4
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 4 de Febrero de 2016
POLÍTICA
Sector cercano a la emergencia
A través de una querella vecinos de Villa Cerro Divisadero buscan responsabilidades por incendio forestal
S
in duda fue uno de los sectores que estuvo en vilo durante el incendio forestal que comenzó el 20 de enero recién pasado, y es por ello que los vecinos de la Villa Cerro Divisadero concurrieron hasta el Juzgado de Garantía de Coyhaique para interponer una querella criminal para buscar responsabilidades. Los vecinos presentaron acciones legales representados por el abogado Eugenio Canales, quien respaldo la acción de los vecinos. La dirigente vecinal Pamela Chacón señaló a los medios que “existe mucha preocupación de los vecinos por lo sucedido, queremos prevenir que en el futuro se sigan provocando estas situaciones que ponen en riesgo la vida de las personas. Por lo anterior, queremos encontrar a los responsables”. Al mismo tiempo, informaron que han solicitado al Municipio que cumpla un rol más activo para orientar e informar a los vecinos sobre las medidas que se adoptarán en el futuro producto del impacto del incendio. “Queremos llevar tranquilidad a las familias, a
quienes vivimos en Villa Cerro Divisadero y sectores colindantes, nos interesa mucho conocer los pasos a seguir y que nos mantengan informados. Nos costó mucho concretar el sueño de la casa de la propia y queremos que nuestro sueño siga creciendo por el bien de nuestras familias y nuestros hijos. Queremos vivir en un entorno seguro y armónico, trabajaremos por
eso, por lo que pedimos atención de las autoridades”, finalizó la dirigente vecinal. En tanto, el abogado Eugenio Canales, explicó que “la querella por el delito de incendio se presenta a requerimiento de las y los vecinos del sector, quienes al ver afectada su tranquilidad y seguridad, entendida como la legítima expectativa de la población de que se proteja la existencia de condiciones básicas y garantías mínimas para el desarrollo humano, en el entendido de permitirles vivir sin caer en el temor, y que conociendo que cuentan con garantías suficientes frente al riesgo y la amenaza, por ende, sus derechos no pueden ser fácilmente atropellados y que en caso de que alguno sea vulnerado, es que se acciona ante la justicia mediante una querella en contra de todos aquellos que resulten responsables de tal delito, y así termine la amenaza y se sancione al o los culpables, eliminando de esta forma temor de ser víctimas nuevamente de hechos como los que dieron origen a esta querella”, concluyó el profesional.
Chile Chico
Municipio se hace parte de querella criminal por usurpación de aguas
S
igue la reyerta entre el alcalde de Chile Chico, Luperciano Muñoz y Federico Errázuriz, propietario del terreno desde donde se extrajeron los áridos que llevaron al jefe comunal de la denominada “ciudad del sol” a enfrentar a la justicia en diversas ocasiones acusado del hurto de áridos, delito del cual fue absuelto. En otro capítulo de esta larga disputa, el municipio de Chile Chico se hizo parte de la querella criminal presentada por la comunidad de aguas local en contra de Federico Errázuriz Aguirre por el delito de usurpación de aguas. De acuerdo a lo señalado por el abogado del municipio, Marcelo Castillo, “el 18 de diciembre
del 2015, en una inspección rutinaria de la comunidad, se detectaron bombas de agua, canalizaciones y construcciones mediante las que se extraían ilegalmente aguas del canal de Chile Chico. Recorrido por el lugar que se realizó en compañía de un notario público, quien acreditó la situación, realizando posteriormente la denuncia ante la Fiscalía y el Ministerio Público, finalizando con la presentación de la querella criminal para sancionar a los responsables de este delito”. Por su parte, el presidente de la comunidad de aguas, José Aguilar, explicó que “cuando verificamos estos
Abogado Marcelo Castillo. hechos la asamblea me autorizó inmediatamente para realizar la denuncia, ya que hace bastante tiempo existían rumores de que los Errázuriz estaban utilizando bombas para extraer aguas y hacerla llegar a unas piscinas muy grandes que tienen cerca de la pampa del aeropuerto”, aseguró el vecino de la comuna chilechiquense.
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 4 de Febrero de 2016
Consejeros regionales piden priorizar proyecto para adquirir aeronave para combatir incendios forestales
5
Pasillo
Chuchoquero “Somos Aysén” Así como en política existen distintas opciones para los ciudadanos, entregando la posibilidad de elegir qué colectividad le es apropiada, así también algunos proyectos de inversión son aceptados por unos o rechazados por otros. Recientemente un organismo contemplado en el ordenamiento jurídico del país determinó un camino a seguir por un proyecto de inversión. Seguramente habrá otras instancias que podrán pronunciarse a posterior. Esta situación se contrapone con las declaraciones del seremi de Energía quien se pronuncia sobre otro aspecto del proyecto que seguramente fue tratado en dicho organismo. En consecuencia, la pregunta es ¿puede un seremi opinar en una materia que está en manos de los ministros?
Temas que están pendientes
L
a Bancada de Consejeros Regionales de la Democracia Cristiana manifestó públicamente la necesidad de contar en la región con alguna aeronave permanente para combatir incendios forestales. Miguel Ángel Calisto, Presidente del CORE indicó que ya oficiaron al ejecutivo regional, pidiendo la priorización de los elementos necesarios. “Somos una región forestal que requiere tener este tipo de herramientas para combatir el fuego. Estamos frente al cambio climático y debemos tomar conciencia. Añadió que “como medida preventiva debemos tener estos elementos en la región, un avión o helicópteros necesarios para el combate de incendios. Hemos visto con asombro, siniestros en Isla Clotilde en
Melinka, en sector el Blanco de Coyhaique o en el Cerro El Divisadero. Ciertamente sumado a esto, debemos contar con equipos humanos y descentralizar las decisiones para combatir las emergencias sin tanta burocracia”, enfatizó Por su parte, la consejera Doris Dinamarca (DC) señaló que este acuerdo de la bancada de CORES de la Democracia Cristiana ya que para ella este requerimiento es hoy de primera necesidad para la Región, “la comunidad no puede ni debe volver a vivir las horas y días de angustia que vivieron hace unos pocos días tras el incendio ocurrido en el Cerro Divisadero, debemos estar preparados como región, somos una región aislada, donde la ayuda más próxima se demora más de 24 horas, como fue el caso”.
Foto del Día
Constantemente recibimos consultas sobre temas que están pendientes en la región, cuya importancia está en su relación directa con los ciudadanos. Cada cierto tiempo, a vía de ejemplo, se nos informa que ahora sí, se decidirá el terreno en donde funcionará la “Zona Franca”. Transcurre el tiempo y escuchamos al seremi de Bienes Nacionales, señalando que el tema será resuelto en el corto plazo. Entramos en febrero del 2016 y comenzaremos a contar. Otro caso pendiente y que ahora cobra relevancia por los informes emanados de la Corte Suprema y su visita a los recintos carcelarios. En nuestro caso desde el primer gobierno de la actual mandataria, se comenzó a estudiar el lugar donde se podría construir dicho establecimiento carcelario. Estamos en un nuevo año y la Seremi de Justicia aun no puede definir su ubicación, mientras personal de Gendarmería y los internos sufren por las dificultades que presenta dicho establecimiento.
Nuevamente, Catalán al estrado Ahora es nada menos que la Contraloría la que cuestiona al alcalde Óscar Catalán por faltas a la probidad, en evaluación del proyecto hidroeléctrico “Río Cuervo” que se proyecta construir en la comuna de Aysén. No es un misterio para nadie que el alcalde Catalán es un actor siempre presente en los medios de comunicación, situación que sus adversarios no logran comprender y tener una posición para cuestionar ese proceder. Todo lo contrario, estimamos que es muy probable que el jefe comunal zafe de este sumario administrativo, pero nadie negará que estuvo presente en los medios, ganando publicidad gratis.
“No llore tanto”
U
na lectora identificada como Ximena Lagos, nos envió esta imagen y expresó lo siguiente “Como queremos fomentar el turismo en tan hermosa región si tenemos como carta de presentación basura por todas partes, como por ejemplo cruzando el puente Río Simpson. Es tan importante como la oposición de represas en la región”.
Sorprendió a los medios políticos nacionales y al conjunto del país, las expresiones de la líder del “PRI”, hoy al alero del “Chile Vamos” Alejandra Bravo, quien emplazó a la Presidenta Bachelet y le dijo “no llore tanto”, lo anterior relacionado con la formalización de sus nuera por el caso “Caval”. Recordemos que el pri hoy cuenta con solo 7.500 militantes y está organizado en 6 regiones del país.
6
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 4 de Febrero de 2016
CRÓNICA
Autoridades realizan limpieza en sector Piedra del Indio y hacen llamado a no botar basura en áreas públicas
C
e rca d e 4 0 funcionarios del Municipio de Coyhaique y de Sernatur Aysén se reunieron ayer en el sector puente ribera del Río Simpson para realizar una limpieza del lugar. La actividad que comenzó cerca de las 10 horas tenía como objetivo promover el cuidado del medio ambiente, y motivar a la ciudadanía a no botar desperidicios en lugares públicos, y especialmente, en espacios visitados por los turista como lo es el mirador de la Piedra del Indio. De acuerdo al Director Regional de Sernatur Aysen, Gabriel Inostroza Villanueva, “como equipo de Sernatur Aysen porque esta es una acción en que se asumado todos los gfuncionarios de la oficina regional, y en coordinación con el municipio de Coyhaique y con la Camara de Turismo de Coyhaique
hemos querido hacer una acción concreta de limpieza en lugar como este a la orilla del rio Simpson en el mirador de la Piedra del Indio, que es un lugar muy concurrido de turistas, y gente que hace recreación. Hemos querido hacer una acción concreta de limpieza. Hace falta conciencia ambiental, tanto por parte de los habitantes de la región de aysen, y también por los turistas. Con esto aprovechamos de hacer un llamado a que las personas que cada vez que visiten un lugar turístico, lleven su basura. Nostros nos hemos econtrado con latas de cerveza, con botellas de vidrio, papel higienico y es importante que las personas tomen la debida conciencia de conservar limpio nuestro medio ambiente y lso recursos naturales, y la boten en los lugares que corresponda, es importante mantener limpio los atractivos
turísticos del t e r r i t o r i o p a ra proyectar una imagen de un medio ambiente sano, y que nos permite realizar diferentes actividades. El trabajo se realizó con bolsas, mascarillas y el apoyo de una cuadrilla de trabajadores del municipio, se realizó esta acción comunicacional con la que se espera que los habitantes de la región reflexionen sobre esta situación, y aporten no solo con la limpieza de sus sectores sino también con la educación de los más pequeños de la casa. Del mismo modo el alcalde de Coyhaique Alejandro Huala, sostuvo que “el pasto ha crecido de una manera importante a partir de las lluvias, y la capacidad operativa no alcanza a cubrir todo lo
que tenemos que cubrir. Es un llamado a la conciencia, hay que llevar una bolsita, es una falta importante en la ciduadania y de esta manera no seguir contaminando, y por otra parte estamos gestionando recursos adicionales para abordar de mejor manera la corta
de pasto, nos ha superado la cantidad de pasto. De esta misma manera vamos a cuidar el medio ambiente, de esta manera vamos a tener un cuidado de medio ambiente, y vamos a tener fuerza para que esta región sea un destino turístico que nos sentamos orgullosos
de tener lo que tenemos. Finalmente Jorge Ilabaca coordinador del programa Sistema de Información Turistica de la Región de Aysen, “esta es una buena campaña para llamar la atención, para que la gente se comprometa a cuidar el medio ambiente .
Artesanas demuestran su malestar con proyecto Municipal “Módulos de Venta de Artesanía” que les impediría trabajar
M
olestas y disconformes se mostraron las representantes de las agrupaciones de artesanos Luz Luna, Jefas de Hogar, Los Tulipanes y Artesanos Mixtos de la Patagonia con el proyecto Municipal denominado “Módulos de Venta de Artesanía”, el que según señalan fue aprobado por el Municipio pese a su rechazo ya que les impediría trabajar en la plaza de armas. De acuerdo a la presiente de la agrupación Artesanos Mixtos de la Patagonia, Marissa Asocar producto del malestar que produjo el proyecto que se veía muy invasivo y poco atractivo para este lugar, ya que se trataba de 33 carritos de 3x2 metros cada uno, abarcando una extensa superficie en la plaza, hemos decidido escribirle una carta al alcalde, la cual fue presentada ayer ante el Concejo Municipal.
De acuerdo a Asocar, “ a nosotros nos desvincularon del proyecto. Este proyecto son cerca de 80 millones de pesos mal invertidos, nosotros estamos trabajando en post de un mercado artesanal, y pensamos que mejor ese dinero debería invertirse en eso o y no seguir malgastando los bienes públicos que son de todos. Al respecto, Flor Pérez Mansilla, presidente del Comité Productivo Los Tulipanes, sostuvo que “los profesionales del municipio nos presentaron este proyecto y la verdad es que no estuvimos de acuerdo, ya vamos a estar totalmente aglutinados, considerando que estábamos en un lugar público como es la plaza de armas (…) de hecho cuando se encontraba personal de de la municipalidad muchos de ellos dijieron que no era un buen proyecto, por lo mismo lo rechazamos y pese a eso el municipio siguió trabajándolo.
A pesar de que venimos años teniendo reuniones con autoridades, este tipo de decisiones lo único que logran es dividirnos c o m o artesanos. Si esta situación se mantiene no podremos trabajar en la Plaza de Armas. Finalmente durante la sesión del Concejo Municipal, el alcalde de Coyhaique
Alejandro Huala sostuvo que se comprometía a mantener una reunión con las artesanas en marzo para regularizar la situación y que durante los próximos meses podrán seguir operando con total normalidad.
7
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 4 de Febrero de 2016
Síntesis Nacional Directora Ejecutiva de TVN renunció a su cargo
Salida de Arias en caso SQM fue considerado como un golpe a la investigación por el abogado de Ciudadano Inteligente
Opiniones ciudadanas Senador Navarro llama a conformar la Bancada Parlamentaria contra el TPP
CRÓNICA
8
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 4 de Febrero de 2016
CRÓNICA
La Corporación Nacional Forestal informó sobre el esfuerzo que se ha llevado a cabo para enfrentar los siniestros forestales
J
osé Urrutia Bustos, director regional (s) de la CorporaciónNacional Forestal, CONAF, informó que la empresa Forestal Mininco se sumó a las labores de combate del siniestro forestal “El Melipal ”, incendio forestal ubicado en la comuna y provincia de Coyhaique. La empresa privada debe resguardar su patrimonio para este tipo de contingencias, como es la ocurrencia de incendios forestales, en este caso, Forestal Mininco, desde el momento que se entera de la afectación en uno de sus predios, destinó recursos, humanos, técnico y equipos para hacer frente a este complejo incendio, a su vez, dado que se destinaron bienes públicos para esa emergencia, lo recursos que aporta la empresa, estarán disponibles al combate de otros siniestros que están afectando la región. Agregó “la unidad en los recursos que se destinan para el combate de incendios forestales de alta complejidad, es fundamental, ya que lo que normalmente
ocurre en estas emergencias es la afectación de diversos actores, actividades y propietarios, en este caso, se cortó la Ruta 7 Sur y hay otro propietario rural afectado, por ello, los recursos privados y públicos interactúan en forma sinérgica con el objeto de aminorar y eliminar la emergencia a la brevedad posible”. En tanto, Osvaldo Vera Alarcón, subgerente de Mininco, indicó que la empresa aporta con dos técnicos, cinco brigadistas, un camión aljibe en el incendio, un bulldozer, un avión A.T.(Aier tractor) y un camión aljibe ubicado en el aeródromo Tte. Vidal . También, indicó que este viernes arriba una brigada profesional de combate de incendios forestales, compuesta por 10 personas. Además, reiteró que una vez finalizado el incendio de su propiedad “El Melipal”, todos los recursos de la empresa quedan a disposición de CONAF, con énfasis en la comuna de Coyhaique. A la fecha se mantiene en combate los incendios: Cerro Divisadero, El Melipal e isla Clotilde (Melinka). Recordándose la importancia de que cada ciudadano colabore en la prevención de este tipo de emergencias.
El director Regional de Conaf señaló que la empresa Forestal Mininco se sumó a las labores de combate del siniestro forestal “El Melipal”, ocurrido en Coyhaique y que hasta la fecha se mantiene en combate los incendios del Cerro Divisadero, el Melipal e Isla Clotilde.
Autoridades estudian proyecto fotovoltaico que dotará de energía a Postas y Escuela de Melimoyu y Puerto Gala
E
l seremi de energía de la región Juan Antonio Bijit, junto a un profesional visitaron las instalaciones que permitirán tener energía eléctrica las 24 horas del día, a la Escuela de Melimoyu y a las Postas de la misma localidad y de Puerto Gala, a través de un sistema fotovoltaico.
El seremi al respecto comentó que “como Gobierno de la Presidenta Bachelet y como sector de energía creemos que este tipo de
instalaciones tan relevantes para las comunidades, deben contar con 24 horas de energía eléctrica, es por esto que financiamos e implantamos la instalación de tres sistemas fotovoltaicos, es decir que generan energía eléctrica a partir de la luz solar, lo que permitirá que la escuela y las dos postas, cuenten en forma permanente con este vital servicio, que sin ninguna duda mejorará la vida de los habitantes de ambas localidades”. Las instalaciones aludidas se encuentran en un 60% de su avance y se espera que la segunda quincena de Febrero estén en pleno funcionamiento. “ E s t a s iniciativas están en línea con la Agenda de Energía que nos fijamos como Gobierno, en el sentido de dar prioridad entre otras, a disminuir la cantidad de casas y establecimientos que no cuenta con energía eléctrica”, comentó la
autoridad de energía. El seremi agregó además que “esta visita nos permite revisar el estado de las instalaciones y hacer observaciones tendientes a mejora el resultado del proyecto para incrementar el nivel de satisfacción”.
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 4 de Febrero de 2016
Ventana Animalista
9
12
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 4 de Febrero de 2016
CRÓNICA
En Puerto Cisnes:
Autoridades regionales se reúnen con adultos mayores para abordar temáticas destinadas a mejorar sus condiciones de vida
C
on el objetivo de iniciar el trabajo para el presente año, conocer inquietudes y responder consultas, además de difundir los beneficios a los que pueden acceder, autoridades sostuvieron encuentro con adultos mayores en Puerto Cisnes. La jornada organizada por el Servicio Nacional del Adulto Mayor, Senama, y que fue encabezada por el Intendente Regional, Jorge Calderón Núñez, contó además con la presencia de la Gobernadora de Aysén, Paz Foitzick, los secretarios regionales ministeriales de Desarrollo Social, Eduardo Montti Merino y Gobierno, Jorge Díaz y de las directoras regionales de Fosis y Prodemu, respectivamente.
Acción que permitió a los presentes, abordar una serie de temáticas destinadas a mejorar sus condiciones de vida. En ese contexto, la máxima autoridad regional, destacó las gestiones que está implementando el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en materia de igualdad e inclusión, al indicar que “Siempre resulta muy grato el tener la posibilidad de reunirnos con los adultos mayores. En la región de Aysén, en cada una de sus localidades, existen dirigentes y dirigentas que junto a sus clubes, están trabajando no sólo para las acciones que para ellos son importantes, sino que para el desarrollo de sus localidades”.
Fondo Nacional del Adulto Mayor Durante la jornada, los presentes recibieron de parte de las autoridades las bases del concurso destinado a la obtención de financiamiento para proyectos ideados, elaborados y desarrollados por estas organizaciones. Proceso de difusión que está siendo impulsado por el Senama y que para el Seremi de Desarrollo Social, Eduardo Montti Merino “brinda la oportunidad de explicar y dar a conocer los principales aspectos que contempla este proceso, a objeto de que puedan pasar la etapa de admisibilidad y reducir los problemas
Durante la jornada, los presentes recibieron de parte de las autoridades las bases del concurso destinado a la obtención de financiamiento para proyectos ideados, elaborados y desarrollados por estas organizaciones. y de esa forma, podamos contar con el máximo posible de iniciativas para evaluar y seleccionar”. “Medidas que son de suma importancia, en especial si consideramos que les permite no sólo permanecer activos y sentirse incorporados, sino que también partícipes en el desarrollo de la comunidad de Puerto Cisnes, subrayó Montti Merino. Finalmente, Ramona Vidal, presidenta del Club de Adulto Mayor “Los Pioneros”, afirmó que “el año pasado quedamos muy contentos con los fondos recibidos, por lo que para este año, seguiremos trabajando de la misma manera para obtener recursos que vayan en directo beneficio de nuestros asociados”.
Segunda versión de Explora Bahía Murta finaliza con gran éxito
E
xitosa fue la realización de la segunda versión del evento “Explora Bahía Murta” realizado los dpías 29, 30 y 31 del mes pasado, en donde competidores de distintos puntos de la región: Chile Chico, Cochrane y Coyhaique entre otros se hicieron presentes y además contaron con apoyo de sus equipos y asistentes que disfrutaron del esfuerzo y gran desempeño demostrado en esta triatlón que permitió unir Puerto Sánchez y Bahía Murta. El viernes 29 se recibió a los competidores con la charla de seguridad y exposición de imágenes y videos de la ruta a realizar, se despejaron dudas y se organizaron las actividades de los días siguientes. El sábado 30 se hizo un recorrido para los participantes por Puerto Sánchez, el Museo y la Mina, para que pudieran conocer un poco de la historia hermosa de ese pueblo maravilloso. Y se dio la partida a la competencia, iniciando con el recorrido de Sánchez a Murta en Mountain Bike. El segundo tramo fue de Running desde Murta, en el sector de la Piedra Inglesa, hasta Pueblo Viejo, en Patagonia Bay. El tercer tramo consistió en cruzar por el lago General Carrera, las desembocaduras de los Ríos Engaño, Murta y Resbalón, para terminar en la Piedra Inglesa, en el sector del Camping. Una competencia que tuvo risas, chascarros, adrenalina, caídas, esfuerzo, compañerismo, sacrificio, sudor, emociones y alegrías. Pero no sólo competencia y esfuerzo se vivieron
este fin de semana, todos los asistentes pudieron disfrutar de las bondades de nuestros pueblos y su gente; sábado y domingo con Artesanía, Productos Locales, Asados comunitarios, Baile, Paseos en Lancha, Paseos en Kayak y Música en vivo.
Resultados de la competencia En la categoría INDIVIDUAL HOMBRES: Nestor Sotomayor Bahamonde, Paulino Arias Muños, Yonathan Vargas Espinoza. En categoría DOBLES VARONES: Francisco Chávez y Rodrigo Santana, Pablo Ñancul y Mauricio Herrera. En categoría DOBLES MIXTOS: Carolina Barrera y Pedro Sepúlveda, Paula Mella y Rodrigo Barrientos, Ingrid Espinoza y Rafael Vargas. La Agrupación de Turismo y Cultura Calafates agradece a los competidores, asistentes, comunidades
de Bahía Murta, Puerto Sánchez y Pueblo Viejo; y a quienes confiaron y apoyaron esta actividad entregando sus aportes, patrocinio y auspicio. La próxima versión ya tiene fecha: 27, 28 y 29 de enero 2017.
Panoramas y del Diario de A
sén
La Rata Bluesera y Anarkía Tropical pondrán la música en Ríos Libres
P
ara este fin de semana el blues y la cumbia serán los ritmos elegidos con la llegada de dos destacados conjuntos musicales nacionales a Ríos Libres: La Rata Bluesera y Anarkía Tropical Los sones de la reconocida “Santa Lucía” llegarán de la mano de quienes la hicieron un himno del blues chileno, La Rata Bluesera, agrupación que nació el año 2000 en la lluviosa Valdivia y que a su haber cuenta con unas 700 presentaciones a nivel nacional e internacional. Se presentarán este jueves a partir de las 22 y la entrada tendrá un costo en la puerta de 4 mil pesos. Tanto el viernes como el sábado, será la música de Anarkía Tropical la que se escuchará, una alternativa que sin duda hará bailar a los asistentes al bar. La entrada tiene un valor de 3.500 pesos en las tiendas Americana Jeans de calle Ogana y La Piraña Cor del Paseo Prat y de 5 mil en la puerta.
Jueves, viernes y sábado, 22 horas, Baquedano 863 al llegar a Sargento Aldea.
La cumbia de Viking´s 5 se tomará el centro de Coyhaique
E
n el marco de Chile Celebra el verano, que lleva a cabo el Gobierno a través del Consejo de la Cultura y las Artes, este sábado 6 desde las 19 horas, el Paseo Horn de Coyhaique, se llenará de música con la participación del famoso grupo de cumbia Chilena “Los Vikings 5”. La clásica orquesta de mediados de los años 60, quienes traerán sus exitosos temas para poner a bailar a todo el público asistente, como “De Coquimbo Soy”, “La gallina no”, “El minero”, entre otras que buscan hacer bailar a los coyhaiquinos. Los coquimbanos compartirán escenario con los artistas regionales Herencia Verbal, La Banda Gorda y Par de Chocos. La invitación está hecha, pase un buen momento en familia y disfrute de la música en el centro de la ciudad.
Sábado, 19 horas, Paseo Horn. Actividad Gratuita.
En el Centro Cultural se exhibe película “De jueves a Domingo”
E
ste lunes 8 de febrero a las 19 horas, se proyectará la película Chilena “De jueves a domingo” en donde Lucía (10) y Manuel (7) viajan junto a sus padres Ana (35) y Fernando (38) por un fin de semana largo. La pareja ha decidido separarse, pero ya tenían planeado hacer este viaje con sus niños, así que deciden hacerlo de todas formas. De a poco este viaje se va convirtiendo en la despedida final. Es un largo recorrido; la soledad del paisaje y el encierro del auto van revelando la crisis de los padres. Los niños sólo quieren llegar a una playa, Fernando a un sitio que le dejó su papá, y Ana a un lugar que no existe donde las cosas vuelvan a estar bien. Es la visión de Lucía, distante y fragmentada, de este último viaje familiar.
Lunes, 19 horas, entrada es liberada y apta para mayores de 14 años.
Disfruta en familia de “Hotel Transylvania 2”
M
añana viernes a partir de las 15:30 horas, en el Cine Municipal se proyectará la película “Hotel Transylvania 2”, actividad que organiza la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y la Adolescencia, OPD. Las entradas serán entregadas en la Oficina de Partes de la Municipalidad o en OPD Coyhaique, ubicado en Calle Los Cipreces 1485, Población Prat hasta el día de la función, con un máximo de tres tickets por persona. Cabe mencionar, que las entradas deben ser retiradas por adultos y sin la presentación de estas no se podrá ingresar al recinto. Las puertas estarán abiertas a partir de las 15 horas, así que se recomienda puntualidad para obtener una buena ubicación.
Viernes, 15.30horas, Cine Municipal. Actividad Gratuita.