03122015

Page 1




4

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Jueves 3 de Diciembre de 2015

POLÍTICA

En Fiscalía Centro Norte

Pablo Galilea comparecerá este viernes por investigación de caso Corpesca

*El otrora Subsecretario de Pesca del Gobierno de Sebastián Piñera fue requerido para declarar a partir de mails que intercambió con ex gerente de la firma del grupo Angelini.

L

a fiscal a cargo del caso Corpesca, Ximena Chong, citó a declarar como testigo al ex subsecretario de Pesca del gobierno de Sebastián Piñera, Pablo Galilea. El actual vicepresidente de RN prestará testimonio en calidad de testigo. Esto luego que a mediados de noviembre, el portal de internet El Mostrador, hiciera público correos electrónicos que incluyen también a quien fuera asesora jurídica del ex subsecretario,

María Alicia Baltierra O’Kuinghttons. S e g ú n informa La Tercera, Pablo Galilea aseguró su comparecencia para este viernes 4 de diciembre, diligencia que se realizaría en las dependencias de la Fiscalía Centro Norte. La fiscal Chong investiga en esta causa conocida como Caso Corpesca, delitos tales como: presunto cohecho, lavado de activos, fraude al fisco y delitos tributarios durante la tramitación de la Ley de Pesca, llamada también "Ley Longueira". El nombre del ex subsecretario surgió en correos electrónicos compartidos entre el ex gerente de Corpesca, Francisco Mujica y sus asesores. Galilea salió al paso a los cuestionamientos relacionados con el caso Corpesca señalando que no

había cometido "ningún pecado, ni legal ni ético". El ex subsecretario de Pesca en junio de este año, en una entrevista de CNN Chile defendió la Ley de Pesca. La cual calificó como un "rompecabezas muy difícil de sacar adelante". Cabe recordar que pocas semanas atrás, el portal El Mostrador, dio a conocer el contenido de esos correos electrónicos que incluyen también a quien fuera asesora jurídica del ex subsecretario. Los correos que maneja la Fiscalía dieron cuenta que Mujica mantenía un acceso privilegiado a información, incluso reservada manejada por la Subsecretaría. “Estimada María Alicia, te adjunto nómina solicitada por don Pablo de posibles invitados a una reunión informativa de la Ley de Pesca para esta semana. Favor de indicar el día y hora para mover a la gente”, señalaba Francisco Mujica en un correo electrónico enviado el 13 de junio de 2011 –seis meses antes de que el Gobierno ingresara el proyecto de Ley que impulsaba la nueva Ley de Pesca– a la asesora jurídica de la Subsecretaría de Pesca. El correo incluía un listado de siete dirigentes sindicales del mundo pesquero, entre los que se contaban el presidente del Sindicato Interempresa de Patrones de Pesca Iquique, Michel Campillay, señalado en la investigación como cercano a Corpesca y encargado, entre otras cosas, de entregar información a Mujica sobre los movimientos de la Comisión de Pesca del Senado.

Gobierno cambiará figura del Gobernador Regional del proyecto que permite elección de los intendentes

D

urante su visita a Punta Arenas, el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, anunció que el Gobierno eliminará la figura del Gobernador Regional de la reforma constitucional que establece la elección directa y democrática de los intendentes, que hoy se encuentra en su primer trámite constitucional en el Senado. De esta manera, el Ejecutivo se hará cargo de una de las discrepancias que había suscitado el proyecto entre los parlamentarios, consejeros regionales y diversas entidades que

están propiciando la descentralización del país. Al respecto, el subsecretario Cifuentes, informó que la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, está disponible y ya tomó la decisión de radicar el cargo de Gobernador Regional que establece dicha iniciativa en los actuales gobernadores provinciales. No obstante lo anterior, la autoridad señaló que la discrepancia más bien giraba en torno al nombre. “Gobernador Regional sonaba un poco fuerte, lo que a algunos hizo pensar que sería una especie de contraparte del Intendente. Por eso, le

vamos a bajar el tono, pero no de función”, expresó. En este sentido, el subsecretario Cifuentes enfatizó que nunca ha sido el ánimo del Gobierno entregar competencias limitadas a los intendentes electos. “Eso no es así”, afirmó y agregó que “lo que vamos a hacer es elegir un intendente con muchas facultades, pero a la vez necesitamos una autoridad que represente al Presidente de la República en cada región, para que coordine y controle a los servicios públicos que no se van a descentralizar, ya que esto es parte del Estado unitario que es Chile”, precisó.


POLÍTICA

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Jueves 3 de Diciembre de 2015

Gobernación de Coyhaique

Comenzaron las inscripciones para traslado de estudiantes en vuelos de la Fuerza Aérea de Chile *El 20 de diciembre se efectuarán los vuelos que trasladarán a jóvenes a la Región de Aysén, que estudian en distintas ciudades del país.

A

biertas se encuentras las inscripciones para el traslado de estudiantes en los vuelos de la Fuerza Aérea de Chile. Esto lo aseguró el Gobernador de la Provincia de Coyhaique, Cristián López Montecinos, quien además señaló que luego de las diligencias efectuadas junto a las agrupaciones de estudiantes ´Sembrando Futuro´, ´Padres y Estudiantes´ y ´Becay´, se concretó el apoyo de la Fuerza Aérea de Chile, iniciativa que beneficia a cientos de jóvenes que de otra manera no podrían viajar a sus hogares durante este periodo, dado que un vuelo comercial tiene mayor costo en esta fecha.” De esta forma se podrá trasladar a los jóvenes de la región desde sus lugares de estudios para que disfruten junto a sus familias de las fiestas de fin de año y sus vacaciones, indicaron desde la Gobernación. Ahora el llamado es para que las organizaciones entreguen sus listas adecuadamente, “hay protocolos que se han establecido para que esto se haga de manera rápida y expedita,” explicó López Montecinos. Por otro lado, desde la repartición publica informaron que también se concretó otro beneficio para el traslado de estudiantes desde Puerto Montt a

Y NO ES CHISTE

Puerto Chacabuco, para los que no puedan acceder al vuelo por fecha o tiempo, “se encuentra vigente un convenio con la empresa NAVIMAG, donde al presentar certificado de alumno regular y acreditar residencia en la región, pueden acceder a este beneficio que considera alimentación y acomodaciones en cabinas por una tarifa preferencial de 24 mil pesos a estudiantes de educación superior, el trámite lo pueden efectuar, directamente, en oficinas de la compañía naviera, ” explicó la autoridad provincial de Coyhaique. La Gobernación Provincial de Coyhaique recibirá las inscripciones de los estudiantes u n i ve rs i ta r i o s d o m i c i l i a d o s e n l a re g i ó n .

5

Pasillo

Chuchoquero La respuesta de Transbank Días atrás nos referimos en este espacio a la situación que sufrían los comerciantes al usarlos servicios que ofrece la firma Transbank para usar las tarjetas de crédito o débito en el comercio establecido o bancos. En esa ocasión expresamos lo que muchos ciudadanos comentan y otras veces nos hacen llegar correos señalando su inquietud. Como es nuestra costumbre damos a conocer párrafos de carta enviada por el sr. Raúl Muñoz gerente comercial de Transbank quien da cuenta de los esfuerzos que el tribunal de la libre competencia realiza para que ingresen nuevos actores a este mercado. Entendemos que don Raúl debe salir a defender la política de su empresa, pero ello no opta a que debe reconocer las críticas que rondan sobre este negocio. Esperemos que pronto otros empresas participen de este mercado.

El juicio a Jovino Novoa Ayer muchos se sintieron heridos en sus más profundos sentimientos y otros por supuesto sintieron regocijo al escuchar la sentencia del tribunal en contra del ex senador Jovino Novoa. En efecto la justicia encontró culpable de los delitos tributarios a dicho personero de la Udi, pero en el fondo la ciudadanía confía que como se actuó con Jovino Novoa se debe actuar contra todos los que hoy miran los procesos desde el balcón pensando que a ellos no les tocará el brazo de la justicia.

El penal de Coyhaique En varias ocasiones nos hemos referido a la situación que viven los reclusos en un penal que no cuenta con las condiciones mínimas para atender los requerimientos de quienes no gozan de libertad. Los hechos acontecidos en días pasados en dicho recinto carcelario es una demostración de lo hacinados en que viven esos reclusos, lo que da pábulo a que se presenten otros problemas de convivencias. Llamamos a las autoridades para que de una vez por todas se decidan a enfrentar el problema y se logre concretar el proyecto de la nueva cárcel para Coyhaique

Los despidos en la Administración Pública En todos los gobiernos se producen despidos injustificados en la administración pública y desde luego todos aducen que ello se produce por razones políticas. Desafortunadamente estos despidos por lo general se producen a fines de cada año y es en ese momento en que la autoridad que toma la decisión debe ponderar que su orden puede traer consecuencias mayores tanto para su propio gobierno como para el funcionario despedido, que seguramente no pasará una feliz navidad ni menos un buen año nuevo. En consecuencia un llamado a quienes tienen en sus manos el poder para despedir a un funcionario consideren estas circunstancias.


6

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Jueves 3 de Diciembre de 2015

CRÓNICA

En Chile Chico

Gobierno refuerza campaña de difusión para erradicar el trabajo infantil

*Actividad tiene por objetivo generar conciencia sobre la importancia que reviste esta temática y los esfuerzos realizados por el Gobierno.

H

asta Chile Chico se trasladó, Luis Oyarzo Cerón, el director regional del Trabajo para sostener un encuentro con empresarios y representantes de la Red SENAME de dicha localidad, encabezados por su directora, Lorena Soza. En esta se informó sobre la importancia que reviste el hecho de erradicar el trabajo infantil, así como también, los avances que está impulsando el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en relación a esta materia. Medidas que para la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas Almonacid, “representan el profundo compromiso que existe al interior de nuestro Ministerio y sus servicios dependientes con cada uno de los niños y niñas del país y la región de Aysén, quienes en definitiva no sólo son el futuro de nuestra sociedad, sino que además la base del país que queremos para nuestros hijos y generaciones venideras”. En tanto Luis Oyarzo explicó que "una de las funciones establecidas por el Comité Regional de Erradicación y Prevención del Trabajo Infantil, es precisamente, el poder realizar difusión de lo que es la ley laboral vigente y en específico la normativa que regula el trabajo infantil". Asimismo, el directivo añadió que “quedamos bastante conformes con este encuentro, ya que nos brindó la posibilidad no sólo de informar a los empresarios locales sobre lo que significa el

trabajo infantil, sino que además, responder y aclarar dudas en cuanto a esto, además de los requisitos establecidos y bajo qué condiciones, un menor de 18 años puede trabajar”.Compromiso Durante la jornada, los presentes firmaron una

carta de compromiso, mediante la cual se comprometen a difundir y realizar acciones mancomunadas, destinados a informar y concientizar todas aquellas prácticas que impidan el normal crecimiento y desarrollo de los niños, niñas y adolescentes de la región.

Región de Aysén presenta uno de los índices más bajos de movilidad del Sistema Isapres a nivel país

L

a Superintendencia de Salud informó que la movilidad del sistema isapre en la región de Aysén fue de 1.282 cotizantes, que representan 21,1% entre los meses de septiembre del 2014 y 2015. De estos 511 son femeninos y 771 masculinos que equivalen al 8,4% y 12,7%, respectivamente. Dicha movilidad se explica por la cantidad de cotizantes que abandonaron el sistema privado (429 personas; 7,1%), por los que ingresan (598 personas; 9,9%) y por los que se cambian de una isapre a otra (255 personas; 4,2%). Según la agente regional de Aysén, Elizabeth Vergara, “nuestra región presenta el segundo índice con menor movilidad en el sistema isapre, luego de la región de O’Higgins, con un 21,1%, siendo el promedio a nivel nacional de un 24%”. Otro antecedente a distinguir es que, de los que abandonan el sistema isapre (429 cotizantes), un total 316 (73,7%) pertenecen al rango de edad entre 20 y 44 años,

y 32 (7,5%) tienen un rango de edad entre 60 y más años. Respecto de los que ingresan al sistema isapre en Aysén (598 cotizantes), su relación promedio de cargas es de 0,41 y tienen una cotización pactada promedio de $77.827. De estos, el 40,3% son cotizantes femeninos con un promedio de cargas de 0,38 y una cotización pactada promedio de $90.441. A su vez los cotizantes masculinos que ingresan al sistema representan el 59,7%, su promedio de cargas es de 0,42 con una cotización pactada promedio de $69.311. El cambio en la región entre isapres fue de 255 cotizantes, su relación promedio de cargas es de 0,93 y tienen una cotización pactada promedio de $99.764. De estos el 38.4% son cotizantes femeninos con un promedio de cargas de 0,86 y una cotización pactada promedio de $109.750. Los cotizantes masculinos que se cambiaron de aseguradora representan al 61,6%, su promedio de cargas es de 0,97 con una cotización pactada promedio de $93.530. Además, se puede señalar, que de los que

se cambiaron entre isapres en la región, 208 (81,6%) pertenecen al rango de edad entre 20 y 44 años y 3 (1,1%) tienen un rango de edad entre 60 y más años. En el balance de los datos, Elizabeth Vergara señaló que “la variación entre los que abandonan e ingresan al sistema isapre en la región fue de 169 personas, correspondiente a un 2,8% de crecimiento para las aseguradoras privadas en la Región”. A nivel nacional la movilidad del sistema isapre fue de 451.535 cotizantes, que representan 24,0% de los cotizantes de septiembre de 2015. De estos 150.822 son femeninos y 300.713 masculinos y equivale a 8,0% y 16,0% respectivamente. 129.740 (6,9%) son los que abandonan, 218.760 (11,6%) ingresan y 103.035 (5,5%) se cambian de isapre; la variación entre los que abandonan e ingresan al sistema isapre fue de 89.020 (4,7%), esto hace que el sistema isapre tenga un crecimiento positivo.



8

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Jueves 3 de Diciembre de 2015

CRÓNICA

Aerovías DAP realiza primer vuelo para unir ruta Balmaceda – Punta Arenas

L

a tarde de este miércoles dos de diciembre arribó a Balmaceda el primer vuelo proveniente desde Punta Arenas. Esto marca el inicio del regreso del servicio que conecta estas australes ciudades del sur del país. En la actividad estuvo presente el Ministro de Transporte y Telecomunicaciones Andrés GómezLobo, quien señaló estar muy contento por reponer el servicio aéreo entre estas dos ciudades. “Dos regiones con problemas de conectividad, en marzo pasado la única empresa comercial que hacia esta ruta puso fin a ese servicio y nosotros como Gobierno, que siempre estamos preocupados por las zonas extremas de nuestro país, tomamos el guante del desafío que levantaron los ciudadanos de estas australes regiones”, expresó Andrés Gómez Lobo. La idea señaló el ministro Gómez-Lobo, fue apoyada de manera transversal por los parlamentarios de las regiones de Aysén y Magallanes. Respecto del financiamiento la autoridad nacional señaló que este servicio subsidiado se financia gracias a los fondos espejo del TranSantiago. “Este es el primer subsidio aéreo que tenemos entre dos regiones de nuestro país”, afirmó GómezLobo. Añadió además que “con esto seguimos avanzando en mejorar la calidad de vida, potenciando el desarrollo económico ya que este servicio ayudará a fomentar el turismo, salud, educación, para quienes se trasladan por dichos motivos entre estas dos regiones.” El contrato del subsidio con Aerovías DAP tiene una duración de cuatro meses, esto se hizo “para

reponerlo pronto” señaló el ministro, ya que “así los procesos administrativos son más rápidos,” indicó la autoridad. En paralelo subrayó Andrés GómezLobo, se tramita una licitación para un periodo más largo de entre tres a cinco años, para dar así una solución definitiva. Para el Intendente regional de Aysén, Jorge Calderón, esto es parte de un compromiso mayor, ya que junto a la región de Magallanes se trabaja para mejorar nuestra conectividad. “Cabe recordar que de manera histórica la región de Aysén siempre ha mirado hacia el norte y centro del país, pero hoy vemos oportunidades importantes de generar alianza con la región de Magallanes, es por eso que la conectividad con nuestros vecinos del sur la estamos haciendo con proyectos como la conectividad digital que está en camino. Al mismo tiempo se trabaja en abrir una ruta marítima a través de Tortel - Yungay – Puerto Edén – Puerto Natales,” manifestó Calderón. Andrés Pivcevic gerente de Aerovías DAP, celebró la decisión adoptada por el Gobierno de Chile a través

del Ministerio de Transporte para disponer de los recursos necesarios y “establecer este puente aéreo que esperamos sea el inicio de más actividad entre estas dos regiones hermanas, y se transforme en una ruta normal, esta debiese a la larga consolidarse sola”. Con grandes expectativas ambas comunidades esperaban el retorno de este servicio en el cual la empresa busca brindar el mejor de los servicios abordo con productos regionales. Además al interior de los aviones que realicen los viajes se encontrará disponible la revista Rumbo Aysén, enfocada en difundir el destino turístico de la Patagonia.

En Plaza de Armas de Coyhaique

Una “Muestra de Ciencias Arte y Creatividad” realizaron Escuelas Municipales

C

on la participación de todas las escuelas municipales de Coyhaique rurales y urbanas junto a los tres liceos se efectuó este miércoles en la Plaza de Armas de Coyhaique una muestra de “Ciencias Arte y Creatividad.” En la actividad el encargado de inaugurar la muestra fue el alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala, quien destacó que si bien la matrícula de los colegios municipales ha bajado en un 32% en el 2014 a nivel nacional,” a mucha honra podemos afirmar que hemos ido aumentando la cantidad de alumnos en nuestras escuelas.” Ante esto el edil de la capital regional de Aysén destacó que el trabajo de mejorar la educación pública municipal no se realiza solo desde el Concejo, o la Direccion de Educación, o con las políticas centrales del Ministerio, “esto se hace en conjunto a la comunidad educativa”. Coyhaique destacó el alcalde Huala avanza en “educación intercultural, inclusiva, aumentamos la cantidad de horas en Inglés, establecemos poco a poco a la educación cívica como parte de la malla curricular por lo que los invitó a creer en nuestra educación municipal”. Por su parte el seremi de Educación, Patricio Bórquez, afirmó que a propósito de la reforma educacional que el gobierno lleva adelante “un proceso relevante es la desmunicipalización, además del fortalecimiento de la educación pública.” En ese sentido el seremi destacó la labor del municipio de Coyhaique quien “nos lleva la delantera” señaló, ya que “cuando se presentó la ley de inclusión esto no era un tema para los colegios ya que son

espacios abiertos. La reforma educacional es un proceso integral en donde hablemos de lenguaje, matemáticas, artes, deporte, ya las escuelas de Coyhaique nos llevaban la delantera,” explicó Bórquez. La autoridad sectorial llamó a la ciudadanía a preferir la formación de la escuela municipal, “como un espacio de aprendizaje, de encuentro, de integralidad para formar a quienes serán los ciudadanos del futuro”. Finalmente, Jorge Calderón, Intendente regional de Aysén, sentenció que “la educación es central en los cambios estructurales que el Ejecutivo realiza, lo importante es que se debata sobre esta materia, una necesidad y una convicción para este Gobierno, que tiene que ver mucho con la ética y la moral, necesitamos generar espacios educativos de calidad para nuestros niños y niñas”.

Al mismo tiempo la primera autoridad regional indicó que si se quiere potenciar el país y la región hacia el desarrollo” necesitamos primero generar espacios de calidad, al igual que debemos intentar crear espacios de mayor integración”. Así, según Calderón, la única forma de construir mayor justicia social “en nuestro país es generando espacios abiertos, integradores, terminando con la segregación, en las primeras etapas, por esto es que como gobierno estamos interesados en fortalecer la educación primaria, con más salas cuna, mayor cobertura en jardines infantiles, educación básica y media, y por cierto la gratuidad en educación superior con una universidad en la región de Aysén, son parte de nuestros compromisos”. Jorge Calderón expresó que “mejorar la educación pública es tarea de todos y todas, no solo del gobierno o de los municipios, sino que también de los docentes, estudiantes, padres y apoderados”. Por otra parte, Paola Ovando, directora de la Escuela Pedro Quintana Mansilla, en cuyo stand exhibían las manualidades y parte de las labores que se realizan en los talleres extraescolares destacó que estas son una muestra del desarrollo de los alumnos, “a través de los talleres se trabajan habilidades, no tan académicas, sino que más integral.” En la escuela Pedro Quintana Mansilla también se trabaja un programa intercultural bilingüe, “acompañado de un taller donde los alumnos con sus manos recrean elementos que tienen que ver con la cultura mapuche”, explicó Paola Ovando.



10

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Jueves 3 de Diciembre de 2015

CRÓNICA


Panoramas y Jueves 3 de Diciembre 2015

Editor: Empresa Periodística de Aysén, Directora: Gabriela Vicentini Rogel, Equipo Periodístico y Diseño: “El Diario de Aysén”.

del Diario de A

sén

Comic Coy y Feria del Comic

Agrupación Anicoyh tendrá interesantes invitados este domingo y lunes


Página 12 - Suplemento Panoramas -Jueves 3 de Diciembre de 2015

Comenzaron las inscripciones para 3° versión de Aventura San Lorenzo A Villa Ortega celebra la Fiesta de la Morilla

partir de este 01 de diciembre, la Municipalidad de Cochrane, abrió el proceso de inscripciones para esta carrera aventura que se desarrolla en las inmediaciones del imponente Monte San Lorenzo. Por tercer año consecutivo la Municipalidad de Cochrane junto al Club Aventura Cochrane, han organizado “Aventura San Lorenzo”, un increíble desafío deportivo que se desarrollará entre los días 24 y 26 de Marzo del 2016, y que contempla las disciplinas de trekking, kayak sit on top dobles, bicicleta de montaña y orientación. En esta tercera versión, que se correrá únicamente en duplas, con integrantes de una edad igual o superior a 18 años, habrá 5 categorías: dos avanzadas para corredores con experiencia y tres categorías intermedias que presentarán menor dificultad y menor recorrido, y apta para competidores que recién se inician en este tipo de carreras. Javier Muñoz, encargado comunal de Turismo y director de esta carrera aventura, hace una invitación “todos los interesados a inscribirse desde ya en esta carrera, ya que durante todo el mes de diciembre habrá valores promocionales, que van desde los 30

mil pesos por equipo hasta los 40 mil pesos, para las categorías más avanzadas”. En Aventura San Lorenzo los participantes, acompañantes y todo el equipo logístico, disfrutarán de la naturaleza en su máxima expresión, aventurándose en una travesía que los llevará por ríos, glaciares, lagos y quebradas, en el maravilloso entorno del Monte San Lorenzo.

Inscripciones y m a y o r e s informaciones en www. aventurasanlorenzo.cl o en www.municochrane.cl

E

l próximo sábado 12 de diciembre en Villa Ortega se realizará la Fiesta de la Morilla. En dicha actividad se realizará una Feria artesanal de carácter regional, una muestra gastronómica, fotográfica, más artistas invitados e intervenciones culturales. Esto desde las 11 de la mañana en la Plaza de Villa Ortega y la escuela. La Fiesta bailable se efectuará en el casino de la localidad a eso de las 21 horas. La actividad es organizada por la Junta de Vecinos de Villa Ortega, y cuenta con el auspicio y colaboración de diversos actores entre ellos Conaf, Infor, Indap, Gobernación de Coyhaique, Ñire Negro, Fundación para la Superación de la Pobreza, entre otros.


DATOS

Página 13 - Suplemento Panoramas -Jueves 3 de Diciembre de 2015

Con diversas actividades el Centro Cultural de Coyhaique espera sus visitantes

D

esde el este miércoles y hasta el 28 de diciembre se encuentra presente en el Centro Cultural de Coyhaique la “Exposición Proyecto Corpórea”. Forman parte de esta muestra de arte los expositores Bárbara Cuello, Néstor Figueroa, J o a q u í n H e n r í q u ez , Fernanda López, Lucas Nuñez, Javier Otera, Constanza Thiers, Consuelo Tupper y Daniela Véliz. La entrada es liberada. Entre el dos y hasta el 15 de diciembre se presenta en los salones del Centro Cultural de

Coyhaique la exposición “Óleos de Aysén”. Trabajos todos realizados por los integrantes de la Agrupación Cultural de Adultos Mayores. La entrada también es liberada. La próxima semana, el miércoles 09 de diciembre a eso de las 09:30 horas se efectuará un homenaje a Enrique Valdés. Al mismo tiempo se realizará la premiación al Escritor Emergente que lleva el nombre del homenajeado aysenino, galardón que lleva su nombre, el cual recayó este año en Rodrigo Vilugrón Aros la obra Estacionario “Anhelo de retorno: poemario”. Esto en el salón auditorio del Centro Cultural de Coyhaique. La entrada es liberada. El mismo miércoles 9 de diciembre a eso de las 11:00 horas se efectuará un homenaje a los 70 años del Nobel de Gabriela Mistral. Esta actividad está inserta dentro del Plan Nacional de la Lectura 2015-2020, que destaca la figura de la Premio Nobel de Literatura y su legado en múltiples áreas. Invitan a participar el Consejo Nacional de Cultura y Arte junto al Centro Cultural Coyhaique. La actividad se realizará en el salón auditorio y la entrada es liberada.

Gran Jineteada se realizará en Chile Chico este fin de semana L

os 5 y 6 de diciembre el Club de Rodero de Chile Chico realizará un Campeonato de Jineteadas. Las actividades comenzarán a eso de las 14 horas del día sábado y los comensales podrán disfrutar en el lugar de almuerzos, asados, y empanadas. En el espacio ubicado en el camino internacional de la ciudad del sol se disputará el sábado la categoría grupa, mientras que el domingo se disputará bastos. En total se cuenta con un pozo a repartir de $650 mil pesos. La música y el baile esperan a los participantes a eso de las 23:00 horas con orquestas como Esencia Tropical.

Programa Previene

Este viernes en la Plaza de Armas de Coyhaique celebran el Día Mundial sin Alcohol

E

ste viernes a eso de las 19:00 horas en la Plaza de Armas de Coyhaique el Programa Tomemos Conciencia iniciativa que surge de un Convenio entre la Municipalidad de Coyhaique y Senda, ejecutado desde el Programa Previene celebrará el Día Mundial sin Alcohol. En la actividad que tendrá como objetivo informar y prevenir el consumo de alcohol en los jóvenes contará con la instalación de un Pub con karaoke, muestras de baile y tragos sin Alcohol, en la plaza de armas, señaló su organizadora Camila Varas. Además en la misma ocasión se realizará el lanzamiento de la Campaña “ Tomate un Taxi”, en conjunto con dueños de Taxis de la ciudad, quienes serán un aporte importante dentro de la realización de esta actividad, ya que se adornarán los taxis con globos, y pegatinas alusivas a no manejar en estado de ebriedad. La actividad contará con el apoyo de la PDI, y de la Oficina de Postulaciones de Carabineros de Chile.

Viejo Bar West presenta este sábado a las Ovejas Eléctricas

P

oco a poco se ha consolidado el Viejo Bar West con su trasnoche musical. Este jueves acompañara a los comensales de este bar ubicado en Magallanes con Bilbao, Cristián Yáñez con sus canciones retocadas y el karaoke a la carta que tanto agrada al público adulto joven que noche a noche repleta el lugar. Para el viernes los asistentes al emblemático bar podrán disfrutar del recuerdo de la bohemia porteña con Sandunga de Pioneros, para luego animarse con las melodías y canciones del karaoke de trasnoche junto a Gonzalo Molina. El sábado se viene el plato fuerte con el rock alternativo con las Ovejas Eléctricas, quienes al son de las cuerdas deleitarán a los asistentes con su rock fusión y característicos disfraces. Una vez entrada la madrugada será el turno del karaoke el cual estará a cargo de Gonzalo Molina.


Página 14 - Suplemento Panoramas -Jueves 3 de Diciembre de 2015

Comic Coy y Feria del Comic

Agrupación Anicoyh tendrá interesantes invitados este domingo y lunes

D

os actividades tendrá este domingo y lunes la agrupación Anicoy. Según informó su presidente, Cristian Paredes, este domingo a partir de las 14:30 horas en el gimnasio fiscal de Magallanes 100 se efectuará la Comic Coy. Esta alude a una convención que se llama Comic Con, explicó Paredes. Relacionada esta al mundo de los comics, la animación, la historieta chilena, video juegos. Los interesados en asistir deberán cancelar una entrada de $2500 pesos. “Para quienes hagan cosplay valdrá $2.000 pesos”, según su organizador. Serán parte de la Comic Coy algunos invitados especiales, tres en total. Uno de ellos es Marcos Borkosky, más conocido como Fyto Manga, el actual dibujante de la revista Condorito, quien también trabaja en el diseño de los personajes de la película de este típico personaje de la cultura chilena. Fyto manga estará presente con un stand en donde venderá sus productos, autografiara libros e historietas además de efectuar algunos talleres a al público asistente señaló el organizador. Otro de los invitados es Felipe Rivera, conocido como C-pher destacado

cosplayer que ha realizado exhibiciones en otros países de Latinoamérica. Este según Cristián Paredes, “enseñara el arte del cosplay y realizará un taller de cosplay y cosmaker”. C-pher diseña sus propias tenidas “esto de forma profesional”, indicó Paredes. La última invitada es Yanina Quiroz, quien actriz de doblaje de voces famosa participar en animaciones y películas de Nikelodeon entre las que se cuentan Avatar. Con una vasta trayectoria en animes y películas “viene a mostrar cómo se relaciona el comic con la animación, y a la vez con el doblaje de voces”, explicó Cristian Paredes. Además existirán stand de ventas con todo lo relacionado al mundo de la animación, videos juegos, anime, e historietas entre otros.

Feria del Cómic Mientras este lunes se efectuará la Feria del Cómic, financiada con fondos de Injuv es gratuita para los interesados. Esta según sus organizadores se orienta al fomento lector. “Muestras de comic nacional desde los más antiguos hasta los más nuevos desde Mampato hasta comic regionales”, señaló su organizador. La Feria del Cómic también se realizará en el gimnasio fiscal en Magallanes 100 y recibirá a sus asistentes entre las 15:00 horas y hasta las 19:00 horas.

Ríos Libres organiza la primera Fiesta de la Diversidad Sexual

E

ste viernes 4 de diciembre el Ríos Libres de calle Baqeudano se llena de color con la primera Fiesta de la Diversidad Sexual. Esta cuenta con la participación y compromiso de la Agrupación Mujeres Desnudando y la Seremi de Salud. Además de la fiesta que se efectuará la noche del viernes se realizarán una serie de talleres y conversatorios. Durante la tarde a eso de las 18:00 horas del viernes 4 de diciembre estará el Foro Abierto Contra la Discriminación denominado “Desafíos de la Inclusión” en donde participarán representantes de la Seremi de Salud y el Injuv. A eso de las 18:30 horas se efectuará el taller

sobre el correcto uso del preservativo masculino cuestión que estará a cargo de la Agrupación Mujeres Desnudando. Más tarde ese viernes a eso de las 19:00 horas Francisco Aguilar presentará un taller sobre Yoga. A eso de las 20:00 horas Carla Soto, y Natalia González, esteticista Integral y cosmetóloga. Impartirán el Taller “Aprendiendo a Maquillarnxs.” Más tarde ese viernes se llevará acabo la primera Fiesta De La Diversidad cuyo valor será de $2.000 la entrada. Animarán la celebración Circo de Todos, una muestra circense que deslumbrará los asistentes. Luego será el turno de Daniela Baeza con una Muestra de Danza. Siguen dentro de las actividades Útero Lunáticos, con su

rock alternativo. Luego de estas presentaciones el mambo quedará a cargo de los Dj Juan B y José Miguel Chandia. Cristián Azocar, organizador de la fiesta y dueño del Bar Ríos Libres señaló que el objetivo es tratar de integrar a los espacios “a todas y todos sin distinciones de género o condición sexual. El espacio del Bar ha generado eso. Los talleres de la tarde son para poder darle un contexto educativo y de poder recoger las necesidades específicas que tienen todas y todos”

Detalló la organización que durante los talleres de la tarde pueden participar menores de edad interesadas o interesados en el uso de preservativo, además de yoga gratis para las y los que quieran participar, al igual que el taller de maquillaje. Según Cristian Azocar mucha gente está requiriendo estos espacios “y aquí concretamente tenemos uno”, expresó.


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Jueves 3 de Diciembre de 2015

15

Junta Nacional de Jardines Infantiles

En conversación ciudadana explican importancia de que los niños asistan al jardín infantil

D

esde hace dos semana la Junta Nacional de Jardines Infantiles, Junji, comenzó su campaña ¡Llévame al jardín!, la que busca incentivar a las familias para que inscriban a sus hijos en algún establecimiento de primera infancia. Uno de los argumentos para motivar a los padres es el “Impacto de la educación inicial en el desarrollo de sus hijo”, título del último diálogo participativo de la institución, donde asistió la directora regional(s) de Junji, María Isabel Parada, la directora regional de Senadis, Rosa Pesutic y apoderados de jardines infantiles de Coyhaique. Al respecto, la directora regional(s) de Junji, Maria Isabel Parada, destacó de este diálogo participativo que fue una instancia más para que las familias conozcan y entiendan que es primordial entregar a sus hijos una educación parvularia, que les otorgará mayores posibilidades de desarrollo y crecimiento. Con la educación inicial logramos reducir las desigualdades sociales” Una de las apoderadas asistentes, Evelyn Preler, opinó de este diálogo que fue excelente, porque recibió conceptos básicos que los padres ya conocen, pero recalcó y resaltó, conceptos que los padres saben, pero dejan pasar, como la importancia del juego para su desarrollo. Agregó que “les recomienda a los papás inscribir a los hijos en algún jardín, que los hagan participar y que ellos también traten de participar de las jornadas que hay para los padres, porque de esa forma ayudamos a nuestros hijos” La jornada que procuró entregar conocimiento de manera didáctica y práctica, fue realizada por la

dupla de profesionales que trabajan en la atención de niños y niñas con necesidades educativas especiales, gracias a un convenio entre Junji y Senadis, conformada por Jessica Aguilar, terapeuta ocupacional, Eduard Vargas, psicopedagogo. Jessica la terapeuta señaló los elementos que se consideraron en este diálogo para explicar la importancia de la educación parvularia: “se tomaron dos elementos en consideración, uno que tiene que ver con el desarrollo infantil propiamente tal, tomando en cuenta conceptos de neurociencia, y el otro elemento tiene que ver como la interacción con el ambiente y el contexto que va generando aprendizaje, lo que involucra familia, comunidad y juego” La profesional de la salud agregó que hay ciertos periodos dentro del desarrollo cerebral que se presentan como ventanas de oportunidad donde está más permeable a recibir aprendizaje: “Efectivamente durante los primeros años de vida, entre los 0 y 5 años, existe esta ventana que no se vuelve a repetir nunca más en la vida, por ello, es que en ese momento tenemos una gran oportunidad de generar aprendizaje a través

de funciones que tienen relación con los sentidos, con el desarrollo cognitivo y con el lenguaje que entregan la base para desarrollar habilidades futuras”, explicó En el jardín infantil aprenden a través del juego y la exploración. Aprenden de forma práctica a través de la interacción con el mundo a su alrededor. Observan, escuchan, tocan, saborean y huelen. Intentan cosas y observan lo que sucede. Usan su creatividad e imaginación. Además, es posible que las niñas y niños que tienen retrasos en el desarrollo, o aquellos que corren riesgo de tener retrasos, necesiten atención especial para fomentar su desarrollo social y emocional. Por ello, la evaluación y la intervención temprana son esenciales.

En Coyhaique

Mujeres líderes participaron de conversatorio organizado por Sernam

A

lrededor de 50 personas asistieron a l C o nve rs ato r i o Re g i o n a l organizado por el Servicio Nacional de la Mujer en Coyhaique, en el marco del programa Mujer, Ciudadanía y Participación. Lideresas y dirigentas provenientes de Puerto Aysén, la capital regional, Cochrane y Chile Chico, durante toda una tarde debatieron y consensuaron compromisos y demandas en torno a cuatro grandes temas: salud, violencias contra las mujeres, educación y trabajo. Participaron activamente el Gobernador de la Provincia de Coyhaique, Cristian López Montecinos; la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas Almonacid; la Seremi de Salud, Ana María Navarrete Arriaza y la Directora Ejecutiva Regional de Fundación Prodemu, Laura Álvarez Díaz. La generación de redes provinciales e interprovinciales entre organizaciones de mujeres fue destacado por la Directora Regional del Sernam, María Francisca rojas Covarrubias, con la realización de estas reuniones en las cuatro provincias el que tuvo su punto culmine en la capital regional. “Estamos muy satisfechas como Servicio por la convocatoria lograda que es el fruto del esfuerzo de todos los conversatorios provinciales, lo que permitió que las lideresas respondieran a nuestro llamado. Buscamos como Sernam y futuro

Ministerio de la Mujer fomentar la articulación de redes entre las organizaciones sociales”, remarcó. Como un trabajo enriquecedor calificó la presidenta de la corporación Desatando Sur de Chile Chico, Priscila Ramos Ferrada, lo realizado en el Conversatorio Regional. La representante de la organización que lucha contra las violencias hacia las mujeres, el femicidio, la igualdad y equidad de género, explicó que “llegaron lideresas y dirigentas bastantes

empoderadas y seguras de lo que dicen y de lo que quieren, de allí las conclusiones a las que se llegaron. Pienso que Sernam hace un gran trabajo al dar la posibilidad a las mujeres que se eduquen, también el hecho de llegar a las localidades es muy enriquecedor. Espero que se sigan repitiendo este tipo de instancias para que empoderemos a las mujeres porque somos capaces de ejercer cargos políticos y públicos; por lo tanto es un trabajo de largo aliento, pensando en el futuro de nuestras hijas e hijos”. Por su parte, la representante de la agrupación Manos que Ayudan de Cochrane, Mireya Troncoso Galindo, expresó que “fue muy buena la experiencia, porque hay muchos conocimientos que desconocía tanto en salud como en trabajo; en realidad todos los temas que se trataron aquí fueron interesantes y es necesario darlo a conocer a las demás personas, yo trabajo mucho con jóvenes y con la misma agrupación. Creo que las opiniones que pude escuchar son muy representativas del pensar de las mujeres de la Región”. Los compromisos de la sociedad civil organizada y las demandas a los organismos públicos que se recabaron en el Conversatorio Regional se difundirán en conversatorios provinciales en las próximas semanas por toda la región de Aysén.


16

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Jueves 3 de Diciembre de 2015

POLICIAL

La madrugada de este miércoles

Internos de la cárcel de Coyhaique protagonizaron intento de fuga *Es el segundo episodio de conflicto que se registra en el penal en el transcurso de la semana. *La presencia de drogas habría sido responsable del comportamiento de los imputados.

A

las 23:30 horas de la noche del martes, un nuevo aviso de incidentes al interior de la cárcel movilizó a personal de Gendarmería, y de Carabineros, quienes resguardaron el exterior del recinto penal. Esta vez se trató de un intento de fuga, el que se produjo cuando los reclusos de la sección imputados de la cárcel descerrajaron una de las puertas de la sección, lo que generó sus desprendimiento y permitió que los internos se escaparan. La situación fue advertida por el personal de la guardia interna a tiempo, lo que gatilló que se activaran los protocolos de seguridad, desocupando el modulo para realizar las reparaciones correspondientes, mientras la contención de los imputados se realizaba en la sala de visitas. El Teniente Coronel Rosendo Cerda, Alcaide de la cárcel señaló respecto de lo ocurrido que “cuando el personal pasaba ronda, se percataron que en la sección imputados había mucho movimiento y ruidos, percatándose que estos se trataba de la puerta de acceso que da al patio de la sección imputados, había sido descerrajada por lo que quedó abierta y con el tránsito libre hacia el patio”. Al parecer, y según constató el personal paramédico de la unidad penal, cinco personas presentaban pupilas dilatadas e incoherencia al hablar, con señas claras de que habían consumido alguna sustancia desconocida, razón por la cual fueron derivados al hospital regional. Según explicó el teniente coronel Rosendo Cerda Suazo, la mayoría de las personas trasladadas al hospital no registraban lesiones, y fueron llevadas al recinto asistencial más que nada por el desconocimiento de las consecuencias que podría tener el consumo de alguna sustancia. “Fueron trasladados al servicio de urgencia, ya que si bien no presentaban lesiones de carácter físico, si pareciera que consumieron alguna sustancia que el paramédico del recinto carcelario no podía determinar”, agregó Rosendo Cerda. Finalmente, desde Gendarmería señalaron que el procedimiento se llevó adelante en calma, y que sólo una persona resultó lesionada, quien a raíz de que no

se podía mantener en pie, cayó golpeándose el pómulo. En tanto que la puerta que fue dañada por los internos fue restaurada en un tiempo aproximado de dos horas.

Internos aún se mantienen hospitalizados Recordemos que los hechos de violencia en la cárcel de Coyhaique, se vienen originando desde el lunes de esta semana, cuando a eso de las 5 de la tarde y tras un allanamiento, la población penal protagonizó un motín, resultando al menos 8 internos de la sección condenados y dos de la sección de imputados con heridas por impacto de perdigón. Sin embargo, hubo dos de ellos que resultaron con lesiones de mayor graves, manteniéndose ambos hasta la jornada del miércoles internados en la sección de cirugía, tal como da cuenta la enfermera jefe de la unidad, Pamela Bahamondez, quien explicó “estos pacientes ingresaron la tarde del 30 de noviembre, ambos bordean los 24 años, uno tiene una fractura expuesta de una falange de su mano derecha, encontrándose en proceso de evolución desde su primer día post operatorio. El segundo paciente recibió perdigones en cuerpo y tórax, además d e u n t ra u m at i s m o ocular que lo mantiene en tratamiento y a la espera de los resultados de algunos exámenes”.

Reacción de parlamentario Su preocupación por los últimos hechos de violencia

manifestó el diputado David Sandoval, para quien es urgente una solución definitiva al problema de infraestructura que afecta al recinto. Al respecto, el parlamentario recordó que este tema es de larga data, para lo cual ha realizado diversas acciones de fiscalización y presentaciones ante el Ministerio de Justicia y Gendarmería, además de participar en numerosas reuniones, para abordar esta problemática, manifestando la necesidad de aplicar medidas que apunten al fondo del tema. “La actual cárcel no resiste (más tiempo) por capacidad, por antigüedad y por las condiciones precarias en las que se mantiene actualmente”, expresó. En esa línea, Sandoval indicó que no sólo los reclusos “están en una condición deplorable”, sino que también se ve afectada “la condición y calidad de vida de los gendarmes” que tienen a su cargo la custodia de los internos. “Esto refleja la complejidad del problema y la ausencia de una real decisión y voluntad política por parte del sector Justicia por resolverlo”, a partir de la construcción de una nueva infraestructura. Por lo mismo, criticó que ya transcurridos dos años de la actual administración, solo haya anuncios pero ningún avance concreto. El parlamentario agregó que este es un compromiso “que asumió en diferentes ocasiones la actual administración, la anterior de la Presidenta Bachelet y el Gobierno de la Concertación, con anuncios de prensa donde prácticamente la cárcel era una realidad”, lamentando que pasado el tiempo el tema siga “exactamente igual”, lo que es inquietante porque “el día de mañana esto puede explotar en algo mucho más complejo”. Esto, más aún si la propia Corte de Apelaciones, en el pleno de los ministros señalaron, por unanimidad, las precarias condiciones de la cárcel, realizando un informe “donde denunciaban el riesgo que vivían tanto los reclusos como el personal de gendarmería”. Por ello, dijo que lo que falta es la labor ejecutiva de la Seremía de Justicia, para dar respuesta a un tema que no solo es de infraestructura, sino que también de ambiente laboral “que hablan de la urgente necesidad de hacer una profunda reingeniería en Gendarmería de Chile”.


POLICIAL

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Jueves 3 de Diciembre de 2015

17

Asalto en Ñirehuao

Hombre fue asaltado, maniatado y golpeado por delincuentes

*Ingresaron a su local y además a su domicilio, sustrayendo especies y dinero en efectivo para posteriormente darse a la fuga.

C

erca de las 23:00 horas del viernes, cuando recién se había soltado de las amarras que los delincuentes que lo asaltaron, un hombre de la localidad de Nirehuao logró dar aviso a Carabineros de la situación que lo afectó. “Carabineros del retén Puerto Viejo, fue informado por el dueño de una botillería que cerca de las 21:00 horas habrían ingresado a su local comercial 3 individuos a rostro descubierto, los que al verlo, lo golpearon en la cabeza, procediendo a amarrarlo y a efectuar diversas agresiones, con diferentes medios y golpes, en distintas partes del cuerpo de esta persona”, narró el Capitán Rodrigo Pérez Mujica. “Luego de esto, los antisociales efectuaron un registro del local comercial y de su domicilio, que está

Fotografía de El Patagon Domingo ubicado a un costado del negocio, y desde el interior de este último, sustraen tres armamentos que son de caza, específicamente dos escopetas y un rifle de calibres 16 y 22 respectivamente, las que estaban debidamente

inscritas a nombre de la víctima”, detalló el Capitán. Además, se llevaron dinero en efectivo y especies menores, retirándose del lugar en dirección desconocida a la víctima, quien aún permanecía maniatado, logrando alrededor de las 23:10 horas liberarse por sus propios medios y trasladándose al Retén. Ese día no se logró dar con los individuos que cometieron el delito y la víctima fue trasladada al hospital regional en donde fue atendido. Asimismo, se entregaron los antecedentes al Ministerio Público, a la fiscalía local de Coyhaique, quienes ordenaron iniciar la investigación tendiente a esclarecer lo que sucedió, ordenando la concurrencia al lugar de personal de Carabineros pertenencientes a la SIP y Labocar.

En Coyhaique

Hombre se mantiene en estado grave tras recibir herida con elemento cortopunzante *Habría sido agredido por otros dos sujetos, un hombre y una mujer que coinciden con la descripción de los testigos.

P

asada la media noche de este martes, Carabineros se trasladó hacia calle Simón Bolivar de Coyhaique, a la altura del número 545, con la finalidad de constatar una denuncia recibida,

a través de la cual se daba cuenta de una agresión en la vía pública. Al llegar Carabineros al lugar, se encontró con que había una persona tendida en el suelo, inconsciente y con lo que a primera vista parecía ser una herida propinada con algún elemento cortante. “Cuando l l e ga p e rs o n a l policial, se percata de la presencia de un hombre tendido en la vía pública, por lo que se requirió la presencia de Samu, ya que presentaba diversas lesiones atribuibles hasta ese momento a algún tipo de arma corto punzante, estando inconsciente y sin portar

identificación”, relató el capitán Rodrigo Pérez Mujica. El hombre fue trasladado hacia el servicio de urgencia del Hospital, siendo ingresado como NN, lugar en donde se mantiene hasta el cierre de esta edición, con lesiones que le revierten un pronóstico de carácter reservado. Con respecto a cómo habría ocurrido la agresión, el Capitán Pérez explicó que gracias a la presencia de testigos en el lugar, se logró recabar algunos antecedentes preliminares, los que permitieron hallar a un hombre en la vía pública con signos de haber participado en la agresión, quien además iba acompañado de una mujer, que cumplía con las características aportadas por testigos. “A la una de la mañana dan con el paradero de una persona que también presentaba algún tipo de lesión y que era acompañado por una mujer, la cual conforme a las características, podría haber tenido algún tipo de participación. Esto se pudo determinar gracias a las características físicas y de vestimentas que fueron aportadas por el testigo”, confirmó el Capitán de Carabineros. Los antecedentes fueron entregados al Ministerio Público, quienes dispusieron el desarrollo de diversas diligencias para poder establecer la autoría de la agresión.




GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS

SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO

TELEFONO: 56143908 - 93095873 - 56306442

ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS

ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique

ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.

21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular

BILBAO 949 - FONO: 2230023 Exámenes de Audición y Equilibrio

Tecnólogo Médico - Otorrinolaringología Centro Médico Chelenko Eusebio Lillo #365 - (067) 2 211306 Centro Médico Sur Austral 21 de mayo #447 - (067) 2 212010

-*Audiometría niño y adulto Impedanciometría Estudio 8vo par craneal Test de Emisiones Otoacústicas Venta y adaptación de Audífonos Revisión de audífono - Cambio de molde de audífono

URÓLOGO

CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños

Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos

Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -

Puerto Aysén

Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.

CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL

DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126

Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.

Dr. Pablo Quiroz Vega Cirujano Dentista Especialista en Peridoncia e Implantología

PEDIR HORA AL cel: 73881314 Fono: 2212010

Centro Odontológico Queulat Francisco Bilbao 949 Reserva de Horas: 2230023


GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

Pedro Leyton Rodríguez Ingeniero Comercial - Contador Auditor Auditor externo S.V.S. Servicio de Apoyo al Empresariado Contabilidad Asesoría Tributaria Avanzada Tasaciones bajo normas IFRS Auditoría Contable y Tributaria Proyectos y Gestión Comercial

PRAT 340 - OFICINA 207 TELEFONO: 2246158 Email: Leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com

Atención Oculista

Dr. Claudio Ruiz Solis

Atenderá en el Centro MédicoCHELENKO Los días 13-14 Dic (Coy) 15 Dic (Aysén) Reservas al 067-2211306 067-2213340 067-2334000

Dr. Marcelo Alvarado Meza

Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:

Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912

Experiencia y calidad ¡No pierdas la Sonrisa!

Llama ahora al 067 2 232582 y reserva tu hora. Atención Integral para niños y adultos:

- Odontología General - Ortodoncia - Implantología - Rehabilitación - Periodoncia - Endodoncia Cirugía Maxilo Facial 21 DE MAYO #793 - Coyhaique

Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales

ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado

Del martes 24 al domingo 29 de noviembre Centro Médico Aysén Solicitar hora a : 56787413 - Carrera 231, Coyhaique email: ssaavedra2712@gmail.com

Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique


GUIA

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

Anuncia a su distinguida clientela, la puesta en marcha del esperado

SOLARIUM VERTICAL ÚNICO EN COYHAIQUE,

autorizado por el Servico de Salud Aysén Para mayor información visítenos en nuestra página web www.lesalon.cl, celular 9907 5952, dirección Calle 12 de Octubre 272 segundo piso.


GUIA ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS

Prat

Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en * Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique

Importadora Coyhaique

Lodge Pata Piedra, abrió sus

Usuario Zona Franca Marcelo Mansilla Herrera

puertas y los invita a disfrutar de su gastronomía y senderos en un entorno natural.

* Servicio de encargo de vehículos desde Iquique por régimen Zona Franca. * Prestación de Servicio de Usuario para que usted compre en Iquique. * Tramitación de mercancía de importación directa. Llevamos 7 años siendo serios y responsables en nuestro servicio Celular 7-9763550 - 51896890

Km 27 ingresando camino al Valle Pangal Reservas al 67-2334312 Solo pago en efectivo

mail: imhmarcelo@hotmail.com Facebook: Importadora Coyhaique Marcelomansilla Usuario Zonafranca

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

Turismo El Chimango

Ofrece: -Canopy - Cabalgatas - Arriendo de quincho - Eventos Instituciones - Colegios - Empresas - Particulares Fono Contacto: 91415452 E-Mail: canopyaysen@patagoniachile.cl turismoelchimango@gmail.com

ALTOS DE NAVARRA Parcelas a 15 minutos del centro, a 1.500 metros de carretera pavimentada, ubicación privilegiada, en un radio de 20 km Seis Lagos y el Centro de Sky El Fraile, proyecto en desarrollo, alta plusbalía, los lotes incluyen agua y luz, postación ya en loteo. VENDE Inmobiliaria Nini Andueza Fono: 74246344 email: altosdenavarra@gmail.com

- 10 COLORES IMPORTADOS, TULIPANES, NARCISOS, BULBOS: GLADIOLOS PEONIAS DE EXPORTACION DOBLE, LILIUM, AMARILYS agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973

DISTRIBUIDORA

Todas en

Lillo / Lautaro

- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.

Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas

COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274

SECCIÓN AGRÍCOLA:

Semillas de Hostalizas y Flores todas variedades Importada - Nacionales

Somos Patagones; para atender la Patagonia

DISTRIBUIDORA

- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.