2 minute read

en local de la Diresa en Amarilis

- Productos farmacéuticos y dispositivos médicos caducados se encontraban sin señalización

- Diresa podría ser sancionada con 1 UIT

Advertisement

Según un informe de la Contraloría General de la República (CGR), se encontró un lote de medicinas e insumos vencidos de los años 2021 y 2022.

El hallazgo se realizó en un establecimiento de la Dirección Ejecutiva de Medicamentos, Insumos y Drogas, ubicado en el sector La Esperanza del distrito de Amarilis, cuya entidad pertenece a la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Huánuco.

“El lote de medicinas estaba a la intemperie y expuesto a la luz solar, sin ningún tipo de seguridad o restricción en el sector La Esperanza en Amarilis”, denunció la CGR.

Este hallazgo se hizo en una supervisión realizada por un equipo del ente contralor, el pasado 31 de enero, donde el doctor Rollin Cruz, director regional de Salud, tenía cinco días hábiles de plazo para presentar su plan de acción sobre las medidas correctivas a ejecutar, cuyo plazo vence mañana, 14 de febrero.

Cabe señalar que, el 7 de febrero, la jefa de OCI de la Diresa, Elena Ortiz Nieto, envió el informe, adjuntando las acciones correctivas, a Rollin Cruz.

El artículo 31 del reglamento de establecimientos farmacéuticos establece que los productos vencidos, bajo responsabilidad del di-

Aniversario de Huamalíes finalizó con desfile, Misa tedeum y eventos musicales y gastronómicos

La celebración por el 202° aniversario de la creación política de la Provincia de Huamalíes cerró este domingo con diversas actividades musicales, gastronómicas y deportivas que fueron de gran disfrute para la población

Entre las actividades que se desarrollaron durante este 12 de febrero como día central fueron una Misa

Tedeum en la Iglesia Matriz de Llata, así como un desfile general en la Plazuela Virgen del Carmen.

A ello se sumó el tradicional “Ochuy” con la representación de danzas de los 11 distritos, así como la tarde folklórica con diversas estampas del rico folklore huamaliano.

Por otra parte, se clausuró la Feria Agrícola, Pecuaria,

Gastronómica, Agro industrial y Artesanal, que se desarrolló durante dos días en las inmediaciones del colegio emblemático Víctor E. Vivar, en Llata.

Acudieron muchos feriantes y el público se volcó a comprar diversos productos de la zona. También se premió a varios feriantes por la alta calidad de sus productos.

Asimismo, el pasado sá- rector técnico, deben ser destruidos por lo menos una vez al año.

Sanción económica

“Debe estar claramente separada, delimitada, identificada, restringida y estar destinada a mantener los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios contaminados, adulterados, falsificados, alterados, expirados”, indica la norma.

EL

DATO bado 11 de febrero culminó el campeonato de fútbol Interdistritos en el estadio «Colón» de la ciudad de Llata.

En caso de incumplirse dicha disposición se sancionará con 1 UIT (4950 soles), en el caso de almacenes especializados.

En la supervisión, la CGR determinó que existe un deficiente monitoreo y control por parte del personal del Almacén Especializado de Medicamentos, incumpliendo el manual de buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos.

En el almacén de Amarilis, la Contraloría General de la República también encontró dispositivos médicos y productos sanitarios que cumplieron su vida útil, los cuales se encontraban acumulados sin la debida señalización sanitaria.

“Toda esta situación sanitaria genera entre las personas y el ambiente un alto riesgo de contaminación, debido a la aglomeración de medicamentos e insumos médicos vencidos, que debe ser corregida por las autoridades de la Diresa lo antes posible, porque se está atentando contra la salud de la población”, precisó la CGR.

El equipo que presentó el distrito de Singa se alzó como campeón haciéndose acreedor de un campo de- portivo de fulbito con grass sintético que será ejecutado por la modalidad de administración directa.

This article is from: