Viernes 28 de Agosto de 2015 - Nº 153 - Año V
Editorial
Editor: Empresa Periodística de Aysén, Directora: Gabriela Vicentini Rogel, Equipo Periodístico y Diseño: “El Diario de Aysén”.
Esta semana quedó al descubierto un nuevo y lamentable femicidio, corresponde a la mujer número 28 que este año muere producto de la violencia. Este hecho ocurrió en la región de O’Higgins, en donde un hombre de 45 años estranguló a su esposa de 39, quien fue encontrada sin vida al interior de un vehículo al interior del patio de la casa que ambos compartían desde hace un mes. Las condenas y repudios a este hecho no se hicieron esperar, sin
embargo, casos como este nos llevan a preguntarnos durante cuánto tiempo más tendremos que seguir manifestando nuestra pena, molestia, dolor e impotencia, por la muerte de mujeres por su condición de género, y cuándo será el día, en que las vocerías públicas de repudio, sean cambiadas por acciones concretas o el endurecimiento de penas para los hombres que cometen femicidio. Se ha dicho y las autoridades manifiestan de manera unánime el rechazo a estos actos, a la violencia en todos sus ámbitos, pero debe de existir una política pública, un proyecto de
Ley, un trabajo mancomunado entre públicos y privados que permita, de una vez por todas, dejar de lamentar y comenzar a evitar, la pérdida de mujeres en manos de sus parejas.
Macarena González, Directora (s) Escuela Especial España
“Diseñamos un proyecto de vida que haga posible una adecuada transición de los niños a la etapa adulta”
Casa Marcia DECORACIONES PARA EL HOGAR Más de 50 años en la Región invitándolos a visitar nuestra tienda, que está pensada en el bienestar de ustedes, amigas y amigos de la Patagonia Los esperamos en 21 de Mayo 447, Coyhaique - e-mail: casamarcia@gmail.com