PANORAMAS 27 DE AGOSTO

Page 1

Panoramas y Jueves 27 de Agosto 2015

Editor: Empresa Periodística de Aysén, Directora: Gabriela Vicentini Rogel, Equipo Periodístico y Diseño: “El Diario de Aysén”.

del Diario de A

sén

Este viernes

La “Funktagonia Rebeldance” llega junto a la música de

Los Tetas


Página 12 - Suplemento Panoramas -Jueves 27 de Agosto de 2015

Casino Dreams

Pato Torres y Fernando Kliche llegan con su obra ¿Por qué será que las queremos tanto…? a Coyhaique

E

l último fin de semana de agosto llega cargado de ritmo y buenas energías al casino Dreams. Como es habitual, este viernes y sábado el centro de entretenciones aisenino presentará shows diversos shows apostando por una fórmula que combina la música en vivo y el humor, además de una sorpresa para el lunes 31. El viernes 28 será el turno de disfrutar de todo el ritmo y la cumbia de Rafael Barrientos, más conocido como “Rafa y sus teclados”. El destacado músico regional llegará hasta el escenario del casino coyhaiquino para deleitar e impresionar a público con todo su talento y maestría para interpretar los mejores éxitos bailables con sus teclados. El sábado 29, en tanto, la música seguirá siendo la protagonista de la noche en el casino Dreams. Pasaremos de la cumbia al estilo funk y los clásicos de los setentas y ochentas de la mano de la destacada agrupación nacional “Boggie Band”, quienes llagarán hasta Coyhaique para hacer bailar a todos los asistentes al centro d e e n t re t e n c i o n e s . Desde sus inicios, esta banda se ha destacado por sus múltiples participaciones en programas de televisión y eventos privados, ya sea en matrimonios o fiestas de empresas. Para ello, la clave ha sido elegir cuidadosamente el repertorio que interpretan, partiendo desde lo más clásico a lo más moderno, de esta forma se han mantenido por años tocando en los mejores escenarios del país. Pero eso no es

todo lo que el casino Dreams tiene preparado para divertir al público aisenino este el último fin de semana de agosto. A los mencionados shows de “Rafa y sus teclados” y de la “Boggie Band”, la sala de juegos suma un espectáculo de humor de primer nivel junto Pato Torres y Fernando Kliche, quienes presentarán la comedia teatral ¿Por qué será que las queremos tanto…?, este sábado a las 21:00 horas en el centro de eventos. La obra, número habitual en el Teatro San Guinés de Santiago, se desarrolla en torno al dialogo entre Juan Carlos (Patricio Torres) y Leo (Fernando Kliche), dos amigos que se reúnen diariamente en un bar a conversar y reflexionar sobre lo que los une y los atormenta, especialmente sobre sus relaciones de pareja y de los problemas que enfrentan en la convivencia. ¿Por qué será que las queremos tanto…? relata con lujo de detalles el mundo masculino y su visión

de las mujeres, transformándose en una verdadera radiografía de la vida en pareja. Risas, llanto y decepción, son algunos de los elementos que componen esta puesta en escena, la que no solo habla de la relación entre hombres y mujeres, sino que también de los códigos que definen la amistad entre dos amigos. Las entradas para disfrutar de este divertido espectáculo tienen un valor de $5 mil para la ubicación Golden, $10 mil para Platinium y $15 mil para quienes compren su entrada Black Vip. Los socios del Club Mundo Dreams que adquieran sus tickets en las boleterías del casino obtendrán un 20% de descuento presentando su tarjeta Black, un 15% con su tarjeta Gold y un 10% exhibiendo su tarjeta Blue. Además, las entradas pueden ser adquiridas a través del sistema online www.ticketpro.cl. Y para finalizar agosto de la mejor forma, el lunes 31 casino Dreams realizará el millonario sorteo “Pasamos Agosto”. En la oportunidad, quienes jueguen en las máquinas de azar podrán participar de dos sorteos de $500 mil, el primero a las 22:00 horas y el segundo a las 02:00 de la madrugada. Los interesados en disfrutar de cualquiera de los shows de esta semana, a excepción de la comedia de Pato Torres y Fernando Kliche, podrán hacerlo de forma gratuita, a partir de las 22:30 horas en el escenario del recinto de juegos, siendo la única condición el cancelar la entrada a la sala de juegos para después seguir disfrutando de la entretención y los sorteos de Dreams.

Este viernes 28

Herencia Verbal y LaVandalismo se presenta en vivo para mostrar lo que será su nuevo disco

Estamos muy ansiosos por concretar este primer disco”, comenta Juan Fernández, músico de laVandalismo quien por estos días prepara junto a los reconocidos músicos de Herencia Verbal un concierto en la ciudad de Coyhaique con el fin de mostrar parte de lo que será su primer disco conjunto, el cual se encuentra en etapa de postproducción, luego de su reciente grabación en el estudio del Centro Cultural Coyhaique. El concierto de Herencia Verbal y LaVandalismo se realizará a las 19.30 hrs del próximo 28 de agosto en la sede de ANEF ubicada en calle 12 de octubre Nº23 en Coyhaique “será un show íntimo y familiar dirigido a todos los que siguen apoyando este proyecto musical”, dijo el músico y gestor cultural. Ocasión además, en que los músicos presentarán su primer single “Ley de Vida”, que habla de la relación de los pueblos originarios con la naturaleza y su entorno. Herencia Verbal y LaVandalismo es

una fusión de dos grupos de artistas. Por un lado los históricos de Herencia Verbal caracterizado por con su rap consciente, con crítica social y que alza la voz por una vida más digna, y por otro LaVandalismo, un cuarteto

de rock que pretenden en conjunto armonizar el rap y su letra con instrumentos musicales. Ambos artistas se encontraron el año 2013 para unir ritmos y melodías, empezando así este proyecto y propuesta musical en vivo que los ha llevado a tocar en diferentes escenarios de la región. Durante el 2015 comienzan la grabación de su primer disco en conjunto. 10 canciones que gravitan entre el Rap, Rock, Reggae, S ka y F u n c k , co n l e t ra s comprometidas para la lucha por la justicia social y que pretende reivindicar a quienes han sido avasallados/as. Todo, en amor a su ñuke mapu, La Patagonia. “Este trabajo busca dar a conocer los proyectos y la identidad de un extremo de Chile, permitiendo descentralizar el arte musical”, concluyó Fernández.


DATOS

Página 13 - Suplemento Panoramas -Jueves 27 de Agosto de 2015

Gimnasio Fiscal

Este sábado se desarrollará la Expo Invierno 2015

E

ste sábado 29 de agosto, desde las 10 de la mañana y hasta las 20 horas, se llevará a cabo una nueva versión de la Expo Invierno, que en esta ocasión reunirá a cerca de cincuenta expositores con una muestra de productos locales y además de actividades para grandes y chicos Será el Gimnasio IND de calle Magallanes 100 el lugar donde se desarrollará es muestra productiva, que se formó tras una alianza de servicios públicos, que busca resaltar el trabajo que día a día realizan diversos artesanos locales. Música, Juegos infantiles, actividades recreativas, además de una muestra de orfebrería, artesanías en cuero, madera y cerámica, chocolates, hortalizas, mimbre, miel, jabones, tejidos, fieltro, plantas y hierbas, serán parte de esta exposición.

En El Claro

Los Gatos Negros traen todo el ritmo para hacer bailar a Coyhaique

E

ste sábado, Kabala trae para culminar su mes aniversario, un espectáculo de alto nivel, con la llegada de todo el ritmo y sabor de Los Gatos Negros de Traiguén, que prometen hacer bailar a quienes asistan hasta el casino de huasos de la medialuna de El Claro. Nacen en el 2005 con una apuesta nueva y creativa en Chile. Asumiendo el desafío de expandir este ritmo muy particular dentro de Chile y fuera de las fronteras, la banda nace con experimentados músicos, entre ellos, Max Arrive (Tecladista y director de los Gatos Negros) La banda ha recorrido Chile y Argentina en cientos de presentaciones y variados festivales, lo que marca una intensa carrera musical de 10 años. Pero no solo los oriundos de Traiguén estarán en esta gran fiesta, ya que la música de Rafa y sus Teclados pondrá el condimento necesario para una gran noche de baile y diversión. Además habrá una muestra de cueca. Todo comienza a las 22 horas y el valor de la entrada es de 8 mil pesos y puede ser adquirida en Radio Paraíso, ubicada en Los Coigües al llegar a Las Lengas.

En el Centro Cultural

Última función de “Genoveva”, documental que aborda la discriminación indígena

L

a memoria y la discriminación indígena es la temática de la nueva entrega de Miradoc, “Genoveva” de Paola Castillo. Este ciclo de documentales, iniciativa de Chiledoc, que el día jueves 27 tiene su última función, la que finalizará con un diálogo en torno a la discriminación y prejuicios con las personas pertenecientes a pueblo originarios. Este trabajo se presentará en el Centro Cultural, a las 19:00 horas, el valor de la entrada es de mil pesos. En su film, la realizadora utiliza una fotografía familiar para detonar las contradicciones de nuestro país mestizo. La imagen de una bisabuela mapuche que nadie conoce, es el punto de partida. A través de un viaje al sur de Chile y la puesta en escena de la fotografía, va descubriendo una historia íntima y emotiva que une los recuerdos familiares y la discriminación hacia los pueblos originarios. Como la imagen crea la realidad y la importancia de reconocer nuestra identidad mestiza. Ana Tijoux participa en el documental junto a Camilo Salinas, realizando la canción principal, e interviene recreando distintas imágenes que representan el imaginario sobre el pueblo mapuche, o incluso, sobre el simple hecho de ser moreno.

Puerto Aysén

Este viernes y sábado se desarrollará el Festival Cantando Bajo La Lluvia

U

na nueva versión del Festival Estudiantil Cantando Bajo La Lluvia del Liceo Raúl Broussain Campino se realizará este fin de semana que contará con la participación de uno de los integrantes del recién terminado programa de televisión The Voice Chile de Canal 13 Nico Voz y el grupo de funk nacional de amplia trayectoria Los Tetas quienes darán el toque a las dos noches festivaleras. “Este viernes y sábado se realizará por segundo año consecutivo el Festival Cantando Bajo La Lluvia , donde aparte de los artistas locales que tendremos nos acompañaran cantantes de nivel nacional, como es Nico Voz quien saliera del programa The Voice Chile y quien se hará presente el próximo día viernes 28 de agosto y el grupo nacional Los Tetas quien cerrará el certamen festivalero” señalaba Angelica Laferte integrante de la directiva del Centro General de Padres y Apoderados del establecimiento. De las expectativas que hay para esta nueva versión Laferte decía “se viene bueno esta versión porque este año se hace en el Gimnasio IND como se hacía anteriormente para que haya más convocatoria de gente y para que tenga más salida no solamente a los alumnos de nuestro liceo sino que a todos los establecimientos educacionales de nuestra ciudad”.


Página 14 - Suplemento Panoramas -Jueves 27 de Agosto de 2015

O

tra vez Ríos Libres Restobar nos sorprende y trae este viernes un espectáculo que dará que hablar. Se trata nada más y nada menos que de Los Tetas, la banda ícono del funk nacional, quienes se presentarán con una selección de sus mejores canciones en Ríos Libres Restobar. La histórica agrupación musical nacional está integrada prácticamente por su formación original, es decir con Camilo Castaldi (Tea Time) Cristian Moraga (C – Funk) y David Edelstein (Rulo) como estandartes de esta banda ícono de la escena musical nacional de las últimas dos décadas. Sus comienzos se remontan al año 1994, mezclando sonidos de música negra de los 70 y el hip hoy y soul. Su primer disco, “Mama Funk” ve la luz en 1995, disco que marcó el éxito de esta

Este viernes

La “Funktagonia Rebeldance” llega junto a la música de Los Tetas agrupación, con temas emblemáticos como “Corazón de Sandía”, “Hormigas Planas” y “La Risa del Diablo”, que lo llevaron al estrellato a nivel nacional y ser conocidos por su calidad musical a nivel internacional. E n 1 9 9 8 l a n z a n “ L a M e d i c i n a ”, s u segundo exitoso segundo álbum, para en el 2002 lanzar “Tómala”, disco que los catapulta

definitivamente al concierto internacional, realizando presentaciones en casi toda América Latina y EEUU. Tras su separación en el año 2004 para realizar diversas proyectos personales, pasaron 7 años y en 2011, se reunieron nuevamente en un concierto realizado en el Teatro Caupolicán, marcando el regreso de este grupo. A fines de 2012 lanzan el EP “El Movimiento”, con el que vuelven con la formación original a grabar. Ya en noviembre del año pasado lanzaron un nuevo single denominado “Tanz”, canción que mezcla lo tradicional del funk con el hiphop y la electrónica, mostrando un sonido actualizado y manteniendo el sello propio que identifica a Los Tetas.

Visita a Coyhaique Este viernes marcará el regreso a la región de esta banda, con un espectáculo que se desarrollará en el Ríos Libres Restobar de calle Baquedano, el cual ha concitado el interés de los fanáticos locales por adquirir una entrada. Con las entradas de la preventa ya agotadas, solo quedan boletos que pueden ser adquiridos en las tienda La Piraña Cor del Paseo Prat, La Americana de calle Ogana y en el Café del Emporio, en Moraleda al llegar a General Parra, a un precio de 8 mil pesos.

Puerto Aysén

E

Destacan presentación doble de Héctor Velis-Meza en la 14ª Feria del Libro

l jueves 27 de agosto en la Feria del Libro de Puerto Aysén, el periodista Héctor Velis-Meza presentará sus dos últimos libros: “El tenebroso lenguaje de la corrupción y el engaño” y “¡Nunca esté tan seguro de lo que cree saber!”. El primero de los títulos identifica los comportamientos habituales del chileno, reñidos con la ética, la moralidad y la legalidad y cuenta el origen o historia de las voces que identifican estos comportamientos. Tiene como subtítulo “El libro de la mala gente”. El segundo volumen pone lúdicamente a prueba los conocimientos de lenguaje del lector. Ofrece 520 ejercicios de vocabulario que tienen como finalidad fortalecer la expresión oral y escrita. La idea que subyace en sus páginas es la de comprobar si lo que se tiene por cierto es correcto... o no. Parte invitando a averiguar si se sabe realmente lo que significan vocablos como pachorra, edil, odalisca, apóstrofe, vituperio, bitácora

y mosto, entre otros. Casi el cien por ciento de quienes se han atrevido a contestar, se han equivocado. Héctor Velis-Meza es periodista y académico titular de la Universidad Central. Ha publicado más de 40 libros de divulgación relacionados con el lenguaje y sus orígenes, las comunicaciones, la expresión oral y la historia de las costumbres más arraigadas en la sociedad. Su quehacer profesional lo ha desarrollado principalmente en la radio y la televisión. Su programa Palabras con historia en Radio Cooperativa superó los 20 años en el aire y sus comentarios de libros en televisión llevan más de tres décadas de emisiones ininterrumpidas. En tres oportunidades ha recibido el premio al mejor profesor en los establecimientos de estudios superiores donde hace clases. La mayoría de sus títulos se mantienen vigentes en los catálogos de las editoriales que los publican. Algunos de ellos, como Palabras con historia y los dos tomos de Dichos, frases

y refranes con historia han superado las tiradas de 50 mil ejemplares. Vive en una reserva forestal del Valle de Ocoa, en la Quinta Región de Valparaíso de Chile.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.