09012016

Page 1




4

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Sábado 9 de Enero de 2016

POLÍTICA

Finlandés presentó en Coyhaique invento para obtener energía del mar

S

ólo un par de horas alcanzó a estar en la Corporación de Desarrollo de la Zona Austral y Coyhaique este viernes, el inventor Consultores especializados de la Zona, la energía finlandés Rauno Koivusaari quien ideó un sistema mareomotriz resulta muy importante a desarrollar en mareomotriz, para generar energía y que permite las localidades como Melinka, Puerto Aguirre y el sector obtener además agua potable desalinizada. costero, donde hay claras necesidades, señaló el Senador Este proyecto Antonio Horvath. fue presentado en El inventor el Senado ante la de esta tecnología Comisión de Energía fue presentado y en presencia en Chile por el del Ministro Embajador de Máximo Pacheco Finlandia Markus y s u s a s e s o re s . Leinonen, quién Este invento se comprometió a desarrollado durante realizar más visitas muchos años, a la zona, esta vez, permite mediante con el Municipio unas aspas móviles de Las Guaitecas, seguir la corriente donde viajará el de ida y vuelta, próximo viernes. que se genera por S e g ú n el movimiento del explicó el senador mar y la variación Horvath con de profundidad, motivo del Cambio Inventor finlandés Rauno Koivusaari. teniendo una Climático, “se van energía de carácter permanente que se acrecienta, presentando mayores períodos de altas temperaturas, a medida que baja hacia la Zona Austral. que hacen que el agua escasee particularmente en el En una presentación realizada ante la Fundación Litoral y en las Islas, por lo tanto, este tipo de solución Regionaliza, la Cooperativa de Energía de Aysén, que ya se encuentra en práctica, en países como Portugal

y que permite ser desarrollada en Chile, para lo cual el finlandés tomó contacto con el astillero marítimo de ASMAR”. “Estas y otras prospecciones de la Zona, como son: la Eólica que ha hecho la Universidad de Chile, Geotérmica que ha impulsado entro otros, la Seremi de Minería y el Centro de Geotermia CEGA, hacen que cada una de las regiones, tenga enormes potenciales, sin requerir megaproyectos que la dañen, como está sucediendo en el Valle del Rio Puelo, cuya comunidad reclama soluciones de Energías Renovables No Convencionales”, puntualizó el Senador Horvath, quien lo recibirá en la Comisión de Medio Ambiente en el Congreso, la próxima semana.

Diputados presentaron proyecto que regulariza pagos de Isapres a instituciones del Estado Un proyecto de ley para obligar a las Isapres a realizar el reembolso de las licencias médicas de los funcionarios públicos a través transferencias directas a las cuentas corrientes de las instituciones del Estado presentaron esta semana los diputados DC Fuad Chahin, Ricardo Rincón, René Saffirio, Iván Fuentes, Claudio Arriagada, Roberto León, Víctor Torres y Marcelo Chávez. “Los trabajadores del sector público tienen derecho a la mantención total de sus sueldos durante los períodos de licencia médica, pago que realiza la institución empleadora, y que debe reembolsar la isapre al empleador por la suma equivalente al subsidio, incluyendo las cotizaciones, pero en la

práctica, las instituciones del Estado no se realizan las gestiones debidas de cobro y las isapres no pagan, dilatando el proceso, lo que ha generado que hoy día se adeuden al Estado más de 40 mil millones pesos, que van a prescribir y pasaran a formar parte del patrimonio de estas isapres”, explicó el diputado Fuad Chahín, miembro de la Comisión de Economía. Informó que la propuesta legal establece la obligación legal de la isapre de transferir, inmediatamente, estos recursos a las instituciones públicas, para que, en definitiva, se resguarde apropiadamente el interés fiscal. "Son 40 mil millones de pesos que queremos evitar que pasen efectivamente al patrimonio de las isapres, que pueden ser recuperados por los servicios públicos y

por las municipalidades, porque son derechos laborales, son recursos en virtud de leyes sociales que estas isapres están dejando que prescriban para adueñarse de ellas y no transferírselos a las instituciones públicas”, remarcó. Finalmente, el diputado Ricardo Rincón planteo que, con este proyecto de ley, se está como bancada pidiendo al Ejecutivo que, "de una vez por todas, la Ley de Isapres, que está lista, ingrese al Parlamento. "Nosotros, en el ámbito de nuestras facultades, estamos presentando esta iniciativa para rescatar más de 40 mil millones de pesos e impedir que los futuros flujos sobre esta misma materia queden empozados en las Isapres por prescripción”, puntualizó.


POLÍTICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Sábado 9 de Enero de 2016

Consejo Regional de Aysén

Pasillo

Aprueban 9 mil millones de pesos para infraestructura de Universidad de Aysén

Chuchoquero

*Financiamiento pertenece al Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas.

Oponerse por oponerse

Este viernes el Consejo Regional de Aysén aprobó la transferencia de recursos al Ministerio de Educación, por 9 mil millones de pesos para el financiamiento de infraestructura de la Universidad Estatal de Aysén, como parte de la ejecución del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas, y en concordancia del compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet de crear una universidad estatal en la región de Aysén. Roxana Pey Tumanoff, rectora de la nueva casa de estudios superior regional, informó que estos fondos serán invertidos en infraestructura de la nueva casa de estudios. “Para nosotros es muy importante el poder haber obtenido de manera unánime el apoyo del Consejo Regional de Aysén, quienes sabemos están muy comprometidos con la región, pues entre todos estamos construyendo la Universidad Estatal de Aysén. Lo tomo también como un respaldo a los avances que hemos tenido, que no han sido pocos y que a veces no se notan tanto, porque todavía no tenemos el gran edificio. Pero con estos 9 mil millones de pesos del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas podemos dar los primero pasos para empezar a construir nuestro tan anhelado campus. Finalmente, reiteramos nuestro compromiso de abrir carreras para el año 2017 y recibir a los estudiantes en un escenario de gratuidad que nos emociona e involucra plenamente”, explicó. Por su parte, Patricio Borquez Antimán, Seremi de Educación relevo que la nueva universidad de Aysén forma parte de la Reforma a la Educación impulsada por la Presidenta Bachelet. “Esta es una muy buena

noticia que se suma a otras, como el haber avanzado en la reforma a la educación con la gratuidad y lo que ha ocurrido hoy es un hecho histórico. La comunidad tiene que saber aquilatar el peso de lo que estamos viviendo hoy día como región. Esta es la tercera vez, en la historia de nuestro país, que por decisión del estado se crea una universidad y hoy hemos sido testigo de la aprobación por parte del Consejo Regional de financiamiento para avanzar en materia de infraestructura. El gobierno de la presidenta Bachelet tiene un eje que es fundamental: pensar en el Chile del siglo XXI a partir de la Escuela y Educación. Y con esta Universidad sin duda que avanzamos en ese camino”, precisó Por su parte, Miguel Ángel Calisto, presidente del Core señaló que como Consejo que se sentían satisfechos de ser parte de este proceso de aprobación unánime pues de esta manera se va “definiendo una de las iniciativas históricas más importantes de los ayseninos. Sostuvimos un diálogo franco con la Rectora con quien logramos resolver algunas consultas y dudas que teníamos respecto de este proceso inicial, y ella nos ha dado la confianza y seguridad de que el año 2017 la universidad regional comenzaría a funcionar con cinco carreras, lo que claramente a nosotros nos entusiasma y nos llena de orgullo ser partícipes de este proceso”, concluyó. Los fondos del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas destinados a la universidad de Aysén serán distribuidos de la siguiente manera: Año 2016 – mil millones de pesos; Año 2017 – 2 mil 500 millones de pesos y Año 2018 – 5 mil 500 millones de pesos.

Y NO ES CHISTE... por Nelson Huenchuñir

5

Se está haciendo normal oponerse a los proyectos que puedan desarrollarse en la región, si previamente no están aprobados por un número determinado de personajes que parecen ser los sheriff de la región. Recordemos que una serie de proyectos que se realizarían en la región, recibieron la desaprobación de este grupo de personas que reciben las respectivas instrucciones para oponerse, pues según sus criterios afectarían la buena marcha de esta región. Mientras tanto la mayoría de los ciudadanos de Aysén mantienen un silencio permisivo, el que afectara a todos.

La descentralización centralizada Nunca, nadie pensó que un proceso de descentralización del país iba a ser fácil, aceptado por todos y aplicable sin dificultades a lo largo de nuestra larga y angosta faja de tierra. La creación de una comisión que abordara el tema, trabajo durante un largo periodo, pero al parecer su avance fue lento y sin la participación de la comunidad. Hoy el tema está radicado en la subsecretaria de desarrollo regional, desde donde se elaboran las pautas y los proyecto de ley que debe incorporar el programa de descentralización. Sin embargo, echamos de menos la participación de sectores importantes de la sociedad, que con sus aportes podrían mejorar dicho trabajo.

Las disculpas de Roxana En efecto habrá que creer a Roxana cuando expresa “nunca fue la intención de ofender a nadie por lo que pido disculpas”. Nosotros le creemos a la rectora de la universidad pública de aysen y aceptamos las disculpas, pero, cuando se tiene una investidura de la categoría “rectora de una universidad” hay que meditar las palabras que se utilizaran en cualquiera ocasión. La ciudadanía de Aysén esta esperanzada en esta apuesta del gobierno de instalar una universidad estatal en la región. Por esas circunstancias estaremos atentos a los pasos que se den y del trabajo que desarrollen quienes están a cargo, aunque sea en forma temporal, de estas tareas.

Aparece Marisol Martínez Marisol Martínez una militante con agallas del partido socialista, quien además ha ocupado importantes cargos de elección popular en la comuna de Aysén. Según información que tenemos está preparando su campaña para regresar a la municipalidad de dicha comuna. Luego de los tropiezos que la llevaron a los tribunales desde donde salió airosa, Martínez no descansa y con su grupo de adherentes trabaja en las poblaciones. Sin embargo, el problema se le presenta al Partido Socialista, que hoy en alianza con la DC debe decidir si apoya la reelección de Alejandro Huala en Coyhaique o dará el impulso a Marisol Martínez en Aysén para alcanzar la alcaldía. La decisión está en manos de los dirigentes del partido socialista que deben resolver este puzle a la brevedad.


6

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Sábado 9 de Enero de 2016

CRÓNICA

Alcalde Opazo destaca avance del proyecto de conectividad terrestre entre Lago Verde y Villa La Tapera

H

asta el Sector “Las Mulas-Las Mellizas” llegó esta mañana el alcalde de Lago Verde, Nelson Opazo, para revisar en terreno el estado de avance de las obras de construcción de la Senda que permitirá conectar de manera directa las localidades de Lago Verde con Villa La Tapera y ahorrar en tiempo más de tres horas de viaje entre las localidades. “Estamos muy contentos y satisfechos con el estado de avance de las obras. Este proyecto es una de las iniciativas centrales de nuestra administración, en la cual hemos puesto énfasis desde el inicio porque es un anhelo histórico de los habitantes de la comuna que va mejorar de manera inmediata su calidad de vida”, dijo. Por ello, -informó el edil-, es que nos encontramos centrados y con todo el equipo dispuesto y trabajando en terreno para poder concretar esta iniciativa lo antes posible. “Este verano ya tendríamos la primera conexión con vehículos doble tracción, y ese es el puntapié inicial para que en el futuro, después de terminado en marzo la pre factibilidad, se pueda construir el camino definitivo con el estándar adecuado para generar la alternativa a la Carretera Austral y a su vez un gran impacto en el desarrollo de la comuna”, detalló. El jefe comunal reiteró que este proyecto

va a mejorar considerablemente el acceso para el desarrollo p ro d u c t i v o e n el sector, lo que va a beneficiar de manera muy potente a los propietarios y a las dos comunidades. “ L a conectividad de ambas localidades se une a proyectos que han sido ejes en nuestra administración como el recambio de todo el alumbrado público, el mejoramiento de las escuelas, la construcción del alcantarillado de La Tapera, la construcción de la casa comunitaria y cuartel de bomberos de Villa La Tapera, la casa comunitaria de Villa Amengual, entre otras grandes”, concluyó el edil. Las obras contemplan una inversión de más de 80

millones con fondos del Gobierno Regional y se están ejecutando vía administración directa con la maquinaria pesada de propiedad municipal compuesta por dos bulldozer, una retroexcavadora, una excavadora y dos camiones de gran tonelaje, los que se encargan de la remoción de tierra para poner en funcionamiento la Senda.

Consejo Regional de Aysén financia pavimentación entre Villa Ortega y Coyhaique *Esta inversión determina que el MOP financie los 20 kilómetros, restantes de pavimento en las siguientes etapas.

S

egún un informe entregado por el Ministerio de Obras Públicas y los vecinos de Villa Ortega, la ruta se encuentra, en muy malas condiciones, es por ello, que tras un intenso debate se logró un acuerdo en la comisión de infraestructura y posterior aprobación del CORE para iniciar la pavimentación de esta importante ruta. Para el Presidente del Consejo Regional de Aysén Miguel Ángel Calisto, esta iniciativa hace justicia con los vecinos, "Tras años de espera, los consejeros regionales hemos atendido la solicitud de los vecinos de Villa Ortega, y sus alrededores que deben transitar por este camino permanentemente. Esta nueva ruta habilita un importante valle productivo y fortalecer el turismo de nuestra comuna, por ello con este pavimento los primeros 10 km determinamos que el MOP construya los 20 km restante"

*El Proyecto contempla el Mejoramiento de la Ruta 7 Sur: Sector Cruce 240 de Villa Ortega.

El presente proyecto considera obras de movimientos de tierras, pavimento, drenaje y saneamiento, muros de contención, señalización y seguridad vial, lo que claramente mejorará la conectividad de Villa Ortega al disminuir los tiempos de viaje lo que finalmente dará una mejora real a la calidad de vida de los vecinos del sector. Para la Consejera Doris Dinamarca, usuaria por años de este camino debido a su labor como ex profesora rural, esta es una noticia, “Con esta decisión no solo se viene a favorecer a los pobladores de Villa Ortega, sino también a aquellos que viven en sectores como Ñirehuao, Arrollo del Gato, Alto Mañihuales, entre otros, puesto que los trabajos comenzarán desde Villa Ortega, de tal forma, que pensando en estos vecinos hemos aprobado este importante financiamiento”.


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Sintésis Nacional Volcán Chillán entra en erupción, evacúan las termas Minutos después de que comenzara a apreciarse una gran columna de humo saliendo desde el volcán Chillán, comenzó la evacuación d e l c e n t r o t u r í s t i c o Te r m a s d e C h i l l á n . El macizo se encontraba hasta este viernes en alerta amarilla por parte del Sernageomín, d e b i d o a q u e s e h a b í a i n c re m e n ta d o l a actividad en su interior en los últimos meses. Incluso, se había establecido un protocolo para ver el curso de acción en cuento el volcán comenzara la erupción, la que al parecer se inició la tarde de este viernes.

Senador Orpis declaró ante fiscal Chong por uso de platas del congreso Por cerca de cinco horas declaró este viernes el senador UDI Jaime Orpis, quien está siendo investigado por haber recibido dineros de Corpesca, presuntamente en forma ilegal. Aunque el legislador gremialista abandonó la fiscalía sin referirse a la larga diligencia, fue la fiscal que lleva la causa, Ximena Chong, la encargada de dar una corta y parca declaración. “Sobre el contenido de la diligencia no vamos a hacer comentarios, porque el contenido es reservado para terceros salvo intervinientes”, dijo la fiscal, quien además se declaró conforme de la misma. De acuerdo a fuentes de la investigación citadas por el diario La Tercera, el parlamentario UDI fue citado para que entregara su testimonio con el propósito de aclarar si utilizó de manera irregular los recursos por asignaciones entregados por el Congreso, los cuales habría solicitado bajo el concepto de pago de asignaciones. Parte de ese dinero habría ido a parar a las cuentas bancarias de Orpis, que es lo que la Fiscalía quiere dilucidar y que podría configurar otro delito.

Coyhaique, Sábado 9 de Enero de 2016

Continúan avances en Conectividad para la Región de Aysén

I

nauguraciones de telefonía móvil e internet , el inicio del proceso que permitirá conectar a estos servicios a 55 sectores de la región, sumado al avance del proyecto Fibra Óptica; fueron los hitos más relevantes del 2015 en materia de telecomunicaciones, para la región de Aysén El 2015 fue un año de continuidad para diversos proyectos de conectividad a ejecutar en la Región de Aysén. De esta manera, lo calificó la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandra Aguilar Gallardo; quien indicó que en este ámbito, la premisa del gobierno de la presidenta Michelle Bachelet es eliminar la brecha digital. Ésta afecta principalmente a habitantes de zonas aisladas de la región, donde la geografía dificulta el acceso a los avances tecnológicos. Ejemplo de ello, son las comunidades de Puerto Gaviota y Villa La Tapera, quienes durante el 2015 pudieron inaugurar los servicios de telefonía e internet móvil. Dado que para las empresas no es rentable la instalación de sus servicios en zonas aisladas, Subtel ha establecido la política de exigir contraprestaciones al concesionar servicios de telecomunicaciones. De esta manera, las empresas están obligadas a otorgar conectividad en localidades aisladas. En la región, Villa Ortega y Puerto Sánchez, ya cuentan con estos servicios gracias a estas contraprestaciones. En esta misma lógica, a partir de agosto partió el plazo de 18 meses para que las empresas de telecomunicaciones conecten a otros 55 sectores rurales de la región. La Seremi Alejandra Aguilar indicó que “estas medidas son de especial importancia para un región como la nuestra, donde predomina la ruralidad, las distancias son grandes y el acceso geográfico muy complicado. Destacar también el mecanismo de las contraprestaciones de Subtel, ya que de otra manera no sería posible habilitar los

servicios de telefonía e internet móvil para las personas que viven en los sectores más alejados de Aysén.” Paralelamente, también se trabajó durante el año en el proyecto Fibra Óptica Austral, iniciativa incluida en el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas; que contempla un tendido que unirá las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes vía marítima. La Seremi explicó que con este proyecto de fibra óptica, “las telecomunicaciones contarán con un soporte más estable debido a la redundancia en infraestructura que se genera al tener dos tendidos o más operando en forma simultánea. La dependencia que existe actualmente con la línea que viene del norte, provoca que hasta las condiciones climáticas influyan en cortes de los servicios, provocando muchas molestias a los usuarios.” En cuanto al desarrollo de mejores alternativas de servicios de telecomunicaciones, el año 2015 se concretó la Portabilidad Geográfica, la cual permite a los usuarios de telefonía fija, cambiar de domicilio dentro de territorio nacional y conservar su número. Aguilar detalló al respecto que “A pesar de que la telefonía móvil es predominante, la telefonía fija mantiene su presencia. La Portabilidad Geográfica permite dinamizar el mercado, con mayores opciones para los usuarios de equipos fijos.”

Foto del Día

Colusión: gobierno pide a Ibáñez que no busque excusas absurdas Nosotros tenemos una profunda valoración de los empresarios, pero eso no significa que haya manga ancha para hacer cosas de esta naturaleza que afectan y que terminan metiéndole la mano en el bolsillo a la gente”, sentenció este viernes el ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, al refutar los dichos del ex dueño de la cadena Líder, Nicolás Ibáñez. En una carta publicada por un matutino, el empresario acusó aprovechamiento político del Ejecutivo en el nuevo caso de colusión destapado y que indaga la Fiscalía Nacional Económica, luego que la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) denunciara la concertación de Walmart, Cencosud y SMU para fijar el valor del precio de la carne de pollo que venden sus supermercados. El secretario de Estado subrayó que lo que hay en este caso es una investigación de un ente autónomo como es la (FNE) “de un hecho de enorme gravedad que se suma a otros que afectan de manera muy severa la confianza de los ciudadanos y el bolsillo de las familias”, por tanto, enfatizó que “le diría con mucha claridad al señor Ibáñez que no busque excusas absurdas”.

7

En la imagen los vecinos del Barrio Pedro Aguirre Cerda de Coyhaique fiscalizan el avance del 70% de la plaza Foitzick. La fotografía es gentileza del Twitter @PQMB_Aysen.


8

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Sábado 9 de Enero de 2016

CRÓNICA


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Sábado 9 de Enero de 2016

Ventana Animalista

9


10

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Sábado 9 de Enero de 2016

CRÓNICA


DEPORTE

EL DIARIO DE AYSร N

Coyhaique, Sรกbado 9 de Enero de 2016

11




14

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Viernes 8 de Enero de 2016

POLICIAL

Compañía Andina de Cochrane

Mayor José Melo asume mando de la unidad regimentaría más austral de la región

C

on una solemne ceremonia presidida por el Comandante en Jefe suplente de la IV División de Ejército, Coronel Alberto Rivera Valencia, se realizó el cambio de mando de la Compañía Andina N° 20 “Cochrane”, oportunidad en la cual el Teniente Coronel, Rodrigo Villarroel Delgado, entregó el mando de la unidad, al Mayor José Melo Garcés. Durante la ceremonia, además de darse lectura al decreto de nombramiento del nuevo Comandante, el Teniente Coronel Villarroel, recibió de manos del 2do. Comandante de la Compañía Andina N° 20 “Cochrane”, el gallardete de mando que lo acompañó durante su gestión. La ceremonia culminó con el tradicional desfile, donde rindieron honores todas las fuerzas que componen esta unidad andina. Al concluir la ceremonia, el Teniente Coronel Villarroel, expresó su satisfacción por haber estado al

mando de esta unidad especial durante dos años, enfatizando que “para mí este momento es de profunda emotividad, dejar esta zona austral, y a un selecto grupo d e h o m b re s q u e conforman las filas de la Compañía Andina N° 20 “Cochrane”, considerando que todos los desafíos planteados, fueron cumplidos a cabalidad, dentro de los cuales se puede mencionar, l a inauguración de Ruta Segura en Campos de Hielo Sur, operaciones de rescate a personal civil extraviado en la zonas glaceadas, apoyo a la comunidad enmarcado en el área estratégica “Ejército y Sociedad”, todas las cuales culminaron con éxito, obedeciendo a una exhaustiva planificación y adecuada ejecución”. Por su parte el Mayor Melo, señaló que agradece la confianza del alto mando

institucional por la designación, agregando que sus principales desafíos, estarán orientados a mantener el prestigio alcanzado, incrementar el potencial profesional de sus integrantes, y poner al servicio de la comunidad todos los recursos institucionales y conforme la normativa legal lo permita, con el propósito de contribuir al fortalecimiento de la soberanía nacional y al desarrollo económico y social de la región.

Puerto Aysén

Mayor Luis Tenhamm asume dirección de Carabineros *El Mayor estará a cargo de la Segunda Comisaría de Puerto Aysén.

D

urante el mediodía del viernes, en el cuartel dos de la Segunda Comisaria de Carabineros de Puerto Aysén, se llevó a cabo la ceremonia de cambio de mando, instancia en la que se anunció la salida del Mayor Rodrigo Abarza, quien a su vez entregó el mando al mayor de Carabineros Luis Tenhamm Osorio. La recientemente asumida autoridad, tras finalizar la ceremonia que lo ubicó oficialmente en el cargo, conversó con los medios de comunicación, instancia en la que señaló que “me hago cargo de esta unidad que tiene mucha historia por parte de Carabineros acá y la verdad es que estoy muy contento, fui destinado recientemente por una decisión del alto mando a cumplir funciones aquí, donde mi intención es siempre estar en cercanía con la comunidad para hacer una frontera contra la delincuencia” señaló el Mayor de Carabineros. Tenhamm Osorio además afirmaba que “estamos con todas las ganas de empezar nuestro trabajo, que es por supuesto brindar seguridad a nuestros vecinos, enfocados también en la llegada de nueva dotación para esta Segunda Comisaria”.



16

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Sábado 9 de Enero de 2016

MUJER

Maternidad

Ejercicios recomendados para mujeres embarazadas

E

mbarazo y ejercicio físico sí son compatibles. Las mujeres encinta pueden realizar actividades físicas durante los nueve meses, pero con permiso de su médico de cabecera y siguiendo sus instrucciones específicas. Son muchas mujeres las que realizan deporte constantemente y que no desean perder ni el ritmo ni su figura por el embarazo. “Hoy en día el concepto de ‘enfermedad de embarazo’ está casi desterrado. Cada vez más las mujeres encinta viven sin dejar de realizar sus actividades cotidianas, lo que incluye la práctica de ejercicio físico. Una mujer embarazada sana podría realizar actividad física inclusive hasta la misma semana del parto, si tiene la autorización médica correspondiente. Se debe tener presente que el embarazo modifica la estructura corporal cambiando el centro de gravedad (cambia la forma de caminar, la distribución del peso), lo que haría casi imposible algunos movimientos”, señala Álvaro Quiroz Fuentes, docente de la Escuela de Pedagogía en Educación Física de la

Universidad del Pacífico. La Organización Mundial de la Salud recomienda a los adultos de 18 a 64 años realizar 150 minutos de actividad física a la semana. Pero, ¿qué pasa con la mujer embarazada? “Las mujeres embarazadas, más que disminuir la cantidad de actividad física sugerida, deben modificarla. Se recomienda que las futuras madres hagan ejercicio con una intensidad suave a moderada, como por ejemplo nadar, caminar, realizar ejercicios de fuerza general o inclusive se recomienda el uso de bicicletas estáticas hasta que el tamaño de la barriga lo permita”, asegura el experto. De hecho, realizar ejercicio físico durante el embarazo favorece a la mujer al aplacar los dolores de pre y post parto. “Debido a los cambios estructurales que las mujeres sufren con el embarazo es normal que aparezcan molestias en la zona lumbar y en articulaciones como rodillas o caderas. En esos casos, los ejercicios que estabilizan el núcleo central son muy buenos para aliviar molestias”, explica Quiroz, magíster

en Fisiología del Ejercicio.

Los ejercicios recomendados Los organismos internacionales recomiendan que la mujer embarazada realice actividad de baja intensidad, lo que puede ayudarla a sobrellevar mejor los nueve meses de espera y el momento del nacimiento del bebé. ¿Cuáles son los ejercicios recomendados para las futuras madres? “La gama de ejercicios permitidos es muy amplia y depende principalmente de los gustos personales y del permiso del médico. Un indicador simple de una intensidad apropiada es que la futura mamá pueda mantener una conversación sin problemas. Los ejercicios deben apuntar a la mejora de la resistencia cardiorrespiratoria y muscular. El ideal es realizar una rutina de ejercicios en donde se incluyan actividad de resistencia cardiorrespiratoria, como un trote suave o realizar bailes. También se deben sumar ejercicios de fuerza, que pueden ser con el propio peso corporal o con implementos que generen resistencia o sobrecarga”, indica Álvaro Quiroz Fuentes. Finalmente, por su estado, las mujeres encinta no pueden realizar ejercicios que impliquen golpes o riesgos para el bebé. “Las restricciones principalmente apuntan a no realizar ejercicios de impacto, como artes marciales, ni tampoco hacer ejercicios que involucren rebotes. Otro punto importante a considerar es no realizar ejercicios en ambientes ex tremadamente c a l u ro s o s , c o m o algunas técnicas de yoga que son muy populares hoy en día”, advierte Álvaro Quiroz.

*No porque estén encinta las mujeres deben dejar la actividad física. Un experto cuenta qué ejercicios son ideales para las embarazadas, ya que las ayudarán a afrontar de mejor manera el pre y post parto.

Que los ronquidos no arruinen las vacaciones *Por el sol, las personas roncan más y más fuerte.

E

l verano es sinónimo de descanso y el descanso es sinónimo de ronca. Sí, las personas roncan más fuerte y más tiempo durante el verano. La culpa la tiene el sol, ya que durante esta época se absorben más los rayos ultravioletas, lo que produce mayor relajación a la hora de acostarse; y cuanto más relajado estemos, más intensos serán los ronquidos. Y qué decir si a esto le sumamos el alcohol y cigarros, cuyo consumo aumenta en época estival. Rodrigo Muñoz, director técnico de Asonor, innovador spray europeo que evita este problema, da consejos para no convertir las noches veraniegas en constantes pesadillas. P re f i e ra d o r m i r d e c o sta d o o b o c a a b a j o . L a s p e rs o n a s q u e d u e r m e n b o c a a r r i b a s o n m á s p r o p e n s a s a r o n c a r. Pa r e c e c l i c h é , p e r o e s c i e r t o : t e n e r s o b r e p e s o , f u m a r y beber alcohol son los tres factores principales para que una persona ro n q u e , p o r e s o e l fo m e nta r l a v i d a s a n a re d u c e l o s r i e s go s . La hidratación es esencial, ya que permite una respiración m á s f l u i d a y s i n o bst r u c c i ó n d e l a n a r i z y e l p a l a d a r b l a n d o . Los ejercicios de canto mejoran y fortalecen las cuerdas vocales y la garganta, evitando que el aire pase más fuerte. ¿La razón? los ronquidos pueden ser ocasionados por falta de tono muscular y al ejercitarlo este disminuye significativamente. Invierte en una almohada de calidad, con la firmeza necesaria para sostener el cuello ligeramente elevado, ya que una incorrecta postura puede obstruir la garganta.


CULTURA

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Sábado 9 de Enero de 2016

17

En Casino Dreams

Coco Legrand presenta espectáculo “Terrícolas, corruptos pero organizados” en Coyhaique

E

l humorista Coco Legrand llega a Coyhaique este martes 12 y miércoles 13 de enero, a celebrar sus 45 años de trayectoria. En su presentación en el casino Dreams de Coyhaique presentará el monologo “Terrícolas, corruptos, pero organizados”. Según el humorista, con quien conversamos, “es la mirada cenital de un extraterrestre, que no reconoce el país donde vive, parezco extranjero en mi propia patria, es una crítica frente a los grandes cambios del país, sumado a los cambios físicos que he tenido con los años”, explicó Alejandro González, alias Coco Legrand. Esta corresponde a una gira nacional por el norte y sur del país en donde el humorista chileno espera que el público asista. Prometió que “le gustará el espectáculo, es distinto, lleva seis años en cartelera y en febrero cerramos y comenzamos a trabajar en una nueva presentación, una obra teatral que espera sea estrenada en los primeros días de abril.” En el show de este lunes y martes Coco Legrand presentará su espectáculo solo, el cual incluye un cuadro teatral junto a Jaime Azocar de dos mujeres setentonas que se dedican a mantenerse bien físicamente y asisten a un gran gimnasio ubicado en un piso 36 de la torre más alta de Santiago, pero señala Coco Legrand, “debido a lo complejo que resulta el traslado de todos los implementos algunos que no se permiten llevar en los aviones no pudimos llegar con toda la infraestructura necesaria.” En total el show de Coco Legrand dura una hora y quince minutos aproximadamente, señaló el humorista. Respecto a la corrupción el humorista afirmó que

está generalizada, “lo único que le falta a este país, como dijo Fernando Villegas, es que no se respeten los semáforos con luz roja, hoy en día nadie respeta nada, ves que va un tipo en un auto y tira un pale al suelo si le llamas la atención te increpa, no se respeta nada, tiene que venir ahora un cambio fuerte y eso”. El show “ Terrícolas, corruptos pero organizados” señala el humorista, es un poco” lo que avise en el año 2010 en el Festival de Viña, con varios conceptos que hablaban de lo que estaba pasando y no porque yo tuviera una bolita de cristal sino debido a que igual que muchos también me meto en la prensa y leo lo que están hablando pero hay muchas personas ven pero no le ponen atención a la noticia, pero a mí me llamo la atención e investigue y trabaje el tema y surge este espectáculo”. Una parte del show reveló el humorista que el extraterrestre señala “quiero advertirles que por primera vez en la historia del cosmos vamos a hacer una limpieza total a la ética, porque nos hemos enterado que hay un grupo de seres humanos, Homo sapiens que se han infiltrado en la política, en las empresas, en las iglesias, en la salud, y también en la educación, eso no es lo más peligrosos pero sí que se saltaran las normas y las leyes, ya que les da lo mismo ser imputados, condenados o encarcelados, porque con dinero y poder no hay nada que temer”. La invitación así es a un espectáculo donde lo van a pasar bien, “la gente de mi generación obviamente va a disfrutar mucho ya que relato los cambios que también

uno tiene en la parte física, el genio, el comportamiento, y como ha ido cambiando todo, hasta la forma de comunicarse, nos hemos llenado de neologismos que tratan de explicar lo inexplicable, ocupamos palabras que inventamos, por ejemplo hablan de femicidio, pero la palabra es homicidio que tiene que ver el sexo si después de muerto no se usa”, señaló coco Legrand. El show está programado para el martes 12 y miércoles 13 de enero a las 21:30 horas en el centro de eventos del casino. El valor de los tickets va desde los $ 15.000. Las entradas se pueden adquirir en las boleterías del casino o a través de www.ticketpro.cl.

Conjunto musical “Los Lazos” rumbo a la 33° edición del reconocido Festival Brotes de Chile de Angol *Ellos se presentarán este 15 de enero junto a Pedro Aznar y Quilapayun.

E

l conjunto musical Coyhaiquino “Los Lazos”, uno de los más representativos de nuestro folclore, empieza el año con pie derecho y mucho trabajo, ya que en los próximos días parten rumbo a la región de La Araucanía, pues en el año 2015 se concretó la gestión que permitiría la presencia de la agrupación en la 33° edición del reconocido Festival Nacional Brotes de Chile a realizarse los días 14, 15 y 16 de este mes en Angol. Como ya se conoce, Los Lazos, llevan una trayectoria musical de más de 45 años, habiendo obtenido el reconocimiento del público regional y nacional, lo que les ha traído enormes satisfacciones como profesionales, tal como esta próxima participación en este evento cultural tan importante para nuestro país. Dentro de sus más destacadas premiaciones, podemos mencionar la preciada Gaviota de Plata que

ganaron en el año1972 tras resultar vencedores en la competencia Folclórica de la XII edición del Festival Viña del Mar y otras distinciones que sin duda llenan de alegría a todos los aiseninos, pues sus representantes siempre han mantenido con orgullo aquellas raíces que resaltan en cada una de las composiciones del Director Musical, Arturo Barros, las que generan aplausos en cada una de sus giras por Chile y Argentina. Las tres noches de gala de Festival se llenarán de estrellas de talla internacional, como Pedro Aznar, los nacionales Quilapayun, Sol y Lluvia, y Américo, por su parte nuestro conjunto musical, será el encargado de brindar 1 hora de su tan conocido repertorio musical, en donde canciones como “mensaje” y “cuánto te amé”, deleitarán a todo el público asistente la noche del 15 de enero como fecha central en donde compartirán escenario con los ya mencionados artistas, así Víctor Mansilla, integrante de la agrupación nos comenta que “para el Conjunto Los Lazos es un verdadero privilegio el poder estar en este importante escenario, aportando con nuestro estilo musical vocal, en el que podremos compartir con artistas de renombre internacional como lo es Pedro Aznar, Quilapayun, con quienes nos presentaremos la misma noche. Como antesala de nuestra llegada al show del Festival Brotes de Chile, en el 2014 fue nuestra presentación en el escenario del Festival de la Patagonia en Punta Arenas, en donde pudimos re encantar a nuestro público y debido al éxito de ese show la Comisión Organizadora de Brotes de Chile se interesó en contar con “Los Lazos” para

representar a la Patagonia Chilena. Claramente que estar en este escenario es un hito más para el currículum de “Los Lazos”, pudiendo con esto, confirmar la vigencia del conjunto por más de 45 años y poder entregar nuestra música a muchas personas que aún tienen guardado el recuerdo de un conjunto que ha vivido una vida completa cantando y encantando a nuestra Región y, estamos seguros que a Angol llegarán muchos coterráneos que en el alma llevan nuestras melodía y podremos regalarles nuestra mejores versiones”. Cabe mencionar que este evento organizado por la Corporación Cultural de Angol, se realizará en el Estadio Municipal Alberto Larraguibel, así mismo convoca a un importante número de participantes en la competencia que se organiza donde son 12 los temas seleccionados, premiándose finalmente a tres de ellos, previa evaluación realizada por un jurado de insignes cultores de la música chilena. Así mismo, el Festival también cumple con su 33° muestra nacional de Arte Popular chileno, durante toda la semana, esta reúne a expositores de la tradicional artesanía de cada región. Además de esta buena noticia, Mansilla hizo mención de lo que le espera a Los Lazos posterior a esta importante presentación, “Luego de cumplir con nuestros compromisos, el 2016 nos evocaremos a retomar los ensayos fortaleciendo nuestro espectáculo con nuevos temas, dando más agilidad a nuestro show y comenzar los preparativos para una nueva producción musical y retomar presentaciones en vivo en nuestra ciudad, Región de Aysén y Patagonia Argentina”. Finalizó.





GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

CLINICA DENTAL AUSTRAL

Atención Odontológica Integral Niños y Adultos

- HENRIETTE LARRÉRE TRONCOSO Odontología General y Urgencias

- MARÍA PAZ FARÍAS NAVARRO Odontología General y Urgencias

- DIEGO CEPEDA MANRÍQUEZ Urgencias

- MARIA CLAUDIA CONSUELO GIL HUERTAS Odontopediatra

- DANIEL ALFREDO VÁSQUEZ PARRA Endodoncista

- DR. LUIS OSORIO GONZÁLEZ -

Implantólogo ATENCIÓN: Lunes a Viernes 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 hrs. URGENCIAS DIARIAS: HASTA LAS 22:00 HRS (SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS) Cel: 56306442 - 56143908

ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique

ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.

21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular

BILBAO 949 - FONO: 2230023 Exámenes de Audición y Equilibrio

Tecnólogo Médico - Otorrinolaringología Centro Médico Chelenko Eusebio Lillo #365 - (067) 2 211306 Centro Médico Sur Austral 21 de mayo #447 - (067) 2 212010

-*Audiometría niño y adulto Impedanciometría Estudio 8vo par craneal Test de Emisiones Otoacústicas Venta y adaptación de Audífonos Revisión de audífono - Cambio de molde de audífono

URÓLOGO

CONSULTA MÉDICA CORDILLERA

Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales

Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños

Dra. Graciela Quilambaqui J.

ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado

Psiquiatra de Adultos

Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -

Puerto Aysén

Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.

Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique

CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL

DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126

Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.

Dr. Pablo Quiroz Vega Cirujano Dentista Especialista en Peridoncia e Implantología

PEDIR HORA AL cel: 73881314 Fono: 2212010

Centro Odontológico Queulat Francisco Bilbao 949 Reserva de Horas: 2230023


GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

Pedro Leyton Rodríguez Ingeniero Comercial - Contador Auditor Auditor externo S.V.S. Servicio de Apoyo al Empresariado Contabilidad Asesoría Tributaria Avanzada Tasaciones bajo normas IFRS Auditoría Contable y Tributaria Proyectos y Gestión Comercial

PRAT 340 - OFICINA 207 TELEFONO: 2246158 Email: Leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com

DR. CARLOS LOYOLA REHBEIN Solicitud de horas al + 56 9 59244590 (whatsapp)

CHIBLE ASOCIADOS ABOGADOS EN SANTIAGO

tchible@yahoo.es / Cel: 9 9 7184655 Eusebio Lillo 563, Cel: 89001524 Patricia Chible C. Coyhaique

Mail: cirugiacontacto@gmail.com

Dr. Marcelo Alvarado Meza

OCULISTA

Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:

Dr. Sigisfredo Estrada Lau Atenderá los siguientes días: Puerto Aysén: Viernes 22 de enero. Solicitar hora al teléfono: 067-2334000 Coyhaique: Centro Médico Chelenko, sábado 23 y domingo 24 de enero. Solicitar hora a los teléfonos: 067-2211306 y 067- 2213340

Del 19 al 24 de Enero del 2016 Centro Médico Aysén Solicitar hora a: 56787413

- Carrera 231, Coyhaique - email: ssaavedra2712@gmail.com

ALTOS DE NAVARRA Parcelas a 15 minutos del centro, a 1.500 metros de carretera pavimentada, ubicación privilegiada, en un radio de 20 km seis lagos y el centro de Sky El Fraile, proyecto en desarrollo, alta plusbalía, los lotes incluyen agua y luz, postación ya en loteo. VENDE Inmobiliaria Nini Andueza Fono: 74246344 email: altosdenavarra@gmail.com


GUIA ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS

Prat

Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en * Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique

Importadora Coyhaique

Usuario Zona Franca Marcelo Mansilla Herrera

* Servicio de encargo de vehículos desde Iquique por régimen Zona Franca. * Prestación de Servicio de Usuario para que usted compre en Iquique. * Tramitación de mercancía de importación directa. Llevamos 7 años siendo serios y responsables en nuestro servicio Celular 7-9763550 - 51896890 mail: imhmarcelo@hotmail.com Facebook: Importadora Coyhaique Marcelomansilla Usuario Zonafranca

LED - CARRITOS PARA COMPRAS ADORNOS -- LETREROS LUCES - HERRAMIENTAS JARDINERIA agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973

DISTRIBUIDORA

Todas en

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

Cabañas La mejor alternativa de alojamiento en la Patagonia, a pasos del centro de la ciudad, completamente equipadas. OFRECEMOS: Tv Cable, Calefacción, para 4 y 5 personas, individuales y atendidas por su dueña. Ignacio Serrano N° 510, Coyhaique Cel: 77629014, email: rinconsur7@gmail.com Contacto: Lucía Vásquez Agradecimientos:

COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274

- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada

POZOS PROFUNDOS PROYECTOS LLAVE EN MANO DESDE 3.400.000 18MTS

Lillo / Lautaro

- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas - Molde Pan de Pascua

Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas

SECCIÓN AGRÍCOLA:

Semillas de Hostalizas y Flores todas variedades Importada - Nacionales

Somos Patagones; para atender la Patagonia

CABAÑAS COYHAIQUE ALTO Diario y Mensual Km. 7, Camino Coyhaique Alto Directv - Wifi - Espacios Verdes

Búscanos en:

www.coyhaiquealto.cl email: contacto@coyhaiquealto.cl Cel: +56966580839

DISTRIBUIDORA

09 79776489 REGION DE AYSEN


GUIA

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.