04112015

Page 1




4

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 4 de Noviembre de 2015

Gobierno firma proyecto de desmunicipalización de la educación *“Estamos devolviendo al Estado la responsabilidad de administrar y gestionar la educación pública, para que asegure que ella sea de calidad, abierta a todos y un factor de cohesión”, señaló la Presidenta de la República.

C

ontinúa el avance del proceso de reforma en la educación impulsado por el Gobierno con la firma del proyecto de desmunicipalización. Esto fue calificado como un hecho histórico por el Intendente, Jorge Calderón Núñez, permite cumplir con un compromiso adquirido con todo el país, “de generar todas las acciones necesarias para fortalecer un sistema educativo justo, inclusivo y de calidad, implementando una institucionalidad comprometida con la educación pública, entendida como un derecho y no una moneda de cambio”, señaló. Así con el proyecto la calidad de la educación pública no seguirá dependiendo de la capacidad económica del sostenedor, es decir, de los municipios. “El proyecto de Sistema Nacional de Educación Pública es una política de estado cuyo principal objetivo es mejorar integralmente la calidad de la enseñanza que reciben niños, niñas, jóvenes y adultos que asisten a establecimientos públicos del país”, concluyó Calderón. Por su parte el seremi de Educación, Patricio Bórquez indicó que “se garantiza en el proyecto de ley que todos los establecimientos, independientemente del origen de la familia, de la capacidad económica del municipio, tengan calidad”. La autoridad sectorial enfatizó que “no es un tema sólo de cambio de sostenedor, de que el Estado vuelva a hacerse cargo de los colegios, esto es justamente para un tema de calidad. Tenemos que fortalecer y mejorar la oferta pública actual, sin olvidar que se hace cargo de llegar a los lugares más apartados del país, a los jóvenes que están privados de libertad, a los hospitales, a las zonas rurales y que también está presente en las zonas urbanas. Este es el sello que le quiere imprimir a este proyecto de Ley el Gobierno de la Presidenta M i c h e l l e B a c h e l e t y l a N u e va M ayo r í a ”.

Detalles del proyecto El proyecto contempla la creación de una Dirección Nacional de Educación Pública, dependiente del ministerio del ramo, que será el ente coordinador y que supervisará la Red Estatal de Educación. Habrá 67 Servicios Locales de Educación Descentralizados, que serán los gestores territoriales, que contarán con capacidades efectivas para apoyar y administrar los establecimientos; liberando a las escuelas de sus actuales obligaciones de gestión administrativa y así centrarse en su tarea primordial, los procesos educativos. Estos servicios velarán porque en cada establecimiento educacional existan las condiciones y los recursos que garanticen la seguridad de todos los niños y niñas y la calidad de la educación que reciben, lo que implica entre otras cosas, un apoyo técnico-pedagógico permanente y acorde a las necesidades de cada plantel. El proyecto busca que los establecimientos funcionen en red, aprovechando economías de escala y asegurando una atención con mayores capacidades financieras y pedagógicas a l o s e sta b l e c i m i e nto s m á s v u l n e ra b l e s . El proyecto contempla un periodo de transición de seis años para implementar la nueva institucionalidad, que contará con un sistema de red con 67 servicios locales a cargo de los 5.330 establecimientos públicos en el país. Por último, habrá el mismo número de Consejos Locales de Educación, uno por cada Servicio, que estarán representados los distintos actores territoriales de la comunidad educativa. Ahí, estará expresada orgánicamente la voz de alcaldes, apoderados y estudiantes, entre otros.

POLÍTICA

Comunidad participa en plan de inversión para aeródromos de la región

J

unto a la comunidad y diversas autoridades el seremi del MOP, Cristián Manríquez dialogó sobre las medidas a abordar el estado actual de los Pequeños Aeródromos de la región, sus necesidades de infraestructura y otros mejoramientos para potenciar su uso y desarrollo. En la oportunidad, se les expuso información de la situación de la Red de Pequeños Aeródromos que existe en la región, -que se encuentra constituida por 26 infraestructuras-, que también integran una importante red de Aeródromos en el país, y posteriormente se realizaron grupos de trabajo para discutir las temáticas. “Cada Aeródromo se encuentra en distintas fases de mejoramiento y por lo tanto, con la intención de recoger sugerencias y aportes le preguntamos a la comunidad en cuál de ellos creen necesario invertir y/o mejorar sus instalaciones o eventualmente si es necesario generar un nuevo Aeródromo en algún punto de la región dado el desarrollo del sector productivo, o desde el punto de vista de las emergencias o porque tenga un interés más social y/o comunitario, y de esta forma damos continuidad permanente a las coordinaciones en casos de emergencias y/o trabajos de conservación en los Aeródromos, junto con mantenerlos informados respecto a las acciones que se emprendan en ellos. Tenemos altas expectativas respecto al trabajo futuro porque vimos interés de los asistentes tanto en participar como en entregar sus aportes, lo que se debiera traducir a un programa/plan de inversión. La Dirección de Aeropuertos a nivel nacional visualiza la conectividad aérea e inversión en forma integral a través de la Macrozona Sur Austral -que integran las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes- así que este es el primero de los talleres y reuniones de trabajo que vamos a continuar haciendo en el futuro para profundizar estas materias”, indicó el seremi del MOP. Con relación a esta instancia de participación ciudadana, el Director Nacional de Aeropuertos Boris Olguín Morales destacó que “a partir de las consideraciones de los actores relevantes en materia Aeroportuaria estamos desarrollando un programa de inversión que permita proyectar la infraestructura de los pequeños Aeródromos de la región. Nos interesa la participación regional en la construcción de este Plan, escuchar la experiencia que tienen tanto los Servicios Públicos como los privados para que este Plan responda sus necesidades y tenga el respaldo adecuado”. En tanto, el Jefe del Samu Coyhaique, Adriano Pelegrini destacó la importancia de los Aeródromos “cada minuto que pasa en la vida de un paciente que tenga una enfermedad grave es crítico, por lo tanto los Aeródromos son la vía de traslado más rápida para rescatar a alguien”.


POLÍTICA

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Miércoles 4 de Noviembre de 2015

Superintendencia de Salud de Aysén llama a utilizar excedentes de cotización en Isapres *Casi 2 de cada 3 afiliados a Isapre acumula excedentes de cotización, registrando un monto per cápita en promedio de $84.026, cifra que a nivel nacional alcanza los 91 mil millones de pesos este año.

U

n llamado a utilizar los excedentes de cotización en el sistema de Isapres hizo la agente regional, Elizabeth Vergara, cuyo monto superó los 91 mil millones de pesos durante el transcurso del año, distribuido entre un poco más de un millón de personas. Los Excedentes son dineros que se acumulan mes a mes, producto del descuento que se les hace a los cotizantes superior a la cifra suscrita en su plan. En esta línea de acción la Agente Regional detalló que “este dinero solo se puede utilizar en la salud dado que son parte de la cotización legal del 7%. Usted puede utilizarlo en copagos, medicamentos y otras prestaciones vinculadas a la protección y restablecimiento de ella". Respecto a los convenios existentes entre Isapres y cadenas de farmacias que promueven el uso de excedentes en línea, Elizabeth Vergara precisó además que "estos convenios facilitan el uso de estos dineros. Pero además los usuarios deben saber que no están obligadas a comprar en una farmacia determinada. Si

Y NO ES CHISTE

por cualquier razón no puede acudir a una farmacia en convenio usted también puede comprar sus medicamentos en cualquier farmacia y después pedir el reembolso en su aseguradora con cargo a sus excedentes". Finalmente, la Agente Regional señaló que “nuestra región cuenta con 6.054 personas que cotizan en Isapres, y alrededor de 4.000 de ellas generan excedentes, quienes deben estar atentas sobre la cantidad de dinero que tiene acumulado por concepto de excedentes. Para ello es preciso hacer un llamado a que mantengan la información personal actualizada en su Isapre”.

5

Pasillo

Chuchoquero Los dolores de cabeza que traen las primarias Lo veníamos anunciando, las primarias serán un problema para todos los partidos. Previo a esa actividad, cada partido debe resolver quiénes dentro de su padrón de militantes participarán en la interna, para luego competir de las primarias de cada pacto. Si ello a simple vista pareciera simple, no lo es. Es mucho más complejo porque en cada colectividad existe un marcado interés por alcanzar la postulación de muchos militantes. Todos creen tener la seguridad de ser elegidos y de aportar una gran cantidad de votos a su lista. Si no nos creen, vean lo que está sucediendo en Renovación Nacional donde existen distintas opciones y visiones. Al menos se caracterizan por ser muy democráticos.

Una comuna pequeña, pero difícil

* Para cubrir las cotizaciones en caso de cesantía y al pensionarse.

Si en Villa O’Higgins, las cosas no están claras y no se vislumbra un claro panorama para las municipales, una situación similar se está presentando en la comuna de Lago Verde. Luego de la administración de Gaspar Aldea, la UDI tomó posesión del sillón edilicio de esa municipalidad, a través del ex consejero regional Nelson Opazo López. Su gestión no ha sido del todo positiva para muchos de los habitantes de esa comuna. Esta circunstancia es muy valorada tanto por la propia UDI que desea mantener en su poder esa comuna, como sus socios Renovación Nacional, quien no duda en presentar candidato. En la nueva mayoría ven con buenos ojos la posibilidad que Gaspar Aldea vuelva a dirigir esa comuna.

*Copagos y prestaciones de salud no cubiertas por el contrato.

Un ejemplo de descentralización

En qué utilizar los excedentes

*Pago de cuotas de préstamos médicos. *Cubrir cotizaciones adicionales voluntarias.

por Nelson Huenchuñir

A pocas horas de haber terminado el seminario de descentralización, al que concurrieron, la agencia internacional Konrad Adenauer, senadores de los distintos partidos políticos y el propio subsecretario de desarrollo regional, se conoce de las declaraciones del seremi de bienes nacionales, quien señala que el ministro del ramo, dará a conocer la resolución definitiva respecto a la licitación de esos terrenos, para la zona franca. Esta tremenda contradicción, nos indica que la famosa descentralización no es entendida de igual forma por las autoridades nacionales y las esperanzas, especialmente, de los habitantes de las regiones extremas. En conclusión será el ministro quien nos dirá dónde estará instalada la zona franca y no los habitantes de la región.

Ciudadanos Este será el nombre del nuevo partido político con el cual se inscribirá el referente: “Fuerza Pública” creado por el ex ministro de hacienda y ex candidato presidencial, Andres Velasco. Ayer más de cien ciudadanos llegaron al castillo del forestal para reunir las firmas que permitirán dar vida política a dicho referente. Las pretensiones de todos los que desean transformarse en partidos reconocidos por el Estado, es constituirse en todo el país, por lo tanto, no será extraño que pronto veamos a Andres Velasco aterrizando en Coyhaique para llevar a cabo esta tarea.

Envíenos sus aportes a pasillodiarioaysen@gmail.com


6

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Miércoles 4 de Noviembre de 2015

POLÍTICA

Imprudencia de conductores, falta de estacionamientos, perros vagos:

Dificultades a las que se enfrentan los motociclistas en Coyhaique

L

legaron para quedarse. Poco a poco las motos se toman las calles de Coyhaique. Ellos, los motociclistas, cada vez requieren de más espacios por eso disputan la calle con los autos, camionetas, camiones, colectivos, peatones, perros y taxis. “La gente no tiene conciencia ni cultura de lo que es andar en moto”, explica quien se cambió a este tipo de transporte ya que es “más económico”. Se trata de Cecilia Cheuquian, quien trabaja en su moto para una empresa, “ r e a l i z o v e n t a s e n t e r r e n o ”, a f i r m a . Desde el año 2013 que los pequeños grupos de motociclistas de Coyhaique comenzaron a juntarse y formaron el primer club de motos, Baguales. “Este ya no existe, solo quedan unos tres o cuatro, señala una de sus formadoras, ahora somos un grupo que actúa en eventos de solidaridad de manera anónima, en diversas actividades, este año apoyamos a la Jornada Solidaria del Centro de Rehabilitación”, explicó Cecilia Cheuquian. Con cada vez más vehículos en las calles, los motociclistas deben lidiar todos los días con diversos inconvenientes. Los perros, la falta de respeto de los automovilistas en el uso de los estacionamientos, y los espacios dispuestos para que los vehículos motorizados usen las calles. Según Cecilia Cheuquian sería ideal que se implementara un estacionamiento para motociclistas. Además los conductores, plantea, “nos obligan a orillarnos en las calles, sobre todo en las esquinas”. Esto pese a que quienes manejan motocicletas pagan los seguros más altos, “también el permiso de circulación, todo lo que paga cualquier automovilista cumpliendo la Ley”, explica esta motociclista. Otro tema que molesta a los motociclistas es la situación de los perros callejeros. “Me han mordido y me han botado, a veces pasan por debajo de la rueda, casi me mato”, contó Cecilia. Por esto es que durante estos dos años

