09122015

Page 1




4

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 9 de Diciembre de 2015

POLÍTICA

En Coyhaique

Daniel Jadue presentó proyecto de Farmacia Municipal Una positiva recepción tuvo la visita del alcalde de Recoleta Daniel Jadue en Coyhaique, luego que viniera invitado por la municipalidad a exponer a diversos actores del mundo público, ciudadano y privado, la instalación de la primera farmacia popular, iniciativa pionera en Chile y que ahora busca replicarse en esta comuna lo cual fue aplaudido y avalado por Jadue. El alcalde de Recoleta comentó a los asistentes todas las complejidades que debió sortear para hacer real esta iniciativa que marcó un precedente en el país tanto en el mundo político y comercial, doblando la mano a los elevados precios de los medicamentos que mantienen las principales cadenas farmacéuticas. Daniel Jadue señaló que lo más complejo de llevar adelante esta iniciativa fue “convencer a todos los involucrados en que podemos mirar de manera distinta la ley, podíamos innovar en política pública, atrevernos a enfrentar al mercado, desde el aparato público, fue quizás lo más difícil. Al igual que la primera compra que la que más demora, luego esto entre en régimen.” Lo más desagradable, según el edil de Recoleta, “es tener que contestar

criticas mal intencionadas y desinformadas, a actores políticos que durante 25 años no han hecho una propuesta para bajar los precios de los medicamentos, pero que hoy día salen a acrítica la única medida que ha logrado un éxito concreto.” Con la presencia y respaldo de los concejales Vega y Catalán, el alcalde Huala manifestó el interés de trabajar aunados como concejo municipal para tener una farmacia de iguales características y que esté instalada en el sector alto de la ciudad. Meta que busca concretarse en el 2016 y donde también podrían sumarse otros municipios

Al mismo tiempo Alejandro Huala señaló que ya trabajan en los proyectos de la infraestructura y sus requisitos ya que se solicitó la ubicación de la farmacia en el centro cívico del sector alto de la ciudad. Haula fue enfático en plantear que “nuestro compromiso es materializar esta farmacia el próximo año, como municipio y concejo”. También estuvo presente el alcalde de Cisne, Luis Arsenio Valdés, quien gracias a la charla señaló se aclararon algunas dudas respecto a que esto significaba un tremendo proyecto, pero no es tanto. Valdés comentó que “la fórmula habrá que estudiarla bien, es una buen instancia el poder implementar esto en la región cuestión que daría mayor equidad en el acceso a los medicamentos, sobre todo de los adultos mayores, quienes más sufren con los altos precios de los medicamentos.” Este viernes Daniel Jadue conformará una asociación de municipalidades en torno a las farmacias populares donde el alcalde Alejandro Huala confirmó su presencia junto a los concejales para sumarse y seguir avanzando en convertir en realidad la farmacia patagona al alero municipal.

Sandoval y Cesfam de La Junta:

“Basta de anuncios, comencemos ahora a trabajar en las obras concretas” *Parlamentario de la UDI y concejal de Cisnes Claudio Gallardo hicieron un llamado a poner en marcha la construcción del recinto. Su preocupación por los nulos avances que tiene la construcción del Centro de Salud Familiar (CESFAM) de La Junta, manifestó el diputado Sandoval, quien visitó la localidad en los últimos días. Al respecto, Sandoval indicó que la actual posta cuenta con toda la dotación profesional compuesta por médicos, dentistas, psicólogos, entre otros para cubrir las necesidades de la comunidad, lo cual se hizo en la administración anterior, la que también comprometió la reposición del recinto, lo cual no se alcanzó a concretar. “Pero ahora, hace pocas semanas atrás, se vino nuevamente a presentar la maqueta y yo creo que la gente, como bien lo señalaron en la reunión que sostuvimos con los vecinos de La Junta, no necesitan anuncios sino saber cuándo se inicia la construcción de la obra”, señaló. En ese sentido, el parlamentario afirmó que la salud es uno de los temas prioritarios que plantean las

comunidades en cada una de las salidas a terreno, lo que en el caso de La Junta adquiere mayor relevancia considerando que “está en el eje fundamental de la carretera 7 Norte, con todo el movimiento de transporte que se va a realizar, lo que sin duda va a requerir mayor demanda de este servicio”. Sandoval recordó que incluso hubo hasta la colocación de una primera piedra, realizada por el ex presidente Ricardo Lagos, algo que los propios vecinos mencionaron en la reunión que sostuvieron con el parlamentario. “El ex presidente Ricardo Lago plantó la primera piedra, y como nos decían los vecinos, ésta ya sacó raíces, pues esa promesa finalmente no aconteció. Por lo mismo, es lógico que la gente crea si no ve definitivamente la obra?”, recalcó. Por ello, es que el legislador aseguró: “Basta de anuncios, comencemos ahora en trabajar las obras concretas, donde lo único que espera la comunidad de La Junta es que empiecen las obras

de construcción del Centro de Salud Familiar”. Por su parte, el concejal por la comuna de Cisnes, Claudio Gallardo, recordó que por años están a la espera de la concreción de este recinto, y por lo mismo instó a los entes encargados a iniciar los trabajos. “Ya es tiempo de que construyan y no de que nos vengan a presentar maquetas. Está la dotación de profesionales, está todo para que exista una buena atención a público, pero seguimos en las mismas. Mientras no se vea gente trabajando en la construcción vamos a estar todos con suspicacias respecto a lo que va a suceder”, puntualizó. Además, afirmó que transcurridos ya dos años de la actual administración gubernamental “aún no vemos acción, solamente compromisos”. Finalmente, el diputado Sandoval se comprometió a realizar las acciones de fiscalización respectivas para conocer detalles de cuándo se contempla en definitiva la puesta en marcha de este centro de salud en La Junta.


