06012016

Page 1




4

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 6 de Enero de 2016

Horvath y nuevos partidos políticos

“La reforma que se firmó con la mano hoy día se está borrando con el codo”

Senador Antonio Horvath Kiss.

P

reocupados se encuentran los independientes debido a la colusión entre la Alianza y la Nueva Mayoría para obstaculizar la formación de nuevas colectividades. Al respecto, Antonio Horvath, senador por Aysén, comentó que como independiente junto a otros senadores “aprobamos la reforma al sistema binominal de elecciones con el afán que se pudiese crear legalmente nuevos referentes políticos tanto a nivel nacional como regional”.

Esto debido a que según explica el senador la ley antigua estaba confeccionada para consolidar dos grandes bloques, y “la reforma que se firmó con la mano hoy día se está borrando con el codo”, sentenció Horvath. Esto ya que algunos legisladores oficialistas presentaron una indicación para subir de 0,25% a un 0,5% el número de afiliados que los partidos requieren. Ante esto Horvath expresó que el gobierno no ha mantenido su línea que comprometió con el mundo de los independientes “se está tratando de volver a la ley antigua generar un mínimo de firmas para impedir que crezcan los partidos políticos”. En este sentido el senador indicó que se opone a tal situación, Según el parlamentario este escenario ha sido parte de conversaciones con Alejandro Guillier, Lily Pérez, entre otros. Somos Aysén Cabe recordar que en la región Antonio Horvath está creando un nuevo referente político denominado Somos Aysén. El que como partido ya ha pasado todos los requisitos legales. Según

Antonio Horvath “estamos formalmente decretados en el Servel como partido en formación”, por lo que ahora trabajan en ampliar la cantidad de firmas, “como para tener representación en cada una de las localidades que tenemos en la región de Aysén y si es necesario juntar más firmas con los nuevos requisitos estamos disponibles para ello”, explicó el senador. Al mismo tiempo, señaló Horvath, en materia legislativa se trabaja para que el dinero no influya en la política, “no puede ser que distintos sectores realicen aportes económicos y luego requieran ciertos favores o decisiones políticas en beneficio de ellos, eso le hace muy mal a la actividad política en Chile.” Nuestro país agregó el parlamentario se ha caracterizado históricamente por sus austeridad, el 2015 se produjo un hecho muy relevante, según Horvath, y que “se hará notar”, esto tiene que ver con el nombramiento del nuevo Contralor General de la República, “un independiente, Jorge Bermúdez, profesor académico, experto en derecho administrativo, y ambiental”, quien, tal como lo planteó en su exposición en el Senado, indicó Horvath será “austero, transparente, que iba a ir al fondo de las cosas, no se iba a quedar pegado en la forma, que establecería una escuela de administración para todos los funcionarios públicos, regionalizar la Contraloría”. De esta forma aseguró el senador de Aysén como todos los fondos públicos y municipales pasan por la Contraloría, y el cargo dura ocho años, “será un punto de inflexión también en lo que es la nueva institucionalidad pública del país, y hará que todos lo que quieran hacer política lo hagan de forma transparente, necesitamos una democracia regionalizada y fortalecida.”

Nuevo Gobernador Capitán Prat

“Vamos a aplicar políticas públicas de un Gobierno de grandes transformaciones y reformas” La mañana de este martes, José Humberto Marín Leiva, Ingeniero en Ejecución en Administración de Empresas, fue recibido por el Intendente Regional de Aysén, Jorge Calderón Núñez, quien, además de hacer la presentación oficial a la prensa de la nueva autoridad provincial, le entregó palabras de apoyo al nuevo Gobernador de Capitán Prat. “Más allá de sus características profesionales, las cuales destacamos, tiene las competencias políticas para asumir el liderazgo que se requiere en la Provincia de Capitán Prat. Por cierto, ese liderazgo conlleva resaltar sus características personales y humanas, las que encarnan de muy buena forma lo que la Presidenta de la República quiere enfatizar en este programa de Gobierno y en el proyecto político en todo nuestro país”, afirmó el Intendente. Por su parte, la nueva máxima autoridad provincial, quien tendrá potestad como Gobernador

en las comunas de Cochrane, Tortel y O’higgins, agradeció su nombramiento y destacó la motivación que tiene para con los desafíos que deberá enfrentar. “Vamos a aplicar políticas públicas de un Gobierno de grandes transformaciones y reformas. Por esto trabajaremos directamente en los territorios, particularmente en la coordinación con los distintos sectores y reforzando el liderazgo que hay que ejercer en la provincia. Esto es algo sumamente importantes, puesto que estamos en una de las provincias que tienen una de las más altas inversiones per cápita, lo que es tremendamente desafiante y motivador”, declaró el nuevo Gobernador Marín. Marín Leiva, de 48 años, se desempeñaba como Director Regional del Instituto de Previsión Social (IPS) en Coyhaique. Es militante PPD, desempeñó anteriormente además como gestor de procesos en el FOSIS (20002014) y fue Seremi del Trabajo en Aysén (2014).

POLÍTICA


POLÍTICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 6 de Enero de 2016

Seremi de Gobierno:

“El 2016 será un período de mucho dinamismo y las familias percibirán los cambios” *El vocero señaló que la mejor manera de enfrentar el presente año electoral será intensificando el trabajo y cumpliendo con los compromisos adquiridos con la ciudadanía, como hasta ahora.

E

ste martes el seremi Jorge Díaz indicó que el Gobierno en la Región inició el nuevo año con gran entusiasmo, además de “conscientes que será un período de mucho dinamismo, donde el trabajo que realizamos será percibido por las familias del país y especialmente las de Aysén.” En este sentido, dijo que la mejor manera de enfrentar el presente año electoral será intensificando el trabajo y cumpliendo con los compromisos adquiridos con la ciudadanía, como hasta ahora. “Sin duda que la promulgación de la Ley de Inclusión Escolar, que puso término al copago en gran parte de la educación, básica y media, incorporando el principio de la gratuidad para la educación superior, es un cambio que se sentirá al anterior de las familias y eso nos alegra, como también vemos la satisfacción ciudadana por la ejecución de los proyectos que forman parte del Plan Especial de Zonas Extremas, mucho de los cuales se inician este año, como la ampliación del aeropuerto de Balmaceda, los centros de salud desplegados en la región, el apoyo al sector

5

Pasillo

Chuchoquero Las declaraciones del senador Walker Todavía quedan coletazos ocasionados por el viaje de la presidenta Bachelet a La Araucanía, y la no incorporación del ministro Jorge Burgos a dicha gira. Sobre el particular varios políticos se han pronunciado de distinta forma y uno de ellos ha sido el senador por aysen patricio Walker, quien se refirió a la carta firmada por militantes DC que critican a la administración de Michelle Bachelet. Walker aclaró que “nadie está abandonando el barco”. Frase que explica que todos tienen derecho a pronunciarse en desacuerdo en determinadas políticas, pero que ello no significa dejar el gobierno.

El nuevo gobernador

productivo y la gran inversión en conectividad”, precisó. “El Gobierno tiene una hoja de ruta clara y más allá de los guarismos de las encuestas y del debate, que es propio de nuestro sistema democrático, está el trabajo por los grandes objetivos que nos hemos propuesto y frente a ellos, la base política que conforman los partidos de la Nueva Mayoría tiene el mismo compromiso que manifestaron durante la campaña que llevo a la Moneda a la Presidenta Bachelet”, concluyó.

Y NO ES CHISTE... por Nelson Huenchuñir

El nombramiento del nuevo gobernador de la Provincia de Capitán Prat, que recayera sobre Humberto Marin Leiva, tiene varias lecturas desde la perspectiva política. Una de estas interpretaciones se refiere a un triunfo del PPD por sobre el Partido Socialista, quienes también esperaban un cargo de esa envergadura, luego que perdieran la gobernación de Aysén. La otra lectura va en direccion a las elecciones municipales próximas. Seguramente la tarea que se le ha encomendado a Humberto marina, ha sido apoyar la gestión del alcalde de Tortel para su reelección y desde allí, también colaborar en la gestión de Luperciano Muñoz en Chile Chico.

¿Qué le paso a Roxana? Roxana Pey, recibió el nombramiento de rectora de la Universidad Estatal de Aysén, por parte de la Presidenta Bachelet, cargo que le ha llevado atender la conformación del grupo de académicos que le acompañaran en esas importantes funciones. Otra tarea seguramente será determinar el lugar en el cual se realizarán las labores universitarias, preocuparse del mobiliario que debe responder a las necesidades de una casa de estudio de esa naturaleza. Suponemos que estas responsabilidades la han llevado a salirse del esquema, que una persona como ella, que debe desempeñar tan altas funciones y a utilizar un lenguaje poco apropiado, en especial, en una comunidad pequeña como es la aysenina. Esperemos, en consecuencia, algún nuevo comentario por parte de Roxana.

¿Otro banco? Sorpresa fue para todos los ciudadanos de este país enterarse que los diputados del Congreso, les era permitido solicitar préstamos a la cámara, para cubrir seguramente necesidades personales. Estos préstamos a casi dos años de plazo para su devolución y sin la aplicación de intereses. La noticia fue altamente discutida por todos los medios de comunicación y ha sido objetada por gran parte de la población. Mientras a la gran parte de los chilenos les cuesta obtener préstamos en esas condiciones en la empresa en las cuales trabajan o en los banco comerciales, los diputados gozaban de estas franquicias. Las investigaciones están en marcha y esperamos los resultados.


6

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 6 de Enero de 2016

CRÓNICA

Consejo Regional de Aysén aprueba planes de empleos por $3.900 millones

T

ras un intenso debate entre los consejeros regionales de las 4 provincias, se aprobó el Plan Anual de Empleo 2016 que contempla una inversión superior a los 3.900 millones de pesos que serán ejecutados en las 10 comunas de Aysén. El presidente del Consejo Regional d e Ays é n va l o ró l a iniciativa y destacó el hecho que “es el segundo año consecutivo que trabajamos en conjunto y logramos resolver recursos sin divergencias ni conflictos" expresó. La propuesta ingresada contempló el análisis de criterios de ejecución de proyectos anteriores por parte de los municipios y la tasa de desempleo comunal y regional y la votación correspondió una inversión comunal de 3 mil 900 millones de pesos que serán ejecutados en las 10 comunas de Aysén. El Plan Anual Pro Empleo fue presentado por la Seremi del Trabajo quien expresó, “La clave de que hoy estemos ante la aprobación de una cantidad importante

de recursos, que considera un aumento regional de un 22 por ciento, respecto al 2015, refleja el proceso que se efectuó durante todo el año con distintas entidades de Gobierno, la que nos permitirá brindar empleo a mujeres esforzadas de nuestra región”, recalcó Rossana Valderas. Máxima Diaz, presidenta del Sindicato de Mujeres Pro Empleo de Coyhaique, agradeció al Consejo Regional de Aysén por la forma en que se aprobaron estos recursos, explicó Díaz que “hacía

tiempo que no se veía un trabajo de mutuo acuerdo con las autoridades y los trabajadores, eso es lo que queríamos conseguir hace mucho tiempo, tener este dialogo constante que hemos logrado”. Según el consejero regional, Nelson Maldonado, fue un proyecto muy debatido al interior del Consejo, pero finalmente se acordó la aprobación de “un muy buen proyecto de empleo regional que por un lado considera las necesidades y particularidades de las diferentes comunas de la región, y por otro aborda de manera más integral la situación de Coyhaique donde por razones de población las demandas son mayores. En este caso, hemos garantizado como consejo un financiamiento para todo el año 2016 de los Planes de Empleo de la Comuna de Coyhaique y eso entrega tranquilidad a las personas que trabajan en estos programas que son mayoritariamente mujeres jefas de hogar”.

Ante rumores de instalación de empresas de buses interurbanos colectiveros de Puerto Aysén manifiestan inquietud

E

sta semana ha corrido fuerte un trascendido que indicaría el posible funcionamiento, en Puerto Aysén, de buses interurbanos compitiendo así en forma directa con las dos líneas de taxis colectivos existentes. Si bien es cierto no existe una confirmación oficial de aquello, Atilio Oyarzun, presidente de la Línea 3-B resultaría preocupante esta situación pero que buscarían la forma de poder competir. Oyarzún manifestó que “hasta el momento no hemos tenido ninguna información respecto a la instalación de buses en Aysén, de hecho todas las conversaciones han sido para mejorar las condiciones del transporte colectivo, y si hay que competir veremos en la forma cómo hacerlo, pero si es así es bastante

complejo porque lo que se mueve en Aysén no es tanta la capacidad de pasajeros para competir con una línea de buses, entonces creo que se estarían contradiciendo un poco lo que están pidiendo a nosotros como es entregar un buen servicio y modernizar n u e st ra s m a q u i n a s y e s o n o s p e r j u d i ca r í a económicamente a nosotros como gremio”.


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Sintésis Nacional Burgos por impasse en La Moneda: Di vuelta la página, mi relación con Ana Lya Uriarte es buena "Buena, no hay ningún problema". Así de escueto el ministro del Interior, Jorge Burgos, definió la relación que tiene con Ana Lya Uriarte, la jefa de gabinete de la Presidenta Michelle Bachelet, luego del episodio de tensión que casi termina con su renuncia por no haber sido notificado del sorpresivo y hermético viaje que hizo la Mandataria la semana pasada a la Novena Región. A ocho días del impasse que obligó a la gobernante a reconocerle al secretario de Estado que hubo un error en la planificación que hizo su equipo asesor al marginar a la cartera que lleva el tema de seguridad en La Araucanía, éste afirmó que "con mucho rigor, ya di vuelta la página" y que por ello no hablará más del tema, en el que también intervino su partido la Democracia Cristiana criticando el modo de accionar del denominado "Segundo Piso" de La Moneda y pidiendo cambios en él y en la gestión del Gobierno en general.

Denuncian por presunto cohecho a Girardi y laboratorios internacionales Una denuncia por el presunto delito de cohecho contra los laboratorios internacionales y el senador PPD Guido Girardi presentó la mañana de este martes en la Fiscalía de Ñuñoa el abogado y químico farmacéutico Héctor Rojas, quien es dirigente de las farmacias comunitarias e independientes que suman 1.200 en el país. Rojas sostuvo que el requerimiento lo presentó a título personal y se ampara en la denuncia contra Girardi “en que todos sus proyectos de ley beneficia a los laboratorios internacionales”. Entre estas 18 empresas –añade- figuran Bayer, Merck, entre otros. Según sostuvo, el parlamentario “ha hecho una esmerada defensa de los intereses” de la Cámara de la Innovación Farmacéutica en proyectos de ley tales como las leyes de fármacos y Ricarte Soto.

Coyhaique, Miércoles 6 de Enero de 2016

7

Superintendencia de Medio Ambiente

Minera de Alto Mañihuales enfrenta segundo proceso sancionatorio *Minera El Toqui ya había sido sometida a un proceso de sanción y ahora presenta incumplimientos asociados a su Tranque de Relaves Confluencia. Un nuevo proceso sancionatorio por parte de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) enfrenta la Sociedad Contractual Minera El Toqui debido a incumplimientos asociados a su proyecto Tranque de Relaves Confluencia por lo que la SMA procedió a formular cargos. En la historia de minera este es el segundo proceso sancionatorio abierto contra la compañía, que anteriormente se acogió a un Programa de Cumplimiento para implementar mejoras en sus procesos. Cabe recordar que fue en septiembre de 2014 vecinos de la faena denunciaron la muerte de 2 bovinos, mientras que otros 4 animales que bebían agua cerca del Tranque de Relaves sufrieron de enfermedades pero se recuperaron. Esta denuncia gatilló diversas acciones de fiscalización, como también la toma de muestras y su posterior análisis por parte de profesionales de la SMA, del Servicio Agrícola y Ganadero, la Seremi de Salud y la Dirección General de Aguas de la Región de Aysén durante 2014 y 2015. Una vez analizados los resultados, se obtuvieron datos que arrojaron que la empresa continuaba depositando relaves en el Tranque Confluencia, excediendo su capacidad y presentando cambios de consideración respecto de la RCA N° 331/2004 que aprobó su funcionamiento. Es importante destacar que existen indicios respecto a la emisión de material particulado con metales pesados producto de la acción del viento en la cubeta del tranque de relaves, provocando un impacto ambiental no previsto en la zona aledaña al proyecto. Por esta

razón, y en forma previa a esta formulación de cargos, la SMA dictó una medida provisional (R.E. 603/2015) la cual ordenó a la empresa minera a implementar medidas dirigidas a hacerse cargo de la dispersión de material particulado a través de la humectación de la cubeta del tranque. El 28 de diciembre se renovaron estas medidas para evitar un riesgo inminente de daño a la salud de las personas y el medio ambiente. A contar de la fecha de notificación de esta formulación de cargos, Minera El Toqui cuenta con 15 días para la formulación de descargos ante la Superintendencia de Medio Ambiente, tras lo cual continúa el procedimiento sancionatorio hasta su término.

