.
GÉMINIs
(21 de mayo - 22 de junio)
GEMINI
Hay días que pasas mucho tiempo sentado, sobre todo, si eres de los que está trabajando desde trabajo, por lo que deberás tomar mucha agua y moverte un poco, para evitarte algún problema.
CÁNCer
(22 de junio - 22 de julio)
CANCER
El inicio de mes te vendrá muy bien, de la mejor manera para encumbrarte en los objetivos que te has planteado. Eres una persona entregada, muy positiva y eso te ayudará a tener excelentes resultados.
LeO
LEO (23 de julio - 23 de agosto)
Has buscado ganar dinero de todas las maneras posibles, pero no te desanimes que este jueves será buena en ese sentido. Poco a poco, pero las cosas saldrán como las esperas.
VirGO
(24 de agosto - 23 de septiembre)
Tus esfuerzos han dado buenos frutos en tus calificaciones escolares o en tus resultados laborales, cosa que te reconocerán en casa o trabajo. Sigue así para llegar a la excelencia.
LibrA
LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)
Tus amigos están más cerca de ti que nunca antes, valóralos y agradece lo que hacen por ti. Debes echarle más ganas al trabajo, tienes la capacidad para salir adelante, a pesar de los problemas que se han presentado.
esCOrpiO
(23 de octubre - 20 de noviembre)
Hay veces que tu carácter fuerte te acarrea problemas, por lo que deberás tener cuidado en la manera en la que te manejas con los demás. Ten un poco de mayor tacto para que la gente que te rodea no se sienta ofendida.
sAGiTAriO
SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)
Será un inicio de semana complicado. En el trabajo pueden presentarse algunos malos entendidos que tendrás que superar para no salir afectado. Tienes que ser paciente y muy inteligente para que se resuelvan.
CApriCOrNiO
(22 de diciembre - 20 de enero)
Necesitas hacer ejercicio y no nada más pasársela comiendo. La ansiedad te ha hecho acercarte más a las golosinas, la comida chatarra y los antojitos, por lo que llegó el momento de darle paso a las verduras y los alimentos sanos.
ACUAriO
AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)
Los problemas que tienes en casa comenzarán a resolverse. No han sido fáciles estos últimos meses, en los que has aguantado de todo, pero muy pronto llegará la luz para que comiencen a resolverse las cosas.
pisCis
PISCES (20 de febrero - 20 de marzo)
La situación amorosa mejorará en estos días. Si te das las oportunidades de ampliar tu círculo social podrías conocer al amor de tu vida. Sí, al amor de tu vida, así que no lo dejes ir.
L L C S J F D I J L D Q Z C W I A L G M I P C L T Q C Z I Y F T S G F D C I T E L 6 D E E N E R O A LABERINTO 30 by 10 orthogonal maze
policiales
Chofer arrolló y mató a niño de siete añitos en la provincia de Leoncio Prado
Un menor de siete años perdió la vida tras ser embestido por un automóvil. El fatal accidente ocurrió en la carretera Fernando Belaunde Terry, entrada a la Balsa de Venenillo, en el distrito de Pueblo Nuevo, provincia de Leoncio Prado.
El pequeño gravemente herido fue trasladado hacia el centro de salud de Aucayacu, con el mismo automóvil de placa de rodaje AKA041 que lo arrolló. Sin embargo, por la gravedad de sus lesiones, el menor fue referido de emergencia al Hospital de Contingencia de Tingo María.
El menor fue diagnosticado con Traumatismo Encéfalo Craneano (TEC) moderado y, luego varias horas de agonía, su pequeño cuerpo no resistió a las graves lesiones y falleció al promediar 1:30 a. m. en el hospital.
El conductor del vehículo, Luis Alberto Dávila Ripa, fue detenido por la Policía y trasladado a la dependencia policial para ser investigado y determinar su responsabilidad en el fatal accidente.
En su defensa, el transportista indicó que, cuando circulaba en la carretera, de manera repentina, se atravesó el
menor en la pista. Narró que, pese a que trató de esquivarlo, terminó im-
pactándolo y el menor cayó tendido al piso.
Los policías especia-
Sujeto acusado de ultrajar a una menor fue detenido en Pillco Marca
Romario Isidro Santacruz (24) fue detenido por la policía al contar con un orden de detención preliminar, acusado por la presunta comisión del delito contra la libertad sexual, en la modalidad de violación sexual.
El sujeto se desplazaba a bordo de un vehículo Tico
blanco, de placa de rodaje AM-5791, por la altura del lugar denominado Fundo Cervantes del Centro Poblado de Yanag, en el distrito de Pillco Marca, donde fue detenido por la Policía.
El sujeto es acusado de haber ultrajado sexualmente a una menor de 11
años, aprovechando que se encontraba sola y su madre se había ido al mercado a realizar compras.
El abuso sexual habría ocurrido el 28 de diciembre del 2022, por lo que el Ministerio Público solicitó su detención preliminar por un plazo de 72 horas, pedido que
fue declarado fundado por el juez de Amarilis.
El sujeto fue trasladado al Departamento de Investigación Criminal para ser investigado, y de encontrar más indicios, el representante del Ministerio Público podría solicitar su prisión preventiva.
lizados en accidentes de tránsito y la fiscalía realizaron el levanta -
miento del cadáver, para luego iniciar con las investigaciones.
Requisitoriado por lesiones leves transitaba por las calles de Ucayali
Gaudencio Luna Peña (44) fue detenido por policías de Campo Verde, Ucayali, al descubrir que tenía orden de captura acusado por la presunta comisión del delito contra la vida el cuerpo y la salud, en la modalidad de lesiones leves por violencia familiar.
El sujeto era solicitado por el Juzgado Penal
Unipersonal de Dos de Mayo – Huánuco, desde el 22 de diciembre del 2022, por lo que fue trasladado a la dependencia policial para continuar con las diligencias.
El sujeto será puesto a disposición de la autoridad que lo solicitaba a fin de determinar su situación legal.
Menor falleció tras ser diagnosticado con serias lesiones en su cabecita
policiales
Ambo: Encendedor causó voraz incendio que consumió vivienda de octogenaria
Agente policial terminó asfixiado tras inhalar gran cantidad de humo
La vivienda de Justina Mendoza Merino (87) fue devorada por un voraz incendio. El siniestro ocurrió en el jirón Libertad s/n, en el barrio Ayancocha, en la provincia de Ambo.
Los vecinos rápidamente trataron de mitigar el fuego usando baldes y tachos con agua, sin embargo, poco pudieron hacer para ayudar a la octogenaria. Al lugar llegaron también agentes del Serenazgo y la Policía de la Comisaría PNP de Ambo, quienes, luego de denodados esfuerzos, lograron apagar las llamas.
El suboficial PNP de primera, Carlos Chacón, en su afán de sofocar las llamas, que amenazaban con expandirse, inhaló gran
cantidad de humo y terminó un poco mal de salud y requirió la
atención médica.
La humilde anciana manifestó que
las llamas se habrían iniciado debido a que su nieto jugaba con
Transportista fue detenido tras llevarse equipaje de pasajera
ayuda a la Policía manifestando que el vehículo que le realizaba transportes se había llevado sus dos maletas. Los policías de la Carreteras rápidamente iniciaron con la búsqueda.
Los agentes lograron ubicar el vehículo a la altura del kilómetro 459.500, de la carretera longitudinal Selva Norte, en el distrito de Hermilo Valdizán, provincia de Leoncio Prado.
un encendedor en su cama, lo cual habría provocado el siniestro
que afortunadamente no causó ninguna víctima mortal.
Camión transportaba madera de manera ilegal en Pumahuasi
se los equipajes de una de sus pasajeras a bordo de su automóvil Yaris, rojo
metálico, de placa de rodaje ATM-121.
La agraviada solicitó
Al realizar el registro, dentro del vehículo, los uniformados hallaron los dos equipajes de la agraviada, por lo que el conductor fue detenido y trasladado a la dependencia policial para las investigaciones correspondientes.
Gran cantidad de madera de la especie “Higuerilla” y “Tornillo” fueron incautadas por los policías de la Comisaría PNP de Pumahuasi, al descubrir que habrían estado siendo trasladados de manera ilegal.
Los agentes informaron que, cuando realizaban un operativo, intervinieron el vehículo camión, de placa de rodaje C3X-803, en cuyo interior transporta-
ban la madera. Asimismo, al solicitar la autorización correspondiente, el conductor presentó una guía.
Al verificar la guía, los agentes detectaron que el cargamento excedía a lo consignado en la guía de remisión, por lo que fue incautada y trasladada a las instalaciones de la Administración Técnica Forestal y Fauna Silvestre de Leoncio Prado.
José Presentación Espíritu (28) fue detenido tras ser acusado de llevar-Colombia 2023: Brasil convoca a su selección para el Sudamericano Sub-20
Principales modificaciones a los campeonatos de las ligas profesionales
La FPF aprobó cambios en el sistema de campeonatos de la Liga 1. Siendo los principales la eliminación de la revalidación entre el subcampeón de la Liga 2 y el antepenúltimo de la Liga 1, la eliminación de la bolsa de minutos, reforma de los campeonatos de las reservas, límite a la contratación de jugadores y algunos más.
A partir de 2023 ya no habrá revalidación entre clubes de Liga 1 y Liga 2 del fútbol profesional.
En la Liga 1, los tres (3) últimos equipos de la tabla acumulada descenderán a la Liga 2 y ascenderán dos (2) equipos. En el campeonato de la Liga 2 participarán 14 clubes.
La participación de los menores en los torneos de fútbol profesional
será libre, sin ningún tipo de condicionamiento; es decir, no habrá bolsa de minutos en la Liga 1 ni Liga2.
La plantilla de jugadores, tanto para la Liga 1 como para la Liga 2, serán de máximo 27 jugadores. Podrán participar ilimitadamente jugadores menores de 21 años en cualquier momento, debidamente
registrados en el club de fútbol profesional.
Los contratos de trabajo de jugadores con duración menor a doce (12) meses deberán tener como fecha de término el 30 de noviembre de la temporada en curso. Para contratos mayores a doce (12) meses, la fecha de término será el 15 de junio de la temporada siguiente.
En una medida dispuesta por la anterior gestión municipal, seguramente para disimular su mala administración, el estadio Heraclio Tapia ha sido cerrado y no se realizará ninguna actividad deportiva, especialmente de fútbol, ya que se realizarán trabajos de mantenimiento.
Gracias a las lluvias la hierba ha renacido y actualmente se presenta muy crecida y de color verde. Un trabajador se encuentra realizando labores de corte de la hierba y el paso de la máquina niveladora.
No obstante, el campo no se va arreglar solo con este trabajo, porque necesita llenar los baches, nivelar el piso y aplicar fertilizantes y pesticidas.
Hay que señalar que una fuente cercana al nuevo alcalde Jara, informó en exclusiva a Ahora Deportes que el estadio permanecerá cerrado en enero y febrero y que contratará al Ing. Carlos Benavides, especialista de la FPF, para que se encargue de rehabilitarlo.
Explicó que el campo y las instalaciones del estadio requiere un trabajo profesional que deje a la cancha en perfectas condiciones para un partido de fútbol. Asimismo, informó que en adelante el estadio será exclusivamente para el deporte.
FPF
más modificaciones al Sistema Copa Perú
El torneo de la segunda división distrital deberá darse de manera sostenida, desde el mes de abril hasta el mes de diciembre cada temporada. Podrán participar máximo dieciocho (18) equipos por cada liga.
Comprende a jugadores de la categoría 2011 (12 años de edad), hasta los de la categoría 2000 (23 años de edad), durante el año de su inscripción o transferencia.
El jugador que en el transcurso del año cum-
ple veintitrés (23) años de edad, podrá inscribirse o efectuar su transferencia a un club de segunda división, pudiendo actuar por
su institución hasta la culminación del campeonato correspondiente a ese año.
La edad límite de los jugadores para esta categoría
será de 23 años, pero podrán alinear hasta cuatro (4) jugadores mayores de 23 años por equipo durante el partido. Ascenderán a la categoría superior (primera división) dos (2) clubes.
Durante los partidos será obligatoria la alineación mínima de tres (3) jugadores de la categoría 2003 (20) años o menores; estos jugadores solo podrán ser sustituidos por otros de su misma o menor categoría, si cuenta con solo tres (3) menores en el campo.
Al enterarse a través de Ahora Deportes de la convocatoria del IPD Huánuco al Programa Academia 2023, decenas de padres de familia están llegando a las oficinas en busca de información para inscribir a sus hijos.
El problema es que no saben cómo registrar su inscripción, y desconocen que solo se hace por internet y no
saben cómo hacerlo.
Al respecto, la Oficina de Coordinación del IPD Huánuco informó que la preinscripción es de manera virtual a través de la app: http://appweb.ipd.gob. pe/academia/web/, y la inscripción recién comenzará el 16 de enero.
Para obtener más información o aclarar sus dudas sobre la indicada App, los interesados pueden acercarse a la Oficina de Coordinación, en el Coliseo 15 de Agosto puerta N° 1.
Las inscripciones se recibirán solo una semana y el programa se llevará a cabo hasta el mes de junio.
oficializa
Cierran estadio Heraclio Tapia para trabajos de mantenimiento
Hay mucha expectativa en el Programa Academia, pero no saben cómo inscribirse
Liga 2 no iniciará el primer trimestre del 2023 y se desconoce fecha de apertura
Según el presidente de la Segunda División, Arturo Sánchez, el torneo de la Liga 2 no arrancará en el primer trimestre del 2023.
“Supongo que es por la negociación de los derechos de televisión, pero nos complica a todos. Nos habían dicho que se iba a comenzar en marzo, ahora sabemos que comenzará en abril, eso es lo que conocemos extraoficialmente”, expresó el directivo al programa Contraataque.
Bajo esa línea, todo hace indicar que hay intenciones de que el certamen de ascenso entre al paquete de 1190 Sports.
“Estamos esperando que la Federación lo confirme. Suponemos que vamos con 1190, qué es lo que nos explicó el presidente de la FPF. Me imagino que todavía se está cerrando con la Liga 1, donde hay una serie de problemas que aún no se
solucionan, para luego recién ver la Liga 2”, indicó Arturo Sánchez.
De esta manera, la Liga 2 entra en stand by, a la espera de que se ofi-
cialice la fecha de inicio de sus acciones y de la confirmación sobre la televisación del torneo.
Aparte de eso, la FPF debe arreglar el tremen-
Sancionan a árbitro español que dirigió en el Mundial 2022
El Comité de Árbitros de Fútbol de España ha retirado temporalmente de la actividad al árbitro Antonio Mateu Lahoz, quien pitó el clásico barcelonés entre Barcelona y Espanyol el pasado fin de semana. En adelante no dirigirá partidos de La Liga ni será designado para el VAR.
En sus últimos 3 encuentros, Mateu Lahoz mostró 31 tarjetas amarillas y 4 rojas. Además, en el partido entre Linares y Sevilla, tardó solo 15 minutos en expulsar a Jorge Sampaoli, entrenador del Sevilla, por doble amarilla.
A raíz de esto, La Liga decidió dejarlo al margen de la jornada 16 y no ha sido designado para arbitrar ningún partido a disputarse este fin de
semana, apartándolo del trabajo sobre el terreno de juego y en el VAR.
El español también fue sancionado por la FIFA tras el duelo entre Países Bajos y Argentina por los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022, donde
a uno de los que mostró tarjeta amarilla fue Messi.
Batió el récord de tarjetas mostradas en una Copa del Mundo con 17 tarjetas y no volvió a dirigir ningún encuentro de los cuatro que aún quedaban por disputarse.
do problema en que se ha metido al recurrir a la justicia ordinaria para anular los contratos de transmisión que habían suscrito 9 clubes con la
empresa GolPerú, lo cual según sus propios estatutos está prohibido y podría ser objeto de sanción por parte de la FIFA.
Hay que recordar que,
para el 2023, la Lugar 2 tendrá la participación de los equipos de la San Martín, Ayacucho FC y AD Comerciantes de Loreto.
Motociclista arrolla a ambulante en carrera de motocross en Acomayo
Una mujer resultó herida al ser embestida por una motocicleta que participaba en una competencia de motocross el pasado martes, durante una carrera de motocross que se realizó en Acomayo, organizada por la Municipalidad Distrital de Chinchao con motivo de su aniversario.
Según informó la regidora Dony Allpas Ortega, presidenta de la comisión
organizadora del aniversario de ese distrito, la mujer se cruzó imprudentemente en el preciso instante que una motocicleta se desplazaba a media altura por la pista de carrera, chocando parcialmente con ella y dejándola tendida en el suelo.
Aficionados que se encontraban en el lugar la auxiliaron de inmediato y la trasladaron al centro de salud de Acomayo, luego al Hospi-
tal Hermilio Valdizán para descartar complicaciones.
La regidora aseguró que la mujer, llamada Elizabeth Alvarado Medina, de unos 50 años, vive en Acomayo y se dedica al comercio ambulatorio, resultó con contusiones de poca consideración y fue dada de alta al día siguiente. Añadió que la municipalidad de Chinchao se hizo cargo de los gastos de atención.
Principales
modificaciones a los campeonatos de las ligas profesionales
Colombia 2023: Brasil convoca a su selección para el Sudamericano Sub-20
El Campeonato Sudamericano Sub-20 se jugará en Colombia del 19 de enero al 12 de febrero.
El entrenador Ramon Menezes retiró de la lista inicial a 9 jugadores por diversos motivos; por lo que
asistirá con una selección alterna, aunque no menos fuerte.
Brasil ha logrado 11 títulos continentales en la categoría, el último lo ganó en el Perú en 2011, en el que lo integraron Neymar, Case-
miro, Alex Sandro y Danilo, jugadores que actualmente integran la selección absoluta que disputó el Mundial de Qatar.
Lista de 23 convocados:
Porteros : Kaique (Palmeiras), Kauã San -
tos (Flamengo) y Mycael (Paranaense).
Defensas: Arthur (América), Kaiki Bruno (Cruzeiro), Patryck (Sao Paulo), André (Bahía), Douglas Mendes (Bragantino), Robert (Corinthians), Weberton (Cru-
zeiro) y Michel (Palmeiras).
Centrocampistas: Andrey (Vasco da Gama), Marlon Gomes (Vasco), Ronald (Gremio), Alexander (Fluminense) y Guilherme Biro (Corinthians).
Delanteros : Stênio
(Cruzeiro), Pedro Henrique (Corinthians), Giovane (Corinthians), Renan Viana (Atlético Paranaense), Renan Viana (Athletico), Luís Guilherme (Palmeiras), Sávio (PSV Eindhoven) y Vitor Roque (Paranaense).