4
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Martes 10 de Noviembre de 2015
POLÍTICA
Aprueban proyecto para crear Programa de Seguridad Vial en rutas rurales y extremas *Diputado Iván Fuentes, autor de la iniciativa, valoró la voluntad de los parlamentarios quienes aprobaron de manera unánime el proyecto de resolución.
C
rear un Programa de Seguridad Vial en rutas rurales y extremas de alta complejidad en nuestro país. Es el proyecto de resolución, de autoría del diputado Fuentes, solicita a la Presidenta de la República trabajar en la materia, así como la instalación de señalética bilingüe Castellano/Inglés. Para el diputado por la Región de Aysén, Iván Fuentes, este es un paso ya que "este proyecto lo que busca es precisamente mejorar las rutas peligrosas toda vez que si bien la doble vía se da en la carretera que conecta nuestro Chile, no pasa lo mismo en todos los caminos transversales, los caminos adyacentes, que siguen siendo caminos angostos, siguen estando muy apegados al despeñadero, al barranco que suelen ser 150 y más metros de profundidad, y donde una mala maniobra de un conductor puede terminar en desgracias como las que lamentablemente hemos conocido". Iván Fuentes explicó que con el proyecto de resolución se pide a la Presidenta de la República, al gobierno y al Estado en este caso, “invertir en estas rutas peligrosas de manera que podamos mitigar situaciones peligrosas que desafortunadamente en la mayoría de los casos cuestan vidas, y no solo de chilenos y chilenas, sino que muchas veces por mayor desconocimiento, también cuestan vidas extranjeras". En este sentido, agregó el diputado por Aysén
que resulta contradictorio impulsar la actividad turística y atraer visitantes para que disfruten la belleza y la exuberancia de la naturaleza, pero corren grandes riesgos. “Queda mal parado Chile cuando sufre un accidente una persona que viene del extranjero, y sufre una desgracia tan notoria que hace noticia latinoamericana como las que han sucedido en algún minuto", afirmó. Al mismo tiempo la idea del proyecto es que se instale una señalética bilingüe, que contemple el castellano y el inglés, de manera que “si vamos a Cochrane, a Chile Chico o a La Junta, el que viene de afuera y no sabe castellano, pueda leer las advertencias e indicaciones en inglés. Es mejorar esa situación de
riesgo, es quitar el peligro, pero además dar una buena atención como país" expresó el parlamentario.
Diputado Sandoval expresó molestia por falta de alcantarillados y agua potable en algunas localidades de la región
P
otenciar a las localidades con alternativas que les permitan su desarrollo, es el llamado que realizó el diputado David Sandoval a las autoridades, tras constatar en terreno las diversas dificultades que viven vecinos de distintas zonas de la región. Lo anterior, luego que el parlamentario visitara recientemente Islas Huichas, así como también la zona sur de la región de Aysén, sectores en los que se reunió con los pobladores para conocer sus demandas, sueños y anhelos. “No es lógico que Caleta Tortel, Melinka, Puerto Aguirre, el litoral en general, no cuenten con agua potable y alcantarillado. Yo creo que aquí nos hace falta obviamente un enfoque distinto para el desarrollo”, señaló. “Son personas que no le pidieron un clavo al Estado para levantar sus casas, muchos de ellos pioneros, quienes ahora tienen problemas”, precisó el parlamentario de la UDI. Es el caso de la pobladora Juana Vidal, quien planteó la necesidad de tener una casa en mejores condiciones, siendo una de las primeras personas que llegó
hasta Caleta Tortel. “Soy de las primeras que llegué aquí, ni siquiera recuerdo el año, hice patria en Tortel. Por qué no ven y reconocen a quienes llegaron primero”, planteó. “Ella es un claro ejemplo de cómo muchos hombres y mujeres en la región, que construyeron su casa y que teniendo que repararlas, no lo pueden hacer”, explicó el legislador, para quien tendrá que ser el sector Vivienda el que deba ver esta materia y elaborar nuevas alternativas. “Se están construyendo viviendas por 1.500 UF, pero la persona que construyó hace treinta años atrás no le puedes poner ni diez pesos”, recalcó. A nivel de desarrollo productivo, el legislador dijo que la gente está empeñada en aprovechar sus recursos, si bien les faltan algunas cosas fundamentales, como pasa en Caleta Tortel. Un ejemplo de esto es Jaime Maripillán, dirigente de la pesca artesanal de dicha comuna, quien dijo que uno de los objetivos es fortalecer el sector y ojalá comercializar el producto afuera o bien instalar una mini planta procesadora en
la localidad. “Queremos fortalecer nuestro tema pesquero porque está lento. Me parece muy bien que vengan aquí los parlamentarios a interiorizarse de los problemas que tenemos en la comunidad”, indicó. Quien se manifestó en un sentido similar fue el Presidente del Sindicato de pescadores Francisco Andrade de Puerto Aguirre, Cristian Chávez, quien aseguró que ya están cansados de tanto bono y lo que quieren son oportunidades para desarrollarse realmente como pescadores. En ese sentido, el parlamentario recalcó la importancia que la gente cuente con oportunidades reales para salir adelante. Finalmente el diputado Sandoval insistió que la gente lo que necesita “son reales oportunidades para emprender sus sueños y tener trabajos dignos”, además de insistir en la importancia de que se superen las dificultades en materia de vivienda, saneamiento sanitario y luz eléctrica, entre otros.
POLÍTICA
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Martes 10 de Noviembre de 2015
Terrenos que se presentaron a licitación para la Zona Franca no cumplen requisitos *Información fue confirmada por el senador Antonio Horvath quien señaló que ambos presentaban más de un 15 % de zona pantanosa, ciénaga o esteros.
D
esde hace unos días que un rumor se venía escuchando respecto a que el Ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, había desechado las dos ofertas de terrenos que se habían presentado para la construcción de la Zona Franca. Esta información fue confirmada por el senador independiente, Antonio Horvath Kiss, debido a las características de ambos lugares. El senador explicó que el Ministro Osorio efectuó una reunión con todo su equipo por separado con cada uno de los Parlamentarios donde nos comentaron que, por segunda vez, revisado todos los antecedentes, los postulantes no cumplían con el requisito.” El requisito, según Horvath, era súper simple “no puede tener más de un 15% de zona pantanosa ciénaga o esteros, ósea no puede ser inundable o tiene que tener ciertas características para ser construidos”. Sobre este nuevo tropiezo el parlamentario comentó que le llama la atención el cómo participan en este proceso terrenos así, que a la vista de una foto aérea tienen esas condiciones que restringen la posibilidad de construir ahí la Zona Franca, porque hay un terreno ofrecido entre Aysén a Puerto Chacabuco, pero se mete por una quebrada que es totalmente pantanosa y hay otro que está cerca del nuevo puente inmediatamente por la ribera norte hacia arriba, pero si uno sigue más allá hay zona firme”. Horvath Kiss indico que habría algún acuerdo para asignar el terreno de forma directa y no a través de un proceso de licitación “lo que acordamos con el Ministro es que ahora se adquiera en forma directa considerando que ya han fracasado dos licitaciones donde se han presentado cinco opciones quedando todas fuera de bases, ya que no presentan las boletas de garantía y ahora presentan terrenos que no cumplen con los requisitos mínimos”. Ante esto según explicó el parlamentario se
Y NO ES CHISTE
tiene que buscar a precio razonable una asignación directa, “hay dos terrenos bastante buenos porque ellos mismos adjuntan los antecedentes de Puerto Aysén hacia Chacabuco y hay otro que está cerca de la confluencia del nuevo camino hacia Puerto Dunn”, informó Antonio Horvath. Transparencia y Probidad Consultado el parlamentario respecto al avance de la agenda impulsada por el Gobierno en materia de probidad y transparencia, este señaló que los partidos nacionales están reticentes con respecto a los compromisos que se adoptaron luego del informe entregado por la comisión Engels. “Están tratando de borrar con el codo, lo que se aprobó con la mano, en el sentido de crear partidos regionales, que tuviesen un financiamiento fijo, tratan de volver a la ley antigua. Vuelven a exigir tres regiones contiguas, un mínimo de 500 firmas, todo lo que se hizo por superar el binominal los partidos centralistas tratan de volver para atrás, por lo que esperamos se cumplan los compromisos”, manifestó Antonio Horvath. Elección Intendentes Al mismo tiempo informó el senador independiente que pudiera existir inconvenientes para tener los votos en la sala con miras a aprobar la elección de los Intendentes por voto popular. Si bien señaló “es una oportunidad única”, algunos partidos aun sacan la cuenta de si les conviene o no, “cuando lo que debiese importar es si le conviene a las regiones y a la ciudadanía el tener intendentes electos con más atribuciones”, afirmó. Además señaló Horvath que se propone dejar de lado la figura propuesta por el Ejecutivo del Gobernador regional con lo cual se tendría una dualidad de poder “que no conviene tener si queremos avanzar”.
por Nelson Huenchuñir
5
Pasillo
Chuchoquero Consejo Nacional DC Ahora le tocó a la DC realizar su cónclave en Santiago, lugar al que concurrieron parlamentarios, autoridades y dirigentes de todo el país. Uno de los consensos entre todos los asistentes a la cita de ayer fue destacar la exposición del ministro del interior Jorge Burgos el que se extendió por más de 15 minutos y que algunos incluso calificaron como “muy sorprendente”. “El rol de nuestro partido es esencial e insustituible, yo estoy aquí, por cierto, porque la Presidenta de la República me honró con su confianza, pero para ello tuvo a la vista lo que soy; y permítanme decirlo en una frase ‘soy demócrata cristiano’”. Con esas palabras, el ministro, concluyó su discurso ante el Consejo Nacional ampliado de la DC.
El que hace trampa pierde El que infrinja la ley en materia de transparencia al financiamiento de sus campañas, serán seriamente sancionados con la pérdida del cargo, sean autoridades, senadores, diputados, alcaldes, consejeros regionales y/o concejales. Así lo expresó la Presidenta de la República Michelle Bachelet al promulgar esta mañana uno de los proyectos más importantes de la agenda de probidad y transparencia: la ley que establece la pérdida del escaño por infracción electoral. En esta línea, quienes hayan accedido a su cargo mediante prácticas ilegales y delictivas en el financiamiento de sus campañas, deberán cesar en el ejercicio de su cargo. Además, la norma establece que las autoridades que pierdan su escaño quedarán inhabilitadas para optar a cargos de representación popular en los dos procesos eleccionarios siguientes a la sanción de cesación y para optar a un cargo o función pública dentro de los tres años posteriores a dicha sentencia.
Magallanes podría quedar sin senador Recordemos que a fines de junio la Corte Suprema desaforó al senador por la Región de Magallanes, Carlos Bianchi, permitiendo juzgarlo como cualquier otro ciudadano en el marco de la investigación que realizó la fiscalía sobre fraude al fisco y negociación incompatible en el arriendo de una sede en Punta Arenas. Ayer lunes a las 8:30 horas se inició el juicio, en contra del senador mencionado. En cuanto a las penas, por el delito de negociación incompatible, en carácter de reiterado, Juan Agustín Meléndez solicita que al parlamentario se le imponga una pena de 4 años de presidio, más 10 años de inhabilitación absoluta para ocupar cargos, empleos u oficios públicos. Y por el delito de fraude al fisco, en carácter de reiterado, una pena de 5 años y un día de presidio para Bianchi, más el pago de una multa del 50% del perjuicio causado y 10 años de inhabilitación absoluta para ejercer cargos, empleos u oficios públicos.
Envíenos sus aportes a pasillodiarioaysen@gmail.com
6
EL DIARIO DE AYSEN
CRÓNICA
Coyhaique, Martes 10 de Noviembre de 2015
Estudiarán opción de construir un puente sobre río Palena en Raúl Marín Balmaceda *La idea es generar una alternativa de conectividad terrestre para los vecinos del sector que “por muchos años esperaron contar con ella”, indicó la primera autoridad regional.
S
egún informó la Intendencia regional de Aysén, Obras Públicas adjudicó la materialización de un Estudio de Prefactibilidad para construir un Puente sobre el río Palena. Este busca conectar a las familias y comunidad de Puerto Raúl Marín Balmaceda con la ruta que los une con la localidad de La Junta y con toda la región de Aysén, según afirmó Jorge Calderón primera autoridad regional. Esta iniciativa es parte del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas. “Este Plan nos ha permitido levantar diversos proyectos desde Melinka a Villa O’Higgins, que con el correr del tiempo comienzan a concretarse. Gracias a la ejecución del PEDZE estamos informando este gran avance para la comunidad de Raúl Marín Balmaceda, que va en la línea de dar los primeros pasos para resolver un importante problema de conectividad, y que ha sido una demanda histórica y permanente de dicha comunidad, como lo es la construcción de un puente sobre el río Palena, y de esta manera poseer conectividad terrestre, con el resto del territorio”, indicó Jorge Calderón.
tenemos que avanzar en forma integral en los territorios entregándoles la infraestructura que les sirva para generar desarrollo, dar nuevas oportunidades y obtener mayor equidad”, indicó. Estudio
Según señaló Cristián Manríquez, seremi del MOP, la idea es construir una infraestructura que aporte y potencie el desarrollo de la comunidad de Puerto Raúl Marín Balmaceda, la que se mantiene conectada con la región mediante la barcaza Río Palena que opera en este sector, “pero al mismo tiempo estamos abocados a proyectar otra alternativa de conectividad, y conjuntamente inauguramos recientemente en esta misma localidad una importante infraestructura portuaria, porque creemos que
El Estudio considera una inversión de la Dirección Regional de Vialidad del MOP de 310 millones de pesos y tiene un plazo de ejecución de 375 días. Este analizará diferentes tipologías de puentes que puedan dar solución a esta demanda, definirá la ubicación exacta, comparará estas alternativas a nivel de anteproyecto y terminará con el Estudio definitivo de la alternativa seleccionada que permita su licitación. Según informaron desde el MOP el futuro Puente para Puerto Raúl Marín Balmaceda, estará ubicado en el camino La Junta - Puerto Raúl Marín Balmaceda. En esta ruta, en los últimos seis años se ha estado trabajando en la construcción de los puentes definitivos para asegurar la conectividad y bajar las restricciones de cargas que imponen los puentes de madera con vigas metálicas. El Puente en Puerto Raúl Marín Balmaceda se diseñará para una carga de 45 toneladas.
Lago Verde dispondrá de 170 millones de pesos para mejorar infraestructura en escuelas municipales *El convenio con el Mineduc fue gestionado por el alcalde Nelson Opazo y forma parte de la política de intervención en la educación que realiza su administración.
D
os convenios concretaron el municipio de Lago Verde y el Ministerio de Educación que consideran el traspaso de 170 millones de pesos a la comuna para el mejoramiento de la infraestructura de las escuelas municipales. El primer convenio considera el traspaso de $86.391.397 para mejorar la infraestructura de la Escuela Soberanía Río Cisnes, mientras que el segundo convenio considera el traspaso de $84.967.185 para el mejoramiento de la infraestructura de la Escuela Villa La Tapera. El alcalde de Lago Verde, Nelson Opazo, señaló que este convenio favorece en forma significativa lo que es la infraestructura en materia de educación en nuestra comuna y se enmarca dentro de lo que ha sido nuestra política de intervención de manera potente en el ámbito de la educación. “No sólo no estamos preocupados de entregarles mejores condiciones y mejores recursos humanos, sino
que también en términos de infraestructura para que nuestros niños realmente tengan la debida atención y preocupación de parte de la autoridad local, en este caso de nuestra administración, para que en el futuro sigamos creciendo y teniendo los resultados tan óptimos que hemos tenido hasta ahora”, explicó. El edil detalló que con ese dinero se podrá financiar construcciones, reparaciones y/o normalizaciones i n c l u i d o equipamiento y mobiliario. Así, el proyecto d e b e r á
ejecutarse en un plazo de diez meses, contados desde la fecha total de tramitación del último acto administrativo que apruebe el convenio. “Esta inversión para mejorar los colegios Escuela de Villa La Tapera y Escuela Soberanía Alto Río Cisnes, se está materializando y dentro de los próximos días tendremos la licitación de estas obras. Esperamos que se puedan ejecutar de manera óptima durante los meses de verano donde se puede trabajar de mejor forma, y así poder contar para el siguiente año escolar con la nueva infraestructura que nuestros niños de la comuna se merecen”, concluyó el edil.
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Martes 10 de Noviembre de 2015
En el marco del Programa Especial de Zonas Extremas
Asigna recursos para Saneamiento Sanitario en comuna de Lago Verde
7
Síntesis Nacional UDI revisará antecedentes judiciales y comerciales de sus precandidatos a próximas elecciones
S
e encuentra en licitación la obra “Construcción Alcantarillado y Casetas Sanitarias de Villa La Tapera” el cual es uno de los nueve proyectos de saneamiento sanitario incorporados en el PEDZE, con un monto de inversión es de M$ 2.154.755. Con la ejecución de este proyecto el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet avanza en el Saneamiento Básico de localidades rurales, mejorando
la calidad de vida de las personas. Carlos Torres, Encargado Regional de Subdere, indicó: “uno de los objetivos del Plan Especial de Zonas Extremas es contribuir a reducir las inequidades existentes en los estándares de vida entre Aysén y el resto de Chile, así como también reducir las desigualdades territoriales internas de la región con el fin de impulsar un mayor crecimiento y desarrollo de Aysén, teniendo en consideración estos
objetivos vemos cómo la comuna de Lago Verde recibe estos más de dos mil millones de pesos para el alcantarillado de Villa la Tapera, así como otras comunas de la región se han visto fuertemente beneficiadas de este Plan de Gobierno”. Se espera que esta obra sea adjudicada la primera quincena de diciembre, para iniciar los trabajos de construcción durante este verano en Villa La Tapera, ubicada a 176 kilómetros de Coyhaique.
Foto del Día
La mesa directiva de la Unión Demócrata Independiente (UDI) aprobó la nueva exigencia que obligará a revisar los antecedentes comerciales y judiciales de quienes postulen a las Municipales. El presidente de la UDI, Hernán Larraín, sostuvo que los criterios fueron fijados en función de la exigencia y no pensando en el caso del ex alcalde de Providencia Cristian Labbé, quien manifestó que busca ir a la alcaldía. “Nosotros fijamos criterios generales”, dijo, señalando que “no están relacionados a una persona específica”, comentó a los medios de comunicación nacionales el actual Senador. “Por lo tanto lo que vamos a hacer es que el comité electoral una vez que vaya conociendo los candidatos, revise los antecedentes comerciales y judiciales para ver si ellos son incompatibles con la dignidad de ser candidatos y eventualmente elegidos alcalde y concejales y el día de mañana parlamentarios”, agregó.
Colegio Médico expulsa al ex ministro Jaime Mañalich por supuestas faltas a la ética El ex ministro de Salud del gobierno de Sebastián Piñera, Jaime Mañalich, fueexpulsado del Colegio Médico por incurrir en supuestas faltas a la ética. La Comisión de Ética del Regional Santiago emitió un documento con la determinación a principios de noviembre, señala la radio Universidad de Chile. Ante la sanción, la defensa del ex titular de Salud presentó un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones, ya que Mañalich renunció a la organización en febrero pasado. En tanto, el Colegio Médico emitió un comunicado en el que precisó que la directiva nacional de la organización “no ha sido informada de la sanción a la que habría sido sometido el Dr Mañalich”.
Dólar sobrepasa la barrera de los 700 pesos y llega a su mayor valor en más de un mes
C
on el apoyo de la Primera Compañía de Bomberos de Coyhaique, se llevó a cabo una limpieza del acceso a urgencia del Hospital Regional. Los voluntarios pitonearon el sector alto de la estructura, logrando retirar gran cantidad de fecas de paloma, además de basura y otros desechos.
El dólar cerró la jornada sobre los $ 700, en medio del fortalecimiento del billete a nivel global, una nueva caída del precio del cobre y un negativo desempeño de los mercados internacionales. El tipo de cambio se ubicó en puntas de $ 702,5 comprador y $ 702,8 vendedor, lo que supone un avance de $ 3,2 respecto al cierre de la sesión anterior, y su nivel más alto desde el 28 de agosto, cuando cerró en $ 707,30. Según informó el Diario Financiero, Samuel Levy, jefe del departamento de Estudios de ForexChile, espera que el dólar “mantenga su trayectoria alcista para el corto plazo con objetivos en los máximos del año ubicados en torno a los $708”.
8
EL DIARIO DE AYSÉN
CRÓNICA
Coyhaique, Martes 10 de Noviembre de 2015
Desde Coyhaique
Nuevo medio de comunicación para la región de Aysén se estrena este martes *Busca divulgar contenidos que integren diversas instancias sociales de la zona, como juntas vecinales, sindicatos y los estudiantes.
C
on el nombre de “Aysén TV Social Comunitaria” se denonima el nuevo canal de televisión online, www.umagtv.cl/aysen, que se prepara para su estreno a partir de hoy a las 19 horas. Este nuevo medio de comunicación está concebido sobre la necesidad existente en el ámbito local de reconstruir y profundizar el tejido social comunitario, señaló Arturo Clark, Productor General de esta iniciativa. “A través de este nuevo medio de comunicación pretendemos ir proporcionando una ventana que permita la visibilización de las diferentes instancias de construcción social, además de servir de espacio de intercambio de experiencias en la resolución de problemáticas sociales locales”, explicó Clark. Para ello, “Aysén TV Social Comunitaria”,
emitirá un número importante de programación con una selección de producciones audiovisuales más representativas, y que surjan o hablen acerca de las diferentes instancias sociales de la región, como juntas vecinales, sindicatos, y estudiantes, entre otros. En este sentido, Arturo Clark señaló que “esta señal de TV Social Comunitaria no tan sólo busca ilustrar experiencias, sino también involucrar a toda la comunidad en procesos de transformación social, donde sean cada vez más vecinas y vecinos los que se atrevan a ser parte de este proyecto”. Ahora bien, este proyecto es una iniciativa financiada a través del Fondo e Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de Aysén (FIC-R), y es uno de los cuatro proyectos
Conforman Sindicato de trabajadores a honorarios en Minvu Aysén
FIC-R confiados a la Universidad de Magallanes en la región de Aysén durante el año 2014. “Para nosotros es muy importante la puesta en marcha de este proyecto, ya que representa los objetivos centrales que tiene una universidad estatal como la UMAG. Este canal será cercano a la comunidad y estaremos en permanente contacto con la comunidad para dar cabida a sus inquietudes o necesidades” señalo César Montiel, Coordinador Académico de la UMAG en la región de Aysén. Finalmente, señalar que la ceremonia de lanzamiento de “Aysén TV Social Comunitaria”, está prevista para este Martes 10 de Noviembre a las 19 horas., en dependencias del Sindicato Transitorio de la Construcción ubicado en calle Simón Bolívar n° 599.
Ventana Animalista “El perro es el único ser en el mundo que te ama más a ti de lo que se ama a sí mismo” Josh Billings
C
on la participación de más del 95 por ciento de los funcionarios que existen en la región, este lunes se llevó a cabo la conformación del Sindicato de Trabajadores a Honorarios del Minvu Aysén; organización que, al igual que en el resto del país, busca representar los intereses de los funcionarios que se encuentran contratados a través de esta modalidad. En la oportunidad, con la presencia del ministro de fe perteneciente a la Inspección Provincial del Trabajo de Coyhaique, los funcionarios del Minvu Aysén aprobaron los estatutos y objetivos que regirán esta organización, además de su nueva directiva, la cual quedo conformada por los siguientes funcionarios: Joaquín Sanhueza Rossel (Presidente), Francisca Carbonell Bellolio
(Secretaria) y Arnoldo Villagrán Matamala (Tesorero). En este sentido, Joaquín Sanhueza, Presidente del Sindicato, expresó “nos sentimos orgullosos con la conformación de este sindicato, ya que a nivel nacional éramos una de las regiones que se estaba quedando atrás con esta importante organización. Ahora, esperamos seguir trabajando en favor de todos nuestros compañeros de trabajo”. Finalmente, Francisca Carbonell, Secretaria del Sindicato, también valoró la creación de esta organización. “Estamos contentos con el surgimiento de este sindicato, porque como funcionarios a honorarios, ahora tenemos una representatividad mayor que se viene a sumar a las otras organizaciones que ya existen a lo largo del país”.
Se da en adopción esta perrita de cuatro meses y medio de edad, está esterilizada, es muy peluda y de tamaño mediano. Los interesados en brindarles un hogar definitivo pueden llamar al 96454300.
10
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Martes 10 de Noviembre de 2015
CRÓNICA
Con aportes de Corfo
Tres proyectos de innovación buscan mejorar procesos y productividad en empresas regionales *Recuperar suelos agrícolas con lodos provenientes de plantas de tratamiento y la acuicultura, posicionar nuevamente a la liebre en el mercado internacional y mejorar el procesamiento de la merluza de cola son las iniciativas seleccionadas.
T
res son los proyectos que fueron seleccionados en la región en el marco del Programa de Prototipos de Innovación Regional, esto al alero de Corfo, anuncio que fue realizado tras un recorrido que diversas autoridades realizaron por las instalaciones de la planta procesadora de la Empresa Friosur en Puerto Chacabuco la mañana de ayer, cuya iniciativa que proyecta aumentar la productividad fue adjudicada. La actividad se enmarca en el inicio de la Semana de la Innovación que busca unir al sector público y privado en torno a proyectar nuevas formas de dinamizar la productividad y potenciar nuevos mercados para la región austral. Tras un encuentro informativo, donde se expusieron los tres proyectos adjudicados tanto a la Pesquera Sur Austral SA (Empresa del grupo Friosur), la Faenadora Cisne Austral y Residuos Sólidos Coyhaique Ltda. (asociado con Aguas Patagonia), se realizó un recorrido por la planta, donde se conoció como se ejecuta el proceso ligado a la merluza. “La región de Aysén tuvo un desempeño extraordinario (…) se llevó alrededor del 10% de todos los proyectos a nivel nacional. Ésta es una muy buena noticia para nosotros, que queremos seguir estimulando a las empresas para que continúen innovando en su mentalidad y en su cultura”, sostuvo el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitrán, sobre el impacto de estos proyectos. Añadió que “tenemos el desafío de aumentar el crecimiento, y esto depende de la productividad, lo que permite emplear capital humano de mejor nivel y generar un círculo virtuoso”, sostuvo Bitrán. Una de las autoridades presentes en la cita fue el Intendente regional Jorge Calderón, quien indicó que “nosotros entendemos que el desarrollo de nuestra región requiere fortalecer este concepto. Necesitamos incorporar la innovación como parte integral de la política pública, no solo en los espacios productivos sino que también en los espacios sociales”. En total, serán 86 los millones de pesos que se repartirán entre las tres iniciativas elegidas por Corfo, lo que se complementará con lo que invertirán las empresas para la materialización de estos proyectos. Se trata de planes orientados a mejorar e innovar en el área del proceso de la merluza de Cola, comercialización de la liebre en época invernal, y reciclaje de residuos sólidos para la agricultura. La exportación es parte del proceso de crecimiento de estas compañías y así lo refrendó Roberto Paiva,
Director Nacional de Prochile, quien expuso que “los mercados externos valoran la innovación y la sustentabilidad; gracias a estas dos herramientas nuestros productos pueden permanecer en esos mercados, de modo tal que apreciamos el apoyo de Corfo y apoyaremos a estos empresarios para que salgan a nuevos mercados”.
Mejorar procesamiento de merluza de cola El recorrido por la planta de Friosur buscó conocer el nuevo proceso de enfriamiento mecanizado para el procesamiento eficiente de Merluza de cola congelada, propuesta por la empresa para abrirse a mercados externos, duplicando sus niveles de producción. La iniciativa busca reducir los niveles de merma en esta especie al momento, evitando filetear en forma manual. Al respecto su gerente Guillermo Bruce detalló que “para nosotros es muy importante (…) postulamos a un proyecto que aumenta de forma significativa la productividad, esta relación entre privados y estamentos públicos tienen gran impacto”, destacó. El costo total de esta iniciativa es de 77.969.852 pesos, de los cuales Corfo aportará cerca de 38 millones de pesos para su concreción.
Lodos para recuperar suelos agrícolas
de baja productividad, idealmente clase 5 y 6, que representa al 50 por ciento de los suelos de la zona, donde se toman lodos de plantas de aguas servidas con plantas acuícolas, buscamos generar una oportunidad para ganaderos y para revalorizar un residuo que hoy en día es descartable y haciéndolo utilizable”. Esta idea de negocio tiene un costo de 35 millones 137 mil pesos aproximadamente de las cuales Corfo contempla la entrega de poco más de 21 millones de pesos.
Recuperar a la liebre como exportación Otra iniciativa que busca recuperar un nicho de exportación y comercialización que hasta hace algunos años se realizaba es la propuesta de Faenadora Cisne Austral que busca introducir a la liebre en su proceso productivo y de esta forma romper con la estacionalidad, ya que esta empresa se dedica a faenar ovinos, en temporada estival principalmente. Según detalló Felipe Henríquez, gerente de esta compañía la medida a implementar consiste “en adaptar las líneas de proceso que tenemos para ovinos, hacer modificaciones de lay out e implementar un sistema que nos lleve a la exportación. Esperamos en el mes de diciembre llevar adelante las pautas de evaluación que tiene que aplicar el SAG y abrir el mercado europeo para generar canales de comercialización”. El costo total de la adaptaci ón del proceso productivo y posterior exportación es de 43 millones 240 mil pesos, para lo cual Corfo entregará cerca de 27 millones y medio de pesos.
Una de las iniciativas que llamó la atención de los presentes es la que contempla materializar la empresa Residuos Sólidos Coyhaique, en asociación Aguas Patagonia, que busca generar la producción de forraje en suelos de baja calidad, mediante el procesamiento de lodos digeridos de origen urbano e industriales orgánicos, combinando residuos semisólidos de aguas servidas urbanas, utilizados en el presente con excelentes resultados, con los de plantas de proceso de peces, permitiendo que se abaraten costos de disposición que ya muchas veces éstos últimos terminan en vertederos o son transportados fuera de la región. Guillermo Saavedra, gerente de la empresa Resco, explicó que “nuestro prototipo de negocio es producir forraje para suelo, Eduardo Bitrán, el Gerente de Friosur y el Intendente Jorge Calderón.
Deportes Martes 10 de Noviembre 2015
Editor: Empresa Periodística de Aysén, Directora: Gabriela Vicentini Rogel, Equipo Periodístico y Diseño: “El Diario de Aysén”
DeportesDiario Aysen
En Brasil
Director de Escuela de Jiu Jitsu regional completa 10 días de capacitación en el extranjero
Página 12 - Suplemento Deportes de Aysén -Martes 10 de Noviembre de 2015
Desafío Aysén Familiar Primavera 2015: Cuatro
años juntando a la familia en torno a la naturaleza y el deporte
N
uevamente y por cuarto año consecutivo un día precioso recibió a los participantes en la siempre bella y fascinante Reserva Nacional Coyhaique, donde se desarrolló la carrera familiar del Desafío Aysén de Primavera. La cita deportiva contó con cuatro categorías en competencia y un total de los 38 equipos que le dieron vida a esta especial carrera que se corre por senderos y en equipo. A escasos dos kilómetros de Coyhaique este domingo 8 de Noviembre la Reserva se llenó de vida y color en un grato ambiente que une deporte, naturaleza, salud, vida sana y gente de todas las edades. Los participantes disfrutaron de la naturaleza y los senderos realizando deporte en familia en un ambiente muy tranquilo y acogedor. La ya tradicional cita deportiva contó con 20 voluntarios en los puestos de control y el apoyo de CONAF y la administración de la Reserva.
En Coyhaique: Maestro
E
argentino de Kung Fu participó en toma de exámenes a alumnos de la región
n la región estuvo de visita el maestro 7° Dan, Omar Torres, máxima autoridad del Instituto Internacional de Artes Marciales “Tao Yang Chuan” de Kung Fu. El propósito de su visita a la región, consistió en apoyar al maestro Belarmino Valerio, 4° Dan y a los profesores Nelson Catelicán, aprovechando además la ocasión para tomar exámenes a los alumnos del profesor chileno. Durante su visita, el maestro Omar Torres entregó algunas apreciaciones respecto de la práctica de este deporte y su visita a Chile “me siento muy agradecido por la atención recibida. Llevo practicando el kun fu desde el año 70, y en el año 1982 lo traje a Comodoro Rivadavia. Ya el año 2002 promovimos este estilo en Coyhaique, con el maestro Valerio, comento el director que cuenta con academias en Chile, Argentina y Bolivia. Dentro de los planes para la academia del maestro José Valerio, se espera que el próximo año puedan participar más coyhaiquinos en competencias trasandinas. Carolina Valerio, instructora de la escuela hizo una invitación y explicó el motivo del amor por su estilo “comencé a practicar por mi padre, por seguirle los pasos a él y acompañada con mi maestro que me ha enseñado todo lo que sé, es un deporte muy bonito, si quieren ir a practicar pueden asistir con lo más cómodo posible, este arte requiere contar con una vestimenta cómoda, necesita mucha libertad en el cuerpo por las formas, hacemos una invitación a las mujeres, es un deporte muy lindo”. Torres y Valerio invitaron a todos los interesados a acercarse a la sede vecinal de la población Víctor Domingo Silva, donde durante cuatro días a la semana realizan práctica de este deporte a partir de las 18:30 horas.
Puerto Aysén: Liceo
E
Raúl Broussain Campino realizó Festival Deportivo
l pasado día viernes, en la sala de uso múltiple de este establecimiento educacional, se dio inicio por una semana a una versión del Festival Deportivo en donde participan distintos colegios de la comuna y la región. “Esta actividad comenzó el día viernes con el futsal damas, donde tuvimos de invitados al Liceo Juan Pablo II de Coyhaique, el Colegio Kalem y nosotros como locales y donde campeonas salieron las niñas del Juan Pablo II, segundo lugar para el Colegio Kalem y el tercer lugar fue para el Liceo Raúl Broussain Campino” indicaba Gonzalo Fernández profesor de Educación Física y uno de los gestores de la actividad. De las otras disciplinas deportivas que se disputarán en la semana, Fernández precisó que “este festival deportivo dura una semana aproximadamente donde hoy lunes comenzamos con el futsal varones, en categoría selección donde participarán todos los establecimientos educacionales municipales y particulares de la ciudad y el día jueves comenzaremos con el vóleibol damas también en la categoría selección”.
Página 13 - Suplemento Deportes de Aysén -Martes 10 de Noviembre de 2015
En Brasil: Director
de Escuela de Jiu Jitsu regional completa 10 días de capacitación en el extranjero
E
l director del Coyhaique Figth Club, Cristian Pinilla, de la especialidad Jiu Jitsu Brazilero, lleva 10 días en Brasil, lugar en donde se ha concentrado en entrenar en el reducto de Cicero Costa y Víctor Sobral, ambos exponentes superiores de la disciplina. “Llegué a Sao Paulo a entrenar Jiu Jitsu sin kimono, el sábado no hubo clases por que el domingo habían las selectivas del “Abu Dabhi” torneo profesional y en Playa Grande había otro torneo en el cual me inscribí y salí campeón de mi categoría hasta los 65 kg “faixa roxa” y competí en el “absoluto libre” de peso, perdiendo por puntos” comentó respecto de su experiencia Cristian Pinilla. Asimismo, el deportista regional agregó que “estoy entrenando 2 a 3 veces al día en el Dojo del Mestro Cícero Costha y del Sensei Víctor Sobral, comienzo a entrenar a partir de las 9 en doble jornada. El nivel acá
es muy bueno, tienen una calidad técnica y un ritmo de lucha del cual si no estás preparado físicamente bien, no lo soportarás, hay torneos todos los fines de semana de distintas federaciones, brasilera, paulista, confederación y entre otras. Igualmente están los torneos abiertos, en donde yo estoy compitiendo, llevo ya dos competencias y pretendo estar en 4 sí el dinero y el físico o las lesiones, me dejan”, comentó Pinilla. Desde Brasil, el exponente regional del jiu Jitsu tuvo palabras de agradecimiento para quienes le han brindado apoyo en largo camino del perfeccionamiento en esta disciplina “quiero agradecer a mi familia, equipo, alumnos, amigos, mi profesor Jonathan
Ortega Matus, que está en EE.UU entrenando por que competirá en uno de los eventos más importante del mundo de Jiu Jitsu Brasilero. Uno de los primero Chilenos en llegar al UFC, la empresa más grande del mundo de Artes Marciales Mixtas”. Pinilla agradeció a todos sus auspiciadores que confían en él “seguiré dando lo mejor para no fallarles y todo este crecimiento será volcado a nuestros jóvenes patagones que como yo tienen sueños de ser campeones de las artes marciales, algo que con disciplina y perseverancia pueden lograr” finalizó señalando Pinilla.
Judo: Representantes
locales se quedaron con el segundo lugar en clasificatorio nacional desarrollado en Antofagasta
L
a selección de Judo de Coyhaique obtuvo el segundo lugar en la clasificación general del Campeonato Nacional de Judo Zona Norte, el que se realizó como todos los años en la ciudad de Antofagasta. El encuentro contó con la asistencia de más de 250 judokas de toda la zona norte del país, además del representativo de Aysén, que fue el invitado especial del torneo. Con una delegación de 14 judokas infantiles, juveniles y adultos, más algunos padres y apoderados, las competencias se dieron cita en el gimnasio de la “minera La Escondida” en donde los infantiles entregaron las primeras medallas para la región, obteniendo clasificaciones en los primeros lugares. Es así como Rocío Hernández ocupo el primer lugar en la categorías sub 9 años; Sofía Orrego el segundo puerto en categoría sub 11; Camilo Vega y Eduardo Orrego compartieron el tercer lugar en categoría sub 15 y finalmente Vladimir Soto se quedó con el cuarto puesto, igualmente en sub 15. El técnico Reynaldo Figueroa comentó que “estos son los chicos nuevos que van por primera vez
a un torneo y estamos conforme con los resultados. Esto me incentiva para seguir entrenando a todos los jóvenes nuevos, además, este año ha sido para el Judo regional muy positivo en cuanto a la obtención de resultados. Debemos agradecer al 2% de financiamiento del gobierno regional y al IND, quienes aportan y apoyan para el buen desarrollo de estas iniciativas”.
Otros resultados Categoría juvenil: María José Olivero: 2º lugar sub 18 Bárbara Troncoso: 1º lugar sub 18 - Camila Orrego: 3º lugar sub 21 Emilio Cárcamo: 2º lugar sub 21 - Betania Urrutia: 1º lugar sub 18 René Moya: 1º lugar sub 18 Categoría Absoluta: Sebastián Pérez: 1º lugar y premio a la mejor técnica Emilio Cárcamo: 2º lugar.
Copa Akamine: Karatecas
de Puerto Aysén obtienen destacados lugares en campeonato realizado en Santiago
E
n el Colegio San Juan Evangelista de Santiago, se realizó este fin de semana una versión más de la Copa Akamine, instancia en donde la escuela de Karate Do, Ken Shin Kan, aprovecha para recordar al fundador de esta, un Japonés que emigró de su país natal para radicarse en Brasil, momento en que los hermanos chilenos, Fernández de la Reguera, trajeron la escuela a Chile, mientras que a la región de Aysén lo hizo a través de Walter Oyarzun. De esta competencia participó un grupo de pequeños y entusiastas deportistas, quienes desde hace poco meses comenzaron a practicar la disciplina, razón por la que los buenos resultados obtenidos, los motivan a continuar en la misma senda de trabajo. “Empezamos a entrenar hace solo 2 meses, somos todos nuevos en esto y unidos con un solo objetivo, lograr una competencia e impacto sano y positivo para nuestros niños y jóvenes de Puerto Aysén. Se viajó a la copa Akamine con mucho esfuerzo de la familia y el apoyo
de la ilustre municipalidad de Puerto Aysén, del alcalde y Concejales, quienes creyeron en nuestro trabajo que nace nuevamente después de estar parados por muchos años” comentó Walter Oyarzún. En relación a los resultados, Milovan Corvalán y Juan Peña obtuvieron el segundo lugar en su categoría, destacando a demás el profesor el trabajo de “Edison Fuentes, quien representó a
Aysén y su casa de estudios superiores, Universidad Andrés Bello, en calidad de alumno de 4to año de pedagogía en inglés, perteneciendo a la selección universitaria desde 2012. Destaco que él es además, ex seleccionado chileno juvenil, medallista sud americano y pana americano”. Terminó exponiendo Oyarzún.
Página 14 - Suplemento Deportes de Aysén -Martes 10 de Noviembre de 2015
Final de Copa Libertadores Femenina: Claudia
N
Soto y Colo Colo sucumbieron ante Ferroviaria de Brasil
uestra futbolista chilechiquense Claudia Soto, no pudo levantar la Copa Libertadores Femenina por segunda vez en su carrera deportiva, ya que el equipo femenino de Colo Colo femenino no pudo alzarse como campeón 2015, al caer en la final por 3 goles a 1 ante Ferroviaria de Brasil. Las colocolinas llegaron a esta instancia en forma invicta, pero no pudieron con el futbol físico de las brasileñas las que anotaron rápidamente sus tres goles, gracias a las anotaciones de Tábatha y Barrinha. A los 12 minutos Claudia Soto tuvo un remate de 30 metros pero el balón se fue ancho, Sin embargo, el cuadro “popular” encontró el descuento finalizando el primer tiempo a través de Villamayor, mediante tiro penal. Ya en el segundo tiempo, las jugadoras del Cacique salieron con todo en busca de dar vuelta el resultado, y ocasiones no faltaron. Por medio de la misma delantera Villamayor y Francisca Lara llegaron las ocasiones más claras, pero el balón no entró. De esta forma, Colo Colo femenino se quedó a las puertas de celebrar, perdiendo su invicto en el certamen, aunque con la tranquilidad de nuevamente ser protagonista de la Copa Libertadores, que ya conquistó en el año 2012. En tanto, Ferroviaria logró por primera vez el título de este torneo.
En Puerto Aysén: Cuerpo
Técnico de la rama de cadetes de la Universidad de Chile realizarán prueba de jugadores
P
ara este próximo viernes 13 de noviembre, a las 14 horas, está prevista la llegada del cuerpo técnico del equipo profesional del futbol chileno Universidad de Chile quien en la porteña ciudad buscará a los nuevos talentos del balompié nacional. “El tema va más que nada porque este cuerpo técnico iba a la ciudad de Coyhaique a buscar talentos deportivos y en realidad fue una comunicación que tuve con el preparador físico del cuerpo técnico, Sebastián Barros, quien me comentó del tema y producto esto me comuniqué con el profesor a cargo de la delegación y les dije que acá en Puerto Aysén también tenemos juventud que quiere ser vista y accedieron”, indicó Cristian Vargas de la directiva local de ANFA. Respecto de esta oportunidad, Vargas extendió la invitación “a todos los jóvenes de la comuna a esta actividad, quizás tengamos entre nosotros a más de algún futbolista profesional”.
Anfa Coyhaique: Polémica
decisión de Emilio Millar perjudicó a Colo Colo y marcó jornada final del campeonato
E
ste fin de semana se definió en cancha al último clasificado de Coyhaique para el Regional de Clubes. Entre Don Facundo, Colo Colo y Baquedano, quienes acompañarían al campeón Halcones, más San Juan y Emilio Millar en la instancia regional contra Puerto Aysén y Chile Chico. Fue una jornada que se llenó de suspicacias, debido a que el ya clasificado Emilio Millar se presentó en su encuentro contra Don Facundo con nueve jugadores, en su mayoría juveniles y con el técnico Sergio Ojeda como arquero. “Esta decisión la tomaron los jugadores de no entrar a jugar con el plantel completo para evitar que Colo Colo clasificara, ya que Don Facundo es mas abordable, esto lo han hecho en otras ocasiones incluso contra nosotros” comentaba un jugador de Emilio Millar, quien no quiso revelar su identidad. Las anotaciones de Don Facundo fueron de 7 goles a 1, las anotaciones fueron de Claudio Avendaño (3), Tomas Cordero, Diego Antiñanco, Andrés y Ramiro Runín cerraron la goleada, en el gol de la dignidad Francisco Aroca para Emilio y decretando de paso la eliminación de Colo Colo, actual bicampeón regional.
Goleada de Baquedano y fin del ciclo del “Gato Guerrero” En el partido de fondo, se esperaba que 21 de Mayo diera un golpe a la cátedra y venciera su histórico rival Baquedano, pero esto no fue así, esto a pesar de tener las dos primeras oportunidades frente al arco del Decano. En este encuentro Baquedano mostró todas sus ganas de vencer por la mayor cantidad de
goles, para evitar tener que entrar en discusión por los goles ante una eventual eliminación frente a Don Facundo. 21 de Mayo no pudo mantener la presión y solo Pablo Cáceres con la ayuda de Pablo Fernández y Jorge Navarro, pero no fue suficiente para poner peligro el arco del B con A, esto a pesar que le primer tiempo termino 1 a cero con anotación de Andrés Jalife. En el segundo tiempo las articulaciones entre Mansilla, Ruiz, Santana, Cea y la figura del encuentro Mario Henríquez que mostro mayor movilidad, recostado por la punta izquierda, doblegaron al excelente arquero Cristian Valencia, quien evitó al menos unos 5 goles de Baquedano El encuentro terminó con una goleada de 9 goles a 0, las anotaciones fueron de Edwuard Orobio (3), Marcelo Cea (3), Mario Henríquez (2) y Felipe Jalife. Con esta clasificación también se cierra el ciclo de “El Gato” Guerrero. Debido a que Baquedano y Don Facundo al vencer en sus respectivos encuentros terminan empatados en 7 puntos, de acuerdo a las bases debería realizarse un encuentro definitorio, pero todo está sujeto a la reunión de presidentes a realizarse el día de hoy por la noche, donde no se sabe lo que va a ocurrir ya que se revisaran las planillas, lo que indica que el cuarto puesto podría decretarse por secretaría.
POLICIAL
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Martes 10 de Noviembre de 2015
15
En Coyhaique
Incendio destruyó totalidad de vivienda que estaba siendo remodelada
*Con lesiones leves resultó una persona, que cumplía labores de resguardo del terreno y la vivienda mientras se realizaban los trabajos de construcción.
P
asada las medianoche de este domingo, las 4 compañías del Cuerpo de Bomberos de Coyhaique se trasladaron hacia una vivienda ubicada en calle Los Pinos, a la altura del 1054, lugar en donde se alertaba de la presencia de fuego en una casa habitación. Al llegar los voluntarios, el inmueble, cuya estructura era de madera y zinc, contaba con un nivel de destrucción avanzado por el efecto de las llamas, por lo que no se logró evitar que se quemara por completo. Desde Bomberos, explicaron que la vivienda había sido adquirida hace poco tiempo por sus propietarios, quienes estaban desarmando el inmueble, por eso que en el lugar había una persona al momento de ocurrido el incendio, quien hacía las veces de cuidador del terreno y la vivienda. Claudio Ulloa, Tercer Comandante del Cuerpo de Bomberos de Coyhaique explicó que “tuvimos un incendio declarado que afectó a una vivienda del sector Los Pinos, siendo consumida en un 100% por las llamas. Era una casa de material ligero, madera y zinc, que estaba en construcción. Sus propietarios la habían comprado y la estaban desarmando, por lo que no había personas al interior del inmueble. Solo había un sujeto en el lugar, que era quien pernoctaba para cuidar el inmueble”. El cuidador resultó con lesiones leves, por lo que fue atendido en el lugar por personal del Samu. Los antecedentes del Incendio fueron derivados al Ministerio Público con la finalidad que se entregue una orden para investigar cuáles habrían sido las causas del siniestro.
Fotografía de FirePhoto Chile
La noche del sábado
Taxista fue violentamente asaltado por tres individuos *Los sujetos se dieron a la fuga y Carabineros trabaja en su identificación.
C
erca de las 10:20 de la noche del sábado, el centralista de Taxis San Sebastián de Coyhaique, le informó al conductor de uno de sus móviles, un joven de 23 años de iniciales R.A.V.T, que concurriera a una
botillería de calle Simpson de Coyhaique, lugar desde d o n d e se había solicitado un servicio de traslado. A l llegar al l u g a r, e l chofer recibe a 3 individuos, quienes le solicitan que los traslade hacia la población Marchant, específicamente al final de calle Brasil, sin especificar número ni vivienda. Una vez ahí, ya habiendo completado la carrera solicitada, uno de los 3 individuos que se desplazaba en la parte posterior del
automóvil sacó un cuchillo de entre sus vestimentas, el que colocó sobre el cuello del chofer, indicándole que entregase la recaudación con la que contaba. En principio, el conductor “fue amenazado con un arma blanca en el cuello, resultando lesionado en uno de los dedos de su mano al intentar evadir el ataque. Posteriormente fue amenazado a la altura del estómago con otra arma blanca que estaba en poder del segundo de los tres ocupantes del vehículo”, explicó la capitán de Carabineros Macarena González. Tras estos dos ataques con arma blanca, la víctima logra salir del vehículo, sin embargo este seguía en movimiento con los 3 pasajeros en su interior, por lo que impactó con una camioneta que se encontraba estacionada en la vía pública. Los individuos se dieron a la fuga, y el conductor informó de lo sucedido a la central telefónica de su línea de taxi, quienes cerca de la 1 de la madrugada comunicaron el hecho al personal de Carabineros, que efectuó el procedimiento y toma de denuncia. Hasta ahora las diligencias no han permitido dar con el paradero de los 3 sujetos que habrían perpetrado este robo con violencia, sin embargo se trabaja en su identificación, ya que la víctima aportó las características físicas y de vestimenta de los individuos.
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Martes 10 de Noviembre de 2015
17
En Coyhaique
Cerca de un centenar de personas participaron de la octava versión de “Amigos Teletón” *Más de 90 niños y niñas disfrutaron de talleres lúdicos y educativos en dependencias del Regimiento 14 Aysén.
E
ste sábado 7 de noviembre, 48 niños del Instituto Teletón de Aysén, acompañados de 48 jóvenes voluntarios, disfrutaron de una jornada de entretención en la octava versión de “Amigos Teletón”. La idea de esta iniciativa, es que los niños y niñas en situación de discapacidad, puedan disfrutar al aire libre junto a su “amigo Teletón”, un joven voluntario que lo acompaña todo el día en una serie de actividades lúdicas y educativas, promoviendo entre ambos un vínculo en su relación y una mirada inclusiva sobre la discapacidad. De esta manera, durante la jornada realizada en Coyhaique, los niños y niñas disfrutaron de 3 talleres (audiovisual, zumba adaptado y manualidades) en forma activa. Por ejemplo, en el taller audiovisual se les entregaron herramientas de comunicación y registro para que pudieran realizar, en forma conjunta y en poco tiempo, un trabajo utilizando la técnica Stop Motion (animación cuadro a cuadro). Luego, en el taller de zumba adaptado, fueron protagonistas de su propio video y en el taller de manualidades confeccionaron un regalo para su “Amigo Teletón”. Para finalizar la jornada, en la tarde realizaron actividades recreativas, junto a los integrantes del Cuerpo de Bomberos, Gendarmería (quienes realizaron una presentación de Canes) y el Grupo Comunitario de Carabineros de Chile, quienes jugaron con los niños y niñas a través de la actividad Pinta Caritas. Al respecto, la Jefa del Voluntariado de Teletón Aysén, Maria Elena Jara, explicó que “muchos de los niños, por su condición de discapacidad, no tienen
instancias para entretenerse y compartir con amigos y algunos ni siquiera han salido sin sus padres o familiares directos. Por eso promovemos estas jornadas, en que pueden compartir y sentirse autónomos”. Explicó que además es una oportunidad “para que los jóvenes que no tienen cercanía con el mundo de la discapacidad, puedan conocer a los niños más allá de su condición; entender y aceptar las diferencias, y transformarse en
agentes de cambio para promover la inclusión”. Con esta actividad, Teletón Aysén invita a prepararse y motivarse la campaña Teletón 2015 que este año se realizará el 27 y 28 de noviembre. El llamado este año es que todos los aportes suman para alcanzar la meta destacando que el 70% de la recaudación se alcanza gracias al aporte de las donaciones y la motivación de todos los chilenos.
Destacados sommelier visitarán la región para capacitar sobre vino chileno *Con esta iniciativa, el centro de entretenciones Dreams capacitará a su personal de servicio con el prestigioso curso, para poder ofrecer las mejores recomendaciones en vinos y maridajes a sus clientes.
V
Sommelier Héctor Vergara
ista, olfato y paladar serán los principales de las mesas, con el fin de optimizar el tiempo sentidos que se utilizarán en el ya reconocido de atención a los clientes, así como los métodos “Wine Captain”, un curso que será liderado por el Charmant y Tradicional en el servicio de espumantes. Master Sommelier Héctor Vergara De esta manera, quien y el Sommelier Alejandro Berozuk, apruebe el curso estará capacitado ...Quien apruebe el curso y que busca capacitar al personal para recomendar a los clientes estará capacitado para de servicio de Casino Dreams sobre las diferentes opciones, tanto recomendar a los clientes Coyahique y otros restaurantes, nacionales como internacionales, sobre las diferentes sobre aspectos relevantes de la de vinos y espumantes. opciones, tanto nacionales industria vitivinícola, tales como Cabe destacar que el cepas, degustación, maridaje taller será organizado por la como internacionales, de y el correcto servicio del vino. organización Cavas Reunidas, la vinos y espumantes... El evento, a realizarse cual ha realizado varias versiones el 12 de noviembre a partir de de esta actividad en Chile las 08:30 horas en el centro de entretenciones, para distintos restaurantes y centros hoteleros. enseñará, además, técnicas prácticas en la atención
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS
SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO
TELEFONO: 56143908 - 93095873 - 56306442
ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS
ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique
ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.
21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular
BILBAO 949 - FONO: 2230023 Exámenes de Audición y Equilibrio
Tecnólogo Médico - Otorrinolaringología Centro Médico Chelenko Eusebio Lillo #365 - (067) 2 211306 Centro Médico Sur Austral 21 de mayo #447 - (067) 2 212010
-*Audiometría niño y adulto Impedanciometría Estudio 8vo par craneal Test de Emisiones Otoacústicas Venta y adaptación de Audífonos Revisión de audífono - Cambio de molde de audífono
URÓLOGO
CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños
Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos
Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -
Puerto Aysén
Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.
CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL
DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126
Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.
Dr. Pablo Quiroz Vega Cirujano Dentista Especialista en Peridoncia e Implantología
PEDIR HORA AL cel: 73881314 Fono: 2212010
Centro Odontológico Queulat Francisco Bilbao 949 Reserva de Horas: 2230023
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
Pedro Leyton Rodríguez Ingeniero Comercial - Contador Auditor Auditor externo S.V.S. Servicio de Apoyo al Empresariado Contabilidad Asesoría Tributaria Avanzada Tasaciones bajo normas IFRS Auditoría Contable y Tributaria Proyectos y Gestión Comercial
PRAT 340 - OFICINA 207 TELEFONO: 2246158 Email: Leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com
Atención Oculista
Dr. Sigisfredo Estrada Atenderá en el Centro Médico CHELENKO Los días 6, 7 y 8 de Noviembre Reservas al 067-2211306 067-2213340
Dr. Marcelo Alvarado Meza
Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:
Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912
Experiencia y calidad ¡No pierdas la Sonrisa!
Llama ahora al 067 2 232582 y reserva tu hora. Atención Integral para niños y adultos: - Odontología General - Ortodoncia - Implantología - Rehabilitación - Periodoncia - Endodoncia 21 DE MAYO #793 - Coyhaique
Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales
ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado
Del martes 24 al domingo 29 de noviembre Centro Médico Aysén Solicitar hora a : 56787413 - Carrera 231, Coyhaique email: ssaavedra2712@gmail.com
Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique
GUIA
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
Anuncia a su distinguida clientela, la puesta en marcha del esperado
SOLARIUM VERTICAL ÚNICO EN COYHAIQUE,
autorizado por el Servico de Salud Aysén Para mayor información visítenos en nuestra página web www.lesalon.cl, celular 9907 5952, dirección Calle 12 de Octubre 272 segundo piso.
GUIA
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS
Prat
Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en * Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique
ALTOS DE NAVARRA Parcelas a 15 minutos del centro, a 1.500 metros de carretera pavimentada, ubicación privilegiada, en un radio de 20 km Seis Lagos y el Centro de Sky El Fraile, proyecto en desarrollo, alta plusbalía, los lotes incluyen agua y luz, postación ya en loteo. VENDE Inmobiliaria Nini Andueza Fono: 74246344 email: altosdenavarra@gmail.com
- 10 COLORES IMPORTADOS, TULIPANES, NARCISOS, BULBOS: GLADIOLOS PEONIAS DE EXPORTACION DOBLE, LILIUM, AMARILYS agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973
DISTRIBUIDORA
Todas en
Lillo / Lautaro
- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.
Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas
COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274
SECCIÓN AGRÍCOLA:
Semillas de Hostalizas y Flores todas variedades Importada - Nacionales
Somos Patagones; para atender la Patagonia
DISTRIBUIDORA
- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada