08092015

Page 1




4

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Martes 8 de Septiembre de 2015

PS en Coyhaique se la juega por la reelección de Alejandro Huala con miras a las municipales 2016

E

l primero de septiembre se abrió el plazo para que los socialistas de Chile que aspiren a representar a su partido en las próximas elecciones municipales puedan hacerlo a través de un mecanismo de postulación y selección que ya está siendo informado a los militantes de ese partido en la región. Así lo dio a conocer su presidente comunal Marcos Fernández luego de una reunión ampliada efectuada el reciente fin de semana en su sede partidaria. El presidente comunal del PS señaló que en una reunión ampliada se informó sobre el cronograma de planificación de las futirás elecciones municipales en las que “se realizarán primarias de la Nueva Mayoría en aquellas comunas en que se requiera, y naturalmente aquí en Coyhaique nosotros aspiramos a la reelección del compañero Alejandro Huala.” Por su parte, Aracely Guala, integrante de la directiva comunal Coyhaique de los socialistas, hizo un llamado a los militantes de ese partido en Coyhaique a

involucrarse activamente en este proceso. “Estábamos esperando esta información y ahora que ya tenemos claridad sobre los plazos y etapas de este proceso vamos a desplegar todos nuestros esfuerzos para brindar una amplia participación a todos nuestros militantes. Los socialistas aspiramos a aumentar nuestra participación en los gobiernos locales para contribuir al desarrollo de las comunas y de cada una de sus localidades. De manera que hacemos un llamado a todos nuestros compañeros y compañeras de la comuna de Coyhaique a informarse y a participar activamente en este proceso. Próximamente tenemos planificado realizar un Consejo Comunal para socializar aún más esta información y para definir una estrategia que nos permita desarrollar con éxito el proceso en la comuna de Coyhaique”.

Partido Radical de Chile elige directiva en la comuna de Coyhaique

E

l pasado domingo 30 de Agosto se realizó las elecciones comunales del Partido Radical de Chile, instancia en la que los militantes de la histórica colectividad se acercaron a las urnas, en una instancia de construcción partidaria que fortalece a la democracia. La conformación de la mesa directiva comunal se constituyó el día viernes recién pasado, una vez que la Junta Electoral Nacional ratificó los resultados obtenidos en las votaciones. Para los próximos años, el Partido Radical de Chile en la comuna de Coyhaique estará liderado por Yasna Elgueta como presidenta, Orlando Alvarado como vicepresidente, Marcela Alarcón como coordinadora de organizaciones, Claudia Cortés como Secretaria, Carolina Carrasco como coordinadora Electoral y Sergio Becerra como Tesorero. En la oportunidad se analizaron aspectos generales de la conformación de la mesa comunal y permitió a la directiva delinear los ámbitos de acción

más inmediatos, para comenzar a construir un plan de trabajo para presentarle a la asamblea de la colectividad y desde ahí en adelante construir y fortalecer aún más el Partido Radical de Chile en Coyhaique. Sin duda que “uno de los principales desafíos a enfrentar, serán las Elecciones Municipales del año 2016, donde en la comuna de Coyhaique el Partido Radical no cuenta con representación y se espera dar vuelta esta situación, al igual que en el resto de las comunas de la Región de Aysén”, indicaron desde la nueva directiva. En las próximas semanas se informará a la ciudadanía le fecha establecida para presentar el plan de trabajo a seguir, “instancia en la cual se convocará a toda la militancia y simpatizantes, para que juntos en un espacio fraterno y acogedor, construir de manera conjunta el futuro del Partido Radical en la Comuna de Coyhaique” explicaron.

POLÍTICA

Seremi Economía proyecta un nuevo impulso al turismo local este 18 de septiembre

L

as celebraciones del 18 de septiembre se convierten en una fecha de alto impacto en el turismo nacional y regional. Según estimaciones del Ministerio de Economía 3,2 millones de chilenos viajarán este mes dentro del país, lo que significará un incremento de un 7% en relación a igual período del 2011. En la región de Aysén el seremi de Economía, Mark Buscaglia, invitó a los distintos representantes del comercio ligado al turismo a alistarse para dejar nuevamente una alta imagen de los distintos servicios en la región. “Es una buena fecha para la economía y para el turismo regional, sector que posee una alta incidencia en el desarrollo de las distintas localidades en Aysén. A lo largo del país hay miles de pequeñas y medianas empresas que trabajan en el sector turístico, así que para ellos estas fiestas también son una oportunidad para aumentar sus ventas y generar empleo”. Según el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas, 2.264 trabajadores se desempeñan en promedio en el sector turismo, lo que representaba al año 2012 cerca del 4,5% de los ocupados a nivel regional. A su vez, de acuerdo a cifras entregadas por el INE y Sernatur el número de pernoctaciones de visitantes nacionales y extranjeros en la región, entre diciembre de 2014 a abril de 2015, llegó a 141.348 turistas, un incremento de un 9,2 por ciento respecto del mismo periodo del año anterior. De estos un 67% corresponde a turistas chilenos y el 33% a extranjeros. “El Programa Especial de Desarrollo de Zonas Extremas contempla una fuerte inyección de recursos en las localidades con potencial turístico, como son Puerto Río Tranquilo, Puerto Bertrand, Villa Cerro Castillo y Puerto Puyuhuapi, invirtiendo en mejoramiento de la imagen urbana, la construcción de costaneras, la habilitación de espacios públicos, saneamiento de alcantarillado y gestión de residuos domiciliarios”, agregó el seremi de Economía. A nivel nacional cerca del 90% de los turistas nacionales se movilizarán por carretera al destino a visitar, ya sea mediante vehículo propio o en bus. “El turismo genera desarrollo local incluso en las áreas más apartadas, crea actividad económica relacionada, aporta a la protección de recursos naturales y favorece el intercambio cultural. Por eso este 18 de septiembre, además de ser una fecha para reforzar nuestra identidad, se convierte en un mes decisivo para impulsar el comercio del sector”, aseveró Mark Buscaglia.


POLÍTICA

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Martes 8 de Septiembre de 2015

Roxana Pey Tumanoff es la primera Rectora de la Universidad Estatal de Aysén *“Los felicito por este logro que ha sido de la sociedad de Aysén en su conjunto”, señaló la nueva autoridad de la casa de estudios superiores de la región. La Universidad de Chile será la institución tutora.

D

escentralizar la educación, promover el desarrollo cultural, científico y económico en cada región del país, y fortalecer la institucionalidad pública regional y local son algunos de los compromisos de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet con la ciudadanía, que en el caso de la educación superior se ven materializados en la creación de dos nuevas Universidades Estatales en las regiones de O`Higgins y Aysén. La iniciativa, promulgada el pasado 3 de agosto, sigue avanzando: la Presidenta de la República designó a quienes van a ser las máximas autoridades académicas de las casas de estudio, y que llevarán adelante el proceso de instalación de los nuevos planteles. Ambos profesionales y académicos de excelencia. Roxana Pey Tumanoff, académica de la Universidad de Chile, fue parte de la Comisión Ejecutiva de Creación de la Universidad de Aysén y actualmente se desempeña como directora de Post Grado del Instituto de la Comunicación e Imagen, de la Universidad de Chile. La rectora agradeció el nombramiento, y planteó que instalar una universidad no es solo un desafío para Aysén, sino que para el país en conjunto. “Este es un proyecto que tiene aspectos muy complejos, como es crear una universidad desde cero, lo que ha ocurrido muy pocas veces en nuestro país. Como universidad estatal recién creada, hay que hacer los planes muy ajustados con la región, con el momento que vive la educación superior en Chile y también atendiendo a las necesidades regionales. Diseñar carreras para que los jóvenes de la región puedan cumplir sus aspiraciones de formarse en distintas áreas, pero también contribuir al desarrollo de la región, en términos humanos, de desarrollo cultural y productivo”, explicó. Respecto a la instalación del cuerpo docente, Roxana Pey señaló que este es un aspecto central y prioritario para iniciar el proceso de instalación.

Y NO ES CHISTE

Consultada respecto de los plazos que siguen a su nombramiento, Pey indicó que crear una universidad no se hace de un día para otro. “Crear una universidad no es un decreto ni una cosa voluntariosa. Hay que armar con responsabilidad, asegurando una alta calidad, para que los jóvenes que entren aquí sepan que se están formando bien y que la región sepa que les está entregando una buena educación a sus hijos. Por lo tanto, no es un asunto de la noche a la mañana”, destacó la rectora. Los nuevos rectores deberán constituir el primer núcleo académico y profesional de las nuevas instituciones en diálogo amplio con los actores regionales, para avanzar en la definición del modelo educativo, la oferta formativa con sus diseños curriculares, la elaboración de sus estatutos y de los reglamentos que lo normen, los sistemas de gestión de la información académica, las primeras agendas de investigación, y las primeras acciones de vinculación con el medio. Además, la Presidenta Michelle Bachelet, designó a la Universidad de Chile como tutora de ambas instituciones, la cual - según establecido en la ley cumplirá un rol de “apoyo y acompañamiento a toda la comunidad académica, que se traducirá en acciones específicas realizadas a solicitud del rector de la nueva universidad. Los informes o propuestas emanados de aquella, serán siempre una recomendación no vinculante para la nueva universidad”. Adicionalmente le da la atribución de visar el proyecto de estatutos que la universidad naciente presentará al Mineduc. Esta tutoría se desarrollará hasta que la nueva universidad obtenga la acreditación institucional, lo que no podrá demorar más de 7 años. No obstante, al cuarto año de su creación, la universidad se someterá a una evaluación intermedia realizada por la Comisión Nacional de Acreditación u organismo que la reemplace.

por Nelson Huenchuñir

5

Pasillo

Chuchoquero ¿Quién dirigirá el PPD? Para el mes de diciembre, el PPD, elegirá al sucesor del senador Jaime Quintana como presidente de la colectividad. Esta elección tiene enorme importancia a raíz de la aparición del ex Presidente, Ricardo Lagos, como futuro candidato presidencial. Son tres los candidatos que postulan a dirigir el partido, uno de ellos es el senador Guido Girardi, luego aparece el diputado Marco Antonio Núñez hoy presidente de la cámara de diputados y no se debe dejar de lado al diputado Pepe Auth, quien dice no querer, pero todos saben que en política, todo vale, como se dice.

El cónclave del Partido Comunista La continuidad del Partido Comunista, PC, en la Nueva Mayoría es uno de los aspectos centrales que debatió en la mañana de este sábado el comité central de la colectividad, con miras al xxv Congreso Nacional de la colectividad, el cual fijará su línea política para los próximos cuatro años. No obstante no existe seguridad en esa continuidad, en la medida que la colectividad constate que las reformas tendrán que concretarse en forma paulatina. Al interior de la colectividad, muchos bogan por mantener una independencia del oficialismo, como lo ha manifestado en varias oportunidades la diputado presidenta de la comisión de educación, Camila Vallejos.

Posible candidatura Ayer fuimos sorprendidos por la información que nos proporcionaban algunos militantes de Renovación Nacional. La noticia señalaba que la colectividad estudia solicitar a la ex Intendenta regional, Pilar Cuevas, hoy funcionaria de una municipalidad capitalina, para que acepte presentarse como candidata a senadora en las próximas elecciones parlamentarias. Si bien podría extrañarnos esta posible nominación, sabemos que Pilar Cuevas tiene suficientes agallas para tomar esa decisión.

La cuota de género Una decisiva participación tendrán las mujeres en los próximos comicios electorales, de ahí que al interior de los partidos en la región se busque con cierta rigurosidad, quiénes podrán ser sus representantes. La ley exige un cierto número de mujeres en cada lista, situación nueva que obliga a las colectividades a dar mayor oportunidad a las féminas. La prueba de fuego de esta nueva situación la veremos en las elecciones municipales del 2016.

Envíenos sus aporte a pasillodiarioaysen@gmail.com


6

EL DIARIO DE AYSEN

CRÓNICA

Coyhaique, Martes 8 de Septiembre de 2015

Dirigentes de la Mesa del Sector Público viajarán a Valparaíso a exponer en el Congreso demanda *Gobierno mantiene oferta del pasado 31 de agosto, y no cierra las puertas a retomar el diálogo con los trabajadores movilizados.

E

s t e lunes s i g u e l a paralización de la Mesa del Sector Público. En esta jornada se sumó luego de la votación del pasado viernes, el sector salud. Este martes algunos dirigentes se desplazarían hasta Valparaíso para participar de sesiones en ambas cámaras donde estarían presentes los ministros de Hacienda e Interior, informaron desde los gremios movilizados. A primera hora de este lunes miembros de la Mesa del Sector Público ocuparon de manera pacífica el salón plenario del Consejo Regional de Aysén. Espacio en el cual sesionaron en asamblea a eso de las 11:00 horas para informar sobre las diversas acciones que se realizarán. Luego de esto, en las afueras del Hospital de Coyhaique, se concretó la incorporación del sector salud a la paralización de la Mesa del Sector Público. Marisol Vidal, presidenta de la Fenpruss comentó que la gran mayoría se sumó a la idea d e p a ra l i z a r, “comenzamos este lunes, en forma progresiva, ya que salud es un tema complejo, no es llegar y paralizar la atención de un rato para otro, por lo tanto comenzamos con algunos servicios y en los consultorios se comienzan a organizar. Esta situación se mantendrá hasta que tengamos una respuesta por parte del gobierno”. Así no descartan realizar una paralización total, “esperamos no llegar a eso, pero queremos que de una vez por todas responda el gobierno”, explicó Marisol Vidal. De igual forma señaló la dirigente de los profesionales de la salud, que están preocupados por los pacientes, “por lo que iremos evaluando día a día, para ir programando turnos éticos de acuerdo a las necesidades y demandas de pacientes”, aclaró. Cochrane también se plegaría al paro. Por su parte, Santos Mercado, presidente de Fenats Hospital Coyhaique, explicó que rechazaron

E n la imagen momentos en que la directiva realiza asamblea informativa en el Consejo Regional d e Ay s é n . la oferta que entregó el gobierno, “nos plegamos al llamado a paralización ya que la respuesta del gobierno se aleja mucho de la petición como empleados públicos”. La movilización será paulatina, agregó Mercado, “tenemos gente saliente de turno que esta con descanso y otros trabajan en los servicios”. En torno a esto, Armando Gacitúa, de la Fentes, sentenció que siempre lo dijeron, “hoy nos sumamos a este paro del sector público, estamos sacando en algunos servicios a cierta cantidad de funcionarios y en la medida que el gobierno no de respuestas positivas a nuestras demandas como sector público iremos sumando m á s g e n t e ”. Junto a la dirección del hospital y el servicio coordinarán para que “asuman la falta de personal en los servicios, t e n e m o s un gran porcentaje de adhesión, no queremos hoy día mostrar más fuerza ya que eso será paulatino y eso dependerá del gobierno”. Gacitúa destacó que están todos los gremios, “la seremi de Salud, Afasay, Fenats, Fenpress, y la Fenpruss, todos unidos como multigremial sumándonos a la movilización del Sector Público”. Yessica Almonacid señaló que advirtieron al gobierno que este sería un paro progresivo y ascendente “estamos los once gremios que formamos la mesa del sector público en esta demanda y movilización”.

de negociación para esta semana, ya que “hemos sido convocados junto a la MSP de Magallanes en conjunto con nuestros parlamentarios, para acudir al congreso este miércoles 09 de septiembre a la sesión de la comisión de Zonas extremas, ( … ) tenemos claro, que el poder resolutivo de las autoridades de la región de Aysén es nulo, y para poder avanzar en la negociación debemos trasladarnos al nivel central”. Es así como una comisión conformada por integrantes de la mesa técnica y representantes de cada gremio viajarán este martes a Valparaíso. También lo realizará una delegación de la región de Magallanes. Diálogo abierto El seremi de Gobierno Jorge Díaz Guzmán, señaló que el gobierno mantiene la propuesta entregada el pasado 31 de agosto, y que ésta es el esfuerzo máximo que puede hacer el Ejecutivo respecto del acuerdo alcanzado con la Mesa del Sector Público. Respecto de la movilización señaló el vocero de Gobierno que “siempre hemos sostenido que los funcionarios públicos están en su derecho, pueden manifestarse libremente, es un derecho que tiene la frontera cuando afecta a los demás y para el gobierno es fundamental que los servicios públicos atiendan a los ciudadanos de nuestra región”. Según el gobierno el 60% de los servicios atendió de manera normal durante esta jornada y el 40 de manera parcial y tres servicios están con sus puertas cerradas como es el caso de la Inspección de Trabajo, el Sename, y Registro Civil. Finalmente señaló Jorge Díaz Guzmán, que el diálogo nunca se ha cerrado. Además como gobierno afirmó “hemos encargado un estudio respecto del costo de una canasta única de gastos en las distintas regiones del país, cuyos resultados estarán en diciembre o enero, los que una vez concluidos, permitirán retomar el debate junto a la Mesa del Sector Público y su demanda.

Viaje a Valparaíso Dirigentes de la Mesa del Sector Público y gremios La vocera de la Mesa del Sector Público señaló de la salud marchan por calle Carrea rumbo a la Compin y además que están esperanzados en los avances Seremi de Salud para expresar su adhesión al paro regional.


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Síntesis Nacional

Coyhaique, Martes 8 de Septiembre de 2015

7

En Cochrane y Guadal

Familias recibieron subsidios para construcción y compra de vivienda

Imacec de julio crece un 2,5% en comparación al año anterior De acuerdo a información publicada este lunes por el Banco Central, el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de julio creció 2,5 por ciento en comparación con igual mes del año anterior, acumulando un alza de 2,3 por ciento en los primeros siete meses del año. En el resultado incidió, principalmente, el mayor valor agregado de los servicios y de la industria manufacturera, efecto que fue atenuado por la caída de la actividad minera. La cifra aparece por sobre las expectativas de los analistas, quienes habían estimado un aumento de 2,2 por ciento. A esto se suma que la semana pasada el Banco Central redujo su proyección de crecimiento económico para este año a un 2 y 2,5 por ciento, desde un rango de entre 2,25 y 3,25 por ciento estimado en junio.

Presidente del PC: Kast viajó a Cuba para “provocar” y “opacar” las relaciones con Chile El presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, comentó la detención del diputado de Evópoli, Felipe Kast, quien estuvo cerca de dos horas retenido tras una manifestación con las Damas de Blanco en Cuba. El legislador aseguró que fue golpeado en el suelo por la policía. El líder del PC afirmó, en declaraciones consignadas por radio Bio-Bío, que “conociendo a don Felipe Kast es provocación, él fue a eso, a opacar un intento de mejorar relaciones como se está haciendo hoy día entre Chile y Cuba”. “Si él quiere plantear temas en Cuba sobre los Derechos Humanos que los plantee correctamente, tienen toda la oportunidad de hacerlo acá en Chile y no ir a provocar”, añadió Teillier. Kast se reunió ayer con el canciller Heraldo Muñoz, esto luego que desde el Gobierno se pidieran detalles a la Isla por las circunstancias en que el diputado fue detenido.

C

on la entrega de certificados para la construcción en sitio propio, además de compras de viviendas, nueve familias de las comunidades de Cochrane y Puerto Guadal resultaron favorecidas en el primer llamado del D.S.1, subsidio a la clase media y emergente; ceremonia que se desarrolló en dependencias de la Delegación Provincial del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) de Cochrane, donde se contó con la participación de representantes de la Gobernación Provincial de Capitán Prat, además de otras reparticiones públicas. La Delegada Provincial de

Serviu, Marta Montiel, resaltó que “este tipo de acciones nos permite trabajar directamente con las comunidades, atendiendo los requerimientos y postulaciones a subsidios en forma rápida y concreta, de manera que nos sentimos gratificados con el trabajo desarrollado por el Minvu en los puntos más aislados de la zona sur de la región.” En esta oportunidad, las soluciones habitacionales para las familias beneficiadas incluyen, dos construcciones en sitio propio, y siete subsidios para la compra de viviendas usadas. Estas postulaciones se realizaron desde la Oficina de

Información Reclamos y Sugerencias, OIRS, de la delegación, y en un esfuerzo del propio Ministerio, se espera que con el fortalecimiento del equipo provincial y la entrega de herramientas que le generarán autonomía, se puedan tramitar totalmente en las propias oficinas provinciales. Finalmente, Marta Montiel, destacó la inversión que está haciendo el Gobierno por medio del Plan de Zonas Extremas en la provincia de Capitán Prat, especialmente en lo relacionado con la entrega de soluciones habitacionales, que mejoran las condiciones de las familias del extremo sur de la región de Aysén.

Foto del Día

Ex Presidente Lagos: “Lo menos que podemos tener es respeto a la Presidenta de nuestro país” El ex presidente Ricardo Lagos expresó su preocupación por el trato que se le ha dado a la mandataria Michelle Bachelet, en medio de lo que calificó como un clima de “crispación política”. “Como ex presidente lo que me preocupa es que hay un proceso de crispación exageradamente grande que algunos lo llevan hasta referirse a la Presidenta de la República en términos inadecuados”, sostuvo. “En un sistema presidencial como el chileno, la Presidenta de la República es no sólo la Jefa de Gobierno es la Jefa de Estado, ella simboliza la República de Chile, ése es el rol del Presidente. Por lo tanto, tratarla a ella de una manera inadecuada es insultar a lo que ella representa, al país, a todos nosotros”, aseveró. El ex mandatario hizo un llamado a subir el nivel del debate. “Lo menos que podemos tener es respeto a la Presidenta de nuestro país”, sentenció.

U

n lector de nuestro medio nos envió esta fotografía que refleja el estado del cruce sector El Claro - Lago Atravesado, donde la basura y los escombros son habituales. Aseguró que el lugar “de día lo han convertido en un basural clandestino y de noche en after hours, entre otras situaciones”.


8

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Martes 8 de Septiembre de 2015

CRÓNICA

En Coyhaique

Vecinos del Barrio Pedro Aguirre Cerda cuentan con dos nuevas plazoletas *El alcalde Alejandro Huala Canumán, destacó el componente participativo de la iniciativa e invitó a las familias a usar y a cuidar este espacio.

C

on alegría fue recibida por los vecinos la inauguración oficial de lo que son las plazoletas Gastón Adarme Oriente y Poniente en el Barrio Pedro Aguirre Cerda, en Coyhaique, que tuvo un soleado día que permitió a los vecinos, en especial a los niños disfrutar de este nuevo espacio. Hasta Gastón Adarme con Bilbao llegaron diversas autoridades, entre ellas el Intendente de Aysén, Jorge Calderón; el alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala; el director de Serviu, Pedro Durán, consejeros regionales, concejales, dirigentes sociales, vecinos y vecinas del sector. Esta obra se enmarca en el trabajo que se realiza en el marco del Programa de Recuperación de Barrios “Quiero mi Barrio”, que ejecutan tanto el Ministerio de Vivienda y Urbanismo como la Municipalidad de Coyhaique. En la ocasión, el alcalde Alejandro Huala Canumán,

Ventana Animalista “Llegará un día en que los hombres como yo, verán el asesinato de un animal como ahora ven el de un hombre” Leonardo Da Vinci

destacó el componente participativo que se expresa en todas las etapas del “Quiero mi Barrio” e invitó a las familias a usar y a cuidar estos espacios públicos. “Lo que estamos viendo es muy satisfactorio, la participación de los vecinos en esta población emblemática ha sido muy comprometida. Ellos han priorizado qué es lo que quieren desarrollar en su población. La importancia y la potencia que tiene el Programa Quiero mi Barrio es justamente poder recoger desde la base las ideas que ellos quieren. Así que en conjunto con el Concejo Municipal nos sentimos orgullosos de estar entregando estos espacios públicos e invitamos a las familias a compartir en estos espacios y también a cuidarlos”, indicó la autoridad comunal. En la misma línea, el dirigente del Consejo Vecinal y Junta de Vecinos Pedro Aguirre Cerda, José

Puerto Aysén

En Ribera Sur Oriente votaron para priorizar obras a realizar en su sector

E

Bodoque se encuentra perdido, es café claro con el pecho, el cuello y las patas y la punta de la cola de color blancos. se perdió en la calle Juan Carrasco en la población Las Lengas, quien tenga información llamar al 75660783.

Agüero, expresó su gratitud como vecino y dirigente al contar con este nuevo equipamiento comunitario. “La verdad es que llevo 40 años viviendo en la población y aquí no había nada. Faltaban estos espacios públicos para que se entretengan los niños, la juventud y los adultos mayores. Esta es una gran obra para nosotros gracias a Dios ha salido todo bien, también damos gracias a las autoridades, a los que dirigen el Quiero mi Barrio y a nuestros vecinos que nos están acompañando”, señaló el dirigente vecinal. Finalmente, esta actividad contó con un proceso de selección de las tapas recolectadas en la campaña junta tus tapitas, caritas pintadas, fútbol calle, y con la presentación del grupo folclórico Raíces quienes amenizaron con un esquinazo esta actividad, además de invitar a las autoridades a compartir el baile nacional.

l sábado recién pasado se realizó la votación para priorizar los proyectos a ejecutar en el sector Ribera Sur Oriente-RISO- a través del programa Quiero Mi Barrio, oportunidad en la que votaron los vecinos de Los Cóndores, Las Villas de Aysén y Litoral Austral, en Puerto Aysén. Anterior a este proceso se realizaron encuestas a los vecinos en donde se detectaron las necesidades del sector, para posteriormente generar un listado con siete obras para desarrollar en el barrio, tales como: “Mejoramiento multicancha”, “construcción de plaza-áreas verdes”, “Urbanización eje Alcalde Humberto García”, “Urbanización eje Alcalde Leopoldo Carbonell”, “Construcción Sala de Uso Múltiple”, “Urbanización eje Intendente Gabriel Santelices”, y “Construcción de plaza Litoral Austral” , siendo las tres últimas las priorizadas por los vecinos del sector. Es importante señalar que el Programa Quiero

mi Barrio, se encuentra en proceso de término de la primera fase, donde el equipo de profesionales ha desarrollado varias actividades para generar el diagnóstico del barrio, y principalmente obtener información de las necesidades de intervenciones urbanas que requiere el barrio junto al trabajo participativo de los vecinos y el concejo vecinal Unión Austral y prontamente se iniciarán los trabajos que comprende la fase II, los que corresponden a la ejecución de las obras seleccionadas por los vecinos La asistente social del programa, Fabiola Rain, destacó que “estamos muy satisfechos con el trabajo realizado, principalmente con la participación de los vecinos y vecinas, además de señalar la activa participación que ha tenido el concejo vecinal de desarrollo Unión Austral que ha estado presente en cada una de las actividades, lo que refleja el compromiso que estos tienen con sus propios vecinos”.



10

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Martes 8 de Septiembre de 2015

CRÓNICA

En Comodoro Rivadavia

Segundo Encuentro Binacional busca potenciar el Desarrollo Turístico de Aysén Patagonia y la Provincia del Chubut

E

n dependencias del Hotel Austral, en la ciudad de Comodoro Rivadavia, se realizó este Encuentro, enmarcado en el programa de actividades de la Expo Turismo Comodoro 2015, cuyo objetivo fue generar una agenda de trabajo conjunto que incorpore las áreas de desarrollo cultural, turístico y comercial entre ambas naciones. En la oportunidad asistieron diversas autoridades nacionales y trasandinas, donde se abordaron tres temas importantes a través de mesas de trabajo bipartitas, como son: la Promoción conjunta entre ambos países, la Conectividad entre ambos países y el Turismo de Congresos y Eventos. Entre los acuerdos obtenidos cuentan los siguientes: la extensión de una invitación a la contraparte trasandina a la Feria Turística Recorre Aysén, a realizarse el día 26 de septiembre próximo en la comuna de Coyhaique, y la realización de una jornada binacional que contemple la información del Calendario de Eventos de ambos países, a fin de generar la realización de pre y post tour, así como una presentación de la experiencia en el turismo de congresos y eventos de Comodoro Rivadavia. Así también, se formalizó la invitación para que Restoranes y Hoteles de la región de Aysén participen en la Feria Gastronómica de Comodoro Rivadavia, considerando el alto impacto del desarrollo gastronómico,

y la similitud en términos productivos de ambas naciones. En términos de conectividad, se abordó el estado de avance de la pavimentación entre ruta 40 y el hito 50 (Paso Huemules), así como también, se planteó evaluar la agilización los trámites de ingreso al país de Argentina A Chile. En términos comunicacionales, se estableció el diseño de una página web con dominio www.paralelo45. com.ar , el cual será propiedad de ambas naciones y con lo que se espera incorporar información relativa a eventos deportivos, culturales, feriados, información turística general, directorio de servicios turísticos, mapas y otros. Al respecto, el cónsul de Chile, Francisco Tello, manifestó que “estoy muy sorprendido por el acompañamiento y la participación de Chile en la Expo Turismo Comodoro Rivadavia, por lo que estamos muy felices con los resultados obtenidos. Aspiramos a que se continúen realizando este tipo de eventos en ambas regiones porque perseguimos un objetivo común que es potenciar a la región patagónica en todas sus características”. Asimismo, Tello remarcó que “es importante que cada vez se sumen más actores a fin de aumentar el flujo turístico en ambas provincias. Creemos que si bien somos

localidades vecinas, sin coordinación no lograremos los mismos resultados que si trabajamos conjuntamente. Para ello, explicó que se deben establecer canales de comunicación, reuniones rutinarias, pensamos crear un sitio web común y de a poco avanzar en propuestas que mejoren el servicio y cada vez más innovadoras”. Por último, el Director Regional de Sernatur Aysén, Gabriel Inostroza Villanueva, agradeció a la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, por la hospitalidad y el acompañamiento brindado durante la realización de la Expo Turismo 2015. “Consideramos que la Patagonia es un destino turístico que no reconoce fronteras políticoadministrativas, el destino es uno solo y ambas naciones debemos trabajar conjuntamente para potenciarlo”. Finalmente, el intendente de la ciudad de Comodoro Rivadavia, Néstor Di Pierro, puso en valor el Encuentro mantenido entre referentes de la región de Aysén y de la provincia del Chubut, donde se trabaja conjuntamente desde el mes de junio para integrar a la Patagonia tanto chilena como argentina y obtener positivos resultados en materia turística, comercial, industrial y cultural, lo que se espera seguir potenciando en el tiempo.

Iniciativa de Junaeb

Estudiantes coyhaiquinos reciben atención del programa de salud escolar *Con este tipo de operativos buscan reducir los costos que implican este tipo de procedimientos. En la Escuela República Argentina, Colegio Diego Portales y el Liceo San Felipe Benicio de Coyhaique se desarrollaron, durante los últimos días, los operativos de atención de salud oftalmológica y de columna que el Gobierno dispone a través de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas en la Región de Aysén. “Este día sábado donde sabemos las familias están con más tiempo hemos dispuesto horas de atención en el Liceo San Felipe Benicio y también en dependencias propias, pues contamos con un nuevo box en JUNAEB, para que los médicos puedan atender a los niños, niñas y jóvenes con un servicio de calidad y así detectar cualquier dificultad visual o pesquisar tempranamente alguna condición en la columna que amerite un tratamiento y que no repercuta en su desarrollo futuro”, comentó el Director de JUNAEB en la Región de Aysén, Marcio Villouta Alvarado. En el mismo sentido, María Navarro Barrientos, encargada de Salud del Liceo San Felipe Benicio, valoró la atención realizada el pasado sábado en el establecimiento, hasta donde llegaron estudiantes con sus padres a realizarse el

screening o examen para evaluar riesgos de salud. “El beneficio que vemos dentro del colegio es el costo para los papás, ya que a veces hay que operar y en esos casos los costos corren por cuenta de JUNAEB”, destacó María Navarro Barrientos. La atención de la semana pasada también se realizó en las localidades de Cisnes, La Junta y Puyuhuapi, Aysén y Mañihuales. En tanto, para esta semana se consideran las, Chile Chico, Cochrane,

Tortel, Murta, Cerro Castillo y nuevamente Coyhaique. Por ello, el Director Regional de JUNAEB insistió en el llamado a los padres para aprovechar estas atenciones. “Estamos trabajando fuertemente para que JUNAEB y el Gobierno entreguen siempre servicios oportunamente y por eso pedimos a los papás que concurran a estos operativos, pues así nos permite brindar un servicio y beneficios a cada uno de los niños y niñas de la región”.


POLICIAL

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Martes 8 de Septiembre de 2015

11

Seremi de Transportes y Senda Previene

Realizaron campaña de concientización en locales nocturnos a días de las fiestas patrias

T

ras el lanzamiento de “Fiestas Patrias Seguras”, la Seremi de Transportes, Senda y Senda Previene realizaron una entrega de información preventiva en locales nocturnos del centro de la comuna e hicieron entrega de recomendaciones para locatarios. Al respecto la directora regional del Senda, Claudia Andaur señaló, “estamos con una campaña fuerte para evitar los daños que ocasiona el consumo de alcohol, sabemos que uno de sus daños tiene que ver con la conducción, por eso hacemos un llamado al consumo responsable, a la conducción responsable, y a la venta

responsable, esto último tiene que ver con no venderle a menores y respetar los horarios de venta. La idea es que podamos evitar todos los daños y consecuencias que acarrea el alcohol, no sólo en la conducción, sino que a nivel social, familiar y personal”. En cuanto a la labor que transportes refuerza en esta época del año, la seremi, Alejandra Aguilar, agregó, “Insistimos en el llamado, nosotros como gobierno estamos preocupados de no tener muertes por accidentes de tránsito, que sea una real celebración y que podamos mantener el mismo resultado que el año pasado, en que no tuvimos fallecidos y es lo que pretendemos con esta campaña de concientización”. Desde el Senda Previene, trabajo que realiza la municipalidad de Coyhaque en convenio con el Senda, la profesional Yeimi Gónzalez se refirió al nuevo programa en ejecución denominado

Tomemos Conciencia, “el programa Senda Previene de Coyhaique este año trabaja con el programa Tomemos Conciencia a través del cual se realizan intervenciones en espacios de riesgo, entregando información, realizando alcotest educativos para que la gente esté informada. Estaremos trabajando en este período de fiestas patrias y durante todo el año, realizando actividades donde se incentive el no consumo de bebidas alcohólicas. cipal, y que comenzará su construcción dentro de los próximos meses.

Llevaba cinco días desaparecido

Apareció con vida joven coyhaiquino que era buscado intensamente por su familia *Su búsqueda movilizó a la policía, a familiares, amigos, quienes buscaron en diversos lugares de Coyhaique y divulgaron su fotografía a través de redes sociales. Durante la jornada de ayer, llegaron hasta las dependencias de nuestro medio los padres de Enrique Vidal Santana, joven de 22 años a quien su familia le había perdido el rastro desde la tarde del pasado miércoles. Según contó Marta Santana, la acongojada madre de este joven “lo vi por última vez cerca de las dos y media de la tarde del miércoles, cuando salió, sin pensar que no volvería durante ya cinco días, estamos desesperados y angustiados por esta situación”. Ante esto, la familia interpuso una denuncia por presunta desgracia ante Carabineros, quien rápidamente derivaron los antecedentes a la Fiscalía Local de Coyhaique, quienes comenzaron con el rastreo y la búsqueda de este joven. La situación produjo que Enrique Vidal sea buscado en diversos lugares de Coyhaique, entre ellos el Hospital,

el Servicio Médico Legal y en Gendarmería, a fin de descartar que el joven estuviera en dichos lugares. Lo anterior produjo una ardua búsqueda para saber de su paradero tanto en los medios de comunicación locales como en las redes sociales, donde circularon fotografías del joven, que no había dado señales de vida ni a su familia, ni a su polola ni amigos, además tenía el teléfono móvil apagado. Esta desesperada búsqueda tuvo un final que descartó algún hecho trágico, esto porque el joven se presentó en el cuartel de la Policía de Investigaciones de Coyhaique, donde fue interrogado sobre su paradero, según informaron desde la PDI, situación que será aclarada por la institución en la jornada de hoy.


12

EL DIARIO DE AYSÉN

POLICIAL

Coyhaique, Martes 8 de Septiembre de 2015

Sector Piedra del Indio

Vecino encontró hombre apuñalado en el patio de su casa en Coyhaique *Al parecer, el sujeto habría sido agredido el sábado luego que le robaran su teléfono celular.

C

o n u n a aparente hipotermia y con una puñalada en su cuerpo, así fue encontrado un hombre la mañana de este lunes en Coyhaique. El hecho quedó al descubierto cuando el propietario del inmueble, ubicado en el sector de la Piedra del Indio, sintió un fuerte ruido, lo que provocó que se desplazara hacia el patio de su casa, para cuando llegó al final del sitio, encontrarse con un hombre en el suelo y con una evidente herida en su cuerpo. De inmediato dio aviso a Carabineros, quienes concurrieron al lugar para adoptar e l p ro c e d i m i e nto y realizar las indagaciones que permitirán recabar más antecedentes

s o b r e e s t e h e c h o . “En horas de la mañana, en el sector de la piedra del indio, el propietario de un inmueble sintió que había mucho ruido por sus perros, y se trasladó al final del sitio, en donde verificó que yacía una persona de sexo masculino y de 30 años aproximadamente, el cual tenía una herida

aparentemente provocada con un arma blanca”, explicó el Comisario César Tapia Torres de Carabineros. El hombre presentaba algunos signos de hipotermia según habría especificado el testigo del hecho. “Se van a colocar los antecedentes en conocimiento del tribunal competente y la Sección de Investigación Policial S.I.P, ya tomó los antecedentes para indagar

qué pasó y quién o quiénes provocaron este hecho”, especificó el Mayor Tapia. Al llegar al lugar y corroborar que el sujeto víctima del ataque se encontraba con vida, se procedió a llamar a personal del Samu, quienes concurrieron y efectuaron el traslado del hombre hacia el servicio de urgencia del hospital regional, en donde se le bridó la atención respectiva, encontrándose con lesiones de carácter reser vado. Al momento del cierre de esta edición, personal de Carabineros se encontraba trabajando en el lugar, en donde se logró corroborar que aparentemente, el hombre fue víctima del ataque el día sábado tras ser víctima del robo de su celular.

Tras denuncia de locatarios

Carabineros reconoce demora en atención de procedimiento y anuncian redistribución de personal

*Local comercial resultó con daños el día viernes, los que fueron ocasionados por un hombre que en estado de ebriedad. Transeúntes lo detuvieron, pero fue rescatado por un grupo de amigos, antes de que llegase Carabineros.

T

al como informamos en la edición de este lunes, en el sector céntrico de la ciudad, un hombre que circulaba en estado de ebriedad provocó daños en un restaurant tras romper con sus pies una ventana del lugar, en el cual no se le atendió por su estado alcohólico. Tras este hecho, el sujeto fue detenido por transeúntes, quienes lo retuvieron en la vía pública a la espera de Carabineros, sin embargo, los locatarios del lugar, manifestaron su molestia por el retraso en la llegada de los oficiales policiales, ya que el hombre se escapó con la ayuda de, al parecer, un grupo de amigos. Respecto de este hecho y la denuncia que realizan los locatarios, quienes además agregan que la presencia policial es escaza en este sector de Coyhaique, el Mayor César Tapia Torres, Comisario de Carabineros explicó que “efectivamente hubo un hecho en donde hubo participación de ciudadanos en las inmediaciones de un local donde se generaron daños, éstos llamaron a Carabineros y una vez que se tomó conocimiento se tuvo una demora de alrededor de 15 minutos, esto porque los oficiales se encontraban en otro procedimiento. Cuando llegó el personal se entrevista con el dueño del local y esta persona dio cuenta que el autor de los daños se retiró del lugar y no quiso hacer la denuncia”. Asimismo, el Mayor puntualizó que reforzarán la presencia policial, ya que constatar la ocurrencia de delitos o situaciones como la anterior, les permiten detectar puntos claves para la prevención. “Tenemos personal desplegado en todo el sector céntrico. No obstante acogemos el requerimiento de la ciudadanía, y vamos a implementar mayores servicios de infantería. Este tipo de hechos nos sirven, porque vamos focalizando y georeferenciando, lo que nos permite colocar los servicios en diversas partes de la población”, finalizó el Comisario Tapia Torres.

Ventanal roto por hombre en estado de ebriedad


POLICIAL

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Martes 8 de Septiembre de 2015

13

Por tercera vez en una semana

Incautan 21 gramos de marihuana que intentaban ser ingresados a la cárcel de Coyhaique

2

1,2 gramos de cannabis sativa encontró personal de Gendarmería de Chile al interior de un cubo de cemento, material que iba a ser usado para reparaciones que se están realizando al interior de la unidad penal de Coyhaique. La droga fue hallada por funcionarios del centro de educación y trabajo del recinto penitenciario, que realizaban la custodia directa de los internos que se encontraban ingresando el material de construcción al interior del recinto penal. “Existe una gran preocupación de nuestro Director Nacional y de la Ministra de Justicia, por la seguridad de los establecimientos penales que se encuentran insertos en el radio urbano, ya que se ven expuestos constantemente a lanzamientos de elementos prohibidos desde el exterior, afortunadamente en Coyhaique se está trabajando para conseguir los terrenos para la construcción de una nueva unidad penal que permita Reducir estos riesgos y brindarles mejores espacios de habitabilidad a la población penal” explicó el director regional (S) Teniente Coronel Carlos Grandón Chandía. Por su parte el jefe operativo regional (S) teniente coronel, Rosendo Cerda Suazo, indicó que un funcionario visualizó un envoltorio de color blanco al interior de uno de los bloques de cemento. “Procediendo a recogerlo para su correspondiente inspección, dándose cuenta que se trataba de un envoltorio de nylon de color blanco, en cuyo interior tenía una sustancia de color café, cannabis sativa según las pruebas de campo realizadas por personal de la Policía de Investigaciones”

De inmediato se dio cuenta al fiscal de turno constituyéndose en la unidad penal de Coyhaique personal de la policía de investigaciones, quienes tras realizar las correspondientes pruebas de campo confirmaron que se trataba de 21,2 gramos de droga. Esta es la tercera incautación que realiza el personal de Gendarmería en menos de una semana, sumándose en total 60 gramos de droga, aunque en esta oportunidad el modus operandi para intentar ingresar la sustancia alucinógena fue distinto a los tradicionales lanzamientos desde el exterior o encomiendas realizadas por la visita.

En Coyhaique

Carabineros logró detención de sujeto que portaba arma blanca *Además, durante el transcurso de la noche, se logró retener a un sujeto por el delito de daños. cuchillo que mantenía oculto en la manga del polerón. Carabineros procedió a la incautación de dicho elemento, el cual posee 15 cm de hoja y 12 cm de empuñadura, siendo el sujeto detenido y pasado a la audiencia de control de detención, en tanto que los antecedentes fueron informados a la Fiscalía.

Detenido por daños

P

or el delito de porte ilegal de arma cortante, Carabineros de Coyhaique detuvo a un sujeto de 21 años de edad, siendo puesto a disposición de la justicia por este hecho. En circunstancias en que el personal se trasladaba por calle Presidente Ibáñez en dirección a Magallanes, procedió a verificar a dos sujetos, cuyas características

eran similares a las de unas personas que momentos antes ocasionaron daños y hurto a un local comercial. Tras ser visualizados transitando por calle Ejército en dirección al estadio, fueron fiscalizados por Carabineros procediendo a realizar un control de identidad, momento en que uno de estos -al percatarse de la presencia policial- arrojó al suelo un

En otro hecho, el personal del cuadrante de Seguridad Preventiva, logró la detención la noche del domingo de un sujeto de 36 años de edad por el delito de daños simples registrados al interior de un local comercial. Una denuncia motivó la concurrencia de Carabineros hasta el supermercado El Arriero de avenida Ogana, lugar hasta donde llegó un sujeto para solicitar licor, quien tras la negativa de la víctima se retiró del lugar. Instantes más tarde, el imputado regresó en varias oportunidades, en tanto que en una de las visitas procedió a insultar a la totalidad de las cajeras, para acto seguido quebrar una mampara de vidrio con un golpe de pie, causando daños que fueron avaluados en la suma de 200 mil pesos. Los antecedentes del procedimiento fueron remitidos a la Fiscalía, en tanto que el imputado pasó a la audiencia de control de detención por este hecho.


14

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Martes 8 de Septiembre de 2015

CRÓNICA

Superintendencia de Bomberos

Expresan preocupación por corporación que invita a la ciudadanía a conformar nueva compañía para Coyhaique

*Se trata de dos ex voluntarios, que haciendo uso del nombre de la institución, invitan a los vecinos a ser parte de una nueva compañía, lo que no cuenta con su respaldo.

L

a mañana de este lunes, en un punto de prensa, la Superintendenta del Cuerpo de Bomberos de Coyhaique, Cecilia Haro, dio a conocer la existencia de una corporación, desarrollada por dos ex voluntarios de la institución, quienes estarían haciendo un llamado abierto a la ciudadanía para conformar una nueva compañía de bomberos en el sector alto de la ciudad. Cecilia Haro, señaló la preocupación existe porque esta supuesta compañía, estaría emplazada en un terreno que le fue cedido por Bienes Nacionales al Cuerpo de Bomberos de Coyhaique, por lo que no puede ser utilizado por esta corporación y de la misma manera, en caso de que se logre reclutar voluntarios, éstos no contarán con los cursos y la certificación de la institución, ya que una nueva compañía solo puede estar bajo el alero oficial. “El día viernes trascendió la creación de una nueva compañía de Bomberos, y para nosotros fue sorprendente, porque como cuerpo de Bomberos, no avalamos ninguna nueva compañía. Si bien es cierto que tenemos que concretar estos en algún momento, ya que en noviembre de 2014 se nos cedió un terreno para este fin, se nos dio un plazo de ejecución de 5 años”, explicó la Superintendenta. De acuerdo a la Ley que rige a Bomberos, sólo es este organismo quien puede determinar cuántas son las compañías que existen en su jurisdicción, y en este caso, esa labor le corresponde al Cuerpo de Bomberos de Coyhaique. Cecilia Haro además agrega “según lo que hemos averiguado, tenemos entendido que quienes están

tras este proyecto son dos ex voluntarios de diferentes compañías, pero nuestra preocupación pasa porque se está convocando a los vecinos y vecinas a integrarse. Por lo demás, nuestros equipos ahora están dando abasto y respondiendo de manera oportuna a la comunidad”. La iniciativa de estos voluntarios vendría desde ya un tiempo, puesto que Cecilia Haro, aclaró que esta situación ya fue conversada con ellos el años pasado. Además puntualizó que si bien se cuenta con el terreno,

son necesarios 500 millones de pesos para construir un nuevo cuartel. “Comprendemos la necesidad de la ciudadanía, pero no queremos que se hagan una falsa expectativa con este llamado que se hizo”. Tras aclarar esta situación y al ser consultada respecto de si emprenderán acciones legales contra las personas que estarían haciendo un mal uso del nombre del cuerpo de Bomberos, señaló que por ahora no está considerado, sin embargo es una posibilidad.

Coyhaique

Sindicato del colegio Alborada rechaza oferta de sostenedor y anuncia huelga de no mediar cambios

*Durante la jornada del pasado viernes, en asamblea, rechazaron la propuesta entregada por el sostener a la Inspección del Trabajo.

Directiva Sindicato colegio Alborada

C

omo una falta de respeto, así fue calificada por el Sindicato de Trabajadores del colegio Alborada de Coyhaique, la última propuesta realizada por la sociedad sostenedora del establecimiento, en torno a las demandas que los funcionarios plantearon, en donde se solicitan compensaciones económicas referentes a reajustes salariales, y la entrega de aguinaldos, entre otros. A través de una declaración pública, Sergio

Becerra, presidente del sindicato en conjunto con la directiva, comentaron los acuerdos alcanzados tras las asamblea del viernes, destacando que “el sindicato de trabajadores y trabajadoras del colegio Alborada de Coyhaique, informa a la comunidad que el día viernes 4 de septiembre realizó la votación de la última oferta presentada por la sociedad sostenedora María Eugenia Cordero y Cía. Ltda.

Dicha votación tuvo como resultado un profundo rechazo en la asamblea, debido a que la oferta presentada fue considerada una falta de respeto a la dignidad de los trabajadores, en lo relativo a beneficios económicos. Tomando además en cuenta, que durante todo el proceso de mediación, la sociedad sostenedora ha mantenido una actitud displicente y poco interesada a la importancia y seriedad que reviste este proceso”. Así entonces, las negociaciones que comenzaron a mediados de agosto, se mantienen ya por 21 días. “Por estas razones, todos los avances logrados en la mediación sostenida en la dirección del trabajo vuelven al punto de inicio, echando por tierra cualquier preacuerdo alcanzado con el representante de la sociedad. No está demás mencionar, que la empresa por medio de la última oferta, ya había desconocido una cantidad importante de acuerdos, los que no se vieron reflejados en dicho documento”. Finalmente, los trabajadores hacen hincapié en que de no existir cambios, la huelga es una vía de solución inminente al conflicto. “En este momento nos encontramos ad portas a una inminente huelga, de no mediar la petición de buenos oficios a las oficinas de la inspección del trabajo, por alguna de las partes involucradas.


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Lunes 7 de Septiembre de 2015

15

Ejército

Con la entrega de condecoraciones y un desfile conmemoran día del Reservista

E

n el marco de las actividades de conmemoración del Mes de la Patria y con el propósito de valorar el trabajo de los reservistas, la IV División de Ejército, realizó la ceremonia de conmemoración del “Día del Reservista”, en el patio de formación del Regimiento Reforzado Nº 14 “Aysén”. Durante la ceremonia, se entregaron condecoraciones por 10, 20 y 30 años de servicio y diplomas de reconocimiento por la entrega y compromiso, al personal de la reserva activa de la Unidad de Armas. Asimismo, se invistieron en sus nuevos grados a dos Alférez de Reserva y se vivió un especial momento, cuando un Alférez Reserva realizó su Juramento a la Bandera, ante el estandarte de la Unidad Regimentaria. Al momento de hacer uso de la palabra el Mayor Alejandro Dalannays Ducassou, puso énfasis en el compromiso de los reservistas y valoró la entrega hacia su patria. “Debemos estar tranquilos, ya que contamos con el potencial humano que nos permite enfrentar contingencias. Chilenas y chilenos como ustedes que conforman este cuadro de honor en esta ceremonia. Gracias les da el Ejército a todos los integrantes de la Reserva, porque son ustedes los que constituyen un ejemplo del espíritu de servicio a la patria. Vemos aquí a un selecto grupo, compuesto por integrantes de todos los sectores de la sociedad, con un espíritu militar que pone a prueba a quienes están en servicio activo. Trabajemos convencidos en un Ejército que para poder cumplir su misión, siempre estará compuesto por integrantes activos y su reserva atenta, preparada y dispuesta”.

D u ra nte l a m a ñ a n a , l o s re s e r v i sta s participaron en diferentes actividades de instrucción y visitaron stands con material y equipo, dispuestos

especialmente para ellos en las canchas del Regimiento. Al finalizar la actividad, los reservistas desfilaron frente a sus familias y las autoridades invitadas a la ceremonia.

Poder Judicial

Tribunales de Justicia se trasladaron hacia Puerto Guadal para realizar audiencias *Las atenciones se realizaron durante dos días.

L

a itinerancia, se realizó en las localidades de Puerto Guadal y Puerto Bertrand, estando a cargo del Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Chile Chico, actividad en la que participaron además fiscales del Ministerio Público, Defensores Penales Públicos, funcionarios de Gendarmería de Chile y de la Corporación de Asistencia Judicial. La iniciativa judicial que se realizó el pasado 3 y 4 de septiembre, contó con la presencia del presidente de la Corte de Apelaciones de Coyhaique, Pedro Castro Espinoza, quien se refirió a la relevancia de atender las necesidades judiciales de estos pobladores de la

región. “Es importante que nuestros usuarios sepan cómo trabajamos nosotros y a su vez cómo solucionamos sus problemas, y con mucho esfuerzo el tribunal y sus funcionarios se han desplegado a estas comunidades para atender las consultas e inquietudes y por qué no, para precaver eventuales conflictos, un consejo a tiempo puede prevenir un juicio, por lo que es sumamente importante que salgamos a terreno tal como lo hemos hecho ahora y en otras oportunidades”. En tanto, el juez del Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Chile Chico, Mario Reyes Trommer destacó que “vimos temas de garantía, de delitos, y realizamos frente a la comunidad un juicio simplificado efectivo, donde declararon testigos, hubo exposición de los intervinientes y la comunidad pudo presenciar directamente cómo es el proceso desde el inicio de un juicio hasta el veredicto”. En la itinerancia también se revisaron causas de familia y se dictaron medidas de protección a niños,

y en otra se logró poner término a una medida de protección donde hubo una adecuada intervención. Además se respondieron preguntas a los usuarios, en materia civil, como regularización de títulos de dominio; y otras consultas de materia penal. Los principales beneficiados de esta itinerancia fueron los habitantes de ambas localidades, en este sentido, Claudia Vera de Puerto Guadal, manifestó que “esto es muy importante para zonas tan alejadas como la nuestra, y lo vital es que exista buena convivencia, porque el ideal es no estar en este tipo de circunstancias, pero cuando hay hacerlo hay que hacerlo”. En tanto, Flaminio Verdugo, vecino de Guadal, dijo que “encuentro que está bien porque uno tiene que pagar pasajes y pensión para ir hasta Chile Chico, y con menos de 40 mil pesos no se puede ir, así que agradecidos de que estén aquí”. En la localidad de Puerto Bertrand, se atendieron diversas consultas en materia legal, siendo los habitantes asesorados por funcionarios del Juzgado de Chile Chico y también por la abogado y funcionarios de la Corporación de Asistencia Judicial de la ciudad del sol. La próxima itinerancia, a realizarse en el extremo norte de la región, en la comuna de Melinka, se llevará a cabo los primeros días de diciembre, actividad que será encabezada por el Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Puerto Cisnes.


16

EL DIARIO DE AYSEN

E

l pasado sábado en el Gimnasio Polideportivo del Estadio Sausalito de Viña del Mar, se realizó el Abierto Nacional de Judo Zona Central, con la participación de clubes de todo el país y en donde en algunas series era instancias clasificatorias para el Sudamericano a realizarse en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia. Las categorías que compitieron fueron la Sub 15, Sub 18, Sub 21, Absoluta y Máster. Es importante mencionar, que este torneo es uno de los tres campeonatos abiertos que se realizan en el año, junto al de Iquique, Zona Norte y Los Ángeles, Zona Sur. Ambos ya se realizaron, por lo que la invitación está hecha para que todos los judocas asistan y participen en este gran evento, último antes de la final nacional. Un torneo impecablemente organizado por el Judo Club Viña del Mar, donde sus organizadores se preocuparon de cada detalle para recibir a mas de 200 judocas de todo Chile, el público asistente

DEPORTE

Coyhaique, Martes 8 de Septiembre de 2015

Tras torneo efectuado en Viña del Mar

Sebastián Pérez y Diego López representarán a la región en Sudamericano de Bolivia y a las autoridades que disfrutaron de este evento. “Betty Urrutia , Diego López y Emilio Cárcamo obtuvieron los primeros lugares de su categoría en esta competencia y como es clasificatorio para el Sudamericano, Sebastián Pérez y Diego López son nuestros dos representantes que viajaran el 12 de septiembre a Santa Cruz en Bolivia” comentó Reynaldo Figuera, técnico del equipo aysenino.

Organizado por Frantt Patagonia

Se realizó primera fecha de la liga de tenis de mesa

D

urante pasado sábado 05 de septiembre, el Club de tenis de mesa Frantt Patagonia llevó adelante la realización de una nueva jornada del deporte de pelota más rápido del mundo, el tenis de mesa. En dependencias del Centro de Entrenamiento Regional y desde las 10 horas competidores provenientes de diversas escuelas de la comuna de Coyhaique y Aysén dieron vida a esta emocionante jornada deportiva. La bienvenida al certamen estuvo a cargo de la Jefa de Relaciones Comunitarias de Aguas Patagonia, Paulina Santelices, quien a nombre de la empresa dio a conocer lo importante que resulta para ellos apoyar y promover una iniciativa como esta, dejando de manifiesto el compromiso y responsabilidad que tienen con la comunidad. En la oportunidad, la empresa

comprometió su apoyo donando todos los estímulos de premiación que se ocuparán a lo largo de las 4 fechas, así también el financiamiento económico para 60 niños de las escuelas participantes más vulnerables. Por otra parte, la jornada fue alentada por los deportistas de las escuelas: San José Obrero, Alianza Austral, Victor Domingo Silva, Baquedano, Liceo San Felipe Benicio, Colegio Antoine de Saint Exupery, Colegio Diego Portales y desde Aysén el Liceo San José UR, los cuales en un número de 60 inscritos llenaron de emoción los encuentros que se disputaron en las diferentes mesas: Finalmente, los organizadores, el Club Frantt Patagonia, sacaron cuentas alegres por el marco de participantes y por los apasionados partidos que se vivieron. En lo que respecta a resultados, los ganadores fueron:

Categoría Tercera: Primer Lugar: Cristofer Muñoz- Escuela Baquedano Segundo Lugar: David Carreño – Escuela San José Obrero Tercer Lugar: Domingo Fernández- Alianza Austral Categoría Segunda: Primer Lugar: Carlos Garretón- Liceo San Felipe Benicio Segundo Lugar: Javiera Silva – Escuela San José Obrero Tercer Lugar: Camilo Zegers- Liceo San Felipe Benicio Categoría Primera: Primer Lugar: Rodrigo De los Reyes- Colegio Alianza Austral Segundo Lugar: Alex Mendez – Escuela Victor Domingo Silva Tercer Lugar: Matías Stiglich- Aysén Categoría Todo Competidor: Primer Lugar: José PereiraLiceo San Felipe Benicio Segundo Lugar: Rogelio Arancibia – Frantt Patagonia Tercer Lugar: Sebastián Foitzick- Frantt Patagonia


DEPORTE

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Martes 8 de Septiembre de 2015

17

En Coyhaique

Con masiva concurrencia de amantes del deporte se realizó corrida “Glorias del Ejército” C

on una gran participación de atletas, se realizó la XVIII Corrida Glorias del Ejército, en su versión 2015, el domingo 06 de septiembre, disputándose en dos distancias, 5 k y 10 k, ambas con partida y meta en la Plaza de Armas de Coyhaique. La carrera se efectuó simultáneamente en las ciudades de Arica, Iquique, Calama, Antofagasta, Copiapó, La Serena, Santiago, Valparaíso, San Fernando, Talca, Linares, Concepción, Temuco, Valdivia, Puerto Varas, Coyhaique, Puerto Natales, Punta Arenas y Porvenir. Durante las primeras horas de la mañana, los atletas concurrieron masivamente a las mesas de inscripción y participaron en una clase de zumba al centro de la plaza. A las 10:30 horas se dio la partida a la carrera, la que hizo extensiva su convocatoria a personas con capacidades diferentes. Mario Barría Vásquez y su hija Fernanda, obtuvieron el primer lugar en la categoría para personas con capacidades diferentes. “Estamos muy contentos de haber participado una vez más, en la Corrida Glorias del Ejército que es una de las más importantes de nuestra región. Estoy feliz de darle esta satisfacción a mi hija, quien está orgullosa de participar en este tipo de eventos. Sin duda estaremos presentes en la próxima carrera el año que viene”. Al realizar un balance de la actividad, el Teniente Coronel Mario Larenas Aravena, expresó que “Estamos muy satisfechos con la participación de nuestra comunidad regional, contamos con una gran concurrencia de personas interesadas en hacer deporte. Además, la condición ambiental nos favoreció para desarrollar esta corrida. Tuvimos clases de zumba y una interesante muestra de todas las unidades dependientes de la IV División de Ejército, donde los asistentes a este evento deportivo pudieron conocer parte del material y quehacer institucional”.

1er. Lugar Vivíana Gallardo 2do. Lugar Cony Molina Categoría Todo competidor Varones 1er. Lugar Néstor Sotomayor 2do. Lugar Alex Triviño 3er. Lugar Cristian Quiroz Damas 1er Lugar Sandra Remolcoy 2do Lugar Nataly Vidal 3er Lugar Verónica Vega Categoría fuerzas Armadas Varones 1er Lugar Carlos Haro 2do Lugar Gustavo Marabolí 3er lugar Javier Vega Damas 1er Lugar Cristina Barriga

10 k

Categoría Master Varones 1er. Lugar Ricardo Guastavino 2do. Lugar Luis Rozas 3er. Lugar Edward Slater Damas

2do Lugar Yeny Catrilef 3er. Lugar Yarela Sandoval.

5k

Categoría Master Varones 1er Lugar José Bascuñán 2do Lugar José Toledo 3er. Lugar Mario Barría Damas 1er Lugar Rita Aguilar 2do Lugar Magaly Arroyo 3er. Lugar Graciela Amigo Categoría Todo competidor Varones 1er Lugar Marcelo Baeza 2do Lugar Cristian Hernández 3er Lugar Julián Cárdenas Damas 1er Lugar María Bravo 2do Lugar Mónica Moncada 3er Lugar Marcela Nanco Categoría Fuerzas Armadas Varones 1er Lugar Eduardo Guzmán 2do Lugar Marcelo Carrasco 3er lugar Juan Delgado Categoría capacidades diferentes 1er. Lugar Fernanda Barría 2do Lugar Constanza Hernández

Atletas ayseninos indignados tras participar en corrida

E

l domingo se realizó la corrida Glorias del Ejército organizada por dicha institución en Coyhaique, todo iba bien hasta llegar a la premiación debido a que varios atletas que fueron a representar a Puerto Aysén por alguna institución o colegio sacaron primeros lugares, pero cuando llegó el momento de subir al pódium la organización no los premió debido a que supuestamente no se habían inscrito vía Internet. Gerardo Monsalve profesor de educación física del Liceo Politécnico y quien acompaño a dos alumnos quienes sacaron lugares manifestó su molestia “una vez más fuimos a participar de la corrida organizada por el Ejército de Chile y la verdad lo que sucedió es que no alcanzamos inscripción vía internet porque se agotaron súper rápido, pero ellos dieron la opción de inscribirse en el mismo momento de la competencia, mis alumnos participaron y resultaron ganadores en la categoría 5 kilómetros y cuando comienza la premiación no nos llaman a nosotros sino que a otras personas que llegaron más atrás y al consultar nos dijeron que por el hecho de no estar inscritos por Internet e inscribirnos en el momento no teníamos derecho a la premiación”. Según Monsalve, “nunca se nos informó antes de la carrera que no podíamos optar a subirnos a la premiación y tampoco eso aparecía en la página de Internet, las bases que ellos dicen tampoco aparecía, mi enojo no es tanto por mí, sino que es por los niños que se esfuerzan por entrenar, vulgarmente se sacaron el pillo con sus fundamentos”.


18

EL DIARIO DE AYSEN

DEPORTE

Coyhaique, Martes 8 de Septiembre de 2015

Open de Ciclismo

Carolina Flores y Matías Carvajal tuvieron una destacada participación en Curicó

C

on pleno éxito se desarrolló el pasado domingo la versión número 25 de la Open de Ciclismo Escuela Especial de Curicó. Esta competencia cada vez toma mayor importancia, en esta oportunidad, la Municipalidad de Curicó a través de la Corporación de Deportes y el DAEM, apoyó la iniciativa, que es orgullo para la comunidad de la escuela.

En esta exigente prueba del pedal nacional se dieron cita más de 250 corredores que llegaron hasta la “ciudad de las tortas” desde diversos puntos del país entregando al público asistente un espectáculo de primer nivel. De esta manera se desarrolló en forma impecable una vez más esta importante prueba pedalera que concita el interés de toda la

comunidad y de los amantes de ésta disciplina. Para Carolina Flores Lehue se vienen carreras importantes como por ejemplo el 23 de Septiembre la Vuelta de Temuco, luego una competencia en Trelew, Argentina, para terminar el año con la Vuelta Femenina de Molina y la competencia de pista de Santiago.

Resultados: Intermedia Damas Primer Lugar Maylén Ramos (Molina), Segundo Lugar Carolina Flores (Coyhaique) Tercer Lugar Camila Jacque (Club Energía)

Intermedio Varones Primer Lugar Jean Paul Honores (Antofagasta) Segundo Lugar Matías Carvajal (Coyhaique) Tercer Lugar para Carlos Pizarro (Santiago)

Coyhaique

Escuela Nieves del Sur es la primera escuela que cuenta con cancha de pasto sintético

C

on el tradicional corte de cinta, un cuadrangular y un pie de cueca se dio por inaugurada la cancha de pasto sintético de la escuela Nieves del Sur, actividad a la que asistieron las principales autoridades regionales y vecinales. El proyecto adjudicado alcanzó los 30 millones de pesos del Fondo Social Presidente de la República, siendo el máximo entregado en la región de Aysén desde su creación y que gracias a una red de apoyo entre el establecimiento, la junta de vecinos y el club deportivo, además de la asesoría desde la oficina parlamentaria del senador Walker y la Secretaria de Planificación municipal, esfuerzo que fue destacado por el alcalde Alejandro Huala. “Aquí queda demostrado que con el esfuerzo mancomunado de la comunidad escolar -en un principio- la

oficina parlamentaria del Senador Walker, la Gobernación y la municipalidad de Coyhaique, se dio forma a un proyecto que se convierte en una inversión histórica

para este tipo de fondos en la región, que viene a brindar un moderno espacio para nuestros estudiantes”. En el mismo sentido el director de la escuela Nieves del Sur, Fabián Muñoz, resaltó que “estamos convencidos que podemos concretar grandes cosas a través de redes, como la que tenemos con la Junta de Vecinos N°27, a quienes le hemos brindado el uso de la cancha una vez a la semana, al igual que con el club deportivo, principales gestores en la postulación al proyecto, queremos también incluir a los jardines infantiles de emplazados en la población”. Por otro lado el cuadrangular que dio inauguración a la cancha, enfrentó equipos compuestos por funcionarios de la Tesorería Regional, alumnos de la escuela, docentes del establecimiento y la Dirección de Educación Municipal, siendo este último el ganador del torneo.



GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

Experiencia y Calidad 21 DE MAYO 793, COYHAIQUE / FONO: 2232582

ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique

ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.

21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular

BILBAO 949 - FONO: 2230023 CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños

Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos

Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -

Puerto Aysén

Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.

URÓLOGO

CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL

DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126

Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.

PEDIR HORA AL cel: 73881314 / Fono: 2212010 21 de Mayo 447 - 2° piso, Coyhaique ABIERTO DESDE LAS 14:00 HRS (Lunes a Viernes)


GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

Pedro Leyton Rodríguez Ingeniero Comercial - Contador Auditor Auditor externo S.V.S. Servicio de Apoyo al Empresariado Contabilidad Asesoría Tributaria Avanzada Tasaciones bajo normas IFRS Auditoría Contable y Tributaria Servicios Integrados de Calidad

PRAT 340 - OFICINA 207 TELEFONO: 2246158 Email: Leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com

Atención Oculista

Dr. Sigifredo Estrada Atenderá en el Centro Médico CHELENKO Los días 11 - 12 - 13 de Septiembre Reservas al 067-2211306 067-2213340

Dr. Marcelo Alvarado Meza

Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:

Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912

CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS

SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO

TELEFONO: 56143908 - 93095873 - 56306442

ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS

Empresa Constructora Regional ofrece los siguientes servicios: - Arriendo de Maquinaria Pesada - Movimientos de Tierra - Urbanizaciones - Construcciones en General - Subcontratos MOP y SERVIU (se cuenta con ambos registros)

- Venta de Áridos - Venta de Hormigones Contacto: cyg.constructora@hotmail.com 82488097 / 0672233578

Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales

ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado

Del 1° al 6 y del 22 al 26 de Septiembre

Centro Médico Aysén Solicitar hora a : 56787413 - Carrera 231, Coyhaique

Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique


GUIA

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

Restaurant Km 1 (Tejas Verdes) Comidas a Empresas - Celebraciones - Capacitaciones - Matrimonios.

Delivery Ogana 1127

Menús Gourmet - Comidas Chilenas y Españolas, todos los días del año.

Ecuestre M&M

Pone a su disposición en su nuevo local los siguientes servicios: - Peluquería - Depilación - Manicure - Parafinoterapia - Pedicure - Ondulación y tinte de pestañas - Masajes - Limpiezas faciales entre otras

Doma Racional - Equinoterapias - Cuidados Clases Adultos y Niños.

Próximamente moderno solárium Atendido por excelentes profesionales.

email: deliveryquijote@gmail.com email: ecuestremm@gmail.com Fono: 067 2 211211 - Cel: 54150878

Contáctenos a través de nuestro número 9907 5952, o a través de nuestra página web: www.lesalon.cl Estamos ubicados en 12 de Octubre 272, segundo piso


GUIA

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS

Prat

Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en * Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique

- 10 COLORES IMPORTADOS, TULIPANES, NARCISOS, BULBOS: GLADIOLOS PEONIAS DE EXPORTACION DOBLE, LILIUM, AMARILYS agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973

DISTRIBUIDORA

Todas en

Lillo / Lautaro

- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.

Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas

COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274

SECCIÓN AGRÍCOLA:

Semillas de Hostalizas y Flores todas variedades Importada - Nacionales

Somos Patagones; para atender la Patagonia

DISTRIBUIDORA

- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.