Foto del Día

Condenan a 4 ex dina por víctimas de la dictadura de Pinochet La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó este martes penas de prisión a 4 ex agentes de la dictadura de Augusto Pinochet, por su responsabilidad en el secuestro calificado de Francisco Rozas Contador y Renato Sepúlveda Guajardo, informaron fuentes judiciales. La justicia rechazó los recursos presentados por los acusados en contra de la sentencia en primera instancia y confirmó la pena de 15 años y un día de presidio el ex brigadier Pedro Espinoza Bravo por ambos delitos. Además confirmó la pena de 10 años y un día de cárcel al ex coronel Rolf Wenderoth Pozo y al ex brigadier Miguel Krassnoff Martchenko, como autores del secuestro calificado de Sepúlveda Guajardo. A su vez, el general retirado Raúl Iturriaga Neumann recibió 10 años y un día como sanción penal, como autor del secuestro calificado de Rozas Contador.

Los trabajadores de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam) cumplirán 20 días paralizados, en rechazo al proyecto que crea el ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y la solución no se ve cercana. En la Biblioteca regional de Coyhaique también adhieren a esta movilización. El descontento es producto que el Gobierno presentó un proyecto que deja a la Dibam como Servicio Nacional del Patrimonio y no como una subsecretaría, idea que ya había sido trabajada y consensuada.


8

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 6 de Enero de 2016

CRÓNICA



10

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 6 de Enero de 2016

CRÓNICA


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Miércoles 6 de Enero de 2016

11

Artistas audiovisuales regionales se sintieron abandonados e incomunicados en Santiago *Representantes de las mesas regionales de la Consulta Nacional para la Política Nacional Audiovisual descontentos con organización de Plenario Nacional.

C

omo parte del cumplimiento del Programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, el 11 y 12 de Diciembre del año pasado, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, CNCA, realizó el Plenario Nacional de la Política Audiovisual correspondiente al período 2016-2021 con sede en Santiago. Evento que como principal fin fue el promover el desarrollo de sectores audiovisual, musical y editorial del país, contándose con la participación y exposición de destacados artistas audiovisuales como representantes de cada mesa regional del país. Sin embargo, más allá de haber sido una extraordinaria oportunidad para debatir y exponer temas de gran importancia para esta agrupación de artistas audiovisuales, el reciente Plenario Nacional les dejó más de un mal momento para recordar, pues nada conformes quedaron por las pocas atenciones recibidas que no van nada acorde dentro de temas de organización para tan magno evento. Los representantes se vieron envueltos en muchos problemas de protocolo, los que se percibieron como una forma de despreocupación y falta de respeto al artista por parte del CNCA. Dentro de lo que se puede detallar es que no fueron recibidos al llegar a la capital, no se les informó sobre los costos de alimentación y si estos ya estaban considerados, del mismo modo no se les consultó por su disponibilidad horaria para el itinerario de viaje, no tomando en cuenta además que los representantes llegaban de distintas regiones y muchos de ellos no tenían un conocimiento de cómo trasladarse y mucho más ubicarse en Santiago, sintiéndose todos los días de estadía en situación de total abandono por parte de la organización. La agrupación de artistas afectados tras ponerse de acuerdo, creyeron conveniente seguir los procedimientos formales para dar a conocer a la CNCA sobre lo sucedido, enviando una carta con fecha 14 de Diciembre del 2015, detallando cada una de las situaciones en las que se vieron abandonados e incomunicados en Santiago. En ella pidieron se le remitan las disculpas correspondientes y el reembolso de $55.000 a cada uno de los representantes, pues sólo están detallando los gastos de traslados entre el aeropuerto – hotel – aeropuerto

Cynthia Ferrada, artista audiovisual regional. y alimentación entre los días 10 y 13 de diciembre mientras duró la estadía. Así como sus colegas de las distintas regiones, la artista audiovisual Cynthia Ferrada, quien asistió representando a la región de Aysén manifestó su desagrado, Ferrada afirmó que “no nos designaron a nadie para que nos reciba en Santiago, por mi parte, me comuniqué con mis colegas de la Región para comunicarles lo ocurrido y ellos me respaldan. La idea es publicarlo, para Pidieron se le remitan las que los demás tengan disculpas correspondientes y el conocimiento,” afirmó. Por su parte, el reembolso de $55.000 a cada uno CNCA dio una respuesta de los representantes, pues sólo el 23 de Diciembre, en la están detallando los gastos de cual piden las disculpas correspondientes de manera traslados entre el aeropuerto – general, manifestando hotel – aeropuerto y alimentación que ellos no tenían conocimiento de todo lo entre los días 10 y 13 de diciembre que los representantes mientras duró la estadía de las mesas regionales habían vivido durante su permanencia y participación en el Plenario, comprometiéndose a contactarse con cada artista para resolver de manera individual esta situación. Además dejaron en manifiesto que no cuentan con ninguna herramienta o atribución que les permita una compensación en forma de indemnización. Comunicación que aún siguen esperando. Ante esto Cynthia Ferrada

“la respuesta la encuentro pobre porque el trato fue bastante mediocre, la recepción, todo. Dentro del desarrollo del Plenario también nos sentimos descontentos, pues consideramos que se perdió mucho tiempo el primer día y no se pudo discutir todos los temas, en especial de las regiones donde cada realidad es distinta” finalizó. expresó que

Respuesta de CNCA


12

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 6 de Enero de 2016

POLICIAL

Tribunal Oral

Condenan a 8 años de cárcel a joven que mató de una puñalada a menor de diecisiete años *El hecho ocurrió en la población El Divisadero el 26 de abril de 2015 en el contexto de una riña entre pandillas.

E

ste lunes, el Tribunal entre pandillas. El imputado se dirigió a su domicilio, desde de Juicio Oral en E l donde se procuró un cuchillo, saliendo luego lo Penal de Coyhaique, dio hecho, ocurrido al exterior, enfrentando a estas personas, a conocer la condena de en la Población cárcel que deberá cumplir el apuñalando a Marcelo Andrés Reyes Cifuentes, el Divisadero, se joven de 20 años identificado registró cerca en el cuello, causando una herida corto como Hugo Gastón Delgado de las 00:30 punzante cervical anterior que le perforó el Coñoecar, quien la madrugada h o ra s d e l a cuello, la tráquea y finalmente el pulmón”. m a d r u ga d a , del pasado 26 de abril, mató cuando se de una puñalada en el cuello informa a a Marcelo Andrés Reyes Cifuentes de 17 años, esto en el contexto de una riña Carabineros respecto de una riña, al concurrir al lugar

se encuentran con el menor de edad herido, siendo trasladado en ambulancia hacia el hospital regional, sin embargo la gravedad de sus lesiones no le permitieron llegar hasta el recinto, falleciendo en el trayecto. En tanto, que el autor del delito, que se dio a la fuga esa madrugada, se entregó a personal de Carabineros en la Plaza de Armas de Coyhaique cerca de las 7:45 de la mañana de ese mismo día. Tras recabar los antecedentes y pruebas, el Ministerio Público llevó a juicio al imputado, consiguiendo que los Magistrados Sergio Vásquez Parra (presidente), Rolando del Río Moncada (redactor) y Mario Reyes Trommer, declararan de manera unánime culpable al joven, otorgándole una condena de 8 años de cárcel efectiva, además de las penas accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena y al pago de las costas (gastos) de la causa. En el fallo, los magistrados del tribunal sentenciaron que “pasada la medianoche del 26 de abril de 2015, después de una discusión entre Hugo Gastón Delgado Coñocar, y un grupo indeterminado de personas, en la vía pública, se dirigió a su domicilio, ubicado en Pasaje Ollagua de la población Divisadero, desde donde se procuró un cuchillo, saliendo luego al exterior, enfrentando a estas personas, apuñalando a Marcelo Andrés Reyes Cifuentes, en el cuello, causando una herida corto punzante cervical anterior que le perforó el cuello, la tráquea y finalmente el pulmón derecho, con un hemotórax de 960 centímetro cúbicos, provocando su deceso en el lugar y en el mismo día”. Asimismo, el tribunal dispuso que, una vez ejecutoriada la sentencia, se tome muestra biológica del condenado para ingresar su huella genética en el registro nacional de ADN de condenados.

Coyhaique

Detienen a joven de 18 años que amenazó de muerte a Carabineros

P

or el delito de amenazas a Carabineros de servicio fue detenido un sujeto de 18 años de edad, quien cuando el personal le efectuaba un control de identidad, primeramente no quiso proporcionar antecedentes, y luego insultó y pronunció amenazas de muerte hacia los oficiales. El hecho se registró cerca de las 21:30 horas de la noche del lunes, mientras un dispositivo efectuaba un patrullaje preventivo en calle Cerro Cordillerano con Cerro Pirámide de Coyhaique, el personal en ese instante, se percató de la presencia de un grupo de 20 personas quienes se encontraban ingiriendo alcohol en la vía pública y molestando a los transeúntes que se desplazaban a través de la plaza existente en el lugar. Tras lo anterior, Carabineros procedió a efectuar un control de identidad a uno de estos, el cual no portaba su cédula declinado proporcionar todo tipo de información, siendo ingresado al carro

policial, momento en que el resto de los sujetos comenzaron a arrojar piedras al dispositivo y al personal, resultando el móvil con daños en un parabrisas.

Los antecedentes del procedimiento fueron remitidos a la Fiscalía, en tanto que el imputado pasó a la audiencia de control por este hecho.



14

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 6 de Enero de 2016

POLICIAL

Infracción a la Ley 20.000

Desde domicilio incautan planta de marihuana que era visible desde la vía pública *El operativo estuvo a cargo de la sección OS7 de Carabineros.

U

n joven de 25 años de edad resultó detenido por personal de Carabineros de Coyhaique, pertenecientes a la sección OS7, esto luego de que se le sorprendiera en su domicilio con una planta de marihuana, la que era visible desde la vía pública. El hecho se registró cuando el personal efectuaba un patrullaje por el sector alto de la ciudad, momento en que se percatan que a través de la ventana de un domicilio, era posible apreciar la presencia de una planta de cannabis de un metro 10 centímetros de altura. Ante las consultas efectuadas por Carabineros, el propietario de la planta autorizó el ingreso voluntario del personal al domicilio, haciendo entrega de esta, siendo detenido permaneciendo en espera de citación por parte de la Fiscalía. Cabe señalar que Carabineros se encuentra desarrollando diversos servicios preventivos en zonas urbanas, frontera, terminal aéreo y marítimo, así como en las diferentes fiestas costumbristas, con la finalidad de prevenir la comercialización de sustancias contempladas en la Ley 20.000. Asimismo, la Institución formuló un llamado a la comunidad a denunciar en forma anónima al fono drogas 135, dando cuenta de lugares de venta de drogas, permitiendo enfrentar la problemática del microtráfico y evitar que este tipo de sustancias lleguen a los menores de edad.

En pleno centro de Coyhaique

Carabineros detiene a dos sujetos que agredieron a un joven en la plaza Bicentenario *Lo golpearon en su rostro con los puños.

