![](https://assets.isu.pub/document-structure/230216142618-9363675218c7008a23351c94a0b2f03f/v1/4309d4731114553908c04e00b356f57a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Huánuco: Jefe de la DRE pide declarar en emergencia al sector educativo
Más de 200 instituciones educativas en condiciones precarias
en condiciones precarias y aulas prefabricadas y cuentan con baños insalubres”, sostuvo.
Advertisement
Adelantó que los colegios que urge intervenir son las instituciones Virgen del Carmen, Mario Vargas Llosa, César Vallejo, Mariscal Castro, entre otros, los cuales tienen sus expedientes para su recuperación, pero no cuentan con el saneamiento físico de sus terrenos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230216142618-9363675218c7008a23351c94a0b2f03f/v1/55cabefc82b926056532efca9f8deb79.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230216142618-9363675218c7008a23351c94a0b2f03f/v1/55cabefc82b926056532efca9f8deb79.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El jefe de la Dirección Regional de Educación (DRE) de Huánuco, Hebert Huaynate Bonilla, solicitó declarar en emergencia al sector educativo, ya que diversas instituciones educativas a nivel regional se encuentran en condiciones precarias y no cuentan con ambientes seguros para los escolares.
“Esta situación se presenta en 221 instituciones educativas de todos los niveles, en su mayoría,
El Dato
A pocos días del inicio del Año Escolar 2023, el Ministerio de Educación ha solicitado al Ejecutivo declarar en emergencia al sector educativo en todo el país, por el mal estado en que se encuentran sus estructuras educativas.
ubicadas en Huánuco”, recalcó.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230216142618-9363675218c7008a23351c94a0b2f03f/v1/1c021880fd59cd42258aee90d7581169.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Según el último reporte del equipo técnico de la
Sensible
DRE, aproximadamente, el 5 % de los colegios se encuentran esperando la construcción de sus nuevas infraestructuras.
Hebert Huaynate resaltó que los planteles educativos se encuentran en mal estado y muchos de ellos en riesgo de colapsar.
“Muchos de los colegios se encuentran inhabitables y sus alumnos no tienen dónde estudiar, incluso algunas instituciones brindan sus clases
La familia Valencia Cañoli comunica el sensible fallecimiento quien en vida fue,
Carlos Enrique Valencia Cañoli
Sus restos son velados en la ciudad de Chiclayo. El Señor lo reciba en su reino.
“Por lo tanto, la DRE ha establecido una política, con el fin de priorizar el saneamiento físico legal de los planteles educativos”, sostuvo Huaynate.
El jefe de la DRE resaltó que su despacho cuenta con un inventario actualizado de todas las infraestructuras físicas de la región, necesidades y las condiciones en las cuales se encuentran.
Acotó que todos los problemas que se presentan en el sector educativo han sido planteados en un informe al Ministerio de Educación, con el fin de buscar soluciones en conjunto.
La mayoría de los centros de salud de Huánuco se encuentran abandonados desde hace un año, incluso algunos establecimientos de salud han sido declarados en emergencia por Defensa Civil, ya que sus infraestructuras necesitan mantenimiento con urgencia.
Así denunció el director de la Red de Salud de Huánuco, Wilmer Espinoza Torres. Indicó que esta situación la pudo conocer luego que visitó casi todos los establecimientos de salud.
“Hemos encontrado que no hay mantenimiento de los centros de salud desde hace año, sistema de energía eléctrica y agua deficiente, en infraestructura no están pintadas las paredes y tienen rajaduras, hay centros más críticos que otros, hasta defensa civil han declarado en emergen-
Sensible
Víctor Flores Estela
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230216142618-9363675218c7008a23351c94a0b2f03f/v1/dd092407ac984932613cb875cfd92efa.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
cia”, agregó.
Espinoza sostuvo que también se encuentran con graves carencias que limitan su servicio al público, tales como equipamiento, medicamentos y personal profesional.
“En los treinta días que asumí la dirección ejecutiva, ya visité casi el 90 % de los establecimientos, con el fin de hacer un diagnóstico real en el tema de infraestructura, equipamiento, medicamentos y el tema de cómo se viene trabajando”, dijo.
“En equipamiento estamos deficientes, no tenemos las herramientas necesarias, estamos haciendo un inventario para ver cuánto de los equipos están en buen estado, regular estado y cuáles se necesitan reponer”, refirió.
Por otra parte, el directivo sostuvo que actualmente están trabajando en la recategorización de los establecimientos de salud.
Sus restos son velados en Calle Pachacutec 108, Amarilis, frente del Complejo.