4
EL DIARIO DE AYSÉN
POLÍTICA
Coyhaique, Martes 1 de Diciembre de 2015
Gobierno y situación de la pesca en Aysén:
“No se ingresará ninguna iniciativa mientras no exista un acuerdo parlamentario previo”
R
especto al apoyo a la regionalización de los recursos marítimos pesqueros y las críticas a Subsecretaria de Pesca realizadas por parte del Consejo Regional se refirió este lunes el Intendente regional de Aysén, Jorge Calderón. Ante esto la primera autoridad regional destacó que el consejo regional como cuerpo colegiado, cuenta con la autonomía para tomar los acuerdos que estimen pertinentes y “en el uso de esas facultades
ellos adoptaron el acuerdo el pasado viernes”. Jorge Calderón eso sí clarificó que el gobierno realizó primero una propuesta, “no se ha generado aun a través de la Subsecretaria una modificación legal”. La propuesta añadió el Intendente “fue conversada con distintas autoridades y con los distintos sindicatos no solo de la región sino que del resto del país,” expresó. Aseguró el Intendente regional que la semana pasada se reunió en Santiago con el Subsecretario de Pesca, Raúl Zunico. “Hemos logrado una concretar una reunión a realizarse mañana en Valparaíso entre dirigentes de la pesca artesanal y autoridades de gobierno”, explicó el Intendente de Aysén. Desde el Gobierno señalaron que “la voluntad está en poder conversar y dialogar en forma permanente sobre este y otros temas de relevancia, las puertas siempre han estado abiertas y en este tema de la reineta no existen definiciones aun”, según Calderón. La primera autoridad regional expresó que se trata “solo parte de una modificación legal no se ingresará ninguna iniciativa mientras no exista un acuerdo parlamentario previo.”
Reunión fallida El pasado viernes, mientras se encontraba de visita en ministro del Interior, y en momentos en que se realizaba una sesión del gabinete regional, el presidente del Core, junto a otros consejeros, intentaron dialogar con la autoridad nacional, cuestión que les fue imposible. J o r g e C a l d e ró n a r g u m e n t ó q u e n o recibieron ninguna solicitud de audiencia o reunión con el ministro distinta a las que se desarrollaron y que contemplaba su agenda. Aclaró el Intendente que, la autoridad nacional, en la región estuvo en un comité policial, en una reunión con el gabinete de la región y luego participó de actividades en la comuna de Villa O´Higgins. No obstante esto, desde la Intendencia aseguraron que sabían de las intenciones de los consejeros regionales para tener un punto de encuentro con el ministro de Interior para entregar una carta, “cuestión que por agenda de la autoridad nacional se indicó que una vez concluida la reunión con el gabinete pudiera llevarse a cabo, pero que al final los consejeros regionales se habían retirado”, detalló Jorge Calderón. Pese a esto en Villa O´Higgins fue el consejero regional Jorge Abello de la DC quien dialogó con Jorge Burgos y le entregó dos misivas. “El ministro recogió las inquietudes”, finalizó el Intendente regional de Aysén.
Suspendida se encuentra licitación de subsidio marítimo entre Puerto Yungay y Natales Seremi de Transportes, Alejandra Aguilar, señaló que se encuentran a la espera de la resolución de Contraloría para reiniciar el proceso de licitación. Conectividad Balmaceda Punta Arenas
E
ste lunes la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandra Aguilar, explicó la suspensión del proceso de licitación del subsidio marítimo entre Puerto Yungay y Natales. Aguilar explicó que esto se debe a que “en la etapa de consultas de las empresas de las bases ya que algunas respuestas pasaron a ser modificaciones de bases razón por la cual se suspendió el proceso”. Además agregó la autoridad sectorial que “estamos reingresando en Contraloría la modificación a las bases de licitación, para que una vez concluya este trámite nuevamente reactivar el proceso y entregar el tiempo para que las empresas
presenten sus ofertas, por lo tanto, y en contra de nuestra voluntad como gobierno se ha retrasado”. Originalmente se había pensado partir con este servicio en el mes de noviembre por lo que “ahora luego del trámite en el órgano contralor, cuyo plazo no depende de nosotros, se dará nuevamente la fecha para la propuesta”, expresó Aguilar. Pese a esto desde el ministerio siguen interesados en que los servicios comiencen este verano. Respecto al financiamiento se buscan las vías para contar con esos dineros, “lo que podría ser asumido por el sector dentro del programa de subsidios, pero de igual forma se analizan otras vías”.
La seremi de Transportes también confirmó que este miércoles a las 16:00 horas llega a Balmaceda el primer vuelo que realizará la empresa Aerovías DAP, empresa de Magallanes, por un contrato que se ejecutará por cuatro meses, a través de un trato directo que efectuó el Gobierno. En esta actividad participará el ministro de Transportes, Andrés Gómez-Lobo, y también autoridades de la Región de Magallanes. También el ministerio de Transportes se encuentra en una etapa de llamado a licitación, cuyas bases se encuentran en Contraloría, para prolongar este subsidio, Balmaceda-Punta Arenas, por dos años.
POLÍTICA
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Martes 1 de Diciembre de 2015
Diputado Sandoval presentó proyecto de ley para otorgar seguros de vida y salud para dirigentes vecinales *“Es un justo reconocimiento a la importante labor que realizan”, explicó el parlamentario de la UDI, recordando que se trata de un anhelo histórico del sector, “sobre todo en regiones como Aysén”.
U
n proyecto de ley presentó el diputado David Sandoval que busca establecer un sistema de protección social a través del otorgamiento de seguros de vida y salud a los Dirigentes de las Juntas de Vecinos. Al respecto, el parlamentario dijo que históricamente el dirigente social, y particularmente el vecinal, nunca ha tenido incentivos ni garantías por parte del Estado por los servicios que les prestan a las autoridades, considerando que el cargo tiene un alto componente de vocación y espíritu de servicio. “La finalidad de esta iniciativa constituye precisamente incentivar que más chilenos abracen la función de dirigente vecinal con más ahínco y entusiasmo”, indicó. Sandoval además, junto con recordar que se
Y NO ES CHISTE
trata de un viejo anhelo de los dirigentes, sobre todo de regiones como Aysén, aseguró que es fundamental que en nuestro país se establezcan ciertas medidas para otorgarles mayor protección al trabajo vecinal. “Hay que considerar lo difícil que se hace a ratos esta función, a partir de múltiples factores que potencialmente propician algún hecho pernicioso para la vida, salud o integridad física y psíquica del dirigente”, por lo cual se hace necesario retribuir en parte el trabajo, esfuerzo y sacrificio de los dirigentes en terreno. En ese sentido, indicó que los vecinos que asumen responsabilidades en organizaciones sociales deben realizar una gran cantidad de actividades, trámites y trabajo en terreno, lo que implica movilizarse constantemente, “lo que conlleva un potencial riesgo para su integridad física”. Por esta razón, dijo creer que la existencia de este seguro es una medida que apunta a la justicia en el desarrollo de esta actividad. “Es una sentida aspiración de miles de dirigentes a lo largo de todo el país que esto se consagre como ley de la República, siendo un justo reconocimiento a la importante labor que realizan”, recalcó. Finalmente, el diputado David Sandoval espera que la tramitación de la iniciativa en el Congreso Nacional sea expedita con el fin de contar con esta ley en el más corto plazo.
por Nelson Huenchuñir
5
Pasillo
Chuchoquero Una buena medida Varios parlamentarios han señalado que la política sufre una crisis de credibilidad que atraviesa al congreso nacional. Sobre ello han señalado que "este congreso está con un ala herida por todos los escándalos que ha enfrentado". Algunos partidos han comenzado a entenderlo y están en la idea de que aquellos parlamentarios, que han faltado a la ética no puedan repostularse en la próxima elección". Una medida como la señalada es entendida y aceptada por toda la ciudadanía que espera mayor corrección en los que la deben representar en el congreso nacional.
Un acuerdo interesante Luego de participar en el aniversario de los 30 años de la empresa Frio sur, consejeros regionales de Aysén entre ellos su actual presidente Miguel Ángel Calisto conocieron el daño que se produce a la región, al autorizar el gobierno a pescadores de la región del Biobío pescar en la zona de Aysén, el recurso marino reineta, del cual viven los artesanales e industriales. Respecto del tema se requiere de la intervención de los parlamentarios para representar al gobierno esta situación que perjudica al sector pesca, máxime cuando la situación de la acuicultura se encuentra en dificultades. Por ello este acuerdo es muy importante y debe unirse a otras acciones de la ciudadanía.
La Gobernación de Coyhaique La Gobernación de Coyhaique se ha transformado en un punto de interés no resuelto por el gobierno central. La DC no ha definido si continuar con esa gobernación o entregarla. El gobernador Cristian López tampoco ha definido cuál es su aspiración aun cuando se sabe que le interesa la alcaldía de Coyhaique y en su defecto el cargo de Intendente elegido. Frente a esta disyuntiva la autoridad deberá cuidar más sus actuaciones para no desperdiciar las oportunidades políticas que la vida le presenta.
Comenzó la elección municipal en comuna de Aysén En cambio, a diferencia de lo que sucede en Coyhaique, las elecciones municipales en Aysén están como claras. Según nuestras indagaciones, su actual alcalde Oscar Catalán lanzó su candidatura para la reelección con toda la fuerza con el apoyo hasta ahora de solo la UDI, esperando lo que resuelva Renovación Nacional. Otro que está lanzado en esa línea, es el actual consejero regional de la DC, Sergio González, quien cuenta con el apoyo de su colectividad y que pronto confía en tener tras de sí, a la Nueva Mayoría.
Envíenos sus aportes a pasillodiarioaysen@gmail.com
6
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Martes 1 de Diciembre de 2015
CRÓNICA
En Chile Chico
MOP realiza trabajos para mejorar riego fiscal para la comunidad
U
na buena noticia para los vecinos del sector Las Chacras en Chile Chico dio a conocer el seremi de Obras Públicas, Cristián Manríquez Sandoval, quien informó que recientemente fue terminado el mejoramiento a las obras de riego fiscal que se desarrollaron en este sector y actualmente se encuentran en proceso de recepción provisional.
“Son 150 personas las beneficiadas directamente con estos trabajos que tendrán un importante impacto económico para la comunidad, porque les permite contar con riego permanente para la agricultura, asegurar el regadío de los frutales, y posibilitará contar con este recurso para los sistemas de control de heladas y optimizar la cosecha de cerezas, contribuyendo significativamente a la producción económica, abriendo mayores oportunidades a los vecinos para su desarrollo, la generación de nuevos emprendimientos y mayor progreso, ”, destacó el Seremi del MOP. Trabajos Las obras de riego en Chile Chico fueron construidas hace más de 25 años; posteriormente, con la erupción del volcán
Hudson en el año 1991 se destruyó gran parte de la red de canales y obras anexas, las que se han reparado y reconstruido desde el año 1992 a la fecha. Esta nueva obra se constituye como la base de todo el sistema de riego implementado en el valle de la ciudad de Chile Chico y nace desde la bocatoma, en el río Jeinimeni, hasta el partidor principal, por lo que cobra relevancia para la comunidad su estado y el mejoramiento de las obras. Los nuevos trabajos de mejoramiento, consideraron la construcción de un canal de hormigón con un acceso al fondo del canal para permitir su limpieza mediante maquinaria; la protección del canal fiscal, la instalación de cerco que impida el paso de animales hacia él, el mejoramiento de los canales rutas a modo de regularizar las entregas de agua en los distintos sectores de los caminos; la construcción de un piedraplen para evitar la socavación y deterioro del canal revestido con el fin de que disminuya la velocidad en el sector aguas abajo del canal de descarga; para mejorar el trabajo del desarenador se incluyó la limpieza, desbanque y su mantención, y además, las obras consideraron el mejoramiento de la caseta. La inversión de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas del MOP en estas obras alcanzó los 49 millones de pesos.
En Puerto Aysén
Gobierno realizará nueva versión de Escuela de Formación Ciudadana •
La actividad, a la que están especialmente invitados los dirigentes sociales, se realizará este viernes y sábado en el Liceo Raúl Brusssain Campino y tendrá como lema “Participar para transformar”.
C
on el objetivo de contribuir al fortalecimiento de las organizaciones sociales de nuestra región y proporcionar a sus dirigentes información sobre las principales reformas y políticas púbicas actualmente en marcha, la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno realizará el próximo viernes una nueva jornada de capacitación, en el contexto de las diferentes Escuelas de Formación Ciudadana que las División de Organizaciones Sociales (D.O.S.) se encuentra implementando en todo el país. El seremi de Gobierno, Jorge Díaz Guzmán, indicó que esta iniciativa surgió de la demanda expresada por los dirigentes sociales del país durante las Escuelas realizadas el año pasado, en orden a ser capacitados en el conjunto de las reformas que el Gobierno está promoviendo, para así poder replicarlas en sus respectivos entornos locales. “Los dirigentes sociales son los protagonistas de los cambios, porque ellos son el nexo entre nosotros y la comunidad. Ahora, la idea de las Escuelas de Gestión
Pública para Dirigentes Sociales es potenciar su rol como líderes, aportando al fortalecimiento y a la proyección de sus organizaciones, así también como al surgimiento de nuevos liderazgos sociales. Por eso, la consigna aquí es participar para transformar y, además, la iniciativa se está implementando en 120 comunas”, señaló el vocero de Gobierno. El seremi también indicó que la Escuela contará con 2 jornadas de trabajo donde se abordarán contenidos como participación ciudadana, diversidad y no discriminación, herramientas sociales y técnicas para la optimización del trabajo de los dirigentes(as) y líderes sociales, entre otros temas. La actividad se llevará a cabo en el Liceo Raúl Broussain Campino, en Puerto Aysén, y comenzará el viernes 04 de diciembre a las 18:00, para continuar el sábado 05 a partir de las 9:00.
Jorge Díaz Guzmán, seremi de Gobierno.
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Martes 1 de Diciembre de 2015
Plaza de Justicia
Internos de la cárcel de Coyhaique accedieron a servicios públicos *El objetivo de la actividad busca acercar la Justicia a todas las personas.
E
n dependencias del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Coyhaique se desarrolló una nueva Plaza de Justicia, actividad que tuvo como objetivo acercar los servicios del sector a los internos que se encuentran recluidos en dicha unidad penal. El Seremi de Justicia, Cristian Díaz Sandoval destacó la iniciativa señalando “fue interesante reunir a todos los servicios de la cartera de justicia, ya sea Sename, Registro Civil, Gendarmería, la Corporación de Asistencia Judicial, Defensoría Penal Pública y Servicio Médico Legal, y que hayan podido entregar algunas orientaciones a los internos que están en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Coyhaique, es importante porque de ese modo se permite el acceso con mayor igualdad a estas
personas, que si bien están privadas de libertad no por ello están privadas de sus otros derechos, por ello estamos bastante conformes del resultado que tuvo la actividad, se hicieron bastante consultas por parte de los internos, además se tramitaron cédulas de identidad, eso nos produce satisfacción, porque con ello estamos cumpliendo con uno de los objetivos que es permitir el acceso de la justicia de todas las personas, no solo aquellas que están en localidades más apartadas de la región, sino también de aquellas que por diversas razones no gozan de su libertad”. Finalmente, es importante señalar que ésta fue la última plaza, de un total de ocho realizadas en localidades alejadas de la región, y los recintos penales de Coyhaique y Puerto Aysén.
Foto del Día
7
Síntesis Nacional Jorge González recibirá el Premio a la Música Nacional Presidente de la República El músico Jorge González, de la banda Los Prisioneros, ganó el Premio a la Música Nacional Presidente de la República 2015 que entrega el Ministerio de la Cultura, según informó el portal soychile.cl. El artista fue premiado en el género popular, mientras que Silvia Infantas ganó en folclórico y Verónica Villarroel en clásico. El ministro Ernesto Ottone afirmó que “este premio es un importante reconocimiento a la trayectoria y al legado que los músicos chilenos entregan a nuestro patrimonio cultural y artístico. Es un homenaje y una retribución que nos permite valorar el país que somos y la identidad que hemos construido”. Respecto al reconocimiento a González, el secretario de Estado comentó: “No hay rincón de este país que no tenga en su memoria temas como ‘El baile de los que sobran’, ‘Estrechez de corazón’ y tantas otras canciones que hoy forman parte de nuestro repertorio nacional”.
Senador Navarro a Ricardo Lagos: “la salud pública no es una carretera” El líder del MAS Alejandro Navarro salió al paso del ex Presidente Ricardo Lagos quien se manifestó a favor de concesionar la construcción de hospitales en nuestro país, ya que “de lo contrario se deberá invertir más dinero como Estado”. El senador Navarro señaló “el ex Presidente Lagos falta a la verdad, ya que las concesiones son una forma de endeudamiento mucho más cara a que el Estado obtenga un crédito para invertir en salud pública”. El legislador señaló que “según estudios del Ministerio de Salud, el costo del metro cuadrado de los recintos concesionados es de 63 UF, es decir, un 77,8% más alto que las 35,4 UF que demandaría el metro cuadrado al construir bajo el modelo sectorial”. Por lo anterior que Navarro advirtió que “la salud pública no es una carretera, por lo que no permitiremos que un grupo de empresarios oportunistas se quieran aprovechar de la crisis que vive la salud pública y pretenda lucrar con un derecho humano como lo es la salud”.
El próximo 15 de diciembre debiera zanjarse la negociación municipal en la Nueva Mayoría
L
a Dirección de Vialidad informó a los usuarios del camino X-671, cruce Ruta 7 – La Cordonada, que por trabajos de construcción de nuevo puente El Negro 1, se cortará totalmente el tránsito en dicho punto desde hoy, por un periodo de cuatro meses. Se recomienda el uso alternativo del camino por el sector “Nueva Esperanza”.
El próximo 15 de diciembre es plazo límite fijado por los partidos de la Nueva Mayoría para zanjar la negociación municipal del conglomerado. Fecha en que el bloque deberá emanar un reglamento con los criterios para sus primarias a alcaldes y establecer las listas en las que competirán en materia de concejales, tal como informó emol.com. Así, lo señaló la vocera del bloque y presidenta del PS, Isabel Allende, tras el encuentro que sostuvieron ayer los líderes y secretarios generales en la sede socialista. “El plazo para nosotros se mantiene en la primera quincena de diciembre como tope para que esto pueda ser resuelto. Vamos a esperar la propuesta que nos puedan hacer los secretarios generales en torno a qué reglamento o bajo qué condiciones se harían en los casos que no haya acuerdo y sea necesario establecer las primarias para candidaturas únicas a alcaldes”, sostuvo Allende.
8
EL DIARIO DE AYSÉN
CRÓNICA
Coyhaique, Martes 1 de Diciembre de 2015
Infor
Efectúan día de campo enmarcado en proyecto de silvopastoreo en bosques de ñire *Esta jornada se realizó en el marco del proyecto denominado“Pautas de Manejo Silvopastoral para Bosques de Ñire en la Región de Aysén”, financiado por el Fondo de Investigación del Bosque Nativo (FIBN).
C
omo una experiencia valiosa de replicar, fueron considerados los sistemas silvopastorales conocidos por 40 alumnos/as de enseñanza media y superior en un Día de Campo organizado por el Instituto Forestal (INFOR) sede Patagonia, servicio dependiente del Ministerio de Agricultura. En un predio de la localidad de Balmaceda se realizó una actividad práctica con los estudiantes, que consistió en conocer cuatro estaciones de análisis y medición de ensayos silvopastorales. En la primera estación los alumnos/as conocieron sobre variables dasométricas para evaluar bosques, en la segunda
estación se trabajó con fotografías hemisféricas (cobertura de dosel), mientras la tercera estación consistió en evaluar la composición botánica de la pradera y finalmente se realizó una estación sobre análisis fustal. Los alumnos cada 30 minutos fueron rotando por cada estación, con el fin de aprender cada experiencia. Víctor Barrera, Gerente de INFOR Sede Patagonia, manifestó que “la educación es fundamental, siendo uno de los pilares fundamentales del Gobierno de la Presidenta Bachelet. Es por eso la necesidad de abrir los servicios a jóvenes tanto de enseñanza media y superior con
el objetivo que conozcan la investigación generada, sus recursos naturales y motivarlos con estos ejercicios en terreno, para que ellos/as pueden aportar al desarrollo silvoagropecuario regional”. Por su parte, la estudiante de la Escuela Agrícola de la Patagonia, Javiera Bachman, comentó que “la actividad fue enfocada a todo el quehacer que realiza INFOR en la región. Nos mostraron los procesos súper detallados en el proyecto de silvopastoreo, y esta información es de gran utilidad, ya que nos sirve de experiencia para enfrentar los ramos que se nos vienen el próximo año”, puntualizó. Cabe destacar, que esta jornada
se realizó en el marco del proyecto denominado“Pautas de Manejo Silvopastoral para Bosques de Ñire en la Región de Aysén”, financiado por el Fondo de Investigación del Bosque Nativo (FIBN) y estuvo centrada en la investigación de sistemas silvopastorales en bosques de ñire, considerando dos charlas técnicas de normativa forestal vigente con énfasis en la Ley Nº 20.283 sobre Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal, sumado a una exposición sobre los resultados preliminares de la investigación relacionada al proyecto pautas de manejo silvopastoral en bosques de ñire.
Trabajadores pertenecientes al Sindicato de Unimarc elaboran y conocen contrato colectivo
L
a dirigente sindical y presidenta de la federación nacional de sindicatos Bigger - Unimarc, Viviana Delgado Ávila, presentó al sindicato de trabajadores de Unimarc, la propuesta de contrato colectivo, documento que fue socializado en una asamblea con amplia asistencia de los integrantes de esta organización de trabajadores, quienes conocieron los lineamientos del contrato que fue presentado este lunes a la empresa. Viviana Delgado aseguró que “vengo a presentar el proyecto que desarrollamos en conjunto con los dirigentes de Coyhaique para negociar colectivamente. Los invito a estar atentos al proceso de negociación colectiva de Unimarc y apoyar este sindicato que está
dando duras peleas por la dignidad y derechos de las y los trabajadores. Con unidad, organización y lucha adelante con todas las fuerzas, porque todos somos Fenasib”, enfatizó la dirigente nacional. ”Para nosotros es muy importante llegar a esta instancia, porque sabemos que a los trabajadores nada se le hace fácil, los incrementos de los sueldos, los bonos y todo lo que hemos logrado es gracias a la conquista que han tenido las organizaciones sindicales. Vamos a solicitar algunos incrementos a la empresa de los sueldos y no sólo reajuste, sino también bonos que van en ayuda económica para ellos mismos y sus familias, porque sabemos que detrás de cada trabajador hay una familia”, agregó Delgado Ávila.
Son más de sesenta los trabajadores agrupados en este sindicato, liderado localmente por Yanett Mansilla. “Para nosotros lo más importante es que los trabajadores conozcan en qué consiste el proyecto y muchas cosas que nosotros ya manejamos a nivel nacional, porque hay que recordar que este sindicato es relativamente nuevo”, precisó Viviana Delgado. Entre las demandas de los trabajadores de Unimarc destacan los bonos de discapacidad, bono de arriendo e incremento de aguinaldos, entre otros. Otro punto importante es mejorar el clima laboral al interior de la empresa para que cada funcionario se sienta a gusta en su trabajo y erradicar las malas prácticas por parte de la empresa, que buscan
debilitar la organización, señalaron. La dirigente nacional de supermercados también se refirió a la reforma laboral, instrumento que para ella y la organización que representa, no cubre las demandas de los trabajadores, sino que a su juicio limita la sindicalización y la organización de trabajadores. “La reforma laboral es nefasta, no va en ayuda concreta hacia los trabajadores. Si bien hay algunos puntos que pueden mejorar, pero por otro lado nos limitan el derecho a sindicalizarse. Necesitamos que nuestras luchas sean avaladas por el estado, porque a los trabajadores nunca se les ha entregado nada gratis, si nosotros no nos organizamos no vamos a tener nunca beneficios”, remató.
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Martes 1 de Diciembre de 2015
9
Conaf
Director Ejecutivo visitó la región y recalcó visión de conservación y turismo sustentable en Aysén *En compañía del director regional, Leonardo Yáñez, realizaron diversas actividades asociadas a las áreas silvestres protegidas, la producción de leña y sostuvieron reuniones con el intendente regional, parlamentarios de la zona y con las funcionarias y funcionarios de la institución.
C
on énfasis en la conservación del patrimonio natural y cultural existente en las áreas silvestres protegidas de Aysén, donde se protegen más de 5.3 millones de hectáreas, el Director Ejecutivo de CONAF, Aarón Cavieres, junto al Director Regional, Leonardo Yáñez, realizaron diversas actividades durante su visita oficial a la región. La máxima autoridad nacional de CONAF visitó las instalaciones del futuro Centro de Información Ambiental de la Reserva Nacional Río Simpson, construcción que financia el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, con una inversión cercana a los 900 millones de pesos. “La infraestructura que se está construyendo es muy interesante, muy acogedora, y con un tremendo valor, no sólo para el turismo sino para la educación ambiental que es nuestro fin”, indicó Cavieres. En tanto, Leonardo Yáñez valoró la visita de Aarón Cavieres, quien manifestó todo el apoyo que ha recibido desde el Gobierno Regional y consejeros para impulsar espacios para la comunidad y el desarrollo de los recursos naturales existentes en los Parques y Reservas.
Además, agregó Yáñez, ”el encuentro junto a los funcionarios y funcionarias fue enriquecedor para tener una visión integral del quehacer institucional en las diferentes áreas como prevención y combate de incendios forestales, fomento forestal, ASP y la ejecución de oportunidades laborales, a través de los proyectos sociales que lidera la CONAF, como por ejemplo el Vivero El Mallín en Puerto Aysén y el Programa de plantaciones en la Reserva Nacional Coyhaique que mensualmente proporciona más de 150 puestos de trabajo para jefes y jefas de hogar”. Por su parte, Horacio Velásquez, Seremi de Agricultura, manifestó que “esta visita permite reafirmar los lineamientos de nuestro Ministerio en relación al turismo sustentable, que es uno de los ejes prioritarios del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas, entendiendo que las áreas silvestres son fuentes generadoras de desarrollo productivo en torno a las comunidades aledañas”, puntualizó.
Reunión oficial con los trabajadores/as.
La máxima autoridad de CONAF indicó que “la principal actividad fue, sin duda, reunirme con los funcionarios/ as de la región. Tuve la oportunidad de entrevistarme con ellos y conocer de primera fuente las diversas actividades que se desarrollan, y debo señalar que es una muestra de creatividad que se hace en esta región con un tremendo equipo, y eso se ve reflejado en el trabajo que tenemos hoy día, como la fiscalización, la construcción del
futuro centro de educación ambiental en la Reserva Nacional Río Simpson, y vimos cómo desarrollar acciones para la conservación del turismo sustentable”. Cabe destacar, que además entre sus actividades se reunió con el Presidente del Senado, Senador Patricio Walker, y visitó junto al Senador Antonio Horvath a la comerciante de leña certificada, Silvia Vásquez; que gracias a su esfuerzo y dedicación ha ampliado su mercado de distribución en la región.
Ventana Animalista “Es una cuestión ganarse el afecto de un gato. Es un animal filosófico, tenaz en sus propios hábitos, aficionado del orden y la pulcritud, y desinclinado hacia el sentimentalismo extravagante. Será tu amigo, si te encuentra digno de amistad, pero no tu esclavo”
Theophile Gautier
Estas dos perritas de tres meses de edad buscan una familia responsables donde puedan ser acogidas y que les brinden un hogar permanente. Los interesados comunicarse al 82834267.
Deportes Martes 1° de Diciembre 2015
Editor: Empresa Periodística de Aysén, Directora: Gabriela Vicentini Rogel, Equipo Periodístico y Diseño: “El Diario de Aysén”
Selección Araucanía derrotó a Unión Española y se coronó Campeón de Básquetbol 2015
DeportesDiario Aysen
Página 12 - Suplemento Deportes de Aysén -Martes 1° de Diciembre de 2015
Academia de básquetbol ABAY realizó gira por Argentina
E
n su primer año de vida la Academia de Básquetbol de Aysén ABAY realizó su primera gira deportiva fuera del país en donde jugaron diversos encuentros en Argentina para ir formando a los futuros competidores porteños. “Es la primera gira que se realiza como club deportivo, donde lo llevábamos preparando hace bastante tiempo y fue una experiencia bastante bonita, tanto para los niños como para los padres que es primera vez que viajan”, expresó Alejandro Vera uno de los gestores de la academia. Vera detalló que “el día jueves pasado llegamos a la ciudad de Pico Truncado jugando varios encuentros, el día viernes nos fuimos a Caleta Olivia donde estuvimos hasta el día domingo, jugando con diferentes clubes tanto de la ciudad como de otras ciudades, así que el balance para ser primera vez es bastante positivo”.
Selección Araucanía derrotó a Unión Española y se coronó Campeón de Básquetbol 2015
E
l básquetbol local vivió este fin de semana su epílogo de la competencia, con doble jornada para sacar al campeón 2015, el día sábado en el Gimnasio Regional se disputaron los partidos previos a la final, en aquellos encuentros Aonken cayó por 43 a 54 frente a La Sede y La Araucanía venció por 83 a 77 a 21 de Mayo, con este resultado los juveniles seleccionados Araucanía esperaban el resultado entre UE y Ex Alumnos Diego Portales. El encuentro fue muy atractivo ya que los Ex Alumnos del Diego Portales estuvieron arriba de la Unión Española en los cuatro cuartos y en donde el quinteto hispano estuvo a tres puntos de pasar arriba
e n e l ú l t i m o c u a r to, p e ro l o s j u ga d o re s perdieron los tiros libres y terminaron cayendo. La polémica vino después, debido a que terminado
el partido se le anuncia que de acuerdo al reglamento del campeonato, en el artículo 7 se habla de la cantidad de jugadores aceptados en planilla y que no superan un total de 12, en consecuencia que los Ex Alumnos presentaron 13, con esto perdieron los puntos. El día domingo en el gimnasio IND de Magallanes 100, La Sede no se presentó y ganó el Deportivo LSFB, mientras que por el tercer y cuarto lugar 21 de Mayo cayó por 70 puntos a 95 frente al Ex Alumnos Diego Portales, quienes se quedaron con el tercer lugar, otrora ex campeones de las ultimas 2 competencias. En el partido de fondo los jóvenes de La Araucanía se coronaron campeones tras vencer a Unión Española por la cuenta de 75 a 65. En tanto, el mejor jugador del campeonato fue Nicolás Muñoz. Otra noticia positiva para el básquetbol se refiere al referato, ya que el joven seleccionado Araucanía de básquetbol además de réferi fue convocado por ENABO Chile para arbitrar la Copa Navidad del Club Deportivo de la Universidad Católica que se va a realizar este fin de semana en la capital nacional.
Selección femenina de vóleibol de Puerto Aysén participará de importante torneo internacional
E
l próximo viernes la Selección F e m e n i n a d e Vo l e i b o l d e Puerto Aysén emprenderá viaje a la ciudad de Santiago, para ser partícipe de uno de los torneos internacionales más importantes que se desarrollan en el país. “Partimos con la selección este viernes a una competencia sumamente importante la que se llama Copa Boston College, es un campeonato internacional donde participan alrededor de 12 equipos, creo si no es una de las mejores competencias de vóleibol damas para menores que hay en Chile y felizmente nosotros fuimos invitados para participar” detalló Otto Gnieser, entrenador de la selección. Consultado por sobre dónde sacan los recursos para participar de la competencia Gniesser expresó que “con el apoyo y esfuerzo de los apoderados de las niñas de la selección vamos a participar, con beneficios, con el bolsillo de los papas principalmente y con el esfuerzo de las niñas para sacar esta actividad adelante”.
Página 13 - Suplemento Deportes de Aysén -Martes 1° de Diciembre de 2015
Liceo República Argentina se quedó con el Campeonato de Futsal Escuela Nieves del Sur
E
l pasado viernes, en la recientemente inaugurada cancha sintética de la Escuela Nieves del Sur, se desarrolló el campeonato de futsal categorías 7° y 8° básico, en la que participaron 8 equipos representantes de escuelas y liceos municipales, particulares subvencionados y un invitado especial de la comuna de Puerto Aysén. En la competencia el Liceo República Argentina se quedó con el 1° lugar, el Liceo Politécnico de Puerto Aysén 2° lugar y el 3° puesto fue para la Escuela Pedro Quintana Mansilla, que lo obtuvo tras ganar por lanzamientos penales a Lyon College, de Coyhaique. Los demás participantes fueron: el local Nieves del Sur, Escuela Víctor Domingo Silva, Escuela San José Obrero, Colegio Antoine de Saint Exupéry. Fabián Muñoz, director de la escuela anfitriona, destacó que el campeonato forma parte de las iniciativas que “vienen a reformular el proyecto educativo de cara al 2016, potenciando las áreas de integración, el arte, la cultura y el deporte, en la implementación de nuevos talleres en dichas áreas”. La actividad fue producto del trabajo colaborativo de la Corporación de Deporte y Recreación Municipal, la Dirección de Educación Municipal y el establecimiento.
Antoine de Saint Exupéry se llevó torneo de futsal organizado por el Colegio El Camino
E
l pasado sábado 21 de noviembre, se realizó el Cuarto Campeonato de futsal organizado por el Colegio El Camino. Esa iniciativa convocó a distintos establecimientos educacionales de Coyhaique y contó con la participación de los siguientes equipos: Escuela Pedro Quintana Mansilla, Colegio Antoine de Saint Exupéry, Alianza Austral, Lyon College y El Camino a la Fuente. La actividad forma parte de la Escuela de Fútbol del Colegio El Camino, programa apoyado por el Instituto Nacional de Deportes y que contó con participantes en categoría de niños entre 10 y 12 años. Para el profesor de Educación Física, Marcelo Cerón, entrenador del Colegio El Camino y organizador de la actividad, la realización de este campeonato, ya en su cuarta versión, ha sido todo un éxito, “hemos sido testigos de cómo este torneo se ha ido consolidando en el tiempo, cada vez los colegios participan con gran entusiasmo, ya que a través de estas oportunidades
de recreación los niños se integran con sus pares y además las familias con su apoyo, se comprometen con los valores positivos que entrega el deporte”, expresó. Los equipos que alcanzaron un lugar en el podio fueron el campeón Antoine de Saint Exupéry, el segundo lugar Colegio Alianza Austral y completando el Colegio El Camino. T a m b i é n fueron premiados los rendimientos individuales, e l “g o l e a d o r ” d e l campeonato con 11 anotaciones fue Benjamín Valdebenito del Colegio El Camino, como “mejor arquero” fue destacado Joaquín Villegas del Colegio Alianza
Austral, como “jugador destacado” fue premiado Ignacio Bustos del Colegio Antoine de Saint Exupéry. Finalmente, los organizadores de esta iniciativa agradecen “a todos los que con su ayuda y participación hicieron posible la realización de este evento que se ha repetido todos los años desde su primera versión en el año 2012, especialmente a cada uno de los niños participantes, quienes orgullosos de representar a sus colegios y vestir sus colores deportivos, respetaron las reglas del juego, valoraron el trabajo en equipo, y sobretodo pusieron mucho corazón en cada encuentro”, señaló Lorena Millar, Directora del Colegio El Camino.
En Valle Simpson se desarrollaron Juegos Deportivos del Servicio de Salud Aysén
B
aby fútbol, vóleibol, básquetbol y una corrida de 5k hicieron sudar a los funcionarios del sector salud que acudieron desde todos los puntos de la región a esta nueva cita deportiva. Se trató de la versión número 14 de los Juegos Deportivos del Servicio de Salud Aysén, JUDESSA 2015, instancia que convocó a más de 150 funcionarios del sector salud, provenientes desde todos los puntos de la región, quienes con alegría y entusiasmo participaron activamente de estas olimpiadas. En esta oportunidad se conformaron cuatro alianzas que le dieron vida al evento: Alianza Roja, representada por el Hospital de Puerto Aysén; Alianza Azul, integrada por las delegaciones de los hospitales de Cochrane, Puerto Cisnes, Chile Chico y la Dirección del Servicio de Salud; Alianza Blanca, compuesta por el CESFAM Dr. Alejandro Gutiérrez, Victor Domingo Silva y Salud Rural; y Alianza Amarilla, representada
por el Hospital Regional de Coyhaique. Los convocados se midieron en las disciplinas de básquetbol, voleibol, baby futbol y en una corrida de 5K, además de tenis de mesa y juegos de salón. Todas las actividades se desarrollaron en dependencias de la escuela rural de Valle Simpson, quienes gentilmente pusieron a disposición sus instalaciones. JUDESSA 2015 fue calificada como un éxito por la organización que en esta oportunidad recayó en el Hospital Regional Coyhaique. El evento concluyó con su respectiva ceremonia de premiación y una cena de camaradería, manteniendo de esta manera la tradición deportiva que es propia de los hospitales y centros de atención en salud con que cuenta la región.
Página 14 - Suplemento Deportes de Aysén -Martes 1° de Diciembre de 2015
ConstructoraEntre Ríos obtuvo el cuarto lugar en Torneo “Fútbol Maestro” 2015 *El coyhaiquino Luis Peña, fue el goleador del campeonato disputado en La Florida.
U
na serie de partidos entretenidos, aguerridos y con mucha pasión, en los cuales cada una de las escuadras entregó todo de sí para ser el gran triunfador de este emocionante campeonato, fueron los que se desarrollaron el pasado sábado 28 de noviembre en el Complejo Deportivo Andes CORDEP La Florida, sede de la gran definición nacional del torneo de futbolito “Fútbol Maestro 2015.” La jornada final tuvo como protagonistas a los elencos campeones de las cuatro finales zonales que se llevaron a cabo en Iquique, La Serena, Concepción y Puerto Montt. Es así, como los equipos de Constructora Nueva Urbe de Antofagasta, Icil - Icafal
de Rancagua, Constructora Carlos García Gross de Temuco y Constructora Entre Ríos de Coyhaique se enfrentaron
bajo el sistema de campeonato “Todos contra Todos” en la parte final de este campeonato que comenzó en mayo, el cual reunió a las 18 ciudades sedes de la entidad gremial y que albergó en total a más de 200 equipos participantes aglutinando a más de 3000 jugadores en torno a un balón cada fin de semana. Después de una serie de actividades especialmente dirigidas para los jugadores de las empresas constructoras y el público general presente, entre las cuales se presencia de los destacados futbolistas Milovan Mirosevic, Diego Rosende y Carlos Muñoz, embajadores de la Fundación Deportistas Por Un Sueño. La constructora Entre Ríos de Coyhaique salió cuarto en el campeonato “Fútbol Maestro”, el primer lugar fue para la constructora Carlos García Gross, el segundo para Ilic - Icafal y el tercero para la constructora Nueva Urbe. El coyhaiquino Luis Peña, el goleador del campeonato.
Fútbol de Coyhaique: Cuando el amateurismo es llevado al límite de la mediocridad Por Nelson Huenchuñir
E
ste fin de semana en el estadio municipal de Coyhaique, Don Facundo y Baquedano salieron a la cancha para disputar el cuarto cupo para el Regional de Clubes Campeones del año 2016. Hay que recordar que estos dos elencos ya habían jugado el primer partido en donde Baquedano venció por 4 goles a 1, en el partido de vuelta el resultado no fue distinto, esto a pesar de que Don Facundo comenzó ganando y se fue al descanso con el marcador de 1 a 0, anotación de Moisés Villablanca, al regreso del entretiempo, Baquedano con una nueva actitud doblegó al cuadro de Antiñanco, esto considerando que el “Decano” no jugó con el plantel titular y se sumó un sénior, un juvenil, dando muchas ventaja a Don Facundo, pero terminó cayendo por a cuenta de 4 goles a 2, anotaciones de Claudio Santana y Claudio Ruiz. Con este resultado el elenco del presidente de la Asociación queda eliminado
de una competencia en donde no tenía muchas posibilidades de hacer un mejor desempeño.
Falta de planificación Don Facundo entró en el hexagonal por “muñequeos” debido a que no estaba entre los cuatro mejores de l a co m p ete n c i a . L a explicación de jugar muchos partidos para dar mayor competencia a los equipos campeones regionales se entiende si los partidos terminaran coincidiendo con los campeonatos nacionales, pero eso no ocurre y el equipo campeón queda sin
competencia y por ende baja la curva de rendimiento, lo que indica una planificación carente de astucia e inteligencia.
Amistoso intrascendente Luego del partido se jugó un encuentro amistoso entre el Campeón local de Anfa, Los Halcones y el campeón Regional Anfa, Colo Colo. Ceremonia pobre y falto de importancia de parte de la dirigencia ya que ésta se ausentó, además hay que considerar que la copa del campeón parecía un trofeo del día del padre, más que el premio al mejor de la competencia oficial.
Emilio Millar W.O. Pero esta situación se repitió en otras premiaciones, el día sábado terminó la serie sénior en donde Emilio Millar y San Juan debían disputar el tercer y cuarto puesto, el cuadro de Emilio Millar no se presentó a competir dejando a San Juan en el tercer puesto de la competencia oficial y para Emilio es una muestra más de una crisis institucional en donde solo se ve seriedad en las series juvenil e infantil y de ahí no hay más.
Ausencia de dirigentes En el partido de fondo de la categoría sénior Baquedano y Los Ciervos se enfrentaron por el primer y segundo lugar, partido que ganó el “B con A” y actual campeón regional, en el momento de la entrega del trofeo también se repitió lo mismo, no se encontraba ningún dirigente, siendo que el réferi del encuentro les entregó el trofeo como para que no quede botado en la caseta de control. Ejemplos como estos abundan en el fútbol local en donde el concepto de “amateurismo” lo llevaron al límite de la mediocridad, esto se suma a un recinto abandonado en proyectos que se atrasan para hacerlos coincidir con las elecciones y cortes de cintas, para ocultar el nulo interés por hacer del deporte una posibilidad de desarrollo humano integral.
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Martes 1 de Diciembre de 2015
15
Proceso de selección universitaria
Cerca de 2 mil inscritos rindieron la PSU en la región
*En Coyhaique los participantes del proceso 2015, se dieron cita en el liceo San Felipe Benicio y el colegio Mater Dei.
O
ptimismo y confianza, son las dos palabras con las que se identificaron los jóvenes y adultos que este lunes participaron de la primera jornada del proceso de rendición de la Prueba de Selección Universitaria, PSU, 2015. Juana, coyhaiquina de 54 años es una de ellas, madre de familia. La última vez que tomó un libro de estudio fue en los años 80´, pero gracias al apoyo de sus hijos decidió inscribirse y rendir la PSU este año, para cerrar un proceso. Espera que el puntaje obtenido le alcance para continuar estudios de gastronomía. “Desde el año 80 que dejé de estudiar. La idea
Isidora Martínez, alumna del colegio Alianza Austral “Sólo espero que me vaya bien, y si no es así bueno, habrá otra oportunidad. Me gustaría estudiar medicina, así que voy a dar la específica de ciencias. Hice preuniversitario y trabajé las últimas semanas con mis profesores”.
“En nuestra región rinden la PSU en Coyhaique 720 inscritos en el Liceo San Felipe Benicio y 601 en Colegio Mater Dei, en Puerto Aysén rinden 451 en el Liceo Polítécnico A° 1, en Puerto Cisnes rinde 46 jóvenes en el liceo Arturo Prat Chacón, en Chile Chico rinden 48 en el Liceo Luisa Rabanal Palma y en Cochrane rinden 47 inscritos en el Liceo Austral. También la rinden ocho internos del Centro de Cumplimiento Penitenciario en Coyhaique y cinco internos del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Puerto Aysén” Seremi de Educación, Patricio Bórquez
de dar esta prueba nació más de mis hijos que de mí, ya que no perdía nada con dar la PSU. Es una experiencia nueva después de tantos años, es bonito. Mis hijos me han incentivado a que siga estudiando cocina, sino quedará acá, pero es una satisfacción personal”, explicó Juana quien por primera vez rindió esta prueba. Así como Juana, en la región fueron 1.926 los inscritos para rendir la PSU este año, de los cuales aproximadamente 1200 corresponden a recién egresados de cuarto medio, por lo que son cerca de 700 las personas que rindieron la prueba por segunda vez o siendo ya adultos, tal como Juana. La jornada de este lunes comenzó a las 9 de la mañana, con la apertura de las puertas de los locales de rendición, para posteriormente ingresar a las salas y comenzar con la prueba de lenguaje, que contuvo 80 preguntas, continuando
en la jornada de la tarde con la específica de biología. La jornada de este martes comenzará a la misma hora, con la prueba obligatoria de matemáticas, mientras que en la jornada de la tarde se desarrollará la específica de historia. Los resultados de este proceso estarán a disposición de todos los inscritos a contar de las 08:00 horas del próximo 27 de diciembre, iniciándose inmediatamente, el proceso de postulación a las universidades.
José Antonio Cunao, 39 años “El año pasado terminé mi cuarto medio y quise dar la PSU porque es un ciclo que estoy cerrando. Ya me matriculé en el IP Los Lagos, con la intención de estudiar Administración Pública. Me sentí súper cómodo dando la prueba, pero estaba bastante ansioso”.
Leonel Díaz, alumno liceo Juan Pablo II “Espero poder sacar un buen puntaje y seguir una carrera Universitaria. Me sentí bien dando la prueba, las preguntas de comprensión no eran tan difíciles, los textos no eran tan largos y eran fáciles de responder. Me gustaría estudiar la carrera de Laboratorista”.
Natalia Olivares, alumna del liceo Juan Pablo II “La prueba era de mucha lectura, pero no estaba tan difícil, pensé que podía ser más complicado. Me tomé el tiempo de responder, y revisé mis respuestas. Me gustaría estudiar Técnico en enfermería, con mención en pediatría en Temuco”.
Romina Oliveros, 18 años “Creo que me fue un poco mejor que la vez anterior. Estaba muy nerviosa, quería que empezara rápido la prueba. Voy a dar todas las pruebas, pero tengo pensado seguir estudiando en Coyhaique, en Inacap”.
16
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Martes 1 de Diciembre de 2015
POLICIAL
En Coyhaique
Cuatro reclusos con impacto de perdigón y dos gendarmes heridos fue el saldo que dejó motín en la cárcel *Todos fueron derivados al Servicio de Urgencia del Hospital regional.
P
asadas las 5 de la tarde de este lunes, las policías uniformadas y los equipos civiles de emergencia se congregaron fuera de la cárcel de Coyhaique, lugar en donde se estaba desarrollando un enfrentamiento entre Gendarmes y los internos, aparentemente por un motín que iniciaron los reclusos. “Se activó el sistema ABC, por algunos desórdenes que se generaron al interior de la cárcel, para estos efectos actúa Gendarmería en el interior y Carabineros y la PDI en el exterior del perímetro, igualmente Bomberos en caso de que se genero algún incendio. Se está a la espera de que se tranquilice la población penal dadas las acciones que toma Gendarmería y al interior del recinto se encuentra ya el Seremi de Justicia”,
explicó Sidi Bravo, Director de la Oficina Regional de Emergencias y encargado de coordinar el trabajo de los equipos de emergencia. En el lugar no se registró fuego, sin embargo si hubo varios lesionados, el primero en ser trasladado fue un gendarme, quien recibió un corte, lo que motivó que en el Hospital Regional se le practicara un scanner para descartar algún daño más severo. Posteriormente se produjo la salida de un interno, quien fue derivado en ambulancia del Samu hasta el recinto asistencial coyhaiquino, quien recibió algunos impactos de perdigones en su cuerpo. Ya cerca de las seis de la tarde, y cuando ya la situación se encontraba más calmada, salvo por los gritos y consignas que algunos internos mantenías desde el interior del penal y que era posible escucharlos en la vía pública, otros tres reclusos fueron sacados de la cárcel, siendo trasladados en un carro celular hacia el hospital. Desde el recinto de salud, informaron vía telefónica, que hasta el cierre de esta
edición se constató el ingreso de un total de cuatro reos, todos con heridas por impacto de perdigón, además de dos gendarmes que mantenían lesiones leves, estando todos fuera de riesgo. Al momento de cerrar esta edición de prensa, aún se mantenían al interior del recinto penal los equipos antimotines de Gendarmería, mientras que el Director Regional del Organismo se trasladaba desde el CET Valle Verde hacia Coyhaique, por lo que se informó que la versión oficial se entregaría una vez finalizado todo el procedimiento.
Policía de Investigaciones
Peritaje en base a huellas dactilares permite detención de individuo y esclarecimiento de robo
*El trabajo policial permitió aclarar el hurto a una vivienda ocurrido la madrugada del sábado en Coyhaique.
L
a madrugada de este sábado, detectives de la Policía de Investigaciones concurrieron hasta un domicilio de calle Divisadero de Coyhaique, lugar en donde se registró un robo. Previa instrucción del fiscal, los detectives de la Brigada de Robos de las PDI, junto con el Laboratorio de Criminalística regional, recabaron diversas pruebas en el domicilio, encontrándose algunas huellas dactilares, las que cotejadas en el sistema computacional de la Policía, permitió dar con el paradero de un joven mayor de edad, quien resultó ser el autor del atraco. “El 28 de noviembre, la unidad recibió una denuncia por robo en lugar habitado, el que afectó a un inmueble ubicado en calle Divisadero. Se realizaron pericias con funcionarios del Laboratorio Criminal de la región, lo que permitió levantar evidencias útiles para la investigación, como huellas dactilares, las que al ser cotejadas nos llevó a dar con el paradero del autor del delito, quien sustrajo desde el inmueble un televisor de 32 pulgadas”, explicó el subcomisario Pablo Astorga, de la BIRO. Asimismo, otras diligencias desarrolladas en el
marco del esclarecimiento de este delito, permitieron individualizar a otro sujeto, igualmente mayor de edad, quien al ser visitado en su domicilio, mantenía en su poder el televisor sustraído, siendo detenido por el delito flagrante de receptación. Los antecedentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quienes estimaron formalizar una investigación en contra del sujeto que cometió el robo, a quien además se le suma el delito de infracción a la ley 20.000 de drogas, puesto que en su domicilio de encontró un cultivo indoor de marihuana, con un total de 6 plantas de la droga.
En tanto, el sujeto detenido por re c e p ta c i ó n f u e d e j a d o e n l i b e r ta d a l a espera de ser citado a prestar declaración.
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Martes 1 de Diciembre de 2015
17
Puerto Aysén
Adultos mayores finalizan curso que los capacita ante emergencias motores, y es una gran oportunidad la que se nos brindó para realizar nuestro trabajo de mejor manera”. Cabe destacar que debido al cierre del Hogar San Bernardo en la ciudad de Puerto Aysén por parte de la Fundación San Vicente de Paul, el municipio de Aysén en la actual gestión municipal decide dar continuidad a esta residencia, mejorando la infraestructura e implementación, así como aumentó la cantidad de personal considerando paramédicos, kinesiólogo y podóloga, entre otros profesionales.
El monto obtenido por el club de adulto mayor San Bernardo fue de $1.900.000, lo que consideró capacitación y la adquisición de un sistema de cámaras de televigilancia y la instalación de una red húmeda básica.
C
on éxito finalizó la “Capacitación en brigadas de emergencia y psicología de la emergencia para adultos mayores y sus cuidadores”, que fue realizada a los integrantes y personal del Hogar San Bernardo, quienes a través del club de adulto mayor homónimo, consiguieron financiamiento con el Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público de la Secretaria General de Gobierno. El monto obtenido por el club de adulto mayor San Bernardo fue de $1.900.000, lo que consideró capacitación y la adquisición de un sistema de cámaras de televigilancia y la instalación de una red húmeda básica, con lo que se busca tener una mayor preparación para afrontar de mejor manera una emergencia. La representante de la municipalidad de
Aysén, Carolina Araya, destacó sobre esta actividad “estamos cerrando una serie de capacitaciones que no sólo abarcaron a las cuidadoras sino que también a los adultos mayores, lo que les sirve para estar mejor preparados en caso de una emergencia, lo que les otorga mayor seguridad y bienestar”. Por su parte, Rosita Cárdenas, una de las cuidadoras que fue parte de estas capacitaciones, explicó “la capacitación fue muy buena porque tenemos mayor preparación, más aún cuando se trabaja con adultos mayores, algunos de ellos ya presentan problemas visuales y
Abuelitos de Melinka realizarán gira por la región de Los Lagos *Por cuarto año consecutivo, Naviera Austral realizará este programa destinado a los usuarios del Litoral Norte de Aysén.
U
na veintena de adultos mayores de la comuna de las Guaitecas realizará una gira para conocer y disfrutar de variadas actividades en la Región de Los Lagos. La iniciativa es desarrollada por Naviera Austral, empresa que por cuarto año consecutivo realiza este programa, el que anteriormente había beneficiado a niños de Puerto Gala, Puerto Aguirre y Melinka. La gira comenzará este lunes 30 en la ciudad de Puerto Montt, para recorrer diversos atractivos de la capital de la Región de Los Lagos, de la ciudad de Frutillar y de la capital provincial de Chiloé, Castro. Esta iniciativa se enmarca en la idea Naviera Austral de entregar apoyo en diversos ámbitos a las comunidades en las que opera. La actividad ha sido permanentemente apoyada por la Municipalidad de Guaitecas y se gesta gracias al compromiso que la empresa ha adquirido con la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones de Aysén, la que ha entregado los espacios para poder desarrollar este tipo de iniciativas.
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS
SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO
TELEFONO: 56143908 - 93095873 - 56306442
ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS
ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique
ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.
21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular
BILBAO 949 - FONO: 2230023 Exámenes de Audición y Equilibrio
Tecnólogo Médico - Otorrinolaringología Centro Médico Chelenko Eusebio Lillo #365 - (067) 2 211306 Centro Médico Sur Austral 21 de mayo #447 - (067) 2 212010
-*Audiometría niño y adulto Impedanciometría Estudio 8vo par craneal Test de Emisiones Otoacústicas Venta y adaptación de Audífonos Revisión de audífono - Cambio de molde de audífono
URÓLOGO
CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños
Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos
Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -
Puerto Aysén
Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.
CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL
DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126
Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.
Dr. Pablo Quiroz Vega Cirujano Dentista Especialista en Peridoncia e Implantología
PEDIR HORA AL cel: 73881314 Fono: 2212010
Centro Odontológico Queulat Francisco Bilbao 949 Reserva de Horas: 2230023
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
Pedro Leyton Rodríguez Ingeniero Comercial - Contador Auditor Auditor externo S.V.S. Servicio de Apoyo al Empresariado Contabilidad Asesoría Tributaria Avanzada Tasaciones bajo normas IFRS Auditoría Contable y Tributaria Proyectos y Gestión Comercial
PRAT 340 - OFICINA 207 TELEFONO: 2246158 Email: Leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com
Atención Oculista
Dr. Claudio Ruiz Solis
Atenderá en el Centro MédicoCHELENKO Los días 13-14 Dic (Coy) 15 Dic (Aysén) Reservas al 067-2211306 067-2213340 067-2334000
Dr. Marcelo Alvarado Meza
Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:
Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912
Experiencia y calidad ¡No pierdas la Sonrisa!
Llama ahora al 067 2 232582 y reserva tu hora. Atención Integral para niños y adultos:
- Odontología General - Ortodoncia - Implantología - Rehabilitación - Periodoncia - Endodoncia Cirugía Maxilo Facial 21 DE MAYO #793 - Coyhaique
Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales
ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado
Del martes 24 al domingo 29 de noviembre Centro Médico Aysén Solicitar hora a : 56787413 - Carrera 231, Coyhaique email: ssaavedra2712@gmail.com
Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique
GUIA
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
Anuncia a su distinguida clientela, la puesta en marcha del esperado
SOLARIUM VERTICAL ÚNICO EN COYHAIQUE,
autorizado por el Servico de Salud Aysén Para mayor información visítenos en nuestra página web www.lesalon.cl, celular 9907 5952, dirección Calle 12 de Octubre 272 segundo piso.
GUIA ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS
Prat
Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en * Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique
Importadora Coyhaique
Lodge Pata Piedra, abrió sus
Usuario Zona Franca Marcelo Mansilla Herrera
puertas y los invita a disfrutar de su gastronomía y senderos en un entorno natural.
* Servicio de encargo de vehículos desde Iquique por régimen Zona Franca. * Prestación de Servicio de Usuario para que usted compre en Iquique. * Tramitación de mercancía de importación directa. Llevamos 7 años siendo serios y responsables en nuestro servicio Celular 7-9763550 - 51896890
Km 27 ingresando camino al Valle Pangal Reservas al 67-2334312 Solo pago en efectivo
mail: imhmarcelo@hotmail.com Facebook: Importadora Coyhaique Marcelomansilla Usuario Zonafranca
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
Turismo El Chimango
Ofrece: -Canopy - Cabalgatas - Arriendo de quincho - Eventos Instituciones - Colegios - Empresas - Particulares Fono Contacto: 91415452 E-Mail: canopyaysen@patagoniachile.cl turismoelchimango@gmail.com
ALTOS DE NAVARRA Parcelas a 15 minutos del centro, a 1.500 metros de carretera pavimentada, ubicación privilegiada, en un radio de 20 km Seis Lagos y el Centro de Sky El Fraile, proyecto en desarrollo, alta plusbalía, los lotes incluyen agua y luz, postación ya en loteo. VENDE Inmobiliaria Nini Andueza Fono: 74246344 email: altosdenavarra@gmail.com
- 10 COLORES IMPORTADOS, TULIPANES, NARCISOS, BULBOS: GLADIOLOS PEONIAS DE EXPORTACION DOBLE, LILIUM, AMARILYS agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973
DISTRIBUIDORA
Todas en
Lillo / Lautaro
- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.
Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas
COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274
SECCIÓN AGRÍCOLA:
Semillas de Hostalizas y Flores todas variedades Importada - Nacionales
Somos Patagones; para atender la Patagonia
DISTRIBUIDORA
- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada