4
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Sábado 10 de Octubre de 2015
POLÍTICA
Autoridades regionales revisan interés de Gobierno Argentino por construir acueducto en lago Buenos Aires
C
Seremi del MOP junto a consejeros regionales revisan antecedentes respecto a la posible construccion en el Lago Buenso Aires de un acueducto.
on el objetivo de conocer detalles y revisar la información existente respecto de la iniciativa del gobierno argentino de construir un acueducto en el lago Buenos Aires, consejeros regionales se reunieron junto al seremi de Obras Públicas, Cristián Manríquez. Ariel Keim, consejero regional por la provincia General Carrera señaló que “aún falta la información oficial a Cancillería Chilena de esta intención por parte del Gobierno Argentino, la que ya hemos solicitado, donde se cumpla con la obligación de informar que se está evaluando desarrollar un proyecto de este tipo, intención que de ser cierta, debe ser analizado en el marco de una comisión compartida de recursos hídricos y además son temas que perfectamente se pueden instalar en el Comité de Integración Austral que realizaremos como autoridades regionales" La información aparecida en medios trasandinos plantea que el Gobierno vecino había incluido en el presupuesto 2016-2018 la construcción de un megaproyecto multipropósito, el Acueducto del lago Buenos Aires. Por su parte Doris Dinamarca Jara, quien
preside la comisión de asuntos internacionales del Consejo Regional reiteró el interés por conocer todos los antecedentes antes de emitir un juicio claro, "sabemos que existen tratados y protocolos de acuerdos medioambientales entre Chile y Argentina, los que analizamos en detalle junto al Seremi y el consejero Keim. Esperamos abordar mayores antecedentes para aclarar el tema, por lo que ya hemos solicitado información oficial a nivel central por medio de la Unidad Regional de Asuntos Internacionales, URAI" Finalmente Keim informó que el seremi del MOP realiza estudios a través de la Dirección de Aguas con monitoreo de nivel y de afluentes de agua, lo que se intenta complementar con un estudio de Batimetría que permitiría definir la proporción física y geográfica de la capacidad y fondo del Lago General Carrera, ya que señaló el consejero, "de ser cierto este “rumor”, se deberá justificar con datos duros el posible impacto que este tipo de obras pudiese tener para las comunidades locales Chilenas y Argentinas entorno al lago General Carrera y lago Buenos Aires"
MOP y consejero regional revisan proyecto de edificio de servicios públicos de Puerto Aysén
U
na reunión sostuvieron autoridades regionales para conocer el estado del proyecto Edificios Públicos de Puerto Aysén. En esta el seremi del MOP informó que una vez tramitada la recomendación sin restricción o RS, se espera antes de fin de año que pase al Consejo Regional para su aprobación y dar curso a su proceso de licitación y ejecución. Cristian Manríquez señaló que “este proyecto revitalizará un sector deteriorado de la ciudad de Puerto Aysén, recuperará una Infraestructura fiscal en desuso, y entregará a la comunidad un edificio que contendrá a un conjunto de Servicios Públicos lo que permitirá a los vecinos contar con un mejor acceso a la oferta de servicios que ofrece el Estado, ahorrar tiempo y realizar trámites en forma más eficiente”. Por su parte, el Consejero Regional por Puerto Aysén Sergio González al finalizar la reunión, manifestó que le preocupa que se concrete el proyecto del Edificio de Servicios Públicos de Puerto Aysén. “Existe un compromiso por parte de la anterior Intendenta y de nuestro actual Intendente en esta materia. Me voy bastante satisfecho de esta reunión con el Seremi, porque este proyecto está avanzado bastante y ya nos encontramos adportas de conseguir el RS de acuerdo a lo que nos han informado, para que antes de fin de año este proyecto pueda pasar a la
mesa del Consejo Regional para su aprobación”.
Trabajos El nuevo Edificio de Servicios Públicos de Puerto Aysén, que tendrá como Unidad Técnica a la Dirección Regional de Arquitectura del MOP, se emplazará frente a una actual área verde, asociada a una vía estructurante, y se ubicará en calle Luis Alfredo Bustos n° 181. Tendrá una superficie de intervención de 1.317 m2, tres pisos construidos en estructura de hormigón armado, más un cuarto piso en mansarda, dando cabida a siete Servicios P ú b l i c o s d e p r i m e ra necesidad en la Ribera Sur de Puerto Aysén. En el, se incorporarán criterios de eficiencia energética,
acceso universal para discapacitados e instalaciones eléctricas, redes sanitarias y calefacción de alta eficiencia.
POLÍTICA
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Sábado 10 de Octubre de 2015
Comisión de Medio Ambiente
Se mantiene debate por definición de glaciares y alcances de su protección
N
ada de fácil ha resultado la discusión y el debate en la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados en el marco de la tramitación de la Ley de Protección de Glaciares. Esto ya que los diputados abordaron el artículo 2 sobre definición de “reserva estratégica glaciar”, rechazando la propuesta del Ejecutivo porque solo circunscribía a esta figura aquellos glaciares que fueran declarados como tales (en el artículo 5), dejando al arbitrio de la autoridad la decisión de cuáles proteger y cuáles no. Ante esto los integrantes de la comisión decidieron aprobar una definición más genérica y no circunscrita al procedimiento del artículo 5 (que aún no se vota). Es así que se respaldó, en cambio, la iniciativa de Andrea Molina (UDI) y Leopoldo Pérez (RN) que establece que serán considerados bajo tal figura todos los glaciares que constituyan “reserva estratégica relevante” y que cumplan “funciones ecosistémicas y provean servicios significativos”. De esta forma quedó pendiente para el miércoles 14 de octubre el debate y votación del artículo 5, que regula el procedimiento de declaración y de eventual desafectación.
permitiría recién al quinto año de entrada de la ley que al menos un 25 % de la superficie glaciar no contenida en los parques nacionales (que ya están protegidos) sea declarada bajo tal figura de protección. En este sentido explicó que declarar glaciares como “reserva estratégica” supeditado a los actuales decretos de estrechez hídrica no entrega certeza alguna toda vez que “de acuerdo a lo que hoy día podemos percibir en nuestros territorios y los estudios que existen, el cambio climático vino para quedarse, por tanto no debiéramos entrar en un proceso de afectación caso a caso sino defender en toda su magnitud todos los glaciares”. Para este miércoles 14 de octubre se programó la discusión y votación del artículo 5, que regula el procedimiento de declaración, que definirá en concreto si se presumen todos los glaciares como reserva estratégica o se hace caso a caso como plantea el Ejecutivo. Además, se verá el mecanismo de desafectación: por un simple acto administrativo de la DGA o sometido a tribunales ambientales.
Definición pendiente
Pasillo
Chuchoquero Corporación Aysén por Aysén Nació, de una iniciativa de varios empresarios ayseninos que pretendían reunirse en torno a una organización que aportara al desarrollo social, cultural, educacional y económico de la región. Así nació una corporación que fue consolidándose en Aysén, siendo reconocida por las autoridades tanto regionales como nacionales. Muchas fueron las acciones que se concretaron en beneficio de los habitantes de Aysén. Sin embargo, no todos sus dirigentes entendieron que esta organización no era un trampolín para sus pretensiones personales y que había que trabajar para la comunidad y no para intereses de otra índole. Hoy la Corporación Aysén por Aysén sufrió la renuncia de muchos de sus dirigentes al comprobar que sus objetivos estaban siendo distorsionados. Esperemos que la Corporación Aysén por Aysén retome ese camino trazado y aquellos que pretenden instrumentalizarlas den un paso al lado.
12 de Octubre El lunes Coyhaique cumple un año más desde su nacimiento como ciudad, la que con los años pasara a transformarse en la capital de la región de Aysén. Muchos han sido los hombres que han aportado para que Coyhaique se transforme en una de las capitales regionales más importantes del sur del país. La municipalidad ha estado a la cabeza de los festejos que se realizarán para este nuevo aniversario. Felicitamos desde este espacio al señor alcalde y a su concejo municipal y los instamos a continuar trabajando para tener cada día una mejor ciudad.
El problema es que el gobierno no apoya la presunción general y plantea, al contrario, ir declarando “reserva estratégica” caso a caso, mediante un listado anual que priorice los de mayor tamaño o que surtan agua a zonas de escasez hídrica, lo cual explicó el ministro de Medio A m b i e nte Pa b l o B a d e n i e r
Y NO ES CHISTE
5
por Nelson Huenchuñir
La denuncia del diputado Sandoval A la denuncia del diputado David Sandoval, respecto a la posible construcción de un acueducto en el lago binacional General Carrera por el lado chileno y Buenos Aires en el lado argentino, la respuesta del intendente regional no se hizo esperar. En efecto, es comprensible que sea la cancillería quien asuma la preocupación del parlamentario y de todos los ayseninos, recordemos que hace tiempo en ese mismo lugar se pretendió instalar un área para la salmonicultura. Por ello se insiste en que el gobierno central debe demostrar una mayor atención por los territorios fronterizos y en especial por los lagos binacionales que en su mayoría se encuentran en la región.
Envíenos sus aportes a pasillodiarioaysen@gmail.com
6
EL DIARIO DE AYSEN
CRÓNICA
Coyhaique, Sábado 10 de Octubre de 2015
Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas
Agricultores y organizaciones campesinas de Aysén reciben primeras maquinarias *Tractores, enfardadoras, rastras, sembradoras y motocultores, entre otros, fueron entregados en ceremonia encabezada por el Intendente regional y el subsecretario de Agricultura. Autoridades entregan llave a joven agricultor como símbolo de la adjudicacion de maquinaria agricola.
C
on la simbólica entrega de una llave ampliada a un joven agricultor de Coyhaique, Cristian Foitzick Jara, el intendente de la Región de Aysén, Jorge Calderón Núñez, y el subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier González, materializaron hoy la adjudicación de los primeros equipos de mecanización agrícola del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas. “Se trata de tractores, enfardadoras, rastras, sembradoras y motocultores postulados por agricultores como Cristian Foitzick y organizaciones como la Federación Agrícola y Ganadera de Aysén (FAGA), al Programa para Adquisición y Mantención de Maquinaria Agrícola, por 2.200 millones de pesos, aprobado por el Gobierno Regional y su Consejo y que administra el Ministerio de Agricultura, a través de Indap”, como indicó el director regional del servicio, Marcelo Hernández Rojas. “El trabajo en el campo lo hacemos mi papá y yo. Empezamos contratando maquinaria, hace cinco años compramos un tractor viejo y, de a poco, nos hemos ido implementando con otras maquinarias. Con este tractor que salimos favorecidos el trabajo aumenta y, si aumenta el trabajo, aumenta también la capacidad talajera”, explicó Cristian Foitzick.
Para el dirigente de FAGA, Domingo Medina, la mecanización es un eje del desarrollo de la agricultura campesina. “Los tiempos cambian y todos tenemos que ir avanzando. La idea no es tener el tractor, que se envejezca e irnos para la casa, sino que tenemos otro equipo completo a través del Ministerio de Agricultura, paso a paso, postulando. Es un equipo completo nuevo”, enfatizó. P a r a e l subsecretario Ternicier de este modo se abordan brechas específicas en el proceso de desarrollo de los territorios y que requieren políticas especiales. “El sector rural ocupa la mayor parte lejos del territorio nacional y, por otro lado, tiene un potencial en lo cultural y social, que es importante ya, sino que también en lo económico. En ese contexto quiero
insertar este avance con este programa, que viene a reforzar este nuevo concepto de un campo plenamente integrado al desarrollo económico del país y que tiene tanto que aportar con productos de calidad”, puntualizó.
Comisión Especial de Probidad comienza debate de normas relativas al Servel
E
ste 9 de octubre se promulgó la ley que entrega autonomía constitucional al Servicio Electoral (Servel), sin embargo, esa norma no entrega cuerpo a ese organismo. La propuesta que fortalece y transparenta la democracia, sí lo hace en un capítulo, y a éste se abocaron los integrantes de la Comisión Especial encargada de analizar los proyectos de Probidad y Transparencia en su última sesión. Servel Se revisaron en la sesión el capítulo relativo a partidos políticos; al mismo tiempo la Comisión comenzó a revisar todo lo relacionado con el Servel. Se estudiaron los cambios que se realizarán a la planta del personal. En ese tenor, la jefa de la planta institucional de la Dirección de Presupuestos (Dipres), Patricia Orellana aseguró que se incrementan los cargos del personal del servicio, creándose 69 cargos dentro de la carga de directivos,
profesionales técnicos, administrativos y auxiliares. El presidente del Consejo directivo del Servel, Patricio Santamaría destacó la actitud de colaboración que ha tenido el Ejecutivo y explicó que “nos satisface mucho la estructura del Servicio que se diseñó (…) En cuanto a dotación estamos muy cerca de lo que esperábamos. En cuanto a recursos, estamos en un periodo complejo y somos responsables en eso, pero “se nos han asignado nuevas tareas y no ha habido la retribución necesaria”, manifestó. Cabe recordar que los periodos hasta el momento de mantendrían en 200 días de campaña y los 60 días de propaganda electoral. Disposiciones Se aprobó la definición del Servel como “un organismo autónomo de rango constitucional, con personalidad jurídica y patrimonio propio, cuyo objeto será cumplir con las funciones que
le señale la ley. Su domicilio será la capital de la República. Será fiscalizado por la Contraloría en lo que concierte al examen de cuentas de entradas y gastos”. En cuanto a los objetivos de este organismos se registró un debate sobre la función de “supervigilar y fiscalizar el cumplimiento de las normas que regulen las actividades propias y ámbitos de acción de los partidos políticos y su financiamiento”. Esto puesto que se cuestionó que no se explicitara que se respetaría la autonomía de estos órganos intermedios. Finalmente, se aprobó incluir una frase en ese sentido. Partidos políticos Al mismo tiempo se revisaron las normas relativas al financiamiento público de los partidos, si para recibir estos aportes deben tener representación parlamentaria y las disposiciones relacionadas con la reinscripción de los militantes de los partidos políticos.
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Síntesis Nacional Caso SQM: Fiscalía cita a MEO como imputado por presuntos delitos tributarios La Fiscalía Nacional citó en calidad de imputado al ex candidato presidencial, Marco EnríquezOminami, en el marco de la investigación por presuntos delitos tributarios relacionados con el financiamiento irregular de campañas políticas. Según informó La Segunda, la notificación fue despachada hace un par de días por orden de Sabas Chahuán, quien dirige el equipo de fiscales designados para la causa. La citación se suma a la de su ex asesor de campaña Cristián Warner, quien compareció ante el Ministerio Público en septiembre pasado para explicar por qué su firma -que lleva su nombre-registra pagos de SQM por montos que superan los $300 millones. Durante el proceso Enríquez-Ominami ha asegurado haberse reunido con el ex gerente general de la minera no metálica, Patricio Contresse -imputado en la causa- mientras era candidato a la presidencia, pero ha negado haber emitido alguna boleta maliciosamente falsa por servicios no prestados.
BancoEstado suspenderá servicios de Redcompra y cajeros automáticos por mantención este lunes Banco Estado comunicó que debido a una mantención tecnológica programada en la plataforma IBM, la madrugada del próximo 12 de octubre algunos servicios no estarán disponibles. Si para este próximo lunes 12 de octubre tenía pensado realizar algún giro o transferencia, va a tener que esperar, ya que BancoEstado tiene programada una suspensión de sus servicios durante esa madrugada. Dicha suspensión se llevará a cabo la madrugada del 12 de octubre, entre las 02:00 y las 08:00 horas, lapso en el que no estarán disponibles los servicios de pagos con Redcompra, cajeros automáticos, Internet, banca móvil, cajavecina y transferencias de fondos. BancoEstado a través de un comunicado recomendó a sus clientes programar pagos, giros de dinero y transferencias electrónicas con anticipación, para evitar cualquier inconveniente mayor.
Coyhaique, Sábado 10 de Octubre de 2015
7
Mes de la Música
Con presentación en Tortel concluye gira de Magdalena Matthey
D
urante una semana y como parte del programa del Día de la Música, se presentó en la región de Aysén, la cantante y compositora chilena Magdalena Matthey, ganadora 1995 de la categoría folclórica del Festival de Viña del Mar, quien acompañada del “Ensamble Filarmonía”, realizó conciertos en Villa Mañihuales, Coyhaique, Puerto Ibáñez, Cochrane, Villa O”Higgins y Tortel, interpretando temas de Violeta Parra, de su más reciente disco y clásicos de la música docta. La gira, organizada por el programa Acceso del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, fue vista por más de 400 personas quienes disfrutaron con “Volver
a los 17”, “El Albertio”, piezas de Astor Piazzolla y chamamés. “Venir a esta región es un regalo, una oportunidad de intercambio, porque no solo uno viene de Santiago a entregar música sino que viene a impregnarse de lo que es Chile y su cultura diversa, de la identidad y la belleza del paisaje; dentro de esta presentación conocerán piezas de chamamé que hemos adaptado con harto cariño, tengo ganas de saber más de ese ritmo y sus historias”, señaló Magdalena Matthey. El mes de celebración del día de la música concluye con la itinerancia del Cuarteto Egmont, del Teatro Municipal de Santiago, integrado por Jame Guerra (Violín),
César Gómez (Violín), Nelson Mellado (Viola) y Héctor Méndez (Violonchelo), quienes se reunirán con alumnos/as de las localidades de Villa Amengual, La Tapera y Mañihuales, y se presentarán el 12 de octubre en Puerto Cisnes, el 14 en Puerto Aysén y el 15 en el Centro Cultural Coyhaique.
