PANORAMAS 3 DE AGOSTO

Page 1

Panoramas y Jueves 3 de Septiembre 2015

Editor: Empresa Periodística de Aysén, Directora: Gabriela Vicentini Rogel, Equipo Periodístico y Diseño: “El Diario de Aysén”.

del Diario de A

sén

En casino Dreams

Un fin de semana lleno de humor junto al “Compadre Moncho” y el “Huaso Filomeno”


Página 12 - Suplemento Panoramas -Jueves 3 de Septiembre de 2015

Últimos días para enviar tus relatos y viajar a Milán con “Historias de Sobremesa”

• El concurso invita a todos los chilenos y extranjeros residentes en Chile a escribir hasta 5 relatos sobre el comer en un máximo de 200 palabras.

Y

a son cientos las personas que han concursado en “Historias de Sobremesa” enviando sus relatos sobre diversos aspectos relacionados con el comer y nuestras costumbres gastronómicas. Una invitación, que desde agosto, el Pabellón Chileno en Expo Milán ha hecho al país para plasmar nuestras experiencias culinarias en cuentos breves, y llevar el “Amor de Chile” a la mesa del mundo. “Historias de Sobremesa” es un concurso literario presentado por el Pabellón Chileno en Expo Milán y Caja Los Andes, que cuenta con el patrocinio del Consejo de la Cultura y las Artes, invitando a todas las personas residentes en Chile a inspirarse en la comida y escribir sus relatos en un máximo de 200 palabras. “Quisimos hacer este concurso porque tiene que ver con la temática de la Expo y de nuestro pabellón. Segundo, porque lo bonito de Chile y su diversidad geográfica, es también la variedad culinaria y las miles de historias, costumbres y tradiciones en torno a la comida. Y tercero, porque queremos que un par de chilenos pueda vivir la experiencia del Amor de Chile directamente en Milán” expresó Lorenzo Constans, Comisionado General de Chile Expo Milán. A pesar del poco tiempo de

convocatoria, ha sido enorme el interés de personas de Arica a Punta Arenas que han participado, lo que expresa la importancia de la sobremesa como momento de encuentro y de construcción de memoria e identidad. Las historias, reflejo del valor de estos espacios, hablan de la identidad, del imaginario de lo chileno. El primer lugar con el premio “El Amor de Chile”, recibirá un viaje para dos personas a Milán para conocer el Pabellón Chileno en Expo Milán, feria universal en la cual interactúan más de 140 países para mostrar sus éxitos e identidad como nación. Así, el Pabellón Chileno busca mostrar a los ciudadanos del mundo lo más íntimo de nuestra gastronomía bajo la consigna “El Amor de Chile”. El jurado del concurso, compuesto por el periodista Óscar Contardo, la chef Virginia Demaria y el crítico gastronómico Esteban Cabezas, seleccionarán 4 menciones honrosas cuyos relatos serán difundidos junto al primer lugar a través de diversos medios masivos.

Pueden participar hasta el 7 de septiembre, enviando hasta 5 cuentos a través del sitio web www.expomilan.cl o en formato papel a la dirección Marchant Pereira 10, Providencia, siguiendo las instrucciones de las bases del concurso. Información y bases en www.expomilan.cl

Este domingo

Invitan a la comunidad a participar en “XVIII Corrida Glorias del Ejército”

U

na nueva invitación extendió la IV División de Ejército, a toda la comunidad regional para participar en la XVIII versión de la Corrida Glorias del Ejército año 2015, a realizarse el día domingo 6 de septiembre en la ciudad de Coyhaique. La competencia contará con dos recorridos, 5 y 10 kilómetros cada uno, en cuatro categorías. Master, para mayores de 45 años; Todo Competidor, hasta 45 años; Personas con Capacidades Diferentes y Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad. Todas ellas, para damas y varones. El Oficial a cargo de la organización del evento en la región de Aysén, Teniente Coronel Mario Larenas Aravena, invitó a la comunidad a participar de esta corrida, destacando que es una de las más importantes del país. “Invitamos a toda la comunidad a participar en este evento deportivo, inscribiéndose en el sitio web www. corridaejercito.cl o el día de la carrera, en los stand ubicados en la Plaza de Armas”. La participación en la corrida es totalmente gratuita y los kit de competición, que incluyen polera y número, serán entregados en el edificio militar plaza, el día sábado 05 de septiembre, a los primeros 240 competidores.


DATOS

Página 13 - Suplemento Panoramas -Jueves 3 de Septiembre de 2015

A partir de mañana

Inaugurarán muestra visual “Alegría y Colores”

E

l Centro Cultural de Coyhaique, en Lillo 23 será el lugar donde a partir de este viernes se podrán apreciar diversas obras pertenecientes al trabajo de la artista visual de la región Eliana Quezada Herrera. Es por ello que mañana viernes a partir de las 11 de la mañana, en una ceremonia encabezada por el alcalde de Coyhaique Alejandro Huala y la propia artista visual, se dará por inaugurada la muestra. Quienes deseen conocer y apreciar el trabajo de esta artista regional pueden asistir a partir de mañana a la Sala de Exposición Permanente del Centro Cultural Coyhaique, i n i c i at i va q u e e s to ta l m e nte g rat u i ta .

En el Centro Cultural

Realizarán concierto basado en cuento “Juanito Madera”

U

n buen panorama cultural para este fin de semana, que tiene que anotar en agenda es la realización de un concierto denominado “Viaje Austral a través de la Música”, enmarcado en los 61 años de vida de la Universidad Austral. El Conservatorio de Música perteneciente a la Facultad de Arquitectura de la Universidad Austral de Chile, dentro de las actividades del año 2015, está una gira por la región con la Camerata Austral, dirigida por el violinista francés Dorian Lamotte La Camerata estará presente con dos conciertos en la Región de Aysén, en el marco de la gira “Viaje Austral a Través de la Música”, donde exhibirán la obra Juanito Madera, basada en un cuento escrito por Roberto Matamala. Su primera parada será este sábado en el Centro Cultural a las 20 horas y el domingo por la tarde en la Escuela de Villa Amengual.

En Quilantal

Invitan a ser parte de clases gratuitas de cueca todos los lunes

L

legó septiembre, mes de la patria y una forma de expresar esa chilenidad que todos tenemos dentro es aprendiendo a bailar la cuela, nuestra danza nacional, por lo que se ha generado un espacio para todos quienes se atrevan a dar sus primeros pasos en este sentido. Es por ello que Quilantal, junto con la llegada de septiembre, tiene cada lunes un taller donde quienes estén interesados pueden participar y aprender a bailar cueca, junto a los monitores Camilo Zapata y Karla Mansilla Ojeda. La invitación es a acercarse al Salón de Baile Quilantal, ubicado en Baquedano esquina Colón, tradicional espacio donde se cultiva el folclor. Todos los lunes desde las 20 a 21.30 horas, clases que no tienen costo y durarán hasta el 14 de septiembre.

En El Claro

Cinchando pa´no aflojar este sábado en el Casino de Huasos

E

ste sábado continúa todo el “mambo” con la música bailable como emblema, donde se contempla la presentación de la destacada banda regional Cinchando pa´no aflojar, quienes cumplieron 11 años de vida. Una invitación ideal para pasar un momento agradable, en compañía de amigos y disfrutando de lo mejor de la música bailable y regional en vivo, como es habitual en este recinto. Esta gran fiesta tropical se realizará en el Casino de Huasos del Club de Rodeo de El Claro, distante a tres kilómetros de Coyhaique, acceso pavimentado. Todo comienza a eso de las 22 horas y en la oportunidad, junto a una variada carta de tragos habrá diversos concursos y promociones. La entrada tiene un costo de 5 mil pesos.


Página 14 - Suplemento Panoramas -Jueves 3 de Septiembre de 2015

En casino Dreams

Un fin de semana lleno de humor junto al “Compadre Moncho” y el “Huaso Filomeno”

• Adriano Castillo, el “Compadre Moncho”, llegará con su elenco para presentar su comedia “El Candidato”. Filomeno, en tanto, estará presente con su característico humor rural.

C

omienza septiembre y el casino Dreams de Coyhaique ya tiene preparada toda su “artillería” para sorprender todas las semanas con grandes espectáculos de humor y música. Este viernes y sábado, el público aisenino podrá disfrutar con lo mejor del humor nacional junto a las presentaciones de Adriano Castillo, más conocido como el

“Compadré Moncho” y del “Huaso Filomeno”, dos de los comediantes más queridos y reconocidos de nuestro país. La del viernes 4 será una noche imperdible en casino Dreams, de la mano del inconfundible estilo del actor y comediante nacional Adriano Castillo quien llegará junto a su elenco, integrado por Carolina Marzán y Alberto Castillo, para presentar su teatro comedia denominado “ E l C a n d i d a t o ”. Según relata el propio Adriano Castillo, el hombre tras el personaje, el espectáculo tiene como sketch central la disparatada candidatura presidencial de “El Candidato”, pero también comprende otros episodios donde se presentan los tres personajes de “Los Venegas” que protagonizan la obra, nos referimos a l i n co n f u n d i b l e “Compadre Moncho”, a la “Paolita” y a “ G o n z a l o ”. Adriano Castillo afirma que “en la obra podrán disfrutar de estos

queridos personajes en situaciones nunca antes vistas, en situaciones que no se pueden mostrar en la televisión, circunstancias más bien picarescas… jajaja. En la comedia, la “Paolita” se hará cargo del ministerio de Salud y Gonzalo de la cartera de Cultura, y juntos conformarán un gabinete muy particular que tratará de aconsejar, sin mucho éxito, a este particular candidato. El sábado 5, en tanto la sala de juegos seguirá presentando lo mejor del humor nacional de la mano de la actuación del “Huaso Filomeno”. El destacado comediante, oriundo de Victoria, llegará hasta el Dreams con su característico estilo, blanco e ingenuo, para hacer reír de buena gana a todos los aiseninos. Roger Jara, el hombre tras el “Huaso Filomeno”, aterrizará en el casino Dreams precedido de grandes actuaciones en diversos festivales del país, entre las que cuenta su exitoso paso por el Festival de Viña del Mar, el verano pasado, oportunidad donde el “Monstruo” le demostró todo su cariño premiándolo con una gaviota de oro y otra de plata. Con rutinas graciosas, a ratos pícaras, y que apelan a lo simple y a lo cotidiano, el Huaso Filomeno ha logrado consagrarse en los escenarios nacionales de la mano de su reconocido “humor rural”, estilo con el que alcanzó la fama en el estelar televisivo “Coliseo Romano”, de Mega, y que hoy lo sitúa como uno de los cómicos más importantes de nuestro país. Los interesados en disfrutar de cualquiera de los shows de esta semana podrán hacerlo de forma gratuita, a partir de las 22:00 horas en el escenario del recinto de juegos, siendo la única condición el cancelar la entrada a la sala de juegos para después seguir disfrutando de la entretención y los sorteos de Dreams.

En el Centro Cultural

Tras exitoso paso por Cannes llega a Coyhaique documental “Allende mi abuelo Allende”

E

n medio de las expectativas tras su estreno mundial en el Festival de Cannes, el documental Allende mi abuelo Allende se proyectará en 19 ciudades, incluida Coyhaique, a partir de este jueves 3 como parte del programa MiraDoc, dedicado a la difusión del género a lo largo del país. Dirigido por la nieta del ex presidente, Marcia Tambutti, y producido por Paola Castillo (Genoveva), ofrece una mirada íntima e inédita de la figura de Salvador Allende a través de fotografías, archivos y testimonios familiares. Es una aproximación al hombre cotidiano y a las huellas que dejó, en especial en su familia, sin ataduras por su imagen histórica. En mayo, la cinta fue distinguida con el premio L’Oeild’or (El Ojo de Oro) al mejor documental exhibido en diversas instancias de la 68ª versión del Festival de Cannes. Producida por Errante, una de las casas chilenas más especializadas en realización de cine documental, contó con apoyo de las empresas mexicanas Fragua Cine y Martfilms. La obra recibió

financiamiento de Ibermedia, Corfo y el Fondo de Fomento Audiovisual, y fue apoyada por la Fundación Salvador Allende. Durante su desarrollo fue seleccionada en importantes fondos y mercados internacionales

como DocSantiago, DocMontevideo (Uruguay), Forum de IDFA (Holanda), DocsBaires (Argentina), DocsDF y DocuLab – FICG30 (México), con buena acogida. “Es una película transgeneracional”, destaca su productora Paola Castillo. “Permite identificarse con la historia de muchas maneras… con el personaje o su familia, pero también con las propias experiencias y recuerdos de quien la ve”.

En Coyhaique, este laureado documental se exhibirá los días 03, 10, 11, 24 y 29 septiembre, a las 19 horas, en el auditorio del Centro Cultural de Coyhaique, ubicado en Lillo 23. Entrada a mil pesos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.