Carabineros lanza nuevo sitio web y aplicación para teléfonos celulares

C

C

arabineros de la primera Comisaría de Coyhaique, logró durante la noche del lunes, la detención de dos sujetos de 19 y 40 años respectivamente, esto tras agredir con golpes a un joven de 19 años. Los individuos, tras diligencias efectuadas por Carabineros resultaron detenidos, comprobándose que le propinaron diversos golpes de puños a la víctima en su rostro, esto en la plaza Bicentenario, espacio construido a un costado del mismo cuartel de la policía uniformada. El hecho fue denunciado oportunamente por una joven, quien alertó al personal, logrando llegar en instantes al sector tomando contacto con la víctima, quien sindicó a ambos imputados, quienes se encontraba a pocos metros del lugar, siendo detenidos por este hecho y permaneciendo en espera de citación por parte de la Fiscalía.

on la presencia del General Director, Bruno Villalobos Krumm y el Alto Mando Institucional, se realizó en el Centro Cultural de la Escuela de Carabineros, el lanzamiento oficial del nuevo portal de la Institución y la aplicación móvil. A través de una reorganización de contenidos que entrega al usuario una navegación cómoda, clara e intuitiva, la nueva página web de Carabineros utiliza la tecnología HTML5, la que garantiza la visualización del contenido en diversos navegadores y dispositivos móviles como celulares y tablets. El sitio además permite la búsqueda de Unidades Operativas y Cuarteles por regiones y comunas, lo que otorga al usuario encontrar información de contacto de forma rápida y sencilla, ya que además cuenta con la función Street View que permite visualizar una imagen real de la ubicación buscada. En cuanto a la aplicación móvil es gratuita, disponible en Apple Store (IOS) y Google Play (Android), en ésta se puede obtener la geolocalización desde las Zonas, Prefecturas, Comisarías, Subcomisarías, Tenencias, Retenes, Bomberos y hospitales, servicios que se mostrarán de acuerdo a la cercanía geográfica que el usuario tenga de ellos. Asimismo y compartiendo la base de datos de la búsqueda de vehículos del sitio web institucional, la aplicación móvil incluye la búsqueda por medio de la patente de vehículos y motocicletas que tengan encargo por robo. Pensando en turistas y ciudadanos extranjeros, la aplicación cuenta con una versión simplificada en inglés, donde se podrá acceder a las siguientes secciones: mapa (map), contacto (contacts), lugares (locations), preguntas frecuentes (tips) y links. Además, se agregan en la sección de Tips, respuestas generales sobre la labor de Carabineros, consejos preventivos de seguridad y autocuidado, información sobre medio de transporte, entre otros temas de interés.


POLICIAL

EL DIARIO DE AYSÉN

15

Coyhaique, Miércoles 6 de Enero de 2016

En Lago General Carrera

Armada aumenta medidas de seguridad para la navegación de kayak y botes

...“ellos ya saben la modalidad y la están cumpliendo, y trasladan a bordo de la embarcación el Kayak con los pasajeros y llegado al lugar desembarcan a los pasajeros, los Kayak y les brindan las medidas de seguridad”...

M

olestia ha generado en algunos pasajeros y llegado al lugar desembarcan a los pasajeros, operadores turísticos de la región, los Kayak y les brindan las medidas de seguridad”. específicamente de las localidades Según detalló Claudio Meza, para los operadores de Puerto Río Tranquilo, la medida turísticos que realizan viajes desde Bahía Mansa hacia que implementó la Armada, respecto de aumentar las Cavernas de Mármol, sí se debe disponer y tener los requisitos de seguridad para los traslados en una embarcación que no necesariamente acompañe al Kayak y botes a través del lago General Carrera. Kayak, ya que esta puede estar en el puerto de origen Se trata del de zarpe (Bahía Mansa) documento ordinario y tenerlo disponible y *Según la institución, esto sólo número 12.600 de la listo para ser empleado institución naval, publicado en caso de emergencia. busca resguardar a los turistas y a con fecha 24 de noviembre mismo, el los propios operadores de servicios CapitánAdes iPuerto de 2015, a través del precisó expedicionarios. cual se exige la compañía sobre las medidas de de embarcaciones seguridad básicas que de seguridad deben tener estas debidamente inscritas en las travesías de las embarcaciones menores, específicamente los Kayak, embarcaciones menores previamente mencionadas. señalando que “las medidas de seguridad están basadas “La resolución la procesamos durante el segundo en que el elemento tenga semestre, recabando información e instrucciones dentro flotabilidad, que tenga un de la normativa nacional e internacional para el empleo elemento para achicar, de este tipo de embarcaciones, la publicamos para que puede ser un tarrito conocimiento general a contar del 24 de noviembre del o una esponja, tenga los año 2015. Quisimos normar esto para que se realizara remos con seguridad con el mayor grado de seguridad, tanto para el operador para que no se caigan y turístico, como los turistas que van a realizar este deporte, si esto ocurre que floten, que no es de alto riesgo si es que se desarrolla con el chaleco salvavidas todos los parámetros de seguridad”, detalló el Capitán que es imprescindible, y de Puerto del Lago General Carrera, Claudio Meza. notificarle a la autoridad Con respecto a las críticas que han surgido, marítima más cercana por parte de los mismos operarios de expediciones, l o s d í a s y f e c h a s específicamente en el tramo que se realiza desde Puerto durante los cuales se Río Tranquilo hacia las Capillas de Mármol, quienes realizará la actividad”. ven en esta medida una dificultad para cumplir con Sobre este tema sus prestaciones, el Capitán de Puerto puntualizó que mucho se especuló al “ellos ya saben la modalidad y la están cumpliendo, y conocerse esta normativa trasladan a bordo de la embarcación el Kayak con los por su posible publicación

luego del accidente que sufrió el empresario, Douglas Tompkins, en el Lago General Carrera mientras se trasladaba en Kayak, sin embargo, el Capitán desestimó esta información porque el documento fue elaborado y publicado con bastante anterioridad a dicho accidente, el que ocurrió el pasado 8 de diciembre y que terminó con la vida del magnate ambientalista. Igualmente, la autoridad marítima, recordó la importancia que reviste dar aviso a la Capitanía de Puerto más cercana al emprender este tipo de travesías, ya que, además de estar atentos a los períodos de navegación y cumplimiento de la ruta informada, se pueden entregar recomendaciones relevantes a los operadores y turistas, por ejemplo, de las condiciones climáticas imperantes en el agua, siendo una de las más relevantes la velocidad del viento, el que para este tipo de expediciones se recomienda no supere los 15 nudos.

Capitán de Puerto del Lago General Carrera, Claudio Meza.


16

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 6 de Enero de 2016

CRÓNICA

Potencia Patagonia

Amplían plazo de postulación a programa que asesora emprendimientos locales

*Emprendedores de la Región de Aysén podrán postular, sin costo, a la asesoría prestada por la aceleradora de negocios Potencia Patagonia hasta el 15 de enero de 2016.

C

on el fin de continuar apoyando a emprendedores de la región y hacer crecer la comunidad de empresarios exitosos en el sur de Chile, el programa Potencia Patagonia, que brinda asesoría a hombres y mujeres que buscan mejorar sus negocios, extenderá el plazo de postulación hasta el 15 de enero de 2016. El programa, ejecutado por TechnoServe en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes, invita a micro y pequeños empresarios de la región, formales e informales, a que se postulen sin costo asociado, a la sexta convocatoria de este programa. Potencia Patagonia se ha convertido en el principal aliado para el crecimiento de diversos proyectos de la zona, apoyando a más de 180 emprendedores en las regiones antes citadas, desde su implementación en 2013. Este es el caso de David Cladel, miembro de la cuarta generación de Potencia Patagonia, con su negocio Ahumart. Ser parte de Potencia Patagonia “me ha ayudado a ordenarme como empresa porque me ha enseñado en áreas donde era muy deficiente como finanzas y gestión comercial. Necesitaba ese apoyo, esa capacitación y es exactamente lo que el programa me ha entregado. Ahora puedo proyectar, puedo entender un poco mejor las proyecciones y entender mejor el impacto de las inversiones y acciones empresariales”, comenta el emprendedor. Por su parte, Gwen Snyder, gerenta del programa para Technoserve Chile, señala que “los emprendedores de Potencia Patagonia aumentan sus ventas un 94% en promedio después de 12 meses de participación en el programa, y si bien esto nos habla de éxito, lo que más

nos enorgullece es saber que todos los emprendedores recomendarían nuestros talleres a otros y en las evaluaciones por parte de los participantes, el programa recibe un 6,6 sobre 7, eso es lo que realmente nos señala que el trabajo está b i e n h e c h o ”. D u ra n t e la etapa de capacitación que comenzará en marzo de 2016 se realizarán talleres grupales y asesoría e n d e s a r ro l l o de planes de negocios y, por primera vez, esta generación tendrá la oportunidad de evaluar distintas fuentes de financiamiento ofrecidas por Corfo y entidades privadas. Potencia Patagonia cuenta con el cofinanciamiento de Corfo y el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que promueve la expansión de oportunidades

y el desarrollo del sector privado en América Latina y el Caribe, como una herramienta sostenible para la inclusión social y la superación de la pobreza. L o s i nte re s a d o s p u e d e n p o st u l a r a través del sitio web www.potenciapatagonia.cl. El correo info@potenciapatagonia.cl también está disponible para consultas o sugerencias.

Casino Dreams Coyhaique inicia el año con grandes afortunados *La tendencia para enero de 2016 es superar los premios entregados en diciembre, mes que superó los $65 millones de pesos en premios, sólo en máquinas de azar.

A

tan sólo cinco días de haberse iniciado el diciembre tres clientes de Dreams Coyhaique obtuvieron nuevo año, cinco han sido los afortunados premios por $1.512.000, $ 1.788.790 y $ 1.833.120 ganadores de sumas superiores al millón de pesos jugando en las máquinas de azar, lo que totaliza más de en máquinas de azar. A $ 3,4 millones en premios. la fecha, casino Dreams No obstante, el Sólo diciembre acumuló más de Coyhaique totaliza más de mayor monto de diciembre $ 65 millones de pesos en premios, en $ 8 millones en premios. ocurrió el día 24, cuando máquinas de azar. De lo que va de a pocos minutos de la 2016, la mayor cifra medianoche sonó la se entregó durante chicharra que presagiaba la madrugada del 1 de enero, cuando uno de un premio importante. La suma alcanzó los $2.250.000. los clientes del casino se adjudicó $ 2.967.750. Cabe destacar que, además de la posibilidad A partir de ese registro, enero augura importantes de ganar importantes premios, casino Dreams premios para los coyhaiquinos, al igual como lo fue hacia ofrece semana tras semana una oferta integral de fines de 2015. Sólo diciembre acumuló más de $ 65 entretención, que se completa con grandes shows de millones de pesos en premios, en máquinas de azar. música y humor, sorteos y todo tipo de animaciones. Según el centro de entretención, sólo el 23 de


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 6 de Enero de 2016

17


18

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 6 de Enero de 2016

DEPORTES



GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

CLINICA DENTAL AUSTRAL

Atención Odontológica Integral Niños y Adultos

- HENRIETTE LARRÉRE TRONCOSO Odontología General y Urgencias

- MARÍA PAZ FARÍAS NAVARRO Odontología General y Urgencias

- DIEGO CEPEDA MANRÍQUEZ Urgencias

- MARIA CLAUDIA CONSUELO GIL HUERTAS Odontopediatra

- DANIEL ALFREDO VÁSQUEZ PARRA Endodoncista

- DR. LUIS OSORIO GONZÁLEZ -

Implantólogo ATENCIÓN: Lunes a Viernes 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 hrs. URGENCIAS DIARIAS: HASTA LAS 22:00 HRS (SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS) Cel: 56306442 - 56143908

ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique

ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.

21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular

BILBAO 949 - FONO: 2230023 Exámenes de Audición y Equilibrio

Tecnólogo Médico - Otorrinolaringología Centro Médico Chelenko Eusebio Lillo #365 - (067) 2 211306 Centro Médico Sur Austral 21 de mayo #447 - (067) 2 212010

-*Audiometría niño y adulto Impedanciometría Estudio 8vo par craneal Test de Emisiones Otoacústicas Venta y adaptación de Audífonos Revisión de audífono - Cambio de molde de audífono

URÓLOGO

CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños

Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos

Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -

Puerto Aysén

Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.

CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL

DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126

Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.

Dr. Pablo Quiroz Vega Cirujano Dentista Especialista en Peridoncia e Implantología

PEDIR HORA AL cel: 73881314 Fono: 2212010

Centro Odontológico Queulat Francisco Bilbao 949 Reserva de Horas: 2230023


GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

Pedro Leyton Rodríguez Ingeniero Comercial - Contador Auditor Auditor externo S.V.S. Servicio de Apoyo al Empresariado Contabilidad Asesoría Tributaria Avanzada Tasaciones bajo normas IFRS Auditoría Contable y Tributaria Proyectos y Gestión Comercial

PRAT 340 - OFICINA 207 TELEFONO: 2246158 Email: Leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com

DR. CARLOS LOYOLA REHBEIN Solicitud de horas al + 56 9 59244590 (whatsapp)

CHIBLE ASOCIADOS ABOGADOS EN SANTIAGO

tchible@yahoo.es / Cel: 9 9 7184655

Mail: cirugiacontacto@gmail.com

OCULISTA

Dr. Sigisfredo Estrada Lau Atenderá los siguientes días: Puerto Aysén: Viernes 22 de enero. Solicitar hora al teléfono: 067-2334000 Coyhaique: Centro Médico Chelenko, sábado 23 y domingo 24 de enero. Solicitar hora a los teléfonos: 067-2211306 y 067- 2213340

Dr. Marcelo Alvarado Meza

Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:

Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales

ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado

Del 19 al 24 de Enero del 2016 Centro Médico Aysén Solicitar hora a: 56787413

- Carrera 231, Coyhaique - email: ssaavedra2712@gmail.com

Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique


GUIA CABAÑAS COYHAIQUE ALTO Diario y Mensual Km. 7, Camino Coyhaique Alto Directv - Wifi - Espacios Verdes

Búscanos en:

www.coyhaiquealto.cl email: contacto@coyhaiquealto.cl Cel: +56966580839

ALTOS DE NAVARRA Parcelas a 15 minutos del centro, a 1.500 metros de carretera pavimentada, ubicación privilegiada, en un radio de 20 km seis lagos y el centro de Sky El Fraile, proyecto en desarrollo, alta plusbalía, los lotes incluyen agua y luz, postación ya en loteo. VENDE Inmobiliaria Nini Andueza Fono: 74246344 email: altosdenavarra@gmail.com

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

La mejor alternativa de alojamiento en la Patagonia, a pasos del centro de la ciudad, completamente equipadas. OFRECEMOS: Tv Cable, Calefacción, para 4 y 5 personas, individuales y atendidas por su dueña. Ignacio Serrano N° 510, Coyhaique Cel: 77629014, email: rinconsur7@gmail.com Contacto: Lucía Vásquez Agradecimientos:

POZOS PROFUNDOS PROYECTOS LLAVE EN MANO DESDE 3.400.000 18MTS

09 79776489 REGION DE AYSEN


GUIA ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS

Prat

Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en * Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

Turismo El Chimango

Ofrece: -Canopy - Cabalgatas - Arriendo de quincho - Eventos Instituciones - Colegios - Empresas - Particulares Fono Contacto: 91415452 E-Mail: canopyaysen@patagoniachile.cl turismoelchimango@gmail.com

Importadora Coyhaique

Lodge Pata Piedra, abrió sus

Usuario Zona Franca Marcelo Mansilla Herrera

puertas y los invita a disfrutar de su gastronomía y senderos en un entorno natural.

* Servicio de encargo de vehículos desde Iquique por régimen Zona Franca. * Prestación de Servicio de Usuario para que usted compre en Iquique. * Tramitación de mercancía de importación directa. Llevamos 7 años siendo serios y responsables en nuestro servicio Celular 7-9763550 - 51896890

Km 27 ingresando camino al Valle Pangal Reservas al 67-2334312 Solo pago en efectivo

mail: imhmarcelo@hotmail.com Facebook: Importadora Coyhaique Marcelomansilla Usuario Zonafranca

- LETREROS LED - CARRITOS PARA COMPRAS ADORNOS NAVIDEÑOS - LUCES - HERRAMIENTAS JARDINERIA agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973

DISTRIBUIDORA

Todas en

Lillo / Lautaro

- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas - Molde Pan de Pascua

Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas

COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274

SECCIÓN AGRÍCOLA:

Semillas de Hostalizas y Flores todas variedades Importada - Nacionales

Somos Patagones; para atender la Patagonia

DISTRIBUIDORA

- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.