Deportes
Martes 22 de Septiembre 2015
Editor: Empresa Periodística de Aysén, Directora: Gabriela Vicentini Rogel, Equipo Periodístico y Diseño: “El Diario de Aysén”
DeportesDiario Aysen
Mundial de Richmond
Ciclista coyhaiquino José Luis Rodríguez es 18º en contrareloj y el viernes compite en ruta
Página 12 - Suplemento Deportes de Aysén -Martes 22 de Septiembre de 2015
Open de Las Heras en Argentina
Representantes de la región realizan destacada participación en encuentro de artes marciales de contacto
E
n la ciudad de La Heras de la República Argentina, se realizó la 6ta Copa OPEN de las Heras, evento ejecutado en el complejo municipal “11 de Julio” de esa ciudad, organizado por Ricardo Puebla, maestro 4to dan de King Boxing. En esta actividad participaron escuelas de King Boxing, Jiu Jitsu y Taekwondo además de otras artes marciales. Los representantes de la ciudad capital regional de Aysén, fueron los maestros Cristian Pinilla y su escuela Coyhaique Fight Club y José Valerio y su escuela “Tigres de Fuego”. En esta ocasión, los “ Tigres de Fuego” obtuvieron medallas de plata en King Boxing, con los exponentes Pier Paolo Baratini Pesutic y Manuel Simón Valenzuela Álvarez. “El resultado fue favorable, ya llevamos 5 participaciones en este Open, las competencias siempre han sido favorables para nosotros, debo felicitar a la organización, todo un día de competencia d e m u y b u e n n i ve l con participantes de Uruguay, Paraguay, Chile y Argentina”, comentó J o s é Va l e r i o, q u i e n obtuvo en segundo
lugar en combate y formas. Valerio agradeció a la Corporación Municipal de Deportes y al Gobierno Regional por el apoyo para poder presentarse y asistir a este evento internacional.
a la delegación regional. Además Pinilla, hizo un llamado a las autoridades del deporte a apoyar, de una manera acorde a la actividad de un deportista, que va a representar a la región y el país fuera de el.
Jiu Jitsu
En esta disciplina los resultados fueron:
Quienes también concurrieron a este evento, fueron los representantes locales de la disciplina Jiu Jitsu, a través del “Coyhaique fight club”, contando con una delegación de 9 competidores a cargo del profesor Cristian Pinilla Moreira y su presidente Claudio Fuentes Martínez. El club aprovecho la ocasión de agradecer a Ricardo Puebla Ledesma, por la atención brindada
-Lucas Hermosilla Monsalve: 6 años, 3º lugar combate a punto -Raimundo Torres Foessel: 6 años, 1º lugar combate a punto -Vicente Chiguay Figueroa: 3º lugar jiu jitsu brasilero -Constanza Pinilla Galindo: 8 años, 1º lugar combate a punto -Roberto Chiguay Bañados: 1º lugar jiu jitsu brasilero -Nicolás Mendoza Parra: categoría adulto medio, 1º lugar jiu jitsu brasilero -Dante Sepúlveda Sandoval: categoría adulto liviano, 2º lugar jiu jitsu brasilero -José luis Chiguay Soto: 32 años, categoría sénior medianos, 1º jiu jitsu brasilero -Claudio Fuentes Martínez: categoría sénior pesados, 3º lugar jiu jitsu brasilero
Campeonato de “Fútbol Maestro” comenzó el sábado 12 de septiembre *Con grandes novedades, el futsal comenzó a rodar en las canchas del Complejo Campos de Hielo.
E
l sábado 12 de septiembre se jugó la primera fecha del torneo “Fútbol Maestro” donde los equipos conformados por: Aguas Patagonia Aysén, Claro Vicuña Valenzuela, Comercial San Cristóbal, Constructora LyD, Melón Hormigones, Mutual de Seguridad, Constructora Entre Ríos, Sodimac, Telefónica
de Coyhaique y Salfa, participarán en el campeonato durante los meses de septiembre y octubre para fomentar el trabajo en equipo y el fairplay entre los participantes. La segunda versión de “Fútbol Maestro” trae un gran premio, ya que de manera inédita los equipos ganadores de cada ciudad tendrán la opción
de enfrentarse en definiciones zonales, para así llegar a las rondas finales a realizarse en la capital y competir por un gran premio consistente en un viaje a Buenos Aires para todo el equipo campeón. Otra novedad a destacar es que la entidad organizadora del evento, la Corporación de Deportes (Cordep), tiene a disposición de los jugadores e interesados, una aplicación para teléfonos móviles con las fechas, horarios y resultados de los partidos programados para las empresas.
Resultados primera fecha:
Los equipos de Comercial San Cristóbal y Mutual de Seguridad fueron los encargados de dar el puntapié inicial de la primera fecha: con la victoria de 8 a 6 de San Cristóbal sobre Mutual de Seguridad. El campeón actual, Constructora Entre Ríos, venció en su primer encuentro al plantel de Telefónica de Coyhaique por 5 a 1. En paralelo, también se jugó el partido entre Constructora LyD y Salfa Coyhaique, con un triunfo de 10 a 1 para el equipo LyD. Mientras que el último encuentro de la fecha del sábado 12 de septiembre, estuvo a cargo de Aguas Patagonia, quien venció 7-2 a Melón Hormigones.
Página 13 - Suplemento Deportes de Aysén -Martes 22 de Septiembre de 2015
En la Región Metropolitana
Destacada actuación tuvo Luis Soto en exigente prueba “12 horas de Mountain Bike en Farellones”
E
n un tributo a la resistencia física y la pasión por el deporte del pedal se convirtieron las 12 Horas Mountain Bike, prueba que llevó más de 200 competidores a los cerros ubicados camino a Farellones. El Parque Antawaya, al interior del Fundo Santa Matilde, recibió a los deportistas desde muy temprano, quienes en su mayoría llegaron con bicicletas de enduro. Y el servicio neutral Shimano, habilitado durante toda la mañana, se hizo pronto de una larga fila de inscritos en busca de una correcta puesta a punto. Respecto de su resultado tras la prueba, el coyhaiquino Luis Soto comentó que “pude terminar en 5° lugar en la general y 1° en mi categoría, hice 17 giros, logrando recorrer más de 170 km. con casi 4.000 metros de desnivel acumulado, en un terreno muy técnico y el debut en las carreras de “solo” MTB me dejo contento y con ganas de seguir aprendiendo”. Consultado por las dificultados de la prueba, el coyhaiquino Luis Soto, ilustró que “el día 12 de Septiembre partió a las 12 de la tarde, con bastante calor, teníamos que correr por unos 200 metros, para recién agarrar la bicicleta, cruzar un puente que se debía hacer corriendo y entrabamos al sendero;
un único sendero, bastante pequeño donde solo podía pasar la bicicleta y un poco más de espacio. Continuó su relato expresando que “haciendo una carrera de menos a más, fui escalando posiciones, mi carrera partiría a las 6 horas de estar corriendo y así fue, ya que muchos corredores bajaron el ritmo, obviamente no los profesionales, que seguían manteniendo un tremendo ritmo, Lamentablemente tuve que correr casi 9 horas de carrera sin un asistente, unos “amigos” de Talca, del Club Thunderbikes, se ofrecieron a recargarme las botellas y preocuparse de mí, pero obviamente es diferente a tener un asistente solo para ti. Esta situación hizo que debiera perder un poco más de tiempo en las recargas de agua y comida, revisión de bicicleta, pero bueno, ya acostumbrado a sortear estas aventuras, le pusimos toda la garra y no bajamos el ritmo en carrera. Ya de noche me sentía más cómodo, puse mi linterna Fénix BT30, que ilumina igual que un auto, por lo que en el
terreno técnico me sentía igual que en el día, linterna frontal y a dar lo mejor de mí “comentó Luis Soto. Finalmente agradeció a la Municipalidad de Coyhaique y a Bicicletería Figón Coyhaique, por el apoyo con la bicicleta, linternas Fénix Light Chile, Tatoo Adventure Gear y “especialmente a mi familia que me apoya incondicionalmente en todo momento”, destacó.
Mundial de Richmond
Ciclista coyhaiquino José Luis Rodríguez es 18º en contrareloj y el viernes compite en ruta
E
L día de ayer comenzó la participación de José Luis Rodríguez en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta 2015 que se realiza en Richmond, Estados Unidos. El evento comenzó el 19 de septiembre y culmina el 27 del mismo mes, bajo la organización de la Unión Ciclista Internacional (UCI) y la Unión Ciclista de Estados Unidos. El campeonato consta de carreras en las especialidades de contrarreloj y de ruta, en las divisiones élite masculina, élite femenina y masculino sub-23; las pruebas de contrarreloj élite se disputarán individualmente y por equipos. En total se otorgarán ocho títulos de campeón mundial.
Rodríguez que viene en una sostenida alza ya cuenta con su tercera versión desde el mundial de 2013 cuando fue numero 54°; en 2014 subió al 27° y este sería su último año en la categoría. El coyhaiquino obtuvo el puesto 18 de la competencia contrareloj a la espera de este viernes en donde participa en su prueba que es la de Ruta. Cabe recordar que “El Puma” es uno de los quince pedaleros del planeta con más futuro para UCI, y se dio el lujo de encabezar al menos por un día el Tour del Porvenir en Francia, una de las pruebas más importantes para menores de 23 años. Recordemos que “El Puma” arribó hasta Centro Mundial de Ciclismo en Suiza precedido por el triunfo en el Panamericano de Zacatecas de 2013, Después un cuarto puesto en los Odesur, venció en una vuelta en Brasil en 2014 y con ese currículum vieron que podía tener condiciones para ser un proyecto de estrella del ciclismo.
En Argentina: Paulino Arias se mantiene en el tercer lugar del campeonato internacional de Mountainbike a la espera de la última fecha *La última carrera si disputará el próximo 4 de octubre, contando el representativo regional con opciones de legar al pódium.
E
ste fin de semana Paulino Arias participó en el campeonato Internacional de Mountainbike de Los Antiguos, en la República Argentina, el cual consta de cinco fechas con acumulación de puntos. Este 20 de septiembre se disputó la cuarta fecha, largando a las 10:00 de la mañana con un circuito de 7 kilómetros, completando así un total de 4 vueltas. En la carrera disputada este domingo, los representantes de Argentina y Chile dieron todo de sí para llegar con el máximo puntaje, lo que les permitirá enfrentar la quinta y última fecha, que se correrá el 4 de octubre, en un buen pie para obtener un lugar en el pódium. En el caso de Arias, este se quedó con el primer lugar, quedando muy bien posicionado en la tabla general. “Yo he corrido tres fechas, en las cuales he
obtenido dos terceros lugares y este primer lugar que acabo de ganar, el cual me deja bien posicionado en la tabla y muchas chances de estar en el pódium de la gran final” comentó el deportista regional. Asimismo, Arias agrega que “la pelearé hasta el final. Sería muy lindo para mí y para mi pueblo poder ganar esta copa y llevarme ese trofeo a “Villa La Tapera”, ya que es muy difícil poder correr todas las carreras, porque no puedes llegar, o no tienes cómo y muchas dificultades más, sobre todo de recursos, iremos con todo a esta última fecha”, sentencio. Paulino Arias es oriundo de Villa La Tapera y está radicado en Coyhaique, siendo un deportista destacado entre sus pares, ya que practica el mountainbike desde hace un año y por casualidad, tras sufrir una lesión
mientras practicaba atletismo, “al no poder correr más me subí a la bicicleta, en mi corta carrera de ciclista de montaña he ganado varias carreras, tanto en Argentina como a nivel local”, puntualiza el deportista.
Página 14 - Suplemento Deportes de Aysén -Martes 22 de Septiembre de 2015
Anfa Regional
Baquedano y Colo Colo animarán la final del Regional de Clubes Campeones
E
ste 18 y 19 de septiembre en el estadio municipal de Coyhaique se jugaron los dos partidos de vuelta para definir a los dos clubes de la serie de honor que van por el título de campeón regional del fútbol ANFA, que aún no tiene fecha definida para los encuentros. En primer término, el día viernes Colo Colo salió a jugar su opción frente a Emilio Millar que venía precedido de un empate, un gol tras un tiro libre de 30 metros de Jano González que rebotó en la defensa albinegra y superó la estirada de su arquero Alexis Durán, con esta anotación Colo Colo fue el primer clasificado para la final. “Faltó finiquito, estamos jugando una final nuevamente, en 20 meses hemos logrado varios logros, vamos por el título más, los que llegan a la final lo hacen por merito propio, porque lo han hecho mejor que los otros equipos. Baquedano es un equipo avezado, toca mejor el balón y a nosotros nos hace bien jugar de contragolpe” comentó el técnico de Colo Colo, Germán González.
Baquedano y Los Halcones
El sábado 19 se definió al último elenco clasificado a la final regional. En frente estaban Baquedano y Los Halcones, quienes habían empatado a dos goles en el primer encuentro, marcador que se repitió en la vuelta. En el primer tiempo las anotaciones del colombiano Edward Orobio y por Los Halcones anotó de tiro libre Diego Olavarria determinó el empate a un gol con el
que se fueron al descanso. Al regreso del descanso marcó Marcelo Garay y luego empató de forma definitiva Claudio Ruiz de Baquedano para dejar el definitivo dos a dos y definir el paso a la gran final mediante los penales, instancia donde Israel Cárdenas se convirtió la figura al atajar tres tiros, mientras que el arquero “Pitufo” Mansilla bloqueó un disparo desde los doce pasos. Con esto los pateadores de la “Pedro” mostraron una vez más el bajo porcentaje de eficacia y falta de práctica, siendo Diego Olavarria, “Xixo” Uribe y Bruno Oyarzo quienes fallaron. Una vez finalizado el encuentro, Ottmar Guerrero, entrenador de Baquedano, manifestó con miras a su próximo rival que “Colo Colo es un equipo que nos empató con un gol que nos anularon de córner y las veces que nos han ganado mediante unos arbitrajes bien brujos. Colo Colo también se para bien, pero cuanto más difícil sea mejor para nosotros porque estamos preparado para eso, si le ganamos al campeón de Aysén, de Chile Chico y Coyhaique nos quedan solo ellos, estamos soñando con nuestra estrella número 12”.
Tras dejar en el camino a Puerto Aysén
Selección Sub 17 de Coyhaique consiguió los pasajes para el Nacional de Curicó
E
ste viernes enfrentaron los equipos de Coyhaique y Puerto Aysén en la categoría sub 17 con miras al Nacional a realizarse en la ciudad de Curicó. El encuentro de la juvenil la selección de Coyhaique jugó de local frente a la selección de Puerto Aysén, partido parejo en el primer cuarto de hora, donde los porteños dominaron las acciones hasta que llego el gol de Bastián Fernández Lizama y con este marcador se fueron al descanso. A poco
de iniciado el segundo tiempo y con menos presión del visitante, Ignacio Galindo convirtió la segunda anotación para los de la capital regional, mientras que el descuento para Aysén lo marcó José Guequén.
La vuelta
Con los primeros tres puntos en el bolsillo los seleccionado de Patricio Medina se trasladaron hasta Puerto Aysén para luchar la clasificación frente a los dirigidos por Marco Coñuecar, un día hermoso con un estadio con graderías llenas, que vieron como Aysén entró con toda la presión que pudo dentro de los 20 minutos del primer tiempo, buscando abrir la cuenta y Coyhaique con un esquema más defensivo apostando por el contragolpe El primer tanto llegó a los 25 minutos un contragolpe de Puerto Aysén, donde el goleador del campeonato, José Guequén superó la marca coyhaiquina y encara la portería Fernando Carvallo y con un fuerte zurda convierte el gol con que se abre la cuenta. A los 30 un cambio coyhaiquino le cambia la cara al partido, Camilo Fuentes entra a la cancha de Puerto Aysén después haber salido a las seis de la mañana de su natal Puyuhuapi. El segundo tiempo la charla técnica de los de Coyhaique provocó que el plantel saliera con otra actitud manejando el balón y Aysén, a los
25 minutos un balón en profundidad de Bastián Soto a “Puyuhuapi” se llevó la defensa y un tiro rasante al segundo palo supera la estirada del portero porteño, gol del empate que selló la clasificación. Cabe destacar que Juan de la Hoz fue expulsado tras una jugada fortuita. “Este domingo viajamos a los Juegos de la Araucanía y al regreso veremos el tema de refuerzos, todo dependiendo del accionar y comportamiento en los Juegos. Quiero llamar a algunos jugadores de Coyhaique que no estuvieron en proceso inicial”, indicó el técnico Patricio Medina. El cuerpo técnico está integrado por Patricio Medina como Director Técnico, Jorge Barría como preparador físico, Héctor García, Encargado de Delegación y José Vásquez que será el Utilero. Finalmente, en relación a la categoría sub13, esta clasificó mediante la definición a penales también en Puerto Aysen.