Deportes Martes 1° de Diciembre 2015
Editor: Empresa Periodística de Aysén, Directora: Gabriela Vicentini Rogel, Equipo Periodístico y Diseño: “El Diario de Aysén”
Selección Araucanía derrotó a Unión Española y se coronó Campeón de Básquetbol 2015
DeportesDiario Aysen
Página 12 - Suplemento Deportes de Aysén -Martes 1° de Diciembre de 2015
Academia de básquetbol ABAY realizó gira por Argentina
E
n su primer año de vida la Academia de Básquetbol de Aysén ABAY realizó su primera gira deportiva fuera del país en donde jugaron diversos encuentros en Argentina para ir formando a los futuros competidores porteños. “Es la primera gira que se realiza como club deportivo, donde lo llevábamos preparando hace bastante tiempo y fue una experiencia bastante bonita, tanto para los niños como para los padres que es primera vez que viajan”, expresó Alejandro Vera uno de los gestores de la academia. Vera detalló que “el día jueves pasado llegamos a la ciudad de Pico Truncado jugando varios encuentros, el día viernes nos fuimos a Caleta Olivia donde estuvimos hasta el día domingo, jugando con diferentes clubes tanto de la ciudad como de otras ciudades, así que el balance para ser primera vez es bastante positivo”.
Selección Araucanía derrotó a Unión Española y se coronó Campeón de Básquetbol 2015
E
l básquetbol local vivió este fin de semana su epílogo de la competencia, con doble jornada para sacar al campeón 2015, el día sábado en el Gimnasio Regional se disputaron los partidos previos a la final, en aquellos encuentros Aonken cayó por 43 a 54 frente a La Sede y La Araucanía venció por 83 a 77 a 21 de Mayo, con este resultado los juveniles seleccionados Araucanía esperaban el resultado entre UE y Ex Alumnos Diego Portales. El encuentro fue muy atractivo ya que los Ex Alumnos del Diego Portales estuvieron arriba de la Unión Española en los cuatro cuartos y en donde el quinteto hispano estuvo a tres puntos de pasar arriba
e n e l ú l t i m o c u a r to, p e ro l o s j u ga d o re s perdieron los tiros libres y terminaron cayendo. La polémica vino después, debido a que terminado
el partido se le anuncia que de acuerdo al reglamento del campeonato, en el artículo 7 se habla de la cantidad de jugadores aceptados en planilla y que no superan un total de 12, en consecuencia que los Ex Alumnos presentaron 13, con esto perdieron los puntos. El día domingo en el gimnasio IND de Magallanes 100, La Sede no se presentó y ganó el Deportivo LSFB, mientras que por el tercer y cuarto lugar 21 de Mayo cayó por 70 puntos a 95 frente al Ex Alumnos Diego Portales, quienes se quedaron con el tercer lugar, otrora ex campeones de las ultimas 2 competencias. En el partido de fondo los jóvenes de La Araucanía se coronaron campeones tras vencer a Unión Española por la cuenta de 75 a 65. En tanto, el mejor jugador del campeonato fue Nicolás Muñoz. Otra noticia positiva para el básquetbol se refiere al referato, ya que el joven seleccionado Araucanía de básquetbol además de réferi fue convocado por ENABO Chile para arbitrar la Copa Navidad del Club Deportivo de la Universidad Católica que se va a realizar este fin de semana en la capital nacional.
Selección femenina de vóleibol de Puerto Aysén participará de importante torneo internacional
E
l próximo viernes la Selección F e m e n i n a d e Vo l e i b o l d e Puerto Aysén emprenderá viaje a la ciudad de Santiago, para ser partícipe de uno de los torneos internacionales más importantes que se desarrollan en el país. “Partimos con la selección este viernes a una competencia sumamente importante la que se llama Copa Boston College, es un campeonato internacional donde participan alrededor de 12 equipos, creo si no es una de las mejores competencias de vóleibol damas para menores que hay en Chile y felizmente nosotros fuimos invitados para participar” detalló Otto Gnieser, entrenador de la selección. Consultado por sobre dónde sacan los recursos para participar de la competencia Gniesser expresó que “con el apoyo y esfuerzo de los apoderados de las niñas de la selección vamos a participar, con beneficios, con el bolsillo de los papas principalmente y con el esfuerzo de las niñas para sacar esta actividad adelante”.
Página 13 - Suplemento Deportes de Aysén -Martes 1° de Diciembre de 2015
Liceo República Argentina se quedó con el Campeonato de Futsal Escuela Nieves del Sur
E
l pasado viernes, en la recientemente inaugurada cancha sintética de la Escuela Nieves del Sur, se desarrolló el campeonato de futsal categorías 7° y 8° básico, en la que participaron 8 equipos representantes de escuelas y liceos municipales, particulares subvencionados y un invitado especial de la comuna de Puerto Aysén. En la competencia el Liceo República Argentina se quedó con el 1° lugar, el Liceo Politécnico de Puerto Aysén 2° lugar y el 3° puesto fue para la Escuela Pedro Quintana Mansilla, que lo obtuvo tras ganar por lanzamientos penales a Lyon College, de Coyhaique. Los demás participantes fueron: el local Nieves del Sur, Escuela Víctor Domingo Silva, Escuela San José Obrero, Colegio Antoine de Saint Exupéry. Fabián Muñoz, director de la escuela anfitriona, destacó que el campeonato forma parte de las iniciativas que “vienen a reformular el proyecto educativo de cara al 2016, potenciando las áreas de integración, el arte, la cultura y el deporte, en la implementación de nuevos talleres en dichas áreas”. La actividad fue producto del trabajo colaborativo de la Corporación de Deporte y Recreación Municipal, la Dirección de Educación Municipal y el establecimiento.
Antoine de Saint Exupéry se llevó torneo de futsal organizado por el Colegio El Camino
E
l pasado sábado 21 de noviembre, se realizó el Cuarto Campeonato de futsal organizado por el Colegio El Camino. Esa iniciativa convocó a distintos establecimientos educacionales de Coyhaique y contó con la participación de los siguientes equipos: Escuela Pedro Quintana Mansilla, Colegio Antoine de Saint Exupéry, Alianza Austral, Lyon College y El Camino a la Fuente. La actividad forma parte de la Escuela de Fútbol del Colegio El Camino, programa apoyado por el Instituto Nacional de Deportes y que contó con participantes en categoría de niños entre 10 y 12 años. Para el profesor de Educación Física, Marcelo Cerón, entrenador del Colegio El Camino y organizador de la actividad, la realización de este campeonato, ya en su cuarta versión, ha sido todo un éxito, “hemos sido testigos de cómo este torneo se ha ido consolidando en el tiempo, cada vez los colegios participan con gran entusiasmo, ya que a través de estas oportunidades
de recreación los niños se integran con sus pares y además las familias con su apoyo, se comprometen con los valores positivos que entrega el deporte”, expresó. Los equipos que alcanzaron un lugar en el podio fueron el campeón Antoine de Saint Exupéry, el segundo lugar Colegio Alianza Austral y completando el Colegio El Camino. T a m b i é n fueron premiados los rendimientos individuales, e l “g o l e a d o r ” d e l campeonato con 11 anotaciones fue Benjamín Valdebenito del Colegio El Camino, como “mejor arquero” fue destacado Joaquín Villegas del Colegio Alianza
Austral, como “jugador destacado” fue premiado Ignacio Bustos del Colegio Antoine de Saint Exupéry. Finalmente, los organizadores de esta iniciativa agradecen “a todos los que con su ayuda y participación hicieron posible la realización de este evento que se ha repetido todos los años desde su primera versión en el año 2012, especialmente a cada uno de los niños participantes, quienes orgullosos de representar a sus colegios y vestir sus colores deportivos, respetaron las reglas del juego, valoraron el trabajo en equipo, y sobretodo pusieron mucho corazón en cada encuentro”, señaló Lorena Millar, Directora del Colegio El Camino.
En Valle Simpson se desarrollaron Juegos Deportivos del Servicio de Salud Aysén
B
aby fútbol, vóleibol, básquetbol y una corrida de 5k hicieron sudar a los funcionarios del sector salud que acudieron desde todos los puntos de la región a esta nueva cita deportiva. Se trató de la versión número 14 de los Juegos Deportivos del Servicio de Salud Aysén, JUDESSA 2015, instancia que convocó a más de 150 funcionarios del sector salud, provenientes desde todos los puntos de la región, quienes con alegría y entusiasmo participaron activamente de estas olimpiadas. En esta oportunidad se conformaron cuatro alianzas que le dieron vida al evento: Alianza Roja, representada por el Hospital de Puerto Aysén; Alianza Azul, integrada por las delegaciones de los hospitales de Cochrane, Puerto Cisnes, Chile Chico y la Dirección del Servicio de Salud; Alianza Blanca, compuesta por el CESFAM Dr. Alejandro Gutiérrez, Victor Domingo Silva y Salud Rural; y Alianza Amarilla, representada
por el Hospital Regional de Coyhaique. Los convocados se midieron en las disciplinas de básquetbol, voleibol, baby futbol y en una corrida de 5K, además de tenis de mesa y juegos de salón. Todas las actividades se desarrollaron en dependencias de la escuela rural de Valle Simpson, quienes gentilmente pusieron a disposición sus instalaciones. JUDESSA 2015 fue calificada como un éxito por la organización que en esta oportunidad recayó en el Hospital Regional Coyhaique. El evento concluyó con su respectiva ceremonia de premiación y una cena de camaradería, manteniendo de esta manera la tradición deportiva que es propia de los hospitales y centros de atención en salud con que cuenta la región.
Página 14 - Suplemento Deportes de Aysén -Martes 1° de Diciembre de 2015
ConstructoraEntre Ríos obtuvo el cuarto lugar en Torneo “Fútbol Maestro” 2015 *El coyhaiquino Luis Peña, fue el goleador del campeonato disputado en La Florida.
U
na serie de partidos entretenidos, aguerridos y con mucha pasión, en los cuales cada una de las escuadras entregó todo de sí para ser el gran triunfador de este emocionante campeonato, fueron los que se desarrollaron el pasado sábado 28 de noviembre en el Complejo Deportivo Andes CORDEP La Florida, sede de la gran definición nacional del torneo de futbolito “Fútbol Maestro 2015.” La jornada final tuvo como protagonistas a los elencos campeones de las cuatro finales zonales que se llevaron a cabo en Iquique, La Serena, Concepción y Puerto Montt. Es así, como los equipos de Constructora Nueva Urbe de Antofagasta, Icil - Icafal
de Rancagua, Constructora Carlos García Gross de Temuco y Constructora Entre Ríos de Coyhaique se enfrentaron
bajo el sistema de campeonato “Todos contra Todos” en la parte final de este campeonato que comenzó en mayo, el cual reunió a las 18 ciudades sedes de la entidad gremial y que albergó en total a más de 200 equipos participantes aglutinando a más de 3000 jugadores en torno a un balón cada fin de semana. Después de una serie de actividades especialmente dirigidas para los jugadores de las empresas constructoras y el público general presente, entre las cuales se presencia de los destacados futbolistas Milovan Mirosevic, Diego Rosende y Carlos Muñoz, embajadores de la Fundación Deportistas Por Un Sueño. La constructora Entre Ríos de Coyhaique salió cuarto en el campeonato “Fútbol Maestro”, el primer lugar fue para la constructora Carlos García Gross, el segundo para Ilic - Icafal y el tercero para la constructora Nueva Urbe. El coyhaiquino Luis Peña, el goleador del campeonato.
Fútbol de Coyhaique: Cuando el amateurismo es llevado al límite de la mediocridad Por Nelson Huenchuñir
E
ste fin de semana en el estadio municipal de Coyhaique, Don Facundo y Baquedano salieron a la cancha para disputar el cuarto cupo para el Regional de Clubes Campeones del año 2016. Hay que recordar que estos dos elencos ya habían jugado el primer partido en donde Baquedano venció por 4 goles a 1, en el partido de vuelta el resultado no fue distinto, esto a pesar de que Don Facundo comenzó ganando y se fue al descanso con el marcador de 1 a 0, anotación de Moisés Villablanca, al regreso del entretiempo, Baquedano con una nueva actitud doblegó al cuadro de Antiñanco, esto considerando que el “Decano” no jugó con el plantel titular y se sumó un sénior, un juvenil, dando muchas ventaja a Don Facundo, pero terminó cayendo por a cuenta de 4 goles a 2, anotaciones de Claudio Santana y Claudio Ruiz. Con este resultado el elenco del presidente de la Asociación queda eliminado
de una competencia en donde no tenía muchas posibilidades de hacer un mejor desempeño.
Falta de planificación Don Facundo entró en el hexagonal por “muñequeos” debido a que no estaba entre los cuatro mejores de l a co m p ete n c i a . L a explicación de jugar muchos partidos para dar mayor competencia a los equipos campeones regionales se entiende si los partidos terminaran coincidiendo con los campeonatos nacionales, pero eso no ocurre y el equipo campeón queda sin
competencia y por ende baja la curva de rendimiento, lo que indica una planificación carente de astucia e inteligencia.
Amistoso intrascendente Luego del partido se jugó un encuentro amistoso entre el Campeón local de Anfa, Los Halcones y el campeón Regional Anfa, Colo Colo. Ceremonia pobre y falto de importancia de parte de la dirigencia ya que ésta se ausentó, además hay que considerar que la copa del campeón parecía un trofeo del día del padre, más que el premio al mejor de la competencia oficial.
Emilio Millar W.O. Pero esta situación se repitió en otras premiaciones, el día sábado terminó la serie sénior en donde Emilio Millar y San Juan debían disputar el tercer y cuarto puesto, el cuadro de Emilio Millar no se presentó a competir dejando a San Juan en el tercer puesto de la competencia oficial y para Emilio es una muestra más de una crisis institucional en donde solo se ve seriedad en las series juvenil e infantil y de ahí no hay más.
Ausencia de dirigentes En el partido de fondo de la categoría sénior Baquedano y Los Ciervos se enfrentaron por el primer y segundo lugar, partido que ganó el “B con A” y actual campeón regional, en el momento de la entrega del trofeo también se repitió lo mismo, no se encontraba ningún dirigente, siendo que el réferi del encuentro les entregó el trofeo como para que no quede botado en la caseta de control. Ejemplos como estos abundan en el fútbol local en donde el concepto de “amateurismo” lo llevaron al límite de la mediocridad, esto se suma a un recinto abandonado en proyectos que se atrasan para hacerlos coincidir con las elecciones y cortes de cintas, para ocultar el nulo interés por hacer del deporte una posibilidad de desarrollo humano integral.