POLÍTICA

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Miércoles 9 de Diciembre de 2015

Gabinete Regional visita instalaciones de Centro de Creación

5

Pasillo

Chuchoquero Hay que escuchar la voz del pueblo

El lunes recién pasado el Gabinete Regional encabezado por el Intendente Jorge Calderón, visitaron las dependencias donde funcionará provisoriamente el Centro de Creación CECREA Aysén, proyecto que ejecuta el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y que corresponde a la medida presidencial número 34, que busca promover el derecho a imaginar y crear de niñas, niños y jóvenes, en el contexto de la promoción y el ejercicio de sus derechos. Para el Intendente Regional, Jorge Calderón, esta puesta en marcha del CECREA es un paso importante para la región de Aysén y sobre todo para los niños, niñas y jóvenes. “Hoy estamos dando inicio a un programa emblemático para el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, ya que es una medida presidencial que también está relacionada con nuestro Plan Especial de Zonas Extremas, PEDZE, nos referimos al CECREA, un espacio que se instalará en todas las regiones, y que en este momento somos el tercer centro que comienza su funcionamiento a nivel nacional”, señaló la Primera Autoridad Regional, agregando que “tenemos la convicción como gobierno que el desarrollo de nuestra región no solamente pasa por el avance que podamos lograr en áreas como infraestructura o salud, sino que también avanzamos cuando abrimos espacios para la creatividad, para poder a través de las artes, la ciencia y la tecnología desarrollarnos integralmente”, finalizó Calderón. Por su parte Carolina Rojas Flores, Directora

Y NO ES CHISTE

Regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes indicó que “con la puesta en marcha del CECREA nos ponemos a disposición del fortalecimiento de la educación, ya que este centro va a trabajar en coherencia con la programación curricular de los establecimientos educacionales de manera que este sea un espacio que se considere como una extensión de la sala de clases, donde los niños y niñas puedan realizar unidades educativas, pero también poder ofrecer talleres fuera de los horarios de clases para fortalecer las habilidades en ciencia, tecnología y arte de los niños, niñas y jóvenes de 7 a 19 años”. Sobre programación CECREA En el mes de diciembre comenzó la programación “Apropiación y territorio” del programa CECREA, cuyas actividades se realizarán en el recinto transitorio que lo albergará mientras se desarrolla la construcción de la infraestructura definitiva. En el CECREA se desarrollarán diversos tipos de espacios creativos, entre los que destacan, el espacio para la mediación y el espacio “Paredón de las Manos”, donde se busca diseñar, construir, y reutilizar objetos y elementos. Actualmente en CECREA se está desarrollando la llamada “Apropiación y territorio”, instancia que contempla el desarrollo de siete espacios, donde participarán niños, niñas y jóvenes de diferentes establecimientos educacionales. Más información en www.centrosdecreacion.cl

Difícil resulta no tocar el tema de las elecciones en Venezuela, que aun cuando está muy lejos de Aysén, si nos llegan las noticias. La mayoría de los chilenos ha estado inquieto por lo que sucede en ese país, salvo algunos políticos que seguramente sus razones tendrán para apoyar un gobierno que ha transgredido las libertades más esenciales de su pueblo. Este domingo, como dijo el cantante venezolano José Luis Rodríguez “hay que escuchar la voz del pueblo” y así fue. Los ciudadanos de esa nación votaron y una amplísima mayoría dijo basta a su Presidente.

Absuelto el senador Bianchi de Magallanes Después de un largo proceso judicial que llevo a desaforar al senador por la región de Magallanes, finalmente el día lunes, el tribunal determinó que el senador estaba absuelto de todo cargo. El tribunal de juicio oral en lo penal de punta arenas, absolvió al senador Carlos Bianchi, de los cargos de negociación incompatible y fraude al fisco. Uno de los tres magistrados estuvo por condenar al parlamentario, respecto de ambos delitos. Al existir recursos judiciales pendientes, el senador Bianchi mantiene su condición de desaforado. Acordémonos que Bianchi y el senador Horvath habían planificado la conformación de un referente político cuyo nombre seria Democracia Regional. Hasta el momento no se sabe si se reiniciaran estas gestiones.

La encuesta Cadem Nuevamente Plaza pública Cadem nos entrega las últimas evaluaciones del año 2015 con respecto a la valoración que la ciudadanía tiene de sus autoridades y de los planes del gobierno. La última encuesta de la semana expresa que Bachelet tiene 26% de aprobación y 71% dice que no ha cumplido con las expectativas. Las cifras que entrega la encuesta, con una mala evaluación de la mandataria, parece ser desconocida por los dirigentes de la Nueva Mayoría. La población no se explica porque razón los políticos que apoyan al Gobierno no escuchan cuales son las promesas no cumplidas, o bien, cuáles son los proyectos del Gobierno que son rechazados por los ciudadanos.

MEO declara Finalmente, hoy, declara en la fiscalía el ex candidato presidencial Marco Enríquez Ominami, para esclarecer si recibió platas de SQM para su campaña electoral, al detectarse que su operador político publicitario, Cristian Warner, recibió fondos de la citada empresa de Ponce Lerau y su secretaria Katherine Bischof Sepúlveda declaró que vio pasar a mucha gente, y en su taco anotaba cada reunión relevante del ex gerente general de la minera. “En el período en que yo he trabajado en SQM, han ido al piso 6 Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami, Carlos Ominami, Marcelo Rozas, Pablo Zalaquett, Jovino Novoa, quienes se reunían con Patricio Contesse”, declaró Bischof el 7 de abril ante los fiscales Pablo Norambuena y Emiliano Arias.


6

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Miércoles 9 de Diciembre de 2015

CRÓNICA

MOP

Pronto a inaugurarse nuevo puente y variante en Puerto Aysén *Autoridades constatan finalización de construcción de Puente Aysén y un 30% de avance en la pavimentación de los accesos a la nueva infraestructura.

E

sta semana realizaron una inspección d i ve rs a s a u to r i d a d e s a l a s o b ra s de construcción del nuevo Puente Aysén y a las obras de pavimentación de ambos accesos al viaducto, las que contemplan un 30% de avance. En total son más de 6 mil millones de pesos los que invierten en esta nueva infraestructura que se encuentra ubicada sobre el río Aysén en el sector Puerto Dun, y que permitirá descongestionar y liberar el tránsito de vehículos mayores por el puente Presidente Ibáñez. Estos trabajos consideraron una ocupación de mano de obra de 1.047 personas. “Esta obra considera una alta inversión. Felicitar al Ministerio de Obras Públicas por este diseño que es realmente bonito, y es acorde con nuestra realidad paisajística. Así es que, esta obra va a ayudar en la conectividad, va a permitir desconcentrar el tránsito por el puente Presidente Ibáñez y creemos que va a ser muy beneficiosa, y un importante apoyo al desarrollo urbanístico de la comuna”, señaló la Gobernadora de la Provincia de Aysén, Paz Foitzich. Para el seremi de Obras Públicas, Cristian

Manríquez junto con descongestionar el puente que une a las comunidades que viven en las riberas sur y norte de Puerto Aysén, la nueva obra entregará mayor seguridad en el tránsito de vehículos de alto tonelaje. “Estas obras permiten descomprimir el flujo de vehículos pesados y con eso extender la vida útil que tiene el puente Presidente Ibáñez, y representa más seguridad para los vecinos/as, porque los vehículos mayores van a transitar por este nuevo puente y variante. El puente Aysén ya se encuentra totalmente terminado, y la pavimentación de los accesos por la

ruta 240 hacia Coyhaique y hacia el sector ribera sur, hoy pudimos constatar que presentan un importante avance, aseguró la autoridad de Obras Públicas”. Por su parte, el Director Regional de Vialidad del MOP, Leonardo García Godoy informó “Este es un puente de una longitud de 231 metros, que nos va a permitir unir la variante que estamos pavimentando que considera una longitud en la ribera norte de 1.100 metros aproximadamente y en la ribera sur de alrededor de 4 kilómetros, conformando lo que hoy es el by pass de la ciudad de Puerto Aysén”.

En sector Viviana Sur

Entregan vivienda de emergencia mejorada a pobladores

U

En la imagen vecinos y autoridades reunidos en el sector Viviana Sur entregaron vivienda a vecinos del sector.

n trabajo mancomunado entre el Consejo Regional, la Gobernación de Aysén, la Corporación Nacional Forestal y el Municipio de Aysén, permitieron entregaron una vivienda de emergencia mejorada a Pablo Hernández y su señora, vecinos del sector Viviana Sur, quienes requerían de manera urgente mejorar sus condiciones de habitabilidad. Con gran emoción recibieron este apoyo los beneficiaros, quienes aprovechando las condiciones climáticas, ofrecieron a las autoridades unos buenos mates, acompañados de pan casero y queso producido en el sector, lo cual demostró la cercanía entre los vecinos y la máxima autoridad de la provincia de Aysén. En la actividad estuvo la gobernadora Paz Foitzick, el jefe provincial de Conaf, César León y la concejala de la comuna de Aysén María Inés Oyarzún, quienes resaltaron el trabajo desarrollado entre los servicios públicos, que permitió trasladar y poder entregar un nuevo hogar para los pobladores del sector Viviana Sur. Ahora Pablo Hernández junto a su señora podrán levantar un nuevo hogar, que les entregará un espacio más amplio, cómodo y donde sin lugar a dudas mejoran su calidad de vida, en un sector privilegiado por la bella naturaleza, ubicado a poco más de veinte kilómetro de Puerto Aysén, en la ruta hacia la ciudad de Coyhaique.



8

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 9 de Diciembre de 2015

CRÓNICA



10

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 9 de Diciembre de 2015

CRÓNICA


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Miércoles 9 de Diciembre de 2015

11

Con certificación y trekking

Empresas regionales son reconocidas como lugares de trabajo promotores de la salud

E

n la Reserva Forestal Coyhaique se desarrolló la ceremonia en que las empresas Aguas Patagonia S.A. y Hotel Diego de Almagro Coyhaique, fueron reconocidas como Lugares de Trabajo Promotores de la Salud, una iniciativa de la Seremi de Salud que busca incidir en los entornos laborales para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras tanto dentro de la empresa como fuera de ella. Ana María Navarrete, seremi de Salud Aysén, detalló que “se establecen dos requisitos de entrada para las empresas o instituciones, que son el cumplimiento del “Reglamento Sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo”, y un informe por parte de la Dirección del Trabajo sobre multas cursadas en los últimos 12 meses en los privados. Posteriormente, se establece un plan anual donde se contempla la toma de Examen de Medicina Preventiva, y aplicar una Encuesta de Calidad de Vida, entre otras actividades. Finalmente, se elabora un Plan de Mejora que establece corrección de procesos en las temáticas que la Empresa considere prioritarias de acuerdo a las necesidades del Lugar de Trabajo y a lo detectado en la Pauta de Diagnóstico, con lo que se busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras de la región”. En este aspecto, Franz Scheel, Gerente General de Aguas Patagonia, se mostró agradecido por el apoyo constante de la Seremi para mejorar la calidad de vida,

“lo que se traduce en una mayor felicidad para nuestra gente y por ende una mayor productividad. Están más contentos los dueños, estamos más contentos nosotros, u n c i rc u l o v i r t u o s o que se transforma en puras cosas positivas”. Cabe mencionar, que en esta actividad también se firmó la Carta de Compromiso de las Empresas Soc. Archipiélago Ltda. y Constructora Cristi, además se entregó el Certificado de Cumplimiento a la Empresa Ultraport y al Liceo República Argentina, instituciones que también implementarán intervenciones en mejorar conductas que favorezcan hábitos saludables en alimentación, actividad física, vida libre de tabaco, alcohol y drogas, factores psicosociales y salud ambiental. La OMS define un Entorno de Trabajo Saludable como: “Un lugar donde todos trabajan

unidos para alcanzar una visión conjunta de salud y bienestar para los trabajadores y la comunidad. Esto proporciona a todos los miembros de la fuerza de trabajo, condiciones físicas, psicológicas, sociales y organizacionales que protegen y promueven la salud y la seguridad. Esto permite a los jefes y trabajadores tener cada vez mayor control sobre su propia salud, mejorarla y ser más energéticos, positivos y felices”.


12

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 9 de Diciembre de 2015

POLICIAL

Accidente en Kayak

Douglas Tompkins fallece en hospital regional tras ingresar afectado por una hipotermia severa *Hasta el cierre de esta edición se esperaba la llegada de su esposa al recinto asistencial.

C

on 19 grados Celsius de temperatura corporal y con escasos signos vitales ingresó cerca de las 13:30 horas de este martes al hospital de Coyhaique, el filántropo multimillonario, Douglas Tompkins, quien sufrió un accidente mientras practicaba Kayak en el Lago General Carrera. Con el correr de las horas, y a pesar de los esfuerzos puestos por el personal médico de la Unidad de Cuidados Intensivos, por lograr aumentar su temperatura corporal y reactivar su organismo, el empresario de 72 años falleció pasadas las 18:30 horas. H a sta e l c i e r re d e e sta e d i c i ó n , l a información no había sido confirmada de manera oficial por el recinto asistencial, puesto que se estaba a la espera de la llegada de su esposa.

Accidente

Armada perteneciente a la Capitanía de Puerto de Chile Chico. A e s a h o ra de la mañana, y con los primeros antecedentes, el Capitán de Puerto, Suboficial mayor Claudio Meza Chávez, señaló a la radio local de Chile Chico, Fm Tú que “la información fue pasada a través de un contacto en tierra en la ciudad de Puerto Varas,

Thompkins falleció pasadas las 18:30 horas en el Hospital Regional de Coyhaique

El hecho se suscitó cerca de las 11:30 horas del martes, desde ahí nos la alertan cuando Tompkins, junto a nosotros. Estamos con a un grupo de Kayakistas, los medios desplazados realizaban una travesía buscando a las personas, de exploración entre las contamos con el apoyo localidades de Puerto del helicóptero del Lodge Sánchez y Puerto Ingeniero Terraluna, y estaría en Ibáñez, momento en que los próximos minutos las condiciones climáticas saliendo una aeronave y el viento imperante en desde Coyhaique, un el sector, provocó que 6 avión para hacer una personas que participaban Tres de los heridos fueron rescatados por exploración en el sector”. en la recorrido, entre De esta manera la Armada y derivados al hospital local de ellos el empresario, se logró rescatar al zozobraran, activándose Chile Chico e m p re s a r i o, s i e n d o de inmediato las alarmas. t ra s l a d a d o j u n t o a El empresario y los otros deportistas involucrados en el accidente se estaban otros dos integrantes del grupo al hospital de alojando en el Lodge Terraluna, en la localidad de Puerto Coyhaique, siendo Tompkins el más afectado, Guadal, siendo el helicóptero con el que cuenta éste tal como dio cuenta el Doctor Carlos Salazar, recinto el que acude primeramente al rescate, sumándose Urgenciólogo que brindo las atenciones al empresario. “A las 13:30 llegó un helicóptero a la urgencia posteriormente, tras ser alertados, el personal de la

de este hospital, proveniente de las cercanías de Chile Chico, traía un paciente extremadamente grave, un adulto mayor de 72 años, acompañado de dos de sus colegas. Él venía extremadamente grave, se hicieron maniobras de reanimación avanzada, estaba a 19 grados Celsius de temperatura central cuando llegó”, explicó el profesional. Ya a esa hora los pronósticos de sobrevida de Tompkins eran complejos, “los casos de sobrevida, en estos casos de hipotermia accidental tan grave, son extremadamente esporádicos. Él se reanimó en esta unidad, levantamos temperatura con todos los medios disponibles, hasta 22.5 grados Celsius, momento en que el paciente fue trasladado hasta la unidad de cuidados intensivos. Él llegó a una temperatura muy baja y no se puede hacer ningún pronóstico hasta que su temperatura sea más elevada, cerca de 30 grados a lo menos”, sentenció el Urgenciólogo. Finalmente hubo otros 3 lesionados, quienes fueron derivados al hospital e Chile Chico, en donde se constató sus lesiones para posteriormente ser derivados a la Capitanía de Puerto de Chile Chico, lugar en donde se les tomó declaración.

Puerto Aysén

Carabineros rescata a joven que se desorientó en Cerro Cordón

L

a madrugada del pasado domingo personal de Carabineros de la Segunda Comisaria de Puerto Aysén se trasladó hasta el Cerro Cordón de la ciudad, lugar desde donde recibieron una denuncia por el extravío de un joven. La situación se habría generado en el contexto de una excursión, momento en que el grupo que se trasladaba con él, le perdiera el rastro. “La madrugada del domingo se acercó a la unidad una señora, indicando que su hijo había participado de un viaje al Cerro Cordón y que no había regresado junto a los amigos con los que había subido, entonces se

realizó un grupo de trabajo de parte de la Sección de Investigación Policial más otro funcionario, con la finalidad de subir al cerro. Finalmente lo encontramos sin lesiones aproximadamente a las cinco de la mañana” explicó el Teniente de Carabineros Cristian León. El oficial aprovechó la instancia para entregar algunas recomendaciones a los excursionistas, puesto que esta no es la primera vez que los efectivos deben concurrir hasta dicho lugar para efectuar el rescate de personas.

“El joven no tenía experiencia previa, era primera vez que subía, por eso y porque ya viene buen clima y la gente visita mucho el Cerro Cordón, ya sea para realizar deportes o visitas. Por eso es recomendable decirles que suban a un horario temprano para que puedan volver con luz día y así evitar este tipo de situaciones al momento de enfrentar el retorno”, finalizó el Teniente León.



14

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 9 de Diciembre de 2015

CRÓNICA

Sector empresarial de la región se compromete con la erradicación del trabajo infantil

L

a Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas Almonacid, resaltó los aportes y compromisos adquiridos por parte del gremio empresarial en relación a la prevención y erradicación del trabajo infantil en la región de Aysén. Instancia que se materializó tras sostener un encuentro con representantes de diversos sectores productivos: turismo, construcción, comercio y acuícola, y mediante la cual se establecieron acciones para respetar y promover los derechos de niños, niñas y adolescentes. “La erradicación del trabajo infantil, es un desafío que debemos asumir de manera mancomunada el sector público y privado. Y es en ese sentido que agradecemos la disposición mostrada, ya que deja de manifiesto la

importancia que reviste el poder brindar a nuestros hijos, la posibilidad de crecer y desarrollarse de manera tranquila, y por ningún motivo, verse en la obligación de asumir responsabilidades que no sean acordes a su edad”, argumentó la autoridad sectorial. En la misma línea, añadió que “el Gobierno, a través de este Ministerio,

está llevando a cabo un proceso ligado a generar conciencia sobre esta temática, y que a nivel regional se traduce en actividades de difusión que nos permitan dar a conocer lo esencial que es para nuestra sociedad el poder

terminar con este tipo de acciones que en muchos casos, afectan a menores de manera silenciosa”. Finalmente, los presentes recibieron un diploma y el documento que contiene la Estrategia Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Adolescente Trabajador 20152025, presentada recientemente por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, la que además invita a ser parte del grupo de empresas que pueden acceder al Sello “No al Trabajo Infantil”.

Tutores de Sence se perfeccionan en técnicas de apoyo sociolaboral *Estas personas cumplen la labor de apoyar emocional, técnica y laboralmente, de manera personalizada, a quienes deciden capacitarse a través del Programa +Capáz del organismo estatal.

L

a mañana de este miércoles, integrantes de diversos Organismos Técnicos de Capacitación, OTEC, se dieron cita en el hotel Diego de Almagro de Coyhaique, con la finalidad de reforzar y sociabilizar la labor que cumplen sus tutores, quienes tienen la labor de apoyar de manera personalizada, cada una de las necesidades que los asistentes a los cursos de Capacitación que Sence entrega a través del Programa +Capáz. En la instancia, en la cual estuvo presente el Director Regional de Sence, César Gómez, los representantes de las OTEC y los tutores, compartieron experiencias respecto de la importancia que tiene el apoyo Sociolaboral que se entrega a los usuarios, ya que permite detectar de manera temprana las causas de deserción de los alumnos y el por qué de éstas, entre otros aspectos que permiten el desarrollo óptimo de las capacidades de los alumnos y alumnas. “Para Sence trabajar con tutores es una iniciativa nueva, ellos hacen la labor de apoyo Sociolaboral, representando una apuesta real para generar un acompañamiento individualizado a cada uno de los participantes del programa y eso nos ha permitido por una parte, tener más claridad respecto del perfil de nuestros usuarios y para poder detectar a tiempo posibles deserciones, ya sea por motivos familiares permanentes, o algunas razones más complejas, en donde es necesaria la contención de los tutores”, destacó el Director de Sence.

Programa +Capáz Esta iniciativa s u rge e l a ñ o 2 0 1 4 , desarrollándose como un programa piloto, cuyo objetivo es que una vez que el usuario ha terminado su capacitación, pueda desarrollar una práctica que le permita posteriormente insertarse en el ámbito laboral. En este sentido, los tutores surgen de manera oficial como herramienta de apoyo el año 2015, participando activamente de las clases con los usuarios, encargándose de guiarlos y de conocer sus fortalezas, para así posteriormente, ayudarlos en la búsqueda de un trabajo que se acomode a sus habilidades y necesidades. Danitza Aguilar es tutora hace un año de la OTEC GescapChile, destacando el aporte que tiene la presencia del tutor en la consecución de los objetivos del estudiante “nosotros los acompañamos en todo el proceso lectivo y de práctica. La idea es que no

deserten, por eso los apoyamos en la solución de problemas familiares, económicos, vamos a las clases, trabajamos con el profesor, tratamos de nivelar las mallas. Vemos todo el proceso que el alumno cursa”, señaló. En la capacitación se revisaron lineamientos, así como también se contó con la participación de una funcionaria de Sernam, qiuien realizó una charla sobre violencia, para transmitir conocimientos que les permitan actuar de acuerdo a las necesidades de los alumnos.


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 9 de Diciembre de 2015

15

Puerto Aysén

Angustiados padres se niegan a entregar a sus hijos a programa de protección

U

nos angustiados padres de dos menores de edad, uno de 13 y otro de 6 años, quisieron exponer la situación por la que están atravesando, luego de que ambos niños, por resolución de la Magistrado del Tribunal de Puerto Aysén y después de haber conocido algunos informes, decidiera que el pasado día lunes 7 de diciembre ambos deberían ser entregados al Centro de Protección Infanto Juvenil por un periodo de tres meses. Mientras estos padres caminaban a su vivienda, se percatan de la presencia del un vehículo del Sename y de Carabineros para dar curso a la resolución emitida por el Tribunal de Puerto Aysén. En dicho momento y tras escuchar que los menores de edad deberían ser retirados del hogar familiar, ambos padres en un llanto desconsolado esbozaban su negativa a tal resolución “esto es un abuso de poder, porque resulta que yo a mis niños no le he levantado la mano, si reconozco que le levanté la mano al mayor que tiene 13 ahora, pero por haber faltado el respeto a la Mamá pero fue hace cuatro años atrás y por eso ahora me lo están quitando y no entiendo por qué, si no le hago mal a nadie” decía entre lagrimas Pedro Vargas Barría, padre de los menores. Mencionar que mientras el equipo de noticias estaba en el lugar habría llegado una contraorden del Tribunal para desestimar la entrega de ambos niños prevista para aquel día lunes, de esta manera los padres de los menores podrán realizar

algunas gestiones en la Corporación de Asistencia Judicial con la finalidad de revertir la situación. Finalmente cabe consignar que al intentar obtener alguna versión del equipo de Sename que estaba en el lugar, estos se negaron a brindar alguna información.

“Ambos niños, por resolución de la Magistrado del Tribunal y después de haber conocido algunos informes deberían ser entregados al Centro de Protección Infanto Juvenil por un periodo de tres meses”.

En Ciudad de Panamá

Fiscal de Cochrane expuso en importante congreso internacional sobre medioambiente

*La actividad se efectuó en Ciudad de Panamá, Centroamérica. El tema que expuso se denominó: “Ley de caza y contrabando; CITES, Vicuña especie protegida y cooperación internacional”.

L

a Fiscal Adjunto de Cochrane, Camila Cruz Urbina, asistió en representación de la Fiscalía de Chile a VII Congreso de la Red Latinoamérica de Ministerio Público Ambiental, efectuado recientemente en Ciudad de Panamá, Centroamérica. La fiscal de la Región de Aysén intervino en este panel con el

comentó

la

tema denominado “Ley de caza y contrabando; CITES, Vicuña especie protegida y cooperación internacional”. “A g ra d ezco profundamente la oportunidad que me dio la Fiscalía Nacional de participar de esta grata y maravillosa experiencia, que me enriquece y p e r m i t e v i s u a l i za r a nuestro país respecto de otras realidades y de hacernos más conscientes de la importancia de estar activos en el debate e intercambio de experiencias m e d i o a m b i e n t a l e s ”, fiscal Camila Cruz.

Red Creada en el año 2008, esta Red Latinoamericana

de Ministerio Público Ambiental, tiene por finalidad la integración e intercambio de experiencias entre los Ministerios Públicos en la defensa del medio ambiente. Está conformada por miembros y adherentes de distintos países americanos, como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, El Salvador, Guatemala, entre otros. La entidad se reúne anualmente y en esta oportunidad se desarrollaron temas de interés, como “El Ministerio Público y sus hechos en el combate a la minería ilegal, tala y tráfico de madera”; “El desarrollo urbano, el medio ambiente urbano sostenible y el Ministerio Público”, “La protección de la vida silvestre en Latinoamérica y la actuación del Ministerio Público” y la “Prueba del Crimen ambiental”, entre otras ponencias de diversos países. “Las opiniones de los miembros no son vinculantes para la organización a la que pertenecen, pero la convocatoria pretende constituirse en un panel de debate constante, de intercambio de experiencias y de una red de defensa del medioambiente, que repercuta en la superación de las dificultades en la aplicación de la legislación ambiental”, finalizó la fiscal de Cochrane, Camila Cruz Urbina.


16

EL DIARIO DE AYSÉN

DEPORTE

Coyhaique, Miércoles 9 de Diciembre de 2015

Puerto Aysén

Club Deportivo Aysén celebra 90 años de existencia

E

l Club Deportivo Aysén, fundado por la Sociedad Ganadera Aysén y el más antiguo de la región, celebró este martes 8 de diciembre un nuevo aniversario. La actividad, liderada por el presidente del Club José Cayún, se centró en destacar la “Estamos en historia de su creación un buen pie, y resaltar los aportes y trabajando junto tradición tras sus colores, el verde y el blanco. a nuestras series “Hoy nuestro Club adultas que han Deportivo está cumpliendo salido con buenos 90 años de edad, este lugares este club es decano fundado año, acabamos el 8 de diciembre de 1925 por los de la Sociedad de coronarnos Ganadera de Aysén quien campeón en la serie en esos tiempos venían primera infantil a sacar los animales de este sábado y hace la región y sin saber algunas semanas que ellos hacían patria, formaron a este glorioso también la serie Club Deportivo Aysén y juvenil” que hasta el momento se mantiene con toda la vigencia correspondiente y respetando la tradición de blanco y verde tal cual como lo dejaron” indicaba José Cayun Presidente del Club Deportivo. Con respecto a cómo se enfrenta este nuevo aniversario y los desafíos del Club, su presidente señaló que “estamos en un buen pie, trabajando junto a nuestras

series adultas que han salido con buenos lugares este año, acabamos de coronarnos campeón en la serie primera infantil este sábado y hace algunas semanas también la serie juvenil, además tenemos para campeonar también la tercera y cuarta infantil, lo que demuestra el buen trabajo que está haciendo la escuela de fútbol”.

Finalmente indicar que para finalizar las celebraciones en el marco del aniversario, el próximo sábado 12 de diciembre se realizará un encuentro de escuelas de fútbol durante todo el día, actividad que culminará con una cena en la sede del club.

En Concepción

Karate Shotokan Coyhaique se coronó campeón en encuentro nacional

U

na destacada participación obtuvo el club de Karate Shotokan Coyhaique en Concepción, tras obtener el primer lugar en la competencia realizada los días 28 y 29 de noviembre. E n e s t a competencia participaron delegaciones desde Arica hasta Coyhaique. Luego de la suma de excelentes resultados obtenidos por los competidores, el club se adjudicó el primer lugar a nivel nacional, quedándose con la copa del certamen. Parte de sus integrantes se coronaron con medallas en primer, segundo y tercer lugar. Para el sensei José Toledo, la participación de los deportistas en la competencia fue ardua y de mucho nivel, sin embargo, “supimos lograr las preciadas presea en la cual me incluyo, logrando por tercera vez

al Gobierno Regional de Aysén por el compromiso con los clubes deportivos ya que “nuestra participación en la competencia no hubiese sido posible sin el 2% al deporte, el cual a través de un proyecto financió pasajes aéreos estadía y comidas”, finalizó el sensei.

“En esta competencia participaron delegaciones desde Arica hasta Coyhaique”

consecutiva un primer lugar nacional, lo cual me llena de orgullo, también agradezco la colaboración de los padres que nos acompañaron a este certamen.” Los participantes al mismo tiempo, agradecieron

“El club se adjudicó el primer lugar a nivel nacional, quedándose con la copa del certamen. Parte de sus integrantes se coronaron con medallas en primer, segundo y tercer lugar”.


DEPORTE

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 9 de Diciembre de 2015

17

Durante el fin de semana

Coyhaique Rugby Club realizó gira internacional infantil a Comodoro Rivadavia

U

na delegación deportiva de 50 integrantes, en dos buses, jugadores de tres categorías, padres, entrenadores y dirigentes participaron junto a los clubes de la Unión de Rugby Austral en la última fecha del rugby infantil realizada en la cancha del Comodoro Rugby Club. Allí a partir de las 13 horas, en sus categorías M7 y M12, se midieron con los clubes Comodoro RC, Calafate RC, Chenque RC y San Jorge RC de Caleta Olivia, mientras que desde las 20:30 horas en cancha del Club Deportivo Portugués la categoría juvenil M15 del CRC disputó un gran triangular en horario estelar con similares categorías del club lusitano. “A través de esta actividad, nuestro club busca cautivar a más niños y familias, a participar y colaborar con el rugby, el cual es un deporte utilizado en nuestro club como un medio educativo e inclusivo donde participan los que quieren y no solo los que pueden,” indicó el presidente del Coyhaique RC D Felipe Navarro.

Desde el club agradecieron la ayuda de Javier Silva, representante de la empresa de transportes Buses Tello, al Cónsul de Chile en Comodoro Rivadavia, Francisco Tello, a Eliana Gallardo del Consulado, al

Teniente Coronel Leonardo Rogala del Regimiento N°8 de Comodoro, a la familia Cracco, Alejandro Paillahuala, presidente del CD Portugués y todos los entrenadores y niños de los clubes de la Unión de Rugby Austral con quienes se compartió. “Como punto aparte, no puedo dejar de mencionar que nuestro Club Coyhaique RC requiere de manera urgente la incorporación de entrenadores, sea o no con experiencia dispuestos a aprender a enseñar y a trabajar con niños y jóvenes. Además se solicita la ayuda de la autoridad, o entes privados, para el comodato de un terreno donde poder seguir realizando las actividades sociales y deportivas de nuestro club desde el 2016 en adelante, debido al posible termino del convenio de palabra que se tiene con Carabineros de Chile, entidad que desinteresadamente y a través del Coronel Sergio Alarcón por el tiempo de su mandato en la prefectura zonal , nos ha brindado, para el uso del espacio físico y poder realizar nuestro deporte,” señaló el presidente de Coyhaique Rugby Club.

Concluye liga de tenis de mesa Frantt Patagonia en Coyhaique

E

l pasado sábado se desarrolló la última fecha de la liga de tenis de mesa que lleva adelante el Club Frantt Patagonia de Coyhaique en el Centro de Entrenamiento Regional. Este año la competencia contó con la colaboración de la empresa Aguas Patagonia, quienes aportaron al certamen con trofeos y medallas para los ganadores de las diferentes fechas realizadas, así también financiaron la inscripción de 4 escuelas vulnerables de nuestra ciudad. La última fecha, sin embargo, tuvo un sello especial, estaba en juego la disputa de hermosas tablets que fueron donadas por Aguas Patagonia y que recibieron los niños del Colegio Alianza Austral, los cuales en una apasionada final vencieron a la Escuela Víctor Domingo Silva, haciéndose con el trofeo de la serie Equipos. Durante toda la mañana se desarrollaron los partidos. Una vez concluida la jornada de competencia Franz Shell representante de la Empresa Aguas Patagonia entregó los premios a los diferentes deportistas.

Categoría tercera:

Categoría Segunda:

Categoría Todo Competidor:

Primer lugar: Domingo Fernández – Colegio Alianza Austral Segundo lugar: David Carreño – Escuela San José Obrero Tercer lugar: Pablo Herrera- Colegio Alianza Austral

Primer lugar: Martin Duran– Colegio Alianza Austral Segundo lugar: Joaquín Rosales –Colegio Alianza Austral Tercer lugar: Javiera Silva- Escuela San José Obrero

Primer lugar: Rodrigo De Los Reyes FuentesColegio Alianza Austral Segundo lugar: Francisco Muñoz Cordova – Escuela Baquedano Tercer lugar: Manuel Echaveguren FaríasColegio Diego Portales




GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS

SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO

TELEFONO: 56143908 - 93095873 - 56306442

ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS

ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique

ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.

21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular

BILBAO 949 - FONO: 2230023 Exámenes de Audición y Equilibrio

Tecnólogo Médico - Otorrinolaringología Centro Médico Chelenko Eusebio Lillo #365 - (067) 2 211306 Centro Médico Sur Austral 21 de mayo #447 - (067) 2 212010

-*Audiometría niño y adulto Impedanciometría Estudio 8vo par craneal Test de Emisiones Otoacústicas Venta y adaptación de Audífonos Revisión de audífono - Cambio de molde de audífono

URÓLOGO

CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños

Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos

Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -

Puerto Aysén

Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.

CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL

DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126

Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.

Dr. Pablo Quiroz Vega Cirujano Dentista Especialista en Peridoncia e Implantología

PEDIR HORA AL cel: 73881314 Fono: 2212010

Centro Odontológico Queulat Francisco Bilbao 949 Reserva de Horas: 2230023


GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

Pedro Leyton Rodríguez Ingeniero Comercial - Contador Auditor Auditor externo S.V.S. Servicio de Apoyo al Empresariado Contabilidad Asesoría Tributaria Avanzada Tasaciones bajo normas IFRS Auditoría Contable y Tributaria Proyectos y Gestión Comercial

PRAT 340 - OFICINA 207 TELEFONO: 2246158 Email: Leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com

Atención Oculista

Dr. Claudio Ruiz Solis

Atenderá en el Centro MédicoCHELENKO Los días 13-14 Dic (Coy) 15 Dic (Aysén) Reservas al 067-2211306 067-2213340 067-2334000

Dr. Marcelo Alvarado Meza

Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:

Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912

Experiencia y calidad ¡No pierdas la Sonrisa!

Llama ahora al 067 2 232582 y reserva tu hora. Atención Integral para niños y adultos:

- Odontología General - Ortodoncia - Implantología - Rehabilitación - Periodoncia - Endodoncia Cirugía Maxilo Facial 21 DE MAYO #793 - Coyhaique

Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales

ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado

Del martes 24 al domingo 29 de noviembre Centro Médico Aysén Solicitar hora a : 56787413 - Carrera 231, Coyhaique email: ssaavedra2712@gmail.com

Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique


GUIA

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

Anuncia a su distinguida clientela, la puesta en marcha del esperado

SOLARIUM VERTICAL ÚNICO EN COYHAIQUE,

autorizado por el Servico de Salud Aysén Para mayor información visítenos en nuestra página web www.lesalon.cl, celular 9907 5952, dirección Calle 12 de Octubre 272 segundo piso.


GUIA ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS

Prat

Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en * Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

Turismo El Chimango

Ofrece: -Canopy - Cabalgatas - Arriendo de quincho - Eventos Instituciones - Colegios - Empresas - Particulares Fono Contacto: 91415452 E-Mail: canopyaysen@patagoniachile.cl turismoelchimango@gmail.com

Importadora Coyhaique

Lodge Pata Piedra, abrió sus

Usuario Zona Franca Marcelo Mansilla Herrera

puertas y los invita a disfrutar de su gastronomía y senderos en un entorno natural.

* Servicio de encargo de vehículos desde Iquique por régimen Zona Franca. * Prestación de Servicio de Usuario para que usted compre en Iquique. * Tramitación de mercancía de importación directa. Llevamos 7 años siendo serios y responsables en nuestro servicio Celular 7-9763550 - 51896890

Km 27 ingresando camino al Valle Pangal Reservas al 67-2334312 Solo pago en efectivo

mail: imhmarcelo@hotmail.com Facebook: Importadora Coyhaique Marcelomansilla Usuario Zonafranca

- LETREROS LED - CARRITOS PARA COMPRAS ADORNOS NAVIDEÑOS - LUCES - HERRAMIENTAS JARDINERIA agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973

DISTRIBUIDORA

Todas en

Lillo / Lautaro

- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas - Molde Pan de Pascua

Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas

COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274

SECCIÓN AGRÍCOLA:

Semillas de Hostalizas y Flores todas variedades Importada - Nacionales

Somos Patagones; para atender la Patagonia

DISTRIBUIDORA

- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.