03112015

Page 1




4

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Martes 3 de Noviembre de 2015

POLÍTICA

Ejecutivo da prioridad a proyecto de ley que endurece penas en casos de colusión *Según explicó el seremi de Economía, Mark Buscaglia, se busca sancionar con penas de cárcel y multas proporcionales a lo obtenido por las empresas cómplices.

E

ste lunes el Ejecutivo informó que puso suma urgencia al proyecto de ley que fortalece el sistema de libre competencia el que incluye multas y penas de cárcel, entre otros. Para Mark Buscaglia, seremi de Economía, “la colusión es un acto detestable, enojoso, criticable, y que no solo el gobierno, sino que la ciudadanía completa debiera saber castigar. Ya que cuando la ciudadanía deposita en los empresarios o comerciantes la compra de servicios o bienes y es vulnerada la fe pública debiese existir algún castigo”, señaló. Respecto al proyecto, este busca endurecer las penas, “que sean más punitivas”. Una de ellas tiene que ver, explicó el seremi de Economía, con que “quienes sean sancionados o judicializados por este tipo de hechos no puedan ocupar cargos públicos, además se busca sancionar con cárcel los actos de colusión, y que las multas sean proporcionales a las utilidades generadas durante el proceso de confabulación”. En el caso denominado “Confort”, se generaron sobreutilidades por más de 23 millones de dólares

anuales. Así el proyecto de ley busca que la multa sea superior a esa cifra, “ellos obtuvieron esas utilidades por más de diez años, en el caso de no ser posible saber la utilidad generada, la iniciativa legal contempla una multa del 30 % de las ventas reales”. Ante la reacción de la ciudadanía al dejar de adquirir los productos de los “coludidos”, el seremi de Economía sentenció que “una ciudadanía que no reacciona es la principal cuna para que se den estos hechos de enriquecimiento ilícito, ojalá que

esta reacción se produzca siempre con fuerza, decisión, que ejerza sus derechos así como el voto y lo haga por quienes representen sus ideas, que realicen un seguimiento a lo que hacen los políticos”. Desde el gobierno no descartaron la posibilidad que parte de la comunidad pudiera efectuar una demanda colectiva en contra de los empresarios involucrados en el caso de la colusión del Confort. Por su parte el Gobernador de Coyhaique Cristián López Montecinos, señaló que espera en el congreso “se ponga toda la convicción necesaria para que esta iniciativa de nuestro gobierno se convierta en Ley y demos una señal clara de que nuestro país está preparado para evitar casos como el del llamado “Cartel del Papel”, que sumado a atacar la ilegítima relación entre negocios y política, permita a los ciudadanos tener la claridad de que este gobierno quiere poner el acento en los derechos de las personas y no en el interés privado”. Con esta suma urgencia indicada por el Gobierno a la iniciativa legal, la cámara de Diputados tiene 15 días para despachar el proyecto de ley.

Gobierno socializa con municipios locales nuevo Registro Social de Hogares *Seremi Desarrollo Social encabeza labor que comenzaría a funcionar en enero del 2016.

E

n pleno proceso de capacitaciones y charlas con alcaldes y concejales se encuentra la seremi de Desarrollo Social, preparando lo que será el Registro Social de Hogares. Según informó Eduardo Monti, seremi de Desarrollo Social “trabajamos junto a los municipios locales para que los concejales y autoridades comunales conozcan el Registro Social de Hogares que a contar de enero del 2016 reemplaza a la Ficha de Protección Social, sistema que brindara mayor transparencia respecto a los datos consignados, dando cuenta de la realidad de cada uno de los hogares”. Detalló la autoridad sectorial que días atrás

estuvieron en Raúl Marín Balmaceda, exponiendo ante el concejo municipal de Cisnes, lo mismo se ha realizado en la zona sur de la región exceptuando Villa O´Higgins. Uno de los elementos que forma parte del Registro Social de Hogares es la calificación socioeconómica que realiza el Estado, “asumiendo una corresponsabilidad para entregar una información real y concreta que se tiene de la Administradora de Fondos de Pensiones y el Servicio de Impuestos Internos, entre otros”. De esta forma cada uno de los ministerios al momento de tomar decisiones para apoyar a los beneficiarios finales, “contará con este gran banco de datos que es el Registro Social de Hogares”, explicó Eduardo Montti, seremi de Desarrollo Social.


POLÍTICA

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Martes 3 de Noviembre de 2015

Gobierno mantiene plan de contingencia por paro del Registro Civil

L

uego que el viernes los funcionarios del Registro Civil, a nivel nacional, rechazarán la propuesta del gobierno, la primera autoridad regional señaló que se mantiene el plan de contingencia. El Intendente regional Jorge Calderón explicó la mañana de este lunes, que se conserva la atención “en las oficinas de las gobernaciones provinciales, en la seremi de Justicia, en las oficinas del IPS, en donde se entregan una serie de claves que permiten generar a través de sitios web algunos certificados y trámites”. Mientras la seremi de Justicia Gabriela Retamal, informó que “son cerca de 30 los documentos entre cédulas de identidad, pasaportes, y certificados que se solicitan” en su institución, todos los días en horario de oficina en la mañana y en la tarde. Además señaló la autoridad sectorial, que se entregan las cedulas de identidad que “están en la región, las que están en Santiago se deben retirar en la oficina de la Dirección Nacional del Registro Civil”. Gabriela Retamal informó que los valores de los pasaportes y cedulas de identidad se mantienen hasta cinco días después que concluya la movilización de los trabajadores del Registro Civil.

alguna modificación en el gabinete regional”. Al mismo tiempo Jorge Calderón llamó a la tranquilidad de la ciudadanía, en el sentido que “todas las autoridades y reparticiones públicas trabajan en forma normal y habitual para sacar adelante el programa de gobierno de la Presidenta, los compromisos asumidos a nivel regional sobre todo en materia de Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas”. En este sentido el representante del Ejecutivo en la región afirmó que pronto comenzarán un recorrido por el territorio para tener un tercer proceso de participación ciudadana respecto al Plan de Especial de Zonas Extremas, el cual fue construido y priorizado por la misma comunidad. “Estamos convencidos que necesitamos más retroalimentación para poder informar a todo el territorio cuáles son los avances que ha tenido esta política pública en la región de Aysén” sentenció Jorge Calderón, Intendente de Aysén.

Cambio de Gabinete Regional Consultada la primera autoridad regional respecto a las especulaciones provenientes de algunos sectores respecto a un posible cambio en el gabinete, Jorge Calderón afirmó que “hemos sido enfáticos en señalar desde que asumimos, que todos los seremis y directores de servicio son personas de confianza de este Gobierno, su evaluación es constante y permanente”. Explicó, la primera autoridad regional, que las evaluaciones de los seremis se realizan desde los ministerios, “el Intendente regional también juega un rol fundamental, por lo que son estas autoridades quienes dialogarán y revisarán la necesidad de realizar

Y NO ES CHISTE

5

Pasillo

Chuchoquero Los comunistas contra Lagos No ha sido del agrado de los comunistas, la aparición de una posible candidatura presidencial del ex presidente Ricardo Lagos Escobar. Luego que las encuestas, lo posesionaran con un buen porcentaje de aceptación en la ciudadanía. Las declaraciones formuladas por la diputada comunista Camila Vallejos, que enfatizara, que el ex mandatario no podría ser candidato presidencial de la nueva mayoría, "porque los principios de la nueva mayoría no son los que ha sostenido Ricardo Lagos. Frente a un posible escenario de segunda vuelta entre los ex mandatarios Sebastián Piñera y Ricardo Lagos, fue drástica al señalar que “sería terrible”, afirmando además que al partido comunista no le “acomoda la figura de Lagos”.

Un abogado para todos Ha sido comentario entre los penalistas, que Marco Enríquez-Ominami (Me-o), un potencial candidato presidencial, sea atendido por el mismo estudio de abogados y que Santiago Valdés, hombre clave del entorno de Sebastián Piñera, otro aspirante a la moneda, no es mera casualidad. La explicación hay que buscarla en la cercanía política de los socios con sus defendidos. Y para aumentar las suspicacias otro que será defendido por un abogado que ha trabajado con distintos políticos defenderá al padre de Meo el ex ministro y ex diputado Carlos Ominami, quien debe explicar sobre el recibo de recursos para sus campaña de parte de “SQM”.

Una palabra más, sobre el confort

por Nelson Huenchuñir

Aún estamos sorprendidos con lo ocurrido con el cartel del confort. Nos atenemos a las declaraciones de otro gran empresario que estuvo involucrado en el cartel de la carga internacional por parte de “Lan”. En efecto, Jorge Awad, ex presidente de la asociación de bancos, criticó a Eliodoro Matte, presidente Cmpc, por su implicancia en el bullado caso de la colusión del confort. Awad fue enfático al señalar “si Eliodoro Matte dice que fue engañado y provocó este daño a los consumidores y esta desconfianza al sistema empresarial, lo menos que debiera hacer es presentar hoy una querella contra los ejecutivos que lo engañaron”. Veremos cuál será la conducta de Matte.

Inquietud en los resultados En todos los partidos políticos, existe inquietud por los resultados que puede entregar las próximas elecciones municipales. El fantasma de la abstención puede jugar a favor o en contra de los partidos. Los distintos sucesos ocurridos últimamente por el factor financiamiento de la política, los problemas de los empresarios en su política de colusión, son elementos que pueden incidir en los ciudadanos, para no concurrir a las urnas. A ello se suma la desaceleración de la economía que ha influido seriamente en el movimiento del comercio y en la ejecución de proyecto de inversión. ¿Cómo entusiasmar a los chilenos? es la tarea de los políticos.

Envíenos sus aportes a pasillodiarioaysen@gmail.com


6

EL DIARIO DE AYSEN

Fundaciones Adenauer y Böll Senador Antonio Horvath Kiss

T

Coyhaique, Martes 3 de Noviembre de 2015

Senadores firman compromiso para legislar descentralización durante este año legislativo *Parlamentarios además mostraron su rechazo a figura de gobernador regional.

uvimos

la oportunidad de participar en dos Seminarios - Talleres, con la participación de fundaciones políticas alemanas. Uno de Descentralización en Coyhaique con la Konrad Adenauer y otro de la Transición E n e rgét i ca d e l a Heinrich Böll. Esta última, ha resaltado el importante cambio de política en Alemana desde hace 8 años, para transitar de una matriz de un 70% de energía de origen fósil y un 24% nuclear, a una a que llegará el 2050 entre un 70 y 100% en base a Energías Renovables No Convencionales ERNC. Alemania, es un país que no se caracteriza precisamente por la disponibilidad de sol, sin embargo, con eficiencia, cogeneración y ERNC, se ha transformado en un líder internacional. La Agencia de Cooperación Alemana GIZ, señaló que Chile tiene un potencial total de ERNC desde Arica hasta Los Lagos de 1.865.000 MW. Estas demuestran en los hechos, que no se requiere sacrificar la Patagonia, ni partes sensibles del borde costero, de los valles y cordillera, para resolver nuestras necesidades. Tampoco corresponde aprobar las torres de transmisión invasivas en la cuenca del río Puelo En el Seminario de Descentralización ¿hacia dónde vamos?, se analizaron dos de las propuestas de la Comisión Presidencial, que se encuentran en proceso en el Congreso Nacional: en el Senado, la que permite la elección directa de los Intendentes y en la Cámara, la que transfiere competencias y servicios a las regiones. No resulta conveniente que las regiones tengan además un “gobernador regional” con muchas facultades del gobierno central. Como bien se ha planteado con cada vez mayor adhesión, Chile será un país descentralizado o nunca desarrollado. Atenta contra este sano principio regionalizador, el excesivo centralismo, sumado a la concentración económica, de las principales actividades del país, que tiene una enorme influencia en la política y en los medios de comunicación. Se ha instaurado un modelo que no se sustenta en el tiempo, que abusa de los ciudadanos y convierte a las regiones en zonas de sacrificio. La educación, se tiene que hacer más colaborativa e integral, continua, inclusiva, que genere conciencia y empoderamiento en las personas. La ciencia, tecnología e innovación, tiene que crecer a un 2%, como bien señala en su libro Andrés Oppenheimer “Crear o Morir”. Con participación efectiva y vinculante, mediante Ordenamiento Territorial, Zonificación del Borde Costero y Manejo Integrado de Cuencas, seremos capaces de generar un nuevo Chile armonizado desde las Regiones.

POLÍTICA

D

urante el seminario “Descentralización, Hacia dónde vamos? los senadores Walker, Horvath, Zaldívar, García Ruminot y Pérez Varela se comprometieron a aprobar durante este período legislativo una reforma constitucional que permita la descentralización de Chile. Además, rechazaron la figura de un Gobernador Regional con

las facultades que le otorga el proyecto del gobierno. En el compromiso firmado los senadores se comprometen a trabajar legislativamente para lograr una reforma constitucional que permita dar curso al proceso descentralizador, llevando a Chile hacia un modelo de Estado Unitario Descentralizado en reemplazo del Estado Unitario actual. Además, los senadores se comprometen a enviar prontamente a trámite el anunciado proyecto de financiamiento regional y municipal, comprometido por el gobierno para Julio 2015 y aún no visto. Sin embargo, dentro de los compromisos adquiridos probablemente el de más relevancia sea el referido a la elección de un Intendente electo que cuente con facultades de gobierno y de administración regional y que sea complementado con un delegado presidencial a nivel provincial. Este compromiso de los firmantes implica el rechazo a la figura de un Gobernador Regional designado por el Presidente y con facultades de gobierno, que es el modelo propuesto por el gobierno actual. Los distintos artículos de la propuesta legislativa del gobierno para la descentralización entran a votación en los próximos días en la Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización del Senado. Estos artículos serán votados en conjunto con los propuestos en una moción parlamentaria paralela liderada por los senadores Horvath, Guillier, Pérez, Quinteros y Zaldívar.

Municipios de Coyhaique y Berna-Suiza firman convenio colaborativo Durante la mañana de ayer, el Intendente Regional Jorge Calderón junto al Secretario Regional Ministerial de Energía, Juan Antonio Bijit, recibieron al alcalde de (s) de Coyhaique, Orlando Alvarado; Reto Nauser Vice Alcalde de la ciudad Suiza de Berna, al asesor de la Ministra Leuthard y Adrian Stiefel Director del Departamento de protección del Medio Ambiente del Municipio de Berna, para dar a conocer el convenio de Cooperación en el sector Energía y Medio Ambiente firmado entre ambos municipios. Para el Intendente Regional, este convenio cuenta con todo el apoyo del gobierno y sus políticas energéticas y medioambientales, lo que se vio reflejado en la firma de otro convenio firmado a entre Doris Leuthard Ministra de Energía, Medio Ambiente, Transporte y Comunicaciones y el ministro de Energía, Máximo Pacheco, para generar acciones colaborativas en el ámbito de las energías renovables y el fortalecimiento de estrategias energéticas locales. El Seremi de Energía, Juan Antonio Bijit, destacó

que “gracias a este acuerdo de cooperación, se podrán trabajar líneas de acción enfocadas en las áreas de energía renovables y eficiencia energética y a todo lo referido a estrategias energéticas locales, ya que creemos que es de vital importancia que los temas en materia de energía surjan también desde el nivel comunal”. Orlando Alvarado, alcalde (s), manifestó su satisfacción con este convenio de cooperación toda vez que “cualquier iniciativa que venga a mejorar la calidad de vida nuestros vecinos y vecinas y sobre todo en un tema tan importante como lo es el uso de energía, siempre será bienvenido y contará siempre con el apoyo de este municipio para su ejecución”. Finalmente Reto Nauser, Vice Alcalde de la ciudad Suiza de Berna, dijo estar feliz con la firma de este convenio “que permitirá a estas dos ciudades poder realizar una serie de proyectos conjuntos, tendientes a utilizar de mejor manera las energías renovables y menos contaminantes”.


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Martes 3 de Noviembre de 2015

Seremi de Transportes y Telecomunicaciones

Ya partió portabilidad de números de teléfonos fijos a cualquier región del país

D

esde este lunes 2 de noviembre todos los chilenos podrán migrar sus números de teléfono fijo a cualquier región del país, gracias a la oficialización de la Portabilidad Numérica Geográfica. La Seremi de Transportes y Telecomunicaciones Alejandra Aguilar, especificó que este beneficio incluye tanto a los teléfonos fijos como los teléfonos de voz sobre internet (IP). Cabe precisar que esto no implicará cambios en la forma marcar, ya sea desde un equipo fijo

7

Síntesis Nacional Jorge Awad: Si Matte dice que fue engañado debiera querellarse contra ejecutivos" El ex presidente de la Asociación de Bancos, Jorge Awad, criticó la colusión del papel higiénico y sostuvo que Eliodoro Matte, presidente de la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones (CMPC), debiera presentar acciones legales luego de que en una entrevista asegurara que fue “engañado” por sus subordinados. En diálogo con Radio Cooperativa, el otrora líder de los bancos dijo además que no cree la versión que entregó Matte respecto a esta situación. “Si él (Eliodoro Matte) dice que fue engañado y provocó este daño a los consumidores y esta desconfianza al sistema empresarial, lo menos que debiera hacer es presentar hoy una querella contra los ejecutivos que lo engañaron”, aseveró. “Por eso dije que esa versión no la creo, porque alguien que realmente hace colusión durante 10 años en un empresa en que nombra a su ex gerente general por 25 años como presidente de la empresa es imposible que no sepa”, recalcó Awad.

o móvil. Este cambio el usuario lo puede realizar manteniendo a la misma empresa u optando por otra. “Este es un nuevo paso para facilitar la conectividad a las personas, permitiendo que quienes se trasladan dentro del país puedan mantener su número fijo. Pese a que estamos en la era de los dispositivos móviles, en Chile la telefonía fija ha crecido a un ritmo estable. En los últimos 12 meses las líneas aumentaron un 1,9%. Con la Portabilidad Geográfica buscamos seguir dinamizando el mercado,

siempre con mejores opciones para los usuarios que le dan un uso personal y laboral a los equipos fijos.” La autoridad agregó que este hito permitirá también a los usuarios optar portarse a una empresa de voz sobre internet, con su mismo número. La Portabilidad Geográfica es parte del proceso iniciado con el fin de la larga distancia nacional y que culminará el próximo año con la Portabilidad Total, que permitirá pasar de telefonía fija a móvil o viceversa, manteniendo el número.

Foto del Día

El Gobierno pone suma urgencia a proyecto que sanciona con cárcel la colusión El ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, anunció que el Gobierno le dio suma urgencia al proyecto de ley que sanciona con cárcel lacolusión. Esto, tras conocerse el caso de las empresas de papel higiénico MPC y SCA (ex PISA). “Hoy no existen penas de cárcel para aquellos que se coluden”, dijo el secretario de Estado, agregando que “vamos a seguir tramitando este proyecto con la mayor urgencia, de forma que el Congreso tenga 15 días para despacharlo”. El titular de Economía comentó que “nos parece que establecer multas y penas de cárcel es justamente para asegurar un adecuado funcionamiento de nuestros mercados y una mejor protección a los consumidores”. Respecto al perdón del empresario Eliodoro Matte, presidente de CMPC, Céspedes sostuvo que “no lo juzgo”, “pero dos empresas aumentaron los precios, han perjudicado a los consumidores y corresponde un plan de reparación. Más allá de los arrepentimientos, tienen que recompensar a los usuarios”, enfatizó.

Canciller Muñoz responde a Evo Morales: “Chile no necesita intimidar a nadie”

D

urante este lunes se continuó con la celebración de los 65 años de vida de la Escuela Hernan Merino Correa de la localidad de Cochrane, donde se realizó el acto final de aniversario y coronación de la reina 2015.

El ministro de RR.EE., Heraldo Muñoz, respondió a los dichos del presidente boliviano, Evo Morales, quien dijo que las maniobras militares anunciadas por Chile, a efectuarse en la zona fronteriza con Bolivia, “no intimidan y sólo mellan la dignidad del pueblo chileno, porque la región se encuentra en tiempos de integración y no de expansionismo”. “Chile no necesita intimidar a nadie”, replicó Muñoz desde la Cancillería, quien además dijo que el país ha sido “favorable al diálogo y lo hemos demostrado ofreciendo relaciones democráticas. Chile es muy claro en esta materia”. También se refirió al tema el ministro del Interior y ex titular de Defensa, Jorge Burgos, quien sostuvo que la actividad que se realizará por parte de las Fuerzas Armadas chilenas, “es lo más normal que hay. Forman parte de las actividades de apresto”.


8

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Martes 3 de Noviembre de 2015

CRÓNICA

Puerto Aysén

Calificaron como invasivo proceso de colocación de postes en sector río Los Palos *El lugar está considerado, según el catastro de Atractivos Turísticos del Sernatur, como un atractivo de jerarquía Regional en Aysén, sin embargo el Estado autoriza su intervención en contra de la voluntad de sus vecinos.

H

aciendo una clara crítica a la empresa y un llamado a las autoridades, el consejero regional Julio Rossel, se refirió al proceso de postación que está desarrollando la empresa Edelaysén en un sector de enorme valor turístico, donde familias y pobladores habrían decidido “hace más de 10 años vincular su forma de vida con respeto al medio ambiente y con una vocación turística”. Actualmente según la autoridad todo el trabajo y el desarrollo económico de dicho sector, se pone en riesgo al no considerar las características propias del entorno y mucho menos a la comunidad. Julio Rossel, consejero regional, explicó que la realidad y potencialidad de Río Los palos ha quedado de manifiesto por autoridades regionales, provinciales y comunales muchas veces sin embargo al parecer sólo en discursos y resultando un slogan. “Muchos titulares de prensa de parlamentarios, concejales y Alcaldes han celebrado esta intención vocacional por el turismo, sin mayores aportes que la buena foto y la preocupación momentánea que se estampa en alguna nota de prensa. Al final sólo manifestaciones de buena voluntad”, dijo el consejero. Tanto el sector como la pasarela que lo une

Ventana Animalista

con la capital comunal, son paradas obligadas desde el inicio del turismo de cruceros y que durante años, ha permitido que los habitantes del entorno al río se perfilaran al desarrollo del área productiva del turístico. Actualmente en río Los Palos, se pueden encontrar cabañas, cabalgatas, navegación, e incluso, existe un parque privado y la implementación del turismo rural. Rossel fue categórico en decir que “hoy, ese esfuerzo de más de 10 años de pobladores que decidieron que el turismo y la conservación del medio ambiente podría ser su sello como una comunidad organizada, se ve amenazado por una agresiva sobre postación de la empresa eléctrica Edelaysen, empresa monopólica en la región que con la autorización del MOP, inició faenas de empalme eléctrico con postes invasivos, diferentes a los que ya existían, vulnerando así la voluntad de la comunidad y el propio entorno”. Finalmente Rossel explicó que “la comunidad sostuvo reuniones con la Gobernadora de Aysén, para que pudiera mediar en el conflicto, cosa que no resultó y muy por el contrario, la ejecución de este proyecto eléctrico está en

una fase final y se concretará con la intervención de la pasarela del Rio Los Palos, pasando los postes de alta tensión por el lado, afectando una postal histórica que resultara una incoherencia tremenda en la política regional de turismo, el Plan de Desarrollo Comunal y la voluntad de sus habitantes. Empresas y autoridades sin compromiso con la comunidad moldean desde escritorios y a su antojo nuestro territorio, de manera inconsulta a los vecinos y causando un daño irreversible a una actividad económica incipiente”.

Realizan certificación en diseño y confección de artículos en cuero

“La grandeza de una nación y su progreso moral puede ser juzgado por la forma en que sus animales son tratados” Gandhi

E

Se da en adopción perrita de cinco años aproximadamente, es muy sociable con otros perros ella vive en la calle sería ideal encontrarle una familia responsable. Fue esterilizada y quien esté interesado puede llamar al 96740238

l Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), certificó a ocho adultos mayores de Puerto Aysén, quienes participaron en el curso “Diseño y Confección de Artículos Accesorios de Cuero”. Instancia que se concretó con el financiamiento del Programa Becas Laborales de Capacitación, provenientes de remanentes de la Franquicia Tributaria, administrados por el OTIC de Cámara Chilena de la Construcción. En tanto, la entidad requirente fue el SENAMA, quien detectó la necesidad de trabajar junto a distintos clubes de adultos mayores de la localidad. “Nos alegra enormemente, el hecho de poder entregar herramientas para los adultos mayores y así, ayudarlos con trabajos que pueden realizar desde sus hogares, situación que deja en claro que cuentan con las capacidades para aprender un oficio y en base a eso, comenzar un emprendimiento

que va de la mano con una mejora sustancial de su calidad de vida”, expresó la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas Almonacid. Por su parte, la usuaria Blanca Vidal, indicó que “agradezco por esta capacitación, ya que nos entregó la posibilidad de aprender un oficio que nos ayudará a obtener recursos que mejorarán nuestra situación, tanto en el ámbito económico como anímico, al poder sentirnos útiles y que estamos contribuyendo a la comunidad”. Durante su realización, la que tuvo una duración de 140 horas, los beneficiarios(as), adquirieron una serie de conocimientos relacionados con dicho ámbito, en base a la aplicación de criterios de calidad, normas de seguridad y prevención de riesgos. Adicionalmente, se les entregó un subsidio de herramientas por participante para que una vez finalizado, tuvieran la oportunidad de comenzar a trabajar de manera asociada o de forma independiente este oficio.




Deportes Martes 3 de Noviembre 2015

Editor: Empresa Periodística de Aysén, Directora: Gabriela Vicentini Rogel, Equipo Periodístico y Diseño: “El Diario de Aysén”

DeportesDiario Aysen

Fútbol ANFA Coyhaique

San Juan es un nuevo acompañante de Halcones en el Regional de Clubes Campeones


Página 12 - Suplemento Deportes de Aysén -Martes 3 de Noviembre de 2015

L

Academia de Básquetball se abre paso en Puerto Aysén

a Academia de Basquetbol de Aysén, fue creada el 01 de noviembre de 2014 por los profesores de educación física y entrenadores, Francisca Villegas y Alejandro Vera, esto con la finalidad de ayudar a niños y jóvenes en su desarrollo y progreso, además de perfección sus habilidades en la práctica de este deporte. Los profesores de la Academia de Básquetbol de Aysén, están comprometidos con brindar una atmósfera positiva, donde los futuros jugadores y jugadoras puedan aprender y progresar en todas las áreas que conlleva la práctica de este deporte. Se enseñan todos los aspectos básicos y fundamentales del juego, y también se brinda el apoyo y motivación que los niños y niñas necesitan, ayudándolos a mejorar de forma integral. La academia cuenta con una matrícula actual de 30 niños y niñas entre los 6 y 12 años de edad. Para mayor información, los interesados deben visitar la página web www.abay.cl, o escribir solicitando información al correo electrónico contacto@abay.cl

C

Constructora Entre Ríos se quedó con el Campeonato de Caja Los Andes

onstructora Entre Ríos se coronó como el flamante campeón del torneo de futbolito organizado por la Caja de Compensación Los Andes, campeonato que se juega a lo largo del país con más de 850 equipos participantes. El equipo de Entre Ríos, tras ganar el campeonato, se adjudicó el derecho de representar a la sede Coyhaique, por lo que deberá jugar con el plantel ganador de Punta Arenas, en la fase zonal del campeonato. Quien obtenga el triunfo en ese partido, se hará de los boletos para ir al nacional a jugarse en la nortina ciudad de Iquique, hasta donde llegarán los ocho mejores equipos del país, los cuales definirán al campeón nacional. El campeonato Caja Los Andes en su sede Coyhaique se jugó con 24 equipos participantes de las empresas afiliadas a la caja, llegando a las finales los equipos del Hospital de Puerto Aysén y la constructora Entre Ríos, quedándose este último con la victoria.

En Coyhaique: Con

C

Estadísticas Campeón: Constructora Entre Ríos Segundo lugar: Hospital Puerto Aysén Tercer lugar: Edelaysén Cuarto lugar: Casino Dreams Goleador: Felipe Jalife – Edelaysén Mejor arquero: Sergio Ojeda – Constructora Entre Ríos. Equipo fair play: Hospital de Puerto Aysén.

éxito se desarrolló corrida solidaria aniversario de la Policía de Investigaciones

on una masiva participación se realizó la segunda versión de la corrida solidaria Aniversario de la PDI, el evento deportivo partió a las 10:30 horas desde la plaza de Armas de la ciudad de Coyhaique, contando con la participación de corredores en las categorías de 5 y 10 K. La partida la dio el Gobernador de la Provincia de Coyhaique, Cristian López Montecinos, junto al Director Regional del IND Gabriel Rodríguez, el Jefe de la Prefectura Provincial Coyhaique, subprefecto César Cortés y Jefes de Unidades Policiales. En el marco del Octogésimo Segundo Aniversario Institucional, la PDI realizó diferentes actividades, entre la que se destaca “El Día del Deporte”, que a nivel nacional implicó la programación en algunas regiones, de diversas actividades, es así como en la región de Aysén, se organizó esta corrida para el mes de octubre, con la cual se dieron por terminadas las actividades aniversario. El Subprefecto César Cortés, agradeció a la comunidad la participación del evento deportivo, añadiendo que estas instancias, permiten un mayor acercamiento con la ciudadanía, en especial porque el sentido de esta corrida es ir en ayuda de otras personas que lo requieren ya que lo recaudado en las inscripciones será entregado en beneficio a un Hogar de Ancianos.

Quienes obtuvieron los primeros lugares en cada categoría, fueron los siguientes participantes: Categoría 5K Varones 1º Jorge Curiqueo - 2º Edgar Venegas 3º José García Damas 1º Jazmín Álvarez - 2º Paulina Rebolledo 3º Paula Mella Categoría 10 K Varones 1º Vicente Ovalle - 2º Marcelo Carrasco 3º Marcos Urrutia Damas 1º Any Hunter - 2º Paulina Schnaidt La actividad contó con el apoyo de las tiendas comerciales Corona, Tricot, Dijon, ABC DIN, Carrasco Créditos, Supermercado Bigger y Unimarc, Entel, verdulería La Palestina, Aguas Patagonia, AFP Plan Vital, Caja Los Andes, Mutual de Seguridad Coyhaique y Carabineros de Chile.


Página 13 - Suplemento Deportes de Aysén -Martes 3 de Noviembre de 2015

Juegos Deportivos Comunales Escolares: Liceo

República Argentina y Alianza Austral son los nuevos campeones de fútbol

E

l jueves recién pasado se desarrolló la primera final de los Juegos Deportivos Comunales Escolares 2015 en la disciplina de Fútbol Varones, donde se disputó un encuentro muy reñido entre el Liceo Juan Pablo II y el Liceo República Argentina, siendo este último el que dio la estocada final, quedándose con el encuentro 2 a 0 a favor. Mientras tanto, en categoría damas, el Colegio Alianza Austral será nuevamente nuestro representante en la etapa regional de estos juegos, quedándose con la punta del campeonato.

La Corporación Municipal de Deportes y Recreación Coyhaique, institución organizadora de ambos campeonatos agradece el financiamiento del Gobierno Regional de Aysén, ya que gracias al 2% del Deporte se pueden realizar este tipo de encuentros, los cuales benefician directamente a los estudiantes de la comuna, incentivándolos aún más a realizar deporte y actividad física.

Básquetbol Por otra parte, en la disciplina de Básquetbol, el único equipo representativo en damas fue el Liceo Juan Pablo II, mientras que en varones el Liceo San Felipe Benicio derrotó con un amplio marcador al Colegio Mater Dei, encuentro que fue disputado en el Gimnasio Regional de Coyhaique el día lunes 26 del mes recién pasado.

Cochrane: Bárbara

Óscar Millalonco, Director Ejecutivo de la Corporación de Deportes nos mencionó al respecto: “han concluido ambos campeonatos, los cuales dieron inicio en el mes de Abril con la categoría sub 14. Ahora, estamos terminando con la categoría sub 16 en fútbol y sub 17 en básquetbol. Agradecemos a los establecimientos educacionales que han participado en estas instancias, a los profesores que han dedicado tiempo para estar con sus alumnos, al cuerpo de jueces en ambas disciplinas, los cuales tuvieron a la altura del campeonato, a los padres y apoderados, y en general, a todas las personas que de una u otra manera aportaron con su grano de arena para que estas competencias culminen con gran éxito”.

Hernández se convierte en la primera mujer en cruzar a nado el río Baker

Este sábado en el río Baker, la nadadora extrema Bárbara Hernández se convirtió en la primera mujer en cruzar a nado el torrente más caudaloso de Chile.

E

l lugar elegido para esta hazaña, fue un sector aledaño a la balsa Baker, y donde la nadadora debió nadar más de 100 metros en aguas a una temperatura de 8 grados Celsius. Para Bárbara Hernández, su preparación en las aguas del Baker la dejó muy contenta. No solo por el desafío deportivo, sino también por contar con el apoyo del municipio; de los Escualos que la acompañaron con sus Kayaks durante su cruce, y de toda la gente que llegó a animarla. Según relató “la idea de cruzar el Baker a nado nació como un gran desafío y conversando con la misma gente de Cochrane, quienes me contaban los difícil que resultaba cruzar este rÍo con un gran caudal y mucha corriente. Bueno y también pensando en mi preparación para representar a Chile en el mundial de nado en aguas frías, en Siberia, Rusia”.

E

Rugby: Realizaron

Alfonso Quintana, que al igual que decenas de cochraninos, presenció el cruce, calificó la hazaña como algo histórico, ya que antes solo algunos hombres habían cruzado a nado el Río Baker. “El primero fue Lucas Bridge, luego don Segundo Cruces, y el tercero don Adán Vera, y algunos que simplemente caían del bote durante el cruce del río, y lograron salir con vida”, relató este pionero. En los próximos días esta nadadora extrema chilena, continuará cumpliendo nuevos desafíos en la provincia Capitán Prat, nadando no solo en el Glaciar Calluqueo, sino también en el glaciar O’Higgins y el Glaciar Montt, para finalizar con un nuevo cruce del Río Baker, el próximo 10 de noviembre, a las 9:30 de la mañana.

Clínica Deportiva Infantil el fin de semana

ste sábado en las canchas de rugby de Cinco Ríos Lodge se llevó a cabo la Copa Coyhaique de Rugby con motivo del aniversario de nuestra ciudad, para ello el organizador del evento Patagonia Baguales contó con el apoyo de los anfitriones del Quelequen RC y Quelequen Dragonsitos RC para este evento. Una gran cantidad de futuras estrellas del rugby se dieron cita a este primer evento aniversario de Coyhaique con los elencos de Calafate RC de Comodoro Rivadavia, Sarmiento RC, Jaguarundi RC de Puerto Aysén, además de Coyhaique RC, la Escuela Baquedano y los anfitriones participaron de una actividad donde destacaron la clínica de formación para este deporte. La actividad terminó con un encuentro en la serie adulta donde los padres pudieron jugar un encuentro que termino empatado. En relación a las futuras actividades Patagonia Baguales se encuentra planificando el segundo encuentro de “Viejos Tamangos” actividad que contará con la participación de Cóndores de Manquehue, Alacranes de Comodoro de Rivadavia, Hueney de Caleta Olivia, Patoruzeck y Hol Gok de Perito Moreno, evento que tiene por fecha el 21 de este mes.


Página 14 - Suplemento Deportes de Aysén -Martes 3 de Noviembre de 2015

Fútbol ANFA Coyhaique: San

Juan es un nuevo acompañante de Halcones en el Regional de Clubes Campeones

E

ste domingo en el estadio Municipal de Coyhaique se disputaron dos encuentros para sacar los tres equipos que acompañaran a Los Halcones actual campeón de Coyhaique en las eliminatorias regionales 2016, instancia en donde Emilio Millar y Don Facundo no jugaron. El que sí jugó fue Colo Colo, actual campeón regional que tuvo que bregar bastante para doblegar a 21 de Mayo, el cuadro de la franja roja de calle Freire comenzó abriendo la cuenta en el primer tiempo gracias a un gol de Pablo Cáceres y que con esa anotación se fueron al descanso. Ya en el segundo tiempo, Colo Colo trató de hacer un juego vistoso, pero que se iba diluyendo en “toquecitos” intrascendentes frente al arco de 21, un tiro en el palo de Andrés Tenorio hacía presagiar el empate, el que no llegó hasta que un cobro polémico del árbitro, quien sanciónó una mano inexistente al borde

del área grande y Roberto “El Lele” Martínez metió un sólido izquierdazo en el ángulo, de este modo llegó el empate y provocó la reacción alba, y más aún cuando el técnico colocolino puso a “El Tano” Salazar, con más profundidad provocando desajustes defensivos en el área de 21 de Mayo. Fue “El Xito” Llanquín quien llegó por la banda izquierda, enfrentó al arquero y en doble instancia metió la segunda anotación para terminar el encuentro en 2 a 1 y con este triunfo Colo Colo queda a la espera de los encuentros pendientes entre Baquedano - 21 de Mayo y Emilio Millar - Don Facundo. En la actualidad los albos suman 6 puntos.

de una serie de rebotes donde el balón golpea en el muslo a Canuman y no en la mano. Con el uno a cero ambos elencos se fueron al descanso. Ya en la segunda fracción, Baquedano hizo algunos cambios, pero todo siguió igual, mucho toque y poca profundidad. Los únicos generadores de peligro fueron “Jonikia” Mancilla y Claudio Ruiz, en cambio por San Juan estaba de regreso el peligroso ariete Alvear, más la incorporación de una camada de sub 17 que hacen de San Juan un equipo equilibrado. Fue Alvear quien anotó en el segundo tiempo el 2 a cero con que San Juan venció a Baquedano, dejándolos clasificado para los regionales y Emilio con la mejor opción, le siguen Colo Colo compartiendo con Don Facundo y 21 de Mayo un cupo que debe salir en la próxima fecha y luego de zanjar la duda por los puntos que presentara Colo Colo.

San Juan derrotó a Baquedano En el encuentro de fondo San Juan enfrentó a Baquedano, el B con A, viene de perder la pelea por el titulo regional y a duras penas se encuentra en la competencia por uno de los puestos para estar dentro de los tres acompañantes de Los Halcones. San Juan se plantó bien en el campo de juego, donde Francisco Arroyo se dedicó a jugar y a anular al único generador de futbol en Baquedano, como lo Estos equipos serán los representantes a nivel regional es el talentoso Claudio Ruiz y lo logró, realizando después de haber ganado el campeonato oficial ANFA un excelente encuentro. 2015 en donde también se hicieron entrega de trofeos al El marcador goleador y la valla menos batida. se abrió mediante tiro penal que el mismo squivel Bravo presidente de la Asociación de fútbol local “el domingo Arroyo anotó, un penal se realizaron las premiaciones de la serie de honor en la cual se jugaron inexistente cobrado por el árbitro Barría a insinuación encuentros importantes de definición de nuestro campeonato entre el Deportivo d e l j u e z d e l í n e a Lord Cochrane y el Deportivo Cerro Porteño donde los primeros ganaron 5 a 0 por lo Vásquez, esto producto tanto se consagraron campeón de nuestra competencia oficial denominado Leonardo Ancacura Santander (Q.E.P.D.) y en segundo lugar quedó el Deportivo Alas, quedando Cochrane con 33 puntos, Deportivo Alas con 30 y por tanto ambos nos representarán en primera instancia a nivel regional en las eliminatorias a realizarse el próximo año”.

Puerto Aysén

Club Deportivo Lord Cochrane en Serie Honor y Club Deportivo Cerro Porteño en Seniors fueron los campeones

E


POLICIAL

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Martes 3 de Noviembre de 2015

15

En Lago Verde y Coyhaique Alto

Organismos de emergencia trabajan en control de dos focos activos de incendios forestales

*El siniestro que se registra en Lago Verde se inició la tarde del domingo, mientras que a las 14:00 horas de este lunes se registró un nuevo foco en el sector de Las Bandurrias.

C

erca de 32 hectáreas consumidas es lo que hasta ahora se tiene contabilizado, respecto de la destrucción que ha generado un incendio forestal que comenzó la tarde de este domingo en la localidad de Lago Verde, en un predio particular. Desde que se tuvo conocimiento de su inicio, al lugar se trasladó personal de Bomberos, a la espera que la mañana de este lunes, pudiese llegar al lugar personal de Conaf, quienes se encuentran trabajando con apoyo de un helicóptero contratado por Onemi para sofocar las llamas. Sidi Bravo, director regional de Onemi detalló respecto de este foco activo de fuego que “está en proceso de combate. Bomberos se retiró, este lunes Onemi arrendó un helicóptero y por tierra se está combatiendo con personal técnico de Conaf. Este hecho

ya fue denunciado a la fiscalía por lo que se está investigando su origen”. Desde la Onemi detallaron que el helicóptero ha permitido disminuir bastante el riesgo y la extensión del fuego, por lo que se cree hay posibilidades de controlar prontamente el foco, en donde se han visto destruidos principalmente árboles de bosque nativo y madera muerta.

Foco en Las Bandurrias Asimismo, la tarde de este lunes, cerca de las 14:00 horas, se recibió información d e l a presencia de un nuevo foco de incendio forestal, del cual aún no existe claridad de las hectáreas que ha afectado. Previo al cierre de esta edición conversamos con el director regional de Onemi para conocer detalles de su desarrollo, quien explicó que “en este momento se está evaluando la situación por parte de Conaf, está

Lago Verde en una zona de bastante difícil acceso, hacia la montaña”. En el lugar se encuentra trabajando Conaf y personal del Ejército, ya que el lugar en donde se estarían generando las llamas, es en las cercanías de los terrenos que la institución castrense mantiene en Coyhaique Alto. Durante el transcurso de la tarde y noche se reunirán los equipos de emergencia para evaluar los trabajos realizados y avances en las labores de control, a fin de evaluar el material de apoyo que será necesario para sofocar las llamas.

Fotografía del sector Las Bandurrias - Coyhaique Alto

Condenan a imputado acusado del delito de abuso sexual en contra de una menor de edad *Los hechos ocurrieron en Puerto Aysén el año 2010. cargos por el delito de abuso sexual en contra de una menor de edad. Los hechos por los cuales la fiscalía de Puerto Aysén lo investigaba, habrían ocurrido el año 2010, sin embargo, fueron dados a conocer y denunciados por la víctima en2013. “El viernes terminó un juicio oral en la ciudad de Coyhaique, los hechos ocurrieron en Puerto Aysén en el año 2010 y se trata de un abuso sexual en contra de una menor de edad, lo que Fiscal local de Puerto Aysén, Patricio Jory Echeverría fue develado cuando la menor vivía en la ciudad de Castro en 2013, de l pasado viernes finalizó el juicio oral en contra manera que se trataba de una causa bastante tardía, de un sujeto, mayor de edad, identificado con que hubo que trabajarla principalmente en la ciudad las iniciales L.A.O.S. de 56 años, a quien se le imputaban

E

de Castro y a través de video-conferencia”, explicó el Fiscal a cargo de la investigación, Patricio Jory. Con respecto al resultado del juicio, el fiscal aclaró que “trajimos a la menor a declarar ante el Tribunal y los magistrados finalmente Respecto a cómo habrían decidieron ocurrido los hechos, el condenar al persecutor penal indicó i m p u t a d o ”, que “en ese momento la puntualizó Jory. madre de la menor salía Respecto a cómo habrían a trabajar y la pequeña ocurrido los se quedaba al cuidado del hechos, el hombre de 56 años”. persecutor penal indicó que “en ese momento la madre de la menor salía a trabajar y la pequeña se quedaba al cuidado del hombre de 56 años”. Cabe señalar que la lectura de sentencia en donde se indicará la pena que deberá cumplir este hombre, se dará a conocer este miércoles en el Tribunal de Juicio Oral de Coyhaique.


16

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Martes 3 de Noviembre de 2015

CRÓNICA

Ministro Dolmestch y Proceso Constituyente:

“Tenemos que ver qué es lo queremos que se preserve y qué podemos apreciar como cambio”

L

a semana pasada estuvo de visita en nuestra a conversar región, el Ministro de la Corte Suprema Hugo sobre el tema, Dolmestch, a quien este año le corresponde recorrer y lo segundo Aysén como ministro visitador, para observar el es una jornada trabajo que el Poder Judicial desarrolla en esta zona. de reflexión Durante el transcurso de una semana, Hugo Es un buen momento, la gente Dolmetsch, visitó Cochrane, no tendría porque oponerse al Chile Chico y Coyhaique, proceso tal como lo anunció la lugares en donde sostuvo diversas reuniones con Presidenta. No es más que una funcionarios del Poder necesidad de legitimarla desde Judicial, recibió visitas su origen. protocolares y atendió a los medios de comunicación, oportunidad que el Diario de Aysén aprovechó para realizada entre conversar sobre los procesos de cambio que enfrenta los ministros el país y el rol que jugará el poder judicial en ellos. de la Corte. Hasta donde Por sus años de pertenencia como ministro de la yo entiendo, Corte Suprema, el año 2016 y si es que la votación la modificación de los demás ministros lo ratifica, le tocaría asumir constitucional la presidencia del máximo tribunal nacional, tiene dos pasando a encabezar el Poder Judicial a nivel país aspectos, primero el metodológico y segundo el contenido, nosotros podemos tener muchos defectos, pero esa ¿Cómo recibe este cargo y desafío? es decir, la Presidenta estableció una ruta de trabajo. formación no, tenemos todo tipo de pensamientos y En este período, en el que nosotros tendríamos respetamos la autoridad y creemos que si alguna vez Con el máximo de satisfacción, no puedo negarlo. que participar, debemos salir a la calle, a la comunidad, se llega a esto, de designar un órgano separado que Pero también pretendo que se sienta que lo hago con contar qué es lo que hacemos y orientar sobre nuestras rija la justicia, tenemos que prepararnos y cuando corresponda, tener una opinión clara. el máximo de humildad, yo creo que es una función a funciones y ubicación dentro de la la cual accedo, si es que así ocurre porque la votación Carta Fundamental, somos el tercer aún no se ha hecho, porque se reconoce la antigüedad y poder del Estado y eso debemos En la parte de Justicia eso significa que mantenemos la tradición y no tendría traspasarlo a la gente. Y en la parte contenido, tenemos aparentemente ninguna objeción para serlo además. de contenido, tenemos que ver qué ¿Qué le parece el funcionamiento que ver qué es lo Estoy muy contento, asumiría con mucho agrado, es lo que queremos que se preserve y del sistema penal en el país? que queremos que porque los cargos usted tiene que desempeñarlos hasta qué podemos apreciar como cambio. se preserve y qué el final y esto es una recompensa. Como siempre he Por ejemplo la independencia judicial Es moderno, más avanzado, y dicho, nadie llega a la Escuela Militar para ser teniente, y la inamovilidad de los jueces, lo podemos apreciar garantiza el ejercicio de los derechos siempre se quiere llegar a lo más alto y si esto sucede, que le da certeza a la comunidad como cambio. de las personas. Tenemos algunas estoy en condición física e intelectual para hacerlo. de que estos no serán removidos dificultades que no son menores, Por ejemplo la por intereses políticos por ejemplo. independencia judicial tenemos esto de irnos ajustando a El país está enfrentando cambios, uno de ellos, la la realidad y hay un pensamiento de y la inamovilidad de idea de iniciar un proceso constituyente, situación ¿Cree pertinente realizar cambios a qué todo termina en cárcel, y eso está que de concretarse, afectaría directamente en la Constitución? los jueces, lo que le da muy lejos de la realidad. Siempre ha el funcionamiento del Poder Judicial tal como lo certeza a la comunidad existido la presunción de inocencia, conocemos hoy ¿Qué rol juega la Corte Suprema y Yo creo que sí, de todas maneras. y eso significa que no tiene por qué de que estos no el Poder Judicial en este proceso? Es un buen momento, la gente no estar preso y ahí hay un problema, serán removidos por tendría porque oponerse al proceso tal en la connotación que a ese principio intereses políticos por Tenemos dos actuaciones concretas, lo primero como lo anunció la Presidenta. No es le da en relación a una persona es la invitación que nos hizo la Presidenta de la República más que una necesidad de legitimarla ejemplo concreta. Cuáles van a ser los criterios desde su objetivos para ponerle límites a esta o r i ge n . presunción, para que no sea tan abierta

¿El poder Judicial está preparado para enfrentar una Reforma Constitucional? Claro que sí, ciertamente deberíamos estar más preparado que lo que estamos ahora, por eso que vamos a estudiar el contenido. Hay países en donde se ha separado el Poder Judicial del organismo que lo rige y mi parecer es que esto se ha prestado para que se inmiscuya el pensamiento político, y

y que ha llevado a que la gente, con mucha razón, critique que el delincuente quede fuera del sistema. La ciudadanía culpa a los jueces, porque toman la decisión final, si es que un delincuente quedó en libertad o no ¿Cómo se maneja esta situación? Nosotros tenemos una academia y los jueces van de forma regular, allí hay temas que se tratan todos los años y muchos tienen que ver sobre esto. Tampoco les podemos dar órdenes e instrucción respecto de que tal condición significa cierto resultado y además nos volveríamos locos, y es también parte de la independencia de los jueves, ya que no existe ningún caso igual a otro. En la academia y en los fallos, estamos indicándoles a los jueces que hay que estudiar con detalle cada una de las cosas. En temas de droga por ejemplo, donde hay mayores exigencias para comprobar el delito.


POLICIAL

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Martes 3 de Noviembre de 2015

17

Puyuhuapi

Hombre pierde la vida tras caer con su camioneta al mar *Fue encontrado por un buzo de la localidad.

D

esde la noche de este domingo que Álvaro Patricio Silva Irarrázabal, de 27 años, era intensamente buscado por sus compañeros de trabajo, esto luego que no llegase a la hora y lugar programados. Es así como en horas de esta mañana, un buzo de la localidad se arrojó al mar con la intención de ayudar en las labores de búsqueda que se habían iniciado para dar con el paradero del joven que presta servicios para una empresa constructora que trabaja en el levantamiento de una central de paso en el río Unión cercano a Puyuhuapi, encontrando la camioneta y al joven sumergidos en el mar, a unos 15 kilómetros de la localidad. Tras la confirmación del hallazgo de los restos del joven, que se desempeñaba como prevencionista

de riesgos, quien según los primeros antecedentes no sería de la región de Aysén, una grúa de la empresa constructora para la cual el fallecido prestaba servicios concurrió al lugar, logrando sacar desde el fondo marino, tanto al joven, como la camioneta. “Había una camioneta de una empresa que no había llegado anoche (domingo) a la hora en qué correspondía, por lo que se Lugar donde se realizó el hallazgo del vehículo (imagen buscaba y fue de Radio Auténtica Fm de Puerto Cisnes) encontrada al interior del mar con una persona fallecida. La denuncia a la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito la realizó personal de la misma empresa que concurra al lugar para establecer la dinámica constructora y un buzo de una empresa del accidente, y además la concurrencia del Servicio salmonera realizó el hallazgo”, explicó Médico Legal para elaborar el informe de autopsia”. El hallazgo y rescate del cuerpo se realizó durante el Fiscal Alex Olivero de Puerto Cisnes. Con respecto a las pericias ordenadas la tarde de este lunes, por lo que se espera que durante por el Ministerio Público para esclarecer lo el transcurso de la semana exista mayor claridad y sucedido, el Oliveros detalló que “se solicitó antecedentes respecto de cómo sucedieron los hechos.

El hallazgo del cadáver lo efectuó un buzo de la zona, mientras que el fiscal ordenó el traslado de los restos hacia el Servicio Médico Legal (Fotografía de Almendra Silva -Puyuhuapi)

Este lunes

Incendio destruyó por completo casa habitación en Villa O’Higgins

H

asta calle Adelaida Vargas de la localidad de Villa O’Higgins, llegaron la mañana de este lunes los voluntarios del Cuerpo de Bomberos de la localidad, quienes recibieron un llamado de alerta de un grupo de vecinos, ya que una vivienda de la Población Pedro Rivera ardía por efecto del fuego. El fuego habría La construcción de comenzado tras material ligero resultó con la inflamación del pérdidas totales a pesar de ducto de humo los esfuerzos realizados por de la vivienda, lo Bomberos, no registrándose que está siendo p e rs o n a s l e s i o n a d a s durante las labores de corroborado por los control de las llamas. equipos técnicos De acuerdo a los antecedentes preliminares recabados, el fuego habría comenzado tras la inflamación del ducto de humo de la vivienda, lo que está siendo corroborado por los equipos técnicos. A pesar que no se logró evitar la destrucción del inmueble, el trabajo bomberil permitió sofocar las llamas y evitar que éstas afectasen a las viviendas colindantes. C a b e co n s i g n a r q u e s e g ú n i nfo r m ó la radio comunitaria de la localidad, Madipro, una joven familia de la localidad habría resultado damnificada tras perder su vivienda y enseres.

Fotografía de Radio Madipro de Villa O’Higgins




GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS

SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO

TELEFONO: 56143908 - 93095873 - 56306442

ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS

ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique

ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.

21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular

BILBAO 949 - FONO: 2230023

ALTOS DE NAVARRA Parcelas a 15 minutos del centro, a 1.500 metros de carretera pavimentada, ubicación privilegiada, en un radio de 20 km Seis Lagos y el Centro de Sky El Fraile, proyecto en desarrollo, alta plusbalía, los lotes incluyen agua y luz, postación ya en loteo. VENDE Inmobiliaria Nini Andueza Fono: 74246344 email: altosdenavarra@gmail.com

CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños

Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos

Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -

Puerto Aysén

Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.

URÓLOGO

CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL

DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126

Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.

Dr. Pablo Quiroz Vega Cirujano Dentista Especialista en Peridoncia e Implantología

PEDIR HORA AL cel: 73881314 Fono: 2212010

Centro Odontológico Queulat Francisco Bilbao 949 Reserva de Horas: 2230023


GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

Pedro Leyton Rodríguez Ingeniero Comercial - Contador Auditor Auditor externo S.V.S. Servicio de Apoyo al Empresariado Contabilidad Asesoría Tributaria Avanzada Tasaciones bajo normas IFRS Auditoría Contable y Tributaria Proyectos y Gestión Comercial

PRAT 340 - OFICINA 207 TELEFONO: 2246158 Email: Leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com

Atención Oculista

Dr. Sigisfredo Estrada Atenderá en el Centro Médico CHELENKO Los días 6, 7 y 8 de Noviembre Reservas al 067-2211306 067-2213340

Dr. Marcelo Alvarado Meza

Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:

Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912

Experiencia y calidad ¡No pierdas la Sonrisa!

Llama ahora al 067 2 232582 y reserva tu hora. Atención Integral para niños y adultos: - Odontología General - Ortodoncia - Implantología - Rehabilitación - Periodoncia - Endodoncia 21 DE MAYO #793 - Coyhaique

Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales

ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado

Del martes 3 al sábado 7 de noviembre Centro Médico Aysén Solicitar hora a : 56787413 - Carrera 231, Coyhaique email: ssaavedra2712@gmail.com

Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique


GUIA

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

Anuncia a su distinguida clientela, la puesta en marcha del esperado

SOLARIUM VERTICAL ÚNICO EN COYHAIQUE,

autorizado por el Servico de Salud Aysén Para mayor información visítenos en nuestra página web www.lesalon.cl, celular 9907 5952, dirección Calle 12 de Octubre 272 segundo piso.


GUIA

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS

Prat

Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en * Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique

- 10 COLORES IMPORTADOS, TULIPANES, NARCISOS, BULBOS: GLADIOLOS PEONIAS DE EXPORTACION DOBLE, LILIUM, AMARILYS agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973

DISTRIBUIDORA

Todas en

Lillo / Lautaro

- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.

Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas

COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274

SECCIÓN AGRÍCOLA:

Semillas de Hostalizas y Flores todas variedades Importada - Nacionales

Somos Patagones; para atender la Patagonia

DISTRIBUIDORA

- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.