2 minute read
región Llaman “inhumano” al fiscal que archivó caso del heladero que sufrió graves quemaduras
Madre del agraviado y “Acción Ciudadana” levantaron su voz de protesta
Advertisement
EL DATO en Amarilis.
Como se sabe, Einstein Lizardo Verde resultó con más de la mitad de su cuerpo con quemaduras de tercer y segundo grado, luego que fuera embestido por un trimóvil que acabó explotando y causando una bola de fuego.
Sostuvo que “con razón los policías agarran a los rateros y los fiscales los dejan en libertad; son corruptos”.
Luego de conocerse que la fiscalía archivó el caso del accidente, ocurrido el 28 de mayo del 2022, durante una carrera de bajaj, donde un heladero casi pierde la vida tras sufrir graves quemaduras, familiares y la organización “Acción Ciudadana” realizaron un plantón para rechazar la decisión fiscal.
La mamá de Einstein Lizardo Verde llamó “inhumano” al fiscal que llevaba el caso de su hijo.
“El fiscal no tiene mamá, no tiene papá, no tiene hermanos, no es humano, no es justo que archive el caso, eso no es ser autoridad, es un corrupto. El fiscal es inhumano”, dijo. Señaló que es ilógico que digan que su hijo ocasionó su propio accidente, alegando que hay videos que muestran todo lo que pasó durante la competencia de trimóviles
Finalmente, la mujer dijo que ella es la enfermera de su hijo, ya que lo baña, le da de comer, lo limpia y lo atiende.
“Ahorita en este tiempo, yo he velado por él, está incapacitado, sus manos no funcionan y todavía tiene heridas en su cuerpo, los cuales no cicatrizan, Es tormentoso lo que ha vivido mi hijo y mi familia”, acotó.
Gobernador gestionó más de S/ 1700 millones para la carretera Huánuco – Tingo María
que la licitación del proyecto duraría seis meses, y la ejecución iniciaría en octubre del presente año, si no hubiera algún inconveniente.
Ante ello, el gobernador sostuvo que exigirá al Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) priorizar la licitación del tramo que comprende Huánuco – Tingo María.
El abogado de la estación de servicios Gasocentro GLP “Lucas”, Luis Pujay Escobal, aclaró, mediante carta notarial, que su patrocinado no tiene nada que ver con la explosión registrada el año pasado, donde la joven Esther Curi Aguirre quedó desfigurada producto de múltiples quemaduras.
Escobal aseguró que el caso está en la fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huánuco, bajo la responsabilidad del fiscal Jhonatan Calderón Soto caso n° 16202022, cuyo investigado es el señor Martin Trinidad Campos y no la estación de servicio.
En este sentido, precisó que, tal y como lo indica el expediente de este caso, su representado no está en calidad de investigado ni de testigo.
Resaltó que a pesar de que los propietarios de la estación de servicio no tienen responsabilidad directa. No obstante, acotó que de manera humanitaria han asumido todos los gastos de curación y materiales hasta la actualidad.
Cabe precisar que días atrás este diario realizó una publicación sobre una denuncia que realizaron los familiares de la joven Esther Curi, así que este medio de comunicación aclara que la rectificación de la acusación lo debe efectuar los mismos familiares.
El gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, anunció que este año iniciará la rehabilitación y mejoramiento de la carretera Cerro de Pasco – Tingo María, con una inversión de 1780 millones mil.
Tras una reunión con Paola Lazarte Castillo titular del MTC, se conoció que Provias Nacional prioriza la ejecución de esta importante obra. “El Ejecutivo está atendiendo nuestras demandas planteadas”, aseguró Pulgar.
De acuerdo al expediente técnico aprobado, la carretera Cerro de Pasco – Tingo María tiene una longitud de 229.40 kilómetros.
El primer tramo comprende desde la división Cerro de Pasco – Puente San Rafael; el segundo, Puente San Rafael – kilómetro 14+000; tercero, kilómetro 14+000 – Chinchao, y el cuarto, Chinchao – Tingo María.
Según los especialistas de Provias Nacional, indicaron
“Se debe atender con urgencia esa carretera, porque en la actualidad esa vía presenta serias deficiencias. Los transportistas piden que este tramo se atienda con prioridad”, expresó.
“La rehabilitación y mejoramiento de la carretera permitirá el desarrollo y crecimiento de Huánuco y también satisfacerá las necesidades básicas de educación, trabajo, alimentación y salud”, finalizó el gobernador.