4
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Sábado 5 de Diciembre de 2015
Pablo Galilea y declaración a fiscal
“La Subsecretaría y yo como ex subsecretario actuamos correctamente” *El vicepresidente de RN señaló a la salida de la diligencia sentirse “muy tranquilo desde el punto de vista ético y legal.”
S
egún consigna el portal de La Nación.cl por más de 3 horas declaró en la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, en calidad de testigo en el caso Corpesca, el ex subsecretario de Pesca del Gobierno de Sebastián Piñera, Pablo Galilea. Galilea fue interrogado por la fiscal Ximena Chong, y a la salida de la diligencia se mostró "muy tranquilo desde el punto de vista ético y legal, pues la Subsecretaría y yo como ex subsecretario actuamos correctamente". Añadió quien hoy día es vicepresidente de RN, y posible candidato a alcalde por Coyhaique que "las responsabilidades son individuales, y yo me siento muy orgulloso del trabajo en equipo que hicimos con el ministro (de Economía) Pablo Longueira, y yo tengo la más absoluta tranquilidad de que se actuó correctamente, pensando siempre en el bien común y en la sustentabilidad de los recursos pesqueros que, dicho sea de paso, producto de muchos años de una administración deficiente, estaba prácticamente en colapso, y hoy tenemos la posibilidad de recuperar las pesquerías en Chile, para que la pesca siga siendo un sector importante en la economía nacional", precisó Galilea. A propósito de las críticas a la nueva Ley de Pesca, el ex subsecretario dijo que se pretende cuestionar la normativa de manera errónea, "porque aquí los únicos que perderían son el recurso pesquero y la actividad económica, que es lo que nosotros cambiamos de la antigua ley y se mejoró mucho".
POLÍTICA
Gobierno Regional de Aysén será parte de programa piloto entre SUBDERE y Cámara Chilena de la Construcción
U
n convenio de colaboración técnica con lla finalidad de diseñar programas y/o proyectos que permitan profundizar el proceso de descentralización, firmaron este viernes la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE) y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC). En virtud de este convenio, ambas entidades llevarán adelante mesas de trabajo en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Los Ríos, Los Lagos y Aysén, las que serán convocadas por los respectivos intendentes. En cada una de ellas se va a proponer un programa piloto destinado a mejorar la inversión pública, a través del fortalecimiento del capital humano, el mejoramiento de la cartera de iniciativas de inversión y la gestión eficiente de los contratos de inversión pública. Del mismo modo, se establecerá a nivel central, pero con la participación de entes regionales y locales, una mesa de trabajo que va a proponer cambios legales y reglamentarios funcionales al objetivo de mejorar la inversión pública en las regiones del país. Por último, se organizarán seminarios en las 18 cámaras regionales de las CChC, ubicada en las quince regiones de Chile, en los que se intercambiarán ideas en torno a la Agenda de Descentralización que está impulsando el Gobierno. Al respecto, el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo C i f u e n te s , d e sta c ó l a i m p o r ta n c i a d e e ste c o nve n i o y va l o ró el apoyo que la CChC le está entregando al proceso descentralizador. “Lo que buscamos es resolver estos cuellos de botella –agregó el subsecretario Cifuentes- para seguir adelante con más sentido de urgencia”, explico Cifuentes. Además, el titular de la SUBDERE indicó que este convenio es una medida concreta y específica de la Agenda de Descentralización del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Sobre el particular, afirmó que “la descentralización no es teoría. La elección directa del intendente, por ejemplo, no es algo abstracto, sino que a nuestro entender es una ayuda práctica al desarrollo de la región y es solo el inicio de un proceso profundo que deberán afrontar los gobiernos regionales. Lo que vemos ahora es la concreción para agilizar la inversión pública en este esquema de descentralización”, expresó.
Vecinos de Lago Verde se reúnen con diputado Sandoval para plantear demandas
E
ste jueves se reunieron el diputado por Aysén, David Sandoval, y el alcalde de Lago Verde, Nelson Opazo, con pobladores y dirigentes sociales de la localidad de Lago Verde. Estos le plantearon a las sus inquietudes y preocupaciones al parlamentario sobre diversas temáticas que afectan a la comunidad. Una ambulancia para las localidades de Lago Verde y Villa La Tapera, la gran cantidad de mortalidad que se ha generado por los efectos climáticos de la comuna donde los ganaderos han tenido un impacto fuerte y negativo este año, y los problemas de agua potable y alcantarillado fueron parte de los puntos tratados. El alcalde Nelson Opazo señaló que además, existe otro tema que no ha sido atendido
por las autoridades nacionales y regionales que “es el transporte para la localidad de Lago Verde. Esta situación tiene que ser resuelta de una vez por todas, porque no es posible que hoy día los vecinos tengan que arrendar un vehículo a mitad de la noche, para tomar un bus a las cinco de la mañana en La Junta y así poder llegar a Coyhaique, con todo lo que eso conlleva” dijo el alcalde. El diputado David Sandoval, señaló que “fue una reunión interesante, me llevo muchas inquietudes en materia de fomento ganadero, los problemas de agua potable, de alcantarillado, pero al margen de todas las dificultades yo quiero destacar el trabajo que está realizando la Municipalidad con la conducción de su alcalde Nelson Opazo. Porque se ha dedicado expresamente de llevar este tema por una vía distinta de gestión inclusiva donde toda la gente tiene los mismos derechos”.
POLÍTICA
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Sábado 5 de Diciembre de 2015
Presidente del Senado:
“No seamos rehenes de la desconfianza ni de los temores que algunos tienen” *El senador Patricio Walker, se reunió con el titular del Consejo de Observadores del Proceso Constituyente.
L
uego de reunirse con el Presidente del nuevo Consejo de Observadores del Proceso Constituyente, el abogado Patricio Zapata, el Presidente del Senado, Patricio Walker, resaltó la transversalidad de sus integrantes y salió al paso de las críticas de algunos sectores en contra de esta instancia, afirmando que “tenemos que mirar este proceso constituyente no a partir de los temores de algunos, sino a partir de las oportunidades de reconectar a la política y los políticos con la ciudadanía”. Según el senador Patricio Walker, “le hemos manifestado todo nuestro apoyo de parte de todos los sectores políticos que hoy en día quieren que el proceso constituyente funcione. Creo que estamos en las mejores manos, es un consejo muy amplio, ciudadano, con mucha gente de la cultura, del deporte, de las organizaciones sociales, con profesores de derecho constitucional y juristas de primer nivel que son además muy transversales. Patricio Zapata, por ejemplo ha estado constantemente orientando el trabajo del Congreso Nacional en reformas constitucionales muy importantes”. El parlamentario agregó que “le estamos dando un espacio a la ciudadanía para definir qué país quieren, qué constitución quieren y cuál va a ser la casa común que nos represente a todos. En este sentido, hay una tremenda oportunidad para decir que constitución queremos. Démosle la oportunidad, presumamos la buena fe de este Consejo. Estamos haciendo las cosas bien, no seamos rehenes de la desconfianza ni de los temores que algunos tienen”. “Siempre va a haber gente que se pronuncia en función de los temores y de los fantasmas. Hay que ver este proceso constituyente como una oportunidad.
Y NO ES CHISTE
Como no va a ser importante en un país en que hay una desconfianza brutal hacia los políticos, hacia los empresarios y las instituciones, la oportunidad de decirle a la gente que conversemos, de escucharlos, de reconectarnos con la población. Esto puede ayudar a que se restauren las confianzas. Acá hay un consejo que es transversal”, indicó el titular de la Cámara Alta. Señaló que “surgirán muchas alternativas, lo importante es que surgirán de los ciudadanos, en que gracias a este consejo va a ver garantías de imparcialidad, ecuanimidad. Acá nadie va a hacer adoctrinamiento, en este sentido creo que se eligieron a las mejores personas para permitir que este proceso, en que la gente dará a conocer su punto de vista, garantice objetividad. Esperamos que de esto surja una nueva casa común y una nueva constitución en octubre cuando ellos entreguen las conclusiones”. Finalmente, el senador Walker recordó que “hemos conversado para poner a disposición de este equipo a los funcionarios de la Biblioteca del Congreso Nacional, una institución de mucho prestigio, que es muy transversal, con 130 años de existencia que no está marcado políticamente, para poder certificar y capacitar a los facilitadores que van a implementar en la práctica estos procesos de diálogos ciudadanos”. Por su parte, el representante del Consejo, Patricio Zapata destacó la reunión con el titular del Senado, y agradeció el ofrecimiento del trabajo con la Biblioteca del Congreso. Asimismo señaló que " los protagonistas del proceso constituyente son los ciudadanos y sus representantes legítimos. Nosotros hemos sido designados por la Presidenta para llevar adelante este proceso, pero no somos los representantes de la ciudadanía".
5
Pasillo
Chuchoquero De nuevo la Cárcel Nos alegra haber puesto en el ambiente el tema de la cárcel pública para Coyhaique. El tema muchas veces queda dormido y no se buscan por parte de quienes tienen la obligación de abordar el proyecto, en buscar una solución con rapidez. Vecinos de este recinto han puesto la voz de alerta sobre el problema que enfrentan de convivir en las cercanías del edificio. Sabemos que se han buscado sitios y muchos de ellos los propios vecinos lo han rechazado con mucha fuerza. Por ello no se debe descansar hasta lograr la solución. Intendencia, la seremi de Justicia, OO.PP, deben buscar la solución en forma conjunta.
La exportación de ganado A propósito de la visita del ministro de agricultura, Carlos Furche a la región, nos preguntamos qué sucede con la construcción del matadero para la región. Si bien es una idea absolutamente necesaria de concretar, pareciera que la idea chocara con la exportación de ganado en pie que se ha logrado concretar días atrás. Preocupación entonces es que se construya un edificio que no se usará. En consecuencia, corresponderá que el ministro aclare las dudas que tiene la ciudadanía por una inversión bastante grande que posteriormente no se ponga en uso.
Las palabras de Ricardo Lagos Las elecciones en Venezuela han permitido conocer el pensamiento actual del ex presidente Lagos sobre temas de actualidad, entre ellos, por supuesto la situación que vive la nación venezolana, que este domingo realizará elecciones parlamentarias. Sobre esto Lagos ha manifestado “no ayuda” rechazo de Venezuela ha pedido de paz y democracia. Esa fue la respuesta del ex mandatario al de Caracas.
El operador de la Nueva Mayoría Este viernes se revocó el arresto domiciliario nocturno que debía cumplir Giorgio Martelli, de acuerdo a lo decretado por el octavo juzgado de garantía. El personaje en cuestión era el operador político de la Nueva Mayoría. A través del cual se solicitaba recursos para su campaña política a la firma SQM de esta manera, el autodenominado operador político sólo quedó con arraigo nacional y firma quincenal mientras la investigación esté en curso. Martelli es acusado de recibir cerca de $250 millones a través del mecanismo de las boletas ideológicamente falsas.
Envíenos sus aportes a pasillodiarioaysen@gmail.com
6
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Sábado 5 de Diciembre de 2015
CRÓNICA
Presidenta Bachelet y Ministro Ottone reconocieron en La Moneda a los Tesoros Humanos Vivos de Chile 2015
En la imagen Ramón Carimoney recibe distinción por su oficio, tejeleros de madera del ciprés, de manos de la primera autoridad del país.
H
asta hace cuatro meses, muchos de sus oficios eran desarrollados y valorados en sus respectivas localidades, pero desconocidos en otros territorios. Hoy, la alfarera Elena Tito, la curadora de semillas Zunilda Lepin, la artesana textil Amalia Quilapi, los colchanderos y colchanderas de Trehuaco y los tejueleros de ciprés de Las Guaitecas, dejaron de lado sus labores, se trasladaron a Santiago y fueron reconocidos oficialmente como los Tesoros Humanos Vivos de Chile 2015 (THV), en una ceremonia encabezada por la Presidenta Michelle Bachelet y el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone.
De ahora en adelante, sus respetivos nombres y oficios integran la nómina de quienes desde 2009 han sido reconocidos como THV, programa Unesco ejecutado en Chile por el Consejo de la Cultura, que busca valorizar y visibilizar a aquellas personas y comunidades portadoras de manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial de alta significación para el país, buscando establecer las mejores herramientas para una eficaz puesta en valor de nuestro patrimonio, y promover su registro, transmisión y salvaguardia. Para la Presidenta Bachelet, “reconocer a estos Tesoros Humanos Vivos también es un estímulo para que nuevas generaciones emprendan el mismo camino, pues los oficios que desempeñan son tan importantes para Chile como la labor que desempeñan nuestros científicos y educadores, porque es identidad vida, historia y vivencia acumulada”. El Ministro Ottone destacó que “en estos Tesoros Humanos Vivos que hoy reconocemos y honramos, está el ADN, la primera fibra que nos formó y que sigue haciéndolo desde los lugares más remotos. Este hito que celebramos es sólo el inicio de un largo trabajo articulado entre el Estado, la comunidad y los mismos cultores distinguidos, para asegurar la salvaguardia de sus oficios y saberes”. Ramón Carimoney fue el encargado de recibir la distinción en nombre suyo, y de su compañero de labores José Colivoro; los dos últimos tejueleros de ciprés de Las Guaitecas. Ambos son constructores de tejuelas de madera de ciprés, elemento propio de las casas de la isla, que a su vez aporta a la estética arquitectónica de la zona. Su oficio impregna la identidad de una comunidad que se funda en una estrecha relación con su entorno natural, reflejada en un uso equilibrado de sus materias primas, generando una relación respetuosa con el medio ambiente.
En Coyhaique
Realizarán seminario “Declaremos ilegal la pobreza: De la utopía a la acción” *El 10 de diciembre Coyhaique será sede de debate sobre límites éticos de la desigualdad en un marco de derechos humanos.
E
l próximo jueves 10 de diciembre en Coyhaique se efectuará el seminario “Declaremos ilegal la pobreza: De la utopía a la acción” que organizan la Fundación Superación de la Pobreza y el Vicariato Apostólico de Aysén. El debate se relaciona con los límites éticos de la desigualdad y el empobrecimiento en Chile, en un marco de derechos humanos y que contará con los panelistas con el director internacional de América Solidaria Benito Baranda, el director de la Corporación Servicio Paz y Justicia (Serpaj) Aysén Rodrigo Quezada, entre otros. La actividad se desarrollará desde las 10 horas en la Biblioteca Regional (Cochrane 233) y considerará un formato en el cual los asistentes podrán interactuar con los expositores. La conferencia inaugural estará a cargo de la directora regional de la fundación, Irina Morend,
bajo el título “Situación de la pobreza en Chile: Análisis en el contexto de los derechos humanos”. M o r e n d explicó que el objetivo de este encuentro es dar a conocer la iniciativa, reflexionar, deliberar y apoyar, con el propósito de incidir en la discusión pública y política para que el 2018 la ONU releve acciones y compromisos concretos para erradicar la pobreza a nivel mundial. El movimiento global “Declaramos ilegal la pobreza” ha nacido de la inquietud de personas y autoridades de diversos países del planeta, y tiene como objetivo que la Organización de Naciones Unidas proclame la erradicación de la pobreza, tal como su
Benito Baranda uno de los expositores del seminario a realizarse el 10 de dicembre en Coyhaique. precursora, la Sociedad de las Naciones, abolió la esclavitud en 1926. Para esto se ha puesto como hito el 10 de diciembre de 2018, cuando la Declaración Universal de los Derechos Humanos cumpla 70 años. El seminario es abierto al público y desde ya las inscripciones y consultas se pueden realizar a alejandra. ruiz@superacionpobreza.cl o al teléfono 2239980.
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Sintésis Nacional
Coyhaique, Sábado 5 de Diciembre de 2015
7
En Coyhaique
Entregan a estudiantes diplomas de Beca Presidente de la República de Junaeb
Cámara explica gastos de traslado de desaforado Rosauro Martínez ante molestia tuitera La polémica en la que se vio envuelta Andrea Molina por los altos gastos de traslación ahora salpicó al desaforado diputado Rosauro Martínez, quien pese a estar suspendido de sus funciones legislativas, continúa recibiendo dinero por concepto de traslados.El militante de Renovación Nacional aparece en el portal de transparencia de la Cámara de Diputados con un monto de $2.225.694 de gastos durante el mes de octubre de este año. Fue el secretario de la Cámara, Miguel Landeros, quien señaló que Rosauro Martínez sigue recibiendo dinero porque tiene otras responsabilidades con sus representados.“Los parlamentarios tienen otro rol que está reconocido en la ley orgánica, que es la representación política. Es decir, ellos representan a un distrito y la Cámara no puede dejar que el parlamentario no acoja el clamor de su electorado, de la gente que lo eligió en el distrito respectivo. Él está suspendido de sus funciones legislativas, pero no de todas las tareas de representación que tiene”, dijo a T13.
Chile y Uruguay impulsarán convergencia entre el Mercosur y la Alianza del Pacífico en 2016 La Presidenta Michelle Bachelet junto a su par de Uruguay, Tabaré Vásquez, acordaron este viernes estrechar los lazos entre la Alianza del Pacífico y el Mercosur durante el próximo año, ocasión en la que ambos países asumirán las presidencias pro-témpore de los dos bloques, respectivamente. En medio de la visita oficial del Mandatario uruguayo a nuestro país, la cual incluyó una reunión bilateral desarrollada en el Palacio de La Moneda, la jefa de Estado destacó que "hemos conversado de todo lo que vamos a seguir trabajando en conjunto en el contexto de la región". En esa línea, Bachelet dijo que "hemos felicitado al Presidente por su equilibrada y consistente conducción como presidente pro-témpore de Unasur y sabemos que el próximo año van a estar en la presidencia pro témpore del Mercosur y nosotros en la Alianza del Pacifico". "Ahí seguiremos trabajando en el camino que Chile ha propuesto, que es la convergencia dentro de nuestra diversidad", enfatizó.
J
unto al Intendente Regional, Jorge Calderón Nuñez, parlamentarios, seremis, el alcalde de la Comuna de Coyhaique, alumnos, padres y apoderados se premió en dependencias del Liceo Josefina Aguirre Montenegro, con la entrega de un diploma de Beca Presidente de la Republica, a 53 alumnos por excelencia académica. Misma actividad se realizó en las provincias de Aysén y Capitán Prat, destacando en ellas, la excelencia académica de los alumnos. Además se informó que comenzó el proceso de postulación y renovación de las becas de mantención. Marcio Villouta Alvarado, Director Regional de Junaeb Aysén, invitó a los estudiantes egresados de la enseñanza media de la región, como también a quienes cursan estudios en la educación superior a
postular o renovar sus beneficios. Villouta Alvarado, señaló que, “a partir de Diciembre y hasta el 29 de Enero del 2016, en dependencias del Liceo Josefina Aguirre, de Coyhaique y en el resto de la región en los Departamentos sociales de las diferentes Gobernaciones y Municipalidades, Junaeb comenzó con el proceso de postulación y renovación de las becas de mantención para el periodo 2015 - 2016”. Walter Aliaga, encargado de la Unidad de Becas, señaló que “en Coyhaique pueden venir al Liceo Josefina Aguirre Montenegro, de lunes a viernes entre las 09:00 a 18:00 hrs., en donde los atenderán un equipo de profesionales, asistentes sociales, quienes fueron capacitados por personal de la Unidad de Becas de Junaeb Aysén, para entregar de la mejor manera toda la información requerida y documentación que necesitan para postular a los beneficios”.
Foto del Día
Diputados RN piden a Abbott mantener en su cargo a fiscal del caso Caval Los diputados RN de la comisión Caval, Marcela Sabat y Diego Paulsen, llamaron este viernes al nuevo Fiscal Nacional, Jorge Abbott, para que considere y mantenga en sus funciones al mando de la causa al actual Fiscal Regional de O'Higgins, Luis Toledo. Esto luego que el trascendiera que Toledo podría ser trasladado a Santiago para ocupar la jefatura de la Unidad Nacional de Drogas y Antinarcóticos de la Fiscalía, lo cual no fue descartado hoy por Abbott. "Esperamos que la nueva autoridad del Ministerio Público mantenga en sus funciones al Fiscal Toledo, quien ha demostrado total independencia y profesionalismo en su actuar. De modo contrario, creemos que un cambio en la investigación, significará retrasar por mucho más tiempo esta investigación", expresó la diputada Sabat.
La mañana de este viernes estudiantes de la Escuela San José Obrero realizaron una actividad en la Plaza de Armas de Coyhaique. En esta invitaron a la comunidad a tener conciencia sobre la inclusión en nuestra sociedad. Todo esto con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, tal como lo señala el cartel que sostienen algunos estudiantes, “Todos somos diferentes.”
8
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Sábado 5 de Diciembre de 2015
CRÓNICA
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Sábado 5 de Diciembre de 2015
Ventana Animalista
9
10
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Viernes 4 de Diciembre de 2015
CRÓNICA
Puerto Aysén
Delincuentes perforaron pared e ingresaron a tienda Bata para sustraer caja fuerte
*En su interior mantenía 400 mil pesos
D
urante la mañana de este jueves quedó al descubierto un hecho delictual en pleno centro de Puerto Aysén, esto luego que la jefa de la tienda comercial distribuidora de zapatos “Bata” y algunas trabajadoras, se percataron, al iniciar su jornada de trabajo, que la caja fuerte del local, en donde se mantenía la recaudación del día anterior, había sido sustraída. Hasta el lugar llegó personal de la Policía de Investigaciones, quienes tomaron el procedimiento para averiguar lo sucedido. “Fuimos llamados por la Fiscalía Local de Aysén para realizar las primeras diligencias y los empadronamientos. En el lugar,
individuos desconocidos realizaron un forado a un costado de la tienda, ingresando y sustrayendo una caja fuerte que contenía 400 mil pesos aproximadamente, monto correspondiente a la recaudación del día anterior”, precisó el Comisario de la PDI Cristian Barraza. Con respecto a las diligencias que se están desarrollando para aclarar este robo, el oficial de la policía civil agregó que “llamamos a nuestro Laboratorio de Criminalística quien hizo las
pericias en el lugar y estamos esperando el resultado de ella, no obstante continuamos con las diligencias con la posibilidad de identificar a los autores del hecho”.
Delincuencia
Comerciantes de Puerto Aysén nuevamente son víctimas de robo *Los delincuentes ingresaron tras hacer un forado en un tragaluz
N
uevamente los propietarios de un local comercial de la ciudad puerto fueron víctimas de un robo. En esta oportunidad los antisociales perpetraron realizando un forado en un tragaluz de la tienda. El hecho quedó al descubierto cuando los propietarios del local iniciaban sus operaciones de atención al público la mañana del jueves, instante en que se percataron de la sustracción de 200 mil “estos sujetos pesos en dinero en efectivo habrían ingresado aproximadamente. por un traga luz, Hasta el lugar concurrió personal de realizando un Carabineros, quienes forado que les tomaron el procedimiento permitió sustraer la y realizaron algunas d i l i g e n c i a s p a r a cantidad de 200 mil pesos en efectivo, y esclarecer lo sucedido. En este contexto, otros artículos que el Capitán de la Segunda se encontraban al Comisaría de Puerto Aysén, interior de dicho Felipe Muñoz explicó que local comercial”. “durante el transcurso de la madrugada, los propietarios y locatarios de un local comercial ubicado en calle Ciro Arredondo, fueron nuevamente víctimas de un robo en lugar no habitado”. Con respecto a la cuantía del robo y el modo de operar, el Capitán confirmó que “estos sujetos habrían ingresado por un traga luz, realizando un forado pequeño, lo que les permitió sustraer la cantidad aproximada de 200 mil pesos en efectivo, y otros artículos que se encontraban al interior de dicho local comercial”. Al momento de ocurrido de este hecho, aún Carabineros no tenía claridad respecto de quiénes son los responsables del robo, por lo que se estaban realizando las diligencias para su identificación.
Capitán Rodrigo Muñoz
Tres lesionados de accidente vehicular en Coyhaique
T
res personas lesionadas fue el saldo que dejó un accidente vehicular ocurrido la tarde de este viernes en Coyhaique. El hecho se registró a la altura del puente La Cruz, ubicado en calle Baquedano, en la parte alta de la ciudad. Según se informó, el accidente se registró pasadas las 13:00 horas, en momentos que dos vehículos
particulares se desplazaban por calle Baquedano, produciéndose una colisión por alcance, en dirección al este. Producto de lo anterior, tres personas resultaron lesionadas, con heridas de carácter leve, lo que motivó la concurrencia de personal del Samu, quienes los trasladaron hasta el hospital regional de Coyhaique.
POLICIAL
EL DIARIO DE AYSÉN
11
Coyhaique, Sábado 5 de Diciembre de 2015
Coyhaique
Colisión provocó atochamiento vehicular en pleno centro *Se vieron involucrados dos vehículos menores, uno de los conductores era turista.
P
asadas las 11 de la mañana de este viernes, una colisión vehicular en calle Moraleda con General Parra movilizó a los equipos de emergencia de la ciudad, luego de que se informase del choque de dos vehículos menores. En el lugar no hubo personas lesionadas, sin embargo el impacto provocó un atochamiento vehicular de importancia, ya que los automóviles involucrados quedaron apostados al centro de ambas arterias, lugar por donde a diario circula la totalidad de la locomoción colectiva. “Se produjo un accidente de tránsito, en donde un vehículo argentino impactó a un automóvil Nissan Mistral, de patente chilena. No hubo lesionados en el lugar, se activó el ABC (ambulancia, bomberos, carabineros), y los antecedentes de lo ocurrido ya están siendo investigados por Carabineros”, explicó Sidi Bravo, Director regional de Onemi. C o n re s p e c to a l a s c a u s a s , e sta s e stá n s i e n d o investigadas por Carabineros, sin embargo antecedentes preliminares indicarían que uno de los conductores sobrepasó un Ceda el paso, apostado en la esquina de calle Moraleda.
Corte de Apelaciones
Joven involucrado en accidente donde fallecieron dos menores de edad quedó con medidas cautelares
*El Tribunal de Puerto Aysén lo había dejado en libertad, lo que fue revocado por la Corte tras apelación de la fiscalía.
L
a Corte de Apelaciones de Coyhaique decretó las medidas cautelares de libertad parcial nocturna, firma quincenal y arraigo regional en contra de Ángel Bórquez Toledo, joven a quien se le acusa por el delito de conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte, hechos ocurridos el pasado 22 de noviembre en la comuna de Puerto Aysén y en donde fallecieron dos jóvenes estudiantes de 16 y 17 años respectivamente. En decisión unánime, adoptaba el viernes, la Corte de Apelaciones confirmó la resolución del Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Puerto Aysén con fecha 25 de noviembre, esto en el sentido de no decretar la prisión preventiva contra el joven, sin embargo, le impuso la privación de libertad parcial nocturna en su domicilio, firma quincenal y arraigó regional. En la resolución, leída por el presidente de la Corte de Apelaciones, Pedro Castro Espinoza, se señala que “atendido el mérito de los antecedentes que se conocen y hasta ahora reunidos (…) es posible deducir la existencia de antecedentes que permiten presumir fundadamente que el imputado ha tenido participación
Los hechos
en el delito que se investiga (…) se confirma la resolución apelada, de fecha 25 de noviembre de 2015, en cuanto por ella el Juez de Garantía, no dio lugar a la medida cautelar de prisión preventiva respecto del imputado Ángel Cristóbal Bórquez Toledo, imponiéndosele, sin embargo, las medidas cautelares de privación de libertad parcial nocturna en su domicilio; firma quincenal y arraigo regional, todo esto en la forma que regule el Juez de Garantía en la audiencia respectiva”.
Según la investigación del Ministerio Público, el día 22 de noviembre de 2015, aproximadamente a las 10:00 horas, el imputado condujo en estado de ebriedad y sin contar con una licencia de conducir por la ruta 240 Aysén–Chacabuco, desde el sector de “El Salto” en la localidad de Puerto Chacabuco, lugar en donde había estado compartiendo con unos compañeros de colegio. Regreso nuevamente conduciendo el vehículo en dirección al Salto, perdiendo el control de este al llegar a la altura del km. 4 de la Ruta antes indicada, toda vez que manejaba en condiciones físicas deficientes y bajo los efectos del alcohol, saliéndose de la calzada, y cayendo el vehículo hacia el caudal del río Aysén. Producto de lo anterior, fallecieron las dos acompañantes del imputado, de 17 y 16 años respectivamente, producto de una asfixia por sumersión. El resultado del examen de alcoholemia practicado al imputado arrojo un resultado de 1.41 gramos de alcohol por litro de sangre.
12
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Sábado 5 de Diciembre de 2015
POLICIAL
Cambio de mando
Coronel Raúl Marante asume como nuevo comandante del Regimiento Reforzado N°14 Aysén
E
n el patio de honor del regimiento se realizó al mediodía de este viernes la ceremonia de cambio de mando del ahora denominado “Destacamento Motorizado N° 14 “Aysén”, oportunidad en la que el Coronel Edward Slater Escanilla, entregó el mando de la unidad al Coronel Raúl Marante Labbé. Durante la ceremonia, además de darse lectura al decreto de nombramiento del nuevo Comandante, el Coronel Slater recibió de manos del 2do. Comandante de la unidad, el gallardete de mando que lo acompañó durante dos años. La actividad culminó con el tradicional desfile, donde se presentaron las unidades que integran el Destacamento Motorizado N° 14 “Aysén”, al mando del Coronel Marante. Al concluir la ceremonia, el Coronel Slater expresó su satisfacción por haber estado al mando de la Unidad
durante dos años “para mí es un motivo de profunda emotividad dejar la zona tras dos años y haber dirigido este regimiento. No solamente fue un trabajo orientado a la labor del destacamento, sino que igualmente con toda la comunidad de Coyhaique y la región, a quienes con orgullo tuve la oportunidad de servir”.
De izquierda a derecha, el saliente Coronel Edward Slater y el Coronel Raúl Marante Labbé
Por su parte, el Coronel Raúl Marante indicó los principales desafíos de su gestión al mando del Regimiento, agradeciendo igualmente su destinación “es un privilegio el que el alto mando haya confiado en mí para la designación de una nueva unidad que se crea en la región”.
Coronel Raúl Marante se presenta frente al Comandante en Jefe de la IV División de Ejército, General Rodrigo Díaz Amechazurra
Cambio de denominación En cumplimiento a lo dispuesto en el proceso de racionalización y reorganización de las unidades militares a lo largo del país, plasmado en el Plan de acción “ORCA”, se realizó la ceremonia de cambio de denominación del Regimiento Reforzado Nº 14 “Aysén” a Destacamento Motorizado Nº 14 “Aysén”, el que conservará su dependencia orgánica y desarrollará sus funciones en el mismo cuartel militar. La ceremonia, presidida por el Comandante en Jefe de la IV División de Ejército, General de Brigada Rodrigo Díaz Amechazurra, y en la que participaron autoridades civiles y militares, se efectuó en el patio de formación de la unidad, donde se dio lectura a la resolución de comando que dispone el cambio de denominación del Regimiento.
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS
SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO
TELEFONO: 56143908 - 93095873 - 56306442
ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS
ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique
ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.
21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular
BILBAO 949 - FONO: 2230023 Exámenes de Audición y Equilibrio
Tecnólogo Médico - Otorrinolaringología Centro Médico Chelenko Eusebio Lillo #365 - (067) 2 211306 Centro Médico Sur Austral 21 de mayo #447 - (067) 2 212010
-*Audiometría niño y adulto Impedanciometría Estudio 8vo par craneal Test de Emisiones Otoacústicas Venta y adaptación de Audífonos Revisión de audífono - Cambio de molde de audífono
URÓLOGO
CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños
Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos
Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -
Puerto Aysén
Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.
CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL
DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126
Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.
Dr. Pablo Quiroz Vega Cirujano Dentista Especialista en Peridoncia e Implantología
PEDIR HORA AL cel: 73881314 Fono: 2212010
Centro Odontológico Queulat Francisco Bilbao 949 Reserva de Horas: 2230023
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
Pedro Leyton Rodríguez Ingeniero Comercial - Contador Auditor Auditor externo S.V.S. Servicio de Apoyo al Empresariado Contabilidad Asesoría Tributaria Avanzada Tasaciones bajo normas IFRS Auditoría Contable y Tributaria Proyectos y Gestión Comercial
PRAT 340 - OFICINA 207 TELEFONO: 2246158 Email: Leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com
Atención Oculista
Dr. Claudio Ruiz Solis
Atenderá en el Centro MédicoCHELENKO Los días 13-14 Dic (Coy) 15 Dic (Aysén) Reservas al 067-2211306 067-2213340 067-2334000
Dr. Marcelo Alvarado Meza
Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:
Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912
Experiencia y calidad ¡No pierdas la Sonrisa!
Llama ahora al 067 2 232582 y reserva tu hora. Atención Integral para niños y adultos:
- Odontología General - Ortodoncia - Implantología - Rehabilitación - Periodoncia - Endodoncia Cirugía Maxilo Facial 21 DE MAYO #793 - Coyhaique
Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales
ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado
Del martes 24 al domingo 29 de noviembre Centro Médico Aysén Solicitar hora a : 56787413 - Carrera 231, Coyhaique email: ssaavedra2712@gmail.com
Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique
GUIA
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
Anuncia a su distinguida clientela, la puesta en marcha del esperado
SOLARIUM VERTICAL ÚNICO EN COYHAIQUE,
autorizado por el Servico de Salud Aysén Para mayor información visítenos en nuestra página web www.lesalon.cl, celular 9907 5952, dirección Calle 12 de Octubre 272 segundo piso.
GUIA ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS
Prat
Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en * Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
Turismo El Chimango
Ofrece: -Canopy - Cabalgatas - Arriendo de quincho - Eventos Instituciones - Colegios - Empresas - Particulares Fono Contacto: 91415452 E-Mail: canopyaysen@patagoniachile.cl turismoelchimango@gmail.com
Importadora Coyhaique
Lodge Pata Piedra, abrió sus
Usuario Zona Franca Marcelo Mansilla Herrera
puertas y los invita a disfrutar de su gastronomía y senderos en un entorno natural.
* Servicio de encargo de vehículos desde Iquique por régimen Zona Franca. * Prestación de Servicio de Usuario para que usted compre en Iquique. * Tramitación de mercancía de importación directa. Llevamos 7 años siendo serios y responsables en nuestro servicio Celular 7-9763550 - 51896890
Km 27 ingresando camino al Valle Pangal Reservas al 67-2334312 Solo pago en efectivo
mail: imhmarcelo@hotmail.com Facebook: Importadora Coyhaique Marcelomansilla Usuario Zonafranca
- 10 COLORES IMPORTADOS, TULIPANES, NARCISOS, BULBOS: GLADIOLOS PEONIAS DE EXPORTACION DOBLE, LILIUM, AMARILYS agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973
DISTRIBUIDORA
Todas en
Lillo / Lautaro
- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.
Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas
COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274
SECCIÓN AGRÍCOLA:
Semillas de Hostalizas y Flores todas variedades Importada - Nacionales
Somos Patagones; para atender la Patagonia
DISTRIBUIDORA
- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada