04012016

Page 1




4

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Lunes 4 de Enero de 2016

POLÍTICA

Presentan modificación a la indemnización por años de servicio

D

iputados de diversas bancadas y regiones presentaron un proyecto para modificar el Código del Trabajo en relación con la indemnización por años de servicio en caso de muerte del trabajador. La iniciativa busca modificar el artículo 159 del mencionado Código legal, para que en caso de fallecimiento de un trabajador, cualquiera sea la causa que origine el deceso, proceda la indemnización por años de servicio, la cual se considerará como herencia para todos los efectos legales. Los parlamentarios argumentan que es de suma importancia entender que la indemnización por años de servicio es un derecho que le asiste al trabajador, que por razones externas a su gestión se ve desvinculado de la relación laboral. Por ello, cabe destacar que la muerte como causal de fin de un contrato escapa a todo deseo o afán de una persona considerándose genéricamente como un acontecimiento imprevisto no deseado. Agregan que si la indemnización por años de servicio constituye un derecho adquirido para aquel trabajador que no incurrió en faltas, no puede pretenderse

que el empleador retenga para si mismo esta indemnización en desmedro de las familias que se ven afectadas por el deceso de su ser querido y que por lo demás es el sostenedor del núcleo familiar. C o m o antecedente a favor, se señala que en materia previsional constituyen herencia los fondos acumulados en la cuenta de capitalización individual del afiliado que fallece sin dejar beneficiarios de pensión de sobrevivencia, o cuando su muerte se ha producido por accidente de trabajo o una enfermedad de carácter profesional. Asimismo, que no se requiere acreditar la posesión efectiva de la herencia al cónyuge ni a los padres e hijos del afiliado, para retirar los fondos que constituyen herencia cuando correspondan a

un monto inferior a 5 unidades tributarias anuales. Finalmente, los parlamentarios sostienen que se busca de esta manera construir una sociedad más igualitaria en derechos y oportunidades, mejorar las condiciones de trabajo de los ciudadanos y ciudadanas y respaldar a las familias que se ven en la obligación de soportar un gran gravamen tanto emocional como patrimonial.

Ley de etiquetado nutricional entrará en vigencia en junio de 2016 *La iniciativa obliga a los productores de alimentos envasados poner en el rotulado de éstos un disco “Pare” señalando si son altos en azúcar, grasa o sal.

L

a entrada en vigencia de la ley de etiquetado nutricional que debe comenzar a implementarse, tanto para la producción como la

comercialización comienza el 26 de junio de 2016. Parlamentarios indicaron que esta modificación tendrá un gran impacto social y en salud para Chile, “un país donde la mitad de los niños de primero básico (6 años) tienen sobrepeso o sufren de obesidad. Lo que es una cifra dramática y que será una verdadera epidemia que causara estragos pues cuando s e a n m ay o r e s precozmente van a hacer infartos, accidentes vasculares y

cáncer”, según explicó el senador Guido Girardi. Además el parlamentario afirmó que la ley permitirá que cualquier persona esté informada de lo que va a comer y podrá saber a través de un rotulo distinguible hasta para los niños pequeños si el alimento es alto en azúcar, grasa o sal; y “se prohíbe la venta de estos productos rotulados con el disco pare en los colegios y su publicidad por televisión en horario infantil (06 – 22 horas), y obliga a incrementar la actividad física en los colegios”. De esta forma las empresas el 26 de junio comenzaran una marcha blanca, además de prever desde ya que los alimentos que produzcan ahora tengan su rotulado el 26 de junio próximo, ya que desde el parlamento afirmaron pedirán una fiscalización rigurosa, “si hay alimentos que se produjeron con anterioridad basta con que le pongan un stiker complementario. Hacen campaña del terror con el desabastecimiento y a lo único que le debemos temer es la obesidad de nuestros niños”, explicó el senador Girardi.


POLÍTICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Lunes 4 de Enero de 2016

Sandoval e impacto universidad regional:

“Tenemos que comprometernos para que estén las condiciones de empleabilidad que esto demandará” “Así como generamos apertura académica para la formación y el estudio de nuestros jóvenes, también nuestras autoridades, todos juntos, tenemos que comprometernos para generar en la región las condiciones de empleabilidad que esto demandará”. Así lo aseguró el diputado David Sandoval al referirse al impacto que producirá la universidad estatal en la región de Aysén. Al respecto, el parlamentario indicó que la nueva casa de estudios implica un avance importante en materia de formación docente y profesional, lo cual se suma a la actual oferta académica que existe actualmente en la zona. “En la región hay un amplia oferta de alternativas con la Universidad Austral de Chile, Inacap, Universidad de Magallanes, Instituto Los Lagos, a lo cual ahora se incluirá la universidad estatal, que sin duda va a sumarse con nuevas iniciativas”, afirmó. Pero esto, dijo, impone grandes desafíos en una región con bajo nivel de desarrollo, de generación de empleo y de incorporación de nuevas actividades productivas. “Así como estamos generando condiciones para la formación de nuestros jóvenes, tenemos que también dar respuesta a esas familia que nos reclaman todos los días, por esa falta de oportunidades que tienen sus hijos que vuelven a la región con sus títulos bajo el brazo, teniendo que emigrar”, enfatizó. En esa línea, Sandoval recalcó que cuál es el sentido de generar sueños y expectativas si al final no podrán ser canalizados a través de acciones concretas. “Creo que la generación de empleo, la generación de inversión y productos

5

Pasillo

Chuchoquero Hora de análisis Cuando ha transcurrido un año, todos realizamos un análisis de lo acontecido durante ese periodo, tanto para enmendar rumbos como para concretar los proyectos que quedaron pendiente. Es normal en consecuencia que miremos hacia quienes tienen mayor responsabilidad y sobre ellos analizar los actos del gobierno de turno. Desde la oposición es de donde nacen los principales análisis sobre lo realizado y lo faltante. Renovación Nacional, no ha escatimado calificativos para señalar los errores cometidos por el gobierno de la Presidenta Bachelet bajo la expresión “el año de la retroexcavadora”. El análisis en cuestión lo realizaron los dirigentes del partido y sus representantes en el municipio y en el consejo regional. Este es un primer paso de su acción política orientado hacia las elecciones municipales de octubre de este año 2016.

Los temas pendientes

constituye un desafío prioritario en una región como la nuestra, que no crece productivamente”, puntualizó. Por lo mismo, insistió que este nuevo desafío académico, impone nuevas tareas en materia de desarrollo de la región. “Las mamás, los papás que con tanto sacrificio han tenido que mandar a sus hijos a estudiar, hoy están demandando mejores respuestas, mejores condiciones y esperamos, sinceramente, ponernos todos en línea para dar respuesta a esta legítima demanda”, concluyó.

Y NO ES CHISTE... por Nelson Huenchuñir

Ahora, desde una perspectiva distinta, se puede señalar que algunos temas de mucha importancia para la región, quedaron pendientes en el 2015. La opinión generalizada de la comunidad ayseninas es única. Los temas pendientes deben ser enfrentados por la autoridad, porque su concreción está directamente relacionada con el desarrollo económico y social de la región. Señalemos algunos de ellos, que serán necesario abordar. Es unánime escuchar la necesidad de producir cambios en el gabinete regional, donde se muestran algunas debilidades, así como por buena imagen del gobierno se debe producir a la brevedad la nominación del gobernador de la Provincia de Capitán Prat, no es buena señal que un cargo tan importante en una provincia permanezca acéfala. Agreguemos la concreción del proyecto que se arrastra del gobierno pasado, la instalación de una Zona Franca y por ultimo para finalizar, urge concretar todos los proyectos incorporados al Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas.

Ardieron las redes sociales En las redes sociales, varios actores se refirieron a las expresiones de la rectora de la universidad pública de aysen, Roxana Pey quien habría escrito en Twitter, “Si no cuesta, no se valora” dice la derecha. ¿Será por conducta de sus hijitos porros?”. Este comentario que fue ampliamente criticado generó todo un debate con parlamentarios y otros actores, entre ellos, el diputado Jose Antonio Kast quien escribió “recién nombrada rectora de la Universidad de Aysén, muestra su faceta ideológica descalificadora. ¿Eso quiere el Mineduc?

Un mensaje de esperanza Desde este espacio, reciban nuestros fieles lectores un mensaje de esperanza para este nuevo año. Estaremos junto a Uds. entregando la información y comentarios que necesitan. Será un año cargado de actividad política la que trataremos de entregar con la mayor serenidad, objetividad e imparcialidad, como siempre ha sido la conducta de este espacio.


6

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Lunes 4 de Enero de 2016

CRÓNICA

Abren nuevamente ofertas para licitar la ruta marítima Puerto Yungay-Puerto Natales *Subsidio anual supera los dos mil quinientos millones de pesos y permitirá el traslado de vehículos y pasajeros.

P

oco a poco toma forma un antiguo anhelo de los habitantes de Aysén y Magallanes, y que forma parte del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas, PEDZE, ya que se abrió nuevamente el proceso para licitar la ruta Puerto Yungay- Caleta Tortel-Puerto Edén-Puerto Natales que permitirá unir vía marítima estas dos regiones australes de Chile. Mediante los recursos contemplados en el citado plan, la cartera de Transportes y Telecomunicaciones implementará el servicio de transporte marítimo, el cual realizará un recorrido de aproximadamente 770 kilómetros por sentido (415 millas náuticas), que unirá en alrededor de 44 horas las regiones de Aysén y Magallanes. “Este subsidio permitirá continuar avanzando no sólo en la conectividad terrestre, que es importante, sino también en una ruta marítima largamente esperada por los habitantes de Aysén y Magallanes, a través de un servicio mixto de carga de vehículos y pasajeros, que en total beneficiará a casi cinco mil personas, más todas las posibilidades turísticas y productivas que se abren. Es decir, continuamos como Gobierno escuchando a la ciudadanía y tomando medidas concretas que son resultado de este escuchar activo a nuestros aiseninos y aiseninas. Las posibilidades que se abren son múltiples y las comenzaremos a percibir muy pronto”, enfatizó Jorge Calderón Núñez, Intendente de Aysén. Para este objetivo, se destinará un subsidio anual estimado de 2 mil 517 millones de pesos, cifra que permitirá disponer de una nave mayor con una capacidad mínima aproximada de 100 pasajeros y 150 metros lineales de carga, equipada con butacas tipo pullman reclinables para mayor confortabilidad de los usuarios. Asimismo, la embarcación deberá contar con cafetería, pantallas de televisión, compartimientos o lockers en la sala de pasajeros, contenedores para carga en frío y congelada, junto a una grúa horquilla. Las propuestas “Como Ministerio de Transporte, tenemos la satisfacción de haber recibido dos propuestas, que se ajustan a los requisitos establecidos en las Bases de Licitación de este proceso. Estas propuestas están

en etapa de evaluación, y durante esta semana tenemos la visita inspectiva a las embarcaciones propuestas. Este nuevo servicio es muy esperado por habitantes de nuestra región. Se espera fomentar el desarrollo de servicios turístico, y otras actividades productivas”, informó Alejandra Aguilar, Seremi de Transportes de Aysén. Se trata de las empresas navieras Austral Broom y Naviera Austral.

Por su parte Bernardo López, alcalde de Tortel e impulsor de la iniciativa, agregó que son más de seis décadas en que los pioneros del sur de Aysén intentan concretar esta ruta, la que hasta ahora se ha realizado a través de las barcazas de la Armada y sólo para el transporte de carga menor y postes de ciprés que se comercializan en Magallanes. “Gracias al Gobierno de la Presidenta Bachelet hemos sido escuchados en esta demanda tan soñada y que esta conectividad está próxima a iniciarse. Será de una importancia fundamental para el desarrollo de la comuna de Tortel y los territorios al sur del Lago General Carrera y además la localidad vecina de Puerto Edén, perteneciente a la Comuna de Natales. Además se pondrá en valor a un 10% del territorio nacional; se abre una nueva ruta comercial en turismo y comercio. Ahora hay otro desafío para promocionar la ruta, como apurar la mejora de la carretera Austral y solucionar los servicios básicos de la comuna de Tortel”, precisó la máxima autoridad comunal.


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Sintésis Nacional

Fallecidos por accidentes en fin de semana de año nuevo ya superan los de 2015 Nada de positivo es el balance parcial hecho por las autoridades luego del fin de semana largo a raíz de la celebración del Año Nuevo. Hasta el mediodía de este domingo, Carabineros cifró en 10 la cantidad de muertos debido a accidentes de tránsito en las distintas carreteras del país. Este número supera en uno la cantidad de decesos del año pasado en este mismo fin de semana. Lo preocupante es que aún falta un importante contingente de vehículos que retorne a sus lugares de origen. Desde las 14 horas comenzó un aumento del flujo vehicular hacia Santiago y se esperan que retornen 155 mil autos a la capital luego de la celebración del Año Nuevo. En tanto, la cantidad de accidentes ha disminuido en relación al 2015, de 600 a 480 según las autoridades; mientras que 266 personas han sido detenidas por conducir en estado de ebriedad. Además, de los 10 fallecidos en accidentes hasta este domingo, 8 corresponden a peatones.

Primera etapa del Dakar fue cancelada por tormentas en Argentina La organización del Dakar 2016 anunció este domingo la suspención de la primera etapa de la prueba, entre las ciudades argentinas Rosario y Villa Carlos Paz, por "razones de seguridad", después de las tormentas sobre el sector de la especial del día, según informó en un breve comunicado. E n p r i m e ra i n sta n c i a , s e ret ra s ó l a salida en dos oportunidades debido a que "algunas zonas de la especial estarían cortadas por ramblas y cursos de agua en formación". Sin embargo, finalmente la organización anunció oficialmente en su twitter: "Etapa 1 c a n c e l a d a p o r ra zo n e s d e s e g u r i d a d " . Posteriormente, a través de su sitio web, el Dakar informó que la jornada de este domingo fue anulada.

Coyhaique, Lunes 4 de Enero de 2016

7

Seremi Economía resaltó apoyo a Pymes para potenciar productividad local en 2015 La entrega de recursos inéditos para impulsar diversos emprendimientos de Aysén, como la modificación a las bases del beneficio DFL 15, medida que permitió a través de Corfo capitalizar una serie de iniciativas comerciales de microempresarios, se cuentan entre algunas de las iniciativas impulsadas en 2015 por el Ministerio de Economía para diversificar la productividad local. El seremi de Economía de la región, Mark Buscaglia, valoró la determinación del Gobierno de impulsar a lo largo de año los emprendimientos en las regiones más aisladas del país: “la presidenta Michelle Bachelet se ha propuesto impulsar una serie de reformas para favorecer el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas. Así lo hemos hecho, porque estamos conscientes de que mediante este tipo de iniciativas mejoramos también la calidad de vida de miles de familias en la región”, afirmó. A través de fondos del Gobierno Regional (GORE) en 2015 se logró el financiamiento de $3.750 millones, con un plazo de ejecución de 3 años para apoyar a asociaciones gremiales y cooperativas, empresas y emprendedores. De este monto $1.810 millones se destinarán a los territorios mediante la implementación de las Zonas de Interés Turístico (ZOIT), cuyas postulaciones se abrirán proximamente. “Buscamos dar mayores oportunidades de acceso a financiamiento en el sector turismo, porque potenciando este tema, eje estratégico de desarrollo regional, apoyaremos la descentralización efectiva de recursos. También habrá mayores fuentes de trabajos ligados al sector, con un nuevo impulso al comercio de las distintas localidades por la eventual llegada de nuevos visitantes”, agregó el jefe sectorial. Dentro de esta misma directriz Sercotec se encuentra en plena implementación del Programa Fortalecimiento de Barrios Comerciales en Puerto Aysén como en Coyhaique. Además pronto se abrirán los

Centros de Desarrollo de Negocios en ambas localidades, con satélites de atención en Chile Chico, Cochrane, La Junta y Puerto Cisnes. Ambas iniciativas forman parte de las medidas presidenciales comprometidas en la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento. Buscaglia, en tanto, resaltó la modificación a las bases del DLF 15 -Bonificación a Compra de Bienes de Capital para regiones extremas-, al permitir el financiamiento de los proyectos de microempresarios locales, cuyas ventas anuales no superaron las 2.400 UF. Refuerzo trabajo Aysén y Magallanes En el plano del sector turismo, a su vez, Sernatur encabezó en noviembre pasado el encentro turístico birregional entre la provincia de Los Glaciares de la región de Aysén y la región de Magallanes. La iniciativa busca enfrentar los problemas de conectividad entre ambas zonas extremas del país, potenciando la productividad ligada al sector turismo. "Para superar paulatinamente esta dificultad, los tour operadores de Aysén y Magallanes en el contexto del Programa Gestión de Destino de la Provincia Capitán Prat -impulsado por Sernatur Aysén y financiado por el Gobierno Regional de Aysén, a través del FNDR- coordinaron un encuentro entre ambas regiones entre los días 20 y 22 de noviembre del presente año”, afirmó el Seremi de Economía. En 2015 el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet determinó una inversión cercana a los $519 mil millones en el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE). Dentro del área turismo los recursos dispuestos para el sector alcanzan un total aproximado a los 18.000 mil millones. Con esta inversión se busca identificar y aumentar las ventajas competitivas del rubro, impulsando la promoción y marketing del Destino Aysén Patagonia, como también el diseño e implementación de un Observatorio Turístico y el apoyo a la oferta del turismo rural y desarrollo de las ZOIT.

Foto del Día

Buscan a reo que se fugó de cárcel en Concepción gracias a una frazada Cuando la noche del 31 de diciembre el país se alistaba para celebrar el Año Nuevo, un reo del módulo 5 de la cárcel "El Manzano" de Concepción se preparaba para escapar. Fue antes de las 00:00 horas que Matías Fuentes Valencia (31 años) escapó, supuestamente, descolgándose por una de las murallas del penal usando una frazada. La prenda de cama habría sido utilizada, además, para amortiguar la caída, pues el muro de la cárcel tendría una altura de seis metros. El prófugo que es intensamente buscado por Carabineros, es investigado por la Fiscalía de Concepción por el delito de secuestro con homicidio. Según SoyOsorno.cl, la policía de la provincia fue alertada esta mañana de que el individuo habría sido visto en las inmediaciones de Frutillar, Región de Los Lagos.

En la imagen integrantes del Comité habitacional Adelanto Vuelo Patagón, reunidas junto a autoridades de Cochrane y profesionales de la unidad de vivienda donde se presenta el nuevo arquitecto que se encargará del diseño de las ampliaciones de sus viviendas. Esta fue la primera reunión ampliada con todos los beneficiarios y donde definieron la forma de trabajo con miras a lograr sus ampliaciones, y donde la unidad de vivienda del municipio local patrocinó este nuevo proyecto.


10

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Lunes 4 de Enero de 2016

CRÓNICA



8

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Lunes 4 de Enero de 2016

CRÓNICA


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Lunes 4 de Enero de 2016

11

A partir del 6 de febrero todas las llamadas desde teléfonos móviles requerirán digitar nueve números *Este próximo 6 de febrero la forma de llamar desde celulares cambiará nuevamente.

C

on la nueva disposición decretada por la Subtel, los números serán siempre de nueve dígitos, sin importar el destino de la llamada. Además, el 16 de septiembre de 2016, se producirá un nuevo cambio, aún no informado en detalle por la Subtel, para finalizar el proceso de portabilidad to ta l e n e l p a í s . E s t e cambio no afectará las aplicaciones de telefonía vía internet, como Whatsapp. Con esta medida se prepara la Portabilidad Completa que permitirá cambia de teléfono móvil a fijo, o viceversa; conservando el número. El próximo 6 de febrero, se cambiará la forma de marcar desde teléfonos móviles. Desde esa fecha la marcación será siempre de nueve dígitos, independiente de la red de destino de llamada. En el caso de los números móviles se les agregará un “9” al principio, mientras que a los números fijos se les suprimirá el “0” inicial. Este cambio obedece a la implementación de la Portabilidad Completa, que hará posible cambiar de línea fija a móvil, o viceversa; conservando el número. Con este cambio, la Subsecretaría de Telecomunicaciones, culmina un proceso de modernización de las redes telefónicas del país, facilitando a los usuarios el acceso a la conectividad. Hay que recordar que este es un proceso en que se han materializado una serie de medidas, y que tuvo inicio al año 2012 con la portabilidad numérica de teléfonos móviles. Luego, con la adición del número 2 a números fijos, se preparó la eliminación de la larga distancia nacional, vigente a partir de abril de 2014. Posteriormente, con la Portabilidad Numérica Geográfica en noviembre del mismo año, se dio un nuevo paso en este sentido, permitiendo que quienes se trasladan dentro del país puedan mantener su número fijo. La Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandra Aguilar Gallardo, precisó que “estas son políticas de Estado que van en línea de lo que establece nuestro gobierno en materia de telecomunicaciones. Allí donde tenemos el acceso a la conectividad, nos debemos preocupar de cómo se presta este servicio, y que los ciudadanos cuenten con mayores libertades

Modificaciones Actualmente para llamar desde celular a teléfono móvil se marcaban ocho números: 6 209 94 85. Con el cambio se antepondrá un 9 antes de esos ocho dígitos, de la siguiente forma: 9 6 209 94 85.

y garantías al acceder a las comunicaciones”. La autoridad regional agregó que desde el 05 de septiembre de 2016, la Portabilidad Completa estará comercialmente disponible en todo Chile, lo que significa que se podrá elegir portar un número fijo a móvil, y de móvil a fijo. Este proceso junto al de Portabilidad Geográfica completan uno de los sistemas líderes en el mundo en cuanto a portabilidad telefónica.

Para llamar desde celular a teléfonos fijos actualmente se digitan 10 dígitos. Por ejemplo: 02 2 421 31 46. Con los cambios no será necesario anteponer el 0, y los números tendrán nueve cifras. Por ejemplo: 2 242 131 46.




14

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Lunes 4 de Enero de 2016

POLICIAL

Policía de Investigaciones

Entregan recomendaciones para salir de la región a través de pasos fronterizos

E

l departamento de Extranjería y Policía Internacional de la PDI de Coyhaique, entregó algunas recomendaciones a las personas, habitantes y/o turistas que se encuentren en la región y que estén programando sus vacaciones o viajes fuera del territorio, utilizando como paso los controles fronterizos. En este sentido, desde la policía civil señalaron que “cada persona debe mantener su cédula de identidad vigente a partir del día 01 de enero de 2016, por cuanto las prorrogas otorgadas mediante Decreto del Ministerio de Justicia expiraron el 31 de diciembre de 2015, así mismo, recordar que los únicos documentos válidos para salir del territorio nacional, tanto para adultos como menores de edad, es la Cédula de Identidad o Pasaporte”. Asimismo, en el documento entregado por la PDI se señala que en el caso de los menores, estos “deben viajar con certificado de nacimiento o libreta de familia y en el caso de que uno de los progenitores no viaje debe acompañarse la autorización respectiva del padre que no viaje, siendo ésta una Autorización Notarial, Escritura Pública o por Resolución Judicial”. Aquellas personas que deseen hacer abandono del país por pasos fronterizos controlados por Carabineros, deben acercarse al Departamento de Extranjería de la PDI a fin de obtener un Salvoconducto, que los habilite para salir por dichos lugares.

Fiesta de la Cereza Como cada año, el flujo de pasajeros que viaja hasta la localidad de Los Antiguos en Argentina para participar de la fiesta de la cereza, tienen como paso obligado el control fronterizo “Río Jeinimeni” ubicado en la localidad de Chile Chico. En este sentido, la autoridad policial informó que se dispondrá de horarios especiales, debido a la gran cantidad de personas que transitaran por ese sector, ya que además el tiempo de espera en la atención es mayor “por lo cual deben tomarse las medidas respectivas para alcanzar a cruzar la frontera antes de las horas de cierre, siendo el último control de personas en vehículos 15 minutos antes del cierre, a fin de que se realicen todos los controles tanto de PDI, Aduana y SAG, en el horario correspondiente”.

Paso Fronterizo Río Jeinimeni

Puerto Aysén

Bengala produjo principio de incendio en vivienda *La madrugada del primero de enero.

Es así como se han definido horarios de atención especial para este paso fronterizo, siendo estos: -Viernes 08 enero 2016, desde 10:00 a 02:00 horas -Sábado 09 enero 2016, desde 06:00 a 02:00 horas -Domingo 10 enero 2016, desde 06:00 a 02:00 horas -Lunes 11 enero 2016, desde 06:00 a 20:00 horas - Viernes 22 enero 2016, desde 10:00 a 02:00 horas -Sábado 23 enero 2016, desde 06:00 a 02:00 horas -Domingo 24 enero 2016, desde 06:00 a 02:00 horas -Sábado 30 enero 2016, desde 10:00 a 00:00 horas -Domingo 31 enero 2016, desde 10:00 a 00:00 horas

H

asta la intersección de calles Lago Portales con Laguna San Rafael de Puerto Aysén, se trasladó personal del Cuerpo de Bomberos de dicha ciudad, tras recibir una alarma de incendio que estaba afectando a una vivienda. La emergencia se produjo pasadas las 00:00 horas del primero de enero, teniendo por causa aparente el lanzamiento de una Bengala. Al llegar al lugar, personal de Bomberos se encontró con que las llamas habían sido controladas por los mismos dueños de casa y los vecinos, por lo que las labores del personal Bomberil se concentraron en terminar de controlar las incipientes llamas. Afortunadamente el hecho no pasó a mayores, afectando una pequeña proporción del inmueble, sin lamentar personas lesionadas ni pérdidas materiales de gran magnitud.


POLICIAL

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Lunes 4 de Enero de 2016

15

Resumen policial

Carabineros adoptó diversos procedimientos durante el fin de semana

*Entre los principales hechos destacan detenidos por lesiones menos graves, amenazas con arma blanca, riña, lesiones, daños y atentando a la autoridad.

E

n un primer caso, por el delito de lesiones menos graves en el contexto de violencia intrafamiliar fue detenido por personal de Carabineros, un sujeto de 19 años de edad en la ciudad de Coyhaique. La víctima manifestó al personal que hasta un domicilio de calle Errázuriz llegó su ex conviviente indicando que quería finalizar la relación, procediendo a trasladarla hasta el patio posterior del inmueble, lugar en donde le propinó diversos golpes de puño en el rosto, tras lo cual la mujer resultó con lesiones de carácter menos grave. Producto de lo anterior, el sujeto fue detenido por personal de Carabineros, siendo los antecedentes del procedimiento puestos en conocimiento de la Fiscalía, en tanto que el imputado pasó a la audiencia de control de detención por este hecho.

Amenazas con arma blanca En otro ámbito, el personal de Carabineros de Coyhaique se trasladó hasta un inmueble de calle América, lugar en que siendo las 22:30 hrs aproximadamente, un sujeto se encontraba agrediendo a familiares. Al lugar concurrió en cooperación un dispositivo de la Subcomisaría de Fuerzas Especiales, percatándose que un individuo mantenía un arma blanca en una de sus manos, mientras amenazaba al grupo familiar. En virtud de lo anterior, el sujeto de 29 años fue reducido por los funcionarios y derivado al hospital regional

para la constatación de lesiones, en tanto que un funcionario resultó con lesiones de carácter leve, siendo los antecedentes puestos en conocimiento de Fiscalía.

Atentado a la autoridad Por el delito de atentado a la autoridad, fue detenido en Cochrane u n s u j e to d e 4 3 años, quien intentó agredir al Comisario de la Unidad. Siendo las 09:40 hrs del 31 de diciembre, un llamado motivó la concurrencia del personal hasta calle Lorenzo Rueda, luego que una mujer manifestó que su ex pareja había llegado a casa bajo los efectos del alcohol y haciendo desorden. Carabineros llegó al domicilio junto a la víctima, ingresando al lugar, situación que ofuscó al sujeto procediendo el personal a exponer

las razones de su presencia en el domicilio. No conforme con lo anterior, el sujeto lanzó una radio al Oficial quien logró esquivar el objeto, para acto seguido lanzar un golpe de puño sin lograr alcanzar al Comisario. Producto de esto, el sujeto fue reducido y detenido en el lugar, antecedentes que fueron remitidos a la Fiscalía.

Puerto Aysén

Alto índice de suicidios preocupa a las autoridades de Gobierno

E

n la comuna de Aysén, durante el año 2015 al menos cinco fueron los casos que se conocieron de personas que tomaron la drástica determinación de quitarse la vida. Esta situación preocupa a la ciudadanía y por supuesto a las autoridades de Gobierno, quienes a raíz de estos hechos y encabezados por la Gobernadora de Aysén, Paz Foitzich, ha convocado a profesionales de la Seremi de Salud para dar los primeros pasos en una coordinación con los distintos servicios públicos, tendientes a prevenir esta lamentable situación, principalmente en los jóvenes. “Estamos iniciando un trabajo coordinado con la Seremia de Salud, a objeto de conformar una mesa provincial para trabajar el tema de prevención del suicidio juvenil. En este sentido, vamos a convocar a todas las instituciones que de alguna manera están haciendo algo pero en forma

dispersa. Es necesario poder coordinar las acciones y tener una agenda de trabajo preventiva permanente”. La máxima autoridad de la provincia de Aysén, señaló que no es posible tener un índice tan

importante en casos de suicidio. Por ello, recalcó la importancia de que las entidades que trabajan esta materia den continuidad a sus programas y tengan un apoyo permanente con las familias. “No es posible que en una comuna tan pequeña nosotros tengamos este índice de suicidios y por lo tanto, es una de las temáticas más importantes que vamos a trabajar durante el 2016, en el ámbito de la seguridad. Aquí se trata de tener una intervención sicosocial integral con las familias y también seguimiento. Porque muchas veces se interviene, cada uno hace sus proyectos, los ejecuta, cumple sus metas y nos desaparecemos enero, febrero, marzo y dejamos a la deriva situaciones que realmente merecen una atención permanente”. Durante el mes de enero de 2016 se desarrollará una nueva reunión, donde se espera tener la presencia de todos los actores que puedan contribuir en la prevención del suicidio y que aporten acciones concretas a esta preocupante situación.


16

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Lunes 4 de Enero de 2016

CRÓNICA

Ministra Alicia Araneda Espinoza

Balance 2015: destacan modernización del Poder Judicial y buena valoración por parte de la ciudadanía

L

a ministra y presidenta (s) del tribunal de alzada de Coyhaique, Alicia Araneda Espinoza, se refirió al trabajo judicial del año 2015, oportunidad donde destacó los principales avances en cuanto a modernización del sistema judicial y valoró la nueva política comunicacional de la institución la cual logró acercar a ministros, jueces y funcionarios con las distintas comunidades de la región de Aysén. “Este fue un año positivo para el Poder Judicial, ya que se lograron importantes avances en materia de modernización como por ejemplo con la implementación del portal web para ingreso de escritos en formato digital, lo que va permitir facilitar el acceso a la justicia, con el uso de las carpetas digitales, dejando en el pasado la carpeta de papel que se cose con aguja e hilo”, indicó la ministra Araneda. Asimismo, al alta magistrada valoró el anuncio del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Sergio Muñoz, respecto de la creación de “Centros de Justicia Ciudadanos” en todo el país, el cual tendrá dentro de sus atribuciones generar una etapa preventiva de conflictos, que va promover el diálogo y dará soluciones a las controversias. Otro hito a destacar por la presidenta (s) de la Corte de Apelaciones fue la nueva política comunicacional, la cual a casi un año de su implementación, ha permitido a través de un profesional periodista, poder acercar la voz del Poder Judicial a los medios de comunicación y por cierto, en la entrega de información judicial a la comunidad de Aysén.

Trabajo en la jurisdicción Con el objetivo de acercar y dar celeridad al trabajo judicial y a las causas que llegan a los diversos tribunales de la región, la ministra Alicia Araneda, valoró que por “segundo año consecutivo la Corte de Apelaciones tenga el primer lugar a nivel nacional respecto del tiempo de tramitación de causas, teniendo un promedio de 18 días desde ingresa la causa hasta que se dicta la resolución”. En este sentido, señaló que “estos resultados se deben al compromiso de nuestros funcionarios y por cierto de los magistrados y ministros que quieren y se esfuerzan día a día para dar una pronta solución a los temas que afectan a los usuarios de nuestras comunidades”.

Nuevo Tribunal para Puerto Aysén Dentro de los principales hitos del 2015, la ministra Alicia Araneda se refirió a la compra del terreno que permitirá que, desde el 2018, se cuente con un nuevo edificio que albergará al Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Puerto Aysén. Infraestructura que en la actualidad adjudicó la licitación para su diseño y especialidades. “Este nuevo tribunal permitirá cumplir con una necesidad que se observa hace mucho tiempo, el cual es mejorar las condiciones de trabajo de los funcionarios y jueces y que dada la sobrecarga laboral de este juzgado, va permitir brindar una mejor atención y comodidad para los usuarios”, explicó la ministra Araneda.

Actividades de extensión, más cerca de la comunidad Paralelo al trabajo judicial, la alta magistrada destacó lo realizado en materia de actividades de extensión, dado que este 2015, permitió acercar

al Poder Judicial a las diversas comunidades de toda la región. “Este año logramos estar presentes desde la zona norte y hasta el extremo sur de Aysén, con la presencia de nuestros tribunales itinerantes, quienes realizaron siete visitas a las comunidades de Melinka, La Junta, Caleta Tortel, Villa O’Higgins y por primera vez, a las localidades de Puerto Guadal y Bertrand”. En este mismo contexto, indicó que “se llevaron a cabo más de veinte charlas y visitas guiadas en tribunales a establecimientos educacionales y otras instituciones, que tienen como objetivo dar a conocer el trabajo del Poder Judicial en todas sus áreas, con la idea de orientar y educar”. De igual manera, resaltó el compromiso del Poder Judicial con la comunidad ya que en el 2015 se realizaron seis seminarios, donde se destaca: “La primera jornada de los Derechos del consumidor”, “El acceso a la justicia para personas con discapacidad”, “Uniones de hecho y ley que crea acuerdo de unión civil” y la charla sobre la “Actual legislación del tribunal ambiental”, entre otros.

La ministra Alicia Araneda Espinoza, también destacó la política de puertas abiertas del Poder Judicial, y en este caso de la Corte de Apelaciones la cual permitió que instituciones y gestores culturales puedan exponer sus obras de arte en el hall de acceso de este tribunal de alzada, entre ellas: la exposición de pinturas de las internas del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Coyhaique; la exposición de obras de los niños del Centro Teletón de Coyhaique, la muestra itinerante del Museo de la Memoria y finalmente el trabajo del artista regional, Ramiro Bahamonde, quien expuso más de 20 cuadros en el contexto del aniversario 28 de la Corte de Apelaciones.

Destacando avances en materia de igualdad Sernam conmemora sus 25 años de presencia

C

on motivo de su vigésimo quinto aniversario la Directora Regional del Sernam, María F ra n c i s ca Ro j a s Covarrubias, realizó un balance del quehacer institucional durante el año 2015. “Las mujeres somos más de la mitad de la población en Chile, es por ello que debemos estar presentes en todos los ámbitos de la sociedad; y en especial en los espacios de toma de decisiones. Este es un desafío que asumimos como Sernam y como parte del Gobierno, lo que permitió que más de 500 mujeres participaran en escuelas de liderazgo, talleres municipales de formación de derechos y conversatorios provinciales”, precisó. Respecto a contribuir a la eliminación de las violencias contra las mujeres, especialmente, la que se produce en las relaciones de pareja, la autoridad regional mencionó que “en la última campaña en el mes de noviembre del año pasado dimos cuenta que más de 2.000 mujeres en los últimos 5 años han sido atendidas en los centros de las mujeres y en la Casa de Acogida. María Francisca Rojas Covarrubias, dijo: “las organizaciones de base son cruciales para generar un cambio cultural y los/as dirigentes/as que se capacitaron

serán agentes claves en sus territorios y comunidades este 2016 para erradicar las violencias contra las mujeres”. En Chile para el año 2013 la jefatura de hogar femenina fue de 37,9%, y regionalmente Aysén presenta un 39,5% de hogares con una mujer como jefa de hogar, siendo una de las regiones con mayor peso porcentual, superado por la región de Valparaíso (42,2%). Teniendo en cuenta estos antecedentes, durante el año 2015 el Servicio Nacional de la Mujer también se enfocó en mujeres jefas de hogar y emprendedoras, mediante convenios de ejecución con las municipalidades de Aysén y Coyhaique durante el año, lo que permitió que 186 mujeres egresaran de ambas comunas tras concluir su proceso en las intervenciones programáticas. En estos mismos territorios también se desarrolló la intervención programática “De 4 a 7, Para que Trabajes Tranquila” que benefició a 38 personas y 98 niñas/os. La Directora Regional del Sernam agradeció el trabajo llevado a cabo por las/os funcionarias/os de la institución los últimos 25 años, así como también de los profesionales de los diferentes programas del servicio instalados a nivel regional, “todo lo que hemos conseguid fue posible gracias a la entrega y dedicación de todas/os ellas/os por las mujeres de la Región de Aysén, por lo que tenemos mucho que celebrar, sin olvidar los desafíos que se nos presenta este año con la instalación del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género. Cartera Ministerial que nos permitirá diseñar, coordinar y evaluar las políticas, planes y programas destinados a promover la equidad de género y procurar eliminar todas las formas de discriminación en contra de las mujeres”.





GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

CLINICA DENTAL AUSTRAL

Atención Odontológica Integral Niños y Adultos

- HENRIETTE LARRÉRE TRONCOSO Odontología General y Urgencias

- MARÍA PAZ FARÍAS NAVARRO Odontología General y Urgencias

- DIEGO CEPEDA MANRÍQUEZ Urgencias

- MARIA CLAUDIA CONSUELO GIL HUERTAS Odontopediatra

- DANIEL ALFREDO VÁSQUEZ PARRA Endodoncista

- DR. LUIS OSORIO GONZÁLEZ Implantólogo

ATENCIÓN: Lunes a Viernes 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 hrs. URGENCIAS DIARIAS: HASTA LAS 22:00 HRS (SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS)

ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique

ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.

21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular

BILBAO 949 - FONO: 2230023 Exámenes de Audición y Equilibrio

Tecnólogo Médico - Otorrinolaringología Centro Médico Chelenko Eusebio Lillo #365 - (067) 2 211306 Centro Médico Sur Austral 21 de mayo #447 - (067) 2 212010

-*Audiometría niño y adulto Impedanciometría Estudio 8vo par craneal Test de Emisiones Otoacústicas Venta y adaptación de Audífonos Revisión de audífono - Cambio de molde de audífono

URÓLOGO

CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños

Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos

Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -

Puerto Aysén

Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.

CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL

DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126

Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.

Dr. Pablo Quiroz Vega Cirujano Dentista Especialista en Peridoncia e Implantología

PEDIR HORA AL cel: 73881314 Fono: 2212010

Centro Odontológico Queulat Francisco Bilbao 949 Reserva de Horas: 2230023


GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

Pedro Leyton Rodríguez Ingeniero Comercial - Contador Auditor Auditor externo S.V.S. Servicio de Apoyo al Empresariado Contabilidad Asesoría Tributaria Avanzada Tasaciones bajo normas IFRS Auditoría Contable y Tributaria Proyectos y Gestión Comercial

PRAT 340 - OFICINA 207 TELEFONO: 2246158 Email: Leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com

DR. CARLOS LOYOLA REHBEIN Solicitud de horas al + 56 9 59244590 (whatsapp)

Mail: cirugiacontacto@gmail.com

Experiencia y calidad ¡No pierdas la Sonrisa!

Llama ahora al 067 2 232582 y reserva tu hora. Atención Integral para niños y adultos:

- Odontología General - Ortodoncia - Implantología - Rehabilitación - Periodoncia - Endodoncia Cirugía Maxilo Facial 21 DE MAYO #793 - Coyhaique

Dr. Marcelo Alvarado Meza

Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:

Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales

ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado

Del 19 al 24 de Enero del 2016 Centro Médico Aysén Solicitar hora a: 56787413

- Carrera 231, Coyhaique - email: ssaavedra2712@gmail.com

Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique


GUIA CABAÑAS COYHAIQUE ALTO Diario y Mensual Km. 7, Camino Coyhaique Alto Directv - Wifi - Espacios Verdes

Búscanos en:

www.coyhaiquealto.cl email: contacto@coyhaiquealto.cl Cel: +56966580839

ALTOS DE NAVARRA Parcelas a 15 minutos del centro, a 1.500 metros de carretera pavimentada, ubicación privilegiada, en un radio de 20 km seis lagos y el centro de Sky El Fraile, proyecto en desarrollo, alta plusbalía, los lotes incluyen agua y luz, postación ya en loteo. VENDE Inmobiliaria Nini Andueza Fono: 74246344 email: altosdenavarra@gmail.com

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

La mejor alternativa de alojamiento en la Patagonia, a pasos del centro de la ciudad, completamente equipadas. OFRECEMOS: Tv Cable, Calefacción, para 4 y 5 personas, individuales y atendidas por su dueña. Ignacio Serrano N° 510, Coyhaique Cel: 77629014, email: rinconsur7@gmail.com Contacto: Lucía Vásquez Agradecimientos:


GUIA ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS

Prat

Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en * Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

Turismo El Chimango

Ofrece: -Canopy - Cabalgatas - Arriendo de quincho - Eventos Instituciones - Colegios - Empresas - Particulares Fono Contacto: 91415452 E-Mail: canopyaysen@patagoniachile.cl turismoelchimango@gmail.com

Importadora Coyhaique

Lodge Pata Piedra, abrió sus

Usuario Zona Franca Marcelo Mansilla Herrera

puertas y los invita a disfrutar de su gastronomía y senderos en un entorno natural.

* Servicio de encargo de vehículos desde Iquique por régimen Zona Franca. * Prestación de Servicio de Usuario para que usted compre en Iquique. * Tramitación de mercancía de importación directa. Llevamos 7 años siendo serios y responsables en nuestro servicio Celular 7-9763550 - 51896890

Km 27 ingresando camino al Valle Pangal Reservas al 67-2334312 Solo pago en efectivo

mail: imhmarcelo@hotmail.com Facebook: Importadora Coyhaique Marcelomansilla Usuario Zonafranca

- LETREROS LED - CARRITOS PARA COMPRAS ADORNOS NAVIDEÑOS - LUCES - HERRAMIENTAS JARDINERIA agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973

DISTRIBUIDORA

Todas en

Lillo / Lautaro

- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas - Molde Pan de Pascua

Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas

COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274

SECCIÓN AGRÍCOLA:

Semillas de Hostalizas y Flores todas variedades Importada - Nacionales

Somos Patagones; para atender la Patagonia

DISTRIBUIDORA

- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.