Itinerancia Cuarteto Egmont Teatro Municipal de Santiago 12 de octubre, 19:00 hrs. en Casa de la Cultura de Puerto Cisnes 14 de octubre, 19:30 hrs. En Casa de la Cultura de Puerto Aysén 15 de octubre, 19:30 hrs. en Centro Cultural Coyhaique
Foto del Día
SII presenta querella contra Laurence Golborne en el marco del caso Penta El Servicio de Impuestos Internos (SII) presentó una querella ante el Octavo Juzgado de Garantía contra el ex ministro Laurence Golborne por delitos tributarios, además de otras ocho personas más. El libelo agrega a Carlos Délano, Carlos Lavín, Manuel Antonio Tocornal, Hugo Bravo, Oscar Buzeta, Marcos Castro, Luis Esteban Calvo y Gabriele Geordia Lothholz. En la querella se indica que el motivo de su presentación radica en “la responsabilidad que les corresponde en sus calidades de autores de delito tributario previsto y sancionado en el artículo 97 N° 4 Inciiso final del Código Tributario, a fin que el Ministerio Público proceda a investigar los hechos que se describen, formalizando en su oportunidad a los querellados, se los acuse, y en definitiva condene al máximo de las penas asignadas a los ilícitos materia de la presente acción, con sus accesorias legales y costas”.
F
utbol calle infantil se está desarrollando por diversos puntos de la ciudad de Coyhaique con los equipos escolares que representan a los establecimientos Antoine de Saint Exupéry, San José Obrero, República Argentina, Lyon College y Alianza Austral.
8
EL DIARIO DE AYSÉN
CRÓNICA
Coyhaique, Sábado 10 de Octubre de 2015
En sector Pedro Aguirre Cerda
Entregan terreno para construir cancha en Plaza Foitzick *A través de 2 proyectos asociados, un FRIL del Gobierno Regional de Aysén y otro del Programa de Recuperación de Barrios Quiero mi Barrio se dará vida a este espacio creando un lugar de encuentro para el deporte y recreación.
M
ediante una ceremonia realizada en el lugar donde se construirán las obras, el Programa de Recuperación de Barrios Quiero mi Barrio, realizó la entrega de terreno para el inicio de los trabajos de la “Construcción de la Cancha `Pedro Aguirre Cerda” y “Mejoramiento de la Plaza Foitzick” en el barrio Pedro Aguirre Cerda. La particularidad de estos proyectos es que se complementarán entre sí, creando un espacio de calidad que será destinado al deporte y recreación. La construcción de la multicancha corresponde al aporte Municipal comprometido al Programa Quiero mi Barrio a través de un fondo externo, en este caso un Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) del Gobierno Regional de Aysén. Mientras que la plaza es parte de las obras contenidas en el Contrato de Barrio y fue priorizada por los
vecinos y vecinas para complementarse con el proyecto de la cancha. En la oportunidad el alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala Canumán, detalló las características que tendrán estas obras y relevó la inversión para recuperar estos espacios deteriorados en el sector. “este proyecto integra una cancha con empastado sintético, luminarias LED, cierre perimetral metálico y la plaza que contempla un aro de básquetbol, máquinas de ejercicio y juegos infantiles. Esto está pensado como un espacio integral para la familia. Es cosa de mirar y darse cuenta que en estos momentos está abandonada y deteriorada, por tanto esta inversión que estamos haciendo a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y desde el Gobierno Regional, a través de su consejo, va a recuperar estos espacios para entregarlos de la mejor manera a los vecinos de la población
Pedro Aguirre Ceda”, expresó el edil. En tanto, la presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo y Junta de Vecinos Pedro Aguirre Cerda, Ramona Vera Guineo, valoró la entrega de terreno e hizo un llamado a los vecinos a cuidar estos espacios cuando las obras estén construidas, señalando que “estamos muy contentos por esta instancia. Hacemos el llamado a los vecinos a que cuando esto esté construido es nuestro deber cuidarlo, porque es algo para todos. Yo pienso que los vecinos se van a preocupar por esto, porque estos proyectos los anhelábamos hace tiempo y van a ser espacios para que la familia venga a compartir y los niños vengan a entretenerse”, indicó la dirigente. Por su parte, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Fernando Arancibia Meza, destacó la complementariedad de las obras, expresando que “estos proyectos
aúnan una plaza y una cancha, por lo tanto estamos hablando que vecinos de todas las edades van a poder disfrutar e integrarse en este espacio. Estamos hablando de una obra importante para el barrio y hay que destacar la configuración porque está justo en el centro de esta población y como señalaba la vecina María Igor, ella va a saber dónde van a estar sus hijo y ellos van a estar en un espacio de mucha calidad y eso nos alegra mucho por los vecinos”. Finalmente, cabe señalar que la inversión de estas obras supera los 142 millones de pesos y tiene un periodo de ejecución de 4 meses, en que la plaza permanecerá cerrada, a lo cual se hace un llamado a la comprensión de los vecinos y vecinas y niños y niñas por las posibles molestias que se puedan ocasionar y resguardar la seguridad de los transeúntes.
Se realizará el 18 de octubre
Ventana Animalista
Invitan a los coyhaiquinos a ser parte de una nueva versión de la “Chamametón”
“La pregunta no es, ¿Pueden razonar? ni ¿Pueden hablar?, sino, ¿Pueden sufrir?” Jeremy Bentham (filósofo)
L
Esta perrita muy juguetona y muy buena cuidadora de casa, en su hogar temporal no puede quedarse con ella ya que tienen 6 mascotas y sería irresponsable agregar una más. Los interesados llamar al 2246060 o al 88247182.
a Agrupación Artesanos Mixtos de la Patagonia, con la finalidad de promover nuestras tradiciones y costumbres y como parte del aniversario de Coyhaique abrió las inscripciones para lo que será la tercera versión de la Chamametón a realizarse en la Plaza de Armas el próximo domingo 18 de octubre, a partir de las 17 horas. Marissa Azócar, presidenta de esta agrupación, comentó que
“esta es la tercera versión, esperamos que la gente venga a inscribirse hasta los puestos de artesanos ubicados frente a la intendencia” Esta maratón de chamamé, baile que se ha vuelto tradicional en la Patagonia, tendrá tres categoría, infantil, juvenil y adultos y el jurado estará compuesto por personas que son calificadas para dar el realce al evento. La dirigente recordó que en ediciones pasadas “la chamametón
ha durado hasta 7 horas, por lo que ante lo exigente de bailar por tanto tiempo, hemos dispuesto del apoyo de la Cruz Roja, además de alimentos adecuados para los participantes”. Diversos son los premios que se otorgarán a los “valientes” que atrevan a bailar un ritmo que de por sí es rápido y requiere de gran desgaste físico. Destacan corderos y cenas para quienes logren llegar hasta la instancia final del evento.
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Sábado 10 de Octubre de 2015
9
Establecimiento cumple 34 años de vida
Una colorida celebración de su aniversario tuvieron los estudiantes de la Escuela Nieves del Sur
E
n una primaveral jornada, la tarde de este jueves se dio el vamos a los festejos de los 34 años de la Escuela Nieves del Sur, en compañía de muchos padres que veían felices a sus niños, quienes disfrutaron de juegos y con coloridos disfraces. Actividades donde toda la comunidad educativa participó en representaciones como la Vecindad del Chavo a cargo de Docentes de Educación Diferencial, entre otras alternativas realizadas en el patio del establecimiento La jornada culminó pasada las 20.30 horas con una tertulia literaria en que todos los cursos participaron, la cual contó con una alta concurrencia de público en que los alumnos mostraron sus creaciones poéticas, para finalizar las actividades con un cóctel para los asistentes alumnos, padres, invitados especiales y docentes de la escuela.
Visita al Parque Aiken Del Sur Con mucha alegría un grupo de 15 alumnos y alumnas de la escuela Nieves del Sur viajaron este martes hasta Puerto Chacabuco para realizar una visita guida al Parque Aiken del Sur, lo anterior gracias a una invitación de parte de la hotelera Loberías de Chacabuco a través del programa Conozco Mi Región 2015. En el lugar los menores realizaron una excursión por este parque privado, disfrutando de un entorno natural privilegiado, con un recorrido a cargo de un guía que les enseñó a los niños acerca de la flora y fauna del lugar. En dicha visita los alumnos capturaron en fotografías que les permitirán participar en el mes de noviembre en un concurso inter- escuelas y cuyos ganadores se llevarán como premio un viaje a la laguna San Rafael. “Ciertamente iniciativas como
estas dirigidas a alumnos vulnerables no solo educan en el respeto y compromiso de nuestras futuras generaciones en el cuidado y preservación del medio ambiente, sino también muestran el compromiso social de las empresas con sus comunidades”, sostuvo el Director del Establecimiento Fabián
Muñoz quien agradeció la iniciativa en nombre del plantel educativo. El programa Conozco Mi Región surge como parte del programa de responsabilidad social empresarial del Hotel Loberías del Sur y durante el 2014 pudo llevar cerca de 100 niños y niñas en lo que fue su tercera versión.
Colegio El Camino
Con mateada niños y niñas de celebraron los 86 años de Coyhaique
M
uy temprano la mañana de este viernes comenzaron las celebraciones en el colegio El Camino Sede la Fuente, ubicado al final de calle Victoria. Lugar en donde los niños y niñas de primero a sexto básico que asisten a este establecimiento conmemoraron con una tradicional mateada, el aniversario número 86 de la ciudad de Coyhaique. La actividad que contó con la participación de padres, apoderados y del cuerpo docente y administrativo del recinto, quienes con sopaipillas, mates, tortas fritas, vestimentas, música y baile, dieron vida a esta nueva versión de la mateada, que busca además de
conmemorar el aniversario de la ciudad, se convierta en una instancia propicia para que las familias participen activamente del proceso educativo de los pequeños. Lorena Millar, Directora del establecimiento destacó la gran concurrencia y lo significativo de esta actividad para los niños y sus familias “la mateada es una actividad pedagógica, donde los niños comparten con sus profesores y asistentes al igual que con sus familias, resaltando la importancia que tiene ser coyhaiquino, ya que es una actividad que se hace en el marco del aniversario de la ciudad y que es una tradición no solo en este colegio sino
que en todos los establecimientos de la comuna”. La directora explicó igualmente que “los niños y sus familias preparan elementos típicos, además se hace una pequeña ceremonia de celebración del cumpleaños de la ciudad, para que luego compartan sus antes, los alimentos tradicionales y todos vestidos a la usanza de la ciudad”. La actividad, que se prolongó durante toda la mañana, contó con la participación de los apoderados, quienes amenizaron con música tradicional mientras cada curso compartía las preparaciones, para posteriormente abrir la pista de baile a los niños y niñas, quienes demostraron sus mejores pasos al ritmo del chamamé.
10
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Sábado 10 de Octubre de 2015
POLICIAL
Puerto Aysén
Detienen a joven de 28 años que adeudaba más de 4 millones de pesos por pensión de alimentos *Se le buscaba hace aproximadamente tres meses.
V
ariados fueron los intentos que hace aproximadamente tres meses estaba desarrollando la Policía de Investigaciones de Puerto Aysén, para dar con el paradero de un joven de 28 años, de iniciales L.A.T.C., contra quien existía una orden de detención por concepto de no pago de pensión de alimentos. Finalmente, la mañana del jueves, los efectivos de la PDI tras averiguar el lugar dónde se encontraba, siendo este la población Litoral Austral de la ciudad, cercaron el lugar y efectuaron diversos controles, lo que permitió que el joven de 28 años fuese detenido cerca de las 11 de la mañana. El Comisario Cristián Barraza, de la Policía de Investigaciones explicó que “fue difícil dar con su ubicación, ya que cambiaba habitualmente de domicilio y además le había dado instrucciones a su familia para que no indicaran su paradero”. El joven, que mantenía una deuda de pensión de alimentos por un total de 4 millones 670 mil pesos, fue detenido por la PDI y trasladado a Gendarmería, esto para cumplir con la orden que emanó el tribunal en la que se indicaba que por los reiterados atrasos en la cancelación, debía cumplir con la medida de reclusión nocturna, a menos que efectuase el pago de la deuda, lo que no ocurrió. La demanda de pensión de alimentos fue interpuesta por la madre de su hijo, quien igualmente tiene domicilio en la ciudad de Puerto Aysén.
Cuartel de la PDI en Puerto Aysén
Hecho ocurrió en población Bernales
Imputado que participó en brutal agresión a joven de 20 años quedó con medida cautelar de prisión preventiva
*Desde junio Esteban Córdova está recluido en la cárcel, sin embargo el Tribunal de Garantía había decretado su libertad provisoria este jueves, medida que fue revocada por la corte.
E
l Tribunal de Alzada de Coyhaique revocó la medida del Juzgado de Garantía emitida el pasado jueves, a través de la cual se dejaba con cautelares de menor intensidad a Esteban Córdova Figueroa, quien está detenido desde el mes de junio de este año, por su participación en la brutal agresión de la cual fue víctima un joven de 20 años, quien recibió a lo menos 7 puñaladas tras ser atacado por una turba. La decisión de su libertad fue emitida por el Tribunal de Garantía y fue apelada de inmediato por la Fiscalía, lo que permitió que la Corte de Apelaciones tomará la decisión final, fue así que en fallo dividido, la sala integrada por los ministros
domiciliario total asegura suficientemente los fines d e l p ro c e d i m i e nto .
Los hechos
Pedro Castro Espinoza, Sergio Mora Vallejos y Luis Sepúlveda Coronado, revocó este viernes la orden, por considerar que es un peligro para la sociedad y la víctima. La resolución leída por el Presidente de la Corte, Pedro Castro Espinoza, expresa que “estimándose que la libertad del imputado constituye un peligro para la sociedad y de la víctima, considerando la naturaleza del delito y de la pena asignada al mismo, se revoca, la resolución apelada de fecha 8 de
octubre de 2015, por la cual se sustituyó la medida cautelar de prisión preventiva del imputado Esteban Patricio Córdova Figueroa por arresto domiciliario y en su lugar se decreta la prisión preventiva, manteniéndose, en consecuencia su calidad de detenido”. Consignar que esta decisión se acordó con el voto en contra del ministro Sergio Mora Vallejos, quien estuvo a favor de confirmar la resolución impugnada, por estimar que la medida cautelar de arresto
Según el Ministerio Público, en la madrugada del sábado 20 de junio, la víctima identificada con las iniciales J.B. caminaba junto un amigo identificado con las iniciales V.C. por la población Bernales, siendo perseguidos y amenazados por un grupo de personas, entre los que se encontraba Esteban Córdova. Los afectados trataron de huir, pero una de las víctimas cae al suelo, lo que aprovecha el grupo que lo perseguía para agredirlo con golpes de pies, puño, piedras y arma corto punzante.
POLICIAL
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Sábado 10 de Octubre de 2015
11
Puerto Aysén
Dos heridos tras violento incendio ocurrido al medio día de este viernes *Resultaron con lesiones leves y fueron derivados al hospital.
C
erca de las 12:45 horas de este viernes, los equipos de emergencia de Puerto Aysén, concurrieron a hasta calle Pangal con Costanera, luego de recibir información que en el lugar se registraba un voraz incendio. Una vez en el lugar, fue poco lo que pudieron hacer las unidades de Bomberos, toda vez que la alarma se dio cuando las llamas ya consumían por completo la vivienda, tal como explicó el comandante Luis Martínez, quien coordinó las acciones tendientes a mitigar las llamas. “Recibimos el llamado al nivel 132 que daba cuenta de un incendio declarado, así que concurrimos a la alarma con todos los materiales, resultando la casa en un 100% quemada, eso sí el fuego no se propagó a otras viviendas” indicaba el Comandante. En el lugar hubo dos personas heridas, sin embargo, no existe claridad respecto de cómo sufrieron los daños, ya que aparentemente estaban al interior del inmueble, pero este se encontraba deshabitado hace bastante tiempo atrás. Según lo informado por el comandante del Cuerpo de Bomberos, los trabajos que se están realizando en el sector semáforos, los lomos de toros y otras situaciones, imposibilitan llegar hasta el sector con la rapidez necesaria que requiere este tipo de emergencia. “Los Bomberos tenemos nuestros tiempos y el anhelado cuartel en algún momento estará y va a dar un mayor servicio a este sector de la población Pedro Aguirre Cerda, sobre todo ahora es más complejo porque el corte en los semáforos también nos retrasa la movilización de la maquina que viene del sector ribera sur, y hay varias cosas que no se piensan, sobre todo en los vehículos de emergencias cuando se hacen los lomos de toros que también nos frenan las salidas”, finalizó el comandante.
Conductor impactó vehículo contra un árbol mientras se desplazaba por ruta Aysén-Coyhaique *Choque ocurrió en el sector Las Pizarras, chofer huyó del lugar.
L
a madrugada de este viernes, a la altura del sector denominado Las Pizarras, un vehículo menor se estrelló contra un árbol mientras se desplazaba por la ruta 240, que une las ciudades de Coyhaique y Puerto Aysén. Hasta el lugar llegó personal de Bomberos, Carabineros y el Samu, quienes constataron que se trataba de un automóvil placa patente FWHG 73, que se movilizaba proveniente desde la ciudad capital de la región. “En la ruta Aysén-Coyhaique en el sector de Las Pizarras hubo un accidente de tránsito, en donde un vehículo menor que se desplazaba desde Coyhaique hacia Aysén pierde el control del móvil impactando con un árbol, quedando el vehículo abandonado obviamente con daños a un costado de la ruta sin su conductor”, explicó el Capitán de Carabineros Felipe Muñoz. Hasta ahora se desconocen las causas del hecho, sin embargo Carabineros se abocó a dar con el paradero de la propietaria del automóvil, quien señaló que ella no conducía el vehículo al momento del accidente. “El conductor no fue hallado en el lugar, no obstante a ello se habló con la propietaria del vehículo quien señaló que le había facilitado el móvil a su sobrino y no tenía contacto con él hasta el momento”, finalizó el Capitán Muñoz.
12
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Sábado 10 de Octubre de 2015
POLICIAL
Policía de Investigaciones
Grupo Especializado en Bienes Robados recuperó un perro de raza Beagle
P
ersonal especializado de la PDI, logró recuperar a una mascota que fue sustraída desde el domicilio de su propietaria. El perro de raza Beagle, que según su dueño estaba avaluado en trescientos cincuenta mil pesos, fue sacado el día 4 de octubre, lo que motivó que se colocara una denuncia ante la policía civil por este hecho. Al día siguiente, una mujer de Coyhaique se contactó con la víctima del robo, quien le señaló que había encontrado al animal, no obstante, desde ese momento, no hubo más comunicación entre ambos. Mediante la investigación inversa, y en coordinación con el Ministerio Público, el Grupo Especializado en Bienes Robado, Gebro, realizó diversas indagaciones, consultas a fuentes de información y empadronamientos, lo que permitió localizar el domicilio donde se encontraba el can de raza Beagle, identificando a la persona que lo mantenía en su poder, quien ante los antecedentes recabados, hizo entrega del ejemplar canino. Posteriormente, el dueño del animal acudió al cuartel de la PDI Coyhaique, en donde se le entregó su mascota. El propietario del sustraído animal manifestó su agradecimiento y resaltó la gestión y rapidez con que se actu la policía civil. El jefe de la unidad especializada de la PDI, Subcomisario, Luis Alarcón Millán, llamó a la comunidad a denunciar este tipo de hechos y entregar la mayor cantidad de antecedentes, para así poder ubicar de forma inmediata a sus mascotas, ya que no son objetos, sino parte de la familia.
Al centro de la fotografía, el propietario de la mascota cuando se la entrega la PDI
Frente a Jardín Aikén Yemel
Hombre logra frustrar robo a su automóvil y detener a menor de edad *Lo retuvo a la espera que llegase personal de Carabineros.
D
Imagen de archivo
esde la distancia un hombre, dueño de un vehículo que se encontraba estacionado en la vía pública, observó como un joven que él no conocía, se introducía en su vehículo con la intención de sustraer algunas especies. Esta situación motivó que se acercase hacia él, a quien sorprendió revisando el maletero de su vehículo, lugar en donde mantenía diversas especies. Ante esto, procedió a retenerlo e informar a Carabineros, quienes minutos más tarde llegaron hasta el lugar para tomar el procedimiento y la denuncia. El joven, que resultó ser un menor de edad de 15 años, fue detenido por el delito de Hurto Falta, ya que no logró concretar el robo de las especies que se mantenían al interior del vehículo, por lo que fue trasladado hacia la comisaría de Carabineros y los antecedentes entregados al Ministerio Público. El hecho se registró en calle Cerro Cuatro Puntas de Coyhaique, frente al Jardín Aikén Yemel de la ciudad, cuando su propietario lo había dejado estacionado, a las 12:00 horas del pasado jueves. En cuanto a la situación judicial, por orden del Ministerio Público el menor de edad fue entregado por Carabineros a sus padres.
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Sábado 10 de Octubre de 2015
13
Chile Chico
Carabineros organizó mañana recreativa junto a párvulos del Jardín Infantil Rayito de Sol *Mientras estudiaban los medios de transporte, la Oficina comunitaria arribó en las patrullas y las motos, invitando a los pequeños a dar un paseo abordo de los vehículos policiales por la costanera del lago General Carrera.
U
na muestra del material rodante con el que cuenta Carabineros de la 3ra. Comisaría de Chile Chico fue llevada hasta el Jardín Infantil Rayito de Sol, en el contexto del plan de estudio de los parvulitos, quienes se encuentran abordando la Unidad correspondiente a los medios de transporte. En este sentido, la Oficina de Integración Comunitaria, se trasladó hasta dicho establecimiento, dando a conocer el trabajo que desarrolla el personal y el material con que cuenta para el desarrollo de sus funciones. Los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer los carros policiales y las motos todo terreno, así como las características y prestaciones que cada uno de estos móviles posee para el cumplimento de la labor, los patrullajes, agilidad en los desplazamientos, orientados a brindar seguridad y tranquilidad a los vecinos de la comuna. Durante la jornada la Institución invitó a los pequeños a vivir la experiencia de ser policía, organizando un “paseo en las motos de sus amigos Carabineros”, actividad que se desarrolló en la costanera del Lago General Carrera. La jornada permitió complementar los estudios de los parvulitos, actividad que fue ampliamente
valorada por el establecimiento, siendo para muchos el primer acercamiento con las patrullas motorizadas,
las que en cada amanecer velan por la seguridad de los habitantes de esta ciudad lacustre de la región de Aysén.
En Cochrane
50 nuevos usuarios de programas Fosis firman actas para concretar emprendimientos
L
a reconocida labor de Fosis en Aysén, consistente en aportar herramientas que impulsen actividades económicas para superar la pobreza, sumó esta vez en la comuna de Cochrane a unos 50 usuarios que firmaron hace unos días sus actas como beneficiarios de los programas Yo Emprendo. Como requisito para participar de estos programas se cuenta el poseer una idea de negocio, que éste se encuentre en funcionamiento en etapas
iniciales o en condiciones precarias y además contar con Ficha de Protección Social vigente. En la Provincia de Capitán Prat los emprendedores seleccionados por Fosis participan de los programas Yo Emprendo Semilla Seguridad y Oportunidades, Semilla Regular y Yo emprendo Básico. Estos abarcan un monto por usuario de $300 mil, mientras que el básico incluye $450 mil, con un coaporte de $45 mil. “Los recursos me servirán para comprar finalmente el horno semi industrial que necesito para continuar con mi emprendimiento de repostería. Por ahora trabajo en una cocina a leña y cocina a gas, aunque es muy pequeña. Entonces imagínese, estar haciendo una por una las hojitas para las tortas de hoja. Es mucho el tiempo que se pierde cuando podrían estar haciendo más”, afirmó Paola Beyer. “Va aumentar enormemente la cantidad de productos que puedo hacer en el día. En un fin de semana trabajando viernes y sábado, termino seis tortas. Pero
ahora podré hacer unas 9 sin problemas”, agregó la usuaria del programa Yo Emprendo Básico. Las actas de compromiso se firmaron en dependencias del mercado municipal, en presencia de la directora regional de Fosis, Claudia Poveda; el alcalde de la comuna Patricio Ulloa y la representante de la gobernadora provincial, Elizabeth Fernández. También participaron de la ceremonia los concejales Nilda Soto, Elvis Valdés y Elviro Ovando. “Siempre es una alegría reunirse con un conjunto de personas de rubros tan diversos, tantas ganas y entusiasmo. Esto augura un enorme trabajo y desarrollo de estos tres programas”, afirmó Claudia Poveda. “Tenemos un enrome potencial en rubros que se ven muy interesantes. Aprovechamos este viaje a Cochrane para hacer una visita a varios emprendedores en sus talleres y viviendas, para ver cómo van a iniciar sus negocios. Se augura un desarrollo tremendamente interesante y potente de estos nuevos emprendedores de la Provincia de Capitán Prat”, añadió la directora regional de Fosis, quien precisó que la inversión de la entidad asciende a $60 millones en emprendedores de Cochrane. Los recursos se concretarán en noviembre, tras la aprobación previa de los planes de negocios de cada emprendedor. Los nuevos usuarios de programas Fosis en la denominada Provincia de Los Glaciares van desde la elaboración de productos alimenticios, secado de hierbas medicinales, servicios en el área de turismo, como cabalgatas y excursiones de pesca, e incluso elaboración de letreros en madera nativa.
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912
ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique
ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.
21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular
BILBAO 949 - FONO: 2230023
ALTOS DE NAVARRA Parcelas a 15 minutos del centro, a 1.500 metros de carretera pavimentada, ubicación privilegiada, en un radio de 20 km Seis Lagos y el Centro de Sky El Fraile, proyecto en desarrollo, alta plusbalía, los lotes incluyen agua y luz, postación ya en loteo. VENDE Inmobiliaria Nini Andueza Fono: 74246344 email: altosdenavarra@gmail.com
CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños
Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos
Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -
Puerto Aysén
Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.
URÓLOGO
CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL
DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126
Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.
Dr. Pablo Quiroz Vega Cirujano Dentista Especialista en Peridoncia e Implantología
PEDIR HORA AL cel: 73881314 / Fono: 2212010 21 de Mayo 447 - 2° piso, Coyhaique ABIERTO DESDE LAS 14:00 HRS (Lunes a Viernes)
Centro Odontológico Queulat Francisco Bilbao 949 Reserva de Horas: 2230023
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
Pedro Leyton Rodríguez Ingeniero Comercial - Contador Auditor Auditor externo S.V.S. Servicio de Apoyo al Empresariado Contabilidad Asesoría Tributaria Avanzada Tasaciones bajo normas IFRS Auditoría Contable y Tributaria Servicios Integrados de Calidad
PRAT 340 - OFICINA 207 TELEFONO: 2246158 Email: Leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com
Atención Oculista
Dr. Claudio Ruiz Solis Atenderá en el Centro Médico CHELENKO Los días 10 - 11 - 12 de Octubre Reservas al 067-2211306 067-2213340
CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS
SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO
TELEFONO: 56143908 - 93095873 - 56306442
ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS
Experiencia y calidad ¡No pierdas la Sonrisa!
Llama ahora al 067 2 232582 y reserva tu hora. Atención Integral para niños y adultos: - Odontología General - Ortodoncia - Implantología - Rehabilitación - Periodoncia - Endodoncia 21 DE MAYO #793 - Coyhaique
Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales
ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado
Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique
GUIA
Restaurant Km 1 (Tejas Verdes), Ecuestre M&M, Delivery Ogana 1127 Le invitan a Ud. y familia este 18 y 19 de Septiembre a disfrutar de comidas típicas chilenas: Asados, Cazuelas de ave y vacuno, empanadas, mote con huesillos, pan amasado, sopaipillas y pebre. !! Paseos a caballos para clientes, zona de volantines y áreas verdes ¡¡ RESERVAS: email: deliveryquijote@gmail.com email: ecuestremm@gmail.com Cel: 90031577 Fono: 067 2 211211 - Cel: 54150878
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
Porque día a día nos preocupamos por nuestra clientela, hemos preparado GRANDES PROMOCIONES para este mes de OCTUBRE. Excelentes precios en: - Masaje Capilar Ionix + Brushing. - Limpieza facial + hidratación + masaje antiestress. - Masaje de piedras calientes 2 x 1. - Ultrasonido facial 2x1. (regalo máscara de ácido hialurónico. - Reflexología Podal. Además ofrecemos servicios de Depilación - Manicure (normal y permanente) - Parafinoterapia - Pedicure ondulación y tinte de pestañas - masajes entre otros Servicio de Peluquería (sólo con horas) Para mayor información visítenos en nuestra página web www.lesalon.cl, celular 9907 5952, dirección Calle 12 de Octubre 272 segundo piso.
GUIA
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS
Prat
Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en * Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique
- 10 COLORES IMPORTADOS, TULIPANES, NARCISOS, BULBOS: GLADIOLOS PEONIAS DE EXPORTACION DOBLE, LILIUM, AMARILYS agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973
DISTRIBUIDORA
Todas en
Lillo / Lautaro
- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.
Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas
COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274
SECCIÓN AGRÍCOLA:
Semillas de Hostalizas y Flores todas variedades Importada - Nacionales
Somos Patagones; para atender la Patagonia
DISTRIBUIDORA
- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada