![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213141811-ba00b8f9fc83762183de809656d35323/v1/3aaed9f94d81a76b7952410c27e0219d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Alcalde de Santa María del Valle alerta actos de corrupción en gestión anterior
Denuncia obras inconclusas, saqueos y presuntos actos de corrupción
EL DATO e informar a la población de qué manera se utilizaron los recursos en la gestión anterior”, dijo Palomino.
Advertisement
El alcalde de Santa María del Valle, Wilson Palomino, reveló que entre las obras paralizadas se encuentra una carretera, cuyo presupuesto habría sido mal utilizado. También un proyecto de agua y desagüe, cuya obra viene afectando a más de 1500 pobladores.
El consejero regional por la provincia de Huánuco, Olchese Tarazona, se refirió a la polémica generada tras la entrega de una silla de ruedas que hizo la Diresa para el exgerente de presupuesto, Nelson Cárdenas Ojeda, en calidad de préstamo.
El alcalde del distrito
Santa María del Valle, Wilson Palomino, durante una conferencia de prensa, se refirió al estado que encontró la comuna, señalando que se detectaron presuntas irregularidades cometidas por la gestión anterior, liderada por el exalcalde Isaías Tolentino Vega.
“Hay muchos indicios de malversación y actos de corrupción, estamos trabajando de acuerdo a lo que corresponde según la ley”, advirtió.
Sostuvo que encontró la Municipalidad Distrital de Santa María del Valle en pésimo estado. “Prácticamente, encontramos un saqueo, no tenemos maquinarias, hay obras inconclusas, proyectos que no han pagado y ni siquie- ra han presentado para ser admitidos”, agregó el alcalde.
Adelantó que está haciendo las denuncias correspondientes y citando a las empresas que han hecho contrato con la municipalidad para que se pongan a derecho y cumplan sus responsabilidades asumidas con la comuna.
“Mi función es fiscalizar
Municipalidad de Huamalíes gestiona S/17 millones para estadio municipal
El alcalde provincial de Huamalíes, Edgar Céspedes Salas, anunció que el mejor regalo que le puede brindar el Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) por el aniversario de dicha provincia es la construcción del estado municipal del asentamiento humano Juana Moreno.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213141811-ba00b8f9fc83762183de809656d35323/v1/d6b14f3e657be35e5b702a4fb0a63fdf.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Durante un acto simbólico de la futura construcción, aseveró que el gobernador, Antonio Pulgar, se comprometió en destinar 17 millones de soles para la ejecución de dicha obra que beneficiará a la provincia más antigua de la región.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213141811-ba00b8f9fc83762183de809656d35323/v1/295435c82636f9fdb5950616b587b138.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213141811-ba00b8f9fc83762183de809656d35323/v1/da600be48629fbf1cd6d1218142ee9a3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Indicó que le prometió a Pulgar que le colocaría su nombre al complejo deportivo siempre y cuando la obra se ejecute durante su gestión. “Esperemos que el gobernador ejecute la obra lo más pronto posible, para que el estadio sea bautizado con su nombre”, sostuvo.
Tal como informó la comuna de Huamalíes, Pulgar, acompañado de sus directores y gerentes regionales, arribó a la ciudad de Llata, donde fue recibido por las cuadrillas de danza típica de los centros poblados y las autoridades ediles.
Asimismo, el alcalde sostuvo que el Pulgar se comprometió en instalar tachos cisternas para el almacenamiento de agua para varias localidades de Llata. También anunció que el Gorehco retomará las obras paralizadas y serán ejecutadas al 100 %.
“Se han perdido 9 millones en agua y desagüe y la carretera son 10 millones, son casi 20 millones que están prácticamente paralizados. Ya tomará función la fiscalía y el Ministerio Público”, puntualizó.
“Habíamos tomado conocimiento que la Diresa había dado en préstamo para el uso del gerente de presupuesto, una silla de ruedas. Hemos recabado toda la documentación y hemos advertido que es un procedimiento irregular”, informó.
Reveló que se ha remitido toda la información a la Oficina de Control Interno (OCI) de la Contraloría de la Diresa.
“A través de un memo- rándum, donde textualmente dispone a la encargada de la oficina de prevención autorizar que la silla de ruedas se le preste al gerente de presupuesto para su uso”, reseñó.
En ese aspecto, Tarazona recalcó que cada bien del estado tiene una finalidad, indicando que en los términos como ha salido la silla de rueda no es lo correcto.
El consejero resaltó que el memorándum era de dos líneas, la cual lamentablemente “no indicaba cuándo sería devuelta”.
“Sin embargo, nos informaron que ya lo habían devuelto, pero no nos demostraron los documentos de devolución”, dijo Olchese Tarazona.
Ahora
Director: Julio Trujillo Pazos
Edita: JTP Editores
Depósito Legal Biblioteca
Nacional: 99-4295
Direccion:
Jr. Crespo y Castillo N° 375
Telefono: (062) 512606
Ventas: (062) 512606999 608 813
Contacto: ahorahco@gmail.com