que llevan de funcionamiento como asociación y grupo de motociclistas han batallado, hasta una marcha organizaron para que la gente tome conciencia que están también en las calles. E s t e problema, el de los perros, señala Cecilia no es solo responsabilidad de la autoridad, “también de las personas”. Ta m b i é n ex i ste n a l g u n o s motociclistas más avezados, sin embargo, señala “estos deben tomar sus responsabilidades para andar en las calles”. Otro tema con el que deben lidiar son los colectiveros. “Claro que no solo tiene la culpa en este caso el chofer, sino también el usuario, quienes creen que pueden parar un vehículo en cualquier lugar”, indicó Cecilia. Por su parte la queja de los automovilistas es por los motociclistas que no respetan las pistas de circulación. Al respecto la Ley de tránsito plantea

que en calles con dos o más pistas de circulación los vehículos deben circular uno tras otro, aunque su tamaño les permita circular en paralelo dentro de la misma pista. La normativa no indica nada sobre calles de una sola vía por sentido. Pero sí la Ley autoriza a las motos a circular de hasta 2 motos paralelas. Para la seremi de Transportes, Alejandra Aguilar, resulta esencial que se obedezcan las normas “conducir a las velocidades permitidas en los radios urbanos, respetar la señalización de tránsito que no todos los conductores cumplen, cuestión que genera conflicto en el uso de las vías con los peatones, los ciclistas, y motociclistas, no somos solidarios en las calles”. Según Alejandra Aguilar todos debemos respetarnos en las calles, “esa es la única manera de evitar accidente”, expresó. Desde el Gobierno informaron que se estudia la posibilidad de bajar la velocidad máxima establecida en la Ley para la ciudad de 60 a 50 km/hr. Esta medida explicó Aguilar es “para garantizar la convivencia en las vías”. Un ejemplo de esta situación explicó al seremi de Transporte, se vive los días de semana, “sobre todo a la hora de la salida de los colegios he visto como la gente les tira el auto encima a los niños, estos tratan de cruzar en bloque y los conductores tratan de pasar igual. Preocupa la deshumanización de los conductores, estos se olvidan a veces que todos somos peatones”.


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 4 de Noviembre de 2015

En Guaitecas

Asignan millonarios recursos para diseño de alcantarillado

7

Síntesis Nacional Jorge Awad: Si Matte dice que fue engañado debiera querellarse contra ejecutivos"

R

ecientemente, fue aprobado el proyecto de la línea Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB) “Estudio Sistema de Alcantarillado y Casetas Sanitarias para Melinka y Repollal en Guaitecas” por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), cuyo valor es de $215.913.600, con ello el municipio podrá desarrollar el proyecto de diseño y estudio del alcantarillado, cuyos montos para su construcción están asegurados en el Plan Especial de Zonas Extremas (PEDZE). Jorge Calderón, Intendente Regional de Aysén, destacó la aprobación de estos recursos: “esta obra es muy esperada por los vecinos de Melinka y Repollal, así que estamos

muy contentos por la aprobación de estos recursos, porque una de las prioridades del Gobierno es dotar de servicios básicos a todos los habitantes del país y uno de los objetivos del Plan Especial de Zonas Extremas es contribuir a reducir las inequidades existentes en los estándares de vida entre Aysén y el resto de Chile, así como también reducir las inequidades territoriales internas de la Región, teniendo en consideración este objetivo vemos cómo la comuna de Guaitecas está dando un salto cuantitativo hacia el desarrollo a través de la pronta materialización de este proyecto”. En tanto, el Encargado Regional de Subdere, Carlos Torres, destacó: “En la última visita a Melinka

junto a las autoridades locales nos encontramos con que no se podía avanzar en este proyecto en algo fundamental que es el diseño y gracias al financiamiento de la Subdere se logró levantar esta iniciativa, con este diseño se va a poder tomar la decisión de cuál es el mejor tipo de alcantarillado que merece y necesita la isla dadas sus condiciones geográficas y luego de esto se van a poder utilizar los recursos, que están garantizados por el PEDZE para la construcción del alcantarillado y las casetas sanitarias”. Finalmente, el alcalde de Güaitecas, Cristian Alvarado, comentó que “con esto en menos de un año comenzará la construcción del tan requerido y necesario alcantarillado en nuestra comuna”.

Foto del Día

La Presidenta Michelle Bachelet se refirió al paro que hace más de un mes mantienen los funcionarios del Registro Civil, y que afecta a miles de usuarios de todo el país que necesitan concretar diversos trámites. “El Gobierno ha hablado lo suficiente y espero que se resuelva, en eso estamos trabajando, porque la gente no merece pasar lo que está pasando”, expresó la Mandataria en La Moneda, según lo consignó Emol. La breve declaración de la jefa de Estado llegó justo el día en que los funcionarios de regiones rechazaron la propuesta del Ministerio de Justicia, esto por los bonos correspondientes y sus condiciones de entrega. Durante esta jornada, la presidenta de la asociación de funcionarios, Nelly Díaz, se reunió con la ministra de Justicia, Javiera Blanco, para formalizar el rechazo a la oferta del Gobierno. La dirigente confirmó que “estamos en conversaciones, pero sin acuerdo”.

CMPC suspendió publicidad de tres de sus marcas auspiciadoras de la Teletón La Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones (CMPC), involucrada en un escándalo de colusión de productos higiénicos junto a la firma sueca SCA, decidió retirar la publicidad de tres de sus productos participantes de la campaña de la Teletón de este año, según consignó La Nación. De esta forma, la marca de papel higiénico “Confort”, las toallas femeninas “Ladysoft”, y los pañales desechables “Babysec” abandonarán el grupo de 23 marcas auspiciadoras de la campaña 2015, de la institución dedicada a la rehabilitación de niños, niñas y jóvenes con discapacidad motora. Las tres marcas afectadas son producidas por CMPC Tissue, la filial de CMPC que durante más de diez años se concertó con su competidora SCA para mantener una cuota conjunta de mercado de más de un 90% y sobreprecios que les generaron millones de dólares de ganancia. La decisión de la CMPC de restarse de la campaña publicitaria busca evitar perjuicios de imagen a la institución de beneficencia.

Diputados de la UDI y RN vetan a alcalde de Recoleta para sesión sobre medicamentos

L

os candidatos a reina y rey de la Escuela y Liceo República Argentina de Coyhaique visitaron las dependencias de nuestro medio, lugar donde el caricaturista, Nelson Huenchuñir, les enseñó cómo funciona el diario, demostrando sus 30 años de trayectoria en las comunicaciones.

La Unión Democrática Independiente (UDI) y RN rechazaron que el alcalde de la comuna de Recoleta, Daniel Jadue, participara de una sesión especial en el Congreso sobre la creación de farmacias populares, tal como informó Radio Biobío. El alcalde Jadue ha impulsado la creación de este sistema de farmacias municipales e incluso ha asesorado a alcaldes de distintas comunas de nuestro país para su implementación. Es por esta razón que las bancadas solicitaron la presencia del jefe comunal de Recoleta en la sesión de este miércoles, con el fin de conocer detalles del mecanismo. Sin embargo, el representante del Comité de la UDI, el diputado Juan Antonio Coloma, se negó a permitir el ingreso a la sala del alcalde de Recoleta. Pese a esta medida, Jadue aseguró que participará de esta sesión especial agendada para este miércoles, pero esta vez desde las tribunas.


8

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 4 de Noviembre de 2015

CRÓNICA

Creador del viral “42 frases”

Uno de los cerebros detrás de la productora Woki Toki dictará seminario sobre emprendimiento en Coyhaique

M

edios Sociales y Emprendimiento es el nombre del seminario que dictará Cristián Opazo en Coyhaique este jueves 5 de noviembre, a las 18.30 horas en el Hotel Dreams. Uno de los cerebros detrás de Woki Toki, agencia creativa que se hiciera conocida con los videos de las “42 frases”, y hoy son los principales creadores de contenidos para medios sociales en Chile, con miles de visitas en YouTube, dando a campañas gubernamentales y privadas de diversa índole, una buena cuota de humor. La difusión gratuita a través de medios sociales se ha convertido en un gran aliado para las PYMES como una forma de dar a conocer sus productos. Sin embargo, para muchos, cómo promocionarse a través de las plataformas digitales sigue siendo desconocido. La charla “Medios Sociales y Emprendimiento” del creador de Woki Toki, Cristián Opazo, permitirá que PYMES y

Ventana Animalista

emprendedores del sur de Chile, interesados en potenciar su negocio a través de medios sociales, puedan conocer de primera mano los detalles de una exitosa historia. Esto, en el contexto de la sexta convocatoria de Potencia Patagonia, programa que con el apoyo de Corfo busca a fortalecer emprendedores, que realiza durante cada llamado talleres y charlas abiertas sobre gestión de negocios. “Los temas escogidos para las charlas complementan las herramientas de gestión trabajadas durante las capacitaciones de la aceleradora. El propósito de los talleres y charlas abiertos es el de compartir herramientas simples y eficaces que emprendedores puedan aplicar para el crecimiento de sus negocios”, comenta Gwen Snyder, gerenta del programa para TechnoServe Chile. Durante el evento los participantes podrán interactuar con otros emprendedores y ampliar su red

de contactos. Adicionalmente, el programa Potencia Patagonia, estará recibiendo postulaciones para su sexta generación de emprendedores. La recepción de postulaciones in situ es una oportunidad única para los emprendedores que podrán completar fichas de inscripción al programa y aclarar dudas. Cristián Opazo es Comunicador Audiovisual del DuocUC. Trabajó en distintos programas de televisión como Sueños Urbanos (CHV), Hospital (CHV), Cara y Sello (Mega), y Cirugía de Cuerpo y Alma (Mega) como montajista. Montajista y productor audiovisual en Así Somos (La Red). Director de la primera webserie chilena, Nikolas: Diario de un Pokemón (Terra – CHV) y realizador y director general de Woki Toki. La entrada es liberada previa inscripción a través del sitio web www.potenciapatagonia. cl o Fan Page de Potencia Patagonia en Facebook.

Este jueves se realizará el primer concurso Master Top Chef Patagón

“Cuando un hombre se apiade de todas las criaturas vivientes, sólo entonces será noble” Buda

Se da en adopción perrita de cinco años aproximadamente, es muy sociable con otros perros ella vive en la calle sería ideal encontrarle una familia responsable. Fue esterilizada y quien esté interesado puede llamar al 96740238

Como una manera de enfatizar el consumo de comida casera y saludable, la Seremi de Salud Aysén organizó para este jueves el primer concurso Master Top Chef Patagón, instancia que agrupará a los nueve representantes de cada establecimiento educacional promotor de salud, lugares donde entre agosto y octubre pasado se realizaron talleres de gastronomía saludable. De este modo los nueve elegidos, cada uno por cada establecimiento educacional, se verán las caras en un concurso que elegirá al Master Top Chef Patagón, con un jurado que pondrá a prueba sus conocimientos culinarios. “Con este concurso buscamos seguir fortaleciendo el rescate de la comida casera, que ha dado paso a la realización de un concurso de recetas caseras, del cual participarán todos los establecimientos donde se desarrollaron los talleres, por medio de un representante; quienes en vivo deberán preparar su receta en un tiempo determinado, para posteriormente

ser probada por un jurado quien escogerá la receta casera ganadora, por eso aprovechamos de invitar a la comunidad a asistir a este evento gratuito y con un formato que será muy entretenido”, informó Ana María Navarrete Arriaza, Seremi de Salud Aysén. El evento que se realizará en el gimnasio fiscal de calle Magallanes 100, en Coyhaique, desde las 16:00 horas y contempla una duración de alrededor de una hora y media, la cual tendrá una estructura similar a los programas televisivos. Entretanto el jurado estará compuesto por la Seremi de Salud, un representante de la sociedad civil y dos chefs. Los establecimientos educacionales que participarán de esta actividad son: escuela Litoral Austral y Jardín Infantil Bambin Gesú de Puerto Aysén, escuela Guido Gómez y Jardín Infantil La Sirenita de Puerto Cisnes. De Coyhaique las escuelas Almirante Simpson, Víctor Domingo Silva, República Argentina, Colegio El Camino y Jardín Infantil Aiken Yemel.


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 4 de Noviembre de 2015

9

Puerto Aysén

Se aproxima el fin de la tasación de viviendas en Villa Aysén *Iniciativa forma parte de un proceso para la búsqueda de soluciones habitacionales.

M

ás de un 90 por ciento de avance en la tasación de las viviendas afectadas de Villa Aysén, es el que registra el proceso de evaluación que está realizando el Servicio de Vivienda y Urbanización, Serviu, en el conjunto habitacional de Puerto Aysén que comenzó a presentar problemas de asentamiento en algunas viviendas; valoración de los inmuebles cuyo principal objetivo, junto a un informe social, es la búsqueda de una solución habitacional específica para cada una de las familias afectadas por esta situación. Información que se dio a conocer a través de una reunión ampliada con las familias de la Villa Aysén, oportunidad donde el Director Regional del Serviu, Pedro Durán Branchi, recalcó que la tasación de estas viviendas es un requisito indispensable a fin de conocer la realidad de cada caso. “Hoy tenemos un 95% de las tasaciones realizadas, para que la empresa a cargo de este procedimiento pueda emitir un informe final al Serviu respecto de los valores estimados para cada vivienda, lo que sumado a

encuestas sociales, nos permitirán contar con todos los antecedentes para estudiar una posible solución para cada una de las 80 familias de la Villa Aysén”. En tal sentido, la Presidenta de la Junta de Vecinos Villa Aysén, Susana Ortíz Soto, junto con expresar la desilusión de algunas familias que esperaban conocer los valores de las tasaciones a sus viviendas, esperan que esta información se entregue en la próxima reunión. “La gente se molestó un poco porque todos se imaginaban que se estaba avanzado más con la tasación, pero se determinó hacer una próxima reunión donde debería estar listo el tema de la tasación y los informes sociales que se están haciendo, porque algunos quieren comprar viviendas usadas, otros quieren que le hagan viviendas en terrenos como corresponde y con las mismas medidas que tienen ahora,“ puntualizó. Asimismo, la dirigente social junto con reconocer que las familias deben trasladarse desde los terrenos que actualmente ocupan, se refirió también a las acciones legales que están en curso. “Hay muchas

En el sector El Claro

personas que no tienen mayores problemas en sus viviendas, pero si se determinó por intermedio del Serviu que ese terreno no está en condiciones para que siga la gente ahí. Tenemos una demanda donde pedimos una indemnización por daños y perjuicios en contra del Estado, el Serviu y la Municipalidad que fue nuestra EGIS en ese entonces, todos quieren que por las viviendas que tienen ahora, se les pague como corresponde, sino ellos no se van a mover de ahí”. Frente a esta situación, donde una de las principales inquietudes de estos vecinos es la tasación de sus viviendas, el Director del Serviu expresó su interés porque los resultados de este proceso se ajusten a las expectativas de los integrantes de la Villa Aysén. “Yo espero que la tasación refleje lo que las familias con tanto esfuerzo han hecho en estas viviendas, que esta valoración comercial pueda ser representativa en función de poder obtener una nueva vivienda que les permita acceder a mejores condiciones habitacionales a las que hoy día existen donde están viviendo”.

Miles de amantes de la cerveza acudieron a Expo 2015 este fin de semana

C

erca de 1.800 visitantes tuvo la tercera versión de la Expo Cerveza 2015, que se realizó durante el pasado sábado y domingo en el casino del Club de Huasos de El Claro y que organizó la Asociación Gremial Cerveceros, Eventos y Gastronómicos. De esta muestra productiva participaron 10 emprendimientos cerveceros regionales, entre los que se encuentran las marcas D´Olbeck, Pioneros, Campo de Hielo, Kawin, Pilchero, Mosquera, Arisca, Antiñanko y Caiquén . También fueron parte de la expo Kanalla Patagón y Restaurant Adobe en el área gastronómica. Según explicó Federico Leiva, de Piel Roja, uno de los organizadores del evento “en esta ocasión se

invitó gratuitamente a participar a los cerveceros, ya que sabemos los costos y el tremendo esfuerzo que hacen estos pequeños pero grandes empresarios de nuestra región”. La animación estuvo a cargo del destacado animador radial y figura televisiva Willy Sabor y sus bailarinas, cuyas rutinas reír y bailar durante toda la tarde a quienes visitaban la muestra. “Sin duda un éxito tremendo este evento con más de 1800 visitante en solo dos días, añadió que en futuro muy cercano se está preparando la Feria del Vino y Gastronomía, también a cargo de esta A.G.”, comentó finalmente Federico Leiva, uno de los organizadores de esta cumbre de la cerveza.




12

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 4 de Noviembre de 2015

POLICIAL

En Coyhaique

PDI logra detención de individuo condenado por delito de violación que se encontraba prófugo desde el año 2006

*Al conocer la sentencia que le otorgó el tribunal por la comisión del ilícito en contra de una menor de edad, el hombre se dio a la fuga, siendo hallado esta semana en Coyhaique.

U

n trabajo de inteligencia desarrollado por detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores de la Policía de Investigaciones de Coyhaique, permitió dar con el paradero de un hombre de 44 años, quien se encontraba prófugo desde el año 2006, luego de que el Tribunal de Coyhaique lo condenara a cumplir una condena de 3 años y un día de presidio. El hombre, de iniciales E.Ch.D, era buscado intensamente por la policía, ya que él, al enterarse que la PDI estaba intentando dar con su paradero, realizaba diversas maniobras para eludir la detención, la que finalmente se concretó en calle Bilbao de Coyhaique. “Una vez que el imputado está en conocimiento de que existe una orden de captura en su contra, evade la acción policial, y gracias a un trabajo de análisis de información criminal, se logró establecer que el imputado se encontraba de paso en Coyhaique realizando trámites. Conforme a este trabajo se formó un grupo operativo que logró ubicar y detener a este condenado”, explicó el Comisario Mauricio Toro, Jefe de la Brigada de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones. Los hechos que se le imputan al detenido habrían ocurrido el año 2005, en la localidad de Puerto Gala en la comuna de Cisnes de la región, siendo víctima del delito una menor de edad de 13 años, que mantenía una relación de amistad con este sujeto, que a la fecha de comisión del ilícito tenía 35 años. “Él habría cometido el delito contra una menor de 13 años, la víctima residía en la isla de Gala, lugar en donde conoció al condenado y gracias a la relación de confianza que logró con la menor, cometió el delito”, agregó el Comisario Toro. Tras su detención, el individuo fue derivado a Gendarmería de Chile, para dar cumplimiento a la condena que recae en su contra.

Puerto Cisnes

Jóvenes dañan muros de costanera tras rayarlos con grafittis *El hecho ocurrió la noche del sábado y fue denunciado por un vecino de la localidad.

“Se habría tratado de un grupo de jóvenes adolescentes de entre 12 a 15 años, 4 hombres y 4 mujeres específicamente, quienes utilizaron pintura en spray

rayados, uno de los sectores más visitados de la localidad. La molestia del vecino que denunció los hechos, radicaría, además del daño generado al entorno de la localidad, porque se efectuó un llamado a personal de Carabineros, quienes no habrían concurrido al lugar, lo que permitió que los jóvenes se retiraran del lugar e incluso hubiesen tomado fotografías de los rayados.

Fotografías Radio Auténtica Fm de Puerto Cisnes

A

través de redes sociales, la radio Auténtica Fm de Puerto Cisnes, divulgó las imágenes que dan cuenta del daño que un grupo de jóvenes de la localidad, habrían ocasionado en los muros de la costanera del poblado, quienes la noche del sábado habrían realizado una serie de rayados en dicho lugar. Los hechos fueron denunciados por un vecino,

quien habría presenciado el momento en que se generaron los rayados, aproximadamente a las 23:45 horas de la noche del sábado 31 de octubre. El medio de comunicación, explica que se habría tratado de un grupo de jóvenes adolescentes de entre 12 a 15 años, 4 hombres y 4 mujeres específicamente, quienes utilizaron pintura en spray para ensuciar con estos


POLICIAL

EL DIARIO DE AYSÉN

13

Coyhaique, Miércoles 4 de Noviembre de 2015

Tribunales

A 10 años y un día de cárcel sentencian a hombre culpable del delito de femicidio frustrado *Ministerio Público había solicitado 15 años de cárcel para el autor del hecho ocurrido en Puerto Cisnes.

A

las 15:30 horas de este martes, en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Coyhaique, se realizó la lectura de sentencia en contra de Samuel Bernabé Colihuil Reyes, de 39 años, a quien la semana pasada se le encontró culpable del delito de femicidio frustrado, delito que cometió en contra de su ex pareja y madre de sus 4 hijos, en marzo de este año en la localidad de Puerto Cisnes, a quien le propinó 15 puñaladas en su tórax con un cuchillo. Durante la última semana del mes de octubre, Colihuil Reyes enfrentó un juicio Oral en su contra por el delito y lesiones causadas a la víctima, las que son constitutivas de femicidio frustrado, siendo encontrado culpable en calidad de autor y ejecutor. En este contexto, este martes los magistrados del Tribunal dieron a conocer la sentencia que deberá cumplir por este hecho, siendo esta de 10 años y un día de presidio. En el fallo dado a conocer por el Tribunal se detalla que “se condena a Samuel Bernabé Colihuil Reyes, a la pena de diez años y un día de presidio mayor en su grado medio, como autor directo sólo del delito de femicidio en grado frustrado, contra de su ex conviviente (…)”. Por lo anterior, el sentenciado no tendrá derecho a acceder a penas sustitutivas de Ley, por lo que deberá cumplir de manera íntegra y sin beneficios, la pena de cárcel impuesta. Cabe consignar que el Ministerio Público, a través del Fiscal Alex Olivero, quien lideró la investigación, había solicitado una condena de 15 años, la que no fue otorgada por el Tribunal. Asimismo, se solicitaba que se le condenase por otros delitos que cometió, como desacato, ya que se acercó a la víctima cuando mantenía una orden de alejamiento; porte de arma blanca, con la cual le ocasionó las heridas a la mujer y finalmente

por amenazas, delitos por los cuales resultó absuelto, ya que se consideró solo el hecho de mayor gravedad para otorgar l a co n d e n a , en este caso, el femicidio frustrado. E l Ser vicio Nacional de la Mujer se hizo parte de este juicio, a través de la presentación de una querella, reforzando así la acusación del Ministerio Público. Tras conocer los años de cárcel otorgados al condenado, la directora regional de este organismo, María Francisca Rojas señaló que “existen cientos de víctimas de violencia de género en nuestro país, las que no se atreven a denunciar; lo sucedido en este tribunal de justicia demuestra que las instituciones sí pueden apoyar a las chilenas que viven violencia. Por supuesto que hay consecuencias que no son fáciles de reparar, pero esta sentencia es un comienzo para este proceso de reparación”.

“ Se le encontró culpable del delito

de femicidio frustrado, delito que cometió en contra de su ex pareja y madre de sus 4 hijos, en marzo de este año en la localidad de Puerto Cisnes, a quien le propinó 15 puñaladas en su tórax con un cuchillo.

En Coyhaique

Una persona lesionada tras accidente de tránsito registrado en calle Ogana la noche del martes *A los pocos minutos se registró otra emergencia, en donde resultó quemada la carrocería de un camión. de los móviles, no efectuaron la denuncia ante Carabineros, ambos fueron derivados hacia el servicio de urgencia del hospital, con la finalidad de practicarles el examen de sangre tendiente a dilucidar si alguno manejaba con la presencia de alcohol en la sangre. Carlos Pavez, Comandante del Cuerpo de Bomberos de Coyhaique y quien estuvo a cargo de la emergencia señaló que “recibimos una alerta respecto de un accidente vehicular, frente al servicentro, concurriendo nuestra unidad de rescate, quienes constataron la colisión de dos jeep particulares. Hubo una persona lesionada, que fue transportada por el Samu al hospital regional”.

Incendio en carrocería

P

asadas las 21 horas de este lunes, un accidente que involucró a dos vehículos se registró en calle Ogana de Coyhaique, al llegar a calle Las Violetas. E n e l l u ga r, l a c o n d u c t o ra d e u n v e h í c u l o m e n o r p l a za patente UT3339, resultó con lesiones de carácter leve, mientras que el conductor del otro vehículo, placa patente ZF7479 no resultó herido. A pesar de que ninguno de los conductores, quienes se desplazaban solos al interior

Igualmente la noche del lunes, pocos minutos después de que se originase el accidente vehicular, las unidades de emergencia recibieron un llamado de vecinos de calle Bilbao de Coyhaique, quienes indicaban la presencia de fuego en la carrocería de un camión estacionado en la vía pública. Al llegar al lugar se constató que dos neumáticos de la parte trasera izquierda de la carrocería de la máquina ardían, siendo apagados con equipos de extinción, evitando de esta manera que el fuego afectase a la totalidad del camión. Carabineros se constituyó en el lugar para realizar las indagaciones, n o l o g ra n d o u b i ca r a l p ro p i eta r i o d e l ca m i ó n . L a e m e rge n c i a se registró en calle Bilbao, a la altura de calle Campos de Hielo.


14

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 4 de Octubre de 2015

CRÓNICA

Alerta Amarilla

Se genera nuevo incendio forestal en Puerto Ibáñez y ya son tres los focos activos en la región

*Se mantienen los trabajos de control en los siniestros que desde el domingo y lunes se originaron en Lago Verde y en sector Las Bandurrias en Coyhaique Alto.

L

a C o r p o ra c i ó n N a c i o n a l Fo re sta l , CONAF, dependiente del Ministerio de Agricultura, informó a través de un comunicado de prensa, que actualmente existen tres incendios forestales activos en el territorio regional. El primero de ellos se encuentra en la comuna de Lago Verde, predio “Campo Nuevo”, el que se registró el domingo, sumando a este un segundo siniestro en el sector La Rampla península de Levicán, comuna de Ibáñez, ocurrido este martes y el último de ellos en el sector de Las Bandurrias, ubicado en Coyhaique Alto. El siniestro que afecta al predio “Campo Nuevo”, comuna de Lago Verde se encuentra en combate, con una superficie de 32 hectáreas consumidas, de las cuales 20 pertenecen a territorio chileno y 12 hectáreas a territorio argentino. Para el combate de este siniestro se movilizó personal técnico de Conaf, con apoyo de personal municipal y vecinos del sector, sumado a maquinaria y un helicóptero contratado por Onemi. En tanto, el incendio que afecta al Regimiento Bandurrias, ya lleva destruidas 14 hectáreas de superficie, encontrándose bajo observación y monitoreo constante por personal de Conaf y el Ejército, ya que debido a la topografía abrupta del lugar, y porque el foco se encuentra inserto en una zona montañosa, se hace imposible el combate terrestre, sumándose a esto

Incendio en sector Las Bandurrias, Coyhaique Alto, al interior de predio destinado al ejercicio militar.

la seguridad de los combatientes forestales, ya que El incendio que afecta al sector se trata de un terreno destinado al ejercicio militar. Las Bnadurrias lleva destruídas Po r ú l t i m o e l incendio forestal ubicado 12 hectáreas, en tanto el en el sector La Rampla de siniestro que se registra en península Levicán, comuna Lago Verde ha totabilizado 32, Río Ibáñez, se combate por personal técnico de de las cuales 20 pertenecen a Conaf e inicialmente por territorio chileno y 12 hectáreas bomberos de la localidad. Leonardo Yáñez, a territorio argentino. director regional de CONAF, enfatizó su llamado a la ciudadanía a colaborar en l a p re ve n c i ó n de incendios forestales. “Todos debemos prevenir este tipo de siniestros, especialmente en poblados aledaños a bosques y comunidad rural que en esta época se encuentra en faenas agrícolas. Además, recuerda a la comunidad que las comunas de Coyhaique y Lago Verde se Fotografía del siniestro localizado en sector La encuentran con Rampla, Península de Levicán (Comuna de Río alerta amarilla v i g e n t e ”. Ibáñez) C a b e d e s t a c a r, q u e en caso de incendio deben comunicarse inmediatamente a CONAF al 32 hectáreas consumidad lleva el siniestro en Lago Verde, forestal las personas 130, Carabineros de Chile al 133, o Bomberos al 132.

afectando tanto a territorio nacional como argentino.


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 4 de Noviembre de 2015

15

Corte de Apelaciones

Constituyen comisión para evaluar entrega de beneficios de reducción de condena a reclusos *En la región 49 internos postulan a este beneficio.

P

residida por el ministro de la Corte de Apelaciones Sergio Mora Vallejos, se constituyó la comisión que tiene por objetivo analizar casos de condenados a penas efectivas que, sobre la base de un comportamiento sobresaliente, pueden optar a la reducción de la condena. El lunes 2 de noviembre, se realizó la primera sesión de constitución y trabajo correspondiente al periodo 2014-2015, de la Comisión de Beneficio de Reducción de Condena, instancia que integran además del ministro Mora Vallejos, los magistrados del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Coyhaique Rolando del Río, Sergio Vásquez y Pablo Freire; la seremi de Justicia, Gabriela Retamal, quien actúa como secretaría de la comisión, y los peritos de Gendarmería, Miguel Abrigó Osorio, sicólogo, y Pablo Vargas Torres, asistente social. “El objetivo de esta ley 19.856 es establecer los casos y formas en los que una persona que ha sido condenada al cumplimiento de una pena privativa de libertad, puede reducir el tiempo de su condena, en base a haber demostrado comportamiento sobresaliente durante su cumplimiento”, explicó el ministro Sergio Mora. Entre los acuerdos tomados en la primera reunión, se resolvió que la comisión se constituirá en la unidad penal de Coyhaique para calificar el comportamiento de los internoscondenados de todas las unidades penales correspondientes a la jurisdicción de la Cortede Apelaciones de Coyhaique, “velando en todo momento, por la mejor

aplicación de lanormativa legal y reglamentaria”. En la región son 49 los internos que postulan al beneficio que otorga: para aquellos que aún no cumplen la mitad de su condena, la reducción de dos meses por año; y en el caso de quienes han cumplido la mitad, pueden optar a tres meses por año. Asimismo, se agendó la próxima sesión para

el próximo viernes 13 de noviembre, oportunidad en que se procederá calificar a 20 internos del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Coyhaique, 2 del Centro de Reinserción Social de Coyhaique, 2 del Centro de Detención Preventiva de Chile Chico, uno del CDP de Cochrane, 11 internos del Centro de Educación y Trabajo Valle Verde, y 13 internos del C.D.P. Puerto Aysén.

Coyhaiquinos cumplen sus sueños y se llevan más de $12 millones en tres días en Dreams *Los premios de los afortunados, que jugaron máquinas de azar y “Draw Poker”, se sumaron a los más de 71 millones de pesos entregados en octubre en la sala de juegos.

U

na racha digna del duende de la suerte es la que han tenido 4 coyahiquinos en el casino Dreams, siendo premiados por montos que, sumados, llegan a los $ 12.896.120. El primero fue entregado el sábado 31 de octubre, cuando una máquina de azar entregó un premio por $1.596.400 a las 03:00 horas. Luego, el 01 de noviembre a las 02:00 horas, fue el turno de Daniel Soto, quien luego de probar su suerte, se le entregó un monto por $1.628.200. Ese mismo día, las mesas de juego estallaron de emoción con el “Draw Poker” de otro afortunado que, después de mostrar una mano alta, recibió $4.100.000 a las 02:00 horas. Y, por si esto fuera poco, el casino Dreams coronó el inicio de la semana otorgando $5.571.520 en una máquina de azar el lunes 02 de noviembre, a las 18:00 horas. Además, el centro de entretenciones culminó octubre con más de 71 millones de pesos entregados a distintos jugadores de la zona.



DEPORTE

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 4 de Noviembre de 2015

17

En Chile Chico

Con éxito se llevó a cabo segunda versión de la Carrera de Aventura “La Ruta del Jeinimeni”

D

urante dos días de competencia, cuarenta equipos provenientes de distintos puntos de la región como Coyhaique, Puerto Aysén, Puerto Tranquilo, Cochrane, y de lugares de Chile como Osorno, Concepción y también de Argentina, participaron en esta carrera de aventura que tuvo como objetivo relevar los atractivos turísticos de la comuna de Chile Chico, así como también, promover el deporte aventura en uno de los lugares más hermosos del Destino Aysén Patagonia. La competencia que contempló un circuito total de 140 kms. para categoría intermedio y 180 kms. para categoría expertos, incluyó la convergencia de disciplinas como mountain bike, running y kayak, en la cual los deportistas tuvieron que sortear innumerables cruces de ríos, senderos de gran desnivel, y condiciones climáticas adversas marcadas por el sol y ráfagas de viento, que impusieron su grado de dificultad durante toda la carrera. Bahía Jara, ubicada a orillas del lago General Carrera, uno de los más grandes de Chile y Segundo en Sudamérica, fue uno de los puntos obligados por el cual transitaron los deportistas. Así también, el recorrido consideró gran parte de los atractivos culturales y patrimoniales de la comuna, y concluyó en la Reserva Nacional Jeinimeni, una de las reservas menos exploradas de la región, rica en vegetación, lagos, ríos, senderos, montañas y ventisqueros. “Felicidades a todos los corredores que se

motivaron a participar en esta tremenda carrera, a los organizadores por su buena disposición en todo momento, y sobre todo, a la gente que nos fue apoyando durante toda la competencia. La buena onda y el compañerismo de los equipos primó en esta competencia. Una muy bonita experiencia que volvería a repetir sin dudas”, señalaron Simón Millaquen y José Luis “Pipo” Rodríguez, Equipo Team J o y s t o r e s , d e C o y h a i q u e . Por su parte, el Director Regional de Sernatur Aysén, Gabriel Inostroza Villanueva señaló´ “es muy importante que las carreras de aventura se realicen también fuera de la capital regional, para así descentralizar la actividad turística y deportiva. En este sentido, la Ruta del Jeinimeni es un excelente ejemplo, al desarrollarse en una Reserva Natural de paisajes únicos, muy poco conocidos. Además es una carrera exigente y no nos cabe duda que con los años se irá

posicionando dentro del circuito de deportistas de alto nivel y, junto con ello, nos permitirá promocionar los paisajes, la naturaleza y la cultura del lugar”. Cabe destacar, que esta Carrera contó con el apoyo del programa FNDR, financiado por el Gobierno Regional y su Consejo. En tanto, la Carrera es organizada por la Agrupación Deportiva “Ruta del Jeinimeni”, organización sin fines de lucro que busca a través de este evento, instalar y potenciar a la comuna.

Puerto Aysén

Competencia de Crossfit puso a prueba capacidad y resistencia de los atletas de Aysén de desafíos físicos de menor envergadura en donde pusieron a prueba sus habilidades, llevándose premios por cada participación. “Estamos muy satisfechos con el balance de la actividad, nos acompañó un buen marco de público, los atletas rindieron al máximo y disfrutaron de esta fiesta deportiva, además de contar con importantes p re m i o s y

U

na exigente prueba de variados ejercicios físicos debieron sortear los 20 competidores del campeonato “Desafío Cross Strong Fit”, desarrollado hace algunos días en el gimnasio IND de Puerto Aysén. Poniendo el máximo de sus capacidades físicas y sicológicas, los participantes cautivaron el interés del público que acudió al recinto deportivo para presenciar una disciplina que cada día gana más adeptos. A los atletas se les vio trepando cuerdas, saltando, corriendo y levantando pesos considerables. De igual forma, se hizo partícipe al público a través

reconocimientos para los participantes y ganadores”, declaró Patricio Bravo, Presidente de la Red de Profesores y Técnicos de Educación Física de Aysén, entidad organizadora del evento. Por su parte, Alejandro Bórquez, Gerente Regional de Energía Austral, una de las empresas que colaboró con el certamen, indicó que “desde sus inicios el deporte ha sido un importante ámbito de

compromiso y participación social de la compañía, para lo cual hemos colaborado con proyectos y apoyado iniciativas en variadas disciplinas. Por eso valoramos y agradecemos la oportunidad de trabajar en conjunto con la Red de Profesores, con quienes este año desarrollamos un proyecto que apunta a mejorar el deporte, en cuyo marco la práctica del CrossFit contribuye a promover hábitos de vida saludable para Aysén”. La disciplina deportiva CrossFit, es un método de entrenamiento de ejercicios funcionales, con una alta intensidad y muy variados, el cual se basa en el incremento de las diez capacidades físicas más reconocidas por los especialistas en el entrenamiento deportivo con pesas.




GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS

SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO

TELEFONO: 56143908 - 93095873 - 56306442

ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS

ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique

ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.

21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular

BILBAO 949 - FONO: 2230023

ALTOS DE NAVARRA Parcelas a 15 minutos del centro, a 1.500 metros de carretera pavimentada, ubicación privilegiada, en un radio de 20 km Seis Lagos y el Centro de Sky El Fraile, proyecto en desarrollo, alta plusbalía, los lotes incluyen agua y luz, postación ya en loteo. VENDE Inmobiliaria Nini Andueza Fono: 74246344 email: altosdenavarra@gmail.com

CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños

Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos

Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -

Puerto Aysén

Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.

URÓLOGO

CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL

DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126

Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.

Dr. Pablo Quiroz Vega Cirujano Dentista Especialista en Peridoncia e Implantología

PEDIR HORA AL cel: 73881314 Fono: 2212010

Centro Odontológico Queulat Francisco Bilbao 949 Reserva de Horas: 2230023


GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

Pedro Leyton Rodríguez Ingeniero Comercial - Contador Auditor Auditor externo S.V.S. Servicio de Apoyo al Empresariado Contabilidad Asesoría Tributaria Avanzada Tasaciones bajo normas IFRS Auditoría Contable y Tributaria Proyectos y Gestión Comercial

PRAT 340 - OFICINA 207 TELEFONO: 2246158 Email: Leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com

Atención Oculista

Dr. Sigisfredo Estrada Atenderá en el Centro Médico CHELENKO Los días 6, 7 y 8 de Noviembre Reservas al 067-2211306 067-2213340

Dr. Marcelo Alvarado Meza

Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:

Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912

Experiencia y calidad ¡No pierdas la Sonrisa!

Llama ahora al 067 2 232582 y reserva tu hora. Atención Integral para niños y adultos: - Odontología General - Ortodoncia - Implantología - Rehabilitación - Periodoncia - Endodoncia 21 DE MAYO #793 - Coyhaique

Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales

ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado

Del martes 3 al sábado 7 de noviembre Centro Médico Aysén Solicitar hora a : 56787413 - Carrera 231, Coyhaique email: ssaavedra2712@gmail.com

Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique


GUIA

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

Anuncia a su distinguida clientela, la puesta en marcha del esperado

SOLARIUM VERTICAL ÚNICO EN COYHAIQUE,

autorizado por el Servico de Salud Aysén Para mayor información visítenos en nuestra página web www.lesalon.cl, celular 9907 5952, dirección Calle 12 de Octubre 272 segundo piso.


GUIA

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS

Prat

Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en * Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique

- 10 COLORES IMPORTADOS, TULIPANES, NARCISOS, BULBOS: GLADIOLOS PEONIAS DE EXPORTACION DOBLE, LILIUM, AMARILYS agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973

DISTRIBUIDORA

Todas en

Lillo / Lautaro

- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.

Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas

COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274

SECCIÓN AGRÍCOLA:

Semillas de Hostalizas y Flores todas variedades Importada - Nacionales

Somos Patagones; para atender la Patagonia

DISTRIBUIDORA

- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.