4
EL DIARIO DE AYSÉN
E
Proceso de contratación de consultora externa enfrenta al alcalde Huala y a cuatro concejales de Coyhaique
n la Contraloría Regional de la República se hicieron presentes los concejales Aracely Leuquén (RN), Juan Catalán (PC), Florentino Vega (DC) y Joaquín Soto (PPD), quienes rechazaron el pasado lunes en sesión ordinaria de Concejo Municipal la propuesta de aprobar la contratación de la Consultora “Asesoría, Gestión y Servicios Ltda.”, donde se acusa directamente al alcalde Alejandro Huala de “tomar una decisión inconsulta” a la hora de determinar la contratación de dicha empresa. S e g ú n s e ex p re s a e n e l documento ingresado en la jornada de ayer en la Contraloría Regional, en su punto número dos: “En el Concejo municipal del día 08.01.2016 en Representación del señor Alcalde, el Administrador Municipal (Alcalde Subrogante) Orlando Alvarado, propone al Concejo aprobar la contratación de la Consultora de Santiago: “Asesoría, Gestión y Servicios Limitada RUT 76.433.342-k”, con el objeto de recuperar reembolsos de subsidios de incapacidad laboral y pagos en excesos en AFPs, contrato por lo demás suscrito entre la Municipalidad y la Consultora”, situación cuestionada por los concejales, aduciendo que su principal argumento es la falta de transparencia en el proceso de contratación de estos servicios, y las irregularidades que podrían existir por parte del Alcalde Alejandro Huala. Según explicó el concejal Juan Catalán, “nuestras consultas ante Contraloría responden a las facultades
Los miembros del Concejo Municipal argumentaron en su presentación a Contraloría, que “a pesar que no se puede saber aún el monto exacto a cancelar a la Consultora, si se puede deducir que será un monto elevadísimo en tanto es “usurero” el porcentaje de ganancia de la consultora 35% del total”.
Buscan determinar posible “tráfico de influencias”.
legales del señor Alcalde para decidir un porcentaje de recursos que son del Municipio para que sean destinados a pagos una consultora, en este caso el 35% de lo recuperado sin provocar perdida de patrimonio municipal, ¿cuáles son entonces los criterios de probidad y transparencia que deben prevalecer”? Cuestiona catalán, y fundamenta que “El contrato en cuestión, en el punto sexto, exige “confidencialidad”, en tanto que la ley de transparencia busca que la comunidad conozca todos los contratos y procedimientos administrativos excepto los establecidos como reservados y secretos por la propia Municipalidad, que no es el caso de este contrato”.
Asesor Jurídico de municipio justifica contratación
T
POLÍTICA
Coyhaique, Jueves 11 de Febrero de 2016
ras la presentación del requerimiento en Contraloría por parte de cuatro concejales de Coyhaique, el municipio a través de su asesor jurídico, Waldemar Sanhueza, entregó detalles de esta polémica contratación de una consultora externa y justificó de decisión del alcalde Alejandro Huala. El abogado planteó que: “efectivamente hay un contrato con una empresa que se formuló el 29 de diciembre de 2015, la que se contrata debido a la experiencia que tiene, tiene contratos con más de diez municipios y que cuentan con la experiencia necesaria para proceder al cobro de estos recursos los que por cierto son municipales y que se encuentran ´durmiendo´ en las isapres y cajas de compensación”. “Lo que estamos haciendo hoy en día es lo que no se ha hecho en muchos años, de administraciones anteriores, que
son recuperar fondos que son propios d e l m u n i c i p i o, c o m o c o n s e c u e n c i a del pago de licencias médicas”, explicó. Sanhueza a su vez justificó la contratación, manifestando que: “Se ha hecho un contrato con una empresa externa y la razón es que es preciso revisar antecedentes de cinco años hacia atrás, el cúmulo de trabajo es importante, hay que recopilar antecedentes para acreditar ante las instituciones respectivas que efectivamente somos acreedores de ellos y en el primer mes que llevamos con este contrato se han recuperado 70 millones de pesos. “Lo que podemos señalar como municipio es que no conocemos el texto que se entregó a la Contraloría, por lo que quedamos a la espera del requerimiento, a efectos de hacer los análisis respectivos y responder en derecho como corresponde”, expresó finalmente el profesional.
En tanto, el concejal Florentino Vega fue más allá y planteó: “Recurrimos a Contraloría para que Alejandro Huala transparente cómo se contrata esta Consultora, si existe información oficial de ella o hubo tráfico de influencias. Nos parece grave y delicado que el Alcalde abuse de sus facultades para contraer un contrato en Septiembre del año 2015, y recién someter a Concejo su aprobación en febrero del 2016, habiendo pagos de por medio”. Finalmente el concejal Joaquín Soto, apeló al sentido ético en la política señalando que “nosotros lamentamos que estas situaciones sean reiteradas. Nos parece lamentable que la gestión de los Concejales deba colocar el énfasis en que el Alcalde Huala haga las cosas con mínimo nivel ético. Probablemente muchas cosas cuadrarán normativamente, éticamente es un descaro. No procede, por lo que no seremos cómplices y rechazaremos todo abuso de dineros públicos con especial atención en un año electoral”, concluyó.
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 11 de Febrero de 2016
Gobierno se comprometió a priorización inmediata del mantenimiento de la ruta 7 y en los caminos secundarios
P
ara trabajar conjuntamente en el Plan de mejoramiento vial, la tarde del 09 de febrero, se reunieron el Intendente (S) Cristian López Montecinos con la Secretaria Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones Alejandra Aguilar, el Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas (S) Rodrigo Planella, el Director Regional de Vialidad del MOP (S) Julio Bravo y el presidente de la Asociación Gremial de Dueños de Camiones de Coyhaique Juan Vera Durán . En la oportunidad, el Intendente (S) destacó: “Queremos estar en sintonía con ellos, y con una de sus peticiones que ha sido el revisar el estado de los caminos, preocupación que también hemos tenido en conjunto con la Seremi de Transportes, con el Seremi de Obras Públicas (S) y con la Dirección Regional de Vialidad del MOP para mejorar la situación, teniendo presente que actualmente existen restricciones, una condición atmosférica distinta, con poca humedad, con meses muy secos, y un mayor flujo de turistas, todas condiciones que sobreexigen la carpeta de rodado”. Posteriormente, el seremi de Obras Públicas (S), Rodrigo Planella Mujica agregó que “como Ministerio hemos estado preocupados del estado de nuestra principal vía de comunicación que es la ruta 7, y ya
hemos organizando todas nuestras máquinas y personal para concentrarnos en tener una mayor frecuencia de trabajo sobre el camino y un monitoreo constante de las rutas con la ayuda del gremio de dueños de camiones. En época estival los caminos se deterioran mucho más fácilmente que durante el invierno, cuando la lluvia ayuda a compactar el material. Independientemente de esta condición, hoy estamos abocados a hacer una labor de reprogramación y priorización inmediata de lo que se está haciendo a nivel de mantenimiento en la ruta 7 y en los caminos secundarios”. Por su parte, Juan Vera Durán, presidente de la Asociación Gremial de Dueños de Camiones de Coyhaique valoró la reunión y señaló “el resultado es bastante conforme. Nos vamos con buenas expectativas, hubo una muy buena llegada con el Intendente y hay compromisos de una mayor frecuencia en el reperfilado de la moto, que era lo esencial que teníamos como demanda gremial. Como Gremio quedó establecido el compromiso también de ayudar a enfocar los puntos que estén en malas condiciones y avisar a las autoridades para trabajar en conjunto. Hoy ya comenzaron los trabajos con las motos en el sector El Cofré lo que nos deja bastante tranquilos y conformes”.
Foto del Día
5
Pasillo
Chuchoquero La Corte acogió las buenas intenciones La Corte de Apelaciones de Coyhaique rechazó el recurso de nulidad interpuesto por el Ministerio Público y el Consejo de Defensa del Estado que pretendía interponer en contra del ciudadano Luis Miranda Chiguay, por su actuación cuando se desempeñaba como alcalde en la comuna de Melinka. El Juzgado de Garantía de cisnes, acusó al alcalde y otros dos funcionarios municipales. En la absolución de estos ciudadanos la Corte tuvo en consideración dos aspectos interesantes en conocer: primero; sus actuaciones no fueron orientadas a beneficiarse económicamente y en segundo lugar los recursos educacionales ocupados, fue para el pago del combustible necesario para el funcionamiento de la planta eléctrica de Melinka.
La absolución traerá cola Recordemos que cuando se conoció la investigación del caso Melinka, el alcalde recibió poco apoyo de parte de su colectividad política, no obstante, sabemos que luis miranda siempre fue un militante disciplinado y por ello aceptó ese escaso respaldo de Renovación Nacional. Ahora, la situación se ve compleja para su partido, para enfrentar las próximas municipales en la comuna de Guaitecas, donde su actual alcalde, Cristian Alvarado Oyarzo asumió el cargo presentándose como independiente en la lista de RN. Miranda, seguramente querrá volver en gloria y majestad al municipio, con el respaldo que tiene. En consecuencia, difícil tarea para este partido, tener que definir a quien presentará.
El PS quiere gobernación A la salida de Marisol Martínez de la Gobernación Provincial de Aysén, el Partido Socialista quedó desprovisto de autoridades de alto nivel en el gobierno regional. Solo tiene dos alcaldes, Arsenio Valdés en Cisnes y Alejandro Huala en Coyhaique. Por esta circunstancia los dirigentes socialistas no se encuentran satisfechos en la distribución de los cargos políticos. Se especula que el gobierno realizaría un ajuste en la conformación del Gobierno Regional y allí es, donde han puesto sus esfuerzos. Los más avezados piensan que podrían acceder a contar con una gobernación, la que podría ser cedida por la DC. Habrá que esperar los resultados.
El problema de la DC
C
on la firma de contrato y entrega de terreno realizada el, martes 09 de febrero, en la casa de don José Delgado, en el sector San Lorenzo, se dio inicio al primero de los proyectos de Saneamiento Sanitario Rural aprobados por la Subdere para Cochrane, y que tiene gran relevancia para las 16 familias que serán beneficiadas, que significará una inversión superior a los 180 millones de pesos.
En la hora de las definiciones, esta llega también a la DC. En esa colectividad se deberá definir quien podría ser el candidato a alcalde en la comuna de Coyhaique. Militantes de la flecha roja, piensan en el presidente del Consejo Regional Miguel Ángel Calisto. Otros apoyan al actual gobernador de Coyhaique Cristian López el cual no se hace rogar y un grupo de mujeres democristianas han propuesto el nombre del ex alcalde de Coyhaique y ex consejero regional Eduardo Santelices. La decisión no será fácil y esperemos conocer la resolución en los próximos meses.
6
EL DIARIO DE AYSÉN
N
ueve centros de cultivo y dos plantas de procesamiento de Marine Harvest Chile lograron destacada certificación internacional en Buenas Prácticas Acuícolas, BAP, de la Global Los sectores Aquaculture Alliance certificados (GAA), al completar el nuevo programa corresponden Area Management a Chiloé central Agreements (AMA) para la certificación en la Región de m u l t i s i t i o . Los Lagos, los “Es un orgullo para nuestra compañía sectores del lograr este importante Fiordo Quitralco avance en certificación internacional que e isla Dring en la permite reafirmar Región nuestros altos estándares de de Aysén. trabajo y consolidar nuestro permanente compromiso con las buenas prácticas productivas. Nuestro trabajo considera la sustentabilidad como un atributo fundamental”, señaló Roberto Riethmüller, gerente general de Marine Harvest Chile. Los sectores certificados corresponden a Chiloé central en la Región de Los Lagos, los sectores del Fiordo Quitralco e isla Dring en la Región de Aysén. La división de la Alianza Mundial de Acuicultura,
Coyhaique, Jueves 11 de Febrero de 2016
CRÓNICA
Marine Harvest Chile logra certificación internacional Best Aquaculture Practices (BAP)
Buenas Prácticas Acuícolas (BAP), es un programa de certificación internacional de estándares globales, basados en la ciencia y de mejora continua de desempeño para toda la cadena de suministro acuícola - incubación, centros de cultivo en agua de mar, plantas de procesamiento y alimento – que aseguran alimentos saludables, fabricados mediante procesos social y medioambientales responsables.
Marine Harvest es la compañía de alimentos marinos más grande del mundo y el mayor productor de salmón atlántico, con presencia en Noruega, Escocia, Canadá e Islas Faroe. Cuenta con más de 11 mil empleados y colaboradores en sus diferentes sedes ubicadas en 23 países y produce anualmente alrededor de 400 mil toneladas de salmón atlántico para satisfacer la demanda mundial.
Estilo de vida saludable fue promovido en “Expo La Junta”
*Los vecinos recibieron información educativa y promoción del autocuidado.
E
n el marco de las actividades de difusión relacionadas con fomentar un estilo de vida saludable, y que son impulsadas por el Gobierno a través del Ministerio de Desarrollo Social, el Seremi Eduardo Montti Merino se trasladó hasta La Junta. Medida que brindó a la comunidad, la posibilidad de conocer de manera detallada la oferta disponible, presente en el Sistema Elige Vivir Sano, para ello, entregaron fruta e información relacionada con esta temática a los asistentes de la “Expo La Junta”. En ese contexto, el Seremi explicó que “recorrer
los territorios y llegar a las zonas más alejadas de la región con este sistema, forma parte de la estrategia que promueve el Gobierno a través de nuestro Ministerio, en cuanto a que las personas conozcan la importancia que reviste para ellos, el optar por un estilo de vida saludable. Y no sólo eso, sino que además conlleve una serie de acciones relacionadas como lo son la alimentación sana y la actividad física”. Así también indicó que para este año se
tiene planificado continuar con las líneas de acción, ampliando la cobertura hacia las escuelas, “ya que cualquier medida que vaya en directo beneficio de la salud de las personas, debe ser impulsada desde los primeros años de vida”, enfatizó Eduardo Montti Merino. El Sistema Elige Vivir Sano es un modelo de gestión constituido por planes y programas elaborados y ejecutados por distintos organismos del Estado. Asimismo, cuenta con un Comité Interministerial que actúa como asesor y cuya Secretaría Ejecutiva está radicada en el Ministerio de Desarrollo Social.
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Síntesis Nacional 53,6% de chilenos de acuerdo con detenciones ciudadanas De acuerdo a los resultadios del Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales, un 53% de los entrevistados se mostró a favor de las denominadas “detenciones ciudadanas”, concepto que grafica la retención, humillación y a veces linchamiento en la vía pública, de quienes son sorprendidos cometiendo un delito, o se sospecha que han cometido uno. E l p e r f i l d e q u i e n e s e s t á n a fav o r de esta práctica, son hombres (en un 56%) entre 40 y 49 años (57.4%) y perteneciente al cuarto y quinto quintil (de mayores ingresos). Un 55% de los encuestados, además, se manifestaron “nada satisfechos” con el funcionamiento del sistema judicial, en tanto que el 94,8% cree que existen grups privilegiados que reciben beneficios judiciales por su condición social.
Coyhaique, Jueves 11 de Febrero de 2016
Se exhiben interesantes piezas audiovisuales en Casa de la Cultura de Puerto Cisnes
E
n la localidad se viene realizando un encuentro de “Ciclo de Cine Documental + Mate, con mensajes para la vida” organizado por la Municipalidad y Servicio País de Puerto Cisnes. Este lunes 8 se exhibió el documental chileno “Miau, Movimiento Insurrecto por la Autonomía de una misma” (2015), así el martes 9 y 10 a las 15:30 horas se visualizaron documentales del chileno Patricio Guzmán, “Nostalgia de la luz” y “Botón de Nácar”, del 2011 y 2015 respectivamente. En tanto hoy jueves a partir de las 18:30 horas se proyectará “Mensajes del agua”, documental del japonés Masaru Emoto, quien tras investigaciones observa que a través de la formación de cristales puede ver todo el proceso de expansión del cristal, hasta que vuelven a su estado inicial. Para Emoto estos cristales representan la fuerza vital de la madre naturaleza, y la ausencia de los mismos representa que
Anuncian nuevas marejadas para las costas de todo Chile El fenómeno afectará desde Arica hasta el Golfo de Penas en la Región de Aysén. Las autoridades reiteran el llamado a evitar los sectores rocosos y playas no habilitadas. Este fenómeno será causado por fuertes vientos en las costas lo que ocasionará marejadas que se mantendrán, a lo menos, hasta el día martes 16 de febrero. Las autoridades marítimas llaman a la prudencia y actuar con cautela y evitar el tránsito por sectores rocosos, playas no habilitadas o desarrollar actividades náuticas sin la debida autorización.
Gobierno afirma que es “una decisión personal” de Riquelme omitir datos en su declaración patrimonial Según consignó El Mercurio, luego de que el 30 de abril pasado la Presidenta Michelle Bachelet llamara a todas las autoridades y jefes de los órganos de administración a completar el instructivo de “buenas prácticas en materia de declaraciones de patrimonio y de intereses”, Riquelme se acogió a la Ley N° 19.628 -tal como lo permite el mismo instructivo- para declarar como “Dato personal no público”, algunos requerimientos. De esta manera, el administrador de Palacio omitió información sobre las tasaciones fiscales y comerciales de los cuatro bienes inmuebles que da cuenta, de un estacionamiento y una bodega, y sobre su actividad profesional y económica anterior a su cargo en La Moneda. Al respecto, el ministro (s) de la Segegob sostuvo que “la ley permite la cautela de ciertos datos personales y se ejerce esa facultad y ese derecho que contempla dicha ley. Es algo que le asiste a todos los funcionarios públicos”. “Tiene que ver con la esfera de las decisiones personales, lo que se refiere al cumplimiento de la obligación legal que se establece sobre las declaraciones de patrimonio está debidamente cumplido (...) cada individuo es libre respecto de ejercer aquellas potestades que le entrega la ley 19.628, entonces desde ese punto de vista malamente se puede, a cualquier funcionario, exigir una conducta que vaya más allá de lo que el marco legal establece”, acotó Soto.
7
la fuerza vital de ese entorno ha sido puesta en peligro energético. La investigación también menciona la relación que existe entre la música y el agua. Posteriormente se exhibirá “Comprar, tirar, comprar” (2010), largometraje noruego de los directores Cosima Dannoritzer y Steve Michelson, que habla sobre obsolescencia programada, es decir, la reducción deliberada de la vida de un producto para incrementar su consumo. Finalmente mañana viernes 12, a partir de las 14 horas el recinto estará listo para recibir a las personas que quieran ver el documental estadounidense “Home”, dirigido por Yann Arthus-Bertrand y estrenado en 2009. La película está enteramente compuesta por vistas aéreas de diversos lugares alrededor del mundo junto a la voz de un narrador. Cabe mencionar que la entrada es liberada y la Casa de la Cultura sólo se espera seguir contando con la puntual asistencia de los interesados.
Junji Aysén:
Promueve protección del medio ambiente
E
n ese camino es que Junji Aysén se propuso concretar una serie de acciones que permitan el cumplimiento de este objetivo, entre las que se encuentran el recambio de fuentes de calefacción, eliminando el uso de leña, y remplazándola por gas, petróleo y/o pellets, e sto ta nto e n jardines infantiles como en la dirección regional, construir nuevos jardines infantiles con un diseño arquitectónico amigable con el medio ambiente, con una estructura térmico eficiente, la orientación de su infraestructura y creación de patios de luz que reducen la necesidad de iluminación artificial, además de la incorporación de un invernadero, el cual contribuirá a la concientización de un desarrollo autosustentable de la comunidad, además de mantener una participación activa en la Mesa Aysén de la Política Nacional de Educación para el Desarrollo Sustentable. La directora regional(s) de Junji, Maria Isabel Parada explicó: “Al ser considerada Aysén una reserva de vida, pero con variadas problemáticas ambientales, como la fuerte contaminación atmosférica en la ciudad de Coyhaique, quisimos contribuir con las soluciones a
través de no sólo la integración de estas temáticas a nivel curricular, sino también de acciones concretas en nuestra gestión, de esta manera los niños y niñas, sus familias y los funcionarios, aprenderemos haciendo”. Siguiendo el camino sustentable a través del Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE), un programa coordinado por varias entidades, entre ellas el Ministerio de Medio Ambiente; al respecto la Seremi (s) de dicha institución en la Región de Aysén, Jimena Silva Huerta , sostuvo que “como Ministerio de Medio Ambiente, nos parece de la mayor relevancia que los cambios de actitud vengan desde las generaciones más jóvenes que son las que finalmente harán de Coyhaique en el futuro una ciudad más amigable con el medio ambiente”. Gracias al apoyo de la seremi de Medio Ambiente son trece los establecimientos de primera infancia que se encuentran en capacitación para poder incorporarse al sistema y, al igual que sus pares, alcanzar la excelencia y convertirse en promotores de la protección del medio ambiente, el desarrollo sustentable y la conservación del patrimonio ambiental.
8
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 11 de Febrero de 2016
CRÓNICA
Este lunes 15 de febrero se cierran postulaciones a fondos CRECE Y Capital Semilla
H
asta las 3 de la tarde del lunes 15, informó el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec Aysén, se efectuará el cierre de las postulaciones a sus programas financiados por parte del Gobierno Regional a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), en el marco del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE). Aquellas empresas, con iniciación de actividades en 1era categoría ante SII y cooperativas, pueden postular a dos programas. Crece Regional Multisectorial PEDZE, abiertos para empresas de toda la Región de Aysén y el fondo Crece Turismo de los Territorios PEDZE, el cual busca apoyar la consolidación de las empresas de turismo de las Zonas de Oportunidades de Interés Turístico (ZOIT) de los Territorios Patagonia Queulat, Chelenko-Cerro Castillo y Provincia Capitán Prat. Específicamente la presente convocatoria está dirigida a empresarios de Turismo de las localidades de La Junta, Lago Verde, Puerto Raúl Marín Balmaceda, Puerto Cisnes, Puyuhuapi, Chile-Chico, Mallín Grande, Puerto Ibáñez, Cerro Castillo, Río Murta, Puerto Guadal, Puerto Sánchez, Puerto Tranquilo, Puerto Bertrand, Caleta Tortel, Cochrane y Villa O´Higgins. Estos dos fondos concursables entregan hasta $10 millones, el primero con un cofinanciamiento empresarial de un 30% y el segundo con un cofinanciamiento de un 20%, en ambos casos el IVA lo debe financiar el beneficiario. Por su parte, al Capital Semilla Emprende Turismo de los Territorios PEDZE pueden postular emprendedores sin iniciación de actividades en 1era categoría ante SII- buscando este programa la puesta en marcha de nuevos negocios del ámbito turístico con oportunidad de participar en el mercado. Cofinancia un proyecto
de negocio, incluidas acciones de gestión empresarial e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto, en las Zonas de Oportunidades de Interés Turístico (ZOIT) de los Territorios Palena Queulat, Chelenko-Cerro Castillo y Provincia Capitán Prat. Específicamente a los emprendedores/as de las comunas de Chile Chico, Río Ibáñez, Tortel, Villa O´Higgins y Cochrane; o en las localidades de Lago Verde, La Junta, Puyuhuapi, Raúl Marín Balmaceda y Puerto Cisnes. Este fondo entrega hasta $4,5 millones y los emprendedores que resulten seleccionados deberán entregar un aporte empresarial de al menos 20%
del valor de este cofinanciamiento y financiar el IVA. Al ser programas focalizados, es fundamental que los postulantes consulten la Guía de Postulación y anexos de cada programa, que se encuentran en www.sercotec.cl, Aysén, Pestaña “Especiales”, Además, está la posibilidad de visitar las oficinas de Sercotec Aysén, de 8:30 a 13:00 hrs, en Riquelme 255, Coyhaique, Teléfono: 67-2240036, www. facebook.com/sercotecaysen, donde además hay dos computadores habilitados para los interesados.
Por Plan Empleo 2016 y Capacitaciones:
Seremi del Trabajo visita localidades al norte de la región
D
urante la gira de trabajo se llevó a cabo un encuentro con el alcalde de Puerto Cisnes, Luis Valdés, junto a su equipo Municipal para abordar el Plan de Empleo 2016, instancia que busca absorber mano de obra para realizar labores que irán en directo beneficio de los habitantes de la comuna en necesidades requeridas por los vecinos y
priorizadas por el Municipio, así también se realizó la certificación en “Higiene, Manipulación de Alimentos y Preparación de Mise en Place”; impartido en Puerto Cisnes, Puyuhuapi y La Junta, incluyéndose la entrega de subsidio de herramientas gracias al Programa de Becas Laborales del Sence, OTIC Cámara Chilena de la Construcción y OTEC Aysén Consultores Ltda.
Posteriormente la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas, junto al Administrador Municipal visitaron la plaza de juegos infantiles y los viveros que fueron construidos con el Fondo Regional de Inversión Local (FRIL) 2015. Además, la máxima autoridad de la cartera del trabajo en la región de Aysén se reunió con el Sindicato de la empresa B&B Nets, Sindicato de pescadores de Puyuhuapi y con la Encargada de Recursos Humanos de la empresa Los Fiordos. Finalmente, Valderas destacó la importancia de ir concretando iniciativas como las capacitaciones y mejorando los planes de empleo en las distintas localidades de la región junto con invitar a las distintas organizaciones sociales a seguir postulando y participando. “Es gratificante como vemos que estas políticas públicas que ha estado implementando el gobierno de la Presidenta Bachelet hoy se convierten en una realidad para los ayseninos, el hecho de tener la posibilidad de encontrar un nicho laboral a través de la capacitación con implementación mediante las Becas Laborales es un gran aporte. Aprovechamos de informar que en marzo comienza nuevamente la postulación para el concurso de Becas Laborales de Sence y esta es una línea muy amplia donde pueden postular distintas organizaciones sociales incluyendo a las de adultos mayores.
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 11 de Febrero de 2016
9
Sernatur Aysén distinguió a empresa regional de turismo Andes Patagónico
E
n el marco del concurso “Más Valor Turístico”, que busca premiar aquellos productos turísticos que aporten a la diversificación de experiencias con la incorporación de innovaciones destacadas, el Servicio Nacional de Turismo, Sernatur Aysén, hizo un reconocimiento público a la empresa Andes Patagónico. El premio que fue otorgado a la empresa turística regional consistía en la entrega de un diploma, y difusión a través de las distintas plataformas de Sernatur, redes sociales y medios asociados. De acuerdo al director de Sernatur,Gabriel Inostroza, el concurso productos turísticos innovadores y sustentables “Más Valor Turístico” tiene como objetivo principal distinguir las iniciativas que representan esfuerzos de privados y que se destacan por aportar a la diversificación de experiencias turísticas con atributos de
sustentabilidad e innovación, en líneas temáticas en las que Chile cuenta con ventajas comparativas; tales como ecoturismo, turismo astronómico, etnoturismo, turismo ferroviario, cultural, con pertinencia indígena, científico, y de conservación, entre otros. “ E s t a m o s re co n o c i e n d o a l a s empresas que están ofreciendo paquetes turísticos innovadores que aporten a la diversificación de experiencia y que aporten a la sustentabilidad. En ese sentido la empresa Andes Patagónico postuló con un paquete turístico que se llamaba “Volcanes Australes”. La idea nos pareció muy interesante ya que consistía en dar, además de un paquete turístico, un conocimiento científico al turista, relacionado con la geología de la cordillera de los Andes” . Al respecto Marcela Ríos, representante de Andes Patagónico, sostuvo que
“es un honor como empresa de turismo recibir este reconocimiento. Andes Patagónico fue creada en los año 90 y siempre ha querido estar a la vanguardia innovando y renovando sus invitaciones a conocer la región. Este año con el viaje Volcanes Australes se invita a los turistas a entender mejor l a fo r m a c i ó n de la cordillera de los Andes y los volcanes nevados. Es una invitación a mirar las bellezas que nos rodean. Los viajeros no solamente podrán conocer hermosos paisajes, sino que podrán compartir conocimientos científicos, que es lo que busca el turismo científico, es por eso que Andes Patagónico seguirá haciendo esto, y estamos muy agradecidos de este premio y lo
Sostienen que Bahía Acantilada no es una playa autorizada
E
l pasado domingo un joven al ingresar a las aguas de Bahía Acantilada presentó algunos inconvenientes por lo que fue rescatado por los mismos bañistas q u e e sta b a n e n e l lugar y reanimado por personas que a esa hora estaban en dicho sector. A raíz de este imprevisto, han surgido varias interrogantes
sobre quienes deberían operar en caso de alguna emergencia similar en la playa de Bahía Acantilada, el primero en responder aquello es la empresa Energía Austral quienes a contar del año pasado cuentan con un complejo turístico cercano a la playa. Alejandro Bórquez, Gerente Regional de Energía Austral aclaró que en caso de alguna emergencia que pudiera
ocurrir en la playa ellos no operarían debido a que solamente se hacen responsables de alguna situación que ocurra al interior del recinto turístico y que la restricción o prohibición de poder bañarse en la playa está radicada en otra autoridad no en Energía Austral, en cambio la responsabilidad del centro turístico relacionado a bahía acantilada es de Energía Austral. En ese sentido, El Capitán de Puerto de Chacabuco teniente segundo Camilo Cifuentes aclaró que “ hasta la fecha no existe ninguna playa habilitada en nuestra jurisdicción. La playa de Bahía Acantilada es una playa que no se encuentra habilitada”.
re c i b i m o s co m o u n reconocimiento a todos aquellos que innovan y usan de su creatividad para dar a conocer el mundo que nos rodea. En este sentido, Sernatur, se ha propuesto apoyar la diversificación, la oferta país de productos, siempre ligado al desarrollo sustentable. De esta manera es que
desarrolló este concurso, el cual tuvo una gran participación de empresas. La convocatoria a nivel nacional se realizó entre el 28 de agosto de 2015 y 30 de noviembre de 2015. A través de este llamado se invitó a prestadores de servicios turísticos existentes con iniciación de actividades y con al menos un año de
antigüedad, sin importar el lugar en el que se localicen, su actividad, especialidad o volumen de turistas. En la región de Aysén, la Dirección Regional de Turismo de Aysén, recibió un total de 11 postulaciones provenientes de destinos como: Coyhaique, Melinka, Río Tranquilo, Puerto Aysén y Villa O´higgins.
Ventana Animalista
Se regalan estos cachorros que fueron rescatados de la calle. Según su actual dueña cada uno tiene sus vacunas al día. Para mayores detalles contactarse a los celulares: 73447668 o 86319589
10
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 11 de Febrero de 2016
POLICIAL
Lago Verde
Incendio en cercanías de poblado mantiene en vilo a comunidad y claman por acciones concretas
A
eso de las 15.15 horas de ayer se comenzó a desarrollar un incendio forestal de grandes proporciones, que se propagó en cosa de minutos por acción del viento y que hasta el cierre de esta edición llevaba consumidas alrededor de siete hectáreas de matorrales y pastizal. Toda la comunidad de Lago Verde se puso manos a la obra para evitar que el fuego afectara a viviendas cercanas a un predio cercano al aeródromo de la localidad distante 335 kilómetros al noreste de Coyhaique. La dirección del viento generó que las llamas se propagaran en hacia el este del poblado, pero a tan solo 700 metros de las viviendas, situación que para el alcalde de la comuna, Nelson Opazo, es
Imagen: David Bahamonde. “preocupante, cambia el viento y podría generarse una situación extremadamente peligrosa, el pueblo se vería en un serio riesgo”, expresaba la tarde de ayer. Para el combate de la emergencia, se combate con una brigada de Conaf de La Junta, más los pocos elementos con los que cuenta la recién creada Brigada de Bomberos de la localidad, situación que ha provocado que sea la propia comunidad la que enfrente la emergencia. Al respecto el jefe comunal, se mostró preocupado, ya que adujo que recibió como respuesta por parte de las autoridades “que los helicópteros están en Chile Chico y no hay ninguna confirmación respecto de poder apoyarnos desde Puerto Montt”. Expresó que “hemos hecho todo lo posible
dentro de las condiciones precarias que tenemos en la localidad, hemos dispuesto de motobombas, un camión aljibe, pero claramente no contamos con los medios para enfrentar una emergencia rural como ésta, estamos tratando de mejorar las comunicaciones y dando los avisos respectivos para que no se acerquen los niños, monitoreando la situación de riesgo que tenemos”. Al cierre de esta edición, ante la emergencia suscitada, el municipio realizó un llamado a la comunidad lagoverdina para no ocupar agua y a mantenerse en sus hogares se confirmaron que se han realizados todas las gestiones para solicitar apoyo aéreo de Onemi y de la Intendencia de Aysen, para lo cual no han obtenido respuesta.
Coyhaique
Investigan presunto suicidio de joven de 29 años la tarde del martes
C
omo materia de investigación por parte de la Fiscalía está determinado el presunto suicidio de un joven de 29 años, identificado con las iniciales A.C.A. hecho que quedó al descubierto la tarde del martes en el sector alto de Coyhaique. Al respecto, el Sub Prefecto y Jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI, Víctor Ruiz, detalló: “Efectivamente nosotros concurrimos al pasaje Ofqui, realizamos varias diligencias tendientes a establecer las circunstancias del deceso de un joven de 29 años, el Ministerio Público nos entregó una orden verbal y estamos a la espera de una autopsia para
PDI detiene a un sujeto por porte ilegal de arma de fuego en la capital regional
D
etectives de la Brigada Antinarcóticos de Coyhaique detienen a un sujeto de sexo masculino, por el delito de Infracción a la Ley Nº 17.798 sobre Control de Armas y Explosivos y que al momento de su aprehensión contaba con otros antecedentes policiales. Los hechos ocurrieron cuando detectives de la Brigada Antinarcóticos de Coyhaique realizaban diligencias investigativas durante la madrugada del día miércoles en el sector alto de Coyhaique. En la ocasión, los oficiales observaron que un sujeto que transitaba en sentido contrario a los vehículos policiales, se percata de la presencia de los detectives y en forma repentina arroja un bolso, dándose a la fuga. Tras las revisiones de rigor, el personal de la PDI constató en el interior se encontraba un arma de fuego, iniciándose una persecución por la ciudad, la que culminó con la detención del imputado, quien fue trasladado al cuartel policial. De lo ocurrido se informó a la fiscalía local de Coyhaique y el detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía para audiencia de control de detención.
saber si se nos entrega alguna instrucción particular”. Pasadas las 19 horas fue encontrada esta persona por familiares, quienes llamaron en primera instancia a Carabineros y a la ambulancia del Samu, esfuerzos que fueron infructuosos para poder salvarle la vida. El Sub Prefecto Ruiz manifestó que la persona “se encontraba sola en la propiedad, fue el personal del Samu quien constató el deceso y fue a través del Ministerio Público que se dio curso a todas las diligencias periciales, tanto por la Brigada de Homicidios como el Servicio Médico Legal”, además expresó que “no tenemos antecedentes que nos orienten a la participación de terceras personas”.
POLICIAL
EL DIARIO DE AYSÉN
11
Coyhaique, Jueves 11 de Febrero de 2016
Coyhaique
Corte de Apelaciones condena a mujer por violencia psicológica en contra de su ex pareja
L
a Corte de Apelaciones de Coyhaique condenó a mujer como autora e j e c u to ra d e a c to s constitutivos de violencia intrafamiliar psicológica en perjuicio de su cónyuge, imponiéndole el pago de una multa de 15 Unidades Tributarias Mensuales a beneficio del Gobierno Regional de Aysén, para ser destinada a los Centros de Atención de Víctimas de Violencia Intrafamiliar que existan en la región y además a las penas accesorias de prohibición de acercarse a la víctima y a la asistencia obligatoria a programas terapéuticos o de orientación familiar, debiendo la institución
que desarrolla el programa dar cuenta al Tribunal del tratamiento que deba seguir la agresora, de su inicio y su término. El fallo dictado por los ministros Alicia Araneda, Luis Daniel Sepúlveda y el fiscal judicial subrogante Edmundo Arturo Ramírez, revocó la sentencia de primera instancia del Tribunal deFamilia de Coyhaique que rechazó la denuncia presentada por el cónyuge ofendido, pareja de ésta. El fallo de la Corte se fundamenta en que los denunciados, “sin duda alguna contienen actos de amenazas y descalificaciones, y trascienden el ámbito de la
relación familiar, toda vez que apuntan a hechos que recaen y menoscaban la personalidad del individuo, su aspecto varonil, su capacidad intelectual y también tiene una fuerte implicancia en el ámbito laboral, aspectos todos que dicen relación con el ámbito de protección de las relaciones de familia, apareciendo entonces, en forma notoria, expresiones de agresión psicológica y hostigamiento hacia e l d e m a n d a d o, s i n fundamentos, a través del teléfono y mensajes por redes sociales, estas últimas que han dejado de ser privadas y han pasado a ser públicas”. Agrega la sentencia
de segunda instancia, que de otro lado, la expresión formulada por la denunciada “no hay forma de que existan tantos soretes en el mundo”, reviste trascendencia si se tiene presente que proviene d e u n a p ro fe s i o n a l psicopedagoga, esto es, una especialista en los comportamientos humanos en situación de aprendizaje, que utiliza ex profeso la palabra “sorete” para dirigirse al denunciante, expresión que quiere decir una persona de baja moral, despreciable, una porción compacta de excremento que se expele de una vez, una mierda, lo que unido
a las restantes expresiones ya mencionadas, llevan a esta Corte a concluir que precisamente ha sido la denunciada quién ha tenido un comportamiento en el que ha habido situaciones de abuso de poder en el plano psíquico contra quién fue su cónyuge, manifestado en la forma ya mencionada, y ello está en plena concordancia con lo afirmado por lapsicóloga del Servicio Médico Legal, que al examinar al denunciante concluye que éste presenta ciertos rasgos y síntomas de daño psíquico emocional, producto de problemas de relación y problemas conyugales,
por lo que se le sugirió un tratamiento psicológico”. La Corte de Apelaciones concluye señalando que, “en el caso que se analiza concurren todos y cada uno de los requisitos y exigencias del artículo 5° de la Ley N° 20.066(Ley de Violencia Intrafamiliar) en cuanto a que los actos atribuidos a la denunciada son constitutivos de violencia intrafamiliar en perjuicio de quién ha tenido la calidad de cónyuge de ella, y al no decidirlo así la sentencia de primer grado, resuelve acoger el recurso de apelación que se conoce y resolver en consecuencia, lo q u e c o r r e s p o n d a ”.
Declaran alerta roja para comuna de Chile Chico por incendio forestal que amenaza a Reserva Nacional Jeinimeni
L
a Intendencia de Aysén a solicitud de la Corporación Nacional Forestal, CONAF, declaró alerta roja para la comuna de Chile Chico, a causa de un incendio forestal que se encuentra activo. El siniestro que afecta a un predio particular ubicado en la comuna de Chile Chico se encuentra en combate, con propagación rápida. Hay dos focos activos con alta actividad, que amenaza la Reserva Nacional Lago Jeinimeni, ya que el fuego está a tan solo un kilómetro y medio de este lugar. Afecta una superficie de alrededor de 400 hectáreas, principalmente matorrales y pastizales. El director regional de CONAF, Leonardo Yáñez Alvarado, explicó que “el motivo de decretar alerta roja es para incorporar recursos extra institucionales a los ya desplegados por CONAF: 3 brigadas y 2 técnicos, más los recursos adicionales compuesto por 1 helicóptero”. Agregó que se deben mantener todos los cuidados necesarios para evitar los incendios forestales. A eso apunta la campaña de prevención que se está desarrollando, bajo el eslogan: “Alto a los incendios forestales, de ti depende prevenirlos”, que busca sensibilizar a la comunidad, atendiendo a que en Chile el 99% de los siniestros son provocados por la acción humana. También, dando aviso oportuno de alguna humareda al fono 130 de CONAF, 133 de Carabineros o al 132 de Bomberos Ante esta situaciión y la que afecta a la comuna de Lago Verde, la Onemi regional decretó Alerta Amarilla para toda la región de Aysén, esto debido a las condiciones climáticas propicias para la generación de este tipo de emergencias.
12
EL DIARIO DE AYSÉN
CRÓNICA
Coyhaique, Jueves 11 de Febrero de 2016
Preocupación por sequía que afecta campos y chacras en la localidad de Cochrane
S
egún indica el alcalde Patricio Ulloa, hay una escasez hídrica importante en la comuna, que afecta a chacareros que no cuentan con agua para regadío de sus hortalizas; y la gente del campo, que producto de la sequía no cuenta con pasto para sus animales. Preocupación existe en Cochrane por la escasez de agua que afecta a los vecinos de la comuna, impactando fuertemente a los campesinos de distintos sectores rurales, por la escasez de pasto para sus animales, y a los chacareros que se han visto gravemente afectados por la falta de agua para regar sus hortalizas. Según indica el alcalde Patricio Ulloa, quien en las ultimas semanas ha realizado diversas visitas a chacareros de la zona oriente de la comuna, y a los campesinos de distintos sectores de Cochrane “la sequía ha sido muy grande. En muchos sectores no
hay pasto o hay muy poco, ya que tenemos bastante tiempo que no ha llovido y hemos te n i d o f u e r te s temperaturas en la zona. Hay lugares donde no tenemos agua, como en la zona oriente de la comuna, en el sector chacras, donde se han visto afectados emprendimientos de nuestro horticultores, que ni siquiera cuentan co n a g u a p a ra consumo humano”. En el sector chacras, ubicado en la parte oriente de la comuna y donde viven cerca de 30 familias, hace aproximadamente un mes se han visto afectados por la falta de agua para riego y consumo en sus chacras y hogares, en una situación que los tiene muy preocupados y complicados, tal como indica don Raúl Puebla, chacarero del sector, quien hace un mes que ya no cuenta con agua para sus invernaderos,
debiendo ingeniárselas de diversas formas para regar sus hortalizas y poder mantener su emprendimiento familiar. En los sectores rurales, la situación tampoco es más auspiciosa, ya que los pobladores señalan sentirse preocupados por lo que venga durante los
próximos meses, donde temen no contar con el forraje suficiente para sus animales, ya que la falta de agua ha sido muy fuerte, viendo como muchos de los arroyos en sus campos se han secado. En este sentido, la primera autoridad comunal, ha oficiado al Seremi de Agricultura,
a fin de tomar medidas que en el corto y mediano plazo permitan mitigar los impactos económicos que esta situación provoca e n l o s p ro d u c to re s campesinos de Cochrane. “Esperamos que las medidas se tomen oportunamente. Sabemos que los organismos del agro, como la Seremi
de Agricultura e Indap, tienen instrumentos para abordar este tema, y esperamos que puedan ponerlos a disposición de las comunidades, a fin de tomar las medidas pertinentes hoy día y no esperar lamentaciones en los meses que son más críticos”, enfatizó el alcalde Ulloa.
Mujer que acusaba negligencia médica contra doctor de Coyhaique finalmente logra traslado
D
espués de haber hecho público su situación médica donde acusaba al doctor Lira Traumatólogo del hospital regional de Coyhaique de realizar una operación negligente Ye n i fe r B a r r i e n t o s finalmente fue atendida por otro especialista l o g ra n d o e l f u t u ro traslado para una pronta recuperación. Solo falta la autorización del director del hospital de la capital regional. “Lo bueno de todo esto que al haberlo hecho público saque buenas noticias porque el traslado va donde el
Doctor Valencia me firmó el traslado para Santiago y ahora estoy a la espera que se compren los pasajes, así que aprovecho de hacer un llamado al Director del Hospital Regional que se ponga la mano en el corazón y agilice el tema porque ya no puedo más con esto”. Barrientos hace un llamado a colaborarle en la realización de un bono de cooperación para costear algunos gastos que tiene que realizar “voy a hacer un bono de cooperación que a mí me está ayudando la junta de vecinos Gabriela Mistral y
quería pedir la colaboración para ver si me pueden ayudar con premios para poder realizar esta actividad para juntar dinero para mi traslado, así que los que quieran colaborarme p u e d e n hacerlo llamando a mi número de mi télefono celular: 997712830”.
Panoramas y del Diario de A
sén
Hoy cine de acción, aventura y drama A partir de las 16 horas, la película “Blanca Nieves y el Cazador ” (2012) de forma gratuita se exhibirá para público mayor a los 7 años. Esta entretenida película que renueva el clásico cuento infantil nos narra que cuando la reina muere, el rey cae en un pozo depresivo del cual huye casándose con Ravenna, papel interpretado por Charlize Theron, la reina mala que odiará a Blancanieves por ser más linda que ella. En la misma noche de bodas, la reina mala y despechada, mata al rey y encierra a Blancanieves, quien es la famosa acrtiz Kristen Stewart, recordada por su papel en Crepúsculo. El reino cae en la oscuridad, y Ravenna conserva su belleza sustrayéndole la hermosura a cuanta niña del pueblo encuentre. Cuando las jovencitas lindas entran en extinción, sólo Blancanieves podrá devolverle la preciosidad, pero la princesa escapa al bosque y se encuentra con su aliado cazador, el actor conocido como Thor, por su papel en Avengers, Chris Hemsworth. Desde allí unirán fuerzas para recuperar el trono en una épica batalla.
“Cler Canifru” y “FHT” en vivo en Ríos Libres Mañana viernes 12 desde las 23 horas, en el Ríos Libres de Baquedano 863, se presentarán la guitarrista y compositora chilena Cler Canifru, quien compartirá escenario con la banda rockera FHT formada con algunos de los integrantes de Fahrenheit que anota haber tocado con Mötley Crüe, Evanescence y Ritchie Kotzen y participaciones en la Cumbre del Rock Chileno y el Vive Latino, además de girar por Paraguay y México, entre otros países de la región y fueron teloneros de Kiss en Santiago.
23 horas, Baquedano 863 al llegar a Sargento Aldea.
Cine infantil en Coyhaique Mañana 12, desde las 15:30 horas se proyectará la película “Intensamente” en el Cine Municipal, una tarde de cine infantil gratuito que ha preparado la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia, OPD. Para asistir solo tiene que retirar la entrada en la oficina de partes de la Municipalidad o en las dependencias de las oficinas de la OPD en calle Cipreses N°1485, Población Prat. Como máximo pueden retirarse 3 entradas para adultos y niños, requisito para poder estar en la función previa presentación de los tickets. Las puertas se abrirán a partir de las 15 horas, se recomienda asistir puntualmente para encontrar buena ubicación y así la función empiece a la hora exacta.
Entrada Liberada
Cine Chileno con “El futuro”
E
Este lunes 15 desde las 19 horas se proyectará gratuitamente la película chilena “El futuro” (2013) apta para mayores de 14 años. Esta película que fue producida en Chile, Italia, Alemania y España, cuenta sobren accidente de carretera: Bianca y su hermano Tomás se quedan huérfanos. Son adolescentes, son vírgenes y están solos en el mundo. Abandonan la escuela e inician un luto oscuro y peligroso, descendiendo al submundo de una gran ciudad. Entonces aparece Maciste, un viejo actor italiano, quien con su mansión derruida y sus músculos flácidos, se convertirá en el héroe que estaban necesitando. Basada en la novela “Una novelita lumpen” de Roberto Bolaño..
Película “El crítico”, llega a Coyhaique
E
ste martes 16 a partir de las 19 horas, en el Centro Cultural de Coyhaique se proyectará la película “El crítico” (2015). Largometraje que cuenta con una duración de 97 minutos y es dirigida por Hernán Guerschuny. Esta película trata narra la historia de Víctor Téllez, un severo y prestigioso crítico de cine, harto de las comedias románticas y convencido de que lo mejor del séptimo arte ya murió, ve el mundo como si fuera una gran película que no puede evitar criticar. Hasta que casualmente conoce a Sofía, y el azar los pondrá en situaciones extrañamente idílicas; aunque Téllez intenta escapar, al parecer el género que más odia se está tomando revancha.
El valor de la entrada es de $1.000.