Letras de Aysén
Lunes 5 de Octubre 2015
Editorial
Editor: Empresa Periodística de Aysén, Directora: Gabriela Vicentini Rogel, Equipo Periodístico y Diseño: “El Diario de Aysén”.
El gran legado de Violeta
L
a importancia de la figura de Violeta Parra se refleja en las diversas obras, no sólo musicales, sino que gráficas que realizó a lo largo de su recorrido por las artes, que la llevó a viajar a diversos lugares del planeta entregando un poco de esta tierra al mundo.
El hecho que el día 4 de octubre se erija como la fecha para celebrar la música a nivel nacional solo es un indicativo del legado de la artista nacida en San Carlos, cerca de Chillán, en plena zona campesina, que inspiró gran parte de su obra. Ayer, diversos lugares del país se inundaron de música recordándola, destacando la sencilles y la sensibilidad por diversos temas sociales, en especial los que envolvían al mundo campesino.
Violeta era una adelantada a su época y pese a las luces y sombras de su vida, reflejada en sus letras, su legado perdura y trasciende generaciones. Destacar a Violeta Parra es destacar la máxima expresión de la idiosincrasia musical chilena. Es merecido el pedestal en el que está y cada 4 de octubre, los sones de su música encantan a grandes y chicos, de diversas formas, perpetuando en la memoria su gran trabajo.
Violeta Parra
Con música recuerdan el natalicio del ícono musical chileno