4
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Sábado 8 de Agosto de 2015
POLÍTICA
Subpesca
Gobierno retira solicitud de relocalización de industria salmonera en Caleta Tortel *Además se espera excluir dicha zona de la salmonicultura, definiendo nuevos sectores en el norte de la región para la reubicación de la industria. Guaitecas, Cisnes, y Aysén serias sectores prioritarios para emplazar nuevos centros de cultivos de salmón.
L
del tema que “cuando a mañana de una concesión se este viernes en relocaliza, se desafecta la Intendencia regional inmediatamente el se informó la decisión área en la que estaba, de retirar la solicitud por lo tanto no es que de relocalización de se esté duplicando. No salmoneras en Tortel. estamos tratando de E sto, s e g ú n J o rge aumentar la capacidad Calderón, Intendente de producción, de Aysén, después de buscamos generar varias conversaciones corredores sanitarios con el subsecretario que permitan asegurar de Pesca, Raúl Zúnico, que no volvamos a tomaron ciertas vivir situaciones decisiones, una de ellas como el virus ISA.” tiene que ver con que “se retirará la propuesta Potenciar el que solicitaban la turismo relocalización de áreas aptas para el El diputado cultivo de salmón.” En la imagen el Intendente regional, Jorge Calderón, Iván Fuentes señaló que, es un lugar en donde Además la Intendencia de Aysén, señaló junto a Raúl Zúnico, el diputado Iván Fuentes y Mark se está abriendo una ruta hacia el turismo Calderón, citará a la comisión regional del uso en el sur de la región, “según nuestra visión, del borde costero, para aprobar los 41 sitios Buscaglia informan sobre la decision adoptada por el no era posible instalar salmonicultura. Si que actualmente están en consulta para el ejecutivo. bien esta industria es importante para la sector norte de la región de Aysén, “al mismo economía del país, explicó Fuentes, esta debe tiempo, se solicitará la desafectación de la con bastante sustento, la cual recogimos y tomamos AAA (calificación) de Tortel, para excluir del cultivo de la determinación de retirar nuestra propuesta”. ser responsable no puede ocurrir nuevamente lo salmón y así liberar la zona de la salmonicultura, dejando La idea ahora aseguró Zúnico es “generar que sucedió con el virus ISA, lamentablemente hay abierta eso sí, la posibilidad de cultivos de especies corredores sanitarios que permitan evitar que vuelva salmoneros que lo han hecho bien, pero otros no tanto.” Un aspecto a destacar por el parlamentario nativas. Por último, el gobierno regional de Aysén se a suceder una situación como la que tuvimos con compromete a definir nuevos sectores en la zona norte el virus ISA el año 2007, eso requiere disponer de fue que se tomó en cuenta la voz de la ciudadanía. Fuentes igual relevó que poco tiempo atrás de Aysén, en los que será posible afectar los nuevos nuevos sitios donde se trasladen las salmoneras, lo que sitios de cultivo para la relocalización y así reemplazar sucederá con los 41 sitios en la zona norte de la región.” “aprobamos una ley que bonifica el cultivo y plantación lo que hemos retirado en el área de Caleta Tortel.” Para que no vuelva a ocurrir esta discusión, de algas, viene también la ley que crea el Indap pesquero, señaló el subsecretario de Pesca, “Tortel quedará además de la ley de los recursos bentónicos, los que Las comunidades hablaron desafectado de manera permanente el desarrollo están en el fondo marino, en el borde costero y esas de la salmonicultura. Así se mantiene el potencial nuevas posibilidades las tenemos que aprovechar.” Según informaron desde la subsecretaría Por su parte, Raúl Zúnico Subsecretario de turístico del sector, permitiendo la pesca artesanal Pesca, señaló que lo anunciado tiene su sustento en y el desarrollo de actividades acuícolas de pequeña de Pesca, en las próximas semanas debiera dos puntos, “tenemos la instrucción de la Presidenta escala, pero que por otro lado ayuda a consolidar la resolverse dónde relocalizar la industria, además de compatibilizar los intereses necesarios del desarrollo constitución de corredores sanitarios en la industria de resolver el problema de Tortel y la desafección económico del país, pero también de escuchar a las salmonera, una garantía para una región que desarrolla de esa zona para la industria salmonera. A s í ta m b i é n s e rá n l a s c o m u n a s d e comunidades cuando éstas se expresan de manera una actividad económica que significa cerca del amplia y unitaria respecto a determinados temas. 50% de la producción nacional y por lo tanto cerca Guaitecas, Cisnes y Aysén, las zonas en donde Lo que vemos aquí es que este es un gobierno que del 30% de la producción salmonera mundial.” se ubicarían estos nuevos 41 puntos para el escucha, la comunidad de Tortel expresó su opinión Zúnico aclaró ante comentarios y preguntas desarrollo de la industria salmonera en la región.
POLÍTICA
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Sábado 8 de Agosto de 2015
Subsecretario de Pesca
“No somos partidarios, ni vamos a impulsar una derogación de la Ley de Pesca”
S
egún explicó este viernes el Subsecretario de Pesca, Raúl Zúnico, el gobierno cree que la actual ley de pesca “es perfectible es mejorable, nosotros estamos trabajando en esa dirección.” Al mismo tiempo al autoridad sectorial señaló que “no somos partidarios ni vamos a impulsar una derogación de la ley de Pesca.” Según Zúnico el anuncio de la Presidenta el 21 de mayo pasado se refiere a una evaluación de esta ley. Esto, por parte del organismo internacional más especializado en esta materia la FAO, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, que “tiene un periodo de ochos meses para entregar propuestas que permitan adecuar nuestra legislación a las mejores prácticas internacionales en materia de administración de pesquerías.” En forma paralela a esto, señaló el Subsecretario
de Pesca, se trabaja en el congreso un conjunto de otros proyectos que ya están modificando la denominada Ley Longueira, “la misma relocalización de salmoneras que acabamos de aprobar, la acuicultura a pequeña escala, los recursos bentónicos, la ley de regularización de caletas, entre otros, apuntan hacia allá”, indicó Raúl Zúnico. Asi luego que informe la FAO “veremos cuáles son las modificaciones que ellos nos proponen, ese es el camino que vamos a seguir y lo haremos sobre la base de una opinión técnica, fundada y no sobre la base de opiniones aisladas sino que más bien sistematizada por un organismo especializado”, sentenció la autoridad. Los ochos meses que tiene la FAO para concluir el estudio requerido comienzan en agosto y debiese estar terminado entre febrero y marzo del 2016.
5
Pasillo
Chuchoquero La importancia de Tortel La industria acuícola de la región ha quedado sorprendida por la disputa creada por una proposición que no nació de ese sector productivo que se refiere al desarrollo del cultivo del salmón en la comuna de Tortel, según han manifestado ejecutivos de dicha actividad. La información que tenemos nos señala que la iniciativa habría emanado desde la seremi de Economía como una forma de evitar la concentración de la actividad acuícola en sectores en donde se conoció la reaparición del virus ISA.
Sandoval en otro conclave Ayer se realizó en Santiago un consejo directivo ampliado exclusivo del partido Unión Demócrata Independiente, UDI para analizar la situación política por la que atraviesa el país, luego que el gobierno y la Nueva Mayoría realizara el propio. A este evento concurrió como buen militante el diputado por la región David Sandoval. Como hemos dicho en otras ocasiones esperamos conocer de boca del parlamentario las conclusiones de este evento y conocer cual será el destino del mismo diputado. Si será candidato a la reelección por la diputación o le corresponderá asumir la tarea de ir como candidato a senador.
Y NO ES CHISTE
Las elecciones en Argentina por Nelson Huenchuñir
Estamos próximo a presenciar las elecciones más diputadas en Argentina que se realizaran el 25 de octubre del presente año. La lucha eleccionaria será intensa por las noticias que llegan desde el otro lado de la frontera. La actual presidenta Cristina Kirchner ha presentado como candidato de su coalición a Daniel Scioli por el Frente Amplio quien enfrenta a Mauricio Macri quien representa al pacto cambiemos. Para nosotros los ayseninos, solo esperamos que cualquiera sea quien gane las elecciones, lo que interesa es que continúe adelante con las relaciones y proyectos que se han acordado.
Envíenos sus aporte a pasillodiarioaysen@gmail.com
6
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Sábado 8 de Agosto de 2015
CRÓNICA
Salud se prepara para realizar estudio en habitantes de Alto Mañihuales *A fines de agosto, informó la autoridad sanitaria, debiesen realizarse los exámenes de sangre a los pobladores del sector.
E
ste viernes se efectuó una capacitación a la red de salud tendiente a identificar los conceptos generales de toxicología ambiental, conocer los efectos agudos y crónicos de los polimetales, plomo y arsénico, además de estar al tanto de las experiencias de contaminación por polimetales en Chile. Según Ana María Navarete, seremi de Salud esta capacitación se programó hace bastante tiempo y tiene relación lo acontecido en Alto Mañihuales a raíz de la muerte de vacunos ocurrida en el mes de octubre. “Tiene que ver también con la necesidad de la población para tener la seguridad que el efecto en su salud no es tal por la contaminación que produciría la cercanía a la minera. Tiene la misión de preparar a todo el equipo de la red de salud que trabajara en la toma de muestras de exámenes en las próximas semanas a fines de agosto probablemente”, expresó la autoridad sanitaria. Navarrete además añadió que “estamos muy preocupados de este tema por eso es que estamos preparando a la gente para realizar un trabajo serio, responsable y lo más profesional posible.” Junto a esto la autoridad informó que esta programado el estudio para plomo y arsénico, metales pesados que presentaron los vacunos que murieron, y es lo que “hemos estado monitoreando principalmente en el agua bebestible y lo que otros organismos también de otros sectores como el SAG ha incorporado estudios de suelo. Nosotros principalmente vamos a descartar el riesgo en salud humana justamente con estos exámenes evaluando si existe contaminación en los pobladores o no y si esto afecta o no la salud.” A cargo de la exposición estuvo el doctor Orlando
A
Negrón, toxicólogo, experto en polimetales quien señaló que la idea es “entregar información científicamente validada acerca de los efectos clínicos que se pueden observar en poblaciones expuestas a metales o metaloides como el plomo y el arsénico. Hoy tenemos una cantidad de información respecto a la exposición ambiental a la que pueda estar expuesta la población sin embargo viene una segunda etapa en la que tenemos que corroborar que efectivamente la existencia de un potencial contaminante ambiental realmente haya significado la exposición de una población dado que en realidad la sola existencia de un contaminante en ningún caso significa u n r i e s g o r e a l p a r a l a p o b l a c i ó n .” Finalmente, Ana María Navarrete, seremi de Salud, comentó que la idea es capacitar a todos los profesionales para hacer esta toma de muestras,
“con lo que estamos cumpliendo con el acuerdo que tuvimos en la mesa intersectorial en la que participan pobladores de la comunidad en su requerimiento principalmente en lo que se refiere a despejar la duda con estos exámenes para mayor tranquilidad.”
En la imagen el doctor Orlando Negrón, toxicólogo, explica sobre la capacitacion que realiza a solcitud de la Seremi de Salud de Aysén, Ana María Navarrete.
Consejeros de Capitán Prat piden a municipios presentar proyectos sanitarios a financiamiento regional
nte el déficit sanitario de la comuna de Cochrane, y la necesidad de apoyo que requiere el alcalde, los consejeros regionales de la Provincia Capitán Prat indicaron comprender dicha problemática pero sobre todo “la inquietud de los vecinos por las promesas de solución sanitaria comprometidas.” El consejero regional Jorge Abello señaló que "conocemos de la necesidad de alcantarillado particular y agua potable rural de nuestra comuna y el esfuerzo que han hecho los profesionales contratados con fondos Subdere, como ha señalado el alcalde, para tener proyectos que solucionen este tema. Agrego además el Consejero Abello que ante el levantamiento de tan altas expectativas, que llegan a una cartera cercana a los mil millones de pesos, por ello “me parece más razonable invitar al alcalde a generar una solución general para este déficit, que aborde la totalidad y por los montos involucrado, y por supuesto que cuente con nuestro
apoyo para ser incorporados en las próximas carteras de proyectores presentadas al Consejo Regional". Por otra parte destaco Jorge Abello compartir la necesidad de financiar dos iniciativas o proyectos que había comprometido el ejecutivo, y para que los restantes se canalizasen por la propuesta general o bien en algunos casos mediante proyectos Fril como lo han hecho otras comunas. Enfatizó además el consejero Abello “como existe un déficit regional importante en materia de saneamiento rural y que es común a toda la región, además un interés transversal del consejo en abordar temáticas de servicios básicos propondremos que se catastre este déficit sanitario por parte del gobierno regional o bien a la propia Subdere y solicitar un gran proyecto regional. Además los consejeros coincidieron que en el proceso de descentralización que vive el país, tal y como lo señaló el propio Subsecretario de
Desarrollo Regional en su reciente visita, “se ha ido desprendiendo de algunas funciones y para ello han fortalecido los gobiernos regionales, son espacios de descentralización que debemos aprovecharlos "para qué esperar respuesta de Santiago", concluyeron.
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Síntesis Nacional
Coyhaique, Sábado 8 de Agosto de 2015
7
Coyhaique
Usuarios del Centro de Día Aikén “Ramón Belmar” conocieron servicios del IPS
Ex ministro Rodrigo Peñailillo declaró ante la Fiscalía por el caso SQM y las filtraciones El ex ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, declaró en la Fiscalía Nacional como imputado por el caso SQM, y también como testigo por las supuestas filtraciones de datos hacia su cartera por parte del fiscal regional oriente, Alberto Ayala, esto según el portal soychile.cl. El ex secretario de Estado se presentó a las 15:30 horas ante el fiscal nacional, Sabas Chahuán, quien lo interrogó por la propia causa, y ante el fiscal Manuel Guerra, que está revisando los antecedentes de la fuga de datos. Peñailillo salió desde el edificio de la Fiscalía, ubicado en el centro de Santiago, a eso de las 19:15 horas, sin dar declaraciones a la prensa. Más temprano, el ex director del SII, Michel Jorrat, completó la misma diligencia por la filtración, la que duró casi cinco horas. Ayer hizo lo mismo el ex subdirector jurídico del organismo, Cristian Vargas.
Fiscalía pidió anular sentencia que absolvió a diez ejecutivos de farmacias por caso de Colusión La Fiscalía Centro Norte presentó en contra de la sentencia que absolvió a 10 ejecutivos farmacéuticos del delito de alteración fraudulenta en el precio de medicamentos, el llamado caso colusión de farmacias, según lo informado por Radio ADN. El recurso fue presentado por el fiscal Jaime Retamal y será analizado por la Corte de Apelaciones de Santiago, la que se pronunciará sobre los argumentos que esgrime la el Ministerio Público para anular la sentencia del 28 de julio, que en votación dividida absolvió a los ejecutivos. Jaime Retamal manifestó que “luego de analizar detenidamente el fallo, encontramos errores que motivan la presentación del recurso”. “El fallo interpreta de forma errada lo que puede entenderse como medio fraudulento y precio natural y no valora adecuadamente una serie de medios probatorios”, como testimonios, correos electrónicos, y documentos. “Si el tribunal hubiera ponderado correctamente los antecedentes que referí o si hubiera interpretado correctamente el texto legal, entendemos que se hubiera arribado a un veredicto condenatorio”, indicó el fiscal.
C
on el fin de dar a conocer los beneficios del Estado que se encuentran disponibles y los requisitos necesarios para acceder a ellos, el Instituto de Previsión Social (IPS) se reunió con residentes del Centro de Día Aikén “Ramón Belmar”. La cita estuvo a cargo de la sucursal IPS Coyhaique y contó con la presencia del Coordinador Regional del Instituto de Previsión Social, Humberto Marín Leiva, quien destacó la importancia de este encuentro tanto para la institución como para los participantes del Centro Aikén. “Con la Reforma Previsional del año 2008, la Presidenta, Michelle Bachelet, devolvió al Estado su rol de garante de la seguridad social, entregando a todos y todas la seguridad de envejecer sin temor a quedar desamparados; y en esa línea, el Instituto de Previsión Social es uno de los brazos ejecutores de este rol”, explicó. “De ahí la importancia que tienen para nosotros, como Instituto de Previsión Social, y para nuestro Gobierno, estas charlas y encuentros, que nos permiten llegar con información clave a las personas más desprotegidas y facilitar su acceso a estos y otros beneficios”, enfatizó. El encuentro fue coordinado por las áreas sociales de ambas instituciones y contó con la participación de 12 personas, entre usuarios del Centro de Día
Aikén y funcionarias de este organismo. Los asistentes estuvieron atentos a la información y valoraron el encuentro. Así lo hizo saber Leila Laibe, encargada del recinto, quien enfatizó la importancia de estas instancias pues “permiten a todas las personas que visitan y hacen uso de este Centro, la posibilidad de conocer las prestaciones que tiene el IPS, muchas de las cuales ellos necesitan recurrentemente, por lo tanto era importante brindarles la información”, recalcó. Asimismo, agregó que “con estas instancias se forman lazos y así ya sabemos con qué participantes estamos trabajando y, por otro lado, el IPS también sabe cuál es nuestra función y podemos tener una conversación más fluida”, destacó la encargada del Centro Aikén “Ramón Belmar”. La jornada de difusión del IPS, culminó con otra charla, esta vez en el sector alto de Coyhaique, en un encuentro con la comunidad de la Junta de Vecinos “Pampa Zurita”, donde se reunieron alrededor de 40 personas, para interiorizarse sobre los diversos beneficios disponibles y sus requisitos, así como de los trámites a los que pueden acceder a través de las oficinas del Instituto de Previsión Social ubicadas en calle Arturo Prat en la capital regional.
Foto del Día
ANFP suspendió duelo entre O’Higgins y Universidad de Chile debido al sistema frontal La ANFP ha decidido suspender el encuentro entre O’Higgins y la Universidad de Chile por el Torneo de Apertura debido al sistema frontal que afecta a la zona centro-sur de nuestro país. Así, el cotejo, pactado inicialmente para este sábado 8 de agosto, quedará reprogramado para el próximo miércoles 19 de agosto a las 20:00 horas. La medida obligará a modificar el partido de la cuarta fecha del Apertura entre O’Higgins y Santiago Wanderers para el domingo 23 de agosto, a las 20:30 horas. Por otro lado, en la Primera B, el cotejo entre Everton y Deportes Temuco, fijado para este domingo, quedará reprogramado para el miércoles 12 a las 20:00 horas.
T
odo un éxito resultó el coctel de Cierre del Taller de Invierno de Repostería Infantil en Cochrane, con el cual los niños que participaron de esta iniciativa deleitaron a sus padres e invitados, demostrando todo lo aprendido en este entretenido curso.
8
EL DIARIO DE AYSÉN
CRÓNICA
Coyhaique, Sábado 8 de Agosto de 2015
Villa Ñirehuao
Alcalde Huala se traslada a para ver en terreno severas falencias ocasionadas por trabajos de empresa
H
asta Villa Ñirehuao se trasladó el alcalde de la comuna Alejandro Huala junto al equipo de la dirección de obras municipales y de inspección de servicios para ver in situ el funcionamiento de las casetas sanitarias, sistema de alcantarillado y planta de tratamiento de aguas servidas. Lo anterior luego que los vecinos manifestaran su preocupación por el mal funcionamiento de éstas a raíz de la pública demanda que arriesga el municipio por la antigua empresa a cargo de las obras. El alcalde Alejandro Huala recorrió la localidad con el Presidente de la Junta de Vecinos quien advirtió de las consecuencias del trabajo que realizó la empresa H y H, esto es gran parte de las calles inundadas por rotura de alcantarillado y casetas sanitarias anegadas con las lluvias. En reunión con la comunidad, los vecinos manifestaron sus opiniones, a la espera que prontamente se subsanen los inconvenientes que aquejan a los pobladores, a lo que el Presidente de la Junta de Vecinos Héctor Pozas agregó “Pudimos recorrer con el alcalde y la dirección de obras los problemas que nos deja el alcantarillado como problemas de calles,cunetas y se llevan una noción del tema para ver como salimos
Ventana Animalista “Las mentes más profundas de todos los tiempos han sentido compasión por los animales” Friedrich Nietszche
de ésta, porque independiente de las demandas que pasen nosotros somos los únicos perjudicados” indicó. También agregó el dirigente vecinal que mientras estuvo la constructora haciendo los trabajos en la localidad los vecinos intentaron acercarse para darles cuenta de algunas fallas “Nosotros invitamos a la empresa a muchas reuniones y nunca quisieron venir para hacerle ver los problemas de la falta de alcantarillas si se hubiese subsanado hoy estaríamos trabajando muy bien” comentó Pozas. En la reunión que se hizo los vecinos entre ellos Inés Díaz comentó que existe disconformidad de la comunidad hacia la empresa H y H quienes aparentemente habrían hecho un trabajo deficiente “yo encontré debilucho el trabajo que hicieron un día llegó una señorita cualquiera e hicieron firmar un documento de que habían recibido conforme, pero ahora con el invierno se ve que lo se firmó no era tal, porque las casetas empezaron a inundarse por dentro y mismo pasa con las alcantarillas y el municipio no puede hacer nada mientras esté la demanda” señaló con desazón. El alcalde Alejandro Huala indicó que esta situación preocupa al municipio, en ese sentido la
Fundación Paréntesis
Inscripciones abiertas para Seminario “Psicoterapia de Reducción de Daños Exclusión, Trauma y Drogas”
C
Estas cachorritas de tan solo un mes de vida buscan un hogar donde puedan ser cuidadas. Están desparasitadas. Los interesados en adoptarlas pueden llamar al teléfono 66776364.
dirección de obras está elaborando un completo informe con los diversos detalles de las obras realizadas por la constructora antes de su término anticipado de contrato. “Vemos que las calles no están en buenas condiciones porque no se terminó el trabajo, hay situaciones con algunas casetas que no podrán ser utilizadas, estamos complicados y así se lo hemos transparentado a la comunidad porque al estar judicializado no podemos hacer nada y finalmente son nuestros vecinos los grandes perjudicados. También nos enteramos que en muchas ocasiones se pidió a la empresa ir a reuniones de la junta de vecinos y no fueron”. Hay que recordar que la Dirección de Obras Municipales, sostuvo que no era posible continuar con esta empresa por todos los antecedentes antes expuestos dando término anticipado de contrato, razón por la cual la empresa desvinculada acudió a la contraloría argumentando que faltó una visita de inspección de la DOM para ver los arreglos a las múltiples observaciones que hizo la unidad técnica. Finalmente la contraloría acogió el reclamo de la empresa lo que los motivó a demandar al municipio, a pesar de los problemas con la comunidad.
omo “Psicoterapia de Reducción de Daños: Exclusión, Trauma y Drogas” se denomina esta actividad en la que también participarán el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), la Secretaría Regional del Ministerio de Salud, el Colegio Médico, la I. Municipalidad de Coyhaique y el campus Patagonia de la Universidad Austral de Chile. La Fundación Paréntesis es una institución del Hogar de Cristo que acoge, apoya y brinda atención especializada a personas en situación de pobreza y exclusión social, con consumo problemático de alcohol y otras drogas, y a jóvenes en conflicto con la Ley Penal. Cabe destacar que el trabajo terapéutico de esta fundación se construye y sustenta desde la Reducción de Daños, enfoque que nace como un movimiento por la justicia social a mediados de los años setenta en respuesta a intervenciones basadas en la imposición e intolerancia, que vulneraban los derechos humanos de las personas a través de técnicas coercitivas, proponiendo cambios y programas que surgen de una mirada humanista.
Este Seminario se realizará el miércoles 9 de septiembre en el Auditorio del Centro Cultural de Coyhaique ubicado en calle Eusebio Lillo N°23, desde las 08:30hrs hasta las 17:00hrs, y se concentra en un nuevo modelo de tratamiento para el consumo problemático de alcohol y drogas.
Presentación de libro Durante el desarrollo de este seminario se presentará la versión traducida del libro “Psicoterapia de reducción de daños: Un nuevo tratamiento para los problemas de alcohol y drogas” del psicólogo estadounidenses Andrew Tatarsky. Los derechos de este libro fueron cedidos a Fundación Paréntesis, y fue traducido por Paulo Egenau, Sergio Chacón y Carlos Vöhringer. I n s c r i p c i o n e s : h tt p : / / w w w. fundacionparentesis.cl/seminariocoyhaique/ M a y o r i n f o r m a c i ó n : comunicaciones@fundacionparentesis.cl
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Sábado 8 de Agosto de 2015
9
En Coyhaique
Sernac y Sename impulsaron campaña de seguridad “Los productos no deben dañarte” *Además informaron sobre cuáles son las
normas mínimas con las que deben cumplir los juguetes, para que éstos sean seguros.
E
n una actividad que se llevó a cabo la mañana de ayer en el Paseo Horn de Coyhaique, la Directora Regional (PT), Karina Acevedo Auad, junto con la Directora Regional, Lorena Soza Hernández, lanzaron la campaña de seguridad en el consumo, denominada “los productos no deben dañarte”. En la instancia se aprovechó de entregar una cartilla con los derechos de los niños, niñas y adolescentes, todo en el marco de la celebración del Día del Niño y la conmemoración de los 25 años de la firma de la Convención Internacional de los Derechos de la Infancia. Esta iniciativa busca informar a los consumidores sobre los derechos en la seguridad del consumo, puesto que son derechos irrenunciables sobre los productos y servicios adquiridos. Las autoridades regionales hicieron entrega de un informativo sobre normas mínimas para que un juguete sea seguro así como las etiquetas entreguen información relevante del producto. Por ello, las Directoras Regionales de Sernac y Sename y en el marco del día del niño, hicieron un llamado a los consumidores a comprar en el comercio establecido, pues sólo así podrán exigir sus derechos, como por ejemplo, el de la garantía legal, la seguridad en el consumo o indemnización en el caso de perjuicios.
Y a su vez reiteraron que las empresas tienen el deber de tomar las medidas para no poner en riesgo a los consumidores y a sus bienes, por ejemplo, en el caso de que éstos sean inflamables. La Directora Regional de Sename, Lorena Soza, señaló que “los niños y niñas tienen derecho a jugar con productos seguros, de ahí la importancia de que los padres compren en el comercio establecido y se fijen en que los juguetes estén correctamente rotulados”. Por ello, Lorena Soza, hizo un llamado a los consumidores a exigir la boleta, ya que con este documento podrá ejercer su derecho a la garantía legal del producto, en caso en que éste salga malo o no es apto para su uso normal, enfatizando que “en todo caso, el mejor regalo que le podemos dar a los niños y niñas en esta fecha y durante todo el año, es el respeto a sus derechos”. La Directora Regional (PT) del SERNAC, Karina Acevedo Auad, recalcó que al adquirir productos en el comercio establecido los consumidores pueden ejercer los derechos que otorga la Ley del Consumidor, como la libre elección, información veraz y oportuna, seguridad y a exigir la reparación o indemnización en el caso de sufrir algún daño.
Normas mínimas para un juguete seguro Las autoridades regionales pidieron a los padres considerar el cumplimiento mínimo que deben tener los juguetes para que sean seguros para los niños. Esto es: •Que sus piezas no obstruyan la respiración. •Que los envases no contengan elementos cortantes. • Q u e l o s e nva s e s a d v i e r ta n q u e e l embalaje debe estar alejado de los niños. • Q u e n o s e a i n f l a m a b l e n i t óx i c o . •Que el rotulado indique la edad de uso recomendada, utilizando mensajes como “advertencia, no apropiado para niños menores de 3 años”. Además, recalcaron que lo mínimo q u e d e b e n c o n te n e r l a s e t i q u e t a s s o n : • Información del nombre del producto. • Información del país de origen, razón social y dirección del titular (fabricante o importador). • Deben indicar que su uso es bajo la vigilancia de un adulto, cuando exista algún riesgo. • Deben tener contenido en idioma castellano.
Fundación Teletón
Enseñan cómo adaptar juguetes para niños con dificultades de movilidad *Prontos a celebrar el Día del Niño, la institución comparte un entretenido tutorial para que aprendas cómo adaptar juguetes que puedan ser usados por todos.
A
provechando la cercanía del Día del Niño, Teletón está realizando a nivel nacional un taller para que los papás y mamás que acompañan a sus hijos a las terapias aprendan a adaptar juguetes de manera que puedan ser usados por los niños que presentan dificultades de movimiento. Durante el desarrollo de la actividad, los entusiastas papás han puesto manos a la obra para aprender, con diferentes herramientas, cómo transformar elementos cotidianos y sencillos en entretenidos juguetes inclusivos. De esta forma, han descubierto por ejemplo cómo una simple esponja para lavar los platos se puede transformar en un switch de encendido y apagado o convertir una jabonera en un control remoto, permitiendo que sus hijos puedan, con un pequeño golpe o inclinación
de cabeza, activar el juguete realizado en forma voluntaria. El Coordinador Nacional de la Unidad de Tecnología Asistiva, Rodrigo Cubillos, señala que “todos los niños tienen derecho a jugar, pero no todos los juguetes están adaptados para quienes tengan alguna condición de discapacidad. Por eso, quisimos realizar tanto el taller como el tutorial, que está disponible en www.teletón.cl, para enseñar y demostrar que con pequeñas adaptaciones, los papás pueden ayudar a sus hijos para que puedan jugar de manera entretenida y de acuerdo a sus posibilidades”. El objetivo, agrega el profesional, “es potenciar la autonomía e independencia de los niños, niñas y jóvenes en situación de discapacidad, usando la tecnología como medio para mejorar
la calidad de vida, promoviendo así la inclusión y la participación social de quienes acceden a ella”. La Unidad de Tecnología Asistiva de Teletón atiende a cerca de 620 usuarios por año, y ha entregado unas 5.300 atenciones en total a través del desarrollo de dispositivos tecnológicos personalizados de bajo costo, uso de software y aplicaciones que pueden ser usados por niños y jóvenes con compromiso motor severo; sistemas de comunicación alternativos, rehabilitación virtual usando la tecnología como factor motivacional, uso adaptado de instrumentos musicales, adaptación de juguetes, talleres de robótica, uso de videoconsolas, entre otros. Para que todos puedan adaptar juguetes y regalar sonrisas para este Día del Niñ@, Fundación Teletón comparte un Video Tutorial en su canal de Youtube.
10
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Sábado 8 de Agosto de 2015
POLICIAL
En Coyhaique
Mujer recupera cartera con cerca de 12 millones de pesos tras dejarla olvidada en estacionamiento de supermercado
• Fue encontrada por otra mujer sobre el capot de un vehículo, quien honradamente, la entregó a Carabineros.
D
oce millones de pesos era el valor aproximado en dinero documentado y efectivo que portaba una mujer al interior de una cartera Louis Vuitton en Coyhaique, y quien al salir de un supermercado de Coyhaique, la dejó olvidada en el capot de otro automóvil ubicado al costado del suyo. Lo anterior se registró alrededor de las 20:00 horas del jueves, luego que una mujer tras efectuar compras en el local comercial, se dirigió cargando la mercadería hasta el estacionamiento. Para poder cargar su automóvil con los productos adquiridos, dejó la cartera sobre otro vehículo, para luego retirarse del supermercado, percatándose minutos más tarde que dejó olvidada su cartera, cuando debió buscar dinero para cancelar un producto en otro lugar. En el intertanto, una mujer que se encontraba en el supermercado, tras advertir la presencia de la cartera, se trasladó con ella hasta la Primera Comisaría de Carabineros de Coyhaique, en donde la dejó para que encontraran a su propietaria. Con el afán de hallar a su dueña, Carabineros procedió a registrarla, advirtiendo que sólo la cartera tenía
un valor que ronda el millón de pesos y en su interior se encontraban tarjetas de créditos, dinero en efectivo y diversos documentos bancarios, lo que permitió recabar los antecedentes para dar con el paradero de la mujer. En ese instante, llega a Carabineros la dueña de la cartera, con la finalidad de presentar una denuncia por la pérdida de ésta, momento en que el personal luego de efectuar las consultas respectivas y corroborar los antecedentes, le señaló que dicha especie había sido llevada por otra persona, siendo entregada de manera íntegra a su dueña, quien agradeció el gesto. La Capitán Soledad Escobar Gajardo, Subcomisario Administrativo de Carabineros de Coyhaique, resaltó la honradez de la ciudadana que encontró la especie, junto con instar a la comunidad a adoptar las medidas de autocuidado, evitando dejar especies de valor a la vista. “Esta vez esta historia tuvo un buen final para la afectada, lo que da cuenta sobre la honradez de las personas, sin embargo, es pertinente recordar a la comunidad el no perder de vista sus objetos personales tales como bolsos, chequeras o porta documentos. Asimismo, debemos evitar que estos queden a la vista al interior de un vehículo, ni menos aún dejar el móvil estacionado sin seguro y con las llaves puestas, toda vez que se trata de inconductas que propician el actuar delictual”, expresó la Oficial.
En Puerto Aysén
Desconocidos se hacen pasar por Bomberos y venden bonos de cooperación a transeúntes
...El bono de cooperación ofertado por Bomberos, tiene un valor de mil pesos...
H
ace algunas semanas atrás, los Directores de las distintas Compañías de Bomberos, en conjunto la directiva de la Comandancia de la institución, anunciaron la realización de un bono de cooperación, el que sería ofertado a la ciudadanía para reunir fondos que sirvieran para paliar los costos del trabajo realizado por los voluntarios. La actividad está en plena ejecución y lamentablemente se ha visto empañada por el actuar de inescrupulosos, que se han hecho pasar por voluntarios de Bomberos y han estado vendiendo falsos bonos de cooperación. Así lo explicaba el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Aysén, Héctor Pontigo,
Fotografía correspondiente a anunció de venta del bono de cooperación, realizada en el mes de julio por Bomberos de Puerto Aysén quien señaló “nosotros comenzamos la venta de unos bonos de cooperación para el Cuerpo de Bomberos, cuyo valor es de mil pesos, pero en estos días hemos
detectado que anda gente inescrupulosa con una chaquetilla que es similar a la de Bomberos, vendiendo bonos que son falsos, y más encima por un monto
de dos mil pesos, cosa que no se ajusta a los intereses que nosotros tenemos estipulado”. El Oficial de Bomberos realizó un llamado a los vecinos, para que no caigan ante este intento de estafa “hacemos un llamado a la comunidad, para que por favor, si detectan a este tipo de gente, hagan la denuncia llamando a Bomberos, Carabineros o Investigaciones informando de esta situación, puesto que esta todo fuera del marco de la Ley y está perjudicando directamente los intereses del Cuerpo de Bomberos de Aysén”.
POLICIAL
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Sábado 8 de Agosto de 2015
11
Isla Rowlett
Cuerpo de Buzo mariscador no ha logrado ser rescatado
• Sus restos fueron hallados a 57 metros de profundidad, sin embargo, durante el transcurso de la noche, éstos fueron arrastrados 10 metros más, dificultando las labores de rescate.
D
urante la tarde del día miércoles, personal de la Armada informó que los restos del buzo mariscador Wladimir Vera Raín, quien se encontraba desparecido desde el sábado 1 de agosto, habían sido encontrados por un robot submarino, el cual permitió demarcar el lugar hasta la llegada de equipo especializado que permitiese traerlo a la superficie, labores en las que se trabajaba hasta ayer. El día jueves la Lancha LSG Aysén se dirigió al sector acompañado por buzos especialistas de la Gobernación Marítima, con la finalidad de cumplir este cometido, constatando que el cuerpo, que originalmente fue hallado a 57 metros de profundidad, habría descendido hasta los 65 metros, situación que complicó las tareas de rescate. “Se llegó al lugar apoyado por un robot submarino, se logró detectar que el cuerpo ya no estaba a 57 metros sino que se encontraba a 65 metros de profundidad, lo que hace que para nuestros buzos especialistas bucear sea un riesgo muy alto y la verdad que exponerse a ese tipo de operaciones es innecesario” señaló el Teniente Segundo de la Gobernación Marítima de Aysén, Felipe Pérez. La Autoridad Marítima señaló de la empresa Aquachile facilitó un robot de mayor tecnología para apoyar a las labores submarinas para rescatar el cuerpo “se empezó a buscar información con empresas civiles, para que nos pudiesen apoyar en todas las operaciones submarinas para el rescate del cuerpo, y finalmente encontramos a la empresa
Puerto Aysén
Aquachile, que para beneficio de todos, en forma gratuita, quiso apoyarnos con un robot submarino que nos permitirá iniciar esta operación bajo el agua”. Cabe mencionar que estas maniobras están
siendo igual acompañadas por un familiar de la víctima, presumiéndose que por la cantidad de horas de luz, este viernes no se realizarían las labores de rescate, las que se retomarán hoy sábado.
Colisión frontal deja dos lesionados
• Testigos dan cuenta que el conductor del vehículo negro lo hacía a exceso de velocidad.
P
or causas que se investigan dos vehículos particulares, la tarde de este viernes, en la esquina de calle Los Cipreces con Lago Portales, impactaron de frente dejando dos personas lesionadas. Estos fueron identificados como una mujer de iniciales D.C.P. de 49 años y un varón de iniciales J.R.B. de 57 años, quienes se trasladaban en el vehículo de color rojo. Hasta el lugar llegó personal de Bomberos, Carabineros y el Samu, quienes inmovilizaron a ambos, para luego trasladarlos hasta el Servicio de Urgencia del Hospital local por personal del Samu. Los antecedentes de este choque son investigados
...Los lesionados fueron identificados como una mujer de iniciales D.C.P. de 49 años y un varón de iniciales J.R.B. de 57 años, quienes de trasladaban en el vehículo rojo... por personal de la Segunda Comisaria de Puerto Aysén, además cabe indicar que hasta el cierre de esta edición, fuentes consultadas indicaron que uno de los lesionados sufrió el hundimiento de una costilla, pero que ambos ya estarían estabilizados.
12
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Sábado 8 de Agosto de 2015
CRÓNICA
14 y 15 de Agosto
En Coyhaique se desarrollará el tercer encuentro de Turismo y Ciencia
• En la oportunidad se darán a conocer cuáles son los operadores turísticos de la región dedicados a promover el turismo sustentable.
P
or primera vez se realizará en Coyhaique el encuentro de Turismo y Ciencia, actividad que tuvo como sede en sus dos versiones anteriores, Puerto Chacabuco y que este año llega a la capital regional, con la finalidad de dar a conocer el abanico de operadores turísticos de esta área en la región. Este encuentro es organizado por la red de los Archipiélagos Patagónicos, contando con la colaboración de organismos como el CIEP (Centros de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia), y Sernatur, entre otros. Uno de los ejes que tendrá este taller es la sostenibilidad, por ello se han invitado a diferentes instituciones y expositores, quienes contarán su experiencia en la promoción y desarrollo de este tipo de turismo. Fabien Bourlon, investigador del CIEP y director del Proyecto Archipiélagos Patagónicos, destacó que “esto apunta básicamente a fortalecer el desarrollo económico y social en los archipiélagos, también se busca mejorar las competencias de los operadores turísticos, para que se puedan vincular con el litoral, generando productos específicos y en ese sentido, el turismo científico entra como una herramienta de puesta en valor del patrimonio, del conocimiento, pero cultural e histórico, para que lo puedan aprovechar en la generación de sus productos”. Actualmente hay 90 operadores vinculados al programa de Archipiélagos Patagónicos, de los cuales 23 corresponden a la región de Aysén. “Este es un proyecto que nos enorgullece, ya que generalmente las investigaciones están orientadas hacia el continente y no la parte marina y en este caso, se coloca énfasis en el litoral de región”, señaló Giovanni Daneri, Director Regional de CIEP.
De izquierda a derecha, Marcela Ríos, Giovanni Daneri, Fabien Bourlon y Gabriel Inostroza. Marcela Ríos, integrante de la red de operadores turísticos vinculados al ámbito científico destacó que a través de su empresa, Patagonia Rafting “estamos ligados a este proyecto ya que queremos que la gente que ocupe nuestro servicio se eduque, que aprenda sobre lo que está haciendo y el ecosistema que está a los pies de la ciudad”. Sernatur también participa de la instancia, ya que tal como explicó su director regional, Gabriel
Inostroza, representa una oportunidad de nutrir con contenido, la oferta turística del destino Aysén Patagonia. En el evento, que se desarrollará en el Centro Cultural de Coyhaique, se contará con expositores nacionales e internacionales, siendo la idea, que los actores vinculados a la red Archipiélagos Patagónicos, puedan nutrirse de experiencias que permitan potenciar la oferta regional.
En la comuna de Aysén
Artesanos y transportistas participan en curso de inglés y conciencia turística
E
n el marco del Convenio de Colaboración existente entre Sernatur Aysén y la Empresa Portuaria de Chacabuco, Emporcha, cuyo objetivo es contribuir a la cooperación, ejecución y promoción de acciones que tengan por misión fomentar el turismo de cruceros en nuestra región, se realizaron dos capacitaciones en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la comuna de Aysén. El proceso formativo, en el cual participaron un total de 46 artesanos y transportistas, quienes laboran en los Domos de Puerto de Chacabuco (espacios de venta y atención de pasajeros de cruceros), contempló clases tanto teóricas como prácticas. De esta manera, el taller de inglés se centró en reforzar contenidos relacionados a la atención del turista extranjero, como: saludos, indicaciones y orientaciones, cambio de moneda, devoluciones y quejas, entre otros. Por su parte, en el curso de Conciencia Turística, se entregaron las pautas necesarias para otorgar una mayor hospitalidad a los turistas, a través de la atención de público, considerando el impacto social y económico que estas competencias generan. Para ello, los participantes realizaron diversas visitas a lugares turísticos y centros comerciales de Puerto
Aysén, permitiendo conocer y evaluar en terreno cada uno de los servicios ofrecidos en la comuna. Para el Director Regional de Sernatur, Gabriel Inostroza Villanueva, este tipo de inducciones “permiten mejorar la calidad del servicio que se le brinda al turista, en este caso, a los turistas internacionales que arriban a la región a través de los cruceros. Como se trata de turistas que mayoritariamente hablan inglés, la capacitación en dicho idioma es fundamental, así como también
desarrollar habilidades de atención de público en los prestadores de servicios de transporte y artesanos”. Cabe destacar que esta iniciativa es primera vez que se gestiona a través de este acuerdo de colaboración, a fin de fortalecer el sector del turismo de cruceros, entre ellas, la promoción del Destino Aysén Patagonia en ferias y convenciones, y la elaboración e impresión de material de información turística dirigido a pasajeros que recalen en Puerto Chacabuco.
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Columna Día de los Juzgados de Policía Local
Coyhaique, Sábado 8 de Agosto de 2015
13
Ejército
Hasta el 25 de agosto estarán abiertas las postulaciones para soldado de tropa profesional
1.- El 8 de agosto se celebra el “Día de los J u z ga d o s d e Po l i c í a L o c a l ” e n t o d o C h i l e . Tal celebración, a contar de este año, es iniciativa del “Instituto Nacional de Jueces y Secretarios Abogados de Policía Local”, con el propósito de difundir, destacar y valorar las funciones y el trabajo que se realiza en estos Tribunales Especiales. Fue el 8 agosto 1963 que se publicó la Ley 15.231 sobre Organización y Atribuciones de estos Juzgados. Por lo mismo, este 2015 cumplen 52 años de vigencia; aunque estos Tribunales existen desde 1924, hace 91 años. 2.- Los Juzgados de Policía Local son los Tribunales de Justicia más cercanos a la gente. Conforme a una reciente ley (20.554), deben existir en cada una de las comunas del país, proceso que está en desarrollo; y se avanza hacia su mayor profesionalización, al crearse el cargo de Secretario-Abogado en todos. 3.- Habitualmente, se les identifica con la ley del tránsito, tanto meras infracciones como accidentes de tránsito; pero las materias de su competencia son al menos 56, pues conocen y resuelven también en materias de legislación forestal, de protección de los derechos del consumidor, de urbanismo y construcciones, de copropiedad, de rentas e incumplimiento de ordenanzas municipales, y varias otras. 4.- Los jueces/juezas y los secretarios/secretarias abogados, estamos organizados en el “Instituto Nacional de Jueces y Secretarios abogados de Policía Local de Chile”, entidad que nos agrupa y representa, con una directiva nacional y capítulos regionales, también con directivas, (uno en cada región, con excepción de las regiones de Los Ríos, Los Lagos, Carlos Ibáñez del Campo y Magallanes, que constituyen uno solo, el Capítulo Sur Austral). A través de esta organización, principalmente, nos capacitamos, en encuentros nacionales y regionales. También promovemos la capacitación de los funcionarios/as. Todo esto con el propósito de mejorar permanentemente la calidad de este Servicio. Más aún cuando se siguen agregando competencias con materias nuevas. 5.- Si bien los Juzgados de Policía Local forman parte de la estructura de las municipalidades, los jueces somos independientes de toda autoridad municipal. Son las Ilustrísimas Cortes de Apelaciones, los superiores jerárquicos, que pueden revisar las sentencias cuando son apeladas, que califican a los jueces y a las que se debe informar periódicamente el estado de avance de las causas. 6.- La celebración de este día es de los Juzgados, es decir de todo su personal. Porque constituyen una organización, la que presta el servicio de la administración de esta justicia, tan necesaria. Con sus actuarios y secretarios. 7.- En esta ocasión, en que celebramos por primera vez esta fecha, manifestamos nuestra aspiración permanente de seguir cumpliendo nuestra delicada tarea de administrar justicia, en las materias propias de nuestra competencia especial, y a pesar de estar muchas veces sobrepasados por el continuo aumento de competencia, no concordante con el necesario aumento correlativo de nuestros recursos humanos ni materiales, de todas maneras ofrecemos a la comunidad un servicio oportuno, estando invariablemente al día en la dictación de nuestros fallos.
Capítulo Sur Austral Instituto Jueces y Secretarios abogados de Policía Local de Chile
E
l Regimiento Reforzado número 14 Aysén, ya está desarrollando el proceso de postulación para todos los interesados en convertirse en Soldado de Tropa Profesional, proceso que se encontrará abierto hasta el próximo 25 de agosto. 270 soldados conscriptos, que actualmente cumplen el servicio militar desde abril del presente año en la región, ya han tomado esta opción, inscribiéndose para este proceso. Quienes deseen postular deben cumplir con una serie de requisitos, entre ellos tener entre 18 y 25 años, solteros y sin hijos, además deberán tener el octavo año básico cursado, salud compatible con el servicio, salud compatible, y su situación militar al día. Una vez superada la etapa de entrega de antecedentes, a los seleccionados se les practicarán diversos exámenes, entre ellos sicológicos, dental, médico general, y de capacidad física, los que aprobados, permitirán su incorporación a la institución. Una vez en el Ejército, la especialidad en la que
podrán capacitarse, dependerá de la unidad a la que sean destinados, lugar en donde ocuparán puestos en las distintas armas o servicios de la institución.
Beneficios Quienes sean aceptados, podrán integrarse como Soldados de Tropa Profesional, y serán parte del sistema de salud del Ejército, el régimen previsional de la Defensa Nacional, Capredena, tendrán estabilidad laboral por 5 años, la oportunidad de nivelar estudios y capacitarse. Adicionalmente, podrán postular a las escuelas matrices de la institución, o para participar de las operaciones de paz que mantiene el Ejército en el extranjero, esto cuando cursen el 3er año. Para mayores antecedentes, los interesados deben acercarse al Regimiento, ubicado en avenida Baquedano con calle Ejército de Coyhaique y solicitar conversar con el Sargento Segundo Aldo Aguilar Gutiérrez. El horario de atención es de lunes a viernes a contar de las 09:00 horas.
Ante aumento de este tipo de emergencias
Entregan medidas para prevenir incendios en contenedores de basura
E
specialmente en esta época cuando las temperaturas descienden, y casi durante todo el año, la concurrencia de Bomberos a llamados por fuego en contenedores de basura es recurrente y va en aumento, además el riesgo de incendio no solo puede afectar al propio contenedor, sino también en el camión encargado de recoger los desechos domiciliarios. Lo anterior trae consigo medidas de prevención que debe adoptar la comunidad de Coyhaique y el tomar conciencia sobre lo que afecta el dejar restos de cenizas encendidas al interior de estos, todo con el fin de evitar la concurrencia de bomberos, daños al medioambiente y emergencias de mayor magnitud. Es por ello que Bomberos de Coyhaique solicita la máxima colaboración, precaución y conciencia de los vecinos, así entre todos impedimos los incendios y el trabajo de bomberos ante lo evitable.
Es importante que si usted ve algún inconveniente en el contenedor de basura más cercano a su vivienda, ya sea fuego o humo, debe comunicarse inmediatamente con Bomberos al número 132.
Medidas de prevención para evitar este tipo de emergencias: • A la hora de realizar limpieza de sus medios de combustión (Cocina, Combustión lenta, Chimeneas, entre otras) asegurarse de que las cenizas y brazas estén completamente apagadas antes de depositarlas en los contenedores. • N o t i ra r co l i l l a s d e c i ga r ro s a l interior, ya que podrían generar fuego. • Evitar depositar artículos inflamables. • Todo debe estar siempre en bolsas cerradas.
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
Expreriencia y Calidad 21 DE MAYO 793, COYHAIQUE / FONO: 2232582
ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique
ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.
21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular
BILBAO 949 - FONO: 2230023 PEDRO LEYTON RODRIGUEZ INGENIERO COMERCIAL - CONTADOR AUDITOR AUDITOR EXTERNO S.V.S
SERVICIOS DE APOYO AL EMPRESARIADO * PROYECTOS - AUDITORIAS - CONTABILIDADES * PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA
CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños
Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos
SISTEMAS INTEGRADOS DE CALIDAD
PRAT 340 OF.207 FONO:2246158 email: leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com
URÓLOGO
Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -
Puerto Aysén
Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.
CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL
DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126
Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.
PEDIR HORA AL cel: 73881314 / Fono: 2212010 21 de Mayo 447 - 2° piso, Coyhaique ABIERTO DESDE LAS 14:00 HRS (Lunes a Viernes)
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912
Atención Oculista
Dr. Claudio Ruiz Solis Atenderá en el Centro Médico CHELENKO
Los días Sábado 8, Domingo 9 y Lunes 10 de Agosto
Reservas al 067-2211306 067-2213340
Dr. Marcelo Alvarado Meza
Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:
CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS
SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO TELEFONO: 56143908 - 93095873 ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS
Empresa Constructora Regional ofrece los siguientes servicios: - Arriendo de Maquinaria Pesada - Movimientos de Tierra - Urbanizaciones - Construcciones en General - Subcontratos MOP y SERVIU (se cuenta con ambos registros)
- Venta de Áridos - Venta de Hormigones Contacto: cyg.constructora@hotmail.com 82488097 / 0672233578
Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales
ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado
Del 5 al 10 de Agosto y del 1° al 6 de Septiembre
Centro Médico Aysén Solicitar hora a : 56787413 - Carrera 231, Coyhaique
Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique
GUIA
Ecuestre M&M
ecuestremm@gmail.com * Face: ecuestremm Teléfonos: 67-2211211 - Cel: 54150878 CURSO: Doma Racional, Cría de Caballos y Herraje 15 y 16 de Agosto 2015, Dirigido a todo público (Cupos Limtados). LUGAR: Restaurant Mesón Don Quijote - Ecuestre M&M Camino Bandurrias, Km. 1 Coyhaique Programa y Consultas: ecuestremm@gmail.com Cel: 54150878
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
GUIA
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS
Prat
Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en * Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique
- 14 COLORES IMPORTADOS, TULIPANES, NARCISOS, BULBOS: GLADIOLOS PEONIAS DE EXPORTACION DOBLE agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973
DISTRIBUIDORA
Todas en
Lillo / Lautaro
- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.
- AJOS REGIONALES - BOLSAS FORESTALES
COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274
SECCIÓN AGRÍCOLA: - Hortalizas y Flores Importadas y Nacionales - Trigo, Cebada, Ponedora, Pollito - Fertilizantes, Herbicidas, Insecticidas - Cuajo, Amarras Elásticas para Hortalizas
Somos Patagones; para atender la Patagonia
DISTRIBUIDORA
- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada