02122015

Page 1




4

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 2 de Diciembre de 2015

POLÍTICA

Pescadores artesanales advierten a Intendente regional:

“Aquí no hay nada que resolver en cuanto a la reineta”

M

olestos llegaron hasta las oficinas de la Gobernación Provincial de Aysén dirigentes de la pesca artesanal para reunirse con la Gobernadora Paz Foitzick y transmitirle su enojo tras conocerse las declaraciones del Intendente Jorge Calderón donde supuestamente la autoridad regional señaló que en Valparaíso se iba a realizar una reunión para resolver el tema de la reineta. Renato Flores indicó que preocupado quedaron ya que “la autoridad manifiesta que se iba a realizar una reunión en Valparaíso donde se iba a resolver el tema de la reineta, primero nosotros nos molestamos y por eso venimos donde la Gobernadora y la preocupación es que tipo de asesores tiene el Intendente porque

imagínese que la primera autoridad de la región no tiene idea que la gran mayoría de los pescadores no fue a la reunión” indicó molesto Flores. Al mismo tiempo Renato Flores dejó en claro que el tema del recurso de la reineta y de la prohibición del ingreso de otras embarcaciones de otras regiones del país ya está zanjado, “el tema de la venida de la Octava Región con sus embarcaciones es un tema que ya está resuelto porque aquí se hicieron todas las consultas, aquí se le consultaron a las organizaciones más grandes, en el Consejo Zonal este tema se presentó por parte de la Subsecretaria de Pesca y el Consejo Zonal en su totalidad dijo no a la venida de las lanchas de la Octava Región”.

Renato Flores, pescador de Aysén.

Armadores de embarcaciones muestran preocupación por embancamiento del Río Aysén

A

lgunos hombres de mar expresaron este martes su preocupación debido a que desde años que el Rio Aysén se está embancando provocando problemas para el sector. “Está muy embancando en este sector de Aguas Muertas y nos complica a nosotros cuando tenemos que salir con nuestras embarcaciones porque hay que esperar marea alta para salir de este lugar, hay embarcaciones que tiene harto calado y les perjudica mucho y es un problema grave que se está produciendo porque cada día está más embancado” manifestó con molestia, Francisco Mariman, uno de los armadores que trabaja en sector Aguas Muertas. La solución para Mariman estaría en que se drague el rio “para que quede con más profundidad el rio para que las lanchas no tengan problemas en salir porque aquí una lancha que esta apegada al muelle tienen que soltar otra para realizarlo”. Estos hombres de mar vienen notando que sus embarcaciones sufren en varias ocasiones daños estructurales producto del embancamiento del Rio Aysén, “cuando la marea baja las lanchas quedan en seco donde sufren golpes, los timones se rompen, y las hélices igual, y el otro problema es en el sector La Barra es más grave por el peligro porque cuando hay viento y las personas que no conocen mucho pueden quedar varado y la misma ola lo puede volcar” expresó José

Basualto quien coincidió con su compañero de pega. Consejero Uribe compromete gestiones El Consejero Regional Julio Uribe conversó directamente con las personas que expresaron su preocupación por el embancamiento del río y se comprometió a realizar algunas gestiones para solucionar este problema. La autoridad regional expresó que “es un tema bastante complejo y quizás con un poco de voluntad se podría solucionar, hay como tres sectores graves donde se tendría que dragar el rio y tal vez extender el muelle de Aguas Muertas para que todas estas embarcaciones que hay en ese sector puedan estar mejor habilitadas, así que estoy realizando las gestiones para que el

Intendente con tal vez algún equipo técnico puedan tomar cartas en el asunto y poder proteger hoy día a nuestros empresarios que trabajan y nadie les brinda un apoyo y creo que lo más importante es proteger a las personas que hacen un desarrollo productivo para nuestra comuna y veo que nadie los ayuda mas encima le dan trabajo a nuestros aiseninos”.


POLÍTICA

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Miércoles 2 de Diciembre de 2015

PEDZE

Destacan avance en obras de alcantarillado en Villa O’Higgins *La inversión del Gobierno para la construcción del proyecto es de alrededor de $4.600 millones.

D

urante la reciente visita a la región del Ministro del Interior, Jorge Burgos, autoridades regionales encabezadas por el Intendente Regional de Aysén, Jorge Calderón, el encargado regional de Subdere, Carlos Torres, el alcalde de O’ Higgins, Roberto Recabal y su equipo municipal realizaron una inspección a las obras de construcción del alcantarillado en una de las localidades más australes de la región, constatando en terreno un avance de las obras de un 46% (70% de la red de tuberías) y 50% de avance financiero, lo que se traduce además en un impacto económico y laboral en la comuna. Jorge Calderón, Intendente Regional de Aysén, destacó el avance en las obras de este importante proyecto para la población de Villa O’ Higgins “lo que tenemos hoy día más allá de una importante cantidad de recursos es la posibilidad de cambiar sustancialmente la calidad de vida de los habitantes de villa O’ Higgins, esto es gracias al compromiso de la Presidenta Bachelet, que se materializa a través de nuestro Plan Especial de Zonas Extremas donde hemos incorporado importantes proyectos, importantes iniciativas que tienen que ver precisamente con saneamiento sanitario”, A través del Plan Especial de Zonas Extremas

Y NO ES CHISTE

(PEDZE), cuyo objetivo es contribuir a reducir las inequidades existentes en los estándares de vida entre Aysén y el resto de Chile, así como también reducir las inequidades territoriales internas de la región con el fin de impulsar un mayor crecimiento y desarrollo de la Región de Aysén. El porcentaje de cumplimiento de iniciativas que se están financiando con el PEDZE es de 60%, entre las que se incluyen las siguientes obras: alcantarillados en Villa O´higgins, El Blanco, Puyuhuapi, La Tapera, Pto. Bertrand, Melinka, Raúl Marín Balmaceda y Tortel. Cabe señalar, que la Subdere cuenta con la Unidad de Saneamiento Sanitario, cuyo objetivo es contribuir a mejorar la calidad de vida de la población de escasos recursos que habita en condiciones de marginalidad sanitaria, financiando la ejecución de proyectos de saneamiento sanitario, los que incluyen sistemas de agua potable, alcantarillado sanitario y casetas sanitarias. En la región la SUBDERE también está financiando: el estudio para alcantarillado en Puerto Aysén en calles Costanera-Pangal y Costanera-Condell por un valor de $100.102.800, la contratación de profesionales para Saneamiento Sanitario en la comuna de Coyhaique por un valor de $27.720.000. La construcción y habilitación de un estanque para agua potable en Coyhaique cuya inversión es de $371.675.000 y el estudio del sistema de alcantarillado y casetas sanitarias para Melinka y Repollal en comuna de Güaitecas cuya inversión es de $215.913.600.

5

Pasillo

Chuchoquero La situación se mantiene Aun cuando han transcurrido varios meses desde el nombramiento del obispo de Osorno Juan Barros, permanece una ola de protestas de los fieles de esa comuna. Según comenta el centro de investigaciones Ciper lejos de amainar, recrudece domingo a domingo la indignación de la gente de ese vicariato pastoral. Muchos prevén solo dos salidas. La renuncia voluntaria del obispo o el envío de un visitador canónico desde el vaticano para que vea lo que está pasando. Muchos jóvenes se negaron a que Barros los confirmara y hay parroquias a las que no pueden ir. Este fin de semana se espera la visita de Juan Carlos Cruz, víctima de los abusos de Karadima y acusador de Barros.

Capitán sin Capitán En efecto, la provincia Capitán Prat, se encuentra sin su capitán que en este caso se llama gobernador provincial, desde que el actual Intendente regional dejara ese cargo. Pasan los días y los meses y no se concreta este nuevo nombramiento. Días atrás dijimos que uno de los problemas era que desde Santiago no se aceptaban los currículum presentados por los partidos de la Nueva Mayoría. Además, de no estar definido el nuevo cuadro político en la región respecto de los cargos de gobernadores provinciales. Al parecer la DC dejaría una de las tres gobernaciones, que pasaría al PPD. Este cambio no agrada al PS que aspira al menos a contar con una gobernación. Veremos cómo se resuelve esta partida de póker.

¿Qué pasa con la nueva cárcel? Había prometido que en su mandato se iniciaría la construcción de un nuevo recinto penal para Coyhaique. Esa promesa no se cumplió y de la noche a la mañana cambió de funciones. Nos referimos a la nueva seremi de vivienda. Nadie puede entender que una obra de esta naturaleza que viene a hacer justicia a los que están privados de libertad y que requieren que se respeten de lo que mucho se habla “los derechos humanos”, porque donde pagan por sus pecados, las condiciones son inhumanas, si hasta la misma Corte de Apelaciones se pronunció al respecto.

La decisión del Tribunal Constitucional Este es un tema que tal vez, no muchos comprendan, pero que tiene una importancia trascendental para el gobierno por el peligro que representa para la reforma educacional y la gratuidad para los estudiantes universitarios. Vocero de La Moneda dijo que mostrará ante el organismo que incluir el financiamiento para 200 mil estudiantes en el presupuesto 2016 es constitucional y que de fallar contrariamente a eso serán menos alumnos los beneficiados. Nueva mayoría se cuadró con el ejecutivo. “Esperamos que la solvencia de los argumentos que vamos a presentar confirmen la rectitud del procedimiento elegido por el gobierno”, manifestó este martes el titular de la Segegob, Marcelo Díaz, al comentar la decisión del tribunal constitucional (TC) de acoger el requerimiento de la oposición que objeta que la gratuidad para los estudiantes más vulnerables del país rija a partir del próximo año.


6

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Miércoles 2 de Diciembre de 2015

CRÓNICA

Trabajadores de la seremi de Desarrollo Social acusan despido injustificado de funcionaria

L

a mañana de este martes en las afueras de la seremi de Desarrollo Social, dirigentes de la Anef junto a funcionarios del servicio denunciaron el despido injustificado de una de sus trabajadoras. Daniel Gonzalez, presidente asociación de funcionarios de la seremi de Desarrollo Social lamentó informar sobre lo que sucede al interior del servicio, “nos gusta cuando esta institución se destaca por el trabajo con grupos vulnerables, por inversión pública de calidad, pero nos vemos en la obligación de informar sobre la situación de malos trato, menoscabo, pésimo clima laboral, que vive la institución por parte del seremi de Desarrollo Social,” expresó. Gonzalez señaló que como trabajadores rechazan el despido arbitrario, injustificado, discriminatorio, que sufrió una funcionaria el día de lunes. “La situación no tiene ninguna causal, el seremi desconoce las instrucciones que da el propio gobierno en materia de renovaciones de contrata a través de la circular 35 del Ministerio de Hacienda, no existe ninguna causal de despido, solo razones personales y que desconocemos, las cuales se toman como una medida de amedrentamiento.” Al mismo tiempo el presidente de la asociación de funcionarios de Desarrollo Social indicó que creen pueden venir más despidos, y exigen la restitución de la funcionaria despedida. Durante todo este año, indicaron desde el gremio, han estado expuestos a la incapacidad técnica del seremi Montti. Como ejemplo señalaron que la legislación define como maltrato y acoso laboral “gritar, avasallar o insultar, sobrecargar selectivamente a un trabajador, amenazar o coaccionar, quitar arbitrariamente tareas o responsabilidades, ignorar o excluir de las actividades. Todas estas situaciones se han producido en la institución”, señaló Daniel González. Esta situación, indicaron, se le planteo al seremi por escrito, también al Intendente regional, a los parlamentarios, al ministro, sin ninguna respuesta formal, por lo que “emplazamos al partido Demócrata Cristiano y al diputado Iván Fuentes a señalar si seguirán respaldando a un seremi que con prepotencia ejerce mal trato hacia los funcionarios y es incapaz de trabajar en equipo”, expresó Daniel González. Yessica Almonacid, presidenta de la Anef regional, calificó la situación como lamentable, es un despido arbitrario, injustificado, ilegal, que viola un derecho humano el del trabajo. “La funcionaria despedida se encontraba bien evaluada, se encontraba en lista uno, fue el mismo seremi Eduardo Montti Merino quien la evaluó de esa manera,” señaló. Según Almonacid, la autoridad sectorial se portó como un patrón de fundo, “esta situación se había informado al Intendente respecto a los malos tratos de este jefe de servicio hacia sus funcionarios, no puede ser que un gobierno que ha dicho que es de los trabajadores trate así a sus subalternos.”

Desde la Anef indicaron q u e ex i s t e n instrucciones presidenciales, “una política de buenas prácticas laborales, lo ratifica la circular 35, cuestiones que el seremi de Desarrollo Social de Aysén no tomó e n c u e n t a ”. Este no sería el primer caso en la región, según lo confirmó Yessica Almonacid quien indicó que hay varios despidos, “estamos evaluando caso a caso para ver si cumplen con los requisitos de la buena evaluación, no defenderemos a todos los trabajadores si a quienes realizan labores técnicas, de carrera, con buenas notas, y que cumplen con los requisitos de la circular”. Habría casos de despidos en Cochrane, Puerto Aysén y Coyhaique, en servicios como Sernatur, Energía y la misma Intendencia regional. Por su parte el aludido Eduardo Montti, seremi Desarrollo Social, indicó que todos los años se vive este proceso difícil y complejo y que tensiona el ambiente laboral. Detalló que “entre los funcionarios a contrata de prescindió de los servicios de la encargada de comunicaciones, las razones tienen que ver con el aspecto estratégico de esta área, tuvimos

una evaluación realizada por parte del gobierno, por lo que se debe efectuar un proceso de ajuste en dicho ámbito, fue un tema netamente técnico.” La autoridad regional diferenció la evaluación que se realiza al interior de la administración

En la imagen Daniel Gonzalez con parte del consejo de presidentes de la Anef denuncian despido injustificado al interior de la seremi de Desarrollo Social. pública, y por otra parte la con que se analiza lo que es el cargo de confianza política ya que “dicho puesto colabora en transmitir la esencia de los gobiernos, cuestión que se analizó y complementa a las otras y es determinante para tomar la decisión”. Montti Merino recordó que en el año 2014 dieron una señal potente reincorporando a tres funcionarios que habían sido despedidos, sin mediar causa alguna, y restituimos a Ximena Huilquiruca. “Esperamos se respete la función como seremi y no se denosté inadecuadamente, para seguir trabajando en favor de las familias más vulnerables de la región, el pueblo espera que la gestión del Gobierno, sea cada día más eficiente, no existe un propósito distinto más que solo de resguardar un aspecto importante como es el de comunicar adecuadamente, El seremi indicó que la asociación de funcionarios representa una parte del total de trabajadores de la institución con quienes espera retomar el diálogo, “las puertas están abiertas para ello”, manifestó. Consultado sobre las denuncias de acoso laboral, Eduardo Montti, señaló que existen procedimientos y situaciones en los cuales existe una delgada línea que separa ese tema, “si la preocupación esta centrada en que las cosas se hagan bien, en los tiempos oportunos, puede significar algún grado de malestar, bueno lo lamento es parte de la gestión, es parte del juego. Se abren los espacios para dialogar, pero cuando no se quiere conversar, y trabajar para el bien de los funcionarios internamente y centrar la mirada en aspectos más políticos, me parece que se confunden los roles”. El seremi señaló que la decisión se adoptó en conocimiento del nivel central, y la asociación de funcionarios accedió y concordó el poder llegar a este proceso.


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Sintésis Nacional

Chile Vamos anuncia primarias para alcalde en al menos 150 comunas

Coyhaique, Miércoles 2 de Diciembre de 2015

7

En Alto Mañihuales

Autoridad Sanitaria sigue investigación para dar con fuente de contaminación de personas

Con un listado en mano -que contiene el nombre de diferentes localidades del país- se retiraron los integrantes del comité electoral de la coalición de derecha Chile Vamos, tras una nueva reunión de trabajo con miras a las próximas elecciones municipales de 2016. “El Comité Electoral de Chile Vamos -luego de intercambiar información de candidaturas o pretensiones de candidaturas de cada uno de los partidos- ha identificado, hasta el momento, que hay al menos 150 comunas en donde hay más de un candidato”, afirmó Mario Desbordes, secretario general de RN. Ante dicho escenario, el dirigente político señaló que “por lo tanto hasta hoy podría haber- y siempre en condicional, porque obviamente hay gente que podría arrepentirse de ser candidato- del orden de las 150 posibles primarias en el sector”.

Sernam insiste en importancia de denuncias para evitar agresiones y femicidios “Poder trabajar en algunos desafíos que tenemos” para disminuir y terminar con la violencia hacia las mujeres, sobre todo la que se da puertas adentro, planteó este martes la ministra del Sernam, Claudia Pascual, al general director de Carabineros, Eduardo Villalobos. La secretaria de Estado indicó que “hemos encontrado muy buena acogida, no sólo en la sensibilización sino en la atención de la violencia contra las mujeres y, al mismo tiempo, en la coordinación más expedita del trabajo del propio Sernam con Carabineros”, sobre todo -acotó- a raíz del intento de femicidio que sufrió una joven de 26 años con 8 meses de embarazo, quien fue quemada por su pareja al interior del domicilio que ambos compartían y otros casos similares que son “absolutamente condenables”. Pascual destacó la labor conjunta que realiza el Servicio Nacional de la Mujer con Carabineros en el Plan Nacional de Acción contra la Violencia hacia las Mujeres. “Estamos ambos muy preocupados por estas situaciones y, por lo tanto, hemos reafirmado nuestro compromiso desde la institucionalidad y la igualdad de género como es Sernam pero también de Carabineros por seguir luchando contra la violencia hacia las mujeres”, enfatizó.

D

urante varios meses se ha trabajado junto a la comunidad de Alto Mañihuales y diversas autoridades de Gobierno, para tratar el tema de la contaminación en el sector. Ana Maria Navarrete, seremi de Salud, señaló que se logró detectar gracias a los exámenes de sangre a un grupo de personas que se encuentran afectadas. Además agregó la autoridad sanitaria que se ha realizado un trabajo personalizado, “se encuentran en control permanente, y buscamos ahora el origen de esta contaminación y exposición de estas personas, para poder eliminar definitivamente la fuente que provocó la presencia de metales pesados en los pobladores”. Las personas afectadas fueron sometidas

a un segundo control, explicaron desde la institución, “de la cual no pueden entregar cifras”, señaló la autoridad sanitaria, “pero que hace pocos días fueron entregados los resultados.” Al mismo tiempo se espera la conclusión de las indagaciones tendientes a buscar el origen de la contaminación en las personas, lo cual pudiera determinarse esta semana, aseguró Ana Maria Navarrete. Estos días se espera la visita del experto toxicólogo del Ministerio de Salud quien asesora en esta materia a la autoridad sanitaria de Aysén, con quien acudirán hasta Alto Mañihuales, esto “para dialogar con las personas y disipar así algunas dudas con la comunidad”, sentenció Ana Maria Navarrete, seremi de Salud de Aysén.

Foto del Día

Presidenta Bachelet invita a refugiados sirios a Chile: Migrantes somos todos La Presidenta Michelle Bachelet realizó este martes una invitación a los refugiados sirios que han llegado a Europa a considerar a nuestro país como destino, recordando que Chile se ha caracterizado siempre por ser una nación que ha sido construida con el aporte de los migrantes. La Mandataria abordó el tema luego de la reunión que sostuvo con el Presidente Federal de Austria, Heinz Fischer, en el Palacio Imperial de Hofburg, con quien trató este tema y otros de interés común en el marco de la visita oficial que realizó durante esta jornada a ese país.

La imagen enviada por un lector da cuenta de una pareja de músicos que la mañana de este martes, en la Plaza de Armas de Coyhaique, entonaron melodías y canciones que alegraron a las personas que en ese momento pasaban por el lugar.



CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 2 de Diciembre de 2015

9

Proyecto Constellation permite a jóvenes de Chile Chico acercarse a la astronomía

M

ediante el proyecto “Constellation” de la organización internacional Astronómica, Galileo Mobile, 20 colegios de Sudamérca pudieron acercarse al mundo de la astronomía, entre ellos el Liceo Luisa Rabanal Palma de Chile Chico. El objetivo de esta iniciativa es fomentar las habilidades de investigación, pensamiento crítico y comunicación en jóvenes que tienen pocas posibilidades de conectarse con iniciativas de divulgación científica.

A partir de Agosto de este año se formó en Chile Chico un Taller de Astronomía liderado por el profesor Valko Duran, que junto a una veintena de jóvenes realizan varias actividades recomendadas por el proyecto y logran también adquirir un telescopio semiprofesional , donado por una empresa privada y aportes del Departamento de Educación de la Municipalidad de Chile Chico. “Fue una muy linda experiencia acercar a los jóvenes a esta actividad tan distinta a otras, en un lugar como Chile Chico que se presta para la observación astronómica”, expresó Duran El proyecto se encuentra en su etapa de finalización con la visita de dos astrónomos que pertenecen a Galileo Mobile, los cuales se encuentran en la ciudad por 5 días reuniéndose con los jóvenes del taller, además de asistir a la Escuela y al Liceo con charlas para la comunidad. Fernanda Urrutia, Doctora en Astronomia de la Universidad de Munchen y Fabio del Sordo, PostDoctorado en Astronomía, actualmente trabajando en la Universidad de Yale, EEUU, han llegado a esta apartada zona con equipos facilitados por el observatorio Tololo, permitiendo a los Jóvenes maravillarse con las constelaciones, galaxias, cúmulos de estrellas y planetas.

“Estamos muy contentos de estar en Chile Chico y no solo poder trabajar con los jóvenes del Taller de Astronomía del liceo sino también con la comunidad. Anoche hicimos la primera observación y fue un regalo la noche tan clara y hermosa que nos permitió observar muchos objetos y esperamos que esta iniciativa continúe el próximo año. Nosotros dejaremos material y un telescopio para el liceo, para uso de los alumnos y alumnas y toda una red de apoyo a travez de Galileo-Mobile y nuestra web www.constellationproject.org. Fabio del Sordo. El liceo de Chile Chico, ha destacado en el ultimo tiempo por hacer cosas distintas, desde su orientación por las energías renovables que le permitirán este año generar su propia electricidad por medio de paneles solares a esta iniciativas de interés científico y recreacional que muestran que cuando se quiere, se puede.

Destacado académico neozelandés especializado en turismo realizará seminario en Coyhaique

C

on la finalidad de conformar un núcleo de investigadores es que fue invitado el doctor Douglas Pierce, uno de los referentes en investigación sobre el turismo, a hacer una pasantía en Chile. La instancia fue gestionada por el Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP), el Centro de Investigación en Turismo de la Universidad Austral de Chile y el Centro Regional de Investigación en Patrimonio y Turismo de la región de Valparaíso. El profesor emérito de la Universidad de Victoria en Nueva Zelandia es un referente mundial en materia de investigación en turismo, cuenta con una amplia experiencia académica que se refleja en sus publicaciones ISI, libros y arbitraje en revistas científicas del área. El Dr. Pearce lidera el grupo de profesores e investigadores en turismo de la Facultad de Comercio de la Universidad de Victoria. Actualmente es Director de

los programas de Bachelor (Hons) y Máster en Turismo, y coordina los cursos de “Recent Advances in Tourism”, “Tourism Research Methods” y “Dissertation” a nivel de postgrado. Se suma a esto la supervisión de tesis de postgrado, en la cual suma un total de 12 estudiantes guiados en doctorado y más de 40 en magister. Tiene a su cargo además un activo programa de investigación en gestión y gobernanza en destinos turísticos. Algunos de los temas a revisar durante la estadía del académico serán el aumento de la capacidad científica y tecnológica de las instituciones a partir del fortalecimiento del posgrado, la internalización de la investigación y la transferencia tecnológica con actores relevantes de la industria. Su visita se plasmará en 4 seminarios repartidos por Chile, incluyendo uno en la ciudad de Coyhaique. En dicha ocasión se reunirá con los representantes de la

industria, del sector público y de los gobiernos locales y regionales, dando espacio para discutir aspectos de la gestión y la gobernanza de destinos turísticos. La actividad cuenta con el respaldo de la Federación Chilena de Empresas de Turismo (FEDETUR), SOCIETUR y la Subsectretaría de Turismo de Chile. Por su parte profesionales locales del CIEP ya realizaron un primer taller con el Dr. Pierce y trabajan para materializar las iniciativas, tanto en investigación académica como en transferencia a la industria turística.

Para mayor información o consultas puede escribir a contacto@ciep.cl




12

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 2 de Diciembre de 2015

EDUCACION

Matricúlate con la Educación Pública. www.mineduc.cl

Escuela Pedro Quintana Mansilla, es un Monumento Histórico Nacional (MHN), cuenta con niveles de Prekinder a 8° básico en una Jornada Escolar Completa y una educación inclusiva a todos los estudiantes de la comuna con apoyo de educadora diferencial en aula por 20 horas semanales por curso. Posee diversos programas de apoyo y ayuda a la comunidad educativa como lo son: Programa de Inglés abre puertas, Programa de Salud control adolescente para alumnos de 5° a 8° básico (matrona, médico y nutricionista), Programa Intercultural Bilingüe, Programa Música en colores (pre básica), Programa habilidades para la vida 1° a 4° básico. En el ámbito de extraescolar se desarrollamos una amplia gama de talleres deportivos y culturales para los estudiantes. Además cuenta con una Biblioteca CRA, 3 salas de computación y un laboratorio móvil, Inglés desde pre kínder y sólo 30 alumnos por sala de clases. Fono: 0672-675023 Dirección: Arturo Prat N° 139, Coyhaique.

Escuela Víctor Domingo Silva se caracteriza por la formación pedagógica de los alumnos, el desarrollo de actividades complementarias como folclore, música, orquesta de cuerdas, banda escolar y el deporte, vinculándose con la comunidad y medio ambiente. Cuenta con equipo psicosocial, clínica dental, servicio de alimentación y bus escolar. Desarrolla programas como PIE, aulas del bienestar, reforzamiento educativo, fomento vida sana y alimentación saludable. A partir del año 2016, en proyección con una educación pública de calidad, iniciará una nueva estrategia educativa para fomentar la enseñanza y aprendizaje del idioma inglés, Fono: 0672-675018-5019 Dirección: Las Quintas N° 826, Coyhaique.

Liceo Josefina Aguirre Montenegro, cuenta con educación humanístico-científica y Técnico-Profesional, en las especialidades de Administración, Servicios de Alimentación Colectiva, Técnico en Atención de Párvulos y Técnico en Enfermería. Cuenta con un equipo multidisciplinario que atiende el área psicosocial y necesidades educativas especiales. Los alumnos acceden a modernos laboratorios de ciencias y laboratorios de inglés. Todos quienes trabajan en esta prestigiosa institución invitan a las familias a ser parte de este proyecto educativo, bajo el lema “Ven a Forjar tus Sueños”. Fono: 0672-675031 Dirección: José Miguel Carrera N° 485, Coyhaique

13

Escuela Baquedano Educación Básica 1° a 8° - Educación Pre-básica Común E d u c a c i ó n P r e - B á s i c a d e L e n g u a j e Además desarrolla para sus alumnos talleres de: TIC´s, Inglés, Repostería, Ciencias, Manualidades, Psicomotricidad, Baile entretenido, Tenis de Mesa, Brigada Escolar, Basquetbol, Corporalidad y Movimiento. Fono: 0672-675014-5015 Dirección: Baquedano N° 1427, Coyhaique

Escuela Diferencial España tenemos como principal misión educar para la integración de las alumnas y alumnos al contexto social en el cual estén insertos, minimizando las diferencias, potenciando las competencias y armonizando las características individuales e intereses de los estudiantes y sus familias con las oportunidades que la sociedad les ofrezca. Atendemos alumnos que presentan discapacidad intelectual, trastorno de la relación y la comunicación y retos múltiples. Contamos con un completo equipo multidisciplinario compuesto por dos docentes directivos, 13 docentes de curso, 2 profesores de educación física, uno de música y uno de inglés, además de los profesionales de apoyo: 2 psicólogos, 2 terapeutas ocupacionales, 2 kinesiólogos, 2 fonoaudiólogos, 1 asistente social y 1 profesora de lenguaje. Fono: 0672-675048 Dirección: Los Mañíos N° 475, Coyhaique.

Centro de Educación Integrada de Adultos (CEIA) E l C . E . I . A . M u n i c i p a l p re sta s e r v i c i o s a l a co m u n i d a d d e s d e el año 1991 desarrollando programas desde el primer nivel básico o alfabetización hasta el cuarto año medio humanístico-científico. Se encuentra abierto a la comunidad con cursos que comprenden todos los niveles durante tres jornadas, mañana, tarde y vespertino. Cuenta con profesionales capacitados para trabajar con adultos pues nuestro foco e interés principal está dirigido a la población adulta o mayor de edad. Fono: 0672 213207 Dirección: Avenida Ogana 1048 B Coyhaique

Escuela Nieves del Sur. Fue fundada el 11 de julio de 1980, su servicio educacional cuenta con Pre-kinder, kinder, Educación Básica Completa, Programa de Integración Escolar, Cursos Especiales Básico 8, Laboral 1 y Programa de Integración de Lenguaje en pre-básica. También ha definido las prácticas artísticas y deportivas como dos importantes áreas de aprendizaje a desarrollar mediante las actividades de libre elección: Banda de Rock, Orquesta, Cerámica, Guitarra, Folklore, Banda de Guerra, Cocina, Fútbol y Basquetbol. Fono: 0672-675044 Dirección: Los Pinos N° 825, Coyhaique.

Liceo República Argentina está comprometido a entregar una educación inclusiva e integral, con énfasis en la formación valórica y académica de calidad. Actualmente atiende tres niveles educativos: Educación Pre-básica , Educación Básica y Educación Media Humanista Científica y Educación Técnico Profesional con las especialidades de Administración de Empresa, Mecánica Automotriz y el año 2016 se incorpora la especialidad de Conectividad y Redes Computacionales. Atención de profesionales: -Fonoaudiólogo-psicólogo-Asistente Social-Psicopedagogos y Profesores de apoyo en Aula Fono: 0672-675016-5017dirección: Freire N° 1671, Coyhaique.

Ministerio de Educación

Coyhaique, Miércoles 2 de Diciembre de 2015

El Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet trabaja para asegurar educación de calidad para niños niñas y jóvenes en todo el territorio nacional, con proyectos inclusivos y gratuitos. Todos los países deben valorar su educación pública porque la pérdida de su relevancia afecta a todo el sistema educacional. Aspiramos a tener una educación que marque estándares de calidad en todas las comunas.

la Educación Pública.

Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo

EL DIARIO DE AYSÉN

EDUCACIÓN GRATUITA, INCLUSIVA Y DE CALIDAD EN COYHAIQUE MATRICULATE Y ESTUDIA EN LOS COLEGIOS PÚBLICOS EL 2016

TU SUEÑO, NUESTRO PROPÓSITO. Fortaleciendo

SEREMI

EDUCACION

Liceo Altos del Mackay Nace en marzo del año 2011, en el marco del Programa Liceos Bicentenario de Chile. Se encuentra ubicado en el Km.3 sector El Claro. Este Liceo es de modalidad Científico Humanista. Su propósito es otorgar una adecuada preparación a los estudiantes en el manejo de competencias y capacidades cognitivas, afectivas y sociales, las cuales deben permitir el acceso a la educación superior con una formación integral de alto nivel académico. En su corta trayectoria se ha hecho merecedor de la excelencia académica período 2014- 2015, por sus destacados resultados en la medición SIMCE. En la actualidad cuenta con 333 alumnos distribuidos en 12 cursos de 7° a 4° medio y un equipo conformado por 22 profesores y 7 asistentes de educación. En lo pedagógico el liceo está adscrito a la Jornada Escolar Completa donde se enmarcan talleres que complementan la formación pedagógica de nuestros alumnos, entre los que se destacan: Taller de Medio Ambiente, Taller de Inglés, Taller de Educación Cívica, Taller Estudio Dirigido, Taller de Ciencias, Taller Pruebas selección Universitaria. La jornada escolar es de 40 horas para la enseñanza básica y 44 para la enseñanza media. Fono: 0672 -213220 Dirección Sector El Claro

Página web educación pública: http://educacionpublica.mineduc.cl/ - Buscador de establecimientos públicos: http://www.mime.mineduc.cl/mvc/mime/portadaMunicipales








GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS

SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO

TELEFONO: 56143908 - 93095873 - 56306442

ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS

ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique

ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.

21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular

BILBAO 949 - FONO: 2230023 Exámenes de Audición y Equilibrio

Tecnólogo Médico - Otorrinolaringología Centro Médico Chelenko Eusebio Lillo #365 - (067) 2 211306 Centro Médico Sur Austral 21 de mayo #447 - (067) 2 212010

-*Audiometría niño y adulto Impedanciometría Estudio 8vo par craneal Test de Emisiones Otoacústicas Venta y adaptación de Audífonos Revisión de audífono - Cambio de molde de audífono

URÓLOGO

CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños

Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos

Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -

Puerto Aysén

Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.

CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL

DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126

Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.

Dr. Pablo Quiroz Vega Cirujano Dentista Especialista en Peridoncia e Implantología

PEDIR HORA AL cel: 73881314 Fono: 2212010

Centro Odontológico Queulat Francisco Bilbao 949 Reserva de Horas: 2230023


GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

Pedro Leyton Rodríguez Ingeniero Comercial - Contador Auditor Auditor externo S.V.S. Servicio de Apoyo al Empresariado Contabilidad Asesoría Tributaria Avanzada Tasaciones bajo normas IFRS Auditoría Contable y Tributaria Proyectos y Gestión Comercial

PRAT 340 - OFICINA 207 TELEFONO: 2246158 Email: Leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com

Atención Oculista

Dr. Claudio Ruiz Solis

Atenderá en el Centro MédicoCHELENKO Los días 13-14 Dic (Coy) 15 Dic (Aysén) Reservas al 067-2211306 067-2213340 067-2334000

Dr. Marcelo Alvarado Meza

Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:

Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912

Experiencia y calidad ¡No pierdas la Sonrisa!

Llama ahora al 067 2 232582 y reserva tu hora. Atención Integral para niños y adultos:

- Odontología General - Ortodoncia - Implantología - Rehabilitación - Periodoncia - Endodoncia Cirugía Maxilo Facial 21 DE MAYO #793 - Coyhaique

Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales

ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado

Del martes 24 al domingo 29 de noviembre Centro Médico Aysén Solicitar hora a : 56787413 - Carrera 231, Coyhaique email: ssaavedra2712@gmail.com

Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique


GUIA

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

Anuncia a su distinguida clientela, la puesta en marcha del esperado

SOLARIUM VERTICAL ÚNICO EN COYHAIQUE,

autorizado por el Servico de Salud Aysén Para mayor información visítenos en nuestra página web www.lesalon.cl, celular 9907 5952, dirección Calle 12 de Octubre 272 segundo piso.


GUIA ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS

Prat

Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en * Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique

Importadora Coyhaique

Lodge Pata Piedra, abrió sus

Usuario Zona Franca Marcelo Mansilla Herrera

puertas y los invita a disfrutar de su gastronomía y senderos en un entorno natural.

* Servicio de encargo de vehículos desde Iquique por régimen Zona Franca. * Prestación de Servicio de Usuario para que usted compre en Iquique. * Tramitación de mercancía de importación directa. Llevamos 7 años siendo serios y responsables en nuestro servicio Celular 7-9763550 - 51896890

Km 27 ingresando camino al Valle Pangal Reservas al 67-2334312 Solo pago en efectivo

mail: imhmarcelo@hotmail.com Facebook: Importadora Coyhaique Marcelomansilla Usuario Zonafranca

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

Turismo El Chimango

Ofrece: -Canopy - Cabalgatas - Arriendo de quincho - Eventos Instituciones - Colegios - Empresas - Particulares Fono Contacto: 91415452 E-Mail: canopyaysen@patagoniachile.cl turismoelchimango@gmail.com

ALTOS DE NAVARRA Parcelas a 15 minutos del centro, a 1.500 metros de carretera pavimentada, ubicación privilegiada, en un radio de 20 km Seis Lagos y el Centro de Sky El Fraile, proyecto en desarrollo, alta plusbalía, los lotes incluyen agua y luz, postación ya en loteo. VENDE Inmobiliaria Nini Andueza Fono: 74246344 email: altosdenavarra@gmail.com

- 10 COLORES IMPORTADOS, TULIPANES, NARCISOS, BULBOS: GLADIOLOS PEONIAS DE EXPORTACION DOBLE, LILIUM, AMARILYS agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973

DISTRIBUIDORA

Todas en

Lillo / Lautaro

- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.

Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas

COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274

SECCIÓN AGRÍCOLA:

Semillas de Hostalizas y Flores todas variedades Importada - Nacionales

Somos Patagones; para atender la Patagonia

DISTRIBUIDORA

- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.