2 minute read

Adolescentes que realicen bullying serán castigados con

6 A Os De Internamiento

El Poder Judicial anunció que los adolescentes que practican o hagan bullying pueden ser internados hasta por 6 años. Si el agresor tiene entre 14 y 18 años de edad puede recibir una medida socioeducativa.

Advertisement

Facilita la resocialización y reintegración a la sociedad del adolescente infractor (cuando no son hechos graves), amonestación: llamada de atención que hace el juez (alcanza a padres o responsables del adolescente), libertad asistida: consiste en cumplir programas educativos y recibir orientación de especialistas, máximo 12 meses.

Así como prestación de servicios a la comunidad: realización de tareas gratuitas, 6 horas semanales, máximo 36 jornadas, libertad restringida: asistencia diaria y obligatoria a los Servicios de Orientación al Adolescente (SOA), máximo 1 año.

En cuanto a la medida accesoria, puede aplicarse de manera simultánea a una medida socieducativa no privativa de la libertad, como por ejemplo no frecuentar a algunas personas, fijar una vivienda determinada, entre otras. Respecto a la privativa de libertad, el agresor puede ser internado en un centro juvenil (medida socieducativa de carácter excepcional como último recurso). Si la infracción es grave como homicidio, lesiones graves, pandillaje pernicioso, violación, banda criminal, tráfico de drogas y otros.

Los años de internado serían de 3 a 5 años, si tiene entre 14 y 16 años de edad y de 4 a 6 años, si tiene entre 16 a 18 años de edad.

En tanto, por sicariato, violación de menor, seguida de muerte o lesión grave, de 6 a 8 años de inter-

Juez de EE.UU. deja en libertad a Alejandro Toledo mientras se resuelve su apelación

el Departamento de Estado de EE.UU.

nación, si tiene entre 14 y 16 años de edad y de 8 a 10 años de internación, si tiene entre 16 a 18 años de edad.

Luego de recibir por parte de la presidenta Dina Boluarte la condecoración con la Orden El Sol del Perú en el grado de Gran Collar, en mérito a su destacada trayectoria, el Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, manifestó su apoyo a la cuestionada mandataria.

“Reconozco en usted a la presidenta constitucional del Perú porque ha asumido la primera magistratura, respetando la legalidad y el Estado de derecho”, dijo.

Asimismo, exhortó al Congreso a que determine una salida satisfactoria a los problemas actuales (…) “Las investigaciones para sancionar a las personas que hayan cometido abusos delitos o crímenes son prueba fehaciente de que en nuestro país sigue imperando un sistema democrático”, agregó. Durante su condecoración la jefa de estado remarcó que la distinción constituye un reconocimiento tanto al ilustre literato que ha tenido al Perú como escenario de la mayoría de sus textos, como al intelectual cuya argumentada evolución de su pensamiento político puede leerse a través de las décadas.

El expresidente peruano, Alejandro Toledo, que se encuentra en Estados Unidos y enfrenta una posible extradición a Perú por acusaciones de corrupción, recibió una buena noticia este jueves 9 de marzo. El juez Thomas S. Hixson de la corte federal del Distrito Norte de California se pronunció a favor de la defensa del exmandatario y permitió que Toledo siga en libertad bajo fianza mientras se resuelve su apelación contra la decisión de extradición aprobada por

El Gobierno de Estados Unidos había solicitado que Toledo ingresara en prisión preventiva, ya que su extradición a Perú podía aumentar el riesgo de fuga. Sin embargo, Hixson decidió mantener la libertad de Toledo mientras se resuelve el recurso de apelación. El juez aclaró que si el Noveno Circuito del Tribunal de Apelaciones, con sede en San Francisco, determina que la extradición debe seguir adelante, ordenará al expresidente peruano que se entregue.

This article is from: